ECOOSS 1117

Page 1



Por SALUD ALDECO

CARICATURA DE LA SEMANA

ERNESTO CORDERO, SECRETARIO DE HACIENDA

EN MÉXICO D.F.LA POCA MADRE DE LOS PODEROSOS

¿Y ÉSTE DE QUÉ NOS HABLA? SI NI A SALARIO MÍNIMO LLEGAMOS...

PUEBLO

PUEBL

O

LES PROMETO QUE SI VOTAN POR MI LES RENDIRÁ SU DINERO Y YO NI TRABAJO TENGO


Índice

y EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General

Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (25,000 VISITAS SEMANALES)

CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las rdes sociales través del twitter ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. Caricaturista: Salud Aldeco. La Columna Política: Ecos de Antequera y de otras partes, se integra con la colaboraciones de reporteros de los diferentes estados. Reporteros Regionales: Francisco Tavera Colo, Carloth Gutiérrez, Verónica Acevedo, Francisco de la Fuente y Coz, María de la Luz, Jaime López Hernández, Maluca Moreno, Sofía Ubaldo. Estados de Distribución de la Revista Colaboradores Voluntarios: D.F.: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Guadalupe Hernández, Campeche: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: José Pool Apack, Quintana Roo: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Gloria Ángel Villarreal. Sección Diversos: Tonatiu Valencia.

DF Y NACIONALES

Dirección: Tel: (01951) 512-8029 Administración: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Publicidad y Suscripciones: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66

COLUMNA

Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

EL ANÁHUAC

C. Ofelia Bravo Juan Relaciones Públicas y Comerciales, Ventas y Suscripciones Lic. Gloria Villarreal Balderrama Administradora. Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución

DIVERSOS

C. Adriana Bravo Juan Jefe de Redacción

PORTADA CARICATURA

L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General

Año 22 No. 1117 Agosto 29 del 2011 LA POCA MADRE DE LOS...

1

A) JUSTICIA INMORAL ...

3

B) EL AYUNTAMIENTO DE LA ANGELÓPOLIS...

6

D.F. EL PODER TRAS EL PODER DF: LA SILLA EMBRUJADA

8 11

Estado de San Luis Potosí EN EL 2012 ... Estado de Quintana Roo LLEVA DIPUTADA MARÍA GARCÍA PÉREZ ...

13

Ecooss de Antequera y de otras partes

16

18

20

Estado de Oaxaca BUSCA CABILDO FORMAR UN CONSEJO... Estado de Puebla SISTEMA ESTATAL DIF FIRMA...

26

Estado de Tlaxcala FUNCIONARIOS TRANZAS SERÁN...

29

Estado de Hidalgo COSTÓ 64 MDP AL ERARIO PÚBLICO LA ...

32

Estado de México OPERACIÓN MOCHILA EN...

34

Estado de Morelos CALIFICAN DE FARSA LA RENOVACIÓN...

36

Estado de Veracruz APRUEBAN AMPLIAR DEUDA...

38

Revelaciones de un Retrato

40

RODRIGO MEDINA DE LA CRUZ

ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029. Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $20.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa. Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK) Tiraje semanal: 15,000 ejemplares


PORTADA

EN VERACRUZ: JUSTICIA INMORAL Y CORRUPTA Por GILBERTO VALIENTE

gilberto_elvaliente@hotmail.com

X

alapa, Ver.- El rubro de la impartición de justicia es el talón de Aquiles en nuestro sistema cada vez más corrupto y el estado de Veracruz no es la excepción, antes al contrario, es una verdadera letrina, ya que como dijo un viejo abogado (cuyo nombre pidió que lo reserváramos) “la justicia no es para el pobre, así tenga toda la razón y el derecho”, lo que es una verdad dolorosa y que afrenta, ya que tanto los juzgados civiles, como los penales, ya sean de primera instancia o menores, si no hay “combustible”, simple y sencillamente no camina la máquina, lo que en cualquier contienda jurídica privilegia a quien tiene los recursos necesarios y deja en terrible indefensión a quien carece de ellos, incluso quejarse no sirve de nada, ya que los flamantes señores magistrados no cantan mal las rancheras, como es el caso concreto de varios de ellos como el padre desnaturalizado de una menor de edad José Lorenzo Álvarez Montero, quien está amparado extrañamente, toda vez que su edad por ley ya no le permite desempeñarse con tal carácter y todavía a pesar

Alberto Sosa Hernández de sus insultantes ingresos le niega la manutención a la menor infante que concibió fuera de matrimonio. Otro caso patético es el de otro galán más que otoñal, invernal, Reynaldo Madruga Picazzo, quien no conforme con que está bajo sospecha por malversación de fondos millonarios en su desastroso y desaseado paso como anterior presidente del ¿H? Tribunal Superior de ¿Justicia?, es de dominio público que además de pasársela enamorando a cuanta fémina se le pone enfrente,

pretende volver a ser titular, además mucho se critica que su sucesor Alberto Sosa Hernández extrañamente no mueve un dedo en su contra, aún contando con todos los elementos de sobra que existen para que un juez penal no corrupto (sueño imposible) le obsequie un auto, pero de formal prisión debido a tanto manoseo descarado y saqueo de fondos públicos. Por otra parte las instalaciones de los juzgados están para llorar, un ejemplo los civiles de primera instancia del puerto Agosto 29 del 2011

. 1117 . 3


Reynaldo Madruga Picazzo de Veracruz, que además son un infierno por tener los climas artificiales “tronados” y ser una viles ratoneras donde empleados, abogados y público en general están hacinados casi uno sobre otro, las estrechos escaleras constituyen una trampa mortal en caso de temblor o incendio, claro que cuando ocurran hechos lamentables se aplicarán a tapar el pozo, después del niño ahogado, como siempre sucede. Una regla general en todos los juzgados es que el personal hace lo que le da su regalada gana y sino hay “estimulo” no parecen los expedientes, ni dan golpe. En estos juzgados hay una queja generalizada de que está monopolizado el servicio de fotocopias, ya que las hacen de muy mala calidad y al triple de su precio normal, así como la conducta de una mujer hombruna y de malos antecedentes y de pésima conducta de nombre Flor,

4

. Agosto 29 del 2011 . 1117

que porta un uniforme del IPAX (no se sabe si real o “patito”), que quien sabe quien la proteja, pero si no le dan el dinero que exige a los litigantes y a sus clientes, se torna amenazante y agresiva y de en clara competencia al anciano Madruga, corteja a las mujeres, operando en los cuatro juzgados existentes, pero fundamentalmente en el segundo de primera instancia, ante la mirada complaciente de quienes tienen la dirección de mando. Ahora de esto mucha culpa la tienen no tan solo los déspotas impartidores de justicia, así como empleados que se sienten intocables, protegidos por un halo divino sino los demandantes de justicia y los abogados, principalmente estos últimos que se comportan como limosneros, mendigos de justicia, de lo que elementalmente les corresponde ante la ley, ya que la Carta Magna, sobre la que nadie como persona, ni ninguna ordenanza podrá prevalecer, habla de la igualdad entre los habitantes del suelo patrio mexicano y en este sentido derecho que no es reclamado por el interesado, es un hecho que nadie lo hará por él y lo que se tolera se convierte en actos consentidos, ya que las costumbres se convierten en leyes y esto es lo que ha pasado en el tema que hoy tratamos, ya que no tiene tanta culpa los abusivos y corruptos elementos del poder judicial, sino quienes se dejan pisotear y aquí viene al recuerdo la frase de Benito Juárez “lo que no hagamos los mexicanos por México, no esperemos que vengan del extranjero a hacerlo”, así que ya es tiempo que la

ciudadanía imponga su potestad, mediante la protesta pacífica pero enérgica, pidiendo solamente lo que le corresponde, ni más ni menos y esto reiteramos nadie lo hará, sino son los ciudadanos mismos. Afortunadamente todavía hay hombres valerosos como el presidente de la Barra de Abogados el combativo jurisconsulto Joel Castillo Mora quien ya alzó la voz valientemente y en una rueda de prensa denunció abiertamente las corruptelas de los prevaricadores servidores públicos, que en lugar de honrar su cometido, solo llegan a enriquecerse y a actuar de la manera más despiadada en contra del pueblo, principalmente de las clases más desprotegidas, las que sufren las mayores consecuencias, ya que están completamente en la indefensión al no poder acceder a los onerosos requerimientos que les hacen en los tribunales, empezando desde gentuza como la hombruna ¿mujerona? Flor, siguiendo con los escribientes y llegando hasta los más niveles, en donde todos cual una real delincuencia organizada se tapan con la misma cobija, lo que hace que mucha gente ingenua y de buena fe crea en los supuestos correctivos que aplican siendo que perro no come perro y en esta letrina están todos inmersos, no hay nadie que se salve, ya que siguiendo con el ejemplo de esta hombre mujer, ángel o demonio, o lo que sea llamada Flor, que entre otras cosas trae cara de perdonavidas, es obvio suponer que no opera por su cuenta y riesgo, sino como lo dijimos líneas arriba goza de protección


porque pasa “corriente” como se dice en el argot popular, es decir lo que extorsiona no es solo para ella, sino que paga su respectiva cuota y esto obligadamente tiene que ser de manera religiosa. En el caso de Flor ojala fuera la única, ya que allí pululan muchos hampones de su baja calaña, incluyendo a los “coyotes” que reciben el trato de abogados o licenciados por parte del personal judicial, también por obvias y explicables razones de mucho peso y pesos. Esperamos que la voz del hasta ahora enjundioso abogado Joel Castillo Mora no se pierda en el desierto, o que solo sea una postura para llegado el momento venda su movimiento tal como lo hizo su antecesor el tristemente Mario Escalera, un sujeto vividor que acaba de ser corrido del gobierno estatal, ya que por sus transas en ningún lugar ha tenido cabido y desgraciadamente ha sido el mentor de Castillo y este lo sigue ciegamente, pero al margen de ello sería deseable, repetimos que la sociedad ya despierte de su marasmo y no permita que siendo mayoría sea vulnerada y peor aún dañada por un grupúsculo que solo ve la impartición de justicia (no nos cansaremos de puntualizarlo)

Estimado lector: EL SEMANARIO Y

EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General

Joel Castillo Mora como un filón, como una veta de incalculable valor que les permite a costa del dolor del pueblo, llevar un tren de vida a todo lujo, que además de ser motivo de baldón y oprobio ante tanta marginación, jamás lo podrían llevar trabajando de manera honrada, claro esto último resulta un sueño quimérico, pero vuelvo a repetir está en la gente del pueblo cambiar, solo se necesita valor civil para reclamar sus elementales derechos, mismos que desde que nacen hasta que mueren se los consagra la máxima ley,

Y

la constitución federal de los estados unidos mexicanos, en este caso el derecho al acceso a la justicia imparcial, expedita y gratuita. Todo esto tan espeluznante no se espanten señores lectores, ya que apenas es la punta del iceberg y abundaremos, por lo que los prevenimos para que no se horroricen de los actos inimaginables, que rebasan incluso el guión de cualquier tele dramón de Laura de América, o de Rocío Sánchez Azuara. Abundaremos, porque apenas estamos en la punta del iceberg.

EL DIARIO ECOOSS DIGITAL

TE INVITA A LEER TODO EL CONTENIDO DE LA INFORMACIÓN DE LA REVISTA ECOOSS Y EL DIARIO DIGITAL VISITA NUESTRAS PAGINAS WEB COMPATIBLES CON DISPOSITIVOS MÓVILES

www.ecooss.com

ww w.ecooss.com/diario Agosto 29 del 2011

. 1117 . 5


SEGUNDA DE PORTADA

El Ayuntamiento de la Angelópolis decomisa periódicos y revistas POR JUAN JOSE SALAMANCA MORA

P

uebla, Pue.- Los ciudadanos del estado de Puebla, de los 217 municipios podrían quedarse sin prensa escrita y revistas de todo tipo, como una manera de protesta, ante la cerrazón e incongruencia con que Rubén Mantilla de la Llave, Jefe del departamento de Vía Pública, de la comuna, ha demostrado ante los expendedores y voceadores de la capital poblana. Una vez más, el gobierno da otro golpe a la libertad de expresión en Puebla, en esta ocasión el protagonista de la historia es el Ayuntamiento de Puebla, que preside Eduardo Rivera Pérez, a través de su departamento de Vía Pública, que ahora ha emprendido una campaña de represión y prepotencia en contra de los encargados de difundir la prensa local, nacional e internacional. A partir del pasado 8 de Agosto del presente, y los días subsecuentes, inspectores del departamento de Vía Pública del Ayuntamiento de Puebla, desde muy temprano llegaron a diversos puestos de periódicos y revistas, principalmente del centro histórico, y con lujo de

6

.

Agosto 29 del 2011

. 1117

Eduardo Rivera Pérez violencia, palabras altisonantes y prepotencia decomisaron periódicos, revistas, así como cajetillas de cigarros, y dulces entre otros, sin siquiera decirles agua va, como si estuvieran decomisando a delincuentes o gente que se dedica a la piratería. Las reacciones no se hicieron esperar y una comisión del Sindicato General de Voceadores y Expendedores Puebla-México, en representación de todos los de la entidad, que grupa más de

800 expendedores desde hace 80 años, trató de entrevistarse con Rubén Mantilla de la Llave, titulardel departamento de Vía Pública, para dialogar y llegar a un arreglo y al mismo tiempo pedir que cesen las agresiones, ataques y prepotencia en contra de la libertad de expresión, por parte de los inspectores de esta dependencia municipal, que al parecer quedó en manos de quien no conoce el ramo, sin embargo el señor no se dignó a reci-


birlos, solo fueron atendidos por “funcionarios” de tercer nivel, quienes no tienen ni la autoridad ni la capacidad para resolver los problemas de los ciudadanos. De acuerdo a declaraciones hechas a la prensa Rubén Mantilla, justificando y defendiendo en todo momento a sus gorilas, explicó que este es un operativo normal como parte del reordenamiento comercial que se está llevando a cabo en el Centro Histórico, que no solo se aplicará en el municipio de Puebla, sino en todos los 217 municipios del territorio poblano, debido a que quienes están encargados exhibir la prensa, se han extendido mucho, además de que no están respetando el permiso que tienen de vender revistas y periódicos, sino ahora venden cigarros sueltos, dulces, chocolates y otra clase de mercancías que no tiene nada que ver con el giro que tienen permitido. Al respecto fueron entrevistados tres personajes de este gremio, que además han vivido en carne propia los embates de estos rufianes con licencia de Mantilla de la Llave; Margarita Alcalá Cruz, mejor conocida en el gremio de los periodistas como “Doña Maguito”, Luis Cuaxilo Borges, secretario General del Sindicato de Voceadores y Expendedores de Prensa PueblaMéxico y Eduardo Hernández Saldaña, dueño del expendio de la 5 de Mayo y 2 poniente, coincidieron en señalar que están de acuerdo con el reordenamiento, pero condenaron la actitud grosera y agresiva, además de abuso de confianza por parte de los

inspectores del Ayuntamiento de Puebla. “Está bien que hagan su reordenamiento, son la autoridad pero que al menos lo hagan con educación y de manera oficial a través de documentos, nosotros siempre hemos cooperado, hubiera bastado con que nos avisaran por escrito las disposiciones de la nuevas autoridades, pero en lo que no estamos de acuerdo y no lo vamos a permitir, que sin más, nos lleguen a quitar la mercancía con lujo de violencia y con leperadas, eso no se vale, se supone que era el gobierno del cambio, la gente está ya muy desencantada tanto con el gobierno del estado como con las acciones represivas del municipio” expresó, Doña Mago. Por su parte el dirigente del sindicato de voceadores y expendedores de periódicos y revistas más grande de Puebla, Luis Cuaxilo Borges, explicó que el señor Mantilla de la Llave, no se ha dignado a recibirlos, a pesar de tantas solicitudes de audiencia y ha sido atendidos por puros “segundones”, pero que no son congruentes con lo que acuerdan y su manera de proceder, toda vez que por una lado afirman que ya no habrá más decomisos ni prepotencia y por otro, las cosas siguen peor, por lo que advirtió que darán un tiempo razonable para que el Ayuntamiento cambie su actitud hacia ellos, que acatarán con respeto lo que la autoridad disponga, sin embargo de seguir esta clase de acciones represivas y abusivas de los de Vía Pública, podrían citar urgentemente a

asamblea general, a todos los de su gremio y tal vez poner en la mesa de acuerdos, la posibilidad de que, como protesta a tanta cerrazón del Ayuntamiento de Puebla, dejar uno o dos días en todo el estado sin prensa a los poblanos. Otro caso más se presentó en el expendio de Eduardo Hernández Saldaña, quien aseguró que el día del posibilidad de que, como protesta a tanta cerrazón del Ayuntamiento de Puebla, dejar uno o dos días en todo el estado sin prensa a los poblanos. En el expendio de Eduardo Hernández Saldaña, quien aseguró que el día del conflicto con los inspectores, solo se encontraba en el puesto su esposa, María Teresa Zarate, y que de buenas a primeras llegaron estos rufianes con permiso para pisotear la Ley y los derechos humanos, y le decomisaron periódicos revistas, dulces y cigarros, lo que generó indignación de sus compañeros. Muchos atribuyen a dos cosas importantes la actitud del Ayuntamiento para con ellos, una que el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, manda a recoger los periódicos desde temprano porque no quiere que se entere la ciudadanía de la serie de notas en contra que hay en la prensa por su desatino al gobernar, o dos, porque simple y sencillamente ni el mismo sabe cómo está trabajando el departamento de Vía pública, uno de los lugares en donde la corrupción está a la orden de día, mismo que trabaja como si estuviera en un pueblo en donde el estado de derecho no existe. Agosto 29 del 2011

. 1117 . 7


INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

EL PODER TRAS EL PODER Guillermo Fabela Quiñones

M

éxico, DF.- El jefe de gobierno del DF, Marcelo Ebrard se manifestó a favor de una consulta abierta a toda la ciudadanía para “La elección del 2012 va a ser más importante el candidato que el partido... y es que lo que quieren (los ciudadanos) es una solución, una propuesta al país que te puede entusiasmar, que digan por aquí nos vamos y va a depender mucho más del candidato que de los partidos tradicionales”. El diputado local, Carlos Augusto Morales, de la Asamblea Legislativa del DF, calificó de sensata la decisión de realizar una encuesta abierta para que la gente se exprese en torno al abanderado del PRD. Históricamente hemos visto como en gobiernos de todo el mundo y de distintas épocas, el poder no siempre ha sido detentado por quien gobierna, sino por alguien más, que esta tras la figura del gobernante en turno, la mayoría de las veces en el anonimato y la oscuridad. Un poder basado en la cimentación de la intriga, la mentira, la descalificación, la infamia, el chantaje y el miedo, entre otros mecanismos de coacción y coer-

8

. Agosto 29 del 2011 . 1117

Marcelo Ebrard ción. De igual manera en el sexenio del panista Vicente Fox Quezada, se vio como la influencia de la “primera dama” Martha María Sahagún Jiménez, determinaba el rumbo político de nuestra nación, donde claramente se percibía que las decisiones que se tomaban iban enfocadas a abrirle el

camino para ser candidata a la presidencia, camino que por sus yerros ella misma cerró. Solo son ejemplos de que no siempre quien está al frente de las instituciones es el que manda, ejemplos del poder en lo político; sin embargo, gracias a la descomposición social en la que vivimos. Esto en virtud de que a lo largo


Carlos Augusto Morales y ancho del país se ha infiltrado dentro de las instituciones, corrompiendo todo a su paso, y, generando con ello, inestabilidad social, política y económica. Es una realidad que el control de la población, se ha establecido a través de una visión preestablecida, diseñada y sustentada por la más básica de las emociones “el miedo”, ese miedo que nos ha despojado de autoridad sobre nosotros mismos, nos ha despojado del control colectivo de nuestras relaciones con la sociedad, el mundo, por miedo hemos cedido los derechos de nuestras vidas a un grupo, una minoría, una élite política mediocre, y lo peor, ahora ante grupos de criminales, que hoy después de años y siglos tiene un control casi absoluto sobre nuestros pensamientos y decisiones. Es allí, tras ese miedo que se ejerce el poder tras el poder, y ahora es que nos tenemos que cuestionar severamente en el sentido de que ¿Quiénes son los

que se benefician de todo están estructurada manifestación de temor? ¿Quiénes ven realmente los frutos de nuestra democracia? ¿Quiénes son los recompensados por el avance de la gente y de los municipios? ¿A dónde se va nuestra ganancia por el esfuerzo diario?, cuestionamientos tales a los que nosotros mismos debemos dar respuesta. Nos hemos programados para ver la lucha entre dos bandos, proyectados en la idea del bien y el mal, cuando en realidad no existen dichos bandos, si no una sola facción, buscando el control total. Hay cientos de personas, líderes de opinión, políticos y eminencias, que parecen estar en constante lucha o antagonismo, pero dicha oposición es solo público, detrás de la cortina son parte de la misma intrincada y compleja madeja que los lleva a la cumbre del poder. Basta ponerse a ver como se generan conflictos de la nada, en forma ficticia, los que un día

estaban del mismo bando, puede haber un sin fin de razones para esto y todas discutibles, pero también pueden estar concertados en una estrategia superior y de mayor importancia. Ya no nos podemos permitir situaciones que solo buscan transmitir miedo, la población mundial estaba tan temerosa, de la catástrofe que involucra una guerra. Recordemos que cuando se logra hacer del miedo de las personas, una filosofía de vida, lo primero que demandan es alguien que las proteja, que resguarde sus vidas. En México la población esta temerosa de ser víctimas de la administración pública y de la delincuencia, al grado de que nos hemos cerrado las puertas a la denuncia y el señalamiento, nos hemos convertido en cómplices, permitiendo que el miedo nos invada y no nos deje avanzar. Es aquí donde todos debemos de redoblar esfuerzos y empezar a creer de nuevo, primero en nosotros y luego en las instituciones para fortalecerlas. Es por ello que no podemos dejar que el poder se ejerza por personas en la oscuridad del anonimato y la impunidad, no podemos dejar que el miedo nos gobierne; no debemos de permitir que gente que no tiene escrúpulos tome decisiones contrarias a nuestros intereses en lo político y lo social, y, es aquí donde debemos de buscar que el poder tras el poder no solo se ejerza a través de situaciones negativas, sino a través de liderazgos justos, responsables, comprometidos y humanos. Agosto 29 del 2011

. 1117 . 9


El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Manlio Fabio Beltrones Rivera, aseguró que ningún legislador en la Cámara Alta tuvo conocimiento de que en territorio mexicano operen agentes de inteligencia de Estados Unidos, hasta antes de que se divulgara por los medios.

El coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, dijo que el Secretario de Hacienda seguirá siendo el interlocutor del Gobierno en cuestiones fiscales, “y lo mejor es que se dedique de tiempo completo en vez de trabajar en pretensiones personales”.

10

. Agosto 29 del 2011 . 1117


La Silla embrujada 
 Por María Teresa Jardí

M

éxico, DF.- Las reformas electorales no sirvieron para retrasar el inicio de la carrera presidencial: por el contrario, lo han adelantado. Antes, el temor de que al moverse pudiera uno no salir en la foto, paralizaba a todos los aspirantes a la Silla Presidencial. Los golpes se daban por debajo de la mesa. El destape formal, algunas semanas después del Quinto Informe de Gobierno, abría la temporada política formal.

Hoy las campañas se han llevado a cabo de manera ininterrumpida desde el inicio del sexenio. Bajo el disfraz de que es el legítimo presidente de México, utilizando los tiempos que le han entregado Convergencia y el Partido del Trabajo, Andrés Manuel López Obrador ha estado promoviendo su persona desde julio del 2006. También Humberto Moreira utiliza los tiempos de su partido, el PRI, para impulsar su imagen; quizá no busca la Silla en el 2012 pero sí para el 2018. Los funcionarios públicos se han servido de sus cargos para hacerse publicidad. Ernesto Cordero confunde sus papeles como secretario de Hacienda y como aspirante a la Presidencia y complica así la próxima negociación del presupuesto federal del 2012.

Alonso Lujambio duda sobre qué tanto importa el tamaño físico de sus posibles rivales, mientras se debate sobre si mantener su aspiración es una traición al presidente Calderón, que parece estar apoyando a Cordero. Josefina Vázquez Mota hace gala de recursos para promoverse con motivo de su informe como diputada, mientras que Santiago Creel quiere ser el rebelde sin causa que pide licencia al Senado para no traer más que la cachucha de aspirante a la candidatura presidencial del PAN. Casi no hay decisión que tomen Marcelo Ebrard o Enrique Peña Nieto que no se vea en la luz de la carrera presidencial. Incluso la boda del gobernador mexiquense con la actriz Angélica Rivera, o el noviazgo del jefe de Gobierno con la hondureña Rosalinda Bueso, que fue embajadora del gobierno de Manuel Zelaya en México a los 30 años de edad sin ninguna experiencia diplomática, se interpretan irremediablemente desde el cristal de la carrera presidencial. No es México el único país en el que se juega a la política desde los cargos públicos. La única diferencia es que aquí pretendemos que eso no existe. Las reglas del juego nos dicen que no debe haber siquiera precampañas antes

de la tercera semana de diciembre (como si tuviera mucho sentido empezar un esfuerzo electoral poco antes de Navidad), pero los mismos políticos que inventaron las reglas las violan de manera sistemática. Mejor sería aceptar la realidad. De poco ha servido tratar de imponer una equidad imposible en las campañas electorales con restricciones y prohibiciones que nadie respeta. México debe optar o por el sistema estadounidense, con campañas centradas en anuncios en los medios financiados por dinero privado, o por el europeo, en que el dinero es público pero no hay anuncios de candidatos o partidos políticos. El sistema mixto que tenemos nos ha dado el peor de los mundos. Los incentivos en México están hechos para violar las normas. Los esfuerzos que algunos políticos hacen para alcanzar la Silla Presidencial son enormes. A pesar de que han disminuido de manera muy importante los poderes presidenciales, no faltan aspirantes que estén dispuestos a todo para sentarse en ella. Sería bueno, sin embargo, que la sociedad mexicana no olvidara la admonición de Emiliano Zapata acerca de una silla que parece transformar a todos los que se sientan en ella. Agosto 29 del 2011

. 1117 . 11


12

. Agosto 29 del 2011 . 1117


INFORMACIÓN NACIONAL

EN EL 2012…¡LA GUERRA PARALELA! POR: MIGUEL ANGEL GONZALEZ MANCILLA

S

an Luis Potosí, S.L.P.Lanzando miradas de fuego, encapuchados así recorren los elementos de las fuerzas castrenses, de la Policía Federal y de la Marina, las grandes avenidas de las ciudades del país o caminos maltrechos de los pueblos y rancherías de México. Y es que a pesar de que a Don Felipe Calderón Hinojosa se le ha pedido que el Ejército Mexicano se regrese a los cuarteles y cumpla con sus funciones específicas, esto no se ha dado ni se realizará ya que el Ejecutivo Federal ha sido muy claro al declarar: - Que el Ejército, la Marina y los Federales continuarán en las calles hasta el último día de su mandato. Pero jamás el Sr. Presidente de la República se ha puesto a pensar que esas miradas de fuego que lanzan sus elementos: - Intimidan, atemorizan y causan incertidumbre a la población. Un pueblo que ya está cansado de una guerra que sólo muertes de inocentes ha ocasionado por todo el país, la sangre derramada se ha convertido en cauces de ríos color púrpura que sólo ha enlutado a miles de familias que en vez de agradecerle al Mandatario sus acciones simplemente le adjudican el dolor que la pérdida de un ser querido les ha causado,

13

. Agosto 29 del 2011 . 1117

jaretmagon@hotmail.com

convirtiéndose para ellos en un personaje – No grato. Historias de muertes, levantones, secuestros, robos y toda acción que la sociedad relaciona con la Delincuencia Organizada se siguen narrando por todo el territorio nacional. No hay poder humano, primero que lleve al Presidente a modificar sus estrategias de lucha y segundo a “sensibilizar” a los grandes capos y jefes de los grupos del Crimen Organizado a pensar en una “tregua” para contribuir con sus acciones a la pacificación del país. El Presidente de la República cree que si cede a los grandes grupos de la delincuencia o de manera radical cambia sus métodos de combate pierde “poder” ante la sociedad o simplemente su decisión le resta “autoridad” ante el pueblo de México. La nación mexicana está en plena Guerra Civil y es que como ya lo he señalado anteriormente: - Cuando en cualquier país del mundo se cometen más de mil muertes al año las estadísticas hablan que ahí se efectúa una Guerra Civil. En México hasta esta fecha se llevan registradas 39,841 muertes (OEM. El Sol de San Luís. 23/08/2011) en los 5 años del Gobierno de Felipe Calderón que se cumplen el próximo 1 de diciembre: - 7,968.2 asesinatos

Felipe Calderón Hinojosa

por año. Si el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa concluye hasta el 31 de noviembre del 2012… esto significa que a los mexicanos todavía les quedan 15 meses de “guerra” entre el Gobierno y los grupos de la delincuencia organizada, lo cual nos da un promedio de 460 días. Y cuántas muertes de inocentes más…?. Se ha difundido en fechas recientes que con las movilizaciones sociales en Pro de la Paz, Justicia y Dignidad los delitos se han incrementado, pero si esto es así entonces cualquier ciudadano se pregunta: - Qué es lo que hace el gobierno ante los reclamos sociales?. LA OTRA GUERRA: Para fines del año 2011 cada partido político con alta presencia en el país ya tendrá claramente definidas,


Veracruz contará con un fondo de más de 9 mil millones de pesos para continuar sus obras de reconstrucción, informó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al entregar este día 134 de 364 casas para damnificados por el huracán Karl y la tormenta tropical Matthew en 2010 y agradecer la solidaridad y responsabilidad de los diputados locales que votaron ayer en el Congreso del Estado el financiamiento para que la entidad tenga pleno acceso a los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden)..

¡GRACIAS VERACRUZ! CON SU APOYO,

GANAMOS TODOS

Nueva etapa que vive Veracruz está llena de desafíos, pero también de voluntad firme y de la unidad necesaria para salir adelante, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al inaugurar el ciclo escolar 20112012 y señalar que “en la educación está la oportunidad para todos de acceder a una vida mejor, con base en nuestro propio esfuerzo”.

Agosto 29 del 2011

. 1117 . 14


primero las reglas para la selección de su candidato presidencial y segundo al hombre o mujer que lo abandere en las elecciones constitucionales del 2012. Y es que en la mayoría de las veces las reglas fijadas son “inducidas” hacia el personaje predilecto de aquel partido político y es obvio señalarlo las mismas lo llevan al triunfo interno. En el próximo año se avecina para los mexicanos una guerra “electoral” a muerte, metafóricamente hablando, y es que los panistas anhelan seguir en el poder y van como los dirigentes lo han señalado dispuesto a ocupar por tercera ocasión la silla presidencial ya que se resisten a dejar de ser los “inquilinos” de los Pinos. El golpeteo político ya se ha iniciado y vaya a quien le tupen los “puñetazos” cual pelea de box en un ring donde las caídas duelen, es a los priistas y es que los tricolores tienen de enemigos a los Panistas y Perredistas que aun sabiendo que han perdido presencia nacional se resisten a dejar la “ubre” gubernamental por aquello de las prerrogativas que como partido nacional reciben del Instituto Federal Electoral y ambos anhelan obtener más posiciones políticas aun sabiendo de que en los recientes procesos electorales no se han visto beneficiados. El P.R.I., se siente optimista pero sabe que la lucha no le será nada fácil y aunque en elecciones efectuadas recientemente se han visto favorecidos están manejando conceptos de “Unidad” aunque la lucha por el poder entre ellos cada día se torna mezclada de intereses de grupos considerando los nom-

15

. Agosto 29 del 2011 . 1117

bres de los precandidatos que se han manejado. Los priistas bien saben que de cometer un grave error en la selección de su candidato sus “sueños” de regresar a los Pinos se van al cesto de la basura, al drenaje partidista así que la “cloaca” política que los ha caracterizado la deben de “disfrazar” de unidad, entendimiento y amor por México, de lo contrario cualquier error político será volver a esperarse por otros seis años más, y es que por eso de la famosa “profecía” Maya de que en el 2012 se acabará el mundo el sacrificio les conviene hacerlo para que el fin del planeta los agarre disfrutando el retorno a la Residencia Oficial de los Pinos. Aunque están plenamente convencidos que la lucha electoral convertida en Guerra Política será dura, fuerte y hasta “petardazos” pandilleriles les llegarán no obstante hay optimismo y una estrategia según ellos bien definida. Pues bien esperemos resultados. Los del Sol Azteca, ni ellos mismos se ponen de acuerdo, sus derrotas, pleitos internos y las corrientes definidas como “Democráticas” en vez de unirlos los han alejado de sus ideales de izquierda, del electorado y de la sociedad, y si a eso le agrega las famosas “alianzas” hechas con el partido que ostenta el poder al cual criticaron “duramente” llamando en calificativo decente al Presidente Constitucional de México “Usurpador”, sencillamente les quitaron presencia electoral en el país. Sus pleitos políticos que más bien parecen “pleitos” entre comadres, peleas

de mercado, le han quitado “credibilidad” a un partido que nació bajo un movimiento encabezado por el Ing. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, pero bien eso es historia en la lucha política del país ya que los ideales los han arrojado al drenaje sanitario y los han cambiado por cheques en blanco y posiciones políticas no para servir al pueblo sino más bien para satisfacer sus malsanos intereses personales. La otra Guerra, la políticoelectoral, será paralela a la ejercida por un Gobierno Federal insensible y a veces hasta cínico ante los mexicanos, una guerra que en vez de armas provenientes del vecino país del norte, será con “palabras”, muy a la mexicana que los aspirantes a ocupar el lugar que Don Felipe Calderón Hinojosa dejará el último día de noviembre del 2012 sin duda se dirán los candidatos. Lo lamentable del caso indudablemente será si el interés de la primera guerra se mezcla en financiamiento a aspirantes protagonistas de esta guerra paralela. Pero en fin toca a los organismos electorales fijar las reglas, vigilar el proceso y aplicar las sanciones necesarias. Lo que si es cierto es que en esta guerra bien se puede aplicar un dicho popular que suena a chiste de esos “blancos” que entre niños se saben contar: - Y es que las moscas y los “políticos” se matan a “periodicazos”. Está bien claro y eso hay que precisarlo el proceso electoral del 2012 así como están las cosas en el país, muchos mexicanos le echan la culpa al PAN-Gobierno, se habrá de convertir en toda una: - Guerra Política.


Entregar estímulos al personal de apoyo y asistencia a la educación por parte del SNTE es de gran importancia ya que, como compañeros de trabajo que son, el gobierno estatal se suma a este reconocimiento por su contribución al fortalecimiento de este rubro, declaró el jefe del Ejecutivo hidalguense, José Francisco Olvera Ruiz.

Los ICAt’s hidalguenses se ubican en primer lugar a nivel nacional en atención a la demanda existente en materia de capacitación para el trabajo, al atender, en el periodo 2010 un promedio de 65 mil personas, destacó la coordinadora de los Institutos de Capacitación para el Trabajo, Alejandra Patricia Fernández Gutiérrez.

Agosto 29 del 2011

. 1117 . 16


LLEVA DIPUTADA MARÍA GARCÍA PÉREZ ACCIONES ÚTILES EN EL MUNICIPIO DE HUIMILPAN Por RENÉ ORTIZ BERISTAIN

H

uimilpan, Qro.- A fin de apoyar a la economía familiar de los habitantes de èste la Diputada Local por el VIII Distrito Electoral María García Pérez, organizó la denominada feria papelera en la cabecera municipal de Huimilpan, en este mimportante evento participaron proveedores locales ofreciendo útiles escolares a precios preferenciales; la legisladora apuntó que el incentivar a la economía de las familias, representará aminorar los gastos que se generan previo al inicio del ciclo escolar, hecho que significa reafirmar el compromiso de apoyar a los padres de familia de Huimilpan. La Diputada María García durante su visita mencionó que en la organización de la feria papelera se tuvo la visión de ofrecer productos a costos menores, de ahí que los objetivos se cumplieron, ya que los padres de familia pudieron encontrar los útiles escolares a precios más bajos, apunto ante los presentes; “sabemos que previo a cada ciclo escolar los padres de familia hacen importantes esfuerzos para adquirir los insumos escolares, por ello es que nos dimos a la tarea de gestionar esta feria en

17

. Agosto 29 del 2011 . 1117

donde los estudiantes acompañados de sus padres pudieron escoger sus útiles escolares a precios preferenciales, hecho que sin lugar a dudas contribuye a la economía de las familias”. La Diputada quien también es Presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos en el Congreso del Estado, señaló que la incorporación de los estudiantes en el nivel básico, es tradicionalmente un gasto fuerte, “ya que se deben de surtir listas de útiles, uniformes, calzado y en los casos de quienes tienen hijos en escuelas particulares, hay que cubrir gastos de libros, inscripciones y colegiaturas, de ahí que apoyar a las familias siempre será un compromiso, máxime cuando se trate de las familias en situación más vulnerable”. La legisladora destacó que tras la feria papelera se dieron cita más de 350 personas de todo el municipio quienes adquirieron útiles a precios especiales, comentò “previo al regreso a clases los padres de familia,dijo, comparan precios y calidad en los productos de ahí que esta feria cumplió con estos propósitos, hecho que permitió cuidar el bolsillo de los padres de familia del municipio de Huimilpan”.

María García Pérez

Durante la feria papelera la representante popular, gestionó que se llevaran a cabo revisiones visuales gratuitas, además de organizar un concurso de canto para diversión de las familias asistentes, la Diputada puntualizó que “seguiremos apoyando a la economía en beneficio de la gente de Huimilpan, con acciones útiles”: en este marco la Diputada apoyó con paquetes de útiles escolares a la gente que económicamente tiene menos posibilidades.


COLUMNA POLÍTICA

E

n Oaxaca.- Algunos ciudadanos discuten hasta en las redes sociales (facebook) la necesidad de legislar en torno a los salarios o dietas de los regidores de los cabildos municipales del estado de Oaxaca. Ello ante el escandaloso aumento que algunos cabildos pretenden o han realizado en sus percepciones. Aunque esto no es privativo de los triunfadores coaligados, en Pinotepa Nacional, donde un autoritario ex militar del estado mayor presidencial es presidente municipal priista, capitán Carlos Sarabia Camacho, el aumento en las percepciones de los regidores es también escandaloso. La difusión de la nómina municipal, donde se detalla de manera minuciosa los montos de las percepciones y gastos de los miembros del cabildo, ha escandalizado y hasta avergonzado a gente de Pinotepa. Veamos. Carlos Sarabia Camacho, presidente actual de Pinotepa, recibe 60 mil pesos de salario mensual, pero sumando otros conceptos que se gastan (no que se invierten) en él como “Costo de seguridad personal mensual” (170 mil pesos); “Costo de combustible mensual asignado” (74 mil 440); “viáticos mensuales” (25 mil pesos); “costo de servicio celular” (15 mil). Todos estos gastos dan un total mensual de 344 mil 440 pesos, sólo en el presidente municipal. Es decir, del salario inicial del primer concejal de 60 mil pesos, éste se eleva finalmente a más de 344 mil pesos. El flamante presidente le cuesta al pueblo de Pinotepa 11 mil 480 pesos cada día. Aun cuando realizara un buen trabajo, este monto es muy alto y no se justificaría, menos cuando se le paga por fastidiar a la población, con el aumento exagerado a los impuestos municipales, la disminución del salario de la modesta burocracia

municipal, sus disposiciones que menguan el patrimonio municipal, como dar de baja la ambulancia municipal para adscribirla a su “Fundación Sarabia”. En Puebla. Uno de los problemas principales que aquejan a la ciudad y que no se han podido resolver en su totalidad es la plena atención del edil Eduardo Rivera a las juntas auxiliares que carecen de apoyos en lo económico, infraestructura y programas Carlos Sarabia Camacho Eduardo Rivera reales, los paliativos que le ha dado a través del DIF con programas de salud solo son tapones para tapar el verdadero problema que existe en las calles principales de juntas auxiliares como San Pablo Xochimehuacan, San Felipe, y otras, los propios ediles de las juntas auxiliares se han quejado de las limosnas que reciben para los enormes problemas que tienen las juntas auxiliares en el municipio, uno de ellos y que es de suma urgencia para la seguridad de la población es la formación profesional de policías y el reconocimiento como tales con un salario, con prestaciones propias del Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ policía, pero a estos hombres fuente_coz@hotmail.com que arriesgan su vida y que caen en la corrupción con los delincuentes, a los policías solo los mantienen los donativos que la gente les da cada semana, ¿Qué sucede cuando hay conflictos? Pues no le entran los policías para no arriesgar el pellejo y su propia vida, hay juntas auxiliares que son focos rojos donde la delincuencia ha hecho su nido y tal parece que las autoridades son protectores de esos delincuentes, ojo autoridades estatales y municipales volteen a las juntas auxiliares. Voces de ciudadanos que claman una vida de progreso y de tranquilidad. En Tlaxcala.- Nora Caballero Trejo, es la nueva delegada de la Procuraduría General de la República Julen Rementería del Puerto (PGR), luego de que la seRamón Eusebio Guillén

Agosto 29 del 2011

. 1117 . 18


mana pasada renunciara a su cargo el delegado Ramón Eusebio Guillén Llarena, la dependencia federal dio a conocer a través de un comunicado que fueron nombrados 24 delegados; 21 en los estados donde renunciaron los funcionarios y tres más en donde no había funcionarios. Asimismo cinco funcionarios fueron cambiados de asignación y se dieron tres ratificaciones en el mismo número de estados, La PGR. informó que el Consejo Asesor para la Designación de los Delegados y Subdelegados, Agregados y Subagregados realizó dos sesiones extraordinarias en las que junto con el Consejo de Participación Ciudadana, analizaron las candidaturas a las distintas entidades recomendado a la Lic. Nora Caballero Trejo.- a la procuradora Marisela Morales Ibáñez el nombramiento. Las autoridades que dieron a conocer los nombres de los funcionarios federales señalaron que con estas acciones darán continuidad al nuevo esquema de trabajo establecido por la procuradora, ya que el cuerpo directivo de la institución está sujeto a un seguimiento escrupuloso de su desempeño con evaluaciones de control de confianza anuales, ya que la semana pasada renunciaron a la dependencia 21 delegados en diferentes entidades del país, sin conocer a ciencia cierta los motivos de la renuncia los funcionarios se retiraron de su labor. Nora Caballero, llega a Tlaxcala, es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y maestra en Ciencias Penales especializada en Ciencia Jurídico Penal por el Instituto nacional de Ciencias Penales, Fiscal de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra la Salud, agente del

19

Ministerio Público de la Federación dentro de la Unidad Especializada en Secuestros, Ejecutivo de Proyectos en el área de Normatividad de la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación o Alteración de Moneda, fue agente del Ministerio Público en la Unidad Especializada Contra Lavado de Dinero y la Unidad Especializada en Delincuencia Organizada., esperemos que siga aplicando la ley como lo sabe hacer. En Veracruz.- Y ya las antiguas comadres Julen Rementería del Puerto y Víctor

mientras que Abel Cuevas Melo (chuparías) delegado Sedesol fue largamente (no jueguen) aplaudido (aunque ya está bastante) y también recibió lo suyo de vituperios la diputita digo diputota digo diputada federal Silvia Monge Villalobos que representa al distrito electoral de Coatepec, siendo lo malo que mientras Rementería está asqueroso Chivis está súper buena…persona. Y en el PRI no andan muy bien ya que en la reciente y desangelada toma de protesta de comités seccionales el Word Trade Center de Boca del Río, el mamón (háganme favor)

EN EL DF.- DEBATES DE SOMBRAS

NO DESCARTAMOS UNA COALICIÓN PARA GANAR LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

JESÚS ZAMBRANO GRIJALVA, PRESIDENTE NACIONAL DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA (PRD)

GUSTAVO MADERO, PRESIDENTE DEL PARTIDO ACCION NACIONAL

Alejandro Vázquez huevas digo cuevas rompieron dicho comadrazgo al pelearse al más puro estilo panucho, es decir en abierto y sin guardar las formas para nalga (como soy tonto) digo para nada, sin la menor discreción y el encargado de encuerarlos es Luis Humberto Tejeda Taibo, aunque claro este no lo hace de a gratis sino mandado por lo Yunes. Lo que si que en Coatepec al realizarse una dizque jornada ciudadana del gobierno federal espurio fue abucheado Rementería,

. Agosto 29 del 2011 . 1117

y eterno perdedor Oliver Aguilar Yunes (ora si ya tiene mother) fue nombrado coordinador regional del RIP, háganme el revabrón cabor. Además que hubo una desbandada grande (no jalen) de verdaderos priistas que fueron desplazados para poner a ninis, lo que tendrá repercusiones muy malas. Y en Xalapa una ambulancia del Escuadrón (de la muerte) Nacional de Emergencias al ser conducida salvajemente mató de manera instantánea y espantosa al humilde traba-

jador de nombre Alejandro Vicente Herrera Hernández, en la avenida (no dije venida) Lázaro Cárdenas de la colonia Rafael Lucio (te lo meto limpio y te lo saco sucio) y el valiente chofer de la ambulancia huyó y en la colonia Revolución pretendió esconderla tapándola, la pregunta ciudadana es que hasta cuando quienes conducen vehículos (como les digo) ya sea de policía, transito, marina, ejercito, CFE, PEMEX, Cruz Roja, IMSS, ISSSTE, etc., etc., serán metidos en cintura y también al bote como lo merecen, para que dejen de cometer abusos incalificables en contra de la población, los que muchas veces son de carácter irreparable y siempre argumentan los hijos de la chilindrina (o habrán nacido en incubadora o serán de generación espontanea), que van a una emergencia y son protegidos tanto por sus jefes como por las dizque autoridades competentes, siendo que la emergencia es que van a alguna cosa personal o a ver a la más vieja de su casa, si es que tiene repito (soplen), lo que si ya es de urgencia que a estos criminales los paren (agárrenme). Claro lo que han hecho los otros cafres de autobuses urbanos que son verdaderos trogloditas es más de lo mismo y quien paga los daños colaterales poniendo los muertos es juan pueblo. Todo esto mientras el presidente del oneroso elefante, blanco (chispas) que es la comisión estatal de desechos digo ¿derechos humanos? y antiguo defensor de poderosos delincuentes Luis Fernando Perera Escamilla mejor conocido como “el gato bodeguero” en el bajo mundo del hampa sigue deshojando la nalgarita (como me equivoco) digo la margarita haciendo declaraciones absurdas y mamonas (háganme favor). Y sivivimos nos leemos hasta la proxima.


INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA

BUSCA CABILDO FORMAR UN CONSEJO DE POBLACIÓN EN ZAACHILA Por María de la Luz

V

illa de Zaachila, Oax.- En la sesión de cabildo realizada el pasado lunes 22 de Agosto, fue aprobado por unanimidad un punto de acuerdo para formar un consejo de población, y así actualizar los datos de la comunidad, firmando posteriormente un convenio con la dirección general de población. El acuerdo el cual pasó a la comisión de salud, para que haga una propuesta de integración del consejo, fue el encargo que se le giró a representante de dicha comisión que preside la regidora Yolanda Coronel Geminiano, quien se encargará de hacer esos trabajos. A dicha propuesta, el presidente municipal, Adán López Santiago especificó que al estar de acuerdo que se firme ese convenio, con la dirección general de población, habrá una coadyuvancia y esto serviría para mejorar las políticas públicas en la comunidad. “Es de gran importancia actualizarlo porque los datos dejados son obsoletos, que se ponga atención en la parte de la estadística, para cualquier trámite y proyecto como ayuntamiento

servirá de mucho para echarlo a andar”, indicó el edil. En su participación, la regidora de vinos y licores, Magali García García, preguntó quienes integrarían este consejo, además de cuanta gente sería, y si serían personas externas al municipio quienes lo conformaran. Ante dicha pregunta, el concejal de educación, Enrique Neftalí Martínez Aguilar, precisó que será la comisión que se encargue de este punto, y será ahí quienes juntos definan ese punto.

“Lo que es relevante ahora es que hay esa necesidad de conocer los datos actuales, oportunos, porque el tiempo que pasa modifica las cantidades, sobre todo en las colonias, y en la cuestión demográfica”, indicó el regidor Martínez Aguilar. De esta forma, será el próximo lunes cuando la comisión encargada del asunto dará a conocer los avances que hayan tenido en el tema y así proceder con la firma del convenio con la dirección general de población.

Agosto 29 del 2011

. 1117 . 20


CONSTRUYENDO UNA CULTURA ECOLÓGICA PARA LOS EJUTECOS Por LUZMAR

E

jutla de Crespo, Oax.- preocupado por brindar mejores condiciones de vida a sus ciudadanos trabaja en proyectos y gestiones que permitan caminar hacia un verdadero avance, que traiga beneficios a corto, mediano y largo plazo. Una de las prioridades del presidente, Pedro Peralta Espinosa en su Plan de desarrollo Sustentable, por el cambio climático y el calentamiento global que se han estado viviendo de unos años a la fecha, es el cuidar y preservar los recursos naturales, por medio de proyectos productivos que contribuyan a fortalecer nuestro entorno. Las consecuencias perceptibles que ha tenido el deterioro de bosques y selvas, producido por la inconsciencia del ser humano como la tala inmoderada, incendios y maltrato de estos lugares, han llevado a la preocupación y a ocuparse en esa problemática al Presidente de Ejutla de Crespo, teniendo secuelas de estos fenómenos en nuestro municipio. Se construyó un pozo para suministrar de agua a los 500 mil árboles que se producirán anualmente, y por lo cual se está trabajando desde este momento, con la participación de personal, para

21

. Agosto 29 del 2011 . 1117

fertilizar, combatiendo las plagas de la región en la plantación de 350 mil árboles de pino oaxacana, pino michoacana y grimex en su tercer mes de crecimiento. Para poder llegar al entero funcionamiento del vivero fue necesario la ampliación de la red de energía eléctrica, para poder dar movimiento a los robots con los que cuenta la estructura, este vivero viene a favorecer notablemente al municipio, por los empleos directos que producirá, los arboles distribuidos en instituciones educativas, instituciones sociales, agencias municipales, de policía, núcleos rurales y a los distintos municipios. Ejutla de Crespo cuenta con uno de los 47 viveros de alta tecnología que se están construyendo a lo largo del Estado, con

esto nuestro Municipio pertenece a la red de viveros de la más alta tecnología y contribuye al desarrollo forestal que ocupa el primer lugar a nivel nacional; el estado de Oaxaca se coloca a la vanguardia en el rubro de producción de árboles bajo ambiente controlado Con el apoyo del pueblo de Ejutla y sus agencias Municipales, Ejutla busca reforestar las áreas dañadas a consecuencia de la erosión natural, recargar los mantos freáticos, aprovecha los recursos naturales, dando mayores posibilidades de una mejor vida para las generaciones futuras y que en los niños y jóvenes ejutecos, la cultura ecológica sea parte de su vida, cuidando el medio ambiente y sobre todo reforzando nuestro entorno.


Brilló Cuilapam con el encuentro de la danza de la pluma Por LUZMAR

C

uilapam de Guerrero, Oax.- Se escucharon de pronto las primeras notas de la majestuosay el atrio de la capilla abierta del Ex-Convento de Cuilapam se llenó de penachos multicolores, portados orgullosamente por jóvenes y niños cuilapenses, logrando entre los espectadores el asombro y aplauso inmediato, es así como comenzó el encuentro de la Danza de la Pluma en Cuilapam de Guerrero, dentro del marco de la festividades de la Feria Anual 2011, con la participación de ocho grupos folclóricos, conformados tanto por niños como por jóvenes, que con gran gusto recibieron la convocatoria realizada por el H. Ayuntamiento, decidiendo inmediatamente participar en el evento, es así como grupos como “Juan Pablo II”, “San Lucas”, “Rosario”, “San Juan”, “Cultura”, entre otros, fueron presentando sus bailes, portando orgullosamente el atuendo característico de la Danza de la Pluma, ya que Cuilapam de Guerrero es la cuna de esta danza que nos ha dado presencia en todo el mundo, participando también los clásicos “negritos”, que entre bromas, chistes y alguna que otra travesura, daban

alegría a los espectadores y a las personalidades que acompañaron este evento, entre ellos del Gobierno Estatal y Regidores Municipales, encabezados por supuesto por el Presidente Municipal Lic. Andrés Quintas Sosa, quien al tenor de las siguientes palabras inauguró este evento: “Cuilapam es cuna y origen de la Danza de la Pluma, este es el inicio para rescatar y defender lo que es nuestro señores”. Al término de este encuentro el Lic. Andrés Quintas Sosa expresó su agradecimiento al pueblo y a las danzas que apoyaron en el mismo, comentando que “es el inicio del proyecto que tiene el presidente municipal

de apoyar la cultura, de apoyar nuestra danza, ya que es nuestra, la cultura es universal, cualquier municipio la puede bailar pero tiene un origen, tiene una raíz y es de Cuilapam de Guerrero, este es el inicio del proyecto que viene más adelante para respaldar al cien por ciento nuestra cultura, y vamos a ir con todo”. Al final se realizó la premiación de los ganadores de los torneos relámpago de futbol y basquetbol en sus diferentes categorías: varonil, femenil e infantil, y siendo las diez de la noche inundó una vez más el atrio de la capilla abierta, realizándose la quema del tradicional castillo. Agosto 29 del 2011

. 1117 . 22


Por VERONI

Feria de la Salud en

Matatlán, Oaxaca Por LUZ ROMERO ROSALES

S

antiago Matatlán, Oax.- Con el propósito de ofrecer atención médica y detectar los padecimientos como el cáncer de mama y cervicouterino, diabetes mellitus, hipertensión arterial, y prevención de adicciones, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), el Club Rotario Guelaguetza, en coordinación con el municipio de Santiago Matatlán, realizaron la Primera Feria de la Salud 2011 en esta localidad. Se otorgaron 30 frascos de albendazol, 30 dosis de vitamina “A” y 30 sobres de Vida Suero Oral (VSO), se instaló un módulo vacunación para infantes y otro informativo en donde se distribuyeron 200 trípticos sobre prevención del dengue, violencia intrafamiliar y de género, adicciones, Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), malformaciones congénitas y cuidados durante el embarazo. También se efectuaron 48 tomas de Papanicolauo, ocho colposcopias, citologías cervicales y se impartieron conferencias sobre prevención del delito, alcoholismo, tabaco y adicciones, a cargo de personal de Alcohólicos Anónimos (AA), se implementó un taller de pintura y juegos didácticos en el que participaron

23

. Agosto 29 del 2011 . 1117

cerca de 50 niñas y niños. Estas acciones estuvieron enfocadas al cuidado de las mujeres y grupos vulnerables en tres ejes primordiales: prevención, detección y referencia a las diferentes unidades médicas, por lo que exhortó a las féminas a hacerse responsables del bienestar de su cuerpo y practicarse periódicamente exámenes médicos que les indiquen su estado de salud. Presidente de Santiago Matatlán, Ricardo López Martínez, al regidor de salud, Alejandro Sernas Bautista y a la presidenta del Club Rotario “Guelaguetza”,

Guadalupe Zarza Briseño, por su participación, entusiasmo y apoyo decidido para elevar la calidad de vida y de salud de las familias de esta zona, especialmente de quienes más lo necesitan. “La comunicación y coordinación entre la autoridad municipal y la Jurisdicción Sanitaria ha sido vital para alcanzar logros en el rubro de salud en los últimos meses, ustedes le han apostado al bienestar, por ello hoy les reiteramos nuestra disposición de trabajar en equipo para ofrecer una atención de calidad a toda la población”.


QUE DIFERENTE ES……..LO DIFERENTE

O

axaca, Oax.- Solamente en nuestro estado de Oaxaca, soportamos tantas y graves pendejeses. En un diario local se citan los cientos de bloqueos que año con año se realizan a lo largo y ancho del territorio oaxaqueño, causando pérdidas super millonarias. Se lleva el record desmadroso, la región del istmo de Tehuantepec. Y con esto no es de extrañarse que haya gente empobrecida hasta la más aberrante miseria. Si no fuera por la Refinería de PEMEX, ya se hubieran muerto de hambre. Y ni rastros de iguanas y de lagartijas hubiera. Es de admirarse que en una región donde proliferan las mujeres trabajadorsisimas y muchos hombres de gran valor intelectual y artístico, no hayan podido sacudirse a la mafia de líderes revoltosos y vividores, que han hecho del chantaje una obra de arte. Realmente es de admirarse que una docena de desarrapados, tapen con unas ramas y piedras, vías de comunicación de vital importancia, SIN QUE NADIE PERO NADIE SE ATREVA A QUITARLOS. Claro que esta labor, no le corresponde hacerla al ciudadano común y corriente, pues aparte de que le rompen la madre, todavía la autoridad se pone del lado de los bloqueadores. Claro que

Por Mario Pérez Díaz

para que la circulación en vías de comunicación quede limpia, HAY CUERPOS POLICIACOS TAN BIEN EQUIPADOS, QUE ROCOBOCOT SE QUEDA PENDEJO. Sin embargo estos “aguerridos” y super entrenados personajes nunca se hacen presentes. ¿ Entónces, para que chingaos sirven? Lo mas aberrante es que muchas veces bloquean, por que en su desarrapado pueblo, quieren un pozo, una aula o que quiten a la corrupta “autorida” que se está clavando la poca lana o mucha que llega a sus manos. Por eso estamos como estamos, no se compara la multimillonaria pérdida económica, con sus ridículas y descabelladas peticiones. Nunca me he podido explicar, para qué hay delegados o representantes del Gobierno en cada región del estado, pues en verdad no sirven de nada y solo sangran al erario. Ellos, los representantes, deberían tener información de primera mano, para detener las broncas. Pero no, esperan hasta que el mero chiringón mande a una comisión, PARA ESTABLECER UNA MESA DE DIALOGO Y ENCAUZAR EL DESCONTENTO DE LOS POCA MADRE BLOQUEADORES. Mientras tanto, LOS SUFRIDOS CAMIONEROS Y AUTOMOVILISTAS TERMINAN DIABETICOS DE

TANTO CORAJE. Las carreteras de Oaxaca y de cualquier estado, son venas que comunican la vida económica. Una vena tapada puede causar un colapso, nosotros con el saqueo de Ulises y su caterva de ratas, estamos ya colapsados, con un bloqueo puede llegar la paralisis total. Eso nos espera; o habrá alguien que tenga los ovoides bien puestos para detener el Apocalipsis. Mientras en Oaxaca, impunemente se violan las leyes, en Inglaterra, se están deteniendo a los revoltosos que participaron en los saqueos, desmanes e incendios. La lección que les van a dar va ser inolvidable para ellos y una advertencia, para futuros depredadores. La verdad que no hay justificación, para que cualquier hijo de María Morales, dañe tus pertenencias, a tu familia o a tu persona. O te impida el paso para solucionar un problema que a ti no te incumbe y que menos se lo puedes resolver. Lo diferente de lo diferente, es que en Inglaterra se hacen respetar las leyes y aquí se pregunta uno si las habrá y quien las hará cumplir, si las hay. UNA PREGUNTA ESPECIAL PARA EL SEÑOR BOTELLO ¿ QUE CASTIGO SE LE PUEDE DAR AL CINICO ASESINO DE SEISCIENTAS PERSONAS?

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo

* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort

Presupuesto Gratis

Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880 Agosto 29 del 2011

. 1117 . 24


25

. Agosto 29 del 2011 . 1117


ESTADO DE PUEBLA

SISTEMA ESTATAL DIF FIRMA CONVENIOS CON LA IBERO Por Clara Luz Álvarez

P

uebla, Pue.- Como una muestra del compromiso de trabajar coordinadamente con todos los sectores de la sociedad a favor de los grupos vulnerables del Estado, el Sistema Estatal DIF firmó 3 convenios con la Universidad Iberoamericana Puebla para la prestación de Servicio Social, Prácticas Profesionales y la realización del Diplomado en Atención a Adultos Mayores, fungiendo como testigos de honor la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, y el Rector de la IBERO, David Fernández Dávalos. Alonso de Moreno Valle agradeció la disposición que existe en la IBERO para que los alumnos y catedráticos de esta universidad colaboren en los proyectos de asistencia social que se están desarrollando desde el Sistema Estatal DIF, en los que se busca ser un vínculo articulador entre las necesidades sociales y los esfuerzos de las instituciones.”Gracias a este convenio estaremos trabajando de forma conjunta con la IBERO en el diseño y ejecución de proyectos de formación continua que coadyuven a mejorar la labor que se realiza con los grupos vulnerables, como lo es

un Diplomado en Cuidado del Adulto Mayor, que estamos impulsando a través de la Casa del Abue con el propósito de formar al personal que labora con adultos mayores para que puedan atender de forma óptima sus necesidades biopsicosociales, además de crear conciencia de las problemáticas en la tercera edad para dar soluciones y fomentar el trabajo en equipo en materia gerontológica”, indicó. De igual forma, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF dijo que a partir de ahora los universitarios prestarán su servicio social y prácticas profesionales de acuerdo a su perfil académico, con lo cual complementarán su desarrollo educativo y pondrán en práctica la formación que reciben en las aulas, además de formar parte de un encuentro vivencial con la realidad de muchas familias del estado. En su intervención,

David Fernández Dávalos, manifestó la importancia de la firma del convenio para el diplomado, ya que señaló “El país avanza aceleradamente hacía una composición con adultos mayores y en el corto plazo necesitaremos destrezas y capacidades para atender a este sector de la población y poder retribuir lo que aportan al conjunto social”. Asimismo, agradeció que los jóvenes universitarios realicen su servicio social y prácticas profesionales en las diferentes áreas del Sistema Estatal DIF, lo cual incidirá en la vida de las personas de forma definitiva Por su parte, el Director General del Sistema Estatal DIF, Carlos Alberto Julián y Ruíz precisó que mediante estos convenios se establecen las bases de colaboración en diversos ámbitos de actividad institucional e informó que el diplomado constará de 90 horas divididas en seis módulos. Agosto 29 del 2011

. 1117 . 26


IMPUNIDAD Y COMPLICIDAD EN LA PRESIDENCIA Por JUAN JOSÉ SALAMANCA MORA

S

an Pablo Xochimehuacan, Pue.-Margarita Villagomez Santo de 61 años de edad denuncio ante el Ministerio Publico las agresiones de que fue objeto de parte de una trabajadora de esta Junta Auxiliar de nombre TERESA “N” “N” cuando en compania de varias personas acudieron al Presidente Municipal Auxiliar de esta comunidad a solicitarle su atención ante la ola de asaltos a negocios y casas-habitación que se están dando a diario. En presencia del Ministerio Público licenciada María Liliana Salazar Romero y bajo la averiguación previa AP_4349/2011/ norte, la sexagenaria Villagomez Santos relató que una vez realizada la comparecencia de personas afectadas por los robos en sus negocios, ella se quedó para comentarle al Presidente Auxiliar Trinidad Sánchez Ramírez sobre las agresiones que anteriormente había recibido de parte de Margarita “N” “N” y de Valente “N” “N” quienes llegaron a su negocio ubicado en una de las calles cercanas al inmueble de la presidencia municipal,

27

. Agosto 29 del 2011 . 1117

para golpearla y ofenderla. Dijo que ella eludió los golpes y por ello compareció ante el Presidente de esta Junta Auxiliar para exponer su queja quedando el propio edil auxiliar que ya no habría problemas sin embargo, el día 18 de agosto de la presente anualidad acudió para apoyar la petición de mayor seguridad a sus negocios y aprovechó para volver a dialogar con el edil Trinidad Sánchez que llamó a Teresa quien es trabajadora como archivista de la propia Junta Auxiliar sentándose a un lado de la denunciante y Teresa en lugar de remediar las cosas arremetió contra la denunciante a golpes, jalones de ropa y cachetadas en presencia del propio edil que sentado en su silla jamás intervino en detener la agresión de que era objeto Margarita Villagómez Santos, fue entonces cuando intervino un regidor que separó a la agresora de la agredida y hasta entonces el edil, dice la agredida, se levantó el edil y jaló a la agredida para sentarla y comenzar a decirle que no hiciera ninguna denuncia y que no saldría hasta que olvidara el

incidente de que fue objeto. Asentó en la averiguación previa la ciudadana agredida que escuchaba muchas voces afuera y que entro un policía diciéndole al edil Trinidad Sánchez que afuera había gente queriendo entrar por Villagómez Santos respondiendo el presidente auxiliar que eran ordenes de que nadie entrara ni dejaba salir a la agredida hasta que aceptara que no había pasado nada. Entonces entro Jennifer Espindola Villagomez hija de Margarita y solo así la dejó salir el edil Trinidad Sánchez que la había privado de su libertad y bajo amenazas la quería obligar a desistir de realizar una denuncia contra el y contra Teresa. Es por todo esto que formuló su denuncia por privación ilegal de la libertad, lesiones y amenazas contra Teresa “N” y contra el edil auxiliar Trinidad Sánchez, haciendo sus denuncias respectivas ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Gobierno Estatal, gobierno municipal y a las dependencias que corresponda atender a las juntas Auxiliares de la entidad poblana.


En la presentación del libro “Para que se queden los que sirven. La importancia de la reelección inmediata de los legisladores y alcaldes”, el presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, consideró que la reelección legislativa no pone en riesgo al Estado ni a la democracia, aunque tampoco es la panacea o la piedra de toque del sistema político mexicano.

La Comisión Especial de Energías Renovables se reunió con el embajador de Singapur en México, Leong Horn Kee, para abordar asuntos relacionados con el medio ambiente. El presidente de la instancia legislativa, Jaime Álvarez Cisneros, dijo que uno de los objetivos de la reunión es fomentar mecanismos para las energías renovables en México.

Agosto 29 del 2011

. 1117 . 28


ESTADO DE TLAXCALA

FUNCIONARIOS TRANZAS SERAN INHABILITADOS POR EL GOBIERNO

T

POR EDGAR JUAREZ FLORES

laxcala, Tlax.- No que no tronabas pistolita.pues al fin si creo que ahora denuncien a los ladrones del pueblo, a los que desde hace años nos han robado, ya que el Presidente de la comisión de finanzas y fiscalización del congreso del estado, Alejandro Aguilar López, denunció que existe personal que trabaja en el órgano fiscalizador que está filtrando información con fines de cubrir las espaldas de los alcaldes a cambio de 10 mil pesos o más y que de esto de que se hacen los “negocitos bajo el agua· si es cierto, no es de apenitas, es desde endenates, como dijera mi abuelito. Que por 10 mil pesos, vendía protección a ex funcionarios municipales y a presidentes actuales como a ex autoridades de Altzayanca, San Juan Ixtenco, Zitlaltepec, entre otros, protección, para el mejor manejo y aprobación de sus finanzas ante el pleno del Poder Legislativo, este empleado del órgano de fiscalización del Congreso del Estado fue detectado siendo un trabajador de esta misma área que filtraba información, de acuerdo con las primeras investigaciones al interior de la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Poder Legislativo, el diputado panista Alejandro Aguilar reveló que se tiene identificada a una persona que labora en el órgano colegiado y que ha mantenido reuniones con ex funcionarios de los municipios de Altzayanca, Ixtenco y Zitlaltepec, entre otros, y también de algunas

29

. Agosto 29 del 2011 . 1117

administraciones actuales. Antonio Sánchez Bañuelos.sería el personal de confianza que trató de sorprender a tres municipios al pedirles dinero a cambio de aprobar sus cuentas públicas, así que ya Trascendió este nombre del presunto vendedor de información a alcaldes para aprobar cuentas, esto lo informó el legislador, de unas semanas a la fecha se han recibido denuncias por parte de los ex funcionarios en el sentido de que esta individuo, de quien prefirió no dar detalles, ha ofrecido protección en la revisión de la cuenta pública a cambio de dádivas económicas, con fines de cubrir las espaldas de los alcaldes. Sánchez Bañuelos, de quien se sabe fue recomendado por el titular del Órgano de Fiscalización Superior, Luciano Crispín Corona para trabajar en la Comisión de Finanzas, o sea que ya se conocen bien atrás tiempo, para hacer sus tranzas, pero lo bueno de todo esto, es que ya se dieron cuenta de quién es y cómo “trabajaba” este individuo quien utilizaba la empresa Consultoría y Comercialización Integral S de R.L.M.I para ofrecer sus servicios con el domicilio fiscal de este despacho en calle Allende no. 28, col. Centro. Que lo hicieron con ayuntamientos que ya dejaron la administración e incluso que ahora continúan con los actuales este tipo de “acuerdos” a cambio de protección. Y hablando de inhabilitacio-

nes.- La Secretaría de la Función Pública (SFP) de Tlaxcala inhabilitó por cuatro años -para desempeñar cualquier empleo, cargo o comisión de servicio público- a José Ángel Martínez de la Fuente, director de la Unidad Administrativa de la Secretaría de Finanzas (Sefin) del gobierno de Héctor Ortiz Ortiz, por haber desviado dinero del erario para comprar diversos artículos de lujo -entre ellos lencería- en tiendas de prestigio que operan en el país, José Ángel Martínez de la Fuente dejó un saldo pendiente por 415 mil 111.52 pesos por los conceptos de gastos a comprobar y fondo revolvente, correspondiente a los ejercicios 2005, 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010, o sea.- que se dedico el PEPE a compra calzones a sus quereres, con dinero del pueblo, que bonito muchachito…. Esperemos que esta investigación de la SFP –pronto llegue al ex secretario de Finanzas, Andrés Hernández Ramírez, a pesar de que hay pruebas que demuestran que facturó a nombre del gobierno de Tlaxcala la compra de diversos productos Louis Vuitton, Ralph Lauren Wild, Giorgio Armani, Code Homme y relojes para dama Dkny en El Palacio de Hierro de las ciudades de México, Puebla y Guadalajara, recordemos que la inclusión de Andrés Hernández Ramírez, fue propuesta de la senadora panista Rosalía Peredo Aguilar para trabajar en el gobierno anterior-, presentó facturas por certificados de regalos de la empresa “Cristal, Joyas” de Puebla -donde además era cliente distinguido-, y hasta consumos de bebidas alcohólicas en el Hard Rock Café, de Cancún, Quintana Roo. Que el ex funcionario estatal -hoy empresario de la fiesta taurina- justificó en compras en El Palacio de Hierro y que cargaba al erario., a nuestras costillas.


Inició la UAT el Programa Universidad Saludable, con activación física para sus trabajadores Por MARÍA DE LA LUZ

T

laxcala, Tlax.- En el marco del Programa Universidad Saludable que promueve la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) entre su comunidad, este lunes inició formalmente el programa de activación física en el que participan trabajadores administrativos, docentes y directivos, con el propósito de propiciar un estilo de vida saludable que permita combatir problemas como el sedentarismo y la tensión de la vida cotidiana. Durante un enlace en vivo al noticiero “En directo” que se transmite a las 7:00 h por Radio Universidad, el Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzi, Rector de la máxima Casa de Estudios en el estado, quien realizaba movimientos de calentamiento junto con un grupo de universitarios, destacó que la activación física es de gran importancia para mantener un estado saludable y propiciar un desarrollo más integral. Precisó que la convocatoria está abierta para todos los trabajadores: “Queremos institucionalizar esta cultura para beneficio personal y de la Institución, con lo que poco a poco se irá favoreciendo a la salud física”. Aclaró que es el inicio de una serie de acciones planeadas para fomentar la práctica del deporte en la Universidad. Reiteró que esta primera etapa está dirigida a los trabajadores universitarios administrativos, de imagen, docentes y directivos, y más adelante se dará a conocer el programa orientado a los estudian-

tes, pues se busca impulsar el talento de la comunidad universitaria en las diversas disciplinas y en la activación física. Bajo la asesoría y conducción del Mtro. Luis Carlos Rosete Carrera, reunidos en las inmediaciones de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología y el Centro Tlaxcala Biología de la Conducta, los universitarios realizaron actividades de calistenia antes de iniciar el recorrido por el circuito de 1.7 km del bosque de Metepec. Hoy en día, en la activación física se considera la integración de todo el movimiento del cuerpo humano en pro del bienestar y la salud y es a través de ejercicios no complejos que el individuo puede mantener una estabilidad física y mental; lo más recomendable es realizarla en un lapso de 30 a 60 minutos; se puede caminar, trotar o correr para estimular la respiración, oxigenación del cuerpo y el control de ambas por parte del organismo. La activación física es una medida preventiva para los problemas de corazón, musculares, de articulación y con ella se busca contrarrestar el sedentarismo, que es uno de los factores que contribuye a generar la obesidad, aunado a una alimentación inadecuada y el estrés de la vida cotidiana, lo que implica que el organismo se acostumbre a vivir a bajo tensión y ello puede perjudicar las relaciones laborales, de pareja o con la sociedad. A su vez, el Mtro. Felipe Hernández Hernández, Secretario Adminis-

trativo, señaló que por invitación del Dr. Víctor Job Paredes se inició el Programa Universidad Saludable, mediante el cual se busca que los participantes dediquen por lo menos 30 minutos a una actividad física. Expresó que es importante dedicar un poco de tiempo por la mañana a este tipo de ejercitación. Por su parte, el Biólogo Adolfo Castilla León, Secretario General del Sindicato de Trabajadores y Empleados de Instituciones de Educación Media Superior y Superior del Estado de Tlaxcala, subrayó que los trabajadores siempre han manifestado su disposición para sumarse a estas actividades, porque la cultura física redunda en beneficio personal, principalmente para quienes no tienen oportunidad de practicar algún deporte. Recordó que a nivel mundial hay una tendencia a promover la ejercitación física como una forma de combatir diversas enfermedades y que nuestro país ocupa uno de los primeros lugares con el mayor número de obesos, por lo que respaldan este proyecto que ha impulsado el Rector de la UAT.

En tanto, la Mtra. Elizabeth Leal Apaéz, Secretaria de Rectoría, asentó que la actividad física es una alternativa para mejorar la salud de las personas y propiciar un equilibrio que permite un desempeño óptimo de las actividades cotidianas. Invitó a la comunidad trabajadora universitaria a reunirse todos los lunes en punto de las 7:00 h para participar en este Programa. Agosto 29 del 2011

. 1117 . 30


31

. Agosto 29 del 2011 . 1117


ESTADO DE HIDALGO

Costó 64 mdp al erario público la construcción de Museo del Fútbol en Pachuca Por MATILDE SOLÍS

P

achuca, Hgo.- Nunca se usó para lo que se hizo, como Museo de Arte Contemporáneo, pero ahora dará cabida al primer Museo Salón de la Fama del Fútbol en México. Construirlo costó casi 64 millones de pesos del erario, pero el gobierno del estado de Hidalgo lo obsequió al Club de Fútbol Pachuca. De las circunstancias en que las que la obra fue regalada a una empresa privada, los hidalguenses no saben nada. El museo, que será inaugurado este sábado, lo administrará el Club Pachuca, convirtiéndolo en uno de los atractivos de la capital de Hidalgo… y en un jugoso negocio. Construido con 63 millones 665 mil 244 pesos por el entonces exgobernador priísta Manuel Ángel Núñez Soto (1999-2005), el hoy museo del fútbol originalmente fue concebido por el fallecido artista Byron Gálvez como parte de un complejo cultural que incluye al denominado Parque David Ben Gurión. El parque Ben Gurión se ubica en una exclusiva zona de la capital de Hidalgo, a unos 80 kilómetros del Distrito Federal, y actualmente alberga un mural peatonal, la biblioteca central del estado, el auditorio Gota de Plata y el centro de convenciones Tuzo Fórum. De acuerdo con información del Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Hidalgo, la administración de Núñez Soto

invirtió 352 millones 906 mil 983 pesos para construir el complejo Ben Gurión. El dato lo reconoció el propio Núñez Soto, en octubre de 2010, luego de asistir a un homenaje que hizo el Congreso de Hidalgo a la viuda de Byron, Eva Beloglovksy de Gálvez. A mediados del año pasado el exgobernador Miguel Ángel Osorio Chong (2005-2011) lo cedió al Club Pachuca, bajo el argumento de que el edificio se encontraba en el abandono desde 2004. El gobierno también arguyó que el edificio era inadecuado para albergar obras plásticas debido a “la orientación de la construcción”. La versión fue desmentida por el arquitecto y diseñador conceptual del Parque Cultural Ben Gurión, Manuel Pérez Salazar, quien dijo que era una farsa el argumento oficial. El especialista explicó en entrevista que los argumentos sobre la mala construcción del Museo de Arte Contemporáneo eran infundados. “Su donación (al Club Pachuca) se debe a intereses políticos”, corrigió. En octubre de 2010, tras ser reconocida en nombre de su esposo, la viuda de Byron Gálvez pidió detener lo que ya era inevitable: convertir en museo de fútbol la obra de su esposo. Como respuesta, Osorio Chong, actual delegado del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional en el Estado de México, declaró ante medios

locales que el Museo Salón de Fama del Fútbol haría que el estado de Hidalgo trascendiera mundialmente, pero eludió dar explicaciones sobre la donación a una empresa privada. Este hecho provocó la reacción de miembros de la comunidad artística y líderes de oposición. Al respecto, el exlíder estatal del PAN, Gonzalo Trejo, acusó a los gobiernos priístas de consentir al Club Pachuca, ya que desde finales de la década de 1990 ha obsequiado terrenos que le han permitido a esa empresa formar un poderoso emporio comercial. En los terrenos que el gobierno donó, el Club Pachuca construyó la Tuzo Plaza, la Tuza Quinta, la Escuela de Futbol y el Pabellón Joseph Blatter. Por su parte, Jesús Martínez Patiño, presidente del Club Pachuca, al hacer público el proyecto del Museo Salón de la Fama del Futbol, evadió hablar sobre costos con la prensa y a cambio calificó el proyecto como “ambicioso y único en el mundo construido y diseñado por mexicanos”. Mientras se aclara la forma en que se llevó a cabo la donación del otrora museo de Arte Contemporáneo, el director de comunicación social del Club Pachuca, Jabel Marines Limón, anunció la inauguración del nuevo complejo que se realizará este sábado 9 de julio. Al magno evento acudirá el presidente de la FIFA, Joseph Blatter. El precio de entrada oscilará entre 150 y 200 pesos por persona. Agosto 29 del 2011

. 1117 . 32


Busca PRD despenalizar el aborto en Hidalgo Por VERÓNICA ACEVEDO

P

achuca Hgo.- Sandra María Ordaz Oliver, diputada integrante de la Fracción Parlamentaria del PRD, propuso despenalizar la interrupción del embarazo si ésta se realiza dentro de las primeras 12 semanas de gestación. Como antecedente manifestó que en Hidalgo 14 mujeres han sido aprehendidas por practicarse un aborto. Al presentar una iniciativa de decreto que modifica algunos artículos del Código Penal del Estado de Hidalgo, la legisladora también planteó se disminuya la penalidad a los profesionales de la medicina que practiquen un aborto, ya que actualmente pierden el derecho de ejercer su profesión en el futuro; en este sentido, propuso que sólo sea durante el tiempo en el pagan su delito con la sociedad. Ordaz Oliver, diputada por el Distrito II de Pachuca, expuso que de acuerdo a las cifras proporcionadas por la Secretaría de Salud en 2010, el total de interrupciones legales del embarazo realizadas en el Distrito Federal después de la legalización del 24 de Abril de 2007 al 05 de Enero de 2010, es de 34 mil 351, de las cuales 106 mujeres provenían de Hidalgo. Con base a lo anterior – conti-

33

. Agosto 29 del 2011 . 1117

nuó la legisladora – “se tiene que Hidalgo cuenta con el segundo lugar en solicitar la interrupción legal del embarazo en el Distrito Federal, con edades entre 18 y 19 años, de estado civil la mayoría solteras, el 30% de ellas con educación preparatoria, el 20% cuentan con educación superior, el 80% de las mujeres son de religión católica; de abril de 2005 a marzo del 2011, 230 hidalguenses han solicitado este servicio en las clínicas de la capital del País”. Asimismo, la asambleísta expresó que al permitir a las mujeres decidir sobre su cuerpo se lograr el pleno reconocimiento de los derechos humanos, sexuales y reproductivos de las mujeres, establecidos en el artículo 4 de la Constitución.

Entre otros aspectos positivos de la propuesta de la diputada del Sol Azteca se encuentra que se abatirán los problemas tanto social como de salud pública que representa el aborto, “toda vez que su práctica se lleva a cabo al margen de la ley, de manera clandestina y en condiciones insalubres, constituyendo un factor de riesgo que incrementa la morbilidad y mortalidad materna”. Finalmente, indicó que de acuerdo a cifras del INEGI de 1990 se calculaba que un tercio de las mujeres que abortaban presentaban complicaciones y que cada año se ocupaban por esta causa alrededor de seiscientas mil camas hospitalarias, lo que equivale a aproximadamente unas mil quinientas por día.

María Ordaz Oliver


ESTADO DE MÉXICO

OPERACIÒN MOCHILA EN VALLE DE CHALCO PARA PREVENIR ADICCIONES: LEMV Por Joel Cruz Torres ecoos_edomex@yahoo.com.mx

V

alle de chalco, Edomex.- “Es alarmante el creciente índice de adicciones a ciertas drogas y sustancias toxicas que han adquirido nuestros niños y jóvenes en Valle de Chalco”, señaló el presidente municipal de esta localidad, Luis Enrique Martínez Ventura, al iniciar el ciclo escolar 2011-2012, adelantando que en breve el gobierno municipal implementará la revisión de mochilas en las escuelas primarias y secundarias como medida de seguridad para los alumnos de las distintas escuelas del municipio, a lo que llamará Operativo Mochila. Explicó el munícipe que el objetivo de este operativo es con la finalidad de evitar que los estudiantes de las diferentes centros educativos dentro del territorio municipal de Valle de Chalco, introduzcan algún tipo de droga, sustancia toxica o arma dentro de los planteles, para eso las corporaciones policiacas de seguridad publica federal, estatal y municipal se coordinaran para establecer el Operativo Mochila. Martínez Ventura abundó, que el operativo consiste en exhortar a los padres de familia a que de manera voluntaria con

Luis Enrique Martínes Ventura

la supervisión de los elementos de seguridad pública, realicen la revisión de las mochilas de sus hijos, a la hora de entrada a sus clases, esto como parte de los acuerdos del Consejo Coordinador Municipal de Seguridad Pública, para ello el alcalde puntualizó que se requiere de la sensibilidad de los padres de familia para que el operativo obtenga los resultados deseados, porque con eso se estará contribuyendo a evitar que los niños y jóvenes caigan en una adicción, que perjudique no sólo sus estudios sino el entorno familiar. El presidente municipal ad-

virtió que este tipo de operativos no son la solución al problema, asimismo por la oposición muchas veces de los propios padres de familia, pero se tiene buscar alternativas para prevenir que los niños y jóvenes consuman drogas, por ese motivo el exhorto es que los tutores y papás tengan la comprensión de colaboración, dada la alarmante ola delictiva que se ha disparado a últimas fechas en el municipio. Sumado a lo anterior se espera que este operativo se pueda extender a los planteles de nivel superior con la presencia de la sociedad civil y derechos humanos.

34

.

Agosto 29 del 2011

. 1117


Promueve Edomex cultura de denuncia a la violencia

T

oluca, Edomex.- Promueven una cultura de denuncia a la violencia en contra de la mujer, luego de que en los últimos cinco años la estadística ha crecido preocupantemente, dijo la vocal ejecutivo del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), Lorena Cruz Sánchez, quien refirió que el organismo a su cargo atiende de manera inmediata legal y psicológicamente a víctimas del delito. “En el estado, 54 de cada 100 mujeres son víctimas de alguna violencia por parte de su pareja”. Es importante, que se sensibilice a la población femenina, ya que sólo denunciando se logrará abatir este fenómeno social que va en incremento, por lo que en coordinación con instituciones de salud pública y de procuración de justicia se cuentan con los canales adecuados para hacer denuncias confidenciales y poderlas atender de forma inmediata. Asimismo, es tan grave la problemática, agregó, que el CEMyBS identifica tres tipos de maltrato: el físico, psicológico, sexual, así como el abuso económico, conductas para el dominio y control y manipulación en los hijos, lo que ha derivado en consecuencias como el suicidio, homicidio y mortandad mater-

35

. Agosto 29 del 2011 . 1117

ecoos_edomex@yahoo.com.mx

nal, explicó. En entrevista, mencionó que en la actual administración se han mejorado las vías de atención a las mujeres víctimas de violencia, por lo que se abrieron tres albergues temporales para mujeres víctimas de violencia, 16 unidades regionales de atención a las mujeres y sus hijos, así como dos centros de reeducación para el agresor, además de una línea telefónica gratuita, permanente y confidencial, que permite dar seguimiento a los casos reportados, canalizar a la víctima a las instituciones que se requiera y orientar e informar sobre las acciones a seguir en casos de violencia contra las mujeres, hijas e hijos. Cruz Sánchez dijo que la

Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció que cada 18 minutos es violentada una mujer, mientras que en el Estado de México son 54 de cada 100 las que sufren algún tipo de violencia, principalmente por parte de su pareja, por lo que es importante brindar la confianza suficiente para acercar a las víctimas del delito. Finalmente, resaltó que el gobierno estatal decretó el 18 de febrero de 2009 el “Reglamento de la Ley de Acceso a las Mujeres a una vida Libre de Violencia del Estado de México” que contiene los principios básicos a la protección de la integridad física, psíquica y de libertad sexual de la mujer y los miembros de su familia.


ESTADO DE MORELOS

Califican de farsa la renovación de FEUM Por Rogelio Ortega

C

uernavaca, Mor.- A un día de que se emitió la convocatoria para renovar el Comité Ejecutivo de la FEUM, empezaron las descalificaciones de parte de diversos estudiantes quienes argumentaron que el documento está “amañado” y es sólo una farsa para beneficiar al candidato de la administración central, sumado a que la ingerencia de los partidos políticos en este proceso será inminente, porque todos los aspirantes ya tienen un color de por medio. Edgar Domínguez Sánchez, representante estudiantil de la UAEM y miembro del Frente Universitario de la Ciudad de la Esperanza, anticipó que no confían en dicha convocatoria y que como tal la habrá de revisar jurídicamente porque todo pareciera ser que no dejarán votar a los estudiantes que están inscritos en las preparatorias abiertas que corresponden a la misma universidad, al igual que los planteles incorporados. También insistió en que desde antes que saliera dicha convocatoria ya había ingerencia de los partidos políticos, además de

que confirmó que “ya se tiene al candidato favorito del Rector, quien incluso ya cuenta con llaves para entrar a su oficina, se trata de Josué Ortiz López”. El representante estudiantil de la UAEM indicó que lo anterior significa que no existe transparencia en este proceso, por lo que estarán vigilando que todo se haga conforme a derecho y en caso necesario habrán de impugnar cada uno de los aspectos que se consideren violatorios de la ley. Quien dice ser estudiante del sistema de preparatoria abierta de la UAEM fue entrevistado

durante la instalación de un módulo de asesoría para ofrecer 500 becas a estudiantes hasta por 500 pesos durante seis meses, producto de los acuerdos suscritos con empresas en el estado. Asimismo, dio cuenta que en breve contempla interponer un recurso de amparo ante las instancias correspondientes, en protesta porque miles de estudiantes no consiguieron entrar a la Casa de Estudios, lo que a decir de ellos es una completa violación a las garantías individuales de los jóvenes porque más de tres mil estudiantes son rechazados anualmente.

36

. Agosto 29 del 2011 . 1117


Actualizarán el padrón de beneficiarios de Procampo Por MATILDE SOLÍS

J

ojutla, Mor.- Con el objetivo de contar con un padrón actualizado, referenciado, digitalizado, confiable y moderno del Programa de Apoyos al Campo (PROCAMPO), que permita la mejor toma de decisiones vinculando documentalmente al predio con su propietario, estableciendo un padrón único para los programas de la SAGARPA y con el resto de los programas de la Administración Pública Federal, 40 servidores públicos de esta institución recibieron capacitación por parte de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (ASERCA). Al respecto, María Guadalupe Guerrero Córdova, delegada de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, informó que en esta tarea gubernamental, estarán interviniendo el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), así como el Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), esto para que junto con personal de la SAGARPA, se esté en condiciones de atender a los beneficiarios de todas las regiones del Estado, en los módulos que para tal efecto en la primera quincena de septiembre se instalarán en los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) de Galeana, El Rodeo, Cuernavaca, Yautepec, Yecapixtla y Cuautla. La funcionaria refirió que en el “Programa de Actualización de Datos y Expedientes del Directorio

del PROCAMPO”, funciona todo un marco jurídico que inició el 8 de abril de 2009, con la publicación en el Diario Oficial de la Federación de las Reglas de Operación, hasta este mes de agosto cuando se publica el sexto calendario que a nivel nacional incluye numerosos módulos de atención. Guerrero Córdova, comentó que la causa de este trabajo es para saber fallecimientos, venta de predios, mancha urbana y migración; de ahí que el universo de atención, incluyendo el contexto de Morelos a nivel nacional dicha atención sea en las 33 delegaciones de la SAGARPA, a través de 715 Módulos de atención en CADER. Puntualizó, que lo que se va actualizar es la identidad con credencial del IFE, la CURP, el documento de propiedad del predio,

comprobante de domicilio y comprobante de uso de agua en caso que el terreno utilice riego, todo ello en tenencias de tierra que se encuentren en ejidos, comunidades y colonias rurales, entre otros, un trabajo que además permitirá distinguir a los beneficiarios que no son elegibles. Así las cosas previa convocatoria que se les haga, los propietarios deberán de acudir al módulo de atención que le corresponda, proporcionar la información solicitada, como puede ser la productiva y socioeconómica del productor que trabaje el predio, cuando no sea el propietario quien lo explote directamente, así como colaborar en la identificación y ubicación de sus predios para la georeferenciación, concluyó la delegada de la SAGARPA.

Agosto 29 del 2011

. 1117 . 37


ESTADO DE VERACRUZ

APRUEBAN AMPLIAR DEUDA DE VERACRUZ Por VERÓNICA ACEVEDO

X

alapa, Ver.- Con 34 votos a favor y 14 en contra el Congreso local aprobó ampliar por 4 mil 756 millones 960 mil 914 pesos, la deuda de Veracruz, lo que eleva los compromisos financieros de la entidad a un total aproximado de 35 mil millones de pesos y lo coloca como uno de los estados más endeudados del País. El rechazo fue de la bancada del Partido Acción Nacional, más los votos de Convergencia y del Partido de la Revolución Democrática. La negativa del PAN para este nuevo endeudamiento se basó en críticas al manejo financiero del Estado, en el que señalaron opacidad y un acelerado endeudamiento que se heredará a futuras generaciones, pues los compromisos son a 30 años. “De acuerdo con el Plan Veracruzano de Desarrollo, al término de 2010 la deuda era de 35 mil millones de pesos, a lo que se sumaron 17 mil millones 600 mil pesos el 28 de julio de este año, haciendo un total de 52 mil millones de pesos y con este nuevo endeudamiento el resultado es que Veracruz debe 57 mil millones de pesos, eso es lo que Veracruz requiere para salir adelante”, esgrimió en tribuna el diputado del PAN, Francisco Javier Lara Arano.

38

.Agosto 29 del 2011 . 1117

Javier Duarte Alertó del acelerado endeudamiento que en tan sólo ocho meses ha comprometido recursos estatales por un monto de 22 mil millones de pesos, lo que se acerca mucho al adeudo que dejó la administración de Fidel Herrera. También se cuestionó el destino que tuvieron los 10 mil millones de pesos que el ex Gobernador solicitó al final de su sexenio, fondos que, se dijo en su momento, servirían también para la reconstrucción de los daños causados por los huracanes. “La reconstrucción del estado, por los daños ocasionados por los fenómenos naturales, tuvo que haber dado inicio el año pa-

sado, ya que el ex Gobernador Fidel Herrera solicitó un préstamo de diez mil millones de pesos con el único fin de hacer frente a las erogaciones que debiera efectuar el estado para dicha reconstrucción”, dijo el diputado panista Juan Carlos Castro. Recordó que esa solicitud quedó asentada en la Gaceta Oficial del día 4 de octubre de 2010 y nunca se detalló el destino de ese préstamo. En defensa de la solicitud, la banca del PRI atribuyó este endeudamiento a los cambios en las reglas de operación del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), así como a los daños cada vez más fuertes causados por el cambio climático, pero sobre todo se repitió una y otra vez la frase del Secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, en el sentido de que el Gobierno de Javier Duarte es un ejemplo de orden financiero. “Debemos dar trámite a esta iniciativa del Gobernador porque hay comunidades que siguen esperando ayuda. Es cierto que el Ejecutivo del estado tuvo acceso a una línea de crédito y ahí estuvieron los vales para recuperación de enseres, inmediatos, porque no se puede esperar a que nos lleguen los recursos con toda la burocracia”, manifestó la legisladora priista Anabel Ponce, resumiendo la postura de su bancada.


ESPACIO CIUDADANO

¡Por los nietos, un mejor país! Jorge E. Lara de la Fraga.

P

uerto de Veracruz, Ver.- Ahora que me acerco aceleradamente a las 7 décadas de existencia y observo con incertidumbre la cruda realidad nacional, me preocupo más por el destino de las nuevas generaciones. Como ciudadano, padre y abuelo me recrimino por no haber hecho algo adicional para cambiar el actual estado de cosas, donde una minoría de potentados se ha apropiado de los destinos del país en perjuicio de los grandes sectores. Veo en el devenir inmediato que ya la clase política de los diferentes colores se apresta a obtener beneficios de la contienda electoral, pero sin fijarse para nada en las carencias de ese pueblo marginado en el abandono y en la ignorancia. Si bien en el 2006 tuvimos una experiencia terrible en el proceso político y ahora nos encontramos como Nación sumidos en una etapa violenta donde el escenario se asemeja a una guerra civil encubierta ante el gran número de pérdidas humanas, es el momento crucial para modificar ese panorama social, político y económico. Hace poco les decía a unos colegas que no se dejen engañar nuevamente en ese cercano 2012, porque más allá de las atildadas poses mercadotécnicas, “los co-

petes” televisivos, las encuestas predeterminadas y el esplendente perfil de ciertos políticos, hay obscuros intereses que pretenden seguir sacando provecho de nuestras riquezas nacionales. No estoy descubriendo nada nuevo cuando afirmo que es menester un cambio de rumbo urgente, antes de que los depredadores culminen su infausta labor. El reto es llevar a efecto, por la vía pacífica y con la participación organizada de la gente, una transformación profunda y plena del heroico país de Morelos, Juárez, Zapata y Cárdenas. En mi caso y siempre pensando en mis pequeños descendientes, atisbo que las tareas titánicas inmediatas son frenar la decadencia, regenerar la vida pública y lograr el renacimiento de la Nación, apoyados todos los interesados en un congruente proyecto general, que contemple el advenimiento de una nueva economía, la marginación de las prácticas monopólicas, el fortalecimiento del sector energético, la abolición de los privilegios fiscales, la atención especial a la educación, a la cultura y a la investigación, así como a la soberanía alimentaria, la democratización de los medios masivos de comunicación, la austeridad republicana y el adecentamiento del quehacer político.

Es muy probable que haya escépticos indicando que lo bosquejado anteriormente es un “sueño guajiro” o una fantasía, pero desde ahora les digo que si no hacemos nada por nuestro país, éste se nos desmembrará ante nuestros ojos y sólo quedará el consuelo cómplice de nuestras lágrimas, tal como aconteció con el mítico soberano árabe en la derrota histórica de Granada. Hay que tener presente que si la sociedad se decide todo puede pasar y cambiar; los avances libertarios en nuestro país resultaron siempre de la acción consecuente y oportuna de nuestros antecesores. Algo muy definitivo es que los pueblos hacen su historia y si éstos se organizan y marchan bajo la directriz de una idea común, logran finalmente sus propósitos reivindicativos. Hay que decirlo con claridad. Después de la gestión hegemónica y septuagenaria del tricolor y de 11 años de gestión albiazul, nuestro país no avanza y parece estancarse; persiste mayor concentración de la riqueza en pocas manos, pobreza en más de la mitad de la población, desempleo, desatención del agro nacional, inseguridad y violencia creciente. Por fortuna, soplan ya nuevos aires renovadores en la República y hay rumbo de futuro. Agosto 27 del 2011

. 1117 . 39


SECCIÓN DIVERSOS: -revelaciones de un retrato-

Rodrigo Medina de la Cruz Por MABEL UGALDE

Rodrigo Medina de la Cruz, Es un político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional, ha sido Diputado Federal y Secretario General de Gobierno del estado; el 13 de julio de 2009 fue nombrado Gobernador electo de Nuevo León mismo puesto que hoy en día desempeña como Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León. Ha ocupado los cargos de Delegado Regional del Instituto Nacional de Migración, Secretario Técnico del Comité de Inteligencia y Seguridad de Estado en Nuevo León y Subsecretario de Atención Ciudadana y Asuntos Religiosos de la Secretaría General de Gobierno. Fue electo Diputado Federal por el II Distrito Electoral Federal de Nuevo León a la LX Legislatura de 2006 a 2009 y Presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, cargo que ocupó hasta el 5 de julio de 2007, en que el gobernador José Natividad González Parás lo nombró Secretario General de Gobierno de Nuevo León. Ganó las elección el 5 de julio de 2009, y el 13 de julio fue declarado oficialmente gobernador electo en Nuevo León, asumiendo el cargo el 4 de octubre de 2009 Desde que inició Rodrigo Medina su gobierno de Monte-

40

. Agosto 29 del 2011 . 1117

rrey, en octubre del 2009, hasta el 30 de septiembre de este año, se han suscitado en el estado 726 homicidios dolosos. Y las vidas de inocentes se siguen sumando a la lista...y sumando...y...¿hasta cuándo? Es evidente que las estrategias y acciones que hasta ahora han desarrollado las autorida-

des no han dado resultados para combatir la inseguridad en MONTERREY y el Estado de Nuevo León. La tarea de brindar protección y tranquilidad a nuestras familias no puede esperar más; las autoridades deben cumplir sus responsabilidades y compromisos en esta materia.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.