Gobernanza Territorial Comunitaria
Experiencias desde la construcciรณn de redes sociales y ambientalistas Corporaciรณn Serraniagua - Colombia
El Territorio
SerranĂa de los Paraguas ACB de importancia global
Conectividades entre bosques intactos remanentes
Mapa Bosques intactos – Global Forest Watch
Comunidades éticas, Municipios y reservas naturales en la Serranía
Las áreas protegidas contribuyen a mitigar los efectos del cambio climático y garantizar servicios ambientales para las comunidades humanas
Sistemas Locales y Regionales de AP’s
Paisajes culturales en entornos biodiversos
Bosque de cafÊ tradicional – Cuadro de Gonzalo Ariza - PCC
2. Conservación del bosque café en un paisaje patrimonio mundial asociado a las
áreas núcleo de conservación de la Serranía de los Paraguas – Foto finca Neftalí Parra
La Organizaciรณn
Que es Serraniagua?
LA GOBERNANZA
Gobernanza
Las interacciones entre estructuras, procesos y tradiciones que determinan cรณmo son ejercidos el poder y las responsabilidades, cรณmo se toman las decisiones y cรณmo tienen voz los ciudadanos y otros interesados.
Los campesinos están en vías de extinción
Si desaparecen los campesinos desaparece el PCC
TICCAS
* Una comunidad tiene un estrecho vĂnculo con su territorio.
* La comunidad tiene su propia forma de organizaciĂłn y unas normas para el manejo y el cuidado del territorio. * La forma de organizaciĂłn y las normas han funcionado bien porque las personas pueden vivir su propia cultura, tienen medios de sustento disponibles y porque la naturaleza estĂĄ conservada y se ha asegurado para las futuras generaciones.
Red de Fincas agroecolรณgicas vs Cultura
Patrimonio y bienes comunes
Reserva Natural Comunitaria Cerro El InglĂŠs
RN Comunitaria Galรกpagos
UNA MIRADA DESDE LA SUSTENTABILIDAD AGRICULTURA COMERCIAL
AGRICULTURA CAMPESINA
• Asistencia técnica por especialistas • Monocultivo • Agroquímicos y créditos
• Promotores campesinos • Agricultura familiar • Soberanía alimentaria • Servicios ambientales El modelo productivo está quebrando y desplazando los campesinos
TURISMO MASIVO - MACROPROYECTOS
TURISMO COMUNITARIO
• Inversionistas • El PCC es una puesta en escena (disfraces – fachadismo) • Erosión cultural • La finca es solo paseadero
• • • • •
CAFÉS COMERCIALES
CAFES ESPECIALES DE CONSERVACIÓN
• Cantidad – volúmenes • Lo ambiental no es importante • Propietarios ausentes
• Valor agregado • Clientes con sensibilidad social ambiental • Buena taza
Prestadores de servicios locales Campesinos, arrieros de verdad Sencillo, asequible, natural Intercambio de culturas La finca como principal actividad
6. Conocer nuestra biodiversidad y conservar sus hĂĄbitas Afiche mamĂferos en la SerranĂa de los Paraguas