Edición especial Punta Show 2018

Page 1

@prensario

2018 | Prensario Internacional | P ¡ 3


P ¡ 2 | Prensario Internacional | 2018

www.prensario.net


Punta Show 2018 |

Editorial

Punta del Este vuelve a ser sede de Punta Show Con organización de Grupo Isos Inter-

servicios. Así, se busca dar una mayor expo-

nacional, una nueva edición de Punta Show

sición para avanzar en acuerdos comerciales

vuelve a realizarse en su sede original de

e incrementar la difusión de lo que cada

Punta del Este –la edición anterior fue en

empresa ofrece a los operadores uruguayos.

Montevideo– en el Hotel Enjoy Conrad, el

La expo comercial será el eje del evento, que

20 y 21 de marzo. Como cada año, convoca

además contará con conferencias renovadas y

a productoras de contenidos, operadores de

workshops con temáticas de interés regional.

cable, programadores de televisión, ejecutivos de las grandes cadenas, directores de

Conferencias de Certal

entes reguladores, técnicos, autoridades,

El Centro de Estudios para el Desarrollo

funcionarios y actores vinculados a la in-

de las Telecomunicaciones y el Acceso a la

dustria de toda la región.

Corte de cinta Punta Show 2017: Daniel Martínez, intendente de Montevideo; María Soto, de Isos; y Silvana Olivera, titular de Ursec

Sociedad de la Información en América Latina

ciberseguridad y utilización de los servicios

Entre las empresas confirmadas para

(Certal) será uno de los protagonistas con dos

de comunicaciones móviles y audiovisuales

esta edición, se destacan Fox Networks

conferencias en cada mañana de PuntaShow.

en emergencia por catástrofes, entre otros.

Group Latin America, Turner, AMCNI Latin

En la primera mañana se dará además el

La segunda mañana, la conferencia de Cer-

America, Discovery, Disney&ESPN, Sony,

Encuentro de Organismos Reguladores de

tal tratará sobre piratería. Participarán en el

Crackle, TyC Sports, Cablevisión, Network

América Latina. Se tratarán temas como la

debate Daniel Steinmetz, Chief Anti-Piracy

Broadcast, Antel, Bold, SGDG, Sun Channel,

piratería, neutralidad de la red, la posición

Officer de Fox; Sergio Canavese, Director

AlfaCom, María Visión, la Cámara Uruguaya

regional frente a las OTT, las políticas de

Regional Cono Sur de Discovery Communi-

de Televisión para Abonados (CUTA) y más.

mecenazgo y producción de contenidos, el

cations; Sergio Píriz, Jefe de Asuntos Lega-

Como en los últimos eventos de Isos, vuelve

espectro radioeléctrico, el servicio universal,

les y Delitos en Tecnología de Cablevisión

a realizarse la sección de Screenshots donde

la disminución de la brecha digital, la accesi-

Argentina, junto con un representante legal

cada empresa, presenta sus novedades y

bilidad para personas con discapacidad, niños

de DirecTV, y la moderación de Mario Bos-

lanzamientos en contenidos, productos o

y pantalla, el bullying a través de las redes,

solasco, Director General de Certal.

Agenda Martes 20 de marzo

17:00-18:00 / Sala Riviera Workshop Network Broadcast

10:00-15:00 Exposición Comercial y Mesas de Negocios

09:30-10:15 / Sala Riviera Screenshot Fox Network Group LA

18:00-19:00 / Sala Riviera Conferencia Certal: Grandes actores

10:30-12:00 / Sala Riviera

10:45-11:15 / Sala Riviera Screenshot AMC

de la producción audiovisual

Conferencia Certal: Encuentro de organismos regu-

Disertante:

ladores de América Latina

· Edson Erdmann, director de televisión y cineasta

11:30-12:30 / Sala Riviera Conferencia sobre OTT Disertante:

13:45 Corte de cinta y apertura de Expo

· Gustavo Mónaco, VP, Affiliates Distribution,

19:30 Fiesta de bienvenida auspiciada por FOX

13:45-19:00

Miércoles 21 de Marzo

Exposición Comercial y Mesas de Negocios

Disertantes:

en redes convergentes

· Daniel Steinmetz, Chief Anti-Piracy Officer,

· Federico Franco, de Alfacom

con Estudio Cervieri Monsuárez & Asociados

Conferencia Certal: Piratería: Un flagelo a Combatir

Workshop Alfacom: Mediciones de calidad Disertante:

12:30-13:30 / Sala Riviera Conferencia Certal: Mesa Jurídica organizada

09:30-10:30 / Sala Riviera 15:00-16:00 / Sala Riviera

Crackle / Sony PTLA

FNG LA · Sergio Canavese, director regional Cono Sur,

15:00-16:00 / Sala Riviera Conferencia Certal: Encuentro de Organismos Reguladores Mesa de CEOs Internacionales

Discovery 16:00-17:00 / Sala Riviera Workshop Sony Profesional - Black Magic -

· Sergio Píriz, Jefe de Asuntos Legales y Delitos en Tecnología, Cablevisión

Wellav

· Representante de DirecTV

Disertante:

Moderador:

· Andrés Harriague, director de Vindonur

· Mario Bossolasco, Director General de CERTAL

@prensario

16:00-17:00 / Sala Riviera Conferencia Certal: Grooming en las Redes. ¿Cómo posicionarse sobre esta problemática?

2018 | Prensario Internacional | P · 3


| Señales

Fox estrenó la segunda temporada de Sitiados Mega producción de época ubicada en Cartagena Sitiados, la mega producción de Fox Net-

En los ocho nuevos episodios de una hora,

works Group Latin America protagonizada

la segunda temporada va por más y traslada

por Benjamín Vicuña y Andrés Parra, volvió

la acción a escenarios naturales imponen-

a la pantalla de Fox Premium desde el 16 de

tes y únicos que contemplan islas, playas,

marzo para toda la región.

selvas y nuevas locaciones, con el Caribe

La historia retoma 15 años después del

colombiano, y las ciudades de Cartagena

final del sitio de Villarrica en Chile. Allí,

(Patrimonio histórico de la Humanidad), la

Diego (Ricardo Abarca), el hijo bastardo del

antigua ciudad de Santa Marta, las calles de

rey español Felipe III (Joaquín Galletero) e

piedra y fachadas blancas de Villa de Leyva y

Isabel de Bastidas (Eugenia Suárez), llega a

la diversa y multicultural ciudad de

la ciudad de Cartagena acompañado de su

Bogotá, como marco perfecto.

padrastro Agustín (Vicuña), huyendo de

La nueva entrega fue

aquellos que desean matarlo para evitar

producida por Fox Tele-

que acceda al trono de España. Cartage-

colombia, con guiones del

na, sitiada por los piratas del Caribe, no

La nueva temporada llega en marzo a Fox argentino Willy Van Brook (Los ricos no piden permiso) y dirección del colombiano Riccardo Gabrielli (Cumbia Ninja, Tiempo Final) y del mexicano Álvaro Curiel (Cumbia Ninja, 2091). La serie está disponible en América Latina en exclusiva para suscriptores de Fox

será un refugio seguro y Diego y Agustín

Premium App & TV. Desde el viernes 16 de

deberán luchar nuevamente por sus vidas.

marzo en Fox Premium Series y en directo en

Inspirada en los diversos sitios que sufrió

la App de Fox. Además, la temporada completa

Cartagena de Indias durante los siglos XVI

estará disponible desde el mismo viernes en

y XVII, el ciclo recrea, a través de historias

el acceso Premium de la App de Fox donde

de ficción, parte de la conquista española

ya se puede revivir la primera temporada.

en América. “Sobrevivir” es el lema no sólo porque la ciudad está sitiada, sino porque también los personajes son asediados por sus circunstancias, su destino y por lo que hacen con él. Al elenco encabezado por el chileno Benjamín Vicuña y el colombiano Andrés Parra, se suman los colombianos Marcela Mar (El Capo), Marlon Moreno (El Capo), Juan Fernando Sánchez (Palabra de Ladrón) y Germán Quintero (Familia en Venta); los mexicanos Michelle Manterola (El Capo) y Ricardo Abarca (Cumbia Ninja); la venezolana María Gabriela de Faría (Isa TKM); la argentina Eugenia Suárez (El Hilo Rojo), y los españoles Emmanuel Esparza (Fugitivos), Manuel Navarro (El Capo) y Joaquín Galletero (Orphan Body).

Aquí en la Tierra competirá en Canneseries Fox Networks Group Latin America anunció que su nueva producción original premium Aquí en la Tierra, fue elegida para participar de la competición oficial del Festival Internacional de Series de Cannes, Canneseries. Seleccionada entre más de 100 provenientes de más de 20 países, Aquí en

Aquí en la Tierra

la Tierra competirá junto a los creadores

llega a toda América Latina el domingo

de series más importantes del mundo.

22 de abril en Fox Premium. Su primer

El festival entregará seis estatuillas en

episodio fue dirigido por García Bernal

las categorías de mejor serie, mejor

quien además, tiene una participación

música, mejor guión, mejor intér-

especial como actor.

prete, mejor intérprete especial (para

Carlos Martínez, presidente de Fox

parejas o grupos de actores), y mejor

Networks Group Latin America, destacó:

serie digital. Elegidos por un jurado

‘Estamos realmente muy orgullosos y

internacional, los ganadores se darán

emocionados, es un honor que un con-

a conocer en la Gala que se realizará

tenido original creado y desarrollado

el miércoles 11 de abril en la ciudad de

en América Latina esté participando de

Cannes en Francia.

un festival internacional del prestigio

Creada por Gael García Bernal, Kyzza Terrazas y Jorge Dorantes, esta serie

de Cannes y ya en la primera edición de Canneseries’.

Benjamín Vicuña protagoniza Sitiados

P · 4 | Prensario Internacional | 2018

www.prensario.net


@prensario

2018 | Prensario Internacional | P ¡ 5


| Señales

AMC Networks: Ficción innovadora y lifestyle con talento local En marzo estrena The Terror AMC Networks pasa un buen momento

temporadas. ‘En abril tenemos otro de los

en la industria, con grandes novedades en la

grandes hitos del año, que es la cuarta tem-

parte de distribución y el estreno de ficcio-

porada de Fear The Walking Dead, que viene

nes de alta calidad para el canal AMC, junto

con la novedad del crossover de un personaje

con la incesante producción de contenidos

de The Walking Dead. Para la segunda parte del

lifestyle en toda la región. Así lo reflejó Ale-

año, tenemos la segunda parte de la cuarta

jandro Kember, VP de distribución y ventas

temporada; tenemos también las terceras

a afiliadas para América Latina, en Andina

temporadas de Animal Kingdom, Humans e

Link Cartagena, donde la gran apuesta fue

Into the Badlands’, agregó.

el lanzamiento de The Terror.

‘Seguimos apostando a ofrecer un conte-

Alejandro Kember, VP de distribución y ventas afiliadas

‘Andina Link es un evento muy impor-

nido fresco e innovador dentro del canal y

van doblados y/o subtitulados al portugués’.

tante dentro del calendario de la industria

ha dado resultado para posicionarnos como

‘A su vez en México entramos en el paquete

y siempre lo hemos apoyado porque cree-

una de las marcas más jóvenes. Innovamos

básico VeTV de Sky, que nos permitió am-

mos que es importante para nosotros como

constantemente en contenido y eso, tanto

pliar la base de usuarios casi llegando todo

los operadores como el público lo

el mercado. En términos de distribución, el

marca; todos los años hemos redoblado nuestra presencia en diseño y todo

reconocen’.

2017 ha sido muy bueno y esperamos que este año también lo sea’, agregó.

lo que hacemos’, explicó y destacó

En el resto del portfolio se sigue

la presencia de clientes de otros

apostando al contenido local para

Además, anunció el lanzamiento de Eu-

países como República Domini-

los canales lifestyle, con ElGour-

ropa Europa este mes en DirecTV. ‘Cuando

met y Más Chic. ‘El año pasado

son buenas las novedades en distribución

produjimos Cómete Colombia con el

se traducen en rating, así que el balance es

cana y Perú. Este año la temática de la empresa

muy positivo’, completó.

en la expo ha sido The Terror, la nueva serie

colombiano Federico Trujillo y este año

de AMC que se estrena el 26 de marzo en

vamos a hacer una segunda temporada con

El crecimiento en distribución arrastra

Latinoamérica, en simultáneo con Estados

él, mostrando la riqueza y la diversidad de

un incremento en los ratings y consecuen-

Unidos. ‘Es una producción con el sello

la cultura gastronómica local’.

temente en las ventas publicitarias. ‘Al ser

de Ridley Soctt y un super elenco, que la

Además adelantó el estreno de Me voy a

productores de muchos los contenidos le

compañía viene desarrollando desde hace

comer el mundo, que lleva varias temporadas,

podemos brindar a los clientes la posibilidad

mucho tiempo. Ambientada en 1852 y basada

donde una conductora recorre el mundo

de integración de marcas. El año pasado se

en una historia real ficcionada, trata sobre

mostrando los diferentes lugares, y llega

incorporaron 50 nuevos clientes que pauta-

dos barcos de una expedición británica que

una nueva serie de comidas callejeras en

ron por primera vez y cerramos el año con

buscaban el paso del Atlántico al Pacífico

Colombia. ‘Estamos muy enfocados en el

un 35% de incremento en la facturación’,

por el norte y se pierden en el Ártico sin

contenido local, produciendo en Argentina,

remarcó.

dejar rastros. Hay algunos componentes de

México, Perú’, señaló Kember.

Balance

suspenso y tiene una ambientación espectacular’, dijo Kember.

Programación

Distribución

A casi cuatro años su lanzamiento, ‘el

Dijo Alejandro Kember: ‘El año pasado ha

balance es muy positivo’, afirmó Alejandro

sido muy bueno en cuanto a distribución para

Kember. ‘Lanzamos una marca que en EE.UU.

Junto con The Terror, este año AMC prepara

todos nuestros canales. Entramos en Net de

era muy reconocida pero que en Latinoa-

el estreno de 11 series incluyendo nuevas

Brasil, lo que nos permitió ampliar mucho

mérica no tenía arraigo directamente sino

nuestra base de usuarios allí y se tradujo

a través del contenido. Se conocían mucho

en un incremento muy importante de los

sus series como Breaking Bad, Mad Men, The

ratings del principal canal, AMC’.

Walking Dead pero no la marca. Hemos hecho

Agregó que el foco de este año estará en ese

The Terror se estrena el 26 de marzo

P · 6 | Prensario Internacional | 2018

un buen trabajo en ese sentido’.

mercado, donde en mayo se lanza Film&Arts,

Concluyó: ‘Creo que vamos en la dirección

para sumarse a Sundance Channel y AMC.

correcta ofreciendo gran calidad, estrenos en

‘No tenemos lifestyle aun; estamos con los

simultáneo con EE.UU. y con el sello de AMC,

canales de cine y series que por supuesto

pero todavía queda mucho camino por recorrer’

www.prensario.net


@prensario

2018 | Prensario Internacional | P ¡ 7


| Señales

Discovery completa la adquisición de Scripps Networks Interactive Discovery Communications completó la

audiencias target en escala, y aprovechará

adquisición de Scripps Networks Interac-

su posición de liderazgo para crear nuevo

tive, que había sido acordada en julio del

valor y oportunidades de crecimiento para

año pasado, por lo que a partir de la ahora,

sus accionistas’.

la nueva compañía combinada se

El cambio de nombre a Discovery,

llamará Discovery, Inc.

Inc. ‘demuestra un nuevo enfoque

David Zaslav, Presidente y CEO

en el crecimiento en aquellas áreas

de Discovery, destacó: ‘El día de

en la que Discovery se destaca,

hoy marca un nuevo hito para Discovery al convertirnos en una compañía de medios diferenciada, que

narrando historias a través de

David Zaslav

géneros profundamente amados y empoderando a los fanáticos para que

cuenta con el portafolio de marcas familia-

exploren el mundo que los rodea cuando y

res más confiable del mundo’.

donde lo deseen’.

tenido y 7.000 millones de visualizaciones de video de corto por mes. Con la adquisición, Discovery sumó a su

A partir de la fusión, destacó el ejecu-

A partir de la fusión por adquisición con

extenso catálogo las señales, las propie-

tivo, nace una ‘nueva empresa líder en

Scripps, que había sido anunciada en julio

dades de Scripps, entre las que sobresalen

entretenimiento basado en la vida real, a

pasado y que representa una una operación

HGTV, Food Network, Travel Channel,

través de la cual Discovery llegará a una

estimada en USD 14.600 millones entre

DIY Network, Cooking Channel y Great

audiencia leal y apasionada con conteni-

efectivo y acciones, Discovery estima alcan-

American Country, así como el servicio

do que inspira, informa y entretiene en

zar una producción combinada de aproxi-

multiplataforma polaco TVN; UKTV, joint

cada una de las plataformas disponibles:

madamente 8.000 horas de programación

venture con el birtánico BBC Worldwide;

pondrá a disposición de los anunciantes y

original por año, y genere una biblioteca de

Asian Food Channel, y el canal de lifestyle

distribuidores nuevas formas de alcanzar a

aproximadamente 300.000 horas de con-

Fine Living Network.

ESPN: Nueva programación con todo el deporte en vivo Todos los torneos de fútbol internacional y énfasis en ciclismo En el marco de Andina Link, ESPN mos-

destaca por traer los torneos de golf más

tró un adelanto de lo que será su progra-

importantes del mundo, las carreras de

mación este año, destacando contenidos

motociclismo y automovilismo, los XGames,

segmentados para diferentes perfiles de

la Rugby Championship y el torneo Seis

audiencias y preferencias deportivas. Destacó una mayor interacción con el contenido.

Naciones. En básquet, la temporada regular de la NBA y los playoffs y las maratones más destacadas:

Esta temporada, el grupo pre-

Nueva York, Tokio, roma, Lon-

senta en sus cuatro señales las

dres, Boston, Berlín y Chicago.

transmisiones de la UEFA Champions League, la UEFA Super Copa,

También todo en fútbol americano,

Marcelo Sábato, periodista de ESPN, con el ciclista colombiano y comentarista deportivo Víctor Hugo Peña

béisbol, boxeo y torneos de poker.

la Liga de España, la Premier League de

Pero uno de los deportes más relevantes

e ídolo nacional, Víctor Hugo Peña, que se

Inglaterra, la Bundesliga de Alemania y

para el canal esta temporada será el ciclis-

integró al equipo como comentarista del

más. En tenis, trae los Grand Slams , los

mo. Tal es así que en Cartagena, convocó a

deporte que tendrá 120 días de emisiones

ATP World Tour y las exhibiciones de BNP

una conferencia para todos los operadores,

este año. Al final de la charla, el canal sorteó

Paribas a través del programa ATP World

con la conducción del periodista Marcelo

entre los operadores presentes un viaje a

Tour Uncovered.

Sábato, que entrevistó al gran ciclista local

Nueva York para asistir a un partido del

ganador de dos etapas del Tour de France

US Open.

Pero más allá de fútbol y tenis, ESPN se

P · 8 | Prensario Internacional | 2018

www.prensario.net


@prensario

2018 | Prensario Internacional | P ¡ 9


| Señales

HBO apoya a los cableoperadores en sus lanzamientos OTT El servicio Premium busca llegar a todas las plataformas HBO se ha caracterizado por la alta

tendrán acceso al contenido de HBO. Con

calidad de contenidos y la innovación

esto se logra que el suscriptor tenga en

tecnológica. Luego de lanzar su plataforma

un sólo lugar toda la programación que

HBO Go para los suscriptores de su paquete

ofrece el operador o también podrá ir

Premium, salió al mercado directamente a

directamente a HBO Go’.

través de los ISPs y ahora avanza en ne-

‘Se trata de ampliar la oferta y de que

gociaciones con los cableoperadores para

el suscriptor tenga la mayor cantidad de

incorporarse a las diferentes opciones OTT

posibilidades de acceder al servicio. Va a

que ya se están lanzando en toda la región.

haber suscriptores que quieran acceder

Javier Figueras, Regional VP de HBO

directamente poniendo su tarjeta de

Latin America, estuvo en Cartagena al

crédito a través de una tienda digital o a

mismo tiempo que Andina Link donde,

través de un ISP y otros entrarán desde su

telecomunicaciones en los próximos cinco

si bien no participó dentro de la expo,

cableoperador tradicional. Para nosotros

años serán muy importantes. Yo no creo

confirmó su apoyo histórico y espera

es indistinto; lo que queremos es tener la

que el mercado vaya a crecer mucho más

volver a compartir la feria en su próxima

mayor visibilidad y accesibilidad posible’,

porque está totalmente maduro, pero sí

edición. Al igual que en 2017, tuvo

completó.

Alejo Smirnoff, de Prensario y Javier Figueras, de HBO

crecerá en lo que respecta a los servicios’.

En cuanto a la movilidad,

‘Argentina sigue teniendo una gran

comentó: ‘Un producto como

oportunidad de crecimiento de analógico

conversación y negocios con

HBO Go es para dentro y fue-

a digital. La TV paga tiene una alta pe-

clima distendido. ‘Generamos

ra del hogar, y para múltiples

netración pero separemos la discusión

dispositivos. Ahí va a jugar un rol

entre analógico y digital. En los hogares

muy importante el móvil porque la

analógicos HBO no tiene ninguna posibi-

lugar de comodidad y con la posibilidad

cantidad de smartphones que hay hoy en

lidad de crecimiento porque no se ofrece

de hacer algo efectivo’, señaló.

Latinoamérica es enorme. Estará la posi-

el producto. Sin embargo en el digital,

El ejecutivo se refirió a una de las prin-

bilidad de llegarle a esa gente. No iremos

sí tenemos posibilidad de crecimiento’,

cipales novedades para este año que es

con un producto diferente, lo que es HBO

completó.

el lanzamiento de HBO Go a través de las

Go, se puede contratar el servicio siendo

ofertas OTT de los cableoperadores en la

un suscriptor móvil’.

un barco amarrado donde recibió a sus clientes en un espacio de

un espacio y una presencia donde tuvimos nuestras reuniones en un

Explicó que el potencial de crecimiento está en los operadores que ofrezcan Inter-

región. ‘Estaremos apoyándolos en este

Sin embargo, aclaró la preferencia del

net y en la medida que se vayan digitali-

nuevo producto que están lanzando en

público en cuanto a las pantallas. ‘Estudios

zando, en TV paga. ‘Cuando ya entraron

toda la región. Nuestro contenido de HBO

que he visto en Estados Unidos demuestran

en el hogar con el servicio de Internet no

Go va a formar parte de la oferta que ellos

que el 75% del consumo sigue siendo en

hay un límite de la digitalización de la TV

vayan a hacer a los suscriptores desde su

el televisor. La gente, realmente para un

paga. Ese yo creo que es el gran crecimiento

propio OTT. Estamos en conversaciones y

Game of Thrones, un partido de fútbol o

que podemos ver como canales Premium’.

este año se hará realidad, después de tantas

básquet va a seguir eligiendo la experiencia

‘Nosotros hemos crecido mucho con

negociaciones sobre todo en relación a

de la pantalla grande. La pantalla chica

Cablevisión, DirecTV y Telecentro. El

los derechos y los features, reverse, fast

es para ver fuera del hogar porque no hay

Premium ha sido un driver y creo que el

forward y demás. Toda las conversaciones

más remedio o porque se hizo download,

mundial viene con crecimientos de HD.

tuvimos en los últimos dos años ahora

que es otro tema que vendrá más ade-

todos quieren ver el mundial con HD y

se está llegando a una conclusión donde

lante en la región. Somos una compañía

ahora viene el 4K’, expresó.

las reglas estén más claras y todos sepan

tradicional de canales lineales que se está

lo que podemos licenciar y lo que no’,

convirtiendo en digital’.

‘Nosotros no fuimos los primeros en lanzar HD y estoy orgulloso de no haberlo

La apertura del mercado argentino

sido porque el día que nosotros lanzamos

‘El OTT se va a masificar definitiva-

Para Javier Figueras, la apertura del

HD era realmente 100% alta definición

mente. El contenido de HBO llegará al

mercado argentino de telecomunicaciones

de la mejor calidad. cuando anunciamos

OTT de cada operador, estará incluido

representa una gran oportunidad. ‘Las

avances tecnológicos es porque tenemos

y los suscriptores del paquete Premium

inversiones que se van a estar haciendo en

todo absolutamente resuelto’, concluyó.

agregó Figueras.

P · 10 | Prensario Internacional | 2018

www.prensario.net


@prensario

2018 | Prensario Internacional | P ¡ 11


| Señales

France 24 en Español ya está en 13 países de Latinoamérica Desde septiembre de 2017, France 24 lanzó para las audiencias hispanoparlantes la nueva señal France

técnicos. Las cuatro cadenas tienen un estilo y formato muy similar, con la misma identidad narrativa y los

24 en Español, que consiste en

mismos principios laicos, respeto

un bloque de seis horas de pro-

a los derechos humanos y a las

gramación original de noticias y

minorías. El objetivo es tener una

reportajes en profundidad desde

doble identidad: ofrecer buena

sus instalaciones en Bogotá, com-

información de América Latina bas-

plementada con contenidos de las demás

tante más que las que tienen las cadenas

señales del grupo.

hermanas, y en segundo lugar, la ventaja

Pompeyo Pino, Olivier Mortier y Álvaro Sierra, de France 24

Alvaro Sierra, director de France 24 en

de ser un sistema público que no tenemos

diferencia de otras cadenas internacionales

Español, se refirió a la primera etapa del

un dueño, ni un anunciante ni un político

de noticias. Más allá de los bloques cortos,

proyecto que incluyó el lanzamiento y

que nos diga qué hacer’.

cuenta con reportajes en profundidad y

estabilización del canal que se logró exi-

En cuanto a su distribución, hoy llega a

formatos de diferente extensión. ‘La idea

tosamente. ‘La idea es aumentar el número

7 millones de personas en 13 países de la

no es sólo la información rápida, sino

de horas, por lo menos a 12, este año y a

región a partir de acuerdos con cableopera-

también una mirada en interpretativa.

futuro llegar a tener un canal 24/7’.

dores y otros con los sistemas de televisión

Además, mostramos una mirada huma-

Además, el ejecutivo afirmó que el canal

pública nacionales, como hizo en Argentina,

nista sobre la sociedad, la vida y cómo

en español está aumentando la capacidad de

México y avanza en otros. ‘De a poco tene-

contar las historias’.

producción propia, sobre todo de reporta-

mos más contratos y estamos negociando

El ejecutivo remarcó que la redacción está

jes. ‘La infraestructura de Bogotá permite

con más operadores; la idea es llegar a

integrada con la televisión. ‘Los periodistas

marchar hacia allá y hemos dado algunos

todas partes, no sólo en América Latina.

hacen web y televisión al mismo tiempo y le

pasos para dar un aumento de horas en un

Nos interesa el público hispano de EE.UU.

damos mucha importancia. Un componente

futuro relativamente cercano’.

y la diáspora hispanoparlante en el mundo

estratégico es estar en Internet y fortalecer

que es bastante grande’, remarcó Sierra.

la presencia allí, incluyendo redes sociales

‘El balance es sumamente positivo; el canal está funcionando sin problemas

El contenido de la señal en español se

y también YouTube’, concluyó.

Canal Sony: American Idol vuelve a la región Tras un nuevo acuerdo con FremantleMedia Desde el 14 de marzo, todos los miércoles

y multi-instrumentista Kristopher Pooley

a la medianoche, Canal Sony emite para

será el nuevo director musical del programa.

Latinoamérica la temporada 16 de American

Basándose en su amplia experiencia musi-

Idol, que tiene en el jurado a Lionel Richie,

cal, Phil McIntyre se centrará en desarrollar

Katy Perry y Luke Bryan, junto con el ga-

la visión artística de los concursantes, pre-

lardonado productor Ryan Seacrest, quien

parándolos para una carrera exitosa después

vuelve como anfitrión. La serie vuelve luego

del espectáculo, junto con el contacto con

de que la señal cerrara un acuerdo con la

artistas invitados y la distribución en línea

productora FreemantleMedia International.

de la música presentada.

Phil McIntyre, fundador y CEO de Philymack, la compañía de entretenimiento

El nuevo jurado de American Idol

Por su lado, Kristopher Pooley será

ha mantenido ocupado produciendo música

responsable de trabajar con los con-

para televisión, incluyendo el espectáculo de

cursantes para crear arreglos de

medio tiempo del Super Bowl, The Glee Project

multiplatino Demi Lovato, Nick Jo-

canciones, dirigiendo la banda en

y American Horror Story, entre otros. También

y gestión musical para los artistas nas, Joe Jonas y más recientemente

vivo y ayudando a guiar y acon-

ha dirigido shows musicales para Katy Perry,

The Band Perry e Iggy Azalea, ha

sejar a los concursantes en su

Kesha, Gwen Stefani, Adam Lambert, DNCE,

firmado como productor ejecutivo

viaje para convertirse en la próxima

Dixie Chicks, Miguel, Tegan y Sara, Niall

de American Idol. Además, el productor

P · 12 | Prensario Internacional | 2018

superestrella. La carrera de Pooley lo

Horan, Demi Lovato, y Rita Ora.

www.prensario.net


@prensario

2018 | Prensario Internacional | P ¡ 13


POST | Andina Link 2018

Andina Link Cartagena, reflejo de una industria cambiante Andina Link Cartagena 2018 se realizó

Pero el cambio de

del 6 al 8 de marzo en la histórica ciudad

la industria se vio en

colombiana con resultados muy positivos.

la muestra comercial,

Participaron cerca de 2000 visitantes en las

tanto en los stands

diferentes sesiones académicas y técnicas y

como en los visitantes

recorrieron los más de 90 stands del centro de

que la recorrieron. Es

convenciones; llegaron operadores de TV paga

sabida la creciente

e Internet de Colombia, Venezuela, Ecuador,

presencia de ISPs en

Perú, Bolivia, Centroamérica y México en un

Andina Link, con el

encuentro totalmente internacional.

apoyo de la asocia-

Pero sobre todo, Andina Link fue el reflejo

La inauguración tuvo participación de ANTV, Mintic y el ministerio de Planeación, junto a la organizadora, Luz Marina Arango

ción Naisp, que tuvo

fuerte de una industria que está cambiando,

su reunión el lunes previo al inicio del evento

te apoyo de la ANTV, con su directora Ángela

con los cableoperadores apostando a las redes

donde además de discutir temas gremiales,

Mora Soto presente, así como del Mintic, que

de Internet y los proveedores de Internet

se habló del futuro como proveedores de

llevó a su viceministro Juan Sebastián Rosso,

(ISP) preparándose para lanzar video si se

telecomunicaciones con capacidad para dar

y el Departamento de Planeación Nacional con

concreta el cambio regulatorio que están

video además de conectividad. Para esto,

Iván Mantilla. Estuvieron también Héctor Jai-

buscan impulsar el proyecto de ley que les

me Vega, de la asociación de ISPs de Colombia

empujando en Colombia y otros mercados. En este contexto la expo convención

otorgue una licencia única.

NAISP; y su par mexicano Ricardo Acosta.

Los stands también respondieron

Las autoridades estatales dieron cuenta

a este movimiento con cada vez más

de las acciones que se están llevando a cabo

no sólo como un espacio de nego-

proveedores de software, seguridad

desde el marco regulatorio para favorecer a la

cios sino en su función de capaci-

informática y sistemas de gerencia-

industria, abrir el mercado para los pequeños

miento de redes. Allí apuntó también

y medianos operadores y reducir algunas

el ministerio de comercio internacional

cargas que dificultaban a los independientes.

organizada por Luz Marina Arango tiene cada vez más importancia

tación y aprendizaje con el Foro FICA y el tradicional curso de actualización tecnológica certificado por la Universidad de

del gobierno de Ontario, Canadá, con ocho

Antoquia, que esta vez se centró en el futuro

empresas de ese país.

suscripción, proceso que tuvo éxito en 2012

de Internet y los servicios TIC, con la orientación de Tomás Delgado y Juan García Bish.

Daniel de Simone, de TigoUne; Mar Martínez, de Atresmedia; y Carlos Boshell

Además, se anunció que este año se licitarán nuevas licencias de televisión por

Andina Link es para todos

con ahora muchos licenciatarios incre-

‘La industria se está dando cuenta de que

mentando sus cabeceras y ampliando sus

Andina Link es para todos’, dijo Luz Marina

servicios y que en esta edición se encuentra

Arango a Prensario y confirmó el éxito de

en la etapa pre-contractual.

convocatoria y de apoyo de las autoridades

Otras iniciativas como el nuevo régimen de

estatales y asociaciones de toda la región,

contraprestaciones buscan promover la com-

tanto en la convención como disertando en el

petencia, eliminar las barreras de entrada de

foro FICA, que este año en su apertura superó

nuevos jugadores y los grandes beneficia-

a todos los anteriores, según manifestó su

rios, afirmó Juan Rosso, ‘son los usuarios’.

coordinador académico, Gabriel Levy.

Mencionó también el fortalecimiento de la

Ya desde el acto inaugural se dejó ver el fuer-

TV comunitaria, con una regulación más simple y un nuevo esquema prestacional.

Políticas regulatorias El panel de políticas regulatorias para impulsar el sector contó con Ernesto Orozco, de ANTV; Sergio Valdés Beltrán, de DirecTV; Jaime Andrés Plaza, de TigoUne; Alberto Solano, de Andesco; Galé Mallol, de Asotic;

Konrad Burchardt, de TuVes; Javier Figueras, de HBO; y Juan José Licata, de Inter Venezuela

P · 14 | Prensario Internacional | 2018

Katiuska Véliz, de Movistar; Carlos Boshell, de MBA; Fernanda Merodio, de Hemisphere; y Matilde de Boshell, de MBA

e Iván Mantilla, de Planeación. ‘Se deben generar medidas fuertes para revertir la tendencia en baja de la TV por sus

www.prensario.net


@prensario

2018 | Prensario Internacional | P ¡ 15


POST | Andina Link 2018

Andina Link Cartagena, reflejo de una industria cambiante cripción’, dijo Valdés de DirecTV, mientras que Plaza, de TigoUne afirmó que ‘se requiere una hoja de ruta de una política de estado que apunte a que todos los usuarios accedan a los beneficios de la economía digital’. Por su parte Galé Mallol, de Asotic manifestó que el sector independiente demanda la creación de un regulador convergente único y que debe crearse un modelo propio, no imitando uno del exterior. Además, instó a que con el tiempo el sector comience a desregularse y siempre apoyando la existencia de una

Roque Lombardo, de Supercable; Luis Pesiney, de Pontis; y Damián Craimowicz, de GreyJuiceLab Acompañar los lanzamientos OTT

David Gutiérrez y Camilo Meza de Claro con Mathias Hain, Antonio Mendoza y Aníbal Dumont de Wisi dores de tecnología con opciones atractivas

política pública definida. ‘El reto del regulador

Con cada vez más canales de distribu-

para los operadores que desean entrar en

es estar a la vanguardia para promover a la

ción, las señales diversifican su oferta con

la convergencia. Entre ellos, Latinoame-

industria, no para acabarla’, concluyó.

opciones OTT y derechos multiplataforma

ricana TCA, Academy Xperts, Internexa,

de sus contenidos. Además, siguen apos-

Netcon, WatchGuard y la asociación de

tando a los contenidos exclusivos de pro-

ISPs de Colombia, Naisp.

El apoyo de las señales El día más concurrido fue el segundo

ducción original y transmisiones en vivo.

Latinoamericana TCA, con su CEO Leo-

cuando abrió la muestra comercial que re-

Javier Figueras, VP regional de HBO, dijo

nardo Rodríguez atrajo la atención del

cibió a los grandes operadores de Colombia

en exclusiva a Prensario que una prioridad de

público con su solución llave en mano para

y se pudo ver que las señales siguen siendo

este año es justamente avanza acompañar las

desplegar FTTH con IPTV. ‘La tecnología

la gran atracción.

plataformas OTT de sus clientes grandes como

está del lado del cableoperador como nunca

MBA ofreció su fiesta para clientes en

Movistar, Claro o DirecTV, lo que es diferente

antes’, sostuvo porque los grandes opera-

una casa de la ciudad amurallada, que contó

a lo que hicieron hasta ahora de demostrar que

dores requieren inversiones enormes para

con todas sus señales representadas así

se podía contratar las señales del grupo desde

poder pasar a fibra al hogar, mientras que

como algunos de los más grandes operado-

los ISPs con su servicio HBOGo.

los cableros permanecen ágiles y dinámicos y pueden invertir gradualmente para llevar

res, entre ellos Movistar. Ya el miércoles,

Recibió a sus clientes en un barco por ser

ESPN fue una de las grandes protagonistas

‘un lugar adecuado’ para sus reuniones. Sin

de la tarde con la presentación de su pro-

embargo, ratificó la importancia de Andina

Jairo Guzmán, de Internexa afirmó que

gramación para 2018, donde ofreció una

Link y mostró la intención de seguir apoyan-

el consumo de video está migrando a los

charla con el ciclista colombiano Víctor

do su realización en Cartagena del evento y

teléfonos celulares y que los OTT pasarán

Hugo Peña y sorteó entre los operadores

de volver a consensuar con la organización.

de 2 millones de usuarios ahora, a 3,6 mi-

presentes un viaje a Nueva York para asistir

Alejandro Kember, VP de distribución y ven-

llones en 2021; el crecimiento tiene que ver

toda su red a esta tecnología.

tas afiliadas de AMC, manifestó un fuerte apoyo

con están entrando al mercado, mientras

También se destacaron con stand Televisa

a Andina Link y la oportunidad de encontrarse

la TV paga ya está madura y muestra tasas

Networks en buen regreso, AMC Networks,

con todos los clientes no sólo de Colombia sino

de crecimiento del 4,2%.

Viacom, Food Network, DW que viene de

de la región andina, en un solo lugar.

a un partido del US Open.

oportunidad en el mercado’, remarcó y

hacer una presentación en Bogotá, Lorac, Royal Media, TyC Sports, Global Media/Sun Channel y otras religiosas.

‘Los cableoperadores tienen una gran

Tecnología para la convergencia El FICA presentó a los diferentes provee-

advirtió la importancia de conocer a las audiencias a partir de las redes bidireccionales que permiten obtener datos sobre el consumo de medios, lo que sería aprovechado en publicidad de nuevos contenidos. La participación de Héctor Jaime, de la asociación de ISPs de Colombia fue muy relevante. Dijo que la entidad se formó hace cuatro años para ayudar a las pequeñas y grandes empresas que quisieran crecer.

Álvaro Silva, director de TV Star Venezuela, y Luis Ovalles, presidente de Asotel, con Amparo Pérez, de EWTN

P · 16 | Prensario Internacional | 2018

Fernando Martínez, de Comcast Mesoamérica; Roy Salazar, de Fatem; y Carlos Leiva, de Cable Centro, todos de Costa Rica

El enfoque está en el proveedor rural que da Internet allí donde para los grandes operadores no es negocio.

www.prensario.net


@prensario

2018 | Prensario Internacional | P ¡ 17


POST | Andina Link 2018

Nuevos licenciatarios siguen sumando cabeceras e Internet Hicieron negocios en Andina Link En el marco de Andina Link, muchos de

sigue relaciona-

los operadores que obtuvieron sus licencias

do con operaciones

en 2012 para operar televisión comentaron

allí que apuntan

el crecimiento constante que han logrado

a sobrevivir, pero

desde entonces; siguen sumando cabeceras

junto a todos sus

y muchos de ellos ofrecen Internet. Algu-

socios celebra haber

nos vienen de la TV comunitaria y hasta

tomado la decisión

de otros países como Venezuela.

de haber apostado

El que más cabeceras tiene entre esos

al mercado colom-

concesionarios es CableMío de Sergio

biano. Hoy tiene

Restrepo, que ya tiene 60 plazas y más

28 cabeceras y está

de 15 con Internet. Igualmente tuvo que

migrando a redes GPON. Aclaró que no

Internexa. Con ellos estuvo Sergio Pardo,

estabilizarse tras montar una estructura

fue fácil, ya que muchas de las cabeceras

antiguo cableoperador que piensa volver

muy grande que luego hubo que amortizar

que tomó venían de los comunitarios y

a la industria.

y ya está logrando el equilibrio. Además,

ahora se trabaja para una licencia única

comentó que ya no seguirá organizando

que da un muy buen panorama. Incluso

la feria ComuTV porque ya cuenta con un

está hablando con la gente de TuVes HD

sistema con fines de lucro y no es com-

para incorporar la parte satelital.

patible con la TV comunitaria.

Agustín Becerra y Nubia Cruz, de TV Norte Colombia

Henry Reyes de HV Televisión

El Grupo Uno liderado por Santiago

Henry Reyes es el referente de la

Agustín Becerra, de TV Norte, es uno

Forero tiene ya 16 cabeceras, la mitad de

anterior generación de cableoperado-

de los casos que llegaron desde Venezuela

ellas con Internet, y sigue adelante. Col-

res independientes de Colombia que

con el apoyo de socios como Henry Bus-

cable ya tiene diez cabeceras entre Tolima,

hizo un gran trabajo desde Asotic y

tamante. Becerra hizo una larga lucha

Cundinamarca, Quevedo y otras plazas,

continúa al frente de HV Televisión

con Asotel de Venezuela –la asociación

casi todas con Internet y con fibra óptica,

de Soacha y Cable Bello.

también estuvo en Andina Link–, a la que

atendidos por Azteca Comunicaciones e

Reyes comentó a P rensario que el escenario sigue cambiando y que se están empezando a ver las primeras desconexiones de los canales tradicionales para los contenidos de banda ancha u OTT. Agregó que es necesaria una redefinición de los paquetes para hacerlos más atractivos. HV lanzó el HV Play como un instrumento de fidelización pero no ve que traccione frente a otras alternativas como Netflix.

Gabriel Ferrer Coidsert, Hernán Ramírez e hijo con Fermín Lombana, de Cable Servicios

Según su opinión, el curso actual a la TDT tampoco ayuda y las nuevas licencias que se vienen tampoco lo harán porque les será difícil subsistir. Admitió que les fue bien a los de 2012, pero que muchos de ellos ya eran operadores o tenían un camino recorrido. En su productora Max Media también se está analizando cómo mantener

Carlos Pomo, de Vallevisión; Vicente Sánchez, de M&S de Pedernales; Marlon Branda, Guillermo Segurra e Ingrid Barrezueta, de JipiTV, todos de Ecuador

P · 18 | Prensario Internacional | 2018

las señales ya que es imposible tener

Henry Reyes, presidente de HVTelevisión, Jorge Velázquez de WVTV, Alvaro y Diego Reyes

el ritmo de inversión de los grandes grupos.

www.prensario.net


@prensario

2018 | Prensario Internacional | P ¡ 19


| Operadores

venezuela

A

ecuador

A

ecuador

A

P ¡ 20 | Prensario Internacional | 2018

www.prensario.net


@prensario

2018 | Prensario Internacional | P ¡ 21


POST | Andina Link 2018

Proveedores de Internet buscan dar video en Colombia La asociación de ISPs en Andina Link Los proveedores de Internet de Colombia,

televisión pública se ordenaba que toda esa

nucleados en la asociación Naisp, se encuen-

gente debía tener televisión, ya pasamos la

tran en negociaciones con programadores y

barrera y estamos hablando de otros modos

proveedores de tecnología para empezar a

de ver televisión como OTT o IPTV y ellos

dar video, mientras trabajan en propuestas

nunca tuvieron siquiera derecho a tener la

al gobierno para que apruebe la regulación

televisión radiada. Se trató de hacer una

que les permita avanzar en este servicio.

solución que se aprobó pero que luego se

En el marco de Andina Link, realizada en

reversó porque era demasiado costosa, que

Cartagena del 6 al 8 de marzo, Héctor Jaime

era llevarles televisión satelital a estos si-

Vega, gerente de Naisp, dijo a Prensario: ‘El

tios. Eso nunca se pudo llevar a cabo porque

video es una necesidad pero no es un re-

ya era un detrimento patrimonial enorme

quisito fundamental para operar; nosotros

contra los recursos del Estado’, completó

para fines de este año a los 90. ‘Nos cuidamos

seguimos operando como ISPs porque al final

el gerente de Naisp.

mucho porque somos un ente que nació co-

lo que busca la gente es estar comunicada. Estamos esperando que el Estado la regule

Héctor Jaime Vega, gerente de Naisp, en Andina Link

locando las condiciones de tener una licencia

La solución

del ministerio para poder operar como ISP,

y nos aterrice. La obligatoriedad que tiene el

Sobre el desarrollo tecnológico para dar

porque así como ocurre en otros países aquí

Estado en este momento es ser convergente y

video, explicó: ‘Tenemos la capacidad de

en Colombia también se da la ilegalidad en

sacar una ley en la cual nos de la autorización

salir ya, si nos dieran la ley, porque tenemos

prestación de servicios sin licencia. Eso ha

para poder llegar con video a la población;

buenos oferentes de contenido, de platafor-

sido un filtro que no ha dejado que todo el

soluciones hay muchas’.

mas OTT. Ya tenemos incluso una que hemos

mundo llegue, sino que a través de la mis-

Vega explicó que desde la entidad se trabaja

podido acompañar que se llama Sirius TV; es

ma asociación, a los que están ilegales les

en acercar al estado ejemplos de la regulación

un producto netamente colombiano, que lo

ayudamos a que les gestionamos el registro,

en países como Argentina y otros modelos

desarrollamos a través de una plataforma

los acompañamos a que se legalicen y luego

para acelerar el proceso. ‘Nosotros estamos

argentina (Nebula, creada por QVIX) pero

los invitamos a que se unan’.

avanzando con la temática y el material de

que nosotros hicimos la labor, la gestión

cómo producir la ley y en ese orden de ideas

de la ingesta’.

‘Se acaba de formar una nueva junta que ya fijó primeros temas de trabajo. Uno de ellos

estamos a un paso. Comentó que lo más acce-

‘Lo están desarrollando independientes

es buscar mejorar el precio de Internet para

sible sería lanzar IPTV, aunque no descartan

a la asociacion pero muy allegados. No son

poder trasladarle un beneficio económico al

el OTT, ‘dada la facilidad de comprimir video

ISPs, sino la unión entre un desarrollador

usuario final; empezar a trabajar realmente

y que podemos tener fácilmente un backup

de tecnología y un cableoperador que nos

con marcas para ver cómo se les da sosteni-

de OTT porque todo lo convertiríamos en

quieren ayudar para que lleguemos a tener

bilidad o mejoras a los mismos productos,

comunicación en datos’.

contenidos’.

cómo se busca a través de las grandes em-

Sin embargo, aclaró: ‘El colombiano tiene una característica muy especial para ver

presas llegar a que nos empiecen a producir

Las problemáticas de los ISP

unos equipos de bajo costo dado que nuestra

contenidos; paga por el servicio de cable

‘Naisp reúne a todos los proveedores de

y sigue viendo las grandes cadenas de TV

Internet (ISP) de Colombia para fortalecer un

abierta. Entonces también se han buscado

gremio que los lleve a crecer, a ser buenos

‘Nosotros estamos haciendo lo que no

alternativas, ayudándoles a buscar un buen

empresarios y poder compartir muchas cosas

están haciendo las grandes empresas; pri-

decodificador o un aparato que les aterrice la

que se pueden lograr, y sacarle provecho a

mero porque ya hicieron sus estudios y no

televisión gratuita y ya tenemos la solución’.

las grandes empresas de comunicaciones,

les cierra el análisis financiero, dado que en

En este sentido, explicó que en el país hay

fabricantes de infraestructura, aparatos,

unas poblaciones de entre 300 y 500, 800

empresas que están produciendo antenas

servicios y que están dispuestos, gracias al

usuarios, una ISP puede lograr tener 1500 o

que cuestan USD 5 como una solución a las

recorrido que llevamos hace ya cuatro años

2000 usuarios que están en municipios o ve-

personas que no acceden a la televisión,

desde que se fundó, hemos a hacer alianza’,

redas cercanas. Para un gran empresario esto

una problemática histórica del sector rural.

explicó el ejecutivo.

no es rentable, entonces eso ha servido para

‘A pesar de que años atrás de la ley de

P · 22 | Prensario Internacional | 2018

Naisp reúne a 70 afiliados y espera llegar

cobertura es soportada básicamente a nivel rural del país’.

que nosotros podamos trabajar’, resumió.

www.prensario.net


OTT's |

A

Epigrafe

A B

Epigrafe

@prensario

2018 | Prensario Internacional | P ¡ 23


P ¡ 24 | Prensario Internacional | 2018

www.prensario.net


@prensario

2018 | Prensario Internacional | P ¡ 25


| Tecnología

Por David Atman, presidente, Lindsay Broadband

Lindsay: Un UPS que cambia el juego Lindsay Broadband presenta el LBP-

y está diseñada para ofrecer un respaldo de

UPS-F, una nueva fuente de alimentación

ocho horas de batería con 400ma de carga.

ininterrumpida diseñada para redes de fibra óptica RFoG. Esta nueva generación

Vida más larga

de UPS, la más pequeña disponible hoy

Complementando y extendiendo las bate-

en la industria, tiene un diseño que le

rías de litio que de por sí tienen larga vida,

permite extender la vida útil, mejorar la

el LBP-UPS-F ofrece un nuevo enfoque a la

performance, ganar mayor confiabilidad,

carga de batería con su innovadora tecnología

todo con instalación y servicio más fáciles

de posicionamiento termal, que emplea un

y a menor costo que cualquier otro UPS en

termistor controlado por microprocesador

nes de baterías de ácido acidado permite al

el mercado.

para decidir cuándo cargar las baterías.

LBP-UPS-F de Lindsay asumir un factor de

Los profesionales de la televisión por cable

David Atman, president de Lindsay

Normalmente, las unidades se montan

forma pequeño de 78 X 156 X 44 mm y solo

dentro de los armarios eléctricos,

0,45kg completo con entrada y salida de

garajes o áticos de los suscriptores,

acuerdo a las normas de SCTE para conec-

inherentes a los UPSs estándar. Las

donde las temperaturas pueden

tores f; este innovador UPS puede instalarse

unidades UPS eran voluminosas y

fluctuar hasta en 100˚C. Otros

virtualmente en cualquier lado.

difíciles para trabajar durante la

cargadores de UPS que suelen

instalación y las llamadas de servi-

utilizarse simplemente continúan

revelaron altos niveles de frustración con los numerosos problemas

cio; la vida útil y el tiempo de ejecución

Resultado: Su negocio, su dinero

cargando la batería como si estuviera

El LBP-UPS-F está diseñado para ayudar

de la batería eran demasiado cortos, el diseño

a 25 ˚C continuamente, aplicando una carga

al operador a mejorar sus operaciones de

pobre resultaba en problemas de conecti-

de voltaje constante sin importar las con-

negocio y reducir sus costos. Entonces

vidad y las baterías se agotaban demasiado

diciones ambientales. Este tipo de carga de

deberían plantearse los siguientes

rápido. Como resultado, los cableoperadores

línea plana reduce la vida útil de la batería,

interrogantes: ¿Cuántas baterías reemplazó

veían el costo de vida útil de las unidades

que últimamente les está generando a los

su empresa en el último año? ¿A qué costo?

UPS subiendo fuera de control.

cableoperadores más costos en servicio y

¿Le gustaría recuperar al menos la mitad

El LBP-UPS-F está diseñado con

repuestos. La sobrecarga de estas baterías

de su dinero?

componentes larga vida, de instalación

causa calor, fallas de la batería y en casos

y servicio más fácil, que entrega energía

extremos puede causar la fusión del UPS.

confiable y cuesta menos que las soluciones convencionales. El LBP-UPS-Ff está diseñado alrededor de la batería de ion de litio

Si el operador gasta demasiado en reemplazos de batería y técnicos a domicilio, y si le gustaría ahorrar tanto como el 50% de los

Instalación más flexible Alejándonos de las voluminosas solucio-

gastos operativos relacionados con el UPS, Lindsay Broadband podría tener la solución.

Tulsat: Complementos para soluciones end-to-end Tony Cameron, director internacional de

Arris, la empresa ofrece otros productos que

ventas para Tulsat/NCS, afirmó: ‘Somos una

se complementan entre sí para completar la

extensión de nuestros socios OEM, Cisco y Arris. Nuestro amplio inventario

cadena de abastecimiento. ‘Cerramos un año muy bueno en

hace que nuestra distribución sea

Latinoamérica. Aunque ha habido

crítica para las empresas de tele-

una consolidación en los merca-

comunicaciones en los mercados latinoamericanos’. Desde receptores de programas a

dos más grandes de televisión por cable, los más pequeños están desarrollándose a tasas más veloces

Tony Cameron, de Tulsat

transmisores ópticos, todos los componentes

que otros mercados menos atendidos’,

activos. Brasil ha sido un desafío y Argentina

de Tulsat contribuyen a mantener los siste-

agregó Cameron.

muestra un progreso, pero otros mercados

mas activos y trabajando. Junto con Cisco y

P · 26 | Prensario Internacional | 2018

‘Centro y Sudamérica han estado muy

están llenando sus baches’.

www.prensario.net


Gerentes tĂŠcnicos y de operaciones |

A

Epigrafe

A B

Epigrafe

@prensario

2018 | Prensario Internacional | P ¡ 27


| Tecnología

Promptlink lanzó su nuevo banco de prueba para CPEs Continuando con su constante presencia

además de Cable Modems y EMTAs, otros

en los eventos de la región, Promptlink es-

equipos como: ruteadores inalámbricos,

tuvo en Andina Link Cartagena, representada

módems DSL, y terminales ópticos ONT.

por Foad Towfiq, fundador y presidente de

Por otra parte, el poderoso y probado

la compañía, y David Mosquera, director de

banco Set-Top-Box Test Platform –STBTP

ventas para Latinoamérica.

para diagnóstico de decodificadores digi-

En constante evolución tecnológica de sus

tales de TV, es ahora ofrecido en diversas

productos, Promptlink presentó un nuevo y

configuraciones, permitiendo efectuar una

poderoso banco de pruebas de equipos CPE, y lanza su nueva solución de moni-

inversión escalada, comenzando con una configuración mínima que puede

David Mosquera y Foad Towfiq, CEO de Promptlink, junto al staff ejecutivo, con Donys Flores y Manuel Medina, de Multicable Honduras

toreo proactivo de las redes HFC.

expandirse conforme al crecimien-

opcional, la nueva funcionalidad para el

La tradicional plataforma CMTP

to de la demanda de revisión y

mantenimiento proactivo de la red: “Proac-

recuperación de equipos.

tive Network Maintenance – PNM”.

de Promptlink para el diagnóstico

Los bancos de prueba CMTP-

Así, el CPM se vuelve una herramienta

v2 y STBTP de Promptlink son la

aún más poderosa y completa, que permite

indiscutida referencia en el mercado, y

un eficiente monitoreo proactivo y reactivo

paralelo de todos los equipos, simultánea-

están siendo crecientemente adoptados por

de todos los elementos de la planta de ca-

mente. Esto logra hasta triplicar la capacidad

las principales cable operadoras en todo el

ble, desde el CMTS hasta el equipo CPE del

de producción diaria con respecto al anterior

continente, y también cada vez más por labo-

usuario, generando alarmas, notificaciones,

modelo CMTP.

ratorios externos de pruebas y reparaciones,

reportes, vistas geo-referenciadas y, gracias

completo de equipos de datos y telefonía ha evolucionado a la nueva versión CMTP-v2, que realiza pruebas en

Además, CMTP-v2 posee gabinetes metá-

para optimizar sus procesos de logística

a la tecnología PNM, logra anticipar las áreas

licos individuales para cada equipo CPE bajo

reversa y remozamiento (“refurbish”) de

de la red con degradación creciente de sus

prueba, aislándolos de toda interferencia de

equipos recuperados del campo.

parámetros críticos, para tomar acciones correctivas antes que se produzcan cortes

señal externa, y permitiendo así realizar

Promptlink continúa mejorando tam-

pruebas de alta precisión del ancho de banda

bién sus herramientas de software para el

y pérdida de paquetes en la interfaz WiFi.

monitoreo integral, el aprovisionamiento y

A través de sus 22 años de experiencia en la

Adicionalmente, este banco de vanguardia

la gestión de firmware en redes de video,

industria, Promptlink mantiene el liderazgo

ya está preparado para poder soportar los

voz y datos sobre cable. Particularmente,

en el desarrollo de soluciones especializadas,

nuevos estándares DOCSIS 3.1, IPv6, MoCA,

su sistema de monitoreo CPM -Cable Plant

junto a un servicio de soporte técnico de ex-

DSL y GPON, lo que le permite procesar,

Monitoring incorpora ahora, como módulo

celencia para sus clientes en todo el mundo.

del servicio.

Latino TCA: El cambio de cultura en los operadores Latino TCA estuvo en Andina Link con

operadores cuenten con una red robusta,

una participación destacada a través de su

que cuiden lo que tienen, una calidad de

presidente regional, Leonardo Rodríguez,

servicio importante y atención al cliente.

que también dio una conferencia

Citó el ejemplo de Chile donde

central en el foro académico y luego

Pacífico Cable puso una red GPON

estuvo en el stand central.

y se impuso a sus competidores, y

Esta vez el diseño del stand no

cree que puede pasar en Argentina

apuntó a una solución digital ni al

con Supercanal. Se trata de cam-

FTTH, sino directamente al cambio de cultura en los operadores para convertirse en una empresa de telecomunicaciones con datacenter, en un contexto de la creciente industria OTT. Rodríguez dijo que es necesario que los

P · 28 | Prensario Internacional | 2018

biar la cultura no sólo para dar 1 ó 2 Mbps sino de poder canalizar todo el contenido web que hoy el público requiere. Finalmente, el ejecutivo comentó que el

Luciano Rolim con Leonardo Rodríguez, su equipo de Latino TCA, y Jairo Gómez, de Colombia MásTV

lanzamiento de Click TV del año pasado es

pueda tener su propia plataforma OTT con

parte de este cambio para que cada operador

IPTV para incluir al abonado de Internet.

www.prensario.net


@prensario

2018 | Prensario Internacional | P ¡ 29


P ¡ 30 | Prensario Internacional | 2018

www.prensario.net


@prensario

2018 | Prensario Internacional | P ¡ 31


P ¡ 2 | Prensario Internacional | 2018

www.prensario.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.