$ 30
OAXACA ES UN PUEBLO SIN JUSTICIA
Lic. Francisco Ángel Maldonado
21 de Julio de 2014
www.ecooss.com
Año 24
No. 1267
EXPRESIÓN (Semanario de Política, Análisis e Información General) Y
EX ALCALDE DE PUEBLA GASTÓ 23 MDP EN COMIDAS Y BOTANAS
HOTEL
RINCÓN DEL PACÍFICO Su cómoda ubicación en el andador turístico, lo hace ser el lugar ideal donde usted disfrutará del magnifíco sol los 365 días del año y las aguas azules de labahía Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca.
Por SALUD ALDECO
CARICATURA DE LA SEMANA
Índice
y EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
REVISTA ECOOSS Y EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del Twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. La Revista Ecooss y Expresión Digital se lee en los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, en la República Méxicana, Centro, Sudamérica, El Caribe y Europa.
Los periodistas y reporteros que escriben para esta Revista son colaboradores voluntarios.
Año 23 No. 1267 Julio 21 del 2014
DF
PORTADA CARICATURA
PRIMERA DE FORROS
NACIONALES
L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General Lic. Isaías Anastacio García López Director y Jefe de Redacción C. Adriana Bravo Juan Subdirectora Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución L.C.C. Deysi Victoria Martínez Vásquez Directora de Relaciones Públicas, Comerciales y Ventas de Publicidad Lic. María Fernanda Gijón López Subdirectora C. Elizabeth Santos Ranz Gerente de Ventas Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 104 - 106 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad, Relaciones Públicas y Ventas : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. 112 -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (70,000 VISITAS DIARIAS) CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com
EL CRIMEN ORGANIZADO, EL ABUSO DE AUTORIDAD, EL NEPOTISMO, Y EL DESPILFARRO DEL GOBIERNO, HAN HECHO DEL ESTADO DE GUERRERO UNA BOMBA DE TIEMPO
1
OAXACA ES UN PUEBLO SIN JUSTICIA
4
EX ALCALDE DE PUEBLA GASTÓ 23 MDP EN COMIDAS Y BOTANAS
8
D.F. MIL 284 RECOMENDACIONES DE AUDITORÍA SUPERIOR...
11
D.F. ¡MORENA YA TIENE MÁS MILITANTES QUE EL PAN!
12
D.F. REPORTAN QUE SECUESTROS AUMENTARON 56% EN 6 MESES
14
D.F. PAN DF HARÁ AMPARO VS. HOY NO CIRCULA
16
Estado de Michoacán:
DIRECTORA DE ALBERGUE EN ZAMORA PIDIÓ...
18
Estado de Michoacán:
DIRECTORA DE ALBERGUE EN ZAMORA PIDIÓ...
20
Estado de Baja California: ALERTAN POR CASOS DE EXTORSIÓN A...
22
Estado de Coahuila:
PANISTAS DE CHIHUAHUA EMULAN A HITLER...
24
Estado de Nuevo León:
URGE A RESOLVER CRISIS QUE AFECTAN A...
26
ECOOSS y Expresión es una publicación Digital Semanal editada por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.
70,000 VISITAS POR DÍA
INTERNACIONALES COLUMNA EL ANÁHUAC DIVERSOS
En E.U.
E.U. REFUERZA SANCIONES ECONÓMICAS...
27
En E.U.
CRISIS MIGRATORIA EN FRONTERA SUR DE EE.UU....
31
En Cuba:
RUSIA Y CUBA PACTAN LA REAPERTURA DE...
29
En Cuba:
RUSIA Y CUBA PACTAN LA REAPERTURA...
33
En Holanda:
EL ESTADO HOLANDÉS, RESPONSABLE DE 30=...
35
ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES
36
Estado de Oaxaca “CHE ARAÑA”
38
Estado de Puebla
“MORENO VALLE Y SU BOLA DE CRETINOS...
44
Estado de Tlaxcala PENSIONADOS Y JUBILADOS SE QUEDAN SIN...
48
Estado de Hidalgo HIDALGO REGISTRA A 140 MIL ADOLESCENTES...
52
Estado de México
56
VIOLENTA JORNADA EN EL EDOMEX DEJA 4 MUERTOS
Estado de Morelos AEROPUERTO DE MORELOS OPERA CON PÉRDIDAS
60
Estado de Guerrero CONSTRUCTORAS EN GUERRERO ABANDONAN...
64
Estado de Veracruz ENTRE BUENOS MÉDICOS TE VEAS…
68
CULTURA
FRANCISCO TOLEDO, NOTABLE CREADOR Y...
72
CHISTE
CHISTES DE LA SEMANA...
74
CULTURA
FRANCISCO TOLEDO, NOTABLE CREADOR Y...
75
TECNOLOGÍA
ADICTOS AL CELULAR PASAN 639 MINUTOS DIARIOS...
76
SEGUNDA DE FORROS CONTRAPORTADA
PORTADA
OA X ACA ES UN PUEBLO SIN JUSTICIA POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ
S
an Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- En el marco del día del Abogado el pasado 12 de julio del presente años en la Ciudad de San Juan Bautista Tuxtepec ante la presencia de Abogados y Ciudadanos, se desarrolló el evento del Día del Abogado en el Hotel Gran Plaza Tuxtepec, todo fue relevante, por ejemplo se habló por parte del Presidente de la Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes de Derecho Independientes A.C., en el Estado, Lic. Francisco Ángel Maldonado de que el “Día del Abogado” se instituyó un 12 de julio del año de 1960 por iniciativa de un diario de Circulación Nacional, con el objeto de que cada ceremonia del “Día del Aboga04 . Julio 21 de 2014 . 1267
do” fuera una cátedra pública de ética profesional, que tiene por finalidad la exaltación de los deberes y dignidades de los Profesionales del Derecho con licencia para abogar por otro, para defender los intereses patrimoniales y personales de sus clientes. “El Abogado con la Sociedad hacia la Justicia” es nuestro lema a ello se debe la consideración de esta asociación civil de que nuestra función no solamente debe ser la de abogar por nuestros clientes o pueblo, ante Juzgados o autoridades en general sino que debemos de ser un verdadero factor de equilibrio, entre los actos de las autoridades no sólo de la Procuración y Administración de Justicia sino en sentido amplio de la palabra pues a nosotros los litigantes es a quienes corresponde el equilibrio de la actuación de las Autoridades en sus funciones y pueblo. Dijo el Abogado Francisco Ángel Maldonado Francisco Ángel Maldonado, presidente de la barra estatal de abogados y pasantes de derecho cuestionó la operatividad de los juicios orales en
la entidad y de paso afirmó que el Tribunal Superior de Justicia en Oaxaca, tiene sin justicia al pueblo. Entrevistado en el marco de la celebración del Día del Abogado, Ángel Maldonado señaló que el nuevo Sistema Acusatorio Adversarial conocido también como juicio oral, es bueno pero apuntó que éste solo abarca un tres por ciento del global de todos los asuntos que se llevan en el estado. “Tanto el pleno del Tribunal (TSJEO), el presidente del tribunal, como el consejo de la judicatura, tienen sin justicia al pueblo” anotó y es que de acuerdo con el representante de la Barra de Abogados, de un cien por ciento solo tres por ciento de los asuntos penales conocen los juicios orales”. Refirió que estos son costosos de sobremanera y de ése tres
por ciento, casi dos, es de conocimiento del juicio de averiguaciones de asuntos de bagatela que pueden resolverse en los municipios. “No puedes tu considerar que un juzgado oral conozca de un juicio de lesiones cuando es tan costoso, cuando eso se puede resolver por la mediación o por la intervención del síndico procurador. Es necesario que las autoridades municipales conozcan de esos juicios de bagatela que es donde la gente se puede entender, que es la gran mayoría”. Manifestó que el nuevo sistema acusatorio adversarial se debe dedicar a los delitos de alto impacto, homicidios y secuestros “no es posible que todo un tribunal de juicio oral se ponga a conocer de lesiones simples cuando eso lo pueden resolver las autoridades municipales, por
lo que dijo “se hace necesario un cambio”. Francisco Ángel Maldonado agregó que esta situación retarda más el reclamo de justicia a lo que se suma la corrupción “brutal” de los fiscales que está provocado que se caiga en lo mismo. Agregó que “el juicio oral no es la panacea, el asunto global lo tienen los mercantiles, civiles y familiares y de esos, el 90 por ciento no tienen atención del Tribunal Superior de Justicia. Señalo Ángel Maldonado que el Poder Judicial el Presidente del Tribunal superior de Justicia del Estado debe ser electo por el pueblo en voto directo y secreto y los Magistrados de dicho Tribunal deben de ser electos por votación de todos los que integran el Poder Judicial, no sin antes haber cumplido los aspirantes con los requisitos del conocimiento Jurídico y carrera Judicial pues también aquí el pueblo está involucrado ya que en dicho poder se analiza en dar a cada quien lo que en derecho le corresponde por cuanto a patrimonio, derecho de familia entre otras cosas. En lo que va de este sexenio, los tres años que corresponden al Poder Judicial afirmamos que han sido los peores en la Administración de Justicia; hoy el pueblo en todo el Estado no recibe Justicia Pronta, Expedita y Gratuita en los asuntos Civiles, Mercantiles, Familiares y Administrativos, que se tramitan en todos los Juzgados del Estado en donde existe un rezago atroz de un 90% de los asuntos que ahí se tramitan, nunca antes como ahora la ciudadanía Oaxaqueña Julio 21 de 2014
. 1267 . 05
se encuentra en el abandono, sin que se le proporcione como la constitución y leyes derivadas mandan una Justicia limpia y pronta. Afirmo Francisco Ángel Maldonado representante de la Barra de Abogados En los Juzgados del Estado, no hay personal suficiente para abatir el rezago, no tienen los Jueces el personal debido ni mucho menos máquinas o computadoras para hacer su función, papelería tampoco personal de limpieza menos. Se pide a los litigantes y ciudadanos limosnas económicas para papel y aseo de los Juzgados y lo que es peor cada promoción que hacen las partes duran de 3 a 6 meses en acordar lo conducente y otro tanto para Notificar, se ha pedido al Tribunal, al consejo de judicatura y al pleno que hagan caso en este problema que es lapidante para el pueblo ya que también la corrupción en los Juzgados y el propio Tribunal de Justicia a aflorado cínicamente y ahora se practica abiertamente. Interrogado respecto a la falla que pudiera estar presentándose, el presidente de la Barra Estatal de Abogados y Pasantes afirmó
06
. Julio 21 de 2014 . 1267
“están fallando los que están al frente del tribunal que hacen que el 90 por ciento de la población no reciba justicia y cuando una persona hace una promoción tardan de tres a seis meses por acordarlos y otro tanto para notificarlos, estamos en un pueblo sin justicia”. Finalmente manifestó que las leyes existen y tiene términos para resolver “lo que falla es el personal, que se pongan a trabajar porque para eso les pagan” concluyó diciendo,
Compañeras y compañeros, Pueblo en General, la Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes de Derecho Independientes A.C., seguirá trabajando para que nuestras Autoridades cumplan con su deber, para que ustedes tengan un trato digno en sus peticiones de justicia, para que reciban de la Procuración y Administración de Justicia lo que en derecho les corresponda, caminemos juntos y unidos Abogados y Pueblo hasta lograr una Justicia clara limpia y honesta.
Julio 21 de 2014
. 1267 .
07
SEGUNDA DE PORTADA
EX ALCALDE DE PUEBLA GASTÓ 23 MDP EN COMIDAS Y BOTANAS Por: Karina A. Rocha
P
08
. Julio 21 de 2014 . 1267
uebla, Pue.- El ex alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, gastó del erario 23 millones 445 mil 224 pesos para pagar las comidas y botanas de los funcionarios durante sus tres años de administración. Esta cantidad fue superior a ciertas obras de pavimentación con concreto hidráulico y al aire libre; también superó la inversión que destinó al combate a la desnutrición de estudiantes de bajos recursos de la ciudad de Puebla. Los gastos de los funcionarios fueron desde galletas, cacahuates, botellas de agua,
tortas, canapés, bocadillos, hasta comidas en restaurantes –chinos, italianos, españolespizzas, mariscos, hot dogs y hasta los refrescos. La alimentación de los servidores públicos fue facturada por un monto de 23 millones 445 mil 224 pesos, de los tres años de gestión –del 15 de febrero de 2011 al 14 de febrero de 2014– según consta en el oficio número SM/UAAI/085/14 del ayuntamiento de Puebla, en respuesta a una solicitud de información de MILENIO Puebla. Sin embargo, el costo para combatir la desnutrición en tres años, con los 60 desayunadores escolares inaugurados en la capital del estado fue de 18.8 millones de pesos, con los cuales se atendieron 12 mil menores, según informó la ex presidenta del DIF Municipal, Liliana Ortiz, esposa del entonces alcalde Eduardo Rivera, en su último informe. De los 18.8 millones de pesos, el ayuntamiento de Puebla solo invirtió 9 millones 916 mil pesos al 57 %) y 8 millones 84 mil pesos fueron aportados por patrocinadores (43 %). La dieta de los servidores fue también superior a la inversión de los 23 millones de pesos que hizo el ex alcalde Eduardo Rivera en los primeros 40 gimnasios al aire libre de su gestión (de los 60 que reportó), según se desprende del documento de su Tercer Informe de Labores. El gasto a las botanas y co-
midas de la gestión anterior fue mayor a la pavimentación con concreto hidráulico de la avenida 49 Poniente, en el tramo del bulevar Valsequillo y la avenida 11 Sur, sobre una superficie de 2,977 metros cuadrados, que fue reportada en 14 millones de pesos. Gastó 651 mil mensuales para la botanas En otro oficio en respuesta a la misma solicitud de información, número TM/ SY/109/2014, la Tesorería Municipal reportó que la partida presupuestal para alimentos fue de 23 millones 772 mil 135.44 pesos del 1 de enero de 2011 al 14 de febrero de 2014. En ese indicador van incluidos los últimos 15 días de gasto en alimentos que hizo en su gestión la ex presidenta Blanca Alcalá, del 1 de enero al 14 de febrero de 2011, por una cantidad de 326 mil 910.50 pesos. El resto corresponde a los
tres años de administración del panista Eduardo Rivera Pérez, por un total de 23 millones 445 mil 224.94 pesos. En el documento se desglosa que durante el primer año de gestión de Rivera Pérez (15 de febrero al 31 de diciembre de 2011) destinó del erario 6 millones 324 mil 224.75 pesos. En 2012, erogó 7 millones 491 mil 003.18 pesos; durante 2013, el gasto fue de 8 millones 952 mil 022.73 pesos y en los últimos 45 días de su gestión (1 enero a 14 de febrero de 2014) una cifra de 677 mil 974.28 pesos. La Tesorería Municipal detalló que en 2011 y 2012 etiquetó los recursos en la partida 20801 Alimentos y Utensilios y en 2013 y los últimos 45 días de administración del ex edil en 2014 fue la partida 22101 Productos Alimenticios para Personas.
Julio 21 de 2014
. 1267 .
09
10
. Julio 21 de 2014 . 1267
INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL
MIL 284 RECOMENDACIONES DE AUDITORÍA SUPERIOR A CUENTA PÚBLICA 2012 DEL DF
M
éxico, DF.- La Revisión de la Cuenta Pública de 2012 arrojó mil 284 recomendaciones a diferentes dependencias, delegaciones, órganos desconcentrados, de gobierno y autónomos, que podrían derivar en el inicio de procedimientos de responsabilidades administrativas, penales o civiles dependiendo de los daños o perjuicios causados a la hacienda pública del gobierno de la ciudad en las irregularidades en que se incurrió. Al entregar el Informe de resultados de la Cuenta Pública de 2012 a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), el titular de la Auditoría Superior de la Ciudad de México, David Vega Vera, informó que por su relevancia, en el caso de la Línea 12 del Metro se generaron dos recomendaciones. El presidente de la Comisión de Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda de la ALDF, Eduardo Santillán Pérez, explicó que entre estas, el Proyecto Metro del Distrito Federal (PMDF) deberá responder por haber autorizado pagos por 11 millones
Por VERÓNICA ACEVEDO
516 mil 800 pesos a conceptos que no tenían relación alguna con el concepto del proyecto y que correspondían a afectaciones al colector Vallejo por la construcción de la autopista RemediosEcatepec y que debieron resarcirse con cargo a las empresas contratadas por el gobierno del estado de México. Vega Vera informó que se practicaron 153 auditorías, 33 más de las que se aplicaron a la cuenta pública de 2011 y de las mil 284 recomendaciones que se
generaron 396 correspondieron a entidades, 346 a dependencias, 245 a delegaciones, 141 a órganos desconcentrados, 129 a organismos autónomos y 17 a órganos de gobierno. En el caso de las dependencias, la Secretaría de Finanzas fue la que recibió e mayor número de recomendaciones con 152, mientras que de las delegaciones fue Cuajimalpa con 45 y de los órganos desconcentrados el Sistema de Aguas de la Ciudad de México con 43 recomendaciones.
Julio 21 de 2014
. 1267 .
11
¡ M O R E N A YA T I E N E M Á S MILITANTES QUE EL PAN!
M
éxico, D.F.- A sólo unos días de su registro, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), encabezado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ya supera al Partido Acción Nacional (PAN) en el número de militantes. Según datos del Instituto Nacional Electoral (INE), Morena acreditó tener 496,729 afiliados, mientras que el PAN tiene apenas 271,000. En otras palabras, el partido liderado por AMLO supera en 83% la militancia del PAN, ya que la diferencia es de 225,729 afiliados. El PAN, que podría perder su
12
. Julio 21 de 2014 . 1267
Por Martín Moreno
registro debido a la baja cifra de militantes certificados, se enfrenta a este difícil panorama a pocos meses de cumplir 75 años de su fundación y luego de obtener en 2 ocasiones consecutivas la presidencia de México -Vicente Fox (2000-2006) y Felipe Calderón (2006-2012)-. Pero no sólo Morena, que apenas recibió del Instituto Nacional Electoral (INE) su registro el pasado 10 de julio, aventaja al PAN, sino también otras “fuerzas menores” como el Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC), que de acuerdo con sus propias cifras tienen en su padrón 892,756 y 795,261 militan-
tes, respectivamente. Incluso, los nuevos Partido Encuentro Social y Partido Humanista superan o están a punto de rebasar al PAN: el primero ya le aventaja, pues cuenta con 308,997 militantes; mientras, el segundo, con 270, 966 afiliados, está a sólo 44 militantes del partido encabezado actualmente por Gustavo Madero. Cabe mencionar que el PAN asegura que su Registro Nacional de Militantes, al corte del 23 de junio pasado, es de 395,000, lo que significaría de cualquier manera que Morena lo rebasa hoy por casi 100,000 militantes, es decir 25%.
Julio 21 de 2014
. 1267 .
13
REPORTAN QUE SECUESTROS AUMENTARON 56% EN 6 MESES
M
éxico, D.F.La organización Alto al Secuestro reportó que a nivel nacional, de enero a junio de 2014, los plagios aumentaron cerca del 56%, al contabilizar mil 766 casos, frente a mil 130 del mismo periodo de 2013. Detalló que en lo que va del sexenio el 71% de las víctimas son hombres, en tanto que el 29% son mujeres. En tanto que
14
. Julio 21 de 2014 . 1267
Por VERÓNICA ACEVEDO
el 44% corresponde a personas de entre 21 y 40 años de edad. Alto al Secuestro indica que en los 19 meses de la presente administración, los estados con mayor incidencia son el estado de México, Morelos, Guerrero, Tamaulipas y el Distrito Federal. Y es Acapulco el municipio que concentra más número de denuncias, con 122 y en junio se reportaron 224 casos.
La directora de la organización Isabel Miranda de Wallace indicó, al presentar el reportes, que de ese total, 121 son atendidos por la Procuraduría General de la República (PGR). Resaltó que las diferencias entre lo que presentan los Gobiernos estatales y el Sistema Nacional de Seguridad, pues por ejemplo, “en Michoacán no están reportando todos los delitos de secuestro”.
Julio 21 de 2014
. 1267 .
15
PAN DF HARÁ AMPARO VS. HOY NO CIRCULA
M
éxico, DF.- Para todos aquellos que fueron afectados por las nuevas medidas del “Hoy no circula”, el líder de los panistas en el DF, Mauricio Tabe, dijo que elaborarán un amparo, entre este martes y miércoles. El amparo estará en la página web del PAN DF y quien quiera bajarlo e interponerlo podrá hacerlo libremente para evitar las nuevas medidas del “Hoy no circula”.
16
. Julio 21 de 2014 . 1267
Por BLANCA VALADEZ
“Vamos a difundir las medidas de defensa con las que los ciudadanos cuentan a través del juicio de amparo. En nuestra página y en las oficinas del partido entregaremos información para que la gente pueda recurrir al amparo de manera fácil. “Esta medida no resuelve el problema de fondo en términos de movilidad y ambientales, la Ciudad requiere decisiones de gobierno que impliquen opciones para la gente, para reducir el uso del vehículo, alentando el
uso del transporte público”, dijo el legislador. Tabe agregó que presentarán reformas a la Ley Ambiental para definir los criterios con los que el GDF realizará los programas de verificación. “Estaremos proponiendo reformas a la Ley Ambiental para regular los criterios mediante los cuales se establecen los programas de verificación. Es decir, que estén sustentados en la emisión de gases y no en los modelos de los vehículos”.
Julio 21 de 2014
. 1267 .
17
INFORMACIÓN NACIONAL
DIRECTORA DE ALBERGUE EN ZAMORA P I D I Ó 37 M I L P E S O S PA R A L I B E R A R A N I Ñ O Por VERÓNICA ACEVEDO
M
orelia, Mich.La madre de uno de los 458 niños rescatados en Michoacán de una casa hogar donde supuestamente los explotaban aseguró el miércoles que sólo le permitían ver a su hijo tres veces al año y que la responsable del lugar le dijo que para dejarlo ir debía pagar 37 mil pesos. Verónica Gamiña dijo hace cuatro años ella misma llevó a su hijo de entonces nueve años a la casa hogar conocida como “La Gran Familia”, en el estado occidental de Michoacán, porque tenía que trabajar y no podía cuidarlo. La mujer, que permanecía el miércoles fuera del albergue en espera de información sobre su hijo, dijo que había tratado de llevarse de regreso con ella a su hijo de ahora 13 años pero que la propietaria del lugar, Rosa del Carmen Verduzco, puso condiciones. “Primero me dijeron que tenía que escribir cartas explicando porque me lo quería llevar, luego me pidieron 37 mil pesos pero yo gano 800 a la semana y no puedo juntar tanto dinero”, dijo. Gamiña, de 28 años y empleada de un pequeño restaurante, dijo que acudió a las autoridades después de que alguien que escapó del lugar contó las condicio18
. Julio 21 de 2014 . 1267
nes en que estaban los menores en la casa hogar. Autoridades federales informaron la noche del martes la liberación de 458 niños que eran obligados a mendigar y sufrieron abuso sexual mientras vivían en condiciones poco higiénicas en el albergue, localizado en la ciudad de Zamora, a unos 400 kilómetros al oeste de la capital mexicana. Eran mantenidos en condiciones deplorables, los alimentaban con comida podrida y los hacían dormir en el suelo entre ratas, garrapatas y pulgas. A muchos no los dejaban salir del lugar, dijo el procurador Jesús Murillo Karam. La Procuraduría General de la República señaló que los niños
permanecían dentro de la casa hogar para ser alimentados y buscar los lugares a los que serán transferidos, además de que sean revisados por médicos. Murillo dijo la víspera que también fueron rescatados 138 adultos, de entre 18 y 40 años. La investigación sobre lo que ocurría en la casa comenzó cuando cinco padres presentaron denuncias ante las autoridades en 2013 porque no les permitían ver a sus hijos en el albergue, refirió el gobernador del estado de Michoacán, Salvador Jara. Uno de los padres denunciantes era una mujer que creció y dio a luz dos hijos en la casa hogar, la cual lleva 40 años funcionando. Le permitieron marcharse
Julio 21 de 2014
. 1267 .
19
cuando cumplió los 31 años, pero Verduzco se quedó con sus dos hijos, a quienes había registrado como hijos suyos, dijo Tomás Cerón, director de la Agencia de Investigación de la Procuraduría General de la República. La policía detuvo a la dueña de la casa hogar. Verduzco, conocida en Zamora como “Mama Rosa”, ha sido por años vista como una reconocida activista local por los derechos de los niños y cuya casa era visitada con frecuencia por políticos. Medios locales publicaron el miércoles varias fotografías en las que “Mama Rosa” aparece con personajes como el ex presidente Vicente Fox y su esposa, el ex gobernador Leonel Godoy y otros políticos. VIVIERON POR AÑOS CON MAMÁ ROSA Y LA DEFIENDEN La casa hogar “La Gran Familia” continúa resguardada por el Ejército y la Policía Federal; en el interior permanecen los más de 500 niños, jóvenes y adolescentes a quienes practican exámenes médicos para conocer su estado de salud; agentes del Ministerio Público toman declaraciones y recorren todos los rincones del inmueble que durante décadas funcionó como albergue. Afuera de lo que fue el refugio infantil y juvenil, cientos de personas aguardan noticias respecto a un sitio donde ni las autoridades se atrevían a entrar; además de los curiosos, hay dos 20
. Julio 21 de 2014 . 1267
frentes marcados: quienes defienden a capa y espada a Rosa Verduzco y los que acusan de abusos y maltrato a la llamada “Mamá Rosa”. Angélica estuvo 20 años en “La Gran Familia”; salió del albergue para casarse y formar una familia, vive agradecida con Rosa Verduzco. Desde mi niñez, desde los 9, yo me casé a los 29 años, a los 29 años salí casada, bien preparada y digo gracias a Dios y gracias a ella...como le digo, cada quien habla como le fue en la fiesta, a mí, me fue bien”, aseguró Angélica. Guadalupe, salió de la casa hogar hace 7 meses; ahora labora en el campo y sólo reconoce como madre a Rosa Verduzco, es originaria de Toluca y recuerda que muy pequeña fue abusada por su padrastro y el DIF del Estado de México la llevó al
albergue de Zamora. Yo viví ahí 11 años y gracias a ella ahora estoy bien…gracias a ella yo no soy una drogadicta, gracias a ella yo no ando en las calles, gracias a ella tengo un trabajo”, afirmó Guadalupe Cruz Guerrero, jornalera. Pero también hay quien asegura ser testigo de abusos y maltrato contra los infantes. Incluso ayer mi mamá entró y dice que hay niños y muchachas con los brazos morados, con rasguños, hay mucho maltrato, pues hubo ahí”, indicó Martha Jasive, ciudadana. En Zamora todavía hay asombro por el operativo policial contra Rosa Verduzco; mejor conocida como “Mamá Rosa”, la mujer de 90 años está internada en un hospital de esta ciudad ubicada en el occidente de Michoacán muy cerca de los límites con Jalisco.
Julio 21 de 2014
. 1267
. 21
ALERTAN POR CASOS DE EXTORSIÓN A MIGRANTES EN BAJA CALIFORNIA
M
exicali, BC.- La policía municipal de Mexicali, Baja California, informó que en lo que va del año han detectado cinco casos de extorsión a familiares de migrantes que son privados de su libertad. Se trata de una banda que opera en la capital del estado, pero presumiblemente con redes en Tijuana y Tecate, por lo que la policía lanzó una alerta principalmente para aquellos que pretenden cruzar ilegalmente a los Estados Unidos. Al respecto, el director de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal en Mexicali, Alejandro Monrreal Noriega, indicó que por lo regular este tipo de
22
. Julio 21 de 2014 . 1267
Por Claudia Villegas
organizaciones los convence por medio de engaños, del interior de la república los trasladan hacia la frontera, los hospedan en una casa de seguridad o en un hotel de paso, posteriormente, directamente y de manera violenta extorsiona a sus familiares y después lo dejan en un paraje solitario en la periferia de la ciudad. Las autoridades sospechan que se trata de una nueva banda que está operando de esa manera ya que los migrantes que han sido localizados pidiendo ayuda coinciden con las características del modo de extorsionar. “Estamos tratando de coadyuvar con la autoridad investigadora para proporcionarle los datos que tenemos nosotros de la geo-
grafía donde han sido bajados de los vehículos estas personas y por lo regular estamos blindando ese tipo de lugares, dando información si son los mismos vehículos y demás para poder detenernos en flagrancia”, indicó el funcionario. Por lo general los migrantes han sido “enganchados” en la ciudad de Tijuana, luego llevados ya sea a Tecate o Mexicali, donde tras el pago de sus familiares los han dejado en la capital, al caminar piden ayudar ya sea una tienda o gasolinera explicando lo ocurrido. Monrreal Noriega indicó que la cantidad que piden los delincuentes varía entre los mil 500 dólares a los cinco mil dólares.
Julio 21 de 2014
. 1267 .
23
PANISTAS DE CHIHUAHUA EMULAN A HITLER Y A SU ESPOSA
C
hihuahua, Chih.Una fotografía circulada en internet de dos líderes juveniles del PAN en Chihuahua causó controversia en las redes sociales en internet, ya que aparecen disfrazados de Adolfo Hitler, y ella al parecer de Eva Braun. Manuel Escobedo Ceballos es secretario del Comité de Acción Juvenil del PAN, y Karla de la Rosa es diputada local suplente. Las imágenes de Escobedo y De la Rosa, actuando como su pareja, Eva Braun, comenzaron a circular en redes sociales desde la semana pasada, entre grupos de Acción Nacional, quienes las filtraron a la prensa local. No es la primera vez que en el país, jóvenes panistas se visten como Hitler o nazis. En las fotos, Escobedo aparece maquillado, con un bigote estilo Adolfo Hitler y el pelo recortado, además de pantalón gris, saco y corbata negra, con diversas insignias en el frente y con una banda roja en el brazo derecho, la cual contiene en un círculo blanco, la característica cruz gamada, símbolo del nazismo. Su acompañante, De la Rosa, aparece con un saco de color beige, peinado de época y un velo al frente. Escobedo no hizo comentario al respecto, pero Karla de la Rosa publicó en su página de internet que 24
. Julio 21 de 2014 . 1267
Por MATILDE SOLÍS
se trata de una foto del año pasado en una fiesta de Día de Muertos, y que su disfraz era de Greta Garbo. Escribió: “Hola! pues aquí reportándome después de un fin se de semana muy agitado. El viernes me desperté muy contenta y me puse más cuando según mis amigos me dijeron que soy famosa, jajaja #nocierto! La verdad es que me sacó mucho de onda las diversas notas y comentarios derivados de una foto del pasado Halloween, tengo que aceptar que entre todo lo que sentí, lo más fue risa… (Habiendo temas tan importantes que tratar en Chihuahua) ya que mi disfraz poco tenía que ver con el de la extinta Eva Braun y mucho con Greta Garbo.
Aparte que lo único que tengo que ver con los nazis, fue mi apoyo a Alemania en este Mundial de Futbol. En fin, gracias a quienes nunca dudaron de mí, de mis creencias y convicciones.” En sus redes de amigos, fueron más las opiniones en favor que en contra. Al respecto, el portavoz del PAN, Alfredo Piñera, acusó que la filtración de la foto es una campaña del PRI para desprestigiar al PAN en el ámbito nacional con miras al proceso electoral de 2015. Aseguró que la imagen fue sacada de contexto para atacar la imagen de los destacados jóvenes panistas.
Julio 21 de 2014
. 1267 .
25
URGE A RESOLVER CRISIS QUE AFECTAN A NUEVO LEÓN
M
onterrey, NL.El ex secretario general de Gobierno y actual diputado federal priísta, Javier Treviño se quedó corto al denunciar en video la crisis financiera y de seguridad por la que atraviesa el Estado, afirmó el Secretario General del PAN en Nuevo León, Mauro Guerra Villarreal. En diversas ocasiones, detalló Guerra, el Partido Acción Nacional de Nuevo León ha denunciado no solo esas, sino una serie de irregularidades que lamentablemente afectan al ciudadano y que se agudizaron en la administración del Gobernador Rodrigo Medina de la Cruz. “No se puede tapar el sol con un dedo, los mismos priístas están denunciando la crisis financiera y de seguridad por la que atraviesa Nuevo León, además, el Gobierno priísta de Rodrigo Medina no solo ha tenido una crisis financiera y de seguridad, también ha tenido una crisis de movilidad en el tema de transporte donde las tarifas de camión son altísimas y las vialidades están colapsadas y hay grandes temas que han fallado en el gobierno del 26
. Julio 21 de 2014 . 1267
Por Claudia Villegas
estado”. Esa realidad, que hasta ahora denuncia mediante un video el diputado federal priísta, Javier Treviño, afecta diariamente a miles de ciudadanos en Nuevo León. “Obviamente el mismo está denunciando realidades que el PAN ya ha denunciado en diferentes ocasiones y esto refrenda lo que ya hemos dicho, de ver lo que está mal y la necesidad urgente de cambiar las cosas en el Estado”, afirmó Guerra Villarreal. La ciudadanía conoce de los problemas que existen en el Estado, no se trata de evidenciarlos, como lo hace el legislador federal prísta, sino de resolverlos. “La prioridad es el resolver los grandes temas que afectan a los nuevoleoneses como son la crisis financiera, el tema de la seguridad y la movilidad y transporte. Urge una alternancia, y que podamos transformar el Estado”. Sobre el tema de la alternancia en el gobierno, es claro que se iniciará una ola de políticos que apoyarán esa idea a fin de que se transforme el Estado. “En el PAN somos buen gobierno y sabemos hacer buenas
prácticas de gobiernos panistas, pero en el Gobierno del Estado lo haremos a partir del 2015, lo que urge es una alternancia”, señaló Guerra Villarreal. En tanto, el Presidente del PAN en Nuevo León, José Alfredo Pérez Bernal comentó que la solución somos todos, pero no ha existido la voluntad política de los últimos gobiernos estatales de integrar una sola visión de futuro compartida y consolidada, con la inclusión de las diferentes voces cuidadanas que integra nuestro estado. “Todos conocemos los problemas que aquejan a Nuevo León, pero es fundamental entender que nadie hará la tarea por nosotros y el terreno electoral no es la excepción”. El dirigente estatal albiazul precisó que el 2015 es la oportunidad de modular no sólo el debate de las ideas sino de sus contenidos y que sean las propuestas serias y responsables, aunadas a la experiencia de los resultados en el ejercicio de gobierno, las que se impongan y dejar que el ciudadano tenga la última palabra de lo que es mejor para Nuevo León, que al final la democracia es la apuesta que nos mueve y nos sustenta, para que gane Nuevo León.
INFORMACIÓN INTERNACIONAL
E.U. REFUERZ A SANCIONES ECONÓMICAS CONTRA RUSIA
W
ashington, E.U.- El gobierno de Estados Unidos reforzó hoy las sanciones unilaterales económicas y financieras que aplica desde hace meses contra Rusia motivadas por la situación de violencia en el este de Ucrania. Entre las empresas objeto de estas sanciones figuran los bancos Gazprombank y Vnesheconombank y las compañías energéticas Rosneft y OAO Novatek, señaló el subsecretario del Departamento del Tesoro, David S. Cohen, en una conferencia telefónica. Las penalizaciones, que abarcan grandes bancos y empresas del sector energético que en lo adelante verán restringido su acceso al mercado estadounidense, son consideradas las más severas impuestas por Washington a Moscú, precisó la página digital del diario The New York Times. Según algunas fuentes, el endurecimiento de las medidas punitivas fue coordinado con la Unión Europea, que este miércoles efectuó en Bruselas una cumbre de jefes de Estado y Gobierno de los 28 estados miembros.
Por Rosalía Maldonado
A propósito, la Casa Blanca anunció que el presidente Barack Obama realizará en las próximas horas una declaración sobre la situación en Ucrania y su política exterior. Con anterioridad, medios de prensa analizaron que la administración demócrata se encuentra frustrada ante la renuencia de los gobiernos del denominado Viejo Continente de tomar acciones más enérgicas contra la nación euroasiática. Según analistas estadounidenses y europeos, citados por el sitio digital Bloomberg, los deseos de la Casa Blanca de castigar al Kremlin, aun sin el respaldo europeo, ocurre cuando críticos del gobierno de Obama lo acusan de verter repetidas advertencias sobre sanciones más duras sin concretar acciones. Por otra parte, subrayaron que Europa esté temerosa de que la aplicación de penalizaciones más duras contra Rusia pudiera revertirse y dañar sus propias economías, debido al fuerte vínculo entre ambas partes. Washington insiste en acusar a Rusia de intensificar la crisis en Ucrania mediante un
supuesto apoyo a los independentistas de las regiones de Donetsk y Lugansk, en el este ucraniano. Diversas fuentes apuntan que la actual situación de violencia se deriva del golpe de Estado que provocó el derrocamiento del presidente Víktor Yanukóvich, en marzo pasado, el cual fue alentado y financiado por el gobierno estadounidense. Semanas atrás, la administración Obama amplió a casi una treintena la lista de ciudadanos rusos sujetos a sanciones, entre quienes se incluyen políticos, funcionarios, empresarios y compañías como Gazprom y el banco Rossia. Las medidas punitivas estuvieron motivadas por la decisión del presidente Vladimir Putin de apoyar los resultados del plebiscito celebrado en Crimea, en el que más del 97 por ciento de los ciudadanos de esa república autónoma decidieron adherirse a Rusia. Obama había sugerido además que las compañías estadounidenses con intereses en Rusia también podrían verse afectadas por futuras acciones contra sus homólogas en la nación euroasiática. Julio 21 de 2014
. 1267
. 27
28
. Julio 21 de 2014 . 1267
C R I S I S M I G R AT O R I A E N F R O N T E R A S U R DE EE.UU. UN PROBLEMA PARA OBAMA
W
ashington, E.U.- La crisis migratoria existente en la frontera con México ha superado los planes del presidente estadounidense, Barack Obama, de reformar el descompuesto sistema de inmigración del país. El diario The New York Times indicó en su página digital que el mandatario, quien anunció que utilizará la acción ejecutiva con tales fines ante la falta de acuerdo en el Congreso, se enfrenta a un conjunto de complicaciones legales, administrativas y políticas, derivadas de la afluencia de 57 mil niños inmigrantes procedentes de Centroamérica. Y aunque los funcionarios de la Casa Blanca insisten en que Obama no tiene intención de dar marcha atrás en su promesa pública de recomponer el sistema de inmigración, admiten que la crisis ha hecho que esto sea mucho más difícil. El reporte amplió que en los departamentos de Justicia y de Seguridad Nacional los abogados del gobierno trabajan para encontrar justificaciones legales consistentes que permitan acelerar las deportaciones de menores e inmigrantes sin papeles. Sin embargo, lo anterior constituye un desafío para los
miembros del equipo de Obama porque existe el reclamo de frenar las deportaciones como parte de los cambios que se reclaman en ese sentido. Recordó el rotativo que Obama fue calificado de deportador en jefe, pues desde que asumió el poder en enero de 2009 ha expulsado del territorio estadounidense a más de dos millones de inmigrantes. La oposición republicana ha aprovechado el aumento de los cruces por la línea fronteriza y la actual crisis como supuesta evidencia de que las políticas del gobernante están invitando a la inmigración ilegal, señaló el Times.
Por Martín Moreno Obama tiene en agenda este miércoles una reunión con miembros hispanos del Congreso, muchos de ellos enojados con el gobernante porque dicen que no ha hecho mucho por los aproximadamente 11 millones de inmigrantes indocumentados residentes en el país. Una encuesta difundida hoy reveló que a pocos meses de las elecciones de medio término para elegir los integrantes de un nuevo Congreso, la percepción sobre el tema migratorio casi está aparejado con las opiniones sobre la insatisfacción de los votantes con el funcionamiento del gobierno, como el problema más importante a nivel nacional.
Julio 21 de 2014
. 1267 . 29
30
. Julio 21 de 2014 . 1267
RUSIA Y C U B A PACTAN L A R EAP ERT U R A DE UNA ES TA C I Ó N D E ESP IO NA J E SO V IÉT ICA Por Rosalía Maldonado
L
a Habana, Cuba.Rusia quiere volver a utilizar el centro de radar de la URSS en Lourdes, en Cuba, y ha llegado a un acuerdo con La Habana sobre la reapertura de aquellas instalaciones, clausuradas en otoño de 2001, según informó el martes el diario Kommersant citando “fuentes en las estructuras de poder de la Federación Rusa”. En octubre de 2001, el presidente Vladímir Putin anunció la clausura del radar y la base de submarinos de Cam Ranh, en Vietnam, por motivos económicos. La decisión sobre la base de Lourdes fue unilateral y contra el deseo de las autoridades cubanas. El radar de Lourdes, que se empezó a construir en 1962 y se inauguró en 1967, está situado a 250 kilómetros del litoral de EE UU y era usado por la URSS para controlar las comunicaciones telefónicas y de radio en parte del territorio de EE UU. Hoy Rusia dispone de satélites y otros medios de espionaje sobre EE UU y, según manifestaron a esta corresponsal fuentes próximas a la Administración rusa, uno de los motivos de la reapertura del radar es demostrar de forma simbólica a Washington que Rusia sigue siendo una potencia global con presencia en el Caribe
y capaz de responder con medidas simétricas a cualquier instalación de espionaje que EE UU y sus aliados de la OTAN puedan mantener en su flanco sur, en la zona del mar Negro y sus países ribereños. Según el diario Kommersant, Moscú comenzó negociaciones
con Cuba hace algunos años, pero las activó a principios de este año cuando se celebraron algunas reuniones entre militares rusos y cubanos. El acuerdo quedó listo durante la visita del presidente ruso Vladímir Putin a La Habana el pasado viernes. El radar de Lourdes dejó de funJulio 21 de 2014
. 1267 .
31
32
. Julio 21 de 2014 . 1267
cionar a principios de 2002 por la falta de recursos para el mantenimiento del centro y por las exigencias de EE UU. La reapertura responde a una mejora de las posibilidades financieras y también al enfriamiento de las relaciones con Washington, señala el periódico. Las relaciones ruso-norteamericanas hoy difieren de forma sustancial de las que existían entre los dos países en el otoño de 2001. En aquel entonces, bajo el impacto del atentado contra las Torres Gemelas en Nueva York, Putin apoyó la coalición antiterrorista liderada por EE UU para combatir a Osama bin Laden en Afganistán, lo que permitió a Washington desplegar sus militares y equipo logístico en el territorio de Asia Central. Fue por aquella época cuando el presidente ruso tanteó
a los dirigentes de la OTAN sobre un eventual ingreso de Rusia en la Alianza Atlántica. Pero aquel breve “deshielo” fue reemplazado por una desconfianza que ha ido en aumento. La crisis de Ucrania y la anexión de Crimea por parte de Rusia han acelerado el deterioro de las relaciones entre Washington y Moscú, que siguen colaborando en algunos temas estratégicos, pese a las sanciones impuestas por la Administración norteamericana. Según Kommersant, el radar de Lourdes fue el centro de espionaje radioelectrónico más importantes de la URSS fuera de su territorio nacional y fue usado también por la marina rusa para sus comunicaciones. El periódico afirma que Rusia no volverá a restablecer plenamente su plantilla en Lourdes, que
llegó a ser de 3.000 especialistas en época soviética y de 1.500 en la década de los noventa. Los costes de mantenimiento de las instalaciones están siendo calculados en la actualidad, afirma el diario. Hasta noviembre de 1992 Moscú utilizó el radar de forma gratuita, para después pasar a pagar un alquiler, que en 1992 fue de 90 millones de dólares; en 1993-1995, de 160 millones de dólares, y en 1996-2000, de 200 millones. Rusia entregaba el grueso de estas sumas en especies, mediante el suministro de combustibles, productos petroleros y forestales, así como equipo militar y piezas de repuesto. En julio de 2000 la Cámara de Representantes del Congreso de EE UU aprobó un acta de “confianza y colaboración” con Rusia que prohibía a la Casa Blanca reestructurar la deuda de Rusia hasta que no se cerrara el radar, afirma Kommersant. Según el periódico, los últimos especialistas rusos abandonaron Lourdes en febrero de 2002. En el otoño de 2001, cuando se anunció el cierre de Lourdes, el jefe del Estado mayor de Rusia, Anatoli Kvashnin, informó de que el dinero ahorrado con el cierre de las instalaciones en Cuba y Vietnam podía ser destinado a equipar las Fuerzas Armadas rusas. Según Kvashnin, con los 200 millones de dólares anuales que costaba el radar de Cuba se podían comprar 20 satélites de espionaje y 100 radares modernos. Kvashnin dijo también que el cierre de las instalaciones no se iba a reflejar en la capacidad defensiva de Rusia. Julio 21 de 2014
. 1267 .
33
34
. Julio 21 de 2014 . 1267
EL ESTADO HOLANDÉS, RESPONSABLE DE 300 MUERTES EN LA MASACRE DE SREBRENICA
L
a Haya, Holanda.- El Estado holandés es responsable de la muerte de más de 300 hombres que fueron tomados de un complejo holandés en el pueblo bosnio de Srebrenica en julio de 1995, durante la guerra en Bosnia, determinó este miércoles una Corte holandesa. Los cascos azules holandeses fallaron en proteger a los hombres —la mayoría de los cuales fueron asesinados después de que fueron secuestrados por fuerzas bosnio serbias— y el Estado deberá compensar a las familias de los hombres por su muerte, indicó la Corte de Distrito en La Haya. El caso civil contra el Estado holandés fue llevado por el grupo de las Madres de Srebrenica en conexión con la masacre de cerca de 8,000 hombres y niños musulmanes en Srebrenica, una de las peores atrocidades en el conflicto de los Balcanes. Los musulmanes bosnios habían buscado refugio en el complejo de los cascos azules holandeses, conocido como batallón holandés, cuando las fuerzas serbias bosnias se movieron por el pueblo. Sin embargo, los cascos azules, que estaban bajo el comando de la Fuerza de Protección de la ONU desplegada tras el colpaso de la antigua Yugoslavia, permitieron que fueran tomados por los bosnios serbios.
“Dada la información que el batallón holandés tenía sobre el destino de los hombre refugiados en ese entonces y por la posición especial del complejo —una zona cercada donde tenía control total— no debía haber participado en la deportación de más de 300 hombres”, apunta el comunicado de la Corte. “La Corte considera que al final de la tarde del 13 de julio de 1995, el batallón holandés debió tomar en cuenta la posibilidad de que esos hombres serían víctimas de genocidio y esto se puede decir con certeza suficiente, si el batallón holandés hubiera permitido quedarse en el complejo, estos hombres estarían vivos. Por cooperar en la deportación de estos hombres, el batallón holandés actuó ilegalmente”. La Corte ordenó que el Estado holandés compense a las viudas y niños de los hombres adultos que fueron asesinados, así como a los padres de lo niños que murieron. Sin embargo, el Estado holandés no fue encontrado responsable en todos los puntos puestos por las Madres de Srebrenica. No puede ser responsable por la muerte de miles de hombres que fueron asesinados después de que escaparan a los bosques cerca del complejo del batallón, indicó la Corte. El Estado tampoco fue encontra-
Por Martín Moreno do responsable por las acciones de los cascos azules holandeses antes de la caída de Srebrenica, ni por el fracaso del apoyo aéreo a materializarse y el fallo de las fuerzas para recapturar el enclave musulmán de las fuerzas bosnio serbias. Las Naciones Unidas han designado a Srebrenica como un “área de seguridad” para los musulmanes bosnios, conocidos como bosniaks, mientras las fuerzas bosnio serbias llevaban a cabo una campaña de limpieza étnica. La masacre ahí, que los cascos azules de la ONU fallaron en prevenir, fue la peor en Europa desde el final de la Segunda Guerra Mundial. El pasado septiembre, la Suprema Corte de los Países Bajos determinó en un caso separado que el Estado holandés era responsable de la muerte de tres bosnios musulmanes que fueron enviados lejos del complejo del batallón holandés a las afueras de Srebrenica, y subsecuentemente asesinados por el ejército bosnio serbio y grupos paramilitares aliados. Mientras tanto, el juicio del exlíder bosnio Radovan Karadzic y el exjefe del ejército bosnio serbio Ratko Mladic continúa en el Tribunal Criminal Internacional para la antigua Yugoslavia en La Haya. Ambos hombres están acusados de genocidio, crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra. Julio 21 de 2014
. 1267
. 35
COLUMNA POLÍTICA
E
n Tlaxcala.Por más que intenta Mariano González Zarur hacer resaltar su grotesca figura más zurrada que un establo de vacas y le sigue punzando la derrota que tuvo antes de ser candidato a Gobernador, hace diez años, 2004, su padrinito entonces dirigente del tricolor nacional Roberto Madrazo le dio de verdad un madrazo que desecho, González Zarur pero su madrinita Beatriz Paredes quien fuera dirigente nacional del PRI, y también perdedora al gobierno del Distrito Federal, le pico las ancas como a los bueyes para que compitiera por segunda vez, solo que no entendió el mensaje y lo buey nunca se le quito y quien sufre hasta hoy las consecuencias de la derrota son los tlaxcaltecas, es a flor de piel su nepotismo, su incompetencia e ignorancia de saber gobernar un estado de la república mexicana que es pequeño en la geografía dimensional, así es de pequeño su cerebro que no sabe aquilatar las prioridades de sus coterráneos, su ignorancia le brota como sudor por todos sus poros como cuando fue Secretario de Finanzas en el gobierno del pulquero Tulio Hernández y se llevó de la manita a dama de las camelias Raymundo Vega y Crespo; asegunda la senda de la ignorancia los actuales dirigentes del PRI que no pasan de ser agachones y se les nota lo maizudos que están, los partidos que se dicen de oposición se dan el lujo de hasta regáña-
36
Mariano González Zarur
Rafael Moreno Valle
Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com
Leonardo Rafael Guirao
. Julio 21 de 2014 . 1267
Eruviel Ávila Villegas
los por sus incompetencias en hacer política, y esos dizque priistas esconden como el avestruz la cabeza. Es tan iluso y creído el Gober González Zarur que se da el lujo de no recibir a nadie, de no dar audiencia privadas, publicas ni recibe organizaciones mucho menos da respuesta conforme a derecho a los pliegos petitorios que le hacen ciudadanos, sociedades y grupos que buscan en el gobierno una solución a su problemática, ejemplo de ello están los defraudados por las cajas populares, es tan contagioso su virus de ignorancia que su propia sección de comunicación y prensa que regentea un maricon que se dice llamar Raymundo Vega y Crespo que en sus años de mediocre se tapaba una mano atrás y otra adelante sin tener donde vivir propiamente rentando cuartos baratos en la colonia Las Palmas, en la calle Santander, en la calle Cue Merlo, ahora resulta como la María que cambio el morral por la bolsa de la noche a la mañana y ahora se dice un portentoso propietario de mansiones lujosas y sueña que son palacios residenciales como el que tiene en el fraccionamiento privado en la Calera, dice poseer casa y negocio donde regentea servicios de comunicación digital que se ubica en la calle Compostela en la colonia las Palmas, no cabe duda que el ladrón siempre regresa a el lugar donde cometió sus fechorías, hoy se da el lujo de escoger a los medios informativos que le da
componendas y desconoce los medios nacionales, hay que recordar que siendo responsable de comunicación en Puebla Raymundo les quedó a deber a varios medios informativos, en la administración del doctor Alfredo Toxqui y Enrique Dogger. n Puebla.- L a ignorancia es un mal contagioso y se pega como chicle al zapato, así le pasa a los chafiretes del medio de transporte en esta entidad que se dan el lujo de no levantar a personas de la tercera edad, discapacitados, mujeres con niños en brazos o quien llega bolsas de sus víveres de uso diario o para su negocio, hay discriminación, elitismo y mala fe de los chafiretes de cualquier medio de transporte incluyendo a las combis que son vil chatarra y un peligro constante para los usuarios y no se queda atrás la llamada Ruta 6 a del recién medio Metro Bus como la unidad U95 que con la mano en la cintura no deja subir a discapacitados aun de que llevan una credencial nacional del DIF que los acredita por tiempo incaducible y argumenta que solo con tarjeta expedida por la SCT que jinetea Bernardo Huerta Cotolen, que jamás supervisa el transporte público que quiere resolver las peticiones de usuarios desde el escritorio de su casa, le han de pesar las patas como el cigüeñal de una carcacha, ahora resulta que las disposiciones de una secretaria es más que el derecho constitucional en beneficio de los que tienen capacidades diferentes, y eso
E
sucede en otras rutas como la mayorazgo san ramón, Galgos santa Lucia Capu, 20 San Pedro SNTE, Balcones Capu, R2000 Loma Bella Xolotzingo, la R11 centro la Maria, la R4, la 25 González el Refugio, San Pablo Xochimehuacan R12, la R34, Capu Castillotla, Bosques Tlaxcalanzingo, la R10, Cree Libertad Madero, entre otras. En este medio denunciamos las corruptelas y abusos de poder de la policía contra las damas del tacón dorado en las calles 12 y 14 poniente, es un mal necesario pero controlado por la propia autoridad que lo permite, pero cuando se
que ponen a sus familiares, primas, esposas, hermanas, a ejercer la prostitución en calles poblanas, son a ellos a quienes se debe castigar y no a las mujeres que por necesidad o ignorancia educativa recurren a este oficio para subsistir. n Chiapas.-. Son muchos los políticos con cargos públicos que a pesar de tener compromisos con la ciudadanía, estos prefieren utilizar los tiempos de trabajo en promover su imagen en busca de dar el salto a un cargo de elección popular, es una fiebre como en antaño de aquellos que andaban en
proponen hacer limpieza arrasan con todo perjudicando a inocentes que tienen sus negocios cerca de las calles mencionadas, es correcta la aplicación de la ley, solo que los dueños de los negocios piden sean más profesionales al hacer esas redadas y no afectar a inocentes, ellos les piden peras al olmo pero existe la esperanza de que sean más profesionales y actúen en beneficio de la explotación de mujeres y de los vivales
busca de oro. Tal es el caso del presidente municipal de Chilón, Leonardo Rafael Guirao Aguilar, mejor conocido en su terruño como “caballo loco”, porque esta en todo menos en sus obligaciones, de ahí que no esta en el animo de los habitantes que supuestamente gobierna, pues aunque el gobernador Manuel Velasco Coello no promueve para un nuevo cargo, este esta muy lejos del pueblo.
E
E
n EdoMex.- El PRD y el PAN capitalinos llamaron al gobierno del Estado de México a no tomar decisiones aisladas respecto a las modificaciones al programa Hoy no Circula, luego de que el gobernador Eruviel Ávila propuso suspender las multas hasta que no se presente una alternativa amplia e integral a los pequeños comerciantes. Raúl Flores, dirigente del PRD local, dijo que es necesario que el gobierno mexiquense deje de titubear y haga una definición concreta sobre la disposición, pero siempre en acuerdo con la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAM). Subrayó que gran parte del problema de la contaminación se aplica en esa entidad por la laxitud con que se aplica el Hoy no Circula. La asambleísta del PAN Laura Ballesteros consideró que ninguna decisión se debe tomar fuera de la Comisión Ambiental, porque el objetivo es la salud y bienestar de los habitantes, e insistió en trabajar en una agenda de coordinación entre las entidades federativas que conforman la CAM. “Son reprobables las declaraciones del gobernador porque ponen en riesgo la coordinación entre los integrantes de la Megalópolis. Ningún esfuerzo aislado debe aplicarse cuando se trata de la seguridad y salud de los ciudadanos”, puntualizó la legisladora. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima…
Julio 21 de 2014
. 1267 .
37
INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA
“CHE ARAÑA”
O
axaca, Oax.- Cri – cri, el famoso Grillito Cantor, compuso canciones infantiles, que aun, después de muchos años, siguen vigentes. El Che Araña, es un tango gracioso, que narra precisamente el ambiente de los argentinos, pero a nivel insectos, no es ofensivo, sino divertido; pues empezando por la cantina que es un viejo “barril desvencijado” donde el arácnido vive su historia y la de los demás protagonistas. Le recomiendo que busque el disco y lo oiga, pues aparte de recordar, le rendirá un homenaje al genio de GABILONDO SOLER. Pero la remembranza que hago, es por el recuerdo del partido Alemania – Argentina, donde esta última perdió ante los primeros, por un marcador de 1 a 0. Los “ches” tuvieron a su merced dos veces a los germanos, pero los dioses, no les fueron propicios. Y tuvieron que cargar con una humillante derrota. No importa lo bien que hayas jugado, o que te hayas partido el alma, pues al final lo que cuenta es 38
. Julio 21 de 2014 . 1267
Por Mario Pérez Díaz que ganes. Y los rioplatenses, mordieron el polvo. Ni hablar del peluquín. Los deportes, son una enseñanza y una dramatización de la vida cotidiana y te permiten observar muchas cosas, cuando no eres actor, si no un espectador que estas en la tribuna. El domingo, por ejemplo, MESSI el super futbolista, ganador de un sin número de títulos, fue un fiasco, vaya, ni siquiera una figura decorativa. Todos esperábamos una genialidad que permitiera a la formación albiceleste, aspirar al campeonato del Mundo. Messi, de por si, es poco expresivo, pero el domingo pasado daba la impresión de estar fuera de contexto. Parecía estar en un mundo raro. Es cierto que el marcaje alemán, fue duro y eficiente, pero Leonel está acostumbrado a ello. Sabe desmarcarse y crear peligros, incluso, anota con facilidad asombrosa. Probablemente el pivote de los argentinos, ya está harto de tanto futbol. Probablemente se sienta más español que “che” y nada más juegue por jugar. Tanto tiempo alejado de tu lugar de
nacencia, te debilitan los lazos patrióticos y familiares. La Madre Patria, absorbe a sus privilegiados, eso pasó con el argentino también, ALFREDO DI’ ESTEFANO. A nuestro HUGO SÁNCHEZ, le cambió hasta la manera de hablar. Messi, desde niño vive en España, entonces, poco le puede importar Argentina. Líneas arriba, decía que los deportes son una sabia enseñanza para la vida diaria. En este caso nos demuestra que no se debe confiar en un solo individuo, por más super dotado que sea, cuando hay otros diez hombres o equiperos que puede resolver favorablemente una situación. Los intereses de la estrella, probablemente sean muy diferentes al grupo. El, Leonel va a lo suyo y ya lo demostró con la frialdad de su actuar. Los “ches” compondrán un tango. Los alemanes, una marcha. Los argentinos dañarán Buenos Aires con sus protestas. Los alemanes cuidarán Berlín. El desorden es privativo de unos. La disciplina y el orden son distinción de otros….ESTA ES LA GRAN DIFERENCIA.
Julio 21 de 2014
. 1267 .
39
TA R D E D E L LU V I A
O
axaca, Oax.- De pronto la tarde veraniega va deteniendo todo su colorido efecto. Va quedando quieta, toda ella con tintes apesadumbrados pues existe a su alrededor una reunión de nubes grisáceas. Estas van como alocados pájaros buscando las montañas; tratando de no detener sus incansables viajes. Este pueblo ha convertido de pronto su alegría de fruta en un marasmo desacostumbrado; en una ingrata presencia de sol aprisionado. Con este dilema, nadie quiere salir a las calles, y pocos se atreven a decir algo; y como si fuera una epidemia de rápida propagación, también las puertas han enmudecido. Las más viejas y apolilladas parece que la muerte se les ha aparecido El preludio de gris efecto es la visita de una lluvia de múltiple vez, apareciendo desenfrenadamente como Juan por su casa, poniéndose a jugar sola como como siempre lo ha
40
. Julio 21 de 2014 . 1267
Por : Sergio Canseco Canseco
hecho. Media tarde tan solo basta para se descargue una intensa actividad acuática, que al final de cuentas después de su enloquecida visita, ha dejado una tensa calma que a nadie interesaba Y cuando muchos habían decidido ahuyentar esa mudez con unas cuantas palabras, un viento medio alegre se apareció de pronto como anunciando una quejumbrosa libertad desesperada, tratando de involucrarse en el estupor de la tarde; volcando en todos los rincones unas voces de niños inquietos, un mullido de toro en
la lejanía, y a veces su ulular extraño al pretender ser detenido Las calles han quedado estropeadas y también maquilladas de melancolía, han sido invadidas en poco tiempo de otro color de tierra necia y humedecida. Todo ha quedado boca arriba por culpa de esa lluvia rastrera, ha espantado a los gatos también a los perros, ha mandado a la cama a todos los sueños, ha maniatado los mandados de las abuelas. Ha hecho todo lo que se le vino en gana , como si jugar con la tarde fuera nada serio.
Julio 21 de 2014
. 1267 .
41
ES EL M ES D E J U L IO Y MES DE G UE L A GU ETZ A EN O A X A C A Por MARÍA DE LA LUZ
O
axaca de Juárez, Oax.- Ya suman más de 80 los años que la capital oaxaqueña recibe la tradicional Guelaguetza, en la que el colorido de los trajes típicos, las danzas tradicionales, la música animada y la gastronomía oaxaqueña son la firma inconfundible. El cerro del Fortín recibe a las delegaciones con cientos de participantes de todo el estado, los grupos ensayan largamente ya que portan con orgullo la representación de su lugar de origen. Para conocer a fondo las tradiciones de nuestro país es importante conocer la diversidad cultural, gastronómica, arqueológica y arquitectónica que tiene el estado de Oaxaca. Oaxaca es reconocida a nivel mundial por su rica gastronomía, pero también sus costumbres y tradiciones hacen que sea una ciudad única, llena de
fiesta y color. El mes de Julio es el mes de la Guelaguetza, (La Guelaguetza, palabra que en la lengua zapoteca significa “dar y compartir”), misma que se celebra el día 21 y 28 de julio, en donde se presentan las tradiciones, danzas, lenguas, música y gastronomía
Oaxaqueña de más de 50 pueblos del estado. Es por eso que el mes de julio es ideal para conocer la gran riqueza cultural de este majestuoso estado, sin duda su auténtica fiesta popular te sorprenderá, además de deleitarte con el tradicional mezcal.
TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo
42
. Julio 21 de 2014 . 1267
* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort
Presupuesto Gratis
Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880
Julio 21 de 2014
. 1267 .
43
ESTADO DE PUEBLA
“MORENO VALLE Y SU BOLA DE CRETINOS MERECEN LA CÁRCEL”
P
uebla, Pue.- Rodeado de gente que hasta autógrafos le pedía, encontré al ex Diputado Federal, Gerardo Fernández Noroña junto a la fuente de San Miguel, en pleno zócalo de la capital. Se veía de buen humor; sonreía; pero la mueca se le apagó cuando le pregunté sobre la “Ley Bala y los escándalos que cimbran a Puebla. No tardó en responder con un tono molesto al mencionar el nombre de Rafael Moreno Valle; prácticamente hizo una radiografía de él, diciendo: “Es un Gobernador asesino; Moreno Valle y su bola de cretinos que gobiernan el Estado, deben estar en la cárcel”. Los poblanos no merecen tener al frente a un tipo de su calaña; es un tirano, un infame; con nada podrá tapar la agresión brutal a la gente pobre de Chalchihuapan ni mucho menos lo del niño José Luis Alberto Tlahuitlie, quien se encuentra con el cerebro muerto”. El duro calificativo viene desde las mismas entrañas del PRD al que pertenece Fernández Noroña. Es de la vieja guardia; combativo, bien documentado, con muchas tablas. Hablar con él es aprender, es entablar un diálogo con un hombre de la verdadera Julio 21 de 2014 . 1267 44
.
Por VERÓNICA ACEVEDO
izquierda, que en nada se compara con el arribista y déspota Secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas. Fernández Noroña, hombre cercano al tabasqueño Andrés Manuel López Obrador, fue muy directo en sus conceptos, al señalar que el Gobernador panista Moreno Rosas es un tipo cretino, tirano. “Ya sabemos su forma de ser; no va a cambiar; es egoísta, sólo piensa en su ambición personal y en sus negocios, como las grandes obras dilapidando el dinero del pueblo, incluyendo el cobro indiscriminado del agua potable que a todos afecta”. El auténtico perredista fue inquirido sobre el miedo que pudiera haber para encarar a un Gobernador represor, señalando: “El miedo lo tenemos todos, es algo inherente al ser humano, no somos de hule; pero también todos sabemos que cualquier agresión sería inmediatamente detectada, siendo responsable Moreno Valle y su grupo de rufianes”. Gerardo no se equivocó al recordar que por algo López Obrador lo catalogó como el Gobernador mafioso, acostumbrado a no cumplir acuerdos, a traicionar, a hundir a quien le estorba a enriquecerse y a gastar el dinero del Estado para engrandecer su
imagen en aras de convertirse Presidente de la República, lo que nunca va a conseguir. “El tipo está muy desprestigiado; sus excesos llegan al plano internacional; es decir, ya rebasó el ámbito nacional. Todos saben de su egolatría y que es un mentiroso. Su gobierno se derrumba, merced a su errores monumentales y mitomanía desquiciante”. “Es gravísimo e inaceptable el acto de cobardía de ese cretino llamado Rafael Moreno Valle, que sólo ve por sus negocios, en sacarlos adelante, para beneficiar sus ambiciones políticas”. “Yo considero que lo que está sucediendo con el niño que se encuentra en estado de coma y con respecto a la Ley Bala, son actos infames; Moreno Valle debe estar encarcelado; debe estar fuera de Puebla, porque no quiere a los poblanos”. “Hay funcionarios del Gobierno Federal que le quieren legalizar su actuación, que están de acuerdo, cuando se le debe llamar a cuentas y llevarlo a juicio político para acabar sus arbitrariedades”. González Noroña fue más duro: “ES UN ASESINO, RAFAEL MORENO VALLE”. Por lo que toca a la concesión del SOAPAP para manejar la distribución y cobro del agua
potable, pidió a la ciudadanía que no pague, que se organice contra la arbitrariedad y si Concesiones Integrales deja sin agua a los ciudadanos, pues que éstos
abran las válvulas, porque el servicio es un derecho que ampara la Constitución. Moreno Valle, resaltó Fernández Noroña, no quiere a los
poblanos, sólo pretende explotarlos. “Yo me pregunto, cómo un puñado de cretinos puede someter a todo un Estado; hay que sobreponerse”.
CONFRATERNIDAD PASTORAL DE SENDAS ANTIGUAS
P
uebla, Pue.- Con la presencia del Obispo Eli González Larios de la Iglesia del Dios Vivo y apoyo de la verdad se llevó a cabo una Confraternidad donde se reunieron diversos Pastores de las poblaciones de Oaxaca, Puebla y Tlaxcala con el fin de concentrar la hermandad en Cristo Salvador el día seis de julio de la presente anualidad, este evento religioso se realizó en la Iglesia de la colonia Concepción Guadalupe Hidalgo y así cada mes se reúnen en diversos Estados de la Republica. En esta Confraternidad se trataron temas como las Sendas Antiguas, Restaurando La Puerta Vieja, se habló de la Senda del de Enoch, La Senda de Jacob, La Senda de Salomón, entre otras, los diversos asistentes compartieron la invitación final a los israelitas para rectificar su conducta descarriada, esta frase tiene un sentido moral si quieren caminar seguros deben preguntar por las Sendas Antiguas, así lo expresaron los ahí reunidos en esta ceremonia solemne donde manifestaron también que la conducta de Israel ha
Por RENÉ ORTIZ BERISTAIN
sido contraía a la Ley de Dios y abogaron para que terminen los conflictos que vive actualmente en ese país. Este evento estuvo moderado por el Pastor Agustín Arguello, quien dio la bienvenida a invitados especiales provenientes de Estados Unidos, de Colombia, Tlaxcala, Oaxaca y de varios municipios de esta ciudad, entre ellos Melchor Montiel, Rogelio García, Javier Sarabia, y otros, mismos que atendió de manera fraterna y amistosa el propio Pastor de esta localidad Eli González. Puntualizando este importante evento se dijo que en el mes de julio y agosto se llevaran a cabo reuniones programadas como la Junta de Pastores de zona, Junta General de Pastores en la ciudad de Tehuacán, la Convención Juvenil Soldados de Cristo donde se reunirán más de tres mil jóvenes de varias ciudades y la próxima Confraternidad será el tres de agosto en la Arcadia, Tehuacán. Las testimoniales en Gracia de Dios se hicieron presentes al dar gracias a por mejorar su vida familiar donde ha disminuido la
violencia intrafamiliar, la violencia en sus colonias, el tener un mejor empleo cuando lo han necesitado, de ver salvarse a sus enfermos, de quien por su fe ha salvado algún miembro de su cuerpo que los médicos habían diagnosticado como incurable; entre los asistentes a esta Confraternidad estuvieron presentes Fortino Hilario Valencia, Leovigilda Carrera, Macario Tenocelo Bonilla, Azhar Cabrera Galindo, Benjamín de Ramón, Asunción Roldan, Antonio Tenocelo, Asael Cabrera Galindo, Crispín Cabrera Arenas, Josefina Cinto, Pablo de Ramón, Crispín Cabrera, Pablo Rosas Pérez, Silvia Tenocelo Bonilla, Pablo Rosas Tenocelo, Javier Lee Barrón quien en agradecimiento a sus beneficios de fe expresó que donara un pequeño lote en cual terreno se podrá edificar una nueva iglesia en la población de Santa Cruz Ajajalpan correspondiente al municipio de Tepeaca y Tecali de Herrera, mismo que se documentara en escritura pública y notarial a favor de la Sociedad religiosa que preside el Obispo Eli González Larios quien se congratuló por la donación. Julio 21 de 2014
. 1267 .
45
46
. Julio 21 de 2014 . 1267
L A C R I A N Z A D E L A PA L O M A M E N S A J E R A E N E X T I N C I O N T O TA L
P
uebla, Pue.- El animal más depredador, el hombre, ha contribuido a que diversas especies de aves, animales de fauna silvestre, domésticos y de ornato se están extinguiendo, entre ellos la paloma mensajera que tiene características especiales como ancha de cuerpo, alas con plumas largas, narizona, carnuda con grandes protuberancia en nariz y ojos, de pupila chica y redonda además de limpia y sin mancha, esta ave se usaba como medio de comunicación entre las personas, se conocen todas como palomas de varias clases, existen negras, grislis, cafés, pintas, café con blanco o negro y blanco. También hay blancas, las negras son las más fuertes y resistentes y tienen la particularidad de volar más, las grises y grislis son fuertes, sus cuatros cuartos no son como la negra, tres cuartos de su cuerpo son fuertes y uno débil lo que la diferencia de las negras, las blancas, pintas y cafés, son las más bonitas en plumaje y pueden ser mixtas de color o toda blanca y son más débiles y menos resistentes en vuelo de competencia o alrededor de una casa, a las blancas o pintas se les queman las alas, el pelillo de la pluma se corta para quedar solo el tronco de la pluma, efecto que les causa el sol en el vuelo que realizan en competencia, en su propia habitab o en el vuelo de mensajería o en entrenamiento, estas son desechadas o se utilizan solo de ornato.
Por: René Ortiz Beristaín
En cambio la negra es muy apreciada para mensajería. Su alimentación debe ser combinada entre maíz con alimento como el sorgo, trigo, arroz, lenteja y alverjón, todo entero y combinado y consumen agua limpia al día. El palomar debe ser totalmente higiénico y su reproducción debe ser solamente de dos a tres veces por año para conservar su salud, fuerza y rapidez y tamaño grueso, grande y gordo, cada pareja debe tener de dos a tres crías y separar hembras de machos en el resto del año. Se diferencia el pichón casero, corriente y también mensajero con características de pico largo, delgado y pequeño de cuerpo que solo puede volar alrededor de la casa donde habita y donde fue criado, no aguanta mucho el volar una distancia de doscientos metros, vuela y se para mostrando signos de cansancio y aburrimiento. La paloma mensajera tiene por naturaleza ubicarse para ser portadora de las mejores noticias y aun de las peores pues sus dueños o criadores a los ocho días de nacidas se le incrustaba una anillo, a los machos en la pata derecha y a las hembras en la pata izquierda, con fecha grabada de su nacimiento y un número de serie que se registraba a nombre del propietario y estos datos los tenía la también desaparecida Asociación Nacional Colombófila Mexicana. Aquellos criadores de esta singular ave han dejado de po-
seer, promover su crianza y realizar competencias inclusive a nivel mundial, aquí en México se realizaban de Estado a Estado. Ejemplificando dichas competencias se intercambian los dueños de Oaxaca se venían a Puebla y los de Puebla a Oaxaca, en cada Estado se apostan checadores de tiempo y llegada de las palomas mensajeras en la casa de alguno de los dueños, los checadores supervisaban la llegada de la paloma en tiempo y forma en base a la distancia que recorrían las aves llevando su mensaje, cada paloma en promedio, entre esas ciudades ejemplificadas, se hacían de dos a cinco horas, algunas tardaban en llegar de dos a tres días, estas se desechaban por ser débiles o distraídas o muy lentas para mensajes urgentes, cabe mencionar que las palomas mensajeras solo pueden recorrer distancia de ciudad a ciudad, es decir distancia cortas, no puede ir una de México a Estados Unidos o Europa, Es sabido que en todas partes del mundo existen ciudades con palomas mensajeras, como la propia historia narra en varios documentos existentes, usadas hasta en las guerras donde los ejércitos la usaban como medio de comunicación y el enemigo por más que tiraba a matarla y casi nunca lo conseguía por lo alto que vuelan y su pequeñez, mostrando inquietud entre los soldaos al ver que una paloma llevaba información que podría afectar sus estrategias militares y de guerra. Julio 21 de 2014
. 1267 .
47
ESTADO DE TLAXCALA
PENSIONADOS Y JUBILADOS SE QUEDAN SIN CASA CLUB
T
laxcala, Tlax.- Los conflictos internos que han acarreado los mismos pensionados y jubilados del estado, se han acrecentado hasta llegar al nivel en que Ernesto Ordóñez Carrera, secretario de gobierno tuvo que intervenir, por lo que la Dirección de Pensiones Civiles del Estado (DPET) mantendrá cerrada la Casa Club del Jubilado hasta que los dos grupos en conflicto de la Asociación de Jubilados y Pensionados diriman sus diferencias y nombren a un presidente, con apego a la ley, afirmó el secretario de Gobierno. Por eso si decenas de jubilados y pensionados se ‘plantaron’ frente a Palacio de Gobierno y posteriormente se apostaron en la dirección general de Pensiones Civiles del Gobierno del Estado, para exigir a su titular, Roberto Armas Aramburu, reconozca a su NUEVA representante Adriana Benítez Cuevas, quien sustituyó a Teresa Xicoténcatl Flores, Salvador Muñoz Ortiz explicó que los jubilados y pensionados han designado a sus representantes, mediante una asamblea general. Y que con esto no ha sido necesario emitir una convocatoria para el cambio de la mesa directiva, como lo expresó hace unos días Xicoténcatl Flores, por lo que “es completamente legal el nombramiento de Adriana Bení48
. Julio 21 de 2014 . 1267
Por EDGAR JUÁREZ FLORES
tez Cuevas como nuestra nueva líder”. Pero los mismos jubilados y pensionados argumentaron que fue sustituida durante una asamblea, toda vez que “Xicoténcatl Flores se enquistó desde hace 13 años en el poder, porque primero estuvo como secretaria del finado Felipe Cuevas Meneses y después le dimos la oportunidad de que estuviera al frente durante dos años, pero en ese corto lapso perdimos muchas prestaciones y no hizo nada por defendernos”. Son en total más de mil 600 jubilados y pensionados, de los cuales 970 conforman la Unión de Jubilados y Pensionados del Estado de Tlaxcala, quienes ocupan las instalaciones de la “Casa Club”, que se ubica a un costado del hospital general de la Secretaría de Salud (Sesa), la cual permanece cerrada desde el pasado 27 de junio, así que los inconformes acudieron ante el titular de PCT, Roberto Armas Aramburu, para solicitar que les entregara las llaves de esas instalaciones. En la dirección de Pensiones Civiles, los jubilados y el titular de esa oficina se enfrascaron en una discusión que duró más de una hora, ya que entre gritos le exigieron que entregara las llaves de la “Casa Club, Roberto Armas Aramburu, les respondió de manera negativa con el argumento de que el nombramiento
de Adriana Benítez Cuevas había sido ilegal, ya que no hubo previa convocatoria de por medio, el funcionario estatal respondió que “no les voy a dar las llaves y háganle como quieran, porque el procedimiento de sustitución carece de legalidad”. Y mientras dure el proceso para elegir a un presidente de la asociación podría tardar hasta dos meses, dependiendo del acuerdo al que lleguen las partes en conflicto, situación que dependerá de ellos mismos, toda vez que por ser asociación civil el gobierno del estado no tendrá injerencia, según lo aseguró el funcionario estatal. El gobierno del estado está actuando en estricto apego a la legalidad, no podemos permitir que se actué fuer a de la ley”. Recordó que Teresa Xicoténcatl era la presidenta reconocida por la gran mayoría de los pensionados y jubilados de la asociación que agrupa a casi 900 jubilados; sin embargo, en la última reunión el pasado 1 de julio un grupo de inconformes la desconoció y decidió nombrar a Adriana Benítez como su nueva dirigente. Entonces el director de Pensiones Civiles, Roberto Armas opta por cerrar la casa club que es propiedad del gobierno del estado y de Pensiones Civiles y permanecerá cerrada hasta que los grupos en conflicto elijan una nueva dirigencia”.
I N I C I A O P E R AT I V O D E S E G U R I D A D POR VACACIONES
T
laxcala, Tlax.Las instituciones de seguridad publica así como de auxilio, están prestos para dar el auxilio, tanto en las zonas urbanas como en las carreteras que cruzan nuestro estado y dar la atención inmediata a los turistas para estas vacaciones de verano arrancando el operativo “Verano Seguro” a cargo de distintas instituciones y corporaciones de respuesta inmediata que comenzó a las 00:00 horas de este 16 de julio y hasta el 7 de agosto. Así lo menciono el inspector José Antonio Ramírez Hernández, junto con representantes de entidades públicas como la PGR, PGJE, SSPE, SESA, INM, Protección Civil, Ángeles Verdes, Cruz Rojas, policías municipales, entre otras, así como el alcalde capitalino, Adolfo Escobar Jardínez, dieron el banderazo de salida a las unidades motorizadas que estarán al pendiente de la seguridad ciudadana en este periodo vacaciona Fue en las instalaciones de la Policía Federal en San Pablo Apetatitlan en donde Ramírez Hernández mencio-
Por EDGAR JUÁREZ FLORES
nó que trabajarán de manera coordinada autoridades, instituciones y prestadores de servicio para “disminuir al máximo los niveles de siniestralidad con respecto al mismo periodo del año pasado, de ahí vamos a seguridad trabajando en ese sentido”, los conductores.- Al no respetar el límite de velocidad en carreteras es la principal falta de los automovilistas y en promedio mensualmente se imponen 150 infracciones; sin embargo, como estas ya son de 50 a 60 salarios mínimos (y no de 10 como era antes) los conductores ya la piensan más y deciden bajar la velocidad. L a carre t e ra Ap izac o Tlaxcala es la más problemática aunque no precisó la cifra de accidentes que hubo en 2013, También habrá personal de atención ciudadana en centrales camioneras, balnearios, centros de atracción turística, dijo que los operativos a implementarse en este periodo vacacional serán el Telurio, 30 Delta, Anti asalto, Carrusel,4 x 4, Frontera, entre otros, a cargo de 24 elementos por turno de la Policía federal más el apoyo de las corporaciones estatales
y municipales para cubrir los más importantes tramos carreteros en la entidad. Y en más de la cuestión policiaca, el problema de los moto taxis que hay en diferentes puntos del estado, que desde a principio de este gobierno, dio inicio y se incrementó paulatinamente, llego a su fin, ya que La Asociación Unión y Fuerza de Moto taxis de Papalotla, entregaron 40 unidades al gobierno del estado, quien les pagará una parte del valor de los vehículos, derivado de un acuerdo entre los involucrados. Fue con el Secretario de Gobierno, Ernesto Ordóñez Carrera, quien acompañado de la titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (SECTE), Gisela Santacruz Santacruz y líderes transportistas del sur de la entidad, dieron a conocer que el grupo de moto taxistas “decidió entregar voluntariamente sus vehículos” con el compromiso de que el Ejecutivo local cubra una parte de su valor con el fin de que los propietarios de las unidades inviertan el recurso en una actividad “que contribuya a mejorar su calidad de vida, en el marco de la ley”. Julio 21 de 2014
. 1267 .
49
50
. Julio 21 de 2014 . 1267
Ordóñez Carrera resaltó que “este acto no tiene precedente”. Por su parte, la representante de los moto taxis, Mariela Pérez Rojano, reconoció que decidieron entregar sus unidades debi-
do a que “los operativos nos presionaron y no queríamos salir más afectados y perder las unidades y que aún hay 10 unidades más aún están retenidas por parte de la SECTE y desconocen lo que pasará
con ellas, así como otro número se encuentran en circulación y que pertenecen a la propia asociación y a otras que no quisieron participar en el convenio signado con el Ejecutivo
O P E R AT I V O I N T E R I N S T I T U C I O N A L F O R TA L E C E R Á AT E N C I Ó N A L T U R I S TA
T
laxcala, Tlax.- En Tlaxcala, se alista un operativo interinstitucional con la participación de dependencias estatales, federales y ayuntamientos para fortalecer la atención a turistas locales, nacionales e internacionales y garantizar su estancia placentera en la entidad durante el período vacacional de verano. Esto será del 18 de julio al 15 de agostos dependencias estatales, federales y ayuntamientos desarrollarán acciones coordinadas en este operativo interinstitucional, en reunión de trabajo que sostuvieron representantes de las dependencias involucradas en este operativo, este esfuerzo de coordinación en beneficio de los visitantes que recibe anualmente Tlaxcala, es encabezado por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (Setyde) y forma parte del programa integral que impulsa el Gobernador Mariano González Zarur
Por EDGAR JUÁREZ FLORES
con la finalidad de mantener el crecimiento turístico de la Entidad. Javier Zamora Ríos, director de Operación Turística de la Setyde, informó que esta dependencia contará con seis módulos de información, permanentes y temporales en puntos estratégicos del Estado que registran importante afluencia de visitantes, en estos módulos se contará con la participación de personal de los “Ángeles Verdes” quienes ofrecerán atención integral al turista, además de que se promocionará de forma permanente la marca “Tlaxcala ni te imaginas, descúbrelo” entre los visitantes. Entre las acciones complementarias que forman parte de este operativo de verano 2014, están la actualización del padrón de servicios turísticos del Estado, la difusión de la cartelera cultural de julio y agosto, la promoción del tour de compras los fines de semana y el monitoreo de la afluencia turística
en la entidad, con el propósito de garantizar la oportuna atención de las necesidades de las personas que eligen a Tlaxcala como destino para vacacionar. Además se realizaron verificaciones a establecimientos turísticos de Nanacamilpa, con motivo de la temporada de avistamiento de luciérnagas, así como en zonas emblemáticas de los municipios de Calpulalpan, Huamantla y Chiautempan, así como también asistieron instancias como la Procuraduría General de Justicia del Estado (Pgje), la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coeprist), la Policía Federal en Tlaxcala, la Cruz Roja y representantes de los ayuntamientos de Tlaxcala, Chiautempan, Calpulalpan y Tlaxco. Con esta estrategia, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de detonar el desarrollo económico de Tlaxcala, a través del fortalecimiento de su vocación turística. Julio 21 de 2014
. 1267 .
51
ESTADO DE HIDALGO
HIDALGO REGISTRA A 140 MIL ADOLESCENTES EMBARAZADAS
P
achuca, Hgo.- En Hidalgo, hay 140 mil casos de adolescentes embarazadas, un fenómeno que está a la alza, informó el director del Instituto Hidalguense de la Juventud, Guillermo Peredo Montes. Junto a la presidenta del Sistema DIF Pachuca, Gabriela Castañeda Badillo, el funcionario estatal añadió que las zonas donde se presenta más este problema son en la huasteca y la sierra OtomíTepehua por lo que por medio de la conferencia “2-3 netas” de Yordi Rosado juntarán fondos para programas de salud sexual. “En el caso del estado de Hidalgo este problema se acentúa en la región huasteca, en la Otomí-Tepehua, en la Sierra, y tenemos registrados 140 mil casos, el municipio de Acaxochitlán es el que está sufriendo más”, señaló Peredo Montes. El funcionario señaló que el problema de que adolescentes estén embarazadas va desde lo social hasta la cuestión salud; hay investigaciones que señalan que el 80 % de las menores de edad que se embarazan no concluyen 52
. Julio 21 de 2014 . 1267
Por Rosalía Maldonado
su educación básica, mientras que en ese rango de edad hay el doble de posibilidad tener un embarazo de lato riesgo. Peredo Montes señaló que desde las instancias buscan brindar información que les sirva a los jóvenes, quienes cada vez comienzan su vida sexual más temprano al grado de que hay casos donde chicos de 11 años ya tuvieron alguna relación sexual. “Hacer llegar información para que se tomen decisiones informadas pero sobre todo responsables, y estoy convencido de que en el caso de Gabriela Castañeda es uno de los puntos donde está trabajando más y definitivamente nosotros como entidad estatal nos sumamos”. Según datos del INEGI, en 2010 una de cada tres mujeres de entre 15 y 19 años ya se había embarazado, por lo cual desde el DIF Pachuca buscan una estrategia para afrontar el problema, siendo el programa “Que la hormona no le gane a la neurona”, donde acuden a las escuelas secundarias y preparatorias para brindar información de salud sexual. Castañeda Badillo señaló que
con esta campaña han llegado a una docena de colonias de Pachuca, tres escuelas privadas y al menos dos instituciones de media superior, donde se presentan con pláticas y talleres en una labor de sinergia con alumnos, profesores y padres. “La campaña consiste en dar pláticas de concientización en secundarias y bachilleratos, también en universidades, tanto con el alumnado como con directivos y padres de familia. Estamos difundiendo el video de la campaña, este video que fue hecho con jóvenes para hacerles conciencia de ellos”, dijo. La cereza en el pastel será la conferencia de Yordi Rosado a presentarse el 12 de agosto en el auditorio Gota de Plata a las 16:30 horas. Los boletos van desde los 150 hasta los 250 pesos y se venden en las taquillas del recinto, en plaza Galerías y el Hotel Hollyday Inn. “De esta manera se podrán obtener recursos que permitan dar mayor impulso a esta campaña con la que se busca abatir estadísticas sobre dicha problemática social”, finalizó.
ACRIBILLAN A EXDIPUTADO LOCAL EN HIDALGO Por VERÓNICA ACEVEDO
P
achuca, Hgo.- El ex diputado local del PRD, Jorge Andrés Hernández Ramírez, falleció la tarde de este domingo tras recibir 8 impactos de bala cuando se encontraba a las afueras de su domicilio en el municipio de Huejutla de Reyes. De acuerdo con las primeras versiones de los hechos, el ex legislador del PRD descendía de su camioneta Ford Lobo negra, estacionada en la calle Sur Uno
de la colonia Jericó, cuando fue víctima de la agresión, informa Milenio. Los primeros reportes señalan que el asesinato ocurrió minutos después de la 17:00 horas, cuando un hombre de camisa azul a cuadros, al parecer hirió con arma de fuego a Hernández Ramírez, dándose a la fuga rumbo a Tecoluco. La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) inició la averiguación
previa 5/III/665/2014, luego de que el Ministerio Público fuera notificado sobre el homicidio. Hernández Ramírez integró la LX Legislatura de Hidalgo, junto a sus ex compañeros de bancada María Estela Rubio Martínez, Napoleón González Pérez, Arturo Sánchez Jiménez, actual líder del PRD del estado. A través de Twitter, el presidente del PRD Jesús Zambrano condenó este lunes el asesinato del ex diputado local.
PACHUCA, UN DESASTRE
P
achuca, Hgo.- Los últimos meses vivir y transitar en Pachuca se ha convertido en un calvario. De pronto, una ciudad tranquila ajena al tránsito pesado se convirtió en una ruleta en la cual un día podría uno transitar y cruzar en 20 minutos y al día siguiente pasar el mismo tiempo en menos de cien metros. La ciudad está hecha un desastre. Obras, obritas, lluvia e inundaciones han complicado la convivencia. Por el momento, la ciudad no luce bien. Las obras del Tuzosbús, las del bulevar G. Bonfil,
Por VERÓNICA ACEVEDO
la tontería de la alcaldía de encementar los bulevares y ahora hay que sumar el descontrol que se ha notado en el transporte público. Transitar en Pachuca es ya un caos. Quizá mi rabieta sea injusta e individualista, pero la exigencia a las autoridades sólo pide prudencia y un poco de conciencia. Si las obras son para mejorar la ciudad valdrá la pena, pero entre tanto caos alguien debe poner orden. Es obvio que las autoridades de vialidad han sido rebasadas. Las acciones preventivas ante las obras parecen no tener re-
sultados y ahora las lluvias han evidenciado la mala calidad en los trabajos que por décadas se han realizado en la ciudad. Por el momento nuestra única esperanza es que alguien en la alcaldía despierte de pronto y note que una mejor ciudad no se consigue con florecitas, sino haciendo amable la misma ciudad a sus ciudadanos. No exigimos mucho: orden, policías de tránsito capacitados y una campaña para mostrar vías alternas. Al gobierno no se le puede exigir que no llueva, sólo que realice sus obras con calidad y no sólo para obtener votos. Julio 21 de 2014
. 1267 .
53
54
. Julio 21 de 2014 . 1267
SIN SANCIONES POR EXPLOSIÓN EN ATC
P
achuca, Hgo.- Ya transcurrieron 15 meses de la contingencia química en Atitalaquia por la explosión de la empresa ATC Inmobiliaria y hasta el momento no existen sanciones que vayan más allá de la clausura del lugar. Al hacer un recuento de los hechos, el gobierno estatal detalló, a través de Infomex, que ninguno de los estudios que realizaron a través de la Secretaría de Salud detectó agentes tóxicos en el agua o aire que pudiera desencadenar secuelas entre los damnificados, pese a que los pesticidas allí utilizados son de alto riesgo. “De todos los resultados obtenidos del muestreo de agua de uso y consumo humano y alimentos, la Copriseh no detectó presencia de plaguicidas en ninguno de los casos, ni riesgo de contaminación microbiológica”, señala el documento. El escrito también informa que “la Sub-Secretaría de Protección Civil no genera partes informativos, estos los emiten las corporaciones de seguridad y/o auxilio en base a su ordenamiento interno”. Esta omisión podría impedir conocer la historia detallada de las causas y consecuencias del siniestro. Cabe recordar que la madrugada del 7 de abril de 2013 se suscitó un incendio en las instalaciones de la empresa de fertilizantes ATC Inmobiliaria que operaba en
Por OSVALDO MARTÍNEZ
el parque industrial, cuya principal actividad es la producción de fertilizantes agrícolas. Dentro de la licencia ambiental, la empresa reportó el uso de sustancias como manzcozeb, velsofato, agramina y metamidofos, las cuales por sus propias características tienen un alto grado de toxicidad en la salud humana, más cuando tiene contacto con altas temperaturas o fuego. A pesar de que la Profepa señaló que estaría muy atenta en la “prevención de riesgos y en su caso a la remediación del suelo potencialmente contaminado”, la chatarra que sacaron del lugar del accidente fue vendida por
kilo, sin medidas de seguridad, según el hallazgo realizado por autoridades municipales. En el documento de respuesta a Criterio, el gobierno estatal informó que durante la crisis ambiental y días posteriores, la Secretaría de Salud sólo sostuvo dos reuniones informativas con los vecinos afectados y la Semarnath un número semejante. En el escrito también se plantea que la Cofepris en Hidalgo muestreó y analizó los pozos de agua de Atitalaquia y Atotonilco de Tula, así como los productos de las empresas alimenticias cercanas, sin encontrar químicos de riesgo.
Julio 21 de 2014
. 1267 .
55
ESTADO DE MÉXICO
VIOLENTA JORNADA EN EL EDOMEX DEJA 4 MUERTOS
T
oluca, EdoMex.Una jornada violenta vivió este lunes el Estado de México, donde un hombre fue baleado en un tianguis de Ecatepec, otro se encontró colgado en un anuncio espectacular en Naucalpan, y dos cuerpos fueron localizados en Toluca y Chimalhuacán. En el primer caso, un hombre fue baleado cuando caminaba entre los puestos de un tianguis ubicado en la Avenida Altavilla, casi esquina Malinalco, en la Colonia Altavilla en el municipio de Ecatepec, Su cuerpo quedó tendido en el lugar y no ha sido identificado. En el municipio de Chimalhuacán, fue hallado el cadáver de un hombre con las manos atadas a la espalda en avanzado estado de putrefacción, en la calle Cerrada del Peñón, en el barrio Xochitenco. El hombre identificado por un familiar como Moises Marín Ruiz, de 30 años de edad; elementos de la Fiscalía de Homicidios se presentaron 56
. Julio 21 de 2014 . 1267
Por Rogelio Ortega en el lugar para levantar las evidencias e iniciar las investigaciones. En Naucalpan, dos cadáveres colgados fueron hallados en diferentes puntos de esta localidad mexiquense; un hombre se encontraba colgaba de un anuncio espectacular en Periférico Norte, mi e n t ras que un a mujer, identificada con el nombre de Anayelli de 35 años de edad, fue localizada colgada en la colonia Izcalli Chamapa. Asimismo, al filo de las
11:00 horas, el torso de un ser humano fue encontrado entre escombros, en el predio que se encuentra frente al número 126 de la calle Villada, entre Morelos y Josefa Ortiz de Domínguez, en la delegación de Santa Ana Tepaltitlán en la ciudad de Toluca. Al lugar arribaron peritos y un equipo canino de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para que los perros adiestrados realizaran labores de olfateo con el propósito de encontrar el resto del cuerpo.
SEPARAN A FUNCIONARIOS DE ECATEPEC POR ESTAMPIDA EN CONCIERTO
T
oluca, EdoMex.José Manzur Quiroga, secretario general de gobierno del Estado de México, informó que fueron separados de sus cargos el director de gobierno del ayuntamiento de Ecatepec, Eduardo Ruiz, el director de Protección Civil, Fernando Caballero, así como otro funcionario municipal relacionado con la realización del baile donde murieron tres personas y al menos 20 resultaron heridas el pasado lunes en esta localidad. En rueda de prensa, señaló
Por MATILDE SOLÍS
que la separación de sus cargos de los tres funcionarios municipales es para para facilitar las investigaciones sobre los hechos donde murieron tres mujeres aplastadas y asfixiadas. Asimismo, apuntó que en breve se tendrá una evaluación de la revisión que se realiza al Libro Quinto del Código Financiero, que norma la realización de los eventos masivos. Por su patente, el procurador mexiquense, Alejandro Jaime Gómez, dijo que se iniciaron cuatro carpetas de investigación, una por cada una de las víctimas
que fallecieron en el lugar de los hechos, y una más por el delito de lesiones. En este sentido, afirmó que homicidio y lesiones, son los delitos que podrían configurarse derivado de las estas investigaciones. Sin embargo, hasta el momento no hay detenidos a pesar de los testimonios de varios testigos que señalan que no hubo las medidas mínimas de seguridad dentro del predio donde al menos 20 mil personas se reunieron para escuchar a bandas de música grupera.
Julio 21 de 2014
. 1267
. 57
58
. Julio 21 de 2014 . 1267
EN LA ILEGALIDAD, COMPRADORES DE CHATARRA; VIENEN DEL EDOMEX
T
oluca, EdoMex.Organizaciones y promotores ambientalistas solicitaron a la Procuraduría de Protección al Ambiente del estado, que verifique a los conductores de vehículos provenientes del Estado de México que circulan en Morelos y se dedican a comprar en Morelos fierro, aluminio y en especial refrigeradores. Porque alertaron que estas personas carecen de autorización de la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Morelos. Estas personas recorren las colonias de Cuernavaca y área conurbada, adquiriendo el producto directamente en domicilios particulares, y cuando desmantelan estos aparatos lo hacen al aire libre, liberando contaminantes a la atmósfera y colaborando con el calentamiento global, entre ellos se encuentra el gas refrigerante; cortan los tubos de cobre y el aceite dialéctico lo tiran al suelo y pasa a los mantos freáticos, contaminando la calidad del agua subterránea en Morelos, por último, el material aislante y plástico de los refrigeradores que no les sirve, como el poliestireno, lo tiran en ríos, barrancas o bosques. Hasta el momento, plantearon los ambientalistas, no hay autoridad ni Procuraduría que castigue
Por MATILDE SOLÍS
estos graves delitos ambientales además de que los empleos y el desarrollo económico que estas actividades originan son en beneficio de otros estados, como el Estado de México y Puebla. Luego de reconocer la creación de la Procuraduría de Protección al Ambiente del estado y que el titular del Poder Ejecutivo estatal, Graco Ramírez Garrido Abreu, el pasado 2 de julio avaló su reglamento interior; Paul Vizcarra Ruiz, Mención Honorífica al Mérito Ecológico Nacional 2014, aseguró que de esta manera habrá posibilidad de que las autoridades actúen en contra de personas que llegan a la capital morelense provenientes del Estado de México que desmantelan refrigeradores, e indebidamente dejan escapar el gas a la atmósfera y tiran el material aislante y plástico en barrancas y ríos.
“Hacía falta ya en Morelos que existiera una vigilancia de cumplimiento ambiental, promoción de las auditorías ambientales, pero sobre todo que existan inspectores que verifiquen las obligaciones del ciudadano y empresas en torno al cuidado ambiental. Hay delitos graves en este tema, como son tiraderos clandestinos de desechos sólidos, descargas en los acuíferos que afectan la calidad del agua, emisiones altamente contaminantes de gases efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global incumplimiento de la normatividad ambiental, entre otros. Y cuando algún ciudadano se queja en la Profepa no te atienden si no es un delito del ámbito federal, y además te dicen que no hay inspectores”, agregó Vizcarra Ruiz.
Julio 21 de 2014
. 1267 .
59
ESTADO DE MORELOS
AEROPUERTO DE MORELOS OPERA CON PÉRDIDAS
C
uernavaca, Mor.Llegar al actual Aeropuerto Internacional de Morelos “Mariano Matamoros” ubicado en la carretera Acatlipa Tetlama en el Km. 5, municipio de Temixco, nos sorprende por la obra de ingeniería magnifica de la terminal y de la modernización que se hizo al recinto de calidad de aeropuertos mundiales, pero en el que paradójicamente no recibe vuelos nacionales, ni internacionales, solo pequeños vuelos privados. Terminal que opera con pérdidas y que gasta más de lo que genera. A pesar del impulso que le dio el gobierno del panista Marco Antonio Adame, hoy en día bajo la administración del perredista Graco Ramírez Abreu, ha convertido en esta terminal en un elefante blanco que no genera nada, ni transporta y solo es una carga para el presupuesto federal y estatal, ya que éste forma parte de las terminales semiadministradas por Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y el gobierno de Morelos. No hay que olvidar que desde el mes de Agosto de 2012 el Aeropuerto Mariano Matamoros de Cuernavaca quedó sin vuelos comerciales, ahora solo hay vuelos privados y una escuela de avia60
. Julio 21 de 2014 . 1267
Por Rosalía Maldonado
Por Rosalía Maldonado
ción la que está operando en el lugar lo que significa una pérdida de miles de millones de pesos para la autoridad estatal. El lugar prácticamente esta semidesierto y atendido por funcionarios y recepcionistas pagados por el mismo aeropuerto. Se sabe que cuando Graco Adame llego al gobierno de Morelos, la autoridad del estado y Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) mantuvieron pláticas con Transportes Aéreos Regionales (TAR) misma que en su página de Internet aparece como proyecto que es una empresa enfocada regionalmente a ofrecer vuelos de no más de una hora 50 minutos y aparece entre sus planes la ruta CuernavacaGuadalajara-Monterrey para alimentar vuelos de Interjet. La intención es formar un convenio a tres años de vuelos diarios. Sin embargo ejecutivos de TAR han reiterado que el proyecto está vivo pero no se ha avanzado. Actualmente el aeropuerto es un tema complejo para que pueda levantar el vuelo comercialmente porque incluso con datos públicos de la misma Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) cuesta 9 millones de pesos al año y sólo ingresan 3 millones de pesos al año es decir es una pérdida de 6 millones para
el gobierno aunque consideraron que por recuperación del IVA por las obras que se están haciendo los gastos se reducen. Actualmente la escuela de aviación no pagan absolutamente nada por utilizar las pistas mientras que los vuelos privados dejan un pago de mil 500 pesos cuando levantan el vuelo. Además de ello al interior del aeropuerto hay 11 locales comerciales de los cuales sólo están rentados dos el resto están vacíos. ALTERNO SI CRECE SATURACIÓN DEL AICM Recientemente en el marco de la firma de convenio de colaboración “Plan de vuelo Morelos” entre ASA y el gobierno del estado, en el que se pretende realizar innovaciones para la producción y comercialización de biocombustibles de aviación y su instrumentación en corto y largo plazo, el director General de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) Gilberto López Meyer informó que el desarrollo del Aeropuerto Internacional de Cuernavaca “Mariano Matamoros” y otros aeropuertos periféricos dependerá directamente de la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la cual está por suceder.
“El Aeropuerto de la Ciudad de México, de acuerdo con los números del año pasado, ya está casi llegando a sus niveles de saturación, esto implica que ya no van a caber más vuelos en la Ciudad de México y la demanda va a seguir creciendo, y ahí es donde viene la oportunidad extraordinaria para los aeropuertos periféricos de la Ciudad de México, Cuernavaca, Toluca, yo diría que son los ejemplos mejores, y eso se va a dar en la medida en que se sature como ya se está sucediendo” sostuvo. Sentenció que el que el Aeropuerto de Cuernavaca no haya tenido el desarrollo que se esperaba y que haya cerrado sus vuelos comerciales se debió a la desaparición de varias aerolíneas importantes, que generó una gran cantidad de espacios en el AICM, quien tiene mayor demanda comparado con los aeropuertos periféricos, espacios que ya fueron ocupados por otras aerolíneas. Sin embargo, aseguró que el Aeropuerto de Cuernavaca “Mariano Matamoros” cuenta con la capacidad de abrir sus puertas a vuelos comerciales. “Cumple con todos los requerimientos, desde luego no es un aeropuerto en el que vamos a ver vuelos de Cuernavaca a Frankfurt o a Madrid, no está para eso, es un aeropuerto que como todos los aeropuertos tiene sus especificaciones técnicas y acepta operaciones de determinado tamaño, pero es un aeropuerto que puede ofrecer servicio a cualquier punto del territorio nacional, inclusive a Estados
Unidos y al sur de Canadá, y al centro y sur de América” señaló. NÚMEROS ROJOS A un año de que se descubrió que la terminal opera con pérdidas el secretario de economía Julio Mitre quien aceptó que mantener el aeropuerto Mariano Matamoros le cuesta al gobierno una erogación de 9 millones de pesos y solo ingresan 3 millones y medio anuales por concepto de pago de vuelos particulares y una escuela quienes pagan 150 pesos por vuelo mientras que una línea comercial deja de derrama económica al aeropuerto 200 pesos pero por pasajero recodando que el 51 por ciento de las acciones del aeropuerto Mariano Matamoros está en manos del gobierno del estado y el resto en Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA). Ha reiterado que desde septiembre de 2013 las aerolíneas comerciales suspendieron. Es importante recodar que la remodelación del aeropuerto fue de mil 400 millones de pesos y
en caso de que no se reactiven los vuelos no pasará de ser un “elefante blanco”. Viva aerobús dejó de volar el 30 se septiembre aunque podría dejar un solo vuelo de los cuatro que tenía normalmente a Cancún por semana porque el gobierno del estado explicó que no quiso entrar con apoyos económicos que se les daba a las aerolíneas en la administración de Marco Antonio Adame Castillo. Según los datos que tienen las autoridades a Viva Aerobús el Gobierno del Estado le dio un millón 800 mil pesos como apoyo de operación cada seis meses y le dieron 3 millones de pesos a la empresa Volaris para volar a Tijuana, aunque se dijo que esta práctica es normal en otros aeropuertos del país en el caso de Morelos dijo que no era necesaria porque según platicas que mantienen con Aeropuertos y Servicios Auxiliares se busca que Morelos y Toluca sean alternos al aeropuerto de la ciudad de México porque este ya presenta problemas de tráfico y saturación. Julio 21 de 2014
. 1267
. 61
62
. Julio 21 de 2014 . 1267
Hay pláticas con Transportes Aéreos Regionales (TAR) con quien ya existe una carta de intención para empezar con vuelos a Guadalajara y Monterrey en el mes de noviembre misma que está ligada a Interjet. INFRAESTRUCTURA INMEJORABLE Datos de la Unidad de Negocios de Aeropuertos y Servicios Auxiliares de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ha señalado que se tiene que corregir es mejorar la seguridad en el contorno de este sitio en donde se registran actos de vandalismo,
personas que ingresas a la pista o mascotas, pero también recalcó que el aeropuerto tendrá una pista que podrá recibir cualquier avión salvo. La modernización de este aeropuerto tuvo varias etapas la primera fue la construcción del edificio de pasajeros que tiene una superficie de 5 mil metros cuadrados y permite atenderé 450 pasajeros en hora “punta” brinda un servicio tipo “C” lo que se denomina como aeropuerto Internacional. Se construyó un estacionamiento con capacidad para 250 cajones, anexo 14 de la organización de la Aviación Civil Internacional. La segunda etapa
consistió en la creación de una torre de control de 44 metros, la cual es la tercera más alta en el país y una de las más altas a nivel Latinoamericano. Edificio de salvamento y extinción de incendios. Y la última etapa consiste en la creación de una nueva plataforma de aviación comercial de 13 mil 500 metros cuadrados que tendrá una capacidad para tres aeronaves aviones Ergus 319, 320 y 737. Toda esta inversión fue de cerca de 542 millones de pesos. El único avión que no podrá aterrizar en Cuernavaca es el Airbus 380 pero puntualizó que en ningún aeropuerto de México existe este tipo de avión.
MORELOS, SEGUNDO LUGAR EN CORRUPCIÓN A NIVEL NACIONAL
C
uernavaca, Mor.De acuerdo con una encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el estado de Morelos ocupa el segundo lugar a nivel nacional en materia de corrupción, lo que refleja la descomposición que vive la entidad, reconoció la diputada local, Rosalina Mazari Espín. Deploró que de acuerdo con la encuesta que conoció hace poco un par de semanas, el estado de Morelos y aún con su territorio
Por VERÓNICA ACEVEDO
tan pequeño, ocupó el segundo lugar entre los estados más corruptos, por lo que eso debe preocupar a toda la sociedad. “Eso nos debe preocupar a quienes practicamos el ejercicio público y como ciudadanos, que como tales hagamos las cosas bien, que no seamos corruptos, ni nos prestemos a la corrupción. Toda la sociedad debe estar atenta y no ser parte de la corrupción o denunciarla cuando exista”. Consideró que eso refleja la descomposición social que se vive no sólo en Morelos, sino en
muchos estados de la república. “Morelos no es la excepción. Hay mucha inseguridad, se han perdido los valores, la gente tiene miedo a hacer diferentes actividades. La invitación sería para que cada familia fomente principios, valores y que los ejes de vida de cada uno de nosotros sea la justicia, el valor, la honestidad y el trabajo que día a día hacemos”. Reconoció que en el caso de los diputados no nada más deben crear leyes, sino están obligados a cumplirlas y respetarlas. Julio 21 de 2014
. 1267 .
63
INFORMACIÓN DEL Estado de Guerrero
CONSTRUCTORAS EN GUERRERO ABANDONAN OBRAS POR DELINCUENCIA Por Rosalía Maldonado
C
hilpancingo, Gro.El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Construcción, Terraceros, Conexos y Similares del México, José Armando Arias de la Cruz, aseguró que en los últimos dos años al menos 11 empresas constructoras han abandonado sus obras en el estado a causa de amenazas y extorsión por parte del crimen organizado quienes, dijo, han conformado supuestos sindicatos para presionar a los contratistas mediante el cobro de derecho de piso. Entrevistado en el puerto, luego de reunirse con agremiados a ese sindicato, filial de la CTM, el líder aseguró también que incluso hay sindicatos nacionales y locales que sí lo son, pero por su parte actúan contra los demás sindicatos que no quieren “cooperar” con ellos y no los dejan trabajar. “La autoridad no hace nada, incluso los golpean, los levantan… algunos sindicatos se han prestado a trabajar con las gentes de mal, que andan haciendo cosas terribles por ahí”, aseguró. Dijo que hay grupos de la delincuencia organizada que utiliza a los sindicatos para controlar las obras, extorsionar y cobrar cuo64 Julio 21 de 2014
. 1267
tas a las empresas constructoras y otros trabajan directamente para el crimen organizado los cuales, explicó, compiten por los mismos contratos colectivos de trabajo que los demás pero tienen personas armadas y por ello logran imponer precios, cuota y personal en las obras. “Con una pseudo legalidad que es el contrato colectivo, y piden cuotas. Ellos imponen precios, y van sobre los constructores, el derecho de piso que sigue siendo una realidad. La gente no denuncia por miedo... nos hemos encontrado con extorsiones, con situaciones de que ya no es un sindicato, sino es parte de una organización que pide derechos de piso y, o me firmas, o no trabajas y además te levanto;
no señalo nombres, pero puedo decirles que es peligroso incluso señalar a las constructoras que les ha pasado”, señaló. Reveló que hay empresarios y constructores que han sido víctimas de secuestros y extorsiones, principalmente en Costa Chica y Tierra Caliente; dijo que recientemente una empresa que hacía instalación de fibra óptica en Acapulco sufrió de extorsiones, por lo que las ganancias fueron mínimas. De ambos casos optó por no dar detalle por temor. “Yo les puedo decir que toda la Costa Chica está pasando, y Tierra Caliente también tenemos situaciones, me van a permitir no hacer mención directa de las cosas pero sí hay situaciones irregulares”, dijo.
INTOLERANCIA RELIGIOSA DE CATÓLICOS EN GUERRERO
C
hilpancingo, Gro.Habitantes indígenas del municipio de Cochoapa El Grande, que se ubica en la montaña de Guerrero, se quejaron de la intolerancia religiosa que sufren en su comunidad, solo por profesar una religión distinta a la católica. Una comisión de indígenas Na`saavi, solicitaron al gobierno de Guerrero ayuda para adquirir un terreno de 12 hectáreas, donde planean fundar una nueva comunidad que pueda ofrecer vivienda a unas 40 familias que prácticamente “han sido expulsadas” de la cabecera municipal de Cochoapa El grande, por profesar la religión cristiana. “Este problema lo venimos sufriendo desde el 2009, cuando nos quemaron nuestra iglesia y
Por Rogelio Ortega golpearon a varios de nuestros hermanos cristianos. En ese entonces nos ayudó el subsecretario de asuntos religiosos del gobierno estatal y las cosas se tranquilizaron un poco”, recordó Bonifacio Ortiz Vázquez, uno de los afectados. Cochoapa El Grande, forma parte de los municipios de la montaña de Guerrero, y se ubica a unos 282 kilómetros de Chilpancingo. Tiene una población superior a los 16 mil habitantes que en su gran mayoría son de origen indígena. El representante de los indígenas Na`saavi, asegura que se encuentran segregados del resto de la comunidad católica, al grado de que no pueden ni siquiera sepultar a sus muertos en el panteón municipal y los niños son víctimas constantes de burlas y agresiones
por parte de sus compañeros y los maestros no dicen nada. “Hace seis años el municipio nos apoyó para comprar un terreno de una hectárea y nosotros cooperamos para adquirir otra, pero no es suficiente porque nuestras familias viven hacinadas y tampoco tenemos calles o servicios”. Bonifacio Núñez, reseño que los problemas comenzaron cuando se negaron a cooperar económicamente para la celebración de las fiestas patronales, debido a que son muy costosas y las familias cristianas tenían que endeudarse para poder cumplir. Posteriormente los padres tenían que contratarse como jornaleros migrantes en los campos del norte de país para poder pagar esas deudas y dejaban abandonados a sus hijos. “Eran deudas de hasta 90 mil pesos por la compra de pirotecnia, reses y bebidas. Sabemos que es parte de nuestras costumbres, pero se convertían en cuentas impagables para nuestra familias”. Aclaró que siempre han manifestado su disposición para participar en comités escolares o de las autoridades comunitarias, pero no en las festividades porque representan mucho dinero, subrayo. Julio 21 de 2014
. 1267 .
65
66 . Julio 21 de 2014 . 1267
GRUPOS DELICTIVOS PROVOCARON VIOLENCIA EN CHILAPA, GUERRERO
A
capulco, Gro.- La disputa que mantienen los integrantes de tres grupos delictivos en la zona centro de Guerrero, provocó la ola de violencia que afectó durante los últimos días a la ciudad de Chilapa de Álvarez, afirmó el Secretario de Seguridad Pública y Protección Civil (SSPyPC) Leonardo Vázquez Pérez. El funcionario ubicó a las bandas autodenominadas como “Los Rojos”, “Los Ardillos” y “Guerreros Unidos”, como las responsables de los enfrentamientos armados que se han presentado durante los últimos dos meses en diferentes municipios de la zona centro del estado, y sobre todo en Chilapa de Álvarez, donde la disputa por el “control de la plaza” registro la muerte de 14 personas en menos de 30 horas. “Hay confrontación de varios grupos delincuenciales que operan en la zona centro, y estamos hablando de Los Rojos, Los Ardillos, y Guerreros Unidos. Es una confrontación que traen esos grupos de la delincuencia organizada, pero a nosotros no nos interesa de qué grupo sean, porque vamos a seguir realizando operativos y el grupo que sea
y el grupo que nos encontremos le vamos a aplicar la ley”, afirmó el secretario de seguridad pública estatal. El miércoles pasado se registró un enfrentamiento entre elementos de la policía estatal e integrantes de un grupo delincuencial, que dejó como saldo siete presuntos sicarios y un policía estatal muertos, y además de un menor de edad detenido y el aseguramiento de armas de alto poder, balas, chalecos tácticos, vehículos de lujo y teléfonos celulares. Durante el fin de semana arribaron a Chilapa decenas de elementos de la Fuerza Estatal, Policías Federales y del Ejército para asumir el control de la seguridad en ese municipio que se ubica en la entrada a la zona de
la montaña guerrerense, mientras que la población continua aplicando el “toque de queda voluntario” que se auto impusieron desde el miércoles pasado. “Por parte del gobierno del estado no hay ningún comunicado en ese sentido y desconozco si el gobierno municipal lo haya realizado, pero creo que esto puede ser producto de la psicosis que hay entre la población de ese municipio por los enfrentamientos que sucedieron entre martes y miércoles”, consideró el funcionario. Asimismo informó que las operaciones de seguridad en Chilapa serán por tiempo indefinido, y recomendó tomar precauciones a las personas que piensen viajar hacia ese municipio, evitando hacerlo durante la noche.
Julio 21 de 2014
. 1267 .67
ESTADO DE VERACRUZ
ESPACIO CIUDADANO
ENTRE BUENOS MÉDICOS TE VEAS… “… La vida es una sucesión de momentos e instantes, por qué no vivirlos con generosidad, bondad, atención, gratitud y benevolencia…” Dr. M.C.A.
X
alapa, Ver.- A manera de introducción incorporo algo que leí en una revista especializada: “El ejercicio de la medicina moderna adolece actualmente de un proceso de deshumanización en la sociedad globalizada; principalmente, en las sociedades desarrolladas en las cuales prevalecen los estilos de vida utilitarista, el hedonismo, el vacío espiritual y la cultura de la banalidad. En este contexto, la salud ha sido convertida en una costosa mercancía por un mercado perverso que ha hecho de la codicia lucrativa su leit motiv. Por su lado, la gran mayoría de médicos se han adherido acríticamente a la tecnología de punta y han abandonado su esencia humanista, en desdoro de su identidad profesional…” Lo anterior viene a colación porque hace unos días conocí al médico Manuel Covarrubias Alonso, ameritado galeno jubilado con casi 9 décadas de existencia que se desempeñó profesionalmente en clínicas y hospitales de nuestra Ciudad Capital como ginecólogoobstetra; su labor se caracterizó por su eficiencia y por su singular espíritu de servicio hacia sus congéneres. 68
. Julio 21 de 2014 . 1267
Por Profr. Jorge E. Lara de la Fraga. Fue el colega docente y también médico Armando Contreras Arriola quien me dio la oportunidad de conocer a dicho hombre sencillo, optimista, lúcido y humano que en tres ocasiones fue el director del Hospital Civil “Luis F. Nachón” y que además en sus inicios funcionó como adjunto o auxiliar de cirugía bajo las directrices de médicos eméritos como Solón Sanginés, Luis Fernando Nachón Flandes, Isaac Espinoza, Ezequiel Jiménez, Gutiérrez y Huitrón. En una agradable charla en su domicilio particular me habló de sus peripecias en esos tiempos pasados del Xalapa brumoso donde atendía a pacientes de manera intensiva, sin horario determinado, tanto en el día como en la noche, pues había pocos facultativos y muchos pacientes en estado de emergencia por esos años nostálgicos de los 50 y 60 del siglo XX. Quiero aprovechar este espacio para que los lectores conozcan cómo piensa y siente el egresado de la UNAM (en 1950), el médico Manuel Covarrubias Alonso, mismo que en un texto elaborado por él en años pasados precisa sus puntos de vista sobre la profesión médica. En razón del espacio disponible únicamente inserto
un fragmento de ese material que gentilmente me proporcionó el respetable profesionista. “Desde la segunda mitad del siglo XIX hasta la primera mitad del siglo XX, el médico ya cursó una carrera como tal, ya hay Escuelas de Medicina famosas que han formado grandes médicos. La mayor parte de ellos surgen con una gran vocación de servicio y reúnen un perfil insólito de cualidades que los hacen ser personajes no muy comunes, cultos, muy dedicados a su profesión, atendiendo con verdadera pasión a sus pacientes, es el llamado en esa época Médico de Cabecera, Médico Familiar, que además de atender a los familiares enfermos era amigo, confidente y consejero. Su actuación y desempeño era eficiente, llena de humanismo y calidez, responsable y desinteresada en cuanto a lucro. Brindaba sus servicios de forma inaudita, con amor y sobre todo sabía de su gran responsabilidad y respetaba con ahínco el valor de cada vida que se ponía en sus manos y lo trataba como si fuera uno de sus propios familiares más queridos. Entendía que su misión era salvar vidas, de ahí el aforismo griego allis vivere: vivir para los
demás… “Estas características y perfil médico tan importantes han ido evolucionando y se han ido perdiendo poco a poco a pesar de los grandes avances de la medicina y la tecnología; por otro lado, el humanismo y la relación médico-paciente se han ido denigrando. Desafortunadamente a partir de la socialización de la medicina y el gran número de especialidades y subespecialidades que han surgido, el médico ya es parte de un equipo que diluye su responsabilidad, su personalidad y su participación. Cada médico ahora maneja un sector o una fracción del paciente y el organismo humano es un todo indivisible y coordinado entre sí. Sin embargo el médico aún dentro de este avance evolutivo, no debe perder la esencia del proceder del médico de antaño, sigue habiendo médicos en todo el sentido de la palabra que aún guardan y cultivan el espíritu del médico de cabecera tan comprensivo, amistoso, cordial y eficiente, alejados del interés lucrativo, del bluff, el snobismo y la simulación…” Jornada interesante y reconfortante. Esa mañana veraniega de finales del mes de junio del presente año, con un sol ardiente que presagiaba lluvia, fue el espacio ideal para cambiar impresiones con dos médicos respetables, identificados con la mística hipocrática. En la referida convivencia abordamos temas diversos y hasta aproveché el momento para una consulta clínica personal que no implicó honorarios. Abrigo la esperanza de repetir esa cordial experiencia.
MUNICIPIOS DE VERACRUZ NO P O S E E N C E N T R O S D E C U LT U R A
X
alapa, Ver.- Actualmente el 49 por ciento de los municipios no posee un centro cultural donde se difunda y practique este tipo de actividades, esto de acuerdo a datos proporcionados por el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), en el estado de Veracruz, en donde se tiene el registro de 110 Casas de Cultura en 104 municipios de los 212 que tiene la entidad. Por tal motivo, la diputada local, Minerva Salcedo Baca, dijo que presentó un Anteproyecto de Punto de Acuerdo en el Congreso del Estado, donde se exhorta a los distintos municipios de la entidad a crear Casas de Cultura.
Por Rene Ortiz Beristain
Lo anterior, tiene el objetivo de promover y difundir la cultura entre los veracruzanos, pues a este tema no se le da importancia necesaria, cuando es urgente para crear un estado con mayor preparación. Asimismo expresó que es preocupante el trabajo que está realizando cada uno de los ayuntamientos, ya que no se ha encaminado a fomentar actividades que conlleven a una interacción cultural con sus habitantes. En este tenor, invitó a los diputados a ser portavoces con los alcaldes de cada uno de los municipios que integran los distritos, para que impulsen la creación de casas de cultura y reforzar las que ya existen.
Julio 21 de 2014
. 1267 .
69
70
. Julio 21 de 2014 . 1267
EN VERACRUZ OC U RREN 75 0 ACCIDENT ES VI AL ES AL AÑO
X
alapa, Ver.- En Veracruz ocurren 750 accidentes viales al años, de los cuales, el 30 por ciento, al menos 220, son atropellamientos a transeúntes, informa el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra). De esos 750 accidentes viales al año -donde en más de 400 fallecen los ocupantes del vehículo-, entre el 35 y 40 por ciento son causados por el alcohol, ya sea porque éste lo haya ingerido el conductor o el peatón. Pedro Muzquiz Peña, secretario del Consejo, estima que los accidente viales, tienen tal impacto, que han sido considerados la segunda causa de muerte en el grupo de 5 a 19 años de edad. Entre los municipios con mayor estadística de accidentes viales, se encuentran: Tres Valles, Cosamaloapan, Tierra Blanca, Tuxpan y Pánuco. “Las tasas de mortalidad más altas por accidentes viales los tenemos en los municipios medianos e incluso chicos. No necesariamente el fenómeno accidente es mayor en donde mayor cantidad de vehículos o personas tenemos. Es curioso el fenómeno”. “Un accidente es la suma de una serie de estupideces”
Por VERÓNICA ACEVEDO
Muzquiz Peña dice que el 90 por ciento de los accidentes viales se pueden prevenir si tanto el peatón como el conductor toman las precauciones necesarias para transitar en la calle. “La estupidez de manejar bajo los efectos del alcohol y la estupidez de cruzar por el puente peatonal, hacen que los accidentes ocurran”. “Yo puedo prever que una persona que está alcoholizada, si se sube a su vehículo se va accidentar, va a ser víctima o va a ser victimario; o bien, puedo prever que una persona que no utiliza el puente peatonal va a sufrir un atropellamiento, eso se puede prever”. El secretario del Consejo de
Prevención de accidentes no puede evitar reflexionar sobre el caso de Maryjose Gamboa, que actualmente ocupa a opinión pública. “Esta muerte de este joven en Boca del Río no tenía que haber sucedido si no hubiera estado alcoholizada la funcionaria, o si bien, el peatón hubiera tomado sus precauciones al cruzar la calle”, puntualizó Y señaló que un aspecto relevante es que no se trata de un caso aislado, sino de una situación que ocurre todos los días, por lo que conductores y peatones deben reflexionar sobre las responsabilidades que deben asumir para evitar los accidentes viales.
Julio 21 de 2014
. 1267 .
71
SECCIÓN DIVERSOS: -
Cultura -
F R A N C I S C O T O L E D O , N O TA B L E CREADOR Y LUCHADOR SOCIAL
S
e conmemoran 74 años del nacimiento del considerado pintor vivo más destacado de México, quien ha impulsado la creación de diversos recintos culturales y ha aportado su creatividad a un sinnúmero de proyectos sociales
72
. Julio 21 de 2014 . 1267
Por Rogelio Ortega Su trabajo artístico lo ha consolidado como uno de los pintores más destacados de México, pero Francisco Toledo es más reconocido últimamente por sus acciones de lucha social y fomento a la cultura en Oaxaca. Es considerado el artista plástico vivo más importante de este
país, gracias a sus destacadas obras gráficas, esculturas, y pinturas con un gran colorido realizado en acuarela, óleo, el gouache y el fresco, destacó en un boletín el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). Francisco Benjamín López To-
Julio 21 de 2014
. 1267 .
73
CHISTES
U
N HOMBRE VA AL PSICÓLOGO Y LE PREGUNTA: DOCTOR, DOCTOR, ¿POR QUÉ CADA VEZ QUE TOMO CAFÉ ME DUELE EL OJO DERECHO? Y LE CONTESTA EL DOCTOR: ¡SACA LA CUCHARA PUES IMBÉCIL! LA PROFESORA DICE: DÍGANME UNA PALABRA QUE EMPIECE CON LA LETRA “C”. PEPITO LE RESPONDE: HUEVO. ENTONCES LA PROFESORA LE PREGUNTA: ¿DÓNDE LLEVA LA LETRA “C” LA PALABRA HUEVO? Y PEPITO LE DICE: EN LA CLARA. TRES VIEJOS ESTÁN SENTADOS EN UN BANCO TOMANDO EL SOL. - JO, SI ES QUE HAY QUE VER LO QUE ES LA EDAD... TENGO 70 AÑOS, Y TODOS LOS DÍAS A LAS 7 EN PUNTO ME LEVANTO CON UNAS GANAS HORRIBLES DE MEAR. PERO NO HAY FORMA, TU, ME PASO EL DÍA ENTERO QUERIENDO MEAR PERO NO PUEDO. - PUES ESO NO ES NADA. A MIS OCHENTA AÑOS, ME LEVANTO A LAS 8 Y LO PRIMERO QUE HAGO ES IRME A CAGAR, PERO NADA, QUE NO HAY MANERA, OYE, Y ASÍ ME PASO EL DÍA ENTERO. - LO MÍO ES PEOR. CON MIS NOVENTA AÑOS, YO MEO TODOS LOS DÍAS A LAS 7 Y CAGO A LAS OCHO; LUEGO, A LAS NUEVE, ME DESPIERTO. ESTABA CARLITOS LLORANDO A MOCO SUELTO EN LA URGENCIA DE EL HOSPITAL, EN ESO SE LE ACERCA UN HOMBRE Y LE DICE: OIGA, ¿POR QUÉ ESTÁ LLORANDO? Y CARLITOS CONTESTA: ES QUE SE ME MUERE MI SUEGRA EN 2 SEMANAS, HERMANO. Y EL HOMBRE LE CONTESTA: NO SE PREOCUPE, ¡2 SEMANAS SE PASAN VOLANDO! UN HOMBRE IBA DE VACACIONES EN EL AUTOMÓVIL CON SU FAMILIA. SU SUEGRA GRITABA Y GRITABA, MOLESTABA, ERA INSOPORTABLE, EL HOMBRE YA SE ESTABA PONIENDO NERVIOSO, HASTA QUE DETIENE EL AUTO, SE BAJA, ABRE EL BAÚL Y LE DICE A SU SUEGRA: ¡ESTÁ BIEN, VENGA ADELANTE CON NOSOTROS!
74
. Julio 21 de 2014 . 1267
ledo nació el 17 de julio de 1940 en Juchitlán, Oaxaca; el cuarto de siete hijos de la pareja Francisco López Orozco y Florencia Toledo Nolasco, vivió gran parte de su infancia con su abuelo, un zapatero, a quien posteriormente plasmaría en sus gráficos. Su interés por el dibujo llegó desde su niñez y fue promovido por su padre y abuelo; el primero lo dejó pintar en las paredes de su casa y el segundo fomentó salidas campestres en donde le contó historias de animales y personajes legendarios, dignos de una obra surrealista. Dejó su pueblo natal para poder acceder a una mejor educación, encaminada a su mentalidad de ser artista; primero pasó por la capital oaxaqueña para cursar la secundaria y en los años 50 estudió en el Distrito Federal en el taller de grabado de la Escuela de Diseños y Artesanías del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Con apenas 19 años de edad tuvo la oportunidad de exponer sus obras en la Galería Antonio Souza y en el Fort Worth Center en Texas, Estados Unidos, y ganarse una beca para estudiar en el taller de grabado de Stanley Hayter en París, Francia. Su talento le dio la oportunidad de trabajar en diferentes proyectos de pintura, grabado, escultura y cerámica; luego de volver a México tras sus estudios parisinos, trabajó con artesanos de Teotitlán del Valle, Oaxaca para realizar tapices. Su experiencia en Europa, así como el aprendizaje en zonas oaxaqueñas, hicieron que Toledo elaborara obras sobre materiales complejos como la arena o el pa-
pel amate para crear visiones más importantes de sus obras. Continuó con su trabajo en las ciudades mexicanas de Cuernavaca, Ciudad de México y Oaxaca, hasta que en 1984 se decidió mudar a Europa donde realizó grabados, pinturas y esculturas en Barcelona, España y París. Pero volvió a su país para comenzar con un trabajo de impulso al arte que hasta ahora mantiene vigente; primero fundó el sello “Ediciones Toledo” en 1983 y el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), según la información del artista publicada en “Oaxaca‐mio.com”. También promovió la creación del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO), una revista especializada en obras del grabado nombrada “El Alcaraván”; además del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo y el Museo de los Pintores. Asimismo ayudó a generar un bien estar social, con la creación de un Taller de Papel de materiales orgánicos, donde le dio trabajo a la población de Etla, cerca de Oaxaca, y rescató una factoría de hilados. Continuó con esta labor, llevando libros a cárceles, creando
un cine gratuito e impulsando el arte a los invidentes con exposiciones palpables y escuelas de arte. Por si fuera poco, encabezó la organización “Pro‐Oax” donde canaliza y trata aguas negras; además de cuidar la tradición oaxaqueña. En ese sentido, también cuida la comida oaxaqueña, a tal grado de generar una huelga, donde regaló tamales, para evitar la apertura de un McDonald’s en la Plaza central de Oaxaca, a fin de que la gente valore el arte culinario de la zona. En 2012 realizó una demanda a un par de remitentes identificados con la letra “Z” que vía correo electrónico lo amenazaron de muerte; además, se difundió por redes sociales, una intimidación por parte de un abogado militante del Partido Acción Nacional (PAN). A Toledo no le gustan los homenajes, a tal grado de llegar a mandar a un representante a que reciba su galardón; pero su apoyo a la cultura, sus obras y las acciones a favor de las tradiciones oaxaqueñas, día con día acentúan la labor de Francisco como sostén para el arte mexicano.
Julio 21 de 2014
. 1267 .
75
SECCIÓN DIVERSOS: -Tecnología
-
ADICTOS AL CELULAR PASAN 639 MINUTOS DIARIOS PEGADOS A SU TELÉFONOV
L
as personas que se han vuelto adictas al uso del teléfono celular destinan 639 minutos de su tiempo al día para consultar diversos servicios, afirmó Jorge Suárez Basáñez, cofundador de Karaokulta. Al dictar la ponencia Diseño y programación de videojuegos, ante alumnos de Ingeniería en Sistemas y Tecnología de la Información de la Universidad IEU Campus Puebla, con motivo de la celebración del Día del Ingeniero. Señaló que en la actualidad hay más de un 1,000 millones de teléfonos inteligentes en uso en todo el mundo, cifra que revela que el consumo de diversos servicios se está haciendo a través de los celulares. Añadió que ello es una oportunidad para el desarrollo de aplicaciones (apps) y juegos indie, mismos que a partir del año 2009 se ha incrementado la demanda de apps móviles. De acuerdo con Suárez Basáñez, en México son muy pocas las microempresas que están desarrollando aplicaciones, en comparación con la demanda de necesidades que existen por parte de usuarios de smartphones. Enfatizó que sin duda este medio de consumo y comunicación 76
. Julio 21 de 2014 . 1267
Por MABEL UGALDE
está cobrando mayor importancia en el mundo, ya que se puede llegar a millones de personas en cuestión de segundos, principalmente a través de las apps, que actualmente cubren el 86% de los servicios. “A pesar de que actualmente el 89% de las aplicaciones que existen en el mercado son exclusivamente para juegos, también hay otras necesidades que se pueden cubrir a través de estas”, refirió. Ante dicho escenario, Jorge Suárez exhortó a los jóvenes a desarrollar apps, y para lograrlo dijo, deben ser innovadores, impulsar buenas ideas, mejorar o construir sobre lo ya existente, recurrir al apoyo de profesionistas de otras disciplinas, entre otras aptitudes que deben fortalecer. Suárez Basañez, destacó que Karaokulta, es una comunidad de más de 3,000 desarrolladores de videojuegos y de empresas de tecnología aplicada al entretenimiento, quienes están para aprender a emprender, esto tras surgir como un colectivo en la ciudad de Guadalajara para hacer comics/arte en donde su misión es crear activos a partir de creativos. Cabe señalar que dicha ponencia formó parte de las actividades
de la celebración del Día del Ingeniero, que organizó la Universidad IEU Campus Puebla, donde los alumnos participaron en conferencias, concursos y talleres, a través de los cuales reforzaron los conocimientos que han adquirido en el salón de clases. Durante la inauguración de la jornada, Laura Berenice Sánchez Baltasar, vicerrectora académica, destacó la importancia del papel del ingeniero en las empresas, “un ingeniero debe ser capaz de responder y resolver de forma óptima los diversos problemas, aprender a trabajar en equipo, mantenerse en actualización constante y sobre todo, poner la innovación al servicio y mejoramiento de los procesos.