ECOOSS 1192

Page 1

$30 Febrero 11 de 2013

Y

EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información Nacional e Internacional

Año 23

No. 1192

www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario

En E.U.-

OBAMA: REFORMA MIGRATORIA Y MAYOR CONTROL DE ARMAS En Chihuahua.-

EN LA UACH SEGUNDO AÑO DE ADMINISTRACIÓN SIN RESULTADOS



Por SALUD ALDECO

CARICATURA DE LA SEMANA


Índice

y EXPRESIÓN

REVISTA ECOOSS Y EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del Twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. La Revista Ecooss y Expresión Digital se lee en los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, en la República Méxicana, Centro, Sudamérica, El Caribe y Europa.

Los periodistas y reporteros que escriben para esta Revista son colaboradores voluntarios.

DF NACIONALES

L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General C. Adriana Bravo Juan Subdirectora Lic. Isaías Anastacio García López Jefe de Redacción Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución L.C.C. Deysi Victoria Martínez Vásquez Directora de Relaciones Públicas, Comerciales y Ventas de Publicidad Lic. María Fernanda Gijón López Subdirectora C. Elizabeth Santos Ranz Gerente de Ventas Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 104 - 106 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad, Relaciones Públicas y Ventas : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. 112 -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (70,000 VISITAS DIARIAS) CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com

PORTADA CARICATURA

Semanario de Política, Análisis e Información General

Año 23 No. 1192 Febrero 11 del 2013 EN LA UNIVERSIDAD DE COLIMA LO QUE DEJO LA ADMINISTRACIÓN...

1

OBAMA: REFORMA MIGRATORIA Y MAYOR CONTROL DE ARMAS

4

EN LA UACH SEGUNDO AÑO DE ADMINISTRACIÓN SIN RESULTADOS

8

D.F. EL GOBIERNO DEL D.F. PRESENTA UN PLAN PARA...

11

D.F. DF SIGUE SU MARCHA TRAS TRAGEDIA DE PEMEX...

12

D.F. REALIZA PRI-DF ASAMBLEAS EN 8 DELEGACIONES...

14

D.F. QUIEREN INTERNET LIBRE EN TODO EL DF

16

Estado de Tamaulipas

TAMAULIPAS IMPLEMENTA PROGRAMA...

18

Estado de Sonora

PERSONAL MILITAR ASEGURÓ COCAÍNA...

20

Estado de Chihuahua

SIRVE COMO EJEMPLO CERESO 1 PARA...

22

Estado de Nuevo León SOLO 14 CASINOS DE MONTERREY... Estado de Jalisco

GUADALAJARA SERÁ NOMBRADA CAPITAL...

24 26

ECOOSS y Expresión es una publicación Digital Semanal editada por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.

70,000 VISITAS POR DÍA


INTERNACIONALES COLUMNA EL ANÁHUAC DIVERSOS

En Ecuador

CORREA DESCARTA EL MÓVIL POLÍTICO...

27

En Colombia

COLOMBIA REDOBLA SEGURIDAD...

29

En E.U.

EL PASO, TEXAS, LA CIUDAD MÁS SEGURA DE EU

31

En E.U.

CONTRATARÁN EN WASHINGTON...

33

En Cuba

: NUEVO PARLAMENTO DE CUBA...

35

ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES

36

Estado de Oaxaca ¿HASTA DÓNDE SE VA A LLEGAR?

38

Estado de Puebla

CHOLULA BUSCA CAPTAR 3.5 MDP DE DERRAMA...

44

Estado de Tlaxcala PRESENTAN INICIATIVA DE REFORMA A LEY...

48

Estado de Hidalgo SE FUE CANALES

52

Estado de México PROGRAMA CANJE DE ARMAS EN EDOMEX

56

Estado de Morelos MORELOS, PRIMER ESTADO CON MANDO ÚNICO...

60

Estado de Guerrero DEJA CFE SIN ENERGÍA A AHUACUOTZINGO...

68

Estado de Veracruz ESPACIO CIUDADANO “LA CUCARACHA YA NO...

68

DEPORTE -

COMIENZA LO BUENO

72

CHISTE

ESTABA UN HOMBRE DÁNDOLE DE COMER A...

74

CULTURA

CON DOTACIÓN DE INSTRUMENTOS...

75

ESPECTÁCULOS ‘’EL PADRINO’’ LLEGA EN VERSIÓN DIGITAL...

76


PORTADA

OBAMA: REFORMA MIGRATORIA Y MAYOR CONTROL DE ARMAS

04

. Febrero 11 del 2013 . 1192

Barack Hussein Obama

W

ashington, E.U.- Barack Hussein Obama nacido en Honolulu, Estados Unidos, 4 de agosto de 1961, conocido como Barack Obama, es el cuadragésimo cuarto y actual Presidente de los Estados Unidos. Fue Senador por el Estado de Illinois desde el 3 de enero de 2005 hasta su renuncia el 16 de noviembre de 2008. Además, es el quinto legislador afroamericano en el Senado de los Estados Unidos, tercero desde la era de reconstrucción. También fue el primer candidato afroamericano nominado a la Presidencia por el Partido Demócrata y es el primero en ejercer el cargo Presidencial. Se graduó en la Universidad de Columbia y en la prestigiosa escuela de Derecho Harvard Law School, donde fue presidente de la revista de Leyes Harvard Law Review. Posteriormente, trabajó como organizador comunitario y ejerció su carrera como Abogado en Derechos Civiles, antes de ser elegido Senador del Estado de Illinois, desempeñando esa función desde 1997 a 2004. Fue profesor de Derecho Constitucional en la facultad de Derecho de la Universidad de Chicago desde 1992 hasta 2004. En el año 2000 perdió la contienda electoral por un puesto en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, y tras su fracaso anterior, en enero de 2003 anunció su candidatura al Senado Estadounidense.

POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ


En marzo de 2004 venció las elecciones primarias del partido demócrata, y en julio del mismo año pronunció el discurso de apertura de la Convención Nacional Demócrata, lo que impulsó su candidatura. Finalmente resultó elegido miembro del Senado en noviembre de 2004, con un 70% de los votos a favor. Como representante de la minoría demócrata en el 109.º Congreso, impulsó junto con otros senadores la ley para el control de armas convencionales y para promover una mayor rendición pública de cuentas en el uso de fondos federales. Realizó viajes oficiales a Europa Oriental, Oriente Medio y África. En el 110.º Congreso promovió la legislación relacionada con los grupos de presión y con el fraude electoral, el calentamiento global, el terrorismo nuclear y la atención del personal militar que regrese a Estados Unidos desde las misiones militares en Irak y Afganistán. Desde el anuncio de su campaña presidencial en febrero de 2007, Obama hizo hincapié en poner fin a la Guerra de Irak, el aumento de la independencia energética y la prestación de asistencia sanitaria universal como las grandes prioridades nacionales. El 10 de febrero de 2007 anunció su candidatura a la presidencia de los Estados Unidos y el 3 de junio de 2008 se convirtió en el candidato del Partido Demócrata. En las elecciones presidenciales del 4 de noviembre de 2008, se convirtió en presidente electo después de vencer al candidato

presidencial republicano John McCain, tomando posesión de sus funciones como 44º presidente el 20 de enero de 2009. El 9 de octubre de dicho año le fue concedido el Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos diplomáticos en pro del desarme nuclear, la consecución de un proceso de paz en Oriente Medio y el fomento de la lucha contra el cambio climático. Como Presidente, durante su mandato impulsó políticas de impulso económico como la Ley de Reinversión y Recuperación de 2009 o la Ley de Creación de Empleo y Reautorización del Seguro de Desempleo de 2010. Otras iniciativas políticas domésticas han incluido las Leyes de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible o la Ley Dodd-Frank de reforma financiera y de protección de los consumidores, o la revocación de la política Don’t ask, don’t tell sobre homosexualidad en el Ejército, todas de 2010, así como la Ley de Control del Presupuesto de 2011. En política internacional, acabó con la guerra de Irak, incrementó la presencia de tropas norteamericanas en Afganistán, firmó el nuevo tratado START III de control de armas con Rusia, ordenó la intervención militar estadounidense en el conflicto libio. El 1 de mayo de 2011 anunció a los medios de comunicación que un grupo de las fuerzas especiales de la Armada Estadounidense(Miembros del DEVGRU de los Navy SEALS) había matado al terrorista Osama bin Laden en Pakistán.

El 4 de abril de 2011 anunció el inicio de su campaña de reelección presidencial para el 2012 y el 6 de noviembre fue reelegido para ejercer el cargo por un periodo de cuatro años más, tras vencer al candidato republicano Mitt Romney. Barack Obama intenta capitalizar la popularidad obtenida en los meses que transcurrieron desde su reelección para lograr que el Congreso apruebe una reforma migratoria y mayores controles a la venta y tenencia de armas de fuego. Pese a la complejidad de las negociaciones, Obama busca manejar ambos temas a la vez. Obama acudió en busca de apoyo ciudadano a su plan para lograr un mayor control de las armas y que se incremente la presión al Congreso para que apruebe leyes al respecto, en particular una medida para que “las armas de guerra no sigan en las calles”. “Las armas de guerra no pueden tener lugar en nuestras calles, en nuestras escuelas, ni amenazar a nuestros oficiales encargados de hacer cumplir la ley”, remarcó Obama durante su discurso en el Departamento de Policía de Minneapolis tras reunirse con autoridades locales y víctimas de la violencia armada. “La única manera de reducir la violencia armada en el país es si el pueblo estadunidense decide que eso es importante”, al urgir a los ciudadanos a presionar al Congreso para que apruebe leyes al respecto. Enfrenta fuerte oposición Pero las medidas que proFebrero 11 del 2013

. 1192 . 05


pone para controlar las armas están sujetas a la aprobación del Congreso y enfrenta además el rechazo de la poderosa Asociación Nacional del Rifle (NRA, por su sigla en inglés), de los republicanos y de muchos legisladores demócratas. Obama se muestra optimista en ambos temas. dijo no tener “ninguna duda” de que el Congreso será capaz de ponerse de acuerdo sobre el control de armas y sobre la migración. “En el tema de las armas estamos empezando a ver a propietarios de armas, personas que tradicionalmente se han opuesto al control de armas, diciendo: ‘¿sabes qué, cuando 20 de nuestros niños mueren por alguien que está molesto, y cuando es tan fácil obtener los cargadores de alto poder que puede disparar cientos de balas en unos minutos, entonces es el momento para que hagamos un mejor trabajo en la verificación de antecedentes, para obtener el control de estos cargadores, para romper realmente contra el tráfico de armas “, dijo Obama. Al respecto, la asesora ejecutiva de la organización America’s

06

. Febrero 11 del 2013 . 1192

Voices, Maribel Hastings, asegura que la presión central está sobre los republicanos, “que atraviesan por una dura lucha interna entre diversas facciones: quienes por convicción jamás apoyarían la reforma migratoria (…) y quienes saben que su supervivencia política dependen de la reforma”. Sin embargo, aclara que de fracasar la reforma migratoria, sería desastroso para los demócratas, pues “sería una promesa rota por segunda ocasión”. Reforma migratoria tiene más viabilidad Dos de los grandes retos para el segundo periodo de Barack Obama son la reforma migratoria y el control de armas, y para que se aprueben cada una de ellas serán necesarias intensas negociaciones por parte del mandatario con los integrantes del Congreso estadunidense. De acuerdo con el periodista norteamericano Bill Schneider ambas propuestas presidenciales se encuentran fuertemente respaldadas por la opinión pública, sin embargo, entre los representantes del Senado y la Cámara de Representantes

existen opiniones encontradas acerca de estos dos temas. La propuesta de reforma migratoria, que se ha situado como una de las prioridades del Presidente norteamericano gracias a que la comunidad latina jugó un papel destacado en la reelección de Obama en los comicios pasados, tiene importantes posibilidades de salir adelante, ya que las personas que lo apoyan están mejor organizadas. Es muy probable que el electorado latino se duplique para 2030, cifra que tiene preocupados a republicanos, que de antemano se encuentra viviendo una seria crisis. “La reforma de migración seguirá siendo una lucha constante (…), el control de armas parece más dudoso. Los defensores de esta lucha puede que obtengan una ley que requiera la verificación de antecedentes en tiendas de armas”. Además, el presidente les explicará cómo encaja su plan para reformar el sistema de inmigración dentro de “una agenda más amplia para el crecimiento económico y la competitividad”, según la Casa Blanca.


Febrero 11 del 2013

. 1192 . 07


SEGUNDA DE PORTADA

EN LA UACH SEGUNDO AÑO DE ADMINISTRACIÓN SIN RESULTADOS

08

. Febrero 11 del 2013 . 1192

Por Matilde Solis

Jesús Enrique Seáñez Sáenz

C

hihuahua, Chih.Jesús Enrique Seáñez Sáenz es el Rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) administración 2010-2016, en sustitución de Raúl Chávez Espinoza, por decisión unánime de Consejo Universitario; El rector de la universidad chihuahuense fue electo cuando obtuvo 63 de los votos posibles del Consejo –conformado por maestros y alumno de las 15 Unidades académicas-- de una terna conformada por Oscar Herrera Martínez, Director de la Facultad de Ingeniería, Ramiro Valles Martínez, director de la Facultad de Contaduría y Administración, y él mismo. De manera que el pasado lunes 17 de mayo del año 2010 los consejeros universitarios otorgaron su voto de confianza a favor del hoy ex director de la Facultad de

Ciencias Químicas, Jesús Enrique Seáñez Sáenz. Del proceso, recordemos que se registró una sexteta de candidatos de la que posteriormente, en sesión de consejo se eligió una terna --el pasado 14 de mayo del 2010--, de la que, finalmente,


resultó electo Enrique Seáñez. En lo que respecta a la trayectoria del chihuahuense Jesús Enrique Seáñez Sáenz, ostenta el grado de maestro en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, previo a la elección de rector ocupaba el cargo de director de la Facultad de Ciencias Químicas en la misma universidad, también ha sido el responsable del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional de la DES de Ingeniería, entre otros cargos administrativos. En lo que refiere a su experiencia en la docencia, es catedrático de nivel de licenciatura y posgrado, además de contar con un importante número de reconocimientos en congresos y como miembros de diversos comités de programas, congresos y otros. Al que se le suma el obtenido en la UACH en el año 2005 por 20 años de servicio. El pasado 8 de octubre del 2012. El Rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Enrique Seañez Saenz, realizó su II Informe de Actividades, donde dio a conocer los pocos logros que se han venido realizando dentro de su segundo año de administración. Dentro del evento se encontraron grandes personalidades como lo es el Gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Javier Ramírez Benítez, el Secretario de Educación, Cultura y Deporte, Mario Quintana Silveyra, entre otros.

De los temas principales se encuentran el aseguramiento de la calidad educativa, mejoramiento del perfil y el nivel de habilitación de la planta académica y su organización en cuerpos académicos pero solo ha sido un tema principal por que la comunidad estudiantil aun sigue exigiendo mejoras en el nivel educativo, Además sobre el fortalecimiento de las capacidades para la generación y aplicación innovadora

los catedráticos exigen una mayor promoción para el desarrollo de una universidad saludable, el fortalecimiento de los esquemas de vinculación y extensión universitaria así como el de la difusión de la cultura con un fuerte sentido social. Ya son más de dos años en que el Seáñez Sáenz esta al frente de la Universidad Autónoma de Chihuahua y los resultados que presentó en su plan de trabajo no se reflejan por ningún

del conocimiento, fomento a la colaboración e intercambio académico entre campus y dependencias de educación superior e impulso a la internacionalización de las funciones universitarias es algo que el Señor Rector no ha podido desarrollar por completo sin embargo él manifestó que sí al rendir su segundo informe de actividades aunque la realidad es otra. Los universitarios así como

lado lo único que se ha visto es violencia, riñas y desacuerdos con las decisiones que toma el Rector la comunidad estudiantil espera mejoras por que aun faltan 4 años para que termine la desastrosa administración de Seáñez Sáenz en quien confiaron y creyeron que haría un cambio pero el único cambio que se ha visto es el nivel de vida que lleva ahora el Rector así como el de sus allegados. Febrero 11 del 2013

. 1192 . 09


10

. Febrero 11 del 2013 . 1192


INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

EL GOBIERNO DEL D.F. PRESENTA UN PLAN PARA LA PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN

M

éxico, D.F.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Angel Mancera Espinosa, presentó esta tarde el plan para prevenir y combatir la corrupción en la administración local. Destacó que el objetivo es cumplir con la política que trazó desde el inicio de su gobierno, dirigido hacia un ejercicio transparente, apegado a la legalidad y cercano con la población. El contralor General del gobierno local, Hiram Almeida Estrada, detalló que este plan se conformó con la participación de todas las áreas de gobierno, órganos legislativos y sectores sociales. Durante el evento realizado en el Antiguo Colegio de Medicina, detalló que se encuentra integrado por cinco ejes fundamentales que contribuirán a este fin, para conseguir un cambio en la percepción ciudadana. Estos ejes son la profesionalización de los servidores públicos, así como el fortalecimiento de la fiscalización y control interno.

Por ALVARO CEPEDA NERI

Como parte de este último eje, Mancera Espinosa tomó protesta a 63 contralores internos que tendrán funciones en las dependencias, entidades y delegaciones. Otros de los ejes son las mejoras regulatorias y simplificación administrativa y el de ciudadanía activa para un mejor ejercicio de gobierno, dentro del cual se prevé conformar un consejo consultivo de este plan integrado por ocho ciudadanos notables representativos de diversos sectores de la sociedad. Al respeto Almeida Estrada indicó que ya se está en pláticas con diversas personalidades para integrarlo y esta será una de las primeras acciones a implementarse junto con la conformación

de un portal electrónico ‘anticorrupción’. La creación de este portal se encuentra contenido en el último de los ejes que es el de la innovación tecnológica en la prevención y combate a la corrupción. Finalmente explicó que las diversas acciones contenidas en estos ejes se desarrollarán dentro de los próximos seis o siete meses dependiendo de su complejidad. Este evento contó con la presencia del representante regional de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Antonio Mazzitelli, y el presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Manuel Granados.

Miguel Ángel Mancera Espinosa Febrero 11 del 2013

. 1192 . 11


DF SIGUE SU MARCHA TRAS TRAGEDIA DE PEMEX: MANCERA M

Por Martín Moreno

éxico, DF.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, dio el banderazo de salida a 14 nuevos autobuses articulados Euro V que serán incorporados a la Línea 1 del Sistema Metrobús en Insurgentes. Se informó que con esta flota, que hoy se incorpora y que tuvo una inversión de 105 millones de

12

. Febrero 11 del 2013 . 1192

pesos, la avenida de los Insurgentes contará con 161 vehículos articulados y 27 biarticulado, que darán servicio a lo largo de 30 kilómetros. “Hoy se ponen en marcha 14 biarticulados significa varias cosas, significa atender, como ya lo dije, una demanda de la ciudadanía, concretamente en esta Línea 1, donde ya se contaba casi con un 95 por ciento de saturación, había reclamos constantes dado que la

frecuencia de los vehículos no era suficiente”, añadió Mancera. En la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, Mancera Espinosa recordó que la Ciudad de México ha atravesado difíciles momentos, de pena y duelo, donde se ha mostrado la actitud solidaria de los habitantes de la capital y aseguró “La ciudad sigue en pie, sigue su marcha, con ganas de desarrollo y progreso”.


Febrero 11 del 2013

. 1192 . 13


REALIZA PRI-DF ASAMBLEAS EN 8 DELEGACIONES; VA POR 8 MÁS

M

éxico, DF.- El PRI del Distrito Federal informó que hasta el momento se han verificado asambleas en 8 de las 16 delegaciones políticas, que deberán concluir el próximo 10 de febrero como lo marca la convocatoria de la 21 Asamblea Nacional Ordinaria. Precisó que hasta el 5 de febrero se llevaron a cabo asambleas delegacionales en Alvaro Obregón, Azcapotzalco, Guastavo A. Madero, Iztapalapa, Iztacalco, Magdalena Conteras, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza. Aseguró que la etapa municipal de la 21 Asamblea priista, que inició el pasado 21 de enero, se ha desarrollado con tranquilidad y sin contratiempos en la capital del país. Explicó que hoy se efectuará la asamblea delegacional en Tlalpan, el jueves 7 en Cuauhtémoc y Benito Juárez, viernes 14

. Febrero 11 del 2013 . 1192

Por Matilde Solis

8 Tláhuac y Cuajimalpa, sábado 9 Coyoacán y Xochimilco, y Domingo 10 en Milpa Alta. De acuerdo con la convocatoria emitida por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI el 11 de enero pasado, los comités directivos estatales y del Distrito Federal convocarán a asambleas municipales y delegacionales que se llevarán a cabo el 21 al 10 de febrero. En las asambleas municipales y delegacionales se llevan

a cabo tareas de deliberación y elección de los 4 mil 148 delegados que definirán el futuro de los Documentos Básicos y del Plan de Acción del PRI. La convocatoria respectiva señala que a las asambleas estatales deberán llevarse a cabo del 1 al 15 de febrero. El PRI DF también informó que se tiene previsto que su asamblea estatal se lleve a cabo el próximo martes en la sede nacional de PRI.


Febrero 11 del 2013

. 1192 . 15


QUIEREN INTERNET LIBRE EN TODO EL DF Por VERÓNICA ACEVEDO

M

éxico, D.F.- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa (ALDF), Dinorah Pizano, anunció que la bancada perredista iniciará la construcción de una iniciativa de Ley del Derecho de Acceso a Internet. Explicó que el acceso universal a esta tecnología es una condición, reconocida por la Organización de las Naciones Unidas, para garantizar otros derechos, como el de la libertad de expresión, a la educación, a la salud, el trabajo, el derecho de reunión y asociación y el derecho a elecciones libres. Por eso la legisladora del PRD se pronunció por el libre acceso a internet en el Distrito Federal (que requerirá antes reformas federales) para eliminar analfabetismo digital e “incorporar a los jóvenes a las nuevas formas de hacer crecer la economía”. Pizano expuso que se trabajará de manera coordinada con organizaciones civiles y el gobierno del Distrito Federal, para 16

. Febrero 11 del 2013 . 1192

que sea viable. “No vamos a hacer una propuesta irreal que a la mera hora no se pueda cumplir sino por el contrario buscaremos que el gobierno nos diga mucho de cómo poder hacer viable económicamente esta iniciativa”. Esta propuesta se suma al punto de acuerdo presentado ante la Diputación Permanente por el diputado Vidal Llerenas y turnado a la Comisión de Ciencia y Tecnología de la ALDF; para apoyar la petición de Libre Internet para Todos que impul-

san organizaciones civiles en el Congreso federal: Esa propuesta consiste en que el internet sea un derecho establecido en la Constitución, y en reformas a la Ley de Telecomunicaciones para que se asignen espacios no utilizados de las bandas de VHF y UHF para transmisión de datos; la instalación de una señal de “Súper Wi-Fi” en edificio s públicos y que esta red inalámbrica sea pública y nacional en 2016 en donde la televisión analógica haya dejado de operar.


Febrero 11 del 2013

. 1192 . 17


INFORMACIÓN NACIONAL

TAMAULIPAS IMPLEMENTA PROGRAMA DE DESPISTOLIZACIÓN

C

iudad victoria,, T a m p s . -C o n l a d e s t r u cci ó n d e una pistola tipo revólver y un una tipo automática arrancó en Tamaulipas el programa Canje de Armas 2013, impulsado por el Gobierno estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Ayuntamiento de Ciudad Victoria y la iniciativa privada local. En la ceremonia, el secretario general de Gobierno, Herminio Garza Palacios, señaló que el programa pretende disminuir la posesión de armas de fuego en la sociedad civil. “Este programa está encausado a reducir la violencia en cualquiera de sus manifestaciones. En este objetivo, la participación ciudadana adquiere una gran dimensión en términos de corresponsabilidad. Nuestro reconocimiento a los organismos de comerciantes y 18

. Febrero 11 del 2013 . 1192

Por VERÓNICA ACEVEDO

patrones que están colaborando de manera entusiasta”, detalló Garza Palacios. Por su parte, el General Omar García Vázquez, comandante del 77 Batallón de Infantería de la Sedena, indicó que el programa Canje de Armas 2013 tiene como objetivo principal crear conciencia la sociedad para enfrentar la violencia. “Sociedad y Gobierno deben estar unidos para enfrentar la problemática actual que tenemos en relación con la violencia que merma y daña los aspectos de la vida cotidiana de todos los habitantes de este gran Estado”, precisó el General. En tanto, el alcalde de Victoria, Miguel González Salum, dijo: “Los victorenses aplaudimos campañas como ésta, en las que está latente el esfuerzo y la coordinación de los tres órdenes de Gobierno, pero sobre todo el empeño y la voluntad

de la sociedad para hacer posible que con acciones como ésta participemos en la construcción del Tamaulipas fuerte y humano que todos queremos”, sostuvo. El “Canje de Armas” operará en una primera fase en la ciudad capital a través de un centro de acopio instalado afuera del Centro Cultural Tamaulipas. Será atendido de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde por personal de la Sedena que destruirá en el acto las armas que sean canjeadas por los ciudadanos. Posteriormente será llevado a los municipios de Padilla e Hidalgo, donde se aplicará el mismo procedimiento que en Victoria. Cabe mencionar que ningún ciudadano que cambie armas por vales para despensas o aparatos electrodomésticos será interrogado.


Cuatro Ciénegas, Coahuila

El Valle de Cuatro Ciénegas, ubicado en la parte central de Coahuila, cuenta con más especies endémicas que cualquier otro lugar en Norteamérica (70 especies).Considerado desde 1994 como Área Protegida Natural de Flora y Fauna, Cuatro Ciénegas es un valle perdido en el Desierto Chihuahuense que está conformado por 300 pozas de agua de hermoso azul turquesa.

La riqueza natural de Cuatro Ciénegas es invaluable y debido a su única e importante biodiversidad terrestre y acuática fue declarada Área Natural Protegida. El Programa Federal Pueblos Mágicos, reconoce el valor turístico de su riqueza histórica, cultural y natural, resaltando la alta competitividad turística de Cuatro Ciénegas. Febrero 11 del 2013

. 1192 . 19


PERSONAL MILITAR ASEGURÓ COCAÍNA Y HEROÍNA EN SAN LUIS RÍO COLORADO, SONORA

S

an Luis Río Colorado, Son.- La Secretaría de la Defensa Nacional informa que el día 31 de enero del presente año, personal militar Jurisdiccionado a la 45/a. Zona Militar establecido en el Puesto Militar de Seguridad ubicado

20

. Febrero 11 del 2013 . 1192

Por Claudia Villegas

en el municipio de San Luis Río Colorado, Son., efectuó una revisión de rutina a un tractocamión, localizando en su interior lo siguiente: • 512 paquetes de cocaína con un peso aproximado de 572 kilos 610 gramos. • Cuatro paquetes de he-

roína con un peso aproximado de 4 kilos 720 gramos. Los paquetes de droga venían en una envoltura de aluminio y se encontraban ocultos entre cajas que contenían puré de tomate. Por este hecho se detuvo al conductor del automotor, quien fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, con el vehículo y la droga asegurada. La Secretaría de la Defensa Nacional coadyuva con la seguridad del país en beneficio de la sociedad mexicana, haciendo énfasis en que todas las actividades desarrolladas por personal militar son apegadas a derecho, respetando en todo momento los Derechos Humanos.


Febrero 11 del 2013

. 1192 . 21


SIRVE COMO EJEMPLO CERESO 1 PARA CERTIFICACIÓN DE PENAL EN BAJA CALIFORNIA Por Claudia Villegas

C

hihuahua, Chih.El director de la Fiscalía Especializada en Ejecución de Penas y Medidas Judiciales Eduardo Guerrero Durán, recibió la visita de su homólogo en Baja California Jesús Héctor Grijalva Tapia, quien acudió a 22

. Febrero 11 del 2013 . 1192

esta ciudad con el propósito de tomar algunos conceptos que le permitirán obtener la certificación del Cereso El Hongo 2 ante la Asociación Americana de Correccionales. Debido a la reciente certificación internacional del Cereso estatal 1 ubicado en Aquiles

Serdán, éste servirá como modelo para que el penal de Baja California adecue procesos y procedimientos administrativos, así como programas de protección civil entre otros, los cuales les permitirán obtener este reconocimiento. Para conocer dichos procesos, personal de la FEEPMJ realizó un recorrido por el penal junto con Luis Elias Monitjo Tirado coordinador de enlace, Juan Enrique Méndez Meza director del Cereso El Hongo 2, así como Héctor Grijalva Tapia subsecretario del Sistema Penitenciario Estatal de Baja California, quienes reconocieron el trabajo que se realiza en esta dependencia. Cabe señalar que será el próximo mayo que el Cereso El Hongo 2 se verificará por autoridades de la Asociación Americana de Correccionales, para en su caso otorgar esta certificación.


Febrero 11 del 2013

. 1192 . 23


SOLO 14 CASINOS DE MONTERREY OPERAN CON PERMISO

M

onterrey, NL.En Monterrey, existen un total de 14 casinos que operan con permiso de Desarrollo Urbano aunque los que en realidad operan son 25. En periódico El Norte ha publicado que estos 14 centros de apuestas, son los que aparecen en un reporte generado por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, en el que detalla números de expediente, tipo de licencia, domicilios y nombre de las empresas que solicitaron licencias de uso de suelo, construcción o ampliación de los inmuebles. Las autorizaciones están expedidas entre el 2000 y el 2009, según se desprende de los números de folio de cada caso. La Secretaria del Ayuntamiento regio, Sandra Páma24

. Febrero 11 del 2013 . 1192

Por MATILDE SOLÍS

nes, dijo que el ayuntamiento revisó las condiciones en las que operan los casinos de la Ciudad, ante la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos tras la tragedia del Royale.

Entre los casinos que operan con permiso están: Crystal Palace, Palmas Miravalle, Club 909, Viva México, Jubileé, Miravalle Palace, Revolución, Hollywood Estanzuela, Hollywood Obispado y Play City Plaza Real.


Febrero 11 del 2013

. 1192 . 25


GUADALAJARA SERÁ NOMBRADA CAPITAL JOYERA DE AMÉRICA

G

uadalajara, Jal.Guadalajara es una ciudad líder en producción, diseño y exportación de piezas de joyería a nivel continental. En la Perla Tapatía se produce 70% por ciento de los artículos de oro y plata de México. La comercialización en otros países rebasa los mil millones de dólares al año. El presidente de la Cámara Regional de Industria de Joyería y Platería del estado de Jalisco, Horacio Vázquez Parada indicó: “Tenemos gran diseño, exhibiciones las más grandes de Iberoamérica a través de Expo Joya […] Es la ciudad en América con mayor vocacionamiento de joyería superando a la Ciudad de México, Sao Paulo, Miami, Los Ángeles y Rhode Island en Estados Unidos”. Es por ello, que el12 de febrero se oficializa el nombramiento de Guadalajara como Capital Joyera de América. Con esto, se incrementará la publicidad de la industria y por consecuencia 26

. Febrero 11 del 2013 . 1192

Por Claudia Villegas

las ventas en 2013 entre cuatro a seis por ciento. Se realizará una pasarela con 14 joyas en plata, diseños que fueron inspirados en monumentos emblemáticos de la Perla Tapatía, como La Minerva, Catedral, entre otros. Esos artículos serán donados al Ayuntamiento y podrán exhibirse de manera itinerante: “Serán las Joyas de la Ciudad”. Mientras que el 22 de febrero se nombrara a 471 personas como las “Joyas Tapatías”, a quienes se les entregará una medalla de plata, con un valor de 300 pesos. El reconocimiento es para ciudadanos modelo, así como empresarios. “Se nombrarán a 471 tapatíos que han aportado para el beneficio de nuestra ciudad, desde el tema socialmente responsable, el jardinero que todos los días limpia el parque, el bombero, el zapatero, la monjita que ayuda a los enfermos el de los tejuinos de la esquina, desde Amparito la de los lonches, gente muy emblemática de Guadalajara va

a recibir esta medalla como las joyas tapatías”, mencionó. En otro tema, Horacio Vázquez dijo que desde el primero de febrero y hasta el 14 se incrementan las ventas en el sector joyero por el festejo del día del amor y la amistad, tendrán un incremento de 15 por ciento. Se estima que las personas gastan en promedio entre mil y dos mil 500 pesos en artículos de oro; 700 pesos en plata y 300 pesos en bisutería fina. Vázquez Parada comentó que es la tercera fecha más importante luego del Día de las madres y Navidad: “Lo que más se vende en esta fecha son las gargantillas, dijes, pulseras con corazones de oro y plata, así como los anillos de compromiso”. Actualmente, tienen mil 500 puntos de venta y 17 centros joyeros, en los que se ha reforzado la seguridad para que no sean asaltados los clientes, además de que existe mayor patrullaje y vigilancia por la policía municipal.


INFORMACIÓN INTERNACIONAL

CORREA DESCARTA EL MÓVIL POLÍTICO EN EL CRIMEN DE DOS PARTIDARIOS

Q

uito, Ecuador.- El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Rafael Correa, descartó un móvil político en el asesinato a cuchilladas de dos partidarios en un mitin en la población de Quinindé y señaló que este miércoles retomará la campaña que suspendió el martes a raíz del trágico suceso. “Se trata de un hecho aislado, ha sido una campaña muy pacífica, yo diría muy alegre, muy optimista, muy esperanzadora”, dijo Correa a los periodistas en la costera Quinindé (a 200 kilómetros al noroeste de Quito), donde en la noche del lunes un hombre arremetió a cuchilladas contra la multitud congregada en el coliseo, 20 minutos antes de que el gobernante llegara para un acto de campaña. “Es una tragedia, pero es un hecho aislado de un demente”, agregó el mandatario tras visitar a los familiares de los fallecidos y a los cuatro heridos. Correa comentó que el atacante al parecer es un “consumidor de droga (...) que en un estado de alienación total empezó a dar cuchilladas a diestra y siniestra”. “El tipo no sabía ni lo que hablaba, decía incoherencias”, subrayó el gobernante, quien suspendió el martes su campaña proselitista. “El día de mañana la continua-

Por Rosalía Maldonado remos, tenemos visita a Carchi (provincia fronteriza con Colombia, al norte)”, dijo el mandatario más tarde ante la prensa en Quito. Agregó que “no es hora de bajar la bandera, sino de elevarla con mucha más esperanza” y pidió “calma. Es un hecho imposible de prever”. Un juez dictó prisión preventiva contra el agresor, confirmó Correa, favorito para ganar en primera vuelta en los comicios del 17 de febrero. Armado con un cuchillo de gran tamaño, el asesino se abrió paso entre los presentes que portaban banderas del movimiento izquierdista Alianza País (AP) para atacarlos indiscriminadamente, tras lo cual se dio a la fuga, según un vídeo aficionado difundido por los medios locales. El hombre fue detenido minutos después por la Policía, señalado por varios testigos como el autor del ataque. Aurelio Vivero, de 28 años, y Gregoria Porozo, de 63, murieron cuando eran trasladados a un centro médico de la vecina población de Santo Domingo, mientras que otro hombre y tres mujeres sufrieron heridas. Un testigo citado por el diario El Comercio de Quito aseguró que el agresor, quien vestía una camiseta de AP, se encontraba ebrio e insultó a algunas mujeres que estaban

en el lugar, tras lo cual un grupo de personas lo golpeó y lo obligó a salir del acto. El hombre regresó con el arma para atacar a los asistentes, según esa versión. Este es el segundo hecho de violencia que se registra durante la campaña, después de un “secuestro express” que sufrió el pasado viernes el candidato derechista Mauricio Rodas. El suceso de Quinindé fue condenado por varios postulantes en sus cuentas en Twitter. “Expreso mi rechazo total al acto de violencia sucedido anoche en Quinindé, nada lo justifica”, escribió el banquero Guillermo Lasso, principal rival de Correa, aunque lejos de éste en los sondeos. “Envío mi solidaridad y condolencias a las familias de las víctimas de este terrible hecho”, agregó Lasso, quien además se condolió con los militantes de AP. Por su parte, el magnate Álvaro Noboa declaró estar “convencido de que es un hecho aislado” y pidió “no politizar esta tragedia”. “Mi solidaridad con familiares y compañeros de simpatizantes de AP asesinados y heridos en Quinindé. Tenemos que desterrar la violencia”, indicó por su parte el izquierdista Alberto Acosta, exmiembro de ese partido, en tanto que Rodas hizo “votos para que la paz regrese a Ecuador”. Febrero 11 del 2013

. 1192 . 27


28

. Febrero 11 del 2013 . 1192


COLOMBIA REDOBLA SEGURIDAD PARA PREVENIR ATAQUES DE LAS FARC Por Martín Moreno

B

ogotá, Colombia.- La Policía Nacional de Colombia está en alerta máxima en todo el país para prevenir ataques de las FARC, informó hoy su director, el general José Roberto León Riaño, en razón de la actual escalada del conflicto armado en el país. “Hemos tomado medidas preventivas especialmente en lo que tiene que ver con ataques terroristas de las FARC, hemos hecho unas alertas en materia de inteligencia, se han redoblado los esfuerzos y se tienen medidas de seguridad a nivel personal y obviamente de las instalaciones”, dijo el general León Riaño en una rueda de prensa. El fortalecimiento de los trabajos de inteligencia y de la investigación criminal, insistió, tiene como objetivo la “prevención de hechos terroristas”. La alerta máxima rige en todas las regiones, pero muy especialmente en aquellas donde están presentes las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), señaló. Estas declaraciones del director de la Policía coinciden con una

escalada del conflicto armado en Colombia, una vez finalizado el alto el fuego de dos meses anunciado unilateralmente por las FARC al comenzar en noviembre pasado el diálogo de paz con el Gobierno en Cuba. Este martes una persona murió en la localidad de Caloto (suroeste del país), donde estallaron dos vehículos cargados de explosivos, al tiempo que se registraban en ese mismo área fuertes enfrentamientos entre el Ejército y la guerrilla,

que dejaron un muerto y dos heridos. Mientras las conversaciones de paz en La Habana continúan y se espera la anunciada liberación de dos policías y un militar en poder de las FARC. Además, dos civiles alemanes, dos peruanos y un canadiense, los dos primeros turistas y los tres restantes trabajadores en un proyecto minero, así como tres colombianos, están en manos del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Febrero 11 del 2013

. 1192 . 29


30

. Febrero 11 del 2013 . 1192


EL PASO, TEXAS, LA CIUDAD MÁS SEGURA DE EU

T

exas, E.U.- La comunidad fronteriza de El Paso, Texas, es ubicada por tercer año consecutivo como la más segura entre las grandes urbes de Estados Unidos, de acuerdo con la compañía CQ Press. La ciudad de El Paso fue considerada por CQ Press,

e d i t o r a de p u b l i c a c i o n e s orientadas a asuntos gubernamentales y sociales, como la más segura entre las urbes estadunidenses de más de medio millón de habitantes. La clasificación fue dada a conocer este martes por el Departamento de Policía de esta ciudad en un comunicado.

Por Martín Moreno

Para su listado, CQ Press toma en cuenta estadísticas de seguridad y las compara con las de otras ciudades de más de 500 mil habitantes. “Todos los habitantes de El Paso deben estar orgullosos de este reconocimiento, ya que es realmente un reflejo de la comunidad de El Paso”, dijo el jefe de Policía, Greg

Febrero 11 del 2013

. 1192 . 31


32

. Febrero 11 del 2013 . 1192


CONTRATARÁN EN WASHINGTON A 3 MIL TRABAJADORES MEXICANOS

W

ashington, E.U.La asociación representará a unos 24 productores agrícolas de Washington en una feria de trabajo a efectuarse el próximo lunes en la ciudad fronteriza de Nogales, en el estado mexicano de Sonora, en un intento de ayudar a aliviar la escasez de mano de obra agrícola que se padece en la entidad estadunidense. Los trabajadores que sean reclutados deberán obtener luego una visa H-2A bajo el programa federal de trabajadores agrícolas temporales.

Por Martín Moreno ción para el Trabajo Agrícola de Washington que esta feria, será la primera de su tipo en el norte de México orientada a trabajadores temporales. El estado de Washington ocupa el segundo lugar entre las entidades estadunidenses que más mano de obra ocupa en labores agrícolas, dijo en entrevista telefónica con Notimex, Dan Fazio, director de la Asociación para el Trabajo Agrícola de Washington. La entidad demanda de entre 50 mil y 60 mil trabajadores temporales para la atención y recolección de cultivos, princiEl programa de visa H-2A es palmente de frutales. California es el estado que mas la única manera legal de traer trabajadores extranjeros a Estados mano de obra ocupa en labores Unidos para labores agrícolas agrícolas temporales al necesitar que requieran de una numerosa más de 250 mil trabajadores para mano de obra, como lo son algu- recoger sus cosechas. El encontrar trabajadores agrínos de los cultivos de Washington, incluyendo la manzana, la colas temporales se ha dificultado cada vez más ante la reducción cereza y el espárrago. La feria de trabajo es organiza- de los flujos migratorios por el da por el Consulado de Estados endurecimiento de la vigilancia Unidos en Nogales y la Secretaria fronteriza y otras medidas. Ante ello, el número de agride Trabajo del estado de Sonora, la ciudad de Nogales y la Cá- cultores estadunidenses que mara Nacional de Comercio de están utilizando el programa H-2A va en aumento, a pesar de México. El consulado estadunidense que lo critican de deficiente y en Nogales informó a la Asocia- burocrático. Febrero 11 del 2013 1192 33

.

.


34

. Febrero 11 del 2013 . 1192


NUEVO PARLAMENTO DE CUBA: CON MAYOR PRESENCIA DE MUJERES Y JÓVENES

L

a Habana, Cuba. Las elecciones generales del pasado domingo en Cuba definieron la composición de un nuevo Parlamento con mayor representación femenina y de jóvenes, que regirá durante los próximos cinco años en la isla caribeña. Tras una primera fase electoral en octubre pasado, donde fueron seleccionados los delegados a las asambleas municipales del Poder Popular, el 3 de febrero se celebró la segunda etapa, para elegir a los 612 diputados al Parlamento (Asamblea Nacional), y a los mil 269 delegados a las Asambleas Provinciales. La asistencia a las urnas fue masiva, pues votó el 89.68 por ciento de los cubanos en una jornada que transcurrió con normalidad, pese a las lluvias reportadas en varias partes del país. De acuerdo con la información preliminar otorgada por la Comisión Electoral Nacional (CEN), las propuestas a diputados al Parlamento cubano resultaron electas, así como los delegados a las 15 Asambleas Provinciales del Poder Popular.

El CEN detalló que el ente quedó conformado por un 48,36 por ciento de mujeres, mientras que los jóvenes de hasta 25 años representan el 18 por ciento para un promedio de edad es de 48 años. El jefe del Estado Mayor de la Defensa Civil, Ramón Pardo, destacó la amplia representatividad juvenil en estos comicios, así como su espíritu de renovación, sobre todo por la presencia de jóvenes y mujeres escogidos por el pueblo de manera democrática para continuar impulsando el proyecto revolucionario. Según la Constitución cubana, la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) es el órgano supremo del poder del Estado, representa y expresa la voluntad

Por Martín Moreno soberana del pueblo, y es el único con potestad constituyente y legislativa en la República. Se compone de diputados elegidos por el voto libre, directo y secreto de los electores, en la proporción y según el procedimiento que determina la ley, por un período de cinco años. Ahora falta constituir la nueva legislatura, donde la Asamblea Nacional elegirá de entre sus diputados a su Presidente, al Vicepresidente y al Secretario. De entre sus diputados, también saldrá el Consejo de Estado, integrado por un presidente (funge como jefe de Gobierno), un primer vicepresidente, cinco vicepresidentes, un secretario y veintitrés miembros más.

Febrero 11 del 2013

. 1192 . 35


COLUMNA POLÍTICA

E

n D.F.- LA LIDERESA magisterial Elba Esther Gordillo (Comitán 1945) celebrará hoy uno de sus cumpleaños políticamente mas fríos de los últimos 23 años, lapso que ha estado al frente del SNTE. La dirigente no parece capaz de revertir la crisis de imagen que la coloca como parte central del problemas educativo en el país, y se asume que la Reforma Constitucional aprobada en la materia es apenas la primera acción que en su contra surgirá desde el Congreso o directamente del Gobierno Federal. La maestra Gordillo tuvo un revire cuando se anuncio que su partido el Panal jugará contra el aspirante del PRI-Verde-PT en Baja California. Esta alianza postulará a Fernando Castro Trenti una de las figuras mas cercanas al líder parlamentario en San Lázaro Manlio Fabio Beltrones. En Hidalgo.- Profesor rural de efímeras convicciones socialistas, cacique de gran poder en la sierra hidalguense, político de historial turbio y mala fama pública, aun para los archivos de lo que fuera la Dirección Federal de Seguridad. José Guadarrama Márquez tiene un abundante historial de acusa-

.

36 Febrero 11 del 2013

Elba Esther Gordillo

José Guadarrama

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com

Ramiro Ramos Salinas

. 1192

Ramón Demetrio

ciones que van desde el asesinato hasta el tráfico de influencias y las irregularidades electorales. La CNDH emitió la recomendación 75/1991 por la muerte de los militantes perredistas Gilberto Camacho López, Armando Camacho López y Ramiro Márquez Salas, en un asesinato “organizado y ordenado por caciques y gatilleros encabezados por José Guadarrama Márquez”. La recomendación se refiere a Guadarrama como “una persona que se ha mantenido en el poder municipal durante más de 17 años, durante los cuales ha utilizado la violencia y el terror contra los habitantes de la región”. Dos veces candidato a gobernador por el PRI, Guadarrama fue secretario de Acción Electoral del CEN durante la estrepitosa derrota de Francisco Labastida como candidato presidencial en el 2000, tras lo cual se pasó al PRD. Ah, Guadarrama pertenece al grupo de AMLO. En Tamaulipas.- En el mundo de la política el encuentro tricolor del pasado lunes tal y como se esperaba resultó multitudinario con mucho ambiente y con harta algarabía. Asistieron al acto los


ocho prospectos a la alcaldía que incluso, hasta se tomaron una fotografía con el dirigente estatal RAMIRO RAMOS SALINAS, la secretaria general del partido, AMELIA VITALES; el dirigente local BENITO SÁENZ BARELLA y con el jefe político de los priistas reynosenses EVERARDO VILLARREAL SALINAS. Los prospectos estuvieron de acuerdo en suscribir un pacto de unidad en donde sea quien sea el elegido, obvio que de entre esos ocho, se sumarán a la candidatura del PRIdestinado. Hay que creerles con todo y que la costumbre es decir una cosa y a la hora de las hostilidades electorales hacer lo contrario. Pero ellos bien saben que andar de díscolos a ningún lado les va a llevar porque en donde gane el candidato tricolor les espera la sepultura política a los que anden jugando las contras y en el PAN no tienen acomodo. Por esas circunstancias y no porque se crea en su profesión de fe priista no tengo dudas de que si bien dos que tres de los siete obviamente no se les hará en el mejor de los casos se harán a un lado y con eso harán bastante.

Pero tampoco hay dudas de que están conscientes de que para tener oportunidad de recibir una tajada del pastel tendrán que sumarse al PRIdestinado. El problema consiste en que las peticiones de algunos de los prospectos son con ganas de que les digan que no, porque se sabe que uno pide de tres a cuatro regidurías. Otro que no está considerado como prospecto pero que cree sigue

tes pero a diputados locales que no están nada contentos ante la eventualidad de que una de las tres candidaturas a diputados será para un profesor por la coalición con el PANAL, y más les disgusta cuando presienten que les concederán la candidatura por los sectores poblacionales en donde el PRI regularmente obtiene buenos resultados, aunque por otro lado la posibilidad de que otra de las candidatu-

siendo factor político pide dos regidurías y una secretaría municipal. Otros son menos pretenciosos pero definitivamente no será fácil que el elegido comparta el pastel equitativamente con los siete a los que por razones obvias no se les hará. Pero no es todo porque hay otros aspiran-

ras se designe a mujer comienza a difuminarse a raíz de que RAMIRO RAMOS dijo que la equidad de género no se dará en candidaturas alcaldicias ni para diputados locales, sino en las regidurías. En Nayarit.- Pese a que la Constitución le confiere al Municipio la responsabilidad de normar e impulsar la vi-

vienda y la tenencia de la tierra, el ayuntamiento vallartense ha sido por décadas un simple espectador ante la voracidad de empresarios dedicados al desarrollo de vivienda popular. El último intento que se recuerda fue el fallido fraccionamiento Los Tamarindos, donde el gobierno del estado y el ayuntamiento vallartense impulsaron un desarrollo habitacional con pies de casa, en la entrada de Ixtapa. El proyecto fue tan desafortunado que terminó convirtiéndose en un dolor de cabeza para el ayuntamiento priista, al grado de que justamente en Los Tamarindos se gestó la primera colonia abiertamente panista de Puerto Vallarta, durante la administración de Efrén Calderón Arias, entre el 89 y el 92. Actualmente el ayuntamiento destina 27 mil pesos mensuales al sostenimiento del Departamento de Vivienda, el cual es auténticamente una aviaduría para la jefa del Departamento y su secretaria que seguramente se la pasan papando moscas todo el año, si es que acaso tienen oficina donde despachar formalmente haciendo absolutamente nada. Y si vivimos, nos leemos hasta la próxima.

Febrero 11 del 2013

. 1192 . 37


INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA

¿HASTA DÓNDE SE VA A LLEGAR?

O

axaca, Oax.- Me quité las chinguiñas de los ojos, pues creí que ellas me hacían leer mal lo que tenía enfrente, pues parecía un cuento de ciencia ficción, decía: EL REPRESENTANTE DE LA EMPRESA QUE IBA INVERTIR QUINCE MIL MILLONES DE PESOS EN LA ZONA DE LA VENTOSA, o más o menos por ahí, QUE HARTADO DE ESTAR ESPERANDO QUE UNOS VEINTE (¿?) INCONFORMES, PERMITAN INICIAR LOS TRABAJOS PARA INSTALAR LOS GENERADORES, QUE APROVECHARÁN LA FUERZA EOLICA (el aire) DE LA REGIÓN, MEJOR SE IBAN A RETIRAR, P U ES EST Á N P ERDI EN DO TIEMPO Y MONEY. Lamentablemente el grupito de gentes perniciosas y supuestos líderes sociales, han impedido el inicio de los trabajos, alegando “pendejada y media” que si el impacto ambiental, que si una hélices de esas, le pueden pegar un fregadazo a las iguanas, que son base de la alimentación de los habitantes de la zona y a consecuencia de ello, éstos, junto con los animalitos, mueran de hambre. Que estas gigantescas hélices, ya no van a dejar pasar el aire que llega al mar, que al dejar de oxigenarse 38

. Febrero 11 del 2013 . 1192

matará a todas las especies que ahí habitan. Que los rayos del Sol, pasarán a pedacitos y los cultivos ¿cuáles? Se dañarán irremediablemente….los que se dañarán irremediablemente serán los paisanos que manejados peor que borregos, seguirán viviendo en la miseria y muertos de hambre, QUINCE MIL MILLONES DE PESOS, pueden transformar esa situación, siempre y cuando ahorquen a los que se dicen líderes sociales y que solo buscan que los “compren” con una cantidad adecuada de billetes, no de lotería, si de los que compran la dignidad humana y corrompen al más santo. ME EXTRAÑA Y MUCHO, QUE UN GOBIERNO QUE SE DICE ABIERTO A LAS INVERSIONES, NO PUEDA DARLE UNA SOLUCIÓN RÁPIDA Y EFICIENTE A ESTA IMPORTANTE DERRAMA ECONÓMICA, NO SERÁ QUE ALGUNOS FUNCIONARIOS ESTEN INVOLUCRADOS EN ESTA SITUACIÓN Y ESPEREN UNA “MOCHADA” MAYOR, PARA DESPEJAR DE OBSTÁCULOS EL PROYECTO….AUNQUE ME PUEDO EQUIVOCAR, POR QUE VIVIMOS UNA NUEVA ÉPOCA DE TRANSPARENCIA JUARISTA….órale. Y como vivimos de la tranza y del enjuague, en verdad que

Por Mario Pérez Díaz me he orinado de la risa, pues mis QUERIDOS MAESTROS, en un afán de hacerse ver y de exhibir su nula inteligencia insisten en presentar y que sea aceptado, a huevo, un plan cotorro, para educar “milagrosamente” a toda la yopada y criollos que conformamos el pueblo oaxaco. La verdad que es vergonzoso y triste, muy triste, el accionar del magisterio si realmente quisieran hacer el bien, empezarían a trabajar a diario y con lo que se tiene, pues el trabajo fecundo y creador, siempre reditúa. Hace muchos años, en los 50s, tuve la oportunidad de estar en el magisterio, trabajando por el rumbo de Miahuatlán. Todavía me pongo de pie para reconocer el trabajo creativo y eficiente de MAESTROS, QUE REALMENTE LO ERAN, sabios guías de la niñez que tenían a su cargo y de autoridades que pedían sus consejos. Maestros humildes, respetados y queridos por todos. Aun, de su bajo sueldo, compraban el material o las cosas necesarias para impartir sus clases. ENTONCES, EN AQUELLOS TIEMPOS, SOLO NOS INSPIRABAN DOS COSAS, EL AMOR A LOS NIÑOS Y EL AMOR A NUESTRO TRABAJO……LO DEMÁS SON CUENTOS CHINOS.


Febrero 11 del 2013

. 1192 . 39


DOCENTES DEL COBAO PARTICIPAN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

O

axaca, Oax.- Docentes pertenecientes al Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO), con estudios de posgrado, iniciaron la elaboración de proyectos de investigación para contribuir con la calidad educativa que se imparte en los planteles del subsistema educativo e integrarse al programa denominado “Año sabático 2013”. La dirección general del COBAO a cargo de Germán Espinosa Santibáñez y del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio (SUTCOBAO), representado por el Secretario General, Rufino Olea González, dieron a conocer el resultado de la convocatoria para los docentes interesados en realizar investigaciones de tipo pedagógica, incluyendo recursos didácticos ó de tipo científico y social, en beneficio de los estudiantes del Colegio de Bachilleres. Después de analizar las propuestas de diversos docentes y quienes cumplieron con todos los requisitos de acuerdo a la convocatoria emitida para este periodo fueron, Héctor Marlon Aguilar Arellanes y Rosalba Medina Vargas del plantel 32 Cuilapam de Guerrero, María Eugenia Arellano Morales e Hilda Fernández Robles del plantel 04

40

. Febrero 11 del 2013 . 1192

Por MARÍA DE LA LUZ El Tule, Pedro Pascacio Pacheco Jiménez del plantel 39 Nazareno Etla y Zoila Calderón Berruecos del plantel 12 de Nochixtlán. Al respecto el director general, Germán Espinosa Santibáñez, comentó sobre la importancia de los proyectos de investigación a realizar, así como de ser congruentes con los contenidos curriculares y las políticas educativas del Sistema Nacional de Bachillerato y de los programas implementados en el colegio a fin de enriquecer la calidad educativa del COBAO. Por su parte, el secretario general del SUTCOBAO, Rufino Olea González los alentó a continuar con ese entusiasmo y dedicación en su vida académica, “que la experiencia que han adquirido en los más de 10 años de servicio al frente de las aulas sean las que apliquen en sus proyectos, beneficiando a los estudiantes de cada uno de los Centros Educativos del Colegio” puntualizó. Finalmente, Rosalba Medina Vargas agradeció el apoyo de los directivos y del sindicato por preocuparse en la actualización y superación profesional de los docentes del COBAO, aseguró que esta es una gran motivación personal y al mismo tiempo conseguirá obtener más herramientas para apoyar los ado-

lescentes en sus proyectos de vida. Cabe destacar que Héctor Marlon Aguilar Arellanes enfocará su proyecto en “Complementar en la Guía de Matemáticas II, secuencias didácticas con actividades contextuales para optimizar el desarrollo de competencias en los estudiantes del COBAO, Rosalba Medina Vargas realizará su investigación en la elaboración de materiales, recursos ó auxiliares didácticos con “Realización de un Libro de la asignatura de Física I”. Así también, María Eugenia Arellano Morales tiene el objetivo de “Implementar un Taller­Escuela para padres de familia de los estudiantes del plantel 04 El Tule”, y Zoila Calderón Berruecos intervendrá con su aportación en “Elaboración de un manual de ejercicios para el desarrollo del pensamiento”. Mientras tanto, Pedro Pascacio Pacheco Jiménez desarrollará su investigación con la “Elaboración de un manual de Proyectos del Curso de Química II con el Enfoque de Competencias” e Hilda Fernández Robles aportará “La importancia del espacio áulico para la optimización del proceso de enseñanza­a prendizaje”, respaldando con estos proyectos a toda la comunidad bachiller.


Febrero 11 del 2013

. 1192 . 41


ICA ACEVEDO

TOMA DE PROTESTA A LA NUEVA DIRECTIVA DE LA BARRA OAXAQUEÑA DE ABOGADOS Y PASANTES DE DERECHO INDEPENDIENTES EN EL DISTRITO JUDICIAL DE HUAJUAPAN DE LEÓN, OAXACA

H

Expresó también que es necesario pedir el apoyo del Pueblo de la Mixteca, para que se establezca en esta región con base en Huajuápan de León un Juzgado de Distrito para que conozca de los amparos y asuntos de carácter Federal, que servirá para que los distritos de Juchitán, Teposcolula, Tlaixaco, Putla, Juxtlahuaca, Silacayoapan y Coixtlahuaca sean atendidos en Materia de Amparo y Asuntos Federales Siguió diciendo que algo que ha recomendado ha todos los Abogados del Estado para que se trasladen a estar unidos con la gente del Pueblo, con los comuneros, taxistas, con los obreros orientándolos en Materia de Justicia, orientándolos en la actividad que desarrolla el que administra y procura Justicia, diciéndole al Pueblo que el Abogado Litigante es un factor de equilibrio entre los que procuran y administran Justicia y el Pueblo. Expresó que en Huajuápan de León también se dejará establecido el Departamento de Quejas y Denuncias para que vaya la gente que no tiene dinero o que lo tienen y no les hacen caso a exponer su queja y denuncia para que sean atendidos por el Abogado Litigante, que les quede claro que somos un factor de equilibrio entre quienes procuran administran la Justicia y el Pueblo, somos aquellos que no debemos de permitir el abuso, la corrupción, la mala Procuración y Administración de Justicia y se que los Abogados de Huajuápan van a responder. Por ultimo expresó que no se confunda el Día del Abogado con el Día del Funcionario Público, si bien es cierto que los que están de jueces, están de agentes

uajuapan de León, Oax.QUIENES INTEGRAN LA DIRECTIVA SON: Martín Gerardo Ramírez Soriano Presidente Roberto Carlos Rodríguez Mendoza Vicepresidente Verónica Espinosa Rosario Tesorera Noé Antonio Torres Hernández Secretario General Quetzali Rojas de la Cruz Secretaria de Acuerdos Yanai Norma Reyes López Vocal Primero Dolores Cortés Pacheco Vocal Segundo Raymundo Miguel Tixta Ojeda Vocal Tercero Mariana Mendoza Ramírez Vocal Cuarto Enrique Camarillo Ramírez Vocal Quinto Mónica Oropeza Granados Vocal Sexto Yasmín Selene Palacios López Vocal Séptimo En uso de la palabra el Presidente Estatal de la Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes de Derecho Independientes A.C., Licenciado Francisco Ángel Maldonado expresó que en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca esta Barra de Abogados formó el Departamento de Quejas y Denuncias que creemos beneficiará al Pueblo, un Pueblo Oaxaqueño que aún esta sediento de Justicia que encuentra hoy mas que nunca entre los fiscales a una parvada de corruptos, que aunados a los defensores de oficio lacera los intereses y la economía de un Pueblo que requiere de una Procuración de Justicia Limpia.

Por María de la Luz

son Licenciados en Derecho y que están facultados para ello también es cierto que no son abogados como nosotros, no son Licenciados en Derecho que están facultados para ejercer la abogacía constantemente se ha confundido el día del abogado y lo realizan en festejos los que son funcionarios de la administración publica de la Administración de Justicia y la procuración de Justicia, ellos tienen su día el Día del Empleado de Gobierno, nosotros tenemos nuestro día el Día del Abogado, ellos no pueden litigar, no pueden defender, no pueden abogar, nosotros sí. El Presidente de la Delegación del Distrito Judicial de Huajuápan de León Martín Gerardo Ramírez Soriano al hacer uso de la palabra agradeció la visita del Presidente Estatal de los Abogados de la Barra Oaxaqueña y dijo en tribuna que de inmediato procederán a establecer el Departamento de Quejas y Denuncias para ponerlo a disposición del Pueblo y qu e además trabajarían al lado del Licenciado Enrique Camarillo Ramírez para llegar de casa por casa a pedir su firma y apoyo de los mixtecos a fin de solicitar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación el establecimiento de un Juzgado de Distrito en la Ciudad de Huajuápan de León que preste servicio de su competencia a toda la Mixteca. Para terminar tan solemne acto llevado a cabo en el Museo Regional de Huajuápan de León se llevó a cabo la toma de protesta y la entrega de nombramientos a cada uno de los que integran la nueva Directiva de la Barra Oaxaqueña de en ese Distrito Judicial que tendrá vigencia del año 2013 al año 2016.

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo

42

.

Febrero 11 del 2013

. 1192

* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort

Presupuesto Gratis

Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880


Febrero 11 del 2013

. 1192 .

43


ESTADO DE PUEBLA

CHOLULA BUSCA CAPTAR 3.5 MDP DE DERRAMA ECONÓMICA CON SU CARNAVAL Por MATILDE SOLÍS

C

holula, Pue.- Una derrama económica de 3 a 3.5 millones de pesos espera el municipio de San Pedro Cholula con la visita de más de 12 mil visitantes a su carnaval a desarrollarse los días 16 y 17 de febrero, fechas en las que los ‘huehues’ quemarán entre ocho a nueve toneladas de pólvora. En rueda de prensa para dar a conocer los detalles de este festival, el Director de Turismo de ese lugar, Miguel Jiménez Galindo garantizó seguridad para los turistas, eso, luego de que cada año se suscitan accidentes como quemaduras por el uso de explosivos. Está confirmado la participación de alrededor de 2, 500 danzantes, quienes han sido capacitados por personal de Protección Civil para hacer un buen uso de la pólvora con el fin de no generar pánico entre los asistentes en esos días de fiesta, según el funcionario. Eso, luego de que hace dos años un espectador falleció por quemaduras, además de que otros ocho resultaron con 44

. Febrero 11 del 2013 . 1192

severos daños en el cuerpo. Dio a conocer que la organización del carnaval tendrá un costo de 300 mil pesos que se ocuparán básicamente para las vallas y para la promoción de esa celebración. El funcionario también agregó que la comuna que encabeza Dolores Parra Jiménez donará a los 13 batallones participantes un total de 100 mil pesos con el fin de que se hagan cargo de la contratación de una banda mu-

sical, originario de la junta auxiliar de San Cristóbal Tepontla. “El día 16 se hace la entrega de plaza pública, el 17 es el desfile en el que participan dos mil danzantes de 13 batallones por la calzada Guadalupe, la avenida Hidalgo terminar en la plaza de la Concordia. Además de la presencia de policías municipales se contará con el apoyo de las Policías Auxiliar y Estatal”, agregó al detallar el desarrollo de este carnaval.


RIVERA CONTINUARÁ ENFOCADO EN SER PRESIDENTE DE PUEBLA CAPITAL

P

uebla, Pue.- “Yo sueño, duermo y me despierto siendo alcalde de la Ciudad de Puebla”, aseguró el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez al cuestionarle si en 2018 se postulará como gobernador de la entidad, tomando en cuenta que diversos comités de ciudadanos han mostrado su interés por respaldarlo. Dejo en claro que la candidatura a la gubernatura “para él no es tema”, pues está enfocado a su trabajo como munícipe de la cuarta urbe más grande en el país y dijo que concluirá este último tercio de su administración con avances significativos en atención a los ciudadanos. “Ya después de que concluya el 14 de febrero de 2014, les indicaré que haré”, aseveró. Ello, en virtud de que el lunes pasado un comité ciudadano en la colonia Guadalupe Hidalgo, expuso su deseo de que Rivera Pérez se postulará, bajo el argumento del buen trabajo que ha efectuado durante estos dos años de gestión. Volanteo de ERP no tiene

Por VERÓNICA ACEVEDO

trasfondo político Entrevistado después de realizar el segundo volanteo de sus actividades de cara a su próxima rendición de cuentas, el edil capitalino, insistió que esta acción tiene como propósito conocer la opinión de la ciudadanía a un tercio de que termine su administración. Pues dijo que algunos “se sienten incomodados” con este tipo de acercamientos, que aseguró no tienen un doble mensaje político, ya que desde que inició su gobierno ha realizado un volanteo en los principales

puntos de reunión en el municpio. En esta ocasión, se entregarán 70 mil volantes hasta el 11 de febrero cuando se lleve a cabo su Segundo Informe de Labores en el Centro Expositor en los Fuertes de Loreto y Guadalupe. Cabe mencionar que en 2011, cuando también dio a conocer sus logros a través de cuadernillos, el ayuntamiento erogó 300 mil pesos para repartir 150 mil panfletos en 34 cruceros, cuyo costo por cada uno era de dos pesos.

Eduardo Rivera Pérez Febrero 11 del 2013

. 1192 . 45


HOTEL

RINCÓN DEL PACÍFICO Su cómoda ubicación en el andador turístico, lo hace ser el lugar ideal donde usted disfrutará del magnifíco sol los 365 días del año y las aguas azules de labahía Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca. 46

. Febrero 11 del 2013 . 1192


PRONTO HUEJOTZINGO ESTARÁ BAILANDO EL CARNAVAL 145

H

uejotzingo, Pue.Entre cristal cortado, chaquira y lentejuela es como Guadalupe Justo Sánchez y Felipe Morales Ortega reciben el amanecer en este municipio. Desde el alba hasta entrada la noche, se postran en sus respectivos talleres de costura para afinar los detalles de los trajes que serán usados este fin de semana en la edición número 145 del Carnaval de Huejotzingo. Sumando las cargas de trabajo de ambos artesanos, ellos han elaborado al menos dos centenares de trajes de los danzantes que participarán del 9 al 12 de febrero en la fiesta más grande del municipio, sin embargo, son más de 14 mil las personas que bailarán para unos 40 mil visitantes. En la casa de Guadalupe se trabaja a marchas forzadas para la elaboración de la docena de trajes que usarán la generala del batallón de los turcos y su cortejo, el cual es uno de los principales papeles de la fiesta que recrea la Batalla del 5 de Mayo en Puebla librada en 1862. A escasos pasos de su domicilio, se encuentra el taller de Felipe, quien tiene 32 años en el oficio de sastre para el carnaval, él ya elaboró cerca de un centenar de vestuarios con su equipo de siete personas y está por en-

Por Martín Moreno

tregar otra carga de 20 atuendos. No obstante, en ambos creadores persiste la emoción por la llegada de tan singular celebración, es más, esperan terminar pronto los trajes de sus clientes y trabajar en los suyos. “La familia Méndez Justo es bien carnavalera”, dice entusiasmada Guadalupe mientras estiliza los bordes de uno de los vistosos conjuntos púrpuras que portarán las doncellas turcas. Con la misma emoción, Felipe Morales, cuenta que desde las 4:00 horas, a veces antes, hasta las 23:00 horas, se dedica a la confección de los trajes, que lo mismo son para niños de cinco años de edad que para personas de Huejotzingo que radican en los Estados Unidos y que realizan una celebración del carnaval el 5 de mayo y el 15 de septiembre. Y es que estos artesanos han hecho de su trabajo un oficio que los mueve al compás de sus máquinas de coser, en cada hilvanada denotan su compromiso con la costumbre más arraigada de esta comunidad y que para el jueves estará de cabeza con los preparativos del carnaval. En este sentido, José Mariano Lima Mendoza, presidente del patronato del Carnaval 2013, expresó que en la logística del evento se ha invertido más de un millón y medio de pesos pero

se espera una derrama de al menos 15 millones, además indicó que se desplegará un operativo de vigilancia con unos 700 elementos de seguridad -tanto del municipio como del estado- y prácticamente todo Huejotzingo estará bailando desde el sábado hasta el martes. Igualmente, hizo hincapié en que esta fiesta se perpetúa en las nuevas generaciones, al grado que es común la participación de niños en edad prescolar o de mujeres embarazadas durante las jornadas de carnaval. 50 MIL PESOS EN UNA SEMANA ES EL COSTO DEL CARNAVAL Los 15 talleres de artesanos en Huejotzingo tardan hasta una semana en la elaboración de uno de los trajes que desfilan en las comparsas pero además del tiempo, ya sea de zuavo, de turco o de apache, el costo de éstos puede alcanzar hasta los 50 y 60 mil pesos. Guadalupe y Felipe son dedicados artesanos y comentaron que en estas fechas y desde principios de enero, es necesario que trabajen todo el día, incluso de noche. Ambos coincidieron en que el traje más elaborado es el de los zacapoaxtlas, así como a las enaguas y sacos a las cuales se suman los turbantes, penachos y demás detalles que llevan cada uno de los trajes. Febrero 11 del 2013

. 1192 . 47


ESTADO DE TLAXCALA

PRESENTAN INICIATIVA DE REFORMA A LEY DE SEGURIDAD PÚBLICA

T

laxcala, Tlax.- Con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en la reforma al artículo 21 de la Constitución Política federal y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública efectuada en 2009, el legislador Juan Fulgencio Torres Tizatl, presentó la iniciativa para adicionar la fracción IV al artículo 111 de la ley de Seguridad Pública del estado de Tlaxcala.Piden redoblar esfuerzos para combatir inseguridad en el municipio de Apizaco. En este tenor, Torres Tizatl, destacó la importancia de que el Consejo de Seguridad Pública haga extensivo el registro estatal de personal de seguridad a todos los ex policías o al personal que fue integrante de las instituciones del estado y los municipios. Además, que estén obligados a presentar información verídica respecto a las actividades que realizan por los siguientes tres años de la separación de su cargo, para que la integración y sistematización de información sirva para prevenir y combatir la delincuencia. Señaló, que uno los elemen48

. Febrero 11 del 2013 . 1192

Por Rosalía Maldonado

tos de los cuales el crimen organizado se ha tenido que valer es la incorporación, el reclutamiento o el involucramiento de ex policías o personas que en algún momento brindaron seguridad pública, descubriéndose en diversos casos la existencia de vínculos de ex policías con grupos delictivos o cárteles del narcotráfico. Estos, informó el legislador, son quienes delinquen a nivel municipal, estatal, federal e incluso internacional, proporcionado toda la información acerca de los operativos, personas involucradas, denuncias, logística criminal y espacios vulnerables, además cuentan con la capacitación, adiestramiento y conocimiento aprendido en la academia o por la experiencia adquirida. Por otra parte, Torres Tizatl, también dio lectura al documento por el que exhorta al titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, así como al Secretario de Economía delegación Tlaxcala, para que verifiquen la implantación de los programas informáticos y sistemas electrónicos que controlan el funcionamiento de los sistemas

de medición en las gasolineras. Por lo que dijo que se debe poner atención en el despacho de gasolina, métodos de prueba y verificación, tal como lo establece la Norma Oficial Mexicana 185-SCFI-2011, en armonía con la Norma Oficial Mexicana 005 en las gasolineras y como consecuencia, todo aquel que no lo haga sea acreedor de una multa o clausura total de la estación de servicio. Por otra parte, el legislador Gregorio Adhemir Cervantes Díaz, dio lectura al acuerdo por el que exhorta al Ejecutivo estatal para que por conducto de la Secretaría de Seguridad Pública, redoble los esfuerzos y emprenda las acciones necesarias para garantizar la seguridad, la tranquilidad y la paz social para los habitantes del Municipio de Apizaco. Asimismo, al edil de esa demarcación para que realice un análisis exhaustivo a las acciones que en materia de seguridad ha implementado y en su caso, realice los ajustes necesarios para hacer más efectivos sus programas de seguridad, en favor de la población apizaquense.


RECUPERADA LA IMAGEN Y PROGRESO DE APIZACO

A

pizaco, Tlax.- Después de recibir un ayuntamiento con baja recaudación, imagen desgastada y escándalos por presuntos malos manejos financieros, en dos años se ha logrado revertir esa situación y ahora Apizaco goza de mejores políticas públicas para generar mayor bienestar entre su población, aseguró el alcalde, Orlando Santacruz Carreño. “El principio fundamental del desarrollo del municipio está basado en la cohesión que existe en el Cabildo, mujeres y hombres que hemos dejado la ideología que nos hizo conformar este órgano de gobierno y a partir de ahí esto se multiplica en la demarcación. Hemos aprendido a escuchar lo que antes otros no hacían y con el poco recurso que nos llega estamos haciendo mucho y lo muchos que estamos haciendo lo estamos haciendo bien”, enfatizó. En entrevista, el edil de extracción panista destacó que en dos años de su administración se han buscado equilibrios sin descuidar la modernidad y el progreso de la cabecera municipal, con un reflejo de obras que signifiquen el desarrollo sustentable y cerrar así la brecha que existía en el paso en las comunidades. Sin embargo las necesidades

Por VERÓNICA ACEVEDO

no se han abatido por completo, no obstante de inversión en más de 10 mil metros lineales de drenaje, redes de agua potable, banquetas, calles y avenidas, entre otras acciones. “Hay que rescatar el tema de la honestidad en el manejo de los recursos. El municipio de Apizaco tenía años en que vergonzosamente las cuentas públicas era tema de debate no solo en el Congreso sino en los medios de comunicación, pero sobre todo en la ciudadanía que sentía la desconfianza de que el manejo no daba frutos”, declaró. Hoy por hoy, sostuvo, Apizaco ha crecido en 104 por ciento en recaudación predial en comparación a la última administración

municipal, lo que generó que de toda la recaudación estatal de 2012, la del ayuntamiento rielero representara el 28.86 por ciento, “lo cual nunca se había reflejado por ningún municipio”. Con la multiplicación de recursos, actualmente más de 110 millones de pesos “nos permiten consolidar políticas públicas que irán transformando la ciudad y el entorno municipal”. “Paciencia es la clave para que los resultados empiecen a florecer, para consolidar lo que hoy estamos haciendo, pero al mismo tiempo consolidar un proyecto que le de continuidad a las acciones que hemos implementado y que se puedan multiplicar en más satisfactores para Apizaco”, recalcó.

Febrero 11 del 2013

. 1192 . 49


50

.

Febrero 11 del 2013

. 1192


RETENDRÍA EL PRI ALCALDÍA DE CHIAUTEMPAN

C

hiautempan, Tlax.- El ex director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chiautempan (Capach) Javier Solís Tonix, se sumó a la lista de aspirantes a la presidencia municipal de esa comuna, luego de que su nombre repuntó en una encuesta aplicada en días pasados revelaron fuentes al interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI). De acuerdo al estudio demoscópico del cual reservaron la empresa que realizó la encuesta y al cual tuvo acceso e-consulta, reportó que Javier Solís Tonix fue considerado entre la población como una alternativa en el PRI para retener la alcaldía que se encuentra en manos del priista Ángel Meneses Barbosa. Le siguen Antonio Mendoza, Marco Tulio Munive, Damián Mendoza, Gustavo Jiménez, Francisco Javier Romero Ahuactzi, y en los últimos sitios fueron ubicados Roberto Lima Morales, Silvia Nava Nava y Eloy Berruecos. Para el caso del ex diputado local del PRD Antonio Mendoza, el haber participado en varios procesos electorales tiene una amplia aceptación entre la ciudadanía ya que un alto número de habitantes lo conoce. Sin embargo los entrevistados preferirían votar por el PRI si es que a inicios del mes de enero fueran las elecciones. Mientras que Marco Tulio Munive Temoltzin le lleva un por-

Por VERÓNICA ACEVEDO

centaje importante de diferencia, a Damián Mendoza Ordoñez, ya que ambos son aspirantes en el Partido Acción Nacional (PAN), los cuales tienen una alta aceptación entre los jóvenes. En el caso del empresario Gustavo Jiménez, también tiene buena aceptación entre el electorado y es quien mayor confianza reportó entre los entrevistados. Francisco Javier Romero Ahuactzi actual diputado local por el PRI no es bien visto por la ciudadanía, ya que ha sido calificado como el representante popular que menos ha cumplido en lo que lleva de su gestión. Otro priista que también salió en la encuesta, fue el actual líder del Movimiento Territorial (MT)

Roberto Lima Morales, sin embargo no repuntó en la misma. Además se fue a la lona, Silvia Nava Nava, quien se desempeñó como funcionaria del gobierno de Héctor Ortiz Ortiz. No obstante a ser la única mujer, el nivel de aceptación no remontó los números. Y el menos confiable entre la sociedad, fue el actual diputado independiente Eloy Berruecos López. Solís Tonix actualmente se desempeña en el Instituto de Capacitación para el Estado de Tlaxcala (Icatlax) mismo que depende del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede) situación que le ayudaría, ya que el actual líder del PRI José Luis González Sarmiento fue titular de esa dependencia estatal.

Febrero 11 del 2013

. 1192 . 51


ESTADO DE HIDALGO

SE FUE CANALES Por Rosalía Maldonado

P

achuca, Hgo.- el pasado 6 de febrero terminó un fructífero ciclo en la Secretaría de Seguridad Pública de esta entidad, y comienza otro, con el relevo de Damián Canales Mena por el capitán en retiro del Ejército Alfredo Ahedo Mayorga. El hoy ex secretario presentó su renuncia el 31 de enero y se formalizó el relevo. Por los resultados entregados al pueblo de Hidalgo, se reconoció, ya entró en funciones en la Ciudad de México, en importante cargo en la División de Investigación de la Policía Federal, bajo las órdenes de Enrique Francisco Galindo Cevallos, comisionado general de la Policía Federal. Canales Mena, originario del municipio de Zempoala, el 9 de octubre de 2007 asumió como secretario de Seguridad Pública en el Estado de Hidalgo, a invitación del gobernador Miguel Ángel Osorio, hoy secretario de Gobernación. -¿Y se va satisfecho? -le cuestiona el reportero, luego de que le entregó la estafeta 52

.

Febrero 11 del 2013

. 1192

a su relevo, Alfredo Ahedo Mayorga, en presencia de todo el equipo operativo y administrativo que tuvo a su cargo durante cinco años y cuatro meses exactos. “Siempre lo dije, nunca estuve satisfecho con el trabajo de mis colaboradores, sino muy contento por este gran equipo. Y no me voy satisfecho, sino contento”. Señaló que se avanzó mucho en infraestructura para la policía, dotándola de instalaciones dignas para el desempeño de su trabajo, equipamiento, armamento. Se avanzó también en la formación, capacitación y profesionalización de las policías estatal y municipales. “Pero siempre habrá más que hacer, y, desde luego, quien entra al relevo es una persona con mucha experiencia, con mucha capacidad, e igualmente cuenta con la confianza del gobernador Francisco Olvera”, aludió. El entrevistado añadió tener por seguro que Alfredo Ahedo “hará las cosas bien y tendrá mucho éxito, porque, además,

los hidalguenses así lo deseamos, porque si le va bien a la institución y a quienes en ella laboran, vamos a tener seguridad y mucha tranquilidad”. En el ciclo que Canales Mena encabezó en la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno Estatal, se dio una lucha sin cuartel a la delincuencia organizada, al grado de prácticamente desaparecerla de esta entidad, con el arresto de más de 350 de sus integrantes.. Del mismo modo, abrió a los medios de comunicación toda la información requerida y puso a escrutinio el trabajo, la productividad, los resultados, así como la incidencia delictiva en la capital, por municipio y por regiones. A principios de cada mes, Damián Canales ofrecía una conferencia de prensa que se volvió tradicional para dar a conocer productividad policial e incidencia delictiva, lo que consideraba obligado a fin de hacer rendir más a sus subalternos en Seguridad Estatal, Investigación y Seguridad Municipal.


EJÉRCITO Y POLICÍA FEDERAL CONTINUARÁN EN TULA

T

ula de Allende, Hgo.- Las fuerzas federales permanecerán en la región de Tula pese a la captura de los presuntos responsables de los homicidios de siete mujeres en la zona, informó… el gobernador Francisco Olvera Ruiz; quien señaló que su administración pedirá la pena máxima para estas personas y vigila-

Por VERÓNICA ACEVEDO

rá el proceso legal del caso. En entrevista, el mandatario estatal detalló que es necesaria la permanencia del Ejército y la Policía Federal para garantizar la tranquilidad de la población, además de que en la zona se llevan a cabo otras investigaciones más allá de los lamentables asesinatos de mujeres en fechas recientes. Detalló que tan sólo con la detención de Omar Gregorio

Nieves Rebelez y Constantino Domínguez Torres; supuestos responsables de los atentados, ya surgieron otras líneas de investigación en su contra como lo es el delito de narcomenudeo. ‘Yo creo que es necesario que se mantenga la presencia de las fuerzas del orden por un tiempo, mientras investigamos y habremos de detener a responsables de otro tipo de delitos’, indicó.

Febrero 11 del 2013

. 1192 . 53


54

.

Febrero 11 del 2013

. 1192


EL IEE APROBARÁ A LOS OBSERVADORES ELECTORALES Por VERÓNICA ACEVEDO

P

achuca, Hgo.- el Instituto Estatal Electoral (IEE) comenzará con la aprobación de observadores electorales, una vez que el secretario general, Francisco Ortega Sánchez, entregará este 6 de febrero el registro a los primeros. Al respecto, el consejero presidente, Mario Ernesto Pfeiffer Oslas, confió en que esta ocasión las personas que soliciten su registro como observador electoral, sí entregarán su informe, “no como una obligación, sino como la posibilidad de nutrir el proceso electoral en cada una de sus etapas”. “No es una cuestión que tenga que ver con incurrir en una responsabilidad en caso de no hacerse, ahí está la valioso, no sólo concretarse al acompañamiento, sino apoyar con observaciones desde el primer día en que se echa andar el proceso”, indicó Pfeiffer Islas. Cabe recordar que el pasa-

do 14 de enero se publicó la convocatoria para que ciudadanos participen como observadores electorales durante la contienda electoral para renovar el Poder Legislativo. La convocatoria está dirigida a todos los mexicanos en pleno goce de sus derechos civiles y políticos para que en forma personal, o mediante cualquier agrupación a la que pertenezca, participen como observadores electorales en las diferen-

tes etapas de los comicios para elegir al Congreso local. Los requisitos son: presentar solicitud de registro, que exhibe el IEEH en su portal web o en formatos que tienen las autoridades electorales en consejos distritales; conducirse conforme a los principios rectores de legalidad, certeza, independencia, imparcialidad, objetividad y equidad, sin vínculo alguno con partidos, organizaciones o candidatos. Febrero 11 del 2013

. 1192 . 55


ESTADO DE MÉXICO

PROGRAMA CANJE DE ARMAS EN EDOMEX

Por Rosalía Maldonado

T

oluca, Edomex.Arranca en el Estado de México el Programa Canje de Armas 2013 con la participación de autoridades de los tres ámbitos de gobierno y la instalación de 39 módulos en los municipios de la entidad con mayor índice poblacional. Salvador Neme Sastré, secretario de Seguridad Ciudadana, detalló que el programa operará a partir del 11 de febrero hasta el 21 de abril, de lunes a domingo en horario de 09:00 a 18:00 horas, periodo en el que se colocarán los módulos para la recepción de cualquier tipo de arma de fuego y canje por equipos de cómputo, tabletas electrónicas o dinero en efectivo. Las autoridades participantes invitan a la sociedad mexiquense a sumarse a este esfuerzo por lograr una sociedad sin armas y sin violencia, por lo que dicho programa dispondrá de 39 módulos distribuidos estratégicamente para que cada uno funja como centro de acopio de los municipios más cercanos. Las 56

. Febrero 11 del 2013 . 1192

Por Rosalía Maldonado

sedes serán: Nezahualcóyotl, Naucalpan, Toluca, Ecatepec, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Ixtapaluca, Coacalco, Tecámac, Chalco, Metepec, Texcoco, Valle de Chalco, Chimalhuacán, Huixquilucan, Nicolás Romero, Los Reyes la Paz, Cuautitlán México, Lerma, Zumpango, Chicoloapan, Tultepec, Zinacantepec, Valle de Bravo, Huehuetoca, Acolman, Ixtapaluca, Almoloya de Juárez, Atlacomulco, Tejupilco, Teotihuacán, Malinalco, Ixtapan de la Sal, Tepotzotlán, Tenango del Valle, Santa

Cruz Atizapán y Amecameca. No se realizará ningún tipo de investigación a las personas que cambien sus armas, sin importar su condición, misma que será evaluada por el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional para determinar el artículo o cantidad en efectivo a otorgar. A los interesados en participar en el Programa Canje de Armas 2013 se les invita consultar el calendario de fechas y ubicación de los módulos en la página www.sscedomex.com o solicitar informes en el número gratuito 01 800 696 9696.


INICIA PROGRAMA ESTATAL DE RECICLAJE DE VEHÍCULOS EN EL ESTADO DE MÉXICO

T

ecámac, Edomex.El gobernador Eruviel Ávila Villegas puso en marcha el Programa Estatal de Reciclaje de Vehículos, que en su primera etapa triturará 30 mil 437 automotores en los próximos cuatro meses, los cuales están en 41 depósitos de 30 municipios; medida con la que se busca mejorar el medio ambiente y el panorama urbano, así como evitar la contaminación de la tierra, aire y agua de la entidad. “Hoy establecemos un parteaguas en la política ambiental de nuestro estado, ya que es la primera vez en la historia de la entidad que un programa como estos se pone en marcha. Con ello refrendamos la voluntad de este gobierno para proteger y proporcionar a las familias mexiquenses y a las futuras generaciones, su derecho a vivir en un ambiente limpio, sano y seguro”, afirmó. Con esta chatarrización se espera recaudar 25 millones de pesos, de los cuales el 70 por ciento será para que el Gobierno del Estado adquiera más tecnología para la detección de vehí-

Por VERÓNICA ACEVEDO

culos robados; el 30 por ciento restante será para las empresas que participen en el programa como utilidades, y para pago de reparación de daños a los propietarios, si llegara a ser el caso. En una segunda etapa, a fines de febrero, la administración mexiquense pondrá en marcha 5 corralones públicos en Amecameca, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Tlalnepantla y Toluca, los cuales se encuentran en proceso de adaptación con la ayuda de la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA). “A estos lugares será a donde se remitan todos los autos recuperados con reporte de robo, por lo que los dueños ya no pagarán ni un centavo para recuperarlos. Contarán con una agencia especializada del Ministerio Público para denuncias y reclamo de robo de autos”, precisó. Explicó que este proceso de trituración y reciclaje se realiza después de un censo minucioso y exhaustivo de la procedencia de los vehículos en el que todos los registros fueron verificados por la Procuraduría estatal y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para detectar si hubiese

alguno con reporte de robo. Eruviel Ávila dijo que se continuará con el reciclaje y limpieza de corralones, y se iniciará un proceso más estricto para la regularización de los depósitos. Ahora se otorgarán concesiones en lugar de permisos y para su obtención deberá cumplirse con una rigurosa normatividad. El mandatario estatal manifestó que este programa contribuirá a desmantelar células de delincuencia en materia de robo y venta ilegal de autopartes, así como a brindar protección a la ciudadanía al dar un manejo sustentable y responsable de los materiales y garantizar el correcto funcionamiento de los depósitos de vehículos en toda la entidad. En el evento estuvieron presentes Mario Crosswell Arenas, director general de OCRA; así como los diputados Aaron Urbina Bedolla, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, y Armando Corona Rivera, presidente de la Comision de Comunicaciones y Transportes de la Legislatura estatal, además de transportistas de la región. Febrero 11 del 2013

. 1192 . 57


58

. Febrero 11 del 2013 . 1192


A L I S TA N N O R M A S EN NAUCALPAN

N

aucalpan, Edomex.- La instalación y op e raci ó n d e parquímetros en zonas comerciales de este municipio, así como la prohibición de maltrato y venta callejera de mascotas, son temas que se incluyó en el Bando Municipal, que entró en vigor el pasado 5 de febrero, informó el alcalde David Sánchez Guevara. El nuevo ordenamiento municipal contempla además la creación del centro de mediación y conciliación vecinal y la silla ciudadana en el Cabildo, para garantizar la participación de los habitantes en las decisiones del gobierno local, afirmó el edil. El Bando Municipal alineará temas del Código de Biodiversidad, en torno a la protección animal, con sanciones administrativas para castigar la violencia y la venta callejera de mascotas, aseveró Sánchez Guevara. De las más de 50 mascotas rescatadas del criadero

Por VERÓNICA ACEVEDO

clandestino que operó por años en el fraccionamiento Pastores, donde un médico veterinario quien es empleado de la Jurisdicción Sanitaria del Instituto de Salud del Estado de México, reproducía entre excremento, ratas, cucarachas y chinches a perros de “raza”; de estos cachorros, “algunos aún se encuentran

aquí (en el centro antirrábico de Naucalpan), otros fueron donados y algunos protegidos incluso por mi esposa”, afirmó Sánchez Guevara. La instalación de parquímetros en zonas comerciales de Naucalpan, es un tema que estará incluido en el nuevo Bando Municipal, dijo también el alcalde.

Febrero 11 del 2013

. 1192. 59


ESTADO DE MORELOS

MORELOS, PRIMER ESTADO CON MANDO ÚNICO POLICÍACO

C

uernavaca, Mor.Morelos se convirtió en el primer estado del país en implementar el Mando Único de Policía, medida que permitirá una mejor eficacia y contundencia en las tareas de prevención y combate a la delincuencia. Este miércoles, los 33 presidentes municipales de Morelos firmaron el convenio que busca tener bajo control la coordinación de las cor-

60

. Febrero 11 del 2013 . 1192

Por Rogelio Ortega poraciones de seguridad de los municipios y del ámbito estatal. El Mando Único de Policía Morelos contempla la creación de cinco policías: la de tránsito y proximidad, que dependerán directamente de los ayuntamientos; así como la de prevención, reacción e investigación que dependerán de un mando estatal. El Mando Único de Policía contempla la transformación de la Procuraduría General

de Justicia del Estado (PGJE) con la creación de una Policía de Investigación Criminal, Ministerios Públicos Profesionales, el Perfeccionamiento del Sistema de Justicia Penal, la creación de un Nuevo Modelo de Atención a Víctimas y Órganos de Seguridad Ciudadana, un Programa de Prevención Integral del Delito, y la Creación de un Centro de Mando C5 dedicado a la Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo.


INCORPORA TEMIXCO A 22 NUEVOS POLICÍAS

T

emixco, Mor.Fueron incorporados a la actividad operativa de la Secretaría de Protección Ciudadana de Temixco 22 nuevos elementos preventivos, por lo que ya suman 44 los uniformados que han ingreso a la Dirección de Seguridad Pública en lo que va de la presente administración del alcalde, Miguel Ángel Colín, cuya meta es alcanzar posteriormente un total de 100 plazas, informó el titular del área, Ángel Cortés Ruiz. Con estas contrataciones ya suman un estado de fuerza de 170 policías municipales preventivos y viales que podrán disponer de acciones operativas pie-tierra, en zonas de alta concentración ciudadana como son avenidas principales y centros comerciales, así como operativos “Carrusel” y Punto de Control Urbano (PCU) establecidos en las principales

Por MATILDE SOLÍS

avenidas del municipio para inhibir de manera significativa los índices delictivos. Ángel Cortés informó que como parte de la estrategia operativa se habilitará un módulo más de seguridad pública en la colonia Lomas del Carril, el cual buscará arraigar la permanencia de los uniformados y atender de

manera oportuna los auxilios que demanda la ciudadanía. Finalmente, Cortés Ruiz puso a disposición de toda la ciudadanía temixquense los números de emergencia 066 y 3269388 para que llamen en caso de necesitar un auxilio, los cuales están a su disposición las 24 horas y los 365 días del año.

Febrero 11 del 2013

. 1192 . 61


62

. Febrero 11 del 2013 . 1192


MULTAN AL AYUNTAMIENTO POR EL TIRADERO A CIELO ABIERTO

P

uente de Ixtla, Mor.- Se continúa utilizando el basurero a cielo abierto, ubicado en la Comunidad de San José Vista Hermosa, pero aseguran las nuevas autoridades municipales que es ocupado este espacio como centro de transferencia. Revelaron, que la Secretaria de Desarrollo Sustentable, ha multado al Ayuntamiento por no llevar a cabo la bio remediación; aunque refirieron que desconocían el monto total por el momento; sin embargo señalaron que estarán consensando y solicitando una prórroga, ya que argumentaron que dicha situación no fue ocasionada por este nuevo gobierno municipal que encabeza Julio Espín Navarrete. Refirieron que, actualmente dicho espacio que se ubica

Por MATILDE SOLÍS

en el ejido “El Naranjo”, se lleva a cabo la separación de los desechos, donde diariamente son poco más de 40 toneladas las que se recolectan y los residuos inorgánicos “son llevados a la ciudad de Cuautla donde su destino final es convertirla en energía eléctrica”. Así, los desechos orgánicos, comentó que en breve se comenzarán a tratar a fin de hacer abono orgánico y con ello, apoyar al sector del

campo en el municipio de Puente de Ixtla. Cabe mencionar, que al inicio de la Administración Municipal que preside Julio Espín Navarrete, se llevó a cabo la entrega de tres camiones compactadores nuevos, con ello se registran seis vehículos recolectores; sin embargo, dos se encuentran en reparación; no obstante, la recolección de los desechos se han mantenido en su normalidad hasta el momento.

Febrero 11 del 2013

. 1192. 63


INFORMACIÓN DEL Estado de Guerrero

DEJA CFE SIN ENERGÍA A AHUACUOTZINGO, GUERRERO, POR ADEUDO

A

huacuotzingo , Gro.- Habitantes de la cabecera municipal de Ahuacuotzingo se quedaron sin energía eléctrica desde el lunes pasado por la mañana, por el corte que la Comisión Federal de Electricidad aplicó por la falta de pago de una deuda heredada por la administración pasada. Por la mañana, un grupo de habitantes de Ahuacuotzingo acudió a las oficinas de la CFE en Chilapa, para informarse sobre las razones por las que desde las 10 de la mañana del lunes se quedaron sin el suministro de energía. La respuesta que les dieron fue clara: “La actual administración no quiere comprometerse a pagar la deuda”. Los habitantes señalaron que José Luis Pineda Sánchez, superintendente de área de CFE, informó que el ayuntamiento debe poco más de 900 mil pesos por concepto de alumbrado público. El ex alcalde Francisco Quiñones Ramírez no cubrió la 64

. Febrero 11 del 2013 . 1192

deuda y hoy la paraestatal reclama el pago al presidente en funciones Daniel Hernández Casarrubias, pero este argumenta que no tiene recursos. Este jueves el síndico Pedro Ojeda Reyes y el tesorero Silvano Casarrubias Casarrubias acudirán a la CFE para buscar

Por Rosalía Maldonado

un acuerdo respecto a la forma de pago. Hasta que haya un acuerdo la compañía volverá a reconectar el servicio. En Ahuocotzingo hay pérdidas en negocios de comida, carne y la vida cotidiana se alteró severamente por la falta de energía eléctrica.


ANCIANA SE DICE DESPOJADA DE UN TERRENO POR EL GOBIERNO DE GUERRERO

M

etlatonoc, Gro.- La señora María Teresa Camacho Roque, de 84 años de edad, denunció que fue despojada de un predio de 48 metros cuadrados por la Secretaría de Salud del gobierno estatal, ya que en su propiedad se construyó una clínica y hasta el momento no se le ha cubierto ninguna indemnización. La mujer es habitante de la comunidad de Llano Largo, una comunidad que hasta hace diez años pertenecía al municipio de Metlatonoc, pero a petición de los habitantes se incorporó a Igualapa, previo decreto promovido ante el Congreso local. En ese proceso, la señora Camacho Roque fue convencida de que firmara un oficio en el que se sumaba a la petición de que Llano Largo pasara a ser parte de Igualapa, un munici-

Por MIGUEL BADILLO

pio ubicado en la Costa Chica de Guerrero. “De manera sorprendente, de pronto apareció que mi terreno ya no era mío y ahí construyó una clínica la Secretaría de Salud”, denunció. Es viuda, no tiene hijos que la amparen y no sabe leer ni escribir, por eso al momento de firmar solamente confió en la buena fe de sus autoridades comunitarias, que terminaron entregando en donación su predio”. Viajó a Chilpancingo para solicitar la intervención del gobernador Ángel Aguirre Rivero, en una bolsa de plástico cargó un paquete de documentos entre los que se encuentra la escritura de la propiedad que se le despojó. “Estaba cercado, pero le quitaron los postes y el alambre. Nada más lo amontonaron a un lado y levantaron su clínica, esa era mi esperanza de man-

tenerme ahora que ya no tengo muchas fuerzas para trabajar”, indicó. El predio le costó alrededor de 7 mil pesos, era tierra ejidal, pero recientemente cambió de régimen y ahora debería ser reconocida como pequeña propietaria. Este miércoles la señora visitó oficinas del gobierno estatal con la intención de pedir ayuda, en algunos lugares la escucharon sin saber qué responderle y en otros ni siquiera le pusieron atención. Personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos se ofreció para asesorarla y darle acompañamiento en el reclamo de que se le restituya de su propiedad. La Secretaría de Salud todavía no informa sobre las condiciones en que obtuvo el predio en que se levantó la unidad médica que opera en la comunidad de Llano Largo.

Febrero 11 del 2013

. 1192 .65


66

. Febrero 11 del 2013 . 1192


MEDIOS ESPAÑOLES LLAMAN A ACAPULCO ‘’APUESTA PELIGROSA’’

A

capulco, Gro.- La prensa española destaca este miércoles que Acapulco, Guerrero, pasó de ser la “joya de la corona” del turismo mexicano a la segunda ciudad más violenta en el país, con un registro de más de mil homicidios al año. Los diarios ibéricos han puesto la lupa en la llamada “Perla del Pacífico”, luego de que el pasado lunes seis turistas españolas fueran violadas en esa localidad, situación que fue minimizada por el alcalde de esa ciudad, Luis Walton Aburto, quien expuso que ese tipo de situaciones “sucede en cualquier parte del mundo”. También la agencia alemana de noticias dpa destaca cómo esa localidad de Guerrero, ubicada a aproximadamente 400 kilómetros de distancia de la Ciudad de México, ha perdido su lustre. Se le recuerda, destaca esa agencia, por ser el paraíso mexicano del séptimo arte, con filmaciones de películas como “Rambo II” y por ser el lugar elegido para vacacionar de estrellas de Hollywood. El puerto, añade dpa, fue inspiración para Agustín Lara, en su canción “Acuérdate de Acapulco”; de Frank Sinatra en “Come Fly with

Por ELVA MENDOZA

me, back to Acapulco Bay” y de Elvis Presley en “Fun in Acapulco”. Asimismo, fue la localidad elegida para el matrimonio de Elizabeth Taylor con Mike Toddla, así como para la luna de miel de John y Jackeline Kennedy y de Richard y Pat Nixon. Sin embargo, también destaca: “La buena imagen que le dio el cóctel de personalidades ilustres que lo frecuentaron como Brigitte Bardot, John Wayne y Johnny Weismüller, quienes compraron el hotel Los Flamingos con su ‘pandilla de Hollywood’, en los últimos años se ha empañado por acciones violentas como la masacre de personas, cuerpos decapitados que son abandonados en las vías, robos, secuestros y otras acciones delictivas que se hacen cada vez más frecuentes”. Una apuesta peligrosa para turistas El diario ABC afirma que Acapulco se ha convertido desde hace cuatro años en una “apuesta peligrosa” para los visitantes al balneario del Pacífico mexicano: “Los hoteles están semivacíos, los paseos marítimos se ven poco concurridos y, en los bulevares, los camareros se entretienen en mover sillas y pasar perezosamente el trapo por mesas sin clientela”. Describe que el puerto se ha

convertido en un “nido de bandas criminales”. Una ciudad, que pasa los 800 mil habitantes se ha convertido en la segunda ciudad más violenta de México, después de Ciudad Juárez. Los homicidios anuales superan los mil, destaca. Por su parte, el rotativo madrileño El Mundo publica que el ataque a las seis mujeres y siete hombres, ha conmocionado a toda la comunidad española en México y a los habitantes de Acapulco, “una ciudad que en los últimos dos años ha estado muy acosada por el crimen organizado a pesar del tremendo despliegue de seguridad que opera desde 2011. El País indica en una nota sobre el tema que los hechos se han convertido en un “mazazo” para la recuperación de la industria turística de la ciudad famosa por los clavadistas y ser refugio en el pasado de las estrellas de Hollywood, pero atenazada desde hace años por la violencia de la delincuencia organizada. Resalta que Acapulco ha venido perdiendo competitividad como destino turístico para los extranjeros desde hace décadas pero, sobre todo, a partir de 2005 cuando la descomposición del Cártel de los Beltrán Leyva disparó la violencia en la ciudad.

Febrero 11 del 2013

. 1192 .67


ESTADO DE VERACRUZ

ESPACIO CIUDADANO

“LA CUCARACHA YA NO PUEDE CAMINAR, PORQUE…” Según el Dr. Rafael Velasco Fernández, si se legaliza la marihuana, aumentará su consumo notablemente. Por Jorge E. Lara de la Fraga

X

alapa, Ver.- El título del comentario tiene relación con esa canción festiva que cantaban los abuelos allá por los finales del siglo XIX y principios del siglo XX, cuando con alegría se tarareaba: “La cucaracha, la cucaracha ya no puede caminar, porque le falta, porque no tiene, marihuana que fumar…” y se vincula tal rola como anillo al dedo con el tópico que abordaré en esta ocasión. Hace poco, el colega y amigo de actividades aeróbicas, el Dr. Armando Contreras Arriola, me proporcionó información sobre el peligro que representa el consumo de la marihuana en las personas, particularmente en los jóvenes, mismos que tienen la percepción errónea de que tal droga es de bajo riesgo y que no genera hábito. Entre los datos que me entregó el médico Armando, destaco que la marihuana es una planta con tallo áspero y hueco (Cannabis Indica), con hojas compuestas, con hojuelas lanceoladas que, fumadas como el tabaco, producen un efecto narcótico. “A lo largo 68

.

Febrero 11 del 2013

. 1192

de los siglos, surge en las regiones más lejanas y cada vez de forma más amenazante, muy diferente a su uso industrial, que fue para obtener hilos o fibras. Todo parece indicar que la Cannabis es originaria de Asia Central y del sur. Las semillas de tal planta carbonizada, encontradas al interior de un brasero ritual en un antiguo cementerio de la actual Rumania, hacen suponer que su humo se inhalaba desde el tercer milenio antes de Nuestra Era…” En un rápido recorrido histórico no está por demás señalar que en la Convención Internacional del Opio, en La Haya (1925), se formalizó el compromiso de prohibir la exportación del “cáñamo de la India” a países que no permitieran su uso y exigir a las naciones importadoras que emitieran certificados indicando que su uso sería sólo para fines médicos y científicos. Por cuanto a los E.E.U.U. las primeras restricciones para vender marihuana datan de 1906, en el Distrito de Columbia. En 1937 fue aprobada la Ley de Acto Fiscal de la Marihuana,

donde fue prohibida la producción de cáñamo, además de la marihuana. Habrá que consignar también que a mediados de los años 60, con la llegada de los movimientos sociales y juveniles, el uso y abuso de la marihuana se extendió rápida y masivamente entre los muchachos. Fue una época de situaciones complicadas y difíciles, donde incidió la guerra de Vietnam y el fenómeno hippie, caracterizado por comportamientos contestatarios y contraculturales, desafiando al orden establecido y a “las buenas costumbres”; en esa época, particularmente en 1970, Norteamérica se ubicó como el primer productor mundial de la droga; con técnicas avanzadas de cultivo el hipócrita Gran Imperio llegó a desarrollar las mejores variedades de “Mary Jane” del mundo. Los médicos, especialistas e investigadores que están en contra del mal uso de la Cannabis Indica, alertan que casi 162 millones de personas en el mundo consumen marihuana anualmente y que 23 millones, jóvenes la mayo-


ría, la consumen diariamente. Manifiestan que esa droga es una sustancia psicoactiva que se suele consumir por la vía respiratoria, aunque también es posible su consumo por la vía oral, pero es altamente perjudicial su efecto en el ser humano; su consumo a largo plazo puede llegar a la adicción y propiciar daño físico y psicológico. Sus efectos son ataques de pánico, ansiedad, depresión, pérdida de memoria, impotencia, abulia, “síndrome amotivacional”. El médico mexicano Gregorio Oneto B., en 1934, fue contundente al respecto: “La marihuana produce cefalea, constricción de las sienes, midriasis, alegría, trastornos gastrointestinales, enrojecimiento de conjuntiva ocular, resequedad de mucosas, hambre, sueño, mareo, taquicardia, hilaridad, locuacidad, molestias al ruido y presencia de imágenes fantásticas...” Habrá que ponerle atención al asunto, pues los jóvenes se ven impulsados a usar la mota o grifa para “tener un levantón” y se piensa incorrectamente que con “la yerba” el sujeto suele ser más creativo. A ritmo de reggae se escucha triste y lánguidamente: “El humo flota y me tranquiliza, llenaré mis pulmones hasta que derrita; mi mente aterriza siempre a la deriva, quiero ir hasta arriba cannabis sativa…”

SE UNEN JÓVENES CONTRA EL“TOQUE DE QUEDA” Por VERÓNICA ACEVEDO

Z

ongolica, Ver.El movimiento realizado por estudiantes en esta cabecera municipal, como parte del rechazo del denominado “toque de queda”, impuesto por la alcaldesa Lidia Irma Mezhua Campos, puso en alerta a la ciudadanía. Y es que en claro reto a la Policía Municipal, centenares de adolecentes, caminaron por las principales calles de la ciudad, y luego, se apostaron frente al Palacio Municipal, en donde se mantuvieron por casi dos horas, en espera de una represión de las autoridades. Y es que aunque, en esta localidad existen elementos de la Secretaría de Marina, del Ejército Nacional, de la Policía Federal Preventiva, y

de la Secretaría de Seguridad Pública, los jóvenes han sido respetados en sus derechos, no así por elementos preventivos municipales. Fue un claro reto a las indicaciones de la alcaldesa perredista Lidia Irma Mezhua Campos, de qué, ningún joven, puede deambular por las calles después de las 10 de la noche, bajo el pretexto de que ha habido ataques a menores de edad, según su argumento. El movimiento fue aprobado por el dirigente del Movimiento Indígena, Liberal, Popular, y Autónomo de Zongolica, MILPAZ, Román Vázquez González, quien reconoció el derecho de los jóvenes por caminar libremente por las calles, sin que se violente sus derechos, como sucedió hace unos días. Febrero 11 del 2013

. 1192 . 69


70

. Febrero 11 del 2013 . 1192


RECONOCEN A VERACRUZ POR SU APORTE AL CRECIMIENTO DE MÉXICO

V

eracruz, Ver.Por la solidez de sus finanzas y su gran aportación al crecimiento de México, la firma internacional PricewaterhouseCoopers (PWC) entregó un reconocimiento al Gobierno del Estado de Veracruz, pues logró los indicadores nacionales más altos en transparencia e infraestructura como se revela en un estudio avalado por la UNAM, así como las primeras posiciones en desarrollo económico y urbano. Francisco Javier Buzo Álvarez, socio líder de auditoría de la firma y miembro del Consejo Directivo de PWC, entregó la distinción al gobernador Javier Duarte de Ochoa en el Palacio de Gobierno. Ahí, el mandatario destacó que el reconocimiento confirma que Veracruz es destino confiable para las inversiones y el crecimiento económico. Con el apoyo de académicos del Centro de Estudios de Administración Pública de la Universidad Nacional Autónoma de México, PwC hizo un

Por VERÓNICA ACEVEDO

estudio medir los resultados de los estados ante los económicos y sociales, e identificar cuáles son las políticas públicas que los gobiernos estatales fortalecieron durante el 2012. La investigación concentró información del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, del Consejo Nacional de Población, entre otros como el Doing Business in Mexico-World Bank y el Banco Nacional de Obras y Servicios. De acuerdo con los resultados, Veracruz ocupa el primer lugar en obra pública que mejora las condiciones de vida de las familias; el segundo lugar en transparencia por su amplio nivel de acceso a la información sobre el origen y aplicación de recursos públicos. En implementación de reformas judiciales y de seguridad, Veracruz también logró colocarse en la segunda posición nacional por aplicar leyes y reformas, y por poner en marcha acciones para mejorar la seguridad y procuración de justicia. Por impulsar actividades recreativas, culturales y de-

portivas entre la población, los veracruzanos también se colocaron en el lugar número dos; y la entidad escaló a la posición cuatro por atender de manera inmediata los procesos de armonización contable. En desarrollo económico, Veracruz se ubica en la posición quinta por incrementar la productividad y el desempeño económico para elevar el bienestar de la población. Además se encuentra entre los estados con mayor avance en el aumento de oportunidades para hacer negocios. En desarrollo urbano, Veracruz también se ubica en el lugar número cinco por el crecimiento y calidad del bienestar de las familias a partir del crecimiento urbano, su planeación y acceso a la vivienda. Al respecto, el gobernador Duarte de Ochoa dijo que estos resultados y el reconocimiento de PwC reafirman que los veracruzanos “estamos haciendo bien las cosas” porque se logró incrementar el crecimiento económico a través de inversiones, empleo y desarrollo económico. Febrero 11 del 2013

. 1192 . 71


SECCIÓN DIVERSOS: -DEPORTE -

COMIENZA LO BUENO Por MABEL UGALDE

C

ontra el rival quizá más deseable de los contendientes en el Hexagonal y en el lugar más oportuno, México inaugurará el Hexagonal rumbo a Brasil 2014. La Selección Nacional no podría tener para el primer platillo de la fase final a la cita mundialista a un enemigo más entrañable de los sobrevivientes en la eliminatoria de Concacaf: Jamaica, un adversario que en 7 partidos en la capital del país, desde 1965, sólo ha podido hacer 2 goles, el último hace ya más de 12 años. El Tricolor ha hecho también del Estadio Azteca un sitio imponente en eliminatoria y para Jamaica ha sido una pesadilla el meterse ahí, al caer en 6 ocasiones (la otra fue en el Olímpico Universitario en 1965), todas las visitas tanto en proceso a un Mundial como en Copa Oro. Pero los goles y la espectacularidad no serán el enfoque esta vez del estratega de la Selección Mexicana, un técnico estrictamente maquiavélico para el cual el fin es lo más importante en el cotejo que comenzará a las 20:30 horas. “No se gana si no tratas de jugar bien, el rival cuenta. Por supuesto que en la forma de jugar estriba que se dé un buen resultado y aun así puedes perder. “El objetivo es ganar, tenemos argumentos para hacerlo. A veces no se puede jugar tan espectacular 72

.

Febrero 11 del 2013

. 1192

como quisiera la gente, tenemos que ser claros, no puedo decirles ‘uy, va a ser espectacular, va a ser un 3-0’, no me sirve, tenemos que ser eficaces, es la única manera como se ganan las cosas, siendo eficaces”, expuso José Manuel de la Torre, técnico del Tri. Y lo mismo consideró el entrenador nacional respecto a si adquirirá el compromiso de acabar el Hexagonal como el número 1 de la Concacaf. “Siempre busco ganar todos los partidos, siempre me he manifestado de la misma forma, no siempre se puede, pero el objetivo

es clasificar al Mundial. “Nadie te garantiza un lugar, para nosotros está claro el objetivo y busco ganar todos los partidos”, reiteró De la Torre. De la Torre aceptó que el partido anterior, el de preparación contra Dinamarca, no lo convenció del todo, pero dio pie a evitar el consentir al rival. “Hubo algunas situaciones que no me gustaron, de las atenciones, de consentir al rival, y a lo mejor nos faltó la jugada de gol. Tenemos que estar claros y no dar ninguna ventaja, absolutamente nada a la deriva”.


Febrero 11 del 2013

. 1192 .

73


CHISTES E

STABA UN HOMBRE DÁNDOLE DE COMER A SUS CERDOS CUANDO SE PRESENTA OTRO HOMBRE MUY ARREGLADO Y LE PREGUNTA : -¿USTED QUE LE DA DE COMER A SUS CERDOS ? Y RESPONDE EL OTRO: -¿YO? PORQUERÍAS Y RESIDUOS, VAMOS TODO LO QUE ENCUENTRO. A ESTO RESPONDE EL HOMBRE ARREGLADO: -¿LE PARECE A USTED BONITO? PUES 10.000 DE MULTA PORQUE SOY INSPECTOR DE SANIDAD. AL OTRO DÍA SE PRESENTA OTRO HOMBRE TAMBIÉN MUY ARREGLADO Y LE PREGUNTA: -¿USTED QUE LE DA DE COMER A SUS CERDOS? Y RESPONDE: .¿YO? LO MEJOR QUE HALLA COMO: SALMÓN AHUMADO, LANGOSTINOS, ... Y RESPONDE EL HOMBRE ARREGLADO: -¿LE PARECE A USTED BONITO CON LA DE NIÑOS QUE SE MUEREN DE HAMBRE Y TU DÁNDOLE EXQUISITECES A SUS CERDOS? PUES 3.000 DE MULTA PORQUE SOY DE UNICEF AL SIGUIENTE DÍA SE PRESENTA OTRO HOMBRE Y LE PREGUNTA LO MISMO Y A ESTO RESPONDE EL DUEÑO DE LOS CERDOS: -PUES MIRE USTED YO LES DOY 30 Y QUE SE COMPREN LO QUE QUIERAN...

¿

QUE LE DIJO UNA DONA CON GLASS A UNA DONA SIN GLASS? - QUE DESGLASSIADA. ¿Y QUE LE RESPONDIO LA QUE NO TENIA GLASS A LA QUE SI TENIA? QUE GLASSIOSA.

74

. Febrero 11 del 2013 . 1192


SECCIÓN DIVERSOS: -CULTURA -

CON DOTACIÓN DE INSTRUMENTOS SE FORTALECE DESARROLLO DE PATRIMONIO MUSICAL DE OA X ACA

E

l Go b e rnad o r del Estado, Gabino Cué Monteagudo, hizo entrega de instrumentos musicales a marimbas y bandas de viento de 40 localidades, que representan una inversión federal y estatal de 2.1 millones de pesos. Luego de entregar 180 instrumentos para bandas de viento y 8 marimbas, el Jefe del Ejecutivo estatal reiteró su convicción de apoyar y enaltecer las diversas expresiones musicales de los pueblos de Oaxaca. En su oportunidad Emilio de Leo Blanco, encargado del despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, indicó que la música es un motor de integración social y desarrollo económico para los oaxaqueños. “Junto con el arte popular, la música y sus hacedores son los mayores embajadores culturales de la entidad. En cada comunidad al menos hay una banda que comparte las alegrías o tristezas de los pobladores; y al menos un

compositor, anónimo o no, que contribuye a engrandecer este patrimonio intangible”, apuntó. Ante autoridades de los municipios beneficiados y miembros del Consejo de Participación Ciudadana para el Desarrollo Cultural de Oaxaca, de Leo Blanco señaló que con una inversión de 2 millones 100 mil pesos de fondos estatales y federales del Consejo Nacional para las Culturas y Artes (CONACULTA), 40 comunidades oaxaqueñas de las ocho regiones del estado, recibieron una dotación de instrumentos que les permitirá continuar con su labor artística. Agregó que dentro del plan de acción para el presente año, con el decidido apoyo del gobierno de Gabino Cué Monteagudo, se tiene previsto restaurar, conservar y resguardad el Archivo del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca, uno de los más relevantes del país por la importancia y antigüedad de su acervo, y la creación del Sistema Autónomo de las Músicas de Oaxaca, entre

Por MABEL UGALDE

otros proyectos derivados de la comunicación constante con la comunidad artística y emanados de la sociedad civil. Durante el acto realizado en Palacio de Gobierno, se entregaron 32 lotes de instrumentos para bandas musicales; cada lote contiene entre cinco a seis instrumentos; así como ocho juegos de marimbas, que integran un total de 16 piezas. En total se donaron 196 instrumentos musicales, beneficiando a más de mil 200 músicos, de 40 comunidades, con el objetivo de fortalecer la creación de nuevas bandas musicales y renovar los instrumentos de las conformadas para mejorar su desempeño. Estuvieron presentes el diputado local Flavio Sosa Villavicencio, presidente de la Comisión de Cultura del Honorable Congreso del Estado y el maestro Narciso Lico, representante en el área de música tradicional del Consejo de Participación Ciudadana para el Desarrollo Cultural del Estado, entre otras personalidades. Febrero 11 del 2013

. 1192 . 75


SECCIÓN DIVERSOS: -ESPECTÁCULOS -

‘’EL PADRINO’’ LLEGA EN VERSIÓN DIGITAL A CINES DE MÉXICO

A

40 años de su estreno comercial, “El padrino” (1972), filme estadounidense ganador de tres premios Oscar, cinco Globos de Oro y que marcó un hito en la historia de la cinematografía mundial, tendrá su reestreno en formato digital el próximo viernes en 44 salas de cine en diversas ciudades del país. De esta manera, Quality Films y Cinépolis se unieron en esta tarea para que el público mexicano pueda disfrutar de esta película basada en la novela del mismo nombre escrita por Mario Puzo, en una versión remasterizada con sonido 5.1, nunca antes presentada en la pantalla grande. El año de su estreno, la cinta dirigida por Francis Ford Coppola y protagonizada por Marlon Brando y Al Pacino, fue nominada a 11 Premios Oscar, de los cuales obtuvo tres: Mejor Película, Mejor Actor, para Marlon Brando, y Mejor Guión Adaptado, para Coppola y Mario Puzo. También obtuvo cinco Globos de Oro en las categorías de Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor, Mejor Guión y Mejor Banda Sonora. Actualmente ocupa el segundo puesto de las mejores películas de la historia según el Instituto de Cine Americano, 76

. Febrero 11 del 2013 . 1192

Por MABEL UGALDE

sólo después de “Ciudadano Kane”. Entre las datos interesantes que hay sobre esta película destaca que Francis Ford Coppola tenía tan sólo 32 años y seis películas menores en su haber cuando se dispuso a dirigir “El padrino”, que después se convirtió en una exitosa trilogía. La película, que se estrenó el 15 de marzo de 1972 en Nueva York, contó con un presupuesto de cuatro millones de dólares, para convertirse en un fenómeno internacional, con una recaudación de 176 millones y desbancar al filme más taquillero hasta el momento, “Lo que el viento se llevó”. También se ha dicho que Coppola quería desde un inicio a Marlon Brando para el papel de “Don Vito Corleone”, pero Paramount se negaba a aceptar la idea debido a la fama problemática del actor. El estudio sugirió a Danny Thomas por tener una imagen de “hombre de familia” y hasta a Frank Sinatra. Finalmente, tras rogar a los ejecutivos, Coppola cerró el acuerdo con Marlon Brando, pero con una serie de condiciones, entre ellas que debía aceptar un salario menor al habitual, hacer una prueba de cámara y prometer que no causaría ningún

retraso en el rodaje. En ese entonces, el actor Al Pacino no era tan conocido, pero gracias a su participación en “El padrino”, su fama aumentó de manera considerable. “El padrino” narra la historia de “Don Vito Corleone”, jefe de una de las cinco familias que ejercen el mando de la “Cosa Nostra” en Nueva York en los 40. Don Corleone tiene cuatro hijos; una chica, Connie (Talia Shire), y tres varones, Sonny (James Caan), Michael (Al Pacino) y Fredo (John Cazale). “Vito Corleone” es uno de los hombres más respetado de Nueva York, ciudad a la que llegó como emigrante desde su Sicilia natal a los 12 años. “Don Corleone” es implacable con sus rivales, pero es también un hombre inteligente, astuto y fiel a los principios del honor y la amistad. La vida y negocios de “Don Corleone”, así como los de su hijo y heredero, conforman el eje de esta obra maestraLa publicación de la novela “El padrino” en 1969 supuso una convulsión en el mundo literario, pues por primera vez la Mafia aparecía novelada desde su interior, presentada como una compleja contrasociedad con una cultura, unas interrelaciones y unas jerarquías comúnmente aceptadas


RESTAURANTE

A A L P PAS S A L RESTAURANTE DE MARISCOS

EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA RESTAURANTE LAS PALAPAS En septiembre de 2005, nace el restaurante-bar LAS PALAPAS gracias a la iniciativa y visión de una familia emprendedora; se fundó lo que en la actualidad ya es una tradición gastronómica en mariscos para el estado. Contamos con más de 150 exquisitos platillos que hacen honor a nuestro slogan "El sazón hace la diferencia". Para su comodidad contamos con juegos infantiles, música viva los fines de semana, amplio estacionamiento. Abierto todos los días de 11:00am a 7:00pm. Localización Libramiento Politécnico Nacional #12, Col. Ocotal sur, La Trinidad Tepehitec, Tlaxcala. (A 10 minutos del Centro Histórico) Servicios Instalaciones originales y únicas Banquetes Juegos Infantiles Amplio estacionamiento Platillos preparados en horno de leña Música Viva (Viernes, Sabado y Domingo)

Contacto Teléfono (246) 46 6 75 53


El Catamarán Huatulco Fiesta

Bahías de Huatulco Con su agencia de viajes ó en Cooperativa Tangolunda ubicada en: Calle Mitla s/n, C.P. 70989, Bahía Santa Cruz, Huatulco

Informes al Tel: (01958) 587-0081


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.