EXPLORANDO EL USO DE INSECTOS COMO ALIMENTO ANIMAL EN PROYECTOS AGROPECUARIOS

Page 1

Mosca Soldado Negra

EXPLORANDO EL USO DE INSECTOS COMO ALIMENTO ANIMAL EN PROYECTOS AGROPECUARIOS DE LA POBLACIÓN EN PROCESO DE REINCORPORACIÓN @EcomunCo

@ecomun_co

Ecomun Economías sociales del común


Introducción En la ciudad de Bogotá los días 19, 20 y 21 de noviembre de 2020 se realizó el taller "Inspiración Sur-Sur" el cual buscó investigar de manera integral las dinámicas socioeconómicas, políticas y de los procesos de producción pecuaria de la población en proceso de reincorporación en Colombia, especialmente en lo concerniente a los proyectos productivos, con el propósito de identificar condiciones técnicas, sociales y políticas para la producción de insectos como alimento animal para productores rurales. El taller fue realizado por la Universidad Nacional de Colombia y la empresa EntoPro - Insect Farming Technologies, con el apoyo de Wageningen University de los Países Bajos. Este espacio fue parte de la iniciativa: "Insectos por la Paz" que EntoPro y la Universidad Nacional de Colombia lideran y que comenzó con el proyecto piloto de producción de Mosca Soldado Negra (MSN) en el ETCR de Iconozo, Tolima en el año 2019.

@EcomunCo

@ecomun_co


Proyecto Piscicultura del Común

La iniciativa de producción de Mosca Soldado Negra como alternativa para la alimentación de animales en un sistema de economía circular se desarrolla para el apoyo de proyectos productivos como el de Piscicultura del Común. El objetivo específico de esta iniciativa es apoyar a ECOMUN y a sus formas asociativas de base en el desarrollo de cadenas piscícolas inclusivas y sostenibles, mejorando la tecnología, incorporando la economía circular, generando valor agregado y fortaleciendo capacidades locales. En este contexto, la experiencia que inició con éxito en el ETCR de Icononzo, espera ser replicada en otros espacios territoriales e involucrar más sectores sociales. El taller Inspiración Sur-Sur fue acompañado por la Comisión de Educación de ECOMUN, en las instalaciones de EntoPro, y tuvo como objetivo el intercambio de experiencias sobre la producción de la Mosca Soldado Negra por campesinos en Nairobi, Kenia y las necesidades específicas que requiere esta iniciativa bajo el contexto de reincorporación en Colombia.

@EcomunCo

@ecomun_co


¿Qué es la Mosca Soldado Negra? La Mosca Soldado Negra no es una mosca cualquiera, ni tiene los problemas que tiene la mosca doméstica, porque la MSN no se alimenta en su etapa adulta, y su fase de larva se alimenta de residuos orgánicos que luego convierte en biomasa de alta calidad proteica y otros nutrientes que la hacen ideal como alimento de peces, aves, cerdos y mascotas.

Ventajas de la Mosca Soldado Negra Biodegradación:

Ayuda a degradar desechos como estiércol y alimentos en descomposición

Alimento:

Se usa como un alimento muy nutritivo para aves, cerdos y peces

@EcomunCo

@ecomun_co

Fertilizante:

Las larvas dejan un residuo que sirve como fertilizante orgánico para cultivos Control: Disminuye la carga de microbios en los desechos orgánicos y la presencia de otros insectos que si transmiten enfermedades


Ciclo de vida de la Mosca Soldado Negra Oviposición

Eclosión

Apareamiento

Larvas

Adultos Pupas

Prepupas

La Mosca Soldado Negra tiene metamorfosis completa, lo que significa que tiene varios estadíos durante su ciclo de vida: huevos, larvas, prepupas, pupas y adultos.La hembra pone huevos (aprox. 600 huevos), los huevos eclosionan en larvas que se alimentan de residuos orgánicos hasta convertirse en prepupas que es cuando dejan de comer. La pupa permanece inmóvil hasta que el adulto emerge para volver a empezar el ciclo.

Condiciones ambientales óptimas

Temperatura de 24 a 28 °C

Oscuridad: larvas Luz: adultos

60-70% de humedad relativa.

En condiciones ambientales ideales el ciclo completo de la MSN dura entre 40-48 días.

@EcomunCo

@ecomun_co


¿Cómo se produce la Mosca Soldado Negra? 1. Reproducción de adultos

2. Larvario

Una vez se colectan los huevos, son llevados al larvario, donde se ponen en un contenedor con alimento de alta calidad como el concentrado de pollo. Los huevos no deben tocar directamente el alimento. Las larvas ecolosionarán de 2 a 4 días, según las condiciones, y se moverán al alimento para empezar a alimentarse.

3. Levante

@EcomunCo

Es el lugar donde los adultos se aparean y las hembras depositan sus huevos. Las jaulas deben tener acceso a luz natural o artificial para favorecer el apareamiento y las hembras deben tener un lugar oscuro donde puedan depositar los huevos. Generalmente se usan pedazos de madera juntas sobre un sustrato en descomposición que atraiga a las hembras.

Es el lugar donde las larvas que salen del larvario terminan de crecer y son alimentadas con los residuos orgánicos.

@ecomun_co


¿Cómo se produce la Mosca Soldado Negra? 4. Pupario

Las larvas son de color amarillo claro y cuando pasan a la fase de prepupa cambian a un color café, dejan de comer y se desplazan a un lugar más seco y oscuro. Una parte de prepupas van para alimento y otra para que se vuelvan adultos. Generalmente las larvas, pupas y sustrato se ciernen para poder separar las larvas del sustrato y las larvas de las prepupas.

5. Procesamiento de residuos

3. Procesamiento de larvas

@EcomunCo

@ecomun_co

Los residuos orgánicos que alimentarán a las larvas deben ser colectados en contenedores grandes, limpios y cerrados, que los resguarden de otros insectos y de la luz directa del sol. Se debe garantizar que sean desechos libres de pesticidas y sustancias químicas. Se debe contar con un lugar dónde se trituren y se mezclen los residuos. La humedad de estos residuos debe ser entre 70-80%.

En este lugar se sacrificarán las larvas y se procederá a congelar, deshidratar (secar) o extraer el aceite, lo que depende del nivel de tecnificación que se tenga y los productos finales que se requieran de la producción de la mosca.


Ventajas de la producción de Mosca Soldado Negra en el proceso de reincorporación La producción de Mosca Soldado Negra es una alternativa innovadora que incorpora los conceptos de economía circular e innovación disruptiva. Por esta razón, esta iniciativa puede convertirse en un importante impulsor para la reincorporación a través de economías locales y solidarias. La MSN puede proporcionar a los campesinos, con pequeñas y medianas producciones, una alternativa para independizarse, en parte, de los insumos externos en la alimentación animal y en fertilizantes, fomentando el valor agregado en la producción. Este cambio rural es vital para el apoyo al proceso de paz.

El uso del la Mosca Soldado Negra como un componente de alimentación alternativo puede no solo reducir los costos sino también mejorar la calidad de vida de las personas en el proceso de reincorporación. La experiencia actual en Icononzo brinda directrices para hacer de la mejor manera esta transición proteica y la incorporación de la economía circular en Colombia.

Por medio de las formas asociativas en el proceso de reincorporación se pueden superar los desafíos del uso de insectos como reemplazo parcial de las fuentes tradicionales de alimentos. Así mismo, pueden fortalecer el desarrollo de la cadena de valor, la regulación, la aceptación de las comunidades y la participación de los procesadores de alimentos.

@EcomunCo

@ecomun_co


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.