$30 Marzo 31 de 2014
Y
EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información Nacional e Internacional
Año 24
No. 1251
www.ecooss.com
En D.F.-
LA CARRERA
PRESIDENCIAL DEL AZUL EDOMEX, PRIMEROS LUGARES EN HOMICIDIO, EXTORSIÓN Y SECUESTRO
HOTEL
RINCÓN DEL PACÍFICO Su cómoda ubicación en el andador turístico, lo hace ser el lugar ideal donde usted disfrutará del magnifíco sol los 365 días del año y las aguas azules de labahía Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca.
Por DAVID SÁNCHEZ
CARICATURA DE LA SEMANA
Índice
y EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
REVISTA ECOOSS Y EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del Twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. La Revista Ecooss y Expresión Digital se lee en los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, en la República Méxicana, Centro, Sudamérica, El Caribe y Europa.
Los periodistas y reporteros que escriben para esta Revista son colaboradores voluntarios.
Año 23 No. 1251 Marzo 31 del 2014
DF
PORTADA CARICATURA
PRIMERA DE FORROS
NACIONALES
L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General Lic. Isaías Anastacio García López Director y Jefe de Redacción C. Adriana Bravo Juan Subdirectora Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución L.C.C. Deysi Victoria Martínez Vásquez Directora de Relaciones Públicas, Comerciales y Ventas de Publicidad Lic. María Fernanda Gijón López Subdirectora C. Elizabeth Santos Ranz Gerente de Ventas Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 104 - 106 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad, Relaciones Públicas y Ventas : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. 112 -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (70,000 VISITAS DIARIAS) CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com
1
EN LA CAPITAL DEL ESTADO DE VERACRUZ ALGUIEN YA NO PUEDE CON EL CARGO
LA CARRERA PRESIDENCIAL DEL AZUL
4
EDOMEX, PRIMEROS LUGARES EN HOMICIDIO, EXTORSIÓN Y SECUESTRO
8
D.F. PEÑA NIETO ENTREGA 19 RECONOCIMIENTOS A LA MARINA...
11
D.F. PIDEN AGRUPACIONES DEPORTIVAS INVESTIGAR A EDUARDO ...
12
D.F. DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA...
14
D.F. GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO APOYA PROGRAMAS...
16
18
Estado de Guanajuato:
RECONOCE SEP A LA EDUCACION NORMAL
Estado de Tamaulipas:
CAPTA TAMAULIPAS 723 MDD EN INVERSIÓN...
20
Estado de Querétaro:
CRECIÓ EN QUERÉTARO 24% SECTOR...
22
Estado de Durango:
GRABACIÓN SERIE DE EUA DEJARÁ A CIUDAD-..
24
Estado de Coahuila:
TENDRÁ COAHUILA 60 NUEVAS PREPARATORIAS
26
ECOOSS y Expresión es una publicación Digital Semanal editada por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.
70,000 VISITAS POR DÍA
INTERNACIONALES
En E.U.
DECIDIDO A CONTENER EL AVANCE DE RUSIA,...
27
En E.U.
NUEVA YORK YA TIENEN SU PRIMER CAJERO...
31
En Cuba:
CUBA SE ABRIRÁ A LA INVERSIÓN EXTRANJERA...
29
En Ciudad del vaticano: EL PAPA ACEPTA LA RENUNCIA DEL OBISPO... TRES GENERALES SON DETENIDOS EN...
DIVERSOS
EL ANÁHUAC
COLUMNA
En Argentina:
33 35
ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES
36
Estado de Oaxaca BUENAS LECCIONES
38
Estado de Puebla
PUEBLA, ENTRE LAS MEJORES 26 CIUDADES...
44
Estado de Tlaxcala HÉCTOR ORTIZ ORTIZ PRESIDENTE DEL CONSEJO...
48
Estado de Hidalgo TIZAYUCA ATIENDE A 400 MUJERES CONTRA...
52
Estado de México
56
EDOMEX AMERITA LA COLABORACIÓN FEDERAL
Estado de Morelos GRACO RAMÍREZ POSICIONA A MORELOS COMO...
60
Estado de Guerrero VAN MÁS DE 67 MIL MDP PARA GUERRERO
64
Estado de Veracruz ¡SOY MUY MACHO, … PERO ME ARRUGO!
68
DEPORTES
TRI FEMENIL SUB-17, CON SED DE REVANCHA...
72
CHISTE
CHISTES DE LA SEMANA...
74
CIENCIA
PIRÁMIDE DEL SOL, EN RIESGO DE HUNDIMIENTO
75
CIENCIA
PIRÁMIDE DEL SOL, EN RIESGO DE HUNDIMIENTO
76
SEGUNDA DE FORROS CONTRAPORTADA
PORTADA
L A CARRERA PRESIDENCIAL DEL A ZUL GUILLERMO MARTÍNEZ LEYVA CIENCIAS POLÍTICAS UNAM
M
éxico, D.F.- Estamos en el 2014 y las precampañas ya empiezan, principalmente en el Partido Acción Nacional afilan navajas con miras al 2015 los candidatos a la presidencia del partido van con todo en esta campaña acompañados de los aspirantes a secretarios que son políticos ganadores es así como la formula Cordero Oliva se perfila como la de la sorpresa no es para menos la labor que hiso Juan Manuel Oliva en todo el país le dio los pilares a Cordero para su campaña, Juan Manuel Oliva es ex gobernador de Guanajuato nacido en León Guanajuato, periodista panista de toda la vida ha estado en todos los puesto que la estructura del partido ofrece, fue senador 04 . Marzo 31 de 2014 . 1251
Ley.vaopinion@gmail.com
de la república, apoyando a Vicente Fox en la campaña del 2000, en la elección de 2006 donde salió electo gobernador arraso en la urnas contra Miguel Ángel Chico Herrera, con 1,166,820 votos el 61.86% contra apenas 494,448 por esta cifra difícil de conseguir en estos días donde el país ya está democratizado a Juan Manuel Oliva esta cifras le dan apoyo y ya lo convierten en una persona que sabe que es ganar un elección, la fórmula del actual Presidente de Acción Nacional que es Madero Anaya es muy parecida a la formula anterior el aspirante a secretario general del CEN panista, Ricardo Anaya político joven de origen queretano desde joven destacando en la política, licenciado en Derecho egresado de la Universidad Autónoma de Que-
rétaro donde obtuvo el título por mención honorifica con un promedio de 9.97 el más alto en 15 años, a los 21 años fue diputado local, Presidente del Acción Nacional en su estado natal y consejero nacional, Actualmente es Diputado Federal con licencia, fue presidente del H. Congreso de la Unión, Ricardo Anaya también es político exitoso sabe lo que es el triunfo y sabe cómo ganar campañas, es claro ver la diferencia de los aspirantes a la secretaria general y los candidatos a la presidencia; Ernesto Cordero es actuario egresado del Instituto Tecnológico Autónomo de México, maestro en Economía en la Universidad de Pensilvania, su trayectoria política empezó desde que fue director de administración integral del riesgos en (BANOBRAS) en el sexenio de Vicente Fox, en 2008 fue nombrado Secretario de Desarrollo Social y en 2009 Secretario de Hacienda renunciando en septiembre del 2011 para buscar la candidatura de Acción Nacional para la presidencia de la república, se convirtió en Senador, Presidio la Mesa Directiva y era el coordinador de los senadores panistas, diferencias con Gustavo Madero lo quitaron de la coordinación, Cordero ha ocupado cargos importantes pero no ha obtenido el voto directo, no sabe lo que es una campaña y convencer a los ciudadanos a votar por él; Gus-
tavo Madero político nacido en Chihuahua cuna de revolucionarios, nieto de Evaristo Madero Gonzales hermano menos de Francisco I. Madero y Gustavo A. Madero se forjo en los ideales revolucionarios maderistas con los ideales de Vasconcelos, egresado del Instituto y de Estudios Superior de Occidentes es licenciado en Ciencias de la Comunicación, fue Vicepresidente de la Coparmex en Chihuahua, se postuló como candidato a la presidencia municipal de Chihuahua perdiendo contra Jorge Barousse Moreno, triunfado como diputado federal en 2003, ganando nada mas esta elección, en 2006 se convirtió en Senador de la republica dentro del Senado fue nombrado coordinador parlamentario de Acción Nacional y Presidente del Senado, en 2010 fue elegido Presidente de Acción Nacional, Madero utilizo una serie de estrategias para seguir en el cargo, la ruptura con el grupo del ex mandatario Felipe Calderón se hiso evidente cuando quito de su cargo a Ernesto Cordero y este pidió hundirlo no solo a él, sino a todo su grupo, con las reformas a los estatuto Madero pensó en una futura reelección, ganado más simpatía con los militantes, desapareciendo los adherentes y volviendo a todos activos, esta maniobra le valió mucha simpatía de los militantes pero el enojo del grupo conservador, también
el cambiar los estatutos para elegir al presidente fue visto por bueno ojos, claro ahora la militancia puede elegir a su dirigente nacional y no solamente los consejeros, ¿realmente no habrá intromisión de los otros partidos en su elección interna? … claro que lo habrá, el PRD sabe muy bien de esto ya que las diferentes tribus que rodean a esta institución política desestabilizan a su conveniencia, ahora en el caso de Acción Nacional es más fácil convencer a un grupo de militantes para votar por el rival más débil impulsado por diferentes partidos que a los consejeros nacionales, Madero con estas acciones gano más adeptos además de los que ya tenía como Kiko Vega, Rafael Moreno Valle, Tony Galdy, y demás panistas que están en el poder, pero la enemistad y el odio con el resto de la militancia es claro, el “Pacto por México” para los panistas de toda la vida no tiene que existir, es la farsa más grande de hacerse ricos, ¿Por qué? Porque a través de su historia el PAN siempre fue de oposición al gobierno en turno y Madero al firmar este pacto y “hablar por todos los panistas” vendió el partido al gobierno federal, el polo apuesto de Madero es Ernesto Cordero quien siempre ha mantenido esta postura de querer dirigir siempre Acción Nacional, como Presidente de la Cámara de Senadores fue Marzo 31 de 2014
. 1251 . 05
en oposición al primer año del Presidente Peña el PAN se ha fracturado los ideales de Manuel Gómez Morín, Luis H. Álvarez, Efraín Gonzales Luna, no es un secreto que el panismo perdió ya su rumbo que personas ajenas al partido se ha estado apropiando del partido, Gustavo Madero y Ernesto Cordero no son las personas ideales para la Presidencia de este partido, sin embargo no han salido otros candidatos fuertes (económicamente) que les hagan frente, Juan Manuel Oliva y Ricardo Anaya juntos en la misma fórmula presentaban una verdadera opción del panismo, Oliva con toda la experiencia política que tiene, con los triunfos electorales que tiene daba la mejor opción, Ricardo Anaya tiene la juventud y el dinamismo que necesitan, tiene el apoyo de la juventud y la simpatía de los viejos panistas, ¿entonces realmente que están haciendo Madero y Cordero? Dividir, así es están dividiendo al partido que tanto tiempo tardo en consolidar-
06
. Marzo 31 de 2014 . 1251
se, que tanto tiempo estuvo abajo luchando para lograr posicionarse como una opción real a los votantes mexicano, los dos grupos maderistas y corderistas solo dividen, con su poca experiencia dentro de la política y del partido se han encargado de dividirlo y tal vez enterrarlo, tristemente es la realidad que vive hoy día Acción Nacional personajes ajenos que decidieron militar en el este partido han cavado su tumba, la mejor opción era esta fórmula Oliva Anaya, dos personas pertenecientes a diferentes grupos del panismo pero que los dos juntos pudiesen lograr la unidad que tanto requiere este partido, la simpatía, la experiencia y la juventud se hubiera consolidado dentro del partido y solo así, tal vez hubiese perfilado más fuerte para las elecciones presidenciales que ya casi vienen, la carrera por la Presidencial de Acción Nacional ya empezó y las dos fórmulas ya están haciendo su tarea recorriendo el país y convenciendo a la
militancia que son la mejor opción, pero la guerra sucia también ya empezó es triste ver que políticos verdaderos que no necesiten de guerra sucia no puedan competir dentro de una elección, porque al fin y al cabo siempre serán compañeros de partido y cuando uno de los dos resulte ganador el perdedor se ira al PRI o al PRD o ¿será un militante de opción? Claro que no, después de esta contienda debe de volverse a unir y trabajar juntos si quieren recuperar el H. Congreso de la Unión, La Cámara de Senadores y la Presidencia, porque fracturados jamás podría si quiera pensar en ser competitivos realmente en las próximas elecciones. Los panistas tiene la última palabra y votaran a conciencia por la “mejor opción” solo ellos pueden poner orden a un partido que aprendió todo lo malo de los otros y cimento sus malos actos que por defecto traían, las tribus y la anti democracia han reinado Acción Nacional en los últimos años.
Marzo 31 de 2014
. 1251 .
07
SEGUNDA DE PORTADA
EDOMEX, PRIMEROS LUGARES EN HOMICIDIO, EXTORSIÓN Y SECUESTRO
T
oluca, EdoMéx.- En los dos primeros meses de 2014, los delitos de alto impacto tuvieron un repunte en el Estado de México. De acuerdo con las cifras actualizadas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en la entidad que gobierna el priista Eruviel Ávila Villegas el número de homicidios, secuestros y extorsiones denunciadas se incrementaron con respecto al primer bimestre del año pasado. A nivel nacional se registraron mil 369 homicidios en enero y mil 268 en febrero de 2014. Los estados con mayor incidencia en este delito fueron el Estado de México, Guerrero, Chihuahua, Michoacán y Sinaloa. En cuanto al secuestro, se reportaron 133 Marzo 31 de 2014 . 1251 08
.
Por Matilde Solís
denuncias en enero y 145 en febrero. De acuerdo con el informe, los estados con mayor número de víctimas son Tamaulipas, con 62; Michoacán, con 45; el Estado de México, con 37; Morelos, con 34; Tabasco, con 27; Veracruz, con 24, y Guerrero, con 19. Sobre las denuncias de extorsión, éstas pasaron en enero de 2013 de 567 a 645 en el primer mes del año y de 592 a 564 en febrero. Las cinco entidades con mayor número de víctimas por este delito son el Estado de México, con 262; Jalisco, con 169; el Distrito Federal, con 111; Morelos, con 86, y Michoacán, con 73. En enero y febrero de 2013, se registraron 158 y 145 denuncias en el Edomex por homicidio respectivamente. Estas cifras se dispararon en
2014: pasaron en el primer mes del año a 185 y en febrero a 189. El pasado 20 de marzo, el Gobernador Ávila Villegas dijo que el aumento en la criminalidad se trata de un “fenómeno atípico y temporal”. ”Si bien reconozco que se ha incrementado los índices y la presencia delictiva en los últimos días, también debo comentar, también debo precisar que es un fenómeno atípico, que es temporal que ya estamos trabajando para una lucha de acciones en coordinación con el gobierno federal y la instancia municipal”, dijo. En el caso de los secuestros se registró un ligero aumento al pasar de enero de 2013 de 14 plagios a 19 en el mismo mes del presente año. En febrero se paso
de 12 denuncias por plagio a 15 en el mismo periodo del 2014. En cuanto a la extorsión se pasó de 85 a 129 en enero, con una disminución en febrero de 114 a 96 casos de extorsión. Otra entidad en donde se reportó un incremento importante en estos tres ilícitos, fue en Michoacán. En esta entidad ingresaron las fuerzas federales para atender la problemática que generó la expansión del grupo delictivo de Los Caballeros Templarios, así como el avance de grupos civiles para recuperar sus poblados. El Presidente Enrique Peña Nieto designó a Alfredo Castillo Cervantes como Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Social de la entidad. En base a los datos del SNSP se informó que en Michoacán el homicidio aumentó asi el doble al pasar de enero de 2013 de 48 casos a 92; y en febrero de 49 a 81. Con respecto al secuestro, este delito se mantuvo con una disminución anual en enero al pasar de 21 a 17 denuncias y con un repunte importante En febrero al pasar de 6 casos a 19. En la extorsión los índices anuales fueron constantes. En Guerrero, donde el año pasado se registró el mayor número de asesinatos (2,087), el homicidio se mantuvo en los mismos niveles en enero al pasar en 2013 de 162 casos a 156 en el presente año. Sin embargo, en febrero disminuyó con respecto a lo reportado hace 12 meses al pasar de 177 a 132. Algo similar se reportó en Sinaloa donde a pesar de la disminución en el homicidio que paso de 115 denuncias en enero a 98 y de 75 a 80 en febrero sigue
ocupando el lugar donde más delitos se denuncia. Guanajuato fue una de las entidad que tuvo un pequeño repunte del homicidio durante el primer bimestre del año en curso. En 2013 se denunciaron 37 asesinatos en enero y 43 en febrero, cifras que aumentaron en 2014 al colocarse en 49 y 44 homicidios respectivamente. En cuanto a la extorsión se registró un aumento en enero al pasar de 35 casos a 53 en 2014. Aunque en febrero decreció de 31 denuncias a cinco. En Chihuahua, uno de los estados más violentos en 2013, se reportó una ligera disminución en los índices delictivos. En un año la entidad pasó de 117 denuncias por homicidio en enero a 94, y en febrero de 112 a 91. A pesar de la disminución esta entidad se mantiene con el mayor número de asesinatos. En cuanto a la secuestro se paso de 11 casos en el primer bimestre del año pasado a un caso. Mientras que en las extorsiones se pasó de 11 casos en enero y 11 febrero a 6 y 1 en el presente
año respectivamente. En la Zona Metropolitana del país, la Ciudad de México también reportó una disminución en el homicidio al pasar de 67 casos en enero de 2013 a 63 en 2014 y de 64 homicidios en febrero a 43 en el año en curso. De igual manera se registró una disminución en la extorsión al pasar de 88 y 87 denuncias en los dos primeros meses del año pasado a 38 y 57 en este año. Algo similar se reportó en Morelos donde se pasó de 51 y 59 asesinatos en el primer bimestre de hace 12 meses a 42 casos en cada mes de este año. Sin embargo, los secuestros aumentaron más de un 50 por ciento al pasar de cinco y seis casos en 2013 a 12 y 15 en enero y febrero de 2014. En el oriente del país, en Jalisco el homicidio disminuyó en un año enero y febrero al pasar de 99 y 118 denuncias a 60 y 59 respectivamente. En contraparte la extorsión se disparó al pasar de 31 casos en enero y 49 en febrero a 81 y 82 respectivamente en el presente año. Marzo 31 de 2014
. 1251.
09
10
. Marzo 31 de 2014 . 1251
INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL
PEÑA NIETO ENTREGA 19 RECONOCIMIENTOS A LA MARINA Y AL EJÉRCITO Por VERÓNICA ACEVEDO
M
éxico, D.F.- La detención de líderes y capos del narcotráfico ha sido el resultado de la actuación eficaz de las Fuerzas Armadas. Así lo dijo el presidente Enrique Peña Nieto, durante la entrega de 19 reconocimientos a personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Fuerza Aérea y de la Marina. Gracias a la valiente y eficaz actuación de nuestras Fuerzas Armadas, varios de los delincuentes más peligrosos y buscados en México y en el mundo, hoy ya no son una amenaza para las comunidades de México, de esa importancia son sus contribuciones que hoy honramos y de esa magnitud son sus aportaciones a México...Cuando la patria los ha necesitado, cuando se les ha encomendado una misión, nuestros militares y marinos siempre han actuado con diligencia, responsabilidad y valentía; por ello ha sido un honor entregarles las menciones honoríficas”, expresó el Ejecutivo. En el evento, celebrado en la explanada de la Secretaría de Marina, en el que participaron el secretario de la dependencia,
almirante Vidal Francisco Soberón, así como el secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, el presidente Enrique Peña Nieto entregó reconocimientos a 19 regimientos, escuadrones y batallones. Entre otros, al Batallón de Infantería de Marina número Uno, de Matamoros, Tamaulipas; al tercer regimiento mecanizado de San Juan Teotihuacán, Estado de México, así como al Escuadrón de Vigilancia Aérea de Santa Lucía, entre otras corporaciones. El jefe del Ejecutivo expresó que las detenciones de algunos
de los delincuentes más buscados fueron posibles gracias a la coordinación entre las diferentes dependencias encargadas de la seguridad. “Es consecuencia de un profundo proceso de transformación y resultado de un proceso de colaboración y coordinación interinstitucional... Una de las grandes cualidades del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea es precisamente su capacidad para renovarse y ponerse al día; en este marco, reconozco su determinación y compromiso para actualizar la política de Marzo 31 de 2014
. 1251 .
11
defensa nacional, así como para para modernizar sus programas, doctrina, instalaciones y equipamiento”, dijo. A su vez, el secretario de Marina, almirante Vidal Francisco Soberón, le expresó al presidente Peña Nieto que la política de procuración de justicia y de coordinación de las instituciones de Seguridad está teniendo los resultados esperados y expuso que tanto la Secretaría de Marina como la de la Defensa Nacional seguirán velando por la seguridad de los ciudadanos. “El secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, y yo, le reiteramos que
las Fuerzas Armadas velaremos por la integridad y la seguridad de los mexicanos; nos mantendremos alertas para responder eficazmente en los lugares que requieran de nuestra intervención, donde actuaremos con determinación y estricto apego a los derechos humanos; continuaremos con nuestro apoyo incondicional a la población civil en caso de desastre.” En tanto que el secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, habló de que en esta ceremonia se premia el espíritu de cuerpo y el sacrificio de quienes se dedican a proteger la seguridad de los ciudadanos.
“Sus unidades han sobresalido por su espíritu de cuerpo, su conducta honesta y cabal, incluso exponiendo las vidas e integridad física de los marinos que las conforman, se han esmerado en planear y conducir operaciones con resultados sobresalientes, todos demostraron iniciativa y profesionalismo para enfrentar los flagelos que atentan contra la sociedad.” En el evento participaron también, Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación; Luis Videgaray, de Hacienda y Crédito Público, así como Jesús Murillo Karam, procurador general de la República.
PIDEN AGRUPACIONES DEPORTIVAS INVESTIGAR A EDUARDO VILLEGAS
M
éxico, D.F.- Diversas agrupaciones deportivas y sus directivas han solicitado al Presidente de la republica Enrique Peña Nieto que se investigue a fondo todas y cada una de las actividades que realiza Eduardo Villegas ya que ha hecho un monopolio del deporte en nuestro país. Dicen que es lamentable que esté expulsando a los campeones mundiales de varias categorías y que son ellos quienes han puesto en alto el nombre de México y han dejado verdaderas satisfacciones al deporte mexicano que 12
. Marzo 31 de 2014 . 1251
J. Neftali Ortiz Beristain se ha vestido de gloria en eventos internacionales, expresan su inconformidad porque Eduardo Villegas cobra por todos los eventos deportivos que se realizan dentro y fuera del país y argumentan que tiene monopolizada la compra de pelotas, raquetas y equipo oficial para practicar el deporte blanco, en múltiples ocasiones se ha reelegido ilegalmente y jamás convoca conforme a los Estatutos que rigen a esta rama deportiva, contraviniendo las políticas deportivas que rigen a todos los asociados. “no es posible que ante tanta delincuencia en el país es increíble que a los campeones mundiales
que desean transmitir sus conocimientos y experiencias a los niños y jóvenes a través de academias se vean frustrados por la negligencia y actos antideportivos de los federativos al evitarles participar en los torneos oficiales”. Enfatizan que es de urgencia tomar medidas correctivas que Villegas sean investigado a fondo por actos corruptos, antideportivos y viciosos que están afectando al deporte mexicano, ya que los espacios a nivel mundial que se ha ganado en las canchas México los está perdiendo por su negligente y alcohólico presidente Eduardo Villegas.
Marzo 31 de 2014
. 1251 .
13
DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN RACIAL
M
éxico, D.F.- La discriminación racial es la distinción, exclusión, restricción o preferencia que basada en motivos de raza, color, linaje u origen nacional o étnico tenga por objeto o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos humanos y libertades fundamentales en cualquier ámbito de la vida pública como en la política, económica, social y cultural. La Asamblea General de Naciones Unidas, proclamó la conmemoración del 21 de marzo como el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial en memoria de 69 personas asesinadas por la policía cuando realizaban una manifestación pacífica en Sharpeville, Sudáfrica, contra las leyes del Apartheid. Al proclamar este día en 1966, la Asamblea General de la ONU insta a la comunidad internacional a combatir y erradicar el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y todas las formas relacionadas con la intolerancia. En México, la discriminación racial, ha tenido una presencia histórica y diversos estudios dan cuenta del trato desigual que enfrentan las personas en razón de su origen étnico. Incluso a finales del siglo pasado México negó que existiera discriminación racial en el país a pesar de ratificar en 1975 la 14
. Marzo 31 de 2014 . 1251
Por VERÓNICA ACEVEDO
Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial. En 2001, la Conferencia Mundial contra el Racismo elaboró la Declaración y el Programa de Acción de Durban, uno de los instrumentos más amplios de lucha contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y la intolerancia conexa. En ese mismo año se reformó el artículo primero constitucional para que se prohibiera toda forma de discriminación. Si bien, se hizo el reconocimiento y prohibición legal de la discriminación, en 2011 se potenció este marco con la reforma en materia de derechos humanos que pone en rango constitucional los instrumentos internacionales que México ha suscrito y ratificado en esta materia. Hoy los retos son diversos y se reflejan en distinciones visibles y medibles de desarrollo social y humano entre la población en general, indígena y afromexicana. En respuesta a la preocupación de atender a las obligaciones internacionales, el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018 tiene como uno de sus objetivos alcanzar un México Incluyente enfocando la acción del Estado mexicano en garantizar el ejercicio de los derechos humanos y con ello consolidar que la sociedad se integre con equidad, cohesión social e igualdad sustantiva. A través de diversas acciones
específicas que se implementarán desde las distintas dependencias del Gobierno de la República, organismos autónomos, instituciones locales y académicas, así como las que integran el Movimiento Nacional por la Diversidad Cultural de México, se busca homologar las condiciones sociales, laborales, educativas, tecnológicas, así como la implementación de programas para la promoción de los derechos de las personas que histórica y sistemáticamente han vivido discriminación racial. A raíz del trabajo interinstitucional que se realiza en torno al cumplimiento de las disposiciones internacionales en pro de las comunidades indígenas y afrodescendientes, se ha integrado un Grupo de Trabajo para el Cumplimiento de las Recomendaciones del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD), que durante la primera reunión en el 2014 acordó integrar un Plan de Trabajo, para la coordinación, articulación y seguimiento de los avances y pendientes que se registren en la materia. Sin duda, el trabajo para el reconocimiento y eliminación de la discriminación racial requiere un largo camino, así como de esfuerzos conjuntos de la sociedad y sus instituciones para hacer de México un país de derechos y una sociedad que reconoce, valora y defiende su diversidad.
Marzo 31 de 2014
. 1251 .
15
GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO APOYA PROGRAMAS DIRIGIDOS A GRUPOS VULNERABLES
M
éxico, D.F.- “El tejido social de la Ciudad de México es cada vez es más fuerte, mucho más sólido, lo hemos restituido a base de trabajo solidario, de incorporar a los grupos vulnerables, a quien más lo necesitan a los programas sociales”, señaló el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al entregar Constancias a Instituciones Beneficiadas por el Financiamiento para la Asistencia e Integración Social 2014. “Por eso somos la Capital Social del país”. Ante los representantes de organismos privados como Nacional Monte de Piedad, Fundación Luz Saviñón, Caritas Arquidiócesis de México, Hogar para Ancianos Matías Romero, entre otros, precisó que en algunos estados le preguntan de esta conformación social de la capital mexicana, y la respuesta es que en el gobierno hemos compactado muchos programas de apoyo que se encontraban inmersos, otros en funciones, algunos sin un análisis más a fondo. Por eso la vocación está dada, es decir, la Ciudad de México siempre es solidaria en donde encontramos siempre la respues16
. Marzo 31 de 2014 . 1251
Por BLANCA VALADEZ
ta de la ciudadanía. Eso es lo que ha venido conformando lo que hoy podemos mencionar como Capital Social, lo que difundimos en el resto de la República cuando nos preguntan por este tipo de ayuda solidaria. Es un apoyo conjunto porque participan las instituciones, la Sociedad Civil, la autoridad, sembrando todos los días la semilla de trabajo social, porque no sólo es apoyo, sino el impulso a una tarea que se realiza cotidianamente. La Capital Social, insistió Mancera Espinosa, incorpora a sus beneficios a madres jefas de
familia, adultos mayores, personas con capacidades diferentes, niños de 0 a 6 años, a personas en situación de calle con quienes hay un compromiso muy importante, brindarles seguridad social, mejores condiciones de vida, acceso a los servicios básicos como vivienda, agua potable, alimentación, dormitorio y otros. Mancera Espinosa entregó apoyos del Profais a 84 asociaciones de asistencia social para su labor. Recordó que el año pasado se otorgaron casi 11 millones de pesos, hoy se incrementó a más de 20 millones.
Marzo 31 de 2014
. 1251 .
17
INFORMACIÓN NACIONAL
RECONOCE SEP A LA EDUCACION NORMAL C O M O P I L A R D E L A R E F O R M A E D U C AT I VA
G
uanajuato, Gto.Hay reglas claras en el ingreso, la promoción, reconocimiento y permanencia del Magisterio. La educación normalista en México es forjadora de identidades y sabiduría de los maestros en las aulas y pilar fundamental de la Reforma Educativa, reconocieron autoridades educativas federales y estatales, durante la plenaria inaugural del Foro de Consulta para la Revisión del Modelo Educativo sobre Educación Normal. Así lo aseguró el Secretario de Educación Pública, el Subsecretario de Educación Superior, Fernando Serrano Migallón, dijo que las normales en todo el país se fortalecerán, pues la preparación de los maestros cobra mayor importancia a partir de la Ley General del Servicio Profesional Docente que establece norma claras de ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia del magisterio únicamente por sus méritos. Expresó que para la SEP es fundamental el impulso de una Educación Normal de calidad que fomente la competencia académica de sus egresados. Ya que, añadió, en los últimos 28 años sus mejoras se enfocaron en la infraestructura 18
. Marzo 31 de 2014 . 1251
Por: Rene Ortiz Beristain
física y tecnológica, dejando de lado el reforzamiento de las prácticas educativas y el nivel de sus alumnos. Por su parte el Gobierno Federal considera pertinente la profesionalización de los egresados de las Normales y para ello ha dispuesto becas para que realicen cuatrimestres de preparación en otros países y dicha movilidad sea parte de su currículum. El funcionario detalló que la tradición normalista de Aguascalientes, Jalisco, San Luis Potosí, Zacatecas y la entidad anfitriona, es vasta y aglutina el 15 por ciento de los estudiantes normalistas del país. En su intervención el Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, coincidió en que la educación es la base para el desarrollo del país para contar con mejores oportunidades para competir a nivel nacional e internacional. El Ejecutivo local expresó que el desafío que hay en materia de educación es la cobertura y la actualización del docente. Por eso se pronunció por apoyar a todos los actores con las herramientas necesarias para crecer en todos los sectores que participan en la formación de los alumnos e impulsar ideas innovadoras que ayuden
a fortalecer las políticas públicas del país. En la plenaria inaugural asistieron alrededor de 2 mil personas quienes presenciaron las ponencias magistrales de los expertos María Bertha Fortoul Olliver de la Universidad La Salle y Andrés Lozano Medina de la Universidad Pedagógica Nacional. En las mesas de trabajo se registraron más de 800 ponencias, relativas a los cinco ejes de análisis: 1) El nuevo modelo de formación docente; 2) Las instituciones que imparten educación normal en la transformación del sistema de formación de maestros para la educación básica; 3) Vínculo entre la formación profesional docente y la atención a las necesidades reales del sistema educativo nacional; 4) Planeación, seguimiento y evaluación en la educación normal; y, 5) Modernización de la formación docente. En la inauguración del foro estuvieron presentes los Secretarios de Educación Pública de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez; de Zacatecas, Marco Vinicio Flores Chávez y de San Luis Potosí, Juan Manuel Carrera López; asimismo Francisco Javier Chávez Rangel, Director General del Instituto de Educación de Aguascalientes.
Marzo 31 de 2014
. 1251
. 19
C A P TA TA M A U L I P A S 7 2 3 M D D EN INVERSIÓN EXTRANJERA
C
iudad Victoria, Tamps.- La economía tamaulipeca se reactiva por la mayor inversión y el menor desempleo, y prueba de ello es que en 2013 se captaron 723 millones de dólares en inversión extranjera y se generaron más de 600 mil fuentes de trabajo. Así se informó en la reunión del gobernador Egidio Torre Cantú y el presidente del INEGI Eduardo Sojo Garza Aldape, pero también se mencionó que Tamaulipas alcanzó la tasa más baja de desempleo en los últimos 60 meses de toda la zona fronteriza. Se comentó que la tendencia en esta entidad del norte del país en materia de empleo y vinculación laboral es positiva, dado que registra más inversiones y gestiones para la generación de plazas de trabajo. Además, se explicó que de febrero a marzo del presente año se han ofertado más de seis mil vacantes en las cuatro ferias de empleo celebradas en Ciudad Victoria, Reynosa, Tampico y Laredo. 20
. Marzo 31 de 2014 . 1251
Por Claudia Villegas
Garza Alpade manifestó que a nivel nacional, el estado de Tamaulipas presenta indicadores que demuestran avances en materia de empleo y desarrollo. Las cifras del Instituto Mexicano del Seguro social (IMSS) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportan que el empleo formal en la entidad se ubica en niveles nunca antes vistos en la historia económica del estado, ya que suma más de 600 mil trabajadores asegurados. En su momento, el gobernador Torre Cantú comentó que
estos avances son producto de la sinergia que se desarrolla en el territorio tamaulipeco, con los diversos sectores sociales y productivos. “En esta zona del país se está dando un flujo de capitales de importantes corporativos extranjeros. Los recursos mejoran el panorama del crecimiento en diversos niveles de la macroeconomía que se observa en cadenas productivas, con alto contenido de insumos nacionales y la aportación de mano de obra especializada del estado”, aseveró el mandatario estatal.
Marzo 31 de 2014
. 1251
. 21
CRECIÓ EN QUERÉTARO 24% SECTOR HOTELERO EN 3 AÑOS
Q
uerétaro, Qro.En tres años, en el municipio de Querétaro el sector hotelero ha crecido 24 por ciento informó el director de Desarrollo Económico, Alejandro Maccise, quien refirió que actualmente se cuenta con 6 mil 880 habitaciones en hoteles, con una ocupación anual de 65 por ciento anual. El funcionario municipal anunció que para este año, se espera la llegada de 10 hoteles que representan una inversión de mil 600 millones de pesos y un aumento de mil 300 cuartos de hotel. Actualmente se tiene confirmada la instalación siete de estas empresas, los restantes llegarán a la capital en 2015; los hoteles se instalarán en la zona de Centro sur y avenida 5 de febrero. “Nosotros tenemos visitantes del interior de la República, de los estados de Michoacán, Distrito Federal, Guanajuato y en una menor medida visitantes extranjeros, aunque no alcanzan 10 por ciento”, señaló 22
. Marzo 31 de 2014 . 1251
Por Claudia Villegas
el funcionario municipal. En Semana Santa la ocupación hotelera en la capital será de 75 por ciento, lo que representa una derrama económica de 180 millones de pesos. De acuerdo a datos proporcionados por la Secretaría de Turismo estatal durante el periodo vacacional de Semana Santa se espera una derrama económica de 400 millones de pesos, lo que representa nueve por ciento más en comparación al año pasado; así mismo se
prevé una ocupación hotelera del 62 por ciento en los 18 municipios de la entidad. Los municipios que más afluencia de turistas registran son el municipio de Querétaro, Ezequiel montes, Tequisquiapan y Jalpan de Serra. El presidente de la Cámara Nacional de comercio en Pequeño (CANACOPE), Eduardo Chávez Hidalgo, externó que el gasto -en promedio- que realizan los turistas es de mil 200 pesos por día.
Marzo 31 de 2014
. 1251 .
23
GRABACIÓN SERIE DE EUA DEJARÁ A CIUDAD DE DURANGO 310 MDP
V
ictoria de Durango, Dgo.- Una derrama económica superior a los 310 millones de pesos dejará al municipio de Durango la grabación de la serie de televisión estadounidense “Texas Racing”, dijo hoy aquí la titular de la Dirección de Turismo de esa ciudad, Elisa Haro Ruiz. Comentó que en dicha seria, que se comenzará a rodar en mayo próximo, actúan Brendan Fraser, Bill Paxton y Ray Liotta Destacó que la producción del programa correrá a cargo de las cadenas estadounidenses Arts and Entertaiment (A&E) y History Channel. “Acaba de firmar el gobierno del estado y el Ayuntamiento un contrato con la próxima serie que se rodará en Durango, es la serie denominada Texas Racing, que estará llegando a Durango en el mes de mayo “, indicó. Refirió que “esta serie estará en la ciudad de Durango por 18 semanas de grabación y algunos de los actores que participarán son Brendan Fraiser, Ray Liotta, Jefrey D. Morgan y Bill Paxton”. Esto, subrayó, dejará una 24
. Marzo 31 de 2014 . 1251
Por MATILDE SOLÍS
derrama económica de 310 millones de pesos, un consumo de 33 mil cuartos noche, 70 mil consumos en restaurantes, y una derrama por encima de los 10 millones de pesos en los restaurantes locales. En cuanto a hoteles, añadió, significará una derrama económica por arriba de los 25 millones de pesos, eso además de los empleos directos e indirectos que se van a generar debido a la producción. “Son datos muy alentadores para la ciudad capital, hace ya como cuatro años que no recibíamos una producción estadunidense y esto empieza a reactivar también la parte de la cinematografía en la ciudad de Durango“, resaltó. Agregó que “estarán utilizando locaciones de la ciudad, dentro del municipio, incluso nuestra plaza de armas y algunos otros edificios históricos de la ciudad serán escenarios de esta serie de televisión“. Comentó que tan sólo por la construcción de locaciones para la producción captarán una derrama de seis millones de pesos. “Realmente si se ha estado filmando en Durango, pero producciones mexicanas, trae-
mos ahí el dato anual de siete producciones audiovisuales, entre ellos películas, cortometrajes y comerciales para televisión“, expresó. Comentó que “una producción grande, nacional, pues es una producción pequeña a nivel internacional, pues las producciones de Hollywood traen presupuestos mucho más grandes para Durango y la derrama económica se siente en la ciudad“. También mencionó que el área de cinematografía de la Secretaria de Turismo trae la parte de prospección, y actualmente hay pláticas con algunas otras producciones mexicanas y norteamericanas, sin entrar en mayores detalles. Haro Ruiz sostuvo que, además, están capacitando a personas en Durango, “en esta serie por ejemplo, nos ofrecen 30 becas para alumnos de las escuelas de comunicación, que se van a preparar en temas como fotografía, iluminación, tramoya, cámaras “, explicó. Concluyó que “esto de tal manera que las producciones que lleguen a Durango tengan que traer cada vez menos gente, que puedan contratar más gente
Marzo 31 de 2014
. 1251 .
25
TENDRÁ COAHUILA 60 NUEVAS PREPARATORIAS
S
altillo, Coah.- En un hecho sin precedente en la historia de Coahuila, el gobernador Rubén Moreira Valdez consiguió para el estado la apertura de 60 preparatorias que estarán en toda la entidad. Lo anterior, tras sostener un encuentro de trabajo con el Subsecretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, donde se obtuvo esta meta, que incluye la construcción, equipamiento y puesta en operación de 60 nuevos espacios de educación media superior. Este beneficio para las y los jóvenes de Coahuila comenzará a llegar el próximo ciclo escolar, con lo cual el estado se coloca como una entidad favorecida con la coordinación con el Gobierno federal. Al concluir el encuentro de trabajo, Jesús Ochoa Galindo, secretario de Educación en Coahuila, afirmó que dentro del Plan Estatal de Desarrollo, elevar el promedio de educación de las y los coahuilenses es uno de los aspectos más importantes, por lo que contar con más y mejores planteles es primordial. “En este caso, hemos logrado un proyecto para construir, poner en operación 60 nuevas preparatorias en el estado”, ex26
. Marzo 31 de 2014 . 1251
Por Claudia Villegas
plicó, “de esas 60, un total de 50 corresponden a telebachilleratos comunitarios y diez preparatorias más para el medio urbano del estado. “Ahí se incluyen Cecytecs, Conaleps, Cebatis, así como todos los subsistemas de la educación media superior, creo que hacía muchos años que el estado no tenía un crecimiento tan dinámico en este sector de la educación”. En el encuentro, se puso de manifiesto el compromiso del gobierno de Rubén Moreira Valdez por la educación, que se viene a refrendar con esta histórica gestión. Reconocen combate contra pobreza extrema
La Secretaría de Desarrollo Social Federal (SEDESOL), reconoció la labor y la estrategia efectuada en Coahuila por el gobernador del Estado Rubén Moreira Valdez para reducir la pobreza extrema, procurando la igualdad de oportunidades de todos los coahuilenses. Ayer el Gobernador Rubén Moreira Valdez sostuvo una reunión de trabajo con el coordinador General de las Delegaciones de SEDESOL, Pedro de León Mojarro y con el Subsecretario de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio, Javier Guerrero García, donde se puso de manifiesto la excelente coordinación entre esa dependencia y el gobierno de Coahuila.
INFORMACIÓN INTERNACIONAL
DECIDIDO A CONTENER EL AVANCE DE RUSIA , OBAMA RENUEVA SU ALIANZ A CON L A UNIÓN EUROPEA
W
ashington, E.U.- Antes de iniciar su gira europea lo había dicho con otras palabras. Ayer, desde Bruselas, el mensaje de Barack Obama a Vladimir Putin fue inequívoco: para el presidente de Estados Unidos, “Rusia está aislada” porque sus acciones en Ucrania y la anexión de Crimea no conciernen a un solo país. “También afectan al modelo de Europa, al modelo de mundo en el que vivimos” , afirmó. “El mundo es más seguro cuando Europa y Estados Unidos forman un solo bloque”, dijo, al término de un almuerzo con los líderes de la Unión Europea (UE), Obama, que celebró la sólida respuesta lanzada a Rusia, a la que llamó “una potencia regional”. Considerado el viaje más importante de un presidente norteamericano al Viejo Continente, debido a la crisis en Crimea , ésta fue además la primera cumbre de Barack Obama en Bruselas con los más altos dirigentes de la UE. Las 28 naciones del bloque, así como los 28 miembros de la Alianza Atlántica (OTAN), están decididos a defender los principios de soberanía e integridad territorial, dijo el
Por Rosalía Maldonado
presidente. “Rusia, por el contrario, está aislada en la escena internacional e «hizo un mal cálculo» al creer que podría provocar alguna división entre Washington y Bruselas”, agregó. Los esfuerzos de Obama por mostrar un frente unido estuvieron destinados justamente a desmantelar la convicción del jefe del Kremlin de que, gracias a la supuesta división entre los países occidentales, puede actuar impunemente. Estados Unidos y la UE intentaron ejercer presión sobre Putin mediante una combinación de sanciones y aislamiento diplomático, hasta el momento sin demasiado éxito. El primer obstáculo a esa difícil posición común es la dependencia energética europea de Moscú. Consciente de esa realidad, Obama recomendó a la UE acelerar la diversificación de sus fuentes de aprovisionamiento. “Varios países son más dependientes que otros de la energía rusa y eso plantea problemas cuando se trata de adoptar sanciones en el marco de la crisis actual”, dijo. Al recordar que Estados Unidos “tiene la suerte” de poder desarrollar otras fuentes de energía adicionales (como shale oil y el shale gas, cuya
explotación está prohibida en muchos países europeos), el presidente subrayó que había “autorizado la exportación de todo el gas que Europa necesitara”. “Pero eso se hará a través del mercado mundial, hasta que firmemos el acuerdo de libre comercio”, advirtió. La UE también podría comprar en Noruega o en Argelia, pero, también en ese caso, dejaría de pagar los acomodados precios consentidos por Moscú. Según el gigante ruso del gas Gazprom, la UE compró 133.000 millones de metros cúbicos a Rusia en 2013. Es decir, cerca del 30% de su consumo. Los europeos también compran petróleo a Rusia. El presidente norteamericano desechó las críticas expresadas en ambos lados del Atlántico -sobre todo por el sector agrícola- contra el futuro acuerdo de libre comercio entre la UE y Estados Unidos, al decir que no permitirá el debilitamiento de la protección del medio ambiente y de los consumidores. Según Bruselas y Washington, el tratado podría estimular la economía europea en 120.000 millones de euros por año y en 95.000 millones la de Estados Unidos. Marzo 31 de 2014
. 1251
. 27
28
. Marzo 31 de 2014 . 1251
N U E V A Y O R K YA T I E N E N S U P R I M E R C A J E R O A U T O M ÁT I C O D E “ C U P C A K E S ”
N
ueva York, E.U.En la “ciudad que nunca duerme”, la última ocurrencia de una pastelería de la Gran Manzana ha sido abrir un “cajero automático” para que los neoyorquinos puedan saciar su apetito por los “cupcakes” a cualquier hora del día. “He venido desde Connecticut para probar estos ‘cupcakes’. Me han dicho que son muy buenos y es básicamente el motivo por el que estoy hoy en Nueva York”, dijo a Efe Kelly Cattano, una joven de 14 años que no dudó en viajar una hora en tren para probar un “red velvet” (de chocolate y vainilla recubierto de un colorante rojo hecho con remolacha). Otros como Malene se enteraron a través de las redes sociales de esta golosa iniciativa y antes de ir al trabajo decidió pasar por el “cajero automático” para comprar un par de “cupcakes” a sus compañeros, a 4,25 dólares (3,08 euros) cada antojito. “Creo que es una gran idea porque incluso cuando la pastelería está cerrada puedes seguir viniendo a comprarlos. Solamente hubiese preferido que estuviese en una zona de mayor tránsito, como Times Square”, contó a Efe esta fanática del “cuban coffee” (de café cubano, como su nombre indica). La iniciativa de los “cajeros
Por Martín Moreno automáticos” surgió hace un par de años en California, cuando la popular chef Candice Nelson, fundadora de “Sprinkles Cupcakes”, salió con unos amigos y en mitad de la noche fue incapaz de aplacar su antojo por un pastelito. El primer local se estrenó hace nueve años en el corazón de Beverly Hills, a unos pasos de Rodeo Drive, y desde entonces han abierto quince pastelerías repartidas en ocho estados, desde California a Nueva York, pasando por Illinois, Georgia o Texas. Con casi medio millón de “amigos” en Facebook y más de 127.000 seguidores en Twitter, por ahora tienen “cajeros automáticos” en sus pastelerías de Beverly Hills, Las Vegas, Dallas y Chicago, además del que acaban de estrenar en Manhattan. Para su asalto a Nueva York han optado por el Upper East Side, el barrio “nice” de la ciudad, donde esperan ganarse la confianza de una clientela fiel que siente un fervor casi religioso por este dulce tradicional que volvió a reinventarse con “Sex and the City” (“Sexo en Nueva York”). La pasión por los “cupcakes” es tal que sus incondicionales se molestan cuando lo confunden con otros productos estrella de la repostería, y repiten casi de memoria que las magdalenas “son más esponjosas” y los “muffins” de mayor tamaño.
Bajo el lema “Es difícil recordar la vida antes del acceso a los cupcakes 24 horas al día”, de momento tienen en la Gran Manzana su primer “cajero automático” en el número 780 de la avenida Lexington, pero en un mes planean abrir otro en el World Financial Center. Una de sus supervisoras explicó que la máquina se repone tres veces al día, la última vez tras el cierre de la tienda, a eso de las nueve de la noche, para garantizar que el “cajero automático” está bien surtido y que los “cupcakes” sean frescos. “Mucha gente ha venido para comprar nuestros pastelitos y estamos a tope (...) y la fila a veces da la vuelta”, cuenta a Efe Vanessa Pérez, quien asegura que el más solicitado por los clientes es el “red velvet”. Lo más difícil fue diseñar el empaquetado para que el glaseado manjar no se estropease, según otra de las responsables de la tienda, Maura Weber, quien asegura que en su primer día de apertura el “cajero automático” llegó a dispensar unos 800 “cupcakes”. “Es muy simple. Presionas el que quieres en la pantalla y en treinta segundos lo tienes”, asegura Kelly, que se despide de Efe explicando en perfecto castellano por qué siguen haciendo furor los pastelitos. “Me gustan los “cupcakes” porque son deliciosos”. Marzo 31 de 2014 . 1251 29
.
30
. Marzo 31 de 2014 . 1251
CU B A S E A BRIRÁ A L A INVERSIÓN EXTRANJ ERA S A LVO E N S A NIDAD Y EDUCACIÓN
L
a Habana, Cuba.- Cuba aprobará el próximo sábado una nueva Ley para la Inversión Extranjera que contempla autorizar la participación de capital foráneo “en todos los sectores”, con excepción de los “servicios de salud y educación a la población y todas las instituciones armadas”. Este miércoles, la prensa oficial cubana ha adelantado algunos detalles del proyecto, que promete la exención de impuestos y “plena protección y seguridad jurídica”. Además, establece que las empresas extranjeras “no podrán ser expropiadas, salvo por motivos de utilidad pública o interés social” y que, cuando ello ocurra, los propietarios recibirán “la debida indemnización”. Se trata de un paso más en la lenta transformación del modelo económico socialista que comenzó a desarrollar Raúl Castro hace un lustro, con la idea de reflotar las menguadas cuentas de la isla y hacer más eficiente el funcionamiento del Estado. Con esta ley, La Habana busca atraer capital extranjero para garantizar el acceso de Cuba a nuevas tecnologías, nuevos mercados de exportación y nuevas fuentes de financiamiento que le permitan, en el mediano plazo, desarrollar de nuevas fuentes de empleo y sustituir importaciones, especialmente en el sector de los alimentos; todos estos objetivos forman parte de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la
Por Rosalía Maldonado Revolución aprobados en abril de 2011. La norma, que será debatida el sábado en una sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional, sustituirá a la vieja Ley 77 vigente desde 1995 y su aprobación ha sido una tarea pendiente desde finales de 2012. A través del diario oficialista Juventud Rebelde, el Gobierno cubano ha explicado que la inversión extranjera será autorizada en forma de empresas mixtas, contratos de asociación económica internacional o de empresas de capital totalmente foráneo. Los contratos de asociación económica internacional, por ejemplo, aplicarán para la exploración de recursos naturales no renovables, para la administración hotelera, producción o servicios, la prestación de servicios profesionales, la producción agrícola y la construcción. El Gobierno de La Habana establecerá que las inversiones extranjeras “no podrán ser expropiadas, salvo motivos de utilidad pública o interés social previamente declarados por el Consejo de Ministros” y que en caso de ser necesario, lo haría “en concordancia con la Constitución y los tratados internacionales suscritos al respecto por el país, y con la debida indemnización, establecida por mutuo acuerdo, pagadera en moneda libremente convertible, y con un árbitro que satisfaga a ambas partes”. La ley también incluye un régimen especial de tributación, que exceptúa a los inversionistas extran-
jeros que sean socios de empresas mixtas o tomen parte de contratos de asociación económica internacional de pagar impuestos por ingresos personales. Las empresas mixtas y partes en los contratos de asociación económica también serán eximidas del pago de impuesto sobre utilidades por un período de ocho años a partir de su constitución, que podría ser extendido por decisión del Consejo de Ministros. Sin embargo, cuando se trate de la explotación de recursos naturales, renovables o no, el Consejo de Ministros tendrá la potestad de aumentar el tipo impositivo sobre utilidades “hasta un 50 por ciento”. El régimen laboral al que estarán sometidas estas empresas seguirá siendo el actual, salvo adecuaciones futuras de la norma. Los trabajadores de estas empresas deberán ser cubanos o extranjeros con residencia permanente en la isla y deberán ser contratados por una entidad empleadora propuesta por el Ministerio de Comercio Exterior y de la Inversión Extranjera (Mincex) y autorizada por el Ministerio del Trabajo y Seguridad Social. El pago de la nómina deberá realizarse en moneda nacional y por acuerdo mutuo entre la empresa mixta y la entidad empleadora, ambas controladas por el Estado. Solo quedarán exceptuados de este régimen los miembros de los órganos de dirección y administración de las empresas mixtas. Marzo 31 de 2014
. 1251 .
31
32
. Marzo 31 de 2014 . 1251
E L PA PA A C E P TA L A R E N U N C I A D E L O B I S P O Q U E G A S T Ó 31 MILLONES EN REMODEL AR EL ARZOBISPADO
C
iudad el Vaticano.El Papa Francisco ha aceptado la renuncia del obispo de la diócesis alemana de Limburgo, Franz-Peter Tebartz-van Elst, de 53 años, que gastó 31 millones de euros en remodelar la sede del arzobispado, donde se encuentra también su residencia privada, frente a los 5,5 millones inicialmente presupuestados. El Vaticano explica en un comunicado que “ha aceptado la renuncia del obispo el 20 de
Por Martín Moreno
octubre de 2013”, y ha nombrado nuevo Administrador Apostólico al obispo Manfred Grothe. De este modo, señala que “la diócesis de Limburg ha llegado a una situación que impide el ejercicio fructífero del ministerio del obispo Franz-Peter Tebartz-van Elst” y asegura que ha llegado a esta conclusión tras las “investigaciones exhaustivas sobre las responsabilidades involucradas en la construcción del Centro Diocesano ‘San Nikolaus’. El Vaticano en coordinación
con la conferencia episcopal alemana puso en marcha una investigación sobre los gastos de remodelación de la sede de la diócesis de Limburgo en octubre del año pasado. Finalmente, precisa que el obispo saliente Tebartz-van Elst recibirá a su tiempo otro encargo. El Papa Francisco pide al clero y a los fieles de la diócesis alemana que acepten las decisiones de la Santa Sede “con docilidad y queriendo esforzarse en encontrar un clima de caridad y reconciliación”.
Marzo 31 de 2014
. 1251 .
33
34
. Marzo 31 de 2014 . 1251
TRES GENERALES SON DETENIDOS EN VENEZUELA POR UN “INTENTO DE GOLPE”
C
aracas, Venezuela.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este martes sobre la detención de tres generales de Aviación, a los que el oficialismo vincula con un supuesto “intento de golpe de Estado”. En un mensaje de bienvenida a una misión de observadores internacionales sudamericanos, Maduro dijo que los tres detenidos fueron capturados en horas previas gracias a la “consciencia” de otros mandos militares que los denunciaron. “Este grupo capturado tiene vínculos directos con sectores de la oposición y decían que esta era la semana decisiva”, dijo Maduro ante los representantes de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que llegaron a Caracas para atestiguar el diálogo de paz gubernamental con la oposición. Los tres generales fueron entregados “a las órdenes de los tribunales militares”, explicó el mandatario. Maduro
Por Martín Moreno
no reveló los nombres de los generales detenidos, pertenecientes a la Aviación Militar Bolivariana. “Lamentable por la carrera de estos oficiales que la han perdido, escuchando consejas de quienes quieren destruir la democracia”, dijo Maduro. “Si Venezuela fuera desestabilizada, queridos hermanos y hermanas del sur, tengan la seguridad que nosotros nunca nos entregaríamos”. Aunque el gobierno de Venezuela ha llamado a los políticos de la oposición a iniciar diálogos, luego de que protestas masivas iniciadas en febrero se han mantenido durante semanas, el presidente aprovechó su discurso para responsabilizar a la oposición de la muerte de 35 personas durante esas manifestaciones. “Cada caso está vinculado y es responsabilidad directa de estos hechos llamados guarimbas”, dijo el mandatario al referirse a las barricadas que han aparecido en calles de varias ciudades venezolanas,
atribuidas a los simpatizantes de la oposición al gobierno actual. Además del enjuiciamiento en contra del dirigente opositor Leopoldo López, el líder de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, anunció que la diputada María Corina Machado perdió su inmunidad parlamentaria, lo que le permitiría a la justicia iniciar un proceso en su contra. La diputada Machado se encuentra en Perú, en una gira en la que intentó sin éxito exponer la situación de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos, y dijo que está consciente del anuncio que hizo Cabello, pero que aún así volverá este miércoles a Venezuela. “Quiero anunciar que el día de mañana (miércoles) voy a regresar a mi país, porque soy diputada y como tal volveré para seguir luchando en las calles venezolanas, sin descanso, hasta que conquistemos la democracia y la libertad”, dijo la diputada, según la agencia Marzo 31 de 2014
. 1251
. 35
COLUMNA POLÍTICA
E
n Oaxaca.Al cuarto para las doce del 31 de diciembre, el tribunal electoral estatal desconoció el nombramiento de Apolinar Roque Torres, pero él informa a sus seguidores que cualquier día el gobierno lo reconocerá En Amoltepec el interés económico está por encima del interés político y social de sus habitantes; hoy tiene un presidente municipal constitucional que no puede entrar al pueblo y un presidente ilegal que tiene tomado el palacio municipal. Apolinar Roque Torres, el personaje que se cree presidente está confiado en que sus amigos de la iglesia militante y los exAPPO le hagan el milagro de que el gobierno lo reconozca como presidente y, lo más importante, le entregue los recursos de los ramos 28 y 33 que aspiran manejar. A Apolinar Roque Torres, ninguno de sus supuestos amigos le ha dicho que el gobierno ya reconoció como presidente municipal constitucional a Francisco Pérez Velasco y que a él, desde el mes de enero, el gobierno le entrega las participaciones municipales. 36
.
Apolinar Roque Torres
Eruviel Ávila Villegas
Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com
Roberto Borge Angulo Marzo 31 de 2014 . 1251
Los amigos de Apolinar Roque le dicen que no tardan en acreditarlo y que con la credencial va a poder ir a cobrar las participaciones en la Secretaría de Finanzas, ninguno de sus asesores de Oaxaca le ha aclarado que la Dirección de Gobierno de la Subsecretaría de Desarrollo Municipal lo ha declarado un cadáver político, que ni la pena vale perder el tiempo en él. Para la Secretaría de Finanzas hay un presidente constitucional, Francisco Pérez Velasco, precisamente el que reconoció el tribunal estatal electoral y al que la noche del 31 de diciembre de 2013, el Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) entregó la constancia de mayo. n Edomex.Seguimos inmersos en la inseguridad, las cifras que día a día se tienen y que dan cuenta de los delitos que se cometen y que lo mismo van de los asaltos que se han multiplicado a casas y transeúntes a los más espeluznantes crímenes, son la prueba de ello. En solamente en este año, se ha llegado a incontables asuntos relacionados con la de-
E
Manuel Velasco Coello
lincuencia, de la organizada y de la callejera. Y el Gobierno sin hacer nada, nos dicen, nos aseguran, que tienen una exitosa carrera contra los malhechores, sin embargo las cifras se empeñan en contradecirlos, aunque lo que se ve a diario, también. Porque para estos asuntos los discursos sobran; para la persecución de los de “cuello blanco”, que no son nada más unos cuantos, las acciones faltan. Frente a la impunidad de quienes forman parte del gobierno desde una u otra posición o son los grandes empresarios con los que se hacen complicidades, está el señalamiento de fuego contra alcaldes y ciudadanos a los que, por incapacidad, o fueron detenidos por error o nada les pueden comprobar. uitana Roo.Desde ahora se puede medir el alcance de las promociones que ha hecho el titular del Ejecutivo de Quintana Roo, Roberto Borge, al conocerse que el Tianguis Turístico que tendrá lugar en la Entidad ha rebasado todas las expectativas y se ha garantizado un éxito sin precedentes. Este esfuerzo, que puede ser aprovechado por todas
Q
las entidades dando a conocer toda esa gama de lugares cuya belleza es incomparable y que forman parte de nuestro territorio, está bajo la observación de más de uno de esos que quieren que nada en el presente sea positivo o que encuentre un camino que nos signifique alternativas que nada tengan que ver con el estercolero petrolero.
años, porque además están los famosos usos y costumbres. Por eso es muy importante y oportuno el Pacto de No Agresión y Violencia, suscrito por el gobierno del estado, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos –CEDH- y 17 presidentes municipales de la región Altos Tsotsil-Tseltal, con el que se busca fortalecer
De ahí que tengan que cuidarse todos los detalles y más los que tienen que ver con la seguridad y el orden. n Chiapas.- Es un estado de contrastes en todos los sentidos, y por su puesto su población sobre todo en la zona indígena, donde las cosas las viven, pareciera, de manera apasionada, acción que ha cobrado vidas durante muchos
el Estado de Derecho, la vigencia de las garantías individuales y fomentar el sosiego y la armonía entre las comunidades indígenas de la zona. Hay que recalcar que éste instrumento conjunta la voluntad institucional para garantizar el orden y la tranquilidad; se rige bajo tres principios básicos: La cultura de la paz; la prevención del delito y el respeto a la
E
diversidad, además que contiene ocho compromisos sustanciales para el mismo fin. A este respecto, es necesario puntualizar que todos los esfuerzos que se hagan para generar espacios de concordia y entendimiento son muy provechosos, sobre todo en esa región donde las diferencias de todo tipo son abismales, sobre todo debido a la carencia de oportunidades y la persistencia de problemas relacionados con la pobreza y la marginación que se conjugan con lo político y religioso. Por eso la signa de este Pacto es un paso trascendente, que abonará a la búsqueda de entendimiento entre los grupos indígenas, sobre todo porque se asume como garantía para respetar en todo momento las normas jurídicas que nos rigen. Manuel Velasco lo expresó desde el inicio de su administración: que trabajaría decididamente para fortalecer la cultura de paz y para lograr que se restablezcan los lazos de unidad, sobre todo “porque la lucha no es entre hermanos” como reiteradamente lo ha manifestado. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima…
Marzo 31 de 2014
. 1251 .
37
INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA
BUENAS LECCIONES
O
axaca, Oax.¡Vaya!¡vaya!...nunca me imaginé que en los muchísimos años que tengo de vida(Gracias a Dios) fuera testigo de la barbarie magisterial presente y futura. Parece increíble pero es cierta y contundentemente real, la dañina actitud de los maestros actuales y la de los futuros (?) si es que llegan, pues debemos recordar que “que el valiente vive, mientras el cobarde quiere” ha sembrado la miseria y desesperación, entre la población trabajadora y realmente estudiosa, que con toda ira reprimida no puede llegar a sus lugares de trabajo o de estudio, ya sean particulares u oficiales, POR QUE UNA BOLA O BOLITA DE REVOLTOSOS, bloquearon la calle, el crucero o la carretera y lo hacen protegidos POR LA POLICIA. Hágame usted favor ¿o no es cierto? Pero en el caso de los normalistas, que han llegado a cometer SECUESTROS, ROBOS, INCENDIOS, DESTRUCIÓN DE EDIFICIOS Y DOCUMENTOS OFICIALES Y OTRAS LINDEZAS MÁS, se pregunta la ciudadanía ¿Qué hacen nuestros PUSILANIMES Y MEDROSOS GOBERNANTES, PARA IMPEDIR LA MISERIA TOTAL DEL ESTADO? Por que aunque parezca mentira, el bloqueo de una sola calle engendra una serie de daños en cadena. Pues los comercios, talleres, fon38
. Marzo 31 de 2014 . 1251
Por Mario Pérez Díaz das y restoranes, ya no venden. Los pobres dueños, ya no pueden pagar a sus proveedores y estos a su vez….y así seguiríamos hasta el infinito y por eso estamos como estamos….Pero hay una pregunta que a todos nos inquieta ¿QUIÉN O QUIENES EN EL GOBIERNO ESTÁN COLUDIDOS CON LOS REVOLTOSOS, PARA PERMITIR TANTOS DESMADRES? LOS “REDENTORES” DE LOS GRUPOS PROTESTANTES, SIEMPRE RECIBEN UNAS CONSIDERABLES SUMAS DE DINERO DIZQUE PARA BENEFICIO DE LA COMUNIDAD O DEL GRUPO, PERO DE ESA LANA QUEDA UNA PARTE PARA EL DADOR ¿PUES QUE SE LE QUITA AL BENEFICIARIO, FIRMAR POR MÁS? Dice un refrán que: A RIO REVUELTO GANANCIA DE PESCADORES ¿QUIENES SON ESOS PESCADORES O PECA-
DORES? Mucha gente piensa que este gobierno está para enriquecer a los CUATES, sin importarles el beneficio colectivo. También CHUCHIN MARTINEZ ALVAREZ lo ha dicho ¿Será cierto o será ardor? Pero no debemos afligirnos, PUES YA PRONTO TENDREMOS EN NUESTRA CIUDAD Y EN TODAS LAS COMUNIDADES DEL ESTADO COCINAS COMUNITARIAS, PARA DARNOS COMIDA, A LOS QUE HEMOS PERDIDO TRABAJO Y NEGOCIOS, Y POR COMETER EL GRAVE ERROR DE NO ESTAR DENTRO DEL PRESUPUESTO. Una buena noticia es que RAMIREZ PUGA, ya está en LICONSA llenando de leche limpia y saludable a los anémicos oaxacos y no sería MALA LECHE, PUES YA LO HA PREGONADO: SI NO PUEDES, TE AYUDO ¡ÓRALE!
Marzo 31 de 2014
. 1251
. 39
FA C U LTA D D E C I E N C I A S Q U Í M I C A S D E L A UA B J O PA R T I C I PA E N C O N G R E S O N A C I O N A L Y “ E X P O Q U I M OA X A C A 2 0 1 4 ”
O
axaca, Oax.- La Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) participó en el XVII Congreso Nacional para el Análisis de la garantía y calidad en el Laboratorio Clínico y Expoquim Oaxaca 2014. De acuerdo con el director de la FCQ, Leobardo Reyes Velasco, la participación de la Facultad en este Congreso tuvo como finalidad la actualización de conocimientos e intercambio de experiencias entre profesionistas y estudiantes en un área fundamental para las prácticas de los laboratorios clínicos de nuestro país, así como la garantía de calidad en los servicios que brindan. Reyes Velasco, calificó de suma importancia para los estudiantes de la Facultad haber participado en este evento, ya que les permitió reforzar sus co-
40
. Marzo 31 de 2014 . 1251
Por Matilde Solis
nocimiento y conocer cada uno de los adelantos tecnológicos empleados para eficientar el trabajo. De igual modo, el funcionario indicó que de las encomiendas de la administración central de la UABJO, es ofrecer alumnos con calidad y servicio humano a la sociedad, lo cual los compromete a proporcionar al estudiantado las herramientas necesarias para que su formación académica sea de lo más completa. Durante la inauguración estuvieron presentes; el rector de la Máxima Casa de Estudios
en el estado, Eduardo Martínez Helmes; el director de la FCQ, Leobardo Reyes Velasco; el presidente, vicepresidente y secretario de la Federación Nacional de Químicos Clínicos (CONAQUIC), Diego de Jesús Zamora González, Alfonso Ramos Salazar, Héctor Pizano Larios, la anfitriona Leticia Ruiz Herrera, presidenta del Colegio de Químicos Analistas de Investigación Clínica en el Estado, así como representantes de las diferentes instancias del gobierno oaxaqueño.
Marzo 31 de 2014
. 1251 .
41
ICA ACEVEDO
R EA L IZ A N TERCER FOR O DE CONS U LTA S ECTOR I AL “ H A CI A U NA NUEVA L EY DE EDUCA CI ÓN” Por MARÍA DE LA LUZ
O
de comunalidad y pedagogía comunitaria, con 25 años de trabajo de investigación, planteó el diseño de una educación comunitaria, que oriente a los estudiantes hacia la investigación y construcción de conocimiento. El tercer Foro de Consulta Sectorial “Hacia una nueva Ley de Educación” fue enriquecido con la participación de las y los ponentes Marcelina Josefa del Carmen Reyes, Eduardo Antonio Jiménez Arenas, Edgar García Aguilar, Gregorio Cortés Contreras, Manuel García Flores y Rafael Cruz Santiago. Asimismo, los asistentes a este encuentro, reconocieron la voluntad del Gobierno de Gabino Cué para llevar a cabo esta consulta pública que permitirá fortalecer, actualizar y hacer más eficientes las leyes y reglamentos de orden estatal, al sumar trabajo y experiencia en la integración de este cuerpo legal. En su oportunidad, el Secretario de Organización de la Sección 22, Francisco Villalobos Ricárdez, expresó que este ejercicio de participación ciudadana busca
axaca, Oax.-Como parte del ejercicio de participación ciudadana que promueve el Gobierno del Estado, la LXII Legislatura del Congreso Local y la dirigencia de la Sección 22 del magisterio en la región de la Mixteca para generar una Ley Estatal de Educación armónica con la Constitución General de la República y acorde a las necesidades de las ocho regiones de la entidad, este miércoles se llevó a cabo aquí el tercer Foro de Consulta Sectorial “Hacia una nueva Ley de Educación”. Este encuentro, que reafirma el compromiso del Gobierno de Oaxaca de cumplir y hacer cumplir los principios establecidos en la Constitución de la República, con la realidad educativa que enfrentan los estudiantes y profesores de la entidad, contó con la participación del antropólogo, Benjamín Maldonado Alvarado, quien impartió la conferencia magistral “Educación Comunitaria”. En el Auditorio Municipal, el también autor de diversos artículos de educación indígena, libros
contribuir en la construcción de una nueva Ley de Educación que proyecte la realidad que se vive en las escuelas de las comunidades de las ocho regiones del estado. “La nueva Ley Estatal de Educación, busca emanar del pueblo en beneficio de las y los estudiantes, con ello también pretendemos ser punta de lanza a nivel nacional”, dijo Cabe destacar que en torno a los 37 foros que se desarrollarán en las ocho regiones del estado, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca dará puntual seguimiento a las conclusiones emanadas del pueblo de Oaxaca, con el propósito de integrarlas en el proyecto de Ley que se expondrán en el seno del Congreso Local. El acto fue clausurado por el Delegado de los Servicios Educativos en Tlaxiaco, Ángel Moreno Pérez Ramos, quien con la representación del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, exhortó a la población a asistir a los otros encuentros que se realizarán el próximo 28 de marzo, en Juxtlahuaca, y la Heroica Ciudad de Huajuapan de León.
TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo
42
. Marzo 31 de 2014 . 1251
* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort
Presupuesto Gratis
Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880
Marzo 31 de 2014
. 1251 .
43
ESTADO DE PUEBLA
PUEBLA, ENTRE LAS MEJORES 26 CIUDADES PARA INVERTIR: UDLAP
P
uebla, Pue.- Puebla se ubica entre las mejores 26 ciudades de Latinoamérica para invertir y establecer un negocio. La Angelópolis es atractiva porque conjuga historia, tradición y modernidad, puntos que buscan los inversionistas y los turistas valoran. Así lo expresó Roberto Solano Méndez, decano de la Escuela de Negocios y Economía de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), quien resaltó que el nombre de Puebla como estado, también alcanzó un alto prestigio como centro de negocios que se vio acrecentado con la llegada de la armadora de autos deportivos y de lujo Audi. Agregó que Puebla destaca por la calidad de la mano de obra, estudiantes, historia y construcciones arquitectónicas. “La UDLAP ha trabajado mucho para colocarse en donde está, pero también eso habla del prestigio que tiene Puebla, por eso llegan importantes empresas a Puebla como Audi. Tenemos historia y eso debemos explotarlo”, resaltó el académico. Recordó que en 2013 Puebla se ubicó en el lugar 26 de 46 ciudades evaluadas en el ranking latinoamericano de los mejores lugares para hacer negocios, según el Índice de Competitividad Urbana 44
. Marzo 31 de 2014 . 1251
Por VERÓNICA ACEVEDO
(ICUR). “De las 46 ciudades medidas, Puebla se ubicó en quinta posición del país, siendo la Ciudad de México la mejor evaluada para hacer negocios”, resaltó. Puebla obtuvo 63.4 puntos de 100 posibles en el ICUR, que mide los marcos sociales y políticos, el dinamismo económico, servicios a empresas y a ejecutivos, infraestructura y conectividad física, capital humano, sustentabilidad ambiental y poder de marca en cada una de las ciudades. En entrevista tras presentar el simposio Reto Negocios 2014, Solano Méndez aseguró que uno de cada tres estudiantes de la UDLAP decide emprender un negocio. Esteban Moctezuma Barragán;
presidente de Fundación Azteca; Marcelo Melchior, presidente ejecutivo de Grupo Nestlé; el senador, David Penchyna, presidente de la Comisión de Energía del Senado de la Repüblica; Ernesto Álvarez Tostado, director general de Farmatodo; y Andrés Garibay, director comercial de La Morena, son parte de los ponentes que estarán presentes en el XIV Simposio Internacional de Negocios y Economía Reto Negocios 2014 de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Para este año, el Reto Negocios UDLAP se realizara los días 31 de marzo y 1 de abril de este año en las instalaciones del Complejo Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP).
RECUERDAN A MÁRTIRES HUITZILTECOS
H
uitzilan de Serdán, Pue.- Como parte de los festejos por el 30 aniversario de Antorcha en Huitzilan de Serdán, los plenos campesinos de esta organización realizaron un acto conmemorativo de los “Mártires Antorchistas de Huitzilan”: líderes naturales, presidentes municipales e indígenas que fueron asesinados por los pistoleros de la Unión de Campesinos Independientes (UCI). Los campesinos pusieron ofrendas florales en el muro que sostiene las placas de los antorchistas que cayeron bajo las ba-
Por RENÉ ORTIZ BERISTAIN
las de los caciques de la zona y con la complacencia del Gobierno estatal. Entre los “Mártires Antorchistas de Huitzilan” se encuentran Ramírez Velázquez Gobierno, primer presidente municipal antorchista; Francisco Luna Gobierno, también edil antorchista y Máximo de la Cruz, un líder natural de los huitziltecos. El líder de Antorcha Campesina en el municipio, Adalid Córdova Muñiz, aseguró que los indígenas no olvidan a sus “hermanos caídos en la lucha por un mundo mejor”. Durante la ofrenda floral a los mártires huitziltecos, estuvieron presen-
tes el diputado federal, Lisandro Campos Córdova, y Dánae Córdova Morán, responsable del trabajo organizativo en la Sierra Nororiental de Puebla. Córdova Muñiz exclamó enfáticamente; “Jamás debemos olvidar a nuestros muertos, jamás debemos olvidar a quienes dieron la vida porque en nuestro pueblo hubiera progreso”. Pero lo más importante es que jamás dejemos caer la bandera que ellos enarbolaron”. Finalmente los plenos se trasladaron del panteón municipal al auditorio municipal, en donde se llevó a cabo el evento de aniversario.
Marzo 31 de 2014
. 1251 .
45
46
. Marzo 31 de 2014 . 1251
A C T Í V AT E P O R P U E B L A P R O P O N E MODELO DE COMUNIDAD SEGURA
P
uebla, Pue.- El movimiento Actívate por Puebla, integrado por organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas y cámaras empresariales, planteó la creación de un bloque ciudadano “Comunidad Segura”, a fin de que fraccionamientos y Condominios cuenten con estrategias para promover la cultura de la prevención y se combata a la delincuencia. Alejandro Espinoza Valderrama, integrante del nodo de segu-
Por MARÍA DE LA LUZ
ridad, mencionó que el combate a la delincuencia en Puebla es uno de los grandes retos que enfrentan los tres órdenes de gobierno, por lo que es necesario involucrar a la ciudadanía. Con datos del Observatorio Nacional Ciudadano, dijo que Puebla fue el tercer estado del país con mayor número de robos con violencia cometidos durante el 2013, sólo por detrás del Estado de México y el Distrito Federal. “Cabe resaltar que el total de delitos registrados durante el pe-
riodo referido fue de 13 mil 629, mientras que para el mes de enero de este año, el total es de mil 029, cifra inferior al promedio mensual que se obtuvo durante el año pasado que fue de mil 135 delitos”. Por tanto, este vienes 28 de marzo se realizará un Foro de Seguridad y Prevención en fraccionamientos y condominios en el Complejo Cultural Universitario, donde se espera la presencia de representantes vecinales que propongan soluciones a problemas sociales como la inseguridad.
Marzo 31 de 2014
. 1251 .
47
ESTADO DE TLAXCALA
HÉCTOR ORTIZ ORTIZ PRESIDENTE DEL CONSEJO MAYOR DEL PAC.
T
laxcala, Tlax.- En la asamblea estatal del partido alianza ciudadana PAC. se dieron cita todos los integrantes de este partido, en donde el dirigente estatal serafín Ortiz, entrego su informe de labores como presidente y actual diputado local. Para todo este cambio, hubo una sola planilla, encabezada por el ex gobernador Héctor Israel Ortiz, quien serán encargados de dirigir todas las actividades de este partido, por lo que fue elegida esta y única planilla en donde también fue elegida la diputada local Evangelina Paredes como vocal, por lo que también se tomó protesta a los integrantes del consejo estatal, Serafín Ortiz secretario general, Fulgencio Torres Tizatl secretario de finanzas, Manuela Cova, secretaria de participación y vinculación ciudadana. Sandra Ixtlapale, secretaria de equidad y género, Leopoldo Zarate García, secretario de la juventud, Justo Lozano, secretario de formación y desarrollo económico, Fortunato Macías, secretario de afiliación y estructura, Felipe Hernández, secretario de difusión Marzo 31 de 2014 . 1251 48
.
Por EDGAR JUÁREZ FLORES
y comunicación y propaganda, Rosa Amparo Flores, secretaria de gestión social, Hector Ortiz.Menciona que aplicará su vasta experiencia política en favor de las siglas del PAC, instituto político que pretende ubicarse como una de las principales fuerzas políticas en el estado: “en el partido tenemos gente con mucha experiencia, y vamos a usar esa experiencia para hacer del PAC un partido moderno, democrático, competitivo y conciliador. Ortiz Ortiz.- Dijo que va con todos, no somos excluyentes, somos un partido abierto y con amplio criterio, vamos a buscar alianzas
con otros partidos, con todos sin distingo de colores, nosotros no excluimos a nadie, estamos abiertos para todas las elecciones”, dijo enfático Héctor Ortiz en entrevista posterior Fue en el Club de Leones de la ciudad de Tlaxcala, en la que estuvieron presentes la alcaldesa de Nanacamilpa, Lilia Caritina Olvera Coronel, y el alcalde de Contla, Filemón Acoltzi Nava, quienes presenciaron el acto y -ambos panistas –, fueron integrados a diversas comisiones dentro del partido que cuenta con registro local, la nueva estructura directiva del PAC. funcionara en los próximos tres años.
P R E S E N TA N E N H U A M A N T L A P R O C E S O DE ADMISIÓN 2014 A LA BUAP
H
uamantla, Tlax.La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el H. Ayuntamiento de Huamantla presentaron de manera conjunta el Proceso de Admisión 2014 a todos aquellos aspirantes del Municipio que deseen ingresar a esta importante Institución educativa. Julio César Jiménez García Secretario del Ayuntamiento dio el mensaje de bienvenida en representación del Alcalde Alejandro Aguilar López. En él mencionó que es de suma importancia que una Institución con tanto prestigio e historia voltee hacia esta parte de la región y dé a conocer su oferta educativa. Exhortó a los jóvenes huamantlecos a decidir con responsabilidad lo que será su modo de vida. “La BUAP es una institución con historia, de ella se han graduado personas que hoy deciden el rumbo de muchas empresas, gobiernos e instituciones, por ello agradecemos de gran manera que estén hoy aquí, dando a conocer su programa de admisión a los jóvenes que desean emprender el camino del conocimiento y del cual dependerán el resto de su vida”. Por su parte, Marco Antonio Paredes Muñoz Jefe de Servicios Escolares de la BUAP mencionó que esta Institución ha cambiado
Por Rosalía Maldonado
para bien, “antes sólo quien radicaba en el Estado de Puebla tenía la posibilidad de ingresar a esta Universidad. Hoy es diferente por ello estamos aquí para dar oportunidad a todos de que estudien una carrera con nosotros y puedan desarrollarse de mejor manera”. Paredes Muñoz explicó que el proceso ha sido mejorado con la intensión de facilitar todo el trámite; desde el registro en línea, la entrega de documentos, las inscripciones y la aplicación del examen se han mejorado para brindar un mejor servicio a la comunidad estudiantil. Explicó también que ahora existen secciones regionales integradas por municipios aledaños como Libres, Atlixco, Cuetzalan, Texmelucan o Tehuacán donde
podrán tener el mismo servicio en sus trámites sin tener que acudir hasta la capital poblana. Preparatorias, carreras técnicas, más de 70 carreras profesionales con modalidad semiescolarizada o a distancia, talleres, laboratorios, instalaciones deportivas de primer nivel, intercambios y alto nivel académico son parte de la oferta educativa que la BUAP tiene para la comunidad estudiantil de Huamantla y la región, con ello el Gobierno Municipal está dando soluciones en el sector educativo. Estuvieron presentes en este acto Alina Galaviz Silva Directora del Instituto Municipal de la Mujer, Miguel Ángel Menéndez Priante Director de Desarrollo Económico y Erasmo César Valadez Director de Juventud.
Marzo 31 de 2014
. 1251 .
49
50
. Marzo 31 de 2014 . 1251
ACUERDAN ALCALDES DE TOTOLAC Y PANOTLA RESOLVER PROBLEMAS LIMÍTROFES
T
otolac, Tlax.- Con la finalidad de establecer con claridad los límites territoriales de Totolac y Panotla, y poder brindar mejores servicios a la ciudadanía, esta mañana los alcaldes de estos municipios realizaron un recorrido por la zona limítrofe, en un acto en el que lograron llegar a acuerdos importantes para poder resolver un antiguo problema que en algunos puntos, se arrastra desde administraciones anteriores. No se trata solamente de establecer bien los linderos de uno y otro municipio, puesto que la finalidad es la brindar mejores servicios a los ciudadanos que habitan estas áreas, y con ello mejorar la calidad de vida de ellos y sus familias, aseguró Erasmo Atonal Ortíz, presidente municipal de Totolac, quien acudió a la cita desde primera hora de la mañana a la cita. Estamos convencidos, añadió el munícipe totolaquense, que con una visión humanista y un trabajo coordinado con las autoridades vecinas, podemos ofrecer mejores y más creativas soluciones a problemáticas como esta de los límites territoriales que se
Por VERÓNICA ACEVEDO
arrastran desde años atrás, y que afectan a familias enteras, el problema ya está, lo que tenemos que hacer es encontrar la mejor manera de resolverlo, dijo mientras acompañaba en el recorrido a con su homólogo de Panotla, Saúl Cano Hernández. La reunión, en la que estuvieron además los presidentes de las comunidades totolaquenses de Zaragoza y Quiahuixtlán, quienes comparten límites con Panotla y Texantla respectivamente, se efectuó en la zona aledaña al
Río Zahuapan, justo donde se hallan los campos deportivos de la comunidad de Zaragoza y la cabecera de Panotla, sitio en donde se localiza el vivero de este último municipio. Allí, con documentos en mano, las personalidades caminaron tratando de ubicar con precisión los linderos, revisaron además la situación que prevalece respecto a las descargas del agua de desecho provenientes del área urbana que comparten en el barrio de Zaragoza y la cabecera municipal de Panotla.
Marzo 31 de 2014
. 1251 .
51
ESTADO DE HIDALGO
ARRANCA COLECTA DE CRUZ ROJA EN ACAXOCHITLÁN
P
achuca de soto, Hgo.- En representación del alcalde de Acaxochitlán, Erick Sosa Campos, el secretario municipal Ernesto Ortega Martínez, acompañado de personal de la Cruz Roja, delegación Tulancingo, pusieron en marcha la Colecta Anual 2014 que se desarrollará del 20 de marzo al 20 de abril bajo el lema “Cada moneda, cuando hay ayuda, hay esperanza. Dona” El representante municipal señaló que como sociedad se tiene el compromiso de apoyar a tan noble institución porque en algún momento la ciudadanía ha necesitado de alguna manera de la Cruz Roja, ya sea con algún familiar o amigo,situación por la cual los invitó a sumarse a la colecta anual. Afirmó que, participando en la colecta anual se contribuye para que la Cruz Roja siga prestando sus servicios, de manera voluntaria, en be52
. Marzo 31 de 2014 . 1251
Por Rosalía Maldonado
neficio de todas las personas que se ven involucradas en cualquier percance. En tanto Azalia Danae Romero Domínguez, técnico en urgencias médicas de la Cruz Roja, delegación Tulancingo dijo que la institución para la que trabaja ha estado siempre a disposición de la ciudadanía y que los recursos económicos recaudados servirán para ofrecer atención eficiente a la población
en casos de emergencia y en situaciones de desastre, así como para impulsar acciones de capacitación para el personal. Finalmente, mencionaron que se entregarán botes de la Cruz Roja Mexicana a servidores públicos para que participen en la colecta que se hace año con año, de manera voluntaria, en beneficio de dicha institución y de la población que es atendida.
HIDALGO CON TOTALIDAD DE CEMENTERAS EN FUNCIÓN
P
achuca de soto, Hgo.- En la inauguración de XXXI Congreso Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional, de la Cámara Nacional del Cemento (Canacem), el gobernador Francisco Olvera, afirmó que no hay otro lugar en el mundo donde esta industria encuentre un mayor nicho de oportunidades y crecimiento que el estado de Hidalgo; ante Alfonso Navarrete Prida, Secretario del Trabajo y Previsión Social federal. El jefe del ejecutivo estatal destacó la limpieza con la que se desarrolla la industria cementera en la entidad, así como la seguridad con la que opera, “Hay cero emisiones de gases CO2, a pesar de los combustibles utilizados, lo que confirma la responsabilidad de los empresarios con el medio ambiente y el entorno social”. El mandatario afirmó que Hidalgo cuenta con plantas de alta tecnología que sitúan a
Por VERÓNICA ACEVEDO
la industria del cemento como sólida, fuerte y responsable. Asimismo, Francisco Olvera señaló que las nuevas reformas que en materia de energía se ha impulsado favorecerán el crecimiento industrial nacional,y permitirán que el estado se fortalezca como el nuevo polo de desarrollo del centro del país. Además, se entregaron reconocimientos a 15 plantas de diferentes regiones del país, por registrar cero accidentes en el 2013 entre las que se encuentra dos plantas hidalguenses que recibieron reconocimiento Cementos
Fortaleza Planta Tula; y la de Cemex localizada en Atotonilco de Tula. Alfonso Navarrete Prida, informó que México ocupa el sexto lugar a nivel mundial en exportación de cemento, siendo la entidad hidalguense la cuna cementera y base para este logro. Por su parte José Pablo Maauad Pontón, secretario de Desarrollo Económico, enfatizó Hidalgo es materia de innovación en industrias, ya que el estado cuenta con la planta de cemento más antigua del país, así como la más reciente e innovadora.
Marzo 31 de 2014
. 1251 .
53
54
. Marzo 31 de 2014 . 1251
HIDALGO SE SUMA A CAMPAÑA CARDIOLÓGICA
P
achuca de soto, Hgo.Al encabezar la firma del convenio de colaboración entre el gobierno del estado y el Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”, de la Ciudad de México; el mandatario Francisco Olvera, puntualizó que con este hecho la entidad se suma al Acuerdo para la Descentralización de los servicios de salud en el país. Acompañado por el titular de la Secretaría de Salud estatal (SSH), Pedro Luis Noble Monterrubio; el gobernador destacó que la entidad es la primera del resto de la República Mexicana, que firma un convenio de esta naturaleza con el Instituto Nacional de Cardiología. Agradeció la respuesta de la institución, porque aunque no contaban con este convenio, brindaban atención a los pacientes que eran trasladados desde algún hospital o centro de salud del estado. Francisco Olvera mencionó que en Hidalgo trabajan para garantizar servicios de salud adecuados y oportunos, los cuales se fortalecen con diversas obras, tales como el Hospital de Especialidades en Pachuca, el regional de Tulancingo, de Zimapán,
Por OSVALDO MARTÍNEZ
entre otros. En cuanto a Centros de Salud, el mandatario destacó que se han remodelado y equipado más de la mitad de los 410 con los que se cuentan en el estado. El convenio comprende atención cardiovascular de alta especialidad a los pacientes referidos por los servicios de salud de Hidalgo, además que contempla capacitaciones al personal médico y de enfermería, en temas relevantes en el fortalecimiento de la atención. Otro de los beneficios que pre-
vé es el servicio de Telemedicina las 24 horas del día, todo el año, con un cardiólogo certificado como apoyo en asesorías a los especialistas hidalguenses. Por su parte Marco Antonio Martínez Ríos, director general de la institución, explicó que en este año se conmemoran los 70 años del Instituto Nacional de Cardiología y cuenta con 89 especialistas del Instituto Nacional de Investigadores, además que se considera como el Centro Nacional de Enseñanza por excelencia en México.
Marzo 31 de 2014
. 1251 .
55
ESTADO DE MÉXICO
EDOMEX AMERITA LA COLABORACIÓN FEDERAL
T
oluca, EdoMéx.- El incremento de la violencia en el Estado de México, particularmente en municipios que colindan con el DF, amerita que el gobierno federal sume todas sus capacidades con las autoridades mexiquenses para frenar la ola delictiva en esa región. Así lo dijo en entrevista el recién nombrado titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Monte Alejandro Rubido García, quien en 31 años ha ocupado diversos cargos en áreas de seguridad nacional, entre ellos el Centro de Investigación y Seguridad Nacional. “Yo sí creo que hoy en día la situación que se está viviendo (de violencia) en el Estado de México, principalmente en las zonas Valle
56
. Marzo 31 de 2014 . 1251
Por Rogelio Ortega de México y oriente, amerita que sumemos todas nuestras capacidades, nuestros esfuerzos (del gobierno federal) con el gobierno del estado”, declaró. Con Carlos Marín, en El Asalto a la Razón, Rubido García precisó que a la ciudadanía no le interesa si los delitos que se cometen en el Estado de México, en el DF u otra entidad son del ámbito federal o local. Recalcó que a los ciudadanos solo les importa que las corporaciones policiacas atiendan el problema de inseguridad y que los delincuentes sean encarcelados. En la entrevista que se comenzó a transmitir ayer y que hoy se difundirá la segunda parte, el funcionario recordó que la administración
federal tomó la decisión de dividir al país en cinco regiones de trabajo en materia de seguridad. En cada región, asiste cada mes el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; ahí, los gobernadores presentan los avances que van teniendo sobre puntos muy específicos o dónde no se ha podido avanzar en materia de seguridad. Con ese trabajo colegiado, destacó, se aportan las ideas y mecanismos para atender la problemática en esas entidades. Al funcionario se le preguntó sobre la información, en la que el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Estado de México, Juan Zepeda, reveló que dos de sus funcionarias de alto nivel han sido víctimas de extorsión. “La Policía Federal está en la mejor disposición de apoyar a los gobiernos de los estados para combatir también el delito de extorsión, pero hay una tarea que también es fundamental: que la ciudadanía tenga la confianza de denunciar, porque a partir de la denuncia se puede hacer la investigación. “Aquí yo he ofertado que las divisiones de investigación y de inteligencia (de la Policía Federal) estén participando constantemente en apoyo a los estados en casos muy concretos y así se ha podido dar golpes importantes a bandas que
han utilizado el delito de secuestro y extorsión para allegarse recursos”, puntualizó. El comisionado mencionó que la Gendarmería comenzará a operar el 13 de julio próximo con 5 mil elementos. Detalló que 3 mil de esos elementos se dedicarán a tareas de proximidad social —tendrán contacto con la ciudadanía donde haya una problemática social y las autoridades locales no tengan la fuerza para actuar— y 2 mil serán policías de reacción. A los gendarmes, relató, se les ha dado una formación civil, policial y también recibirán una formación castrense, para las cuestiones de disciplina, de espíritu de cuerpo y de sentido de pertenencia. La Gendarmería, añadió, es una división más de la Policía Federal. El funcionario señaló que la CNS cuenta con aproximadamente 50 mil personas, de las cuales 36 mil forman parte de la Policía Federal y el resto al Órgano de Readaptación y Prevención Social (penales federales), y Protección Federal; además, de cinco unidades administrativas. Rubido García también se refirió a la presencia de los grupos de autodefensas en Michoacán. Dijo que la situación en ese estado es totalmente “atípica”, pero enfatizó que el monopolio legítimo de la fuerza es del Estado, y por lo tanto no se puede compartir con nadie. “En el caso particular de Michoacán se ha tenido que actuar por fases, por etapas, se ha tenido que priorizar, pero se ha tenido muy claro que no se va a permitir que haya ni una fuerza paralela armada (al Estado), y se está actuando en consecuencia”, advirtió.
VECINOS DEL EDOMEX EXIGEN MÁS SEGURIDAD Por VERÓNICA ACEVEDO
T
oluca, EdoMéx.Vecinos de los municipios de Tlalnepantla, Naucalpan y Cuautitlán Izcalli, Estado de México, se reunieron ayer en la mañana en la explanada de las Torres de Satélite vistiendo de blanco para exigir mayor seguridad “en cada municipio y cada colonia” mexiquense, y recobrar la tranquilidad de todos sus habitantes. En el lugar, los asistentes, entre ellos algunas víctimas de la inseguridad que aqueja a esos municipios, portaban pancartas en las que se leía “No al secuestro. No más extorsiones”, y reclamaron que la policía cumpla con su labor. Ahí, en el icono de la arquitectura modernista, los cláxones de los vehículos que pasaban por el lugar repiqueteaban en señal de apoyo para quienes se reunieron para exigir una “ruta de paz para recobrar la tranquilidad, erradicando la inseguridad en municipios del valle de México y en todo
el estado. Es una primera acción, todavía nos falta”, señalaron integrantes de la Unión de Colonos del Estado de México. “No al secuestro. No más extorsiones. La policía de Ecatepec no ve de noche ni de día”, se leía en algunas cartulinas que portaban cientos de personas y recordaban la violencia con la que se ha vivido en el Estado de México, principalmente en Tlalnepantla, Naucalpan y Cuautitlán Izcalli. Una mujer de Naucalpan dijo, llorando: “A un maestro que mataron de dos balazos en la cabeza, no fue por oponerse a un asalto, fue porque tres sujetos lo asesinaron en venganza porque denunció la venta de drogas en el plantel Emiliano Zapata”. “Solo esperamos que nos tomen en cuenta para coadyuvar con las autoridades con acciones concisas y claras”, dijo el dirigente de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México, Raúl Chaparro. Marzo 31 de 2014
. 1251 .
57
58
. Marzo 31 de 2014 . 1251
EDOMEX CONCENTRA 16% DE DELITOS
T
oluca, EdoMéx.- De los 255,065 delitos cometidos en el país, 42,077 se reportaron en el Estado de México, es decir, en dicha entidad se perpetró 16% del total de los ilícitos durante los dos primeros meses de este 2014. Del total de homicidios, el Estado de México concentra 13%, al cometerse en la entidad vecina al Distrito Federal, 693 asesinatos de 5,472 en todo el país. Incluso, el Estado de México está por encima de Michoacán, entidad que vive un severo conflicto de violencia e inseguridad, ya que las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que de enero a febrero del 2014 hubo 464 homicidios en la entidad purépecha. Sobre el delito de lesiones, el Estado de México concentra por sí solo 25% del total, pues datos oficiales revelan que ahí se perpetraron 7,378 de las 29,637 a nivel nacional. En secuestros, la entidad registra 12% del total de los plagios que se cometen en el país, con 34 de los 278 reportados por las procuradurías estatales. Mientras que en extorsiones el Estado de México reporta concentrar 19%, pues de las 1,209 la entidad reportó 225 extorsiones. María Elena Morera, fundadora de la organización civil
Por MATILDE SOLÍS
Causa en Común, aseguró que la inseguridad y violencia no son “atípicas o temporales”, como declaró el gobernador de la entidad mexiquense, Eruviel Ávila, sino que no se ha combatido de manera frontal. “No creo que sea atípica ni temporal, es un problema que ha venido subiendo desde hace mucho tiempo y no se ha atendido correctamente. El Estado de México tiene problemas graves que esperemos el gobernador atienda”. La activista e integrante ciudadana del Consejo Nacional de Seguridad Pública expuso que se requieren más capacidades para la procuración e impartición de justicia. Por ejemplo, el Estado de México tiene 1,500 Ministerios
Públicos, mientras que el Distrito Federal cuenta con 3,500, y su población es casi la mitad a la entidad vecina. Explica que sí se requiere que las fuerzas federales entren al Estado de México para disminuir los homicidios, secuestros, las extorsiones, los robos, las lesiones, entre otros delitos que afectan a los habitantes de dicha entidad. Sobre las declaraciones de Monte Alejandro Rubido, titular de la Comisión Nacional de Seguridad, en el sentido de que las denuncias han aumentado porque hay más confianza de los ciudadanos en las autoridades, Morera de manera tajante dijo que más bien es porque hay mayor inseguridad.
Marzo 31 de 2014
. 1251 .
59
ESTADO DE MORELOS
E L E S TA D O D E M O R E L O S R E A F I R M A L A C A L IPor DA DMaldonado Rosalía D E L S E C TO R T U R I S M O
C
uernavaca, Mor.- Jaime Álvarez Cisneros, titular del sector turismo en el estado de Morelos, dio a conocer que la respectiva certificación de las guías de turistas es importante para la Secretaría de Turismo del Gobierno de la Nueva Visión, de forma que los visitantes estén totalmente cómodos y se deleiten con su estancia en la entidad: motivo por el cual la Dirección de Competitividad Turística llevó a cabo el Diplomado de Formación de Guías de Turistas Especializados. A su vez, el funcionario comentó que el curso en cuestión se encamina a tratar los productos como son la Ruta Patrimonio Cultural de la Humanidad, la Ruta de los Conventos y Xochicalco; así como detallar las acciones culturales desplegadas en la entidad para proporcionar más atractivos a los visitantes. “La finalidad del evento 60
. Marzo 31 de 2014 . 1251
Por Rosalía Maldonado
consiste en tener un equipo de profesionales que competitiva y armónicamente dirijan a los turistas del estado de Morelos, proporcionándoles un panorama detallado, atractivo y didáctico relacionado con los sitios inscritos como patrimonio cultural de Morelos”, expresó Álvarez Cisneros. Cabe ilustrar que el Diplomado de Formación de Guías de Turistas Especializados se aplicó a 34 guías turísticas de los municipios
de Cuernavaca, Yautepec, Cuautla, Zacualpan de Amilpas, Tlayacapan y Tepoztlán en sesiones de 322 horas. Al final, Carlos Nopalitla Pedraza, guía de turistas del Ex Convento de San Juan Bautista en Tlayacapan, exhortó a todos los guías de la entidad a participar en la capacitación que proporciona la organización, para actualizarse con éxito y proporcionar a los visitantes todos los productos de la Primavera de México.
EL PROGRAMA DE MORELOS ÚNICO ES INAUGURADO
C
uernavaca, Mor.- El secretario de Gobierno de Morelos, Jorge Messeguer, inauguró en la Plaza de Armas ubicada en el centro de Cuernavaca, el encuentro Morelos Único, el cual tiene por objetivo enaltecer las virtudes que hacen del estado una entidad única. “El desarrollo de Morelos es una acción colectiva, que involucra a todos, somos respetuosos de las manifestaciones de la diversidad, de opiniones y manifestaciones, tenemos en claro que para salir adelante el compromiso debe ser de todos, no de un solo hombre, no sólo del Gobierno, se necesita de todos para crear un mejor estado”, declaró Jorge Messeguer. Messeguer, destacó la importancia de Morelos Único como un escaparate de todo lo bueno que puede lograrse en Morelos, con la iniciativa de ciudadanos que trabajan bajo la premisa de enaltecer las virtudes y bondades del estado y sus habitantes. “Quiero decirles que todos hacemos el cambio y todos
Por Martín Moreno
empujamos y trabajamos en el desarrollo de Morelos, eso lo debemos entender como una acción colectiva, ya que no se entiende como el desarrollo de un hombre o de un gobierno, es una acción colectiva que nos involucra a todas y todos, solamente si entendemos que juntos buscando el bien común, que tengamos en Morelos educación, salud, bienestar, que reconstruyamos el tejido
social, tan dañado en ciertas regiones, que escuchemos con orgullo lo que somos”, señaló el Messeguer. José Hernández Moreno, astronauta méxico-americano agradeció a los organizadores de Morelos Único por invitarlo a participar en lo que calificó como un movimiento en beneficio de la entidad, ya que se muestra lo que la región puede ofrecerle no sólo a México, sino al mundo.
Marzo 31 de 2014
. 1251
. 61
62
. Marzo 31 de 2014 . 1251
MORELOS OFRECE MÁS ESQUEMAS DE APOYO A LA MUJER
C
uernavaca, Mor.- Se puntualiza que el Programa Empresas de la Mujer Morelense, ha conseguido hacerse acreedor a una convocatoria para el año 2014; todo ello con un total de cuatro mil 420 iniciativas por parte de 16 mil 500 mujeres organizadas de toda la entidad. Por su parte, Adriana Díaz Contreras, secretaria de Desarrollo Social, expresó que el gran porcentaje de peticiones proviene de agrupaciones de mujeres que se localizan en las 10 demarcaciones con mayor número deviolencia, lo cual se ha convertido en un referente del impacto que la propuesta ha tenido en la estrategia de integrar a las mujeres jefas de familia en acciones productivas que les faciliten la mejora en la calidad de vida de sus familias. Cabe ilustrar que los giros más solicitados fueron el de servicios, se-
Por VERÓNICA ACEVEDO
guido de comercio, transformación,agrícolas ypecuarios; que unidos consiguen un promedio de 315 millones de pesos, sin embargo, en esta primera fase serán dirigidos 50 millones, y se entregarán un total de 100 millones más en el resto del año. A su vez, la funcionaria estatal enfatizó que se reafirmó el sistema del anterior año, hecho por el cual en esta ocasión se efectuó de
manera más ágil y sencilla; por lo que los resultados se detallarán el próximo día 3 de mayo, por medio de la página www.morelos.gob. mx y la ayuda será entregada el 10 de mayo. Concluyendo, Adriana Díaz dio a conocer que los presupuestos se dirigirán a los proyectos que sí dan pleno cumplimiento a los estatutos; en cuanto el Gobierno Federal difunda las debidas reglas de operación
Marzo 31 de 2014
. 1251 .
63
INFORMACIÓN DEL Estado de Guerrero
VAN MÁS DE 67 MIL MDP PARA GUERRERO
C
hilpancingo, Gro.Como parte del Plan Nuevo Guerrero, Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda, anunció una inversión para la entidad de 67 mil 835 millones de pesos. De ese monto, 37 mil 425 millones se ejercerán este año y el resto en un periodo que va de 2015 a 2018. La estrategia fue anunciada por el presidente Enrique Peña Nieto desde el 7 de noviembre de 2013, luego del paso del huracán Manuel que en septiembre de ese año arrasó con miles de hogares y destruyó caminos y puentes. Aunque en esa ocasión se habló de 30 mil millones de pesos para 2014. Los recursos, explicó el funcionario federal, además de contemplar la reconstrucción de infraestructura, deben ser empleado por los guerrerenses como una oportunidad de desarrollo. En una conferencia de prensa en el Forum Imperial Acapulco, que reunió a seis secretarios de estado, Videgaray detalló que de los 37 mil 425 millones de pesos, la SCT manejará más de 16 64 . Marzo 31 de 2014 . 1251
Por Rosalía Maldonado
mil 542 millones y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) 6 mil 200 millones de pesos, que se ocuparán para sistemas hidráulicos y fuentes de abastecimiento de agua potable en Taxco, Iguala, Zihutanejo, Chilpancingo y Acapulco. Adicionalmente, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ejercerá 6 mil 296 millones de pesos. Además, se realizarán 464 acciones de reubicación o reconstrucción de instalaciones, para lo cual el estado ya tiene los terrenos, con un monto de 2 mil 225 millones de pesos. Aunque no mencionó montos en la Secretaría de Salud (SSA), Videgaray anunció la construcción de un hospital en Acapulco. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) contará con una inversión de 2 mil 832 millones de pesos que se destinarán para indemnizar a campesinos que perdieron sus cosechas. Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), anunció que a más tardar el 15 de mayo entregarán los mil 35 caminos
rurales dañados durante las torrenciales lluvias; asimismo, los 134 puentes afectados que tuvieron que reconstruir, a excepción del de Barra Vieja en Acapulco, que concluirán hasta el mes de septiembre. Antes de la conferencia, los secretarios se reunieron con el gobernador Ángel Aguirre, para realizar una evaluación de los diferentes trabajos, no sólo los de reconstrucción, sino de todos los rubros que contempla el Plan Nuevo Guerrero. Los secretarios informaron del plan, pero no respondieron preguntas; tampoco estuvo presente el presidente del Consejo Ciudadano para la Reconstrucción de Guerrero, Miguel Alemán Velasco, sino su representante Lorenzo Lazo. Esa agrupación está constituida por diferentes organizaciones para hacer el escrutinio de las obras. Videgaray agregó que para la vigilancia de obras y acciones que se realizan en el Plan Nuevo Guerrero, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público abrió la página web: http://www. transparenciapresupuestaria. gob.mx/nuevoguerrero/.
CAMPAÑA DE CORRECCIÓN PARA ACTAS DE NACIMIENTO EN EU
C
hilpancingo, Gro.- El gobierno del estado, a través de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales (Semai), y la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil, lleva a cabo con éxito en la ciudad de Atlanta, Georgia en los Estados Unidos, la campaña especial de corrección de actas del Registro Civil. De acuerdo con el titular de la Semai, Netzahualcóyotl Bustamante Santín, dijo que con esta jornada, se brinda atención a la población migrante originaria del estado de Guerrero, cuyas actas de nacimiento o matrimonio presenten errores o inconsistencias susceptibles de rectificar. El titular de la Semai y la coordinadora del Registro Civil, Netzahualcóyotl Bustamante Santín y Yanelly Hernández Martínez, respectivamente, reconocieron al cónsul Cámara Sánchez las
Por Rogelio Ortega
facilidades para llevar a cabo esta jornada en la sede del Consulado General, en donde se ha brindado atención a más de 250 personas. Bustamante Santín, comentó que en todos los casos, personal de la Coordinación del Registro Civil atendió de manera individual, dando respuesta a las solicitudes presentadas tanto de los migrantes como de sus familiares, quienes reconocieron el esfuerzo e iniciativa del gobernador Ángel Aguirre Rivero para apoyarlos en
la rectificación de sus datos personales, que les permitirá tramitar sus pasaportes o matrículas consulares. Por último, el titular de la Semai indicó que este programa de corrección de actas de nacimiento para migrantes guerrerenses que radican en los Estados Unidos, continuará en la ciudad de Chicago los días 28, 29 y 30 de marzo en la sede de la Representación del Gobierno del Estado en aquella ciudad, ubicada en el domicilio: 4752 W. Fullerton, Chicago, ILL.
Marzo 31 de 2014
. 1251 .
65
66 . Marzo 31 de 2014 . 1251
GUERRERO VE DESASTRE COMO OPORTUNIDAD DE DESARROLLO
C
hilpancingo, Gro.En el marco del evento de rendición de cuentas del ‘Plan Nuevo Guerrero’, el titular de Hacienda, Luis Videgaray, señaló que fue una instrucción del presidente, Enrique Peña Nieto, el rendir cuentas a Guerrero, en cuanto al plan de reconstrucción, ello para asegurarse que los recursos se ejerzan a tiempo. El Secretario de Hacienda, destacó que el ‘Plan Nuevo Guerrero’, se basa en 4 premisas importantes: Una es a través de obra pública, que contempla la reconstrucción para atraer oportunidades de desarrollo al estado. La inclusión productiva, para permitir la generación de empleo. Transparencia, para que los recursos se ejerzan de manera abierta hacia la sociedad, y que esta haga un escrutinio de cómo se están utilizando. La participación ciudadana, está última la más importante, donde el Consejo Estatal para la Restauración de Guerrero, tuvo un papel fundamental Luis Videgaray destacó que para el Plan Nuevo Guerrero, se destinaron cerca de 60,783 mdp de los cuales 37,425 habrán de ejercerse en 2014, que serán
Por OSVALDO MARTÍNEZ
aprovechados en el estado en diferentes obras. CONAGUA destinó poco más de 6,000 mdp en la creación de nuevos esquemas hidráulicos del estado y nuevas fuentes de abastecimiento de agua potable para los municipios Se destinaron 6,296 mdp que incluyen 254 acciones de ubicación de instalaciones escolares, se dispuso a la SEP terrenos para realizar reubicaciones, “tenemos el presupuesto y la clara voluntad para hacer los trabajos a la brevedad” subrayó Videgaray. La SSa dispuso la construcción de un hospital, para el cual ya se tiene el presupuesto listo, ‘sólo se está esperando encontrar un terreno apto, libre de riesgos, para atender la demanda de salud de los guerrerenses’.
También se han tomado las medidas para que en el programa “Cadena de aseguramiento ante desastres”, tenga fondos suficientes para atender las necesidades de los campesinos. El Secretario de Hacienda, hizo hincapié en la presentación de una página de Internet, de la cual dijo “es un esfuerzo sin precedentes para poner a disposición de población el como se están ejerciendo los recursos, en la página, la población podrá ver como van los avances físicos u financieros”. Finalmente destacó que el Plan nuevo Guerrero, “es una oportunidad para demostrar que con solidaridad de puede hacer una transformación social, una nueva etapa de desarrollo para todos” dijo.
Marzo 31 de 2014
. 1251
.67
ESTADO DE VERACRUZ
ESPACIO CIUDADANO
¡SOY MUY MACHO, … PERO ME ARRUGO! El hombre debe ser decidido y valiente para enfrentar las emergencias, los enigmas y los retos de su organismo.
X
alapa, Ver.- En los próximos días tengo el compromiso de consultar al urólogo de mis confianzas y ya me preparo para ello; acudiré primeramente al laboratorio clínico para unos análisis sanguíneos que tienen vinculación con las características y funcionamiento de mi próstata. Hago referencia a tal cuestión personal porque mi amigo, colega docente –aeróbico y médico Armando Contreras Arriola (Gen. 59-63.- UNAM) me remitió un comentario alusivo al tema y creo prudente proyectar esa preocupación del galeno, ante un conglomerado masculino que se evade o angustia ante la aparición de una probable afección maligna. En sus términos indica: “Comentan los amigos en reuniones un tanto en broma o con cierta seriedad: ¿ya te hiciste el antígeno? Y eso ¿qué es?; otro responde, es por el cáncer … Yo no lo he hecho, pero realizo bien mis funciones. Alguien manifiesta que en su familia no hay antecedentes cancerígenos. Uno de ellos dice que sí, pero profiere que sus índices son normales … Si eso acontece en la ciudad, es más delicado lo que ocurre en el 68
. Marzo 31 de 2014 . 1251
Por Profr. Jorge E. Lara de la Fraga.
medio rural: ¿ya fuiste a ver al urólogo o al proctólogo?... Para nada, yo paso, hay que cuidarse de las mulas y de los perros, pero más de los abogados y de los doctores, porque éstos afectan por todos los lados …” Con la serenidad respectiva y con datos generales investigados o proporcionados por el amigo citado, manifiesto de manera inicial que la próstata es un órgano del aparato genitourinario masculino, con un peso de 20 a 25 gramos, en forma de nuez o castaña, ubicada enfrente del recto, debajo y a la salida de la vejiga urinaria; contiene células que producen parte del líquido seminal y tal glándula aporta tanto antígeno específico como otros elementos químico-orgánicos. Las hormonas masculinas estimulan la glándula prostática desde el desarrollo del feto; la próstata continúa su crecimiento hasta que alcanza la edad adulta y mantiene su tamaño mientras se producen las hormonas masculinas. Las enfermedades más frecuentes de la próstata son dos benignas: la prostatitis (inflamación) y la hiperplasia o adema prostático (crecimiento del órgano), además de la maligna, el cáncer de próstata,
mismo que debe detectarse oportunamente para neutralizarlo. Juzgo conveniente manifestar que la Administración de Drogas y Alimentos de los E.E.U.U. (la FDA) aprobó el protocolo para el uso del análisis del Antígeno Prostático Específico (PSA), junto con el examen rectal digital, para ayudar a detectar el cáncer de próstata en hombres de 50 años o más. Tal análisis sanguíneo permite también supervisar si el cáncer ha retornado en pacientes con antecedentes de cáncer de próstata. Cuanto más alta es la concentración de PSA (antígeno prostático), mayor es la probabilidad de que haya cáncer, pero hay muchas razones por las cuales el hombre puede tener una concentración elevada de PSA. El análisis de PSA, como examen selectivo de detección, tiene sus limitantes; los investigadores están vislumbrando maneras de mejorar y dar validez al análisis respectivo y además mejorarlo para poder distinguir las afecciones benignas de las malignas, así como para discriminar los cánceres de crecimiento lento y los de crecimiento rápido. Se indica, por otra parte, que el
tacto rectal debe ser efectuado por examinadores experimentados y sólo identifica al 56% de los pacientes con cáncer de próstata. Todo paciente con un tacto rectal sospechoso o con una elevación del antígeno prostático específico, debe someterse a una biopsia de la referida glándula. Se ha comprobado reiteradamente que la mujer está más preparada, física y psicológicamente, para “darle la cara” a las adversidades y ello lo comprobamos cuando acuden periódicamente a sus análisis, estudios y revisiones corporales. Ahora le toca el turno al varón, al supuesto “ser fuerte de la creación” para que éste proceda de manera puntual y responsable, toda vez que la edad es un factor de riesgo y que casi el 63% de los casos de cáncer de próstata ocurren en hombres que rebasan las 6 décadas de existencia. Además de la edad, otros elementos de riesgo con los antecedentes familiares, el grupo étnico de los pacientes y las dietas inapropiadas. Una cosa es muy cierta, al envejecer los varones se transforman en sujetos propensos a adquirir una enfermedad benigna o maligna de la multicitada próstata, por ello habrá que estar muy en contacto con el urólogo y checarse periódicamente esos niveles de PSA. Sobre advertencia no hay engaño ni “chipote con sangre”, como se decía en los años primerizos.
CONCLUYE #CUMBRETA JÍN CON UNA GRAN NOCHE DE CONCIERTOS
E
l Tajín, Papantla, Ver.- En el último día de actividades de Cumbre Tajín 2014, La Revelación de lo Posible, miles de jóvenes cantaron y bailaron al ritmo de la Banda El Recodo de Cruz Lizárraga, Jenny and de Mexicats, Los Ángeles Negros, Los Románticos de Zacatecas y Soflama. En el cierre con broche de oro, el Festival de la Identidad reunió a miles de personas, en su mayoría jóvenes, que disfrutaron del rock independiente de los Románticos de Zacatecas, de la cumbia de Soflama, de la banda multicultural Jenny and the Mexicats, que saltó a
Por VERÓNICA ACEVEDO
la fama por su canción Verde más allá. Con su combinación géneros, entre cumbia, rock y jazz, los integrantes del grupo Soflama hicieron que el Nicho de la Música vibrara en su última noche de Festival, y Los Ángeles Negros, con sus baladas románticas, pusieron a cantar a todos los visitantes nacionales y extranjeros. Finalmente, la Banda el Recodo de Cruz Lizárraga puso a bailar a todos los presentes, en una noche mágica y llena de color, música y diversión, cerrando con bombo y platillos la edición número 15 de este evento veracruzano.
Marzo 31 de 2014
. 1251 .
69
70
. Marzo 31 de 2014 . 1251
EN VERACRUZ, UN MODELO POLICIAL QUE GARANTIZA SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD: JAVIER DUARTE
E
miliano Zapata Ver.Con el Nuevo Modelo Policial, Veracruz fortalece el Estado de Derecho y se forma una nueva cultura de la legalidad que permite avanzar en la ruta del desarrollo y generar más y mejores oportunidades para las personas, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al presidir la ceremonia de graduación de los 428 egresados del segundo curso de formación para Policía Municipal Acreditable. Acompañado por el secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, el mandatario señaló que hoy, Veracruz cuenta con una policía de calidad que garantiza la seguridad y tranquilidad de todos, que se suma al México resuelto a vivir en paz. Ante 76 alcaldes, cuyos agrupamientos policiacos participaron en el curso de formación, el Ejecutivo estatal reconoció que la seguridad es condición esencial para avanzar en una agenda de resultados y que “nuestro compromiso es irrenunciable: cumplir y hacer cumplir la ley, como fundamento de una sociedad más justa, libre y próspera para seguir adelante”. En las instalaciones de la Academia Estatal de Policía de El Lencero, el Gobernador precisó que profesionalizar a los policías del estado, bajo criterios de com-
Por VERÓNICA ACEVEDO
promiso y eficiencia, es una tarea que su administración ha asumido con la mayor responsabilidad. Apuntó que a la generación de 428 elementos recién graduados, 33 mujeres y 395 hombres, originarios de 76 municipios que desarrollaron conocimientos, habilidades y destrezas en técnicas policiales, le corresponde velar por la tranquilidad y un clima de certidumbre para las familias de sus municipios. Duarte de Ochoa instruyó a los egresados a servir con apego a la ley, honestidad y respeto a los derechos humanos, y a desempeñarse conscientes de que cada acción en materia de seguridad es un paso hacia un futuro de bienestar y desarrollo y es la fórmula para ganar día a día la confianza de la sociedad. Asimismo, comentó que este esfuerzo es resultado de una coordinación entre poderes, y de la corresponsabilidad de los tres órdenes de gobierno. “Fortalecemos el Estado de Derecho y forjamos una nueva cultura de la legalidad que asegure el desarrollo de las personas, sus aspiraciones y más y mejores oportunidades; que fomente además, la confianza, cooperación y corresponsabilidad de la sociedad entera. Pero sobre todo, que nos ponga en ruta de un México que se transforma en un mejor destino. Esta es la ruta por
la que avanzamos en Veracruz”. Durante su mensaje, felicitó a la Academia Estatal de Policía de El Lencero; una institución de alta especialización y eficacia, y expresó su reconocimiento a la colaboración indisoluble de las Fuerzas Armadas en esta tarea de formación, para velar siempre por la legalidad y el orden. El mandatario insistió que en el tema de la seguridad no hay casualidades, sino estrategia y compromiso; además de mantener un enfoque basado en la estrategia de prevención social del delito y la violencia, “manteniendo ante todo una estrecha coordinación con las instituciones de la República”. El Gobernador del Estado dijo que en Veracruz se aplica la ley, bajo el rostro de un Nuevo Modelo Policial al servicio de todo México, avance que ahora cuenta con el respaldo total del Gobierno de la República y de la determinación del Presidente Enrique Peña Nieto. Finalmente, Duarte de Ochoa reiteró que su administración redoblará esfuerzos para garantizar un lugar seguro para todos, contando ahora con elementos que poseen una preparación y herramientas para salvaguardar el patrimonio e integridad de la población y que garantizan el ejercicio pleno de derechos y libertades, en este capítulo de progreso. Marzo 31 de 2014
. 1251 .
71
SECCIÓN DIVERSOS: -Deportes
-
TRI FEMENIL SUB-17, CON SED D E R E VA N C H A A N T E J A P Ó N
C
on un marcador de 9-0 la Selección Femenil de Japón despidió de la Fase de Grupos a la Selección de México del Mundial Sub-17 Azerbayán 2012. Dos años más tarde el equipo de Tricolor tendrá su oportunidad de revancha, sólo que en esta ocasión será en una instancia definitiva, por uno de los cuatro boletos a las Semifinales del torneo. El cuadro azteca hará su debut en la Fase Final de la competencia, luego de calificar en segundo lugar del Grupo D con seis unidades,
72
. Marzo 31 de 2014 . 1251
Por Rogelio Ortega por arriba de Colombia y China y sólo por debajo del conjunto de Nigeria. Sin embargo enfrente tendrá a una escuadra experimentada, que ha tenido participación en las tres ediciones anteriores y que ha calificado a dos Cuartos de Final (Nueva Zelanda 2008 y Francia 2012), e incluso fue finalista en la Copa del Mundo Trinidad y Tobago 2010, donde fue vencido por la República de Corea. La escuadra asiática obtuvo su boleto a la segunda ronda de la competencia con un paso perfecto,
pues ganó los tres partidos en el sector C (España, Nueva Zelanda y Paraguay), y marcó 15 goles sin recibir ninguno, etiquetándola como la mejor ofensiva y la mejor defensiva del Mundial hasta el momento. Sin duda, la Selección Femenil Mexicana Sub-17 tendrá al mejor y al rival más complicado en los Cuartos de Final. Rival que ante las ausencias de Brasil, República de Corea, Francia y Alemania, se convirtió en el candidato número uno para levantar la copa del Mundial Sub-17 Costa Rica 2014.
Marzo 31 de 2014
. 1251 .
73
CHISTES
E
STA UN NIÑO SENTADO EN LA BANQUETA Y VE PASAR AL PALETERO Y SE LE ANTOJA UNA PALETA. PARA AL PALETERO Y LE DICE QUE LO ESPERE QUE LE VA PEDIR DINERO A SU MAMÁ, EN ESO PASAN 15 MINUTOS Y EL NIÑO NO SALE DE SU CASA, EL PALETERO SE DESESPERA Y SE VA. CUANDO EL PALETERO VA A 3 CALLES SALE EL NIÑO Y GRITA: PALETERO, PALETERO VENGA. Y EL PALETERO LLEGA APRESURADO CON EL NIÑO, Y ESTE LE PREGUNTA EL PRECIO DE LAS PALETAS A LO QUE EL PALETERO RESPONDE: TRES PESOS. Y EL NIÑO LE DICE QUE LO ESPERE QUE VA A PEDIR DINERO, DE NUEVO SE DEMORA EL NIÑO Y EL PALETERO SE VUELVE A IR. CUANDO EL PALETERO VA A 4 CALLES, EL NIÑO SALE Y LE GRITA QUE REGRESE DE NUEVO. EL PALETERO REGRESA MOLESTO Y LE PREGUNTA DE QUÉ SABOR QUIERE SU PALETA, Y EL NIÑO LE RESPONDE: DICE MI MAMÁ QUE NO TIENE DINERO. ERA UNA MUJER GORDA QUE ESTÁ EN UN PARQUE PASEANDO A SU PERRO, SE LE ACERCA UN NIÑO Y LE DICE: DE JEFE A EMPLEADO - ESTE ES EL CUARTO DÍA QUE USTED LLEGA TARDE ESTA SEMANA. ¿QUÉ CONCLUSIÓN SACA DE ESO? - QUE HOY ES JUEVES.. RING, RING, ZAPATERÍA JIMÉNEZ, ¿DÍGAME? AY, PERDONE, ME PARECE QUE ME EQUIVOQUÉ DE NÚMERO. NO HAY PROBLEMA, USTED TRAE LOS ZAPATOS Y LE DAMOS EL NÚMERO QUE HAYA. EN UN CENSO. ESTABA LA ENCUESTADORA EN UNA CASA HACIENDO LA ENCUESTA Y PREGUNTA: ¿SU NOMBRE? ADÁN. ¿EL NOMBRE DE SU ESPOSA? EVA. ¡INCREÍBLE! ¿POR CASUALIDAD LA SERPIENTE TAMBIÉN VIVE AQUÍ? SÍ, UN MOMENTO. ¡SUEEEGRAAAA, LA BUSCAN !
74
. Marzo 31 de 2014 . 1251
SECCIÓN DIVERSOS: -Tecnología
-
PIRÁMIDE DEL SOL, EN RIESGO DE HUNDIMIENTO
L
a Pirámide del Sol, emblema arqueológico milenario de México está en riesgo de colapso, de acuerdo con científicos del Instituto de Física de la UNAM. Hace 14 años, el doctor Arturo Menchaca y un grupo de científicos iniciaron un estudio en la pirámide con un equipo que se construyó en el mismo Instituto Física; un detector de radiación cósmica, con el que se realizó
Por MABEL UGALDE
literalmente una radiografía a la pirámide. Los científicos instalaron en las entrañas de la pirámide un laboratorio, utilizaron el túnel prehispánico que se localiza al frente, para entrar. Trabajaron adentro y desde la UNAM traducían la información. El 60% de los datos obtenidos ya se analizaron y encontraron que la zona sur de la Pirámide del Sol, tiene menos densidad, con respecto a su lado norte, lo que
podría generar un hundimiento. El lado sur de la pirámide está seco. “Si no hacemos nada, pues sí se podría ir hundiendo del lado sur, pero no va a pasar mañana, no hay que causar ningún pánico, esa es una cuestión que si se corrobora, que esa es la interpretación correcta, pues habrá que tomar las medidas necesarias para volver humedecer el lado sur, dentro de esa hipótesis”, explicó Arturo Menchaca, inves-
Marzo 31 de 2014
. 1251 .
75
tigador del Instituto de Física de la UNAM. El sol la ilumina la mayor parte del tiempo a la pirámide por su lado sur. La Pirámide del Sol no tiene un peso, se sostiene así misma. Mide 63 metros de alto, tiene 238 escalones; 893 metros el perímetro de base, cada lado mide en promedio 223 metros. El volumen de la pirámide es 1 millón de metros cúbicos. En verano le llueve lo mismo en todos sus lados, absorbe humedad uniformemente, pero el lado sur, el que está expuesto a una mayor intensidad solar está seco. La pirámide ha estado ahí por más de 2 mil años, hace 100 años
76
. Marzo 31 de 2014 . 1251
fue reconstruida, por Leopoldo Batres por una orden del presidente Profirió Díaz, la volvieron a cubrir con roca pegada con cemento, esto también ha influido en que la parte sur este seca. “Si el problema fue que se le recubrió con un material más o menos impermeable, pues habría que utilizar algún otro tipo de cemento o algo así, y hacer un poco más permeable la cara sur, para que el agua, no escurra sino que penetre bien en la tierra y entonces durante el verano, en época de lluvias se recupere la humedad”, señala Arturo Menchaca, investigador del Instituto de Física de la UNAM. Los arqueólogos esperarán el
resultado definitivo de la investigación del Instituto de Física de la UNAM para tomar una decisión en el mantenimiento y la conservación de la pirámide. “Estamos esperando los resultados para entender el edificio. Vamos a esperar los resultados del Instituto de Física y otros que haga el Instituto de Antropología, dijo Alejandro Sarabia, arqueólogo, director de la Zona Arqueológica de Teotihuacán. Es decir serán los arqueólogos, los que harán el papel de médico y determinaran cómo se procederá ahora que se tiene ya la radiografía de la pirámide y se sabe que tiene un problema de insolación.
ESTADO DE HIDALGO