Ecooss web

Page 1

$30 Julio 01 de 2013

Y

EXPRESIÓN

Año 23

No. 1212

Semanario de Política, Análisis e Información Nacional e Internacional

www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario

LA CLASE MEDIA EN BRASIL Y SU REVOLUCIÓN

Quintana Roo.-

JUAN CARLOS BERISTÁIN UN CANDIDATO SIN MORAL



Por SALUD ALDECO

CARICATURA DE LA SEMANA


Índice

y EXPRESIÓN

REVISTA ECOOSS Y EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del Twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. La Revista Ecooss y Expresión Digital se lee en los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, en la República Méxicana, Centro, Sudamérica, El Caribe y Europa.

Los periodistas y reporteros que escriben para esta Revista son colaboradores voluntarios.

DF

Año 23 No. 1212 Julio 01 del 2013 CATORCE ESTADOS DE LA REPÚBLICA SE ENCUENTRAN INUNDADOS DE PBLICIDAD POLÍTICA ELECTORAL

1

4

LA CLASE MEDIA EN BRASIL Y SU REVOLUCIÓN JUAN CARLOS BERISTÁIN UN CANDIDATO SIN MORAL

8

D.F. LA RELEVANCIA DE LOS CONSEJOS TECNICOS ESCOLARES Y EL CALENDARIO ESCOLAR 2013-2014.

11

D.F. LA PGR TRAS ANTONIO GALI FAYAD

14

D.F. MANCERA INSTRUYE A NO RELAJAR LA DISCIPLINA POLICIACA...

16

Estado de Sonora:

NACIONALES

L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General C. Adriana Bravo Juan Subdirectora Lic. Isaías Anastacio García López Jefe de Redacción Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución L.C.C. Deysi Victoria Martínez Vásquez Directora de Relaciones Públicas, Comerciales y Ventas de Publicidad Lic. María Fernanda Gijón López Subdirectora C. Elizabeth Santos Ranz Gerente de Ventas Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 104 - 106 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad, Relaciones Públicas y Ventas : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. 112 -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (70,000 VISITAS DIARIAS) CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com

PORTADA CARICATURA

Semanario de Política, Análisis e Información General

REITERA CEDH ATENCIÓN DE BULLYING...

Estado de Baja California: SE RECUPERA OCUPACIÓN HOTELERA EN BC

18 20

Estado de Jalisco :

GUADALAJARA TOMA PROTESTA A SUS...

22

Estado de Guanajuato:

LLEGARÁN 40 PLANTAS DE AUTOPARTES...

24

Estado de Zacatecas:

DECLARAN FIESTA DE TOROS COMO....

26

ECOOSS y Expresión es una publicación Digital Semanal editada por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.

70,000 VISITAS POR DÍA


INTERNACIONALES COLUMNA EL ANÁHUAC DIVERSOS

En E:U.

OBAMA Y MANDELA, UN ENCUENTRO...

27

En E.U.

E.U. LANZA UNA VASTA OPERACIÓN...

29

En Australia

RUDD SE PERFILA COMO NUEVO PRIMER...

31

En China

CHINA CULMINA CON ÉXITO SU MISIÓN...

33

En Guatemala

GUATEMALA SE ADHIERE A TRATADO SOBRE...

35

ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES

36

Estado de Oaxaca OAXAQUEÑA TERMINA LA PRIMARÍA…

38

LIBRE ALBEDRIO AFETA A ESTUDIANTES

44

Estado de Puebla

Estado de Tlaxcala PANFLETEO ACUSACIONES, DELITOS...

48

Estado de Hidalgo CONVENIO DE SALUD ENTRE EDOMEX...

52

Estado de México EDOMEX FAVORECERÁ CLIMA DE INVERSIONES

56

Estado de Morelos ERRADICARÁ BARUD LA DISCRIMINACIÓN...

60

Estado de Guerrero PREVÉN OCUPACIÓN HOTELERA DE 80%...

68

Estado de Veracruz UNA LUZ EN LA OSCURIDAD

68

DEPORTE -

PARA ‘CHEPO’ LOS NATURALIZADOS TIENEN...

72

CHISTE

EN CASA DE HELADERO, CUCHILLO DE PALITo...

74

CULTURA

INAH ATENDERÁ MONUMENTOS AFECTADOS...

75

ESPECTÁCULOS MICHAEL JACKSON A CUATRO AÑOS DE SU MUERTE

76


PORTADA

LA CLASE MEDIA EN BRASIL Y SU REVOLUCIÓN POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ

04

. Julio 01 del 2013 . 1212

Emilio González Márquez

B

rasil, Basilia.- Las protestas que se han apoderado de Brasil, los expertos regionales dicen que el crecimiento económico está, de hecho, alimentando el descontento, pues es la clase media en ascenso la que demanda servicios sociales como educación y transporte que el gobierno no ha podido satisfacer. La economía brasileña se ha desacelerado en los meses más recientes, pero en la más reciente década el país registró un crecimiento impresionante como consecuencia de su economía industrializada y del auge global de los commodities

(materias primas). Los beneficios no fueron únicamente para los ricos. Aunque la desigualdad es aún mayor en Brasil que en gran parte de otros países, la nación es mucho más equitativa de lo que era hace 10 años. De 1999 a 2009, la clase media de Brasil creció en 31 millones de personas, de acuerdo con un post publicado la semana pasada por una investigadora de la organización independiente Council on Foreign Relations, Isobel Coleman. “La creciente clase media de Brasil ha sido la columna vertebral de este movimiento de protesta”. “A medida que sus perspectivas económicas han mejorado, han aumentado sus expectativas de mejores servicios públicos”. Las expectativas acaso hayan aumentado, pero no se están cumpliendo. Brasil tiene una de las tasas impositivas más altas del mundo: la carga fiscal supone el 36% del PIB del país. Esa es una tasa tributaria similar a la de Alemania y Reino Unido (la cifra comparable para Estados Unidos es del 25%). Pero esos elevados impuestos no se traducen en buenos servicios públicos. Los estudiantes brasileños se ubicaron en el puesto 53 de 65 naciones en una evaluación educativa efectuada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La duración promedio de un desplazamiento diario en autobús en Sao Paulo es de más de una hora, a menudo en autobuses atestados sin asientos, explica Campante. En algunas zonas de la ciudad,


el tiempo de viaje puede ser de tres horas o más. La población culpa al gobierno por estos y otros problemas. “Hay tantas cosas contra las que protestar que muchas personas ni siquiera saben por dónde empezar”, comentó un psicólogo de 26 años residente de la ciudad costera de Joinville, Bruno Herzog. “Ellos solo sienten que algo está mal, muy mal”. “Hay un profundo sentimiento de descontento con las instituciones políticas, que son percibidas como ineficientes, corruptas e indiferentes”. La población está especialmente frustrada por todo el dinero que el gobierno gasta para albergar la Copa Mundial de Fútbol en 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016. Algunas estimaciones calculan que el gobierno está gastando más de 30,000 millones de dólares en estos dos eventos, señaló Coleman, tres veces la cantidad que destina a su programa de lucha contra la pobreza. En las calles, los brasileños comunes acusan la corrupción del gobierno y su fallido liderazgo para brindar servicios básicos como la razón principal de las protestas. Pero también les preocupa que los manifestantes estén abarcando muchas otras cuestiones y que el mensaje principal se pierda en esa dispersión. Sindicatos en Brasil convocan a movilizaciones Las principales centrales sindicales brasileñas convocaron a los trabajadores a una jornada

nacional de protestas y paralizaciones el próximo 11 de julio con el fin de reforzar sus reivindicaciones ante el gobierno y para aprovechar las actuales manifestaciones que sacuden al país. “No será una huelga general como se especulaba en los medios sino una jornada de luchas, con paralizaciones, algunas huelgas y muchas movilizaciones”, dijo un vocero de la Central Única de los Trabajadores (CUT), la mayor central sindical del país. “Será el Día Nacional de Lucha con Huelgas y Movilizaciones en todos los estados del Brasil”. La convocatoria fue acordada en una reunión en Sao Paulo entre los dirigentes de las principales centrales sindicales de Brasil, incluyendo la CUT, Forca Sindical, Unión General de los Trabajadores (UGT), Coordinación Nacional de Luchas (Conlutas) y Central General de los Trabajadores Brasileños (CGTB). “Hubo un consenso en que en la actual coyuntura del país no hay ambiente para una huelga general, ya que no tendría muchas adhesiones”, afirmó la fuente de la CUT consultada al admitir que, con el desempleo en bajos niveles y negociaciones salariales satisfactorias para los trabajadores, la pauta de los sindicatos está limitada a otras reivindicaciones. Las centrales, sin embargo, consideran que una gran movilización nacional sí podrá reforzar la posición de los sindicatos en las negociaciones

que intentan entablar con el gobierno. Igualmente consideran que la insatisfacción manifestada por los brasileños en las manifestaciones por mejores servicios públicos que sacuden al país desde hace más de dos semanas también pueden fortalecer las reivindicaciones de los sindicatos. “Nuestro papel será levantar las banderas de la clase trabajadora e incorporar las reclamaciones de las calles. Vemos con buenos ojos lo que está ocurriendo en el país”, según el presidente de la Conferencia Nacional de la Clase Trabajadora, Pascoal Carneiro. Los sindicatos aprovecharon la cita para unificar su posición y sus reivindicaciones antes de la reunión a la que fueron invitados por la presidenta brasileña Dilma Rousseff. Las principales demandas de los sindicatos son la reducción de la jornada de trabajo hasta 40 horas semanales, la modificación de una ley que reduce las pensiones de quienes se jubilan prematuramente y la petición para que se archive un proyecto de ley que permite a las empresas ampliar el número de trabajadores tercerizados. Algunos sindicatos también reivindican medidas para reducir la inflación, que consideran como la principal preocupación de los trabajadores actualmente, y, así como los manifestantes, exigen mayores inversiones públicas en educación, salud y transporte. La movilización de los sinJulio 01 del 2013

. 1212 . 05


dicatos reforzará las protestas que comenzaron hace más de dos semanas en Sao Paulo exclusivamente contra la subida de los pasajes, pero que se extendieron a todo el país y ganaron otras reivindicaciones, como mayores inversiones en salud y en educación, y críticas contra la corrupción. Hasta ahora, muchos brasileños no parecen complacidos por las propuestas de Rousseff, que desplazó parte de la carga para el progreso hacia el ampliamente detestado Congreso de Brasil, al pedir un plebiscito sobre la reforma política que los legisladores tendrán que aprobar. El Congreso dividido probablemente tendrá problemas para emprender cualquier acción rápida en un plebiscito así. Los manifestantes han protestado en varias ciudades del país de Brasil para ventilar una amplia gama de quejas, incluyendo la mala calidad de los servicios públicos y el alto costo de ser sede de la Copa del Mundo de fútbol el próximo año y los Juegos Olímpicos en 2016. Rousseff dijo a los gobernadores y alcaldes que se reunie-

06

. Julio 01 del 2013 . 1212

ron con ella que su gobierno destinaría 23.000 millones de dólares a nuevos gastos en transporte público urbano, pero no dio detalles sobre cuáles serían los proyectos nuevos. Cuatro líderes del grupo activista de libre tránsito que puso en marcha las manifestaciones hace más de una semana dijeron que cuando se reunió con ellos, tampoco planteó algún plan concreto. La presidenta dijo que su gobierno se centraría en cinco prioridades: la responsabilidad fiscal y el control de la inflación, la reforma política, la atención médica, el transporte público y la educación. Mayara Longo Vivian, una de las lideresas del Movimiento Pase Libre, dijo que su “lucha continuará” a pesar de las promesas de Rousseff. Desde 2006 el movimiento ha estado trabajando para eliminar las tarifas del transporte público. Vivian se refirió a los miles de millones de dólares que Brasil está gastando en la Copa del Mundo y dijo: “Si tienen dinero para construir estadios, tienen dinero para tarifa cero” en el transporte público.

En su columna semanal publicada en la página de internet de la Presidencia, Rousseff dijo que “el dinero gastado en construir o renovar los estadios para la Copa del Mundo no es parte del presupuesto federal y no afecta a los fondos destinados a la salud y la educación”. Rousseff agregó que el dinero para la Copa del Mundo “fue financiado y será pagado por las empresas y los gobiernos estatales que utilizan estos estadios”. Muchas de las medidas propuestas por Rousseff, incluso el uso de todas las regalías del petróleo para financiar la educación y traer a médicos extranjeros para trabajar en zonas marginadas, ya habían encarado una fuerte resistencia en el Congreso en intentos anteriores. Aunque las manifestantes disminuyeron, se registran aún multitudinarias marchas en principales ciudades para demandar reducciones en las tarifas de los ómnibus, trenes y metro, y criticar el excesivo gasto público en la organización de la Copa Confederaciones y el Mundial de fútbol 2014.


Julio 01 del 2013

. 1212 . 07


SEGUNDA DE PORTADA

JUAN CARLOS BERISTÁIN UN CANDIDATO SIN MORAL Por Matilde Solis

Juan Carlos Beristáin

P

laya del Carmen, Q.Roo.- El candidato a una diputación local en Quintana Roo, Juan Carlos Beristáin, hermano de la senadora Luz María Beristáin, conocida como Lady Senado, fue evidenciado en video por los métodos turbios utilizados para conseguir dinero para la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador. En la evidencia, el entonces regidor del ayuntamiento de Playa del Carmen Solidaridad asegura que el dinero depositado por nómina a un empleado del municipio le pertenece, ya que lo invierte en el movimiento de AMLO. Eduardo Alberto Aguado Meza, el empleado en cuestión, 08

. Julio 01 del 2013 . 1212

videograbó al regidor cuando le exige que le entregue una tarjeta de débito con que le paga el ayuntamiento. Según el denunciante, y así lo dice en el video, sólo debe tomar nueve mil de una nómina de 46 mil pesos. El resto se usaría para el pago de transporte, láminas, despensas y otros apoyos. La charla fue grabada la segunda quincena de mayo de 2011 y difundida en junio del mismo año por el Diario Respuesta, cuando el hoy candidato perredista al Congreso local utilizaba el cargo de regidor para quitarle dinero a sus trabajadores en nombre de López Obrador. Y es que, asegura en el video, “los regidores tenemos como una direccioncita en donde podemos

quitar y poner a quienes nosotros queramos”. En el video se observa al ex asesor de Beristáin mostrar su descontento por el monto del dinero que le quitan de su salario y pregunta al entonces regidor en qué utiliza ese dinero que se queda, y si por negarse a seguir “apoyándolo”, mantendrá su empleo. Beristáin detalla: “Son para actividades del partido y de gestoría social… Tan sólo un camión de Andrés Manuel cuesta 40 mil pesos”. Sin embargo dice al afectado que puede seguir con su plaza. “No tengo ningún problema. Nada más que si te voy a pedir que la compensación se la des a otra persona. Y tú te quedes con el sueldo base”. El candidato a una diputación local en Quintana Roo, Juan Carlos Beristáin, hermano de la senadora Luz María Beristáin, conocida como Lady Senado, fue evidenciado en video por los métodos turbios utilizados para conseguir dinero para la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador. En la evidencia, el entonces regidor del ayuntamiento de Playa del Carmen Solidaridad asegura que el dinero depositado


por nómina a un empleado del municipio le pertenece, ya que lo invierte en el movimiento de AMLO. Eduardo Alberto Aguado Meza, el empleado en cuestión, videograbó al regidor cuando le exige que le entregue una tarjeta de débito con que le paga el ayuntamiento. Según el denunciante, y así lo dice en el video, sólo debe tomar nueve mil de una nómina de 46 mil pesos. El resto se usaría para el pago de transporte, láminas, despensas y otros apoyos. La charla fue grabada la segunda quincena de mayo de 2011 y difundida en junio del mismo año por el Diario Respuesta, cuando el hoy candidato perredista al Congreso local utilizaba el cargo de regidor para quitarle dinero a sus trabajadores en nombre de López Obrador. Y es que, asegura en el video, “los regidores tenemos como una direccioncita en donde podemos quitar y poner a quienes nosotros queramos”. En el video se observa al ex asesor de Beristáin mostrar su descontento por el monto del dinero que le quitan de su salario y pregunta al entonces regidor en qué utiliza ese dinero que se queda, y si por negarse a seguir “apoyándolo”, mantendrá su empleo. Beristáin detalla: “Son para actividades del partido y de gestoría social… Tan sólo un camión de Andrés Manuel cuesta 40 mil pesos”. Sin embargo dice al afectado que puede seguir con su plaza. “No tengo ningún problema. Nada más que si te voy a

pedir que la compensación se la des a otra persona. Y tú te quedes con el sueldo base”. Para el PRD, sigue firme la candidatura a una diputación local por Quintana Roo de Juan Carlos Beristáin Navarrete, al que se sorprendió en un video solicitando dinero a empleados del Ayuntamiento de Playa del Carmen Solidaridad para la campaña de Andrés Manuel López Obrador. El secretario general, Alejandro Sánchez Camacho, confirmó: “sigue en pie, la única forma que se le puede retirar su candidatura es que el renuncie o que haya una suspensión de sus derechos constitucionales o por muerte”. Ello a pesar de que el pasado 5 de junio, el propio Jesús Zambrano, afirmó que la petición de dinero de Beristáin Navarete para la campaña de López Obrador: “Es un asunto que estamos revisando en la Comisión Política, lo vamos a revisar y vamos a decidir”. Ese mismo día, Sánchez Camacho, informó que “se está analizando la información y los videos que evidencian la actitud de Juan Carlos Beristáin y será después de esa revisión cuando el partido tome una determinación que en este caso sería pedirle la renuncia”. Sin embargo, entrevistado por la Razón, el secretario general del PRD, negó que el caso se hubiera discutido alguna vez. Dijo que no fue tema de las reuniones semanales del Consejo Político: “el caso del candidato nunca fue incluido en la agenda”. Como lo publicó La Razón el

pasado 23 de mayo, Juan Carlos Beristáin Navarrete, fue videograbado en mayo de 2011, cuando era regidor en el municipio de Playa del Carmen Solidaridad, exige a un trabajador municipal el 80 por ciento de su salario para apoyar las campañas de Andrés Manuel López Obrador y lo amenaza con destituirlo, si no lo entrega. Como regidor de Cancún, Juan Carlos Beristáin fue exhibido en un video cuando presionaba a trabajadores para quitarles dinero y darlo a López Obrador; el 6 de junio el líder del PRD dijo que se revisaría su postulación como diputado local, pero ahora hace campaña con él. Pero al final el pueblo es quien tiene la decisión en apoyar o no al ahora candidato a la diputación, pero aun así es increíble el cinismo de personas como lo es Juan Carlos Beristáin que solo se han servido del pueblo y con la cuchara grande sin importarle lo que piensen los demás pero como bien se dice eso ya es de familia por que haciendo memoria recordamos que su hermana la ahora senadora o mejor conocida como #LeidySenado fue exhibida en un video donde nos deja muy claro su prepotencia por ocupar un puesto publico donde esta para servir al pueblo y no servirse de el, hasta la fecha entre tanto escándalos políticos ya no nos sorprendemos pero lo que hay que dejar claro es que personas como Juan Carlos Beristáin son personas que no deben ocupar un puesto publico por que solo buscan su beneficio propio y el pueblo pasa a segundo termino. Julio 01 del 2013

. 1212 . 09


10

. Julio 01 del 2013 . 1212


INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

LA RELEVANCIA DE LOS CONSEJOS TECNICOS ESCOLARES Y EL CALENDARIO ESCOLAR 2013-2014.

M

éxico, D.F.La Secretaría de Educación Pública dio a conocer el Calendario Escolar para el Ciclo Escolar 2013-2014 aplicable en toda la República para la Educación Preescolar, Primaria, Secundaria, Normal y para la formación de maestros de Educación Básica, como lo establece la Ley General de Educación en el Art. 12 fracción II. El Calendario Escolar consta de 200 días de clase para los educandos como lo indica el Art. 51 de la misma Ley General de Educación. En este Calendario Escolar encontrarán una importante innovación en favor de la vida escolar y el trabajo colaborativo y colegiado de los docentes, que la constituyen los trabajos del Consejo Técnico Escolar. Ante los retos que implica atender y mejorar los resultados educativos en nuestro país, se hace necesario revitalizar aquellas estrategias que han funcionado pero que, por la dinámica operativa adminis-

Por ALVARO CEPEDA NERI

trativa que ha caracterizado al Sistema Educativo Nacional, no se fortalecieron o se dejaron en el olvido; en algunos manuales de organización de las entidades federativas se incluye al Consejo Técnico Escolar, en otros no. Con la publicación de este Calendario Escolar, hoy existe una norma nacional que lo establece para todo el país. En este contexto, el Consejo Técnico Escolar representa una oportunidad para que el personal docente bajo el liderazgo del director y el acompañamiento cercano del supervisor, analice y acuerde en torno a los desafíos que le representan los resultados que obtienen los alumnos que asisten a la escuela. De cara el inicio del ciclo escolar 2013-2014, es menester restituir los Consejos Técnicos Escolares para formalizar su organización y funcionamiento con el propósito de contar en todos los planteles de educación preescolar, primaria y secundaria con un órgano colegiado que, en correspon-

sabilidad con las autoridades educativas federales y estatales, vigile y asegure el cumplimiento de los principios y fines de la educación básica considerados en la normatividad nacional y estatal vigente. La necesidad de contar con un órgano colegiado y profesional revitalizado para hacer frente a los retos educativos desde la propia escuela se establece en la actual Reforma Educativa, en el Artículo 3° Constitucional que adiciona, entre otros aspectos: “El Estado garantizará la calidad en la educación obligatoria de manera que los materiales y métodos educativos, la organización escolar, la infraestructura educativa y la idoneidad de los docentes y los directivos garanticen el máximo logro de aprendizaje de los educandos”. La decisión de restituir plenamente los Consejos Técnicos Escolares, se fundamenta, asimismo, en la necesidad de ir preparando el terreno para la construcción de la autonomía escolar prevista en la fracción Julio 01 del 2013

. 1212 . 11


tercera del quinto artículo transitorio de la misma reforma. Con esos elementos normativos y a partir de la actual visión de trabajo en educación básica, en donde la escuela se convierte en el centro de la tarea educativa, se hace necesario dar nueva vida a los Consejos Técnicos Escolares, porque es en este espacio donde el colectivo docente, a partir del trabajo colegiado, la autoevaluación escolar, la toma de decisiones compartida y el compromiso de mejorar la calidad de la enseñanza, tiene el poder de transformar los centros escolares y generar los aprendizajes pertinentes y relevantes en los estudiantes con concurrencia y corresponsabilidad de la supervisión escolar y de las autoridades estatales y federales. En la educación secundaria seguirán llevándose a cabo las sesiones de la Academia, como ha sido usual, sin embargo tendrán que efectuarse también las reuniones de Consejo Técnico Escolar. Resulta de la mayor importancia que exista el trabajo colaborativo de los docentes de este nivel educativo para procurar el bienestar y el desarrollo pleno del conjunto de estudiantes. El CTE comprende dos fases: Fase intensiva: se llevará a cabo durante los cinco días previos al inicio del ciclo escolar, y Fase ordinaria: se llevará a cabo el viernes de la última semana de los meses completos: sep12

. Julio 01 del 2013 . 1212

tiembre, octubre, noviembre, enero, febrero, marzo, mayo y junio. En dichos días no habrá clases, para que el Consejo Técnico Escolar se desempeñe a plenitud y a fin de no vulnerar los 200 días de clase previstos en la Ley. Ambas fases están contempladas en el Calendario Escolar vigente. La participación en las sesiones del CTE es obligatoria y abarca la totalidad del horario escolar oficial. La Reforma Educativa comprende todos los ámbitos de las políticas públicas para la mejora de los aprendizajes de nuestros educandos. Las sesiones de trabajo de los Consejos Técnicos Escolares que quedan formalizadas en el Calendario Escolar 2013-2014 son, sin duda, una parte relevante de una nueva forma de trabajo en favor de la escuela, los alumnos y los maestros de México, con ello se apela a la responsabili-

dad y profesionalismo de los profesores y se confía de manera plena en su compromiso con México, con sus alumnos y sus alumnas. Su vocación y mística son garantía de dicho compromiso. La revitalización de los Consejos Técnicos Escolares busca generar las condiciones básicas para que cada escuela pueda, de acuerdo con sus circunstancias y su contexto, tomar las decisiones requeridas para que en ella los estudiantes aprendan de manera relevante y suficiente y los maestros se desarrollen plenamente. Uno de los mejores proyectos nacionales ha sido la escuela pública. Hoy reafirmamos su importancia y trabajamos en la construcción de condiciones fundamentales para su desempeño, fortaleciendo su prestigio y el de la profesión docente.


Julio 01 del 2013

. 1212 . 13


LA PGR TRAS ANTONIO GALI FAYAD

M

éxico, D.F.- La Procuraduría General de la República (PGR), ha manifestado que se están llevando a cabo indagatorias a fin de conocer la real fortuna del ex funcionario publico federal Antonio Gali Fayad, quien en su ultima declaración patrimonial estableció que asciende a 77 millones de pesos sin embargo, los análisis federales expresan que la suma real de operaciones irregulares se pueden triplicar en lo declarado por Gali Fayad y que puede resultar un monto cercano a los 200 millones de pesos. Se dice que el ex servidor público mantuvo muy fiscalizadas sus operaciones de dinero durante el gobierno de Felipe Calderón teniendo un salario bien detallado y no contaba con empresas que justificaran ingresos extras a su patrimonio, es por ello que ahora resulta extraño que haya logrado tener millonarias posesiones en bienes. La información que se expresa esta documentada en el portal de la Secretaría de la Función Pública (SFP) y donde se señala los siguientes cargos en su trayectoria laboral: Asesor financiero, Director de Colegio 14

. Julio 01 del 2013 . 1212

de Bachilleres en Puebla, Delegado de la Condusef, Funcionario del Servicio de Administración Tributaria SAT y Secretario de infraestructura del gobierno del estado de Puebla La información establece que las investigaciones efectuadas por la Unidad Antilavado de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, de la PGR señalan que José Antonio Gali Fayad siendo servidor publico federal con un ingreso mensual menor a los cien mil pesos, haya comprado los siguientes bienes que han sido detectados por el sistema financiero mexicano: La compra al contado y en efectivo: una camioneta Viper blindada (1 millón 99 mil 900), Jaguar XF (796 mil 609), lote de relojes, piedras preciosas y anillos (3 millones). Cuadros de pinturas religiosas y muebles antiguos (2 millones de pesos); edificio de mil metros cuadrados en Puebla (2 millones 81 mil 442); terreno de 14 mil metros cuadrados en Cholula (88 mil 668); terreno de mil metros cuadrados en la Playa de Huatulco, Oaxaca (1 millón de pesos). Todo comprado al contado. La PGR, tiene origen de la

denuncia penal presentada por el ex presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Manuel Espino Barrientos, el pasado 10 del 2013, bajo el señalamiento de enriquecimiento inexplicable. La carpeta de investigación se radico bajo el numeral 302/AP/DGDCSPI/2013 de la visitaduría general, en donde de inmediato se giraron oficios de investigación a más de una docena de instituciones y dependencias oficiales, en México y los Estados Unidos. En más información se vierte que la notaría pública número 19 representada por Gerardo Lara Said, dio a conocer ante la prensa las cantidades millonarias de Gali Fayad. En resumen se acota que Tony Gali dice poseer una fortuna personal de 77 millones 470 mil pesos, desglosados en 37 millones 381 pesos; bienes muebles, 9 millones 76 mil 509 pesos; cuentas bancarias, inversiones y valores, 30 millones 917 mil 144 pesos, y que siendo trabajador para el Sistema Tributario de la entidad poblana su declaración no sobrepasaba los 23 millones de pesos, también la información vierte que al terminar su trabajo como secretario de Infraestructura, en menos de tres


Julio 01 del 2013

. 1212 . 15


años sobrepasó lo estimado en ganancia comparado con los salarios que percibía. Tony Gali obtuvo bajas ganancias en su actividad industrial, que apenas alcanzaron los 960 mil pesos anuales, los cuales se suman a los salarios oficiales que percibió como funcionario, que fueron alrededor de 203 mil pesos 60 pesos. Manuel Espino Barrientos ex presidente nacional del PAN, amplía la cuenta de acusaciones contra panistas como el ex director del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes, y al ex dirigente nacional del albiazul, César Nava. Por su parte la fracción parlamentaria del PRI puso en la mesa de la Cámara Baja del Congreso de la Unión un punto de acuerdo para hacer un exhorto a la Procuraduría General de la República, con el objetivo de iniciar investigaciones contra el candidato de la coalición Puebla Unida, en la que se reiteran acusaciones por presuntos actos de corrupción y probables delitos por enriquecimiento ilícito, además de falsedad en declaraciones. En la sesión de trabajo y basados en las investigaciones aparecidas en los diversos medios de comunicación, que atribuyen a Gali Fayad la posesión de 77 millones de pesos, producto de supuestos actos de corrupción, los diputados federales recordaron que “la ley obliga a todo funcionario público a conducirse con legalidad, honradez, lealtad e imparcialidad”. 16

. Julio 01 del 2013 . 1212

MANCERA INSTRUYE A NO RELAJAR LA DISCIPLINA POLICIACA EN EL DF

M

éxico, D.F.Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal, aseguró “no vamos a relajar la disciplina en la policía de la Ciudad de México porque se trata del bienestar de la ciudadanía y los habitantes de la capital del país, durante la clausura del curso “Inspección, Supervisión y Seguimiento. Régimen Disciplinario de Asuntos Internos”. El mandatario capitalino instruyó a la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal “que incremente dicha supervisión en todos y cada uno de los agentes de tránsito; no vamos a permitir que en esta ciudad se relaje la disciplina del tránsito”. Durante el evento realizado en el C4, al que asistieron Manuel Alabar Fernández Calabar, embajador de España en México; Rodolfo Ríos Garza, procurador general de Justicia del Distrito Federal; Jesús Rodríguez Almeida, secretario de Seguridad Pública capitalino; se informó que 40 elementos policiacos, 20 de la policía capitalina y 20 de la Dirección General de Investigación, tomaron un curso del 17 al 28 junio, impartido por dos ins-

Por Matilde Solis

pectores de la Policía Nacional de España. En su oportunidad, el jefe de la policía capitalina dio a conocer que en lo que va del año hay 766 expedientes administrativos de quejas y denuncia en contra de igual número de elementos de la corporación que son investigados por diversas irregularidades en el cumplimiento de su deber. Hasta el momento se han dado 41 destituciones y 28 en proceso, así mismo, hay mil 43 policías sujetos a investigación por distintas causas, que pueden ir desde la suspensión, separación o destitución del cargo. Durante el evento se informó que continuarán los talleres de intercambio de información y experiencia entre la Policía Nacional de España y el Gobierno de la Ciudad de México.


Julio 01 del 2013

. 1212 . 17


INFORMACIÓN NACIONAL

R E I T E R A C E D H AT E N C I Ó N D E B U L LY I N G E N S O N O R A

H

ermosillo, SonDesde el pasado viernes 17 de junio, días después de la agresión que sufrió la niña Joana de parte de su compañero en la escuela primaria “José María Morelos”, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sonora, integró por oficio el Expediente de Queja 864/2013, al conocer el caso a través de las redes sociales, por lo que los padres no se vieron en la necesidad de presentar la denuncia. El presidente de la CEDH Sonora, Lic. Raúl Ramírez Ramírez, destacó que el Organismo mantiene una estrecha comunicación con la familia de la niña víctima de bullying, así como las autoridades educativas a fin de establecer las responsabilidades en las que habrían incurrido. Recordó que desde la primera reunión con los padres de los niños afectados, el secretario de Educación y Cultura, Jorge Luis Ibarra Mendívil y personal del DIF Sonora, esta Comisión investiga afondo los lamentables hechos que resultó en la asfixia de la niña de 12 años, lo que pudo resultar en una tragedia. Ramírez Ramírez expuso que desde el pasado 17 de junio, la CEDH integró el Expediente de 18

. Julio 01 del 2013 . 1212

Por: Rene Ortiz Beristain

Queja con número 864/2013, además estableció que durante su administración, la Comisión Estatal de Derechos Humanos trabaja intensamente para erradicar el bullying en las escuelas de Sonora a través del programa Escuela por la Paz, donde más 53 mil niños, padres de familia, maestros y personal administrativo han sido capacitados en la cultura de respeto y legalidad. Por otro lado, la madre de la menor, agradeció en todo momento la intervención de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, y agregó que estará a total disposición para la investigación y la integración del expediente. A su vez, el Ombudsman

expuso que en las escuelas de Sonora no se debe permitir el abandono de los niños bajo ningún motivo, pues los padres de familia confían en las autoridades deben hacerse responsables del cuidado de los menores durante el tiempo de estudio y en este caso, en ningún momento de cuenta con la presencia de los docentes. El Secretario General de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH) reiteró el llamado a la sociedad sonorense para que fortalezca la cultura de la denuncia, más al tratarse de niños y personas en condición de vulnerabilidad.


Cuatro Ciénegas, Coahuila

El Valle de Cuatro Ciénegas, ubicado en la parte central de Coahuila, cuenta con más especies endémicas que cualquier otro lugar en Norteamérica (70 especies).Considerado desde 1994 como Área Protegida Natural de Flora y Fauna, Cuatro Ciénegas es un valle perdido en el Desierto Chihuahuense que está conformado por 300 pozas de agua de hermoso azul turquesa.

La riqueza natural de Cuatro Ciénegas es invaluable y debido a su única e importante biodiversidad terrestre y acuática fue declarada Área Natural Protegida. El Programa Federal Pueblos Mágicos, reconoce el valor turístico de su riqueza histórica, cultural y natural, resaltando la alta competitividad turística de Cuatro Ciénegas. Julio 01 del 2013

. 1212 . 19


SE RECUPERA OCUPACIÓN HOTELERA EN BC

T

ijuana, BC.- Logra Baja California elevar sus niveles de ocupación hotelera similares a las de 2010 afirmó el Secretario de Turismo del estado, Juan Tintos Funcke, al reconocer que esto se debe a los esfuerzos de prestadores de servicio y autoridades para mejorar la imagen de esta ciudad. Al encabezar la presentación de la novena edición del Festival de la Ensalada Cesar como una aportación de Tijuana al mundo,

20

. Julio 01 del 2013 . 1212

Por Claudia Villegas

el funcionario estatal destacó que el evento se desarrollara frente al hotel Cesar´s sobre la avenida Revolución entre las 4ª y 5ª el próximo 30 de junio a las 12:00 horas. “En base a una muestra de 19 hoteles y 2 mil 176 habitaciones, actualmente Tijuana trae una ocupación hotelera del 57% en lo que va del año, este número no se veía desde el año 2000, esta ocupación llego a bajar al 40% en el 2010. El Aeropuerto

Internacional de Tijuana traemos un 10% de aumento con más 838 mil 329 pasajeros que están llegando a la ciudad y de acuerdo a las cifras de Customs y Border Protection (C.B.P.) de los Estados Unidos casi 7 millones 793 mil cruces fronterizos de extranjeros en lo que va del año. Todo esto es indicador de que la gastronomía, los servicios las instalaciones, la oferta turística de Tijuana está siendo bien vista, tanto por el turismo nacional como por el turismo extranjero”, precisó.


Julio 01 del 2013

. 1212 . 21


GUADALAJARA TOMA PROTESTA A SUS “CASCOS ROJOS”

G

uadalajara, Jal.- El Ayuntamiento de Guadalajara cerró la primera etapa de su programa de prevención del delito “Actívate, Vive Joven”, con la toma de protesta de los comités estudiantiles que denomina “Cascos Rojos”, y que formó en secundarias de las colonias Miravalle y Oblatos. Estos comités estudiantiles seguirán siendo capacitados por la autoridad municipal y organizaciones civiles participantes, para que funjan como liderazgos constructivos en las colonias, tanto al interior como al exterior de los planteles de nivel secundaria. Dentro de esta primera etapa, las dependencias municipales de Guadalajara, encabezadas por el Instituto Municipal de Atención a la Juventud (IMAJ), y la Dirección de Vinculación Social y Prevención del Delito (de la Secretaría de Seguridad Ciudadana) llegaron a las secundarias 40 y 79 en Miravalle, y la Torres Bodet, 14 y González Gallo en Oblatos. Ahí se impartieron cursos y talleres sobre prevención de la violencia (incluyendo el bullying o acoso escolar), de las adicciones y los accidentes, así como de sexualidad responsable, por 22

. Julio 01 del 2013 . 1212

Por Claudia Villegas

mencionar algunos contenidos. Según la directora del IMAJ, Viridiana Flores Madrigal, lograron la inscripción de alrededor de 980 estudiantes de nivel de secundaria a los comités de “Cascos Rojos”, que servirán como vínculos permanentes con la autoridad municipal para la promoción de estos hábitos de vida saludables, y alejados de las drogas y la violencia –es el objetivo-. Con el cierre de la primera etapa, hubo un festejo en la unidad deportiva Manuel Uriarte Tovart, en la colonia Miravalle, donde a lo largo del día concurrieron cerca de tres mil adolescentes para participar en actividades deportivas y recreativas. Aun por la tarde seguían jugando fútbol, bailando, o compitiendo en botargas. De los casi mil estudiantes que aceptaron ser parte de estos comités estudiantiles, según las cifras oficiales, estuvieron presentes en el evento alrededor de 500. Fue la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guadalajara (DIF), Laura Patricia Hernández Gómez, quien tomó protesta a los adolescentes, preguntándoles si se comprometían a “rescatar” a otros como ellos que requerían

de su ayuda. Respondieron que sí (uno dijo que no, pero se llevó el codazo de su compañero). Entre los adolescentes que rindieron protesta, estuvieron Estéfani Saraí Bravo Pérez, Áderli Pérez Jiménez y Daniel Alejandro Ochoa, los tres de la secundaria 79 de Miravalle. Fue Estéfani, sin embargo, quien expresó una mayor comprensión de lo que le significará esta tarea. Con 13 años, comentó que estará en el comité “para decir lo que nos hace falta en la escuela y proponer lo que falta”. Entre los talleres que se les han expuesto en la escuela el que le vino a la mente fue uno de prevención del consumo de tabaco. Este programa está siendo financiando con los recursos federales del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun) 2012, dentro de su apartado que obligadamente debe destinarse a la prevención del delito. Se utilizó en esta primera etapa en esas colonias porque forman parte de los polígonos prioritarios del municipio, estos se definieron en conjunto entre la autoridad municipal y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.


Julio 01 del 2013

. 1212 . 23


LLEGARÁN 40 PLANTAS DE AUTOPARTES A GUANAJUATO

G

uanajuato, Gto.En los próximos dos años llegarán a Guanajuato 40 empresas productoras de autopartes, con una inversión aproximada de 3 mil millones de dólares, señaló Eugenio Paci Hernández, director de Relaciones Gubernamentales de la productora de camiones International. En conferencia, el también presidente de la rama automotriz en la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) detalló que la mayoría de estas empresas son de primera plataforma, las cuales son proveedores de piezas directamente a las armadoras. Ante este escenario existe una gran oportunidad de negocio para las compañías nacionales, debido a que tienen potencial para ser proveedores de estas fabricadoras de autopartes, “los cuales requieren desde insumos hasta servicios”. “Hasta el momento hay 142 compañías en el estado dedicadas a la proveeduría del sector automotor; sin embargo, casi todas son de inversión extranjera, lo que no ha permitido un mejor desarrollo de compañías propiamente mexicanas”, acotó. Sobre este tema, Juan Carlos Rojas, representante de la Canacintra en Celaya, añadió que 24

. Julio 01 del 2013 . 1212

Por MATILDE SOLÍS

a esta dinámica se tienen que sumar más firmas nacionales, debido a que casi todas las nuevas empresas son de inversión extranjera. “Se tiene que concretar un desarrollo tecnológico por parte de la industria nacional para aprovechar el conocimiento en este sector productivo y generar tecnología propia, como ha sucedido en otros países”, abundó. Esta cámara de representación industrial se ha fijado el objetivo de convocar a por lo menos 25 empresas tractoras y 650 pequeñas y medianas empresas a una reunión que motive al menos mil citas de negocio y propicie mayor participación de firmas nacionales en este auge económico de Guanajuato. En declaraciones recientes, Ricardo de la Peña, director

ejecutivo de proyectos de exportación de ProMéxico, dijo que hay 200 empresas automotrices interesadas en invertir en México, lo cuales pueden sumar 80 millones de dólares en capital foráneo. En la presentación de la expo Industria Nacional de Autopartes (INA) 2013, señaló que 100 de estas firmas ya están en la fase final para establecer en México sus planes, principalmente en el segmento de autopartes para proveer a las armadoras de vehículos. Oscar Albín, presidente de la INA, dijo que esto es algo sin precedentes, pues el número de empresas dedicadas a fabricar autopartes será de 15 por ciento en dos años, mientras que a otras naciones les toman dos lustros.


Julio 01 del 2013

. 1212 . 25


DECLARAN FIESTA DE TOROS COMO PATRIMONIO CULTURAL EN ZACATECAS

Z

acatecas, Zac.- El Poder Legislativo estatal declaró a la Fiesta de Toros como Patrimonio Cultural Inmaterial, porque los diputados consideraron que vincula el pasado y el presente. Por ello, a partir de ahora el gobierno del estado deberá efectuar acciones para promoverla y conservarla como tradición popular. Lo anterior durante la sesión de este miércoles en el Congreso local, en la que se aprobó la iniciativa presentada por nueve legisladores de la Comisión de Cultura, que fue la responsable de dictaminar y concluyó que la Fiesta Brava reúne los requisitos para ser patrimonio cultural inmaterial del pueblo de Zacatecas. De acuerdo con el documento aprobado, la fiesta taurina es una actividad humana que integra las características de ser una práctica que muestra parte del pasado de nuestra entidad y país y representa un nexo histórico entre las generaciones, pues vincula el pasado y el presente. 26

. Julio 01 del 2013 . 1212

Por Claudia Villegas

Además, coincidieron los diputados, “constituye una actividad que funge como testigo permanente de otra civilización, y en la actualidad, con todos sus claroscuros, importa a la sociedad zacatecana, que le reconoce y otorga el valor histórico que conlleva”, indica la iniciativa respaldada por el pleno legislativo. Derivado de lo anterior, el Poder Ejecutivo de Zacatecas, a través de la Secretaría de Turismo, el Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde” y demás dependencias y entidades de

la administración pública estatal, en coordinación con las organizaciones de la sociedad civil, deberán promover actividades tendientes a la preservación y promoción de esta tradición popular. La propuesta hoy aprobada fue presentada en su momento por los diputados Alfredo Barajas Romo, Felipe Ramírez Chávez, Roberto Luévano Ruiz, Ramiro Rosales Acevedo, Francisco Javier Carrillo Rincón, Esthela Beltrán Díaz, Noemí Berenice Luna Ayala, Marivel Lara Curiel y Ángel Gerardo Hernández Vázquez.


INFORMACIÓN INTERNACIONAL

OBAMA Y MANDEL A , UN ENCUENTRO INCIERTO

W

ashington, E.U.- La foto le vendría (muy) bien a Barack Obama en tiempos de escándalos. Un último y fraternal abrazo entre un Nelson Mandela, en su lecho de muerte, y el primer presidente negro de los EE.UU. es la postal que el jefe de la Casa Blanca necesita. Pero el tiempo es villano, y nadie sabe si cuando el estadounidense aterrice en Sudáfrcia, el héroe sudafricano -que luchó contra el apartheidaún este con vida o en condiciones de recibirlo. Mandela, de 95 años, está hospitalizado en Pretoria desde hace 17 días afectado por una seria infección pulmonar, y sigue en estado crítico, repitió hoy su nieta Ndileka desde Qunu, la aldea en la cual el ex presidente pasó su infancia y donde ahora se encuentran reunidos varios miembros de su familia para debatir la crítica situación. “Es una reunión de amaDlomo”, dijo uno de los participantes que requirió el anonimato, refiriéndose a una rama del clan Thembu, al cual pertenecen los Mandela. Ningún miembro de la familia quiso hablar del orden del día, pero rumores dan cuenta de divisiones con relación al lugar en el que debe ser enterrado. Oficialmente, debería ser sepultado

Por Rosalía Maldonado

en Qunu. Sin embargo, algunos allegados prefieren que sea enterrado en Mvezo, su aldea natal. La delicada salud de Mandela no supone un obstáculo para la vista de Obama a Sudáfrica. Su agenda allí sigue intacta, por ahora. Llegará el sábado como parte de una gira por el continenete negro con escalas en Senegal y Tanzania. “El presidente Obama visitará Sudáfrica’’, dijo el presidente sudafricano Jacob Zuma. “Uno no interrumpe una visita sólo porque alguien está enfermo’’. Jay Carney, portavoz de la Casa Blanca, no especuló sobre el efecto de la salud de Mandela en la inminente visita de Obama a Sudáfrica, y se limitó a decir que

el presidente “espera con ansias realizar este viaje’’. “Naturalmente el presidente considera a Nelson Mandela uno de sus héroes personales desde hace tiempo, y pienso que no es el único en este país y alrededor del mundo’’, dijo Carney. La reunión entre los primeros presidentes negros de Sudáfrica y de Estados Unidos ha sido programada hace mucho tiempo, pero dada la condición actual de Mandela, ahora parece imposible. El ex presidente sudafricano y Obama se reunieron brevemente en 2005, cuando Mandela estaba en Washington y Obama había sido recientemente electo senador de Estados Unidos.

Julio 01 del 2013

. 1212 . 27


28

. Julio 01 del 2013 . 1212


E . U . L A N Z A U N A VA S TA O P E R A C I Ó N INTERNACIONAL CONTRA EL TRÁFICO DE DROGAS SINTÉTICAS

W

ashington, E.U.La Agencia Antidroga de EE.UU. (DEA, por su sigla en inglés) anunció hoy una vasta operación internacional en cinco países contra el tráfico de drogas sintéticas, que ha dejado como resultado la detención de 150 personas y la incautación de más de 500 kilos de estas sustancias. Las detenciones, coordinadas por la DEA dentro del denominado “Proyect Synergy”, se produjeron en colaboración con las autoridades de Australia, Barbados, Panamá y

Por Martín Moreno Canadá, y en más de 35 Estados de EE.UU., y tienen como objetivo “los escalones más altos” de las organizaciones de tráfico de drogas sintéticas, indicó la agencia federal. En los últimos tres días, la Oficina de Aduanas de EE.UU. detuvo 550 kilogramos de drogas sintéticas en cargamentos internacionales localizados en instalaciones listas para su envío, agregó la DEA en un comunicado. Entre los detenidos, precisó, figuran “minoristas, mayoristas y productores de los precursores químicos necesarios para produ-

cirlas”. En su nota de prensa, la DEA destacó, además, que estas investigaciones han revelado “el enorme flujo de los beneficios de las ventas de estos estupefacientes a países de Oriente Próximo y otros lugares”, que cifró “en decenas de millones de dólares”. Entre las sustancias identificadas como drogas de diseño figuran las llamadas “sales de baño”, que en ocasiones se pueden comprar en internet o en establecimientos legales, y el LSD o la marihuana sintética. “Estas drogas de diseño son destructivas y peligrosas. La DEA ha estado en el frente de la lucha contra estas nuevas drogas emergentes con todas nuestras herramientas científicas, legales y de investigación a nuestra disposición”, aseguró Michele M. Leonhart, directora de la DEA. Desde que se lanzó la operación “Project Synergy”, en diciembre de 2012, las autoridades se han incautado de cerca de 15 millones de dólares tanto en efectivo como en activos, y se han apoderado de más de una tonelada de este tipo de sustancias. “La clausura de estos negocios de tráficos de estas drogas y el ataque de sus operaciones internacionales es una prioridad para la DEA y sus socios”, agregó Leonhart. Julio 01 del 2013 1212 29

.

.


30

. Julio 01 del 2013 . 1212


RUDD SE PERFILA COMO NUEVO PRIMER MINISTRO DE AUSTRALIA

C

anberra, Australia.- Kevin Rudd se perfila como el próximo primer ministro de Australia, después de ganar la votación sobre el liderazgo del gobernante partido Laborista a Julia Gillard, a sólo tres meses de las elecciones generales. El ex primer ministro ganó con 57 votos a favor por 45 de Gillard, luego que la jefa de gobierno lanzó este mismo miércoles el desafío dentro de las filas laboristas, después de que los partidarios de Rudd

Por Martín Moreno

amenazaron con censurarla. La dramática votación tuvo lugar a tres años y dos días de que Gillard ganó a Rudd en una situación similar en un feroz enfrentamiento interno del gobierno. Rudd fue elegido primer ministro en noviembre de 2007 y su gobierno ayudó a Australia a evitar la recesión durante la crisis financiera mundial de 2008, pero su popularidad cayó por errores en el manejo de política interna. El cambio se produce antes de una elección convocada para el 14 de septiembre, que

las encuestas sugieren que los laboristas están a punto de perder para dar paso al conservador líder opositor Tony Abott. Rudd es más popular entre los votantes que Gillard, y muchos creen que el partido Laborista tendrá un mejor desempeño en las elecciones bajo sus órdenes. Gillard tiene previsto viajar a la la Casa de Gobierno en Canberra para renunciar a su cargo de primera ministra. Tras ganar el desafío, Rudd ahora se desempeñará como primer ministro, un trámite que se da por descontado.

Julio 01 del 2013

. 1212 . 31


32

. Julio 01 del 2013 . 1212


CHINA CULMINA CON ÉXITO SU MISIÓN TRIPULADA MÁS LARGA

P

ekín, China.- China ha cerrado con éxito la misión tripulada más larga de su historia, después de que, este martes, una cápsula espacial regresara a la Tierra con los tres astronautas chinos --Nie Haisheng, Wang Yaping (la segunda mujer china de volar en el espacio) y Zhang Xiaoguang-que han pasado 15 días en la estación espacial Tiangong-1. La nave espacial Shenzhou 10 aterrizó a las 01:08 horas (hora peninsular), en la Región de Mongolia Interior, en el norte de China. El presidente del país, Xi Jinping, ha acudido a recibirles y ha elogiado a los tres taikonautas (como se denominan los astronautas de este país) a los que ha explicado

Por Martín Moreno que su misión es parte de un plan más amplio para promover la presencia y las capacidades de China en la “última frontera”. “El sueño espacial es parte del sueño de convertir a China en una nación más fuerte. Con el desarrollo de los programas espaciales, el pueblo chino dará pasos más grandes para explorar más lejos en el espacio”, ha declarado Xi, en declaraciones a la estatal agencia de noticias Xinhua . El lanzamiento de Shenzhou 10 tuvo lugar el pasado 11 de junio y se acopló automáticamente a Tiangong-1 dos días después. Durante la estancia los astronautas chinos han realizado diferentes experimentos y han probado diferentes maniobras de vuelo espa-

cial. La comunidad internacional ha visto esta misión como “un paso clave” hacia la construcción de la nueva estación espacial en órbita que China espera tener en funcionamiento para 2020. Shenzhou 10 ha sido el quinto vuelo espacial tripulado de China, que se estrenó en octubre de 2003 con el envío del astronauta Yang Liwei, que estuvo en órbita durante 21 horas. Posteriormente, envió a un equipo de dos personas durante cinco días en 2005 y a tres astronautas en un viaje de tres días en septiembre de 2008. En 2012 China volvió a enviar tripulación al espacio, esta vez un equipo de tres personas entre las que estaba Liu Yang, la primera mujer china en el espacio.

Julio 01 del 2013

. 1212 . 33


34

. Julio 01 del 2013 . 1212


GUATEMALA SE ADHIERE A TRATADO SOBRE COMERCIO DE ARMAS

G

uatemala, Guatemala .- El gobierno de Guatemala suscribió hoy el Tratado sobre el Comercio de Armas (ATT, por sus siglas en inglés), un mecanismo regulador de Naciones Unidas del comercio internacional de armas estimado en 70 billones de dólares al año. La Cancillería guatemalteca informó en un comunicado que la ceremonia de firma del ATT se realizó en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El canciller de Guatemala, Fernando Carrera, suscribió el acuerdo de la ONU que, entre otros objetivos, busca “prevenir y eliminar el desvío de armas convencionales al mercado ilícito”. “Con la firma del ATT, el gobierno de Guatemala demuestra una vez más su compromiso con el desarme y con el fortalecimiento del sistema de la seguridad internacional”, destacó la Cancillería. Señaló que “la adopción del Tratado sobre el Comercio de

Por Martín Moreno

Armas por la Asamblea General el 2 de abril de 2013, en cuya negociación Guatemala jugó un papel protagónico, es un hecho histórico”. La trascendencia, puntualizó el Ministerio guatemalteco del Exterior, se deriva del hecho de que “es la primera vez que se intenta regular el comercio internacional de armas, estimado en unos 70 billones de dólares americanos al año”. El ATT “servirá para adoptar normas internacionales co-

munes más estrictas en cuanto al comercio de armas convencionales, para evitar que sean utilizadas con fines ilícitos. En total, 74 países han firmado el texto, incluida a partir de hoy, Guatemala”, destacó. El gobierno del presidente Otto Pérez Molina estableció que el “Tratado entrará en vigor noventa días después de la fecha en que se deposite el quincuagésimo instrumento de ratificación, aceptación o aprobación”.

Julio 01 del 2013

. 1212 . 35


COLUMNA POLÍTICA

E

n Oaxaca.Donde las cosas están color de hormiga es en el partido de los Pitufipanistas, pues resulta que las intrigas del amorsh se están ligando con las ambiciones políticas. Seguramente ustedes vieron o leyeron en esta semana, queridos ciberlectores, que por sentencia de la Sala Xalapa del Tribunal Federal Electoral se ordenó revocar la candidatura a diputado por el distrito XX, de San Pedro y San Pablo Ayutla, Mixe, a Alejandro Martínez Ramírez, que como bien Chapulín saltó de la presidencia municipal de la localidad que lleva ese mismo nombre, hasta la candidatura, todo, claro, por obra y gracia de Juan El Tal Iván, que no dudó en darle su respaldo dadas las buenas recomendaciones que llevaba desde hasta arribototota del partido de los azules. n Puebla.- Son tan pocos días los que se realizaron en campañas políticas y en el que se vertieron promesas demagogas, donde salieron a relucir dimes y diretes, en el cual se ve “la mano amiga”, donde a quien, se pueda y se deje, se le pone lajas en el camino, decir piedras es poco, como a Tony Gali Fayad a quien señalan de copartícipe de lavado de dinero y decenas de etcs., algunos ciudadanos se preguntan que ¿porqué esperar

Enrique Aguera Ibañez

Alejandro Martínez

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com

E

36

Andrés Granier Melo

. Julio 01 del 2013 . 1212

Marcelo Ebrard Casaubón

campañas políticas para hacer relucir dineros mal habidos de un funcionario? Porqué no decirlos en cuanto se detecten, dicen que no se mezcla el agua y el aceite, el agua es el Poder Ejecutivo y el aceite el Poder Judicial, ambos parecen estar hoy coludidos en desbarrancar a Gali Fayad y meterlo a mazmorra, y no lo defiendo, pero de los políticos que compiten por Puebla se podría decir que es el único que podrá hacer mejor a una ciudad en manos de la delincuencia, hablar de la Güera Agüera es pedir que Blanca Nieves sea comandada por los pitufos, y si tiene Antonio Gali Fayad cola que le pisen porqué hasta ahora, dicen los paleros del PRI “es que nos van ganando y hay que detenerlo a cómo de lugar” bueno y luego qué o quien ocupará la alcaldía, habrá un gobierno de Coalición? Existirá un gobierno de modelo humanista? Yo quisiera saber en que país del mundo existe un gobierno como el que pretende Enrique Agüera, hay gobiernos democráticos que necesitan, requieren y les urge una dirección como buenos capitanes en un barco donde vamos los ciudadanos, pensar en PT, en Verde Ecologista, etc, etc, es pan con lo mismo, esos candidatos o funcionarios alguna vez fueron del PRI y aunque les duela y les punce tie-


nen su escuela, entonces? Solo que se haga realidad el ilustre, bien ponderado y aplaudido axioma de Chespirito; ¡oh! Y ahora quien podrá defenderme? ¡El Chapulín Policolorado! que ya también están pensando hacerlo héroe como a los cuatro fantásticos o IronMan. Claro, la fantasía es política y viceversa, sólo que faltan hombres para hacer realidad las necesidades de los ciudadanos; decía mi abuela de origen revolucionaria, “no por tener dos bolitas y un pellejito se es hombre, hombre es aquél que antepone sus propios intereses y resuelve sus problemas sin afectar a nadie”. n México.- Históricamente el PRD es el hijo que el PRI nunca quiso tener, y no sabemos si por ello, en mala copia, los del Sol azteca son por su origen e menos Institucional de los Partidos Políticos. Lo cual nada tiene que ver con la circunstancia de lograr el DF o de crecer ocasionalmente fuera de la capital del país, es en esa lucha por el poder y el dinero, simple y llano modus operandi. Lo cierto es que cuando mas fuertes, fue de la mano de Cuauhtémoc Cárdenas y de Andrés López Obrador y de ahí para abajo el posicionamiento pues siguen en una picada, con la ayuda -de los sin madera de prócer- Marcelo Ebrard Casaubón y Miguel Án-

gel Macera. Ambos en el sentido de la voracidad, tienen e mismo sistema de autoelogios que mostraron los panistas en el poder, solo que los del azul se acabaron la botella de charanda en 12 años. Ya en el proceso electoral presente, parecen no darse cuenta. Están exhibiendo la miseria y avaricia en los 14 Estados, donde la mayoría de los sitios , el sitio de posicionamiento es de apenas arriba el 5 por ciento. Suficiente para medrar del presupuesto y por ello reiteramos la tesis de que,

a punto de enfrentar las consecuencias de sus actos por sendas acusaciones sobre enriquecimiento ilícito, peculado, entre otros delitos similares más, y aunque no son los únicos en la mira de las autoridades, comenzar con ellos no dejará duda sobre la disposición de esta administración federal para castigar a todo aquel que abusa del erario con el fin de satisfacer su ambición personal. Y aunque es el sistema judicial el encargado de poner orden y ejercer acción penal si fuera el caso,

al menos en México La Izquierda Real Descansa en Paz. n Tabasco.- Las 33 horas de Granier en la PGR no tienen precedente, como tampoco la mano dura ejercida sobre servidores públicos tan connotados como los ex gobernadores de Aguascalientes, Jalisco y Chiapas que ahora están

es preciso recordar que en México, la mayor parte de las decisiones siguen viniendo de Los Pinos, aunque en su regreso al poder el PRI haya encontrado un Congreso de la Unión más equilibrado en voz y voto, así como una Suprema Corte de Justicia realmente autónoma y apegada al rigor de las leyes.

E

E

La disposición está, sin embargo, sería un grave error confundirla con cacería de brujas porque los desfalcos son contundentes y las pruebas irrefutables, además, se trata de gobernadores de diferentes partidos políticos, incluyendo al tricolor, más parejo no se puede. En el caso de Granier, el hombre de las mil camisas, quien además, fue a dar al hospital tras la maratónica comparecencia como indiciado, las evidencias fueron irreversibles con el hallazgo de 88.5 millones de pesos repartidos en cinco cajas de cartón en una bodega de su ex colaboradora, tras la denuncia hace cuatro meses del actual gobernador tabasqueño, Arturo Núñez sobre un desfalco en la Sefiplan. Todos se desmarcaron del dinero, pero la honorabilidad pública del ex gobernador ya había quedado en entredicho con la presunción de viajes, extenso guardarropa y posesiones de súper lujo días antes a través de la grabación de una llamada telefónica. Facturas infladas, el pago de un séquito de 160 personas sólo para atender a la familia Granier, la fuga y captura de José Manuel Saíz entre muchos otros cabos sueltos de este rompecabezas de fraudes quedaron al descubierto. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima…

Julio 01 del 2013

. 1212 . 37


INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA

OAXAQUEÑA TERMINA LA PRIMARÍA…A LOS 100 AÑOS

O

axaca, Oax.- Su n ombre es Ma nuela Hernández Velásquez y a los 100 años obtuvo su certificado de primaria demostrando que nunca es tarde para estudiar. Doña Manuelita, como la conocen, nació el 17 de junio de 1913 en la ciudad de Tuxtepec y aunque los años ocasionan que sus fuerzas disminuyan y padezca de vista cansada, la claridad de su análisis sobre la educación es precisa: “la mejor carrera es el estudio” señala al preguntarle su recomendación para los jóvenes. Al respecto, la jefa del Departamento de Planeación del Instituto Estatal de Educación para los Adultos IEEA, Norma Jiménez López, señaló que como doña Manuelita el IEEA atiende a 7 mil 754 adultos de 65 años y más, lo cual representa el 9% de la población. “De ellos, el 75% son mujeres y el 25% hombres; el 85% se encuentra en el nivel de alfabetización o primaria y el 15% en secundaria”, detalló. Jiménez López mencionó que “los adultos que se animan a continuar sus estudios merecen un doble reconocimiento pues además de enfrentar el reto de los prejuicios de la edad, lo hacen también en términos de salud, misma que se va deteriorando conforme pasan los años.” 38

. Julio 01 del 2013 . 1212

Por MARÍA DE LA LUZ Indicó que para brindar un servicio educativo de calidad, los asesores del IEEA tienen la misión de ser muy pacientes con los adultos mayores; “deben escucharlos y valorar los conocimientos que han adquirido a lo largo de la vida y el trabajo, así como animarlos a que continúen estudiando, para muchos de ellos su sueño es demostrar que son capaces y nunca es tarde para lograrlo”. Dijo también que “los círculos de estudio se convierten en ocasiones en un espacio de recreación y de fortalecimiento del autoestima para nuestros adultos mayores”. Doña Manuelita Hernández explicó que de pequeña sólo estudió el primer año de primaria en el Curato del pueblo porque sus padres eran muy pobres. “Mi tío

don Fernando Campos me ayudó a entrar a la escuela, pero al año siguiente, que yo ya podía lavar y planchar, ya no me dejaron ir pues les hacía falta en el trabajo”. Indica que el gran valor de la educación es que “nos hace menos ignorante, nos civiliza. Cada que aprendo algo me digo a mi misma, ahora ya no me van a hacer guaje”, señala. Menciona que su gran pasión es la lectura, le gusta revisar los periódicos. “El gran problema es que mi vista está muy cansada y pues hay veces que ya no puedo leer, necesito de unos lentes para hacerlo”. Manuelita recomienda a todos seguir estudiando porque a través de ella es como se le toma amor a la lectura y eso hace que “seamos mejores personas”, finalizó.


Julio 01 del 2013

. 1212 . 39


R E C O N O C I M I E N TO P O R S U A R D UA LABOR DE SEVICIO

P

uerto Escondido, Oax.- El día 12 de julio Día del Abogado La Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes de Derechos Independientes A.C., en el Estado entregará un Diploma al Mérito a la Dentista Ailed Arias Martínez, por los servicios profesionales de calidad y excelencia que a prestado a la Ciudadanía Costeña durante el tiempo que ha ejercido su profesión, mexicana de nacionalidad con actitud de servicio, distinguida por su humildad y profesionalismo, su amplia experiencia en la labor que desempeña es titulada como Cirujano Dentista de la Universidad Tecnológica de México desde el año 2006 y su amplia trayectoria la han llevado a destacarse en el ámbito, su participación ha sido diversa como por ejemplo en la Asociación Mexicana de Endodoncia AME, Retratamiento Endodóntico: Un Nuevo Reto, impartido por Pierre Machtou, Facultad de Odontología UNAM- Consejo de Rehabilitación Oral y Maxilofacial, Universidad Tecnológica de México, Centro Universitario de Estu-

40

. Julio 01 del 2013 . 1212

Por MARÍA DE LA LUZ dios de Posgrado e Investigación Morelia, Asociación Mexicana de Endodoncia AME, Asociación Mexicana de Endodoncia AME, XIX Reunión Nacional de Alumnos de Posgrado en Endodoncia,

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad Odontología UNAM – AMIC, DENTPLY y Asociación Mexicana de Endodoncia AME, eso si con muchas ganas de seguir sobresaliendo.


Julio 01 del 2013

. 1212 . 41


ICA ACEVEDO

CAR EC EN DE S EG U R ID A D EN IEEP CO LOC A L D E HU A J U A PA N

H

uajuapan de León, Oax.- La consejera presidenta de la junta local del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Oaxaca (IEEPCO) en Huajaupan, Yocoxohun Velasco Avendaño, dijo que los integrantes de esta instancia electoral decidieron resguardar las boletas electorales en una bodega alterna , ya que carecen de seguridad en su edificio y estas podrían correr cualquier riesgo. En este sentido en sesión ordinaria los consejeros de la Junta Local del IEEPCO Huajuapan, decidieron que las 53 mil 953 boletas que servirán para elegir a concejales en este municipio, mismas que serán distribuidas en 89 casillas electorales el próximo 7 de julio deberían deberán estar resguardadas en la bodega del Consejo Distrital del IEEPCO ya que esta dependencia si goza de seguridad, mientras que el edificio que ellos tienen no , por lo que aprobaron este punto de acuerdo. Explicó que los representantes

Por Lesli Aguilar

de los diferentes partidos políticos estuvieron de acuerdo con la decisión tomada por los Consejeros, ya que aunque el edificio en el que sesionan, que se ubica en la Calle Nuyoo en Huajuapan, posee una habitación que está habilitada con bodega, no hay ningún elemento de la Secretaria de Seguridad Publica que este las 24 horas del día, como es el caso del IEEPCO Distrital, por lo que el riesgo de cualquier percance está latente , aseguró que esta situación se hace por el bien dela ciudadanía y de procedimiento electoral que esta próximo.

Indicó también que los representantes de los partidos y demás estuvieron presentes al memento, de contabilizar las boletas y registrar que efectivamente eran 53 mil 953, mismas que no poseen inconsistencias, además estas fueron selladas y finalmente se volvieron a empacar, para que están en resguardo, no obstante, asumió que este sábado realizaran una reunión de trabajo a las 10 horas, con la finalidad de hacer una revisión de las boletas electorales y realizar un muestreo de estas, como lo indica el COFIPE.

En sesión ordinaria deciden resguardan boletas en bodega alterna

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo

42

. Julio 01 del 2013 . 1212

* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort

Presupuesto Gratis

Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880


Julio 01 del 2013

. 1212 .

43


ESTADO DE PUEBLA

LIBRE ALBEDRIO AFETA A ESTUDIANTES

H

uejotzingo, Pue.En la Cámara de Diputados se acordó destinar en el Presupuesto de Egresos 1.4 millones de pesos para la adquisición de un predio y realizar la construcción de las instalaciones del Bachillerato de Nueva Creación y de la Secundaria Técnica No. 136, ahora el presidente municipal de esta localidad Felipe Juan Andrés Gorzo Ortega pretende “cumplir” a los estudiantes y padres de familia entregándoles un predio alejado de la población y cercano al aeropuerto, lo que resulta perjudicial para los educandos porque “les queda muy lejos de sus casas”, así se expresó Antón Cámez Manzano, representante de los jóvenes, tras una reunión en la que el alcalde propondría el lugar de compra del terreno. Acotó Cámez Manzano que esta acción se trata de una burla; “el Ayuntamiento está poniendo trabas para la adquisición del terreno. Es impensable y no cabe en la cabeza la absoluta falta de lógica de la propuesta del Ayuntamiento de mandar a los estudiantes hasta cerca del aeropuerto. Es una burla y no vamos a aceptar la propuesta. Lo que los jóvenes necesitan es que la escuela se 44

. Julio 01 del 2013 . 1212

Por VERÓNICA ACEVEDO

ubique cercada a sus casas”, dijo el también activista del Movimiento Antorchista. Explicó asimismo; “Después de mucho tiempo de solicitarle al edil que aplique correctamente el recurso que la diputada federal Soraya Córdova gestionó para estas escuelas, ahora quiere invertirlo erróneamente en un predio que en nada ayuda a estas escuelas”. Y dijo; “El alcalde Felipe Gorzo Ortega se había comprometido a conseguir el terreno que cubriera las necesidades de los alumnos, pero es obvio que su propuesta es inviable, por lo que los padres de familia y

el personal docente de ambas instituciones la reprobaron”. Agregó Antón Cámez que en próxima reunión los involucrados dialogarán en busca de una solución satisfactoria, “de lo contrario, el alcalde estará rompiendo el compromiso pactado y tendremos que recurrir a las movilizaciones y la denuncia pública”. Actualmente el bachillerato funciona en instalaciones que los padres de familia rentan y que no son adecuadas para el desarrollo educativo; mientras que la Secundaria Técnica No. 136 funciona en las ruinas de un hospital abandonado.


PREMIACIÓN DEL CONCURSO DE CUENTO MUJERES EN VIDA

P

uebla, Pue.- El auditorio Elena Garro de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP fue el escenario de la premiación del XVII Concurso de cuento Mujeres en vida, el cual tuvo por objetivo promover la creación artística y difundir los estudios de género. El primer lugar lo obtuvo Adriana Priscilla Bautista Jácome, con el cuento La mujer sin boca; el segundo lugar fue para Azul de Princesa Hernández Muñoz; el tercer lugar para Sandro cantaba desde el tocadiscos de Itzel Guevara; mientras Sandra Martínez Hernández fue acreedora a una mención honorífica por su creación literaria Y se hizo la luz. En el marco de la ceremonia de premiación, se impartió la conferencia Caminos a la igualdad con libertad a cargo de la investigadora y escritora Lucía Melgar Palacios, quien resaltó la importancia de la equidad de género desde el marco legal. Las leyes no sólo reconocen igualdad de derechos de autonomía, también revaloran las aportaciones de las féminas, del trabajo del hogar y del cuidado de los hijos. “Las voces

LA CONSTRUCCIÓN DEL TELEFÉRICO CONTINÚA: SGG Por: René Ortiz Beristaín

Por: René Ortiz Beristaín

de las mujeres, sus esfuerzos, sufrimientos, dolor e indignación están detrás de los avances legislativos como tratados, convenios y leyes”. No obstante, lamentó, persiste la desigualdad de género en el ámbito político, el cual no se ha transformado por completo con la incursión de las féminas. A lo largo de los siglos, indicó Melgar Palacios, se ha construido un camino más amplio hacia la igualdad entre mujeres y hombres, pero aún falta mucho por hacer al respecto, ya que México es uno de los peores países para ser mujer debido al machismo y la violencia de género. “Tener cuerpo de mujer en México, conlleva peligro de muerte”. De esta manera, señaló la brecha entre leyes y realidad, por lo que insistió en promover una cultura para erradicar el problema de desigualdad y promulgar legislaciones a favor de todos. Más tarde, la académica evocó algunas historias de mujeres que buscaron la igualdad, por ejemplo Laura Mantecón de González y Rosario Castellanos, quienes defendieron su integridad ante la sociedad en busca de dicho objetivo. Ju-

P

uebla, Pue.- La Secretaría General de Gobierno (SGG) reitera, en relación con la aclaración emitida el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INHA), relativa a que la obra del Teleférico de Puebla sigue suspendida, que con base en el derecho que le asiste al Gobierno del Estado, el proyecto continúa. El Gobierno del Estado lamenta que en la aclaración, el Instituto Nacional de Antropología e Historia omita el texto íntegro de la sentencia Federal para justificar su dicho. La Señora Juez Noveno de Distrito, en la resolución de que se habla, escribió a la letra: “… Por tanto, se concede la suspensión definitiva para efecto de que se mantengan las cosas en el estado que actualmente guardan, esto es, para que la parte quejosa continúe en el ejercicio de los derechos que le asistan a partir de la documentación que ha presentado ante la Delegación en el Estado de Puebla del Instituto Nacional de Antropología e Historia y no se ejecuten los efectos y consecuencias del acto reclamado… “ Esta resolución se relaciona con una solicitud de Amparo para la procedencia de la afirmativa ficta que da vigencia a las solicitudes de autorización, conforme a los proyectos presentados con anterioridad, por lo que la obra del Teleférico de Puebla continúa. lio 01 del 2013

. 1212 . 45


46

. Julio 01 del 2013 . 1212


C O M U N A A C U AT R O D Í A S D E PERDER RECURSOS MILLONARIOS: ANTORCHA

P

uebla, Pue.- El Movimiento Antorchista reprobó que por diferencias políticas el gobierno municipal panista ponga en riesgo por lo menos siete millones de pesos recursos que la federación destinó para obras públicas en la capital. De acuerdo con Benito Esteban Casillas, líder de la organización social al norte de la capital, los recursos podrían perderse en cuatro días debido a que el ayuntamiento panista impone trabas burocráticas, como la liberación de documentos. “De no entregar los expedientes completos antes del 28 de junio, la comuna estará dejando perder más de siete millones de pesos, de los cuales no está poniendo ni un uno solo”, aseguró Esteban Casillas. La organización social anunció que este martes -25 de junio- se manifestará en la Secretaría de Gobernación muni-

Por: René Ortiz Beristaín

cipal para exigir que su titular, Eduardo Alcántara Montiel, intervenga en la liberación de documentos necesarios para que la federación libere los recursos, que fueron gestionados por la diputada federal Soraya Córdova Morán. “La gente ya está harta de la negligencia de los funcionarios. Por ello, este martes mil antorchistas nos apersonaremos en la Secretaría de Gobernación municipal, para exigir a las autoridades que cumplan con su trabajo”, afirmó Benito Esteban Casillas, líder antorchista al norte de la capital. “La comuna se resiste a buscar alternativas que solucionen los problemas en las colonias antorchistas, principalmente los proyectos que gestionados por la diputada federal Soraya Córdova Morán, que no se pueden completar porque el ayuntamiento no expide documentos que están dentro de sus facultades”, agregó. Por ejemplo, la federación

designó 7 millones de pesos para la construcción de una unidad deportiva en la colonia Unión Antorchista, pero el expediente técnico no puede completarse porque el ayuntamiento se niega a escriturar ese predio como área de equipamiento. Y explicó que en la misma situación se encuentra el Salón de Usos Múltiples en Balcones del Sur; las Casas de Cultura en La unión antorchista Viveros del Valle y Balcones del Sur, así como la Bodega de abasto en la colonia Dos de marzo, “incluso el recurso ya está comprometido con el ayuntamiento, sólo hace falta que expida los documentos pertinentes”. En caso de que la comuna deje perder estos recursos, “realizaremos un plantón frente a la sede del ayuntamiento hasta que el alcalde Rivera Pérez invierta dichos recursos en las obras involucradas”, subrayó el líder antorchista.

Julio 01 del 2013

. 1212 . 47


ESTADO DE TLAXCALA

PA N F L E T E O A C U S A C I O N E S , DELITOS ELECTORALES LAS ELECCIONES EN TLAXCALA

T

laxcala, Tlax.Las elecciones en Tlaxcala, se han vuelto un completo relajo, la mayoría de los partidos están inmersos en todas y cada una de la marrullerías que hay en la política, las descalificaciones como, sacar los mentados panfletos en contra de algún candidato, destrucción de propaganda y por supuesto viene la consabida denuncia ante las autoridades correspondientes. El recurso de usar, sacar, los panfletos es prácticamente inhibir el voto a favor de los candidatos, como resultado de la desesperación y la falta de propuestas de los candidatos de uno u otro partido, y ante su inminente derrota, recurren al panfleteo para demeritar el trabajo que ha hecho el candidato a diputado, principalmente y que su o sus adversarios al verse “abajo” tratan de que los ciudadanos cambien su manera de pensar y actuar ante las próximas elecciones del 7 y de julio. y así ganarse más adeptos. Pero estas elecciones, están también plagadas de denuncias y por doquiera que se vaya, se da uno cuenta de 48

. Julio 01 del 2013 . 1212

Por EDGAR JUÁREZ FLORES

que hay propaganda, rasgada, quemada, fuera de lugar donde estaba puesta y múltiples problemas que se causan los partidos políticos y/o sus candidatos, todo esto para quizá buscar la afrenta entre los candidatos o su gente de apoyo, pero hasta el momento no se ha dado ningún conflicto severo, ya que de manera general se dio a conocer que los candidatos a diputados locales y presidentes municipales han sido víctimas de la destrucción de publicidad en los municipios del estado. Es por eso que el secretario de gobierno, Miguel Moctezuma Domínguez instruyó que dicho oficio se remitiera a las instancias correspondientes para su atención inmediata, pues como ejemplo y durante la sesión de la Comisión Plural estatal para la Preservación del Entorno Político de Equidad de la competencia electoral, el Partido Nueva Alianza (Panal) presentó el primer oficio formal en el que denuncia la destrucción de publicidad electoral en municipios del estado, documento que fue turnado a la mesa de delitos electorales de la Procuraduría General de

Justicia (PGJE), la FEPADE y el Instituto Electoral de Tlaxcala (IET). Moctezuma Domínguez encargado de la política interna sostuvo que el oficio entregado por el Panal es el único que ha sido presentado desde la conformación de la comisión plural electoral, pero reiteró a los partidos políticos y a los candidatos a integrar sus denuncias y presentarlas ante las instancias correspondientes para que se les dé el seguimiento correspondiente, entregó a los representantes de partidos políticos la lista de nombres de notarios teléfonos y direcciones de los mismos que atenderán durante la jornada electoral del 7 de julio, ello tras la firma del convenio con la asociación de notarios que se registró en la semana pasada y cuya finalidad es dar fe a las quejas o incidencias que se generen el día de los comicios, así mismo la Secretaría de Seguridad Pública, montará un operativo los días sábado 6 y domingo 7 día de las elecciones en todo el estado, para resguardar la tranquilidad de todos los ciudadanos y votantes en este día.


CONTINÚA IET CON CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DEL VOTO

T

laxcala, Tlax.Con una estrategia que busca establecer contacto directo con la ciudadanía, a efecto de motivarla para que participe en la jornada electoral del próximo 7 de julio, el Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) continúa con el trabajo de promoción del voto en este proceso electoral ordinario de 2013. Desde que comenzó esta campaña, personal del organismo autónomo ha visitado y recorrido diversos municipios

Por MARÍA DE LA LUZ

de nuestro estado para invitar a los ciudadanos inscritos en la lista nominal, para que el primer domingo de julio salgan a votar con la certeza de que su sufragio será respetado. El propósito del Instituto Electoral de Tlaxcala es invitar a los ciudadanos registrados en la lista nominal, de los 19 distritos electorales locales, para que ejerzan el derecho constitucional de elegir, mediante el voto libre y secreto, a 32 diputados locales, integrantes de 60 ayuntamientos y 299

presidentes de comunidad. Cabe recordar que durante el arranque de esta campaña, la Directora de Organización Electoral, Capacitación y Educación Cívica del Instituto Electoral de Tlaxcala, dijo que la autoridad electoral en el estado, “convoca a todos los hombres y mujeres que tienen vigente su credencial para votar, para que, el día de la jornada electoral, salgan de su casa y participen en esta importante fiesta cívica y democrática, que nos fortalece como sociedad”.

Julio 01 del 2013

. 1212 . 49


50

. Julio 01 del 2013 . 1212


AMPLÍAN PL A ZO PARA QUE JÓVENES SE INTEGREN AL SEGUNDO PARL AMENTO JUVENIL 2013

T

laxcala, Tlax.- Ante la gran demanda de la juventud tlaxcalteca por participar en la segunda edición del Parlamento Juvenil a desarrollarse del 21 al 27 de julio, la Comisión de Juventud y Deporte de la LX Legislatura local, acordó ampliar el plazo para la recepción de solicitudes de aspirantes hasta el próximo miércoles tres de julio. La vocal de la Comisión de Juventud y Deporte, Rebeca González Hernández, explicó que la decisión fue resultado del gran interés de participar por parte de los jóvenes, a efecto de

expresar sus inquietudes sobre temas que les interesan, así como a las peticiones recibidas para ampliar el periodo de recepción de solicitudes y entrega de documentación para lograr una mayor participación. Enfatizó que la fecha límite para entregar solicitudes y la documentación requerida ante las presidencias municipales, específicamente en las oficinas que ocupan las secretarías de los ayuntamientos en horas y días hábiles, se amplía del 28 de junio al tres de julio. Además, resaltó que para la segunda edición del Parlamento

Por MARÍA DE LA LUZ Juvenil podrán inscribirse jóvenes con edades de entre 15 y 22 años de edad. En este sentido, González Hernández, invitó a los jóvenes a participar en esta actividad, ya que con su participación se lograrán grandes beneficios para este importante sector de la población que demanda la oportunidad de proponer y ser escuchados. Para mayores informes, la convocatoria puede ser consultada también en la página web del Congreso local en www. congresotlaxcala.gob.mx y la del Instituto Electoral de Tlaxcala: www.ietlax.org.mx

Julio 01 del 2013

. 1212 . 51


ESTADO DE HIDALGO

CONVENIO DE SALUD ENTRE EDOMEX E HIDALGO

P

achuca, Hgo.- Durante una reunión de trabajo, la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Lupita Romero, y el secretario de Salud del Estado de México, César Nomar Gómez Monge, iniciaron las primeras actividades para la realización de un convenio entre ambas instituciones, en beneficio de la salud de la infancia hidalguense y mexiquense. El secretario de Salud del Estado de México agradeció la colaboración de Hidalgo en la atención de pacientes pediátricos provenientes de su entidad, debido a que “la salud no tiene límites territoriales, y estos convenios pueden fortalecer el futuro de la calidad de los servicios”. Durante su intervención, la presidenta del DIF estatal señaló que se tiene un compromiso con los infantes en cuanto a la atención médica, no importando que provengan de otras entidades, pues al tener un lazo de unión, se comparten objetivos, experiencias y trabajo conjunto en 52

. Julio 01 del 2013 . 1212

Por Rosalía Maldonado

la materia. Autoridades del DIF estatal expusieron al titular de Salud mexiquense que en el Hospital del Niño DIF, ocho de cada 10 pacientes pertenecen a familias de escasos recursos, por ello la mayor parte de los gastos tienen que ser subsidiados por el Sistema DIF Hidalgo, debido a que el hospital no está a cargo de la Secretaría de Salud federal, sino del Gobierno del Estado, a través de esta institución. Por ello, diariamente se trabaja para estar a la vanguardia en cuanto a servicios, como el caso de la elaboración de un expediente electrónico, sumado a la capacitación permanente del personal, o los lazos internacionales que se han tendido para enviar a Estados Unidos a los menores afectados por quemaduras. Las autoridades médicas del Hospital del Niño DIF informaron que, estadísticamente, dentro del universo de pacientes atendidos, los provenientes de municipios de la zona norte del Estado de México ocupan el segun-

do lugar en cuanto atención, después de las niñas y niños hidalguenses.. Antes de la reunión, el titular de la Secretaría de Salud del Estado de México efectuó un recorrido por las instalaciones del Hospital del Niño DIF, acompañado de la directora general del DIF estatal, Luz Elena Sánchez Tello, y el secretario de Salud en Hidalgo, Pedro Luis Noble Monterrubio. Gómez Monge dijo que el modelo del Hospital del Niño DIF es un excelente ejemplo para el proyecto la construcción del Hospital Pediátrico en Nezahualcóyotl. Resaltó que esta reunión fue encomendada por el gobernador Eruviel Ávila, ante lo cual agradeció al gobernador Francisco Olvera la disponibilidad de establecer acuerdos en materia de salud. En el periodo de un año (2012-2013) se han atendido en el Hospital del Niño DIF a 576 niñas y niños provenientes de 21 municipios mexiquenses. Los tres primeros lugares de atención los ocupan Zumpango, Hueypoxtla y Tecámac.


ES LA ENTIDAD EJEMPLO EN JUSTICIA ALTERNATIVA Por VERÓNICA ACEVEDO

P

achuca, Hgo.- Hidalg o fue reco nocido por ser una de las diez entidades federativas con un Sistema Penal de Justicia Alternativa y formar parte activa de las capacitaciones que realiza periódicamente la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos. Said Escudero Irra, director general del Centro de Justicia Alternativa, de la Procuraduría estatal, resaltó que el ser tomado como modelo nacional en gestión de procesos de justicia en esta modalidad implica mejorar el sistema para beneficio de quienes hacen uso de este servicio. El funcionario aseguró que, además de los resultados en la resolución de conflictos en el ámbito penal entre la población, se le considera referente en cuanto a la capacitación y certificación de sus mediadores. Escudero Irra dijo que el modelo de gestión con el que trabaja Hidalgo puede repli-

carse en otros estados del país, para extender la cultura de la justicia alternativa en el contexto nacional. El directivo aseveró que Hidalgo es tomado en cuenta por la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID) por ser modelo nacional en gestión de procesos de Justicia Alternativa y porque su

Centro de Justicia Alternativa está consolidado. Hidalgo, además de ser ejemplo nacional por su marco jurídico y organizacional y por sus resultados en la resolución de conflictos en el ámbito penal entre la población, se le considera referente en cuanto a la capacitación y certificación de sus mediadores.

Julio 01 del 2013

. 1212 . 53


54

. Julio 01 del 2013 . 1212


REFORMAN LA LEY DE FOMENTO ARTESANAL DE HIDALGO

P

achuca, Hgo.- La LXI Legislatura en sesión ordinaria aprobó la Iniciativa de Decreto que reforman diversos artículos a la Ley de Fomento Artesanal para el Estado de Hidalgo. Las modificaciones de dicha Ley tienen como objetivo rescatar, preservar y fomentar las manifestaciones artesanales propias del estado de Hidalgo, atendiendo a su calidad, representatividad, tradición, valor cultural y diseño; involucrando al sector artesanal en la actividad turística, educativa y cultural. También se indicó que la Secretaría de Desarrollo Social promoverá y facilitará el desarrollo de la actividad artesanal mediante diversos programas, donde se estableceran mecanismos para incentivar la inversión privada, la producción artesanal, el acceso al mercado interno y externo, la organización de eventos, la investigación, capacitación, rescate y difusión, para el mejoramiento y desarrollo de las actividades artesanales.

Por VERÓNICA ACEVEDO

Además se trabajará en coordinación con la SEP, para fomentar una educación artesanal, estableciendo centros de capacitación y de trabajo, que promuevan el conocimiento, ensayo y rescate de técnicas artesanales. Se indicó que los instructores serán los mismos artesanos que obtengan su certificado de competencia de oficio artesanal. Igualmente se desarrollarán puntos de venta dedicados a comercializar y distribuir en el ámbito municipal, estatal, nacional e internacional las arte-

sanías; los cuales estarán abiertos al público los fines de semana, incluso los días festivos. Cabe señalar que se brindará asistencia técnica a los productores artesanales en cuanto a diseño, tecnología, herramientas y equipos, adquisición de materias primas, control de calidad, empaque y embalaje, administración y tributación, organización artesanal y todo cuanto se requiere para su adecuado desarrollo. También se ofrecerá la asesoría necesaria para la obtención de financiamientos adecuados.

Julio 01 del 2013

. 1212 . 55


ESTADO DE MÉXICO

E D O M E X FAVO R E C E R Á CLIMA DE INVERSIONES Por Rosalía Maldonado

T

oluca, Edomex.- El Estado de México seguirá promoviendo reformas para hacer de la entidad un mejor destino de las inversiones, afirmó el gobernador de la entidad, Eruviel Ávila Villegas. El mandatario local manifestó que en México se esta viviendo un clima propicio para invertir, generar empleos, incrementar la productividad y la conectividad del país. Expresó que El Estado de México procurará favorecer el clima de negocios y de inversión, ya que el reto es democratizar la productividad, elevar la competitividad y generar el crecimiento económico que el país necesita. Agradeció el monto de inversión del orden de 211 millones de dólares de la General Motors y reiteró su disposición de colaborar con los empresarios nacionales y extranjeros para que “tengan a bien confiar en el Estado de México”. Frente al presidente de la República, Enrique Peña Nieto; el director general de la empresa automotriz, Ernesto Hernández Quiroz; y de los secretarios de Economía, Ildefonso Guajardo, y de Medio Ambiente, Juan José Guerra Abud; Ávila 56

. Julio 01 del 2013 . 1212

Por Rosalía Maldonado

Villegas indicó que es un día importante e histórico para seguir trabajando en la generación de empleos, atraer más inversión y más crecimiento en México y el Estado de México. En tanto, Miguel Márquez Márquez, gobernador de Guanajuato, dijo que en su estado se tiene claro que es importante el desarrollo y que su administración ha fincado tres pilares objetivos: fomentar la industria, atraer turismo y fortalecer el campo, para combatir la pobreza. En el Salón Manuel Ávila Camacho de la Residencia Oficial de Los Pinos, resaltó que Guanajuato tiene un ritmo dinámico, un crecimiento importante en el “cual no bajamos la guardia, donde ofrecemos un buen clima laboral”. Márquez Márquez mencionó que el tema de seguridad esta siempre latente, y que están atentos en cuidar el tema de la educación. Por último, Fernando Toranzo Fernández, mandatario potosino, agradeció la inversión y dejó claro que su estado se está consolidando como un cluster automotriz con alto grado de capacidad técnica para “detonar la riqueza para San Luis Potosí y para México”.

En otro evento, el gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció la creación de la Universidad de la Experiencia del Estado de México, que estará dirigida a la formación de adultos mayores de 60 años, que suman un millón 168 mil en la entidad, y de los cuales se aprovechará el cúmulo de sabiduría que atesoran para que sean más productivos y desarrollen todas sus capacidades. Al encabezar la Reunión de Expertos en Prog ramas Universitarios para Adultos Mayores de Iberoamérica, a la que asistieron representantes de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, Perú y Brasil, el Ejecutivo mexiquense señaló que esta Universidad implicará una inversión de 30 millones de pesos e iniciará actividades en el 2014, teniendo como sede de la rectoría el municipio de Ecatepec. “Será un lugar donde los adultos mayores puedan aprender, por ejemplo, otro idioma, se integren a las tecnologías de la información, el poder hablar por video-llamada con sus nietos que están lejos, que están como dicen, ‘en el otro lado’, vender sus productos por Internet, ser productivos, entre otras actividades”, detalló.


MEJORA EDOMEX INFRAESTRUCTURA PARA ESCUELAS

J

ilotzingo, Edoméx..El gobernador Eruviel Ávila Villegas puso en marcha la primera etapa del programa de Infraestructura Prefabricada que, con una inversión de 16.5 millones de pesos, contempla la instalación de módulos de sanitarios, desayunadores, aulas de cómputo y salones de clase, para fortalecer el equipamiento escolar y que los alumnos cuenten con espacios dignos donde estudiar. Luego de dar el banderazo de salida a la primera estructura de sanitarios de este tipo, que beneficiará a los alumnos de la primaria “Adolfo López Mateos”, en el municipio de Naucalpan, el gobernador mexiquense destacó que estos proyectos se construyen con base de concreto armado, que tiene la ventaja de ser impermeable, térmico y acústico, además de contar con el doble de resistencia, y una durabilidad mayor a 70 años. “Vamos a presentarles un modelo constructivo de sanitarios escolares, también hay aulas, laboratorios. Estos sanitarios que ya están prefabricados prácticamente llegan, se colocan en la escuela correspondiente de manera rápida, para que quienes estudian tengan baños dignos, higiénicos, porque a veces un baño que no está en

Por VERÓNICA ACEVEDO

condiciones, pues genera enfermedades, además de las molestias naturales” afirmó. Ante alumnos, maestros y padres de familia, durante la entrega de apoyos de las Acciones por la Educación, informó que en esta primera etapa los municipios beneficiados serán Tejupilco, Almoloya de Juárez, Teotihuacán, Texcoco, Naucalpan, Tultepec, Villa Victoria, Ocoyoacac, Atizapán de Zaragoza, Ecatepec, Nezahualcóyotl y San José del Rincón. Los sanitarios prefabricados entregados este día cuentan con

50 metros cuadrados de superficie, cinco baños para niñas, tres para niños, dos para profesores y personas con capacidades diferentes, así como tres mingitorios y dos lavabos. Acompañado de los secretarios de Educación y de Desarrollo Social, Raymundo Martínez Carbajal y Elizabeth Vilchis Pérez, respectivamente, Eruviel Ávila también entregó becas a personas con discapacidad, útiles escolares, vales para mejorar la infraestructura de las escuelas, además de artículos deportivos, entre otros.

Julio 01 del 2013

. 1212 . 57


58

. Julio 01 del 2013 . 1212


REGISTRA PAN EDOMEX PÉRDIDA DE 65 MDP

N

aucalpan, Edomex.- El Partido Acción Nacional (PAN) en el estado de México, de acuerdo resultados de auditorías, registra un pérdida económico de al menos 65 millones de pesos, informó Raymundo Guzmán Covarriñas, Secretario de Asuntos Jurídicos de la dirigencia del partido, que este día será suplida por una comisión provisional.

Por VERÓNICA ACEVEDO

Guzmán Covarriñas informó que el miércoles durante una sesión del Comité Directivo Estatal (CDE), que presidió Oscar Sánchez Juárez, se informó el resultado de las auditorías practicadas al partido. Recordó que Elizabeth Molina Ricárdez, actual tesorera del PAN estatal fue designada por el Comité Ejecutivo Nacionl (CEN) del PAN, para que llevara a cabo auditorías a los estados financieros del partido

en territorio mexiquense. Guzmán señalo que durante la sesión los integrantes del CDE firmaron un acta en la cual solicitaron al CEN del PAN ejercitar acción penal en contra del ex presidente del partido, Octavio Germán Olivares, y al el ex tesorero, José Fernández Caballero, por posibles irregularidades en el ejercicio del presupuesto partidista. Asimismo, se pidió sea investigado Noé Aguilar Tinajero, presidente de la comisión de Vigilancia del partido por posible encubrimiento. Sergio Alvarez Mata, presidente de la comisión provisional enviada por el dirigente nacional del partido, Gustavo Madero, en entrevista, informó que este jueves efectuara la recepción del CDE estatal. Comentó que debido a ambigüedades en resolutivos legales, el CDE reciente aún estaba en funciones. Dijo que el miércoles fue informado que el comité sesionaría, pero dijo no saber a que acuerdo llegaron. Será hasta este jueves cuando tenga conocimiento de la situación que guarda el partido en el estado de México, dijo. Julio 01 del 2013

. 1212 . 59


ESTADO DE MORELOS

ERRADICARÁ BARUD LA DISCRIMINACIÓN EN CUERNAVACA

C

uernavaca, Mor.- Con la Comisión para Prevenir y Erradicar la Discriminación en Cuernavaca, aprobada por el cabildo capitalino durante la pasada sesión ordinaria, el Ayuntamiento diseñará estrategias que promuevan programas en contra de esta problemática. Desde esta instancia se podrá atender cualquier acto de exclusión o restricción que impida o anule el reconocimiento o el ejercicio de los derechos y la igualdad real de oportunidades de las personas. El presidente de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, expuso que la comisión tendrá como propósito verificar la adopción de medidas y programas para prevenir y eliminar la discriminación en las instituciones y organizaciones públicas y privadas, así como expedir los reconocimientos respectivos. 60

. Julio 01 del 2013 . 1212

Por Rogelio Ortega El edil aseveró que es preciso tomar con determinación las políticas apropiadas que aseguren que quienes habitan en el municipio y quienes concurren en él cuenten con igualdad de oportunidades y de trato ante la ley, sin importar las diferencias. Aunado a la creación de dicha comisión, el acuerdo contempla la firma de convenio de coordinación y colaboración con el Consejo Nacional para Prevenir la

Discriminación (Conapred), con el objeto de que el municipio participe como institución comprometida con la inclusión y se aplique en el ámbito del ayuntamiento la Guía de Acción contra la Discriminación. “La discriminación implica una afectación real a la vida y a la dignidad de las personas que la viven; no hay justificación alguna y es totalmente reprobable”, finalizó Morales Barud.


DESCUBREN OSAMENTAS DEL SIGLO XVI: INAH

T

epoztlán, Mor.Las recientes excavaciones arqueológicas realizadas en el Convento de Santiago Apóstol, en el municipio de Ocuituco, Morelos, que arrojaron el hallazgo de 14 osamentas que datan entre los siglos XVI y XVIII, entre los que destacan los restos óseos de un infante, acaparan la atención de turismo nacional y extranjero, desde el punto de vista que, se supo en dicho entierro, convergen las tradiciones funerarias virreinal y previa a la invasión española. Al respecto, el arqueólogo Raúl Francisco González Quezada, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Morelos, informó lo anterior al referir que los restos del menor aparecieron en una caja de madera, cuyas partes están casi perdidas y donde también había clavos y fragmentos de palma o tule, de lo que, muy probablemente, fue un artefacto que acompañó al infante en su inhumación, quizá un petate o una cruz de ese material. Asimismo, como parte del ajuar funerario se localizaron dos figurillas de cerámica, qui-

Por MATILDE SOLÍS

zá se trate de silbatos zoomorfos, uno parece tener la forma de un venado, y el otro, de un león. En el cuello del infante se encontró un rosario de metal y también aparecieron múltiples botones de concha que forman parte de los restos de la indumentaria del infante. Los trabajos de excavación fueron realizados por el pasante de arqueología Jorge Linares, también del Centro INAH-Morelos. González Quezada indicó que “esto revela una convergencia de cosmovisiones, previa a la invasión española, lo cual se refleja en el petate con el que se envolvió el cuerpo y la caja en la que se introdujo, que es una tradición europea”. El especialista señaló que las osamentas se hallaron durante los trabajos de recimentación de dos contrafuertes del muro norte del inmueble, considerado el primer convento agustino en la Nueva España, que se comenzó a construir en 1534”. “En el proceso de exploración encontramos lo que seguramente es parte de un panteón, pues sabemos que los atrios, o gran parte de ellos, se usaron como cementerios, de tal manera que seguramente hay más osamentas”. Gonzá-

lez Quezada dijo que las 14 osamentas están en un estado aceptable de conservación, y aunque no se sabe todavía si corresponden a hombres o mujeres, se puede advertir que se trata de una muestra de sujetos que va desde infantes hasta adultos de entre 50 y 60 años al momento de morir. “Todos tienen un tratamiento mortuorio, según el canon católico; se encontraron acostados, boca arriba, con los brazos cruzados en el pecho o en el abdomen y con la cabeza hacia el poniente -que respondía a la creencia de que así serían testigos del advenimiento de la Nueva Jerusalén-, lo que significa que todas las osamentas son de la época virreinal. Además, en algunas se hallaron restos de crucifijos de metal o de madera”. “Este rescate -precisó el investigador- nos permitirá atisbar en el mundo cotidiano de los antiguos pobladores de ocuituco; con las investigaciones de antropología física podremos saber su edad, sexo, patologías, cuáles eran sus actividades predominantes, cómo se alimentaban, si eran nativos o no y, eventualmente, su jerarquía. Julio 01 del 2013

. 1212 . 61


62

. Julio 01 del 2013 . 1212


EXPEDIRÁN EN CUAUTLA ACTAS DE NACIMIENTO DE ESTADOS ALEDAÑOS

C

uautla, Mor.- La Oficialía del Registro Civil de Cuautla en breve podrá expedir copias certificadas de actas de nacimiento de estados circunvecinos a Morelos, principalmente Guerrero, Oaxaca, Puebla y el Estado de México, lo que evitará a los interesados trasladarse hasta su tierra natal o lugar de registro en caso de requerir la actualización de este documento oficial. El proyecto que se desprende del programa de modernización, automatización y digitalización de los actos registrales, y que es impulsado por la Dirección General del Registro Civil en Morelos, avanza satisfactoriamente y en un plazo no mayor a un mes y medio, los ciudadanos gozarán de este beneficio. De acuerdo con Sixto Vergara Solís, titular de la Oficialía 01 del Registro Civil de Cuautla, todavía se encuentran en el establecimiento de los convenios con los estados circunvecinos a Morelos para estar en posibilidades de agilizar el trámite de expedición de actas certificadas de nacimiento. “Ya se revisaron los equipos, ya me elevaron la antena y ya tengo al personal, pero como en mes y medio se estará iniciando”, agregó el funcionario.

Por MATILDE SOLÍS Precisó que otro de los beneficios que resultarán de este programa de modernización del Registro Civil es el cotejo en línea de actas de nacimiento. “Vamos a estar conectados en línea y muy probablemente si se puedan dar las actas, por lo menos el cotejo lo vamos a hacer en un instante para saber si el acta que recibimos es real”. Destacó la importancia de esta estrategia cuyo objetivo es abatir el rezago en materia de registro civil en Morelos, ya que actualmente al menos la mitad del total de los trámites que diariamente

se efectúan en la Oficialía 01 del Registro Civil en esta ciudad, provienen de personas nativas de estados como Guerrero, Oaxaca, Puebla y el Estado de México. Cabe destacar que de acuerdo con la Dirección General del Registro Civil, este proyecto de modernización que impactará favorablemente en la economía familiar, al ahorrar gastos de traslado a entidades aledañas para trámites relacionados con el acta de nacimiento, ha requerido una inversión cercana a los 10 millones de pesos para ser implementado en varias Oficialías del Estado.

Julio 01 del 2013

. 1212 . 63


INFORMACIÓN DEL Estado de Guerrero

PREVÉN OCUPACIÓN HOTELERA DE 80% EN ACAPULCO

A

capulco, Gro.A unos días de que inicien oficialmente las vacaciones de verano 2013, hoteleros, prestadores de servicios turísticos y restauranteros confiaron en que será una temporada vacacional “muy buena”, e indicaron que esperan ocupaciones hoteleras por arriba del 80 por ciento los fines de semana, con el arribo de turistas nacionales. Sergio Salmerón, gerente de una prestigiada línea de hoteles de la zona dorada de Acapulco, señaló que tanto el clima y la seguridad jugarán un papel fundamental para el arribo de los turistas nacionales fieles al destino turístico y que cada año acuden con sus familias. Indicó que hay confianza por parte del sector por los operativos que están realizando los tres órdenes de gobierno para blindar la zona turística de Acapulco y evitar la ocurrencia de delitos comunes y de otras circunstancias, además de la preocupación de la autoridad municipal por reforzar la vigilancia en la Costera Miguel Alemán. 64

. Julio 01 del 2013 . 1212

Por Rosalía Maldonado

“Estamos pronosticando que va a ser una muy buena temporada vacacional, y estimando los fines de semana podríamos alcanzar ocupaciones hoteleras del 80 por ciento los fines de semana, esto por el arribo de turistas locales principalmente del Distrito Federal, Estado de México y Morelos, son personas que cada año vienen al puerto”, señaló. Por su parte, Catan Rodríguez, dueño de restaurantes de la zona de La Condesa, y experto en la diversión

nocturna, dijo que esperan con ansias un respiro en su economía con la temporada vacacional de verano, que aunque aclaró no se ve que venga de manera excelente, estará alivianando los bolsillos de los empresarios y los trabajadores. Los prestadores de servicios de playa tanto restaurantes como deportes acuáticos, preparan sus equipos para el arribo de los turistas nacionales la próxima semana, cuando de manera oficial inicien las vacaciones de verano.


FORMA LA COPARMEX CHILPANCINGO SU CONSEJO CIUDADANO PARA LA SEGURIDAD

C

hilpancingo, Gro.- Empresarios de diversos sectores de Chilpancingo formaron el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Desarrollo de Chilpancingo (CCS), el cual trabajará en coordinación con la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (Upoeg). Estas acciones, dijo el presidente de la Coparmex en Chilpancingo, Fernando Meléndez Cortés, es debido “a la incapacidad” de las autoridades federales, estatales y municipales de brindar seguridad a las familias de Chilpancingo. En conferencia de prensa, integrantes de la Coparmex, de la Sociedad Médica de Chilpancingo, Colegio de Médicos del Centro, Maquiladores de Uniformes Trabajando Unidos por Huerrero; Unión de Transportistas Democráticos (UTD) y la Sociedad Médica de Tixtla, se dijeron hartos de la inseguridad que priva en la capital, por lo que “levantamos la voz después de un letargo en el que el miedo y abandono de malos gobernantes han causado una descomposición del tejido social dañando gravemente la economía y desarrollo de nuestro municipio”, dijo Meléndez

Por María de la Luz

Cortés. Recordó que este jueves, tras una reunión que sostuvieron varios empresarios de Chilpancingo, acordaron formar el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Desarrollo de Chilpancingo. Explicó que este consejo se ha creado ante “la incapacidad de las autoridades de los tres niveles de gobierno de brindarnos el derecho a la integridad y seguridad de nuestras familias y población en general”. Tras aclarar que es un consejo ajeno a intereses partidistas, Meléndez Cortés confirmó que a partir de hoy viernes comienzan a coordinarse con el “proyecto de paz y seguridad” que ha creado la Upoeg. “Nos vamos a coordinar conjuntamente en esta estrategia de seguridad para nuestro municipio; es una decisión colegiada que se basa en los resultados que de viva voz han expresado los habitantes de los 42 municipios de Guerrero en los que opera la Upoeg, actuando de manera eficaz y eficiente recuperando la paz y estabilidad”, argumentó. Los empresarios chilpancingueños exigieron a las autoridades que defina una estrategia inmediata de seguridad y prevención del delito para la

capital; se establezca un plan emergente de reactivación económica y desarrollo y se confirme el Consejo Ciudadano para el Desarrollo del Estado de Guerrero. Anunciaron también que la marcha por la seguridad que convocó la Upoeg, que se tenía programada para este lunes 24 de junio, se cambió para el próximo lunes 1º de julio. Exige una estrategia eficaz contra la crisis económica En un boletín de prensa, la Coparmex exigió a las autoridades locales, estatales y federales una eficaz y pronta respuesta para la grave crisis de seguridad que vive la región, y que ha dañando gravemente la economía y desarrollo del municipio, así como la integridad física de sus ciudadanos. Reafirmó su compromiso con el estado de derecho y la legalidad, y hace un llamado a las distintas organizaciones sociales preocupadas por la seguridad a enmarcarse en los límites de la ley y limitar sus acciones a aquellas que están de acuerdo con el Estado de Derecho. Llamó a las partes involucradas al diálogo para construir un camino hacia la legalidad de los cuerpos de policías comunitarios en conjunto con las autoridades.

Julio 01 del 2013

. 1212 .65


66

. Julio 01 del 2013 . 1212


El reconocimiento del gobierno estatal a la existencia de policías comunitarias en varias localidades de Tecpan y el reforzamiento de la presencia de los efectivos de la Secretaría de Marina (Semar) en la región, fueron dos de los acuerdos a los que llegaron una comisión de pobladores que el jueves bloquearon la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo para exigir seguridad en sus pueblos con representantes del gobierno del estado, encabezados por el secretario general de Gobierno, Florentino Cruz Ramírez, durante una reunión efectuada en la sala de Cabildos del ayuntamiento en esta ciudad. En la reunión participaron además el secretario de Seguridad Pública del gobierno del estado, Sergio Javier Lara Montellanos, y el alcalde Crisóforo Otero Heredia; por la comisión representativa el dirigente de la Alianza de Derechos Humanos Guerrero Unido AC, Leopoldo Soberanis Hernández, así como comisarios municipales y ejidales de los pueblos donde se dieron las protestas. Al término del encuentro entre autoridades y pobladores inconformes, al que le fue negada la entrada a los reporteros, el miembro de la comisión representativa, Reinaldo Soria Juárez, informó que fueron ocho los acuerdos pactados, entre ellos que la Semar tendrá presencia en las localidades de Papanoa, El Porvenir y Santa Rosa de Lima –en los límites

con Petatlán–; el relevo de los policías estatales que se ubican en el cuartel sectorial en Cayaquitos; la rotación del personal militar del 19 batallón de Infantería en Papanoa; apoyar a las familias que han sido desplazadas de sus comunidades por la delincuencia. También que serán destinados recursos para el arreglo de caminos rurales; y que el gobierno estatal buscará que los representantes de las comunidades se reúnan con la CFE, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para la elaboración de proyectos que ayuden al desarrollo de esos pueblos. Por su parte, Soberanis Hernández celebró que el gobierno estatal reconozca la formación de policías comunitarias en pueblos de este municipio y

abundó que aunque han tenido acercamientos con los líderes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (Upoeg), se mantendrán al margen de pertenecer a dicha organización. Agregó que en la medida en que los acuerdos sean aprobados por los habitantes inconformes de cada pueblo, serían levantados los bloqueos carreteros y negó que algún grupo de estudiantes haya sido secuestrado para ejercer presión en las autoridades, como lo dieron a conocer algunos medios de comunicación. Posteriormente se trasladaron a San Luis de la Loma a firmar, frente a la población inconforme, los acuerdos pactados durante la plática en el ayuntamiento con lo que se daría por terminadas las protesta que duraron más de 34 horas.

Julio 01 del 2013

. 1212 .67


ESTADO DE VERACRUZ

ESPACIO CIUDADANO

UNA LUZ EN LA OSCURIDAD

“En la ciencia no hay preguntas prohibidas, no hay verdades sagradas…” Carl Sagan.

X

alapa, Ver.- Hace poco entré a una librería del centro de Xalapa para curiosear, para hacer “un poco de tiempo”, ya que iba a una reunión. No tenía en mente comprar algo en particular, pero ya en el interior de tal inmueble y observando los materiales bibliográficos me llamaron la atención por lo menos 4 textos, dos novelas, un tratado de ética y un compendio de reflexiones científicas de la autoría del astrónomo, escritor y divulgador norteamericano Carl Sagan. Tomé la decisión, por razones económicas, de adquirir finalmente una novela (de la cual comentaré en otra ocasión) y ese libro de Sagan que responde al título de “El mundo y sus demonios”, que ya va en su quinta edición. Puedo decirles que no me arrepiento de mi decisión, pues en la lectura de los primeros capítulos asimilo que el gran investigador, además de sus aportaciones diversas, fue un gran defensor del pensamiento escéptico y del método científico, que a pesar de morir a los 62 años de edad, está considerado como uno de los promotores de la ciencia más influyentes de la época contemporánea. Expreso por esta vía que el científico – escritor aludido es autor de más de una veintena de textos y también de numerosos artículos y de publicaciones especializadas. Tuvo la cualidad singular de transmitir con sencillez y de manera didáctica las ideas científicas y los aspectos culturales al público no especializado, lo cual efectuó por la 68

. Julio 01 del 2013 . 1212

vía escrita y por la vía audiovisual (proyección “Cosmos: Un viaje personal” ). Se dice que desde pequeño Sagan “comenzó a expresar” una fuerte curiosidad por la naturaleza. Observaba el firmamento y a los 5 años visitaba la biblioteca pública para conocer más sobre las estrellas, toda vez que sus compañeros, amigos y sus padres no le ofrecían respuestas claras. En el curso de su desarrollo visitó el Planetario y el Museo de Historia Natural, lo cual influyó en su mente y en su imaginación. Uno de sus biógrafos expresa: “esos primeros años en los que Carl trataba de comprender, entre otras cosas, los misterios de los planetas, se convirtieron en la fuerza motora durante toda su vida, fueron una chispa continua para su intelecto.” Podría seguir hablando más de Sagan, de su carrera científica, de sus trabajos en la NASA, de su actividad docente – académica en importantes instituciones, pero deseo recalcar en este espacio que ese ameritado astrofísico y cosmólogo se distinguió, ante todo, como un abanderado de la ciencia y como un adversario de los charlatanes, de los agoreros y de los “engaña – bobos”; se le cataloga como un “cruzado” a favor de la evidencia y de la verdad objetiva. “Desenmascara de forma convincente las abducciones por extraterrestres, los canalizadores, el fraude de los adivinadores, la Cara de Marte, los brebajes mágicos, las curaciones milagrosas, entre otras muchas falacias …” Lamentaba que por los medios masivos de comunicación a los jóvenes y niños

Por Jorge E. Lara de la Fraga se les proyectara a cada momento violencia e ignorancia. Esos infantes y adolescentes – decía – ven continuamente asesinatos, violaciones, crueldad, superstición, credulidad y consumismo. Se interrogaba en los siguientes términos: “¿Qué tipo de sociedad podríamos crear si, en lugar de lo anterior, les inculcáramos de manera accesible la ciencia y asimismo un soplo de esperanza? …” Trataré de incorporar algunas de las reflexiones de Carl en este artículo, a fin de que se interesen los lectores y adquieran algunos de sus trabajos. Enfáticamente indicaba que es muy fácil encontrar relatos espurios, pseudocientíficos, que hacen caer al crédulo en la trampa; mucho más difícil es hallar tratamientos escépticos – reflexivos. A varios los engañan con fantasías como la Atlántida, como el Triángulo de las Bermudas o con esos socorridos ovnis que sobrevuelan continuamente por los alrededores de nuestro planeta, todo lo cual lo atribuye Sagan a ese analfabetismo científico prevaleciente en los momentos contemporáneos. No tuvo empacho en catalogar a su mismo país como una nación atrasada, con un 95% de ignorancia científico – tecnológica, lo cual le alarmaba sobremanera. Invito a todos a que lean “El mundo y sus demonios”; a través de sus 25 apartados el autor ratifica que la ciencia es como una luz en la oscuridad, algo que es necesario fortalecer y avivar en estos tiempos de incertidumbres y de fuertes contradicciones humanas


XA LA P A , S ED E D E L A C O NVE NC I Ó N B I ENAL DE MES A S R ED OND AS PANAM ER I C ANAS

X

alapa, Ver.- Para evaluar los trabajos realizados de julio de 2011 a julio de 2013, unificar acciones, actualizar su reglamento, realizar la elección y toma de protesta del nuevo comité y promover las bellezas naturales, historia y cultura de Xalapa y la región, del 17 al 20 de julio esta ciudad capital será sede de la XXXV Convención Bienal de Mesas Redondas Panamericanas de la República Mexicana. Dicho evento también contribuirá a la consolidación de Veracruz como destino líder en materia de congresos y conven-

Por VERÓNICA ACEVEDO

ciones y reunirá a más de 300 socios e invitados de la Asociación Nacional de Mesas Redondas Panamericanas del país. Durante los cuatro días de actividades se establecerán acciones y metas que permitirán optimizar los objetivos de esta asociación que busca promover la educación de los jóvenes a través de becas y patrocinios de bibliotecas, salas de lectura y actividades relacionadas con la educación. También se efectuarán recorridos para mostrar las riquezas de Xalapa y la región a los integrantes de las organizaciones

procedentes de distintos puntos del país y se promoverán los productos turísticos veracruzanos; actualmente, la Asociación Nacional de Mesas Redondas Panamericanas de la República Mexicana cuenta con 72 Mesas en funciones; su filial en Xalapa es presidida por Zoé Stivalet de Rivera. Veracruz se ha convertido en un destino ideal no sólo para vacacionar y divertirse, sino para organizar congresos, convenciones y reuniones nacionales e internacionales que permiten promover los destinos turísticos de la entidad.

Julio 01 del 2013

. 1212 . 69


70

. Julio 01 del 2013 . 1212


BUSCA VERACRUZ SUPERAR LA AFLUENCIA DE TURISTAS EN UN 10 % ESTE VERANO

V

eracruz, Ver.Veracruz busca superar la afluencia de visitantes en un 10 por ciento, en comparación con el año pasado, durante las vacaciones de verano que inician formalmente este 1 de julio, afirmó el titular de la Secretaria de Turismo, Cultura y Cinematografía, Harry Grappa Guzmán. Confiado en que la entidad ha superado el estigma de inseguridad que sufrió durante el 2010, adelantó que para el periodo vacacional de verano

Por VERÓNICA ACEVEDO

en se prevé la llegada de un millón 200 mil turistas. “Estamos estimando que rebasemos en un 10 por ciento la ocupación del año pasado que fue cercana al millón, hoy vamos por un millón 200 mil”, resaltó. Harry Grapa dijo que su pronóstico no se basa en cifras alegres, sino en la tendencia que viene registrando la entidad desde los primeros meses del año. Según los registros de la Secretaría de Turismo, en el primer semestre de 2013, la entidad tuvo un incremento

de 13.5 por ciento la afluencia turística que se generó en el mismo periodo el año pasado. “La confianza del turista nacional se ha recuperado gracias a los esfuerzos del señor gobernador y hoy Veracruz está mercadológicamente bien, estable, esperamos que verano se ubique en un porcentaje de ocupación alta”, estimó. Según el funcionario estatal, Veracruz se ubica en el tercer lugar de las preferencias del turismo nacional más visitado, sólo detrás del Distrito Federal y Quintana Roo. El secretario de turismo dio a conocer que desde este día inicia una campaña nacional para promocionar las bondades que oferta la entidad denominada “Veracruceando”, la cual se pautó en todos los cines del país, así como en carteles en lugares estratégicos. Finalmente, adelantó que este viernes realizará un recorrido por las zona de Úrsulo Galván y Chachalacas, donde “Barry” dejó afectaciones en 2 hoteles y palapas, las cuales confía en que estén listas para el periodo vacacional. Julio 01 del 2013

. 1212 . 71


SECCIÓN DIVERSOS: -DEPORTE -

PARA ‘CHEPO’ LOS NATURALIZADOS TIENEN LAS PUERTAS ABIERTAS

S

in hacer más grande el tema y aunque algunos de los jugadores convocados para la Copa Oro manifestaron inconformidad al respecto, el técnico de la Selección Nacional, José Manuel de la Torre, dijo no estar cerrado a la posibilidad de llamar a naturalizados. Lo anterior después de que hace varios días, Christian

72

. Julio 01 del 2013 . 1212

Por MABEL UGALDE

Giménez (de origen argentino que juega en Cruz Azul), aseguró que estaría dispuesto a jugar por México en la eliminatoria. El Chepo respondió a esto con una frase antes dicha: “Siempre he manifestado y así seguirá siendo: las puertas están abiertas y ya decidiremos de acuerdo a lo que sea prudente”. Por su parte, Héctor Gonzá-

lez Iñárritu, director de selecciones nacionales aseguró que el tema de “Lucas (Lobos) y Chaco es un tema deportivo. Lo que sí es que las puertas están abiertas” para los elementos que quieran aportar y a los que no se las cerrarán “como fue el caso de Carlos Vela”. De la Torre reiteró que “la competencia es con todos, así lo pusimos desde el inicio y llamaremos a quien esté mejor”


Julio 01 del 2013

. 1212 .

73


CHISTES EN CASA DE HELADERO, CUCHILLO DE PALITO UN PARTO EN LA CALLE... ¿ES ALUMBRADO PÚBLICO? ¿POR QUÉ LAS GASEOSAS TIENEN JUGO ARTIFICIAL DE LIMÓN Y LOS DETERGENTES JUGO NATURAL DE LIMÓN? ¿POR QUÉ APRETAMOS MÁS FUERTE LOS BOTONES DEL CONTROL REMOTO CUANDO TIENE POCAS BATERÍAS? ¿POR QUÉ LAVAMOS LAS TOALLAS?, ¿NO SE SUPONE QUE ESTAMOS LIMPIOS CUANDO LAS USAMOS? UNA VIDA MÁS LARGA... ¿ACORTARÍA LA MUERTE? ¿POR QUÉ LAS MUJERES CON LAS CURVAS MÁS AERODINÁMICAS SON LAS QUE MÁS RESISTENCIA OFRECEN? ¿POR QUÉ LLAMAMOS ‘BEBIDA’ A LA BEBIDA? INCLUSO ANTES DE BEBERLA. CUÁNDO CAYÓ EL IMPERIO ROMANO ¿QUIÉN LO EMPUJÓ? UN CIRCO DE TRES PISTAS... ¿ES MÁS FÁCIL PARA LOS DETECTIVES? SI UN ABOGADO ENLOQUECE... ¿PIERDE EL JUICIO? SI LOS PIELES ROJAS TIENEN RESERVACIONES... ¿POR QUÉ NO VIAJAN? CUÁNDO UN VUELO TIENE UN RETRASO... ¿ES PORQUE NO LE HA BAJADO EL TREN DE ATERRIZAJE? SI EL TIBURÓN ANDA CON UNA... ¿LA ALMEJA ANDA CON OSTRA? CUÁNDO SE “REPRODUCE” UN DISCO... ¿QUEDA “ENCINTA”? UN CAZADOR SE IBA DE CASERÍA Y SU AMIGO LE DICE: SI TE ENCUENTRAS CON UN LEÓN, PERSÍGNATE, REZA, Y DESPUÉS TE TIRAS AL SUELO, Y EL LEÓN NO TE HARÁ NADA. EL HOMBRE VA A LA SELVA, Y SE ENCUENTRA CON UN LEÓN, SE PONE A REZAR Y SE TIRA AL SUELO. EL LEÓN SE PONE A REZAR Y EL HOMBRE DICE: ¡UN MILAGRO, UN MILAGRO! EL LEÓN LE RESPONDE: ¿CUÁL MILAGRO? ¡YO SIENPRE REZO ANTES DE COMER!

74

. Julio 01 del 2013 . 1212


SECCIÓN DIVERSOS: -CULTURA -

INAH ATENDERÁ MONUMENTOS AFECTADOS POR SISMO

E

l Templo de Santa Prisca, en Taxco de Alarcón, figura entre los monumentos que serán atendidos por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), tras el sismo registrado el pasado 16 de junio. Durante una inspección preliminar realizada por expertos del INAH en Guerrero se detectaron algunas afectaciones en 19 monumentos religiosos de los siglos XVI al XIX, entre ellos el Templo de Santa Prisca. El Templo de Santa Prisca presenta daños en su fachada y el desprendimiento de la cabeza de la escultura de cantera de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción de María, ubicada en la parte más alta de la portada de dicha parroquia, indicó el arquitecto Francisco Javier García Santoveña. El integrante del Centro INAH-Guerrero añadió que también sufrió daños uno de los pináculos que rodean la cúpula del templo. En Tlaxmalac, en el municipio de Huitzuco de los Figuera, cercano al epicentro del sismo, el Templo de Santa Ana (del siglo XVIII) fue cerrado debido

Por MABEL UGALDE

a agrietamientos en la torre, el arco triunfal, el presbiterio y la nave, mientras que la fachada tiene algunas fisuras. En la misma localidad, el Museo Comunitario, considerado monumento histórico del siglo XIX, resultó con serios daños estructurales. En San Juan Tenería, municipio de Taxco de Alarcón, el Templo de San Juan registró agrietamientos; la iglesia del Ex Convento de San Bernardino de Siena muestra fisuras en el interior y exterior de la fachada, en la sacristía y en el muro testero. La capilla de San Agustín de Hipona, en Tulimán, del siglo XVI, ubicada en el municipio de Huitzuco, también tiene grietas en el bautisterio y en la fachada. Con daños menores se encuentran los templos de Santiago Apóstol, de Noxtepec,

en el municipio de Tetipac; el de la Virgen del Rosario, en el poblado de Juliantla, con fisuras en los costados de su fachada; y el de la comunidad de San Juan de Dios, con una fractura en el arco de la portada principal. Asimismo, resultaron dañados los templos de San Gregorio, en la comunidad del mismo nombre, y el de San Miguel, en Acuitlapan, con algunas fisuras; y el Curato del Templo del Sagrado Corazón de Jesús, en Tenoxcontitlan, de acuerdo con el reporte del organismo. Algunas casas del siglo XIX y principios del XX también presentaron daños, por lo que arquitectos del INAH en la entidad ofrecerán el próximo jueves un taller de asesoría técnica a la población de Tlaxmalac, para la restauración de las viviendas.

Julio 01 del 2013

. 1212 . 75


SECCIÓN DIVERSOS: -ESPECTÁCULOS

-

M I C H A E L J A C KS O N A C U AT R O A Ñ O S DE SU MUERTE

M

ientras la sombra de El Rey del pop afecta a su familia, los homenajes a cuatro años de su partida se multiplican, desde los de sus fans que lo recuerdan con varias actividades en distintas partes del mundo, hasta la del cantante Chris Brown, quien lo homenajea con un video de su canción Fine Chine. La canción con que homenajea a Jackson fue escrita por Brown junto a Sevyn Streeter, Eric Bellinger y Roccstar, por lo que Chris expresó que quiso mencionarlo musicalmente, mezclando su influencia con lo nuevo, en su sencillo Fine Chine, mientras que en el video mezcla una coreografía de artes marciales y baile. El deceso de Michael Jackson ocurrido el 25 de junio de 2009, sigue afectando a sus hijos Blanket y Paris, la segunda recibe terapia contra la depresión en que ha caído, al saber varias situaciones de su origen, mientras Katherine Jackson sostiene un nuevo juicio contra la empresa AEG Live, encargada de producir los conciertos de El Rey del Pop y presunta responsable civil del fallecimiento del artista. El recuerdo se discute en la corte Sin duda alguna, este juicio que inició el pasado mes de abril y que concluirá en agosto, empezó a afectar en especial a la hija menor de Jackson, quien últimamente es noticia, debido a un presunto suicidio porque está sufriendo 76

. Julio 01 del 2013 . 1212

desde que murió Michael Jackson a quien creía su padre, porque unas pruebas de ADN demostraron que no lo es. En tanto, Debbie Rowe ha declarado que no quiere hacerse cargo de su hija Paris, pues teme alejarla de sus hermanos y familia en la que ha crecido y complicar así su situación mental, le preocupa también Blanket el hijo más pequeño de Michael, ya que también está muy sensible, desde la muerte de su padre, se siente abandonado. En el juicio que Katherine Jackson sostiene en una corte de Los Ángeles, contra AEG Live, por negligencia, se pretende comprobar que la productora contrató al doctor Conrad Murray, para controlar la vuelta del artista a los escenarios, pero la productora no ha dudado en valerse de cualquier artimaña legal para negarlo y no pagar una millonaria indemnización a los Jackson. La acusación señala que AEG

Por MABEL UGALDE no supervisó el trato médico que recibió Jackson y que contribuyó a incrementar la ansiedad de El Rey del Pop, ante una ambiciosa reaparición de 50 conciertos que presuntamente iría seguida de una gira mundial. Pero, los abogados de AEG Live niegan la relación contractual y han afirmado en múltiples ocasiones que Jackson fue responsable de su propia muerte, sostienen que él escogió a Murray cuatro años antes, para que fuera su médico de tiempo completo, por lo que presumen que su adicción a los medicamentos lo llevó a una serie de elecciones fatales. Murray, quien fue declarado culpable de homicidio involuntario en 2011, nunca recibió un dólar de los 150 mil que le iban a pagar por trabajar cada mes con Jackson, quien falleció de una sobredosis del anestésico propofol antes de firmar el contrato del médico el 25 de junio de 2009.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.