
4 minute read
Horticultura en tiempos de casa
La Revista de la Era de Acuario
Tierra abundante
Advertisement
Horticultura en tiempos de CASA
- Rifkin –
¿Aun en cuarentena?
Cuánto tiempo hemos dejado las cosas que nos gustaban, claro para los que somos amantes de la libertad, y que por el aislamiento en casa ya no es tan fácil realizarlas como anteriormente gozábamos hacer; bien si aún sigues en esta situación de tengo varios datos para seguir aprovechando el tiempo, tiempo que es valiosísimo.
Acá te cuento…
Cuando dedicamos tiempo a una o varias actividades normalmente tenemos un ritmo para cada una de ellas y sobre todo nuestro espacios exclusivos, el tiempo pasado fue todo un movimiento telúrico, pues nuestras actividades no volvieron a seguir el mismo patrón, como en todo movimiento hay retos, pero también grandes lecciones, y porque no, turbulentos “apegos”, bueno así es, aunque hubo de todo no faltó la famosa depresión, el temor o la angustia; y por tanto muchas personas hemos buscado alternativas para seguir en actividad.
Han mencionado en varias ocasiones los expertos en la salud acerca de los riesgos de producir el famoso cortisol (hormona producida por la glándula suprarrenal) al liberarse en nuestro cuerpo en momentos de estrés, es cierto que hemos estado asimilando
La Revista de la Era de Acuario
que nuestras dinámicas se han modificado y por tales motivos se generaron nuevas oportunidades y una de tantas y de la que te quiero contar es la Horticultura, ya que gracias a esta actividad la mente y el cuerpo se mantienen activos y nos generan grandes sensaciones de bienestar y que fácilmente promueve la felicidad.
La terapia de la horticultura que emplea la jardinería se ha hecho una práctica muy benéfica y famosa en los últimos años, debido a que nos provee grandes riquezas en cuanto alimento y sobre todo porque nos es bastante grato contribuir en la conservación y mejoría de los recursos naturales.

¿Qué es la horticultura?
Proviene de la palabra latina hortus que significa huerta o jardín y de cultura que es referente al cultivo, por tanto sería el cultivo de los huertos.
Es la ciencia y arte de cultivar plantas, los frutos, los granos y todo lo relacionado con ello.
La horticultura tiene su origen en el comienzo de la vida sedentaria cuando el hombre comenzó a cultivar la tierra; los egipcios fueron una de las primeras civilizaciones que iniciaron con esta gran actividad y con ello la implementación de sistemas de riego.
Con el transcurso del tiempo la horticultura se fue desarrollando y por tanto se hizo una actividad económica primaria.
Uno de los atractivos de la actividad hortícola es ver germinada la semilla y más adelante obtener deliciosos frutos, que nos harán pasar de un estado de tristeza a uno muy motivador, ya que en ello ponemos en práctica nuestras habilidades motrices
La Revista de la Era de Acuario
promoviendo que nuestros sistemas produzcan mejores estados de ánimo.
Pues bien, te cuento que, hay varios tipos de horticultura, que va desde la orgánica, la ornamental, y la protegida, la primera hace referencia al cultivo y la producción de hortalizas, frutas y herbáceas, mediante técnicas ecológicas, con el fin de proteger y conservar la tierra evitando los pesticidas; la segunda se dedica al cultivo de flores y frutos sólo con fines decorativos y la tercera persigue fines de producción basado en mejorar el ambiente natural del propio cultivo, a diferencia de la agricultura que se enfoca a tareas como la irrigación, la poda, con fines de industria maderera, textil o de papel por ejemplo; y en tanto la horticultura no necesita un gran contexto para ser productiva, y se puede aplicar como en el patio trasero de tu casa, como en un extenso terreno. Como vemos la horticultura es una actividad que no sólo es un beneficio alimenticio y que tiene multipropósitos, entre ellos es utilizada en el tratamiento de recuperación de movilidad, disminución de ansiedad, de fatiga, etc., para tomar esta actividad como terapia es importante considerar una orientación prácticamente sencilla en donde conocemos sus principales características y propone utilizar la tecnología a nuestro alcance y si ya eres todo una conocedor sólo tendrás que poner en práctica tus conocimiento, claro y porque no hacer toda una cadena colectiva y prospera entre tus allegados, para que el tiempo en el que permanezcas en casa sea de gran provecho.


¿Qué es la horticultura?
La Biofilia es la profunda necesidad que nosotros los humanos sentimos de interactuar con la naturaleza y el mundo a éste alrededor, científicos han descubierto que el valor que aporta el mundo natural es tan fuerte en la recuperación de las enfermedades y en
La Revista de la Era de Acuario
definitiva propicia enormemente la salud física y mental, impulsando cada vez más en nuestra Era a recuperar la autoestima y reconstruir la confianza, proporcionando serenidad armonía y bienestar mejorando la calidad de vida. Edward O. Wilson, Universidad de Harvard (co-autor del concepto de biodiversidad).

Así que no esperes más y date la oportunidad de conocer más acerca de éste padrísimo tema, haciéndote más consciente de lo que te pasa y puedas darte la oportunidad de vivir sabiendo que tienes un vida y que debes aprovecharla al máximo, contribuyendo a la madre que nos provee de grandes y cuantiosas maravillas, lo único que necesitas es observar y escucharte, que los grandes mensajes provienen de estas señales que justo lees ahora, recuerda que en la vida no existen casualidades, sino causalidades.
Tierra abundante Redacción y fotografías Leuk Cerridwen