$30 Junio 03 de 2013
Y
EXPRESIÓN
Año 23
No. 1208
Semanario de Política, Análisis e Información Nacional e Internacional
www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario
MÉXICO INFECTADO DE CORRUPCIÓN
Andrés Granier Melo
Juan José Sabines Guerrero
En D.F.-
Humberto Moreira Valdés
Tomás Yarrington Ruvalcaba
Emilio González Márquez
LOS PANISTAS ENFRENTAN
CONSECUENCIAS POR CRISIS INTERNA
:: SERVICIOS :: * 22 HABITACIONES EJECUTIVAS * 21 JUNIOR SUITES * 1 BUNGALOW * TELEVISION POR CABLE * SALÓN DE BANQUETES * CAFETERÍA * SERVICIO DE LAVANDERÍA Y TINTORERIA
Carretera Internacional 75 Salida al Tule antes del Monumento San Sebastian Tutla, Oax. Reserve : (951) 51 7 57 10 y 11
* INTERNET INALÁMBRICO * ESTACIONAMIENTO
www..hoteldellagoexpress.com
Por SALUD ALDECO
CARICATURA DE LA SEMANA
Índice
y EXPRESIÓN
REVISTA ECOOSS Y EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del Twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. La Revista Ecooss y Expresión Digital se lee en los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, en la República Méxicana, Centro, Sudamérica, El Caribe y Europa.
Los periodistas y reporteros que escriben para esta Revista son colaboradores voluntarios.
DF NACIONALES
L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General C. Adriana Bravo Juan Subdirectora Lic. Isaías Anastacio García López Jefe de Redacción Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución L.C.C. Deysi Victoria Martínez Vásquez Directora de Relaciones Públicas, Comerciales y Ventas de Publicidad Lic. María Fernanda Gijón López Subdirectora C. Elizabeth Santos Ranz Gerente de Ventas Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 104 - 106 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad, Relaciones Públicas y Ventas : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. 112 -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (70,000 VISITAS DIARIAS) CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com
PORTADA CARICATURA
Semanario de Política, Análisis e Información General
Año 23 No. 1208 Junio 03 del 2013 EN CATORCE ESTADOS DE LA REPÚBLICA SE ESCUCHA UNA PLEGARIA EN COMÚN
1
MÉXICO INFECTADO DE CORRUPCIÓN
4
LOS PANISTAS ENFRENTAN CONSECUENCIAS POR CRISIS INTERNA
8
D.F. EL DF PRESENTA AGENDA INTERNACIONAL DE TRES EJES
11
D.F. DF IMPULSARÁ TURISMO GASTRONÓMICO
12
D.F. GOBIERNO CAPITALINO INSTALA EL CONSEJO CONSULTIVO ...
14
D.F. INCREMENTAN ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMITIBLES
16
Estado de Sinaloa:
INICIAN CAMPAÑAS PARA DIPUTACIONES...
18
Estado de Coahuila:
INICIA JUSTICIA UNA NUEVA ERA, LLEGAN...
20
Estado de Zacatecas:
SE MANIFIESTAN ORGANIZACIONES...
22
Estado de Chihuahua:
FORMALIZAN TRASPASO DE 18 MIL...
24
Estado de Jalisco:
EL COMPROMISO ES CONTAR CON...
26
ECOOSS y Expresión es una publicación Digital Semanal editada por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.
70,000 VISITAS POR DÍA
INTERNACIONALES COLUMNA EL ANÁHUAC DIVERSOS
En E:U.
ESTADOS UNIDOS EVALÚA CREAR UNA...
27
En E.U.
HACKERS CHINOS ACCEDEN A SISTEMAS...
29
En Ciudad del Vaticano
EL PAPA QUIERE UNA CUMBRE DE LÍDERES...
31
En Colombia
SANTOS TRATARÁ DIRECTAMENTE CON...
33
En España
DE GRAN IMPORTANCIA ANTIVIRUS EN...
35
ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES
36
Estado de Oaxaca REALIZAN GUELAGUETZA INFANTIL DE...
38
Estado de Puebla
LOS CAMINOS ESTAN ABIERTOS EN LA SIERRA
44
Estado de Tlaxcala CONCLUYEN REGISTROS Y COMIENZA...
48
Estado de Hidalgo CANIRAC HIDALGO TIENE NUEVO DIRIGENTE
52
Estado de México DISMINUYE EDOMEX SU CARGA REGULATORIA: EAV
56
Estado de Morelos DUPLICARÁN PENAS A ASALTANTES DE “RUTAS”
60
Estado de Guerrero CONGRESO-GUERRERO, A FAVOR DE REGULAR...
68
Estado de Veracruz ¿TODO ESTÁ BIEN EN VERACRUZ?
68
DEPORTE -
GOBERNADOR DE CHIAPAS CONFIRMA...
72
CHISTE
PRIMER ACTO...
74
CULTURA
PREMIAN A COMPOSITOR MEXICANO
75
ESPECTÁCULOS HENRY CAVILL PROMOCIONARÁ EN MÉXICO...
76
PORTADA
MÉXICO INFECTADO DE CORRUPCIÓN
04
. Junio 03 del 2013 . 1208
gastos diarios que ascendían a entre 35 y 38 mil pesos diarios. Granier, afirmaba que en su guardarropa tenía 300 trajes, 600 camisas, y 400 pares de zapatos, algo sólo equiparable a los exceso de la ex primera dama de Filipinas Imelda Marcos, en cuya residencia fueron encontrados más de 3 mil pares de zapatos, luego de su huida del País. Desde Estados Unidos, donde se atiende de un mal que nunca reveló, Granier admitió la autenticidad de la grabación y aseguró que por estar en estado de ebriedad había “alardeado” sobre sus propiedades y riquezas. Sin embargo, la actual administración, dirigida por el perredista Arturo Núñez Jiménez, lo acusa de un desfalco de mil 900 millones de pesos. El 29 de enero, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) le congeló a su hija, Mariana Granier Calles, 300 millones de pesos y turnó el caso a un juzgado de distrito para que investigara su procedencia. En enero también se dio a conocer que Fabián Granier Calles –también hijo del ex Gobernador– había adquirió un lujoso condominio en las torres Quantum on the Bay Condo North, de Miami, Florida. La Secretaría de Administración y Finanzas del estado ha señalado que en la Quinta Grijalva, la casa oficial del Gobernador de Tabasco, se destinaban entre 12 y 14 millones de pesos al año, sólo para los gastos del mandatario, entre 35 y 38 mil pesos diarios. Con base en documentos adquiridos vía Transparencia, se conoció que el 28 de mayo del 2012, la familia Granier compró a 85 pesos el kilo de tomate y a 85 pesos el kilo de cebolla, cuando en el Índice Nacional de Precios y Cotizaciones no sobrepasaban los 20 pesos el kilo. El mismo reporte revelaba que una pieza de piña fue adquirida en 89 pesos. Dos días después, el 30 de mayo, compraron a 50 pesos el pan de caja Bimbo, que en el mercado se encuentra a 24 pesos y un jamón de pavo
Emilio González Márquez
M
éxico, D.F.- Ex Gobernadores, que sin distinción de partido, dejaron a sus estados en quiebra, algunos de ellos ahora son parte de investigaciones judiciales por el manejo poco transparente de sus finanzas, otros simplemente justifican su proceder. Al primer trimestre de 2013 el saldo de la deuda de los estados, según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ascendía a 436 mil 242 millones de pesos; en cinco entidades se concentra 50% de la deuda total. Tan sólo en el año 2012, la deuda de los estados creció 11% pasó de 2.8 a 2.9% del Producto Interno Bruto (PIB). Los nuevos Gobernadores han denunciado que encontraron las arcas vacías y algunos han tomado la decisión de emprender acciones legales en contra de sus antecesores, ex gobernadores que en los últimos años han sido motivo de escándalos por sus excesos, presuntos nexos con el crimen organizado y malas gestiones. Pasaron de la adoración a la persecución. Sobre sus gestiones no existen cuentas claras, sus estados quedaron endeudados y sus excesos salieron a la luz pública provocando la ira de sus antes gobernados. TABASCO Andrés Granier Melo Gobernador de Tabasco de 2006 a 2009, está citado por la Procuraduría de Justicia del Estado (PGJE) para declarar en calidad de indiciado en el caso de el hallazgo, la semana pasada, de 88.5 millones en fajos de billetes, en una finca relacionada con su ex tesorero, José Manuel Saiz. En las últimas semanas han salido a la luz pública los excesos del ex mandatario y su familia: El 15 de mayo se dieron a conocer una grabación en las que el ex mandatario hacía alarde de sus viajes, sus propiedades, su guardarropa y sus
POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ
fue facturada en mil 890 pesos. El Partido Acción Nacional (PAN) en Tabasco reveló una lista de 19 propiedades que presuntamente son del ex Gobernador Granier y de su familia, principalmente ubicadas en Villahermosa. Granier Melo dejó sumido al estado en una deuda que rebasa los 23 mil millones de pesos, sumando los pasivos. COAHUILA Humberto Moreira Valdés Moreira Valdés quien estuvo al frente del Ejecutivo en Coahuila de 2005 a 2011. El Partido Acción Nacional (PAN) denunció en diciembre de 2011 que durante la gestión de Humberto Moreira, la deuda del Gobierno de Coahuila se incrementó en tres mil 898 millones de pesos en sólo tres meses. Pasó de 32 mil 778 millones de pesos a 36 mil 676 millones de pesos, sólo 15 por ciento fue destinada para infraestructura. Humberto Moreira dejó la dirigencia nacional del PRI ante la presión ejercida por distintos grupos dentro y fuera del partido, que pedían su cabeza tras haber dejado una megadeuda a su paso por Coahuila. Diputados tanto del PAN como del Partido de la Revolución Democrática (PRD) pidieron una investigación sobre la gestión de Moreira, misma que hasta ahora no se ha realizado. El ex Gobernador vive actualmente en España donde estudia una maestría y según el diario Reforma, paga una renta mensual de 55 mil pesos por un departamento. La Contraloría Interna de Coahuila reservó el expediente hasta el año 2019, por lo cual legisladores de oposición y ciudadanía pidieron que la Auditoría Superior de la Federación(ASF) y otras instancias federales busquen la manera de allegarse más información. En su momento, el diario Reforma
publicó que Moreira había ocultado los créditos con los que iba endeudando a Coahuila. Así, el problema creció como bola de nieve al dispararse hasta en 19 mil 270 por ciento la deuda estatal a través de prácticas que incluyeron falsificación de documentos oficiales y manipulación de información. Gracias a esta deuda, los habitantes se han visto obligados a pagar más impuestos por nacer, casarse, morirse, tener auto o bicicleta y para entrar al parque o al museo. TAMAULIPAS Tomás Yarrington Ruvalcaba Tomás Yarrington Ruvalcaba no es una historia distinta. Fue Gobernador de Tamaulipas de 1999 a 2005. En 2012 la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló que denunciará penalmente al ex Gobernador por malos manejos durante su administración y enriquecimiento ilícito. A su vez, el Gobierno de Estados Unidos acusó a Yarrington de comprar varios inmuebles en Texas, presuntamente con dinero del narcotráfico; además de que le atribuye haber recibido millones de dólares de la delincuencia organizada y enriquecimiento ilícito. En México también enfrenta acusaciones hechas por la anterior administración federal por presunta malversación de fondos y nexos con los cárteles de los Beltrán Leyva y Los Zetas. Por ello hasta su partido suspendió sus garantías como militante el 26 de mayo del año pasado. El entonces presidente del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, exhortó a Yarrington a colaborar con las autoridades estadounidenses en los procesos que le siguen en su contra en ese país. En México, le han sido decomisadas propiedades entre ellas la isla Frontón, en costas veracruzanas. Sin embargo,
una mala integración de averiguación e indiscreciones por parte de los anteriores funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR) podría dejar sin efecto el proceso en su contra. Su defensa interpuso una denuncia en contra de ex funcionarios de la PGR, entre ellos la ex titular Marisela Morales Ibáñez, por haber incurrido en “violaciones graves y sistemáticas a sus derechos humanos y sus garantías individuales” al haber hecho públicos algunos detalles del caso. La Procuraduría notificó, el 23 de abril, el levantamiento del arraigo de propiedades que presuntamente pertenecían al ex Gobernador, pues la dependencia no encontró suficientes elementos probatorios. No obstante aún hay otra orden de aprehensión contra Yarrington por supuestos nexos con el narcotráfico, pero el ex mandatario tamaulipeco interpuso un amparo contra esa resolución, que fue remitido al Primer Tribunal Colegiado, quien resolverá en las próximas semanas si lo otorga o no. CHIAPAS Juan José Sabines Guerrero Durante su gestión como gobernador de Chiapas, Juan Sabines derrochó en su gasto de imagen un monto de al menos mil 104 millones de pesos entre 2007 y 2012. El presupuesto que el ex mandatario chiapaneco destinó a los rubros de publicidad gubernamental y comunicación social pasó en cinco años de 34.2 millones a 427.4 millones de pesos, de acuerdo con un reporte oficial difundido por el gobierno estatal como respuesta a una solicitud de información presentada por un ciudadano. Además, el ex gobernador Sabines rebasó el gasto autorizado en Junio 03 del 2013
. 1208 . 05
el presupuesto en cuatro de los seis años de su Administración La deuda pública total que heredará el Gobierno de Juan Sabines a la nueva Administración de Manuel Velasco en Chiapas llego a 40 mil millones de pesos. El gobierno de Juan Sabines dejó un hueco millonario en las finanzas de Chiapas. Según diversas auditorías, en el gobierno anterior se pagaron obras que no se ejecutaron o se entregaron fuera de los plazos convenidos, se contrataron servicios no autorizados por la Secretaría de Hacienda y hubo errores en la supervisión de proyectos. JALISCO Emilio González Márquez La deuda creció hasta alcanzar casi los 19 mil millones de pesos El pasado 15 de enero, el Estado de Jalisco pidió un crédito de hasta dos mil 439 millones 830 mil 553 pesos para hacer frente a los gastos de los pasados Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011; posteriormente se realizó el pago del crédito quirografario al Banco de Interacciones por mil 400 millones de pesos, aunque fuera del plazo establecido, lo que ocasionó que bajara la calificación crediticia de la Entidad. En cinco años, el gobierno de Jalisco gastó más de 403 mil 323
06
. Junio 03 del 2013 . 1208
millones de pesos, en el mismo tiempo, Ramírez Acuña gastó 241 mil 354 millones de pesos Predecesor de Emilio, y según cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, hasta el mes de junio de 2012, la deuda de Jalisco ya alcanzaba los 26,704.8 millones de pesos. En el 2005, a tan sólo dos años de gestión, cuando dejó la alcaldía de Guadalajara para buscar la gubernatura de Jalisco, la deuda de la capital jalisciense creció 620 millones, para cerrar en mil 200 millones de pesos. Así, en 2004 y 2005, el panista se encargó de colocar a Guadalajara como el municipio más endeudado del país, según un análisis entre 368 municipios de toda la república. Las donaciones: 90 mdp para el Santuario de los Mártires 67 millones para Espacio 2007, de Televisa 3.5 millones para el Juguetón de Tv Azteca 12 millones a la telenovela “Las Tontas no van al cielo” Un millón de pesos a la Iglesia de Yahualica 15 mdp para el Banco Diocesano de Alimentos (Cáritas) - 50 mdp a Expo Guadalajara 102 mil pesos a la telenovela “Tengo todo excepto a ti de
TV Azteca 45 mdp al Teletón en el 2007 y 2008 de Televisa 30 mdp para la Ruta del Peregrino 800 mil pesos para las figuras navideñas donadas al Vaticano - 50 mdp a Expo Guadalajara 35 mdp a la empresa Flextronics 4.1 mdp al concurso Trece maravillas de México de TV Azteca 2 millones de dólares a MTV para hacer un evento en Jalisco De esta manera González Márquez en su administración registró remarcados tintes de corrupción, despilfarro y abusos de poder en medio de una megamentada y una ultradeuda que la incrementó en un 250 por ciento…libre de impuestos! Estos son algunos de los caso en que los Ex Gobernadores endeudaron a sus estados son tener conciencias de las grandes consecuencias que esto ocasionaría, durante sus sexenios fueron poderosos. Algunos fueron ejemplos dentro de sus partidos y en algún momento también fueron apreciados por sus subordinados, pero al terminar sus gobiernos, dejaron a sus entidades sumidas en deudas impagables.
Junio 03 del 2013
. 1208 . 07
SEGUNDA DE PORTADA
LOS PANISTAS ENFRENTAN CONSECUENCIAS POR CRISIS INTERNA Por Matilde Solis
M
éxico, D.F.- Las diferencias entre el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, y el ahora ex coordinador del PAN en el Senado, Ernesto Cordero, empezaron a hacerse públicas a principios de este año con motivo del Pacto por México. Si bien Cordero es considerado “calderonista”, político allegado a Felipe Calderón, las enemistades entre los panistas no habían alcanzado los medios de comunicación. El 18 de febrero, en el marco del Pacto por México, acuerdo alcanzado entre las principales fuerzas políticas del país y el Gobierno de la República, Madero y Cordero tuvieron una discusión durante una reunión del Consejo Rector del pacto. De acuerdo con el diario La Jornada, en presencia de dirigentes del PRD, PRI y PAN, Cordero acusó a Madero de no informar y excluir a los legisladores panistas de la cons08
. Junio 03 del 2013 . 1208
trucción de la reforma en materia de telecomunicaciones, incluso afirmó que el líder de Acción Nacional “se esconde y no responde” a sus llamadas telefónicas. El 14 de mayo, Gustavo Madero acompañado de legisladores del PAN, presentaron una iniciativa de reforma electoral la cual contempla la creación de un Instituto Nacional Electoral; en la conferencia de prensa no se presentó Cordero. Sin embargo, al día siguiente, el entonces coordinador de los senadores panistas presentó junto con el coordinador del PRD, Miguel Barbosa, una iniciativa de reforma política y electoral, a parte de la del PAN y a parte del Pacto por México, en la cual no se proyecta la implementación de n Instituto Nacional Electoral. Durante la presentación de esta iniciativa, Cordero se lanzó contra el Pacto por México, del cual es partícipe Madero, al afirmar que las reformas presentadas en el marco de dicho acuerdo político se negocian “en lo oscurito”. el viernes 17 de mayo, el dirigente panista en conferencia con medios informó que convocaría para el siguiente 21 de mayo a los senadores del PAN para “revisar” el trabajo de Ernesto Cordero como coordinador de la bancada. “En este contexto hice formalmente esta convocatoria y le estoy pidiendo a todos que acudan para revisar tanto los temas de la agenda
política legislativa, la relación del partido y la coordinación de grupo”, sostuvo. Legisladores allegados a Cordero manifestaron su oposición ante al anuncio de su presidente, incluso el ex presidente Felipe Calderón lamentó a través de su cuenta de twitter que Madero haya hecho público las diferencias al interior del partido. Gustavo Madero no esperó a la reunión que tendría con los legisladores el 21 de mayo, y el domingo 19 de mayo anunció que había tomado la decisión de cesar a Ernesto Cordero como coordinador de los senadores panistas, argumentó que con Cordero al frente se percibe una “falta de coordinación y de unidad” que ya perjudica al partido. Ante su destitución, Cordero advirtió que la independencia del PAN ante el PRI estaba en riesgo y acusó a Madero de convertirse en un “satélite del PRI”. También, calificó de “desafortunada” y “con poco tino” la decisión de Gustavo Madero de removerlo como líder del PAN en la Cámara Alta. Por último, luego de una reunión con senadores -24 declinaron ir a la cita en apoyo a Cordero-, Madero anunció que el nuevo coordinador de la bancada del PAN en la Cámara de Senadores será Jorge Luis Preciado. El presidente del PAN explicó que con esto pretendía buscar una
mayor participación directa de los legisladores de su partido en el Pacto por México, y una mayor coordinación con los diputados de Acción Nacional. “En la necesidad de mejorar la comunicación directa entre nosotros, la unidad, la necesidad de ver hacia adelante y superar este momento, y hubo plena coincidencia en que el reto que tenemos enfrente es muy grande”. Divididos por la destitución de Ernesto Cordero como líder en el Senado, los panistas también se enfrentan por las consecuencias que esa crisis interna puede tener para sus candidatos en las elecciones del 7 de julio en 14 estados. Algunos senadores afines a Cordero consideran que la situación afecta la imagen del Partido Acción Nacional (PAN) y su capacidad para organizarse durante las contiendas, y acusan al dirigente Gustavo Madero de causar un problema innecesario con el relevo en la coordinación parlamentaria en la Cámara alta. “Lo que sucedió es como aquel caso del empresario de muebles, aquel carpintero que tiene una entrega el 7 de julio y a la mitad de su proceso de producción decide incendiar su fábrica, ¿no? Es lo que pasó en Acción Nacional: el dirigente, teniendo 14 elecciones locales (...), decide crear un conflicto de esta envergadura sin tomar en consideración las implicaciones y, sobre todo, por lo que se ve, sin tener claro cómo va a resolver de forma definitiva esta coyuntura”, dijo el Senador Roberto Gil Zuarth. Ese punto de vista, sin embargo, no es compartido por todos los senadores afines al ex coordinador parlamentario. Adriana Dávila, una de las 24 firmantes de cartas de apoyo a Cordero, consideró que las tensiones
entre la dirigencia nacional y otros líderes no afectarán a los militantes encargados de las campañas locales, porque éstos se encuentran más concentrados en problemas cercanos, como la promoción del voto entre pobladores, la presentación de propuestas y la organización de mítines. “Creo que las dinámicas de las elecciones locales tienen otro manejo. A las elecciones locales y a muchos ciudadanos ahí lo que menos les importa son las cúpulas y los liderazgos nacionales, porque son los liderazgos locales los que están pujando y haciendo su trabajo”, dijo Dávila. Dávila es senadora por Tlaxcala, uno de los 14 estados que tendrán elecciones en julio. El resto son Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas. El senador Ernesto Ruffo Appel —primer gobernador panista de Baja California— dijo a que las tensiones entre Madero y Cordero no ocurrieron “en el mejor momento”, porque pueden dificultar el desarrollo de las campañas locales. Por ello, llamó a los distintos grupos en el PAN a superar diferencias y concentrarse en los procesos electorales, en particular en Baja California. Arturo García Portillo, secretario de Elecciones del PAN, dijo a que la elección de Baja California es “de la más alta prioridad” para el partido, y confió en que las divisiones generadas esta semana no afecten las campañas y que los ciudadanos se concentren en los perfiles y las propuestas de los candidatos. Cordero fue destituido y reemplazado el martes por Jorge Luis Preciado, a raíz de las críticas que hizo a los acuerdos del Pacto por
México, que Gustavo Madero firmó con el gobierno del priista Enrique Peña Nieto y otros partidos. Un día después de su remoción, Cordero declaró a la prensa que el cambio es “inoportuno” porque puede causar en las campañas locales “un ruido nacional que puede traducirse en resultados adversos”. La contienda en Baja California El coordinador de la campaña para gobernador en Baja California, Óscar Vega Marín, coincidió con Dávila en que las tensiones entre los líderes nacionales del PAN no afectan los comicios locales. “Es un tema que se da en el contexto de la vida interna del partido, pero la verdad estamos acá inmersos en nuestro proceso. En términos generales, para la campaña no es un tema que esté afectando, no es un tema cuyos rebotes se den hasta acá”, dijo Mientras 13 de las 14 entidades que tendrán comicios renovarán ayuntamientos o congresos locales, Baja California también elegirá nuevo gobernador. Para los panistas, se trata de la contienda más importante porque buscan conservar el gobierno estatal que tienen desde 1989. En las últimas semanas, tanto Madero como Cordero y otros legisladores han viajado al estado para participar en los mítines de Vega, que compite por el cargo con Fernando Castro Trenti, del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Al inicio de la campaña en abril, las encuestas de preferencia electoral pronosticaban una competencia cerrada. En julio próximo, el PAN tratará de revertir la tendencia de los comicios de 2012, cuando no sólo perdió la Presidencia de la República, sino los gobiernos estatales de Jalisco y Morelos, donde gobernaba desde hacía más de 12 años. Junio 03 del 2013
. 1208 . 09
10
. Junio 03 del 2013 . 1208
INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL
EL DF PRESENTA AGENDA INTERNACIONAL DE TRES EJES
M
éxico, D,F.- La administración del Distrito Federal presentó su agenda internacional, la cual tiene el propósito de posicionar a la ciudad de México como referente de las buenas prácticas de gobierno. Cuauhtémoc Cárdenas, coordinador general de Asuntos Internacionales del gobierno capitalino, explicó que esta agenda se basa en tres ejes fundamentales. El primero es impulsar la presencia internacional de la ciudad de México. En este punto se ofertarán becas para estudiantes, intercambio tecnológico, cultural y promoción económica, por mencionar algunos. Ello, dijo, mediante relaciones de intercambio con diversos países del
Por ALVARO CEPEDA NERI
mundo, pero sobre todo con los pertenecientes al continente americano. La segunda línea es posicionar a la ciudad como un referente en materia de sustentabilidad, regeneración urbana, rescate de espacios públicos y movilidad. Mientras que el último eje es mejorar la competitividad de la ciudad a través de la coordinación con sectores productivos para detectar nuevos mercados y generar proyectos internacionales. En el acto, realizado en el patio del Antiguo Palacio del ayuntamiento, Cárdenas Solórzano expuso que el Distrito Federal es un referente tanto por sus dimensiones demográficas como por la magnitud de sus problemas y sus potencialidades financieras,
sociales y culturales. “La internacionalización de las actividades de un gobierno como el de nuestra capital ya no es una cuestión opcional, sino que es necesaria la coordinación de todas las dependencias involucradas en estos procesos”, acotó. Por su parte, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, refirió que esta agenda constituye un motor de desarrollo no sólo local, sino también nacional, debido a la relevancia de la ciudad de México en la economía del país. Finalmente, comentó que ya se han dado acercamientos con delegaciones de varias ciudades como San Diego, San Francisco y Phoenix, en Estados Unidos, para el intercambio de experiencias en la materia.
Junio 03 del 2013
. 1208 . 11
DF IMPULSARÁ TURISMO GASTRONÓMICO
M
éxico, D.F.- En la Ciudad de México hay ocho mil 419 establecimientos de alimentos y bebidas que generan 227 mil 368 empleos (65 mil 248, directos y 162 mil 120, indirectos), de un total de 984 mil 760 que produce el sector turismo. Estas cifras colocan a la industria gastronómica como la segunda actividad turística más importante por su capacidad para crear fuentes de trabajo. Para promoverla, en octubre próximo, el sabor de la Ciudad de México llegará al Puerto de Acapulco, en el estado de Guerrero, a través del Foro Mundial de Gastronomía Mexicana. Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo en el DF dijo que la gastronomía es una de las apuestas más importantes para este sector en la Ciudad de México, pues el fin es convertir a la comida en un atractivo y “motivador de viaje”. Es uno de los “diez productos” que estarán integrados en tres meses, con la creación de rutas gastronómicas en lugares representativos de la ciudad, como el Centro Histórico, Xochimilco, la Basílica de Guadalupe, entre otros, para que los visitantes conozcan la oferta que existe en estos puntos de interés. El titular de Turismo comentó que la profesionalización de esta rama se ha visto favorecida, pues actualmente hay una amplia lista 12
. Junio 03 del 2013 . 1208
Por Martín Moreno de centros de educación, muchos de los cuales se localizan en la capital del país, lo cual respalda la variedad y calidad de giros de alimentos y bebidas y contribuirá a convertir a la Ciudad de México en “la meca del buen comer” a nivel continente. Al participar en la presentación del Programa del Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, en el Museo Nacional de Antropología, el secretario dijo que en el caso de la Ciudad de México, su gastronomía es inacabable, pues se encuentran las cocinas de todos los estados de la República, además de diversos platillos de carácter internacional. “Foros como éste permiten difundir la importancia de la gastronomía como un factor de conservación de la identidad, y compartir con diversas nacionalidades la magia, el encanto, sabor y originalidad de la cocina mexicana, reconocida por la Unesco como Patrimonio de
la Humanidad. “No existe un concepto único de cocina mexicana, aunque se mantienen ciertos ingredientes y tendencias comunes entre la diversidad, cada entidad posee sus propias recetas y tradiciones culinarias”, expresó Torruco Marqués. Explicó que Acapulco será la sede para una serie de actividades cuyo fin es coadyuvar a la conservación de la gastronomía mexicana, a través del intercambio de experiencias con la exposición de conocimientos en materia culinaria, la promoción de la cocina popular y el impulso al turismo gastronómico. El foro es organizado por el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana y su presidenta, Gloria López Morales; al anunció acudieron especialistas y autoridades como Lucía García Noriega, secretaria de Cultura del DF; y Armando Ríos Piter, senador por Guerrero.
Junio 03 del 2013
. 1208 . 13
GOBIERNO CAPITALINO INSTALA EL CONSEJO CONSULTIVO DE TURISMO
M
éxico, D.F.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, presidió la instalación del Consejo Consultivo de Turismo, órgano que participará en el diseño de políticas públicas del sector que ha sido declarado como prioritario para la administración local. Mancera Espinosa manifestó que con la instalación del consejo se da cumplimiento a la ley de turismo del Distrito Federal y al reglamento respectivo. Este consejo está integrado por autoridades, dirigentes empresariales de cámaras y asociaciones del sector turístico y personalidades del ámbito empresarial profesional, académico, periodístico e intelectual. En el acto realizado en un hotel de la Ciudad de México, el titular de la Secretaría de Turismo del Distrito Federal, Miguel Torruco Marqués, explicó que el objetivo de este consejo es el de participar en el diseño de políticas públicas, propuestas, programas, estrategias y acciones en la materia. Detalló que las iniciativas que surjan tendrán el objetivo de enriquecer los programas del gobierno y dar un mayor dinamismo a la actividad turística. 14
. Junio 03 del 2013 . 1208
Por Matilde Solis
A su vez, Ricardo Navarro Benítez, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, manifestó el apoyo de los trabajadores de ese sector, en donde para la realización de las políticas públicas a fin de que éstas redunden en un mayor beneficio para los habitantes de la capital del país. Consideró que se debe trabajar aún más en el fortalecimiento de la marca Ciudad de México, así como facilitar la comercialización de productos turísticos en línea y explotar las nuevas tecnologías en beneficio del sector turístico. En este sentido, el jefe de Gobierno capitalino, agregó que se
prevén acciones como el establecimiento de la Oficina de Promoción Turística, que se encargará de posicionar la marca “Ciudad de México” y a conocer las condiciones que se viven en la capital del país y fomentar su actividad. Indicó que también se anunciarán 10 nuevas ofertas turísticas en donde se aprovechará las condiciones gastronómicas, culturales, deportivas y religiosas con que cuenta el Distrito Federal. Finalmente puntualizó que se continúa trabajando en el mejoramiento de la seguridad para la capital del país ya que este es un aspecto fundamental para que los turistas acudan a la ciudad.
Junio 03 del 2013
. 1208 . 15
INCREMENTAN ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMITIBLES
M
éxico, D.F.Mercedes Juan López, responsable de la Secretaria de Salud enfatizó en un acto informativo que de no prevenir y controlar las enfermedades crónicas no transmisibles, obesidad, sobrepeso, diabetes, entre otras, en 2017 será de 101 mil millones de pesos, es decir, más del doble del gasto destinado en 2008. En el informativo apuntó que uno de los propósitos más importantes en materia de salud está enfocado a la disminución de esas enfermedades, como la diabetes mellitus que en 2006 tenía una prevalencia del 7.1 por ciento y llegó a 9.2 por ciento en 2012. La titular de la Secretaría de Salud dijo que el setenta por ciento de la población padece sobrepeso y obesidad, información proporcionada en la Encuesta Nacional para la Salud, en lo que refiere al gasto para ese rubro en 2008 fue de 42 mil millones de pesos, cifra que se puede incrementar a 101 mil millones de pesos para 2017. 16
. Junio 03 del 2013 . 1208
Por Neftali Ortiz Beristain
Fue durante el segundo ciclo de conferencias de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en que la funcionaria federal también asentó que la esperanza de vida en México ha ido en aumento debido a la mejora en el diagnóstico y tratamiento. Sin embargo, los cambios demográficos, en la prevalencia de las enfermedades y en los estilos de vida, han propiciado un incremento de las enfermedades crónicas no transmisibles,
apuntó. Y enfatizó, “debemos continuar promoviendo entre la población una mejor alimentación y una activación física, para reducir tanto el sobrepeso como la obesidad, que son las que más aquejan al país”. Mercedes Juan expuso que la SSA trabaja para que la población tenga acceso efectivo, mejor calidad en los servicios y sobre todo en la prevención, para reducir la obesidad, diabetes y la hipertensión arterial en nuestro país, concluyó.
Junio 03 del 2013
. 1208 . 17
INFORMACIÓN NACIONAL
I N I C I A N C A M PA Ñ A S PA R A D I P U TA C I O N E S Y A LC A L D Í A S E N S I N A LO A
M
azatlán, Sin.- A partir del primer minuto de este miércoles, arrancaron las campañas por las 40 diputaciones locales y 18 alcaldías del estado, proceso que concluye el 7 de julio. Con excepción de las relativas a servicios de educación, salud y protección y promoción turística, a través de una circular, el gobierno del estado, giró instrucciones a los secretarios, titulares de área, responsables de comunicación e imagen y
18
. Junio 03 del 2013 . 1208
Por VERÓNICA ACEVEDO
servidores públicos a suprimir o retirar toda propaganda gubernamental en los medios de comunicación durante este proceso. Subraya que, esta medida es en cumplimiento a las normas reglamentarias emitidas por el Consejo Estatal Electoral y el IFE. Las únicas excepciones serán las campañas de información de las autoridades electorales, las relativas a servicios educativos y de salud, o las necesarias para la protección civil en caso de
emergencia. En la circular, se aclaró que, podrán permanecer en internet los portales de los entes públicos, redes sociales como Facebook, Twiter, etc., siempre y cuando tengan carácter informativo o de medio para la realización de trámites o servicios y no se emitan en los mismos logros a su favor. Desde el primer minuto de hoy fueron colocados pendones en las calles, y en la mañana comenzó la repartición de propaganda en los diversos cruceros.
Cuatro Ciénegas, Coahuila
El Valle de Cuatro Ciénegas, ubicado en la parte central de Coahuila, cuenta con más especies endémicas que cualquier otro lugar en Norteamérica (70 especies).Considerado desde 1994 como Área Protegida Natural de Flora y Fauna, Cuatro Ciénegas es un valle perdido en el Desierto Chihuahuense que está conformado por 300 pozas de agua de hermoso azul turquesa.
La riqueza natural de Cuatro Ciénegas es invaluable y debido a su única e importante biodiversidad terrestre y acuática fue declarada Área Natural Protegida. El Programa Federal Pueblos Mágicos, reconoce el valor turístico de su riqueza histórica, cultural y natural, resaltando la alta competitividad turística de Cuatro Ciénegas. Junio 03 del 2013
. 1208 . 19
INICIA JUSTICIA UNA NUEVA ERA, LLEGAN JUICIOS ORALES A COAHUILA
S
altillo, Coah.- En un paso histórico, a partir del 1 de junio Coahuila dejará atrás una centuria de impartición de justicia basada en testimonios escritos, destacó el gobernador Rubén Moreira Valdez, al inaugurar ayer el Centro en que se impartirá el Sistema de Justicia Penal Acusatoria y Oral. La nueva sede del Poder Judicial en la Región Centro se edificó a un costado del Aeropuerto Internacional “Venustiano Carranza”, de Frontera, con una inversión de 25.5 millones de pesos, sobre una superficie de mil 776 metros cuadrados en un predio de más de 9 mil 100 metros. El Centro de Justicia Penal cuenta con Salas de Audiencias Preparatorias; Juzgado Oral; Oficialía de Partes, Sala de Prensa; cubículos de testigos protegidos, celdas de resguardo de sentenciados, audiencias para la recepción de sentenciados, módulo de vigilancia, sanitarios y estacionamiento. Al acto inaugural asistieron María de los Ángeles Fromow, titular de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal de Segob; el presidente del Tribunal 20
. Junio 03 del 2013 . 1208
Por Claudia Villegas
Superior de Justicia del Estado, Gregorio Pérez Mata, y Eliseo Mendoza Berrueto, presidente del Congreso local. Pérez Mata indicó que el nuevo sistema de justicia, denominado acusatorio adversarial, que dará inicio en el Distrito de Monclova, responderá a las necesidades de una sociedad igualitaria, segura y justa. “Este nuevo sistema de justicia se funda bajo cuatro ejes rectores para su aplicación:”, destacó, “el respeto a los derechos humanos y transparencia en administración de justicia, eficacia en la investigación del delito, la existencia de un órgano de defensa solida y la aplicación de medidas alternativas de solución de conflictos de la justicia restaurativa”. El gobernador Moreira destacó que en tan sólo año y medio, con el respaldo del Tribunal Superior de Justicia y del Congreso del Estado, fue posible implementar el Nuevo Sistema de Justicia Penal, que a otras entidades les ha llevado mucho mayor tiempo. El Mandatario enumeró las bondades de la nueva estrategia: confiabilidad, transparencia, seguridad, rapidez y recortes importantes en los tiempos para la aplicación de sentencias, así
como la igualdad de derechos, tanto para el indiciado como para la víctima, ante la presencia de un juez. Como parte del mismo acto, simbólicamente se entregaron las oficinas de la Delegación de la PGJE, que cuenta con Centro de Atención a Víctimas; Centro de Medios Alternos; Defensoría de Oficio, Área de apoyo para Juicios Orales y Laboratorio. Se invirtieron 11.5 millones de pesos. …Y a Saltillo llega en marzo Los juicios orales llegarán a Saltillo en marzo del año próximo, y para el 2016 todo el sistema de justicia de Coahuila contará con salas especializadas, anunció el gobernador Rubén Moreira. El Ejecutivo estatal dijo que el siguiente paso de los juicios orales será implementarse en Saltillo y la Región Sureste, y para el 2016 estará en toda la entidad. Recordó que la implementación de juicios orales implica modificaciones en las leyes orgánicas, porque actualmente la Defensoría de Oficio pasó al Poder Judicial del Estado; además que hay que considerar las implicaciones de la Ley de Medicación en la PGJE y en el DIF.
Junio 03 del 2013
. 1208 . 21
SE MANIFIESTAN ORGANIZACIONES CAMPESINAS EN ZACATECAS
Z
acatecas, Zac.- Productores de mas de seis organizaciones campesinas tomaron las instalaciones de la Secretaría del Campo, ubicada en el municipio de Morelos, para denunciar que más de 20 mil folios se quedaron fuera del padrón de Procampo. También informaron que más de dos mil pozos de riego están a punto de ser cancelados por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), debido a que se venció la prórroga de los permisos. Cuauhtémoc Espinosa Jaime, uno de los líderes, dijo que esta situación se ha expuesto en diferentes reuniones del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable ante las autoridades estatales, a las que se les han pedido su intervención, pero consideró que solo han encontrado “insensibilidad y oídos sordos” a estas demandas sociales. Por ello, dijo que en estos momentos críticos para los productores que están descapitalizados y sin apoyos del gobierno, se optó por implementar otras medidas de presión para hacerse escuchar; sin embargo, dijo que hasta el 22
. Junio 03 del 2013 . 1208
Por Claudia Villegas
momento nadie ha acudido al llamado ni a dar una respuesta. Afirmó que dichos puntos y demandas se han recabado de las diferentes organizaciones campesinas, ya que otra demanda es la disminución del subsidio al diésel agropecuario, además de la entrega del programa de semillas y fertilizantes, que se reparte con
fines electorales, así como con distinciones partidistas. Ante tal situación, Espinosa Jaime dijo que se unieron para levantar la voz organizaciones como Movimiento Agrario Zacatecano, Unión de Colonias Agropecuarias, unión Estatal de Productores de Cebada, Cempa, Cordinadora Plan de Ayala, Cioac y una parte de El Barzón.
Junio 03 del 2013
. 1208 . 23
FORMALIZAN TRASPASO DE 18 MIL VIVIENDAS ABANDONADAS EN CHIHUAHUA
C
hihuahua, Chih.El director del Infonavit, Alejandro Murat Hinojosa y el gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, formalizaron el traspaso de 18 mil viviendas que se encontraban abandonadas en varios municipios de esta entidad, principalmente, en Ciudad Juárez. En esta ceremonia realizada a mediados del mes pasado en esta capital, se acordó que gran parte de las viviendas, serán entregadas a los elementos de las fuerzas policiacas, que de mantener su hoja en blanco durante 4 años, se quedaría en ceros su crédito. Al firmarse el Convenio de Rehabilitación de Vivienda, Regeneración Urbana y Asignación de Casas a Elementos Policiacos, el estado de Chihuahua se convirtió en la primera entidad en signar un acuerdo de esta naturaleza en el país. Una vez que se concretó el traspaso de las más de 18 mil viviendas abandonadas al Gobierno del Estado, el mandatario estatal explicó que de este paquete, “vamos a requerir cerca de 8 mil viviendas para las fuerzas de seguridad”, dijo. 24
. Junio 03 del 2013 . 1208
Por MATILDE SOLÍS
Dejo en claro que este convenio que signó con Murat Hinojosa, beneficiará principalmente a quienes no son sujetos de crédito, como los agentes de policía, por lo que el estado se coloca como “punta de lanza” a nivel nacional en esta materia. “Tengo la costumbre de ver los problemas como una oportunidad, como lo hicimos con la firma de este convenio, que se convierte en una solución para los agentes policíacos, quienes a partir de ahora tendrán la posibilidad de acceder a un crédito de vivienda”. “Estos créditos estarán muy bien pagados con su buen comportamiento, ese es un gran incentivo para los agentes, quienes podrán responderle así a la sociedad y a su familia. No habrá viviendas de una sola recámara, todas deberán tener por lo menos dos, como lo indicó el presidente Enrique Peña Nieto”, apuntó Duarte. Murat Hinojosa, celebró que este programa beneficie a los policías que día a día trabajan y luchan por las mejores causas de la sociedad chihuahuense: este acuerdo retoma los objetivos del presidente Enrique Peña Nieto en materia de vi-
vienda, de dar más y mejores resultados a la ciudadanía. Cabe señalar que el mandatario estatal, desde el inicio de su administración, mostró su interés de recuperar todas las viviendas del Infonavit que se encontraban abandonadas en Ciudad Juárez, como en otros municipios del estado. El abandono de las viviendas en esta entidad, se dio principalmente desde el año del 2010 al 2012, en que se incrementó la violencia vinculada con el narcotráfico en la mayor parte del estado, lo cual, hizo que miles de familias dejaran sus hogares. Por ello, el Congreso local exhortó al Gobierno del Estado y al Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), para que recuperaran las miles de casas abandonadas para entregarlas a las familias de escasos recursos. “La crisis económica, el desempleo, y sobre todo, la problemática social que se dio por la inseguridad pública, se generaron movimientos poblacionales atípicos que se manifestaron en el abandono de inmuebles”, dijo el diputado, Rubén Aguilar Jiménez.
Junio 03 del 2013
. 1208 . 25
EL COMPROMISO ES CONTAR CON REGLAS CLARAS QUE CONSOLIDEN A LA INDUSTRIA DE LA VIVIENDA
P
uerto Vallarta, Jal- El ofrecimiento del Gobierno de la República a los desarrolladores de vivienda es que haya reglas claras, en las que participen y que no cambien solamente por decisión del Ejecutivo; reglas que duren el tiempo necesario, para la planeación, edificación, venta y post venta de la vivienda; reglas que consoliden a la industria, no que la debiliten. Así lo expresó el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Jorge Carlos Ramírez Marín, en la Reunión Anual de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) Jalisco 2013. Explicó que en su momento, habrá decisiones de política de Estado, las cuales se tomarán respetando el interés fundamental del objetivo del gobierno, que es dotar a los mexicanos de una vivienda digna. “Me gustaría que quedara claro, el interés de los desarrolladores también es el interés del gobierno: hacer más viviendas, hacer una industria más pujante, innovadora, eficiente, con visión de futuro, una industria que contrate cada día a más mexicanos”, indicó el funcionario. En su intervención ante el pre26
. Junio 03 del 2013 . 1208
Por Claudia Villegas
sidente de la CANADEVI Jalisco, Miguel Ángel Lares Rojas, y del gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano insistió en que cada decisión del gobierno traerá consigo el punto de vista de los desarrolladores e indicó: “No hay de otra, estas ciudades a las que aspiramos, con movilidad, sustentabilidad, vivienda digna y ciudadanos viendo hacia el futuro con optimismo, sólo es posible si las construyen ustedes. No las va a hacer el gobierno, las van a hacer los desarrolladores y para eso necesitan que las autoridades les den certeza, que nos preocupemos por los sistemas y métodos de financiamiento y, sobre todo, que el gobierno esté de su lado. Y nosotros estamos de su lado”. Jorge Carlos Ramírez Marín señaló también que el esfuerzo que están realizando las empresas constructoras de vivienda, merece todo el respeto del Gobierno de la República, sobre todo cuando se trata de una industria que representa millones de empleos por todo el país, el 3% del PIB y la mejor posibilidad de una de las aspiraciones fundamentales de los mexicanos. Al respecto dijo que si hablamos de vida digna, el principio,
sin lugar a dudas, es una vivienda digna. Y ante esa preocupación, el gobierno federal no se ha quedado con las manos en la espalda o simplemente como espectador de un fenómeno que hemos estado viendo aumentar paulatinamente: la contracción del mercado de vivienda. Como respuesta, apuntó, hemos tomado dos acciones determinantes. La primera: incorporar de inmediato a los trabajadores del servicio público estatal y municipal, al mercado de vivienda. La segunda: estamos integrando a esta oportunidad a los trabajadores de seguridad y hasta ahora hemos firmado nueve compromisos formales con gobiernos estatales para poner en marcha un programa específico de atención a la vivienda de las fuerzas de seguridad locales. Al evento acudieron también Alejandro Nieto Enríquez, subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda; los directores generales de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT), Jesús Alcántara Núñez; de Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), Jesús Alberto Cano Vélez; del INFONAVIT, Alejandro Murat; y el Vocal Ejecutivo del FOVISSSTE, José Reyes Baeza; así como el presidente nacional de la CANADEVI, Fernando Abusaid Quinard.
INFORMACIÓN INTERNACIONAL
ESTADOS UNIDOS EVALÚA CREAR UNA ZONA DE EXCLUSIÓN AÉREA EN SIRIA
W
ashington, E.U.Según un artículo publicado por el portal RT, el vocero de la Casa Blanca, Jay Carney, aseguró que Estados Unidos considera “todas las opciones” con respecto a la crisis en Siria, incluida la creación de una zona de exclusión aérea. “Hemos señalado en repetidas ocasiones que estudiamos todas las opciones posibles para la acción. En particular, se puede tratar de la introducción de una zona de exclusión aérea y de otros métodos”, indicó Carney. De acuerdo con el mismo artículo, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó, este miércoles, una resolución sobre Siria que condena la participación de ciudadanos extranjeros -en alusión al grupo terrorista Hezbollah- en los enfrentamientos entre las fuerzas gubernamentales del país árabe y los rebeldes. La resolución fue aprobada por 36 votos a favor, uno en contra (el de la delegación venezolana) y ocho abstenciones. Rusia, que ha criticado la decisión, este año no es miembro del Consejo y no participó en la votación.
Por Rosalía Maldonado
Recientemente la Unión Europea puso fin al embargo de armas sobre Siria, abriendo la posibilidad de suministrar armamento directamente a los grupos rebeldes, una iniciativa calificada por Rusia como contradictoria con los derechos internacionales y con el Tratado sobre el Comercio de Armas (que prohíbe vender armamento a sujetos no gubernamentales sin el consentimiento de las autoridades locales). Previamente, el presidente de los Estados Unidos, Barack Oba-
ma, había advertido que una confirmación sobre el uso de armas químicas por parte del régimen de Al Assad provocaría una modificación de la política adoptada hasta ahora en el conflicto. Por su parte, el ministro de Exterior sirio, Walid al Mualem, acaba de confirmar, durante una visita a Bagdad, que el país participará del encuentro de paz que se llevará a cabo en Ginebra en junio de este año. Dicha conferencia es organizada por Rusia y Estados Unidos.
Junio 03 del 2013
. 1208 . 27
28
. Junio 03 del 2013 . 1208
HACKERS CHINOS ACCEDEN A SISTEMAS DE DEFENSA DE EU:
WASHINGTON POST
W
ashington, E.U.- Un grupo de hackers chinos logró acceder a los diseños de importantes sistemas de defensa de Estados Unidos incluyendo los de misiles antibalísticos, cazas F/A-18 y el helicóptero Black Hawk, informó este martes el diario The Washington Post. Según un informe preparado por la Junta de Ciencias de Defensa para el Pentágono y representantes del sector de defensa, los ciberespías tuvieron acceso a los diseños de más de veinte avanzados sistemas de defensa, considerados clave para la defensa antimisiles, aviones y buques de guerra, señaló el diario. También tuvieron acceso al diseño del F-35 Joint Strike Fighter, valorado en 1.4 billones de dólares y considerado el sistema de armas más caro jamás construido, según el diario. Algunos de los armamentos conforman la “espina dorsal” del sistema de defensa del Pentágono para Asia, Europa y el Golfo Pérsico. El informe confidencial,
Por Martín Moreno
nunca antes publicado, no acusa de todos modos a los ciberespías del robo de los diseños de los sistemas de defensa, entre éstos el sistema de misiles “Patriot”, el de misiles antibalísticos Aegis de la Marina de Estados Unidos, el caza F/A-18, el V-22 Osprey, y el helicóptero Black Hawk. Los expertos advierten que “las intrusiones electrónicas le dieron acceso a China a tecnología avanzada que podría
acelerar el desarrollo” de sus propios sistemas de armas y “debilitar la ventaja militar de Estados Unidos en un futuro conflicto”, señaló el Post. La Junta, compuesta por expertos de los sectores público y privado en el sector de defensa, ya había advertido en enero pasado, en una versión pública de su informe, que el Pentágono no está preparado para responder a un “ciberconflicto a gran escala.
Junio 03 del 2013
. 1208 . 29
30
. Junio 03 del 2013 . 1208
EL PAPA Q UIERE UNA CUMBRE D E L Í D ERES R EL IGIOSOS P OR L A PA Z
C
iudad del Vaticano.- El Papa Francisco quiere convocar una reunión cumbre histórica entre los líderes religiosos cristianos, musulmanes y judíos para lanzar un mensaje de paz contra la violencia y “el uso del nombre de Dios para justificar el terrorismo”. La versión se conoció ayer por la tarde proveniente de fuentes israelíes. El presidente israelí Shimon Peres fue recibido en audiencia el 30 de abril por el pontífice argentino. En ese encuentro, Jorge Bergoglio le habló de esta idea al jefe del Estado judío. La importante versión estaría escrita en un informe diplomático con el contenido de la audiencia que circula en los ambientes gubernamentales de Israel. El Papa habría dicho al presidente Peres que la iniciativa ha sido restringida a las tres grandes religiones monoteístas. Si se concreta, no será un encuentro interreligioso, como el que Juan Pablo II convocó con todas las confesiones religiosas en 1986 en Asís, la ciudad de San Francisco. También en 2011 el predecesor de Francisco, Benedicto XVI convocó un encuentro ecuménico similar. Peres, según las fuentes israelíes, dijo al Papa argentino du-
Por Martín Moreno
rante la audiencia del 30 de abril que hay personas que justifican el terrorismo en nombre e Dios. Al apoyar la idea de Francisco, el presidente israelí señaló que los líderes religiosos “deberían afirmar claramente y en voz alta que Dios no ha dado a nadie el permiso para matar al prójimo”. Ante 90 mil personas en la audiencia general de los miércoles, Francisco dijo en su sermón que “también el Papa comete muchos pecados”. El pontífice argentino se había purificado dando la vuelta a la plaza de San Pedro para saludar a la gente bajo una intensa lluvia, sin repararse bajo un paraguas en el papamóvil blanco abierto que utiliza. Cuando llegó al estrado, Bergoglio estaba todo mojado después de media hora a la intemperie. Se secó y en su homilía aclaró que los muchos pecados que comete el Papa reciben el perdón de Dios, porque “encontramos su misericordia”. “No lo olviden: Dios siempre perdona y nos recibe en su amor de perdón y misericordia”, afirmó. Pese al agua, Francisco saludó a todos, se bajó para abrazar y bendecir a viejos, enfermos y discapacitados.
Los fieles le dedicaron una ovación especial por su resistencia sin prisa a la lluvia. Dios perdona, “porque su proyecto es hacer de la humanidad y de la Iglesia una única familia”. Sonriendo, antes de comenzar el sermón de la audiencia general, Francisco dijo a la multitud: “Tienen ustedes coraje bajo la lluvia”. La Iglesia, señaló más adelante, “es una familia en la que se ama y se es amado”. “Todavía hoy alguno dice: Cristo sí, la Iglesia no. Es como aquellos que afirman ‘yo creo en Dios pero no en los curas’”. El Papa argentino destacó que “es justamente la Iglesia que nos lleva a Cristo y nos lleva a Dios”. Y concluyó: “Pedimos al Señor en modo particular en este Año de la Fe, que nuestras comunidades, toda la iglesia, sean siempre más verdaderas familias que viven y llevan el calor de Dios”.
Junio 03 del 2013
. 1208 . 31
32
. Junio 03 del 2013 . 1208
S A N T O S T R ATA R Á D I R E C TA M E N T E CON VENEZUELA TEMAS DE GOBIERNO
B
ogotá, Colombia.Desde que inició su Gobierno, el presidente colombiano Juan Manuel Santos decidió tratar los asuntos con el gobierno de Venezuela de una manera directa y sin micrófonos, dijo hoy la canciller María Angela Holguín. Las declaraciones de la titular del Exterior aluden a las airadas reacciones en Caracas por la visita del político opositor venezolano Henrique Capriles a Bogotá, quien se reunió con Santos en su residencia de la Casa de Nariño -sede del Palacio presidencial. En aras de mantenernos alejados de la diplomacia de los micrófonos, que es tan dañina, trataremos ese tema de manera directa con el Gobierno venezolano, dijo la ministra Holguín, ante las serias irritaciones en el gobierno de Nicolás Maduro causadas por ese gesto del mandatario colombiano. El canciller venezolano, Elías Jaua, lamentó que Santos diera un paso contra el buen estado de las relaciones entre ambos países, al recibir Capriles a quien denunció de reunirse en Colombia “con sectores contrarios la Revolución Bolivariana, para recabar apoyo externo y
Por Martín Moreno
coordinar planes destinados a desestabilizar a Venezuela”, expresó. Este acto es lamentable porque, tanto el fallecido mandatario Hugo Chávez como el presidente Nicolás Maduro, han cuidado y cultivado las relaciones con Colombia, señaló Jaua. Agregó que “la situación presentada nos obliga a revisar la participación de Venezuela como facilitador en los acuerdos de paz para Colombia”. Es muy difícil, subrayó, trabajar por la paz de un pueblo hermano cuando, desde las mas
altas instituciones de ese país se estimula y alienta la desestabilización en Venezuela. La visita de Capriles a Colombia ha sido rechazada por numerosos sectores políticos y sociales del país, incluso con manifestaciones en su contra en la Plaza de Bolívar, sede del Congreso de la República. Para el parlamentario Ivan Cepeda, la situación es deplorable, ya que “el presidente Santos se dedica a juegos políticos y deja estropear una relación estratégica para Colombia en este momento”.
Junio 03 del 2013
. 1208 . 33
34
. Junio 03 del 2013 . 1208
DE GRAN IMPORTANCIA ANTIVIRUS EN TELEFONIA CELULAR
M
adrid, España.- Un reciente estudio afirma que la instalación de antivirus en teléfonos móviles, y no sólo en cpus, tablets, computadoras personales, es muy necesaria dada la proliferación de aplicaciones con códigos maliciosos fácilmente descargables y cada vez más “inteligentes”, con las que los ciberdelincuentes obtienen dinero o datos de sus víctimas, se dijo en un comunicado. “La protección del teléfono móvil es una necesidad”, como también será requisito indispensable pronto la seguridad en otros dispositivos “inteligentes” expuestos a amenazas crecientes, ha indicado en una entrevista a Efefuturo Eddy Willems, uno de los grandes expertos en seguridad informática, que es miembro de la empresa G Data. El crecimiento de dispositivos “inteligentes” y la incorporación de internet en aparatos como los televisores o los vehículos llevarán el ciberespionaje a ámbitos hasta ahora desconocidos, ha advertido el experto. Willems ha destacado cómo Android, la plataforma para teléfonos móviles de Google,
Neftali Ortiz Beristain
es ya el segundo sistema operativo más infectado, después de Windows, lo que confirma la proliferación de códigos malicioso en teléfonos móviles. Las aplicaciones para móviles con códigos maliciosos se pueden descargar fácilmente; permiten, por ejemplo, que el teléfono llame o mande mensajes a números desconocidos “que cobran mucho más de lo normal”, y el usuario no se percata de ello, dado que las acciones no aparecen en la pantalla del aparato. Además, como las cantidades estafadas suelen ser pequeñas, en torno a cinco o diez euros, muchos consumidores ni siquiera detectan el problema en la factura ya que las cifras no saltan a la vista. Los ciberdelincuentes suelen buscar dinero pero no exclusivamente, ha dicho Willems; la obtención de información relevante puede ser otro de sus objetivos, tanto para venderla como para usarla para fines propios. Dado que el teléfono móvil se utiliza ya para casi todo (recibir y mandar correo, trabajar con documentos, acceder a cuentas bancarias y a redes sociales), la información que contiene es cada vez más valiosa.
Para no infectar el teléfono, Willems ha recomendado descargar aplicaciones más o menos famosas desde espacios conocidos como la tienda Google Play, aunque eso tampoco garantiza la seguridad absoluta. También aconseja leer detenidamente los términos y condiciones de lo que vaya a ser instalado y ser muy cuidadosos con lo que se descarga desde el correo electrónico al teléfono. Aparte, Willems considera necesaria una regulación europea para frenar este tipo de amenazas informáticas, ya que la ciberdelincuencia es un problema internacional.
Junio 03 del 2013
. 1208 . 35
COLUMNA POLÍTICA
E
n Puebla.- La irresponsabilidad se da en cualquier empresa, dependencia, etc. Un autobús de los Futura se accidentó provocando que los pasajeros salieran muy lesionados, fueron enviados a hospitales para su atención, solo que la empresa no se hizo responsables de los gastos, el seguro del viajero sirvió para dos cosas, para nada y ni para ir al baño, las autoridades y la empresa se echaban la bolita mientras los hospitales reclamaban a los lesionados el pago de sus servicios, Futura decía que no era su responsabilidad ya que era otra empresa, finalmente los lesionados se tragaron su coraje, chillaron sus heridas y le mentaron la madre a la línea de autobús, dependencias y autoridades. En la política no hay nada que decir de importancia cuando la sociedad ya conoce quien es el papa de los pollitos, Tony Gali, pues el ex rector no da una, se traba en el templete al dirigirse al pueblo, se atraviesa las calles donde por poco lo atropellan, habla puras pen…dientes a los ciudadanos que no entienden mucho y asegura que hará maravillas cuando sea presidente municipal, en 36
este rubro se les olvida a los candidatos que un presidente municipal es administrador de un municipio que los que deciden es el Ayuntamiento en pleno pero, también hay regidores que son papanatas, que tienen estiércol en el cerebro y no en su lugar que corresponde y se Enrique Agüera Ibañez Elba Esther Gordillo dejan mangonear por el presidente municipal, de muestra están las juntas auxiliares donde el mandamás es el edil y los regidores agachones que tienen estudios solo de Kínder algunos, así se cuecen las habas por estos lares. En D.F.- Pocas veces, como ahora en todo México, el aplauso parece unánime; pocas veces como ahora hubo un, digamos, consenso, respecto de que estuPor FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com vo bien que pararan a la señora Elba Esther Gordillo, quien el 26 de febrero pasado fue detenida y está sujeta a investigación por delitos que tienen que ver con las finanzas del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE), la vieja y temida organización gremial a la que sus líderes proponían como la más poderosa de México… …Y la que en un tronido de anular con pulgar de la maestra, o de ellos, saldría a la calle José Ramón Gómez Leal Luis David Ortiz Salinas para defender a sus
. Junio 03 del 2013 . 1208
dirigentes sindicales de cualquier agravio y de cualquiera mala cara o de desobediencia de un gobierno que poco a poco, durante más de veinte años, era servil a las decisiones de la señora más poderosa del magisterio… Y que, si sacaban a los maestros a la calle, paralizarían la educación de 64 millones de estudiantes de primaria y secundaria del país, con el consecuente perjuicio político para quien atentara ‘a la dignidad del magisterio’. Bueno. Todo eso era así. Pero ya no podrá ser, aun cuando la maestra guerrera salga del aprieto y reponga su vida cotidiana… aunque su vida cotidiana, ciertamente, era la de la ostentación, la del despilfarro, la de la vida hermosa, para ella y para muchos de sus allegados y familiares… En N.L.- NO FUE CON DINERO, TAMPOCO FUE con amenazas… la forma en que el PRI se jaló a Luis David Ortiz para su lado, aunque fuese de manera temporal y por única vez, tiene la virtud de haber enfriado las cosas que estaban muy candentes en contra del Cabo Rusty. Pero bueno, si no fue con dinero ni con amenazas.. ¿Cómo?
FUE ATACANDO EL PUNTO más débil del legislador panista: Su ego. La idea de trascender en la historia, como el diputado que impulsó el Gran Pacto por Nuevo León, lo sedujo y lo llevó a beber de esas peligrosas aguas. SI LO SIGUIÓ REBECA CLOUTHIER es algo natural… Rebeca arrancó pa´l monte apenas vio una propuesta que le pareció brillante, y que se acercaba a una gran propuesta de
do Pérez Bernal, líder estatal del PAN, quien recién acababa de meter su cuchara en el Congreso con la línea de endurecerse ante el Gobernador. En Tamaulipas.- En la casa de campaña del ex candidato del PAN a la alcaldía de Reynosa, JOSE RAMON GOMEZ LEAL, se comentaba que este se encontraba en el Distrito Federal, buscando entrevistarse con magistrados del Tribunal Electoral. Dícese que “JR” ago-
Estado. Así, de repente, se rompió la unidad panista que el miércoles pasado, festejaba su fuerza al aprobar la Ley del Transporte y la de Participación Ciudadana. DEL LADO PANISTA, ESTA jugada dejó pasmado al Héroe Desconocido, alias Alfre-
taría aún un recurso legal ante la Sala Superior del TRIFE, buscando recuperar la candidatura. De no lograrlo, la presunción es que Gómez Leal estaría diseñando un Plan B, para participar de todas maneras en la actual contienda eleccionaria cuyo momento cumbre será la jornada del 7 de julio.
Esto último tendría que ver con la posibilidad de que “JR” asuma la candidatura del Partido Movimiento Ciudadano, sustituyendo a su actual candidato, URIEL DANINI DEL ANGEL. La ley señala que incluso quince días antes de la elección, es posible llevar a cabo el cambio o sustitución de un candidato. O sea, que “JR” asumiría un rol semejante al que juega GUSTAVO CARDENAS GUTIERREZ en la disputa por la alcaldía de Victoria abanderado por el MC. Sería el tercero en discordia de la contienda. Por lo visto, a El Guachacolito -y sobre todo a su mamá- ya se le puso ver su nombre en la boleta. Una bronca con la que tendría que lidiar el candidato del PAN a la alcaldía reynosense JESUS MA. MORENO IBARRA, es que “JR” gastó buena parte de los recursos de campaña en anuncios espectaculares y medios electrónicos… ¿y ahora? El panorama no parece amigable para “Chuma” Moreno, quien no obstante, manifiesta que está listo para ganar la elección con cien mil votos. ¿Será? Y si vivimos nos leemos hasta la próxima…
Junio 03 del 2013
. 1208 . 37
INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA
REALIZAN GUELAGUETZA INFANTIL DE LECTORES EN OAXACA
O
axaca, Oax.En el parque Paseo Juárez, mejor conocido como “El Llano”, se lleva a cabo la Guelaguetza Infantil de los Libros y sus Lectores, como parte de las actividades por la Segunda Feria Estatal del Fomento a la Lectura. Para la realización del evento, se concentraron estudiantes de las 8 regiones del Estado quienes participan
38
. Junio 03 del 2013 . 1208
Por MARÍA DE LA LUZ
en los diferentes talleres en estos momentos. La intención del proyecto “Leemos”, es formar lectores autónomos, acercando a los niños y jóvenes a la lectura por placer y la comprensión lectora, para lo cual hay una serie de actividades y en particular esta feria, tiene la finalidad de sensibilizar a la población de Oaxaca a la lectura y escritura, la cual se realiza cada dos años, explicó el profesor Erangelio,
organizador del evento. La inauguración de esta feria se realizó el día de ayer en el Auditorio Guelaguetza y hoy por la tarde, a partir de las cuatro habrá un espectáculo en la Alameda de León donde participarán cuenteros provenientes de otros estados de la república y presentarán danzas propias de la Guelaguetza, por lo que hacen extensiva la invitación a la población en general.
Junio 03 del 2013
. 1208 . 39
INICIA CONGRESO MESAS DE TRABAJO PA R A A N A L I Z A R L E Y D E T R A N S P O R T E
O
axaca, Oax.- Con la finalidad de escuchar las opiniones de los dirigentes de organizaciones y de los propios transportistas, la LXI Legislatura del Congreso del Estado inició mesas de trabajo para enriquecer el proceso de análisis de la Ley de Transporte. Diputados integrantes de la Comisión Permanente de Vialidad y Transporte acordaron este esquema para escuchar los puntos de vista y planteamientos de las organizaciones de transportistas. Indicaron que esta misma semana iniciarán las reuniones entre diputados, asesores y representantes de las agrupaciones de transportistas para fortalecer la iniciativa de Ley de Transporte. El diputado presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Alejandro López Jarquín, explicó que se analizarán una a una las
40
. Junio 03 del 2013 . 1208
Por: Lesli Aguilar
diez iniciativas presentadas por las fracciones parlamentarias del PAN, PRD, PRI, PT y MC, así como por el titular del Poder Ejecutivo del Estado y los particulares. El también coordinador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) manifestó que el Poder Legislativo le apuesta a un diálogo razonado y a la construcción de acuerdos que beneficien a Oaxaca. “Esta LXI Legislatura ha mostrado su vocación por el diálogo y en esa ruta se llevarán a cabo estas
mesas de trabajo”, subrayó. Sostuvo que con la Ley de Transporte se dará certeza jurídica a la regularización del transporte público y garantías jurídicas a los usuarios. El diputado López Jarquín reconoció que la sociedad oaxaqueña demanda la urgente reestructuración de las normas que regulan el transporte y “nuestro Estado necesita una Ley de Transporte que regule con transparencia, eficiencia y calidad el servicio, así como las concesiones que se otorgan a los particulares”.
Junio 03 del 2013
. 1208. 41
ICA ACEVEDO
PRESENTA N L A OB RA JU Q U I L A , M E MO R I AS DE M I PU E B LO
O
axaca, Oax.- En el marco de la Semana Cultural Chatina en Oaxaca que coordina la Dirección de Cultura del Municipio de Oaxaca de Juárez, este martes se llevó a cabo la presentación del libro Juquila, memorias de mi pueblo del autor Erasmo Guzmán Ventura. El libro fue presentado por el investigador Nemesio Rodríguez Mitchell en la Casa de la Ciudad ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca. El libro es una monografía del Municipio de Santa Catarina Juquila, ubicado al sur del estado de Oaxaca, que es muy visitado por personas de diversas partes del mundo, atraídas por su cultura y su devoción católica. La obra presenta las raíces de este pueblo enigmático, sus costumbres, tradiciones,
Por María de la Luz
bailes y música, su hidrografía, orografía, clima, flora y fauna; su desarrollo y acontecimientos que han marcado la historia de este municipio. Erasmo Guzmán Ventura, originario de Santa Catarina Juquila, declaró que el amor a su pueblo lo motivó a realizar esta obra e iniciar la aventura hacia el pasado durante 3 años, en los cuales recabó información y entrevistó a más
de 80 personajes de la población, en su mayoría ancianos, presidentes municipales y personas que atestiguaron el desarrollo de la comunidad. “Con esta obra quiero que las historias de nuestras ancianas y ancianos no se pierdan, para que las conozcan las nuevas generaciones y se sientan orgullosos de sus raíces y no cambien sus costumbres y tradiciones tan fácilmente”.
TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo
42
. Junio 03 del 2013 . 1208
* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort
Presupuesto Gratis
Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880
Junio 03 del 2013
. 1208 .
43
ESTADO DE PUEBLA
LOS CAMINOS ESTAN ABIERTOS EN LA SIERRA
P
uebla, Pue.- La Secretaría General de Gobierno (SGG), a través de la Dirección General de Protección Civil Estatal (DGPCE) informa que dentro del Plan de Emergencias Hidrometeorológicas, se tiene previsto, sólo en caso de ser necesario, la habilitación de 898 refugios temporales. “Hasta el momento no ha sido necesario habilitar algún albergue temporal. En época de lluvias monitoreamos en dónde puede haber alguna afectación, esto de acuerdo a la alerta temprana que nos proporciona la Comisión Nacional del Agua”, aseveró el titular de la DGPCE. Expresó que se monitorea el Estado por medio de las ocho Coordinaciones Regionales de Protección Civil, las cuales vigilan los municipios en caso de alguna contingencia. “Tenemos insumos 44
. Junio 03 del 2013 . 1208
Por: René Ortiz Beristaín
para apoyar a la población y podemos habilitar algún refugio temporal en caso de ser necesario”. El funcionario precisó que los cambios de temperatura se originan por las vaguadas que ingresan al país, “es la mezcla de temperaturas cálidas y frías, lo que producen estos fenómenos meteorológicos”. Afirmó que el fin de semana se presentó un derrumbe en la carretera Cuetzalan-San Antonio Rayón, el cual fue atendido en primera instancia por una brigada de Protección Civil Municipal, unidad Ranger, y enseguida por la brigada regional. Comentó que la carretera nunca estuvo incomunicada, aunque se acordonó. Invitó a la población a utilizar el número de emergencia 066 del gobierno del Estado, en caso de alguna contingencia provocada por la temporada de lluvias.
Comentó en una reunión que trabajan de manera preventiva y coordinada con la Secretaría de Infraestructura (SI), monitoreando los caminos ubicados en los municipios de la sierras Norte, Nororiental y Negra. Aseguró que la SI tiene módulos de maquinaria en las Coordinaciones Regionales de Protección Civil, para que en caso de que ocurriera algún deslave, se atienda la contingencia de manera inmediata. Exhortó a la población para que revise que no queden puertas y ventanas abiertas antes de salir del domicilio, así como consultar a expertos para revisar tuberías y realizar la limpieza de azoteas y desagües. Evitar tirar basura en ríos y barrancas y conducir despacio a fin de evadir escombros y accidentes, a consecuencia de derrapamiento de los vehículos, concluyó.
EL HOMBRE CREA SUS DIOSES:ALA
P
uebla de Zaragoza, Pue.- El hombre crea sus dioses y su propio pensamiento para poder desenvolverse plenamente en este mundo; crea su mundo real bajo sus propias necesidades, con coincidencias y diferencias, sostuvo el doctor Alfredo López Austin, al señalar que para entender la forma de ver el mundo del otro, no hay un modelo universal porque cada pueblo tiene sus propias particularidades. Estudioso de los pueblos mesoamericanos, el profesor emérito del Instituto de Investigaciones Científicas de la UNAM, consideró que “la tradición mesoamericana posee características especiales que hacen indispensable para su estudio, una constante conceptuación” de sus características propias. Durante su participación en el Cuarto Coloquio de Cosmovisiones Indígenas que se lleva a cabo en el Auditorio Néstor García Canclini del Colegio de Antropología Social (CAS) de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP, el doctor
Por: René Ortiz Beristaín
López Austin apuntó que hay una serie de rasgos generales que comparten los grupos indígenas, pero también sus propias particularidades, para concebir su relación con la sociedad, el mundo natural y el sobrenatural. Con la asistencia de diversos investigadores y estudiantes, habló de los dioses mesoamericanos que se mueven en dos sustancias: femenino y masculino, caliente-frío, cielotierra, que los coloca en una categoría holística, donde todo está en continuo movimiento, al tiempo de explicar lo que significa la red colectiva de actos mentales. Y al analizar el concepto de cosmovisión como “el conjunto estructurado de los diversos sistemas ideológicos con los que el grupo social, en un momento histórico, pretende aprehender el universo”, destacó que en esta discusión teórica en la que están envueltos historiadores, antropólogos y otros científicos, cada uno tiene una porción de la realidad y todos tienen algo que aportar para el estudio. Catharine Good doctora e
investigadora de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, explicó que el análisis de la forma de concebir el mundo de los pueblos indígenas no puede hacerse importando modelos, sino creando aquellos que surgen de las formas de convivencia y tradiciones culturales locales, lo que ha permitido desarrollar proyectos importantes de investigación. Asimismo explicó que la tradición cultural indígena de México es muy importante, porque aunque diversos grupos ya no sean hablantes de la lengua de sus ancestros, siguen compartiendo y practicando diversas actividades religiosas, sociales, económicas y hasta alimentarias, agregó. Sobre ello, Anne Warren de la Universidad Autónoma de Guerrero se refirió a la investigación que desarrolla sobre “La sombra, la tierra, el espectáculo multimediático: la muerte en Teloloapan”, donde explicó la tradición que se sigue tras la muerte de una persona. La práctica puntualizó, tiene sus diferencias dependiendo del estatus y la actividad que tuvo el muerto. Junio 03 del 2013
. 1208 . 45
46
. Junio 03 del 2013 . 1208
TA L L E R S O B R E D I S E Ñ O DE JARDINES: BUAP
P
uebla, Pue.- Tener un jardín en casa o un espacio con plantas influye positivamente en la vida familiar, porque ofrece tranquilidad, reduce el estrés y modifica el entorno, afirmó la directora del Herbario y Jardín Botánico de la BUAP, Maricela Rodríguez Acosta. La funcionaria universitaria impartirá el taller “Diseño de jardines” este 1 de junio de 10:00 a 14:00 horas en el Aula de Atención al Visitante del Jardín Botánico Universitario (JBU), ubicado frente a la puerta 2 del Estadio Universitario, el fin es enseñar cómo se pueden aprovechar los espacios grandes y pequeños para crear áreas verdes, En su intervención dijo Rodríguez Acosta; “Los asistentes conocerán el abc del diseño de la jardinería. El taller, que será teórico-práctico, pretende enseñar cómo aprovechar los espacios que
Por: René Ortiz Beristaín
se tienen en las casas, que generalmente son pequeños, pero que pueden albergar un pequeño jardín”, comentó la doctora en Ciencias. En el diseño, creación y cuidado de plantas, árboles y pasto pueden participar todos los miembros de la familia. Los adultos pueden enseñar a los pequeños cómo plantar, regar y ver cómo crecen las plantas, mientras que los adultos mayores pueden encontrar una buena actividad en la jardinería. La doctora Rodríguez Acosta comentó que las personas adultas y mayores afirman que les gustan las plantas, pero no las tienen porque no hay dónde ponerlas y se preguntan ¿qué hacer cuando no tengo espacio? Éstas y otras más tendrán respuesta durante las clases. Explico la ponente que para crear un jardín no es necesario tener un gran terreno, una casa puede tener
un pequeño espacio de tierra, un patio, una terraza, un balcón, la azotea o un rincón, porque “les enseñaremos cómo encontrar y aprovechar diversas opciones”. En el momento de elegir las especies, apuntó, es necesario tomar en cuenta si hay niños pequeños, para no poner cerca de ellos las que tienen espinas, como por ejemplo, los rosales o los cactus. Conocer la temperatura que requieren las plantas, si son de sol o sombra, cuáles son las que se pueden combinar y cómo lograr un colorido agradable son temas que aprenderán los asistentes. Mientras más crecen las ciudades y se densifican, se reducen las áreas verdes, espacios importantes para mantener el equilibro ecológico y, sobre todo, preservar el hábitat de las distintas especies que dependen de ellas para su alimentación, puntualizó.
Junio 03 del 2013
. 1208 . 47
ESTADO DE TLAXCALA CONCLUYEN REGISTROS Y COMIENZA PROSELITISMO POLITICO
T
laxcala, Tlax.- Después del tormentoso proceso de elección para diputados, presidentes municipales, de comunidad, hoy los partidos políticos han realizado en tiempo y forma el registro de sus candidatos, con esto inicia la carrera política, ya que fue el 10 de mayo cuando el IET dio comienzo y apertura para que los partidos políticos y coaliciones puedan registrar a sus respectivos candidatos a presidentes municipales, cuya fecha de vencimiento se encuentra establecida de acuerdo al calendario electoral, para el próximo 25 de mayo. En cumplimiento al artículo 279 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Tlaxcala, el periodo de registro para diputados locales se llevó a cabo del 20 al 30 de abril, una vez que se ha cerrado el plazo, el CIPEET, en su artículo 291, establece que el Consejo General del Instituto Electoral de Tlaxcala resolverá sobre el registro de candidatos dentro de los cuatro días siguientes al vencimiento de los plazos de registro de candidatos y publicará el acuerdo correspondiente al quinto día. De la misma manera, refiere la normatividad electoral, se publicarán las cancelaciones de registro o sustituciones de los candidatos, por lo que toca al registro de integrantes de ayun48
. Junio 03 del 2013 . 1208
POR EDGAR JUÁREZ FLORES
tamientos y presidencias de comunidad, el plazo marcado en el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Tlaxcala, es del 10 al 25 de mayo. Eunice Orta Guillén, directora del IET menciona que los partidos políticos deberán presentar las listas de abanderados a través de planillas que contengan a los candidatos a presidente municipal, síndico, y regidores, con nombre completo de los postulantes, pero también en caso de que algún candidato presente se renuncia como abanderado a dichos puestos de elección popular, el IET deberá notificar al partido político o coalición sobre este particular en un plazo máximo de 24 horas, para que en un término no mayor a cinco días se realice la sustitución del abanderado. Lo mismo, existirá un plazo de 48 horas para que aquellos candidatos que no presenten la documentación solicitada por el IET, realicen las modificaciones pertinentes a fin de no estar impedidos legalmente para poder participar en la contienda electoral. Lo mismo paso, cuando el pasado 30 de abril, concluyó el periodo establecido en el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Tlaxcala (CIPEET) para el registro de candidatos a diputados locales ante el Instituto Electoral de Tlaxcala (IET), Pero la grilla no termina has-
ta que termina, se dio a conocer también que.- siete de los nueve partidos políticos acreditados y registrados ante este organismo autónomo, registraron, cada uno, diecinueve fórmulas por el principio de mayoría relativa; y que los dos restantes, también registraron sus diecinueve fórmulas pero en coalición, del registro de candidatos por el principio de representación proporcional, cada uno de los nueve partidos políticos acreditados y registrados ante el IET, presentó una lista integrada por trece fórmulas, como lo establece la legislación en la materia. Al cierre en el IET el registro de candidatos a presidentes municipales suman 2 mil 634 candidatos a presidentes de comunidad y 6 mil 642 para alcaldes de los nueve partidos políticos y cinco coaliciones, la suma total de candidatos a integrantes de ayuntamientos equivale a 9 mil 276 candidatos, El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Tlaxcala fue multado con 194 mil 280 pesos, debido a que la Comisión Nacional Electoral no sustanció las pruebas necesarias sobre el juicio de protección de los derechos político electorales del ciudadano, promovido por el ex aspirante a la candidatura de diputado local por el distrito 01, Raymundo Vázquez Conchas. Así que comenzó la gran carrera política en Tlaxcala, la contienda más fuertes a nivel estatal.
I N V I TA I ET A C I U D A D A N O S PA R A Q U E PARTICIPEN COMO OBSERVADORES ELECTORALES
T
laxcala, Tlax.- El Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) invita a todos los ciudadanos mexicanos interesados en la vida democrática de la entidad, para que se inscriban y participen como observadores electorales de los actos o etapas del proceso electoral ordinario 2013, ya que la convocatoria concluye el próximo 31 de mayo; informó la Presidenta del organismo, Eunice Orta Guillén. Los ciudadanos registrados podrán observar todos los actos públicos y las etapas del proceso electoral, a partir de la obtención de su acreditación, los observadores electorales se abstendrán de sustituir, interferir u obstaculizar, a las autoridades u órganos electorales en el ejercicio de sus funciones; de hacer proselitismo de cualquier tipo, manifestarse a favor o en contra de partido político, coalición o candidato alguno; de obstruir la votación que se lleve a cabo en la jornada electoral; entre otros aspectos. Los hombres y mujeres interesados en participar deberán cubrir como requisito, ser ciudadano mexicano en pleno goce de sus derechos civiles y políticos; contar con credencial para votar con fotografía; no
Por VERÓNICA ACEVEDO
ser ni haber sido miembro de dirigencias nacionales, estatales o municipales de partido político o agrupación política alguna, durante los dos años anteriores al día de la elección; no ser ni haber sido candidato a puesto de elección popular, durante los dos años anteriores al día de la elección. En el mismo sentido, los aspirantes a observadores tienen la obligación de, no ser ni haber sido servidor público con facultades de dirección o atribuciones de mando, de la Federación, los Estados, los Municipios o los organismos descentralizados de los mismos, durante el año anterior al día de la elección; no ser cónyuge, ni consanguíneo en línea directa de candidato alguno a ocupar cargos de elección popular; y debe asistir al curso de capacitación, preparación e información que imparta el Instituto Electoral de Tlaxcala. Los ciudadanos que deseen acreditarse como observadores electorales deberán presentar solicitud por escrito, preferentemente en el formato que proporcione el Instituto, la que contendrá: datos de identificación personal; motivos para participar en la observación electoral; manifestación de que el observador electoral
se sujetará a los principios de legalidad, certeza, imparcialidad y objetividad, que rigen la función electoral; descripción de los actos o etapas específicas del proceso electoral que se desea observar; y señalar los lugares específicos en donde se realizará la observación electoral. La solicitud de acreditación será suscrita individualmente por el interesado y podrá presentarse personalmente o a través de la organización académica, social o civil a la que pertenece el solicitante, siempre que esté legalmente constituida en el país, y no tenga vínculos con partido político, agrupación política o asociación política alguna, ni con organización, sector o fundación de partido político alguno. La convocatoria se cierra el próximo 31 de mayo, la solicitud puede presentarse en la oficina de la Secretaría General del Instituto Electoral de Tlaxcala, en la Ex-Fábrica San Manuel, ubicada en la colonia Barrio Nuevo, de la comunidad de San Miguel Contla, en el municipio de Santa Cruz Tlaxcala; para mayores informes los interesados pueden consultar la convocatoria completa en la página: www.ietlax.org.mx. Junio 03 del 2013
. 1208 . 49
50
. Junio 03 del 2013 . 1208
SE DESPLOMA EL TURISMO EN TLAXCALA
T
laxcala, Tlax.- “Es una lástima que ya no se promueva a Tlaxcala como antes, no hay información en los estados cercanos y lo que se sabe es que incluso ya desaparecieron a la Secretaría de Turismo”, dijeron turistas. Virginia Morales Meza y Gerardo Martínez Pérez llegaron desde Querétaro con sus hijos Alan y Jared, quisieron venir a Tlaxcala, porque ya han estado en varias ocasiones. Manifestaron su extrañeza por la ausencia de una promoción turística en los estados, porque solo de vez en cuando aparece un promocional en televisión y consideraron que eso es muy caro y costoso. Se les comentó que por decisión gubernamental la de pendencia, al igual que otras había des aparecido, para que con otras estrategias la Secretaría de Desarrollo Industrial se haría cargo de esa labor. Se supone que a estas alturas ya debería de existir un plan agresivo para la promoción turística del estado, pero todo parece indicar que la pretensión es que ahora los ´prestadores de servicios y los empresarios deben hacer ese trabajo. Comentaron los visitantes que posiblemente como una
Por MARÍA DE LA LUZ
actividad complementaria para atraer el turismo a Tlaxcala es aceptable, pero es muy difíl que se recupere lo que ya se había logrado, como hace diez años. Se les dijo que presuntamente la iniciativa del gobernador busca reducir los gastos de operación del gobierno estatal y destinar mayores recursos a la ejecución de obra pública. Por ello, el mandatario propuso la reforma en la que se crean dos nuevas secretarías y desaparecen cuatro dependencias, dos de las cuales se incorporarán al Despacho del Gobernador. Se considera que el ahorro de recursos públicos podría alcanzar el millón de pesos anuales, los cuales serían destinados a necesidades de obra pública e incluso a la contratación y capacitación de personal. Sin embargo no hay avances y los visitantes dijeron que Tlaxcala cuenta con n potencial turístico que esta desaprovechado y lamentaron que en tres años, que no habían vendió a Tlaxcala, las cosas se encuentren tan mal. Coincidentemente José Manuel Vega Vega, Hugo Flores y José Luis Mendoza comerciantes de San Miguel del Milagro lamentaron que la promoción del turismo se encuentre en el olvido. Recuerdan que la promoción que hizo José Antonio Álvarez
Lima fue de agradecerse, porque llegaban turistas de todas partes y del mundo, muchas escuelas y Cacaxtla y Xochitécatl iban para arriba. Indicaron que ahora les cuesta mucho vender sus antojitos y artesanías, esa es la realidad, además de que lamentaron que es a hora de que no se ha inaugurado el parador turístico de ese lugar. “Hemos platicado con restauranteros de Tlaxcala y están en las mismas, por eso consideramos que en Tlaxcala el turismo se ha desplomado y mejor deberían de privatizar la promoción”, porque no funciona lo que han hecho. Dijeron que ls llama la atención que ahora el ex secretario de turismo Antonio Mena sea ahora candidato a diputado, lamentaron que todos los planes que hicieron con él no se hayan realizado. Ante esta situación dijeron que buscarán el auxilio del presidente Enrique Peña Nieto, porque no se vale que la riqueza histórica de Tlaxcala sea sepultada en el olvido de la burocracia.
Junio 03 del 2013
. 1208 . 51
ESTADO DE HIDALGO
CANIRAC HIDALGO TIENE NUEVO DIRIGENTE
P
achuca, Hgo.- Con el proyecto de crear una proveeduría estatal que incluya a las universidades y productores hidalguenses, tomó protesta como presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados en Hidalgo Julio Bravo, quien estará a cargo de la institución del 2013 al 2014. “Acepto con orgullo la responsabilidad que nuestros agremiados nos dan y manifiesto que trabajaré con todo mi esfuerzo para cumplir con la tarea dentro del estado. La modernización de nuestro sector es una de nuestras prioridades, los avances tecnológicos no vienen más que a ayudar al capital humano, por eso la capacitación será piedra angular. Pero el objetivo es formar una proveeduría, estableciendo convenios de colaboración con productores y universidades”, afirmó en su primer 52
. Junio 03 del 2013 . 1208
Por Rosalía Maldonado
discurso el c de la CANIRAC. Según el INEGI, en el estado hay 7 mil comercios dedicados a la venta o procesamiento de alimentos, los cuales dan 20 mil 500 empleos a la gente de la entidad, convirtiéndose en la industria que más fuentes laborales genera, y sólo está detrás del gobierno en este rubro. “Éste es un momento muy especial, porque puedo dar reconocimiento a un hombre que fue ejemplo, guía y siempre trabajó por el avance del sector restaurantero de Hidalgo, me refiero a mi amigo David Villegas quien
a lo largo de su gestión como presidente de la CANIRAC delegación Hidalgo, luchó inalcanzablemente para dignificar nuestro sector”, comentó Bravo. En el evento estuvo presente el líder nacional de la CANIRAC, Manuel Gutiérrez, quien mencionó que en este momento la industria no pasa por su mejor momento, pues el comienzo de 2013 ha sido lento en comparación con el año anterior, pero confió en que la situación mejore pues recordó que este sector es el encargado de dar una oportunidad económica en caso de desempleo.
TIZAYUCA COMBATE CORRUPCIÓN EN POLICÍAS Por VERÓNICA ACEVEDO
T
izayuca, Hgo.- El director de seguridad municipal, Floriberto Hernández Chávez, dio a conocer que en aproximadamente un año, la corporación de seguridad pública de Tizayuca ha dado de baja a por lo menos 70 agentes, debido a su participación en actos de corrupción o extorsión a los ciudadanos del municipio. Afirmó que desde hace un año, al interior de la policía se ha mantenido la política de cero tolerancia a la corrupción lo cual ha ayudado a bajar los índices de las conductas en los oficiales de policía. Una de las estrategias para reducir los índices delictivos en el municipio de Tizayuca, aseguró Floriberto Hernández Chávez es mantener cero tolerancia ante la corrupción con los agentes municipales. “Antes dos o tres oficiales en una patrulla se animaban a incurrir en corrupción o a intentar extorsionar a la ciudadanía, pero ahora he-
mos reducido el número de policías en patrulla, lo que ha repercutido en la reducción de actos ilícitos por parte de los oficiales de seguridad” manifestó el mando policial. Ante las denuncias de la ciudadanía por los casos de abuso por parte de oficiales de policía o corrupción se han iniciado averiguaciones pero muy pocas por que el monto de lo que los agentes
llegan a tomar fuera de sus salario es de 23, 30 o 50 pesos, comentó. Indicó que las bajas de los oficiales de seguridad se han registrado desde el 15 de enero del 2012 a la fecha, sin embargo señaló que no son diario, ni cada ocho día, sino que cada vez que un agente realiza un acto de corrupción en ese mismo momento lo suspenden.
Junio 03 del 2013
. 1208 . 53
54
. Junio 03 del 2013 . 1208
MAAUAD A FAVOR DE COLABORACIÓN EN TURISMO
P
achuca, Hgo.- José Pablo Maauad Pontón, secretario de Desarrollo Económico respaldó totalmente la iniciativa de que las distintas cámaras se unan para promocionar turísticamente al estado. “Sin duda es una actividad no solamente positiva sino necesaria, mientras más competitivo va siendo el mercado, mayor es la necesidad de unión en todos los aspectos, no solo para presentar un frente de promoción más amplio sino también para que los esquemas de compras, todo lo que necesitan las empresas funcionen de buena manera”, comentó. Asimismo enfatizó que siempre es bueno que las cámaras se unan para llevar a cabo de manera puntual una agenda y obtener resultados medibles. Cuestionado sobre el hecho de que la promoción turística le corresponde propiamente al estado y no a las cámaras
Por VERÓNICA ACEVEDO
empresariales, el funcionario estatal respondió que se trata de un reto compartido. “Es erróneo pensar que el gobierno por sí mismo puede llevar a cabo la labor económica. La principal actuación de la labor económica es de las empresas, el gobierno está para respaldar, para facilitar para promover mayor
competitividad en el entorno, pero no podría ni debería hacerlos solo, necesariamente lo debe hacer en conjunto con las cámaras”, sostuvo. Debido a esto, Según Maauad Pontón sostuvo que existe una comunicación permanente entre el gobierno del estado y las cámaras empresariales.
Junio 03 del 2013
. 1208 . 55
ESTADO DE MÉXICO
DISMINUYE EDOMEX SU CARGA Por Rosalía Maldonado R E G U L ATO R I A : E AV
T
oluca, Edoméx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas se pronunció por elevar y democratizar la productividad para que la economía crezca y se traduzca en bienestar para todos los mexiquenses, lo cual debe ir aparejado con un gobierno más eficaz que reduzca las cargas regulatorias, por ello en el Estado de México se han eliminado más de mil 900 trámites y están en estudio 260 más. Al encabezar la “Firma de Convenio, Marco de Mejora Regulatoria y Competitividad” en palacio de gobierno, el mandatario mexiquense señaló que el Estado de México ocupa el primer lugar nacional en disponibilidad, calidad y transparencia de información financiera, de acuerdo con la consultora “Aregional”, especialista en temas financieros, económicos y de transparencia en el país. “De acuerdo con su Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de las Entidades Federativas 2013, el Estado de México ocupa la primera posición a nivel nacional, logrando una calificación de 96.60 puntos de un total de 100, el mayor puntaje entre las 32 entidades federativas. Esto nos debe motivar, sí, pero también nos compromete a seguir traba56
. Junio 03 del 2013 . 1208
Por Rosalía Maldonado
jando con mayor responsabilidad y ahínco”, expresó. Asimismo, destacó que de acuerdo con una evaluación del Banco Mundial, el Estado de México avanzó 10 lugares en tres años en materia de mejora regulatoria, al pasar de la posición 28 a la 18, gracias al liderazgo del actual presidente Enrique Peña Nieto y a esta administración estatal que le dio continuidad. Por ello, exhortó a los servidores públicos mexiquenses a seguir trabajando para continuar con la construcción de un gobierno con alto sentido de la rendición de cuentas, y comprometido con la sociedad en el manejo, administración y ejecución de los recursos públicos. Al acto acudió la subsecretaria de Competitividad y Normatividad, de la Secretaría de Economía de la Federación, María del Rocío Ruiz Chávez, quien durante su intervención destacó que la mejora regulatoria es una parte importante del Plan Nacional de Desarrollo del presidente Enrique Peña Nieto, por ello se están destinando a este rubro un total de 200 millones de pesos para apoyar a estados y municipios. A su vez, Virgilio Andrade Martínez, director general de la Comisión Federal de Mejora
Regulatoria, destacó al tomar la palabra “que el gobierno federal viene al Estado de México a tenderle la mano”, pues se ha constituido en un ejemplo a nivel nacional al plasmar en la Constitución Mexiquense el concepto de mejora regulatoria. En el marco de la firma del Convenio de Mejora Regulatoria y Competitividad, signado entre el gobierno mexiquense y la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), el gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó que el Estado de México ha implementado las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y los parámetros de evaluación del estudio “Doing Business” del Banco Mundial. Con ello, la entidad ha sido pionera al elevar a rango constitucional la Mejora Regulatoria, mediante reformas a la Constitución local y a 5 leyes ordinarias. Además los Poderes Ejecutivo y Judicial presentaron una iniciativa al Congreso local para realizar reformas que permitan crear juzgados especializados en materia mercantil, implementar juicios orales en esta materia y la implementación de procedimientos de mediación, entre otras.
FIRMAN COFEMER Y ESTADO DE MÉXICO CONVENIO PARA IMPULSAR PRODUCTIVIDAD
T
oluca, Edoméx.- La Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) y el Gobierno del Estado de México firmaron un convenio de coordinación en materia de Mejora Regulatoria y competitividad, con el fin de aumentar e impulsar los negocios y empresas en la entidad. El organismo precisó que este convenio busca agilizar los trámites de instalación de empresas y captar mayores inversiones, generar empleos y elevar la calidad de vida de los mexiquenses. Detalló que con el acuerdo, signado por el gobierno mexiquense y la Cofemer, a través de su director general, Virgilio Andrade Martínez, se fortalecerá el marco normativo estatal y municipal de mejora regulatoria de la entidad, y se mejorará el registro de trámites y servicios. Asimismo, se brindarán herramientas de simplificación en los procesos para la obtención de permisos de construcción y se fomentará la simplificación del marco jurídico, mediante la disminución de barreras, trámites y número de días de respuesta hacia la ciudadanía.
Por VERÓNICA ACEVEDO
En el acto, el gobernador del estado de México, Eruviel Ávila, declaró que desde el inicio de su gobierno se realizaron reformas que facilitan la apertura de empresas y la generación de más empleos de calidad. “Se han implementado las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y se han atendido los parámetros de evaluación del estudio Doing Business del Banco Mundial, para mejorar la calidad regulatoria en los trámites estatales y municipales”, indicó. Por su parte, la subsecretaria de Competitividad y Normatividad de la Secretaría de Economía (SE), María del Rocío Ruíz Chávez, destacó los avances logrados en el actual gobierno mexiquense en materia de mejora regulatoria, y señaló que ésta es
pieza clave para elevar la competitividad y mejorar el clima para hacer negocios a nivel regional. También puntualizó la importancia que tiene la mejora regulatoria para el gobierno federal al incluirse en los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. En tanto, Virgilio Andrade, titular de la Cofemer, dijo que el objetivo fundamental del convenio es impulsar la mejora regulatoria para lograr mayores beneficios para la sociedad con los menores costos posibles en su cumplimiento y así impulsar y vincular al México próspero con el México incluyente. Puntualizó que la mejora regulatoria es un instrumento que democratiza la productividad y genera más empleos, además de que ayuda a la apertura de empresas.
Junio 03 del 2013
. 1208 . 57
58
. Junio 03 del 2013 . 1208
EDOMEX , PRIMER LUGAR EN TRANSPARENCIA DE INFORMACIÓN FINANCIERA: ÁVIL A
T
oluca, Edoméx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer que el Estado de México es el primer lugar nacional en disponibilidad, calidad y transparencia de información financiera, de acuerdo con la consultora Aregional, especialista en temas financieros, económicos y de transparencia en el país, por lo que exhortó a los servidores públicos mexiquenses a seguir trabajando para continuar con la construcción de un gobierno con alto sentido de la rendición de cuentas, y comprometido con la sociedad en el manejo, administración y ejecución de los recursos públicos. “De acuerdo con su Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de las Entidades Federativas 2013, el Estado de México ocupa la primera posición a nivel nacional, logrando una calificación de 96.60 puntos de un total de 100, el mayor puntaje entre las 32 entidades federativas. Esto nos debe motivar, sí, pero también nos compromete a seguir trabajando con mayor responsabilidad y ahínco”, expresó. Esto en el marco de la firma del Convenio de Mejora Regulatoria y Competitividad, signado entre el gobierno mexiquense y la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), a través de su director general, Virgilio Andrade Martínez, mediante el cual se fortalece la coordinación entre autoridades estatales y federales, con el objetivo de agilizar los trámites de instalación
Por VERÓNICA ACEVEDO
de empresas y captar mayores inversiones, generar empleos y elevar la calidad de vida de los mexiquenses y contribuir a elevar la competitividad del país. En este sentido, Eruviel Ávila aseveró que desde el inicio de su gobierno se realizaron reformas legales para facilitar la apertura de empresas y la generación de más empleos de calidad. Para ello, dijo, se han implementado las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y atendido los parámetros de evaluación del estudio Doing Business del Banco Mundial, para mejorar la calidad regulatoria en los trámites estatales y municipales; por lo que enumeró algunos de los avances más relevantes en este sentido: 1. Entidad pionera al elevar a rango constitucional la Mejora Regulatoria, mediante reformas a la Constitución local y a 5 leyes ordinarias. 2. En conjunto, los Poderes Ejecutivo y Judicial presentaron una iniciativa al Congreso local para realizar reformas que permitan crear juzgados especializados en materia mercantil, implementar juicios orales en esta materia y la implementación de procedimientos de mediación, entre otras. 3. El gobierno estatal publicó el Registro Estatal de Trámites y Servicios (RETYS), para que las autoridades estatales no soliciten a los empresarios una carga tributaria que no esté contemplada en la normatividad. Ya se trabaja para que
este mismo registro se implemente en los 125 municipios de la entidad, eliminando más de mil 900 trámites estatales y están en estudio más de 260. 4. Se trabaja con los municipios para implementar el programa de mejora regulatoria, haciendo énfasis en aquellos con mayor dinámica económica. 5. Se cuenta con un portal de internet y ventanilla para presentar denuncias de obstrucción de la inversión, solicitando requisitos que no estén dentro de la ley. 6. El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México evaluará el cumplimiento de estos programas en los municipios y el Instituto Hacendario estatal implementa un programa de capacitación a nivel municipal para implementar la mejora regulatoria. El gobernador mexiquense señaló que estas acciones han permitido logros como el avance de 10 posiciones en el índice de competitividad de la clasificación nacional en la evaluación de Doing Business – Banco Mundial 2012, al pasar del sitio 28 al 18. Asimismo, la entidad fue electa para presidir la Comisión de Mejora Regulatoria de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico, y junto con Colima, las prácticas implementadas serán referente para desarrollar el Plan Especial de Competitividad del gobierno federal, que será coordinado a través de la Cofemer y de la Secretaría de Economía. Junio 03 del 2013
. 1208 . 59
ESTADO DE MORELOS
DUPLICARÁN PENAS A ASALTANTES DE “RUTAS”
C
uernavaca, Mor.El gob ernador Graco Ramírez y dirigentes de organizaciones del transporte público de pasajeros, firmaron ayer el Pacto por la Seguridad y la Modernización del Transporte, que implica endurecer las acciones contra el asalto a bordo de las unidades, y por otro lado, mejoras en la prestación del servicio. La firma del Pacto generó de inmediato dos iniciativas de reformas al Código Penal de Morelos que se remitieron al Congreso del Estado, para incrementar de cinco a 10 años el castigo a quien cometa el delito de asalto al transporte, y con un aumento de 10 a 15 años cuando participan en el ilícito más de dos personas, así como la imposición de multas. Además la iniciativa plantea que el delito de asalto al transporte sea considerado como grave, para evitar que quienes hayan delinquido, obtengan la libertad provisional. El proyecto propone otorgar facultades al Ministerio 60
. Junio 03 del 2013 . 1208
Público para iniciar carpetas de investigación, con los informes que presenten las corporaciones policíacas que hayan tomado conocimiento de un asalto al transporte. El gobernador Graco Ramírez subrayó que el Pacto a favor del transporte no es un acuerdo hecho por el gobierno para imponerlo a los transportistas, sino por el contrario, fue todo un proceso de construcción con base en el diálogo y privilegiando las coincidencias. Expresó que las reformas al Código Penal que se plantean son una señal enviada a los grupos de delincuentes, para advertirles que el asalto en las rutas, el asesinato o el secuestro de los operadores de las unidades, se va a castigar con todo el rigor de la ley “No lo vamos a permitir (...) Vamos a hacer todas las medidas de seguridad, y todas las reformas legales necesarias para ir bajando esta actividad delictiva y darles seguridad a los ciudadanos”, manifestó Agregó que las acciones de modernización del transpor-
Por Rogelio Ortega te serán siempre mediante acuerdos con los transportistas; pero advirtió que sí se tendrán que cumplir. “No va a ser el negocio de un amigo del Gobernador, va a ser la modernización del transporte en beneficio de la ciudadanía, de los usuarios y en beneficio de ustedes también; no va a perder uno para ganar otro, van a ganar todos y la sociedad también, y eso es lo que nos importa. La modernización se va a discutir, así nos tardemos los días que tengamos que tardarnos, como tardamos en llegar a este acuerdo, paso por paso, ruta por ruta, cuántas rutas se suben y cuántas quitamos, y cómo va hacer el esquema para que todos ganemos”, aclaró el mandatario estatal. Por su parte, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, manifestó que una de las principales preocupaciones del Gobierno del Estado, es hacer frente a los actos delictivos de la que son objeto los operadores del transporte, concesionarios y permisionarios, que han sido víctimas de robos y secuestros.
YA C UENTA L A HE R O I C A CON CONSEJO DE C UL T UR A
C
uautla, Mor.- El Presidente Municipal, Jesús González Otero, tomó Protesta de Ley en las instalaciones del teatro de la Ciudad “Narciso Mendoza”, a los integrantes del Consejo de Participación Social en Materia de Cultura. El objetivo de éste órgano será auxiliar al Coplademun, fortaleciendo el proceso de planeación democrática y participativa en el desarrollo municipal de Cuautla y apoyando la instrumentación, concertación e inducción de las estrategias, políticas y lineamentos de implementación que se considerarán en el Plan de Desarrollo Municipal para el periodo 2013-2015, así como la atención y seguimiento de la problemática que prevalezca en el sector respectivo. Al respecto el presidente Jesús González Otero, señaló que el Gobierno Municipal ve a los Consejos como instancias de deliberación, de análisis de formulación de ideas; estrategias que sean sugeridas
Por MATILDE SOLÍS
y encauzadas hacia el Plan de Desarrollo Municipal. “Estoy conciente que en este trabajo concurren creativos, gestores, promotores, artistas, es decir, una diversidad de actores de una comunidad Cultural, crítica pero sobre todo creativa”. Asimismo indicó el edil, que la Instalación y Toma de Protesta del Consejo de Participación Social en materia de Cultura, “no es la conclusión de una forma de organización más establecida en la Ley; es sin duda, el inicio del trabajo que esta instancia deberá realizar a favor fundamentalmente de la población y de la ciudadanía. Su integración, su estructura organizacional, su plan de trabajo, son tareas inmediatas e irrenunciables”. Al término de las palabras el mandatario municipal, Jesús González Otero, Tomó Protesta de Ley a los integrantes del Consejo de Participación Social en Materia de Cultura, quedando conformado por: el alcalde Jesús González Otero como Presidente; Miguel Guzmán
Fernández como Secretario Técnico; Eliseo Torres Pliego en la Vocalía de Fomento de la Lectura y El Libro; Aida Valdepeña en la Vocalía de Literatura; Manuel Estrella en la Vocalía de Teatro; José Miguel Cano en la Vocalía de Danza; Constantino Álvarez Hernández en la Vocalía de Música; René Trujillo Salazar en la Vocalía de Artes Plásticas; Teodulfo García Tajonar en la Vocalía de Artes Visuales y Aplicadas; Carlos Meneses Resendiz en la Vocalía de Artesanías; Enrique Anzures Carrillo en la Vocalía de Patrimonio Histórico Tangible e Intangible; y Arturo Barrera en la Vocalía de Turismo Cultural. Estuvieron presentes los regidores: Agustina Olivia Cortés Cortés, Guadalupe Pacheco Abúndez, Ixcel Anayensi Mendoza Meza, Paula Perdomo Camacho, Ageo Anaya Crisantos, Alfredo Giovanni Lezama Barrera, el Diputado Raúl Tadeo Nava y la secretaria de Desarrollo Humano y Social, Gloria Sánchez Plata. Junio 03 del 2013
. 1208 . 61
62
. Junio 03 del 2013 . 1208
HAY CONDICIONES PARA CONSENSUAR LOS CRÉDITOS
C
uernavaca, Mor.El secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillen, se dijo confiado en que se llegarán acuerdos y consensos con los diputados del PRI, PAN y de las izquierdas, para avanzar en la aprobación del Pacto Hacendario propuesto por el Gobernador, a pesar de las acusaciones vertidas por el este en contra de legisladores locales. Bajo la aclaración de que la deuda por más de cinco mil millones de pesos ya está generado y la sufren los 33 municipios y el propio Gobierno de la Nueva Visión, Jorge Messeguer sostuvo que el Pacto Hacendario tiene como objetivo principal reestructurar dicha deuda, que insistió ya está generada. Luego de acudir al Congreso del Estado a presentar la iniciativa de reforma al Código Penal del estado, tendiente a endurecer y duplicar las penas en contra de quienes cometan el delito de asalto al transporte público, Jorge Messeguer explicó que en su primera reunión con los diputados del PRI, se generó un buen ánimo para avanzar
Por MATILDE SOLÍS
en acuerdos a favor del Pacto Hacendario. Sin embargo, por primera vez el secretario de Gobierno sostuvo que esta en la disposición de que en el tema del crédito global de los municipios, se discuta caso por caso, como lo ha propuesto el grupo parlamentario del PRI. Incluso, aceptó que la temporalidad de los 25 años que se está planteando para pagar las líneas de crédito pudiera reducirse al igual que los propios créditos. Jorge Messeguer, advirtió que se instalará una Mesa Técnica del Pacto Hacendario, para empezar con la disposición caso por caso de los municipios y para analizar el tema del crédito
que necesita el Gobierno de la Nueva Visión. Advirtió que no se trata de reunir los 20 votos para que sea aprobada la propuesta del gobernador, se trata dijo, de que todos los diputados estén convencidos de que el crédito global por más de cinco mil millones de pesos vendrá ayudar a los municipios y al Estado en la construcción de obras públicas. “En los próximos días vamos a buscar a los diputados del PAN para sostener una reunión y explicarles con mayor detalle la propuesta de Pacto Hacendario. Nosotros tenemos confianza en que se llegarán a consensos y que se avanzará en el rescate financiero”, concluyó.
Junio 03 del 2013
. 1208 . 63
INFORMACIÓN DEL Estado de Guerrero
CONGRESO-GUERRERO, A FAVOR DE REGULAR AUTODEFENSAS
C
hilpancingo, Gro.El Congreso del Estado reconoció la eficacia del Sistema de Justicia de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), al mantener niveles óptimos de seguridad pública en sus pueblos y localidades, por lo que existen las condiciones para su regulación y reconocimiento pleno ante los poderes Públicos. El diputado presidente de la comisión de derechos humanos del Congreso Local, Jorge Salazar Marchán, negó que este sistema de justicia comunitaria sea obsoleto frente a los nuevos retos de la seguridad pública, pues refirió que hasta el momento han logrado mantener la tranquilidad y la paz sociales en las localidades indígenas, que es donde opera en la actualidad. El legislador por el Partido del Trabajo (PT) dijo que el poder legislativo local ha estado al pendiente de las ultimas acciones y logros de la policía comunitaria de la CRAC, inclusive, también en los últimos desatinos en los que han incurrido algunos de sus integrantes, como lo fue la retención de varios Policías Ministeriales y un Ministerio Público. Comentó que el Congreso Local estará siempre pendiente de la iniciativa que enviará el 64
. Junio 03 del 2013 . 1208
titular del Ejecutivo Estatal para la regulación de las Policías Comunitarias de la CRAC y a los distintos grupos de justicia ciudadana que han surgido en los últimos meses en distintos municipios de la entidad. Salazar Marchán consideró que ha sido positivo y bien aceptado el modelo de justicia aplicado estrictamente en las comunidades, en cual consiste en la aplicación de un método de reeducación a las personas que han cometido infracciones. Refirió que los resultados han propiciado el arraigo y la confianza de los ciudadanos y de las esferas de los poderes públicos, los cuales han generado tranquilidad, armonía y paz social. Luego de los últimos acontecimientos en los que se han visto involucrados algunos coordinadores como policías comunitarios de la CRAC, consideró que es necesario que los poderes ejecutivo y legislativo entren de inmediato en una análisis para su regulación. Precisó que las actuaciones de las Policías Comunitarias se deben regular de acuerdo en sus ámbitos de competencias para fortalecer la seguridad y vigilancia en las comunidades indígenas, inclusive, aplicar el mismo modelo en otras zonas de la entidad, donde no se han en-
Por Rosalía Maldonado
contrado los mismos resultados con las policías institucionales. Aclaró que ese proceso de regulación no implica el sometimiento a los intereses del Estado ni para evitar que sigan realizando acciones de vigilancia, pero sí para fortalecer su sistema de justicia y delimitar su ámbito de competencias. También dijo que es necesaria su urgente revisión en su estructura organizacional y sus liderazgos, debido a que han caído en contradicciones y no mantienen una postura única, inclusive, señaló que han caído en prácticas violatorias a la ley.
AYUNTAMIENTOS DE GUERRERO, REBASADOS POR LA DELINCUENCIA
C
hilpancingo, Gro.- El diputado local por la región de la Tierra Caliente de Guerrero, Elí Camacho Goicochea, aseguró que los ayuntamientos de esta zona del estado han sido rebasados por los grupos de la delincuencia organizada, por lo que consideró pertinente que los gobiernos federal y estatal asuman la seguridad pública de los municipios con mayor incidencia delictiva. Reconoció que la violencia e inseguridad se ha recrudecido en las últimas semanas en los municipios limítrofes con el estado de Michoacán, lo que requiere -dijo- la atención urgente de las autoridades policiacas estatales y federales, sobre todo en estos momentos que los municipios no pueden cumplir con su responsabilidad de garantizar la seguridad pública que tanto demanda la población. El diputado perredista afirmó que es “complicado” que los alcaldes se desistan a las “presiones” de los grupos del crimen organizado, más cuando está de por medio su integridad física y la de sus familiares,
Por María de la Luz
pues refirió que en la mayoría de los casos los delincuentes actúan bajo amenazas de muerte. Precisó que más que ser cómplices de la delincuencia organizada, los alcaldes se vuelven los rehenes de los delincuentes, sobre todo cuando comienzan a ser objeto una serie de presiones y amenazas de muerte en contra de sus hijos, padres y demás familiares a cambio de otorgar favores. “Los presidentes municipales de la región de la Tierra Caliente viven en sus municipios con sus hijos, con sus familiares, con sus padres y les es complicado no ceder a las presiones de la delincuencia, más cuando los comienzan amenazar de que mataran a sus hijos, que secuestraran a sus esposas, hay un miedo muy generalizado en la zona” apuntó. Este caso recomendó a los alcaldes que sean víctimas de amenazas a solicitar el apoyo de los gobiernos federal y estatal, para que sean respaldados por las instancias del estado, toda vez que consideró que en la actualidad las administraciones municipales están rebasadas por los grupos criminales. Consideró que la milita-
rización que ha planteado el gobernador Ángel Aguirre Rivero, no solucionara el grave problema de inseguridad que viven los municipios de la región de la Tierra Caliente, pues para erradicar este problema se requiere de una solución a fondo, que atienda y solucione las demandas sociales más sentidas de la población, como lo es la necesidad de mejores condiciones de vida. “Los gobiernos federal y estatal deben ofrecer las garantías de seguridad a través de las fuerzas policiacas y armadas, deben actuar una vez que la policía municipal ya no puede brindar la seguridad a la ciudadanía, lo cual se está haciendo ya, pero no tanto como militarizar la seguridad” finalizó.
Junio 03 del 2013
. 1208 .65
66
. Junio 03 del 2013 . 1208
ESPERAN EN GUERRERO RECURSOS PARA COMBATIR DENGUE
C
hilpancingo, Gro.- El Secretario de Salud en el estado, Lázaro Mazón Alonso dijo que está en espera de que el gobierno federal le envié al menos 50 millones de pesos de recursos adicionales que se solicito para continuar en el combate al dengue donde Guerrero actualmente ocupa el sexto lugar con ms dengue donde Guerrero actn mecursos adicionales que se solicito para continuar en el combate al dengue donde Guerrero actas de 760 casos. En entrevista luego de inaugurar la XIV Megacumbre Médica 2013 que se realiza del 29 al 1 de Mayo, el funcionario estatal comentó que en Enero se tomaron las medidas preventivas del combate al dengue y se contrataron más de 300 personas para llevar a cabo los programas de abatización y fumigación. El gobierno federal destino para el combate al dengue en Guerrero alrededor de 70 millones de pesos y se ha enviado una solicitud de recursos adicionales para continuar con
Por Salomón Flores
el programa de al menos 50 millones de pesos pero aún no se ha tenido respuesta. “Estamos trabajando con lo que tenemos y hasta donde podemos y hemos logrado bajar el índice de dengue de primer lugar al sexto lugar con el trabajo que está haciendo el personal de contrato de vectores y el personal de base de vectores, creo que vamos avanzando”. Dijo que en Guerrero se tienen alrededor de 760 casos de dengue en lo que va del año donde el 240 se registran en Acapulco y 250 en los municipios de la región de la Tierra Caliente. Comentó que debido a que inició la época de lluvias y la temporada más difícil de dengue es por eso que se requiere un recurso para reformar la abatización, fumigación y difusión. “Viene la temporada más difícil (dengue )y necesitamos revisar todo la fumigación, el abate, todo hay que revisar y reforzar porque viene una temporada donde el dengue puede incrementarse a nivel nacional”.
Señaló hasta el momento en Guerrero no se han presentado decesos por el dengue, pero existe un caso “controvertido”, que se presentó en una mujer en Tierra Caliente que falleció por muerte materna y casos de dengue pero es de una religión que no permite la transfusión sanguínea y entró en la lista por muerte materna. Recomendó a las amas de casa que tengan tapado su recipiente, eliminar cacharros, llantas para evitar tener el mosquito transmisor en su casa. El secretario de salud, dijo que los alcaldes están trabajando muy bien en el aspecto de combatir el dengue pero recomendó que en esta temporada de lluvias incrementen la limpieza con retirar cacharros y panteones. “Afortunadamente los alcaldes están participando muy bien apoyándonos con vehículos y gasolinas para que su personal salga a combatir a las colonias el dengue”. Por último dijo que Acapulco en la última semana de Mayo ha registrado solamente entre 3 a 4 casos. Junio 03 del 2013
. 1208 .67
ESTADO DE VERACRUZ
ESPACIO CIUDADANO
¿TODO ESTÁ BIEN EN VERACRUZ?
“Quienes disienten suelen beneficiar a los demás, mientras los conformistas se benefician a sí mismos…”
X
alapa, Ver.- En el marco de los festejos alusivos al Día del Maestro (2013), el gobernador Javier Duarte de Ochoa afirmó que Veracruz es el Estado con los mayores logros educativos en el país, que 120 mil alumnos de educación básica se sumaron a los niveles de excelencia en la prueba Enlace durante 2012, que los alumnos de la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz obtuvieron el reconocimiento como la mejor del país y que además se incorporaron mil 53 planteles al programa Escuela de Calidad. Asimismo el Titular del Ejecutivo, en referencia al bono otorgado al magisterio, indicó que “merced a una inversión superior a los dos mil cien millones de pesos se hará efectivo tal estímulo especial hacia una profesión de la que todos sentimos enorme satisfacción y orgullo”. Para rematar elocuentemente: “Los maestros son el pilar del progreso, del desarrollo y de la prosperidad de Veracruz…” Durante algunos días de mayo hubo alborozo y alegría en la aldea jarocha; se efectuaron eventos multitudinarios en Boca del Río y Xalapa; se llevaron a cabo desayunos, comidas y cenas; se sortearon obsequios diversos y hasta un desplegado firmado por varios dirigentes sindicales salió a la luz pública, para enfatizar el reconocimiento a los atributos del gobierno en turno y para significar la voluntad política de la administración, en el afán de superar problemas y obstáculos para transitar en pos de la ansiada reforma educativa. En medio de esa verbena, de tal feria de elogios y de 68
. Junio 03 del 2013 . 1208
Por Jorge E. Lara de la Fraga reconocimientos justos a ameritados mentores, no escuché para nada las escalofriantes estadísticas oficiales que ubican a nuestra entidad en el nada honroso cuarto lugar nacional en rezago educativo, sobre el entendido de que de los casi 5 millones y medio de pobladores con más de 15 años de edad que habitan en Veracruz, la mitad de ellos no tiene concluida la educación básica. En el desglose de esos pendientes críticos, el INEA consigna que de esa población veracruzana en estado de emergencia el 11.5% es analfabeta, el 17.2% no tiene primaria terminada y el 21.1% permanece sin secundaria terminada; con el agregado de que la deserción y la reprobación en la educación básica y media superior siguen siendo los serios problemas; todo lo anterior sin dejar de mencionar que los índices de eficiencia terminal en los niveles mencionados son bajos, especialmente en las zonas rurales e indígenas. Para decirlo pronto, Veracruz, al igual que Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Chiapas, son los espacios geográficos de la República en circunstancias críticas en el escalafón formativo. Lo que quiero destacar en este comentario es que como gobernantes y como gobernados debemos de ser cautos, prudentes y objetivos. Si bien en nuestro estado existe, hasta el momento, estabilidad y conformidad magisterial (algo muy diferente a lo que ocurre en otras entidades), no prevalecen todavía aquí las condiciones sociales, económicas y culturales para “echar las campanas al vuelo” o para proferir que vivimos en Jauja o en el recinto de las maravillas. Les
encarecería respetuosamente a las autoridades, a los representantes populares y a los dirigentes sindicales a que dirijan sus ojos y su pensamiento a esas colonias y comunidades marginadas donde los niños carecen de lo indispensable, padecen hambre y no tienen los recursos materiales, humanos y pedagógicos para superarse de manera correcta. También les recomendaría que no olviden los desajustes económicos que padecen el IPE y el Seguro del Magisterio. También los exhortaría a que no dejen al margen esas prédicas y leyendas que emanaron de una manifestación pública efectuada el 15 de mayo en nuestra Ciudad Capital, donde se manifestó con precisión: “El maestro marchando, también está enseñando; Bombón, te quiero en mi salón, para una evaluación; El maestro callado, seguro diputado; La reforma educativa es una reforma laboral disfrazada y La reforma atenta contra los derechos de la docencia…”. Expresan los enterados que desde los años 70 del siglo XX, México enfrenta un proceso de deterioro de su sistema educativo que se ha profundizado con la aplicación de reformas curriculares y administrativas fallidas. No hay sector de la sociedad a la que no le interese la educación en nuestro país, pero resulta que en el vigente proceso reformador no fueron tomados en cuenta los verdaderos educadores en la elaboración de las propuestas innovadoras. De seguro, algo de importancia podrían haber aportado esos docentes comprometidos y responsables que están cotidianamente frente a los dinámicos grupos de alumnos.
INICIAN CAMPAÑA 16 MIL 894 CANDIDATOS EN VERACRUZ
X
alapa, Ver.- Un total de 16 mil 894 candidatos a regidurías, sindicaturas y presidencias municipales iniciaron hoy de manera formal campañas políticas rumbo a las elecciones del próximo 7 de julio, cuando se renovarán 212 alcaldías. El Instituto Electoral Veracruzano (IEV) recibió el registro de mil 658 planillas de seis partidos políticos y una coalición electoral integrada por tres institutos más. En esta contienda electoral participan de manera solitaria los partidos Acción Nacional (PRD), de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC), Alternativa Veracruzana y el Cardenista (éstos dos últimos con registro estatal). Así como la coalición Veracruz para Adelante, conformada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (PANAL). Sólo tres partidos políticos registraron candidatos en los 212 municipios en disputa. Se trata del PRI, PAN, PRD y
Por VERÓNICA ACEVEDO
Movimiento Ciudadano. En tanto, los partidos Alternativa Veracruzana presentó un total de 186 planillas, el Cardenista 153, Nueva Alianza 99, Partido del Trabajo 167 y el Verde Ecologista de México en 205. Aunque el PRI, PANAL y PVEM van en alianza, presentaron de manera separada sus planillas, sobre todo por la designación de regidurías que habrá de darse tras la elección del domingo 7 de julio. El Consejo General del IEV, determinó que eran procedentes los registros supletorios de las postulaciones de candidatos a ediles, pues dieron cumplimiento a los criterios de elegibilidad y pre-
sentaron la documentación comprobatoria que acompaña cada postulación. El PRI y sus aliados de la coalición Veracruz para Adelante, enfrentará estas elecciones con la mayoría de candidatos del grupo político del ex gobernador Fidel Herrera Beltrán, quien formó a toda una camada de nuevos políticos que combinó con la “experiencia” de políticos de “viejo cuño”. Mientras que el PAN lo hará con abanderados de dos principales grupos a su interior: el de los panistas de “cepa” y del bloque conformado por el ex candidato a la gubernatura y ex funcionario federal, Miguel Ángel Yunes Linares. Junio 03 del 2013
. 1208 . 69
70
. Junio 03 del 2013 . 1208
PRESENTAN A LOS NUEVOS TIBURONES ROJOS DE VERACRUZ
X
alapa, Ver.- El gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, y el empresario, Fidel Kuri Grajales, presentaron de manera oficial al equipo Tiburones Rojos en el estadio Luis Pirata Fuente. Ambos, en rueda de prensa, afirmaron que la intención es que la escuadra compita en la plaza veracruzana por varios años y no sólo algunos torneos. El estado de Veracruz logró tener de nuevo equipo de Primera División Profesional gracias a que Kuri Grajales, dueño de La Piedad recién ascendido, decidió traerlos de Michoacán debido a que el estadio donde jugaban no reunía los requerimientos necesarios. En ese tema, Duarte de Ochoa aclaró que su gobierno no es dueño ni inversionista en la franquicia sólo brindó el apoyo para el uso del estadio y el nombre. Además, recordó que en unos meses el Luis Pirata Fuente, que es entregado en comodato a Kuri por
Por VERÓNICA ACEVEDO
15 años, será remodelado para su uso en los Juegos Centroamericanos 2014, algo que ayudará a reforzar la seguridad y comodidad del inmueble para el torneo mexicano. El técnico será Juan Antonio “Cabezón” Luna y adquirirán a los jugadores en el próximo draft. Fidel Kuri agregó que
la Federación Mexicana le pidió de fianza 15 millones de pesos para hacer el cambio de plaza de La Piedad a Veracruz. El empresario adelantó que los contratos que hagan a cada jugador tendrán cláusulas estrictas para que los jugadores no se “echen a perder” como ha pasado en otras ocasiones.
Junio 03 del 2013
. 1208 . 71
SECCIÓN DIVERSOS: -DEPORTE -
GOBERNADOR DE CHIAPAS CONFIRMA LLEGADA DEL SAN LUIS
S
an Luis se mudará a Chiapas. El cuadro propiedad de Carlos López Chargoy tendrá su nueva sede en Tuxtla Gutiérrez a partir del Apertura 2013, luego de que la semana pasada se hizo oficial la petición del cuadro potosino para cambiar de sede ante la Junta de Dueños de la Liga MX. Este martes y tras cumplirse el plazo que la Liga estableció para indicar la nueva plaza que ocuparía, el Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, hizo oficial que los Reales serán el equipo que reemplazará a Jaguares de Chiapas, que por su parte se mudó a Queretaro. A través de un comunicado que el Gobierno de Chiapas dio a conocer a través de su portal de internet, se indicó la importancia de que un equipo del Máximo Circuito del futbol mexicano se mantenga en la entidad del sureste mexicano. “El gobernador Manuel Velasco Coello confirmó la noticia del arribo del Club San Luis al estado de Chiapas, hecho que permitirá que los aficionados al futbol continúen disfrutando de este deporte. El mandatario enfatizó que en Chiapas es 72
. Junio 03 del 2013 . 1208
Por MABEL UGALDE
importante instrumentar políticas públicas que permitan que cada vez más habitantes, especialmente las y los jóvenes, practiquen alguna disciplina. “Una de las principales políticas de su gobierno, en Chiapas es impulsar la Cruzada Estatal a favor del Deporte, con el objetivo de que la ciudadanía, especialmente las y los jóvenes, se activen físicamente, mejorando con ello su calidad
de vida y su salud”, se señaló en el comunicado de prensa. De esta manera, la entidad potosina sólo se quedará con futbol de Liga de Ascenso, toda vez que el lunes se anunció el cambio de sede de los Tiburones Rojos de Veracruz a San Luis, mientras que la selva chiapaneca y el Estadio Víctor Manuel Reyna seguirán siendo escenario de Primera División con el arribo de los Reales.
Junio 03 del 2013
. 1208 .
73
CHISTES PRIMER ACTO: SALE POPEYE CON UN BAT (DE BASEBALL) EN LA MANO. SEGUNDO ACTO: SALE POPEYE CON EL MISMO BAT EN LA MANO. TERCER ACTO: SALE POPEYE CON LAS MANOS VACIAS. ¿CÓMO SE LLAMA LA OBRA? SINBAT EL MARINO. ESTABA UNA NIÑA LAVANDO UN GATO Y PASA UNA SEÑORA Y LE DICE: “PERO NIÑA, ¿QUÉ HACES LAVANDO UN GATO?, ¿NO SABES QUE ASÍ SE PUEDE MORIR? Y LA NIÑA LE CONTESTA: “¡NO SE MUERE EL GATO, ES MUY FUERTE!” SE VA LA SEÑORA, Y EN UN RATILLO PASA DE NUEVO POR EL LADO DE LA NIÑA Y LE PREGUNTA: “¿POR QUÉ LLORAS?” “PORQUE SE ME HA MUERTO EL GATO.” Y LE DICE LA SEÑORA: “¿NO TE DIJE QUE SE PODÍA MORIR?” “PERO NO HA SIDO AL LAVARLO, HA SIDO AL EXPRIMIRLO.” UN SEÑOR SE ENCUENTRA CON SU AMIGO QUE LO HABÍA VENIDO A VISITAR DESPUÉS DE VARIOS AÑOS Y LUEGO DE UNA LARGA Y TENDIDA CONVERSACIÓN ÉSTE LE PREGUNTA: JUAN, ¿QUÉ FUE DE TU VIEJO? MI PADRE MURIÓ EN UN ACCIDENTE. PERO QUE LASTIMA, NO SABÍA NADA. SÍ, FUE TREMENDO PERO SÉ QUE SUS ÚLTIMAS PALABRAS ME LAS DIJO A MÍ. ¿AH SI? ¿Y CUÁLES FUERON? ¡NO MUEVAS LA ESCALERA! 74
. Junio 03 del 2013 . 1208
SECCIÓN DIVERSOS: -CULTURA -
PREMIAN A COMPOSITOR MEXICANO
E
l compositor mexicano Juan Pablo C o n t r e r a s ob t u v o el primer lugar en el concurso BMI Composer Awards con su obra El laberinto de la soledad. Afincado en Nueva York, el músico jalisciense se impuso en el certamen internacional en el que participaron más de 700 compositores. El jurado decidió otorgarle el premio William Schuman Prize por su obra orquestal que firmó con el seudónimo de Appletree (manzano). Contreras, de 25 años, es el primer compositor mexicano en recibir el galardón, considerado uno de los más importantes que se organizan en los Estados Unidos. Para componer El laberinto de la soledad se inspiró en el ensayo publicado por el poeta Octavio Paz en 1950, un trabajo esencial para “comprender la esencia de la individualidad mexicana”, tal como reza la contraportada del libro. Con esta obra, el músico mexicano obtuvo la maestría en composición de la prestigiosa Manhattan School of Music y por tanto, aseguró su estreno con la Manhattan School Symphony dirigida por David Gilbert. “Hay pocos compositores de
mi edad que se animen a escribir para orquesta porque es un riesgo fuerte estar cinco o seis meses trabajando, dependiendo qué tan larga es tu obra, sin saber si algún día se tocará”, explica. La obra tuvo su estreno en México el pasado viernes con la Filarmónica de Jalisco, ese mismo día también se estrenó en Argentina con la Sinfónica de Córdoba y será interpretada por la Orquesta Sinfónica del Estado de México, bajo la batuta de Enrique Bátiz, el 21 y 23 de junio en Toluca. El laberinto de la soledad representará a México en el Tribunal Internacional de Compositores de 2013, a celebrarse en Praga, República Checa, donde competirá por el premio Guy Hout que otorga el Consejo Internacional de la Música a la mejor obra. Contreras fue un alumno destacado a su paso por la Manhattan School of Music, que le entregó el premio de excelencia en composición Nicolas Flagello Award en 2012. El catálogo de Contreras, quien compuso su primera obra a los 16 años, incluye música para orquesta, ensambles de cámara y solistas. “Procuro escribir la música que me gustaría escuchar”, dice. Lo impulsan las ganas de conectar con el público.
Por MABEL UGALDE
No quiere componer sólo para los entendidos. Distinto a la tendencia que ha imperado en la última década, con una música demasiado académica que obliga a “justificar cada nota con una teoría”. Pero Contreras advierte un cambio. “Es es el momento ideal para escribir música que sea inteligente y accesible”. Una de sus obras más tocadas es Silencio en Juárez, una pieza de cámara inspirada en el asesinato de 15 jóvenes en la colonia Villas de Salvárcar el 30 de enero de 2010. La masacre conmovió a Contreras. No quería que la noticia quedara en una cifra más de muertos por la violencia y un par de meses más tarde, comenzó a componer. Trató de hacerlo desde la perspectiva de los familiares de las víctimas. El primer movimiento es Madre dolorosa, una alusión bíblica a la contemplación de la agonía de Jesús por parte de María. Esa obra significó un giro en su música. Incluyó un corrido y logró encontrar la mezcla de elementos mexicanos con un lenguaje contemporáneo que buscaba. “Encontré mi voz como compositor con El laberinto de la soledad y Silencio en Juárez. Hubo ese balance entre lo europeo y lo mexicano”, dice. Junio 03 del 2013
. 1208 . 75
SECCIÓN DIVERSOS: -ESPECTÁCULOS
-
H E N R Y C AV I L L P R O M O C I O N A R Á EN MÉXICO “EL HOMBRE DE ACERO”
H
enry Cavill visitará la Ciudad de México el próximo 4 de junio para promocionar el estreno de la película “El Hombre de Acero”. La cinta, que se estrenará el 14 de junio, es protagonizada por Cavill en el papel de Clark Kent y Superman, bajo a dirección de Zack Snyder. “El Hombre de Acero” relata la vida de un pequeño que se da cuenta que tiene poderes
76
. Junio 03 del 2013 . 1208
Por MABEL UGALDE
extraordinarios y que no pertenece a la Tierra. De joven viaja para averiguar de dónde vino y para qué fue enviado. Pero el héroe que vive en él debe emerger si quiere salvar al mundo de la aniquilación y convertirse en el símbolo de la esperanza para la humanidad. El filme también es estelarizado por la cuatro veces nominada al Oscar Amy Adams como la reportera del Daily Planet, Lois Lane, y el
también nominado al Oscar Laurence Fishburne como su editor en jefe, Perry White. En el papel de los padres adoptivos de Clark Kent, Martha y Jonathan Kent, están la nominada al Oscar Diane Lane y el ganador al Premio de la Academia Kevin Costner. “El Hombre de Acero” será lanzado en formato 2D y 3D y en IMAX a partir del 14 de junio, y será distribuido en todo el mundo por Warner Bros. Pictures.
Dres. Tenorios y Asociados Gabinete de Odontología
PROFESIONALISMO Y EXPERIENCIA
CALIDAD EXELENCIA GARANTÍA
Reforma Nº 400, Centro C.P. 6800 Tel: (01951) 516- 0834 Oaxaca, Oax.