Redes de ordenadores Parte III: Redes inalรกmbricas
lunes 15 de noviembre de 2010
Red inalámbrica • Una red inalámbrica es una conexión de varios equipos sin necesidad de una conexión física (cables)
lunes 15 de noviembre de 2010
Ventajas de las redes inalámbricas • Coste: reducción del coste de
mantenimiento al no utilizar cables.
• Facilidad de instalación • Flexibilidad en la ubicación de los equipos dentro de la red.
lunes 15 de noviembre de 2010
Inconvenientes de las redes inalámbricas • Necesita mecanismos de seguridad más exigentes y robustos.
• Posibles interferencias • Limitaciones para transmitir la señal a través de algunos materiales.
• Menor ancho de banda; menor velocidad. • Mayor inversión. lunes 15 de noviembre de 2010
Adaptadores para redes inalรกmbricas
lunes 15 de noviembre de 2010
Categorías de redes inalámbricas • Larga distancia: • Para comunicar distancias largas: ciudades o países
• Corta distancia: • Para comunicar distancias dentro de un mismo edificio o varios.
lunes 15 de noviembre de 2010
Tipos de redes inalรกmbricas
lunes 15 de noviembre de 2010
•
Tipos de redes inalámbricas Según su cobertura se pueden clasificar en:
• • • •
lunes 15 de noviembre de 2010
Wireless Personal Area Network (WPAN)
•
Bluetooth
Wireless Local Area Network (WLAN)
•
Wi-Fi
Wireless Metropolitan Area Network
•
WiMAX
Wireless Wide Area Network
•
UMTS: móviles 3G
Tipos de redes inalรกmbricas
lunes 15 de noviembre de 2010
Redes Wi-Fi • Wi-Fi (Wireless Fidelity) es una de las
tecnologías más utilizadas en las comunicaciones inalámbricas (también WLAN - Wireless LAN)
lunes 15 de noviembre de 2010
Elementos de una red Wi-Fi • Tarjeta de red: actualmente, la mayoría de los ordenadores incorpora una tarjeta de de red inalámbrica.
• Router ADSL inalámbrico: conecta los distintos equipos en la red.
• Puntos de acceso Wi-Fi: necesarios si las distancias entre equipos son grandes.
lunes 15 de noviembre de 2010
Fiabilidad y seguridad en Wi-Fi
• Wi-Fi está diseñado para conectar
ordenadores a la red en distancias reducidas.
• Cualquier uso a mayor alcance está expuesto a interferencias.
• También existen varias opciones para
garantizar la seguridad en redes inalámbricas
lunes 15 de noviembre de 2010
Seguridad en Wi-Fi • El mecanismo más común es el cifrado de los datos.
• Con el cifrado se codifica la información que se transmite para proteger su confidencialidad.
• Cifrados: WEP, WPA y WPA2 lunes 15 de noviembre de 2010
Cifrado en Wi-Fi • WEP: codifica los datos mediante una “clave” de cifrado antes de enviarlo “al aire”. No muy recomendado.
• WPA: presenta mejoras respecto a WEP (longitud de las claves)
• WPA2: mejora de WPA. El más seguro en este momento.
lunes 15 de noviembre de 2010
Más sobre seguridad • Otras formas de garantizar la seguridad son:
• Ocultar el punto de acceso
(router): es invisible para los usuarios.
• Filtrado de MAC: sólo los dispositivos autorizados pueden acceder a la red (ver tema de IP/MAC)
lunes 15 de noviembre de 2010
Acerca de... • Enrique Benimeli • www.ebenimeli.org • Este documento se publica con una licencia Creative Commons BY-NC-SA: Reconocimiento - No Comercial Compartir Igual
lunes 15 de noviembre de 2010