Julios en dterra

Page 1


Catálogo promocional 
 “Julios en Dterra” 2018
 Dterra Galeria taller Av/ Josep Anselm Clavé, 9 Sant Cugat del Vallès, Barcelona 
 Mayo 2018


Julios en Dterra Llega el buen tiempo, ya vamos pensando en Julio y lo que haremos en los últimos meses del curso. En Dterra te proponemos una serie de talleres para que disfrutes aprendiendo. Aquí adquirirás nuevos conocimientos y habilidades para complementar y seguir progresando en la creación de tus piezas con los monográficos de joyería y de cerámica. En Dterra, los mejores profesores te ayudaran a dar un nuevo acabado y jugar con nuevas posibilidades técnicas para sacar todo el partido a tu creatividad y a tus ideas.


4


Monográficos Dterra

Cerámica

Intensivo iniciación al torno

pág- 7

Intensivo perfeccionamiento de torno

pág- 8

pág- 10

Técnicas de Raku y construcción de horno

pág- 12

Kintsugi

Joyería

Técnicas alternativas de joyería.

pág- 14

pág- 16

pág- 17

Cincelado

Joyería con elementos naturales

Preguntas

pág- 19

pág- 20

pág- 22

Agenda 
 Inscripción

5



Ceramica contemporánea

Intensivo de torno // iniciación

— 
 Penèlope Vallejo

Curso de cuatro días
 Miércoles Jueves Viernes

4 de julio 17 a 20h
 5 de julio 17 a 20h
 6 de julio 17 a 20h

Total horas 9h 
 Idioma Español/ English. 
 Aforo del curso 4/6 p.
 Precio130€+20€ material

Qué trabajaremos

Sobre la profesora

El programa se basará en el aprendizaje de las posiciones de manos para crear diferentes tipos de formas. Más básicas para los principiantes y más perfeccionadas para los asistentes con más bagaje, siendo un curso abierto para todos los niveles. Se alternará el torneado con el pulido y el acabado de las piezas. De manera que los participantes podrán ver empezar y acabar sus creaciones. Se enseñará a trabajar el bol y el cilindro y todas las formes derivadas, así como el ensamblaje de asas y tapas para la creación de cajas, tazas y teteras.

Penélope Vallejo lleva 12 años de docencia cerámica, especializada en las técnicas relacionadas con el torno. Formada en Ingeniería y más tarde en Bellas Artes, disfruta investigando las posibilidades que el material le ofrece, plasmándolas en su obra tanto escultórica como utilitaria. En contacto con ceramistas japoneses, la cerámica le sirve de puente entre las dos culturas, estableciéndose un intercambio de conocimientos y experiencias que ella comparte con sus alumnos.

7


Intensivo de torno // perfeccionamiento
 — Jose María Mariscal

Curso de dos días*
 Viernes 13 de julio 10 - 13:30 /15 -19: 30h
 Sábado 14 de julio 10 - 13:30 /15 -19: 30h
 
 Total horas 14h
 Idioma Español / English 
 Aforo del curso 6 /10 p.
 Precio 250€

8 *Las piezas que se hagan durante el curso no se cocerán.


Cerámica contemporánea

Con Jose María Mariscal aprenderás los trucos y recomendaciones para tornear una pieza más elaborada y con acabados excepcionales y de alta calidad.

Qué trabajaremos 
 Mañana de masterclas donde el profesor hará una demostración de torno de diversos tipos de piezas. Por la tarde, hora de poner a la práctica los conocimientos aprendidos con ayuda y guía del profesor a nivel individual. Se aprenderà a hacer Texturas por tensión y otros tipos de texturas al torno. También se aprenderà a tornear una pieza en 2 partes, tornear cuellos estrechos y largos y piezas de doble pared.

Sobre el profesor
 Jose Maria Mariscal vive y trabaja en la Bisbal d’Empordà y ha trabajado toda la vida la cerámica. Un artista con gran destreza en el torno donde el acabado es muy importante. De familia alfarera ha sabido aprender el oficio y seguir sus propias aspiraciones y su curiosidad. Actualmente imparte cursos por toda Europa y su obra se vende en todo el mundo.

A quién va dirigido 
 El curso va dirigido a alumnos que ya hayan tomado un primer contacto con el torno de forma básica y sepan los principios básico del torneado. 9


Kintsugi

— Elisabet Moreno

Curso de una semana + 1 día
 
 Sábado 16 de Junio11:00 a 13:00 
 
 Lunes 16 de Julio 18:00 a 20:00
 
 Martes 17 de Julio 18:00 a 20:00
 
 Miércoles 18 de Julio 18:00 a 20:00
 
 Jueves 19 de Julio 18:00 a 20:00
 
 
 Viernes 20 de Julio 18:00 a 20:00
 
 Sábado 21 de Julio 11:00 a 13:00 
 
 
 
 
 horas 14h
 Total 
 Idioma Español 
 
 Aforo del curso 4/ 8p.
 
 Precio 
 290€ + 15€ material. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 10


De la mano de Elisabet Moreno aprenderás a reparar tu cerámica o porcelana. El Kintsugi es el arte japonés de arreglar la cerámica con laca Urushi y polvo de oro, plata o estaño. Estas rupturas y reparaciones dotan de belleza al objeto y ponen de manifiesto su transformación de historia.

Qué trabajaremos
 A partir de una pieza rota de cerámica esmaltada se realizaran los pasos siguiendo que la la tradición del Kintsugi indica para preparar la pieza. Pegado minucioso, relleno de la grieta y posterior aplicación de diferentes materiales y oro y pulido final. Día 16 de Junio (primera sesión ensamblaje de la pieza) 16, 17, 18, 19, 20, 21 de Julio .

Sobre el profesor
 Elisabet Moreno es una diseñadora de joyas que establece un diálogo entre tradición e innovación. Tras su estancia en Japón, donde trabajó con uno de los maestros lacadores más reconocidos del país, ha centrado sus proyectos en el perfeccionamiento de técnicas de laca japonesa como el Kintsugi, el arte de reparar la cerámica con Urushi y polvo de oro, plata o estaño.

Quien puede hacer el curso
 Cualquier persona que esté interesada en la cerámica y en la técnica, solo se necesita paciencia y ganas de aprender. 11


Construcción de hornos alternativos
 
 
 
 para Raku — Sergi Pahissa

Curso de 3 días

Jueves 19 de julio 10 a 14/ 16 a 20h
 Viernes 20 de julio 10 a 14/ 16 a 20h
 Sábado 21 de julio 10 a 14/ 16 a 20h

Total horas 24h Idioma Catalán /Castellano Aforo 5/15 p.
 350 €

Qué trabajaremos Dia1. Realización de piezas con diferentes técnicas de modelado y torno, bruñido y sigillata... Dia2. Construcción de horno Raku con fibra y ladrillo común, explicación de pasos de fuego, como dirigir el fuego por dentro del horno, llama invertida, llama cruzada y llama directa, proporciones y combustibles y Cocciones. Dia3. Construcción de Urban Kiln y cocción.

A quien va dirigido Cualquier persona que esté interesada en la cerámica y en los hornos. No hace falta experiencia. 12

Sobre el profesor Sergi Pahissa lleva años investigando las cocciones experimentales. En 2013 con el escultor Quim Rifà crean los hornos escultura, con materiales reciclados. En 2015 con la ceramista polaca Emilia Musial crean la compañía piro-teatral Fanglina que f u s i o n a l a c o c c i ó n e n d i re c t o e n h o r n o s experimentales y la escena. Ha desarrollado diferentes métodos de decoración Raku para crear efectos sobre la pieza.



Técnicas alternativas de joyería

Curso de 2 días

Curso de 2 días

Lunes Miércoles

Jueves Martes

16 de julio de 17 a 21h
 18 de julio de 17 a 21h

12 de julio de 17 a 21h
 17 de julio de 18 a 20:30h

Moldes

Pasta Egipcia*

Lunes 4h // Miércoles 4h

Martes 4h

Produce y reproduce tus piezas favoritas Precio 160€*
 gracias a los moldes. De un objeto existente, a través del molde de escaiola, Extraemos forma y textura para crear nuevos elementos. Aprenderemos a realizar un molde para la colada y sus posibilidades con porcelanas coloridas. Dia 1. Molde Dia 2. Colada.

La pasta egipcia, pasta vidriada oPrecio faenza100€*
 es un material cerámico con orígen en el Antiguo Egipto. Se utilizó para hacer joyas, amuletos y pequeños objetos. Aprenderemos a prepararla y experimentaremos su modelado a mano y c o n m o l d e s . Ta m b i é n v e r e m o s s u s aplicaciones en joyería y la posibilidad de soldar una vez colocado el material.
 
 *Pasta egipcia combinable con el curso de moldes.

Sobre el profesor

14

Xènia Bas, profesora de cerámica y moldes en Dterra galería taller, creció rodeada por el amor a la artesanía. Propietaria de la marca BAS Barcelona que obtuvo el premio nacional de artesanía 2016 otorgado por la Generalitat de Catalunya..

Sobre el profesor 
 Roberta Ferreira, Ceramista y maestra artesana ceramista por la Genealitat. Fundadora de Dterra donde combina la docencia de cerámica con la actividad artística y de promoción de la cerámica y de la joyería contemporánea.


Curso entero — 290€

Descuento del 10% por curso adicional

Curso para potenciar la expresividad en la joyería contemporánea a partir de la aplicación de técnicas alternativas como la cerámica, el esmalte y la construcción de moldes. Trabajaremos el volumen, la textura, la construcción y la aplicación del color y la gráfica.

Curso de 1 día

Jueves

Curso de 1 día

19 de julio de 17 a 21h

Viernes

20 de julio de 17 a 21h

Color 
 EF

Jueves 4h Precio 80€
 
Aprende la transferencia de color y de 
 imágenes con la aplicación de EF Color sobre 
 cualquier tipo de metal y de otros materiales 
 como la madera, el metacrilato, etc. Se trata 
 de 
 un esmalte en frío y de fácil aplicación que te 
 permitirá conseguir efectos gráficos y de 
 color sobre la pieza. 
 

 

 
 

 
 
 Sobre el profesor 
 
 Blanca Torà, Joyera y profesora de Dterra 
 Galeria taller. Combina la docencia con la 
 actividad artística. Ha expuesto obra en 
 diferentes galerías.

Esmalte con soplete 
 Viernes 4h Precio 80€
 Esta técnica nos permite, esmaltar sobre una pieza de joyería utilizando el soplete, para darle un toque de color y/o textura. El acabado conseguido es de gran calidad y no es necesario tener un horno de esmaltes. Se realizaran las piezas en cobre y se esmaltaran el mismo día.

Sobre el profesor 
 Laura Jener, Joyera y maestra artesana joyera por la Generalitat. Fundadora de Dterra donde15

combina la docencia de joyería con la actividad artística y de promoción de la cerámica y de la joyería contemporánea.


Cincelado

— Gustavo Paradiso 
 
 
 Curso de tres días
 
 Jueves 
 Viernes 
 Sábado

5 de julio De 10 a 14/18 a 20h
 6 de julio De 10 a 14/18 a 20h
 7 de julio De 10 a 14/18 a 20h

Total
 de horas 24h. 
 
 Español / Inglés
 Idioma Aforo
 del curso 4/10 p.
 
 Precio + materiales 380€

Qué 
 trabajaremos? Tras 
 una breve introducción técnica sobre 
 preparación de herramientas y las diferentes 
 posibilidades de creación, realizaremos un 
 ejercicio básico para comprender la dinámica 
 de la técnica. Luego se realizara un segundo y 
 final ejercicio de cincelado y repujado con un 
 motivo 
 o forma a elección del alumno.

El cincelado y el repujado son dos técnicas 
 muy antiguas de máxima expresión en el 
 renacimiento. El cincelado es una de las técnicas de ornamentación por excelencia en toda obra de orfebrería, y si bien es complementaria de otras, es un arte en sí mismo. 
 16

Sobre el Profesor 
 Gustavo Paradiso, nacido en la patagonia argentina en el año 1973. Entra en contacto con las herramientas desde muy pequeño en el taller de relojeria de su padre, a la edad de 13 años ingresa en una escuela técnica. A los 27 años comienza como aprendiz de joyería, Estudia en Buenos Aires cincelado, esmalte sobre metales, grabado a buril y diseño de joyas. Viaja a Barcelona en el año 2010 estudia Mokume gane y Kum boo con Jaime Diaz. Desde el año 2014 se dedica full time a la dar clases y workshops monográficos.


Joyería con elementos naturales
 — Carlos Silva

Joyería contemporánea

Curso de tres días
 Lunes Martes Miércoles Jueves

9 de julio de 16 a 21h
 10 de julio de 16 a 21h
 11 de julio de 16 a 21h
 12 de julio de 16 a 21h

Total horas 20h
 Idioma Español / Inglés
 Aforo del curso min 8/10 p.
 Precio 280€*
 *El alumno deberá traer el metal y la soldadura que prefiera trabajar para este taller.

Qué trabajaremos

El alumno explorará las diferentes técnicas de joyería tomando como punto de partida los materiales recogidos en el bosque. Dia 1 Presentación y ejemplos como punto de partida al taller. Recogida y selección de materiales recogidos. Observación y manipulación de los materiales. La dinámica del curso se iniciará con una mesa redonda y puesta en común de los participantes para el posterior desarrollo de las piezas de cada alumno.

Sobre el profesor

El objetivo de este taller es introducir a los alumnos al conocimiento y la práctica en el mundo de la joyería contemporánea. El bosque cercano a la escuela será el punto de partida para que el alumno explore, observe, recoja, experimente y ponga a prueba su creatividad en el diseño de joyas con materiales naturales.

Quién puede hacer el curso

Carlos Silva 1970. Vive y trabaja en Estoril Portugal. Graduado en joyería en Ar.CoCentro de Arte y Comunicación Visual en Lisboa Portugal. Embajador de Portugal en Art Jewelry Forum. Curador y productor de exposiciones, Participa regularmente en exposiciones, simposios y talleres nacionales e internacionales.

Pueden asistir a este curso alumnos que tengan conocimientos básicos de joyería.

17



Inscripción
 
 ¿Qué tengo que hacer para inscribirme?
 Para inscribirte solo tienes que ponerte en contacto con nosotras por correo electrónico o por teléfono y nosotras te facilitaremos los pasos para seguir adelante con la inscripción. 
 
 Me gustaría apuntarme pero no estoy segura que tenga las fechas disponibles. 
 En Dterra te ponemos todas las facilidades, si quieres reservar tu plaza puedes dejar una paga y señal y así te reservamos la plaza sin problemas para que no te quedes fuera. 
 
 ¿Tengo que traer algo?
 Si en algún curso necesitas traer algo, nos pondremos en contacto contigo con antelación para que no tengas problemas para su realización. 
 
 ¿De qué manera puedo hacer el pago?
 Puedes hacer el pago en efectivo, en tarjeta, puedes pagarlo en nuestra cuenta o hacer una transferencia. ES41 0081 0646 3400 0144 9148 / BSAB ESBB

¿El curso se hará aunque me haya apuntado yo sola?
 Para que el curso pueda realizarse se necesitará que como mínimo haya 4 personas (cincelado y hornos Raku mínimo 6 personas) que hagan efectiva su matrícula. En caso que el curso no salga pero ya hayas pagado la matrícula, el importe te será devuelto.


Agenda de cursos Lunes

Martes

2

Miercoles

3

Jueves

4

Viernes

5

Sábado

6

7

13

14

Cincelado To r n o i n i c a c i ó n 9

10

11

12

Joyería con elementos naturales 16

17

18

Tor no avanzado 19

20

21

Técnicas expresivas Kintsugi Hornos Raku 23

24

25

26

27

28


¿Qué Cursos puedes hacer?

Cerámica

Intensivo iniciación al torno 
 Intensivo perfeccionamiento de torno

Kintsugi Del 16 al 22 de Julio
 
 Técnicas de Raku y construcción de horno Del 19 al 21 de Julio

Joyería

Cincelado con Gustavo Paradiso

Del 5 al 7 de Julio

Elementos naturales Carlos Silva 
 Técnicas alternativas de joyería

Del 9 al 12 de Julio

Del 3 al 6 de Julio Del 13 al 14 de Julio

Del 16 al 22 de Julio


22


Dterra gallery + workshop
 Av. Josep Anselm Clavé, 9
 08172 Sant Cugat del Vallès, Bcn 
 +34936747807

info@dterra.es 
 www.dterra.es

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.