$30 Septiembre 24 de 2012 No. 1172 Año 23
Y
EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario (con radio online)
EN OAXACA.-
JORGE GONZÁLEZ ILESCAS, QUIERE LA PRESIDENCIA
DEL PRI ESTATAL
El Gobernador de Durango está de adorno
LATUVI
Latuvi en español significa “Hoja enrollada” y te invita a que “desarrolles” todas tus energías teniendo paseos a caballo, en bicicleta o a pie. Visita las cascadas y los criaderos de trucha, prueba nuestro típico pan serrano untado con mermelada y acompáñalo con nuestro exclusivo atole rojo. Si deseas un baño temascal también ofrecemos ese servicio antes de irte a una de nuestras cómodas cabañas.
www.sierranorte.org.mx
Por SALUD ALDECO
CARICATURA DE LA SEMANA
Índice
y EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (35,500 VISITAS DIARIAS)
CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. Caricaturista: Salud Aldeco. La Columna Política: Ecos de Antequera y de otras partes, se integra con la colaboraciones de reporteros de los diferentes estados. Reporteros Regionales: Francisco Tavera Colo, Carloth Gutiérrez, Verónica Acevedo, Francisco de la Fuente y Coz, María de la Luz, Jaime López Hernández, Maluca Moreno, Sofía Ubaldo. Distribución de la Revista Editorial Tlahuicole S.A. de C.V. y colabaradores voluntarios de la misma Colaboradores Voluntarios: D.F.: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández, Pablo Hernandez Montiel; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Guadalupe Hernández, Campeche: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: José Pool Apack, Quintana Roo: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Gloria Ángel Villarreal. Sección Diversos: Tonatiu Valencia.
DF Y NACIONALES
Dirección: Tel: (01951) 512-8029 Administración: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Publicidad y Suscripciones: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66
COLUMNA
Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
EL ANÁHUAC
C. Elizabeth Santos Ranz Directora de Relaciones Públicas y Comerciales, Ventas y Suscripciones Lic. Gloria Villarreal Balderrama Administradora. Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución
DIVERSOS
C. Adriana Bravo Juan Jefa de Redacción
PORTADA CARICATURA
L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General
Año 23 No. 1172 Septiembre 24 del 2012 EN EL ESTADO DE NAYARIT.- URGE QUE AGARREN A TODAS LAS RATAS...
1
JORGE GONZÁLEZ ILESCAS, QUIERE LA PRESIDENCIA DEL PRI ESTATAL
3
EL GOBERNADOR DE DURANGO ESTÁ DE ADORNO
6
D.F. EDUCACIÓN SUPERIOR: RETROCESOS Y AMENAZAS
8
D.F. AUSENCIA DEL PRESENTE: UNA PENA DEL PASADO...
11
Estado de San Luis Potosi DIPUTADO LOCAL… ¡POR TERCERA OCASIÓN!
13
República de Cuba MUESTRA CUBA NOVEDOSOS PRODUCTOS...
Ecos de Antequera y de otras partes
17
18
Estado de Oaxaca BUZOS….. CAPERUZO
20
Estado de Puebla DENUNCIAN MAL SERVICIO EN EL HOSPITAL...
26
Estado de Tlaxcala BENEFICIA JAIME JONATHAN BRETÓN GALEAZZI...
29
Estado de Hidalgo SUPLICIO SER MADRES Y TRABAJADORAS
32
Estado de México ENTREGAN CASAS A CAMPEONES PARALÍMPICOS...
34
Estado de Morelos DEJAN VISITANTES EN MORELOS UNA DERRAMA...
36
Estado de Veracruz CIUDADANO
38
TECNIOLOGÍA INTERNET, UN TERRENO DE NADIE POR...
40
ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029. Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $30.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa. Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK) Tiraje semanal: 15,000 ejemplares
J ORGE G ONZÁLEZ I LESCAS, QUIERE
PORTADA
LA PRESIDENCIA DEL PRI ESTATAL
E
n Oaxaca.- Una mañana nublada, en las oficinas de esta revista de presencia nacional, tuvimos la oportunidad que nos dio el político oaxaqueño, Jorge Venustiano González Ilescas para realizar la siguiente entrevista: ¿Nos puede decir de dónde es y cuéntenos un poco de su trayectoria académica? Primero muchas gracias, aprecio la oportunidad de esta entrevista y bueno soy oaxaqueño, nativo de la Ciudad de Oaxaca, soy abogado, he sido militante del PRI desde muy joven, he tenido la oportunidad de ser dirigente juvenil del PRI, miembro varias veces de este comité directivo, dos veces dirigente general de la CNOP, Presidente del Partido, Delegado del Comité Ejecutivo Nacional en varias entidades, coordinador de un programa en campaña presidencial y he tenido pues toda mi vida productiva dedicada a la actividad
POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ
administrativa y partidaria. ¿Cómo es que se decide ha hacer de la política su modo de vida? Yo lo plantearía de otra manera, como es que la política se convierte en mi vida, es un tema que surge de mi juventud, de mis inquietudes partidarias y por supuesto de imitaciones que me hicieron en esa época para que me incorporara a diferentes partidos políticos y a raíz de eso decidí incursionar en el PRI y me convenció de que su declaración de principios, su ideología y el marco histórico que se refería a lo que era el partido era lo que mas me identificaba y decidí desde entonces participar, se me abrieron espacios puertas y tuve la oportunidad de incursionar como dirigente juvenil y partir de ahí tener una actividad plena, que no ha sido de manera ininterrumpida, yo también me dedique en un tiempo a la litigada, también en épocas en donde las cosas no se daban bien en el ámbito profesional-administrativo público, pues fue cuando me dedique por poco tiempo ha litigar. Nos comenta que desde muy joven se enfila al Partido Revolucionario Institucional ¿Con toda honestidad compártanos Licenciado que tipo de joven político y estudiante fue? Pues te puedo decir que como estudiante fui un joven con altibajos, fui un estudiante con calificaciones en algunas materias muy buenas y en otras muy malas, fui muy inquieto. Me gusto siempre el deporte, le dedique mucho tiempo a la actividad física, en ocasiones más que a la académica, yo fui un competidor de alto rendimiento en mi etapa infantil y juvenil, y luego en la actividad académica pues no mal estudiante pero tampoco presumo de haber sido un cerebro o una lumbrera de calificaciones de diez. ¿Cuántos años tenia cuando ingreso al Partido Revolucionario Institucional? Septiembre 24 del 2012
. 1172 . 3
Veinte años Como político oaxaqueño desde muy joven nos gustaría que nos hablara un poco mas de esta trayectoria que tiene dentro de la política. Puedo decirte que ha sido un tiempo de oportunidades y resultados, oportunidades que me dieron quienes me han visto y abierto los espacios para que haya podido incursionar, y de resultado por que la oportunidad que se me ha abierto, siempre la he aprovechado siendo eficiente, siendo eficaz y haciendo lo mejor de mi parte para los trabajos que desarrollo. ¿En su ultima gestión como Diputado Federal por el Partido Revolucionario Institucional que beneficios le trajo usted al Pueblo de Oaxaca? Voy a resaltar tres aspecto que para mi fueron fundamentales, el primero de ellos el compromiso que hicimos como candidatos y luego como diputados era el de trabajar para conseguir mas recursos para Oaxaca, defender en el ámbito de nuestras capacidades jurídicas, legales al Estado y crear condiciones para que pudiéramos seguir buscando el crecimiento y desarrollo social de la entidad, como Diputado Federal quiero decirte que en los tres años logramos para el al Estado casi treinta mil millones de pesos de incremento presupuestal, cantidad que dejan en este momento ha Oaxaca como uno de los Estados que mayor cantidad de recursos atrajo en este ejercicio 2012, casi veinte nueve mil millones de pesos fue la gestión que realizamos nosotros, el presupuesto superior al que teníamos. Se puede decir entonces que ¿cumplió con su región y con el pueblo de Oaxaca siendo Diputado Federal? Por supuesto, pero yo no me atre4
. Septiembre 24 del 2012 . 1172
vería a decir que solamente cumplí, yo diría que los diputados priistas cumplimos con Oaxaca, cumplimos con la responsabilidad que se nos encomendó por parte de los electores y lo digo con mucho orgullo que hicimos el mayor de los esfuerzos y queda como un precedente para la próxima legislatura. Tomando en cuenta que su partido es el Revolucionario Institucional y por el bache que esta atravesando ese partido en Oaxaca, usted como un político con demasiada trayectoria quisiera saber cual es su punto de vista, el por que se perdió se podría decir todas las diputaciones federales en Oaxaca. Bueno, yo no vería con tanta severidad el resultado, efectivamente se perdieron diez de once Diputaciones Federales por dos factores que me parecen muy importantes. Hubo una desinformación brutal que sería el termino exacto, en cuanto a como debía de votarse el día de la elección y la coalición con el Partido Verde Ecologista y falta de información hacia los electores provocó que perdiéramos más de siento y tantos mil votos, sino hubiéramos perdido estos votos nulos por que la gente que no se le supo informar voto por el verde y por el PRI al mismo tiempo, nosotros hubiéramos ganado por lo menos ocho diputaciones federales de las once, ese es un primer factor. Entonces yo no diría que nos fue tan mal, efectivamente perdimos diez de once, insisto ese es un el resultado que no nos gusta y que nos duele mucho pero si nos vamos a los números y a las circunstancias el PRI cumplió, hizo un excelente trabajo la militancia del Partido, los coordinadores y el esfuerzo en conjunto fue muy respetable y creo que tendríamos que verlo de diferentes
perspectivas para poder tener un juicio correcto. ¿Está fracturado el Partido Revolucionario Institucional en Oaxaca? Es un partido vivo, con opiniones con corrientes, con puntos de vista diferentes pero no hay insalvables, efectivamente hay diferencias yo creo que si no nos equivocamos en los próximos meses vamos ha ser un partido muy competitivo, muy fuerte y vamos a buscar tener los mejores resultados. ¿Qué necesita para no equivocarse? Una dirigencia fortalecida, que la conducción del PRI la lleve un oaxaqueño es fundamental este aspecto, una dirigencia que tenga cinco características que yo te las voy a decir en general, la primera es de ser consiente de quien sea dirigente del Partido va a generar una dirigencia de transición que permita a partir de este ejercicio crear condiciones para hombres, mujeres y jóvenes y que puedan convertirse en el relevo generacional del PRI, es fundamental e importantísimo que este relevo se comience a dar. Dos que la próxima dirigencia sea mas binacional esto es que no quiera ser Diputado Local ni Presidente Municipal, en el próximo proceso electoral que se dedique con todas sus capacidades, con toda su experiencia y conocimiento de tiempo completo a crear estructuras que hagan competitivo al Partido Revolucionario Institucional. Tres que retomemos los valores éticos al interior de PRI, que podamos ser capaces de tomar acuerdos y respetarlos, ser capaces de acordar las cosas, tramitarlas y trabajarlas para que se concluyan hasta sus últimas consecuencias, que seamos capaces de generar una actitud que se convierta en conducta que no este denostando, criticando, señalando,
lastimando al priismo en lo general, eso es fundamental se han perdido esos valores, se ha perdido en muchos aspectos la palabra al interior del PRI por un ejercicio muy simple, viene alguien a la dirigencia, señala su aspiración para ser candidato a algo y si los resultados no le favorecen se va a la puerta de atrás, busca otras opciones políticas, no importándole su militancia se va a favorecer otras siglas, ese es un aspecto que tenemos que recuperar para que se obren las palabras, para que se obren los acuerdos, para que podamos retomar los valores esenciales del PRI y podamos transitar hasta mejores derroteros. Y un último aspecto que es muy fundamental, que la próxima dirigencia se vaya a vivir temporalmente a las regiones tenemos muy abandonados a los liderazgos regionales, los municipios al interior del estado y las giras de que vas a un evento y te regresas, les dejas no solamente un muy mal sabor de boca a las dirigencias, a los militantes regionales sino que también deja muy poco conocimiento de las realidades locales de cada región, lo que propongo es que se hagan recorridos y estancias mas permanentes en la región, por ejemplo que si te vas a una gira al Istmo, te vayas una semana, que la camines, la recorras, duermas y comas en esa región,
que te puedas reunir con todos los interlocutores y que a partir de ahí vayas construyendo los consensos, esto no lo esta haciendo nadie y no lo han hecho en los últimos años ningún partido y por eso vemos tantas distancias, tantos divorcios y tantas diferencias entre las dirigencias estatales y regionales, creo que esencialmente sería esos los aspectos mas importantes, hay otros muchos pues debe der ser incluyente, para que participen todas las corrientes políticas que existan al interior del PRI, el PRI tiene que ser una casa de todos donde todos quepan, puedan alcanzar sus aspiraciones pero sobre todo asuman sus compromisos y responsabilidades, creo que si lo construimos de esa manera vamos a ir transitando por un mejor partido por un PRI mas competitivo y seguramente si seguimos trabajando en eso el PRI tendrá mejores resultados en el 2013. ¿Es usted esa persona con esas capacidades que acaba de mencionar? Yo lo he propuesto, lo creo firmemente y será el Comité Ejecutivo Nacional quien determine quien reúne los requisitos, yo pongo en la mesa estas propuestas de requisitos básicos para que se transite de la mejor manera con el PRI. ¿Quiere usted ser presidente
del PRI? Por supuesto que quiero ser presidente del PRI, y esta dentro de mis aspiraciones y por el momento no tengo ninguna otra aspiración, solo dirigir el partido pues cuando platico mi curriculum estoy reconociendo tácitamente que es el PRI quien me ha dado todo, en toda mi vida y ahora creo que es un tiempo que el PRI requiere la reciprocidad de sus miembros de sus militantes y yo con toda mi honestidad pongo mi experiencia, mi capacidad, mis conocimientos pero sobre todo mi animo y mi buena fe a la causa del PRI, respetando las definiciones que tome el Comité Ejecutivo Nacional. En una palabra quisiera que nos expresara ¿quién es Jorge González Ilescas? Un orgulloso priista oaxaqueño que a lo que dedicado su vida ha sido al servicio publico y a la militancia priista y me siento orgulloso de haberlo hecho y por supuesto me siento muy útil todavía para poder aportar cosas a favor de Oaxaca y de mi partido, agradezco mucho el tiempo, el espacio y esta oportunidad, esperando los tiempos y las definiciones del partido, pensando en el bien del PRI y de Oaxaca. Con lo anterior concluimos la entrevista hecha.
Septiembre 24 del 2012
. 1172 . 5
SEGUNDA DE PORTADA
El Gobernador de Durango está de adorno D Por Matilde Solis
urango, Dgo.Muchos ciudadanos no sabemos que el Juicio Político es una herramienta legal que está al alcance de todos y que no es un derecho exclusivo de los partidos políticos representados en el Congreso de la Unión y en los congresos estatales. Un Juicio Político puede promoverlo un ciudadano o grupo de ciudadanos inconformes con los abusos de poder, actos de corrupción e ineficacia de sus gobernantes y, de acuerdo a las leyes que rigen esta materia, estos son más susceptibles de ser sancionados, destituidos y hasta encarcelados por las faltas y delitos que hubieren cometido. Durante el anterior sexenio y el actual, Durango se ha convertido en un auténtico laboratorio de corrupción en el que el ex gobernador Ismael Hernández Deras y el gobernador Jorge Herrera Caldera, en compañía 6
. Septiembre 24 del 2012 . 1172
de los titulares de las secretarías que han conformado e integran sus gabinetes, han violentado infinidad de leyes federales y estatales obteniendo beneficios personales y fastuosas fortunas, al grado de que muy pocos de ellos soportarían una investigación superficial por el delito de enriquecimiento ilícito. Pero nunca ha pasado nada ya que tanto la Secretaría de la Contraloría duranguense como la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local suelen quedar en manos de pillos, mozos incondicionales y socios de estos gobernantes que remotamente se atreverían a fincar responsabilidades administrativas y penales a quienes los pusieron en el cargo y a quienes forman parte del equipo selecto de este par de sátrapas. El estado se encuentra en la ingobernabilidad absoluta. A decir de la ola de violencia que sacude la entidad, Jorge Herre-
Jorge Herrera Caldera
ra Caldera es poco más que un holograma. Y por omisión, el mandatario estatal comienza a ser cómplice de la criminalidad que azota la región. Durango es territorio fértil para el crimen. El narco se ha asentado a sus anchas. Los grupos criminales se han impuesto. El último hallazgo en la zona es escalofriante: hasta ahora se han encontrado 218 cuerpos en fosas en la entidad. 218 hombres y mujeres que fueron masacrados y enterrados en la clandestinidad. Los duranguenses viven en la indefensión absoluta ante la torpeza de un gobierno estatal que es mera ilusión, y el poder real del narco que se impone a base de ejecuciones, secuestros y extorsiones. Sucede mucho en Durango, para que no pase nada con las autoridades formalmente establecidas. Hoy el gobernador es, en el mejor de los casos, una
figura simbólica y decorativa. Ocupa un cargo que en los hechos no ejerce. Está rebasado y así no puede haber futuro para los duranguenses. Herrera Caldera no asume su responsabilidad. En corto comenta, a funcionarios y periodistas, que él no es culpable de la ola criminal que azota a su estado. Puede ser. Pero si el actual gobernador no generó la violencia, sí es el principal responsable de no frenarla. Puede excusarse o incluso esgrimir razones “comprensibles” de su incapacidad, lo que no puede negar es que tiene a Durango en la peor crisis de seguridad de su historia. No puede negar que el cargo le queda grande. Y lo trágico es que apenas está a la mitad de su mandato, y parece que el estado ya se le salió de las manos. Pero buena parte de la culpa, en el desastre duranguense, la tiene su antecesor en el cargo, Ismael Hernández Deras. El ex gobernador, ahora refugiado en el CEN del PRI –donde su partido lo protege— tiene mucho que explicar, porque no es descabellado pensar que los 218 cuerpos encontrados hasta ahora en fosas, fueron enterrados durante su gestión. Durante el gobierno de Hernández Deras aparecieron los primeros cuerpos sepultados de manera clandestina. Los primeros reportes, publicados por la prensa local, refieren el mes de febrero del 2007, e informan sobre el hallazgo de tres cadáveres en las inmediaciones del paraje Las Ventanas. No sólo eso. Fue durante la administración del
ex mandatario, que salió a la luz pública que, con el beneplácito de las autoridades, en el penal de Gómez Palacio era frecuente que algunos presos salieran, en comandos, a ejecutar matanzas por encargo. Hernández Deras premió, como “Mujer del año 2010”, a Margarita Rojas, directora de dicho Centro de Readaptación Social, quien fue detenida por su probable responsabilidad en la comisión de delitos de delincuencia organizada, pues presuntamente permitía la salida de internos que pertenecían a grupos criminales, a quienes no sólo protegía, sino que proporcionaba vehículos y armas de fuego que tenían en resguardo los custodios del penal. Fue con el ex gobernador que la inseguridad y violencia se dispararon en Durango. Durante 2006, en todo el estado, ocurrieron 64 asesinatos relacionados con el narcotráfico. La cifra se ha incrementado notablemente. Tan sólo en el primer semestre de 2010, el número de ejecutados rondó los 500. Ese es el legado de Hernández Deras. Pero desgraciadamente con la llegada de Herrera Caldera las cosas no han mejorado. Durango se encuentra en la ingobernabilidad. Es demasiado lo que ocurre en aquel estado, para que no pase nada con el gobernador y ex gobernador. Herrera Caldera y Hernández Deras no pueden estar tan campantes, después del desastre que padecen los duranguenses. Es demasiado lo que pasa en el interior del estado, los fraudes
con facturas alteradas, los malos manejos del erario, los cheques sin fondos “pagados” a artistas incautos, el acoso laboral y la discriminación a los trabajadores del arte que se han atrevido a denunciar estos abusos; los enriquecimientos ilícitos de no pocos de sus funcionarios administrativos y la total ineptitud de sus directivos, encabezados por la cantante Corín Martínez Herrera, para que el ICED tenga presencia activa y prestigiada ya no a nivel nacional ni local, sino de menos en la capital del estado, son los delitos y yerros permitidos, solapados y avalados por un gobernador sordo como Jorge Herrera Caldera, a quien le importa un bledo el desarrollo cultural de los duranguenses si este implica romper el pacto mafioso que hizo con el grupo gangsteril que comanda el secretario de Educación del Estado de Durango, Jorge Herrera Delgado, a quien entregó esta secretaría y el ICED como pago a la factura política por haberse disciplinado con él en la elección interna de candidato a gobernador del PRI, en el pasado proceso electoral que lo llevó a la gubernatura de manera poco convincente y demasiado discutida por la infinidad de delitos electorales que cometió el PRI y el gobierno de Ismael Hernández Deras. Ambos tienen mucho que explicar, el asunto es quién los llamará a cuentas. Porque los dos tendrían que demostrar que tienen las manos limpias y que, en el mejor de los casos, son pésimos e ineficaces gobernantes. ¿Ustedes cómo la ven? 7 Septiembre 24 del 2012 1172
.
.
INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL
Educación superior: retrocesos y amenazas
M
éxico, D.F.- Se acaba el sexenio de Felipe Calderón y la perspectiva de la educación superior es desastrosa igual que al finalizar el gobierno de Vicente Fox: ambos periodos estuvieron plagados de conflictos y rezagos en la materia. La principal causa, la falta de acceso a las universidades públicas: conflicto originado durante la hegemonía priísta a la par del surgimiento del neoliberalismo en México, pero que no fue resuelto con la “transición democrática” de 2000, y que fue agravado por las dos administraciones panistas. El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro, ha señalado que sólo tres de cada 10 aspirantes acceden al nivel superior y que hay más de 7 millones de jóvenes sin estudiar. Desde la década de 1980 las principales universidades públicas del país, como el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la UNAM, han sido objeto de políticas que impiden la ampliación de su matrícula con relación al aumento de la demanda; incluso, en algunos casos, se ha reducido dicha matrícula, como sucedió con la desaparición de dos turnos en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) de la UNAM en 1994. Las políticas educativas de libre comercio y desregulación iniciadas por los priístas e intensificadas por los panistas han convertido a la educación en materia de inversión privada, promoviendo la aparición de instituciones particulares, que en la mayoría de los casos proveen una educación deficiente, alejada del humanismo y la crítica social. Su desarrollo se ha dado a tal grado que, de acuerdo con Carlos Pallán, en 2005 las escuelas privadas de nivel superior alcanzaron un 33 por ciento de la matrícula nacional, cuando a mediados de 1980 constituían el 16 por ciento. 8
Por Roberto E. Galindo Domínguez En cuanto al desarrollo de las instituciones públicas, con excepción de la UACM (Universidad Autónoma de la Ciudad de México) no se han construido otras escuelas que reproduzcan los modelos educativos de la UNAM o el IPN en 35 años. Aunque según el secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova, en este sexenio se crearon 140 instituciones de educación superior, de las cuales el 87 por ciento son de orden tecnológico y que por cierto, fueron instituciones ausentes en la Feria de la Educación Superior Más Oportunidades, que la Secretaría de Educación Pública celebró del 3 al 5 de agosto en la Biblioteca José Vasconcelos, donde participaron 51 instituciones privadas y sólo 49 públicas, de éstas últimas, la mayoría creadas antes del sexenio, incluida la UACM. Asimismo, Calderón impulsó la educación a distancia con la creación en 2009 del ESAD (Educación Superior Abierta y a Distancia) proyecto educativo supuestamente consolidado y ahora denominado UADM (Universidad Abierta y a Distancia de México), opción que no puede considerarse una respuesta a la falta de cobertura educativa, pues de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía solamente un 22 por ciento de los mexicanos cuentan con internet. En medio de esta crisis educativa y tras las experiencias de lucha de varias generaciones de estudiantes, principalmente del movimiento contra la instauración del examen único de admisión en 1996 y de la huelga del CGH (Consejo General de Huelga) contra la imposición de cuotas en la UNAM de 1999 a 2000, surge en 2006 el Maes (Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior), que además de buscar la ampliación de la matrícula educativa, ha llamado la atención sobre lo pernicioso que es el neoliberalismo en la educación. Este movimiento no se articula cada que se conocen las escandalosas cifras de rechazados y sí, en cambio, ha funcionado desde hace seis años, aglutinando otros movimientos similares en todo el país y ha establecido un plan de lucha a largo plazo que va más allá de obtener algunos lugares por vías alternas al examen único. Anualmente ha obligado al gobierno a colocar miles de aspirantes en distintas instituciones (este año alrededor de 3 mil) principalmente por un mecanismo mediante el cual los estudiantes entran becados a instituciones privadas y tras el primer año, y manteniendo un promedio de 8, obtienen un lugar en universidades públicas. En menor medida, el Maes ha logrado la aceptación directa de algunos jóvenes. Evidentemente se necesita más que ese esfuerzo para garantizar la educación superior, que cada año deja fuera a más de 200 mil jóvenes. Es aquí donde se requiere el compromiso de la sociedad para obligar a nuestros gobernantes a garantizar la cobertura educativa, pues ellos solos no saben qué hacer o no quieren hacerlo. Calderón abandona los Pinos dejando una veintena de universidades estatales con déficit presupuestal y con serios problemas en el pago de nómina a sus profesores. Pero eso sí, vanagloriándose de haber establecido el Programa Nacional de Financiamiento a la Educación Superior, mediante el cual se otorgan créditos que deben ser pagados a 15 años, hipotecando el futuro de miles de estudiantes, beneficiando a la banca y a universidades privadas con las cuotas que se deben pagar, en un claro retroceso de la educación pública. Siete millones de jóvenes sin estudiar y estudiantes endeudados son los logros del sexenio. Si los panistas siguieron las políticas educativas impulsadas por los priistas y con ello agravaron la crisis educativa en el nivel superior, ¿qué debemos esperar con el regreso del Partido Revolucionario Institucional y más aún cuando Enrique Peña Nieto tiene en los estudiantes a su principal detractor? El panorama no es nada halagador.
. Septiembre 24 del 2012 . 1172
Ausencia del presente: una pena del pasado e incógnita del futuro
M
Por PAULINA MARTÍNEZ
éxico, D.F.- En alguna ocasión, hojeando una revista, encontré un curioso artículo en el que se hablaba de un fenómeno natural conocido como río de rapaces. Un nombre tan imposible en su significante que no pudo menos que despertar mi curiosidad por conocer mejor en qué consiste dicho suceso. El sistema de circulación atmosférica funciona como una olla de agua hirviendo. Las partes del suelo con poca o ninguna vegetación tienden a calentarse en mayor medida que las partes boscosas, haciendo que el aire caliente de la superficie se levante como un borbotón de agua hirviendo. Durante su migración, las aves rapaces, como las águilas y los halcones, revuelan en estas corrientes de aire caliente volando en espirales y una vez que han ganado suficiente altura se desplazan hacia el Sur en otoño y hacia el Norte en primavera. Sin embargo, no fue sino hasta un 30 de septiembre de 1992 que un grupo de apasionados observadores de aves registraron en Cardel, Veracruz, más de 330 mil aves y otras 10 mil en Chichicaxtle. Para el final de esa temporada se registró un total de 1.5 millones de rapaces, lo que inmediatamente motivó la búsqueda de información en cuanto medio estuviera disponible para finalmente confirmar que en ningún lugar del planeta se registran tantas rapaces migratorias como en aquella franja de Veracruz. ¡Cuán maravillosa puede ser la naturaleza que reunió en un mismo lugar las condiciones necesarias de temperatura, follaje y corrientes atmosféricas para crear estos ríos a las aves migratorias e impulsarlas a la continuidad de su travesía hacia un lugar seguro de descanso y anidación! El mar, el bosque, el desierto… lo que para muchos puede seguir siendo una simple coincidencia es un ciclo vital que día tras día sucede en todo el mundo sin que la mayoría de las personas nos percatemos de cómo suceden (si es que aún suceden y existan en el futuro). La travesía de la mariposa monarca (Danus plexippus), un emblema nacional que representa el esfuerzo y constancia de un pequeño insecto que viaja miles de kilómetros para encontrar un refugio en Michoacán, es un evento tan conocido, admirado y constante que lamentablemente ha dejado de provocar el asombro que hasta hace algunos años era común. Después de deambular por los vastos océanos la mayor parte del año, las tortugas marinas encuentran el camino de regreso a sus lugares de anidación. Las aves neotropicales migratorias, como los chipes, los zorzales y los chorlitos recorren distancias continentales para emprender el vuelo, después de reproducirse, para pasar el invierno en México y Centroamérica. Todo el año, en cualquier lugar, suceden una vez más increíbles coincidencias que en su origen natural no necesitan un admirador que constate que suceden. Simplemente ocurren sin la intervención más que de sus participantes. ¿Es acaso que la no intervención del hombre en un espectáculo que no la necesita se convierte en algo que no merece la pena ser señalado y reconocido? Estos, como muchos ejemplos más que podemos encontrar en la naturaleza, necesitan precisamente de eso: ser observados. No en una fotografía que circula por internet, viviendo una experiencia en la mirada de otros, sino acercándose a la naturaleza para descubrir de cerca esos momentos de asombro y puedan cambiar toda una concepción. Una fila de hormigas caminando a su hormiguero, una parvada de aves cru-
zando el cielo o una grandiosa ballena presentando a su ballenato en el Mar de Cortés; todos son grandes momentos de la naturaleza que debemos detenernos a observar, descubrir y entender, porque solamente así puede conocerse a fondo cada elemento, función y participación integrada en lo que comúnmente llamamos mundo natural. Integrarnos realmente en lo que nos integra, participar de lo que ya somos parte y entender el papel que se desempeña en este mundo es lo que vuelve activa nuestra participación. No haciendo más de lo que nos corresponde, tampoco evitando lo inevitable. Y todo ello se resume en el valor más importante que debemos conservar: nuestra capacidad de asombro. Vivir y revivir la experiencia de sorprendernos al ver la fuerza de una mariposa, de apreciar los esfuerzos de una tortuga y creer en el apoyo para supervivencia de una manada. Y de la misma manera permitir que esa capacidad asombro sea nuestro elemento participativo, que nos conmueve hasta lo más profundo y nos convierte en mejores personas: informadas de nuestros alcances, limitaciones y deberes con la naturaleza. Basta de esa pasividad y alejamiento consciente. Miles de seres vivos se mueven a nuestro alrededor, creando hermosos espectáculos que no miramos y nos negamos a descubrir. No existen para nuestro deleite, pero en la actualidad, su existencia depende de su reconocimiento. Si no es a través del conocimiento de aquello que nuestras acciones modifican, no existe otra manera de evitar una mala influencia. Ese momento de observar una imagen que captura el vuelo en un remolino de aves o a cientos de tortugas andando en su liberación hacia el mar va quedando solamente en esa captura, tan hermosa como efímera.
Septiembre 24 del 2012
. 1172 . 9
10
. Septiembre 24 del 2012 . 1172
ACTIVIDAD POLÍTICA
M
éxico, D.F.- Una vez concluido el proceso electoral federal 2012, se inicia una etapa de reacomodo y manifestaciones de algunos actores políticos y desde luego uno de ellos, AMLO, quien declaro que se separaba de los partidos de izquierda, al sentir que fue abandonado, por los partidos PRD, PT, MC, por reconocer al presidente electo. Partidos políticos que después de analizar que en nada les conduciría el seguir apoyando a su ex candidato presidencial, a una aventura sin objetivos reales, valoran y se quedan con los triunfos obtenidos, como son un buen numero de diputados, senadores, y gobernadores, lo que ya le da una muy buena presencia, pensando quizás que Andrés Manuel López Obrador ya dio todo lo que podía dar y que existen otros lideres que podrían darles dividendos en futuros procesos electorales. Así en la casa de los azules también se escuchan voces de repudio y abandono a sus candidatos presidenciales, y por obvias razones el directivo nacional de PAN Gustavo Madero, profundizo alejamiento con la relación con el todavía presidente de la republica Felipe Calderón, al que cada día que pasa sus seguidores son menos y tal parece que
Por Rogelio Ortega será abandonado por su partido una vez que Calderón deje de ser el inquilino principal en la residencia oficial de Los Pinos. En ese sentido los panistas se encuentran muy dolidos con los dos presidentes de la republica que surgieron de su institución política, por una parte las manifestaciones de Vicente Fox, claras y precisas de simpatía y apoyo por Enrique Peña Nieto, al que califican de traidor y buscan expulsarlo del panismo, y con Calderón después de las acusaciones que le lanzara al presidente a Madero sin mencionar su nombre, cuando desde Singapur señaló que algunos militantes panistas le habían sugerido la idea de apoyar con recursos públicos y de manera un tanto ilegal, la campaña de su ex candidata presidencial, Josefina Vázquez Mota, todo esa serie de declaraciones marca una línea de distanciamiento entre Calderón y el PAN. Ahora tal parece que al PRI, le favorece el que los partidos antagónicos escuchen su llamado, para lograr la gobernabilidad, y desde luego el aprobar todas las iniciativas, como la de ley laboral, la autonomía de algunas instituciones, incluso el presupuesto. Bueno los tiempos cambian y también la forma de pensar de muchos políticos, para ello hay que recordar como el guanajua-
tense Vicente Fox, decía a la víspera de las elecciones del 2000, “a sacar al PRI de Los Pinos”, lo cierto es que Andrés Manuel López Obrador, repudia a los partidos que le apoyaron en su búsqueda de la presidencia de la Republica, por haberlo abandonado en su lucha de resistencia y de una supuesta dignidad. Así como Felipe Calderón y Vicente Fox personajes para nada bien vistos en el PAN, partido ha sido desplazado a un tercer lugar, hecho que no le perdonaran los azules a los presidentes de la Republica surgidos del panismo.
Andrés Manuel López Obrador
Septiembre 24 del 2012
. 1172 . 11
12
. Septiembre 24 del 2012 . 1172
INFORMACIÓN NACIONAL
DIPUTADO LOCAL… ¡POR TERCERA OCASIÓN!
S
an Luis Potosí, S.L.P.Hablar de Eugenio Guadalupe Govea Arcos, es describir a un potosino que si bien pensó en alguna ocasión ser un brillante profesionista universitario, la política le cambio el rumbo y desde los años 90 en su natal pueblo San Ciro de Acosta, S.L.P., Cabecera Municipal de la Zona Media del Estado se aficionó al activismo político dentro de las filas del Partido Acción Nacional. En 1996 siendo Director de una modesta Escuela Preparatoria, incorporada a la UASLP, deja la estafeta universitaria ya que pide su baja y se lanza a su odisea política en busca de la Diputación Local, su contrincante priista Oscar Bautista Villegas, actualmente Diputado Federal, no tan fácilmente le iba a dejar el camino libre ya que “Oscar” contaba con presencia entre los campesinos de la Zona Media. Pero la suerte estuvo del lado del Contador Público y con una mínima diferencia de 53 votos logra la Diputación por mayoría(1997-2000) dentro de la elección, en el municipio el PAN no logra recuperar el poder municipal ya que con su abanderado Avelino Méndez García pierde la elección y la conserva el PRI con Víctor Ángel Mancilla Reyes, 13
POR MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ MANCILLA
jaretmagon@hotmail.com
cuñado del candidato panista perdedor. Durante tres años se desempeñó como Legislador Local aprendiendo los tejes y manejos de la política legislativa, con arrebatos en la tribuna Eugenio Guadalupe Govea Arcos se hace presente, su objetivo: - darse a conocer a la opinión pública potosina. Su ímpetu de juventud, su ambición política y sus anhelos de permanencia en las élites panistas potosinas lo llevaron a conquistar la presidencia del Comité directivo Estatal de su partido y por primera vez un “forastero” ajeno a la clase panista capitalina la cual estaba acostumbrada a utilizar la “dedocracia” para designar a sus dirigentes y candidatos, de igual manera alejado de las prominentes familias panistas potosinas de abolengo pero teniendo como padrino político al C.P. Marcelo de Jesús de los Santos Fraga, quien posteriormente se convierte en el primer Gobernador Potosino de origen panista. El aspirante a dirigente estatal recorre el estado en campaña con el fin de obtener delegados a su favor lo cual consigue ya que logra la victoria en la Convención Estatal y asume la Presidencia de su partido en el estado (2000-2003). Si Eugenio Guadalupe Govea Arcos alguna vez pensó en ser candidato a Presidente Municipal de su pueblo, eso
. Septiembre 24 del 2012 . 1172
Cuatro Ciénegas, Coahuila
El Valle de Cuatro Ciénegas, ubicado en la parte central de Coahuila, cuenta con más especies endémicas que cualquier otro lugar en Norteamérica (70 especies).Considerado desde 1994 como Área Protegida Natural de Flora y Fauna, Cuatro Ciénegas es un valle perdido en el Desierto Chihuahuense que está conformado por 300 pozas de agua de hermoso azul turquesa.
La riqueza natural de Cuatro Ciénegas es invaluable y debido a su única e importante biodiversidad terrestre y acuática fue declarada Área Natural Protegida. El Programa Federal Pueblos Mágicos, reconoce el valor turístico de su riqueza histórica, cultural y natural, resaltando la alta competitividad turística de Cuatro Ciénegas. Septiembre 24 del 2012
. 1172 . 14
Por Matilde Solis
fue un sueño fugaz ya que su anhelo político siempre ha sido volar cada día más alto. En el 2003 y aun siendo Presidente del Comité Directivo Estatal del PAN se convierte por segunda ocasión en Diputado Local, ahora por la vía plurinominal (20032006) y es que ya contaba con méritos para colocarse en la primera posición de la lista y haciendo en un inicio alianza con el Partido de la Revolución Democrática, Verde Ecologista y el Partido Estatal Conciencia Popular logra la mayoría y asume la Presidencia de la Gran Comisión del Congreso del Estado y de esta manera desplaza a los legisladores priistas a ocupar comisiones de segundo nivel. Su quehacer político en el estado siempre ha dado mucho de que hablar, fue muy notorio su desempeño legislativo en las dos ocasiones y es que decir ante los medios de comunicación lo que él cree que es su verdad, haber empleado la tribuna legislativa para defender sus puntos de vistas, manejarse con diplomacia con sus compañeros de partido y adversarios partidistas, saber tejer las alianzas partidistas para su beneficio personal fueron acciones que lo llevaron a sobresalir políticamente y que lo hicieron crecer ante la opinión pública. Eugenio Guadalupe Govea Arcos aquel ciudadano sancirense que se inicia en los negocios al frente de su Casa de Cambio en su pueblo natal… Había ya crecido como político potosino. Posteriormente llega al Senado de la República ocupando la segunda fórmula (2006-2012). Hizo el intento del ser candidato al Gobierno del Estado de San Luis Potosí y en la elección interna en 15
el 2008 es derrotado por el Lic. Alejandro Zapata Perogordo, derrota que no aceptó y acusó de “cochinero” a la elección interna. Lo cual lo lleva a renunciar al PAN el 30 de junio del 2009 y le externa su apoyo al candidato priista Dr. Fernando Toranzo Fernández, por esta actitud pide posiciones en el Gobierno Estatal para sus cercanos colaboradores, los priistas en el Gobierno no le cumplen. Planea aliarse con los priistas y pide se le reconozca como Priista Distinguido pero sólo recibe el rechazo y se declara Senador Independiente pero posteriormente se une a la bancada del Partido Convergencia lo cual lo lleva a ocupar la Representación Estatal de este partido al ser entregado por el distinguido liberal potosino Jaime Chalita Zarur, con el que establece un pacto de colocar en 50 % de posiciones personales en el Comité Estatal, lo cual no respetó y a toda la gente del médico potosino deja afuera. Sigue siendo el Coordinador de la Comisión Operativa Estatal del Movimiento Ciudadano una vez que el nombre de Partido Convergencia desaparece, su desempeño político ha sido muy cuestionado ya que se le exhibió públicamente por haber operado “ilícitamente” para lograr el Registro Estatal de Convergencia al presentar un registro de electores “alterado” e “inventado”, no Obstante logra el reconocimiento a nivel estado. En cuanto a su desempeño personal contrae en segundas nupcias matrimonio con la ahora ex senadora Perredista Claudia Sofía Corichi García hija de la ex mandataria zacatecana Amalia
. Septiembre 24 del 2012 . 1172
García, en mayo del 2011 en una playa del Pacífico. El próximo marzo (2013) cumple 47 años de edad actualmente convertido en ex senador de la República sigue en la política estatal ya que a partir del 14 de septiembre del 2012 ocupa una curul en la LX Legislatura del Congreso del Estado como Diputado Plurinominal del Partido Movimiento Ciudadano, esto lo lleva regresar por tercera ocasión a ser Diputado Local, y es que Eugenio Guadalupe Govea Arcos es un político potosino que le gusta “jugar” con cualquier carta siempre y cuando el resultado del juego sea para su beneficio personal. Si su arribo a la política estatal fue en el año de 1997 y contando el tiempo en este 2012 cumple sus primeros 15 años de ascendencia y trayectoria dentro del ámbito político nacional… En poco tiempo Eugenio Guadalupe Govea Arcos, a quienes sus amigos y compañeros del Colegio Niños Héroes allá en su pueblo natal San Ciro de Acosta llamaban “Lupillo” ha logrado acumular un capital político muy elevado, lo que a muchos políticos potosinos les ha costado bastante tiempo, no cabe duda que en él se cumple la sentencia de Maquiavelo: - El fin justifica los medios. Pero su sueño no ha terminado su “ambición” es alcanzar la Gubernatura del Estado y para eso ya se prepara rumbo al 2015 ahora con una perspectiva más favorable ya que aprovechará la tribuna legislativa para su promoción personal… ¡Pudiera acumular capital político es cierto, pero de que la gane eso si está todavía por verse!
Septiembre 24 del 2012
. 1172 . 16
Muestra Cuba novedosos productos de origen natural en mercado ruso Por Rosalía Maldonado
L
a Habana, Cuba.- El viceministro cubano de Agricultura Julio García Pérez dialogó en Moscú con representantes de la compañía rusa Interstroimontage, como parte de las labores del comité empresarial CubaRusia, iniciado en esa capital. Una información de Prensa Latina señala que exponentes de las empresas Alimport, Tecnoazucar, Caribex y el grupo empresarial Frutícola, que forman parte de la misión cubana, visita la feria de alimentos moscovita World Food-2012. La embajada al referido comité 17
empresarial, antesala de la X Comisión Mixta Intergubernamental que se celebrará en noviembre próximo en La Habana, está encabezada por Estrella Madrigal, presidenta de la Cámara de Comercio, e integrada por 23 representantes de una veintena de empresas. En ese sentido LABIOFAM llevó al encuentro productos de origen natural fabricados en la Isla para uso humano, explicó a PL Alejandro González Torres, especialista en ventas de la entidad. Se trata en este caso –dijo- de un producto derivado del man-
. Septiembre 24 del 2012 . 1172
go, conocido comercialmente como Vimang, con características antioxidantes y antiangeogénicas, y otro antianémico, denominado Ferrical. Presenta además a la consideración del mercado ruso un tercer producto homeopático conocido con el nombre comercial de Vidatox 30CH, que ya se vende en el mercado internacional, con cualidades analgésicas, antitumorales y antinflamatorias, apuntó. Estamos abiertos a cualquier tipo de colaboración conjunta, y LABIOFAM cuenta con propuestas concretas en ese sentido para Rusia, señaló González Torres.
COLUMNA POLÍTICA
E
n Oaxaca.- En esta semana se esta cociendo en el PRI Nacional, las formas y métodos para ver como se resuelve lo de la dirigencia del PRI Estatal en el Estado, se analiza desde luego si viene un fuereño o se nombre a un oaxaco para poner remedio a la crisis que vive el PRI en el Estado, muchos son los tiradores pero Peña Nieto debe de romper con los cacicazgos que existen dentro de dicho partido rompiendo con los equipos políticos que ahora lo controlan y dejando que democráticamente los priistas oaxaqueños elijan a su Presidente, mucho cuidado debe de tener el Presidente Nacional del PRI Pedro Joaquín Coldwell en la selección de los mandos de dicho partido en Oaxaca, pues hasta ahora la población ha considerado a dicho partido en nido de rateros en el que solo buscan los puestos políticos y administrativos para enriquecerse como ha sucedido anteriormente, los oaxaqueños ya no quieren que al PRI lo manejen y en el se aniden ratas, como Bulmaro Rito Salinas, Miguel Ángel Ortega Habib y otros ratas millonarios unos ignorantes y otros burros disfrazados de humanos, quizás a ello se deba que el PRI haya perdido las elecciones pasadas y su profunda división, pues en efecto los Oaxaqueños quieren y queremos partidos políticos limpios en donde militen gentes honradas con conocimientos, preparadas para la política y no improvisados que solo buscan el poder para robarse el
Pedro Joaquin
Moreno Valle
Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com
Orlando May
Rubén Moreira
dinero del pueblo, Peña Nieto y el Presidente del PRI Nacional Pedro Joaquín Coldwell deben de procurar el cambio y la limpia del PRI de esa clase de personajes y lo mismo deben hacer en los otros partidos como el PAN, PRD, PT y Movimiento Ciudadano que no cantan mal las rancheras en lo que venimos comentando, ya el Pueblo de México y Oaxaca merece otra clase de políticos y lo mismo tiene que hacerse con las Delegaciones Federales en donde deben entrar funcionarios limpios sin antecedentes penales y públicos de raterías, en donde deben de funcionar jóvenes políticos y con experiencia administrativa, de nueva ola limpios éticos y honrados, y decimos lo anterior por que ya muchos corruptos esperan romper la piñata de las Delegaciones Federales en Oaxaca. En Puebla.- Al Gober Hermoso Rafael Moreno Valle del Estado de Puebla, ya se le esta haciendo agua el tamal, “al rarito” disque político poblano le brinca el camote por todos lados, el día del grito se le apareció el Presidente Municipal de la Angelópolis Eduardo Rivera Pérez a su lado en el balcón principal del Palacio Municipal lo que enfureció al “Gober Hermoso” a grado tal que se distorsionó todito pero eso no es todo, por tratar de desquitarse de las criticas negativas que en su tiempo periodistas poblanos le hicieron a su bisabuelo de nombre idéntico, ahora se le esta volteando el camote, pues por atacar ha editores y periodistas de aquí de
Septiembre 24 del 2012
. 1172 . 18
Puebla que nada tienen que ver con tiempos pasados, no solamente coaccionándolos sin la compra de espacios sino por menospreciar a una serie de reporteros estatales y nacionales ahora le sacan sus trapitos al sol al Gober que sigue inmerso en su mundo de desquite, siendo poco sociable con la prensa poblana a la que desprecia y ningunea siempre conjuntamente con el inepto de Sergio Ramírez, Director de Comunicación Social del Gobierno del Estado Poblano, ahora le señalan su perfil psicológico en todos los medios de comunicación, menos desde luego a los que tiene comprados, Moreno Valle no es un político, que sepa tragar sapos y no vomitarlos, por lo tanto no es político, pues sigue albergando en su corta mente mucha ira y resentimiento en contra de reporteros y medios de comunicación, pues un “hombre” como él, que de político no tiene nada y que llegó a la Secretaria de Finanzas en el sexenio de Melquiades Morales Flores, al que también traicionó después de haber actuado en sociedad para todo y que llegó a la gubernatura de Puebla gracias a Elba Esther Gordillo sin ningún mérito, no puede soñar con la Presidencia de la República, cuando aún Peña Nieto no toma posesión como Presidente de México, válgame Dios con el infantilismo del Gober Hermoso, ¿quién chamaquearía al Gober hermoso poblano haciéndole creer tamañas sandeces? Lo malo de todo es que se la cree, y su secuaz Sergio 19
Ramírez en cualquier publicación crítica o negativa en contra de su jefe luego, luego se pone a aclarar dichas informaciones, otro iluso que no se pone a pensar que ningún poblano o ciudadano mexicano le cree sus aclaraciones, basta saber quien le paga, cuanto presupuesto maneja y de que dinero dispone para todo, ni siquiera piensa en una manera más inteligente de proteger públicamente las formas, sandeces, arrogancias, iras y ataques de su jefe supremo.
federal. ¿Qué bonitos no? mientras otros cumplen, sus presidentes municipales los alcahuetean pero las consecuencias de que operen de forma ilegal continúan, citó como ejemplo, que en caso de operativo implementado por el Ejército Mexicano se corre el riesgo que les decomisen su armamento por encontrarse sin la certificación. “Puede llegar la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) a retirar el armamento y poner a disposición al elemento que
En Tlaxcala.- Pues todo lo malo está saliendo aquí en la policía del estado y más en los municipios, ya que el Secretario de Seguridad en Tlaxcala, Orlando May Zaragoza Ayala, explicó que en los 60 Ayuntamientos existen mil 942 efectivos que deben estar registrados y certificados pero sólo mil cuatro presentaron y aprobaron los exámenes de control de confianza, mientras que los 938 restantes faltan por cumplir con la disposición
contaba con esa arma sin la capacitación ni certificación para hacerlo”, Zaragoza Ayala, así lo menciona. Pues lo detalló por lo que los elementos portan el uniforme policíaco cuando no se encuentran en la plataforma de información del SNSP. Por ello, el funcionario de seguridad evidenció a los Ayuntamientos que han incumplido con ésta disposición federal de registro y certificación de los elementos como es el caso de At-
. Septiembre 24 del 2012 . 1172
langatepec que de 14 sólo 5 han acreditado, Huactzinco de 16 sólo 5, Tetlatlahuaca de 15 sólo 3, Teacalco de 15 un elemento esta acreditado, Quilehtla y Zitlaltepec de 15 policías que tienen cada uno sólo 2 calificaron, Tzompantepec de 20 sólo 2, en Tepetitla de 35 sólo 2 con registro. En tanto que La Magdalena Tlaltelulco, Muñoz de Domingo Arenas, San Damián Texoloc, Zacualpan, Tenancingo y en Tepeyanco ningún elemento ha sido certificado, mientras el atraso presentado se debe a la negligencia de los ediles y en su caso hasta de los Directores de Seguridad Pública de cada municipio, pero instó a que se acerquen a la Secretaría de Seguridad para que realicen su registró correspondiente. LA POLICÍA SIEMPRE EN VIGILIA. En Coahuila.- ¡SI ALGUIEN LOS VÉ, AVÍSENOS!, pide el GOBER, RUBÉN IGNACIO MOREIRA VALDEZ, tras revelar que un número de empresas y personas físicas registradas como proveedores del GOBIERNO ESTATAL, resultaron ser ‘FANTASMAS’… Y QUE POR MÁS QUE LOS buscan…NO LOS ENCUENTRAN, recalcó el HUÉSPED PRINCIPAL de PALACIO ROSA, al referirse a la revisión que llevan a cabo de un padrón de 800 proveedores. Que estén registrados y no existen, pudiera pasar, pero ¿Qué tal si fueron utilizados por ‘JAVIERÍN’ para saquear las finanzas estatales?… AH VERDAD… Y si vivimos nos leemos hasta la próxima.
INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA
BUZOS….. CAPERUZOS
O
axaca, Oax.- El asombro, no tiene límites. Tenemos una Constitución, que supuestamente rige al país, digo supuestamente por que a cual más, o a cual menos, se la pasa por donde le conviene, sin preocuparle en lo absoluto las consecuencias, que esta falta de respeto pueda tener. Me quedo perplejo (léase bien) del desmadre que hicieron los hijos de una secta religiosa, creo que son los de la Nueva Jerusalén, que sin más ni más destruyeron un edificio escolar, por no convenir lo que ahí se enseña, a sus “muy particulares intereses” y que no son acordes a lo que la Biblia dice. No me explico por que las autoridades, de ningún nivel, intervinieron para impedir la destrucción del patrimonio federal. Por el contrario, en una actitud agachona y pusilánime, habilitaron otra escuela pre fabricada, lejos de los fanáticos religiosos, para que los niños que no son “fanatiquitos” puedan recibir las diabólicas enseñanzas de los maestros de la CNTE, que en ese lugar, también no cantan mal las rancheras. La bronca va estar buena, pues los “maistros” cegados por
Por Mario Pérez Díaz
sus consignas fraudulentas se han fanatizado defendiendo lo absurdo, pero eso si en beneficio propio. Lo malo es que el fanático religioso es más peligroso, pues ese si, si las circunstancias lo exigen se inmola y mata en nombre de Jehová. Por lo pronto, los nuevos jerosolimitanos, ya dieron una muestra pequeña, si se quiere, de su poder destructor, hoy fue una escuela y mañana……..? Y ya que de fanáticos hablamos, los mahometanos acaban de matar a un diplomático de Estados Unidos, como protesta contra la exhibición de una peliculilla mamona, donde supuestamente se burlan del Profeta. Para remate de penas, quienes la produjeron NO SON GRINGOS, SINO JUDIOS, lo cual no importa, pues de lo que se trata es darle al TIO SAM una muestra del poder del FANATISMO ISLÁMICO y demostrarle que no le tienen miedo al poderío militar del país de las barras y las estrellas. La peor sacudida que les dieron fue cuando derribaron las Torres Gemelas, acción muy recordada en este siempre fatídico mes de septiembre, que para los vecinos del norte, siempre es negro.
Con el poder económico que todavía les queda, deberían hacer un nuevo calendario donde no aparezca el tan nefasto mes. Las represalias que tomen los gobernantes políticos, económicos y militares de la cuna de los hot dogs, las hamburguesas y la coca cola, contra los hijos de profeta, deben ser de acuerdo con sus muy particulares intereses, pues cuando menos les quita la presión de los miles de jóvenes que no tienen trabajo y en el frente de guerra que sea pueden quedar eliminados, lo cual ya es ganancia. Y más ganancia será para los fabricantes de armas, pues la clientela mexicana es pobre y lo que compra no deja una cantidad que salve al país vecino. Los fanatismos son muy peligrosos, pues aun en aspectos que no serían preocupantes, cuando hay un motivo, por pequeño que sea, se desatan en toda su furia causando daños y muertes. Lo hemos visto en las barras de los equipos de fut bol y otras expresiones que aparentemente no son peligrosas. Más vale tener cuidado, para no “lamentársela” después, Que Alá los proteja y los de la Nueva Jerusalén….. también…¡QUÉ BIEN!
Septiembre 24 del 2012
. 1172 . 20
21
. Septiembre 24 del 2012 . 1172
Inicia DIEG – UABJO Taller “Estrechando manos para prevenir”
O
axaca, Oax.- Con la finalidad de contribuir a la construcción de una cultura de equidad de género entre hombres y mujeres, la Dirección de Equidad de Género (DIEG) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), en coordinación con el Centro de Estudios para el Desarrollo ITZAM NA AC, realizaron el taller “Estrechando manos para prevenir”. El taller, dirigido a la comunidad universitaria, organizaciones de la sociedad civil y público en general, tuvo como objetivo brindar herramientas educativas y de atención relacionadas con la salud sexual y reproductiva, a fin de contribuir a que el ejercicio de la sexualidad, la planificación familiar y las relaciones de género tengan como base la participación equitativa e informada de mujeres y hombres. En este sentido, Sandra Luz Villalobos Rueda, Titular de la Dirección de Equidad de Género de la UABJO, destacó la importancia de vincular a la comunidad universitaria con la sociedad civil mediante la realización de actividades que permitan sumar esfuerzos en beneficio de una cultura de la igualdad de género. Asimismo, Villalobos Rueda co-
Por MARÍA DE LA LUZ mentó que una de las metas que se ha planteado en la Dirección a su cargo es atender a 100% de la matrícula de nuevo ingreso en las preparatorias de la UABJO, realizando talleres y conferencias sobre sistema sexo-género, violencia de género y salud sexual y reproductiva. “En la DIEG queremos servir como vínculo para acercar los servicios que proporcionan las diferentes Escuelas y Facultades de la Universidad al alumnado. Estamos buscando los mecanismo para fortalecer la presencia de la Dirección en todos los ámbitos de la vida universitaria y brindar apoyo a las y los jóvenes que
pudieran necesitarlo, ya sea en ayuda psicológica, legal o simplemente a despejar las dudas que pudiera generarles el ejercicio de su sexualidad” comentó la directora. Finalmente, la funcionaria universitaria señaló que otra de las estrategias que se implementarán a mediano plazo es la realización de un proyecto, en coordinación con Servicios de Salud de Oaxaca, a fin de acercar los servicios que ofrece esta institución a la comunidad universitaria, principalmente los relacionados con la salud sexual y reproductiva y la prevención y atención de la violencia de género.
Septiembre 24 del 2012
. 1172 . 22
Por VERONI
23
. Septiembre 24 del 2012 . 1172
IMPARTE PGJE TALLERES DE PREVENCIÓN DEL DELITO A TAXISTAS
O
axaca, Oax.- Dentro del marco de la Jornada de la Cultura de la Legalidad que viene implementando la Procuraduría General de Justicia del Estado, el día de ayer se orientó a integrantes de la Unión de Organizaciones de Taxistas del Estado de Oaxaca, (UOTEO) La PGJE instruyó a los trabajadores del volante con los talleres de prevención de robo de unida-
Por Matilde Solis
des de motor del servicio público y cultura de la legalidad. En la procuraduría los esfuerzos en materia de capacitación sobre prevención del delito, han sido constantes, con objetivos concretos, porque lo más importante es promover la cultura de la denuncia, la legalidad y los valores cívicos, con la finalidad de evitar que prolifere la corrupción en la sociedad. La instrucción fue impartida por especialistas de la Subprocu-
raduría de Atención a Víctimas, Justicia Restaurativa, y Servicios a la Comunidad, que dirige Sara Martínez López, bajo la supervisión de Mónica Zárate Apak, Directora de Promoción de la Prevención del Delito y de la Cultura de la Legalidad, de esta subprocuraduría. Finalmente luego de esta actividad que se llevó a cabo en las instalaciones de la UOTEO, fueron entregados reconocimientos a los asistentes.
TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo
* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort
Presupuesto Gratis
Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880 Septiembre 24 del 2012
. 1172 .
24
25
.
Septiembre 24 del 2012
. 1172
ESTADO DE PUEBLA
Denuncian mal servicio en el hospital general de Acatlán Por CRUZ BETANZOS Por CRUZ BETANZOS
A
catlán de Osorio, Pue.- El hospital general de Acatlán se encuentra en malas condiciones en lo que se refiere a su infraestructura, así como por la pésima atención por parte del personal y la falta de medicamentos, esto ha generado que muchas de las personas que tienen sus familiares o personas que llegan atenderse en ese hospital expresen su inconformidad. En entrevistas con usuarios que evitaron dar sus datos personales por miedo que corran a sus enfermos y que no sean atendidos, manifestaron que el hospital registra problemas por falta de medicamentos, no hay el personal adecuado
para atender a los pacientes, además que el edificio está en malas condiciones. A este hospital le falta infraestructura, personal y medicamentos por lo que se requiere de un hospital con mayor capacidad, por lo que es necesario que el gobernador Moreno Valle ponga los ojos en este nosocomio que se está cayendo poco a poco, “el gobernador se llena la boca al decir que se está trabajando en la salud, pero es mentira porque él solo trabaja para los municipios panistas como es su pueblo natal Tulcingo de Valle, pero al municipio de Acatlán por ser priista lo hace a un lado”, acusan pacientes. Comentaron que el goberna-
dor pidió que el ayuntamiento le diera 3 millones pesos para otro hospital o que consiguieran un terreno, por lo que este el ayuntamiento de Acatlán en coordinación con el sector salud consiguieron el terreno que está ubicado junto de la jurisdicción Sanitaria 8, el gobernador no quiso porque según esta muy retirado y pidió un terreno céntrico. Cabe señalar que el presidente municipal Lenin Martínez y el sector salud están en la mejor disposición de trabajar para un mejor hospital para la gente que lo requiere tanto de este lugar como de otros municipios. En el hospital general se está dando el mal servicio por falta de personal médico, las pésimas condiciones del hospital y la falta de medicamentos y es necesario que tanto el secretario de salud estatal como el gobernador Rafael Moreno Valle enfoquen la mirada en Acatlán y que dejen su política de panista y que ya no esté en sus laureles. Por ello, militantes antorchistas protestaron contra el director del hospital y pidieron la destitución de Francisco Sánchez López, y en su lugar quedara el doctor Carlos Ochoa Acevedo.
Septiembre 24 del 2012
. 1172 . 26
T
SUFRE CAMPO UN TOTAL ABANDONO
ehuacán, Pue.El campo de Tehuacán tiene un atraso de unos 15 años en comparación con otros municipios y estados a pesar de que reciben algunos apoyos del Gobierno, este recurso no está encaminado a la actualización de las técnicas de cultivo, mismas que requieren inversiones económicas fuertes. Tecamachalco, Quecholac, Acatzingo y El Seco son municipios de la entidad que tie-
27
Por MATILDE SOLÍS
nen técnicas más avanzadas en cuanto a la tecnificación, “tienen pivotes, sistema de riego por goteo, conducciones directas del pozo a cada terreno, eso es un gran beneficio porque ya no se desperdicia el agua, pero aquí en Tehuacán no hay nada de eso, raros son los casos”, declaró Miguel Ángel Carrera Castañeda, presidente del comité municipal de la Confederación Nacional de Campesinos (CNC) Tehuacán. Los sistemas antes mencio-
. Septiembre 24 del 2012 . 1172
nados llegaron a Tehuacán hace unos cinco u ocho años pero apenas están tomando mayor auge, aseguró el entrevistado, quien reconoció que la región es una zona a la que no se le ha invertido mayor recurso para mejorar las técnicas de cultivo. El líder de la CNC hizo el llamado al Gobierno Estatal para que envíe recursos y los campesinos puedan ser beneficiarios de nuevos sistemas de riego, invernaderos, microtúneles u otros apoyos.
HOTEL
RINCÓN DEL PACÍFICO Su cómoda ubicación en el andador turístico, lo hace ser el lugar ideal donde usted disfrutará del magnifíco sol los 365 días del año y las aguas azules de labahía Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca. Septiembre 24 del 2012
. 1172 . 28
ESTADO DE TLAXCALA
Entregó Rector de la UAT $3.5 millones a docentes e investigadores que participaron en convocatoria del PROMEP
T
laxcala, Tlax.- El Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzi, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), entregó a los docentes que participaron en la convocatoria del Programa de Mejoramiento al Profesorado (PROMEP) y a los integrantes de cuerpos académicos (CA) recursos por un monto de 3.5 millones de pesos, con la finalidad de dar continuidad a las investigaciones que realizan los académicos de esta Casa de Estudios. Al presidir este evento, el Dr. Paredes Cuahquentzi sostuvo que esta retribución refleja el trabajo y el interés de la comunidad académica de la UAT para recurrir a la gestión, como una de las vías para continuar con sus investigaciones, y propiciar la generación de conocimiento, el cual se ha convertido en una fortaleza de las instituciones de educación superior, y en la UAT ese es el rumbo a seguir. En otro momento de su intervención, el Rector asentó que este financiamiento constituye también un logro personal e institucional en virtud que la participación de docentes e investigadores es constante en diversas convocatorias, lo que permite el avance de sus tareas académicas para consolidar una plataforma pertinente, coherente y comprometida con la formación de profesionales competitivos. El Mtro. René Elizalde Salazar, Secretario Académico, puntualizó que la dinámica de trabajo y de investigación que apuntala la Uni29
Por María de la Luz
versidad ha permitido llegar a nuevos estadios para establecer y concretar proyectos como los procesos de acreditación y reacreditación y la implantación del Modelo Humanista-integrador basado en Competencias, nacido de las propuestas de la comunidad universitaria para los jóvenes que se forman en las aulas de la Autónoma de Tlaxcala. A su vez, la Mtra. Marisol Nava Fernández, académica de la Facultad de Filosofía y Letras, consideró que la labor cotidiana que efectúan en la Universidad Autónoma de Tlaxcala no solo constituye un trabajo, también los define como seres humanos y como profesionistas; la docencia, la investigación, la tutoría y la gestión universitaria encuentran su razón de ser en los estudiantes, quienes alimentan cada uno de estos quehaceres y permiten crecer a través de la práctica docente, la cual requiere de soportes técnicos, de sustentos económicos y de puntales humanos. Nuestra labor, concluyó, no sería la idónea sin estos apoyos que nos enriquecen como maestros al permitirnos mejorar la relación académica que establecemos con los estudiantes y jóvenes investigadores. A la Universidad Autónoma de Tlaxcala la integramos todos y, en esa medida, toda distinción o estímulo que reciba cada uno de sus académicos o estudiantes, es un firme soporte que la vigoriza y la engrandece. En el desarrollo de este evento, el Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzi entregó a los docentes beneficiados el recurso correspondiente en los rubros de perfiles Promep, tesis nuevos profesores de tiempo completo, exbecarios y cuerpos académicos.
. Septiembre 24 del 2012 . 1172
FIESTAS PATRIAS EN TLAXCALA DE BLANCO
T
laxcala, Tlax.- Las FIESTAS para celebrar el mes patrio, en la entidad fue de total calma, así lo manifestaron las autoridades estatales encargadas de la seguridad de los Tlaxcaltecas y de los que nos visitaron este fin de semana, en el monitoreo con los 60 directores municipales no hubo reportes de ningún hecho delictivo, además no se reportaron problemas por fugas de gas LP así como flamazos, pues el uso de carbón para preparar los antojitos mexicanos no ocasionaron incidentes, positivos fueron, los resultados de los operativos que se realizaron con anterioridad en el estado, al grado de cerrar con saldo blanco los festejos conmemorativos al 16 de septiembre. Y con la presencia de funcionarios estatales, el desfile fue presenciado el gobernador del Estado, Mariano González Zarur encabezó el segundo desfile cívico-militar de su administración conmemorativo al el CCII aniversario del inicio de la lucha de Independencia de México por el diputado Teodardo Muñoz Torres, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, del Magistrado José Justino Hernández Hernández, presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJE); Mariana González Foullon, presidenta del
POR EDGAR JUÁREZ FLORES
Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Noé Rodríguez Roldán, secretario de Gobierno y Pedro Pérez Lira, presidente municipal de Tlaxcala. Por más de hora y media participaron en este desfile, dos banderas de guerra, una bandera monumental, cuatro reales, 22 banderas de diferentes dependencias educativas y policiacas. Por parte de la zona militar seis jefes, 60 oficiales 500 elementos de tropa, 54 rurales, 110 elementos del servicio militar nacional, 48 vehículos. Así como dos directores de seguridad pública del estado, un comisario, 271 elementos 27 vehículos 5 motocicletas, cuatro canes y un helicóptero; de la policía federal 28 elementos y 7 vehículos, 20 elementos y 9 vehículos de protección civil. Brigadas de auxilio fueron 120 paramédicos y socorristas y seis ambulancias. El sector educativo, participó con tres mil 400 maestros y cuatro mil 600 alumnos de 319 escuela, banderas, estandartes y cien charros montados en el mismo número de caballos, el Gobernador Mariano González premió a las escuelas ganadoras del primer concurso de interpretación del Himno Nacional que fueron: del Colegio Juana de Arco, del municipio de Huamantla; la primaria Ignacio Zaragoza de Yauhquemecan y
la secundaria técnica número 21 Anselmo Cervantes Hernández, de Texoloc.- Gisela Santacruz, dijo que el rumbo que ha tomado el gobierno de Tlaxcala es el de la democracia, expuso que diariamente el poder ejecutivo emprende nuevos desafíos con el objetivo de que el desarrollo en Tlaxcala sea una realidad, prueba de ello –dijo– son las acciones para generar empleo y competitividad, reposicionar al sector turístico, la promoción de la entidad para atraer inversiones y el combate a la corrupción. Santacruz acentuó que con estas tareas que están definidas en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2011-2016, el rumbo para la entidad está trazado, ya que incluye a las minorías y atiende los problemas sociales más sentidos. “En Tlaxcala nuestra sociedad ha tomado como derrotero seguir el camino de la democracia, la cual debe ser la trasparencia, la rendición de cuentas, la profesionalización del servicio público, la generación de condiciones para la inversión privada, la austeridad y la responsabilidad en el ejercicio del gasto público, Sabemos que los problemas que como país y como estado enfrentamos no son menores, pero también sabemos que el talento y nuestra unidad son superiores ante cualquier adversidad. 30 Septiembre 24 del 2012 1172
.
.
31
. Septiembre 24 del 2012 . 1172
ESTADO DE HIDALGO
Un Programa que busca fortalecer el desarrollo económico
P
Por Rosalía Maldonado
achuca, Hgo.- En materia laboral es difícil ser mamá y trabajadora, porque algunas empresas rechazan a mujeres con hijos. La secretaria del Trabajo, Mayka Ortega, expresó que es más complicado encontrar plazas a las señoras que tienen hijos, pues los empleadores argumentan que requieren de tiempo
completo. Lo primero que le preguntan a una solicitante de empleo es si tienen hijos. Cuando la respuesta es positiva, entonces prefieren a las mujeres solteras, o en su caso, varones. Por eso son tan importantes los programas de equidad de género que promueve el Gobierno Estatal, dijo. Resulta injusto que continúe la virtual discriminación contra el género femenino, pues es un hecho que las mujeres tienen mayor responsabilidad, porque las jefas de familia, a la par que atienden a sus hijos y su hogar, deben llevar el sustento. Lo que refiere la secretaria del Trabajo es que se tiene una mesa especializada para la atención de mujeres. BUSCADORES DE EMPLEO La funcionaria estatal mencionó que opera en el gobierno una bolsa de trabajo a la cual acuden alrededor de mil 600 personas cada mes. En promedio, ya que hay meses en que sólo acuden mil trescientos o mil quinientos, dependiendo de la época del año.. La bolsa de trabajo en línea puede ubicarse en la página www.empleo.gob.mx, además en el periódico que edita regularmente la misma dependencia. En ese sentido, precisó que en la información se incluyen los nombres y perfiles de los solicitantes de empleo, así que pueden acudir a inscribirse quienes buscan vacantes.
Septiembre 24 del 2012
. 1172 . 32
PRONOSTICAN FRENTES FRÍOS
P
achuca, Hgo.- En la próxima temporada se espera el arribo de cuando menos cuarenta frentes fríos en territorio nacional, los cuales tendrían efectos, en mayor o menor medida, en el estado de Hidalgo, afirmó Miguel García Conde, subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos. Recordó que ya van dos fenómenos de esa naturaleza, el primero de los cuales hizo descender la temperatura hasta ocho y nueve grados en las regiones de Pachuca y Tulancingo, respectivamente. A pesar de que aparecieron los frentes helados en plena temporada, no se tiene previsto que en invierno los fríos pudieran ser extraordinarios. Se tiene pronosticado que llegarían entre 40 ó 50 masas de aire polar en las siguientes semanas y meses, pero los detalles se conocerán más adelante. Una vez que se dé a conocer el pronóstico general para la temporada 2012-2013, se promoverán acciones preventivas. No se descarta que con anticipación de instrumente elPrograma Abrigo que consiste en distribuir prendas de vestir apropiadas para la temporada invernal, además de cobijas. García Conde expuso que no 33
Por VERÓNICA ACEVEDO
ha sido violenta la actual temporada de huracanes. Salvo los daños que se produjeron en la comunidad de Santa Teresa, municipio de Yahualica, no se generaron condiciones extremas que generaran mayores derrumbes o deslaves en localidades o vías terrestres, precisó. Durante la ceremonia del Grito de Independencia, incluso el clima fue agradable en muchas ciudades, entre ellas Pachuca. Expuso que en la Cuenca del Atlántico ya se cubrió la cuota de huracanes previstos para esta temporada. El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que habría 14, los cuales ya se sucedieron. Obviamente, no se trata de pronósticos exactos. “Ya los ciclones que vengan estarán fuera de lo anunciado, pues todavía queda un buen trecho de septiembre y parte de octubre”, citó el titular de Protección Civil. Si en 30 días no ocurren eventualidades, la temporada de lluvias irá en declive. No se esperan eventos extremos en lo que resta de la época. Posiblemente octubre sea un mes de lluvias ausentes, expuso García Conde.
. Septiembre 24 del 2012 . 1172
ESTADO DE MÉXICO
Entregan casas a campeones paralímpicos del Estado de México
T
ecámac, Edomex.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas entregó títulos de propiedad de vivienda a tres atletas paralímpicos mexiquenses y a sus entrenadores por haber obtenido cuatro de las 21 medallas de la delegación mexicana en Londres 2012, y reiteró que se pondrá el nombre de deportistas destacados, como ellos, a las plazas Estado de México, de las cuales actualmente su administración construye 26 en diferentes municipios de la entidad. “Ustedes pusieron muy en alto, sí, al deporte mexiquense y mexicano, pero también son un ejemplo a seguir, son un ejemplo, que es importante se pueda difundir, se pueda comunicar, para que muchos jóvenes, para que muchos niños, para que quienes están en edad para poder desarrollarse en temas deportivos, lo puedan hacer a tiempo,” indicó. Eruviel Ávila dio los documentos que acreditan la propiedad de las casas, ubicadas en el conjunto urbano Héroes Tecámac II, a Juan Ignacio Reyes y su entrenador José Ulises Menéndez González, por la presea dorada obtenida en la prueba de 50 metros en natación, con un tiempo de 45.75 segundos. También a Mauro Máximo de Jesús, quien obtuvo medalla de plata en la prueba de lanzamiento de bala, categoría F52/53, sobre silla de ruedas, y bronce en lanzamiento de jabalina, categoría F52/53, con un resultado de 20.14 metros, al igual que a su entrenador, Francisco Vergara Dávila, así como a Perla Patricia Bárcenas Ponce de León y su entrenador Enrique Aldana López, quienes lograron la medalla
Por Rosalía Maldonado de bronce en powerlifting femenil, categoría +82.5 kilogramos. El gobernador mexiquense afirmó que estos atletas son ejemplos de vida, y que han demostrado con hechos el compromiso en su profesión, además de que gracias a su trabajo la entidad obtuvo los cuatro metales en Paralímpicos, en los que participaron ocho deportistas y 14 entrenadores mexiquenses. “Vamos a seguir apoyando el deporte porque el deporte es fundamental, el deporte es necesario. Si queremos combatir la inseguridad con seriedad, debemos atender también los temas deportivos, educativos. En la medida en que los jóvenes les demos la oportunidad de hacer deportes, de estudio, vamos a estar evitando que puedan caer en tentaciones,” aseguró. Agradeció a David Vainer, director de Operación del Grupo SADASI, por donar las viviendas, que serán amuebladas, al gusto de los deportistas premiados, por el gobierno del estado. Acompañado por el secretario de Educación, Raymundo Carbajal Martínez, los medallistas olímpicos Soraya Jiménez, Joel Sánchez Guerrero y Fernando Platas Álvarez, así como el director de Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte (Imcufide), Jesús Mena Campos, recordó que el pasado 18 de julio anunció la entrega de estas viviendas a los deportistas que obtuvieran preseas en esta justa deportiva, al reunirse con la delegación mexiquense que acudiría a Londres 2012, y sostuvo que hoy es momento de cumplir con este compromiso. En este evento también se otorgaron becas académicas a deportistas mexiquenses que tuvieron participación en las recientes Olimpiadas y Paralimpiadas, como reconocimiento a su esfuerzo. En materia de impulso al deporte, el gobierno de Eruviel Ávila ha emprendido acciones como: 1. Impulso de la actividad física en escuelas para prevenir, controlar y reducir la obesidad infantil y juvenil, a través de una inversión aproximada de 6 millones de pesos, para mil 48 primarias y secundarias, que recibieron un paquete deportivo; este contiene: pelotas de fitness, balones de futbol, voleibol y baloncesto, barras y ligas elásticas para ejercicio de piso y cuerdas para saltar. 2. El gobierno del estado canalizó más de 2 millones 300 mil pesos a los municipios para la creación de 161 centros deportivos escolares y municipales, en beneficio de más de un millón 600 mil deportistas. 3. Se apoyó a participantes en los XVI Juegos Panamericanos y IV Parapanamericanos de Guadalajara 2011, por medio de mil 532 estímulos, que en conjunto requirieron una inversión de 11 millones 696 mil 500 pesos. 4. Entrega del Premio Estatal del Deporte y el Reconocimiento a los 20 Grandes de la Olimpiada y Paraolimpiada Nacional 2011, con una inversión de más de tres millones 500 mil pesos. En los recientes Juegos Paralímpicos hubo 20 disciplinas deportivas y participaron 4 mil 200 atletas de164 países, de los que 74 lograron medallas. México se ubicó en el lugar 23 del medallero con 21 preseas: seis de oro, cuatro de plata y 11 de bronce. 34
. Septiembre 24 del 2012 . 1172
Metepec, Estado de México, es nombrado Pueblo Mágico
M
etepec, Edomex.- La titular de la Secretaría de Turismo, Gloria Guevara Manzo, entregó al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, la constancia que acredita al municipio de Metepec como Pueblo Mágico. “Con este nombramiento, la oferta turística de nuestro país se fortalece y diversifica, lo que permitirá incrementar el número de turistas que nos visitan; en esta administración hemos construido los cimientos para el desarrollo del turismo en México”, sostuvo la titular de Sectur. Guevara Manzo resaltó que para el gobierno federal, el Estado de México y Metepec, son importantes; en este año, los recursos federales para la entidad en materia turística detonarán inversiones por casi 680 millones de pesos, monto sin precedente para el Estado de México. Durante la gira de trabajo por la entidad, la funcionaria sostuvo que con esta designación, el programa Pueblos Mágicos suma 57 localidades inscritas, que han permitido incrementar la oferta turística de México. Dijo que el ser Pueblo Mágico es un reconocimiento al trabajo de todos sus habitantes y a su voluntad por conservar el patrimonio arquitectónico, cultural y humano, para compartirlo con todo el mundo. Además, se renueva el sentimiento de orgullo y de pertenencia, se impulsan nuevos proyectos para generar empleos y mejorar la calidad de vida de sus habitantes; también se forma 35
Por VERÓNICA ACEVEDO
parte de un selecto grupo de pueblos, únicos y especiales, que reciben el apoyo con recursos de la Sectur y del Consejo de Promoción Turística de México. Guevara Manzo invitó a la comunidad de Metepec a involucrarse y colaborar activamente con el Programa Pueblos Mágicos para preservar sus tradiciones, cuidar su imagen urbana y la calidad de los servicios que se ofrecen a los visitantes, así como a mantener la hospitalidad tradicional, que es una característica de los mexicanos. La titular de Sectur también inauguró el Museo del Barro, en el que los visitantes podrán apreciar todos los usos y significados que la humanidad ha dado a la tierra moldeada. Explicó que Metepec tiene grandes atractivos, como el Cerro de los Magueyes, que dio origen a la población y que cuenta con elementos naturales, prehispánicos, coloniales y tradicionales; el Árbol de la Vida, cuya imagen está identificada con Metepec y sus artesanías; el Parque Municipal de Recreación Popular “El Calvario”; la Iglesia de la Virgen de los Dolores o del Calvario; la Plaza Cívica o Parque Juárez; el Mercado Artesanal; y el nuevo Museo del Barro, entre otros. Resaltó que la gastronomía de nuestro país es una de las dos que ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, y en Metepec los turistas pueden disfrutar de la bebida a base de 18 hierbas llamada Garañona, los licores de frutas, el taco de plaza y otros platillos con ingredientes especiales como los aco-
. Septiembre 24 del 2012 . 1172
ciles y la papa de agua.Por su parte, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, reconoció el apoyo brindado por el Gobierno Federal y dijo que la entidad es uno de los destinos preferidos por miles de turistas nacionales y extranjeros. Con este nombramiento, Metepec se integra al grupo de localidades del Estado de México que ya han sido designada Pueblo Mágicos: El Oro, Tepotzotlán, Malinalco y Valle de Bravo. Ávila Villegas hizo un reconocimiento la Secretaria de Turismo por su liderazgo en el impulso de la actividad turística de nuestro país, importante motor de la economía. El gobernador dijo que la entidad cuenta con una importante infraestructura, conectividad, oferta hotelera y destinos con historia y tradición, que benefician la llegada de turistas y fortalecen esta actividad tan importante para el desarrollo de México.
ESTADO DE MORELOS
Dejan visitantes en Morelos una derrama económica de 150 mdp Por Rogelio Ortega
C
uernavaca, Mor.- Durante las Fiestas Patrias, el estado de Morelos recibió a poco más de 549 mil visitantes que dejaron una importante derrama económica, informó Hugo Salgado Castañeda, secretario de Turismo. El funcionario explicó que la mayor parte de los turistas fueron provenientes del Distrito Federal y el Estado de México, quienes en su mayoría llegaron a las casas de segunda residencia, uno de los principales productos turísticos que tiene el estado. Sin embargo, también hubo turistas en balnearios, bares, discotecas y restaurantes. 36
En total, la derrama económica, a decir del propio secretario, fue de alrededor de 150 millones de pesos, esto a pesar de que fue un puente irregular, en el que muchas personas tuvieron que regresar a su trabajo el día lunes. “ N o e s u n p uente en estricto sentido turístico, pero la afluencia del viernes en la carretera México- Cuernavaca fue inmensa, el monitoreo hasta las 12 de la noche fue de 120 mil impactos en la caseta”, agregó. En este sentido destacó que el tema de seguridad no influyó para que los turistas visitaran Morelos, de hecho dijo q u e e l r e g i st r o no sólo se tuvo en las plazas públicas, sino en zonas arqueológicas, parques ecoturísticos, balnearios, restaurantes, bares y plazas comerciales, donde se concentró gran cantidad de turistas.
. Septiembre 24 del 2012 . 1172
ENTREGARON 13 MILLONES A JUBILADOS MORELENSES
C
Por MATILDE SOLÍS
uernavaca, Mor.- 3 mil 669 pensionados morelenses que nunca solicitaron la devolución del saldo de la Subcuenta de Vivienda 97 o tuvieron un fallo en contra recibieron su ahorro (Grupo 4). En total se abonaron 13 millones 700 mil 746 pesos a las cuentas donde los jubilados reciben su pensión mensualmente, sin que éstos tuvieran que realizar algún trámite. El primer pago en automático se realizó el pasado 28 de agosto y correspondió a los pensionados cuyo saldo a devolver no superaba 10 mil pesos y cuyo último dígito de su Número de Seguridad Social (NSS) es “0” y “1”. De este primer abono se beneficiaron mil 841 pensionados morelenses. El segundo pago automático se realizó el 7 de septiembre pasado, con la terminación de su NSS en “2” y “3”, devolviendo su ahorro a mil 828 jubilados del estado. Hasta el momento, Infonavit ha entregado en forma automática su ahorro a 193 mil 829 pensionados en todo el país pertenecientes al Grupo 4 (nunca solicitaron la devolución o con fallo en contra) con un saldo menor a 10 mil pesos, lo que representa un depósito de 723.8 millones de pesos. Asimismo, en este mes se continúa recibiendo solicitudes de devolución de los jubilados con un saldo mayor a 10 mil pesos y cuyo NSS termina en “2” y “3”. Se estima que el universo de pensionados que nunca solicitaron la devolución del saldo de la Subcuenta de Vivienda 97 o tuvieron un fallo en contra asciende a 900 mil en todo el país. La entrega del ahorro a los pensionados cuyo saldo no supere 10 mil pesos se realizará conforme el siguiente calendario: Terminación NSS Fecha de pago: 0 y 1 Agosto 2012, 2 y 3 Septiembre 2012, 4 y 5 Octubre 2012, 6 y 7 Noviembre 2012, 8 y 9 Enero 2013. La entrega del ahorro a los pensionados cuyo saldo sea mayor a 10 mil pesos se realizará de la siguiente forma: Terminación NSS Recepción de solicitudes Periodo de citas Fecha de pago
0 y 1 Agosto-Diciembre Enero 2013, 2 y 3 Septiembre Septiembre-Enero Febrero 2013, 4 y 5 Octubre Octubre-Febrero Marzo 2013, 6 y7 Noviembre Noviembre-Marzo Abril 2013, 8 y 9 Diciembre y Enero 2013 Diciembre-Mayo Junio 2013 ¿Cómo saber si aplica la devolución de la Subcuenta de Vivienda 97?, Los pensionados deberán ingresar vía Internet (www.infonavit.org. mx) y acceder en la página de inicio al servicio: “Quiero saber si me aplica entrega de la subcuenta de la vivienda” y teclear su Número de Seguridad Social (11 dígitos). Donde obtendrán como respuesta: Si aplica o no la devolución, Si aplica una devolución automática y el mes en el que se realizará el depósito de su ahorro a su cuenta de pensión (saldo a entregar igual o menor a 10 mil pesos). Si aplica una devolución vía solicitud y el mes en el que deberán llenar su solicitud por Internet o telefónicamente (saldo a entregar mayor a 10 mil pesos).
Septiembre 24 del 2012
. 1172 . 37
ESTADO DE VERACRUZ
CIUDADANO
Mis raíces sanguíneas
“Las raíces son ramas en la tierra… Niño nace el hombre. Su poder está en su desarrollo…” R. Tagore.
X
alapa, Ver.- He estado un poco alicaído y molesto por lo que acontece en nuestro país, después de la “cruda electoral”, donde pareciera que lo innoble se impuso a la voluntad popular. Por razones de salud mental, en esta ocasión me olvidaré un poco de esa tragedia para zambullirme en mis remembranzas personales. Si algo he hecho en la vida se lo debo a esos dos seres extraordinarios que me trajeron al mundo, a Guillermina y a Julio, atraídos por un noble amor más allá de las diferencias económicas, sociales y de los prejuicios mojigatos de los años 40. Hoy me referiré a mis progenitores, en primer término a mi madre y después a la persona que me infundió energía y afán de lucha. Hace poco me acordaba del ser que me permitió vivir y que me encauzó por los senderos convenientes; hace poco sentí muy cerca a mi madre aún cuando ella se fue físicamente hace ya varios inviernos. Rememoré su singular presencia porque casi siempre me sacaba del atolladero cuando no venía a mi mente un dato que necesitara; ella entraba en escena cuando se escabullía de mi memoria algún personaje o un hecho pretérito. Cuento actualmente con 70 años de edad y todavía percibo con nitidez cómo mi ser querido, con sólo estudios elementales, me respaldaba con sus orientaciones y contenidos para superar trabajos de carácter matemático, de orden gramatical o de 38
Por Jorge E. Lara de la Fraga
cultura general. Hoy me sorprendo cómo era posible que mi progenitora supiera o entendiera cuestiones que se abordaban en la secundaria o en la preparatoria. Me ayudó a entender mejor la trigonometría, el algebra y los cálculos cuantitativos; asimismo se esmeraba porque mi ortografía y caligrafía fueran eficientes, incentivándome desde la primaria a tener como hábito importante la lectura de textos atractivos. Estoy seguro de que si mi antecesora hubiera tenido la oportunidad de estudiar habría sido una excelente educadora, porque no únicamente proyectaba directrices cognoscitivas, sino que también nos impulsaba a los hijos a adquirir habilidades manuales, a manejar nuestro cuerpo y a plasmar en realizaciones concretas lo bosquejado en nuestros pensamientos. Por otra parte, me es fácil y un tanto cómodo rememorar a mi padre, herrero de buena cepa, a ese jacarandoso Julio Lara, popular y de sangre ligera, que lo mismo elaboraba herraduras, armaba pistolas y componía trapiches, que amenizaba una reunión con sus chistes o anécdotas, así como jugaba un basquetbol de enjundia o encabezaba una serenata por ese Huatusco de antología, de las rúas empedradas y de las noches engalanadas por el aroma de los jardines y por la belleza de las mujeres de ese mítico señorío de Cuautochco. Así me gusta evocar a mi padre, lleno de fortaleza, con espíritu empren-
. Septiembre 24 del 2012 . 1172
dedor, con entusiasmo contagioso y comprometido con su tiempo. Envuelto en los peligros correspondientes, en una ocasión arriesgó su propia vida cuando trasladaba en su cabalgadura propaganda política de Almazán y tuvo que esconderla ante un aviso oportuno de sus amigos, por esos caminos rurales de Pinillo y Tlaltetela. Allá en mi terruño a mi madre Guillermina de la Fraga la recuerdan por su voz de soprano, cuando interpretaba melodías románticas de Agustín Lara, María Greever, Esparza Oteo, Tata Nacho, Guty Cárdenas y Joaquín Pardavé en el añorado Teatro Solleiro, pero yo siempre la tendré en mi mente porque sembró en mí confianza, fortaleza anímica y me indicó no proceder de manera cortesana ante los fuertes, ni tampoco humillar a los débiles. Mi padre, por su parte, me indicó no rehuir a los problemas y buscarle solución a los conflictos que me deparara la vida. Su lema o mensaje todavía lo recuerdo con diafanidad: “La honradez, la responsabilidad y el trabajo son las virtudes que deben adornar la conducta de los hombres” Espero seguir caminando con seguridad y dignidad en estos tiempos donde parecieran escabullirse los valores éticos. Anhelo que mis hijos y nietos tengan las herramientas necesarias para sortear los difíciles obstáculos de la vida contemporánea.
Respeto pleno a las libertades, esencial para el desarrollo de Veracruz: Javier Duarte
X
Por VERÓNICA ACEVEDO
alapa, Ver.- El respeto pleno a las libertades es una condición esencial para el desarrollo armónico, y en Veracruz sabemos que los periodistas y los defensores de derechos humanos cumplen funciones invaluables en toda sociedad, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa, al destacar que es un deber de Estado establecer las condiciones para la libre expresión de las ideas y el ejercicio pleno de las garantías ciudadanas. Al signar un convenio de cooperación con la Secretaría de Gobernación para el Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas con la titular de la Unidad de Promoción y Defensa de los Derechos Humanos de la Segob, Omeheira López Reyna, el mandatario destacó su determinación de velar por las garantías ciudadanas. “Nos adherimos con toda la determinación y convicción de un gobierno consciente de su responsabilidad de generar, en el ámbito de su competencia, las condiciones legales y formales para el ejercicio irrestricto de la libertad de expresión y de la promoción y defensa de las garantías ciudadanas”, expresó el Gobernador. Asimismo, reconoció y expresó su agradecimiento al oficial de Derechos Humanos en la oficina de México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Alan García Campos, quien coordina la Unidad Legal y de Análisis, por asistir como testigo de honor a la firma del convenio, así como a la relatora especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Catalina Botero, y la relatora de la Libertad de Expresión de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Laura Salas Sánchez. En el Salón Yanga de Casa Veracruz, el mandatario refrendó su compromiso de velar por la libertad de expresión y los derechos humanos. “Su presencia nos alienta, y nos da la oportunidad de responder con acciones concretas a las preocupaciones que sabemos tienen en las materias de derechos humanos y libertad de expresión”. Ante directivos de los medios de comunicación y representantes de asociaciones civiles como testigos de honor, el titular del Poder Ejecutivo destacó que su administración celebra la firma del convenio de coordinación con el Gobierno Federal, para sumarse al Mecanismo de Protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado por el secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita; el procurador General de Justicia, Amadeo Flores Espinoza, y la coordinadora General de Comunicación Social, Gina Domínguez Colío, el gobernador Duarte de Ochoa reiteró que su administración es
respetuosa de su pleno ejercicio, y destacó que toda democracia encuentra su fundamento en la libertad de expresión. “México vive tiempos inéditos que han puesto a prueba el temple y determinación de los gobiernos así como la fortaleza de la sociedad. El país enfrenta una circunstancia sumamente compleja, que en el caso de nuestro estado hemos afrontado con valor y firmeza; y en los meses recientes hemos vivido y superado grandes desafíos, amparados en la fuerza de la ley y el respaldo de los ciudadanos”, manifestó. En el Gobierno de Veracruz, agregó, sabemos que la única manera de superar los problemas es reconocerlos y atender sus causas y consecuencias, por lo que conscientes de la nueva situación que actualmente rodea al ejercicio periodístico, Veracruz ha puesto en marcha diversas acciones para atender esta circunstancia. El titular del Poder Ejecutivo recordó que el 7 de junio pasado propuso la creación de la Comisión Estatal de Atención y Protección a los Periodistas como órgano autónomo, único en su género en el país, y en buena parte del mundo, para que intervenga no sólo en situaciones de emergencia o riesgo, pues lo más importante es hacer prevalecer el ejercicio pleno e incondicional de la libertad de expresión.
Septiembre 24 del 2012
. 1172 . 39
SECCIÓN DIVERSOS: -TECNOLOGÍA -
Internet, un terreno de nadie por falta de legislación
Robo de identidad, sustracción de datos de cuentas bancarias, difusión de rumores falsos y bullying, son sólo algunos de los problemas que se suscitan en Internet por la falta de una legislación adecuada en México, lo que convierte a este medio de comunicación en terreno de nadie, explicó Luis Gerardo de la Fraga, investigador de Cinvestav. El especialista, adscrito al Departamento de Computación, explicó que garantizar seguridad en la red es casi imposible en México, pues únicamente los estados de Morelos y Querétaro contemplan ligeramente los delitos en la red, en esas entidades todos los café internet están obligados a instalar cortafuegos. El cortafuegos es una parte de un sistema que sólo deja pasar los protocolos que se requieren en un sitio de internet, para que estas no puedan ser modificadas por intrusos desde afuera de la red, y, de acuerdo a Gerardo de la Fraga “es una primera solución que deberían de tener los sitios públicos para que no se realizaran delitos informáticos”. Asimismo, se han presentado varios casos de rumores difundidos por las redes que terminan generando sicosis, uno de ellos ocurrió durante la primera semana de septiembre, cuando se esparció en Facebook y twitter el rumor de la llegada de grupos violentos a Iztapalapa y Nezahualcóyotl. En Veracruz, dos usuarios de twitter, Gilberto Martínez Vera y María de Jesús Bravo Pagola, avisaban de supuestos secuestros de estudiantes serian perpetrados por grupos del narcotráfico, causando accidentes de tráfico e histeria en la sociedad, y a falta de legislación los twitteros fueron sentenciados bajo el cargo de terrorismo. A pesar de que la tecnología que garantizaría seguridad en la red existe, las leyes requeridas están ausentes en 40
. Septiembre 24 del 2012 . 1172
Por MABEL UGALDE
México, y es que la información de los proveedores de internet es de vital importancia para llegar a los culpables, pero no esta a la mano de las autoridades, en cambio cualquiera puede acceder a los datos personales de los usuarios y conocer lo que hacen en internet, sin ningún castigo. En contraste con las extorsiones que se realizan por teléfono, donde ya existe una legislación, las infracciones cometidas por internet quedan totalmente impunes, por lo que una de las medidas más urgentes es educar a las personas sobre como navegar con seguridad. Algunos de los errores más comunes de los usuarios son: poner datos personales a la vista de todos , publicar fotos de niños: pues existen redes de pederastas que toman las fotos y las ponen en catálogos, exponer la vida privada en las redes sociales así como proporcionar datos de cuentas bancarios y de correo electrónico. Otro aspecto de riesgo para considerar es la compra y venta de productos por medio de internet, pues actualmente no es posible saber la identidad de las personas durante este proceso, y como resultado hay infinidad de tiendas virtuales que en realidad no existen, comentó el investigador de Cinvestav. En épocas recientes se ha impulsado el uso de internet para realizar diversos pago y trámites, como es el caso del pago de impuestos, sin embargo aun no existe legislación que proteja al usuario, haciéndolo vulnerable a delitos. Uno de los riesgos de realizar pagos por internet es que en cada servicio se genera una identidad digital diferente, lo cual facilita el robo de datos con las perdidas económicas que esto acarrearía, en cambio si existiera una sola identidad la vigilancia y seguridad se incrementaría. Para garantizar la seguridad de los usuarios, manifiesto Luis Gerardo de la Fraga, es necesario que los delitos que existen en el mundo real, sean considerados de igual forma en el mundo virtual.
o i r : a n t l á i n t a u m m A o l e c o u g m i s i M r t u n o Sa c e o r e d a verd
ierranorte.org s . .m w w
x
w
Es una de las comunidades más grandes de los Pueblos Mancomunados y está pegadita a Lachatao. La amabilidad con que atienden y el sabor de la comida es totalmente incomparable. En este lugar se ocupan de reproducir a los venados para devolverlos luego a su hábitat natural y evitar así su extinción.
Educación, Estimulación y Motricidad Infantil
CUBA MOTRICIDAD 2 0 1 2 La Habana, CUBA del 6 al 9 de Noviembre
PALACIO DE CONVENCIONES DE LA HABANA
Los Sistemas Educativos y de Salud proponen importantes debates en torno a las etapas del desarrollo infantil comprendidas en las edades 0 a 6 años de vida. En un debate reflexivo y acorde con los nuevos postulados científicos se distinguen la participación activa de la familia, la escuela y la comunidad proponiendo n u e vo s retos, desafíos e incluso modificaciones. La OMEEDI, el INDER-Cuba y organismos nacionales e internacionales convocan a la comunidad científica mundial al evento que organizan a fin de analizar y debatir las problemáticas más actuales en relación con la educación, l a e s t i m u l a c i ó n y l a m o t r i c i d a d i n f a n t i l .
El niño y la niña que aprenden en movimiento El Comité Científico ha previsto cinco apartados durante la celebración del evento: 1.2.3.4.5.-
Estimulación Psicomotriz y del movimiento. Prácticas estimulares inclusivas y desarrollo infantil. Programas de intervención y desarrollo motríz Neuromotricidad infantil y aprendizajes tempranos. Investigación en áreas afines
E����os�Cola���al�s �o�o��u���al����E�ucac������s�ca. Tall���I�����ac�o�al����ac�����a����s�ca� ���o����a�a��a�o���cal��a��������a. ��s���al�I�����ac�o�al����co��o��a��a�a��ob�a Tall������mo��los���clus��os���a���c����a�la ������s��a�
�E�VICI����AL��A�IENT��Y�E�TANCIA PRECIOS EN PESOS
HOTEL 5 NOCHES
HABITACION DOBLE
HABITACION SENCILLA
NEPTUNO/TRITÓN
9,220
9,880
VEDADO
9,840
10,860
SAINT JOHN´S
9,840
10,860
RIVIERA
10,220
11,300
MELIA HABANA
11,980
14,680
INCLUYE:
VUELO REDONDO MEX-HAB-MEX TRASLADOS APTO-HTL-APTO 5 NOCHES DE HOSPEDAJE DESAYUNOS DIARIOS TIPO BUFET SEGURO MEDICO VISA IMPUESTOS
DELEGADO 180 CUC ACOMPAÑANTE 80 CUC MIEMBROS 160 CUC
Las inscripciones del evento unicamente se realizarán a su llegada al país
A�ENCIA��E�VIA�E��CU�A���L AV.��IN�E�EN�ENCIA������A�E��.�LEAN����VALLE�C�L�CENT�����A�ACA. TEL:�������������������CEL:�������������������E��AIL:���a��scubasol��o�ma�l.com www.cubasol.com.mx