
8 minute read
Inauguración
Sra. Socorro Calderón, Arturo García y Ana Cabrera

Advertisement
Lulú Gallegos, Melisa y Ana Cabrera


Norma Sánchez, Fernando Díaz, Susy Navarrete, Héctor Arrieta y Martina Marqués
Susy Navarrete, Héctor Arrieta y Norma Sánchez
oficinas
ina ugurac ión fotos : sa brina sa lda ña
licrem
Como ya sabemos Royal Prestige es una empresa especializada en productos de cocina, inaugura sus oficinas para poder brindar un mejor servicio y más personalizado a todos sus clientes, les deseamos todo el éxito necesario para que sigan siendo una empresa altamente reconocida.
*Evento realizado antes de la contingencia sanitaria.
lugar: calle alberto m. alvarado #202 col. los ángeles. asistentes: 120
Marco Rojas, Fernando Díaz y Juan Briseño



NOTA
ACUERDO LOCAL SOBRE CONTINGENCIA ECONÓMICA COVID-19

La contingencia sanitaria a raíz de la dispersión del COVID-19 no cesará en poco tiempo y, como consecuencia de ello, la perspectiva es que la crisis económica global será muy severa y por un período muy prolongado. Aunque en el estado de Durango los primeros casos de COVID-19 se presentaron recientemente y el paro obligatorio de actividades económicas empezó el 13 de marzo, lleva más de un mes, es un hecho que los habitantes de este estado ya recienten los efectos debido al cierre de negocios y la pérdida de empleos.
En COPARMEX DURANGO tenemos una preocupación genuina, primordialmente por la salud y el bienestar de los duranguenses, pero también por cuidar las empresas y organizaciones que dan sustento económico a nuestras familias.
Se han perdido 4,000 empleos en Durango, y se espera un golpe económico aún más fuerte. En este sentido, vemos con preocupación la falta de sensatez en las políticas públicas planteadas por el gobierno federal para contrarrestar los efectos negativos en nuestros hogares provocados por la pandemia del COVID-19. También estamos conscientes de las limitaciones presupuestales de los gobiernos estatales al no contar con el apoyo del gobierno federal.
No obstante, el Gobierno del Estado de Durango y el Municipal de esta capital deben hacer uso de sus facultades y atribuciones para apoyar a las familias y empresas duranguenses. Entre las acciones y medidas que queremos destacar están las siguientes:
Acciones administrativas INMEDIATAS:
- Pago urgente a proveedores locales, particularmente a aquellos con los que instancias de los gobiernos estatal y municipal presentan atrasos importantes.
- Continuidad operativa de dependencias gubernamentales. Entendemos y respetamos el cumplimiento de las medidas de prevención por parte de los servidores públicos, sin embargo, hacemos un llamado para que dentro de lo posible las guardias que estén presentes en las distintas dependencias, estén conformadas por funcionarios cuya presencia permita el desarrollo normal de las dependencias y agilice trámites tan importantes como licitaciones, compras, recepción de facturas y pagos.
Medidas de apoyo durante la contingencia
- Garantizar la seguridad de la población y de las empresas. Se están generando condiciones para que la delincuencia se incremente, por lo que es muy importante la coordinación entre autoridades estatales y municipales para vigilar el estricto estado de derecho en Durango y el respeto a la propiedad privada.
- Apoyo a las empresas locales en concursos y licitaciones de obras y servicios públicos. Sin menoscabo de seguir cumpliendo con los estándares de eficiencia, honradez y transparencia en los procesos de licitación, solicitamos que particularmente en estos tiempos difíciles se tome en cuenta a las empresas duranguenses para participar en dichos procesos. Creemos que es tiempo de apostar y desarrollar el talento y profesionalismo duranguense, y de esta forma, al contratar obras y servicios con empresas locales se obtendrá un efecto económico multiplicador que, sobretodo hoy cobra relevancia.
Ing. Oscar Moreno
Presidente Estatal Coparmex


- Promoción del consumo local. Una gran conclusión de esta contingencia es que consumir localmente nos beneficia a todos (yo consumo en el restaurante de mi colonia, el dueño de ese restaurante compra verduras en el mercado de abastos y yo le proveo servicios contables a esa frutería; el círculo se cierra más rápido). Proponemos al Gobierno del Estado que desarrolle y ejecute una campaña con el propósito de concientizar a la ciudadanía a consumir productos y servicios duranguenses. “ En COPARMEX somos empresarios responsables y queremos el bien para nuestro Estado y los Duranguenses, hemos sido un contrapeso institucional y sin importar “el color de quien nos gobierna”, buscamos la verdad y declaramos lo que está mal desde su perspectiva, así que seguiremos LUCHANDO en beneficio de Durango.

NOTA


FUe del 5 al 7 de marzo cuando se llevó a cabo el Segundo Foro Mundial de Desarrollo Sostenible con el tema cambio climático, en donde se contó con la presencia de más de 70 ponentes de talla mundial y dos Premio Nobel.
El Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario fue la sede del Segundo Foro Mundial de Desarrollo Sostenible en Durango, evento que no tiene precedente en el país y donde asistieron líderes y activistas de todo el mundo con una encomienda: detener el cambio climático, para tener un mejor futuro.
Este foro fue encabezado por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, el Gobernador del Estado el Dr. José Rosas Aispuro Torres, el Alcalde Jorge Salum del Palacio, la Presidenta del Consejo del Cambio Climático de México la Dra. Norma Patricia Muñoz Sevilla, el Presidente del Movimiento Protect Our Planet (POP) Dr. Ash Pachauri y el titular de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Alfredo Herrera Duenweg.
El Foro Mundial de Desarrollo Sostenible (WSDF, por sus siglas en inglés) es una organización sin fines de lucro, de carácter global para promover y movilizar acciones globales para la implementación efectiva del acuerdo de París sobre el cambio climático y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La relevancia y el papel de WSDF radican en actuar como facilitador para ayudar con la implementación de las acciones para cumplir con las prioridades de la sociedad, definidas por el Acuerdo de París y los SDGs.
CONFERENCISTAS
DRA. ROSALÍA ARTEAGA EX-PRESIDENTA CONSTITUCIONAL DE ECUADOR.
DR. ZHOU JINFENG SECRETARIO GENERAL DE LA FUNDACIÓN CHINA PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y EL DESARROLLO VERDE (CBCGDF).
DR. JOSÉ SARUKhán
INVESTIGADOR EMÉRITO, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO. (UNAM) (PREMIO TYLER 2017)
LIC. Marcelo Ebrard Casaubón SECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES DE MÉXICO.
Dr.Bharrat Jagdeo, Ex-Presidente de Guyana y Líder en Jefe del WSDF - Dr. R.K. Pachauri, Presidente del Foro Mundial de Desarrollo Sostenible - Dra. Kristalina Georgieva, Directora Administrativa del Fondo Monetario Internacional - Mr. Ricardo Lagos, Ex-Presidente de la República de Chile - Ms. Sara Sidner, Corresponsal, CNN - Dr. Eduardo Abel Peñalosa Castro, Rector General de la Universidad Autónoma Metropolitana, México - Prof. Petteri Taalas, Secretario General, Organización Meteorológica Mundial - Dr. Erik Solheim, Ex-Director Ejecutivo- UNEP - Dr. R.K. Pachauri, Presidente del Foro Mundial de Desarrollo Sostenible - Dra. Ana Cecilia Conde Álvarez, Investigadora del Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM - Dra. Margarita Teresa de Jesús García Gasca, Rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro - Profesor Sir David King, Colaborador, SYSTEMIQ, Ex-CSA del Gobierno del Reino Unido y Ex-Representante Especial del Reino Unido para Cambio Climático - Mr. David Lega, Miembro del Parlamento Europeo & muchos más.

“Durango en sus diversas formas, contribuye a la preservación del medio ambiente tanto en el panorama nacional e internacional, además de poseer la reserva forestal más grande del país, así como la práctica de políticas públicas amigables con el ecosistema”, DESTACÓ EL MANDATARIO ESTATAL.
Igualmente se pronunció a favor del cuidado de los mares y explicó que, el estado es proveedor de agua debido a la gran cantidad de cuencas que desembocan en los océanos.
Durante la clausura, Ash Pachauri, Presidente del Movimiento Proyect Our Planet (POP), destacó las acciones del Gobierno del Estado a favor de un desarrollo sostenible; así como panelistas e integrantes del Consejo de dicho movimiento, indicaron que el estado forma parte del compromiso de la declaratoria del Foro Mundial, la cual tiene nueve puntos fundamentales para la disminución del calentamiento global y hacer sustentable el desarrollo del ecosistema en cada región del planeta. Así fue como Durango fue la sede del Segundo Foro Mundial, contando con más de 700 participantes entre estudiantes, catedráticos, sociedad civil y empresarios provenientes de diferentes partes de México entre los cuales destacan participantes de Querétaro, Quintana Roo, Guadalajara, Ciudad de México y la región Laguna, informó, Alfredo Herrera Duenweg, titular de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente.
En las sesiones plenarias se tomaron acuerdos que podrán ayudar a resolver e implementar soluciones que puedan ser utilizadas lo antes posible por la sociedad; se abordó sobre la necesidad de emplear políticas y soluciones a favor del medio ambiente, para generar buenos empleos, economía y bienestar de las personas, sumando esfuerzos que impacten en la sustentabilidad ambiental.
También interactuaron ponentes vía presencial y virtual de 27 países de los cinco continentes, destacando la presencia de miembros de la realeza, ex presidentes y ex primeros ministros de Chile, Ecuador, Malta, Japón, Australia entre otros que se dieron cita en Durango.

Busca más info sobre los conferencistas y la experiencia del foro en : WWW.wsdf.durango.gob.mx
