Por SALUD ALDECO
CARICATURA DE LA SEMANA
Índice
y EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (25,000 VISITAS SEMANALES)
CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las rdes sociales través del twitter ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. Caricaturista: Salud Aldeco. La Columna Política: Ecos de Antequera y de otras partes, se integra con la colaboraciones de reporteros de los diferentes estados. Reporteros Regionales: Francisco Tavera Colo, Carloth Gutiérrez, Verónica Acevedo, Francisco de la Fuente y Coz, María de la Luz, Jaime López Hernández, Maluca Moreno, Sofía Ubaldo. Estados de Distribución de la Revista Colaboradores Voluntarios: D.F.: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Guadalupe Hernández, Campeche: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: José Pool Apack, Quintana Roo: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Gloria Ángel Villarreal. Sección Diversos: Tonatiu Valencia.
ELECCIONES COAHUILA
1
A) NEGROS ANTECEDENTES DE LEONEL GODOY
3
B) NO TIENE ESCAPATORIA
6
DF Y NACIONALES
Dirección: Tel: (01951) 512-8029 Administración: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Publicidad y Suscripciones: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66
Año 22 No. 1105 Junio 06 del 2011
DF: SCT, ¿RESPUESTA LEGAL A TELMEX? D.F. CALDERÓN QUISO SER TODO...MENOS PRESIDENTE DF: BIBLIÓPOLIS Estado de Guerrero GERARDO OLIVARES MEJÍA REFLEJA...
13
Estado de San Luis Potosí PARTIDOS POLITICOS...
15
COLUMNA
Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
Ecooss de Antequera y de otras partes
EL ANÁHUAC
C. Ofelia Bravo Juan Relaciones Públicas y Comerciales, Ventas y Suscripciones Lic. Gloria Villarreal Balderrama Administradora. Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución
DIVERSOS
C. Adriana Bravo Juan Jefe de Redacción
PORTADA CARICATURA
L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General
8 9 11
18
20
Estado de Oaxaca BANDERAZO DE 7 OBRAS A 150... Estado de Puebla ENTREGARÁ STANDARD & POOR¨S...
26
Estado de Tlaxcala EL PROBLEMA DE LAS ADICCIONES EN...
29
Estado de Hidalgo PACHUCA ATRAE REFLECTORES DEL...
32
Estado de México ¿GUBERNATURA DEL ESTADO...
34
Estado de Morelos EL MÓVIL DE LAS EJECUCIONES NO FUE...
36
Estado de Veracruz Ciudadano
38
Revelaciones de un Retrato
ERNESTO JAVIER CORDERO ARROYO
40
ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029. Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $20.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa. Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK) Tiraje semanal: 15,000 ejemplares
PORTADA
Negros antecedentes de Leonel Godoy Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ
Leonel Godoy Rangel
M
orelia, Mich.- Ya sabemos como son nuestros políticos y también que están ahí porque la gente no sabe defenderse, en México nunca ha existido la democracia, tal y como lo podemos apreciar en el ya polémico documental de presunto culpable, que pone al descubierto lo que por
muchos años lo sabíamos, pero por cobardes o amenazas no levantábamos la voz, hoy este documental nos hace reflexionar o pensar alguna situación similar vivida por cada uno de nosotros, claro en mayor o menor escala. esto servirá para ir haciendo cambios ya que todos se quemaron. El documental narra y muestra como
la justicia mexicana trabaja, la historia de Antonio (Toño) Zuñiga, quien es acusado del asesinato de Juan Carlos Reyes, muestra a través de la cámara los entredichos de un procesos judicial viciado y turbio de imparcialidad a pesar de las numerosas pruebas aportadas a favor de Toño. ¿Pero quiénes son los presuntos culpables?, hoy vienen a la memoria lo que históricamente en Michoacán a pasado, “Y QUE NADIE DICE NADA”, uno de los casos más sonados que hemos vivido recientemente fue el “Michoacanazo”, en donde funcionarios de diferentes niveles en el estado fueron detenidos por sus supuestos vínculos con el crimen organizado, y posteriormente absueltos por falta de pruebas, esto originó una serie de críticas por el caso, ya que culpable o no, la justicia no es pareja, pues es de muchos sabido que algunos de estos funcionarios siguen teniendo vínculos estrecho con el crimen organizado. Pero existe otro caso que de verdad nos hace decir “HAZME EL CHINGADO FAVOR…” y es el Caso del gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, quien llegó a la Gubernatura ignorando el peso moral que carga sobre su espalda por el tormentoso pasado que tiene, criticado Junio 06 del 2011
. 1105 . 3
fuertemente por militantes del PRD como Cristóbal Arias Solís, quien lo ha acusado de no esclarecer solo la muerte de Francisco Javier Ovando si no beneficiarse del caso para llegar a chantajear posiciones políticas, a pesar de tener antecedentes negros, los cuales están documentados por el mismo Arias Solis, tales como la existencia de denuncias penales en su contra. Entre ellas la 23/91 de la Agencia del Ministerio Público Federal adscrita en Morelia, iniciada el 1º de Julio de 1991, motivada por la denuncia presentada por Rodrigo Alonso Cabrera, reo del CERESO de Morelia, quien declara que el mismo Francisco Javier Ovando, Leonel Godoy y otros funcionarios de Cuauhtémoc Cárdenas lo sacaban de prisión para llevarlo a “fiestas” que en realidad eran orgías de gays. Pero porque hago mención de esto, pues les comento que el gobernador Godoy Rangel y sus diferencias políticas, siempre tuvo en la mira y siendo fiscal especial del caso “Ovando” Godoy Rangel, a José Franco Villa a quien no solo hostigó, amenazó y metió a prisión al ex procurador de Michoacán en época de Luis Martínez Villicaña, si no también lo acusó por el asesinato de Ovando y Román Gil, así como a Eduardo Pérez, ex Sub- procurador General de Justicia y Adolfo Suárez Terán, ex secretario particular del entonces procurador, y periodista, acusados de haber dado muerte al Agente de la Policía Judicial, Gilberto Huerta Fuentes ya que Godoy estaba ligado
4
.
Junio 06 del 2011
. 1105
al asesinato de Ovando y Gil. A continuación narro los fragmentos publicados por la revista Quehacer Político editada el 6 de febrero de 1999, donde narran parte de esta historia negra de nuestro actual gobernador, donde nos dicen los requeridos que fueron torturados durante los interrogatorios de Leonel Godoy y su gente, Víctor Manuel Huerta Carrillo y Felipe de Jesús García declararon, que fueron obligados ha inculparse en el homicidio y acusar a sus jefes por la muerte de Huerta Fuente; en el caso de Huerta Carrillo, el ex agente de la PJ adscrito a Apatzingán estaba preso en el Reclusorio Sur del DF por secuestro y delitos contra la salud y Godoy y su gente lo sacaron de su celda, lo torturaron en el área de gobierno del penal y cuando lo trasladaron al cinturón de seguridad lo amenazaron con aplicarle la “Ley Fuga”, con el argumento de que se quería escapar, aceptó firmar la declaración contra Franco Villa
y otros, pero Huerta Carrillo quien se confesó culpable de la muerte de Gilberto Huerta en forma extraña no fue consignado por ese delito son por otros del fuero común. “Fabricando pruebas, asentándose en actas de hechos falsos que daban como ciertas y con torturas, Leonel Godoy consignó a Franco Villa por el asesinato de Ovando y Gil al cuadragésimo segundo penal y éste le dictó auto de formal prisión el 29 de noviembre de 1994, pero nunca se aclaró el móvil de dicho crimen. Los autores materiales de Ovando y Gil, según el actual mandatario estatal fueron Mario Flores y Javier Serrato Sixtos por instrucciones de Franco Villa para obtener pruebas Leonel Godoy torturó al comandante Rafael Ceja García quien acusó a Franco Villa de haber dado las ordenes para matar a Ovando y Gil, pero García Ceja aseguró en su momento que fue torturado por Miguel Ángel Arellano Pulido exdiputado federal por
el PRD, y agentes de ese entonces en los separos de la PGR en Ciudad Juárez, Chihuahua, el 5 de octubre de 1994, con bolsas de plástico que le colocaron en la cabeza y a golpes los hicieron confesar, Ceja García fue torturado frente a su esposa que había sido secuestrada y a quien iban a violar y en presencia de Leonel Godoy Rangel, quien le advirtió que si no declaraba contra Franco Villa no lo dejarían en paz. Toda la fabricación de pruebas y culpables de Godoy se descubrió cuando el ex comandante de la PGR, Guillermo González Calderoni dijo que la muerte de Ovando y Gil fue ejecutada por hombres que contrató él quien recibió órdenes de parte de Raúl Salinas de Gortari cuyo hermano (Carlos) era candidato a la presidencia a la República; en el atentado usó a la policía y narcotraficantes del Cártel de Golfo externando el mismo González Calderoni que Franco Villa y su gente eran inocentes; en tanto Godoy Rangel trató de exculparse, defenderse y asegura que como premio de haber cumplido su cometido de vengarse de los enemigos del PRD ha ocupado puestos de primer nivel en el gobierno
del DF, como integrante cercano del equipo de Cuahutémoc Cárdenas. Y como se mencionó al principio, el documental de presunto culpable pone al descubierto lo que por muchos años lo sabíamos, la justicia no es pareja, y así amaneció el 9 de abril del 2002 el titulo del periódico de La Jornada, “LIBERAN Y REVOCAN SENTENCIA A JOSÉ FRANCO VILLA, EX PROCURADOR ESTATAL MICHOACANO”; fue liberado el ex procurador de Justicia estatal, quien recibió en 1997 una condena de 11 años de prisión por ser autor intelectual del asesinato de Gilberto Huerta Fuentes, imputando también la relación con los homicidios de los perredistas Xavier Ovando y Gil Heráldez, pero para el tercer tribunal colegiado del décimo- primercircuito, con sede en Morelia, concedió un amparo a Franco Villa, En acatamiento a ese recurso, el magistrado de la quinta sala del Supremo Tribunal de Justicia del estado, Luis Alonso Rodríguez Nieto, revocó la sentencia que se le dictó en enero de 1997 y el día 6 de abril del 2002 ordenó la liberación inmediata del ex procurador; Franco Villa recibió acto de formal prisión el 17 de
Y
agosto de 1993 por los delitos de homicidio, privación ilegal de la libertad en modalidad de secuestro, e ilícitos contra la administración de justicia y fue sentenciado a 11 años de prisión, y a 35 años por los asesinatos de Xavier Ovando y Gil Heráldez, “HAZME EL CHINGADO FAVOR…” Estos son nuestros políticos, lejos de garantizar confianza en las instituciones encargadas de procurar y administrar justicia, así como de las diferentes dependencias involucradas se ven como actos hostiles que siguen generando violaciones a derechos humanos. Con todos estos antecedentes que el pueblo michoacano desconocía, Godoy Rangel llegó a ser Gobernador del Estado de Michoacán, esos fueron sus principales meritos, pobre pueblo, pues ya sentado en la silla siguió cometiendo tropelías y protegiendo a la delincuencia organizada, caro a pagado Michoacán la degeneracion de la política Méxicana, próximos los ciudadanos michoacanos a un a nueva elección para gobernador deben de alertarse para no tener al frente de un gobierno a alimañas políticas y degeneradas.
EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
Junio 06 del 2011
. 1105 . 5
SEGUNDA DE PORTADA
NO TIENE ESCAPATORIA Por MATILDE SOLÍS
C
órdoba, Ver.- Un Congreso lleno de timoratos, fue como calificó el ex diputado local de Convergencia Alfredo Tress Jiménez a la actual Cámara de Diputados de Veracruz, al asegurar que no están desempeñando su trabajo con un compromiso real a la ciudadanía. El ex legislador lamentó que los diputados locales no realicen puntualmente su trabajo, especialmente para exigir cuentas claras en el manejo de los recursos, a pesar de los claros desvíos de recursos anotados durante las administraciones anteriores. Tal es en el caso de Córdoba, del que expresó fue clara la malversación de recursos ejecutada por la administración a cargo de Juan Antonio Lavín Torres, tan es así, dijo, que la cuenta pública del 2009 no fue aprobada de igual manera espera que tampoco sea aprobada la del 2010 debido a la serie de irregularidades que se registraron. Con ello se dijo confiado en que sean castigados los responsables de que en Córdoba “existan nuevos ricos en un municipio lleno de pobres”, por lo que pidió que entre la función pública de Veracruz, la Contraloría, la Auditoría y que los sancionen. El ex diputado confió, asimis-
6
.
Junio 06 del 2011
. 1105
mo, en que se terminen de revisar las cuentas públicas del 2010 para que el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) pueda determinar dónde hubo daño patrimonial, resultado que se gira a la Procuraduría, que a su vez lo debe girar a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos cometidos por Servidores Públicos, quien gira la orden de aprehensión por un delito, y aun cuando esto lleva un amplio periodo de tiempo, reconoció que esto se da por ley. “El ex alcalde de Córdoba no tiene escapatoria desde mi punto de vista, hay unas irregularidades palpables, así lo ha declarado el actual presidente municipal, y es-
peramos que la parte judicial de Veracruz haga su parte”, expresó el ex diputado convergente. Para que esto se logre, continuó, es de suma importancia que en Veracruz exista un Congreso local combativo, ya que son los únicos que tienen a su alcance la revisión de las cuentas públicas de los ayuntamientos. “No hay un Congreso local combativo como nosotros, yo veo un congreso muy echado pa´trás, con timoratos, no hay combativos, no hay gente que lleven un real compromiso y nosotros como diputados tenemos la fortaleza, porque t enemos el mandat o constitucional, hoy lo podemos hacer”.
Francisco Portilla Bonilla
Por otra parte, reconoció que aun cuando hoy él pueda emitir señalamientos de lo que se considera un mal proceder, pues será declaración sin fundamento, a diferencia de cuando formaba parte del Congreso, cuando solicitaba la información se la hacían llegar y todas las declaraciones iban respaldadas; eso, dijo, es la función que hoy en día deben de realizar los actuales diputados locales. Recordó que durante su periodo como legislador (2009) el trabajo era combativo, tan es así que una fracción de diputados, dos del Acción Nacional y él de Convergencia, interpusieron una denuncia federal contra el ex alcalde Juan Antonio Lavín Torres, la cual no ha mostrado avances, y aunque no prescribe el delito, lamentó que a la fecha haya resultados nulos. “Más temprano que tarde tendrá que moverse, porque es una denuncia que se sigue por oficio, no es una denuncia de papel”, indicó Tress Jiménez. La declaración hecha por el presidente municipal de Córdoba, Francisco Portilla Bonilla, en el sentido de que el ex alcalde Juan Antonio Lavin Torres, de haber dispuesto de 12 millones de pesos del FISM para pagos de deudas, coloca al ex presidente en una situación difícil, por donde se le vea. Lavin, está en “el ojo del huracán” y su futuro político se torna gris. Francisco Portilla Bonilla, dio a conocer a medios de comunicación que el
ex presidente Juan Antonio Lavín Torres, dispuso- desvió- de recursos de la federación destinados para la obra pública a zonas de marginación y que fueron aplicados en pagos de pasivos. Calificó la acción como contra la ley el haber procedido de esa manera Juan Antonio Lavin de haber dispuesto de l2 millones de pesos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal(FISM) para el pago de pendientes del último año de su gestión. Y es que Paco Portilla en su reunión con integrantes de la CANACO les hizo el compromiso-ante la insistencia de los socios-de dar a conocer los resultados de la auditoria que se realiza a la administración que presidio Lavín Torres, en un plazo de 30 dias. Ya les dio un adelanto de cómo encontró al ayuntamiento. Portilla Bonilla fue tajante al señalar que esta acción -el desvío de recursos federales- no la va aceptar, “porque ese dinero era para la aplicación de acciones y obras para zonas marginadas y no paga pago de deudas”. El alcalde fue más allá en su postura a decir que no aceptara que al haber algún compromiso de pago con otro recurso, “no lo voy a aceptar y dejo en claro que tendrán que señalarse responsabilidades de cada quien, “porque no podemos devolver ese dinero”. Indicó que su gobierno tendrá la información necesaria sobre el curso que se le dio a ese dinero y la presentara a las autoridades correspondien-
tes, en donde se asentará que “nosotros no dimos utilidad a ese dinero, que tendría que haber aparecido para como un remanente para continuar las obras que habían sido proyectadas con ese dinero.” El presidente municipal constitucional de Córdoba, Francisco Portilla Bonilla, señalo que no pagara deudas que no hayan sido aprobadas por el Cabildo y luego por el Congreso del Estado, luego de su antecesor-Juan Antonio Lavín Torres-no dejo ni remanentes ni dinero que haya sido etiquetado para cubrir pasivos . Reitero que su administración no tiene deudas justificadas por el Cabildo y por el Congreso, “porque de ser así tendría que se pagada”. El alcalde señaló que la deuda con proveedores, “tendrán que ser ellos los que le cobren a quien les contrato sus servicios y podrían hasta presentar denuncias de tipo penal”. Claro quien los contrato fue la pasada administración encabezada por Juan Antonio Lavin Torres. Dijo que “solo se cubrirán pagos de deudas a proveedores siempre y cuando hayan sido en beneficio de la población, si se hizo, esta sustentada y hubo contrato ,esto se analizara y se pagara”. A pesar de que se trato de entrevistar al ex presidente municipal de Córdoba, ingeniero Juan Antonio Lavin Torres ,sobre este espinoso asunto no fue posible, se conoció que andaba por Houston ,aunque lo anterior no fue confirmado. Junio 06 del 2011
. 1105 . 7
INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL
SCT, ¿respuesta legal a Telmex?
M
éxico, D.F.- Dejando a un lado las cuestiones políticas, las próximas elecciones presidenciales del 2012, si se piensa que el Presidente Felipe Calderón busca bloquear la entrada de Telmex a la televisión para favorecer a Televisa o si es obra de la casualidad, si nos cae bien o no Telmex, si creemos que Telmex debe o no competir en el mercado de la TV de paga, hagamos un análisis jurídico para ver si la Secretaría de Comunicaciones y Transportes legalmente negó a Telmex la autorización para prestar TV restringida o si se asemeja más a una táctica dilatoria. Acuerdo de Convergencia. Éste establece que los concesionarios “con restricciones” (sólo Telmex y su filial Telnor) que deseen prestar TV restringida, deben obtener opinión favorable de Comisión Federal de Telecomunicaciones (CFT). La opinión favorable es respecto al cumplimiento de obligaciones de interconexión que incluye que hayan celebrado convenios y establecido la interconexión con concesionarios de TV restringida con redes bidireccionales, haber implementado la portabilidad, “haber satisfecho las obligaciones establecidas en su título de concesión”, y haber pagado una contraprestación, en su caso. Amparo a favor de Telmex.
8
. Junio 06 del 2011 . 1105
Por Clara Luz Álvarez
Telmex ganó un amparo en el que el Poder Judicial Federal reconoció que CFT, por omisión en responder en tiempo a Telmex, emitió la opinión favorable conforme al Acuerdo y que la SCT tendría que contestar tomando en cuenta dicha opinión. SCT negó la petición de Telmex “al determinar que no se reúnen los requisitos previstos en el marco normativo, en particular en el Acuerdo de Convergencia”, manifestando que lo que no se ha satisfecho es “estar al corriente en las obligaciones establecidas en sus títulos de concesión”. ¿Tiene facultades SCT? El principio constitucional de legalidad exige que las autoridades únicamente actúen cuando estén expresamente facultadas para ello. Sin embargo, respecto a la Ley Federal de Telecomunicaciones (LFT) la única autoridad que tiene facultades de vigilar la debida observancia de las concesiones, así como supervisar y verificar que se presten los servicios de telecomunicaciones conforme al marco jurídico, es CFT (art. 9-A, frac. XIII de la LFT). Ni el Secretario, ni el Subsecretario, ni la Dirección General de Política de Telecomunicaciones, ni la Unidad de Asuntos Jurídicos, ni los Centros SCT, tienen facultades conforme a la LFT o al Reglamento Interior de la SCT para revisar el cumplimiento de las obli-
gaciones en las concesiones de los concesionarios sujetos a la LFT. SCT pudo negar la autorización con muchos otros argumentos, pero no con base en que Telmex no estaba al corriente de sus obligaciones. Si la SCT carece de facultades para revisar el cumplimiento de obligaciones, entonces no podría legalmente negar a Telmex la autorización para prestar TV, porque existe la opinión favorable de CFT que incluye el que Telmex cumple con dichas obligaciones. Si SCT se basó en una nueva revisión que CFT haya realizado, tampoco sería legal porque CFT ya había afirmado que Telmex cumplía con los requisitos del Acuerdo de Convergencia. Si SCT o CFT confirman que Telmex estaba en incumplimiento de sus obligaciones, en todo caso será materia del expediente de responsabilidad de servidores públicos. Contraprestación. CFT debió haber hecho el análisis si procedía el cobro o no de una contraprestación por parte de Telmex, pero al haber opinado favorablemente, su opinión incluyó el que Telmex había cumplido con el requisito de la contraprestación, por lo que ya no es posible exigirle a Telmex ésta. Además de que sería inconstitucional por el principio de reserva de ley que exige que cualquier contribución esté establecida en la ley. Autori-
zación con condiciones asimétricas. El Acuerdo de Convergencia tiene muchos defectos, el más grave es que de una lectura integral, la SCT estaría imposibilitada a autorizar con condiciones asimétricas a Telmex su entrada a la TV, porque estaría obligada a dar el mismo
Anexo que a las demás. Por otra parte, la autorización de la SCT conforme al Acuerdo estaría limitada a las 401 localidades que señala el Anexo IV de éste. Telmex entrará a la TV de paga, después de un largo camino de litigios. Pero la ciudadanía tenemos derecho
a saber hoy los motivos económicos y técnicos de por qué no se le permite competir en este mercado, quizá la SCT tenga razón, pero con la respuesta de su comunicado de cuestionable sustento jurídico, sólo genera suspicacias sobre la imparcialidad de su actuar.
Calderón quiso ser todo… menos presidente
M
éxico, D.F.Padecemos los estertores del más que peor gobierno, al grado que Fox ha superado a Calderón (a éste sólo le falta hacerla de payaso, pues su esposa, como Mart(h)a Sahagún, se cuece por que el PAN la postule a senadora y tiene pesadillas imaginándose candidata presidencial para suceder a su esposo; como se estila en otros regímenes). Estamos cayendo en el precipicio de una crisis muy compleja. La militarización, con la ley reglamentaria del Art. 29 constitucional, llamada Ley de Seguridad, se encamina a la suspensión de garantías procesales y derechos individuales y colectivos. Los marinos (que en Chile dieron la cara para iniciar el Golpe de Estado), están más que listos para ser la
Por Alvaro Cepeda Neri
vanguardia del militarismo-policiaco. Pues la violencia sangrienta del narcotráfico y las pandillas delincuenciales, es la justificación para esa embestida que sufrirán los ciudadanos. Tenemos la cara económica de la crisis, con el alza de precios (la gasolina, para dizque igualarla a los precios internacionales… ¡pero sin igualar los salarios!). La crisis social por la espantosa pobreza de más de 70 millones de mexicanos, con unos 20 en hambruna, enfermedades, destructiva desnutrición, etc. Y la crisis del desempleo, con casi 13 millones batallando en el mercado informal en las calles, vendiendo de todo; más el aumento de la prostitución y el narcomenudeo (el consumo de drogas disparado para ignorar la realidad y contener el hambre).
La no-guerra calderonista arroja oficialmente ¡40 mil homicidios!, aunque otros calculan más de 100 mil, más los secuestros… y Calderón recibe en privado al cantante Bono y asiste a su espectáculo, con no menos de diez de sus secretarios del despacho, mientras ignora la marcha de protesta del escritor y poeta Javier Sicilia. Niega entrevistas a periodistas que disienten, pero a todo color aparece en revistas rosas, para hablar… ¡de las virtudes políticas de su esposa!, mientras calla sobre la impunidad a la prima hermana de ella, corresponsable del espantoso incendio de la Guardería ABC… ¡con 49 niños carbonizados y 79 marcados física y psicológicamente para toda la vida. Por este motivo, encarcelan a empleados menores y la
Suprema Corte absuelve al ex desgobernador Robinson-Bours y al “Greñas” Molinar. En ese contexto, Calderón ha dicho que le hubiera gustado ser… ¡periodista! después que se encuentra en la arena como torero (silenciando que lleva 40 mil cabezas). Lo único que no le gustó fue ser Presidente de la República, aunque pasó simplemente como inquilino de Los Pinos y viajero frecuente a todas partes (le falta Cuba, donde le siguen gestionando la visita para saludar al viejo Fidel y tomarse la foto para el álbum). Todo quiso ser Calderón… ¡menos presidente! Y tenemos las consecuencias de su ineficacia con el lema de su desvergüenza: “¡haiga sido como haiga sido!”. 110 millones de habitantes (sin contar a los ricos, millonarios y multimillonarios) están al borde de la desesperación, pero continúan pasivos aun cuando su situación es peor que la que hizo estallar la violenta primavera de los árabes.
Junio 06 del 2011
. 1105 . 9
El presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, se reunió en París con su homólogo francés, Gérard Larcher, con quien acordó trabajar para mejorar las relaciones bilaterales, maltrechas tras el contencioso diplomático a raíz del caso de Florence Cassez.
Beltrones y Larcher manifestaron que la buena relación entre las dos cámaras puede servir de puente entre ambos países, distanciados tras la protesta del Gobierno galo por la condena en México de la francesa Cassez a 60 años de cárcel por cargos de secuestro.
10
. Junio 06 del 2011 . 1105
Bibliópolis
M
Por María Teresa Jardí
éxico, D.F.Fui elegida, sin más mérito que el de ser una incansable lectora, como integrante de un jurado organizado por el Programa de Educación Básica para Personas y Jóvenes y Adultas, que depende de la Subdirección de Educación Básica para Adultos, que a la vez depende de la Dirección General de Operación de Servicios Educativos del DF, que forma parte de la Subsecretaría de Servicios Educativos para el Distrito Federal, de la Secretaría de Educación Pública. Así de complicada es la cuestión de los programas y dependencias incluso tratándose de un programa de alfabetización que debería ser extendido a cada rincón de la república. El concurso literario comprende varias categorías: alfabetización, historia de vida, poesía y cuento y se hace un reconocimiento especial a los que hablan alguna lengua indígena y también a los que con alguna discapacidad se aplican en eso de la enseñanza, que de manera más oficial les ha sido también arre-
batada. Y, Bibliópolis es el lugar donde: “Las letras flotan delante de la hoja en blanco, no están pegadas a ella, sino en libertad; no están ahí porque no tengan otras posibilidades, no están ahí porque no tengan otro lugar a dónde irse. Y sin embargo no se van; porque ahí quieren quedarse, porque saben que ahí, y sólo ahí, sirven de algo. Han aceptado su destino, su función en el mundo y su verdadero sentido. ¡Ahí están!, sólo hay que voltear a verlas”, se nos dice en la parte trasera de un pequeño recuadro, que representa en su parte delantera una foto de Bibiópolis, a manera de ciudad de letras, que a su vez, en la biblioteca donde se entregaron los premios, se exhibía en una maqueta, de manera así de simple y entendible, se explica el alcance de Bibiópolis, en un pequeño trocito de papel, anexado al folleto editado con los trabajos premiados en la entrega de este año. Bibliópolis para sus creadores es la ciudad de las letras y a manera de ciudad con tinta, pinceles y lápices habitando las ca-
sas fue creada también una bellísima maqueta. Una maqueta que todo escritor o aspirante a serlo o que incluso cada lector quisiera tener en su mesa. Pero yo prefiero poner lugar, porque, sin duda, es un programa que habría que llevar a cada lugar de nuestra pobre patria mexicana, al más escondido, al más pobre, al más violento, al más reprimido, al más agredido... En la educación está el futuro, si algún futuro a México le queda; en la alfabetización está la construcción de ese otro mundo posible que como nos van descubriendo los acampados en las plazas de España puede ser construido. Lo de ser jurado fue una tarea ardua y difícil, de la que también aprendimos mucho los jurados. Lo primero que saltaba a la vista era que en los trabajos de personas mayores que hacía cuarenta años o más habían cursado en lugares remotos uno o dos años de primaria era mejor la ortografía, más clara la letra, mayor la posibilidad de expresión, que en los de los jóvenes incluso en el caso de los que ya cursan algún grado en la sección avanzada de estudiantes de secundaria. Clara demostración del crimen cometido contra el pueblo mexicano lo de haberle bajado a la
educación obedeciendo lo ordenado por el gobierno gringo. Desde Echeverría, no se salva, al menos del juicio de la historia —todo parece indicar que el genocidio encabezado por Calderón no quedará impune—, ningún gobernante mexicano. De triste lectura las historias de vida relatadas en todos los trabajos y con la vergüenza de sabernos un país con ese nivel de falta de oportunidades, fue difícil elegir donde todos tuvieron el mérito de dar el paso para concluir la primaria a los 84 y hasta a los 86 años de vida. Muy agradable fue conocer la entrega de los maestros que dedican la vida a estos menesteres. Unos cuantos, un puñado apenas con un trabajo comprometido desarrollado contra toda esperanza en zonas marginales del Distrito Federal, donde la violencia priva como regla de vida y en las cárceles y en los centros de reclusión para menores, obligados a delinquir por la condena a la pobreza... La entrega de premios fue un acto bien organizado y muy emotivo, de esos actos que cambian, para bien, la vida de las personas, brillando en el mismo, por su ausencia, los altos mandos de la Secretaría de Educación Pública.
Junio 06 del 2011
. 1105 . 11
12
. Junio 06 del 2011 . 1105
INFORMACIÓN NACIONAL
gerardo olivares mejía REFLEJA LA MEDIOCRIDAD Y FALTA DE SERIEDAD DE UN POLÍTICO
C
Por Salomón Flores
hilpancingo, Gro.- El presidente del comité directivo municipal del PRD, de Huamuxtitlán Gerardo Olivares Mejía intentó agredir y amenazó a la reportera Leticia Cuchillo esto porque no quiere que hagan comentarios a su persona en los medios de comunicación o que le den voz a personas que no están de acuerdo en la forma de cómo está trabajando, por lo que hoy asegura todo aquel periodista que me critique, “se las va a ver conmigo”. Lo anterior se suscitó en la cabecera municipal de Huamuxtitlán esto cuando la comunicadora Leticia Cuchillo estaba cubriendo una nota informativa, lugar en donde se hizo presente el dirigente municipal del PRD, Gerardo Olivares Mejía para manifestarle delante de mucha gente, “que ya no la quería escuchar decir algo en contra de su trabajo como dirigente del PRD, y que dejara de darle voz a las personas que no están de acuerdo con él, porque si seguía haciéndolo, se las iba a pagar”, ya que manifestaba estar muy bien con dirigentes del PRD a nivel estatal y con funcionarios de primer nivel en el gobierno actual. La comunicadora le expresó que él como dirigente de un partido estaba en la mira de mucha gente y que por lo tanto, su trabajo iba a ser noticia, por lo que obtuvo como respuesta del dirigente municipal: si, pero ya me canse de que me estés chingando, por eso te digo, ya no quiero que le des espacio a la gente que no está de acuerdo conmigo, porque si lo sigues haciendo, me las vas a pagar, junto con todos esos pe-
13
. Junio 06 del 2011 . 1105
riodistas, que no mas chingan por chingar, ni que tuvieran la razón. Ante la agresividad con que se estaba dirigiendo a la reportera, el grupo de compañeros de Leticia Cuchillo, optó por decirle que se fueran y que dejaran solo al dirigente municipal del PRD, derivando con ello a que se enojara más Gerardo Olivares Mejía, quien advirtió en tono amenazante: ya te dije, y te advierto, Leti… bájale conmigo, no sabes con quien te estás metiendo, y dile a tus compañeros que no se metan porque hasta ellos, van a salir en cuenta. Ante esa amenaza de la que fue objeto, la periodista, advirtió que iba a interponer una denuncia penal y otra ante Derechos Humanos, contra el dirigente municipal del PRD, Gerardo Olivares Mejía, por las amenazas que le hizo, “yo quiero dejar en claro, que si lgo me pasa a mí, o a mi familia o a mis bienes que tengo, el único responsable va a ser Gerardo Olivares, por esa actitud tan hostil que está teniendo conmigo”, apostilló la comunicadora. Luego de esos hechos lamentables que se dieran a conocer en donde había sido amenazada una comunicadora, el secretario general del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa delegación XVII, con sede en esta ciudad capital, Salomón Cruz Gallardo aseguró que las amenazas vertidas a la periodista Leticia Cuchillo, solo son un reflejo de la mediocridad y falta de seriedad de un político y más porque estas vienen de un hombre que se dice de izquierda y que lucha por las mejoras en la sociedad.
Las amenazas de las que fue objeto la periodista adujo, esto a manos del presidente del comité directivo municipal del PRD, en el municipio de Huamuxtitlán, Gerardo Olivares Mejía solo demuestran la falta de capacidad y conmino a los comunicadores a dar a conocer esos hechos, ya que aseguró ese hecho es detestable y más porque viene de un hombre que se dice, lucha por las causas justas, con lo que se demuestra que el señor, solo busca sus intereses personales. El dirigente del SNRP delegación XVII, con sede en esta ciudad capital aseguró que ante la falta de argumentos de algunos supuestos políticos, lo primero que hacen es amenazar a los comunicadores, “como si nosotros fuéramos culpables de sus mediocridades, nosotros solo damos a conocer lo que dice la gente y damos voz a los que no la tienen, así que si esos señores no quieren que los critiquen pues que no estén en la política y que mejor se dediquen a otra cosa”. Lo que sí dijo, es no estar de acuerdo en amenazar a un periodista y más si se trata de una mujer, porque eso demuestra el poco valor ético y profesional, y claró su carencia de valores, por eso de una vez les decimos a esos políticos que se creen influyentes, que la compañera no está sola y que nosotros vamos a estar con ella, en la decisión que tome, y vamos a exigir a las autoridades proceder contra esos personajes que no ayudan en nada a la democracia. Cruz Gallardo aseguró que este caso y los que se han ido acumulando como organización gremial, se le va dando seguimiento y se le va dando ese reporte a organizaciones nacionales, para que vean cómo actúan algunos pseudo políticos, y de ese modo vayamos juntos exigiendo, respeto a la Libertad de Expresión y garantías a nuestro trabajo.
En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, el gobernador Javier Duarte de Ochoa envió este martes al Congreso del Estado la iniciativa con proyecto de Ley para la Protección de los No Fumadores del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, toda vez que es prioridad de su gobierno “promover y fomentar por todos los medios posibles, la protección a la salud y proteger el derecho de todos los ciudadanos veracruzanos, en especial de los niños, a respirar aire de calidad, 100 por ciento libre de humo de tabaco”.
¡GRACIAS VERACRUZ! CON SU APOYO,
GANAMOS TODOS
El mandatario estatal establece claramente en la exposición de motivos que uno de los pilares fundamentales de esta normativa es la protección de los menores, considerando que la exposición involuntaria y dañina que sufren los niños por la exposición pasiva al humo de tabaco ambiental, puede ser considerada como una violación de los derechos recogidos en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño.
Junio 06 del 2011
. 1105 . 14
PARTIDOS POLITICOS... ¡CRISIS DE CREDIBILIDAD! POR MIGUEL ANGEL GONZÁLEZ MANCILLA
S
an Luis Potosí, S.L.P.México como país muestra a la comunidad internacional toda una amalgama ideológica por la multiplicidad de organizaciones políticas que existen y que en poco tiempo se convierten en Partidos Políticos para subsistir a expensas del erario público, y vaya que bastante le cuesta al pueblo sostener un sistema político en donde los partidos son subsidiados para su desarrollo y sobrevivencia dentro del ambiento político mexicano. Para cualquier dirigente de partido es muy atractivo representarlo ya que grande o pequeño recibe “dádivas” económicas del Gobierno y eso le permite auto asignarse un salario que en la mayoría de las veces es ostentoso y muy encima de las necesidades económicas que padece la población. En algunas Entidades Federa-
15
. Junio 06 del 2011 . 1105
tivas la creación de partidos políticos regionales ha hecho que se integre todo un feudo familiar a costa de los mismos y que de por vida ostenten ser propietarios de una patente que más que un organismo sociopolítico llega a convertirse en toda una empresa familiar, y es que los puestos de elección popular son distribuidos entre los miembros de la familia que ha constituido todo un clan en torno al partido y abusando de la poca cultura de la gente que como ciudadanos los apoyan llegan al abuso del poder político para su propia conveniencia personal. Toda la “negra” historia que en torno a los partidos se ha ido formando en el país ha hecho que la sociedad vaya perdiendo la credibilidad en ellos, en la actualidad la mayor parte de los ciudadanos en jornada electoral emiten su sufragio no por un emblema partidista más bien por
una persona que por su manera de ser, hablar y actuar los ha convencido y lo eligen para que los represente en alguna instancia del Sistema Político Mexicano. El precepto constitucional de la Libre Asociación de Ideas es lo que ha llevado al país a que en poco tiempo el pueblo se haya envuelto en un enorme listado de Partidos Políticos que clasificados como de Izquierda, Centro o Derecha expresan a la ciudadanía sus Principios Doctrinarios, Estatutos, Programas de Acción y lo que es más mediante emblemas, símbolos y colores se identifican dentro de la sociedad ofertándose al electorado como la mejor opción para salvar a la nación del atraso en que la tiene sumergida el partido que gobierna al pueblo. La voracidad y ambición personal de los dirigentes de cada partido los han llevado a padecer una total “crisis” de credibilidad social al grado en que muchas ocasiones el pueblo ridiculiza las acciones partidistas de sus representantes. Cuando el Partido llega a ser gobierno en cualquiera de sus tres niveles (Federal, Estatal o Municipal), se enfrenta a la prueba de “fuego” para sostenerse fiel a sus principios ideológicos en el aprecio y valoración de los electores, quienes como ciudadanos y ansiosos de una
En Hidalgo estamos trabajando para garantizar a los ciudadanos un proceso electoral limpio, transparente, imparcial, y con estricto apego y respeto a la legalidad, declaró el gobernador José Francisco Olvera Ruiz al firmar con los representantes de los diferentes partidos políticos de la entidad y las autoridades competentes, el convenio del Programa de Trabajo y Blindaje Electoral para el proceso de renovación de ayuntamientos.
Se trata de generar un ambiente de legalidad, honestidad, transparencia, lealtad, imparcialidad y eficiencia, subrayó el mandatario estatal; “lo demanda la ciudadanía y está en su derecho de tenerlo. Yo como Gobernador tomo el reto y me declaro listo para poderlo cumplir”, indicó ante la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno.
Junio 06 del 2011
. 1105 . 16
transformación material para su propio bienestar anhelan con el respaldo de sus representantes, quienes convertidos en autoridades los habrán de gobernar, un mejor status de vida social. A no lograrse las perspectivas de desarrollo social de manos de quienes con el voto mayoritario llegan a ser gobierno en próximas elecciones sencillamente reciben un voto de castigo y es así como el pueblo se cobra las ofensas, las acciones corruptas de su gobierno, el tráfico de influencias, el abuso de poder, el nepotismo de las autoridades, la soberbia del gobernante y lo que es más el desvío de fondos públicos para uso personal y destinados al ejercicio social para la edificación de obras en bien de la población y los eliminan del mapa político. Los Partidos Políticos en el país han perdido el reconocimiento de la sociedad en general y es que sus grupos internos, las pugnas que se generan entre ellos, su gasto desmedido que hacen de las partidas económicas que reciben, la falta de verdaderos cuadros de militantes innovadores que impulsen su transformación, su entreguismo al gobernante en turno, el enriquecimiento inexplicable de sus dirigentes, las pre vendas económicas que se auto designan y la concentración representativa en sólo unos cuantos son algunos aspectos que han llevado al ciudadano a mostrar una total indiferencia a ser miembro activo de un partido político y si se le agrega el hecho de que a los militantes solo los llaman en tiempo de elecciones… estas
17
.
Junio 06 del 2011
. 1105
son algunas consideraciones que el ciudadano toma en cuenta para distanciarse socialmente hablando de este tipo de instituciones de carácter político. Un partido político poco hace por sus agremiados y es más si llega a convertir se en gobierno tendrá que hacer a un lado toda su membresía ya que su arribo al poder lo conduce a gobernar para todos sin distinción de colores partidistas, y es aquí en donde se inicia el verdadero desconsuelo de los electores hacia sus autoridades su incumplimiento a promesas de campaña es sólo el comienzo del distanciamiento social que se genera entre partido y sociedad. Y es que el gobernante si llega mediante una candidatura representada por un color partidista hace a un lado precisamente sus principios de partido y trata de ejercer un gobierno arropado en su “ego” y guiado por sus intereses personales lo conducen al total alejamiento de las verdaderas causas populares que fueron las que lo impulsaron para postularse como candidato. En la actualidad México adolece de verdaderos partidos políticos que abanderen las causas populares y las necesidades sociales que tanto atraso han ocasionado en el país, sus representantes convertidos en Diputados y Senadores sencillamente se venden al mejor “sueldo”, y vaya que es bastante elevado, y aprueban leyes que en la mayoría de las veces jamás llegan a aplicarse en virtud de que la impunidad y la injusticia son características del Sistema Político Mexicano.
Existen en el país partidos políticos que bien pudieran fusionarse con otros y de esta manera se ahorraría un buen fondo público que se destinaría para combatir la pobreza y resolver las necesidades materiales de pueblos que viven en el atraso socio-económico. Pero indudablemente que a quienes les corresponde dictar las medidas por medio de las leyes correspondientes para esta reorganización partidista no les conviene ya que al desaparecerlos se estarían “descobijando” ellos mismos y a la vez impulsarían la pérdida de un ingreso económico que convertido en signo de poder se perjudican si lo desaparecen. El tan trillado discurso demagógico de los políticos, la total incongruencia accionaria de los dirigentes partidistas, la doble moral de las autoridades emanadas de partidos, y porque no señalarlo el enriquecimiento inexplicable de algunos dirigentes o representantes populares son algunas de las causas que han orillado al pueblo a dejar de creer en los Partidos Políticos… Si a esto le agrega usted amable lector la total pérdida ideológica de sus dirigentes ya que con tal de mantenerse en el poder y derrotar al adversario político se venden al mejor postor bajo facturas de cheques en blanco llamadas: - Alianzas de partidos. Mientras no se modifiquen las leyes electorales existentes hasta en esto México será un país “subdesarrollado” y es que si PRI – PAN y PRD son el timón de la lucha partidista en el país…Los demás qué caso tiene que existan.
COLUMNA POLÍTICA
E
n Coahuila.- Las elecciones en Coahuila están cada vez más cerca, reflexionar sobre la participación ciudadana es una obligación de los electores ejercer el voto con responsabilidad para elegir al “buen pastor” que a Coahuila le hace falta, para la mayoría de los coahuilenses Rubén Moreira es el candidato mejor colocado por ser un luchador social, como olvidar sus intervenciones en la Cámara de Diputados donde siempre luchó por los intereses de cada mexicano, todos recuerdan cuando propuso indemnizar a las personas que fueran víctimas por daños colaterales en la mala guerra contra el narco de Felipe Calderón, sin duda alguna que Rubén Moreira tiene de su lado el cariño de Coahuila y posiblemente con todo lo que sabe superará a su hermano Humberto, Rubén Moreira continuará con el crecimiento y desarrollo del estado. Los ciudadanos afirman que los del PAN lo único que ganarán el 3 de julio será la vergüenza y desprecio de los coahuilenses porque gracias al partido Acción Nacional Coahuila tiene violencia, el PRI de hoy se vive en Coahuila y se seguirá viviendo con Rubén Moreira. En Oaxaca.- En Tránsito del Estado se encuentra Jaime Rodolfo Coello Castillo como director, quizás a ello se deba que los robos de vehículos y las tranzas con delegados de esa dependencia sigan en su apogeo, todo Oaxaca recuerda que con la llegada del famoso Jorge Alberto Quezadas Jiménez y Javier Rueda Velásquez en la Secretaría de Seguridad
Rubén Moreira Valdez
Jaime Rodolfo Coello Castillo
Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com
Blanca Alcalá Ruiz
José Ramón Gutiérrez
Pública y desde luego el primero en la Dirección de Seguridad en Oaxaca, se desbordaron con la llegada de los chilangos el robo de vehículos, saltos, secuestros y también robo a domicilios, en fin que esos angelitos que trajeron a Oaxaca llegaron con sus delincuentes organizados a acabar con el patrimonio, la paz y seguridad de los oaxaqueños, los robos de vehículos siguen en su apogeo ¿será por qué Jaime Rodolfo Coello Castillo Director de Tránsito del Estado es sobrino del famoso Jorge Alberto Quezadas Jiménez que lo dejó incrustado en esa dependencia?, el gobernador Gabino Cué debe de analizar muy bien la personalidad y cargo de dicho individuo. En Puebla.- Son muchas las irregularidades detectadas por la administración que encabeza el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, al gobierno de Blanca Alcalá Ruiz, quien, me cuentan, heredó un verdadero desastre financiero a las nuevas autoridades. Según se confirman, los problemas más graves se han descubierto en el área de administración, en seguridad y en la Secretaría de Desarrollo Social, dependencia que encabezó el priista-melquiadista Víctor Manuel Giorgana Jiménez, quien podría ser llamado a comparecer de un momento a otro para esclarecer las graves deficiencias administrativas encontradas en su antigua oficina. Se presume, incluso, que Giorgana habría utilizado la estructura y los recursos de su dependencia para beneficiar a determinadas empresas, lo que le complica aún más las
Junio 06 del 2011
. 1105 . 18
cosas al hoy ex funcionario municipal. Y es que además del problema de las alarmas vecinales (3 mil 500), esas que costaron al erario público alrededor de 4 millones de pesos y que nomás no existen en su totalidad, han aparecido irregularidades en otro tipo de gastos que en breve darán a conocer las autoridades. Por cierto, quien sabe porque el equipo de trabajo de Eduardo Rivera esté filtrando a cuenta gotas toda la información que posee con respecto al cochinero administrativo que les dejo Blanca Alcalá en muchas de las dependencias de mayor peso. En Guerrero.- La asociación civil denominada “Amigos de Aguirre”, de la ciudad de Tixtla y de Mártir de Cuilapan (Apango), dejaron abierta la posibilidad para trabajar con cualquier grupo político, “nosotros vamos a trabajar con quien sea, siempre y cuando sea del agrado de la población”, sostuvo uno de los ex dirigentes municipales Antonio Bello López. Entrevistado en la ciudad de Tixtla, Bello López aseguró que ellos van a trabajar con cualquier grupo político, siempre y cuando, no lo vea mal la población, “porque si lo debemos de decir, no vamos a trabajar con alguien, que no es bien visto por lo que ha hecho o que su trabajo, ha dejado mucho que desear”. Agregó que si bien es cierto, ellos en su mayoría pertenecían al PRI, hoy eso debe de quedar a un lado, “porque hoy decidimos ser una asociación civil y pues vamos a trabajar por nuestra cuenta y si alguien, claro nos llama para que nos sumemos y unamos
19
esfuerzos para poder ayudar a los sectores más desprotegidos de la población, lo vamos a hacer siempre y cuando, esa unión sea bien vista”. Bello López quien fue coordinador general de campaña del actual presidente de la ciudad de Tixtla, Jorge Luis Campos Espíritu, aseguró que para ellos no es tan importante, si son o no llamados para trabajar con un partido, ya que ellos por el momento quieren trabajar como asociación civil, y donde quieren bajar beneficios sociales en bien
que tanto los requiere, y no estamos empecinados a ser algo, si la gente no lo desea”. En Veracruz.- Y los panuchos ni entre ellos se quieren los hijos de la chilindrina ya que en el cabildo porteño el aún dirigente municipal del PAN José Ramón Gutiérrez de Velasco Hoyos (presten su atención) designó a la de a Wilson como coordinadora de los regidores a Verónica Pulido y se armó la remambaramba entre los ediles que la han boicoteado a más no poder, llegando al grado de que la ignoran
de la población. Aunque no descartó, que si hay humildad de algún participante de un determinado partido político, y ven que en esa unión va a ver buenos resultados para la población, ellos con gusto se van a sumar, “porque debe de quedar claro, que nosotros venimos a sumar, a unir esfuerzos, a bajar proyectos para la gente
olímpicamente y hasta se salen de las sesiones de cabildo cuando a la Vero le toca hablar, lo curioso es que muchos de ellos entre los que se cuentan la eterna vividora del presupuesto panista Gabriela Reva Hayón se olvida cuando siendo Alcalde José Ramón la rescató del ostracismo y de la pobreza. Siguiendo con los mamuchos panuchos gris,
. Junio 06 del 2011 . 1105
protagonista y estéril es el paso de los legisladores locales Oscar Agustín Lara Hernández alias “el chaquetas” (sigan haciéndome favor de leer con atención) y del junior vividor Fernando Yunes Márquez, siendo que ambos sueñan con las alcaldías de Veracruz y Boca del Río, claro se vale soñar porque sus posibilidades de llegar son cero, máxime que Miguel Ángel el hermano de Fernando salió como los rateros por la puerta de atrás (préstenme atención) ni siquiera tuvo los ovoides (no jueguen les hablo en serio) de presentarse a entregar la estafeta, cuando por su recochina culpa y sus caprichos perdieron la elección municipal. Y la flamante alcaldesa de Veracruz la misma que se ha agarrado casi a madrazos con su similar de Boca del río Salvador “la chava” mamanzur (háganme favor) digo Manzur Díaz porque ambos se andan haciendo masturbaciones (nuevamente háganme favor) mentales de ser senadores el año que les entra, además de gastar salvajemente el presupuesto público en promocionarse en sus aspiraciones, lo dilapidan en su guerra de perros es decir en darse de periodicazos como dijera Ernesto “la neta” Zedillo Ponce de mamón (otra vez háganme favor digo León que él no era can para que lo agarraran a periodicazos, todo esto con perdón de los nobles y fieles animales canidos, pero eso si tanto Veracruz como Boca del Río están para llorar y urbanísticamente siguen en caída libre. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima.
INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA
Banderazo de 7 obras a 150 días de trabajo del presidente Germán Simancas
H
. Cd. de Tlaxiaco, Oax.- A 150 días de trabajo del presidente Germán Simancas Bautista presidente municipal de Tlaxiaco, el pasado 30 de mayo formaron parte de la historia 7 banderazos de obras y ciudadanos fueron testigos de estos importantes trabajos que se realizaron como el embellecimiento y acondicionamiento del palacio y remodelación del techado del auditorio municipal, el parque Porfirio Díaz con más de 100 años de vida, ha sufrido grandes cambios y esta administración le dará una mejor imagen, introducción de energía eléctrica subterránea en el primer cuadro del centro de Tlaxiaco con una inversión de más de 13 millones, pavimentación del tramo que comunica a la agencia municipal del barrio San Miguel, pavimentación del tramo de la calle 5 de mayo y Wilfrido C. Angulo, y calle Colon. El presidente municipal Germán Simancas comentó “ empezaremos a embellecer la imagen urbana en lo que se pueda, con recursos propios de lo que ingresa en el municipio, gracias a la colaboración estrecha con el diputado federal Heliódoro Díaz Escarraga, a la fundación
Por LUZMAR
Mariana Trinitaria y a Pemex. En tanto, el boulevard Rafael Reyes Spíndola, ya lleva un avance significativo, el módulo de maquinaria del municipio de Tlaxiaco, trabaja diariamente redoblando las horas de trabajo para que a la brevedad circulen los automovilistas tanto particulares como del servicio público, locales y foráneos. En este tenor, cabe destacar la participación de los vecinos que han donado parte de sus predios para que a la mayor prontitud haya flujo vehicular, señaló Germán Simancas Bautista, Presidente Municipal. En la revisión de la obra, el edil tlaxiaqueño manifestó su agradecimiento y compresión por parte de los vecinos de
Tlaxiaco, además dijo que en la entrada del boulevard Rafael Reyes Spíndola, colocaran una estatua de un jugador de pelota mixteca hecha de aluminio, por lo que hizo el llamado a las personas para que donen latas de dicho material en las instalaciones de la presidencia municipal y de esta manera puedan concluir con la efigie que representará a Tlaxiaco Cabe recordar que a 80 días de trabajo del presidente municipal se realizo la pavimentación de un importante tramo de la calle Independencia y el puente Juárez, para llegar a las oficinas de Sapat, se han habilitado los accesos, uno de los importantes es la pavimentación del boulevard “Rafael Reyes Spindola”.
Junio 06 del 2011
. 1105 . 20
DANIEL GURRIÓN NI DE PRESIDENTE NI DE PASTOR SIRVE Por VERÓNICA ACEVEDO
J
uchitán, Oax.-En Juchitán, ase- sarrollo de las que Tomás Chiñas se guran que el presidente “feis- llevó un gran paquete, mientras a los buquero” Daniel Gurrión Ma- regidores de oposición les advirtió que sólo les haría una obra de todas tías, a quien los ciudadanos de su las que pedían. También desatendió municipio ya le piden que deje el ciberespacio y se ponga a trabajar, olímpicamente el planteamiento de la regidora de equidad y género Rogelia ha pasado rápidamente de una tersa González quien propuso que en la relación con los grupos opositores ejecución de las obras se contratara incrustados en su gobierno, a un a los vecinos donde se ejecutara trato ríspido incluso con quienes cada acción de gobierno, pero el alse convirtieron en su comparsa en el periodo electoral. Serios proble- calde contestó que ahí entrarían los priistas que no pudieron integrarse mas tiene ya el flamante presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, al ayuntamiento por haber metido a el priista Daniel Gurrión Matías. las huestes coceistas. Vamos, dicen que ni el reclamo de Soid Pastrana, De entrada no pudo disminuir el número de empleados municipales, su incondicional regidor de cultura, en el sentido de que era inequitativa alrededor de 2 mil en una nómina la distribución de obras, sirvió para administrada en la práctica por los hacer cambiar de opinión al munícipe hermanos que integran el alicaído que ahora ejerce el poder sin escuchar Grupo Corporativo Gurrión. Con el voces ni consejos. Por si fuera poco, erario, calle y estacionamiento para Gurrión Matías también dejó en claro la iglesia del presidente municipal El que no licitará las obras y que éstas se alcalde quien también es pastor de la harán por administración municipal, iglesia de los nazarenos trabaja para fortalecer a sus hermanos de religión, dividiendo aquellas que representen una inversión superior a los 600 mil sostiene el director de ecología del propio ayuntamiento Alberto Blasí, pesos para evadir esa obligación legal, por lo que ya algunos piensan quien cuestionó que un millón de pesos del erario municipal se desti- acertadamente, que ahí podrían estar metidas las manos del Grupo Corponaran a la ejecución de una obra en rativo Gurrión. Hay que decir que beneficio de la iglesia ubicada en el bordo poniente del Río de los Pe- el anterior alcalde Mariano Santana le heredó deudas al actual gobierno, rros. Dicha obra fue el asfaltado del pero también la oportunidad de camino que conecta con la carretera panamericana y la construcción de “hacer” rápidamente pequeñas obras un amplio estacionamiento robán- que aquel dejó inconclusas y que él se adjudica. Por ejemplo, Gurrión dole terreno al río. La obra, asegura terminó de pagar un adeudo de 60 el director de ecología, aumenta el mil pesos adeudo de Santana por la riesgo de inundación y constituye un escultura a la mujer, colocada frente acto de abuso de autoridad, porque al monumento a los héroes juchitecos, se realizó para beneficiar a un sector de interés del presidente por enci- de autoría de un cuñado de Leopoldo de Gyves. Otro ejemplo más es la ma del interés colectivo. Otro caso pavimentación de la prolongación de que cuestionan los ciudadanos a su la calle Vicente Guerrero que el exalcalde Daniel Gurrión, es que llevó presidente Mariano Santana contrató a la aplanadora priista para priorizar las obras el Consejo Municipal de De- con el Grupo Corporativo Gurrión al
21
. Junio 06 del 2011 . 1105
que, según Daniel Gurrión, Santana adeuda 40 millones, razón por la que la obra no se terminó y actualmente está en pésimo estado. Hay que mencionar que el alcalde juchiteco asumió públicamente el compromiso de concluir las obras que dejó pendientes Mariano Santana, aunque en el fondo su decisión es pagarle a la empresa de su familia los “millonarios pendientes” que le dejó el petista. La situación, advierte Daniel Gurrión, se regularizará hasta el mes de agosto en que espera concluir los pendientes de Mariano Santana López. Y así, mientras los conflictos avanzan entre regidores y el alcalde, los trabajadores del ayuntamiento se quejan de que el presidente colocó en las regidurías libreros que nadie pidió y ostentosos muebles adquiridos presuntamente de otro negocio familiar pero sin utilidad práctica en una oficina municipal, mientras carecen de papelería y equipos propios de oficina. En tanto, los priistas juchitecos no saben para donde jalar pues el presidente municipal no acudió a la visita de su dirigente estatal Eviel Pérez Magaña y otros más intentan a través de una casa de gestión jurídica, hacer del PRI un “nuevo partido”. El caso es que actualmente en Juchitán, muchos de los priistas que lo ayudaron en su campaña, hoy están decepcionados y le reprochan que haya hecho acuerdos con los coceistas para poder gobernar y ahora el edil no está bien ni con unos, ni con otros. Quizá por ello, previendo que hay que prepararse para los golpes futuros, el alcalde juchiteco integró una comisión de box municipal y por si eso no funciona o para que amarre, comenzó a organizar eventos de su secta religiosa frente al palacio municipal, quizá para tratar de ahuyentar la mala fortuna.
En total incertidumbre viven los habitantes de este municipio
S
alina Cruz, Oax.- Policías Municipales de esta ciudad, se manifestaron en el Palacio Municipal para exigir la renuncia del Regidor de Seguridad Pública, Antonio Burgos Acosta, al señalarlo como incompetente para desempeñar el cargo. Denunciaron que este regidor pretende destituir al director de esta Corporación, Avilemec Tobías Hernández. Es totalemente desagradable darse cuenta que esto suceda dentro de una organizacion que debería representar seguridad en nuestra sociedad, y que lo único que garantizan con este comportamiento es la desconfianza, ya no se confían en los policias municipales, y que estan mal representados y organizados; es muy facil conocer casos en los que los policias se valen de su poder para extorcionar a las personas que en algún momento se vuelven vulnerables a ellos, tal parece que los policias de este municipio andubiesen buscando la oportunidad para sacarle dinero al primero que se “apendeje” y esto no es mas que el resultado de los raquiticos salarios que tienen y de la falta de un filtro para accesar a esta corporacion, a simple vista se puede notar
Por MARÍA DE LA LUZ
que no hay un requerimiento para poder ser policia, no hay un control de confianza para formar parte de los individuos que deberian garantizar seguridad; es totalmente deficiente por donde quiera que se le vea y esto no es problema de un regidor sino mas bien de todo un organismo que mas que organismo gubernamental parece un organismos de delincuencia organizada, esperemos que se pueda hacer un analisis de todo este sistema de corrupcion y puedan implementar estrategias comenzando por la seleccion de los policias municipales de salina cruz para poder brindar seguridad a los salinacrucenses. Lamentablemente esto es más bien responsabilidad de la autoridad que tiene como cabeza al presidente de Gerardo García Henestrosa, al no seleccionar con delicadeza y mucha inteligencia quienes formarán su equipo der trabajo en ese municipio y que la falta de organización que se ha vivido es gracias a la mínima importancia que le ha dado el edil en turno a la población salinacrucense. Realmente se espera que Gerardo Henestroza voltée un instante hacia atrás para ver que tipo de personal son los que
“trabajan” en su entorno, pero mas que nada para velar por la seguridad y los intereses de cada ciudadano, porque para eso emitieron el voto a su favor. Es lamentable que un municipio como este pueda caer tan bajo en ese tipo de actos corruptos y abusos de confianza que se dan por parte del presidente y de la propia policía municipal, que ya no se sabe a quién confiar la tranquilidad de los habitantes, si a los delincuentes o a la policía “pues los dos son harina del mismo costal”. Y viviendo a expensas de quien puede llegar primero a quitarle a las personas lo poco que ganan con tanto esfuerzo, hasta pareciera que todo acto de corrupción se dan en macetas y hasta podría decir que compiten policías y ladrones, ya sé lo que están pensando pero no desafortunadamente esto no es un juego es puritita realidad, créanmelo y si no ustedes mismos compruébenlo y dense una vuelta por el citado municipio y después me cuentan, pues ya estamos hartos, que alguien haga algo por favor, ya que presidente que entra solo es para arruinar mas al municipio pensando primero en sus bolsillos y sus problemas económicos personales y no las del municipio. Junio 06 del 2011
. 1105 . 22
¿POR QUÉ NO OPINO?
O
Por Mario Pérez Díaz
axaca, Oax.- Uno de mis miles de lectores, me preguntaba que por qué no opinaba del problema magisterial. En primer lugar, por que hay mucha gente con una gran preparación, que ha tratado una y mil veces esta grave y molesta situación, cuya solución se encontrará dentro de 69 años. Lo anterior lo digo, por que no hay mal que dure cien años, ni enfermo que los aguante. Y como a muchos políticos ardidos y resentidos les conviene que el río siga revuelto para obtener ganancias millonarias, que siga la bola pues. Dentro de esos politiquillos está un diputallido federal de apellido Ramirez Puga, que en un alarde de valentía y de servicio a la hambrienta y desesperada ciudadanía, manda poner unos desplegados donde le pregunta a GABINO SI NO PUEDE CON EL PAQUETE DE GOBERNAR. Me imagino, que en caso de que Cué, no pueda, Pugita estará más puesto que un calcetín para sustituirlo. En el colmo de mi ignorancia, pensaba que los diputados locales y sobre todo los federales los habíamos elegido para solucionar los problemas que aquejan a nuestro estado y no para crear más desasosiego. A Puga, lo conozco desde niño. Lo admiraba por su entrega total al PRI, donde trabajando con empeño, ha ido escalando posiciones políticas importantes. Pensaba (en mi onnubilada mente) que este joven representante popular, podría desde su encumbrada posición ayudar a Oaxaca a salir adelante, pero que decepción la mía al ver que reta a quien de
23
. Junio 06 del 2011 . 1105
momento no puede defenderse, ni dar explicaciones, por que está ocupado en atender al mounstro de las 73000 cabezas, más las que se acumulen en la Secc 22. Cuando hay grandeza de espíritu, no se quema uno con pendejaditas. En el momento en que escribo esta entrega, me entero de que un maestro fue atropellado y muerto en el cruce de Viguera. Espero que esta muerte, no se convierta en una bandera nueva, para que la 22 exija que lo presenten con vida. Por que desde que se inventaron los pretextos……………. A propósito de “quítate tú y me pongo yo”. Hace algún tiempo leí una simpática anécdota cinematográfica. Filmaban una película de capa y espada, el protagonista tenía que escaparse de un balcón agarrado a una cuerda, para llegar a otro. La distancia era grande y en el recorrido había una saliente, que hacía el vuelo peligroso. El actor principal se negó hacerlo. Llamaron a un extra que era especialista en hacer este tipo de actos peligrosos y dijo que no le entraba. Llamaron a otros y se negaron. El Director de la cinta, desesperado, llamó al héroe del film y le dijo: QUÍTATE LA PELUCA Y DÁMELA, LES VOY A ENSEÑAR COMO SE HACEN LAS COSAS. Ni tardo ni perezoso, se la puso, también la capa, se subió al balcón y dio la clásica orden de: CÁMARA, ACCIÓN. Todos guardaron un presagiante silencio y el vuelo se inició, no duró mucho por que como estaba previsto, la saliente detuvo la cuerda y el director se estrelló en el decorado golpeándose duramente, todavía, al caerse de la altura considerable,
se fracturó un brazo y quedo inconsciente. Desde entonces, cuando había situaciones difíciles de resolver, preguntaban si alguien quería la peluca. Cuántas gentes hay, que como Puguita, quieren la peluca, tachando al Gobernador en turno de inepto y de incumplidor. Me corto las …..cejas, si no los que tengan la peluca van a regar el tepache igual o peor. Pues no es lo mismo ver los toros desde la barrera, a estar metido en el ruedo. A propósito de toros. Conocí hace algunos años a un muchacho alegre y vivaz. Su sueño de él era irse a participar como estrella en los rodeos de Estados Unidos. Entonces, en ese tiempo, no había esa actividad en nuestro estado. Si bien había jaripeos o era en el Rancho del Charro o en los festejos pueblerinos de la Patrona o Patrón del pueblo. Dejé de ver un tiempo al “montador en ciernes”. Pero una tarde llegó al cine donde yo trabajaba y me quedé sorprendido de ver el tremendo parche que traía en el labio superior y la falta de algunos dientes. Lógico, le pregunté que qué le había pasado y me platicó con gran dificultad, que hacía como un mes que lo habían invitado a un jaripeo y que ahí se había montado a un toro cebú, manso y de grandes cuernos. Por más que acicateaban a la bestia, esta no se movía. El se confió y cuando menos los esperaba levantó la cabeza el animalazo y un cuerno le pegó en la boca rompiéndole el labio superior y sacándole varios dientes. Años después, volví a encontrar al bichoquito, claro, ya no tan joven y le pregunté que si ya era estrella de los rodeos. Me dijo que ya no le había entrado, pues estaba tan salado que hasta un caballo de madera lo había pateado……..pero de esta anécdota ya platicaremos en otra ocasión. Mientras veamos los toros desde la barrera.
UNA NOCHE BOHEMIA DEL ALCALDE PARALIZA PINOTEPA
P
Por MATILDE SOLÍS
inotepa Nacional, Oax.- El presidente municipal priista, Carlos Sarabia Camacho ordenó cerrar el tránsito vial sobre la avenida Juárez de esta ciudad para organizar una “noche bohemia” privada, de la cual la ciudadanía pinotepense no tuvo conocimiento alguno. Y es que, sorpresivamente, el pasado sábado y domingo la recién pavimentada avenida Juárez, desde los cruces de las avenidas Progreso y Alfonso Pérez Gazga, amaneció cerrada a la circulación vehicular sin que alguna autoridad municipal informara el motivo de la suspensión del libre tránsito a automóviles. La mañana del pasado sábado la circulación vehicular permaneció cerrada durante todo el día; por la tarde-noche, frente a la Casa de Cultura, personal del ayuntamiento acomodaban mesas y equipo de sonido ante la mirada atónita de transeúntes que transitaban por “la Zona rosa”, como le llaman a
la recién pavimentada avenida. Alrededor de las 20:00 horas, en las avenidas paralelas se observaban patrullas de la policía municipal preventiva, quienes resguardaban la seguridad del edil, el militante del Partido Revolucionario Institucional, Carlos Sarabia Camacho, quien ya se encontraba disfrutando en compañía de sus más cercanos colaboradores de una noche bohemia, que para la población pinotepense se trató de un evento privado. Comerciantes establecidos al margen de la avenida Juárez denunciaron que fue sorprendente amanecer la mañana del sábado con el bloqueo de la avenida, pues dijeron que, al no permitir el tránsito vehicular, las ventas de sus establecimientos mercantiles disminuyen, pero fue más sorprendente ver por la tarde como el munícipe priista disfrutaba con su equipo de colaboradores de música viva y bebidas en plena avenida. Asimismo, señalaron que tras
intentar levantarse de la crisis que les originó el cierre de la avenida durante los primeros tres meses del año por su repavimentación, no es posible que la avenida vuelva a cerrarse, “ahora que ya nos estamos reponiendo, vienen y bloquean nuevamente y sin avisarnos, no sabemos por qué el cierre”. EL DESCARO Por su parte, Marta Leunin, directora de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento Local, informó que el evento se trató de una noche bohemia, que la administración municipal pretende realizar durante los próximos fines de semana de manera pública. Al cuestionarla sobre la difusión realizada para comunicar a la población sobre el cierre de la avenida y la realización del evento, admitió que no hubo tal difusión “fue algo imprevisto, el evento no estaba planeado para este fin de semana sino para el próximo, pero el capitán decidió que fuera este”.
TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo
* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort
Presupuesto Gratis
Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880 Junio 06 del 2011
. 1105 . 24
Elevar la calidad de vida de las familias es una prioridad para el Presidente Municipal Germán Simancas Bautista, quien a cinco meses de su administración ha trabajado intensamente para que cada vez más tlaxiaqueños tengan acceso a los diferentes servicios básicos.
Germán Simancas aseguró “ésta tarea conjunta, no termina aquí, seguiremos trabajando, no nos quedamos hasta aquí en los beneficios que necesita su colonia aperturaremos la calle que conectara el barrio San Miguel con el Barrio San Bartolo pasando por su colonia”.
25
.
Junio 06 del 2011
. 1105
ESTADO DE PUEBLA
ENTREGARÁ STANDARD & POOR’S EN NUEVA YORK RECONOCIMIENTO A LA BUAP POR FINANZAS SANAS
P
Por LUZMAR
uebla, Pue.- Por con- empeño presupuestal y redujo tar con finanzas sanas, su nivel de endeudamiento. promover la transpa- Como parte de sus evaluaciones, rencia institucional, el personal de Standard & Poor´s mejoramiento de la calidad y visitó algunas dependencias mostrar eficiencia en sus pro- universitarias, de modo que cesos financieros, la Benemérita la Institución se vio inmersa Universidad Autónoma de Pue- nuevamente en un proceso de bla recibió el pasado 31 de mayo integración de información un reconocimiento por parte financiera, estadística y de esde la firma Standard & Poor’s. tructura económica, entre otras. A nombre de la comunidad El reconocimiento significa que universitaria, el Rector Enri- la BUAP cuenta con finanzas que Agüera Ibáñez recibirá la sanas y eficientes, fincadas en distinción en las oficinas de esa un trabajo cotidiano de mejoraagencia de evaluación crediticia miento de la calidad y de optimien Nueva York, acompañado zación de los procesos, todo en por funcionarios universitarios. aras de ofrecer el mejor servicio La certificadora otorgó a la BUAP a la comunidad universitaria. la calificación de “mxA+”, pun- Conviene señalar que a su llegatuación que le asignó por primera da, el Rector Enrique Agüera insvez en 2008, por lo cual la perspec- truyó a la Tesorería a gestionar tiva para la Institución es estable. una calificación crediticia, con el Dicha ratificación significa que objetivo de reducir costos finanla Máxima Casa de Estudios cieros, evidenciar la transparende Puebla no sólo ha logrado sostener sino también fortalecer su desempeño presupuestal durante los últimos años, hecho que la coloca en posibilidades de mostrar un satisfactorio manejo financiero, moderados niveles de deuda y una adecuada posición de liquidez. Entre las razones expuestas por la firma para otorgar dicha calificación destaca que la Institución fortaleció durante 2010 su des-
cia y la voluntad de apertura de la Institución, y reiterar el buen manejo de sus finanzas. Desde entonces, la BUAP se comprometió a mantener sus estándares de calidad, en virtud de que la empresa Standard & Poor´s da seguimiento a la operación administrativa para mantener, mejorar o disminuir la calificación. Las calificaciones obtenidas por esta casa de estudios demuestran que goza de salud institucional reconocida, producto de la calidad y eficiencia en sus procesos, colocándola como pionera en Latinoamérica, al contar con tres calificaciones financieras, lo cual asegura su operación crediticia con las mejores tasas de interés. Finalmente lo anterior avala la transparencia en el manejo del recurso financiero, al tiempo de significar un ejercicio cotidiano de rendición de cuentas.
Junio 06 del 2011
. 1105 . 26
Signa Convenio Ayuntamiento y el INAPAM para Fortalecer atenciÓn a Adultos Mayores
P
Por VERÓNICA ACEVEDO
uebla, Pue.- El estrategias para ampliar Ayuntamiento sig- su cobertura y alcances. nó un convenio “Su empeño, trabajo y de colaboración con el esfuerzo nos motivan Instituto Nacional de para seguir, ustedes son las Personas Adultas ejemplo de que podemos Mayores (INAPAM) con ser buenos y mejores la finalidad de mejorar la ciudadanos”, enfatizó. atención integral a este Entre las acciones priosector de la población, ritarias que se impleque en la capital poblana mentarán producto de concentra a un total de este convenio están: la 135 mil 217 personas, lo designación de personal que representa el 8.8 por del DIF Municipal que ciento de los habitantes. fungirá como represenEl Presidente Municipal, tante ante el INAPAM, Eduardo Rivera Pérez y la implementación de un el Director General del sistema de información INAPAM, Alejandro mensual de personas Orozco Rubio, encabe- adultas que beneficia zaron la firma de este esta dependencia y la esfuerzo que permitirá remisión del Plan Munia los adultos mayores cipal de Desarrollo 2011poblanos acceder a los 2014 al organismo fedebeneficios que otorga la ral especializado en percredencial de esta ins- sonas de la tercera edad. tancia federal, además En su oportunidad, Alefortalecerá la asistencia jandro Orozco Rubio, de personas que se en- Director General del cuentren en situación de INAPAM, dio a conocer carestía y enfermedad. que en México el 9 por En su mensaje el Alcalde ciento de la población Poblano explicó que el total son adultos maconvenio se traducirá yores y cada día 800 en el desarrollo de ac- personas cumplen 60 ciones específicas en años de edad e ingresan beneficio de las perso- a este sector poblacional. nas adultas a través del Orozco Rubio subrayó Sistema Municipal DIF que la formalización de con quien se coordi- este convenio permitirá narán los programas y construir una cultura
27
. Junio 06 del 2011 . 1105
En este contexto, la Predel envejecimiento que implica, entre otras co- sidenta del Patronato sas, abrir más espacios del Sistema Municipal públicos acondiciona- DIF, Liliana Ortiz de dos, seguros, accesibles Rivera, mencionó que y confiables, realizar desde el organismo que campañas de sensibili- encabeza se apoyan a zación que fomenten la 657 adultos mayores, plena integración de los quienes participan en adultos mayores en la el programa de Empleo vida activa social y eco- Voluntario en Centros nómica de nuestro país. Comerciales y 279 perso“En materia de Cultu- nas adultas más que acura del Envejecimiento, den a 19 talleres que les el INAPAM establece ofrecen recreación, teracomo premisa ética y pia y acompañamiento. normativa considerar “Hoy toca alzar la voz a las personas adultas a favor de los adultos mayores como titula- mayores que han dado, res de derechos y no con su ejemplo, tenacomo un grupo vulne- cidad y valores; fortarable que es objeto de leza a cientos y miles protección”, puntualizó. de familias en nuestra Finalmente, agradeció ciudad. Es el momento el compromiso, apo- de devolverles a nuesyo y disposición del tros ancianos todo el esGobierno Municipal fuerzo empeñado para por colaborar en bene- hacer de nuestra Puebla, ficio de los poblanos una gran ciudad”, conde sesenta años y más. cluyó Liliana Ortiz.
El Gobernador Rafael Moreno Valle anunció, aquí, la mayor inversión en la historia de Puebla para el campo. Al entregar fertilizantes a productores de la región mixteca, el Mandatario estatal solicitó a los presidentes municipales sumarse al nuevo programa de inversiones en proyectos productivos en el que participarán los gobiernos federal y estatal.
Moreno Valle refrendó su compromiso con la transformación del campo, y aseguró que independientemente de los signos partidistas se apoyará a todos los municipios con reglas iguales. Hizo un exhorto a los ediles a sumar esfuerzos y recursos para revertir la pobreza y marginación que enfrenta el sector agropecuario.
Junio 06 del 2011
. 1105 . 28
ESTADO DE TLAXCALA
EL PROBLEMA DE LAS ADICCIONES EN MÉXICO
T
Por EDGAR JUÁREZ FLORES
laxcala, Tlax .- La autoestima y los valores, son fundamentales, para que una familia, padres e hijos, sean una familia sin problemas de adicción, de la buena organización familiar, dependen roles, reglas jerarquías y límites ya que las REGLAS: son acuerdos que prescriben o limitan los comportamientos de los individuos, son necesarias y fundamentales para fortalecer conductas y lograr su crecimiento personal y funcionen deben ser: claros, adecuados, con firmeza, sostenerlos y respetarlos, que sean precisos, que puedan ofrecer opciones y que se pueda explicar el por que de las cosas, los límites deben basarse en necesidades individuales, donde se limita la conducta mas no los sentimientos, fijándonos en no afectar el respeto y la autoestima. En el grave problema de las adicciones esta la comunicación inadecuada, que se caracteriza por la falta de honestidad y claridad, pues el adicto o presunto, pretende que le adivinen el pensamiento, no dice la verdad de lo que siente, se triangula a través de la familia u otras personas su enfermedad, los familiares, debemos tomar actitudes funcionales, respetando su pensamiento, no escondiendo la realidad, expresar las emociones, con una manipulación afectiva y con sobreprotección al adicto para ayudarlo a salir de su adicción.
29
.
Junio 06 del 2011
. 1105
Los valores en la familia son importantes, la palabra valor viene del latín, valere (fuerza, salud, estar sano, ser fuerte). Su finalidad es orientar nuestras normas, actitudes, opiniones y conductas para ser más humanos y mejores personas, es un proceso de socialización, que dura toda la vida, en donde la familia, juega un papel muy importante aplicando los valores éticos del ser humano como: fortaleza, generosidad, trabajo, perseverancia, humildad, paz, honestidad tolerancia, solidaridad, respeto, amistad, perseverancia, libertad, ya que los valores.- son importantes, porque constituyen guías de interacción y determinan la estimulación de la inteligencia emocional. En la gran cadena de las adicciones, se empieza jugando y se termina llorando, desde los ocho, diez o doce años, se comienza a desarrollar los sentimientos y las emociones, cuando un niño o joven empieza su carrera de drogadicción regularmente escoge refugiarse dentro de un estereotipo como: cholo, pandillero, delincuente, o se dedica a la prostitución, etc. Pero, quien vende drogas y alcohol no solo se hace de dinero fácil, arriesgando su vida, su libertad y la seguridad de su familia. Al hacerlo no solo vende substancias que estimulan los sentidos. Que elevan la mente a las alturas, que hacen escapar de la realidad; en el mismo paquete
de la droga y el alcohol, vende también los más horribles problemas, sufrimientos, angustias, penas, muchas lágrimas, pobreza, hambre y un boleto sin retorno. La falta de prevención clara y efectiva aunada a la ociosidad, los problemas, el sufrimiento, la angustia, las penas, las lágrimas, la pobreza, el hambre son los factores mas importante para que los jóvenes empiecen a usar alcohol y drogas esperando que los problemas se acaben, y si se acaban, pues muchos niños y jóvenes, están muriendo a causa de las drogas y el alcohol, si no hubiera consumidores, no hubiera contrabando, no hubiera quien comprara, no hubiera quien sembrara. Por lo tanto, si el gobierno dedica grandes esfuerzos en combate al narcotráfico solo está creando una tensión que causa como efecto el que el precio en el mercado negro se eleve. Ese alto precio crea una enorme fuerza que traspasa los cercos establecidos por los gobiernos y llega en forma de grandes cantidades de dinero a los productores y de esa manera se crea un círculo de nunca acabar. Los adictos son aquellas personas que dependen perjudicialmente de las sustancias psicoactivas como el alcohol, la marihuana, la cocaína y los solventes inhalantes, entre otros; algunos drogadictos, son personas con problemas de salud o con trastornos psicológicos. Existen tres grupos de drogas.Las sociales legales como: Tabaco, Alcohol, Café. Drogas medicinales Legales.- Aquellas que son de uso exclusivo y bajo prescripción médica, Drogas Orgánicas o Vegetales Ilegales.- Que por sus
características son, narcóticas, alucinógenas o estimulantes, como la cannabis o marihuana, cocaína, peyote, ácidos, etc. El término droga se utiliza para referirse a aquellas sustancias que provocan una alteración del estado de ánimo y son capaces de producir dependencia, puede presentarse adicción tanto a sustancias psicotrópicas como a actividades e incluso, en relaciones de pareja, Juegos de azar, Comida o componentes comestibles tales como el azúcar o la grasa, Sexo o actividad sexual, trabajo, relaciones interpersonales, especialmente de pareja. En México, la edad en la que se utilizan por primera vez alguna droga se encuentra entre los 10 y 18 años, los niños prueban alcohol a los 12 años, mientras que se experimenta por primera vez con marihuana a los 13, 5 de cada 100 personas ha consumido alguna sustancia alguna vez en su vida, la familia es afectada de manera frecuente por los desórdenes que ellos mismos generan. La dinámica de relación, comunicación y conducta de sus miembros cambia y como resultado del proceso adictivo se vuelven disfuncionales, una adicción puede generarse a una sustancia, cosa, acción o persona, y es la manera de no poder controlar los tiempos, cantidades ni momentos.- “Lo mejor que puedes dar a un enemigo es el perdón; a un adversario, tolerancia; a un amigo, oídos; a un hijo, buen ejemplo; a tu padre, respeto; a tu madre, una conducta que la haga sentirse orgullosa de ti; al prójimo, caridad; y a ti mismo, amor propio”. Benjamín Franklin.
Mas de 140 alumnos concluyeron curso de matemÁticas
T
Por VERÓNICA ACEVEDO
laxcala, Tlax.- rrollo del PensamienConcluyó el cur- to Lógico Matemático, so especializado inició el 22 de noviemen el Desarrollo del bre del 2010 con la Pensamiento Lógico realización de un reMatemático que im- gional de matemátipartieron en Tlaxca- cas mediante el cual se la integrantes de la busca conformar a la Asociación Nacional delegación tlaxcalteca. de Profesores de Ma- El catedrático precisó temáticas (ANPM) a que el proyecto de más de 140 alumnos integrar alumnos de tlaxcaltecas de prima- primaria y secundaria ria y secundaria des- permitió establecer la de diciembre del 2010. vinculación que busca Mauro Cote Moreno, la Reforma Integral de Secretario General del la Educación Básica, a Comité Ejecutivo Na- la vez que se mejoraba cional de la ANPM el perfil de egreso de informó que alumnos los educandos de sexdel cuatro al sexto to de primaria y aquegrado de primaria y llos que estaban por de los tres niveles de concluir la secundaria. secundaria acudie- “Nosotros no quereron de forma volun- mos formar solo camtaria al curso todos peones, pretendemos los sábados con un que esta nueva estrahorario de 9:00 a 13:00. tegia de enseñar maDe los 147 alumnos in- temáticas se aplique teresados en ampliar y en todas las escuelas, desarrollar sus habili- cambiar en los maesdades y capacidades tros, los alumnos y los sobre las matemáticas, padres de familia, las se eligieron a los ocho creencias que tienen con más altos puntajes sobre esta asignatura, para conformar la delegación tlaxcalteca que participó en la Olimpiada Nacional de matemáticas realizada en Mérida Yucatán, en la que se obtuvo el segundo y tercer lugar nacional. Recordó que originalmente el grupo de apoyo para el Desa-
con nuestras estrategias no memorizan, razonan para que a través del juego descubran las ventajas que ofrece”, refirió. Cote Moreno, precisó que la ANPM busca a través de estos cursos perfeccionar las metodologías para ofrecer a todos los maestros de primaria y en particular de secundaria estrategias innovadoras y prácticas que faciliten la enseñanza de las matemáticas en sus planteles. Actualmente, dentro del equipo de profesores que trabajan con los alumnos que participan en la Olimpiada Nacional de Matemáticas son 22 tlaxcaltecas que se integran a los más de 200 mentores que están incorporados en la ANPM y que a diario promueven nuevas técnicas para la enseñanza de las matemáticas en el país, concluyó.
Junio 06 del 2011
. 1105 . 30
31
. Junio 06 del 2011 . 1105
ESTADO DE HIDALGO
PaCHuCa atrae reFleCtoreS del ProCeSo en Hidalgo
P
Por Dinorath Mota
achuca, Hgo.- Con el dar línea a favor de los panistas. arranque de las campa- El líder del PAN, Gonzalo Trejo, ñas políticas, avaladas y el delegado de la Secretaría por el Instituto Estatal de Gobernación, Jorge MocElectoral de Hidalgo (IEEH), tezuma Aranda, arremetieron la principal lucha entre las en contra de Fayad Meneses y 84 presidencias municipales dijeron que se trató sólo de un se concentrará en esta capital, espectáculo del dirigente priísta. dado el número de votantes Prerrogativas e importancia social y econó- Con la aprobación de 329 plamica que tiene para la entidad. nillas que unifican a 5 mil 298 La contienda en esta ciudad se candidatos, arrancaron las camcentra en los contendientes del pañas en las que participan PRI, Eleazar García Sánchez, y siete partidos y tres coaliciode la alianza Hidalgo nos Une nes. Para estas elecciones se formada por el PAN y PRD, tendrá un gasto de prerrogatiGloria Romero León, quien es vas a los partidos políticos de acompañada en este proceso 18 millones 66 mil 256 pesos. por la ex candidata al gobierno El consejero presidente del Insdel estado, Xóchitl Gálvez Ruiz. tituto Estatal Electoral, Daniel Para este proceso por prime- Jiménez Rojo, informó que la ra vez y debido a la reforma conformación de registros fue electoral de 2008, se tendrá de 32 planillas para el PRD; PRI, un periodo de gobierno para 71; Panal, 51; PT, 17; PVEM, alcaldes de cuatro años y sie- 25; PAN, 30; Convergencia 15. te meses, lo cual ha causado En las alianzas Hidalgo nos gran expectativa entre el elec- Une, del PAN y PRD 49; Juntos torado, de acuerdo con el IEEH. La elección municipal en Pachuca ha ocasionado varios roces entre el PAN y el PRI, donde hay acusaciones mutuas de proselitismo por parte de funcionarios tanto federales como estatales. El lunes, Omar Fayad Meneses irrumpió en una reunión que sostenían mil 500 trabajadores de las delegaciones federales, acusó que se trató de un cónclave para
por Hidalgo del PRI-PVEM y Panal, 23 y Poder con Rumbo del PT y Convergencia con 31. Durante el análisis de los documentos la coalición Poder con Rumbo, no pudo presentar el total de sus planillas y de 53 que tenían inicialmente, sólo fueron registradas 31; en tanto que al Partido Convergencia no le fue aprobada una planilla, y al PRD tres. De los 84 municipios, el PRI encabeza 78 planillas, los seis restantes son propuestas de Nueva Alianza, partido con el que va coaligado. El PRD y PAN participan en 49 demarcaciones; en solitario PAN en 30, PRD 41, en tanto que Nueva Alianza presenta planillas en 51 municipios. La elección se llevará a cabo el próximo 3 de julio, al igual que en Coahuila, Nayarit y Estado de México, donde además se elegirá gobernador.
Junio 06 del 2011
. 1105 . 32
Revelan que fuma una de cada cinco personas en Hidalgo Por VERÓNICA ACEVEDO
A
catlán, Hgo.- En Hi- por ciento contestó que les sería dalgo, los fumadores difícil abstenerse en lugares activos constituyen públicos y 40.7 por ciento que el 20.5 por ciento de lo habían intentado alguna vez. la población (cerca de 276 mil Las principales formas en que personas), con una prevalencia lo hicieron fueron: dejar de muy cercana a la media nacional. fumar súbitamente (61.6 por De acuerdo con tabuladores del ciento); dejar de comprar ciConsejo Estatal de Población garros (22.8 por ciento); susti(Coespo), con base en la Encues- tuir fumar por otra actividad ta Nacional de Adicciones 2008, (7.6 por ciento) y disminuir se encontró que los fumadores gradualmente el número de activos iniciaron el consumo cigarrillos (2.7 por ciento). diario de cigarrillos a los 17.3 Únicamente el 1.6 por ciento años, con un promedio de cinco se ha sometido a un tratacigarrillos diarios, y 4.1 por cien- miento para dejar de fumar. to de ellos fumaban el primer Además, el 23.1 por ciento cigarro del día durante los 30 de la población hidalguense minutos después de levantarse. en el rango estudiado, cerEn el Día Mundial sin Tabaco, ca de 311 mil, fueron ex fula muestra reveló que de los madores, la edad promedio fumadores activos hidalguen- en la que los adultos dejaron ses, de entre 18 y 65 años, el 12.1 de fumar fue a los 29.3 años.
33
.
Junio 06 del 2011
. 1105
En la entidad, para el 2008 cerca de 760 mil personas, el 56.4 por ciento de la población (34.6 por ciento de los hombres y 75.1 por ciento de las mujeres) entre 18 y 65 años aseguró no haber fumado. Sin embargo, de este grupo 12.6 por ciento de los adultos, cerca de 96 mil, y 18.8 por ciento de los adolescentes, cerca de 45 mil, reportaron estar expuestos al humo de tabaco ambiental. Por otra parte, la Encuesta de Tabaquismo y Juventud (ETJ) aplicada en la ciudad de Pachuca, entre febrero y abril de 2008, con mil 264 estudiantes de 22 escuelas secundarias, el 19.3 por ciento admitió que eran fumadores. Entre los no fumadores, 83 por ciento refirió que en su familia se ha conversado sobre los efectos dañinos causados por fumar. El 51 por ciento de los alumnos dijeron estar cerca de fumadores en otros lugares fuera del hogar y el 49 por ciento afirmaron que uno o ambos padres fumaban. El 31 de mayo de cada año la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra el Día Mundial sin Tabaco, cuyo objetivo consiste en señalar los riesgos que supone el consumo de tabaco para la salud y fomentar políticas eficaces de reducción.
ESTADO DE MÉXICO
¿GUBERNATURA DEL ESTADO DE MÉXICO EN LA GUERRA SUCIA?
T
Por Joel Cruz Torres: ecoos_edomex@yahoo.com.mx
oluca, Edomex.- Después del arranque de campaña de los candidatos a la gubernatura del Estado de México: Eruviel Ávila Villegas de la Coalición “Unidos Por Ti” (PRI-PANAL-PVEM), Luis Felipe Bravo Mena del PAN y Alejandro Encinas Rodríguez de la Coalición “Unidos Podemos Más” (PRD-Convergencia-PT), estos han recorrido un buen número de los municipios mexiquenses, con un resultado un tanto optimista de los candidatos de las coaliciones: Eruviel Ávila en los suyo como favorito, aunque Alejandro Encinas a repuntado también pues sus eventos efectuados en Chalco, Ixtapaluca, Tlatlaya y Chimalhuacán, se vieron concurridos con la consabida euforia de sus seguidores, sin embargo en sus actos se proselitismo llevados a cabo en Nezahualcóyotl, Naucalpan y Los Reyes La Paz, las cosas no le salieron como hubiera querido…….. Por otro lado, todo hacía suponer que en esta campaña los candidatos iban a dejar a un lado las descalificaciones y los señalamientos para proponer, pero al paso de los días la campaña sube de tono, y lo que se quería evitar ya es inevitable, por ahí algunos perredistas como fue el caso del dirigente municipal de Ixtapaluca, Iván Araujo Callejas, despotrico en el evento de campaña contra el alcalde priista de ese municipio Humberto Navarro de Alba y la diputada federal priista Maricela Serrano Hernández, porque según sus palabras se están adjudicando obras propuestas por gobiernos perredistas…….. Pero a esta descalificación
se suma el señalamiento del propio Alejandro Encinas, al llamar “cartel de Atlacomulco” a sus adversarios priistas, pero no todo culmina con lo anterior, pues también interpuso una demanda en contra de la Agencia de Seguridad Estatal por responsabilidad administrativa que se deriva según afirma de extorsiones de los uniformados…….. Esto por citar algunas aseveraciones en la que los candidatos empiezan a caer ¿se acabo la tregua de propuestas?, porque también en debate televisivo ya se vieron y escucharon algunas descalificaciones, aunque ahí que decir que tanto el perredista como el panista cometieron el error de enfocar sus baterías para descalificar al gobernador y más aventajado presidencial Enrique Peña Nieto, olvidándose que el adversario en este momento es Eruviel Ávila Villegas, subiendo con esto los bonos del mandatario mexiquense…….. Aunque también Alejandro Encinas Rodríguez, arrastra el haber permitido en el 2006 que Andrés Manuel López Obrador bloqueara la avenida Reforma y centro de la ciudad de México, perjudicando empleos y economía de mucha gente trabajadora, pero lo negativo siempre se olvida…….. Por el lado panista, Luis Felipe Bravo Mena, el candidato impuesto desde Los Pinos, le tocó bailar con la más fea, pues sus primeros actos de campaña fueron desangelados con brotes de protesta de los ex trabajadores de la extinta CLyFC y reclamaciones por el sexenio que encabeza su correligionario Felipe Calderón Hinojosa, que ante la floja campaña
en el Estado de México, ya envió a la primera dama Margarita Zavala, acompañada por el dirigente nacional Gustavo Madero, el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, el gobernador de Jalisco Emilio González, la líder capitalina Mariana Gómez del Campo, entre otras personalidades del blanquiazul como el líder moral del panista, Luis H. Álvarez, sin embargo la candidatura de Luis Felipe Bravo Mena, no levanta……. Asimismo el candidato panista a tenido que aguantar algunas agresiones verbales con intento de ataque físico con fue el caso en una escuela de nivel superior, donde Luis Felipe Bravo Mena, hubo de ser protegido por su seguridad personal, caso en el que los panistas acusaron al PRD de haber incitado a los estudiantes……. Por último también el candidato del PRI-PANAL-PVEM, Eruviel Ávila Villegas, ya manifestó que defenderá el agua que es sacada del Estado de México para abastecer al Distrito Federal, esto en respuesta a los señalamientos perredistas……. En resumen, pese a que se dijo que esta campaña sería de propuestas, los partidos políticos ante la presión que representa el ganar la gubernatura de la entidad más importante del país en materia electoral, empiezan a buscar las debilidades de sus adversarios para buscar con ello restarle votos a sus opositores, lo que significa que al cierre de campañas los electores volverán a ver y escuchar distintas descalificaciones y señalamientos de parte de los candidatos o sus seguidores… SE LEEN.
34
.
Junio 06 del 2011
. 1105
ALEJANDRO ENCINAS VA HA OBTENER UN TRIUNFO CONTUNDENTE EN LA ZONA ORIENTE: MAXM Por ecoos_edomex@yahoo.com.mx
I
xtapaluca, Edomex.- La gente esta recibiendo al candidato de la coalición “Juntos Podemos Más”, Alejandro Encinas Rodríguez, de muy buena forma, sobre todo con la tarjeta “La Cumplidora”, y en cuanto a los eventos, al menos en Chalco no puede haber comparación de lo realizado por los partidos de izquierda a lo que hizo el priista Eruviel Ávila Villegas, ahí estuvo la gente, y no podemos poner números de más, porque Alejandro Encinas Rodríguez, va ha obtener un triunfo contundente en la zona oriente, manifestó en entrevista el diputado local por el Partido Convergencia, Miguel Ángel Xolalpa Molina. En cuanto al recibimiento en algunos casos eufórico, con que la gente expresa su apoyo a la candidatura del que fuera ex jefe de Gobierno del D. F., el legislador destacó que es una oportunidad histórica que los que se dicen gente de izquierda deben de converger en entorno a la candidatura de Alejandro Encinas, que para ellos es el mejor candidato no nada más de la izquierda sino de todos los partidos que tienen presencia en el Estado de México, y un claro ejemplo fue el pasado debate que se realizó en una televisora. Xolalpa Molina añadió, que en esta cam-
35
.
Junio 06 del 2011
. 1105
paña de propuestas, la gente debe confiar en Alejandro Encinas, pues él ya ha probado que sabe gobernar, porque ya lo hizo en el Distrito Federal, pues fue un gobernante que impulso los programas sociales que hoy benefician a mucha gente, sacando adelante a la ciudad de México, no sólo creando preparatorias, sino también impulsando universidades, centros culturales, vialidades, centros deportivos, todo ya esta más que probado, a diferencia de los candidatos de enfrente hay mucho contraste. El diputado por el Distrito 27 del Partido Convergencia, subrayó que hay confianza de que los mexiquenses reaccionen aún más, pues la candidatura de la izquierda ya no es nada más de competencia, sino de auténtica propuesta para ganar la gubernatura –se sabe enfatizó-, que el aparato burocrático y de poder que tiene el PRI es enorme, porque tienen un dispendio de recursos y materiales igualmente grande, sin embargo sabemos de la conciencia que puede hacer la gente, porque además las propuestas de Encinas son reales y
probadas, porque del mismo modo sabemos que su candidatura la querían detener, más sin embargo hoy esta ha ido creciendo por su forma de ser, por su transparencia y su naturaleza se ha ido fortaleciendo y no cabe la menor duda que el 3 de julio se obtendrá un triunfo contundente. Finalmente Miguel Ángel Xolalpa Molina, convocó a los mexiquenses a que se quiten la venda de los ojos sin fijarse de lo que ahorita les están dando, porque después de 82 años de gobierno de un sólo partido con un evidente radicalismo y autoritarismo que no le conviene a la gente del Estado de México, de manera muy objetiva y clara volteen a la mejor persona, al mejor candidato que es Alejandro Encinas Rodríguez, por ello el llamado a la reflexión para convertir al estado en una entidad democrática, progresista que le cumpla a la gente, puntualizó.
ESTADO DE MORELOS
El móvil de las ejecuciones no fue una riña, asegura Javier Sicilia
C
uernavaca, Mor.- Aunque confía en la investigación realizada por la Policía Federal para capturar a los asesinos de su hijo y de otros seis jóvenes en Morelos, el poeta Javier Sicilia reprochó la versión de que el móvil de las ejecuciones fue una “riña” previa en un bar en la cual participaron dos de las víctimas y supuestos integrantes del “Cártel del Pacífico Sur”. La afirmación fue difundida por Luis Cárdenas Palomino, Jefe de seguridad regional de la corporación, durante la presentación, el miércoles, de Julio de Jesús Radilla Hernández, alías “El Negro”, y dos de sus cómplices. Según el funcionario, el pleito se dio 10 días antes de los hechos. El escritor exigió a la Secretaría de Seguridad Pública federal evitar cualquier intento de “criminalización” en perjuicio de los jóvenes y negó que se hubiese tratado de una riña. “No hubo tal, fue un asalto… Supuestos policías robaron y golpearon a dos de los muchachos y uno de ellos reaccionó y se intentó defender, luego intentaron presentar la denuncia… No se vale soltar cosas sin sustento en la investigación”. También criticó la frase de Palomino en el sentido de que los siete asesinados “estaban en un mal lugar, en un mal momento, encontrándose con
Por Daniel Blancas Madrigal
las mismas personas con quienes habían tenido un conflicto días antes (en el Bar La Rana Cruda, en Cuernavaca)”. Sicilia aseguró que en México “no debería haber lugares y horas equivocadas, porque es responsabilidad de las autoridades brindar seguridad y tranquilidad a sus ciudadanos en todo momento”. Pidió a la SSP-f aclarar si quienes asaltaron a los dos jóvenes eran policías y de qué nivel de gobierno, además de informar si aquel domingo 27 de marzo, el día de los hechos, los criminales ya seguían a su hijo y a sus amigos o el encuentro fue una casualidad. Ante los constantes montajes en lo que se ha involucrado la Secretaría de Genaro García Luna, Sicilia afirmó que esta vez la línea seguida por la PF “es la más sólida y hay elementos que la corroboran”. Solicitó a la SSP-f y a la PF mostrar la misma eficacia y trabajo de investigación e inteligencia en el caso de los otros miles de homicidios registrados durante el sexenio calderonista, y no limitarse a resolver sólo un evento. También censuró a quienes han magnificado o elogiado en exceso el éxito de la policía en este crimen, “porque es la labor que deberían realizar todos los días, no debe haber acciones excepcionales, para eso pagan los ciudadanos”.
El poeta confirmó que en el futuro sí tiene el deseo de encontrarse con “El Negro Radilla” y los otros seis detenidos hasta ahora, con el objetivo de que adquieran conciencia “del dolor y del perdón”, pero ahora su prioridad es el movimiento ciudadano que, como siguiente paso, pretende la firma de un pacto social en Ciudad Juárez, para el próximo 10 de junio. Agenda El pacto ciudadano convocado por el Movimiento por la Paz de Javier Sicilia, a firmarse en Ciudad Juárez el próximo 10 de junio, definirá cuáles serán las peticiones concretas a gobiernos e instituciones de la República. Tras el encuentro y la redacción del documento se emplazará a las autoridades a cumplir las demandas y a explicar cómo lo hará. La caravana rumbo a Juárez, que partirá el 4 de junio de Cuernavaca, incluye visitas a ciudades como el DF, Morelia, San Luis Potosí, Durango, Torreón, Monterrey, Saltillo y Chihuahua. Se asumirán banderas como las de mineros, desaparecidos, secuestrados, víctimas de la guardería ABC, extorsionados y afectados por narcofosas. Hasta ahora se han comprobado marchas de solidaridad en al menos 20 estados del país, y a nivel internacional en París, Seattle y otros puntos de América Latina.
36
.
Junio 06 del 2011
. 1105
Continúan alza a productos básicos
C
uautla, Mor.- A pesar de que el gobierno del estado ha asegurado que en Morelos no existe escasez de maíz, debido a que el consumo actual del grano proviene de la cosecha del ciclo primaveraverano del año pasado, integrantes de la Unión de Molinos y Tortillerías de Cuautla, pretenden aumentar dos pesos el precio del kilo de este alimento, sin ver el daño que causarían a la economía familiar, ya que a decir de algunas madres de familia, a pesar de ser un producto de primera necesidad, lo están vendiendo como si fuera de lujo. Industriales de la masa y la tortilla han manifestado su intención de incrementar el precio del kilo de la tortilla de 12 pesos a 14 pesos, para el mes próximo, ya que aseguran que el costo de los insumos propios de su actividad como la electricidad, agua potable, maíz e impuestos federales, han incrementado sus gastos de operación, además sufren una competencia desleal. No obstante los pobladores aseguran que estos comerciantes sólo ven su propio bienestar, sin importar a quien pasen a perjudicar, ya que de acuerdo a las autoridades estatales no existe escasez de
Por Dulce Gaviña
maíz, debido a que el consumo actual del grano proviene de la cosecha del ciclo primaveraverano del año pasado, por lo que el aumentar el precio de esta alimento no es aceptable. Pero a decir del líder de la Unión de Molinos y Tortillerías de Cuautla, es necesario el aumentar dos pesos el precio del kilo de la tortilla, ya que lo que ganan no les alcanza para vivir; sin embargo, no se dan cuenta que así como a los tortilleros no les es suficiente su ganancia, también a otros comerciantes les pasa lo mismo, y sin embargo no andan subiendo el precio de sus productos cada vez que se les da la gana, como lo hacen los antes mencionados. Dicha propuesta ya ha generado cierta inconformidad, pues
a decir de algunas amas de casa, las cuales son las encargadas de comprar este alimento, la tortilla es producto de primera necesidad y ya la están vendiendo como si fuera un lujo. Por tal motivo ciudadanos piden a las autoridades pongan un alto a estas personas, ya que el abasto de maíz está garantizado, por lo que sería un abuso el llevar a cabo esta acción cuando tienen apenas unos meses que subieron su precio a 12 pesos; “de acuerdo a las autoridades del estado, hay suficiente maíz, por lo que está asegurado un precio preferencial de venta del grano y no permitiremos que los industriales de la masa y la tortilla se quieran aprovechar de nosotros”, señaló Mónica Galicia Maldonado, ama de casa. Junio 06 del 2011
. 1105 . 37
CIUDADANO
Por JORGE ÁNGEL SANTAELLA GONZÁLEZ/ george_santaella@hotmail.com
El carácter de cada hombre, es el arbitro de su fortuna”. Publio Siro, escritor latino de Roma antigua, existió entre 85 a. C. – 43 a. C.
X
alapa, Ver.- La queja generalizada de los veracruzanos se resume en tres palabras “nos estamos quemando”, lo que es totalmente lógico en todo el ecumenio, debido al cambio climático generado por nosotros, los mismos seres que nos presumimos pensantes y que inexplicablemente día a día, degradamos el medio ambiente, sin pensar ni siquiera dos segundos, que una vez y la fecha nos es lejana infortunadamente, que hayamos destruido nuestra casa común, el planeta, no tendremos a donde ir y solamente existirán dos opciones, o que desaparezcamos de la faz terrestre, o que sobrevivamos en condiciones infrahumanas…Empero, si nuestro propio cuerpo, que elementalmente debería ser fervorosamente cuidado como lo que es, un vehículo único e insubstituible, lo agredimos brutalmente y de la manera más impía, desde la forma de ingerir alimentos, hasta los extremos de envenenarlo mediante refrescos, grasas, harinas blancas, azúcar, sal y lo que es más punible, llevando en la pena, la penitencia, como se dice coloquialmente, mediante
38
.
Junio 06 del 2011
los exacerbados placeres concupiscentes, así como el uso irracional de tabaco y la ingesta en cantidades industriales de bebidas etílicas, así como de drogas…Es triste, pero es una verdad insoslayable, que en lugar de evolucionar vamos con toda inconciencia caminando a pasos apresurados rumbo al precipicio, sin el menor asomo de raciocinio, vaya ni siquiera de sentido común, ah, pero nos sentimos los reyes de la creación como homo erectus que somos, lo que no es ningún consuelo, en fin...Por lo antes expuesto es menester que la juventud razone acerca de que realidad van a dejar a las generaciones que les sucedan, si es que hay futuro y suponiendo, sin conceder, que exista esta posibilidad, el porvenir se avizora aciago desde cualquier ángulo…En lo personal no pensamos que sea difícil, si no solamente cuestión de voluntad, el preservar el medio ambiente mediante el uso racional de los recursos, siembra de árboles, no fumar, cuidar el agua, utilizar productos biodegradables, más, estamos, por nuestras misma falta de dominio propio, inmersos en el consumismo al que nos han condenado
. 1105
ESTADO DE VERACRUZ los grandes capitales, que lo hacen mediante publicidad subliminal, que con un poco de claridad meridiana en nuestra psiquis, evitaríamos que fuésemos manipulados de manera tan burda como nos acontece y un botón basta de muestra, el uso sin razón del servicio de telefonía celular que es un robo en despoblado, también hablando en términos populares, aunque este nos es la única dependencia onerosa e injustificable que tenemos, ya que si analizamos fríamente y con objetividad y somera honestidad nuestra forma de vivir cotidianamente, concluiríamos que no somos dueños de nada y si vasallos de todo, contrario sensu a lo que prescribe la hermosa oración El Padre Nuestro, en la parte que señala “y hágase, Señor, tu voluntad”, siendo que el mandato del Ser Supremo es que seamos felices y si observamos con ojos de niño, como decía el incomparable Maestro Jesucristo, todo es perfección en la naturaleza, claro, menos nosotros porque así lo hemos querido presas de nuestras pasiones deleznables… Solo que, amigo lector, nos permitimos recordarte que Dios fue pobre y humilde en su paso por el mundo, que son conceptos semánticas diferentes y es el dueño de todo lo que ha existido, existe y existirá… En otras cosas, ya de carácter material, las debacles tanto del PRI, como del PAN, tienen un innegable punto de convergencia, el que grupúsculos se apoderaron de ambos entes políticos y los hicieran
sus cotos muy particulares y ahora que vemos el resurgimiento del partido tricolor, constatamos y ya lo hemos consignado en columnas anteriores, que la oportunidad que han recibido jóvenes sin talento, en breve volverán a catapultar cuesta abajo al instituto que enarbola los principios revolucionarios…Muestra de lo anterior es que una serie de muchachitos sin el menor arraigo, aunque eso si con desplantes de luminarias, aspiran a ser postulados en el ya no lejano año electoral de 2012, como es el caso de los Alcaldes de Veracruz y Boca del Río, Luz Carolina Gudiño Corro y Salvador Manzur Díaz, que aspiran (sin el menor mérito a ser senadores), o el gris Delegado Regional de la Secretaría de Educación de Veracruz Raúl Díaz Diez, el fatuo dirigente municipal priísta del puerto De Veracruz Oliver Aguilar Yunes y el Director General del Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano José Ricardo Ruiz Carmona, que en sus veraneos vesánicos sueñan con ser abanderados a la Diputación federal, cuando existen verdaderas figuras de éxito garantizado, como el caballeroso y pulcro en todas las facetas de su existencia, Abogado José Gabriel Pérez Gutiérrez, quien goza de merecida preferencia entre sus conciudadanos por su don de gente y su verticalidad, por lo que si el PRI quiere un candidato triunfador a la Cámara Baja, o Alta,, simple y llanamente que no arriesgue, allí tiene al popular y siempre leal “El Chopo”.
¡Dejad que se acerquen a la ciencia…! Por JORGE E. LARA DE LA FRAGA
P
uerto de Veracruz, Ver.- Hay que voltear los ojos hacia las nuevas generaciones; son los renuevos de la esperanza y los entes promisorios del devenir cultural y filosófico. La gente mayor pareciera retornar a las concepciones tradicionales y no se atreve a ver más allá en este mundo contemporáneo dinámico. Se encuentra uno, de manera lamentable, con elementos maduros que creen “a pie juntillas” que el mundo se acabará en el 2012 y que un gran terremoto afectará a gran parte de nuestro planeta en un lapso breve. Resulta inconcebible que personas con estudios del nivel medio superior o superior sean víctimas fáciles de charlatanes, alarmistas y de agoreros de calamidades globales. Por si fuera poco, esas generaciones que rebasan los 50 años paulatinamente se acercan cada vez más a las “verdades reveladas” y a los dogmas, pero escabullen el bulto para no atisbar esas nuevas ventanas que ofrecen la ciencia y la tecnología contemporánea. Soy de la opinión de que desde la secundaria o, si pareciera muy osado, desde el bachillerato, a los adolescentes y a los jóvenes de ambos sexos los deberíamos encauzar seriamente por los
“En la ciencia no hay lugar para el dogma. Los jóvenes deben siempre observar, experimentar, interrogarse y arribar a sus propias conclusiones”.
senderos de la observación, de la investigación y de las teorías sustentables; que los programas educativos cumplieran a cabalidad con lo establecido en el Artículo Tercero Constitucional y que el laicismo brillara a plenitud. En el 2009 se le rindió un homenaje mundial al célebre Charles Darwin, a 200 años de su natalicio, en razón de su significativa contribución a la ciencia, pero tengo la seguridad de que en instituciones educativas y en centros académicos de México este suceso “pasó de noche”, porque a pesar de su teoría evolucionista, persisten los neo oscurantistas que pretenden tapar el sol con un dedo y se oponen a las evidencias y a los procesos verificables. Vayamos como comunidad siempre hacia adelante, que no nos ahoguen los mitos, las supercherías o los espantos del más allá y de los castigos eternos. “Más allá del arcoíris” podemos encontrar teorías e hipótesis que nos expliquen objetivamente sobre el origen de la vida, sobre las inmensidades espaciales; postulados que nos diluciden los misterios del micromundo y del macromundo, de lo que somos galácticamente y de lo mucho que ignoramos. Habrá que atreverse
a navegar por esos mares del inacabable quehacer racional y del permanente pensamiento acucioso, donde tendremos que analizar las aportaciones y conceptos de pensadores como Einstein, Darwin, Hawking, Dawkins, Sagan, Douglas Adams, Hamilton, Feynman, Mlodinow y de otros ameritados investigadores. Las nuevas generaciones deben asimilar, a manera de ejemplo, que Darwin está catalogado como uno de los científicos más importantes de la historia, debido a que su idea de selección natural consiguió cambiar la concepción que el ser humano tenía de sí mismo y que en la actualidad la tesis evolucionista influye en la mayoría de las ciencias y en la filosofía. También, los enjundiosos jóvenes de este tercer milenio deben saber que en los Estados Unidos, el país más poderoso del Orbe, se ha instrumentado una cruzada ideológica contra todo lo que huela a evolucionismo y que las fuerzas conservadoras de ese país se aferran ilógicamente a concepciones medievales. Algo muy interesante, con relación al tema, ocurre en Inglaterra, donde en una región específica (Somerset) se ponen a disposición de los interesados “clases de
escepticismo racional”, con el propósito de encauzar a los niños, adolescentes y jóvenes a que piensen de manera libre, sin ataduras trasnochadas; a que razonen con independencia; a que sean escépticos y racionales. Esta propuesta en nuestro país sería objeto de críticas y de ataques virulentos, lo cual no ocurre cuando a esos renuevos se les convoca a ciertos “retiros espirituales” para fortalecer sus creencias. Pero retornando a las sesiones de esos talleres y campamentos muy interesantes del orden intelectual, en verdad es digno de encomio que especialistas teóricos de la talla de Dawkins y de Grayling prosigan actuando a contracorriente, preparando a muchachos en los ámbitos de la Biología, Genética, Antropología, Lógica, Química y Filosofía. Y ya, sin ánimo de espantar a la concurrencia, un gran acierto formativo sería acercar inductivamente a los jóvenes para que conocieran las aportaciones del científico inglés Stephen Hawking, que es un continuador de los trabajos de Einstein y que hace reposar sobre los hombros de las leyes de la naturaleza el motor que creó al mundo, sin la intervención de ninguna fuerza sobrenatural.
Junio 06 del 2011
. 1105 . 39
SECCIÓN DIVERSOS: -revelaciones de un retrato-
ERNESTO JAVIER CORDERO ARROYO Por MABEL UGALDE
Es un actuario y economista mexicano miembro del Partido Acción Nacional, desde el 9 de diciembre de2009 es el Secretario de Hacienda y Crédito Público1 en el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa. Ernesto Cordero es egresado delInstituto Tecnológico Autónomo de México, en donde estudió la Licenciatura en Actuaría y la Maestría en Economía. Es Maestro en Economía por la Universidad de Pennsylvania. Su primera responsabilidad como servidor público fue encargarse de la Dirección de Prospectiva Económica en la Dirección General de Análisis Económico y Sectorial de laSecretaría de Energía, Minas e Industria Paraestatal y en la Comisión Reguladora de Energía. Al término de sus estudios de posgrado, Ernesto Cordero ocupó la Dirección General de laFundación Miguel Estada Iturbide del PAN, institución encargada de prestar servicios de asesoría técnica en proyectos legislativos a los integrantes del Grupo Parlamentario del PAN en laCámara de Diputados. Fue Director de Administración Integral de Riesgos en el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS), donde participó en el proceso de financiamiento de la infraestructura productiva nacional; en la Secretaría de Energía ocupó el cargo de Titular de la Unidad de Asesoría Técnica y Enlace Institucional y, posteriormente, la Subsecretaría de Planeación Energética y Desarrollo Tecnológico; sus cargos en BANOBRAS y la Secretaría de Energía los ocupó siendo titular de ambas dependencias Felipe Calderón Hinojosa Deja el cargo de subsecretario para dedicarse, tiempo completo, a preparar la campaña presidencial de Felipe Calderón, desempeñándose durante la pre-campaña, campaña y equipo de transición como su Coordinador de Políticas Públicas. El 1 de diciembre de 2006 al asumir Calderón la Presidencia de México, fue nombrado Subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Ernesto Cordero ha sido profesor, de Economía y Estadística en el Instituto Tecnológico Autónomo de México y de Econometría en el Centro de Investigación y Docencia Económica y en laUniversidad Panamericana. El 15 de enero de 2008 el Presidente Felipe Calderón Hinojosa lo nombró titular de la Secretaría de Desarrollo Social en sustitución de Beatriz Zavala Peniche. El 9 de diciembre de 2009, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa lo nombró Secretario de Hacienda y Crédito Público en sustitución de Agustín Carstens. El 21 de febrero de 2011 realizó una declaración sobre el ingreso de algunas familias mexicanas que causaron críticas por algunos sectores sociales y políticos , incluyendo a el ex-secretario de hacienda David Ibarra. Al ser considerada como fuera de la realidad, poco después pidió disculpa por sus comentarios y comentó que son solo especulaciones que esta declaración afectaría su imagen como posible candidato del PAN a la presidencia de la República Mexicana
40
.
Junio 06 del 2011
. 1105