ENCUENTRO NACIONAL DE ORGANIZACIONES ARTICULADORAS DE RESERVAS NATURALES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN EL MARCO DEL SISTEMA NACIONAL DE AREAS PROTEGIDAS-SINAP
FECHA: 5 al 7 de Septiembre de 2018
OBJETIVO GENERAL: Avanzar en el posicionamiento, fortalecimiento de las estrategias de conservación privada y voluntaria del país asociadas a las Organizaciones Articuladoras Reservas Naturales de la Sociedad Civil (OA-RNSC), mediante espacios que faciliten la articulación, la integración, el intercambio de experiencias y la construcción de acuerdos y concertaciones, en el marco de la actualización del plan de acción del SINAP, instrumento eje para la consolidación del Sistema.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Socializar y fortalecer la propuesta metodológica para la actualización del Plan de Acción del SINAP y la planificación de manejo para las RNSC, en el marco de la implementación del proyecto GEF SINAP. Contextualizar la importancia, retos y oportunidades de la conservación en tierra privadas a partir del fortalecimiento de las OA- RNSC en el marco del SINAP. Socializar el nuevo manual de compensaciones por pérdida de biodiversidad como estrategia que aportaría a la sostenibilidad financiera de las RNSC y de las OA - RNSC. Generar un espacio de información, diálogo e intercambio entorno a la participación e involucramiento de las organizaciones articuladoras de las Reservas Naturales de la Sociedad Civil (RNSC) en la implementación de la Estrategia Integral de Control a la Deforestación y Gestión de los Bosques (EICDGB) “Bosques Territorios de Vida” Reafirmar los compromisos y la propuesta de Plan de Trabajo que favorezcan el posicionamiento, fortalecimiento de las OA-RNSC en el marco del SINAP.
1
AGENDA Día 1
Hora
Actividad
Encargado
Mañana – 12:30 pm
Desplazamientos desde lugares de origen hacia sitio del evento……
Arribo e instalación en lugar del evento
12:30– 2:00 pm
Almuerzo
2:00 – 2:20 pm
Saludo de bienvenida Presentación de la agenda y la metodología de trabajo
PNN- Grupo de Gestión e Integración del SINAP –GGIS
2:20 – 3:00 pm
Presentación de asistentes
Todos
3:00 – 4:00 pm
Antecedentes de trabajo con OA RNSC en el marco del SINAP.
PNN-GGIS
4:00 – 4:15 pm
Refrigerio
4:15 – 4:40 pm 4:40 – 5:00 pm 5:10 –pm
Análisis e implicaciones del Proceso de Registro de Reservas Naturales de la Sociedad Civil, procedimiento, retos y oportunidades para mejorar el procedimiento El aporte de las Reservas Naturales de la Sociedad Civil en el marco de la consolidación del SINAP
PNN-GTEA PNN-GGIS
Avances, retos y apuestas desde las OA-RNSC
OA RNSC
Hora
Actividad
Encargado
8:00 – 10:00 am
Propuesta metodológica de actualización del plan de acción del SINAP. Incidencia efectiva por parte de las Organizaciones
WWF – GEF SINAP
10:00 – 10:10 am
Refrigerio
10:00 – 12:00 pm
Elementos metodológicos para la consolidación de una Guía para la planificación y manejo para las áreas protegidas del SINAP
12:00 – 2:00 pm
Almuerzo
2:00 – 4:00 pm
Retos y oportunidades de la conservación privada en el marco de la implementación del manual de compensaciones por pérdida de biodiversidad
4:00 – 4:15 pm
Refrigerio
Día 2.
4:40 – 5:20 pm
Oportunidades de las estrategias de Compensación por pérdida de biodiversidad con impacto en las RNSC. Intercambio de experiencias en la aplicación de estrategias de sostenibilidad financiera exitosas.
5:20 – 6:00
Presentación Proyecto Áreas Protegidas Locales y Otras Medidas De Conservación a nivel de gobiernos locales
4:15 – 4:40 pm
WWF – GEF SINAP
MINIAMBIENTE
PNN GGIS Erika PNN GIZ MADS
2
Día 3. Hora
Actividad
Encargado
7:30 – 7:45
7:45 – 830
Saludo, presentación e instalación
Presentación de la Estrategia Integral de Control a la Deforestación y Gestión de los Bosques
Bienvenida y presentación de los participantes Introducción y objetivos:
Presentación del video de la Estrategia Integral de Control a la Deforestación y Gestión de los Bosques (EICDGB) “Bosques Territorios de Vida” Presentación de la Estrategia Integral de Control a la Deforestación y Gestión de los Bosques (EICDGB) a cargo del Director de Bosques , Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Trabajo en mesas de trabajo y presentación en plenaria con respecto a las líneas de la de la Estrategia Integral de Control a la Deforestación y Gestión de los Bosques (EICDGB).
8:30– 10:00
Líneas de estrategia
¿Cómo se pueden involucrar las RNSC en la EICDGB? ¿Qué temas son relevantes?
¿En qué espacios es relevante la participación de las RNSC?
10:00 – 10:30
Hoja de ruta, conclusiones y cierre
10:00 – 10:15
Refrigerio
10:15 – 12:30 pm
Cierre del Evento.
12:30 – 2:00 pm
Almuerzo
Construcción en plenaria de la hoja de ruta a seguir para la participación e involucramiento de las organizaciones articuladoras de las Reservas Naturales de la Sociedad Civil (RNSC)
PNN GGIS Conclusiones y compromisos
3