DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN
UNIVERSIDAD DEL ISTMO Dirección de extensión
ENERO-AGOSTO-2013
REVISTA UDI- servicio Social
0
DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN
REVISTA UDI SERVICIO SOCIAL ORGANISMO DE DIRECCIÓN COMITÉ EDITORIAL Mag. Marcela Oliveros. Directora Ejecutiva del Centro de Excelencia Responsabilidad Social, Red Ilumno. moliveros@ areandina.edu.co Dr. José Leonardo Valencia, Rector de la Universidad del Istmo y Presidente del Consejo Editor. jvalencia@udi.edu Dr. Rodolfo Santamaría. Vicerrector Administrativo. Universidad del Istmo. rsantamaría@udi.edu Mag. Anabell Franco, Vicerrectora Académica. Universidad del Istmo. afranco@udi.edu Dr. Vicente Herrera, Director de Investigación y Extensión. Universidad del Istmo. vherrera@udi.edu CONSEJO ASESOR Magister Lianneth Ríos, Decana, Facultad de Educación y Ciencias Sociales. Universidad del Istmo. Magister Víctor Acosta. Decano de la Facultad de Ciencias Administrativas. Mag. Jenny Mendoza, Facultad de Ingeniería y Tecnología, Universidad del istmo. Prof. Ananeth González. Profesora de PRODES. Prof. Thaishka Tuñón. Profesora de PRODES DIRECTORES DE SEDES Y CENTROS ASOCIADOS
APOYO EDITORIAL: Corrección de estilo: Lianneth Ríos Traducción de resúmenes y títulos: Cristina Jirón Diseño y diagramación: Imagen de la cubierta: título y autor Impresión y acabados:
EDITORIAL: UNIVERSIDAD DEL ISTMO, 2013 1
DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN
CONTENIDO
APOYO A LA FUNDACIÓN FL-JADIS
4
GENERANDO AGENTES DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL
6
JORNADA DE TRABAJO EN L A IGLESIA CATÓLICA SAN JOSE OBRERO
8
LA UDI REALIZA “AGUATÓN”
12
PROYECTO DE DESARROLLO SOCIAL COMEDOR SAN MIGUEL ARCÁNGEL
14
JORNADA DE DIVULGACIÓN PARA LA FUNDACIÓN CASA HOGAR EL BUEN SAMARITANO
16
ACONDICIONAMIENTO Y MEJORAS DEL ASILO HOGAR ATLÁNTICO
19
ASILO DE ANCIANAS DE LAS HERMANAS SALESIANAS
21
LABOR SOCIAL EN FUNDACIÓN MARBELLA
24
ENTREGA DE ALIMENTOS SECOS A LOS MÁS NECESITADOS DE LA PARROQUIA VIRGEN SANTA LIBRADA
26
JORNADA DE LIMPIEZA EN PUENTE LOS LADRILLOS, VÍA A QUEREVALO
28
JORNADA DE DONACIÓN EN NUTRE HOGAR
30
2
DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN
DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN
La Dirección de Extensión, está adscrita a la Vicerrectoría Académica de la Universidad del Istmo, es una unidad que potencializa las políticas, estrategias y acciones de la Universidad hacia la vinculación de la academia con la realidad y la proyección social, a través de sus Programas de Desarrollo Social (PRODES) en las diferentes sedes en la República de Panamá.
La presente revista busca mostrar las actividades de extensión universitaria que se realizan en la UDI. La Dirección de Extensión busca una gestión basada en un trabajo de equipo donde las facultades/escuelas, centros asociados, institutos y direcciones generales que integran la comunidad académica, en función de la preocupación institucional por hacer extensivo el conocimiento y la cultura, coincidan en que ésta es parte fundamental de sus funciones y que requieren interactuar con los diferentes estratos de la sociedad.
La Dirección de Extensión es gestora, promotora y facilitadora de las interacciones generadas al interior de las dependencias académicas de la Universidad, y con esta revista, se desea difundir las acciones que en materia de responsabilidad social universitaria desarrolla la Universidad del Istmo en todas sus sedes.
3
DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN
APOYO A LA FUNDACIÓN FL-JADIS
4
DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN
APOYO A LA FUNDACIÓN FL-JADIS
La Fundación JADIS es sin ánimo de lucro, y busca promover, fomentar y desarrollar programas y proyectos que contribuyan al crecimiento personal de los jóvenes mayores con discapacidad, impartiendo educación formal, y a su vez lograr que estos jóvenes sean reconocido y aceptados en la sociedad como personas igual que todos los demás que se les respeten sus derechos y su integridad como seres humanos.
Trabajo realizado satisfactoriamente Convivencia Fundación
con
los
Jóvenes
de
la
Ayuda en limpieza general Almuerzo para todos Obsequio de estadía para 2 personas Actos culturales de la Fundación Satisfacción de nosotros y los jóvenes de la Fundación JADIS
Actividades 1. De parte del grupo se puso una cuota de B/.10.00 2. Se realizó una rifa para aporte al fondo a recaudar. Objetivos del proyecto son: 1. Hacer los estacionamientos privados de la Fundación. 2. Raspar y pintar la fachada delantera. 3. Convivir con los jóvenes de FL-JADIS Estacionamientos • Cotizar materiales • Medidas de los estacionamientos • Persona responsable • Instalar los sistemas en la Fundación JADIS
Estudiantes del curso PRODES de la Profesora Ananeth González
5
DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN
GENERANDO AGENTES DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL
Autor: Red Ilumno Fecha: 8 de marzo de 2013 Categorías: Nuestra Comunidad
6
DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN
LA RED ILUMNO Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL La creación del Centro de Excelencia en Responsabilidad Social cumple la función de desarrollar y gestionar actividades de impacto, sostenibles, conjuntas, e internacionales, complementando programas e iniciativas de las instituciones en la formación, acción y certificación de agentes de transformación social. Dentro de los objetivos del Centro de Excelencia de Responsabilidad Social de la Red, se encuentra el sistematizar mejores prácticas institucionales, implementar prácticas de excelencia en Responsabilidad Social, relevantes y transformadoras, establecer alianzas estratégicas para beneficio de la Red y miembros, y promover más conocimiento, visibilidad y reconocimiento de Responsabilidad Social. Los ejes de enfoque de este Centro son la educación, tecnología y el emprendimiento social..
para generar alianzas, y ejecutar segundo concurso anual: "Un Millón de Posibilidades para Hacer Tus Sueños Realidad” en julio, 2013. La creación del centro propone un nuevo desafío para todos los integrantes de la Red en especial para quienes tienen a su cargo el perfeccionamiento y ejecución de las actividades. - See more at: http://www.redilumno.com/es/noticias/107/#sthash.ydAUB UJv.dpuf
En el taller se identificaron diferentes actividades a realizar por todas las universidades pertenecientes a la Red durante el año 2013. Las mismas comprenden acciones tales como, la creación del curso Sello Institucional de Responsabilidad Social (para uso interno y externo), desarrollo de un inventario y cuestionario para generar un reporte anual de actividades de la Red, continuar reportando actividades de RS en la Revista Mensual Ilumno, desarrollar un concurso de responsabilidad social durante la "Semana Ilumno" (primera semana de octubre), identificar espacios de formación, certificación y reconocimientos internacionales, identificar organizaciones 7
DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN
JORNADA DE TRABAJO EN LA IGLESIA CATÓLICA SAN JOSE OBRERO
8
DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN
JUAN DEMOSTENES AROSEMENA Datos Históricos El Corregimiento de Juan Demóstenes Arosemena (Nuevo Arraiján), está situado en el Distrito de Arraiján, a 25 km. De la ciudad de Panamá. No existe una historia definitiva acerca del emplazamiento de la comunidad y sus razones. Según algunos datos recabados de antiguos moradores, ellos explicaban que en 1935 habitaban escasamente algunas personas los cuales fundaron de forma no oficial, la comunidad tomando en cuenta como fecha el “15 de agosto” del año en mención, seguramente apreciando el interés católico de sus pobladores por las fiestas de la Asunción de La Virgen María. El Corregimiento de Juan Demóstenes Arosemena fue fundado en el año de 1930 con el nombre de Nuevo Arraiján, por el Señor Juan Demóstenes Arosemena, Presidente de la República de aquella época. Posteriormente, en 1960 por solicitud del ex Concejal Avelino González y mediante Decreto Alcaldicio, se le cambió el nombre de Nuevo Arraiján por Juan Demóstenes Arosemena. Juan Demóstenes Arosemena tiene una superficie de 48.3 kilómetros cuadrados y está situado a 25 kilómetros de la ciudad de Panamá.
- Sur: Con el Distrito de La Chorrera y con el Corregimiento de Cerro Silvestre. - Este: Con el Corregimiento de Vista Alegre y con el Corregimiento de Cerro Silvestre. - Oeste: Con el Distrito de La Chorrera PARTICIPANTES EN LA JORNADA • 35 estudiantes de la UDI del curso PRODES de la Chorrera coordinados por la docente del curso: Profesora Thaiska Tuñón. • 9 estudiantes de la Especialización en Docencia Superior de UDI Chorrera, y 2 estudiantes doctorales de Panamá, coordinados con el Profesor Vicente Herrera y Prof. Víctor Acosta. • Aproximadamente 30 personas de la comunidad de San José, coordinada por el Padre Jaime Patiño y Prof. Vicente Herrera. Todos participaron en la Eucaristía a las 7.30 am. y el Párroco agradeció públicamente a la UDI por la actividad social de apoyo a la Iglesia San José Obrero. Los estudiantes de PRODES realizaron una donación de B/40.00 a la Iglesia. LABORES REALIZADAS 1. Limpieza de áreas verdes de la iglesia 2. Movimiento de materiales ferrosos viejos 3. Podar árboles 4. Movimiento de bloques 5. Pintura de la cerca de ciclón y paredes laterales de la iglesia.
Límites: Los Límites del Corregimiento de Juan Demóstenes Arosemena son: - Norte: Con el Corregimiento de Nuevo Emperador. 9
DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN
Parte del Grupo de Trabajo
10
DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN
11
DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN
LA UDI REALIZA “AGUATÓN”
12
DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN
AGUATÓN Con el objetivo de recolectar agua para la comunidad de la Doradilla de La Pesa # 2 de La Chorrera, los estudiantes de la materia Ética Empresarial y la catedrática Migdalia Barrios de la Universidad del Istmo sede La Chorrera, realizaron el evento denominado “Aguatón”. La actividad tuvo como marco de inicio la conferencia magistral “Agua como recurso de vida”, cuyo objetivo fue sensibilizar a los participantes sobre la importancia del vital líquido y su adecuado uso. Posteriormente se llevó a cabo la
colecta
de agua, que
beneficiará a comunidades de La Chorrera que actualmente
carecen
de
un
suministro
adecuado, por falta de acueductos. La UDI, como agente multiplicador ha motivado a otras personas a participar, sumándose a esta iniciativa personalidades políticas, estudiantes y personal administrativo, egresados de la UDI y la colaboración del público en general. http://udinews.net/index.php?option=com_content&task=view&id =190&Itemid=32
13
DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN
Proyecto de Desarrollo Social Comedor San Miguel Arcángel Nutre Hogar – Monagrillo
14
DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN
Nutre Hogar – Monagrillo OBJETIVO ESPECÍFICOS: Investigar las necesidades más urgentes dentro del Comedor Infantil. Realizar una colecta entre los compañeros para obtener un capital semilla para las donaciones. Solicitar donaciones a personas de alto espíritu colaborativo y con interés de ayudar a los que más lo necesitan. Hacer entrega de donaciones en las instalaciones del Comedor Infantil. Compartir con los niños del Comedor Infantil en un ambiente festivo llevándole diversión y disfrutar así de un momento agradable. Realizar una jornada de reforestación con los niños para crear conciencia de la conservación del medio ambiente. OBJETIVOS GENERALES: Desarrollar un proyecto de ayuda social para beneficiar a los niños del Comedor Infantil de Nutre Hogar del Corregimiento de Monagrillo. FECHA: 23 de Junio 2013 RESUMEN: En el presente informe se detalla las diferentes actividades realizadas para el desarrollo del Proyecto Social de apoyo al comedor infantil San Miguel Arcángel de Nutre Hogar del Corregimiento de Monagrillo.
Luego de realizar las consultas e investigaciones de donde se realizaba dicho proyecto se escoge esta institución por la sencillez del lugar y ternura de los niños. Se hace las colectas y se establece una cuota para poder llevar a cabo todas las necesidades y así poder cumplir con los objetivos establecidos. Como complemento a esta actividad y siendo el mes de junio el mes de la conservación del medio ambiente en conjunto con el MIDA se realiza una jornada de reforestación en los alrededores del comedor, para crear un ambiente. RESULTADOS: Comprendimos de mejor manera lo importante que es la prevención de la desnutrición para el desarrollo integral de los niños. Aprendimos a que con el trabajo en equipo se pueden lograr los objetivos propuestos. Nos permitió reflexionar que las cosas simples de la vida son las que muchas veces nos dan las mayores satisfacciones. Que existen personas bondadosas con muy buenas iniciativas para ayudar a los más necesitados, como es el caso de Nutre Hogar.
15
DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN
16
DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN
JORNADA DE DIVULGACIÓN PARA LA FUNDACIÓN CASA HOGAR EL BUEN SAMARITANO
Estudiantes del Curso Prodes organizados por la Prof. Ananeth González realizaron un volanteo en el Corregimiento de Juan Díaz para dar a conocer las actividades que desarrolla la Fundación. En el período escolar 2013-2 en la UDI Sede Los Pueblos.
17
DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN
18
DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN
http://www.youtube.com/watch?v=Ospk7I85OfE&feature=player_embedded
19
DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN
ACONDICIONAMIENTO Y MEJORAS DEL ASILO HOGAR ATLÁNTICO
20
DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN
Asilo Hogar Atlántico OBJETIVO: Lograr una mejor calidad de vida para los adultos mayores. FECHA: 01 de junio de 2013 RESUMEN: Los estudiantes del programa de PRODES de la Sede de la Colón, realizaron una actividad de limpieza y remodelación en el Asilo Hogar Atlántico para mejorar un poco el estilo de vida de los adultos mayores. Dentro de esta actividad se realizó la donación de víveres de usos prioritarios y diarios. Esta actividad se llevó a cabo los sábados 18 y 25 de mayo, 01 y 08 de junio. RESULTADOS: Los estudiantes pudieron compartir un rato con los adultos mayores, se le limpio el área de comer, la capilla., Se le arreglaron los armarios los cuales habían sido dañado por el agua.
21
DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN
ASILO DE ANCIANAS DE LAS HERMANAS SALESIANAS
22
DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN
Asilo de Ancianas de las Hermanas Salesianas
Responsable: Estudiantes de la materia Prodes Visitaron un asilo de ancianos, en el área de Santiago de Veraguas OBJETIVOS RESULTADOS ESPERADOS -Llevar donaciones de alimentos y útiles de aseo. -Pasar un rato de diversión con los ancianos -Limpiar las áreas verdes -Cooperar con los gastos de manutención con que incurren las hermanas saletianas, con el cuidado de estos ancianos -Llevar diversión a los ancianos que ahí viven. -Se le entregó canastas de comida y útiles de aseo al personal. -Se compartió con los ancianos en actividades como bingo y llevándolos a pasear por el jardín. -Se limpiaron las áreas verdes del asilo.
.
23
DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN
LABOR SOCIAL EN FUNDACIÓN MARBELLA
24
DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN
FUNDACIÓN MARBELLA •Responsable: Estudiantes Visita a la Fundación Marbella con el objetivo de donarles útiles de aseo y alimentos. OBJETIVOS -Contribuir con útiles de aseo para el mantenimiento del centro en el que se encuentra la Fundación y algunos alimentos. -Brindar una pequeña solución a las necesidades que presenta la Fundación. Fotos en donde se puede observar la donación.
25
DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN
ENTREGA DE ALIMENTOS SECOS A LOS MÁS NECESITADOS DE LA PARROQUIA, VIRGEN SANTA LIBRADA
26
DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN
Fiesta religiosa de la Virgen Santa Librada OBJETIVO: Entrega de alimentos secos a los más necesitados de la parroquia, dentro de la fiesta religiosa de la Virgen Santa Librada. FECHA: 18 de julio de 2013. RESUMEN: Organizar con los estudiantes de esta sede las donaciones y entrega de alimentos secos como ofrenda para los más necesitados de la comunidad. Atendiendo la cordial invitación que nos extendiera la Parroquia. RESULTADOS: Que los estudiantes conozcan las necesidades que confrontan algunos pobladores de la comunidad y de esta manera inculcarles el valor de la solidaridad.
27
DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN
JORNADA DE LIMPIEZA EN PUENTE LOS LADRILLOS, VÍA A QUEREVALO
28
DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN
Jornada de Limpieza en Puente Los Ladrillos colaboradores actividad.
Título: Jornada de Limpieza
para
apoyarnos
en
esta
03-07-2013 Nombre del investigador/docente/gestor del proyecto y de la Facultad, Centro o Institución al que pertenece: Profesora Yilka Aguirre Resumen de los avances y resultados obtenidos: Los estudiantes de la asignatura de Ecología y medio ambiente de la Universidad del Istmo, realizaron el miércoles 3 de julio de 2013 a las 9:30 a.m. una jornada de limpieza y colocación de Banner sobre el Puente Los Ladrillos ubicado en vía Querébalo, con la finalidad de concienciar a la comunidad sobre la importancia y conservación del medio ambiente. OBJETIVOS Concienciar a la comunidad sobre la importancia y conservación del medio ambiente. Se realizó una jornada de limpieza con ayuda de entidades del municipio de David, logrando concienciar a nuestros estudiantes y la comunidad en general a través de colocación de Banner que indicaban que Panamá necesita de la ayuda de todos para mantener un ambiente más limpio y saludable. Actividad ejecutada con éxito. RESULTADOS Participación de 33 estudiantes de asignatura Ecología y Medio Ambiente.
la
Se recibió apoyo del Alcalde Francisco Vigil quien proporciono el transporte y 29
DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN
JORNADA DE DONACIÓN EN NUTRE HOGAR
30
DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN
Nutre Hogar Changuinola Esta es una actividad del Primer Grupo del Curso PRODES del Centro Asociado de Changuinola. Período académico 2013-2 Lugar: Proyecto Nutre Hogar Prof. Vielka Copia del video en Sede Panamá
31
DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN
CONTENIDO
APOYO A LA FUNDACIÓN FL-JADIS
4
GENERANDO AGENTES DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL
6
JORNADA DE TRABAJO EN L A IGLESIA CATÓLICA SAN JOSE OBRERO
8
LA UDI REALIZA “AGUATÓN”
12
PROYECTO DE DESARROLLO SOCIAL COMEDOR SAN MIGUEL ARCÁNGEL
14
JORNADA DE DIVULGACIÓN PARA LA FUNDACIÓN CASA HOGAR EL BUEN SAMARITANO
16
ACONDICIONAMIENTO Y MEJORAS DEL ASILO HOGAR ATLÁNTICO
19
ASILO DE ANCIANAS DE LAS HERMANAS SALESIANAS
21
LABOR SOCIAL EN FUNDACIÓN MARBELLA
24
ENTREGA DE ALIMENTOS SECOS A LOS MÁS NECESITADOS DE LA PARROQUIA VIRGEN SANTA LIBRADA
26
JORNADA DE LIMPIEZA EN PUENTE LOS LADRILLOS, VÍA A QUEREVALO
28
JORNADA DE DONACIÓN EN NUTRE HOGAR
30
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------UNIVERSIDAD DEL ISTMO www.udi.edu Ciudad de Panamá Agosto de 2013
32