
1 minute read
Sonido
from Sonido
Sonido
Como en el caso de la imagen y el vídeo, existen numerosas técnicas para conseguir vídeos para nuestras actividades y presentaciones educativas.
Advertisement
Entre estas, podemos destacar:
• Grabación directa con una grabadora, micrófono conectado al ordenador, teléfono móvil, etc.
• Utilización de la grabadora de Windows.
• Utilización de software específico.
• Búsqueda en Internet y repositorios multimedia.
Edición de audio:
Audacity
Sea como sea el medio elegido para crear archivos de audio, seguramente, necesitaremos editarlo. En este caso, vamos a utilizar un software gratuito llamado audacity. Como ya mencionábamos, Audacity es un software de libre distribución encargado de la grabación y edición de audio.
Para descargarlo, debemos ir a su página web
http:// audacity.sourceforge.net/.
Una vez instalado, Audacity nos permite editar el sonido que podemos capturar desde un micrófono, lo que entra por nuestra tarjeta de sonido o modificar un archivo de audio guardado previamente. Este programa es bastante potente y, en sus funciones más básicas, es perfecto para fines educativos. Por tanto, no vamos a entrar en todas sus funciones, habría que dedicarle un curso completo, pero sí que sería interesante echar un vistazo a algunas como:
a) Seleccionar, copiar, pegar y cortar partes del archivo de audio.
b) Analizarlo y homogenizar el resultado final.
c) Modificar, eliminar, mejorar. etc. el volumen del mismo.
d) Crear efectos especiales. e) Exportarlo y guardarlo en diferentes formatos (WAV, MP3 (necesita el compresor gratuito LAME instalado) y OGG).