Producto 2 hv

Page 1

informe taller 1 TRANSICIร N HACIENDA VIEJA PRODUCTO 2

tรกndem arquitectura

ciudad | paisaje | ideas


2

tรกndem arquitectura


CONTENIDOS Introducción p.4 Estructura Taller 1 p.6 Lista de Asistencia p.9 Fotografías actividad p.10 Material Producido p.12 Mapas de diagnóstico p.14 Mapa de equipamiento y servicios p.14 Mapa de equipamiento y servicios detallados p.16 Mapa de zonificación actual p.18 Mapa de zonificación deseada p.20 Mapa de propuesta de zonificación y usos p.22 Tabla de usos compatibles y complementarios p.24

Transición Hacienda Vieja Producto 2

20 18

3


introducción Como parte del proyecto ´Transiciones Urbanas´ Para la primera fase de la actividad, se realizó de la Municipalidad de Curridabat, inmerso en la un diagnostico general sobre la accesibilidad a visión Ciudad Dulce, se realiza un nuevo proyecto equipamientos y servicios en Hacienda Vieja. Los de corredor urbano para el barrio Hacienda Vieja. participantes ubicaron en un mapa de la zona los Este cuenta con un equipo en tríada de gobierno usos existentes y pasados (mapa “equipamientos y local, equipo técnico y actores locales, así como servicios” p.14). varios de los procesos de planificación urbana de la Municipalidad.

Luego, según el crecimiento actual de la zona, zonificaron

el

barrio

en

dos

usos

generales

El domingo 22 de abril se realizó un taller participativo predominantes: habitacional y “semi-habitacional”, con adultos en las instalaciones de la Escuela La Lía donde está creciendo “de forma desordenada” el durante el Mercado Natural de Curri. Por medio de comercio y las oficinas (mapa “Zonificación actual” las diferentes convocatorias (entrega de volantes, p.18). Además, se resalta que, tanto en este taller publicaciones en Facebook, envío de correos como en las encuestas virtuales, la ubicación del personales), 16 personas de distintas edades centro difiere con lo planteado en el del Plan Regulador participaron en el taller.

2018; para los habitantes el centro se enmarca en las cuadras circundantes al Liceo de Curridabat.

El taller inició con una actividad para romper el hielo. Se formaron 3 subgrupos de 2 o 3 personas donde Posteriormente, los vecinos presentes propusieron un cada una contó una anécdota vivida en el barrio. crecimiento futuro a partir de lo existente, zonificando Se conversó sobre problemáticas relacionadas a la las áreas de crecimiento: conservar habitacional al Sur movilidad en el barrio, el uso de espacios públicos oeste, crecer a nivel comercial cantonal en el Norte, existentes en la zona y recuerdos pasados de consolidar un eje comercial local en la calle entre los encuentros

comunitarios

frecuentes

donde

los barrios Hacienda Vieja y La Lía, y en el “centro” cerca

vecinos realizaban actividades manuales juntos.

del Colegio fomentar actividades relacionadas a los jóvenes (mapa “Zonificación deseada” p.20).

Posteriormente, se presentó a los participantes el equipo de trabajo, los proyectos en curso en Por último, los vecinos hicieron una lista de los “usos Curridabat en el marco de Ciudad Dulce, acerca de detallados” según el Plan Regulador 2018, una lista de lo que se está realizando en la zona circundante a las necesidades básicas y del acceso a equipamientos Hacienda Vieja y qué se pretende hacer en el barrio. y servicios, para crear un uso denso y compacto Después de una serie de opiniones de los vecinos del barrio mejorando la calidad de vida urbana y la acerca de su vivencia cotidiana en la zona, se pudo movilidad (nueva tabla de “usos detallados” p.24). realizar la actividad final (40 minutos): “Propuesta para un desarrollo económico dinámico”.

4

tándem arquitectura


Transiciรณn Hacienda Vieja Producto 2

20 18

5


estructura taller 1 Propuesta para un desarrollo económico dinámico

TAREAS - Validar fecha, hora y lugar - Armar presentaciones - Identificar actores claves - Crear las plataformas de comunicacion - Contacto con economista municipal

CONTENIDOS Espacio público abierto, Permeabilidad (porosidad), Movilidad (pacificación vial), Dinamismo de barrio

Por qué trabajar con adultos? - Ciudadanos: tienen el conocimiento de las dinámicas socioeconómicas actuales e históricas - Pueden transmitir cuál es el potencial laboral actual, si existe una cultura laboral arrastrada del pasado, o si hubo en el pasado una actividad que marcó el desarrollo del barrio y entonces cómo y qué se podría recuperar y adaptar. Problemática espacial de Hacienda Vieja: - Enclave urbano, desconectada al N-S-E (barreras sociales y espaciales), uso monofuncional del espacio, emvejecimiento poblacional, falta mixidad social, Parque la Amistad (Transición): no aprovechado. Objetivo general del taller: A parte de informar a los vecinos de los proyectos en curso y así empoderarlos de esta nueva dinámica interactores, definir el dinamismo económico que podría adaptarse en esta zona (tendencia) y cómo el espacio podría responder a estas dinámicas, sin romper la tranquilidad barrial. CRONOGRAMA

LUGAR: Mercado FECHA: Domingo 22 Abril 2018

ACTIVIDAD 1: a.Romper el hielo

OBJETIVO: Romper el hielo

ACTIVIDAD 2: Presentación del proyecto de Transiciones

OBJETIVO: Explicar el proyecto de Transiciones en general y en el barrio, e informar sobre CD

DURACIÓN: 3 horas POBLACIÓN: Adultos del barrio de Hacienda Vieja

CONVOCATORIA - ACTORES CLAVES MEDIOS DE CONVOCATORIA Y COM.: Facebook, Municipalidad, Telegram ACTORES CLAVES: Contactos anteriores, contactos encuesta, Asociación de vecinos, Gimnasio 360 Fitness IDENTIFICAR: Asociación de vecinos, grupos establecidos (como clases de baile, etc.), grupos en redes sociales, comercios / negocios claves (servicios).

6

tándem arquitectura

REFRIGERIO ACTIVIDAD 3: Diagnóstico barrial (aspectos económicos y espaciales) Propuesta de atractividad local (calidad de vida)

OBJETIVO: 1. Diagnosticar el estado del barrio (equipamientos y servicios) 2. Zonificar Hacienda Vieja según los «usos generales» definidos por el PR 2018 2.2. Zonificar las tendencias de desarrollo de las zonas actuales 3. En base a los «usos detallados» (PR 2018) definir cuáles usos podrían complementar los actuales para llegar a la zonificación planteada en B2 y así proponer una atractivadad local.


1h30

1h30

CRONOGRAMA

MATERIALES

ACTIVIDAD 1: Actividad para romper el Hielo

Dividir el grupo de participantes en subgrupos (3 a 5 dependiendo del # de participantes) ACTIVIDAD 1: Actividad para romper el Hielo Lista de asistencia y etiquetas para nombre

ACTIVIDAD 2: INFOMAR Presentaciones breves sobre: - Proyecto Ciudad Dulce y Transiciones - Herramientas de Generación Urbana (Plan Regulador 2018 y «Date tu casa») - Divulgación encuesta

ACTIVIDAD 2: Presentaciones breves Televisor, sillas y mesas Imagenes de edificios mixtos, 5-7 niveles, incluyendo pacificación vial, arborización, calidades espaciales de ciudades compactas Computadoras / tablets con encuesta

REFRIGERIO

REFRIGERIO

ACTIVIDAD 3: DIAGNOSTICAR

ACTIVIDAD 3:

A. Mapa de Equipamientos, Servicios y Saberes 1. Completar la vista aérea de equipamientos, servicios existentes y E.P.A 2. Agregar «saberes hacer» pasados relevantes

- 5 Mapas base de Equipamientos y Servicios actuales, 90x60 - 5 Papeles mantequilla tamaño 90x60, - Tape - Pilotes, Stickers (azul: equipamientos y servicios, blancos: «saberes hacer» pasados) - 10 papeles mantequilla tamaño 90x60 - Lista de “usos generales” (como apoyos) - Pilotes - 5 Papeles mantequilla 90x60 y lista de “usos detallados”

B. Mapa de potenciales y tendencias de desarrollo económico Sobreponer los mapas anteriores a los siguientes mapas: 1. Identificar «zonificación» existente (en base a «Uso general» Plan Regulador 2018, p. 52) 2. Zonificar tendencias y atmósferas urbanas en base a A1, A2 y B1 C. Mapa de Usos Compatibles y Complementarios 1. Completar y enriquecer el mapa anterior con Usos Compatibles y Complementarios (en base a «Uso detallado» Plan Regulador 2018, p. 52)

Transición Hacienda Vieja Producto 2

20 18

7


P R ODU CT OS- E NT R E GAB L E S TAL L ER 2 PRODUCTOS ACTIVIDAD 3: Actividad 3, A1 Mapas (Foto aérea) de equipamientos y servicios existentes completados Actividad 3, A2 Mapas (Foto aérea), o lista (en el caso que no se puedan ubicar espacialmente) de «saberes hacer» pasados Actividad 3, B1 Mapas (Foto aérea) de zonificación actual según los «Usos Generales» del Plan Regulador 2018 Actividad 3, B2 Mapas (Foto aérea) de zonificación deseada según tendencias y atmósferas Actividad 3, C Mapas (Foto aérea) de usos Compatibles y Complementarios según los «Usos Detallados» del Plan Regulador 2018 * La cantidad de mapas dependerá del número de participante

DESPUÉS DEL ANÁLISIS (ENTREGABLES): Actividad 3, A1 1 Mapa síntesis de equipamientos y servicios existentes completos Actividad 3, A2 1 Mapa síntesis de «saber hacer» pasados Actividad 3, B1 1 Mapa síntesis de zonificación actual según los «Usos Generales» del Plan Regulador 2018 1 Mapa síntesis que superpone A1 y B1 Actividad 3, B2 1 Mapa síntesis de zonificación deseada según tendencias y atmósferas Actividad 3, C 1 Mapa síntesis de usos Compatibles y Complementarios según los «Usos Detallados» del Plan Regulador 2018 1 Mapa síntesis que superpone B2 y C

8

tándem arquitectura


lista de asistencia Hacienda Vieja 22/04/2018_ Taller 1

NOMBRE

TELÉFONO

CORREO

Tatiana Carmona

8676-5606

tatic1011@gmail.com

Victor Fernández

8708-2494

brajodecurri@gmail.com

Lil Vargas

8315-4602

lilcvm@gmail.com

Luis León

8919-8118

luisleon.acunde@gmail.com

Elena Castro P

8375-9662

maeca123@gmail.com

Fabio Murillo

8817-4953

josefabiomurillo@gmail.com

J. Bernardo Jiménez

7092-7700

artaviaj@amazon.com

Wilbetrg G. Sibaja

-

wgsibaja.cr@gmail.com

Beatriz Perez

8357-0373

beasesoria@gmail.com

Damaris Solano

8311-8012

damarisol63@gmail.com

David Durán

8706-6587

mercadonaturaldecurri@gmail.com

Marcela Castro

8620-2836

marceanacastro@gmail.com

Lucrezia Coppola

8620-2836

lucreciavmcoppola@gmail.com

María Fernanda Canales G.

7229-2097

amarantocrlll@hotmail.com

Juan E. Abellod

8310-6530

judbens@ice.co.cr

Beatriz Rada

2272-1469

dro39ssel@yahoo.es

Transición Hacienda Vieja Producto 2

20 18

9


10

tรกndem arquitectura


Transiciรณn Hacienda Vieja Producto 2

20 18

11


m aterial producido

12

tรกndem arquitectura


A continuación, se presenta una tabla resumen de las opiniones de los participantes del taller:

Tema

Inseguridad barrial

Estado aceras

Falta de espacio de reunión

Zona

Actores

Eje entre Hacienda

Municipalidad,

Vieja y La Lía,

Fuerza Pública

parques, costado

actores públicos y

oeste del Liceo

privados

Acceso a espacios públicos

Municipalidad Vecinos, actores

Club de Leones

privados, Municipalidad

Proyectos

Plazos

Eje comercial, Parques

Corto,

Dulces, pacificación vial,

mediano y

Centro Cultural

largo Corto y

Pacificación vial

mediano

Centro cultural, Finca

Mediano y

Gurdián

largo

Centro cultural, Uso multifuncional del espacio (heterogeneidad)

Actores públicos y Zona del Liceo

privados, Municipalidad

equipamientos y servicios relacionados a usos

Mediano y

generales: Comunidad y

largo

Recreacional, uso mixto del espacio

Comunicación Municipalidadvecinos

NA

Vincular lo político con necesidades

Barrio

Involucramiento ciudadano

Barrio

Escogencia realización de proyectos: por la cantidad de personas afectadas

NA

Municipalidad

Municipalidad, consultores

Municipalidad, vecinos, consultores

Municipalidad, consultores

Corto y

Talleres participativos

mediano

Talleres participativos,

Corto y

actividades puntuales y periódicas (barrial y cantonal)

NA

Transición Hacienda Vieja Producto 2

mediano

NA

20 18

13


m apas de diagnรณstico mapa de equipamiento y servicios

Comercios Equi. o Servicio pasado Equipamientos Parque de Dulzura Espacio verde Zona de Bosque Espacio de Dulzura Rio Tiribi

14

tรกndem arquitectura


Este mapa sintetiza el acceso a equipamientos y servicios actuales del barrio de Hacienda Vieja. Se distinguen por dos colores: servicios: rojos, equipamientos: azul. En rosado claro se ubicaron los equipamientos y servicios que existieron en el pasado. El termino equipamiento se entiende por una construcción pública o privada que tiene una actividad de dominio público. El termino servicio se entiende en este mapa como comercio en general, servicio comercial y oficina. Se denota que en las cuadras Norte, colindantes a la Autopista Florencio del Castillo, se concentran equipamientos y servicios, a la diferencia del resto del barrio.

Transición Hacienda Vieja Producto 2

20 18

15


mapa de equipamiento y servicios Detallados

1 2

10

9

11

3

4

Comercio Alimenticio

1

Comisaria

Comercio

2

Centro investigación

Servicio comercial

3

Liceo de Curridabat

Restauración, hotelería

4

Cancha

Oficina

5

Escuela La Lía

Equipamiento

6

Mercado natural

7

Club de Leones

8

Cancha Futbol

Espacio verde

9

Lotería

Zona de Bosque

10

Venta de queso

Espacio de Dulzura Rio Tiribi

11

Venta de flores

Parque de Dulzura

16

tándem arquitectura

8


Se dividieron los equipamientos y servicios en 6 categorías: Comercial Alimenticio (carnicería, heladería, supermercado, pulpería, etc.) - Comercial (tienda de ropa, farmacia, macrobiótica, bazar, librería, ferretería, artículos de auto-moto, etc.) - Servicio comercial (salón de belleza, gimnasio, equipamiento casa, venta pintura, etc.), - Restauración y hotelería, oficina y equipamiento (públicos y privados). Esta lista de equipamientos y servicios denota la falta de acceso a servicios de proximidad, es decir con una influencia barrial. Los vecinos tienen que dirigirse hacia otros sectores del cantón, tanto cercanos (La Lía), como lejanos (centro de Curridabat u otros), para tener acceso a equipamientos y servicios básicos, sectores que están fuera del radio caminable.

5

6

Esta condición genera zonas desoladas y homogéneas, con un “uso general” meramente habitacional, en donde la mayor forma de desplazarse se realiza en vehículo privado. Aunque las distancias son razonables a nivel del radio caminable, la forma en la cual el espacio se ha construido y el tipo de actividades que alberga, genera un sentimiento de inseguridad, recorridos y relaciones sociales homogéneas, consecuencias típicas del modelo de ciudad expansivo.

7

Transición Hacienda Vieja Producto 2

20 18

17


mapa de ZONIFICACIÓN ACTUAL

Comercio Alimenticio Comercio Servicios comerciales Restauración, hotelería Oficinas Oficina Equipamiento Lotes vacios Parque de Dulzura Espacio verde

18

Zona de Bosque

Habitación

Espacio de Dulzura Rio Tiribi

Semi comercial ZUC

tándem arquitectura


Este mapa sintetiza la zonificación actual de Hacienda Vieja realizada por los participantes. Se conservaron los equipamientos y servicios detallados, ya que la zonificación se realizó en base a estas variables, además de la intuición de los vecinos, que al vivir en la zona, son los primeros espectadores de la evolución y crecimiento del barrio. Los participantes categorizaron el barrio en tres zonas, según los usos generales del Plan Regulador 2018: habitacional, “semi habitacional” (termino generado en el taller) entendido como una zona donde está creciendo el comercio y las oficinas de distintos enfoques, y la Zona Urbana Central (ZUC). Este mapa corresponde a los datos que los participantes aportaron. Sin embargo, se puede interpretar que las zonas que quedaron sin zonificación se entienden como zonas a carácter habitacional, donde no hubo mayor variación en los últimos años y en donde no se realizan actividades específicas por parte de la población en general. Pueden ser zonas de desplazamientos para llegar a puntos específicos y usadas por los habitantes de estas cuadras.

Transición Hacienda Vieja Producto 2

20 18

19


mapa de ZONIFICACIÓN DESEADA

Comercio Alimenticio Comercio Servicios comerciales Restauración, hotelería Oficinas Equipamiento Lotes vacios

20

Parque de Dulzura

Habitacional

Espacio verde

Comercial local

Zona de Bosque

Comercial Cantonal

Espacio de Dulzura Rio Tiribi

ZUC Eje comercial

tándem arquitectura


Este mapa sintetiza hacia dónde se debería orientar el crecimiento del barrio según los equipamientos y servicios existentes, la zonificación actual, las tendencias actuales y las necesidades de los vecinos. Los participantes categorizaron el barrio deseado en 4 zonas, según los usos generales del Plan Regulador 2018: habitacional, “comercial” local, “comercial” cantonal y la Zona Urbana Central (ZUC). Los participantes consolidaron la zona Norte como “comercial”, pero con un enfoque cantonal, de manera que podría favorecer no solamente al barrio, sino a otros vecinos del cantón. La incidencia de los futuros equipamientos y servicios podrían ser al alcance de una mayor parte de la población. Su ubicación espacial, colindante a la Autopista Florencio del Castillo, donde el flujo de personas es mayor y donde convergen diversas de personas, fortalece la idea de un impacto cantonal o distrital. La zona “comercial” barrial se caracterizó por un eje comercial local en la calle entre los barrios Hacienda Vieja y la Lía, hasta la calle del parque La Amistad, zona actualmente insegura y poco transitada. En cuanto al uso general “habitacional”, se conservó en la zona Sur del barrio, fortalecer esta zona como residencial, sin embargo, considerando la existencia de comercios de proximidad para mejorar la accesibilidad a servicios básicos, aumentar la heterogeneidad de usos y mejorar la seguridad barrial. La Zona Urbana Central creció en comparación al mapa de “zonificación actual”, en donde el uso general debería transformarse en “Comunitario” y “Recreacional”.

Transición Hacienda Vieja Producto 2

20 18

21


mapa de propuesta de zonificación y usos

Comercio Alimenticio

Propuesta Vivienda

Comercio

multifamiliar

Servicio comercial

Propuesta programa

Restauración, hotelería

Habitacional

Oficina

Comercial / servicio

Equipamiento

Zona de Bosque

Servicio / oficina Comunal / recreacional ZUC / Comunal y recreacional Area verde

Espacio de Dulzura Rio Tiribi

Eje comercial local Radio caminable

Lote vacio Parque de Dulzura Espacio verde

22

tándem arquitectura


Este último mapa representa la síntesis de los elementos que se desarrollaron durante el taller y la interpretación del equipo consultor. Este se entiende como la propuesta inicial para un desarrollo económico dinámico para Hacienda Vieja, y el acceso a equipamientos y servicios para mejorar la calidad de vida barrial. El barrio se zonificó en cinco áreas mixtas de crecimiento, en donde predominan ciertos usos generales: 1. Uso general habitacional, puntuado de usos detallados enfocados a equipamientos y servicios de proximidad 2. Uso general Comercial y de Servicio a escala local 3. Uso general de Servicio y Oficina 4. Uso general Comunal y Recreacional, 5. Zona Urbana Central con un enfoque Comunal y recreacional. Por último, a partir del censo de los lotes vacíos existentes en Hacienda Vieja, se inició una atribución de usos para ciertos lotes. Los morado oscuro corresponden a proyectos mixtos de vivienda multifamiliar.

Transición Hacienda Vieja Producto 2

20 18

23


tabla de usos compatibles y complementarios

En la tabla de usos compatibles y complementarios se desarrolla de manera detallada la atribución de usos detallados a las áreas zonificadas propuestas: Urbano Central (UC), Urbano General (UG), Zona Comercial Cantonal (ZCC), Zona Habitacional - Comercio Local (ZH-CL), Zona Comunal Recreacional (ZCR) Y Zona Oficinas Y Servicios (ZOS)

USO GENERAL

USO DETALLADO Condominio

HABITACION

Vivienda multifamiliar Vivienda unifamiliar Tiendas de mascotas Boticas, farmacias Cafeterías Cristalerías Floristerías y viveros Heladerías, refresquerías y golosinas Librerías, revistas, periódicos Ópticas Panaderías pequeñas, pastelerías, reposterías Pasamanerías Puestos de venta de golosinas Pulperías Sastrería y costura Tiendas, bazares

COMERCIAL

Verdulerías Joyerías, bisuterías, alhajas Zapaterías Carnicerías y pescaderías 50m2 Ferretería minorista Fotocopiadoras y fax Licoreras Servicios de internet Tiendas de equipo de computo Venta de artesanías Venta de equipos de oficina Almacén de artículos para el hogar Centros comerciales Restaurantes Soda mediana Soda pequeña < 150m2 Supermercados

24

tándem arquitectura

UC

UG

ZCC ZH-CL ZCR

ZOS


Parques urbanos Plazoleta Plazas Juegos infantiles Salones comunales y multiusos Sitios para monumentos e hitos COMUNIDAD

Auditorio Biblioteca Recinto para conciertos Kiosco de información Museos Sala de exhibiciones / exposiciones Teatros Gimnasios y academias

DEPORTE

Polideportivos, plazas, canchas Piscina Academia pequeña

Centro técnico pequeño EDUCACIÓN Dirección 1 (51 a 180 alumnos) (menor de 300 Escuela y centro de artes pequeños alumnos) Guardería pequeña Unidocente (1 a 50 alumnos) Academia mediana EDUCACIÓN (de 300 a 900 alumnos)

Centro educativo superior pequeño Centro enseñanza especial Centro técnico mediano Escuelas de artesanías y/o manualidades Escuela y centro de artes mediano

EDUCACIÓN (más de 900 alumnos)

Centro de investigación

PROTECCIÓN Parque público (parque ambiental) AMBIENTAL Y Zonas protegidas Atención a mascotas ANIMA

análisis

análisis

Áreas de recreación comunal y verdes Boliches Cines Club social Juegos de video RECREACIÓN

Parque de multiusos Salas de billar Salones de juegos infantiles Salones de patines Salones para fiestas Mariposario Exhibición de animales e insectos Transición Hacienda Vieja Producto 2

20 18

25


RECREACIÓN

Cantina, taberna o bar / karaoke Salones de baile Centros de educación (CINAI) Centros de nutrición (CEN) EBAIS

SALUD

Consultorios médicos Centros de Salud Clínicas Hospitales nacionales Hospitales especializados Alquiler de películas / video clubes Alquiler y reparación de bicicletas Peluquerías / salones de belleza Reparadores de calzados Agencia de viajes / tours Cajeros automáticos Funerarias Lavanderías

SERVICIOS

Oficina de correos Oficina grande mayor a 300m2 Oficina mediana de 150 a 300m2 Oficina pequeña menor o igual a 150m2 Oficinas bancarias Oficinas gubernamentales Organismos internacionales Alquiler de vehículos Lugares de culto religioso pequeños menor o igual a 150m2 Estaciones de autobuses Estaciones intermodales

TRANSPORTE Estacionamientos públicos comerciales Terminal de buses Terminal de taxis Hoteles Albergues B&B TURISMO

Hosterías Alquiler de equipo relacionado con turismo Tiendas de souvenirs Senderos naturales Antenas de micro / celular Campos feriales

VARIOS

Centrales telefónicas Feria de orgánicos y agricultor Subestaciones

26

tándem arquitectura


Transiciรณn Hacienda Vieja Producto 2

20 18

27



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.