Método Dukan:
Fue creado por Pierre Dukan tras 40 años de investigación. Actualmente se considera una de las dietas más eficaces y cuenta con cuatro fases, dos para perder peso y otras dos para mantenerlo. Tiene una lista de 100 alimentos que puedes comer. Los menús son muy estrictos en todas las fases y hay que seguirlos tal y como son.
Primera fase: Ataque
Hay que tomar 72 proteínas puras (0 grasas) que estimulan al organismo para que utilice sus reservas. Las proteínas mantienen la masa muscular y ósea mientras se eliminan las grasas de reserva. Como resultado, tiene una gran pérdida de peso inmediata.
Segunda fase: Crucero
En esta fase se sigue perdiendo peso. Se alternan los días de proteínas puras y proteínas y verduras. Hay 100 alimentos que puedes comer: 72 ricos en proteínas y 28 verduras.
Tercera fase: Consolidación
Cuando llegas a tu peso justo, el cuerpo intentará recuperar los kilos que se han perdido. Esta fase, dura 10 días por cada kilo perdido. Hay que tener una alimentación variada, pero bajo control y te permite comer alimentos como: fruta, queso, alimentos con hidratos de carbono, etc. A excepción de los jueves, que solo se pueden tomar proteínas puras.
Cuarta fase: Estabilización
Esta fase es la más importante para que la dieta tenga éxito. Hay 3 medidas sencillas que hay que seguir de por vida para no engordar los kilos perdidos: -3 cucharadas diarias de salvado de avena. -Andar 20 minutos cada día. -Mantener el jueves de proteínas puras.
Los 100 alimentos
Se pueden comer 72 alimentos de origen animal y 28 de origen vegetal. Animal: Carnes magras, aves de corral, pescados, mariscos, proteínas vegetales, etc. Vegetal: Acelgas, alcachofa, apio, berenjenas, brócoli, calabacín, calabaza, coliflor, etc.
Pierre Dukan
DIETA OVOLACTOVEGETARIANA
Esta dieta la hacen en especial los vegetarianos pero que también un ovolactovegetariano es un DIETA vegetariano que consume productos lácteos, es decir: leche, queso, la mantequilla, yogurt y huevos. Lacto viene de leche y ovo de huevos. Se trata del tipo de vegetarianismo más común en Occidente. Cuándo no se usa bien el término de "vegetariano", se asume que se trata de un ovolactovegetariano Las comidas para los ovolactovegetarianos son muy comunes en los restaurantes de Europa.
OVOLACTOVEGETARIANA
COMIDAS Y VITAMINAS La dieta ovolactovegetariana, es la versión menos estricta dentro de vegetarianismo, puesto que admite el consumo de lácteos y huevos, además de los cereales, legumbres, frutas y verduras, semillas, frutos secos y aceites. Al incluir una variedad más amplia de alimentos, se cubre la ingesta de proteínas de alto valor biológico.
PROTEINAS DE ALTO VALOR BIOLÓGICO Consumir un huevo, más una clara diariamente es recomendable, además de la leche y sus derivados, donde lo ideal, es ingerir dos raciones al día. Así cubrimos la necesidad de calcio, fósforo y vitamina D, para desarrollar correctamente la masa ósea. También son fuente de calcio que nuestro organismo no aprovecha a este mineral, de la misma forma que con los lácteos. Lo mismo puede decirse de las proteínas de origen vegetal, son proteínas incompletas, pero si se saben combinar, forman proteínas completas.
EJEMPLO DE MENÚ • • • • •
Desayuno: Zumo de naranja, de pomelo o un vaso de leche. Acompañado de una tostada de tomate o queso fresco. Almuerzo: Una pieza de fruta ( a elegir ) Comida: Arroz con lentejas. Merienda: Una gelatina. Cena: Caldo de verduras y verduras a la plancha.
DIETA MONTIGNAC Es la dieta mas antigua , se popularizó en la década de 1990,en Europa . El Método Montignac sirve para perder peso de una manera eficaz y duradera , disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y sufrir de diabetes. Tiene dos fases , la primera (que suele duran mas o menos dos meses) se debe de respetar de forma estricta.En la segunda fase se pueden comer algunos de los alimentos prohibidos, pero se recomienda comer alimentos ricos en fibra durante la comida. Esta dieta suele durar 4 meses. Alimentos Permitidos y No permitidos : Se prohíben el azúcar , el pan, las patatas y el alcohol . Se puede comer todo tipo de carnes y pescados, pasta y arroz integral, arroz "Basmati", sin mezclarlos con grasas, chocolate negro , verduras… Conclusión: Pensamos , que el exceso de carne , es malo en esta dieta . Ya que puede provocar diversas enfermedades .
Dieta vegana
La dieta vegana es la que no se puede comer productos de origen animal, incluido la carne los huevos y los lácteos. Tampoco suelen comer productos alimenticios como la miel y la gelatina. Los veganos deben tener en cuenta muchos ingredientes, en los que no pueden comer Ingredientes principales: Carmín/cochinilla: es un colorante común de los alimentos que proviene de los escarabajos triturados. Goma laca: un glaseado de los escarabajos. Se suelen encontrar en los caramelos duros o en las granas. Suero: producto lácteo que aparece como aditivo en una amplia variedad de alimentos. Caseína: es un producto de la leche que se suele encontrar en los batidos de proteínas. Los veganos deben tomar a diario muchas vitaminas, por lo que todos los alimentos que se toman lo llevan. Las verduras llevan vitamina A, la zanahoria y los albaricoques secos de frutas son los que mas gramos (g) contienen. Los veganos tiene la energía que cuando se tienen que comer una verdura o fruta, tienen que seguir respetando la forma del producto; por ejemplo: al partir una zanahoria, la tienen que cortar en tiras alargada ya que pueden romper su proceso de crecimiento.
Slow Food Esta dieta fue creada en Italia hace 20 años, después de una filosofía de la vida. Slow Food se conoce como (comida lenta) Los alimentos tienen que ser cultivados en la zona y de temporada, se pueden conservar y transportar. Esta dieta, esta simbolizada por un caracol, es el mejor símbolo que puede representar esta dieta gastronómica, que pretende oponerse para volver a la comida tradicional. Slow Food pretende recuperar las costumbres alimentarias saludables, consumiendo platos nutritivos y completos utilizando ingredientes que sean consistentes y que nos aporten lo necesario a nuestro organismo como pueden ser las legumbres, las pastas, carnes o pescados, verduras…
Está en todos los continentes, y se conoce como una dieta gastronómica. Este tipo de dieta tiene una base mediterránea, con algunos cambios de mejora en la dieta. Con sabores suaves y naturales. Hoy en día el movimiento internacional Slow food está presente en más de 50 países de todo el mundo. Slow food organiza algunas de las más importantes ferias dedicadas a la alimentación. Hay varios tipos de recetas para esta dieta, uno de ellos es:
L a berenjena rellena con salsa de tomate y gambas. Sus ingredientes son: 1 berenjena mediana, 1/2 cebolleta, 75 g de gambas peladas (pueden ser congeladas), un puñado de tomates cherry, 1 chorrito de vino blanco, 1 cucharadita de piñones, una pizca de azúcar, ajo granulado, orégano, albahaca, sal, pimienta negra y aceite de oliva virgen extra.
Helena, Noelia y Cayetano
La dieta Atkins ¿En qué consiste? Promete bajar de peso pronto, permite comer lo que otras muchas dietas prohíben y desechalos alimentos llamados aburridos, comoverduras y legumbres. El truco consiste enconsumir grandes cantidades de proteínas y un mínimo de carbohidratos para adelgazar. Tiene tres fases: La fase de inducción, la fase de pérdida progresiva de peso y la fase de mantenimiento. Su finalidad es querer convertir tu cuerpo en una máquina quema grasa. Este tipo de dieta pertenece al grupo de dietas milagrosas llamadas científicamente “dietas cetógenas”. La dieta Atkins fue creada por el cardiólogo estadounidense Robert C. Atkins.
Funcionamiento: En esta dieta consiste en tomar sólo 10% de hidratos de carbono. Quedan prohibidos alimentos como las pastas, harinas, arroz, pan, bollería, legumbres, azúcar, bebidas alcohólicas y leche. Se permiten las frutas y las verduras ricas en fibra, porque la fibra evitala acumulación de grasa en el intestino. Se potencia el consumo de proteínas y grasas. Se tiene que tomar un 90%. procedentes de carnes rojas, embutidos, quesos, huevos, mariscos, mantequillas, margarinas, aceites, mayonesas, mantecas, cremas de leche o yogur entero, etc. Cuando el organismo tiene hidratos de carbono para obtener energía empieza a quemar las grasas por una ruta metabólica normal,produciendo los llamados cuerpos cetónicos, que se utilizarán como fuente de energía. El resultado es el aumento en sangre de cuerpos cetónicos y sus productos de desecho. En resumen, convertir el cuerpo en una máquina para quemar grasas. Consecuencias negativas: Este tipo de dieta provoca falta de apetito, halitosis o acetona en el aliento, estreñimiento, aumento de colesterol sanguíneo, aumento de los niveles de ácido úrico y, en algunas ocasiones, riesgo cardiovascular por el excesivo de consumo de grasas o sobrecarga del riñón por el exagerado consumo de proteínas.
La dieta Vegetariana Consiste en no comer carne ni todo tipo de producto que provenga de animales. En esta dieta los alimentos suelen estar cocidos o comen frituras, alimentos en conservas‌ Hay personas que son vegetarianos estrictos y otros comen leche o huevos.
Esta apropiada para todos las etapas del ciclo vital. Los nutrientes vegetarianos se deben enfocar en incluir proteĂnas, hierro, calcio y vitamina B12.
Hay personas budistas e hinduistas promueven el vegetarianismo. Para su nutriciĂłn ellos tiene que pensar que alimentos comer para satisfacer las calorĂas y vitaminas que proporciona la carne.
La dieta Macrobiótica La alimentación macrobiótica está basada en la medicina china y el budismo. En esta dieta la salud está relacionada con el equilibrio entre los principios yin y yang. Los alimentos Yin son los alimentos totalmente naturales: azúcar, frutas, miel etc. Los alimentos Yang se deben de limitar, algunos de ellos son: comidas saladas, huevos, café etc. El seguimiento de esta dieta puede producir graves consecuencias para la salud ya que este tipo de dieta rechaza todo alimento que está procesado o ha sido manipulado. Composición: Cereales: 50%-60% al día Hortalizas y vegetales: 25% al día y deben estar cocidos. Una o dos tazas de sopa al día. Legumbres: 15% al día Se permite comer pescado blanco dos veces a la semana y solo se permite comer pollo y pavo en ocasiones muy especiales. Huevos: solo los fertilizados y uno cada diez días. Frutas: deben estar cocidas o secas. Bebidas o líquidos: siempre después de las comidas, pero nunca durante. La más adecuada es el té. El agua debe estar tibia. Menú: Desayuno: Una infusión de té de tres años, con una crema de mijo o de arroz. Comida: De primero Sopa de Miso que es una sopa de verduras con algas y un condimento salado de soja. De segundo un plato combinado donde suele haber arroz integral hervido con un trozo de alga Kombu y otra parte de proteína vegetal. Como postre se puede tomar un poco de compota de manzana. Merienda: Un té con unas galletas de arroz y un poco de mermelada o paté vegetal. Cena: Una sopa, de segundo se suele tomar unas verduras al vapor o estofadas, se puede acompañar con arroz o un poco de proteínas. Alimentos que no se deben consumir: Las carnes rojas, las grasas animales, los productos lácteos, azúcares, los tomates, las berenjenas, las patatas, las frutas (tropicales y los zumos), especias fuertes y picantes, alimentos cultivados con abonos químicos y alimentos con conservantes y colorantes añadidos. Creador: Fue el japonés Georges Ohsawa , su creador, quien en 1957 dio a conocer al mundo occidental esta teoría. Nació el 18 de Octubre de 1893, en Kioto. Empezó a enseñar su dieta en el año 1953 por Europa y Estados Unidos. Su mujer Lima, también practicante de la dieta macrobiótica dirigió "El centro Internacional Ignoramus" un centro macrobiótico de Japón. Él falleció en Tokio el 24 de abril de 1966.
DIETA MEDITERRÁNEA ¿Qué es? La dieta mediterránea consiste en un estilo de vida basado en una dieta equilibrada y variada en la que predominan los alimentos obtenidos de los cultivos tradicionales de esta zona del mediterráneo(trigo, olivo y vid), alimentos frescos y de temporada.Esta dieta es una de las más conocidas fuera de nuestra frontera. ¿Dónde se localiza? Esta dieta se localiza por la cuenca mediterránea principalmente en España, el sur de Francia, sur de Italia, Grecia y Malta ¿Qué alimentos forman la base de esta alimentación? -El pan y la pasta, como principal fuente de hidratos de carbono. -El aceite de oliva como principal fuente de grasa. -El vino en cantidades moderadas durante las comidas. -Las hortalizas, las frutas, los frutos secos y las legumbres, lentejas, judías, garbanzos…aportan a esta dieta gran cantidad de fibra y antioxidantes. El pescado, las aves de corral, los productos lácteos y los huevos como principal fuente de proteínas y un menor consumo de carnes y grasas animales. ¿Por qué es saludable? La grasa usada en las comidas es mayoritariamente aceite de oliva. Esto conduce a una alimentación saludable que se caracteriza por ser: -Baja en grasas saturadas (carnes rojas), alta en grasas mono insaturadas (aceite de oliva), baja en proteína animal, rica en antioxidantes (frutos secos, verduras…), y rica en fibras.
Ventajas Coincidía con que había muy pocas enfermedades coronarias y un nivel más bajo de colesterol en sangre en los habitantes de estos países. Esta dieta no sólo protege de la enfermedad cardiovascular, sino que además aporta gran cantidad de antioxidantes que protegen del envejecimiento celular.