METODOLOGÍA Los resultados y el análisis del presente informe fueron elaborados sobre la base del Latinobarómetro, estudio realizado por Equipos Consultores para Uruguay y Paraguay. Se trata de un estudio de opinión pública realizado anualmente en 18 países de América Latina
desde 1995. En la última medición del Latinobarómetro en Uruguay fueron entrevistadas 1200 personas de 18 años y más de edad en zonas urbanas y rurales de todo el territorio nacional, entre el 15 de
enero y el 9 de febrero del año 2015. El margen de error esperado para una muestra de 1200 casos es de +-2.8% considerando un intervalo de confianza del 95%. Las personas encuestadas fueron seleccionadas del total en base a una muestra probabilística de hogares, y aplicando cuotas de sexo y edad en la elección del entrevistado.
CONFIANZA EN LAS FUERZAS ARMADAS URUGUAYAS– 2015
NSNC 3%
Ninguna 17%
Poca 26%
Mucha 16%
Algo 38%
Por favor, mire esta tarjeta y dígame, para cada uno de los grupos, instituciones o personas de la lista ¿cuánta confianza tiene usted en ellas? Las Fuerzas Armadas
RANKING DE CONFIANZA EN INSTITUCIONES EN URUGUAY – 2015 (Mucha + Algo) Servicio Electoral
73
Bancos
63
El Estado
62
Gobierno
60
La radio
58
Las Fuerzas Armadas
53
La Policía
52
Poder judicial
51
Empresas Privadas
50
Parlamento
49
Medios de comunicación
49
La Iglesia Sindicatos Partidos Políticos
44 39 35
Por favor, mire esta tarjeta y dígame, para cada uno de los grupos, instituciones o personas de la lista ¿cuánta confianza tiene usted en ellas?
CONFIANZA EN LAS FUERZAS ARMADAS EN PAÍSES DE AMÉRICA LATINA – 2015 (Mucha + Algo)
Chile
63
México
59
Colombia
54
Brasil
54
Uruguay
53
Honduras
50
Paraguay
49
Nicaragua
46
Perú
45
República Dominicana
44
Guatemala
43
Argentina
43
El Salvador
42
Venezuela Bolivia Latinoamerica
36 35 43
Por favor, mire esta tarjeta y dígame, para cada uno de los grupos, instituciones o personas de la lista ¿cuánta confianza tiene usted en ellas?
EVOLUCIÓN DE LA CONFIANZA EN LAS FUERZAS ARMADAS URUGUAYAS 1995 - 2015 (Mucha + Algo) Uruguay
Latinoamérica
54 53
50
51
50
49 47
44 42 39
43 42
45
44
43
42
38
45
45 43
42
40 38
45
44
40
41
40 39
39
38
34
34
34
1995 1996 1997 1998 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2013 2015 Por favor, mire esta tarjeta y dígame, para cada uno de los grupos, instituciones o personas de la lista ¿cuánta confianza tiene usted en ellas?
CONFIANZA EN LAS FUERZAS ARMADAS URUGUAYAS - 2015
Según Variables Básicas (Mucha + Algo)
68
58 55
53 50
59
57 53
52
50
53
48
46
Total
55
54 45
Montevideo
Interior
Región
18 a 29
30 a 39
40 a 49
Edad
50 a 59
60 y más
Primaria
Secundaria
Educación
Terciaria
Izquierda
Centro-izq.
Centro
Centro-der.
Derecha
Auto-identificación ideológica
Por favor, mire esta tarjeta y dígame, para cada uno de los grupos, instituciones o personas de la lista ¿cuánta confianza tiene usted en ellas?
SÍNTESIS Las opiniones de los uruguayos sobre las Fuerzas Armadas están divididas, pero la mayoría (53%) confía en ellas, contra un 43% que no confía o lo hace débilmente. Esta confianza ha ido aumentando en los últimos años, y en este último período (2013-2015) se encuentra en los niveles más altos de las últimas dos décadas. Por primera vez desde que se realiza el Latinobarómetro la confianza en las FFAA supera la mitad de la población. En este marco, se constata que la confianza hacia las Fuerzas Armadas uruguayas es mayor que la del promedio de América Latina (solo superado por las de Chile, México, Colombia y Brasil). La confianza es más fuerte en el interior del país y entre las personas de más edad. En términos ideológicos, s mayor entre las personas que se definen de derecha que entre las de izquierda, pero incluso entre estas casi la mitad (45%) confía en las FFAA.