5 minute read

LA MINTZITA COMO UN HUMEDAL

La alberca de la Mintzita ha sido una de las principales fuentes de abastecimiento de agua para la ciudad e Morelia y ha pasado por distintos percances por el cambio de uso de suelo indebido, lo que ha llevado perder parte de su vegetación y fauna original, dañando el ecosistema existente.

Isla Calavera

En uno de los puntos más históricos de la Mintzita, se encuentran una serie de piedras volcánicas con leyendas talladas en concreto, que datan al rededor de 1945 por un autor desconocido, estás cuentan hechos relevantes sobre la ciudad de Morelia u su pasado.

Al rededor de 1950, el manantial contaba con un nivel de agua que le permitía contar con una zona de lanchas, que se dirigían a la zona de roca dura, que actualmente se utiliza como parcelas para sembradío, ya que el nivel de agua bajo hasta dejar un espacio limpio y seco.

El Pescadito: Herencia y Comunidad en la Mintzita

En los canales de la Mintzita, se erige "El Pescadito", un grabado de 1945, obra de un artista desconocido, que se ha convertido en un símbolo cultural para la comunidad local. Este lugar, tradicionalmente utilizado para el lavado de ropa y como punto de encuentro, está junto a una de las mayores lagunas del manantial, añadiendo belleza y serenidad al entorno.

Sin embargo, la laguna ha sufrido una drástica reducción de su nivel de agua, afectada por la sobreexplotación atribuida a actividades industriales cercanas. Esta situación ha puesto en riesgo el equilibrio ecológico del manantial y el patrimonio cultural de la comunidad.

A pesar de estos desafíos, la comunidad ha respondido con esfuerzos de preservación, intentando proteger su historia y tradiciones mientras promueve un desarrollo sostenible. "El Pescadito" sigue siendo un testimonio de la resiliencia comunitaria, simbolizando la unión de la comunidad en torno a su patrimonio natural y cultural. En la Mintzita, cada gota de agua cuenta la historia de un pueblo unido por su legado y su lucha por preservarlo.

Construcción de la Mintzita

Inician operaciones

CEPAMISA

1976

La ciudad de Morelia comienza a abastecerse de agua procedente del Manantial La Mintzita.

Se publica el Decreto Federal que las aguas del Manantial La Mintzita son para fines exclusivamente urbanos

La UMSNH realiza un estudio de las aguas residuales de CEPAMISA, sin encontrar niveles significativos de contaminación fuera de la norma.

El H. Ayuntamiento de Morelia inicia las gestiones para la Declaratoria de Área Natural Protegida del Manantial La Mintzita.

Asentamientos irregulares en la parte Norte-Oeste del Manantial La Mintzita.

2003 La Secretaria de Urbanismo y Medio Ambiente solicita al Gobierno del Estado la creación de un Fideicomiso para el pago de servicios ambientales del “Manantial La Mintzita”.

Se publica el Decreto del Área Natural Protegida “Manantial La Mintzita”.

El H. Ayuntamiento de Morelia recibe de la Comisión Nacional del Agua el Titulo

Concesión para el aprovechamiento de 1,100 litros por segundo del Manantial La Mintzita.

El Área Natural Protegida “Manantial La Mintzita” es declarada sitio RAMSAR.

Noticias

WEB NOTICIAS WEB 03 03

Piden diputados rescate del manantial de la Mintzita

En sesión ordinaria, el Congreso local exhortó al titular del Ejecutivo del Estad, para que a traves de la Secretaria de Medio Ambiente, Cambio Climatico y Desarrollo Territorial, intervenga en la protección ecológica del manantial de la Mintzita

Compesca supervisa brigadas de limpieza en el Área Natural Protegida La Mintzita

En un esfuerzo continuo por preservar la riqueza ecológica del humedal de La Mintzita, la Comisión de Pesca del estado de Michoacán (Compesca) lleva a cabo brigadas de limpieza en esta Área Natural Protegida.

Investiga FGR robo de agua en

La Mintzita por "piperos" sin permisos, en Morelia

La Fiscalía General de la República (FGR) investiga a conductores de pipas por su presunta responsabilidad en los delitos cometidos contra el medio ambiente y robo de aguas nacionales.

Particulares están a punto de lotificar zona de La Mintzita, el manantial que da agua a nuestras familias

Este domingo, habitantes y activistas de la zona aledaña al Manantial de la Mintzita denunciaron que ayer sábado llegó una cuadrilla de gente a chaponear y delimitar lotes en el área circundante el principal proveedor de agua potable a la capital estado.

UBICACIÓN GENERAL 04
Michoacán de Ocampo, México
Morelia Michoacán, México
Comunidad La Mintzita, Morelia Michoacán, México.
Manantial de La Mintzita, La Mintzita, Morelia Michoacán, México.
Plano de Hidrologías Morelia Michoacán
This article is from: