ecooss-1107

Page 1



Por SALUD ALDECO

CARICATURA DE LA SEMANA


Índice

y EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General

Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (25,000 VISITAS SEMANALES)

CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las rdes sociales través del twitter ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. Caricaturista: Salud Aldeco. La Columna Política: Ecos de Antequera y de otras partes, se integra con la colaboraciones de reporteros de los diferentes estados. Reporteros Regionales: Francisco Tavera Colo, Carloth Gutiérrez, Verónica Acevedo, Francisco de la Fuente y Coz, María de la Luz, Jaime López Hernández, Maluca Moreno, Sofía Ubaldo. Estados de Distribución de la Revista Colaboradores Voluntarios: D.F.: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Guadalupe Hernández, Campeche: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: José Pool Apack, Quintana Roo: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Gloria Ángel Villarreal. Sección Diversos: Tonatiu Valencia.

DF Y NACIONALES

Dirección: Tel: (01951) 512-8029 Administración: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Publicidad y Suscripciones: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66

COLUMNA

Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

EL ANÁHUAC

C. Ofelia Bravo Juan Relaciones Públicas y Comerciales, Ventas y Suscripciones Lic. Gloria Villarreal Balderrama Administradora. Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución

DIVERSOS

C. Adriana Bravo Juan Jefe de Redacción

PORTADA CARICATURA

L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General

Año 22 No. 1107 Junio 20 del 2011 RUMBO AL APRESIDENCIA

1

A) GUILLERMO ANAYA INTOLERANTE, HOMOFÓBICO Y EN CAMPAÑA POLÍTICA REY DE LA GUERRA SUCIA

3

B) MAL COMIENZO DE GESTIÓN DE VICTORIA LABASTIDA AGUIRRE

6

DF: EL CORDERO PASCUAL D.F. EL PAN Y LAS MASACRES ESTUDIANTILES DF: DESESPERACIÓN

8 11

Estado de San Luis Potosí “ANTE LA AUTORIDAD...

13

Estado de Morelia

DEUDA PÚBLICA DE MICHOACÁN RONDA...

Ecooss de Antequera y de otras partes

9

17

18

20

Estado de Oaxaca COLOCAN PRIMERA PIEDRA DE NUEVOS... Estado de Puebla SE REACTIVA EL COESIDA Y SE REFRENDAN...

26

Estado de Tlaxcala GONZALO OLMEDO BRISEÑO, LUCHADOR...

29

Estado de Hidalgo GRAVES DEFICIENCIAS EN OBRAS REALIZADAS POR...

32

Estado de México PRIISTAS DE LOS REYES LA PAZ ADVIERTEN...

34

Estado de Morelos MORELOS, CON ALTO ÍNDICE DE DELITOS

36

Estado de Veracruz Ciudadano

38

Revelaciones de un Retrato

RAFAEL MORENO VALLE ROSAS

40

ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029. Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $20.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa. Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK) Tiraje semanal: 15,000 ejemplares


PORTADA

Guillermo Anaya intolerante, homofóbico y en campaña política Rey de la guerra sucia Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ

S

altillo, Coah.-En un Estado donde habitan 2.7 millones de personas y fronterizo con Estados Unidos, elegirá el 3 de julio a su nuevo gobernador y a 25 diputados locales, 16 de mayoría relativa y nueve de representación proporcional. El candidato puntero en todas las encuestas, sigue siendo el priista Rubén Moreira, es hermano mayor del ex gobernador Humberto Moreira, quien desde el 4 de marzo es el dirigente nacional del PRI. Al inicio de las campañas po-

líticas, el 16 de mayo, Moreira tenía una ventaja de más de 40 puntos en la intención de voto sobre su más cercano competidor, el panista Guillermo Anaya, quien acumulaba 16.9% en las preferencias, de acuerdo con una encuesta de la consultoría Gabinete de Comunicación Estratégica. Los otros dos candidatos, Genaro Fuantos Sánchez, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y Jesús González Schmal, de los partidos del Trabajo (PT) y Convergencia, tenían sólo 2.6% y 1.4% de popularidad, respectivamente. A principios de mes, el PAN acusó a la familia Moreira de ordenar agredir a dos de sus simpatizantes que repartían hojas volantes con críticas al PRI, con el objeto de intimidar a sus opositores, sin embargo el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana aplicó cuatro multas por un monto superior a un millón 100 mil pesos al Partido Acción Nacional (PAN), a la coalición Coahuila Libre y Seguro y a su candidato a gobernador, Guillermo Anaya, por actos anticipados de campaña y por distribuir propaganda electoral

en edificios públicos. En sesión ordinaria, la máxima autoridad electoral declaró procedentes las quejas presentadas por el Partido del Trabajo (PT) contra Acción nacional y su abanderado, por lo que Anaya deberá pagar el equivalente a 3 mil 350 días de salario mínimo (189 mil 945 pesos) y otra cantidad igual por violaciones al código electoral del estado. Por distribuir propaganda electoral, se impuso una multa a la coalición Coahuila Libre y Seguro, del PAN y la Unidad Democrática

Junio 20 del 2011

. 1107 . 3


de Coahuila (UDC), por 6 mil 700 días de salario mínimo, lo que equivale a 379 mil 890 pesos. Al PAN se le multó también con 6 mil 700 días de salario mínimo general vigente para la capital del estado (379 mil 890 pesos) por promocionar a su candidato antes de tiempo. Las multas suman 379 mil 850 para Anaya, y 759 mil 780 pesos para el PAN y la coalición. El total es de un millón 139 mil 670 pesos, cantidades que deberán pagar ante la Secretaría Ejecutiva del IEPEC o se les descontará de las prerrogativas. El representante suplente del PT, Ricardo Torres Mendoza, dijo que ya era justo que se procediera en contra de quienes han estado violando la ley, aunque consideró que el castigo es mínimo, pues debió de haberse aplicado la sanción máxima de 10 mil salarios mínimos y la anulación del registro del abanderado del PAN. Exigió que se deje de proteger al infractor y que se siente un precedente para las próximas elecciones. Por su parte, el comisionado del Partido Social Demócrata, Samuel Acevedo Flores, consideró que Anaya y el PAN buscaban violentar la legalidad y que le anularan el registro a Anaya, para “convertirlo en mártir”. “Buscan por todos los medios justificar su derrota”, subrayó, a la vez que reconoció que es significativo que por primera vez se sancione a responsables de violar la ley electoral. Otras tres quejas fueron declaradas infundadas

4

.

Junio 20 del 2011

. 1107

y se desecharon. Desde el inicio del proceso electoral se han recibido 50 quejas, de las cuales se dictaminaron 47 y 13 están en proceso. En la sesión se acordó resguardar 9 mil 514 boletas que se imprimieron de más debido a que el Instituto Federal Electoral reportó una cifra superior al listado nominal. Pero Anaya no solo ha tenido percances con el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, debemos recordar que con los medios de comunicación no ha sabido ser muy tolerante que digamos pues debemos recordar que en el 2003, días después de asumir como presidente municipal de Torreón, Guillermo Anaya puso en marcha la maquinaria legal que su padrino político diseñó y no pudo implementar debido a la presión y a la crítica social. Sin más argumento que el del

“mal aspecto” que los homosexuales daban al resto de la población, y con la justificación de erradicar la prostitución varonil de las calles de Torreón, Anaya Llamas puso en marcha el decreto creado cuatro años antes por Zermeño, y en cuestión de horas unos 50 varones ingresaron a la cárcel municipal acusados de alterar el orden público por su manera de vestir. El criterio empleado por el entonces alcalde para aplicar los arrestos fue tan simple como absurdo y homófobo: las fuerzas del orden debían detener a los sospechosos de prostitución sólo por tener aspecto de homosexual. “El que parece es”, dijo Anaya en conferencia de prensa al anunciar la ola de arrestos que se avecinaban en contra de la comunidad homosexual. Pero ese no es el único caso de intolerancia adoptado por el


senador, quien está resuelto a disputar la Gubernatura de Coahuila en los comicios del 3 de julio del próximo año. En el 2007 el legislador presentó una denuncia por daño moral en contra del periodista Arturo Rodríguez García, reportero de la revista “Proceso”, a quien Anaya atribuye la autoría de un artículo donde se le vincula con un integrante del crimen organizado. Rodríguez originalmente ganó el pleito en los tribunales estatales, pero hace algunas semanas, cuando Anaya llevó el caso a una corte federal, con inusual rapidez se deliberó el caso con fallo a favor del legislador, quien reclama al periodista una indemnización por 6 millones de pesos. “Ni siquiera sé quién es el juez”, reviró Anaya en un intento por asegurar que la resolución judicial a su favor no está relacionada ni con el fuero constitucional y el peso político que le significa ser senador de la República y compadre del presidente Felipe Calderón. Está claro que al presentar la denuncia el panista optó por ir en contra de lo más delgado de la línea, en este caso el reporte-

ro, pues desmarcó a la revista de cualquier responsabilidad, sabiendo que al pelearse con el medio se le restarían activos y sería más complicado obtener un dictamen judicial a su favor. Guillermo Anaya está a punto de llegar a ser votado en las elecciones por la Gubernatura, pero lo hará con el estigma de la intolerancia hacia la crítica y de la fobia a los homosexuales. con estos antecedentes es obvio por que las encuestas realizadas le dan la delantera a Rubén Moreira Valdez, candidato único del PRI, pues a dos semanas y media de que se lleven a cabo elecciones para gobernador en Coahuila, el senador con licencia José Guillermo Anaya Llamas (del Partido Acción Nacional y Unidad Democrática de Coahuila), cuenta con el 22 por ciento de las preferencias. Por su parte el exdiputado local Genaro Fuantos Sánchez (PRD) y Jesús González Schmal (Partido del Trabajo y Convergencia) comparten el uno por ciento de la intención de voto. En cuanto a la opinión sobre quién sería mejor Gobernador para Coahuila, Moreira Valdez de nuevo está a la cabeza con 64

Y

por ciento, seguido por Guillermo Anaya, con 27 por ciento, y el tercer puesto se lo comparten González Schmal y Fuantos Sánchez, con uno por ciento. El 7 por ciento no supo o no quiso contestar. Asimismo se registró que sólo 50 por ciento de los consultados conoce correctamente que “dentro de poco va a haber elecciones en Coahuila; 46 por ciento contestó como “parcialmente correcta” dicha cuestión y 4 por ciento restante ignora lo que sucederá en materia electoral. Así que nos despediremos con las palabras que los ciudadanos de todo coahuila usan “queridos amigos panistas, esto es irreversible, Ruben Moreira será gobernador, lamentablemente para ustedes su candidato Anaya, no construyó su candidatura con tiempo, tuvo varios años para trabajar por Coahuila, acercarse a la gente, ver sus necesidades, gestionar para su estado, pero prefirió hacer una campaña negra que al final de cuentas no le dieron el resultado que esperaba así que Moreira será gobernador porque la mayoría votara por el. Mejor suerte para el 2017”.

EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General

Junio 20 del 2011

. 1107 . 5


SEGUNDA DE PORTADA

MAL COMIENZO DE GESTIÓN DE VICTORIA LABASTIDA AGUIRRE Por VERÓNICA ACEVEDO

S

an Luis Potosí, S.L.P.Al parecer la presidenta municipal, Victoria Labastida Aguirre no empezó muy bien su gestión ya que en la conclusión de su primer año hubo demasiadas polémicas por causa del aumento que hizo ante el impuesto predial y es que en el inicio del 2010 se realizaron demasiadas quejas en contra de la abusiva administración que lleva la actual presidencia ya que hubo un aumento espantoso de hasta el 50 por ciento en el impuesto predial. Pero la presidenta junto con su tesorero tratan de defenderse argumentando que fue un error de la administración pasada que disminuyó la tarifa. Así mismo el 12 de enero el cabildo capitalino aprobó que embargarían a todos los que adeudaban el impuesto predial, el tesorero Agustín Oberon Álvarez, dijo que esta drástica medida se tomó por que era más del 50 por ciento los deudores del predial pero sin tomar obviamente en cuenta que en ese mes la Dirección de Catastro recibió más de mil 100 quejas de los ciudadanos por el excesivo

6

.

Junio 20 del 2011

. 1107

Victoria Labastida Aguirre aumento de más del 50 por ciento. De esto se hizo partícipe atención ciudadana, quienes promovieron más de 400 juicios de amparo en contra del aumento al impuesto predial, pero a estos juicios no se le dieron importancia y fueron rechazados por el juez, aun no tomando en cuenta que en algunas de ciertas peticiones había incrementos de hasta el 300 por ciento en estos casos solo dijeron que fue un pequeño error

que según ellos corregirán. Pero los aumentos no fueron lo único si no también la imposibilidad de la construcción del nuevo relleno sanitario en la comunidad del Jaralito esto provocó un trágico enfrentamiento entre los habitantes de la comunidad y los policías estatales dejando como consecuencia la muerte de un joven. Pero eso no fue todo si no que empezaron los problemas sanitarios, ya que en el inicio del año la directora de ecología,


Denisse Gove Tello, ya había informado que al tiradero de peñasco le quedaban muy pocos meses de vida, y tenía la esperanza de que en esos meses la empresa Red Ambiental Vigue construyera el nuevo relleno sanitario en el Jaralito pero esto no fue así, provocando el rechazo de los habitantes de la comunidad del ejido para la construcción de un parque ecológico en su comunidad, ya que ellos argumentan ciertamente que esto sería un basurero y dañaría gravemente el medio ambiente y su salud. Otra de las cosas que exigen los potosinos es el mejoramiento de las calles de la comunidad ya que están repletas de baches a causa de las lluvias y al parecer las autoridades municipales ya habían puesto manos a la obra y reconocieron que esto era una gran problemática, por lo que aplicaron el Programa Emergente Antibaches con una inversión de 30 millones de pesos con la participación de 15 empresas privadas para tapar los hoyos. Pero después de tres meses de trabajo aun seguían apareciendo baches por las lluvias. Al respecto, el director de Obras Públicas, Luis Mancilla Villareal, informó a los ciudadanos que por causa de la lluvia se habían vuelto a abrir los hoyos y que iban a estar 10 cuadrillas trabajando en el problema ya

que “según” la presidenta ocuparon material que dejaron la administración pasada y era de muy mala calidad. Los pobladores señalaban que era necesaria una repavimentación de las mayorías de avenidas primarias y secundarias a lo cual la presidenta contestó que no había presupuesto para tal trabajo El gobierno de Victoria Labastida Aguirre se torno ante los habitantes potosinos como el ejercito “gris” y es que la presidenta se ha mostrado muy insensible ante los problemas que aquejan a los habitantes ya que nunca tiene tiempo para los atender los reclamos de los ciudadanos que exigen el cumplimiento de lo prometido en su campaña. Pero como va a tener tiempo si apenas en el primer año de su gobernación solo ha estado un promedio de 38 días en su Oficina de la Unidad Administrativa Municipal y los demás días “disque” en giras de trabajo fuera del municipio del estado e inclusive fuera del país. Visitó España, en busca de la ansiada declaratoria de San Luís patrimonio Cultural de la Humanidad, 9 días, se fue a Colombia 8 días, visitó Pico Rivera, California, 8 días, Chicago, Illinois, 6 días, Mérida, Yucatán, 5 días, Guadalajara, Jalisco, 4 días, Ecatepec, Estado de México, 5 días, Aguascalientes, 3 días, visitó la ciudad

de México, D.F., por 12 días, además también viajó a Tulsa, Oklahoma, en la Unión Americana, y al último visitó Japón, según su vocero oficial, asistió a un evento muy importante a nivel mundial invitada por la Secretaría de Salud y la Organización de las Naciones Unidas, la cual se hará cargo de los gastos. Según la presidenta municipal dijo que ella nunca ha hecho gastos innecesarios y absurdos y menos cuando es dinero del Ayuntamiento. Pero lo que sí es cierto es que los potosinos todavía no ven nada de lo prometido. Pero no solo son los habitantes de tal población, si no durante la reunión mensual de la confederación patronal de la República Mexicana (COPAMEX) en la cual invitaron a la presidenta municipal, los empresarios cuestionaron la falta de obras de mantenimiento que ha realizado la presidenta victoria Labastida Aguirre y sobre todo los puentes vehiculares de la carretera 57. Pero como siempre la presidenta, victoria Labastida Aguirre, argumentó que su gobierno no es culpable ni de los baches que hay en la ciudad ni de los puentes vehiculares ni de la falta de obras y declaró que por la falta de recursos no se podrían llevar a cabo tales eventos y que la culpa la tenía el gobierno pasado por su mala administración. Junio 20 del 2011

. 1107 . 7


INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

El Cordero Pascual

M

éxico, D.F.- Los judíos practicaban el rito propiciatorio del cordero pascual, consumido para la redención de los pecados. En la escena precaria de la política mexicana se ha instalado una réplica vernácula de ese ejercicio: la inflación artificial de un personaje menor del gobierno para que sirva de parapeto publicitario frente a los adversarios, pastor de huestes internas y garantía de dócil continuidad ante los poderes fácticos. Entre los incontables errores de Calderón, ésta es la maniobra menos torpe que se le conoce: ungir a su secretario de Hacienda como su virtual sucesor, al más añejo estilo del antiguo régimen. Convertirlo en el predilecto de su “delfinario”, según la frase aguda de René Delgado. Construir a golpes mediáticos un centauro con patas y cola de Mouriño, torso financiero y brazos repartidores de José Córdoba y lengua suelta y encubridora de Rubén Aguilar. En la fase menguante de su administración descubre la significancia de una jefatura de gabinete, así sea virtual, que amortigüe los embates externos, lo proteja en su estratosfera de frases huecas y gestos amenazantes, al tiempo que distrae al vulgo de la evidente decadencia del régimen. Una suerte de pararrayos que apacigüe las ambiciones desbocadas de sus colaboradores. Alguien que supere sus propios

8

. Junio 20 del 2011 . 1107

Porfirio Muñoz Ledo

dislates e incoherencias verbales. Ha comisionado a un tecnócrata bravucón para que atraiga las candilejas, rete a los pendencieros del barrio y mueva la agenda pública de los temas de seguridad en los se encuentra acorralado al desempeño económico en el que supone tener ventajas relativas: de la aritmética irrefutable de las muertes a las amañadas estadísticas económicas. Pretende emparejar el terreno al menos con sus contendientes del PRI, ya que en materia de políticas neoliberales son coautores gemelos del despeñadero. Envía además un mensaje inequívoco a las finanzas transnacionales: la guerra contra el narco podría volverse insostenible pero la supeditación al consenso de Washington se mantendrá incólume. García Luna no será elevado a los altares pero Carstens podría ascender al trono del FMI. Finalmente, la matriz originaria de la dependencia no es el Pentágono sino el departamento del Tesoro. Semejante rotación a la que se efectuó en los ochentas cuando se fueron los dictadores latinoamericanos al son de la deuda externa. Como en la otra guerra, los daños colaterales de esta táctica no son pocos. Ha puesto en efervescencia a las fuerzas no domesticadas de su partido y les ha acercado un ovino a su paladar. Ha obligado a revirar a la maestra Gordillo en defensa de su propio pupilo dentro del

gabinete y lo que es peor: está colocando en el eje de la discusión los desastres generados por el ciclo neoliberal: el estrangulamiento de la economía, la pauperización de la sociedad y la indecible dependencia a los intereses y dictados del extranjero. Precisamente aquellos que son la causa eficiente de la inseguridad. Resulta ofensivo que el funcionario mejor pagado del aparato estatal incida en la apología de los salarios de hambre y desafíe la razón tratando de maquillar lo inocultable: que el descenso de la remuneración al trabajo ha sido continuo e implacable durante los últimos treinta años. Se estima en 78% por lo que hace al salario mínimo, 63% el salario promedio, 52% el industrial y 42% el de la contratación colectiva. Según el Observatorio del Salario el mínimo debiera ser cinco veces superior al actual, esto es 8,412.49 pesos mensuales. Al llegar al poder la izquierda uruguaya centró su programa de recuperación en una elevación radical de todos los salarios y probó que éstos por sí solos no generan inflación. Lo que se requiere son políticas de expansión, que no malabarismos aritméticos. Por fortuna vuelve al debate el cambio de modelo económico y la necesidad imperiosa de una alternancia verdadera. En ese pastizal, tanto los carneros del PRI como los corderos del PAN deben su engorda a la injusticia.


El PAN y las masacres estudiantiles

M

éxico, D.F.- Por obvias razones, el PRI y sus corifeos han desviado la respuesta precisa a las inauditas y cínicas mentiras del espurio Calderón al acusar a dicho partido de masacres y desapariciones. Cierto es que el discurso del usurpador es electorero y rijoso, como señalaron rápidamente los voceros del tricolor; pero por sobre todas las cosas es totalmente hipócrita y oculta la criminal actitud que tomó el PAN y la ultraderecha en aquellos momentos graves de la patria, cuando el gobierno de Díaz Ordaz reprimió a sangre y fuego el movimiento popular que se gestó en la capital de la república de julio a octubre de 1968. Las primeras movilizaciones y las primeras represiones comenzaron a fines de aquel julio, y fueron seguidas, como consta en las diversas crónicas de aquella coyuntura, por demandas de grupos derechistas VINCULADOS A ACCIÓN NACIONAL de represión. Fueron los grupúsculos precursores de “El Yunque” los primeros en hacerle el juego a la CIA, a las paranoias de Díaz Ordaz y a las torvas maniobras de Echeverría, al comenzar con la alucinante alharaca de la conjura soviética y castrista. En aquellos primeros días de agosto, fueron esas agrupaciones, en las que militaba aquel mediocre y fanático profesor Luis Calderón Vega –progenitor de Felipillo- las que comenzaron a envenenar al país con sus urgencias represoras. El primer posicionamiento propiamente panista vino hasta mediados de agosto, CUANDO YA HABÍA MÁS DE CINCUENTA MUERTOS

Por Jorge Canto Alcocer

Y MÁS DE MIL OPOSITORES EN LAS CÁRCELES, y fue una modestísima y tibia crítica a la corrupción y antidemocracia del gobierno SIN NINGUNA ALUSIÓN A LOS ASESINATOS, TORTURAS Y PRISIONES ILEGALES. Convocados por el Consejo Nacional de Huelga a una reunión pública en Ciudad Universitaria para debatir sobre el movimiento, los diputados panistas desdeñaron la invitación, les negaron representatividad a los estudiantes y manifestaron que nada se ganaría con debates insulsos y en los que sólo se criticaría a las sacrosantas instituciones. Los testimonios de que hoy disponemos sobre el movimiento nos dan cuenta de que hubo, al menos de una parte del gobierno federal, la disposición del diálogo y la negociación, y hasta por momentos pareció que dicha actitud podía generalizarse, pero fueron de nuevo las organizaciones ultraderechistas y fanáticas las que atizaron el fuego y rechazaron cualquier intento de negociar. Claro está que los llamados reaccionarios encontraron eco en el autoritarismo diazordacista y los intereses políticos del echeverrismo, ahogando con facilidad al ala moderada que infructuosamente trató de impedir un baño de sangre. La hemerografía del movimiento popular de 1968 nos recuerda que el 8 de septiembre de aquel año, unos cuantos cientos de fanáticos religiosos, muy al estilo del profesor Luis Calderón, se reunieron en las afueras de la Basílica de Guadalupe para, al grito de ¡Viva Cristo Rey!, exigir el uso del Ejérci-

to para reprimir a los “comunistas ateos”. Un par de días después, el Senado servilmente respaldó el uso de las fuerzas militares en las agresiones contra la lucha social, SIN QUE NINGÚN LEGISLADOR PANISTA NI MUCHO MENOS EL PARTIDO emitieran la más mínima protesta, vaya, ni siquiera el más tibio comentario. No fue sino hasta el 20 de septiembre cuando el PAN dio una pequeña muestra de inconformidad con la criminal política de Díaz Ordaz al demandar la salida del Ejército de Ciudad Universitaria, en un escueto comunicado en el que tampoco se hizo mención alguna de las muertes y las desapariciones. Pero hasta estas débiles protestas cesaron cuando el dos de octubre. Ningún dirigente ni legislador panista emitió el más mínimo comentario, la menor alusión a la mayor masacre realizada en el México contemporáneo por un gobierno contra la población civil inerme. Ninguna constancia hay de que el multimencionado profesor Luis Calderón haya tenido el más pequeño gesto de protesta contra los asesinos o de solidaridad hacia las víctimas. Hoy el espurio defraudador, hijo de aquel fanático, se llena la boca para hablar de cruzadas, ideales y democracia, y para hollar con su cinismo hipócrita la memoria de las víctimas de aquella formidable lucha. Nunca olvidemos que, independientemente de coyunturales insignias políticas, esa derecha intolerante, fanática e insaciable, la que representan Calderón y su partido, constituye lo peor de México, el enemigo a vencer. Junio 20 del 2011

. 1107 . 9


El coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, demandó “no politizar la justicia” en el asunto del ex alcalde y empresario Jorge Hank Rhon y advirtió que, a la luz de lo que ha ocurrido con éste caso, “a México le puede hacer tanto mal la impunidad, como el abuso de las autoridades”.

“Cualquier mexicano merece un juicio honesto y transparente”, dijo Beltrones Rivera cuando se le preguntó sobre el caótico proceso que se ha registrado tras la captura, intento de procesamiento y posterior liberación de Hank Rhon. “Los mexicanos son lo suficientemente inteligentes para saber donde se les está diciendo la verdad y donde se les está mintiendo”.

10

. Junio 20 del 2011 . 1107


Desesperación

M

Julio Pimentel Ramírez

éxico, D.F.- Conforme se acerca el fin de su fallido mandato se acrecienta la desesperación de Felipe Calderón, convertido en un verdadero “peligro para México”, que a la función de presidente ilegítimo y “comandante” de una “guerra” contra algunos carteles del narcotráfico -que entre sus logros presume más de 40 mil ejecuciones y 10 mil desapariciones sin olvidar el daño al tejido social y el deterioro de las instituciones-, añade ahora la de jefe de campaña panista que tiene como eje en esta etapa la estrategia de minar la fuerza del dinosaurio priísta. Por supuesto que durante el largo periodo en el que predominó el PRI como partido dominante, con la complicidad de pequeños partidos y una oposición panista a modo que desde la derecha cuestionaba lo que quedaba de posiciones progresistas heredadas de la revolución de 1910 y compartía decisiones autoritarias y represivas como las de 1968, 1971 y las de la llamada guerra sucia de los 70s y 80s, México devino en un país en el que predominó la injusticia, la impunidad, la corrupción y el enriqueci-

miento de funcionarios y socios de la iniciativa privada, entre otros males. Las críticas de Calderón a los gobiernos del PRI por la represión y desaparición de opositores no son externadas como parte de una búsqueda de la verdad y la justicia sino simplemente como parte de una confrontación contra los indefendibles tricolores. Esto queda claro con la política de estado de las administraciones panistas que no han avanzado en la búsqueda de los más de mil 200 desparecidos durante esa época y que, en los hechos, protege a los responsables intelectuales y materiales de esos delitos de lesa humanidad. Es más, la Corte Interamericana de Derechos Humanos sentenció al Estado mexicano por la desaparición forzada en 1974 del luchador social guerrerense Rosendo Radilla. A más de un año, los términos fundamentales de la resolución de ese tribunal de la justicia internacional, jurisdicción reconocida por México, no han sido cumplidos: no se localiza el cuerpo de Rosendo, no se modifica el fuero militar para que tribunales civiles juzguen a soldados en los casos en que se involucren ci-

viles; no se legisla sobre desaparición forzada; no se repara integralmente el daño a sus familiares, entre otros rubros. Es claro para los mexicanos que durante las últimas tres décadas el PRI y el PAN han compartido la instrumentación del modelo neoliberal, primero con tres administraciones priístas y posteriormente con las dos blanquiazules del falso cambio. En este lapso, con acuerdos de esos dos partidos, se desmanteló gran parte de los aparatos de atención social y productiva del Estado surgido de la Revolución mexicana, enriqueciendo a unos cuantos hasta lograr, ya con Calderón, que más de 60 millones de mexicanos sobrevivan en la pobreza. Es cierto, el PRI debe responder por la corrupción, las represiones y crímenes del “pasado” pero eso no exime que en su momento las administraciones panistas enfrenten el juicio de la historia y de los tribunales por sus propios actos de enriquecimiento ilícito y, en particular Felipe Calderón deberá rendir cuentas por su empecinamiento en continuar con su fallida y criminal estrategia de seguridad pública. Las manos de los dinosaurios priístas están manchadas de sangre de los jóvenes de Tlatelolco y San Cosme; de líderes campesinos en Morelos, Guerrero, Chi-

huahua, en fin de luchadores sociales caídos durante años a lo largo y ancho de la República. La moral y ética de los panistas no está limpia, está manchada con la muerte y desaparición forzada de defensores de derechos humanos, activistas sociales y opositores políticos; así como con el dolor, el sufrimiento, la desesperanza de miles de familias atrapadas en medio de sus absurdos juegos de guerra. El Partido Revolucionario Institucional, que en realidad nunca se ha ido aunque perdiera el gobierno federal, heredó al siglo XXI un régimen carcomido por la corrupción y la impunidad, el autoritarismo y la demagogia, sustento que no ha sido tocado por los panistas. En México no hay ningún proceso de transición democrática, solamente simulación y engaño. Con Vicente Fox y Felipe Calderón se siguió por el sendero del neoliberalismo, se favoreció y favorece a los burócratas allegados y a unos cuantos grandes empresarios, mientras se debilita a las capas medias, se erosiona a la educación y salud públicas, en fin, se extiende la pobreza, mientras se introduce al país en una espiral de violencia y muerte al tiempo que se avanza en el proyecto de instaurar un Estado policiaco, autoritario y represivo.

Junio 20 del 2011

. 1107 . 11


12

. Junio 20 del 2011 . 1107


INFORMACIÓN NACIONAL

“ANTE LA AUTORIDAD... NO CUENTA EL LLANTO DE UNA MADRE”

S

Por MIGUEL ANGEL GONZALEZ MANCILLA

an Luís Potosí, S.L.P.- Cuan- pleito de pandilleros, los cuales do la Señora Magdalena de son muy comunes en su ciudad. 43 años de edad se entera He aquí el comienzo: Fredy trabaja por voces de sus vecinas que de obrero en una empresa del Área su hijo Fredy, de 22 años de edad, Industrial Capitalina ya que su situaes arrestado por la policía ya que se ción económica y al tener un padre vio involucrado en una riña de pan- alcohólico sencillamente lo llevan a dilleros por las calles de la colonia convertirse en el sostén de su madre donde habitan, no daba crédito a lo y pilar fundamental para los gastos que le contaron y con llanto en los que se generan en su hogar de una ojos reacciona y preocupada lo pri- colonia de la periferia de la ciudad. mero que hace es trasladarse hasta Ese día después de descender del las oficinas de la Comandancia de autobús de Transporte de Personal la Policía Municipal y preguntar el que lo deja como a unos 500 metros motivo de la detención de su hijo. de su domicilio se dirige a su casa El oficial de Barandilla le da el pero para su mala suerte justo en ese informe y entre lo que le narra momento se enfrentan dos bandas específicamente le señala que el rivales de pandilleros y ante los joven es detenido al ser acusado gritos, estruendos de petardos y lande asesinato y que será remitido a zamiento de piedras precisamente la Agencia del Ministerio Público por la calle que de manera obligada correspondiente para que se le pro- tiene que recorrer para llegar a su cese tal y como lo señalan las leyes. casa. Por el momento no atina que Ante el informe que le daban Mag- hacer, la sorpresa lo enmudece y lo dalena no lo podía creer: - Su hijo “entume”, el miedo lo “paraliza” y convertido en un asesino, pero como es que atreverse a introducirse a la era posible, si él a esa hora regresaba muchedumbre de jóvenes desoriende su trabajo ya que esta semana le tados y en pleno enfrentamiento en había tocado el turno de tarde-noche realidad es un verdadero peligro. y por esa razón cerca de las cero Las acciones ejercidas por los panhoras su hijo se encontraba en la dilleros de manera rápida lo toman calle. – Señora tiene que retirarse, su de sorpresa...¡Se escuchan disparos, hijo de aquí ya no sale será enviado gritos de mujeres!, que al ver a sus al Ministerio Público, si quiere a hijos en pleno pleito sólo se atreven temprana hora preséntese por allá a vociferar más no a darles dentro de y a ver que puede arreglar...pero su hogar las recomendaciones para mínimo unos 15 años le van a dar. evitar llegar a este tipo de pleitos Con el llanto aun en los ojos y el callejeros. O tal vez si se las dan...los corazón desgarrado la pobre madre hijos simplemente no les hacen caso. accede al retiro ya que por órdenes De pronto se escucha a lo lejos del Comandante en turno NO le unos gritos: - Ya le dieron al “Ponpermiten ver a su hijo. Y este es chis”, ya le dieron...miren como el inicio del calvario y martirio sangra, rápido vamos por él. Y es de una abnegada madre que por que una de las balas por desgracia azahares del destino su hijo se ve le toca a este jovencito apodado involucrado en un asesinato en un el “Ponchis”, de 17 años de edad,

13

. Junio 20 del 2011 . 1107

quien yace tirado a media calle en medio de un charco de sangre. A unos cuantos metros del lugar “paralizado” se encuentra Fredy detrás del tronco de un árbol como dándole gracias a Dios que a él no le había tocado una bala pérdida. De pronto se escucha una fuerte voz de una “aguerrida” jovencita que como miembro de la Banda del Ponchis señala: - Fue él, vean ahí está él le dio el tiro, agárrenlo que no corra... Vamos llamen a la Policía, él fue, él fue. Llorando gritaba la joven. Fredy no atinaba a dar crédito a la tremenda acusación que esa joven estaba haciendo en su contra. Temeroso, con miedo, frío de su cuerpo...trata de avanzar rumbo a su hogar pero los amigos del muerto se lo impiden. - ¡Hey,”guey”... Adónde vas?. “Acorralándolo” todos, se lo dice un tipo alto, de pelo largo, lleno de tatuajes y demás signos de los jóvenes que delinquen. A los lejos se escuchan el ruido de las patrullas que con las torretas abiertas se acercan al lugar de los hechos, se estacionan, las luces rojas y azules invaden la solitaria y silenciosa calle, bajan rápidamente los policías de sus unidades y alguien grita: ¡ Este “guey” fue, llevénselo...!, en forma brusca dos elementos de la policía corren hacia el joven que no daba crédito a lo que le estaba esa noche sucediendo. Lo agarran, le colocan las “esposas” y a empujones y aventones lo suben a la patrulla. Fredy sin decir palabras se resistía pero la acusación en su contra ahí estaba Y...Este es el comienzo de la ola de injusticias que en contra de un pobre joven, humilde y trabajador se habrán de cometer. Por la mañana la madre del pre-


En Veracruz no hay espacio para las improvisaciones, mucho menos cuando se trata de poner en riesgo la vida, la integridad física de los veracruzanos, dijo el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, durante la primera sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil del estado de Veracruz.

¡GRACIAS VERACRUZ! CON SU APOYO,

GANAMOS TODOS

El mandatario recordó que Veracruz es un estado que está expuesto a la presencia de los cinco fenómenos perturbadores reconocidos, entre los que se cuentan los hidrometeorológicos, razón por la que la primera sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil es importante para estar alertas, actuar a tiempo, prevenir y coordinarnos frente a la temporada de lluvias y ciclones.

Junio 20 del 2011

. 1107 . 14


sunto asesino ya se encontraba incomunicado, pero en fin si quiere en la sala de espera del Agente hacer algo tiene derecho de consedel Ministerio Público de la Mesa guir un abogado que lo defienda. correspondiente a Robos y Asesi- -Llorando la señora expresa: natos. – Señora, no puede pasar... C o n q u é d i n e r o l i c e n c i a d o s i el licenciado está ocupado. Le dice vivo con lo poco que gana mi la secretaria del Ministerio Públi- hijo en su trabajo de la fábrica. co. – Es que no puede ser, mi Hijo Además, vea aquí tengo las declano es un asesino. Espero Señora, raciones de los jóvenes amigos del luego la paso para que hable con él. muerto y todas coinciden en señalar Magdalena sin haber podido dor- a su hijo como presunto asesino del mir parte de la noche, después de menor de edad. El licenciado con un los acontecimientos, con el rostro montón de hojas en la mano derecha desconsolado y con el semblante se dirige a la madre. Y agrega: - Adedemacrado con los ojos que mos- más aquí está también la declaración traban el haber llorado por muchas de la madre del joven asesinado horas. Resignada sale de la ofici- y le echa la culpa a su hijo. – No na a seguir esperando su turno. puede ser, todos están mintiendo Tienen que transcurrir casi 3 horas, por la hora en que se suscitaron los que a la abnegada madre le pare- hechos tengo la plena seguridad cieron eternas, para que la pobre que mi hijo venía ya de su trabajo. señora sea recibida por el Licenciado Señora, No insista nada gana con “Gumersindo” Agente del Ministerio llorar...retírese y mejor hágame en Turno y de una manera altanera, caso consígase un buen abogado prepotente y abusiva le dice: - Qué y que le arregle su problema. Las desea señora, que se le ofrece... – pruebas en contra de su hijo aquí Doña Magdalena con voz débil, están. Y le vuelve a mostrar las hotemblorosa y llorando señala: - Es jas de las declaraciones levantadas. que mi hijo fue detenido en la ma- -Señor, no es posible con que arma drugada y hasta esta hora no me han lo asesinó mi hijo...si él no tiene permitido hablar con él para saber y además nunca ha disparado que sucedió. – No hay necesidad de alguna. Con llanto desgarrador que hable con su hijo, está detenido la madre insiste: - No puede ser acusado de homicidio calificado. mi hijo no es un asesino, él no Le contesta el Agente del Ministe- lo mató...todos están mintiendo. rio. – Pero Señor...trata de insistir la El Agente del Ministerio Público pide señora. Pero el abogado no la deja la presencia de dos policías de guarterminar de hablar. – No sea terca dia para que saquen de su oficina a señora. Su hijo es presunto asesino la señora, quien llorando le dice al y de aquí en los tiempos y términos licenciado: - Por piedad, señor, haga constitucionales va a ser remitido algo por mi hijo...él no es el asesino. al Juzgado Sexto para que el Señor Los policías cumpliendo las órdeJuez dicte la orden de libertad o el nes sacan a la madre de la oficina auto de formal prisión. Pero le se- y le dicen: - Por favor señora retíñalo: - todo está en contra de su hijo. rese, su hijo será juzgado y espere Con llanto desgarrador la madre la sentencia...Y vaya que van a implora piedad y compasión ante el ser muchos años, el muerto era licenciado: - Señor mi hijo no es un menor de edad. Un policía se lo asesino, por desgracia iba pasando dice en tono burlón y prepotente. por la calle donde estaba el pleito Fredy en los plazos constitucionade los vagos y...¡Bueno no se bien les establecidos jurídicamente es cómo sucedieron los hechos, déjeme remitido al Juzgado Sexto de la Pehablar con mi hijo!. Insiste la madre. nitenciaría Estatal, naturalmente sin _ Es inútil señora, dada la grave- haberle hecho la famosa prueba de dad del caso, su hijo permanece Radiosonato de Sodio, para determi-

15

. Junio 20 del 2011 . 1107

nar si él había disparado, además sin haber presentado la supuesta arma utilizada por él. Es recibido en la sala de reclusos de nuevo ingreso, le toman la filiación y le colocan la placa 014285 y proceden los guardias a tomarle la serie de fotografías para su expediente criminalístico. Un expediente viciado desde un principio. Pasó el tiempo contemplado en la ley y el Juez le dicta el Auto de Formal Prisión, sin contar con abogado defensor por carecer de recursos económicos la madre...Fredy esperará la sentencia tras la rejas indudablemente con el estigma de ser un ASESINO ante sus compañeros reclusos aunque él está completamente seguro que es INOCENTE. Las primeras 24 horas recluido en prisión fueron un verdadero calvario para Fredy, sufre las novatadas al ser de recién ingreso, le leen las normas que imperan en prisión y le presentan al jefe del área que le ha tocado compartir con sus compañeros. Además le señalan la cuota que debe de pagar para poder dormir tranquilo o sencillamente tendrá que atenerse a las consecuencias. El tiempo poco a poco transcurre en aquel Centro Penitenciario, que de Rehabilitación Social no tiene nada, ya que los internos tienen que convertirse en verdaderos delicuentes ahí adentro para poder sobrevivir a todas las prácticas ilegales que ahí se generan. Fredy evoca con tristeza su pasado y lamenta el ser uno de tantos INOCENTES que les ha tocado ser huéspedes de un sitio como este. Pensar en que su madre lo visite es imposible ya que al no contar con el dinero para su sostenimiento personal mucho menos tendrá para trasladarse en los días de visita. Corre el tiempo para Fredy como dice el dicho: - en un abrir y cerrar de ojos – cumple sus primeros tres meses de prisión y de pronto cierta fría mañana es sacado de su celda para llevarlo a la reja de los juzgados, le indican que el Juez le dará a conocer su sentencia. Triste, cabizbajo, con el llanto visible en sus ojos, sale


El gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera, señaló que su administración no bajará los brazos para que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) otorgue la concesión de un aeropuerto para la región Pachuca-Tizayuca.

“En el Valle, en la parte norte de Tizayuca y sur de Pachuca tenemos más de 18 años que los hidalguenses nos hemos creado la idea, el proyecto de contar con un aeropuerto (…) es un tema en el que no habremos de bajar los brazos, vamos a ser insistentes, vamos a ser persistentes y gestores”, prometió Olvera.

Junio 20 del 2011

. 1107 . 16


de su celda y en compañía de dos custodios lo colocan frente a las rejillas desde donde observa el interior de las oficinas de los juzgados y lo colocan de frente al verdugo de su triste humanidad, quien comienza con el “rezo” jurídico característico de casos de esta naturaleza para concluir con: (...) por lo tanto después de haber analizado jurídicamente el expediente No. 008435-12/02/2011 hoy 13 de junio del 2011 siendo las 15:36 horas este Juzgado Sexto del ramo Penal dicta sentencia al Ciudadano Fredy N., N., después de haberlo encontrado culpable del asesinato del Joven apodado “EL PONCHIS” con las tres agravantes de ley: - Premeditación, Alevosía y Ventaja, con uso de arma de fuego a pasar en prisión 14 años, 8 meses y 24 horas... (La lectura prosigue) Pero Fredy en silencio y con los ojos cerrados escucha su SENTENCIA y de pronto como una “daga” que le clavan en el corazón escucha a lo lejos el fuerte golpe del mazo... que el Juez deja caer para cerrar su elocuente lectura con la frase: - He dicho. Escucha los aplausos y las risas de las mujeres que acompañan a la madre de Ponchis...Y con llanto visible en sus ojos sólo piensa en su MADRE...Y el dolor que debe de estar padeciendo por encontrarse en prisión. MORALEJA: Cualquier semejanza con la realidad es “mera” coincidencia. Pero lo cierto es que: - Ante la Autoridad...No cuenta el llanto de una madre. CONCLUSION:(...) Cada día se hace más imprescindible arraigar en nuestro país la cultura de presunción de inocencia que implica el – Investigar para detener y no detener para investigar. (OEM. El Sol de San Luis. Pág. 8/B. 13/06/2011) P.D. El presente relato es parte de una Ficción Literaria pero basado en hechos reales y casos que en el entorno social se suscitan para llevar a la cárcel a personas inocentes. Y el Sistema mexicano de Impartición de Justicia...En venta al mejor postor $$$$$$$$.

17

. Junio 20 del 2011 . 1107

Deuda pública de Michoacán ronda los 18 mmdp: Jaime Rodríguez

M

Por Nicolás Casimiro Guzmán

orelia, Mich.La deuda pública de Michoacán podría rondar en términos reales hasta esta fecha los 18 mil millones de pesos, pues tan solo hasta el pasado mes de marzo, y aún sin contar el nuevo endeudamiento autorizado por 4 mil 800 millones de pesos, el gobierno de Michoacán tenía una deuda pública por el orden de los 12 mil 936 millones de pesos, denunció el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jaime Rodríguez López. Luego de señalar que la cifra mencionada es solamente la deuda pública estatal registrada ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Congreso del Estado manifestó que los gobiernos emanados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) han puesto en grave riesgo el desarrollo de la entidad. Michoacán se encuentra en quiebra, abundó Jaime Rodríguez, quien aseveró que hasta la fecha están comprometidas casi en su totalidad las participaciones fede-

rales para los próximos años y el gobierno de Leonel Godoy Rangel no ha sido capaz de informar con precisión y veracidad sobre el monto de lo que realmente debe la administración pública estatal a su cargo. El representante popular indicó que la cifra registrada ante la SHCP, por 12 mil 936 millones de pesos hasta el 31 de marzo, es decir hace más de dos meses y sin contar los 4 mil 800 millones de pesos de la denominada “reestructuración de la deuda”, ya implicaban el 87.5 por ciento de las participaciones federales y el 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Michoacán. Rodríguez López fue insistente en asegurar que se ha comprometido el desarrollo futuro del estado, toda vez que se destinará

un altísimo porcentaje de las participaciones federales tan solo al pago de la deuda pública por las próximas décadas, situación que no cambia pese a que funcionarios estatales y diputados emanados del PRD han tratado de desvirtuar las críticas al sobreendeudamiento estatal. Dicen, explicó el ex dirigente estatal del PRI, dos veces diputado federal y por segunda vez diputado local, que las cifras que se han revelado no son exactas o que son exageradas, defensas que a la postre han resultado débiles y no convincentes contra el hecho y las cifras que se pueden consultar en el sitio web www. shcp.gob.mx, donde la SHCP señala con puntualidad el monto de la deuda del estado de Michoacán hasta el pasado 31 de marzo.

Jaime Rodríguez López


COLUMNA POLÍTICA

E

n Coahuila.- Si las elecciones para gobernador en Coahuila fueran hoy, Rubén Moreira Valdez, candidato común de los partidos PRI-PVEM-Panal-PSD-PPC, arrasaría con las votaciones, según las encuestas que lo coloca con 60% de las preferencias. Los datos de la encuesta también revelaron que 29% de los participantes desconfía de los resultados electorales que proporcionará el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del estado de Coahuila. A una semana de que arrancaron las campañas electorales, los cuatro candidatos han presentado diferentes propuestas con énfasis en mejorar la seguridad pública, pero también la educación y elevar el empleo. Rubén Moreira Valdez, candidato común de cinco partidos políticos, ofrece a los coahuilenses el “sexenio de la salud”. En este estado, donde hay más de 400 mil diabéticos, garantiza que se van a prevenir la obesidad y enfermedades graves como el cáncer y las adicciones. Moreira, quien es hermano del líder nacional del PRI y gobernador con licencia, Humberto Moreira Valdés, firmó más de 100 compromisos. Por la coalición PAN-UDC (Unidad Democrática de Coahuila) el senador con licencia Guillermo Anaya Llamas utiliza el dicho “Coahuila libre y seguro”

y ofrece principalmente combatir el crimen y a la delincuencia organizada para devolver la tranquilidad a la población. En las encuestas se tomó en cuenta a los gobernados por el ex mandatario priísta Humberto Moreira (quien pidió licencia en enero pasado para liderar el PRI nacional), 82% de los encuestados Rubén Moreira Valdez Azael Santiago Chepi aseguró aprobar la manera como llevó su administración, y 67% aseguró que tomará en cuenta la forma como gobernó Coahuila para decidir a quién darán su voto. En Oaxaca.- Si el gobierno federal entrega todo, casi hasta el cuerpo, a través de las presiones, por qué los ciudadanos de a pie no seguimos el ejemplo del magisterio y aprendemos a presionar. Esta es la lección de vida más interesante que Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ debemos aprender las fuente_coz@hotmail.com y los oaxaqueños de los 31 años del prefabricado conflicto magisterial por el populismo socialistoide de la sección 22. Salvo los ciegos y sordos que no quieren ver ni oír la dramática realidad que vivimos, la inmensa mayoría de oaxaqueños y oaxaqueñas saben que Oaxaca es tierra sin ley ¡Viva la anarquía! Pero, cuidado, que el hartazgo empieza a rebasar el clásico “estamos hasta la madre”, como lo prueba la agresión de automovilistas a un mototaxista por el bloqueo de los José R. G. de Velasco Hoyos accesos a Xoxo. CiertaMario Marín Torres Junio 20 del 2011

. 1107 . 18


INDIO LACANDÓN

mente de manera poco “El Góber Precioso” -como facturas que le están ha- Gutiérrez de Velasco ortodoxa los ciudadanos se le ha identificado pú- ciendo los miembros del Hoyos (me presten) dicomunes y corrientes blicamente luego de su sindicato mexicano de mitió como tal, claro el debemos insertarnos en involucramiento con electricistas al gobierno año próximo será de los el proceso enseñanza- una red de pederastas federal, ya que le sabo- primeros en levantar la aprendizaje de los radi- en febrero del año 2006. tean la campaña un día mano para querer ser cales que manipulan a la Los poblanos que vieron sí y otro también y aun candidato a algún cargo Sección 22 del SNTE. No caer al régimen priista así y con toda insensatez de elección popular. Y es tarea fácil, por supues- que dominó políticamen- el secretario de Hacienda curiosos que son estos to, porque hay que dejar te este territorio durante Ernesto Cordero además panuchos una resentida de lado los escrúpulos más de 80 años, sabrán de las tonterías de los 6 militante del PAN que fincados en los principios que el nombre de Mario mil pesos mensuales que pegó de gritos cuando y valores universales Plutarco Marín Torres todos sabemos, anuncia después de mucho luchar para actuar como lo ha- permanecerá en sitios con bombos y platillos no le dieron ni siquiera lo cen los cómplices de la públicos construidos con que continuará el au- que a mi hermana en su CNTE. Y como los diri- el pago de sus impuestos. mento a los energéticos, noche de bodas, Ingrid gentes magisteriales des- En Veracruz.- El declive lo que le pone el clavo Mora Forbasch ahora se de hace 31 años no tienen ha vuelto “periodista” EL MP SOLICITARÁ madre, se cuelgan de en un pasquín amariHASTA 20 AÑOS DE CÁRCEL PARA cualquier pretexto para llista en donde escribe EX GOBERNADOR DE CHIAPAS mantener su estrategia puras mamilas (hágande guerra prolongada me favor) dedicándose de presión-negociacióna criticar a todo mundo presión. Ahora el serrano pero con especial saña a renegado Azael Santiago sus ex contlapaches paChepi condena y repudia nistas. Aunque enfrente la falta de dialogo que las cosas no son distintas, el mismo se ha negado ya que por las candida¡Qué le parece esta actituras del año que les va tud que no tarda en proa entrar se están dando vocar un nuevo enfrentahasta con la cubeta, la miento con su secuela de alcaldesa Carolina Gudimuertos y heridos entre ño Corro quien tiene a su PABL O SA LAZA los comuneros de la Siepolla Ángela Perera GuR ME NDIG UCH ÍA rra Norte, pero a quién tiérrez, pero los miemimportan los indios! bros de la cofradía Raúl En Puebla.- La impronta “la joliette” Díaz Diez, y de Mario Plutarco Marín Oliver “la varita de oliTorres tardará varios va” Aguilar Incubadora años en diluirse. El ex del PAN es imparable, que le faltaba al ataúd digo Yunes del que pagobernador de Puebla se prueba de ello es que el panista que en escasos 10 rece que ya recuperó su encargó personalmente abanderado al gobierno años dieron muestra de segundo apedillo (saco) de perpetuar su nombre y del estado de México superar en corrupción e digo apellido ruego me apellidos así como los de Luis Felipe Bravo Mena inmoralidades a los priis- disculpen porque ando su madre y su esposa en fue abucheado y corri- tas que no solo señalaban mas turbado que nunca, murales, edificios, hos- do por estudiantes de con índice de fuego si no no creemos que se deje pitales y escuelas; todos la facultad de estudios que los satanizaban como ya que estas últimas, digo construidos con recursos superiores de Acatlán, lo peor de lo peor. Al ya que éstos últimos se sienpúblicos por alrededor además de que es recha- no resultarle el negocio ten con más méritos parde 170 millones de pesos zado en muchas partes de ser dirigente del PAN tidistas que Perera lo cual e inaugurados a lo largo por la gente, comentario municipal de Veracruz es cierto. Y si vivimos nos de su carrera política. aparte merece el cobro de al ex alcalde José Ratón leemos hasta la próxima.

19

. Junio 20 del 2011 . 1107


INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA

COLOCAN PRIMERA PIEDRA DE NUEVOS EDIFICIOS EN DERECHO UABJO

O

axaca, Oax.- El Rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, Rafael Torres Valdez, colocó las primeras piedras del nuevo edificio “H” y la cafetería de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Acompañado por el director de la institución, Juan Jorge Bautista Gómez, el funcionario detalló que se trata de una obra importante para el desarrollo académico y dignificar los espacios educativos. “Estamos en el camino de la construcción de una mejor Facultad, perfeccionando el plan de estudios para posicionarla en un mejor nivel, de acuerdo a los parámetros establecidos por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), y de manera paralela se amplían los inmuebles para optimizar el proceso de enseñanza–aprendizaje”, asentó. Por su parte, el director de la Facultad, agradeció la presencia de las autoridades universitarias, pero sobre todo su preocupación por invertir en la institución, lo cual beneficiará a estudiantes y catedráticos. Además, informó que el Co-

Por MARIA DE LA LUZ

mité de Acreditación Institu- con una construcción de 2 cional ha avanzado significa- m i l m e t r o s c u a d r a d o s , 1 1 tivamente en el rediseño del aulas, 4 salones de usos múlplan de estudios, donde se tiples, 4 bodegas, 4 áreas de unificarán criterios respecto servicio y escaleras; en el a los planes existentes, con lo exterior se construirán jardicual se camina hacia la conso- nes y una plaza central, todo lidación de un solo plan, acor- con una inversión superior de a las necesidades actuales. a los 10 millones de pesos. Posteriormente, ante docentes, Con estas acciones, los unitrabajadores y estudiantes, se versitarios trabajan por el procedió a la colocación de la desarrollo educativo, hacia primera piedra del edificio la consolidación académica, que albergará la cafetería, d e f o r m a e s p e c í f i c a e s t o s mismo que contará con 11 espacios pretenden favoremódulos y área de descanso cer y mejorar las actividades equipada con sillas y mesas, cotidianas como clases, may cuya inversión es cercana t e r i a l e s d e e s t u d i o , a n á l i a los 6 millones de pesos. sis e investigación, pues se Del mismo modo, se instaló trata de instalaciones adela primera piedra del edifi- cuadas para el aprendizaje cio “H”, mismo que contará individual y colaborativo.

Junio 20 del 2011

. 1107 . 20


Diego Ramos inició con la transformación de Miahuatlán

M

iahuatlán de Porfirio Díaz, Oax.A tan solo unos meses de haber asumido la Presidencia Municipal de la Ciudad de Miahuatlán de Porfirio Díaz, ya se empieza a sentir la transformación que vive nuestra ciudad y es que junto a su equipo de trabajo, regidores, coordinadores, directores y demás empleados, han logrado rebasar las expectativas que se tenían de parte de la sociedad, ya que se están logrando cambios trascendentales y se están atendiendo los reclamos más insistentes de la ciudadanía, dijo el Presidente Municipal Ing. Diego Ramos. Las instalaciones del DIF Municipal se cambian y comienzan a brindar atención al publico con la prestación de servicios médicos en la Calle de Mariano Escobedo, en las instalaciones de la Unidad Básica de Rehabilitación, por su parte integrantes del Cabildo y la Coordinación de Agencias y Colonias, emite convocatorias para un encuentro con campesinos, agentes municipales y Presidentes de la Región. El Presidente Municipal Diego Ramos, tuvo un PRIMER ENCUENTRO CON CAMPESINOS CONJUNTAMENTE CON LA COORDINACIÓN DE DESARROLLO RURAL, con la finalidad de poder dar

21

. Junio 20 del 2011 . 1107

Por LUZMAR

respuesta a este importante sector e incorporarlos dentro del programa de desarrollo municipal. Para lo cual, se motivo el trabajo en equipo en proyectos productivos agropecuarios que hagan resurgir el agro que siempre ha estado olvidado. Continúan plát icas con los vendedores ambulantes para su reubicación de parte de la Regidora de Mercados Cristina Juana Figueroa Cruz. Obras públicas continúa con su recorrido para verificar las obras inconclusas y existentes El presidente municipal Diego Ramos, acompañado del personal del Área de Ecología, a supervisado varias locaciones con la finalidad de iniciar los trabajos y la gestión del Relleno Sanitario, el cual vendría a resolver en parte el problema de la basura y que ha sido uno de los mas fuertes reclamos de la ciudadanía. El Ing. Diego Ramos, Presidente Municipal de esta ciudad, en conferencia de prensa dio a conocer el avance real de las gestiones realizadas por su administración y dijo que por el momento se tienen ya listos diversos predios para el relleno sanitario, y que por el momento solo se espera que el personal de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales SEMARNAT, emita los dictámenes correspondien-

tes a la viabilidad del proyecto que se pretende realizar en esta ciudad. “Esperamos que las dependencias federales no nos pongan trabas y al contrario nos apoyen, pues ya depende de ellos que esto se agilice, pues no es responsabilidad de nosotros lo que sigue”, dijo el Edil Municipal. Al respecto de la basura dijo que es menester de la ciudadanía, entender que es un gran proyecto pero que llevara su tiempo y espera de los ciudadanos su comprensión y tolerancia. Por lo que su administración es la más interesada en terminar la contaminación ambiental que provoca el actual tiradero a cielo abierto que se localiza por la pilastra y el cual ha sido uno de los reclamos más importantes de los ciudadanos. Dijo además de que su administración ya empezó a realizar los cobros de impuestos prediales e invito a los ciudadanos que tengan viviendas en el Municipio a que pasen a la Tesorería a pagar y ponerse al corriente en sus obligaciones. El Ing. Diego Ramos a estado despachando desde sus oficinas de Palacio Municipal en donde atiende los reclamos de la ciudadanía y mantiene un dialogo permanente con su equipo de trabajo y supervisa la construcción de las nuevas oficinas de su personal, donde constato los avances.


FAVOR CON FAVOR SE PAGA EN EL MUNICIPIO DE XOXO

S

anta Cruz Xoxocotlán, Oax.- Ni tardo ni perezoso el presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino comenzó a pagar los favores a aquellos priistas como Jorge Franco Vargas que le financiaron parte su campaña política en busca del poder municipal. Y es que para nadie es un secreto que el defenestado político priista ha comenzado a cobrar los favores que le deben aquellos perredistas “democráticos” quienes en el pasado recibieron fuertes cantidades de dinero. Un ejemplo de lo anterior es la incorporación de Mónica Ramos Rodríguez, ex funcionaria de la televisión oficial acusada de actos de corrupción como desvío de recursos económicos, desaparición de equipo electrónico y de cómputo del Canal 9 y que fue a parar a las oficinas de Franco Vargas. Ahora gracias a la fuerte ingerencia que tiene Franco Vargas, giró instrucciones a José Julio Antonio Aquino para que la incorporara como trabajadora al Ayuntamiento de Xoxocotlán como pago a los favores recibidos. Esto luego de que fracasara en su intento de colocarla en el Fondo Editorial del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) donde los trabajadores habían amenazado con parar labores ante la llegada de la funcionaria de marras.

Por MATILDE SÓLIS

Ahora fiel a su estilo el priista que enfrenta un proceso de expulsión en las filas de su partido somete una vez más a sus caprichos a los perredistas como es el caso de José Julio Antonio Aquino. A fin de satisfacer a su “jefe” el Munícipe de Santa Cruz Xoxocotlán le creó un área especial de radio y televisión a la “recomendada” de Franco Vargas. Aquí habría que preguntarnos ¿De dónde saldrán los recursos para financiar tal área?, porque de todos es bien sabido que establecer un departamento con estas características no cuesta un peso. Por ejemplo ante la falta de respuestas por parte del presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino, los habitantes y taxistas de las diferentes colonias se han manifestado enfrente del palacio municipal, bloqueando el crucero de los semáforos en la carretera que comunica al municipio de Cuilapam de Guerrero. Los representantes del Frente de Presidentes Electos de 25 colonias exigen al Edil municipal, que reconozca a sus representantes de las colonias, y es que aseguraron que no lo ha querido hacer, porque el tenia a sus propios candidatos. Ante esta situación los colonos aseguraron que si José Julio, se niega a dar una respuesta a este reclamo, radicalizaran sus medidas de protesta. Habitantes de las diferentes tam-

bién exigieron que José Julio cumpla con sus promesas de campaña como el dotar de útiles escolares al estudiantado desde el primer día de su gobierno: “cosas que no ha cumplido al estar más interesado en promover su campaña a diputado federal para las elecciones venideras y dejar al pueblo de Xoxo en completo abandono” manifestó el dirigente de la COCIDEP. Recriminó el hecho de que el gobierno que tienen ahorita es netamente priísta y gente de México cobra al interior del Ayuntamiento. La gente que sirvió en campaña está fuera del municipio; otros gozan de buenos servicios y buenas prestaciones, reiteró el manifestante. De igual manera, el presidente directivo de la colonia Benemérito de las Américas, Agustín Maya Rodríguez, cuestionó la labor del presidente municipal por meter la mano para elegir presidentes de colonias: “Le pedimos respeto a nuestra autonomía, a nuestros usos y costumbres y a nuestra forma de organizarnos”, señaló. Cuestionó a José Julio Antonio Aquino por el nulo apoyo que les ha brindado: “ya son tres meses y a él (José Julio) no lo encontramos en el Palacio Municipal. La Ley Orgánica Municipal dice que debe atender en el Palacio pero atiende en diferentes colonias y nosotros no tenemos porque ir a hasta ahí, para eso está el Palacio Municipal” reiteró. Junio 20 del 2011

. 1107 . 22


QUE COSAS TIENE LA VIDA MARIANA…

O

Por Mario Pérez Díaz

axaca, Oax.- No hay un día de Dios, en que no se nos amargue la boca, por las noticias que oímos, vemos o leemos. Cada cosa que hay, tan asquerosa, que dan ganas de vomitar. Sin embargo cuando uno puede romper el manipuleo que los medios de comunicación ejercen sobre uno, como que se le cae la venda que no nos deja ver las cosas que por su sencillez le dan otro sabor a la vida. Cerca de donde yo vivo, hay unos camellones que tienen unos árboles que dan una sombra fresca y agradable. Pues bien, pasando por ese lugar me llamó la atención la forma en que tres niños jugaban. Su edad, más o menos siete años. No tenían ningún aparatito enajenantemente electrónico, si no que se entretenían haciendo carreteras y presas en la tierra que había en los camellones. Sus pequeños cochecitos no eran de control remoto, se impulsaban por la mano del niño que tenía que llevarlo de un lugar a otro. Si se provocaba un accidente, la cosa no pasaba a mayores, pues no había ni muertos ni heridos y tampoco había que darle mordida a policía alguno. Las carreteras que era necesario construir, los pequeños y juguetones ingenieros, la ponían en servicio con rapidez asombrosa y sin necesidad de ponerlas a licitación, para tener que repartir la lana entre la dependencia que fuera llámese CAO o SCT. y la constructora que se sacara la

23

. Junio 20 del 2011 . 1107

lotería. Y aquí, entre estos niños, todo era claro y transparente. Como lo es en el gobierno estatal y federal. Largo tiempo los estuve observando y viendo con que sencillez resolvían todo. Como compartían sus dulces y frituras. Probablemente estos mi hicieron recordar mi muy lejana y hermosa niñez en la que todo era sencillo. No teníamos los avances tecnológicos de hoy, pero no se nos impedía hacer nuestros propios juguetes con pequeños pedazos de madera y corcholatas u otras tapaderas que nos sirvieran de ruedas, para carritos. En fin, Carlos Enrique Jarquín Pinacho, Eros Fernando Meza y Edson, que así se llaman estos niños, me hicieron comprender que la fantasía y sencillez de sus juegos pueden resolver los problemas que a nosotros los adultos nos vuelven locos. Ay de aquel adulto que no guarde dentro de si un toque infantil, por que entonces estará perdido. Después de tener la experiencia con los niños, por cierto muy grata, tuve que ir en la tarde a un centro comercial, que está por el Periférico. Nunca me imaginé de tener la gratísima sorpresa de encontrar a un amigo de muchos años, se llama Raymundo Márquez Uribe, nos dimos un fuerte apretón de manos y un efusivo abrazo. En cuestión de minutos recordamos nuestro paso por el INSTITUTO DE CIENCIAS Y ARTES DEL ESTADO, ahora convertido en la majestuosa UNIVERSIDAD BENITO JUÁREZ DE OAXACA,

un cambio gigantesco en tiempo y en resultados. Pero los que nos conocimos en esa época, hemos conservado el don maravilloso de la amistad. Claro que de aquel grupo de amigos entrañables, muchos se nos han adelantado en el cambio de ropaje, pero se habla de ellos como si estuvieran presentes corporalmente. Y lo que es la vida, el estudio no nos unió tanto como el futbol. Recordamos al Fígaro Carlos Figueroa, al Conejo Sandoval, a Gabino Cúe (padre del actual gobernador), al Caballo Páez, al Yope Vera, al maestro y Licenciado Pedro Yescas Peralta, al Gordo Cantolla, hablamos de tantos amigos, que realmente lamento no haber llevado mi grabadora. Si tengo la suerte de que alguien lea lo que escribo, pensarán con sobrada razón, que por qué no escribo de cosas más transcendentes. La verdad es que hay muchas gentes con una capacidad intelectual muy grande que escriben en esta revista y ellos o ellas, nos pueden exponer los problemas que nos aquejan y sugerir una buena solución para ellos. Mientras tanto, a todos les pido que me comprendan y que a pesar de mi edad, me agradan mucho los niños y sus sabias lecciones. De la amistad qué puedo decir, solo que al encontrar a los amigos queridos vuelven uno a beber el agua de aquellos manantiales, que traen gratos e imborrables recuerdos de nuestra juventud. Bendita sea la amistad y benditos quienes disfrutan de ella. Recado especial, para la persona que me preguntó, que si era cierto lo de mi amigo que lo pateo un caballo de madera o era puntada mía. En próxima entrega platicaré esta anécdota totalmente cierta.


Presenta a medios de comunicación el diputado Javier Villacaña, iniciativa de ley de instituciones privadas Por LUZMAR

O

axaca, Oax.- Para que las organizaciones civiles puedan acceder al financiamiento de corporaciones y fundaciones privadas el diputado priísta, Javier Villacaña Jiménez, presentó ante los medios el pasado martes 14 de junio el proyecto de iniciativa de ley de instituciones de asistencia privada a través de la cual las organizaciones civiles estarán obligadas a transparentar los recursos económicos que reciban de la iniciativa privada en beneficio de los sectores vulnerables de la entidad oaxaqueña. Villacaña Jiménez señaló que la iniciativa propuesta no obligara a las organizaciones privadas a adquirir la figura de “Instituciones de Asistencia Privada” y que tampoco excluye a ninguna, como las que se dedican a la defensa de los derechos humanos,

Javier Villacaña Jimenez pero es en beneficio de las mismas para bajarlos apoyos. El legislador hizo hincapié en que Oaxaca es de los pocos estados que no cuenta con una ley de este tipo. “En el país, el 85 por ciento de los estados cuenta con una ley que contempla la figura de instituciones de asistencia privada en beneficio de la

sociedad sin tener como fin el clientelismo político. Por último en la misma conferencia Villacaña Jiménez refrendó el compromiso de los representantes populares con los sectores más vulnerables de la entidad oaxaqueña e hizo el compromiso de continuar apoyando a los más desprotegidos.

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo

* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort

Presupuesto Gratis

Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880 Junio 20 del 2011

. 1107 . 24


H. Ayuntamiento de la H. Ciudad de Tlaxiaco.Inicia la remodelación del kiosco, dentro de los trabajos de embellecimiento del parque Porfirio Díaz de Tlaxiaco. En lo que se refiere a la fachada y al levantamiento de piso del parque, así como las instalaciones de luz, jardineras, entradas principales, remodelación y reconstrucción del Jardín.

Este proyecto forma parte de los trabajos y gestiones del presidente municipal, Ger mán Simancas Bautista donde presenta la importante iniciativa para que el parque Porfirio Díaz uno de los símbolos más identificables del municipio se remodele en su totalidad, lo que incluye el cambio de la madera que formo la estructura que sostenía el techo así como los barandales

25

.

Junio 20 del 2011

. 1107


ESTADO DE PUEBLA

Se reactiva el COESIDA y se refrendan compromisos de prevención del VIH/SIDA

P

uebla, Pue.- El Consejo Estatal para la Prevención y el Control del Virus de la Inmunodeficiencia Humana y del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH/SIDA), sesionó para reafirmar los objetivos esenciales de apoyar y concretar las acciones de prevención y control de esos padecimientos, así como la de promover la salud sexual, la educación en sexualidad y, disminuir el estigma y la discriminación en contra de personas portadoras. Este organismo reactivado a partir del miércoles 15 de junio, es una instancia permanente de coordinación de los sectores público, social y privado sectorizado a la Secretaría de Salud que trabaje en acuerdo con programas, lineamientos y políticas nacionales e internacionales en materia de VIH/SIDA. El también llamado COESIDA, está integrado por los representantes de las delegaciones estatales del Instituto Mexicano del Seguro Social; del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTEP), y de la Cruz Roja, así como de directivos del Hospital Militar. De igual forma, tiene participación el Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, y los secretarios estatales

Por CRUZ BETANZOS

de Educación Pública y Seguri- el intercambio de expresiones y dad Pública, además de la Comi- llegar a importantes acuerdos. sión Estatal de Arbitraje Médico “Que no se quede en el dicho, si y el Ayuntamiento de Puebla. no pasemos a los hechos para Pero también, el Consejo lo fortalecer la atención de los traintegraron la Facultad de Me- tamientos y lograr recursos para dicina de la Benemérita Uni- el equipamiento e infraestructuversidad Autónoma de Pue- ra suficiente”, dijo Aguilar Chebla, así como los representan- draui al referirse que para este tes de los grupos DEMISEX año se tienen destinados cinco A.C; Vida Plena A.C.; VIhDA millones de pesos de presupuesA.C., y del CAPASITS-Puebla. to para esta área de atención. El Consejo Estatal para la Pre- De igual forma, Ignacio Villavención y el Control del Virus de señor Ruiz, sub secretario de la Inmunodeficiencia Humana Salud y Coordinador de los y del Síndrome de Inmuno- Servicios del Estado de Puedeficiencia Adquirida, realiza bla, apuntó que la tarea que a sus funciones sin perjuicio de partir de ahora tienen todos los las atribuciones conferidas a la integrantes del Consejo Estatal Secretaría de Salud y a los Ser- para la Prevención y el Control vicios de Salud en el Estado de del Virus de la InmunodeficienPuebla en materia de prevención cia Humana y del Síndrome de y atención de las enfermedades Inmunodeficiencia Adquirida, transmisibles y, de prevención como parte de los acuerdos, es y mitigación del estigma y la la de reactivar los diferentes discriminación relacionada con comités que venían laborando el SIDA, el respeto a los dere- para encontrar esquemas de trachos humanos de las personas bajo y que el COESIDA apruebe. que viven con VIH/SIDA; así También, el compromiso de como las que al Consejo de este organismo es de sesionar Salubridad General le confiere periódicamente para analizar la Constitución Política de los y conocer avances y demás Estados Unidos Mexicanos y propuestas consensuadas que demás disposiciones legales. contribuyan fundamentalmente Al respecto, el secretario de Sa- a fortalecer las acciones del Conlud, Jorge Aguilar Chedraui, re- sejo Estatal para la Prevención afirmó la voluntad del gobierno y el Control del Virus de la Inestatal para emprender acciones munodeficiencia Humana y del que contribuyan en la materia, Síndrome de Inmunodeficienmediante un diálogo abierto para cia Adquirida (VIH/SIDA). Junio 20 del 2011

. 1107 . 26


Entregó CDI Puebla 12 millones de pesos a 9 Fondos Regionales Indígenas

C

uetzalán, Pue.Con la finalidad de detonar proyectos productivos locales, particularmente en comunidades indígenas, la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas, Delegación Puebla que encabeza Yvón Gutiérrez Vázquez, entregó 12 millones 500 mil pesos a nueve Fondos Regionales Indígenas e inauguró la Alberca Ecológica y SPA, en el Municipio de Cuetzalán, donde se podrá hacer uso de la herbolaria náhuatl. Acompañada del director general de la CDI Xavier Abreu Sierra y de la Secretaria de Desarrollo Social, Myriam Arabian Couttolenc, la Delegada Estatal Yvón Gutiérrez, otorgó recursos por 12 millones 500 mil pesos a nueve Fondos Regionales Indígenas dentro de los que destacan: Productores Indígenas del Popocatépetl; Matlalcueytl de SPR de RL; Asociación Estatal de Mujeres Indígenas y

27

Por VERÓNICA ACEVEDO

Campesinas Xasasti Yolistli A.C.; Náhuatl Mixteco Popoloca de Tepexi de Rodríguez A.C.; Tepetl Ixtlahuak SC; Organización Náhuatl Mazateco Sierra Negra SC.; Se Tanexilis Ka Sentikapaleuil Tekit AC.; Tisenyetokej Kachiquinin SC. y Makxtum Nalayau SC., quienes implementaran diversos proyectos productivos. Bajo el mismo esquema de atención a la población indígena, se puso en marcha el Proyecto denominado “Complementación de la Oferta de Turismo Alternativo mediante

. Junio 20 del 2011 . 1107

los servicios de Spa y Alberca Ecológica”, que forma parte del complejo eco turístico impulsado por la Cooperativa Tosepan Titataniske, mismo que tuvo un costo total de más de 2 millones de pesos. Asimismo, a fin de promocionar la equidad y el combate a la violencia de género q ue e xiste entre población indígena de los municipios de Ixtepec, Hueytlalpan, Atlequizayán, Caxhuacan y Huehuetla, Gutiérrez Vázquez, se promovió el Proyecto de Atención a la Vio-

lencia Familiar y de Género en Poblaciones Indígenas, “Casas de la Mujer”, entregando recursos económicos por 500 mil pesos a la casa de la mujer “Puchiwin Xla Lakchajan” (lugar de la palabra de la mujer) con sede en Ixtepec. Cabe señalar, que las personalidades que asistieron a la entrega de recursos fueron Fernando Peon Escalante, Director de Fomento Social Banamex, S.A. y Arturo Báez Carmona, Presiden te Municipal Constitucional de Cuetzalán del Progreso.


El Gobernador Rafael Moreno Valle afirmó que ningún productor agrícola afectado por las heladas se quedará sin apoyo económico de 1, 200 pesos por hectárea, ni de semillas. Al entregar 190 toneladas de semillas para la resiembra de cultivos de ciclo corto -150 de avena y 40 de cebada-, el titular del Ejecutivo informó que con estas acciones se beneficiará a 826 productores, que cubrirán una superficie de mil 952 hectáreas.

Moreno Valle anuncio ante representantes de los poderes legislativo, presidentes municipales y del gobierno federal, la instrumentación del nuevo modelo de cultivo por contrato para garantizar precio y certeza en el trabajo de los productores del campo. Reiteró su compromiso por atender a todos los productores Dijo que nadie se quedará al margen de los apoyos que su gobierno y el federal brindan a los afectados por las heladas.

Junio 20 del 2011

. 1107 . 28


ESTADO DE TLAXCALA

GONZALO OLMEDO BRISEÑO, LUCHADOR INCANSABLE

T

Por EDGAR JUÁREZ FLORES

laxcala, Tlax.- Gonzalo Martin, junto con ciudadanos contra del líder social, quien Olmedo Briseño, ori- de diferentes comunidades después de ser detenido, los ginario de Ixtacuixtla, adyacentes a esta vía, como vecinos inconformes por tal quien a sido militante Villalta, Popocatla, San diego acción arbitraria, se manidel PRD. Desde 1992 y a la Xocoyucan, La Trinidad Te- festaron en la procuraduría, fecha, fundador del PRD nanyecac, Tecoac, Tizoztoc, El solicitando fuera liberado municipal, siendo presidente Porvenir, San Jorge Tezoqui- su líder, presión que dio por del comité municipal, regidor pan, Techachalco, Panotla, To- resultado que al día siguiente del ayuntamiento, presidente tolac, junto con pobladores de de su detención, saliera libre, del Patronato de feria de estas comunidades, los apoyo, pagando la cantidad de 46 este municipio, asesor de la para que todas estas pobla- mil pesos, fianza otorgada, dirección de gobierno del ciones, tuvieran transito libre pero aun por sobre todo esto, D.F siendo jefe de gobierno a su terrenos, a sus hogares. Olmedo Briseño siguió la ludel Ingeniero Cuauhtémoc Porque la constructora y los cha, ganadola junto con todos Cárdenas Solórzano, tam- dueños de dicha autopista, no sus paisanos quienes hasta la bién fue asesor del diputado les dejaban circular y mucho fecha son beneficiados con federal Juan Guerra Ochoa, menos ir a trabajar a sus tie- la apertura de accesos libres candidato a la dirigencia rras, además de que no había en todas estas comunidades. estatal del PRD, luchador paso para que circularan a Gonzalo Olmedo Briseño.- en social, Consejero Estatal del otras poblaciones como San su inquietud política y social, PRD, miembro de la mesa Miguel la Presa, Españita Na- tiene en su mente y en su directiva y precandidato a nacamilpa, Calpulalpan , es proyecto de vida, crear el pardiputado federal, presidente por esto que Gonzalo Olmedo, tido RENOVACIÓN TLAXde la Organización Campesi- tuvo que manifestarse porque CALTECA, con el cual se na Forestal del Altiplano A.C. la constructora no dio opción pretende, cambiar la imagen Representante del gobierno a ningún arreglo, tuvieron de lo que son otros partidos del estado de Tlaxcala en la que cerrar la autopista, pre- políticos, siendo incluyentes ciudad de México líder de sionando a las autoridades las organizaciones y ciudalos huelguistas ex trabaja- tanto estatales y federales a danos, hacer una verdadera dores del gobierno estatal. causa de esto Gonzalo Ol- política, donde el ciudadano Durante toda su vida pública medo Briseño fue detenido sea atendido y tratado como y política, Gonzalo Olmedo, por las autoridades federales. lo que es, que verdaderaa trabajado incansablemente Detenido, encerrado injus- mente, tenga voz y voto en por ayudar a su comunidad y tamente por órdenes de las todas las acciones públicas y al estado de Tlaxcala, ya que autoridades, siendo los juz- políticas, que no sea utilizado en el año de 1997, al construir- gados 1 y 2 quien giraron políticamente, darle al ciudase la autopista Tlaxcala, San tal orden de aprensión en dano su verdadero valor.

29

. Junio 20 del 2011 . 1107


Participan 25 instituciones de educación básica en la campaña “limpiemos México”

T

laxcala, Tlax.- La Secretaría de Educación Pública del Estado se suma a las actividades de la campaña limpiemos México que unifica a distintas escuelas de educación básica para trabajar en equipo por una causa social y ecológica importante, al mismo tiempo que sensibiliza a los niños, alumnos y padres de familia sobre la problemática de la basura en el entorno urbano así como en el medio ambiente y el daño que implica en términos de salud pública. El coordinador General Estatal del Programa Escuelas de Calidad, Román Zárate Padilla informó que las actividades de limpieza en escuelas y periferia se iniciaron a partir del cinco de junio en un total de 25 instituciones educativas de los niveles de preescolar, primaria y secundaria ubicadas en diferentes municipios del Estado. En el marco de esta campaña, el funcionario comentó que se han realizado dos reuniones de información con jefes de sector, supervisores, atp’s y directores de escuelas de educación básica con el propósito de difundir las acciones de Limpiemos México y al mismo tiempo, hacer entrega de paquetes que incluyen saco de basura, guantes y playera. Aunado a estos kits, precisó que también se les distribuyen trípticos para a las brigadas comprometidas a realizar la recolecta de basura, con información sobre

Por VERÓNICA ACEVEDO

la separación de los desechos orgánicos de los inorgánicos y de esta manera fortalecer la responsabilidad por el cuidado del medio ambiente en alumnos, maestros, directores, padres de familia y sociedad en general. En el nivel inicial participa el Cendi 4 de Zacatelco, los preescolares “Tlahuicole”, “Trinidad Sánchez Santos” del municipio de Huamantla, “Luis G. Urbina” de Tlalcuapan, “Enrique Pestalozzi” de Tlaxcala y “Josefa Castelar” de Huamantla. En primaria arrancó la campaña “Limpiemos México” en los sectores 01, 02 y 04 “Domingo Arenas” de Xochicalco, Zacatelco, “Miguel Hidalgo” de San Martín Xaltocan, “Luis G. Salamanca” Tepectipac, “María Olvera” de La Aurora Tepeyanco, “Niños Héroes de Chapultepec” San Simón Tlatlahutepec, “Enrique Pestalozzi” San Lorenzo Soltepec Tlaxco, “Justo Sierra” Xaltocan,”Melchor Ocampo” Xaltocan” y “Beni-

to Juárez” de Apizaquito. Por su parte, las de los sectores 05, 07 y 08 corresponden las primarias: “Emilio Sánchez Piedras” de Huamantla, “El Pensador Mexicano” de San Pablo del Monte, “Ignacio Zaragoza” Coaxomulco, “Revolución” Lázaro Cárdenas; en Educación Indígena la escuela “Popocatépetl” La Magdalena Tlatelulco, “Juan de la Barrera” Tetlanocan; además de la telesecundaria “Guillermo González” de Mazapa Calpulalpan, técnica 26 de Huamantla, “José Vasconcelos” Xaloztoc y de CONAFE “La Estrellita” ubicada en Ixtacuixtla. Zarate Padilla precisó que esta campaña no sólo consiste en realizar acciones para sensibilizar a la población sobre el gran impacto que tiene el generar basura, sino difundir y reconocer los mejores proyectos y trabajos de limpieza que lleven a cabo los padres de familia, maestros y alumnos de las escuelas educativas antes mencionadas.

Junio 20 del 2011

. 1107 . 30


31

. Junio 20 del 2011 . 1107


ESTADO DE HIDALGO

GRAVES DEFICIENCIAS EN OBRAS REALIZADAS POR EDIL

A

Por Rosalía Maldonado

t o t o n i l c o d e T u l a , Otra obra fue del tanque de alma- obras y concluir que en AtotoHgo.- Serias deficien- cenamiento de agua potable, que nilco se adjudican sobreprecios. cias en su construcción construyó la administración de Flores Rodríguez expresó que ha presentan varias obras Julio César Ángeles “con muros solicitado a la alcaldía que le proque realiza el alcalde Julio César de 20 y 25 centímetros de espesor porcionen acceso a los planos y Ángeles Mendoza, entre ellas la de y con varillas hasta el número 8 memorias de cálculo del proyecla nueva Presidencia Municipal. usadas, eso es un mundo de con- to, y a las instancias que vigilan y Así lo aseveró José Eduardo Flores creto y acero que no se requería”. fiscalizan el buen empleo de los Rodríguez, ingeniero civil espe- Flores Rodríguez, quien tiene recursos aplicados en la obra, sin cializado en cálculo de estructuras. más de 20 años de experiencia embargo, afirmó, la administraEl especialista indicó que se está en cálculo y supervisión de ción le dijo que la información construyendo mal el edificio de obras, tanto en el sector priva- sí existía pero que para obtenerla que será la sede del gobierno do como el público, señaló que la debería pagar 20 mil pesos. municipal, pues tiene mucho estos excesos de material ori- Ante ello, el ingeniero civil se acero y mucho concreto, donde ginan altos costos en las obras inconformó ante el Instituto no debería tenerlo, mientras Y puso como ejemplo que en de Acceso a la Información que en otros puntos de la es- la cancha de la colonia Loma Pública Gubernamental de Hitructura el material es escaso”. Bonita, que es una obra míni- dalgo (IAIPGH), que ordenó Eduardo Flores apuntó: “Es una ma, la cual tiene prácticamen- al Ayuntamiento entregar la obra muy cara y aún así insegura”. te poco más del espacio de información por sólo 2 mil pesos. Criticó igualmente el cálculo que una cancha de basquetbol, la Pese a ello, la alcaldía no le ha hicieron funcionarios municipa- administración se gastó algo entregado esa información argules en la obra de la Unidad Depor- así como un millón de pesos. mentando falta de firmas y datos.. tiva de Progreso, de la cual, seña- “Mientras que en Tlaxcoapan se “La información sobre los técniló, las armaduras de las gradas cubrió un área deportiva de más cos, sobre el costo de la obra, a no cumplen con las especificacio- de mil metros cuadrados con una quien le pago (la alcaldía), quiénes de seguridad indicadas por cubierta que tiene un proyecto nes son los contratistas, quiénes los reglamentos de construcción. arquitectónico y estructural, fiscalizan la obra, copia de las De igual manera, aseveró que la además de que las canchas se re- escrituras del terreno, etcétera; carretera El Refugio-Atotonilco modelaron y mejoraron y el costo esa información la he pedido y está pesimamente construida, fue de un millón 700 mil pesos, no se me ha entregado. Se me ha pues se gastaron muchos más es decir una obra mucho más negado sistemáticamente, lo más recursos de los necesarios a grande, compleja y de mayor seguro es porque en realidad no fin de hacer una obra de cali- calidad se logró con un costo me- existe, no hay cálculos de la obra, dad, pues se excavó demasia- nor a la cancha de Loma Bonita”. no hay un comité que fiscalice do profundo “para abrir caja, El colaborar con el Departa- los recursos, no hay un proyecto con el consecuente aumento de mento de Obras Públicas en arquitectónico que cumpla las esrellenos para sustituir la exca- Tlaxcoapan, indicó, le permite pecificaciones de un proyecto de vación, así que todo esto incre- comparar igualmente a Flores esa magnitud y se está empleanmentó los costos de esta obra”. Rodríguez los costos de las do el dinero sin razón” dijo. Junio 20 del 2011

. 1107 . 32


En vísperas de Campeonato Mundial Sub 17 diplomáticos visitan Pachuca

P

Por VERÓNICA ACEVEDO

achuca, Hgo.- Repre- requerida la importancia de alsentantes diplomáticos bergar un certamen deportivo de Uruguay, Inglaterra de esta magnitud, para ofrecer y Canadá, países que los mejores servicios y atención tendrán como sede Pachuca, a las turistas, que acudan a Padurante la primera fase del XIV chuca a presenciar los encuenCampeonato Mundial Juvenil tros a disputarse en el estadio de Fútbol Sub 17, visitaron Miguel Hidalgo, seis corresponeste lunes la Casa Rule, donde dientes a la primera fase y dos el secretario general munici- más en octavos y cuartos de final. pal, a nombre de la alcaldesa, Al hacer uso de la palabra, en el acompañado del subsecretario acto, efectuado en la sala Juáde Educación Media Superior rez, el embajador de Uruguay y Superior de la SEPH, les dio Rodolfo Camarosano Bersani la bienvenida, en un acto en el externó su agrado por estar en que subrayó lo significativo que nuestra ciudad, al tiempo que resulta para la capital hidal- recordó que el entrenador de guense el formar parte de esta la selección de su país, fue jujusta deportiva internacional. gador de los Tuzos del Pachuca. En ese sentido, dicho funciona- Por otra parte, el diplomário recordó el vínculo histórico tico sudamericano, enfatizó con Inglaterra, ya que derivado que la participación de diverde la explotación de las minas de sas universidades durante la la región por parte de los ingle- realización del citado torneo, ses, en la comarca Pachuca-Real enriquecerá las posibilidades del Monte a principios del siglo de intercambio cultural entre XIX, éstos nos legaron la elabo- las naciones participantes en ración de los pastes, que hasta nuestros días prevalecen como uno de los bocadillos distintivos de la gastronomía regional, además del gusto por el fútbol, del que Pachuca es considerada la cuna en el contexto nacional. El secretario general municipal, explicó que en Pachuca, autoridades municipales y estatales, así como los empresarios han asumido con la responsabilidad

33

. Junio 20 del 2011 . 1107

este campeonato que arranqué en la ciudad de México y con la sede de Pachuca. En la recepción, Guinette Martin, ministra consejera de asuntos políticos de Canadá, Antonio Menéndez representante de la embajada británica coincidieron en manifestar su beneplácito porque Pachuca sea una de las sedes de este campeonato, al igual que Raúl Vargas de la oficina de Asuntos Internacionales del gobierno estatal quien gestionará todos los asuntos vinculados a la selección de Ruanda, el cuarto de los participantes que tendrá como sede Pachuca. Al término del acto, el secretario general entregó a los visitantes, una réplica miniatura de el Reloj monumental y el representante de la SEPH al emitir su mensaje señaló que esta reunión deportiva puede dirigir las acciones también para incrementar las relaciones en otros rubros.


ESTADO DE MÉXICO

PRIISTAS DE LOS REYES LA PAZ ADVIERTEN OTRO POSIBLE CHIMALHUACANAZO

L

Por Joel Cruz Torres: ecoos_edomex@yahoo.com.mx

os Reyes La Paz, Edomex.- Ante las acusaciones detractoras del diputado local Antorchista Miguel Ángel Casique Pérez, en el sentido de que priistas de este municipio como el ex diputado local y ex alcalde Gabriel Alcántara Pérez y funcionarios del actual gobierno municipal como Juan José Medina Cabrera y Román Rico, entre otros líderes de organizaciones sociales, intimidaron a un grupo de Antorchistas para que no se instalara un módulo de información y gestión social del propio Casique Pérez para Antorchistas, Gabriel Alcántara Pérez, reviró que lo que busca el Movimiento Antorchista es provocar un conflicto de las mismas dimensiones del chimalhuacanazo en el año 2000, todo en su ambicioso afán de ganar más espacios de poder en este municipio. Al respecto, el ex diputado local y ex alcalde Gabriel Alcántara Pérez, explicó que después de casi dos años de ser electo diputado, Casique Pérez pretendió instalar un módulo en el Comité Municipal del PRI, por lo varios líderes externaron que si se instalaba, ellos también colocarían el suyo, lo que contraviene lo establecido, ya que porque tuvo que esperar tanto tiempo para pretender colocar el módulo, por ese motivo los lideres priistas de la localidad se manifestaron por las calles y frente a las oficinas

del PRI municipal, porque todo indica que lo único que pretende el Movimiento Antorchista con su intromisión es provocar un enfrentamiento como el ocurrido en el municipio de Chimalhuacán. Añadió el ex funcionario y líder priista, que sus compañeros están con la idea del diálogo, porque no queremos que exista un problema como el pasado en Chimalhuacán, donde se derramó sangre inocente, porque la gente no sabe porque ni para que la traen, porque estas personas no son de Los Reyes, son de todas partes menos de este municipio, porque además no queremos otro chimalhuacanazo ni invasiones por parte de Antorchistas, sin embargo aquí ya se han apropiado de algunos terrenos donde construyen lo que ellos llaman colonias. Por otro lado Alcántara Pérez externó que Antorchistas le dijeron al munícipe Rolando Castellanos, “que amarrara a sus perros”, lo que se entiende que ellos están tratando a los habitantes de Los Reyes La Paz como perros, lo que resulta a todas luces ofensivo, pues con 42 años de residencia en este municipio, no podemos permitir que se nos trate como animales, asimismo criticar el señalamiento en el sentido de que Maricela Cerón, Gabriel Alcántara Pérez y otros compañeros son unos caciques, cuando en 43 años he ocupado dos cargos, mientras que Antorchistas en quince años lle-

van tres cargos cada uno, entonces me pregunto ¿quien es el cacique? Ante la provocativa situación, Alcántara Pérez advirtió: “Que antorcha no nos este provocando, porque de todas maneras vamos a seguir militando en nuestro partido por el tiempo que Dios nos dé vida, porque igualmente nunca hemos sido traidores a nuestro partido, en cambio ellos hablan mal del gobernador a la vez de atacarlo en diversas ocasiones, todo a pesar de que el ejecutivo del estado los ha estado apoyando, pero no todo queda ahí, pues se habla de que nuca se les cumplió al pueblo, cuando en la realidad cuando fui diputado local, personalmente le entregue a Casique Pérez 500 toneladas de cemento, mientras que él durante el tiempo que lleva su gestión no nos ha entregado ni siquiera 50 toneladas. Ante tales acusaciones lo único que se percibe es que el Movimiento Antorchista a través del diputado local Miguel Ángel Casique Pérez, lo que quiere es provocar un conflicto o enfrentamiento con lideres priistas de Los Reyes La Paz, lo que ha generado que los habitantes del municipio empiecen a temer que por la ambiciosa pretensión de los Antorchistas de agravar los resentimientos, se genere otro violento enfrentamiento como el ocurrido en el año 2000 en el municipio de Chimalhuacán, donde la trágica trifulca se dio entre dos agrupaciones priistas.

34

.

Junio 20 del 2011

. 1107


FUERZA NATIVA CIUDADANA FESTEJA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN CON COMUNICADORES

V

alle de Chalco, Edomex.- El día 7 de Junio se festeja el “Día de la Libertad de Expresión” por lo tanto solo en algunos casos en el Estado de México, políticos o líderes sociales recordaron la fecha para reconocer la significativa labor que realizan los medios de comunicación en cualquier parte del mundo incluyendo este municipio enclavado en el oriente del territorio mexiquense, entre estos líderes, Emiliano Espinosa Ponce, Delegado Especial de Fuerza Nativa Ciudadana A. C. Desde temprana hora el mencionado dirigente recibió a varios representantes de medios de comunicación, en un sencillo homenaje pero significativa convivencia, reconociendo el papel que juegan en el ámbito político, económico, social y cultural los editores, periodistas, reporteros, corresponsales de los distintos medios que cubren la fuente de la región de volcanes, sin embargo destacó que es difícil festejar a todos porque en la mayor parte de los municipios hay representatividad de medios muy destacados. En el pequeño festejo pero grande por la franqueza del

35

. Junio 20 del 2011 . 1107

Por ecoos_edomex@yahoo.com.mx

detalle, Emiliano Espinosa Ponce, convivió un momento con representantes de medios como: Manuel Moreno Trejo de Reporte Urbano y Boletín la Matraca; Jesús Guzmán Vargas de Los Marginados; Joel Cruz Torres de la Revista Ecooss y Expresión; Ricardo Espejel Arellano de Voz de Oriente; Celestino Paz Cruz de Radio Formula; Pedro Villegas López de Panorama de Noticias y Guillermo Pérez, Reportero Gráfico. A los que se unieron: Héctor Herrera Galindo de El Mundo en La Tribuna; Aliber García de Cruz de Liberal Mexiquense; Alfredo Her-

nández Ciprés de La Voz de la Verdad, entre otros representantes de medios comunicación escritos, radio e Internet, los cuales comentaron la labor que vienen desempeñando políticos jóvenes como Emiliano Espinosa Ponce, cuyo mensaje fue el que los actores políticos deberían retomar el reconocimiento de la elemental labor que realizan los medios de comunicación, reactivando con responsabilidad una auténtica “Libertad de Expresión”, porque no es callándola como se lograra terminar con la injusticia y la inequidad en la que viven millones de mexicanos.


ESTADO DE MORELOS

Morelos, con alto índice de delitos

C

uernavaca, Mor.- Morelos es uno de los estados con mayor número de delitos en el país, aseguró el senador de la República, Graco Ramírez Garrido Abreu, quien también afirmó que: “Estamos en la entidad federativas en donde 80 mil jóvenes no asisten a la escuela, estamos en la entidad en donde hay menos inversión, en donde se ha caído el 52 por ciento de la actividad turística, entre algunas otras acciones que han afectado a los morelenses, por eso a través de una serie de foros en donde se desarrollen los temas que más afectan a los morelenses: ambiente social, económico, educativo, cultural, familiar y seguridad pública. Durante la presentación del Programa, a cargo de la ex subprocuradora Alicia Vázquez Luna, se dieron a conocer algunas cifras que han impactado en el ámbito de la seguridad pública a nivel estado; quinto lugar nacional en violaciones; sexto en homicidios dolosos; Cuernavaca tiene el lugar número 11 a nivel nacional dentro de los municipios con el mayor número de ejecuciones en el país. Del 2003-2008, Morelos ocupó el penúltimo lugar en cuanto a crecimiento económico en el país, lo que se traduce en falta de oportunidades de empleo y mayor crecimiento de pobreza, terreno fértil

Por Pedro I. Oseguera

para el aumento de la inse- cipio de la venganza no es el guridad y de la delincuencia. mejor instrumento para la im“El rescate de la seguridad plantación de la justicia, aposdel estado debe contemplar temos a la lógica civilizatoria, políticas que blinden a las nunca la barbarie”, enfatizó. corporaciones policíacas tanto Aseguró el entrevistado que estatales como municipales y en Morelos, no asisten a la el trabajo coordinado entre las escuela 83 mil 146 jóvenes mismas. Por otro lado, se pro- entre los 12 y los 19 años de pone hacer de la Procuraduría edad. “Hemos logrado adeGeneral del estado un orga- cuados niveles de cobertura nismo autónomo y la reforma educativa en la primaria y la integral al sistema de imparti- secundaria, pero precisamente ción de justicia; las propuestas en los últimos años de la enseabarcan la readaptación social ñanza media básica se inicia el y la reinserción así como el tra- proceso de deserción escolar”. bajo en favor de la comunidad Finalmente, el senador de la entre otros mecanismos en el República, advirtió que es urcaso de delitos no graves”, en- gente estar muy al pendiente fatizó Ramírez garrido Abreu. de los jóvenes. “De lo conSeñaló que esta propuesta de trario podrían ser presa fácil seguridad es la primera que del crimen organizado, eso es se presenta por ser un tema lo que no queremos, por eso prioritario para los ciudada- es urgente que se trabaje en nos e informó que vendrán Morelos a favor de mejores otras iniciativas en materia programas de seguridad y de educación, cultura, cien- educación, para que nuestros cia y tecnología, desarrollo jóvenes puedan vivir de la mesustentable, desarrollo agro- jor manera posible y no tengan pecuario, deporte, desarrollo miedo de salir a las calles”. e c o n ó m i c o y s a l u d ; t o d o s El comité temático de seguestos temas serán debatidos ridad de la Casa del Diálogo, y evaluados por especialistas, está conformado por la maestra, colegios de profesionistas, Alicia Vázquez Luna; el abogafederaciones de colonos y or- do, Carlos de la Rosa Segura; ganizaciones de la sociedad. el capitán, Jesús René Ocampo Reconoció que ante la gravedad Hernández; el licenciado, Nicode los agravios cometidos, se lás Suárez Valenzuela; el licenentiende y explica: “Que millo- ciado, Víctor Manuel González nes de mexicanos piensen que Cianci; la psicóloga, Angélica la mejor solución es la Ley del San Vicente Cisneros y como Talión, ojo por ojo y diente por c o o r d i n a d o r e l l i c e n c i a d o , diente, sin embargo, el prin- José Luis Correa Villanueva.

36

.

Junio 20 del 2011

. 1107


Incumple Sedagro acuerdos con campesinos

C

Por MATILDE SOLÍS

uautla, Mor.- Las dijo que como organización Organizaciones De- íbamos a poder meter promocráticas Urbanas yectos bajo esa vía, por lo y Campesinas (CO- que fue promovido con toda DUC); la Central Campesina nuestra gente, quienes inmeCardenista (CCC) y Barzón diatamente mostraron sus Morelos manifestaron su in- interés y solicitaron el formar conformidad ante el incumpli- parte de este gran Programa, miento de acuerdos por parte sin embargo, tiempo después de la secretaria de Desarrollo nos informaron que lo anAgropecuario (Sedagro), pues terior ya no se iba a llevar a no se realizó el programa es- cabo, nos mintieron y por ello tratégico para la construcción estamos en total desacuerde invernaderos en una suma do” enfatizó Padilla Marín. de 90 hectáreas, lo que bene- Cabe mencionar que dicho ficiaría a 230 trabajadores del Programa iba a dar un becampo, no obstante que ya n e f i c i o a l a s O r g a n i z a c i o se había acordado y fue sus- nes Democráticas Urbanas pendido sin motivo alguno, y Campesinas (CODUC); la dejando un desfase de cuatro Central Campesina Cardenismillones de pesos; informó ta (CCC) y Barzón Morelos, David Padilla Marín, titular por lo que ahora se genera un del Congreso Agrario Perma- gran preocupación ya se asenente (CAP), “no cumplieron guran que existirá un desfase con su palabra y eso nos per- de cuatro millones de pesos. judica en demasía” señaló. “ S i m p l e m e n t e n o s d i j e r o n El entrevistado dijo que dentro del Programa de Adquisición de Infraestructura y Equipamiento, la secretaría de Desarrollo Agropecuario, c r e o o t r o P r o g r a m a e s t r atégico para la construcción de invernaderos, lo cual fue dado a conocer a todos los compañeros de las organizaciones antes mencionadas. “El secretario de la Sedagro, Bernardo Pastrana Gómez,

que ya no se iba a realizar el Programa, sin decirnos nada más, y ahora nosotros tenemos que decirles a los compañeros que nos mintieron, por que eso fue, sólo una mentira por parte de las autoridades que primero dicen una cosa y después de retractan” subrayó. Lo anterior generó una fuerte inconformidad, por lo que aseguraron que van a llegar hasta el Gobierno del Estado para dar a conocer el incumplimiento de la palabra del secretario de la Sedagro. “Estamos hablando de una afectación para un promedio de 230 compañeros de la región Oriente del estado, por lo que actuaremos para que se nos de una explicación, ya que no se nos hace justo que primero nos inviten a participar y después nos digan que siempre ya no” apuntó.

Junio 20 del 2011

. 1107 . 37


ESTADO DE VERACRUZ

CIUDADANO

Por JORGE ÁNGEL SANTAELLA GONZÁLEZ/ george_santaella@hotmail.com

“Lo que un padre dice a sus hijos, no lo oye el mundo, pero puede ser oído por la posteridad” Juan Pablo Richter. Poeta y novelista alemán, nación en Wundsiedel, actual Alemania, en 1763 y falleció en Byreuth, id, en 1825.

X

alapa, Ver.- Luis Santaella López, mi abuelo biológico y mi padre moral, mis hermanas, mi genitor y yo te llevamos tatuado en el corazón, en cada instante de nuestra existencia…Recientemente en Perú, Keiko Fujimori visitó al presidente electo Ollanta Humala, para felicitarlo por su triunfo en las urnas, así como para ofrecerse como coadyuvante de su gobierno, la interrogante es acerca de cuándo veremos en nuestra patria ese encomiable grado de alta civilidad política, que lógicamente contribuye de manera decisiva al avance en todos los rubros, cuando observamos que nuestra clase política, contrario sensu, se confronta más cada día y lo que se avizora es la incertidumbre de a dónde llegará ese clima de polarización, en la que el único perdedor es, somos, el grueso del pueblo mexicano, tal y como ha ocurrido siempre… No vemos, desde esta humilde trinchera, ni siquiera una tenue luz al final del túnel, más hacemos votos fervientes por que esto

38

. Junio 20 del 2011 . 1107

ocurra y pronto, ya que de no ser así y sin ser fatalistas, pueden sobrevenir consecuencias funestas, que como es siempre no se creerán, hasta que se vean en los hechos… Entre las buenas noticias, es menester obligado comentar de que ha caído muy bien en todos los estratos sociales veracruzanos el nombramiento del contra almirante C. G. DEM. Carlos Alejandro Abascal Andrade, como Comandante Accidental de la Tercera Zona Naval, quien se desempeñaba como Jefe del Estado mayor de la misma… Sobra decir que el expediente de Abascal, es absolutamente inmaculado, ya que es un hombre que siempre

Carlos Alejandro Abascal Andrade

ha observado una vida pulcra en todos los aspectos… El actual Delegado del Patrimonio del Estado, Álvaro Sánchez Sosa, surge como el elemento natural por parte del PRI a la candidatura para el escaño federal en la Cámara Baja, que estará en juego el ya muy cercano año 2012… Si el experimentado y bien posicionado Álvaro es relegado para dar lugar a petimetres sin la menor experiencia, menos con los méritos necesarios, se avecina un cataclismo que cimbrará al interior del partido tricolor, ya que la escisión será inminente, lo que lo capitalizarán lógicamente en su beneficio, los partidos oponentes.


!Impulsar las fortalezas personales! Por JORGE E. LARA DE LA FRAGA

P

uerto de Veracruz, Ver.-Hace algún tiempo en una convivencia informal un hombre rústico, ya entrado en años, nos expresaba a todos los presentes que cada individuo tiene sus particulares “gracias”, que cada persona posee aptitudes específicas para desempeñarse con eficiencia en una labor determinada o para tener éxito en una profesión o en un oficio. Ese mismo compañero ocasional también aseveraba que si bien todos podríamos triunfar en razón de nuestras potencialidades intrínsecas, muchos lamentablemente no han logrado lo óptimo por encaminarse hacia senderos distintos a su misma naturaleza. Hago referencia a lo anterior porque en verdad, así como se habla de diferencias individuales, que son las existentes entre los elementos de una comunidad, también es necesario apuntar lo inherente a las diferencias introindividuales, mismas que se explican en el sentido de que una persona puede ser hábil en unas cosas, de regular desempeño en otras y carecer de recursos propios para efectuar determinadas

labores. Es decir, el ser humano tiene en sí mismo sus fortalezas y sus debilidades. Al respecto el hogar y la escuela, tanto los padres como los maestros, deben unir fuerzas y encauzar apropiadamente a las nuevas generaciones por el camino preciso, detectando las virtudes de ese material humano bajo su responsabilidad. Muchas veces los mayores obstaculizamos a los infantes o adolescentes que anhelan desenvolverse en determinada dirección y por comportamientos torpes y prepotentes propiciamos que se escabullan vocaciones o empujamos a jóvenes por sendas equívocas, donde se van a proyectar en términos mediocres y poco trascendentes. La vida contemporánea nos permite disponer de recursos técnicos para actuar en consecuencia; si un padre o una madre desean lo mejor para su renuevo pueden solicitar que al muchacho en cuestión se le apliquen pruebas o tests de diversa índole, por personal capacitado, a efecto de obtener un diagnóstico de las habilidades, intereses y capacidades del interesado y en razón de ello determinar las op-

“La llave del éxito en la vida es el conocimiento de uno mismo y del valor de las cosas”.- O´ Reilly. ciones más viables de estudio, de desempeño laboral y de ámbitos del orden profesional, donde dicha persona podría explayarse mejor en el futuro. Mal proceden los progenitores que no respaldan a sus descendientes cuando los dirigen por horizontes distintos a sus singulares posibilidades, así como también actúan incorrectamente algunos profesores cuando frenan los ricos patrimonios de realización espontánea de los niños y jóvenes a su encomienda. Tan fácil como sería dejar que los educandos procedan sin restricciones enfermizas y medievales, operando con sensibilidad pedagógica para tender “puentes de esperanza” y senderos de genuina realización humana. Cuando observo el desempeño de un responsable ebanista, también el trabajo de un ameritado albañil o la tarea de un eficiente fontanero, puedo decir como mis mayores que “un ofi cio bien vale una hacienda”, razonando en tal contexto que la persona identificada a plenitud con su actividad cotidiana es un elemento triunfador y exitoso, no así muchos otros indi-

viduos que deambulan tristemente sin rumbo por la vida, con un titulo bajo el brazo, con escaso interés hacia su desempeño laboral y efectuando actividades ajenas a los estudios cursados en una institución del nivel superior. Quienes viven en sincronía con su naturaleza son plenos y felices, son triunfadores, desde el artista que pulsa un instrumento de cuerdas con donaire y delectación, el profesional que se vuelca emocionalmente en su tarea, hasta el herrero que metamorfosea el hierro candente en una estructura estética. Desde nuestros amaneceres existenciales todos venimos pertrechados con nuestras virtudes y potencialidades, mismas que debemos cultivar. México está demandando mejores cuadros generacionales en estos momentos de emergencia; es de desearse que los futuros ciudadanos se desarrollen integralmente, en razón directa a sus potencialidades, en el entendido de que si somos triunfadores en lo individual, ello se reflejará lógicamente en lo colectivo, todo dentro de un proyecto nacional congruente, patriótico y soberano.

Junio 20 del 2011

. 1107 . 39


SECCIÓN DIVERSOS: -revelaciones de un retrato-

RAFAEL MORENO VALLE ROSAS Por MABEL UGALDE

(Puebla, 30 de junio de 1968) es un político mexicano, miembro del Partido Acción Nacional. Actualmente es el Gobernador Constitucional del Estado de Puebla para el periodo 2011–2017. Obtuvo la licenciatura en Economía y en Ciencias Políticas, por el Lycoming College, habiéndose graduado con los máximos honores (Magna Cum Laude). Recibió también la licenciatura en Derecho por la Boston University School of Law. Además tiene estudios de posgrado en Administración de Empresas por la Harvard University Extensión School. Rafael Moreno es nieto de Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla y Secretario de Salubridad y Asistencia en el gobierno del presidente, Gustavo Díaz Ordaz. Asesor del Director de Normatividad de Derechos Humanos, Andrés Aguirre Aguilar, en la Secretaría de Gobernación (1991). Secretario de Finanzas y Desarrollo Social del Gobierno del Estado del Puebla (1999-2003). Diputado a la LIX Legislatura del Honorable Congreso de la Unión por el VIII Distrito Federal Electoral del Estado de Puebla con cabecera en el municipio de Ciudad Serdán, antes Chalchicomula de Sesma. Diputado a la LVII Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Puebla por el principio de representación proporcional. En dicho cargo, se desempeñó como Presidente de la Gran Comisión del Congreso Poblano y, como tal, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional y titular del Poder Legislativo Estatal. Senador a las LX y LXI Legislaturas del Honorable Congreso de la Unión de México. Como Senador, Moreno Valle Rosas es presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores Organizaciones No Gubernamentales, secretario de la Comisión de Defensa Nacional, e integrante de las comisiones de Comercio y Fomento Industrial, de Seguridad Pública, y miembro de la Comisión Especial para determinar las causas del bajo financiamiento para el desarrollo y del elevado monto de la deuda pública y sus instrumentos. En las elecciones de 2010 en Puebla que se llevaron a cabo el 4 de julio, integró la coalición Compromiso por Puebla, conformada por los partidos PAN, PRD, Convergencia y Nueva Alianza, resultando ganador del proceso electoral, recibió la constancia de mayoría y el nombramiento como gobernador electo el 11 de julio.

40

. Junio 20 del 2011 . 1107




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.