2 minute read

5.1.3)Ambas luces

Gráfica 3. Histograma de frecuencias correspondiente al caso de luz artificial. Figura de elaboración propia.

La Imagen 5 muestra que, en esta medición, la posición de las ventanas (lado izquierdo) no afecta porque las persianas estaban bajadas y no entraba luz natural. La iluminación sigue siendo demasiado heterogénea, llegando a las esquinas apenas 100 lux pero unos 450 lux en el centro de la clase. Además, se aprecia que en el centro del aula, el lado izquierdo está un poco más iluminado debido a elementos que están colgados del techo y dificultan la llegada de la luz a las mesas, como los ventiladores y las vigas. Muchas mesas siguen sin alcanzar los 300 lux que pide la Directiva.

Advertisement

Imagen 5. Distribución de las mesas correspondiente al caso de luz artificial. Figura de elaboración propia.

En la Gráfica 4 se puede observar que la iluminación de las mesas ya no está condicionada por su orden ni por su cercanía a las ventanas. Vemos que los puntos azul claro, naranja y amarillo son los que están mejor iluminados en general, siendo las columnas 5, 2 y 4, respectivamente. Las medias de la iluminación de las filas llegan todas a los 300 lux, excepto las de las fila 1 y 6, las más alejadas de las fuentes de luz. Concretamente en la fila 6, ninguna medición llega al mínimo establecido por la Directiva.

La Gráfica 5 corresponde al caso de ambas luces, con luz natural y artificial a la vez. Todas las mesas muestran valores de iluminancia mayores de 300 lux. Se puede observar que la iluminación es muy heterogénea, habiendo mesas con poco más de 300 lux y dos mesas con más de 800. Por este motivo, esta iluminación es insatisfactoria, aunque cumpla la normativa, ya que una iluminación mal distribuida puede causar perjuicios a los estudiantes.

Gráfica 5. Histograma de frecuencias correspondiente al caso de ambas luces. Figura de elaboración propia.

La Imagen 6 muestra una distribución de la luz asimétrica y heterogénea, como resultado de juntar los patrones de ambas luces. La columna 6 sigue el patrón de la luz artificial, ya que no se ve muy afectada por la luz natural que entra por las ventanas, que se encuentran justo en el lado contrario de la clase. El resto de filas están muy condicionadas por la luz natural, la cual podemos observar que incide en la clase de forma diagonal. En esta imagen también queda reflejado la diferencia entre algunos de los valores, la cual se hace más visual gracias a la escala de colores.

Imagen 6. Distribución de las mesas correspondiente al caso de Ambas luces. Figura de elaboración propia.

En la Gráfica 6 se observa que todas las mediciones superan el mínimo. Las mesas de la columna 6 concretamente superan los 300 lux por muy poco. En este caso, las mesas más iluminadas son las de la primera columna en las primeras tres filas porque son las que más luz reciben del exterior. A partir de la fila 4, las columnas más iluminadas son la segunda y la tercera, porque reciben algo de luz natural y la luz artificial incide en ellas directamente. Se observa como las medias van descendiendo a medida que nos alejamos de las ventanas.

This article is from: