Las Redes Sociales
ÂżQuĂŠ podemos hacer con las redes
z
VALENTINA ARIAS 12-05-20
Contenido
¿Qué son las Redes Sociales? ........................................................ 3 ¿Para qué sirven las redes sociales? ............................................ 4
Ventajas y Desventajas .............................................................. 5 Tipos de Redes Sociales ................................................................. 6 Cuando surgieron las redes sociales ................................. 7 ¿Cómo escoger una red social para su empresa? .............. 8 Principales métricas de las redes sociales ........................ 9 La historia de Facebook y Twiter ..................................... 10
VALENTINA ARIAS 12-05-20
¿Qué son las Redes Sociales? Las Redes Sociales son estructuras formadas en Internet por personas u organizaciones que se conectan a partir de intereses o valores comunes. A través de ellas, se crean relaciones entre individuos o empresas de forma rápida, sin jerarquía o límites físicos.
Las redes sociales, en el mundo virtual, son sitios y aplicaciones que operan en niveles diversos – como el profesional, de relación, entre otros – pero siempre permitiendo el intercambio de información entre personas y/o empresas.
CARACTERISTICAS Las redes sociales sirven para el desarrollo de comunidades. Cada vez más personas se animan a usarlas bien sea por ocio, trabajo o para hacer nuevos amigos. Las redes sociales priorizan qué contenido ve un usuario en su feed primero por la probabilidad de que realmente quiera verlo.
El propósito principal de las redes sociales es construir relaciones con personas, sin importar que se encuentren lejos o cerca El propósito principal de las redes sociales es construir relaciones con personas, sin importar que se encuentren lejos o cerca
Las redes sociales de Internet forma dos por comunidades de individuos con intereses o actividades en común (como amistad, parentesco, trabajo) y que permiten el contacto entre estos, con el objetivo de comunicarse e intercambiar información.
¿Para qué sirven las redes sociales?
VALENTINA ARIAS 12-05-20
PARA QUE SIRVEN LAS DIFERENTES REDES SOCIALES •
La comunicación con los clientes: es excelente para atraer a la gente a la que le gusta compartir opiniones. La exposición de marcas: Facebook ofrece muchas opciones para dar a conocer una marca a través de opciones gratuitas o anuncios pagados.
•
•
Ésta permite a sus usuarios subir imágenes y vídeos con múltiples efectos fotográficos como filtros, marcos, colores retro, etc. Sus usuarios también pueden aplicar efectos fotográficos, marcos, , áreas subyacentes en las bases cóncavas, colores retro y posteriormente compartir las fotografías.
•
• •
•
La comunicación con los clientes: es posible monitorear palabras claves para saber qué se dice sobre tí y tu competencia. La exposición de marcas: ofrece oportunidades únicas para la integración en sitios web y para atraer clientes de manera viral, ayudando a tu compañía a sobresalir sobre las demás. La comunicación con los clientes: el video es una herramienta que rápidamente captura el interés de los usuarios que buscan entretenimiento, información, o ambos. Posicionamiento en buscadores: muy eficaz para construir enlaces hacia nuestro sitio pues los videos tienen altas calificaciones en los buscadores.
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LAS REDES SOCIALES? Una gran utilidad de las redes sociales, es ofrecer una buena comunicación con el cliente a través de nuestros perfiles. Ayuda a tus clientes y clientes potenciales a resolver dudas, a darles más información a través de Twitter, Facebook, G+ o cualquier otra red social que consideres dentro de tu negocio.
VALENTINA ARIAS 12-05-20
Ventajas y Desventajas Ventajas de las redes sociales
Las redes sociales ofrecen la oportunidad de compartir momentos especiales y ponerse en contacto con amigos, conocidos de cualquier parte del mundo con el fin de compartir intereses.
Nos ofrecen información y entretenimiento Podemos elegir a quién seguir o qué medios de comunicación nos interesan para mantenernos informados en lo que pasa en cualquier lugar del mundo.
Gracias a las redes sociales salen a la luz situaciones que a los medios de comunicación. Además, facilita la labor de organizar acciones solidarias como pueden ser personas que necesitan ayuda.
Gracias a las redes sociales salen a la luz situaciones que a los medios de comunicación. Además, facilita la labor de organizar acciones solidarias como pueden ser personas que necesitan ayuda.
Desventajas de las redes sociales
La primera de las desventajas de las redes sociales es la mayor desventaja de las redes sociales. Sí, estamos hablando del opportunity costo costo de la oportunidad perdida que tiene para un negocio.
Algunos negocios tienen el argumento que las redes sociales pueden afectar su reputación. De cualquier forma, esto puede a pasar con o sin las redes sociales.
Muy bien, este es la continuación al punto número dos, pero es importante resaltarlo como la mayor desventaja de las redes sociales, o por lo menos como el mayor riesgo que conlleva utilizarlas.
Debido a las redes sociales ha habido muy asesinatos, suicidios ya que las personas no se sienten conformes y las llevan para matarlas y para hacerles cosas malas y hacerles sentir vulnerables.
VALENTINA ARIAS 12-05-20
Tipos de Redes Sociales Redes sociales profesionales:Son un tipo de red social vertical, en el que los participantes son profesionales que interactúan con objetivos laborales.
Combinan tanto temáticas profesionales como de ocio, por tanto, son menos formales, por ejemplo, que LinkedIn.
Redes sociales verticales mixtas: Redes sociales verticales: Son aquellas que sí que se dirigen a un público determinado. Son las conocidas como redes sociales especializadas.
Redes sociales de ocio:La temática de este tipo de red social vertical gira en torno a diferentes tamas: deporte, música, videojuegos
Redes sociales universitarias: Están destinadas al público universitarias. En ellas, los estudiantes pueden hablar por chat, conocerse y, a la vez, descargar apuntes.
CONCLUSIÓN Las redes sociales son sitios de Internet formados por comunidades de individuos con intereses o actividades en común (como amistad, parentesco, trabajo) y que permiten el contacto entre estos, con el objetivo de comunicarse e intercambiar información.
VALENTINA ARIAS
12-05-2020
Cuando surgieron las redes sociales
•
Fue en la década de 1990, con internet disponible, que la idea de red social emigró también al mundo virtual. El sitio SixDegrees.com, creado en 1997, es considerado por muchos como la primera red social moderna, ya que permitía a los usuarios tener un perfil y agregar a otros participantes en un formato parecido a lo que conocemos hoy. El sitio pionero, que en su auge llegó a tener 3,5 millones de miembros, se cerró en 2001, pero ya no era el único.
HISTORIA A principios del milenio, empezaron a surgir páginas dirigidas a la interacción entre usuarios: Friendster, MySpace, Orkut y hi5 son algunos ejemplos de sitios ilustres en el período.
Muchas de las redes sociales más populares hoy en día también surgieron en esa época, como LinkedIn y Facebook.Pocas personas imaginaban que las redes sociales tendrían un impacto tan grande como lo poseen hoy.
Pero el deseo de conectarse con otras personas desde cualquier lugar del mundo ha hecho que las personas y las organizaciones estén cada vez más inmersas en las redes sociales.
No en vano, una encuesta de Hootsuite apunta que, hasta finales de 2016, 2.800 millones de personas usaban redes sociales en el mundo. En este contexto, las empresas también han visto la posibilidad de comunicarse con su público objetivo
Las redes sociales son sitios de Internet formados por comunidades de individuos con intereses o actividades en común (como amistad, parentesco, trabajo) y que permiten el contacto entre estos, con el objetivo de comunicarse e intercambiar información.
¿Cómo escoger una red social para su empresa? Pasos esenciales para tener una buena selección Ya estás en el camino correcto después de todo lo que leíste aquí. ¡Pero te desafío a ir más allá! Solo así vas a saber lo que es mejor para ti. Lee los links sugeridos, lee los e-books y busca otras referencias.
Para escoger bien en qué redes invertir tu esfuerzo, debes lograr responder estas preguntas. Tu persona es la guía de tu estrategia, y cada información sobre ella es un insight importantísimo.
La intención aquí es hacer un análisis crítico de la presencia de otras marcas, y claro, siempre intentar hacerlo mejor y diferenciarse de lo que ya existe.
Cómo producir contenidos para las redes sociales
Planea una descripción atractiva que aparecerá como descripción de tu post, esta sirve para preparar al lector para el contenido.
Actualiza el título de tu publicación en las redes sociales, siempre pensando en cómo llamar la atención para que tu post sea más interesante.
Produce imágenes específicas de tu blog posts con tu palabra clave en la creación, esto ayuda a tus lectores a entender inmediatamente lo que pueden esperar al hacer clic en las redes sociales
Principales métricas de las redes sociales
Las Redes
Métricas para garantizar el uso
El alcance es lo que va a mostrar cuántos usuarios alcanzó tu publicación. Esto no significa que interactuaron con la publicación ni que se detuvieron a leerla.
Si tus redes sociales no están trayendo de alguna manera tráfico para tu sitio web o blog, estás haciendo algo muy mal.
Es aquí que ves quiénes son los verdaderos seguidores de tu marca y quién está dispuesto a interactuar contigo. ¿Pero qué significa realmente interés?
Métricas para garantizar el uso Mientras más grande tu base de seguidores, más personas tienes posibilidad de alcanzar. Pero, este puede ser un número traicionero, pues no siempre el crecimiento de tu canal va a significar un crecimiento del interés o del alcance.
Al hablar de traicionero, necesitamos hablar sobre las métricas de vanidad. ¿Sabes lo que ellas son? Básicamente, son números que seguramente te van a dejar feliz, no debes sentirte culpable por eso pero no traen resultados reales para tu empresa.
Tu publicación tuvo 5000 likes? Felicitaciones, probablemente lo merecías. Pero eso no te ayudará a tomar ninguna decisión y no provee insights sobre acciones futuras. Entonces puedes acompañarlas, tan solo no gastes tanto tiempo con ellas.
La historia de Facebook y Twiter
Las Redes
Facebook Fue creado alrededor de 2004 por un grupo de estudiantes liderado por Mark Zuckerberg, con el objetivo de mantener en contacto a los estudiantes de la Universidad de Harvard (USA).
La traducción de la red a varios idiomas, permitió su expansión mundial. Hoy en día esta red social cuenta con más de 1000 millones de usuarios.
Sin embargo, al poco tiempo cualquier persona con una cuenta de correo electrónico podía unirse. Así, Facebook empezó a ganar popularidad en el ambiente estudiantil, para luego ampliar su targeta
Facebook, Inc. es una compañía estadounidense que ofrece servicios de redes sociales y medios sociales en línea con sede en Menlo Park, California.
Twitter es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco, California, EE.UU, con filiales en San Antonio y Boston en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007.
0
0
0
Twiter Fue creado un poco después que Facebook, alrededor del año 2006 y es una red social que permite publicar textos medianamente cortos (140 caracteres),
que son popularmente conocidos como “tuits” y que aparecen en la página principal del usuario que los publica. De esta manera, cada individuo subscripto a dicha red, puede elegir “seguir” a otros usuarios, y de esta manera ver el contenido de sus publicaciones.
Las diferencias entre twitter y facebook. Tanto twitter como f acebook son redes 2.0, es decir que a diferencia de la 1.0 en donde el usuario sólo se relacionaba con la computadora, ahora se relaciona con otros usuarios. Esta interactividad las define