Revista sobre ciberbullying 2015

Page 1


¿Qué es el acoso cibernético? El acoso cibernético consiste en utilizar la tecnología para amenazar, avergonzar, intimidar o criticar a otra persona. Amenazas en línea, mensajes de texto groseros, mensaje despectivos enviados a través de Twitter, comentarios colgados en Internet..., todo cuenta. Y también el hecho de colgar en Internet información o vídeos de carácter personal para herir o avergonzar a otra persona. El acoso cibernético también incluye aquellas fotografías, mensajes o páginas colgadas en Internet que no se pueden desinstalar o dar de baja, incluso después haberlo solicitado. En otras palabras, todo aquello que se cuelgue en Internet con la intención de hacer daño a otra persona. En algunas situaciones, el acoso cibernético es de carácter discriminatorio. Los comentaros intimidatorios o despectivos que se centran en aspectos como el género, la religión, la orientación sexual, la raza o las diferencias físicas de las personas forman parte de este tipo de acoso. Independientemente de que se realicen en persona o utilizando la tecnología, estos actos se consideran formas de discriminación y van en contra de la ley en muchos estados. Esto implica que las fuerzas del orden público podrían intervenir y los acosadores podrían tener que afrontar graves sanciones. El acoso en línea puede ser especialmente doloroso y ofensivo, ya que suele ser de carácter anónimo y es muy difícil identificar al acosador. La gente puede ser atormentada durante las 24 horas del día y los siete días de la semana, cada vez que consulte el teléfono o el ordenador. A veces, puede


no ser consciente de lo que se dice a sus espaldas o de dónde procede tanta maldad. El acoso cibernético resulta más fácil de cometer que otros tipos de acoso, puesto que el acosador no tiene que enfrentarse en persona a su víctima.

¿Qué es bullying por Internet? El uso de este tipo de tecnología y redes sociales u otra plataforma digital para propósitos maléficos es lo que se define como Bullying por Internet. Una investigación reciente de la Alianza del Reino Unido AntiBullying demuestra que aproximadamente la mitad de los padres (45%) están preocupados de que su hijo ha sufrido bullying en línea.

¿Qué los hace bullies por Internet? ¿Cuál es la diferencia con el bullying en persona? Es el método en que el bullying toma lugar en un lugar diferente al tradicional, la intimidación y amenza en persona. Los instintos que lleva el bullying por Internet son exactamente los mismos que llevan el bullying cara a cara, pero el impacto puede ser mucho mayor. Los efectos del bullying por Internet: No hay lugar donde esconderse Una de las diferencias más grandes entre el bullying en línea y el bullying cara a cara – y una que hace que el bullying por Internet sea malicioso – es que las niñas que están sufriendo de bullying no tienen en donde esconderse.


Esto es particularmente difícil cuando piensas en lo emocionalmente agotador que es: tu hija podrá estar fuera en la escuela todo el día, sufriendo y con miedo de aquellos que pueden dañar su autoestima. Luego regresa a casa, pero incluso aquí, en el lugar donde debería de sentirse segura, sigue al alcance de un bully cibernético. Tradicionalmente, una niña adolescente utiliza su recámara como un lugar de refugio de la jungla que debe sobrevivir todos los días; el bullying por Internet significa que el bully puede derribar los muros.

¿Hay consecuencias para un Bully Cibernético? Otra gran diferencia entre los dos es que el bullying en línea permite el anonimato gracias a la pantalla de la computadora que separa al bully de la víctima, nother major difference between the two is that online forms of bullying allow for a degree of anonymity thanks to a computer screen between the cyber bully and their victim, algo que en algunos casos puede lograr que los insultos y bromas sean más extremas que las que tienen lugar en persona. Debido a la naturaleza que tiene el mundo digital que nada tiene cara ni nombre, un bully cibernético a menudo opera con un comportamiento menos vigilado un concepto conocido como "desinhibición" que puede ver que la gente se comporta de una manera diferente a las de situaciones cara a cara. Y debido a que el agresor no presencia físicamente los efectos de sus palabras y burlas crueles, se lo permite a aquellos que podrían ser demasiado cobardes para decir algo en persona e intimidar sin hacer frente a las consecuencias o el riesgo de la confrontación de la vida real.


Intentar detener el crecimiento del bullying por Internet en las redes sociales puede ser todavía más difícil Bullying Cibernético también significa que las bromas están abiertas a un público mucho más grande y son más difíciles de controlar. Una imagen desagradable, que incluso pudo haber sido manipulada, puede esparcirse por toda la red si un bully la publicó en alguna página de Internet o red social. Así que tal vez no es de extrañarse que el bullying cibernético afecte tanto a las niñas y que esté conectado a la depresión y el consumo de sustancias y en algunos casos trágicos, algunas víctimas se quitan sus propias vidas. Como padre, este alerta de los peligros específicos del bullying en línea y el riesgo que su hijo o hija puede tener ser al ser bulliado (a) por Internet. Infórmate acerca de lo que involucra el bullying cibernético leyendo la lista que ponemos a continuación, y trabaja con tu hija para armarla con herramientas que necesite para combatirlo.

Conociendo qué es lo que sucede Tipos de bullying cibernético

Un bully cibernético puede utilizar el anonimato que se facilita en línea para implementar formas crueles de bullying incluyendo:


Videos de “¿Soy bonita?”: las niñas que están sufriendo bullying o que se sienten inseguras acerca de su físico algunas veces publican fotos de ¿Soy bonita o fea? O video en línea, con tristes mensajes desesperados que dices cosas como “La gente me dice que soy fea y quisiera saber- ¿es verdad?” los comentarios que siguen estos videos por lo regular son hirientes y dañosos para la persona que lo publicó y pueden crear su propio camino de bullying cibernético.

Actuando como Troll: Un troll es alguien que molesta a la gente en línea, siendo lo más escandaloso y provocativo posible. Algunos adolescentes han sido perseguidos implacablemente por trolls – casi con toda seguridad otros adolescentes - que los insultan sin piedad sobre temas sensibles como su apariencia y pueden decirles repetitivamente lo odiados que son.

Pornografía parásito: donde las imágenes y video sugerentes o sexuales subidos por los jóvenes a las redes sociales u otra página de Internet pública.

A Continuación: Pasos que te ayudarán a prevenir o parar el bullying cibernético 

El Bullying por Internet es muy común – una investigación demuestra que más de la mitad de los adolescentes lo han experimentado. Como con el bullying cara a cara, es humillante para las personas y la mayoría no le cuenta a sus papás cuando sucede. Trata de reducir el riesgo de que esto pase en tu casa abriendo una conversación acerca del bullying en Internet; se claro con tu hija acerca de lo que es, por qué está mal y motívala a hablar contigo si siente que algo parecido le está sucediendo, o si sospecha que le está pasando a alguien más que conozca.

Así como con todas las amenazas en línea, puedes reducir el riesgo asegurándote de que tu hijo tiene una vida fuera de línea así como en línea. Entonces insiste en que se desconecte de las redes sociales cuando es tiempo familiar como la hora de la cena; esto le dará un respiro de cualquier dificultad que esté viviendo. Y se un buen ejemplo a seguir; no seas dependiente de tus propios dispositivos digitales, y apaga tu celular a la hora de la comida también.

Motiva a tu hija a invitar a sus amigas a tu casa. Quieres que tenga la mayor cantidad de experiencias positivas para poner la comunicación virtual negativa en su perspectiva adecuada.


Enséñale lo importante que es confiar en sus sentimientos e instintos en situaciones que pueden ser de peligro para ella – si algo se le está diciendo en línea que la hace sentir incómoda, ella se siente así por alguna razón y debería de hablarte al respecto para que la puedas ayudar a comprender si es o no inapropiado.

Lee nuestro artículo ‘Staying Safe Online: Safe Social Networking Tips for You and Your Daughter’ y conoce qué es lo que está sucediendo en las plataformas de redes sociales para estar alerta del bullying cibernético o de cualquier cosa negativa antes de que suceda.

Las nuevas tecnologías sólo han hecho que los bullies o acosadores tengan una acceso mucho más fácil a sus víctimas. Si piensas que a tu hija le está ocurriendo esta situación, puedes usar nuestra práctica lista de verificación de acciones para encontrar formas efectivas de protegerla y de ponerle un alto al ciber-bullying. ¿Qué es ciber-bullying? Si tu hija tiene un teléfono celular, una consola de juegos, usa sitios de redes sociales, programas de mensajes instantáneos o simplemente tiene su propia dirección de e-mail, entonces ella puede ser testigo de bullying en línea. O peor aún, ella puede convertirse en el blanco de un ciber-bully. A lo que nos referimos es que ella recibe correos electrónicos, textos o comentarios en su perfil de Facebook abusivos - o incluso que imágenes o videos modificados de ella han sido puestos en circulación online sin su conocimiento o consentimiento. "Lo que hace del ciber-bullying particularmente difícil es que tu hija no puede escapar de éste," dice Liz Watson, cabeza de BeatBullying, la organización benéfica líder del Reino Unido en prevención contra el bullying. "Con el bullying tradicional, cuando ella llega a casa, éste se detiene, pero con el ciber-bullying, éste continúa, incluso en su propia habitación." El aumento del ciber-bullying El ciber-bullying está en aumento. Desde enero del 2009, la organización benéfica del Reino Unido Family Lives reporta que ha habido un incremento del 13% en


llamadas a su línea de auxilio contra el bullying, mientras que las llamadas específicas contra el ciber-bullying se han disparado hasta un 77%. La apariencia es un blanco común para los ataques de ciber-bullying - y las chicas lo experimentan dos veces más que los chicos, de acuerdo con The Protection of Children Online: aBrief Scoping Review to Identify Vulnerable Groups, publicado por el Departamento de Educación del Reino Unido.

Con el fin de propiciar soluciones e información real sobre el tema del cyber bullying, nos propusimos la tarea de realizar entrevistas en forma de cuestionario (Instrumento 3.1) a estudiantes, docentes y padres de familia en nuestros trabajos. La finalidad propia es afirmar si la autoestima de los estudiantes tiene gran relevancia en las escenas de acoso escolar, y saber con exactitud si las personas reconocen cuándo existe cyber bullying verdaderamente. La siguiente herramienta de trabajo es realizada a 50 personas, incluyendo a estudiantes, padres de familia y profesores en centros educativos secundarios. Lo cual se obtiene respuestas específicas de selección única, y los porcentajes y escala de valores es de nuestra propia construcción.


Instrumento Cuestionario relativo al cyber bullying Pregunta

Estudiantes

Padres

Docentes

Si

No

NR

Si

NO

NR

Si

No

NR

90%

10%

0%

95%

5%

0%

80%

20%

0%

una

60%

40%

0%

50%

40%

10%

70%

30%

0%

¿Las redes sociales que usamos

90%

10%

0%

85%

5%

10%

95%

0%

5%

cyber

95%

0%

5%

95%

5%

0%

95%

0%

5%

redes

15%

75%

10%

20%

70%

10%

15%

75%

10%

¿Los acosadores suelen tener una autoestima alta? ¿Las

víctimas

tienen

autoestima baja?

promueven el bullying? ¿Conoce

casos

de

bullying? ¿Facebook,

Twitter

son

sociales imprudentes al permitir el cyber bullying? Pregunta

Estudiantes

¿Sabe cómo bloquear mensajes

Padres

Docentes

Si

No

NR

Si

NO

NR

Si

No

NR

75%

15%

10%

70%

10%

20%

80%

10%

10%

10%

90%

0%

10%

90%

0%

10%

90%

0%

90%

5%

5%

90%

5%

5%

90%

5%

5%

10%

85%

5%

15%

80%

5%

5%

90%

5%

90%

10%

0%

80%

20%

0%

90%

10%

0%

85%

15%

0%

90%

10%

0%

95%

5%

0%

y personas que acosan a otros en las redes sociales? ¿Conoce

usted

la

legislación

existente en el país con respecto al cyber bullying? ¿El cyber bullying empieza desde la institución? ¿El cyber bullying empieza desde internet? ¿Los

docentes

y

padres

de

familia pueden ayudar a detener el cyber bullying? ¿La

educación

puede

situaciones de violencia?

evitar


RESULTADOS OBTENIDOS El cuadro anterior (Instrumento 3.1), se responde con tres opciones, si, no y NR que quiere decir que no responden o no tienen idea mínima. Esto con la finalidad de entender con detalle la realidad del cyber bullying dentro del contexto nacional. Analizando con detalle los porcentajes, podemos rescatar varios puntos esenciales, entre los que encontramos los siguientes: 

Los acosadores generalmente se consideran como personas con una autoestima muy alta que les crea la oportunidad de molestar o acosar

6

a

sus

compañeros,

mientras que las víctimas son

5

vistas como sumisas que tienen

4

poca autoestima y por lo tanto

3

Si

son puntos clave para crear

2

No

escenas de bullying, y por ende

1

utilizar el internet y las redes

0

sociales Acosadores Autoestima Alta

Victimas Autoestima Alta

como

medios

de

acoso.  Las redes sociales como

Facebook, Twitter, Hi5 y otros instrumentos de comunicación como Whatsup, Telegram e Instagram, no son las culpables del inicio de ataques de bullying en las instituciones según la percepción de las personas. Sino más bien este inicia dentro de la institución dónde se inicia.


¿Internet es responsable del Cyber Bullying?

Si 95% No 5%

Existe un vacío en conocimiento

¿El bullying inicia en las instituciones educativas?

en cuanto a lo que legislación nacional se refiere en contra del acoso y el mal uso de la imagen

privada

de

las

personas. Es importante que las

Si 90%

personas

No 10%

sepan

conocimiento

y

tengan

de

estas

regulaciones para alertar sobre la malversación de la imagen de las personas en el internet. Es quizás una manera de prevenir el cyber bullying y que tenga consecuencias graves. ¿Conoce la legislación nacional que regula la imagen privada y el acoso cibernético? 4,5 4 3,5 3 2,5 2 1,5 1 0,5 0

 El

resultado

más

importante de la investigación es quizás que en los centros No Si

educativos los profesores y


figuras paternas, pueden en gran medida ser mediadores de conflictos de acoso escolar, y lograr soluciones en conjunto para evitar dichas situaciones. 

La educación entra en mano, y es necesario hablar y educar del tema a toda la comunidad educativa para poder acabar con el acoso escolar de una manera muy real y eficiente. “La mayoría de los conflictos encontrados son problemas de convivencia. “…Se pegan y al día siguiente son otra vez amigos”. Hablamos de problemas de convivencia, cuando los problemas en las relaciones se resuelven unilateralmente, y sólo una parte consigue sus intereses. En los problemas de convivencia hay respuestas agresivas, pero no se dan de manera repetitiva, por lo que no produce la victimización del contrario” (Violencia y Victimización en Adolescentes Escolares, Ramos: p. 339).

En conclusión, este marco metodológico nos ayuda en gran medida en conocer el panorama y el punto de vista de todos los miembros de las instituciones dónde trabajamos, para poder así dar posibles soluciones y recomendaciones a esta problemática que se vive actualmente en nuestro país. RECOMENDACIONES. La realización de esta investigación ha permitido conocer la realidad que vive la población estudiantil de Costa Rica y el mundo. El bullying y el cyber bullying como tal es un problema que puede perjudicar seriamente la salud física, así como la parte psico-emocional de la víctima, y esto genera la oportunidad para que futuros delincuentes, agresores, y otros, se desarrollen a futuro. El bullying por Internet es muy común muchas investigaciones demuestran que más de la mitad de los adolescentes lo han experimentado. Como con el bullying en las instituciones, es humillante para las personas y la mayoría no les cuentan a sus padres cuando sucede. Para tratar de


reducir el riesgo de que esto pase, es necesario abrir una conversación en los hogares acerca del bullying en Internet. Los padres deben de ser claros y directos con los hijos acerca de lo que es cyber bullying y porque no deben de comprometerse compartiendo fotos de desnudos que en futuro pueden perjudicarlos. Hay que hacer la división de por qué está mal estas prácticas y motivarlos a hablar a los adolescentes si sienten que algo parecido les está sucediendo, o si sospechan que le está pasando a alguien más que conozcan. Así como con todas las amenazas en línea, se puede reducir el riesgo asegurándose de que los jóvenes tengan una vida fuera de línea así como en línea. Entonces se debe insistir en que se desconecten de las redes sociales cuando es tiempo familiar como la hora de la cena. Esto les dará un respiro de cualquier dificultad que esté viviendo. Hay que motivar a los niños y adolescentes a invitar a sus amigos a la casa. Esto con el objetivo de que tenga la mayor cantidad de experiencias positivas para poner la comunicación virtual negativa en su perspectiva adecuada. CONCLUSIONES El bullying pasa en todos los centros educativos del país y los estudiantes son los que están sufriendo las consecuencias nefastas de esta problemática. Es sin lugar a dudas un hecho el que todos conocen de cuándo una situación de bullying acontece, pero carecen de las herramientas para poder evitarlo. Todo se pude afirmar que el bullying influye en el rendimiento académico, de los y las estudiantes de nuestros sistemas educativos, cuando una persona sufre bullying dentro del salón de clases y fuera de este. Además, de ocasionar problemas en el desarrollo social de las personas. El papel de los docentes es primordial para la solución de cualquier problema que involucre el acoso, pleito o bullying en sí, Según la comunidad de estudiantes de tercer ciclo de educación básica y cuarto ciclo diversificado encuestados (como también padres y docentes) se


manifiesta que la mayor parte de la solución recae en las autoridades adultas y la buena educación al tema. Es necesario que se implemente una campaña en contra del Bullying dentro de cada centro educativo. Concientizando a cada miembro estudiantil acerca de las consecuencias que el bullying en si trae, especificando las consecuencias legales y mentales que esto arrastra, como así mismo las herramientas para combatirlo cuándo suceda. BIBLIOGRAFÍA 

Baron, R. (2005) Psicología Social. Madrid: Pearson Educación

Cabezas, Hannia. (2007). Detección de conductas agresivas "Bullying" en escolares de sexto a octavo año, en una muestra costarricense. Educación: Revista de la Universidad de Costa Rica, 31(1), 23-133.

Cabezas, Hannia y Monge, Irene. (2007). Maltrato entre iguales en la escuela costarricense. Educación: Revista de la Universidad de Costa Rica, 31(1), 135- 144.

Cabezas, Hannia. (2010). ¿Qué ocurre en el aula costarricense? Los niños y las niñas que maltratan a sus compañeros. Actualidades Investigativas en Educación, 10(3), 1-21.

Cabezas, Hannia. (2011). Los niños rompen el silencio. Estudio exploratorio de conductas agresivas en la escuela costarricense. Educación: Revista Universidad de Costa Rica, 35(1), 1-21.

Gwen, Dewar. (2008). When bullies get bullied by others: Understanding bully-victims.

Recuperado

de

http://www.parentingscience.com/attachment-parenting.html 

Ramos, M. (2008) Tesis Doctoral. Violencia y Victimización en Adolescentes Escolares. Sevilla: Universidad Paulo de Olavide

Smorti, A and Ciucci, E. (2000). Aggressive Behavior. Detroit: Wiley-Liss, Inc.

http://es.wikipedia.org/wiki/Acoso_escolar. Recuperado el 1 de marzo del 2015



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.