$ 30 15 de Diciembre de 2014
www.ecooss.com
Año 24
No. 1288
EXPRESIÓN (Semanario de Política, Análisis e Información General) Y
FUERA DE CONTROL LA ECONOMÍA DE MÉXICO GRANIER VIVE COMO REY EN LA CÁRCEL DE TEPEPAN
Por SALUD ALDECO
CARICATURA DE LA SEMANA
Índice
y EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
REVISTA ECOOSS Y EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del Twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. La Revista Ecooss y Expresión Digital se lee en los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, en la República Méxicana, Centro, Sudamérica, El Caribe y Europa.
Los periodistas y reporteros que escriben para esta Revista son colaboradores voluntarios.
Año 23 No. 1288 Diciembre 15 del 2014
DF
PORTADA CARICATURA
PRIMERA DE FORROS
ESPERADO DURANTE TODO EL AÑO EL AGUINALDO
1
FUERA DE CONTROL LA ECONOMÍA DE MÉXICO
4
GRANIER VIVE COMO REY EN LA CÁRCEL DE TEPEPAN
8
D.F. MORENA CONFORMA SU BANCADA DE DIPUTADOS
11
D.F. COMERCIO DEL DF ESPERA VENTAS POR MÁS DE 11 MIL MDP...
12
D.F. TAXISTAS DENUNCIAN A SECRETARIO DE MOVILIDAD DEL...
14
D.F. LEGISLADORES DEL DF USAN AUTOS DE HASTA 700 MIL PESOS
16
Estado de Coahuila:
NACIONALES
L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General Lic. Isaías Anastacio García López Director y Jefe de Redacción C. Adriana Bravo Juan Subdirectora Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución L.C.C. Deysi Victoria Martínez Vásquez Directora de Relaciones Públicas, Comerciales y Ventas de Publicidad Lic. María Fernanda Gijón López Subdirectora C. Elizabeth Santos Ranz Gerente de Ventas Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 104 - 106 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad, Relaciones Públicas y Ventas : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. 112 -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (70,000 VISITAS DIARIAS) CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com
MARCHAN SEMINARISTAS DE SALTILLO POR...
18
Estado de San Luis Potosí: SLP, PRIMER LUGAR EN TOP TEN DE CORRUPCIÓN
20
Estado de Sonora:
ESPERAN A 150 MIL CONNACIONALES...
22
Estado de Tabasco:
TABASCO SE ENCUENTRA EN EL SEXTO LUGAR...
24
Estado de Jalisco:
CORRUPCIÓN PREVALECE EN JALISCO....
26
ECOOSS y Expresión es una publicación Digital Semanal editada por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.
70,000 VISITAS POR DÍA
INTERNACIONALES COLUMNA EL ANÁHUAC DIVERSOS
En E.U.
CRIMEN EN MÉXICO NO CABE EN UN PAÍS..
27
En E.U.
EX PRESIDENTE BUSH CONOCÍA TORTURAS ....
31
En E.U.
EX PRESIDENTE BUSH CONOCÍA TORTURAS ....
29
En Paraguay :
NARCOTRÁFICO PUEDE CONVERTIR A...
33
En Guatemala:
ENTREGAN NOBEL A MALALA; JOVEN...
35
ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES
36
Estado de Oaxaca COMO DIJERA RINGO TOVAR…….
38
Estado de Puebla
LA ALERGIA AL SEMEN PUEDE SER MORTAL
44
Estado de Tlaxcala ES ABORRECIDO DIPUTADO SILVANO GARAY...
48
Estado de Hidalgo PASADO Y FUTURO MINERO, POTENCIAL...
52
Estado de México
56
JORNADA DE VIOLENCIA EN EL EDOMEX DEJA...
Estado de Morelos ESTUDIANTES AYUNAN AFUERA DEL CONGRESO...
60
Estado de Guerrero NO SON SÓLO 43: HAY MÁS DE 200...
64
Estado de Veracruz “LOS PRIETITOS” EN EL ARROZ
68
SALUD
MÉXICO | PACIENTES PODRÁN OBTENER MORFINA...
72
CHISTE
CHISTE
74
CULTURA
MUSEO BRITÁNICO ALBERGA INVALUABLES PIEZAS...
75
ESPECTÁCULOS “NOCHES DE KUKULCÁN”, EL NUEVO ESPECTÁCULO...
SEGUNDA DE FORROS CONTRAPORTADA
76
PORTADA
FUERA DE CONTROL LA ECONOMÍA DE MÉXICO
M
éxico, D.F.- La economía mexicana se acerca hacia el final de 2014 con un mercado interno débil por falta de ingresos y confianza de los consumidores e inversionistas, la depreciación del peso, la caída en el precio de la mezcla mexicana de petróleo de exportación, fallas en los cálculos de crecimiento, una creciente deuda pública y una crisis social que se agudiza cada vez más. Todos estos aspectos, en conjunto, no pueden ser tapados con un dedo y han alertado a los analistas económicos y financieros de México y el extranjero. En las últimas semanas, las críticas sobre el modelo económico del Presidente Enrique Peña Nieto, operado por el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, se han multiplicado ante las fallas en sus cálculos de pronósticos de crecimiento por dos años consecutivos, así como por la falta de planes de contingencia ante los efectos que la debilidad de la economía mundial y los problemas internos están provocando en la evolución productiva del país. El Banco de México (Banxico) implementó una nueva estrategia donde ofrece diariamente 200 millones de dólares mediante subastas, para detener la debilidad de la moneda mexicana. En lo que va del año, el peso ha perdido 10 por ciento de su valor frente al dólar y el precio del petróleo ha caído más de 40 dólares desde junio pasado. Mientras, el pronóstico de crecimiento para este año, del 3.9 por ciento inicial que prometió el gobierno federal, se ha reducido a un rango que se mueve entre un 2.6 por ciento y un 2.1 por ciento. En materia de empleo, la población desocupada 04 . Diciembre 15 de 2014 . 1288
Por Fernanda García Cruz
en el tercer trimestre de 2014 ascendió a 2 millones 746 mil 235 personas, equivalente a una tasa de 5.2 por ciento de la fuerza laboral, lo que representó un aumento de 13 mil 634 personas respecto al mismo periodo de 2013, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). A juicio de los expertos, ante este panorama ningún discurso, ley o anuncio podría engañar o distraer del hecho que la economía mexicana no está dando buenas señales y que el panorama que se vive actualmente pone en riesgo una de las reformas estrella prometida por el Presidente de la República: la Energética, con la cual se tenía la esperanza de potenciar las inversiones y crear en 2018 –es decir, al final del sexenio– el ansiado millón de empleos por año. Félix Boni, director de Análisis de la calificadora HR Ratings, dijo que el comportamiento económico en estos dos años “no es lo que quisiéramos ver, es algo por debajo de nuestras expectativas e incluso que rebasó la mayoría de los escenarios, sobre todo por lo que ha pasado en los últimos meses de 2014”. LOS FOCOS ROJOS DEL CRECIMIENTO Peña Nieto recibió la Presidencia en diciembre de 2012, pero ese año el país registró un crecimiento de 3.9 por ciento. En 2013, el primero en el que realmente le tocó conducir la administración federal, el Jefe del Ejecutivo prometió un 3.5 por ciento de aumento el Producto Interno Bruto (PIB); sin embargo, después de que la SHCP recortara cuatro veces el estimado del PIB, la evolución económica fue de sólo 1.1 por ciento, la cifra más baja registrada desde
la crisis de 2009, lo cual se atribuyó a la difícil situación económica por la que atravesaba Estados Unidos, nuestro principal socio comercial, y a la desaceleración de la economía global. Ya sea por mala suerte o por estrategias inadecuadas en la implementación de la política económica, el atinarle a los pronósticos de crecimiento es un deseo que se le ha negado al gobierno federal. “La recuperación se está retrasando, sí, pero no modifica la perspectiva a mediano o largo plazo”, destacó Luis Vallarino, director de Análisis y Estrategia de Interacciones, quien afirmó que entre los elementos que han retrasado el crecimiento está la desaceleración en varias actividades básicas en la economía mexicana, básicamente fueron en el sector construcción e incluso un menor gasto público. “No podemos hablar de una recuperación en los últimos dos años, la economía creció muy poco en 2013 y en 2014 se ha ido recuperando por lo que esperamos una recuperación mayor para el 2015”, dijo Vallarino. Por su parte, Felix Boni, director general de Análisis de HR Ratings, expuso que “este año vamos a estar por debajo del 3 por ciento y esperamos que el crecimiento sea también de ese nivel para el próximo año”. Luis Foncerrada Pascal, director general del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), afirmó que “el año pasado y éste no hemos tenido los crecimientos que esperábamos. El año pasado tuvo que ver en parte con una menor actividad de la economía norteamericana y el gasto público se retrasó mucho
para iniciar; cuando se hizo era ya más de la mitad del año y eso detuvo la actividad económica de manera importante”. “Este año, el efecto de no crecer tuvo que ver con la Reforma Fiscal: lo que hizo fue reducir el ingreso disponible de las personas con los impuestos. Y también con estos impuestos adicionales sobre alimentos se redujo el consumo de manera importante, lo que aminora la posibilidad de crecer”, explicó. El experto añadió que si la economía estadounidense “no hubiera crecido a la tasa que lo está haciendo, probablemente nuestra tasa de crecimiento hubiera sido similar a la del año pasado o mucho más baja”. Por su parte, el académico Jesús Valdés Díaz de Villegas, investigador de la Universidad Iberoamericana, insistió en que no solamente no se han cumplido los estimados de crecimiento sino que también la inflación, que es otro de los componentes importantes de la economía nacional, está en riesgo. “La inflación en el 2013 fue de 3.80 por ciento, dentro de los límites contemplados. Sin embargo, de acuerdo a lo que se ha acumulado en el año, 4.3 por ciento, se puede afirmar que la situación está mal”, advirtió. LA SEGURIDAD Y LA ECONOMÍA El Banco de México y el Fondo Monetario Internacional coinciden en que la economía en el país enfrenta riesgos “significativos”, como la violencia y a crispación social que se ha desatado tras la desaparición de los 43 estudian-
tes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, en Guerrero. En el caso del FMI, el organismo internacional aseguró que el crecimiento de la economía mexicana “permanece sujeto a riesgos significativos”, a pesar de que la serie de reformas estructurales promovidas por el gobierno de Enrique Peña Nieto puede elevar en tres cuartos de punto, a un rango de entre 3.5 y 4 por ciento, el Producto Interno Bruto. El analista de HR Rattings dijo que hasta ahora el factor de inseguridad es negativo. “Es un factor que es necesario minimizar lo más pronto posible. En este momento no está tan seguro y no es tan medible exactamente cuál ha sido el impacto sobre los niveles de inversión, aunque suponemos que en algunas empresas o personas un factor negativo que ha detenido y reducido o incluso haya tenido efectos de no invertir en México”. “Han subido costos para empresas que transportan mercancías ya que enfrentan problemas de robo, pero es muy difícil medirlo. Pero es un problema urgente”, agregó Felix Boni. Un cálculo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) estimó que la delincuencia y el clima de inseguridad cuesta a las empresas más de 65 mil millones de pesos anuales en gastos de protección a la compañía, reparación de daños y cuidado de los empleados por extorsión y secuestro. Por otro lado, la crisis y el enojo social desatado por la desaparición de los normalistas tampoco ha abonado en el ánimo de los inversionistas: la mayoría
Diciembre 15 de 2014 . 1288 . 05
de los integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México advirtió en la más reciente minuta de noviembre pasado que los acontecimientos sociales en el país podrían deteriorar los niveles de confianza de los agentes económicos, locales y extranjeros, con su consecuente efecto adverso sobre la inversión. En un foro organizado por el semanario inglés The Economist, a principios de noviembre, el columnista Michael Ried, le comentó al Secretario de Hacienda que México tenía una agenda pendiente: “La de seguridad y derecho”, abierta tras la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. Días después, en una entrevista radiofónica, Videgaray Caso tuvo que reconocer que “estos hechos le han dado la vuelta al mundo y han, sin duda, marcado la opinión que se tiene de México, fuera de México y dentro de México. Y por supuesto puede haber decisiones de inversión, decisiones de contratación de empleos que se vean afectados. Sería una ingenuidad decir que no tendrá un efecto en la economía”. A Videgaray, pues, no le que-
06
dó de otra que aceptar el impacto de la violencia persistente en el país sobre la economía. EL (SUB) EMPLEO Y EL (NO) CONSUMO Durante el tercer trimestre de 2014, México reportó una tasa de desocupación de 5.2 por ciento, lo que implica que la población sin empleo se situó en 2.7 millones de personas, cifra similar a la registrada en el periodo julioseptiembre de 2013, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. En este sentido, Luis Foncerrada dijo que el balance de la economía de estos dos años no fue es muy afortunado porque el gasto no se hizo como se debía y por la Reforma Fiscal que tuvo un impacto muy alto en los ingresos familiares, de las empresas y con una reducción a los estímulos a invertir. La reforma, que entró en vigor el 1 de enero de este año, impuso nuevos gravámenes al consumo como impuestos a la comida para mascotas, al chicle, a las bebidas azucaradas y homologó a 16 por ciento el Impuesto al Valor
. Diciembre 15 de 2014 . 1288
Agregado (IVA) en las fronteras, entre otros. “Indudablemente cuando la inversión no es alta no se crean los empleos necesarios. El nivel de desempleo es del 5 por ciento, sin contar el desempleo disfrazado que tenemos, un subempleo que es de 8 por ciento. La verdad es que tenemos a un 13 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), que son 7 millones de personas aproximadamente, buscando empleo y presionando salarios a la baja”, dijo Foncerrada. El consumo por el aumento de impuestos provocó la reducción en los ingresos de las personas, la utilidad de las empresas y en la reducción de la inversión. “Además se crea un nuevo impuesto sobre utilidades y dividendos de las empresas que es un impuesto nuevo que hace menos atractiva la inversión”, afirmó Foncerrada. “En dos años se han perdido más de un millón de empleos, y a septiembre llevamos un millón de empleos que ganaban más de 3 salarios mínimos y los que se han creado son por debajo de tres salarios”, agregó el Director del CEESP.
Diciembre 15 de 2014 . 1288
. 07
SEGUNDA DE PORTADA
GRANIER VIVE COMO REY EN LA CÁRCEL DE TEPEPAN
M
éxico, D.F.El exgobernador de Tabasco Andrés Granier Melo, quien enfrenta en el penal de Tepepan en la Ciudad de México un proceso penal por el presunto desfalco al erario de su estado por más de 23 mil millones de pesos, se da vida de rey desde la cárcel. En su encierro en la Torre Médica de Tepepan, Granier cuenta con celular, Tv, laptop, blu-ray para ver películas, ropa fina, duerme con pijamas italianas, tiene seis guaruras que lo custodian día y noche, dos médicos de cabecera y comida especial. De acuerdo con un reporte del diario Tabasco Hoy y su filial Basta, el exmandatario tabasqueño no ha dejado sus añejas costumbres a la buena vida: viste y calza ropa y zapatos de marca, aunque de color beige, el tono reglamentario; se le ha escuchado presumir que sus pijamas son italianas y de seda. Inclusive, las sábanas y co08
Por VERÓNICA ACEVEDO
bertores no son los que pone el hospital. “Su esposa trajo edredones finos”, afirma uno de los testigos. La seguridad y alimentación de Granier corren a cargo de la familia, encabezada por su hijo varón, Fabián Granier, quien supuestamente tiene una orden de aprehensión en su contra y es buscado por distintas policías del país. Granier permanece en la Torre Médica de Tepepan desde el jueves 11 de julio de 2013, cuando fue trasladado del Reclusorio Oriente a ese penal. Desde entonces, su esposa Teresa Calle de Granier se ha hecho cargo de su alimentación y vestimenta, muy distinta a la de un recluso común y corriente. Según Tabasco Hoy, en su habitación pintada de blanco de 12 metros cuadrados, el exgobernante posee una pantalla plana en la pared frente a su cama, libros, un minicomponente, teléfono celular y su computadora laptop, en la que revisa, contesta sus
. Diciembre 15 de 2014 . 1288
correos y lee las noticias. Su cama es reclinable y con colchón ortopédico. Tiene además un reposet y dos sillas. También una cómoda. Tiene baño con regadera y agua caliente. Tiene dos lavamanos, uno en el baño y otro afuera en la habitación, la cual siempre luce impecablemente limpia. Apunta el matutino que al nosocomio han acudido amigos del exmandatario, entre quienes se encuentran, presuntamente, los senadores Joel Ayala Almeida y Emilio Gamboa Patrón. Indica que Andrés Granier se ducha a diario, muy temprano, en el baño que tiene en su habitación. Se rasura y perfuma con fragancias francesas. Antes de las ocho de la mañana llega su desayuno, que es enviado por su esposa, el cual consiste en pan tostado con cajeta o queso, café, fruta, jugo de frutas, gelatina y pan. Previo al mediodía come fruta, en ocasiones tamales o algún otro alimento extra,
incluido en el paquete que un mensajero lleva diariamente. Para la comida, le envían cortes de carne como T Bone o Rib Eye, salmón empapelado o mariscos, los cuales consume en platos y vasos desechables. Sus alimentos llegan en recipientes térmicos. Por regla, su cena es ligera. Y así es todos los días. Tabasco Hoy asegura que desde la llegada del tabasqueño al penal de Tepepan se reacondicionó un área en la zona conocida como Aislado A-4 de Medicina Interna. En el pasillo se ubica el personal de seguridad privada de Granier, quienes disfrazados de médicos y enfermeras resguardan su integridad física. En total son seis guardias por turno. Sostiene que este personal es avalado por la PGR, con el visto bueno del gobierno capitalino. Su contratación y honorarios corren a cargo de la familia, encabezada ahora por su hijo Fabián Granier Calles, quien tiene dos órdenes de aprehensión. Pero su situación legal no le ha impedido visitar a su padre en el nosocomio. Su poder y capacidad para intimidar a personal médico del hospital coloca a Granier Melo como la evidencia más clara del nivel de “corrup-
ción” que se vive en los penales del Distrito Federal, denuncian testigos y puntualiza el periódico tabasqueño. Aunque el quebranto financiero de Tabasco dejado por Granier ronda los 25 mil millones de pesos, el exmandatario está acusado por los delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero), defraudación fiscal y quebranto por más de 2 mil millones de pesos a las finanzas públicas del estado. Para vigilar el estado de salud del exmandatario, su familia contrató los servicios de dos médicos particulares, quienes con el apoyo de personal de enfermería privado y del nosocomio, se encargan en mantenerlo en buena
condición, con el suministro diario de medicamentos para controlarle su presión arterial. “Todos los días le toman lectura de su presión, la cual anotan en una libreta que es entregada a los médicos particulares para su evaluación. Copia de este reporte también se le hace llegar al director médico del hospital, para anexarlo al expediente.” Desde la óptica de los testigos, el exgobernador de Tabasco se encuentra en perfectas condiciones de salud y no debería de estar hospitalizado, por lo que consideran que su estancia en el nosocomio es una medida para protegerlo y tenerlo “hospedado en un lugar cómodo y con lujo”.
Diciembre 15 de 2014 . 1288
. 09
10
. Diciembre 15 de 2014 . 1288
INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL
MORENA CONFORMA SU BANCADA DE DIPUTADOS
M
éxico, D.F.- Un acuerdo político avalado por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) daría paso esta semana a la creación de un octavo grupo parlamentario en la Cámara de Diputados, correspondiente al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). La solicitud formal para establecer la nueva fracción legislativa se presentará este lunes en San Lázaro por un grupo de 15 representantes afines a Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena. ADVERTISEMENT De acuerdo con el documento que se turnará a la Junta de Coordinación Política (Jucopo), los 15 diputados que conformarían el grupo de Morena son Ricardo Monreal Ávila, Aída Valencia Ramírez, Rodrigo Chávez Contreras, Lorena Méndez Denis, Juan Luis Martínez Martínez, Gerardo Villanueva Albarrán, Luisa María Alcalde Luján, María Fernanda Romero Lozano y Alfonso Durazo Montaño, pertenecientes en este momento a la fracción de Movimiento Ciudadano. Del grupo parlamentario del Partido del Trabajo se despren-
Por VERÓNICA ACEVEDO
derían para ser parte de la bancada obradorista los legisladores Loretta Ortiz Ahlf, José Arturo López Cándido, Jaime Bonilla Valdez y Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara. A esta diputación se sumaría Andrés Eloy Martínez Rojas, del PRD, y aunque no figura en el documento original, se confirmó que se integra su compañera Delfina Elizabeth Guzmán Díaz. El escrito, que habrá de analizarse en la Jucopo, está dirigido al secretario general de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah Gebara. En dicho texto se indica que “con fundamento en los artículos 70 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 14 numeral 4, incisos a), b) y c), 26 numeral 3, incisos a), b) y c) de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, así como lo establecido en el artículo 18 numeral 6, inciso e) de los estatutos de Movimiento Regeneración Nacional, fue celebrada el día 4 de diciembre del presente año la Asamblea Constitutiva del Grupo Parlamentario del Movimiento Regeneración Nacional e integrará la LXII legislatura de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión”. Se precisa en el oficio que la denominación del grupo parlamentario será de Morena y
que la coordinación del mismo en San Lázaro recaerá en el diputado Ricardo Monreal Ávila, excoordinador de la campaña presidencial de López Obrador y exgobernador de Zacatecas por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Cabe destacar que para el próximo año Monreal Ávila solicitaría licencia para postularse como candidato de Morena a la delegación Cuauhtémoc. Ante esta eventualidad, se apuntala desde ya que sería sustituido en la jefatura de la bancada de Morena por el diputado Alfonso Durazo Montaño; también se espera la salida de Rodrigo Chávez Contreras y Gerardo Villanueva Albarrán, quienes buscarían un espacio en la Asamblea Legislativa del DF. En los tres casos, los suplentes de los futuros candidatos también se adherirían a la bancada afín a López Obrador. La documentación que esta semana será analizada por los coordinadores de las siete bancadas parlamentarias que integran la Jucopo incluye el acta en la que consta la decisión de los diputados del PRD, Movimiento Ciudadano y PT, de constituirse en grupo parlamento, con la especificación del nombre que tendrá la fracción y la lista de los 15 integrantes. Los legisladores entregarán
Diciembre 15 de 2014 . 1288
. 11
también las normas acordadas para su futuro funcionamiento interno, en apego a los estatutos de Morena. La entrega de los documentos fue antecedida por un cabildeo político entre Monreal Ávila y los líderes parlamentarios de las bancadas del PRI, Manlio Fabio Beltrones, y del PAN, José Isabel Trejo Reyes. Los tres fueron compañeros en el Senado en el sexenio anterior. Sin embargo, la integración de la bancada de Morena no cuenta todavía con el visto bueno del jefe de la diputación del PRD, Miguel Alonso Raya, quien deberá definirse en los próximos días sobre
el particular. De prosperar la creación de un octavo grupo parlamentario, Morena se convertiría en el quinto grupo de mayor peso en la Cámara de Diputados, después del mayoritario PRI, el del PAN, el del PRD, y el del Verde Ecologista. En términos numéricos la fracción más afectada por el establecimiento de la diputación de Morena sería la del Movimiento Ciudadano, partido que dirige Dante Delgado y que con este cambio se reduciría a una representación de sólo nueve diputados. También la bancada del PT
reduciría su peso al perder cuatro integrantes. Y en el caso del PRD, que se conforma de 101 parlamentarios, el surgimiento de la bancada de Morena lo reduciría a 99 integrantes. Esta recomposición en las fuerzas legislativas de San Lázaro daría paso a una desbandada en MC, toda vez que los diputados que abandonarían el grupo parlamentario de ese partido, para ser parte de Morena, son activos y reconocidos parlamentarios que a partir del ajuste se asumirían abiertamente como representantes del partido de López Obrador.
C O M E R C I O D E L D F E S P E R A V E N TA S P O R M Á S D E 11 MIL MDP EN FECHAS NAVIDEÑAS
M
éxico, D.F.- El sector comercio en pequeño de la Ciudad de México estimó una derrama de 11 mil 70 millones de pesos para la temporada decembrina, lo que representa una reducción de 1.6 por ciento en relación con los 11 mil 250 millones del año anterior. La estimación se basa en la caída en la intención de compra del consumidor, expuso el presidente de la Cámara de Comercio en Pequeño de la Ciudad de México, Gerardo López Becerra. El directivo del sector justifi12
có este desánimo al incremento en el precio de los energéticos y al impacto fiscal, y aunque dijo que no es un impacto fuerte, sí se prenden las luces ámbar en cuanto a las ventas en la capital mexicana. Señaló que los sectores más beneficiados en esta temporada serán los de adornos, manualidades, artículos eléctricos, restaurantes, textiles y regalos en general. Por lo tanto, expuso que en diciembre los comerciantes esperan un consumidor analítico en su gasto moderado, en gran parte, por las incógnitas que guarda la estabilidad económi-
. Diciembre 15 de 2014 . 1288
ca y social para 2015. Para los comerciantes en el Distrito Federal, 2014 es finalmente un buen año, aunque se necesitan buenas ventas sostenidas, argumentó.
Diciembre 15 de 2014 . 1288
. 13
TAXISTAS DENUNCIAN A SECRETARIO
DE MOVILIDAD DEL DF POR OMISIÓN
M
éxico, D.F.La agrupación Taxistas Organizados de la Ciudad de México presentó una denuncia de hechos ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) contra el secretario de Movilidad, Rufino H. León Tovar, por su omisión en la operación de unidades pirata. Aseguraron que la propagación de más de 50 mil vehículos irregulares que transportan pasajeros en el DF, causan una
14
Por BLANCA VALADEZ
pérdida de 24 millones de pesos a los taxistas concesionarios. Los denunciantes aseguraron que la autoridad competente ha dejado de aplicar por años las normas existentes, las cual señala que “comete el delito de transportación ilegal de pasajeros o de carga, el que sin contar con la concesión o permiso expedidos por la Secretaría para tales efectos, preste el servicio público, privado o mercantil de transporte de pasajeros o de carga en el Distrito Federal”. Por esta razón, los taxistas
. Diciembre 15 de 2014 . 1288
que cumplen con la carga fiscal que impone el Gobierno capitalino recurrieron a la PGJDF solicitando que investigue y en su caso determine si existen elementos constitutivos de delito. De forma paralela a la presentación de la denuncia, los taxistas regulados realizaron una protesta frente a la Procuraduría capitalina, para demandar que se ponga freno a la presunta colusión o encubrimiento a la actividad de estas unidades irregulares que presentan una competencia desleal.
Diciembre 15 de 2014 . 1288
. 15
LEGISLADORES DEL DF USAN AUTOS DE HASTA 700 MIL PESOS
M
éxico, D.F.- Los diputados de la Asamblea Legislativa del DF (ALDF) gastan en camionetas y autos de lujo, mismas que tienen tenencias y verificaciones vencidas sin ninguna consecuencia, de acuerdo con una investigación publicada este martes 9 de diciembre en el diario Reforma. El coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y líder sindical del Metro, Fernando Espino, se traslada en una camioneta Audi Q5 modelo 2013, cuyo precio de factura es de 748 mil 752 pesos. Jaime Ochoa, compañero de bancada de Espino, se transporta en una Jeep Grand Cherokee 2013 que se facturó en 582 mil 900 pesos, según una revisión que Reforma hizo al portal de Finanzas del Gobierno del DF, donde aparecen los datos de registro vehicular. En la investigación también se encuentran asambleístas de otros partidos, quienes cuentan con vehículos de lujo. Un legislador de la ALDF percibe por concepto de dieta 51,776.39 pesos mensuales, según el portal de transparencia de la legislatura, esto sin contar otro tipo de recursos que les son depositados por conceptos de transporte y gastos legislativos. Los diputados capitalinos tienen flamantes vehículos, aprueban leyes y las sanciones que los ciudadanos 16
Por BLANCA VALADEZ
deben pagar por incumplirlas, pero muchos de ellos no cumplen con sus responsabilidades al incumplirlas. Al menos cinco diputados que adeudan el pago de tenencia o multas por violar el Reglamento de Tránsito, según consta en el portal de infracciones del GDF. El líder de la fracción del PRI, Fernando Espino, no ha pagado la tenencia de este año de su Audi Q5 y su compañero de bancada, Jaime Ochoa, debe la tenencia del año pasado de su Cherokee. A la perredista Claudia Cortés, quien preside la Comisión de Movilidad, le gusta correr en su BMW modelo 2009, pues tiene tres infracciones, una por conducir a exceso de velocidad y otra por estacionarse en lugar prohibido, las cuales ya pagó, pero tiene otra con fecha de septiembre de este año por no respetar el límite de velocidad, la cual debe. Otro perredista con cuentas pendientes es Carlos Hernández Mirón,
. Diciembre 15 de 2014 . 1288
poseedor de una Toyota Tacoma 2013, con la cual, entre septiembre del año pasado y mayo de este año, cometió 5 faltas por no respetar el límite de velocidad, ninguna de ellas pagadas. En todos los casos señalados el Reglamento de Tránsito del Distrito Federal indica que la liquidación de multas es necesaria para el pago de tenencia (si es que el precio de factura del vehículo supera los 250 mil pesos) o de derechos (si es menor de 250 mil), mismo que se muestra como requisito para la verificación de un automóvil. Sin la aprobación del engomado por la Secretaría del Medio Ambiente y de la Secretaría de Movilidad, un vehículo no puede circular y si es sorprendido haciéndolo de esa forma, amerita una multa de 1360 pesos y el envío al corralón de la unidad (esto también lleva una multa y se suma el precio por arrastre en grúa del vehículo).
Diciembre 15 de 2014 . 1288
. 17
INFORMACIÓN NACIONAL
M A R C H A N S E M I N A R I S TA S D E S A LT I L LO P O R N O R M A L I S TA S D E AY O TZ I N A PA
S
altillo, Coah. Seminaristas de la diócesis de Saltillo se sumaron a las protestas por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzianpa, y reclamaron al gobierno federal, a las autoridades estatales y municipales, hacer su trabajo para que la violencia pare. Con el obispo Raúl Vera López a la cabeza, los seminaristas y sacerdotes desarrollaron una peregrinación por calles de la zona centro de Saltillo, de la catedral de Santiago Apóstol a la parroquia Santuario de Guadalupe. “Ante lo que está ocurriendo en el país, en Guerrero, no podemos callarnos y quedarnos como si no pasara nada”, dijo el obispo Raúl 18
Vera López. “No podemos dejar solos a tantos jóvenes ahora que están despertando”, añadió durante una misa que ofició junto al obispo emérito de la diócesis de Saltillo, Francisco Villalobos Padilla.
. Diciembre 15 de 2014 . 1288
Durante la caminata, los seminaristas y sacerdotes mostraron cartelones con frases de apoyo a los normalistas desaparecidos y en contra de la violencia, como: “#YaBasta”, “#YaMeCansé” y “#Ayotzinapasomostodos”.
Diciembre 15 de 2014 . 1288
. 19
S L P, P R I M E R L U G A R E N T O P T E N DE CORRUPCIÓN
S
an Luis Potosí, SLP.Desde el 22 de junio pasado, la revista Forbes México ubicó a San Luis Potosí en primer lugar dentro de una lista de los Estados con mayor corrupción en el país. Con el encabezado “Los 10 Estados con más corrupción en México”, y citando al INEGI, proporcionó la siguiente lista: “1. San Luis Potosí, 2. DF, 3. Edo. de México, 4. Chihuahua, 5. Quintana Roo, 6. Tabasco, 7. Jalisco, 8.Tlaxcala, 9.Michoacán, 10. Oaxaca”. Y documentó que “La incidencia de corrupción por cada 100,000 habitantes fue de 24,724 en San Luis Potosí, que encabeza la lista; le siguen el Distrito Federal y el Estado de México”. La revista menciona también otra fuente de consulta, la “Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG)”, que “midió las experiencias de la población al enfrentar una situación de corrupción”. Aclara que “el tipo de corrupción que se abordó en la ENCIG es la que se genera en la realización de trámites, solicitudes de servicios y otros contactos con servidores públicos”. El mayor índice de corrupción, señala por último, se dio “en el contacto con autoridades de Seguridad Pública que 20
Por Claudia Villegas
registró un 50.6%, seguido del de permisos relacionados con la propiedad, con un 24.8%.” (http://bit.ly/Y5XCLV ). LA CORRUPCIÓN EN SLP, DE ACUERDO AL INEGI Hoy que se conmemora el Día Internacional Contra la Corrupción, San Luis Potosí se encuentra con una población donde 83 de cada 100 ciudadanos considera que ha sido víctima de la misma. Esta cifra supera con mucho la media nacional, que durante el año pasado llegó a 48.5 por ciento. De acuerdo a datos difundidos por el INEGI, ese es el porcentaje de potosinos que considera que
. Diciembre 15 de 2014 . 1288
dicha lacra en las instituciones es “frecuente” y “muy frecuente”. A nivel nacional esta “percepción sobre la frecuencia de corrupción fue mayor para policías, partidos políticos y el Ministerio Público al ser considerados frecuente o muy frecuente por 89.7%, 84.4% y 78.4% de la población respectivamente”. Además de lo anterior, junto al Distrito Federal y el Estado de México, la entidad potosina es de los primeros lugares donde se registran más víctimas por la misma causa. Y, considerando el número de habitantes, el Estado encabezaría el primer lugar, pues en 2013 se registraron 18 víctimas de tal delito por cada 100 habitantes.
Diciembre 15 de 2014 . 1288
. 21
ESPERAN A 150 MIL CONNACIONALES POR FRONTERAS DE TAMAULIPAS
N
uevo Laredo, Tmaps.- Desde el primero de noviembre se comenzó a reflejar un incremento paulatino de llegada de connacionales por los puentes internacionales número uno y dos “Puerta de las Américas” y “Juárez- Lincoln” respectivamente de Nuevo Laredo. Los fines de semana, desde muy temprana hora el Centro de Internación Temporal Vehicular (CITEV) de la ciudad
22
Por Claudia Villegas
fronteriza ubicado entre los dos pasos internaciones, lucio lleno de connacionales procedentes de los Estados Unidos que buscaban ingresar al interior de la República Mexicana. Para el Programa Paisano de Invierno 2014-2015, que culmina el próximo ocho de enero, el Instituto Nacional de Migración espera que ingresen a México por las fronteras de Tamaulipas 150 mil connacionales. Para Aduana, el primer flujo grande de paisanos se reflejara
. Diciembre 15 de 2014 . 1288
en lo que será los últimos días de noviembre, ya que se espera que la oleada principal de connacionales, llegue los primeros 20 días del mes de diciembre, para ello las autoridades de los tres niveles de gobierno ya se encuentran en coordinación para brindar una atención digna a los visitantes. Cabe destacar que en el pasado Programa Paisano de invierno 2013-2014 ingresaron por Tamaulipas 153 mil 920 compatriotas.
. 23
Diciembre 15 de 2014 . 1288
TABASCO SE ENCUENTRA EN EL SEXTO LUGAR DE LOS MÁS CORRUPTOS
V
illahermosa, Tab.El 9 de diciembre se designó por la Asamblea General de las Naciones Unidas como el Día Internacional contra la Corrupción con el propósito de crear conciencia contra esta problemática que afecta a diversos sectores de la sociedad. El objetivo de la fecha es promover mensajes, campañas y acciones que resalten la importancia de prevenir y luchar contra la corrupción a nivel internacional. Entre los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). México tiene la peor calificación en el Índice de Percepción de la Corrupción 2014, el cual es elaborado por la organización Transparencia Internacional para medir las percepciones sobre el grado de corrupción que existe en el sector público en más de 170 países. En ese contexto, Tabasco se encuentra entre los 10 estados donde más habitantes han sido víctimas de un acto de corrupción durante la realización de trámites, solicitudes de servicios y otros contactos con servidores públicos y partidos políticos, de acuerdo con información emitida por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI). Basado en datos arrojados por 24
Por MATILDE SOLÍS
la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2013, el organismo indicó que por cada 100 mil tabasqueños, 13 mil 656 han experimentado algún acto de corrupción a la hora de acudir a una institución de gobierno o interactuar con policías, agentes ministeriales y elementos de tránsito, entre otros. Cabe destacar que San Luis Potosí, el Distrito Federal y el Estado de México, son las tres entidades del país en la que sus ciudadanos perciben una mayor experiencia de corrupción al realizar trámites ante autoridades, mientras que Sonora, Guerrero, Tamaulipas y Colima tienen los índices más bajos.
. Diciembre 15 de 2014 . 1288
El INEGI destaca que el año pasado, la corrupción fue mencionada como uno de los cinco problemas sociales que más afectaba a la población al ser señalada por 48.5 por ciento de ésta. La percepción sobre la frecuencia de corrupción fue mayor para policías, partidos políticos y el Ministerio Público al ser considerados frecuente o muy frecuente por 89.7 por ciento, 84.4 por ciento y 78.4 por ciento de la población respectivamente. El 69.4 por ciento del personal con funciones de seguridad pública presentó evaluaciones de control de confianza durante 2012 y 60.1 por ciento aprobó dichas evaluaciones.
Diciembre 15 de 2014 . 1288
. 25
CORRUPCIÓN PREVALECE EN JALISCO: CELIA FAUSTO
G
uadalajara, Jal.Debido a la conmemoración del Día Internacional contra la Corrupción (que se celebra hoy), la diputada perredista, Celia Fausto Lizaola, destacó que en Jalisco prevalece este “cáncer”, por lo que el combate continúa sólo en el discurso de las autoridades, ya que en el estado no existe un área especializada que se haga cargo de prevenirla, atacarla y erradicarla. “El asunto siento yo de manera muy respetuosa, que no les cae el veinte del todo, que dicen, ya hay una Contraloría Estatal, ya hay un Poder Judicial que tiene Ministerios Públicos, pero resulta que ni la Contraloría, ni el Ministerio Público, ni la Auditoría Superior del Estado, combaten de manera directa y especializada asuntos de corrupción en todas sus acepciones”, explicó. Esto, debido a que el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval Díaz, reitera que en su gobierno se trabaja para combatir la corrupción. Sin embargo, no se ha creado ningún área en la materia. La legisladora, quien es la promotora de dos iniciativas que se mantienen en la congeladora: una para la creación de una Fiscalía Anticorrupción y otra para la creación de la Ley del Combate a la Corrupción del Estado de Jalisco y sus Municipios, señaló que al mandatario estatal le hace falta
26
Por Claudia Villegas
estar más informado sobre el problema de corrupción que se tiene en el estado. “Yo creo que el gobernador debiera de tener más gente o hablar a todas las dependencias y decir que las cosas no son como se las platican, quizá él lo dice así porque es lo que le quieren vender, pero yo con sustento digo que no es así”, subrayó. Agregó que por ello la importancia de que se dé luz verde a las dos iniciativas que presentó, y que en estos momentos se mantienen en comisiones. “Yo esperaba que ya al menos hace un mes se hubiera aprobado o rechazado en su caso, pero presentado el dictamen en comisiones, y que de aprobarse o rechazarse, pues subirse o elevarse al pleno (…) y ayudaremos dar cuenta a los jaliscienses de que nuestro estado, ya de aprobarse, existía una ley única en su tipo en el país”, declaró. Dijo que ha visto voluntad tanto de los presidentes e integrantes de las comisiones dictaminadoras, incluso de algunas personas de gobierno del estado a quienes ha presentado la iniciativa, sin embargo, aún no se concretan. La diputada precisó que la Fiscalía Anticorrupción, está planteado como un órgano autónomo especializado y con facultades de ley para prevenir y sancionar; en tanto que la propuesta del nombramiento de éste, recaería en la
. Diciembre 15 de 2014 . 1288
asamblea legislativa estatal, tal y como se prevé que ocurra en el ámbito federal, el cual podría ser elegido dentro de una terna o un concurso abierto. “Se requiere de voluntad de todas las partes, (..) o estamos todos de acuerdo para combatir este cáncer, y si alguien no está de acuerdo que lo diga para revisar el texto y poder hacerle algunas enmiendas”, enfatizó. Fausto Lizaola comentó también que primero deberá salir la reforma constitucional que crea la Fiscalía Anticorrupción, “e inmediatamente después aprobar la ley que sería el marco normativo y con los tiempos que se establezcan, nosotros proponemos que no deben de transcurrir más de 90 o 60 días, porque después se deben hacer los reglamentos”. De acuerdo a Transparencia Mexicana, en 2010 se cometieron 200 millones de actos de corrupción en todo el país, “y obviamente esto le ha costado en promedio a cada jefe o jefa de familia 165 pesos, se escucha, pero hablo de los servicios públicos, (…) multiplicado por 200 millones”. Por lo que estos actos de corrupción cuestan alrededor de 32 mil millones de pesos. Tan sólo en Jalisco, representaron un costo de alrededor de 3 mil 300 millones de pesos, con 20 millones de actos de corrupción, que equivale al diez por ciento nacional.
INFORMACIÓN INTERNACIONAL
WASHINGTON RECLAMA A CUBA QUE LIBERE A U N E S TA D O U N I D E N S E C O N D E N A D O A 1 5 A Ñ O S
W
ashington, E.U.Estados Unidos puede cooperar para mejorar el sistema de justicia criminal y las capacidades de investigación de las autoridades desde el nivel federal hasta los municipios, afirmó este martes el presidente Barack Obama. “Porque esto sí nos afecta. México es nuestro amigo y vecino. Queremos que prospere”, dijo, destacando que los casos de violencia extrema y desapariciones denunciadas en el país “no tienen cabida en una sociedad civilizada”. Obama se refirió al caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, Guerrero, y dijo que su gobierno ofreció ayuda para la investigación, porque la violencia de su país vecino le “afecta”. “Esto será investigado. Hemos ofrecido asistencia para dar exactamente con lo que pasó, nuestras capacidades forenses, para llegar al fondo”, dijo Obama en una entrevista a la televisora latina Telemundo. “Es un problema crónico de narcotraficantes, que en algunos casos toman el control de pueblos y regiones enteras”, señaló. Los 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa desaparecieron luego de ser atacados a tiros el 26 de septiembre por policías en Iguala, Guerrero, que después los entregaron a sicarios del narcotráfico, develando la infiltración del crimen organizado en las fuerzas
Por Martín Moreno del orden municipal. La identificación, el sábado pasado, de los restos de uno de los 43 estudiantes desaparecidos ha elevado los temores de que todos hayan sido asesinados, en lo que sería una de las peores masacres desde el lanzamiento de una ofensiva militar contra el narcotráfico en 2006. Más de 80 mil personas han sido asesinadas y 22 mil se encuentran desaparecidas desde entonces. Consultado sobre si ese clima de violencia y violaciones de derechos humanos debería condicionar la ayuda estadunidense a México, Obama evitó una respuesta precisa. “Creo que lo mejor que podemos hacer es ser un buen socio y construir sobre el progreso que se ha hecho”, apuntó. Pide coraje El presidente Obama instó a que el coraje de los jóvenes indocumentados que se acogieron al programa de acción diferida (DACA) sirva de ejemplo a los inmigrantes que ven esa iniciativa con reservas. En un foro sobre migración en Nashville, Tennesse, Obama reconoció que se requerirá una alta participación para dar confianza a muchos indocumentados sobre los beneficios de las medidas que anunció tres semanas atrás, dado el incierto escenario que existe. “Sin una ley (de reforma migratoria), es verdad que en teoría una administración futura pueda hacer algo que resulte muy dañino, pero políticamente no es muy probable
que vayan a revertir todo lo que hagamos, pero puede ocurrir”, dijo en respuesta a una pregunta. El registro para acogerse a la protección de estas medidas dará ventajas a los inmigrantes indocumentados, ante la eventualidad de que el Congreso apruebe una reforma migratoria. “Cuando aprobemos una reforma, quienes se han tomado el tiempo para registrarse, pagar impuestos, someterse a un proceso de verificación de antecedentes, tengan documentos que demuestren que han hecho eso, van a tener menos dificultades para calificar para un estatus legal”. Explicó que aprobar el proceso de verificación debe incentivar a la gente a registrarse, “pero construir confianza va a tomar tiempo” y el trabajo de agrupaciones comunitarias será de suma importancia. Claves Foro el domingo - Un foro informativo, al que se espera asistan miles de inmigrantes, será realizado el domingo en Los Ángeles, anunciaron las organizaciones estadunidenses que promueven el encuentro. - El foro buscará dar asesoría a inmigrantes que pueden ser beneficiados por la orden ejecutiva anunciada por Obama. - El acto gratuito se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Los Ángeles, con capacidad para diez mil personas.
Diciembre 15 de 2014 . 1288
. 27
28
.
Diciembre 15 de 2014 . 1288
EX PRESIDENTE BUSH CONOCÍA TORTURAS COMETIDAS POR L A CIA
W
ashington, E.U.- En 2006, el entonces presidente de Estados Unidos George W. Bush fue informado por primera vez de que detenidos estaban sufriendo torturas en prisiones secretas de la CIA desde hacía cuatro años, reveló hoy un informe del Senado. Según este documento, la CIA reportó por primera vez a Bush sobre el empleo de estas técnicas de interrogación el 8 de abril de 2006. Los suplicios ya habían sido documentados en memorandos confidenciales del Departamento de Justicia en 2002 y 2005. El ex presidente republicano había “expresado su bochorno”
Por Rosalía Maldonado
al ver “la imagen de un detenido, encadenado al techo, llevando un pañal y obligado a hacer sus necesidades en él”, se puede leer en la página 40 del informe de la comisión de inteligencia del Senado publicado hoy. Las torturas utilizadas por la CIA contra sospechosos de pertenecer a la red Al Qaeda fueron “mucho peores” de lo admitido hasta ahora, y la agencia ocultó información clave al Congreso y la Casa Blanca, afirma dicho informe. “Fueron torturados”: Feinstein En la introducción del documento, la senadora Dianne Feinstein, líder de la comisión, no dejó dudas sobre el resulta-
do de las investigaciones: “Es mi conclusión personal que, en cualquier acepción del término, los detenidos de la CIA fueron torturados”. El demoledor informe de 525 páginas, con numerosos párrafos cubiertos con tinta negra para ocultar información confidencial, es apenas un resumen de una versión de más de seis mil páginas que se mantiene en secreto. El texto toma mucho cuidado de utilizar la palabra “tortura” y prefiere el eufemismo de “técnicas reforzadas de interrogatorio”, que había sido adoptado en el gobierno del presidente Bush. Sin embargo, apunta el documento, esas prácticas “no fueron una forma eficiente de adquirir información precisa u obtener la cooperación de detenidos”, aunque la CIA insistía en la eficacia del sistema. El texto acusa también a la CIA de haber presentado “información incorrecta” entre 2002 y 2007 al Departamento de Justicia sobre el alcance y los efectos de la tortura, e impedir que el Congreso logre supervisar la aplicación de ese método de interrogatorio. De esa forma, “la CIA impidió la supervisión por parte de la Casa Blanca y la toma de decisiones”, añade el informe. La propia administración del programa de interrogatorios por parte de la CIA “complicó, y en algunos
Diciembre 15 de 2014 . 1288
. 29
30
. Diciembre 15 de 2014 . 1288
casos impidió” la acción de otros departamentos del Ejecutivo. Además, un párrafo del informe señala que “la CIA coordinó el filtrado de información clasificada para la prensa, incluyendo información incorrecta sobre la eficacia” de los interrogatorios bajo tortura. Poco después de conocerse el documento, el presidente Barack Obama emitió una nota donde afirmó que la tortura era “contraria a nuestros valores”. El gobierno que debió diseñar una respuesta a los ataques del 11 de septiembre de 2001 enfrentó “opciones difíciles”, apuntó el mandatario. “Como ya he dicho antes, nuestra nación hizo muchas cosas bien en esos años difíciles. Pero al mismo tiempo algunas de la acciones tomadas eran contrarias a nuestros valores”, apuntó. Por ello, añadió, “prohibí la tortura cuando asumí la presidencia”. Técnica ayudó a “impedir ataques” A su vez, el director de la CIA, John Brennan, insistió en que la aplicación de métodos brutales de interrogatorio ayudaron a prevenir atentados. Brennan admitió que se cometieron errores, pero añadió que la revisión de los métodos iniciada por la propia CIA llegó a la conclusión de que esos brutales interrogatorios “produjeron inteligencia que ayudó a impedir ataques, capturar terroristas y salvar vidas”. “El programa llevó a la captura de los principales líderes de Al Qaeda, incluso ayudó a encontrar a Osama bin Laden”, defendió de
su lado un grupo de ex agentes de la CIA en la página de internet “ciasavedlives.com”. Dirigentes del opositor Partido Republicano han cuestionado la conveniencia de la divulgación y el costo excesivo del informe (40 millones de dólares) para los contribuyentes estadunidenses. Uno de ellos, el presidente de la comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes, Mike Rogers, dijo el domingo que la divulgación era “una pésima idea” y que “nuestros aliados nos dicen que provocará violencia y muertes”. El senador John McCain admitió que “a veces la verdad es difícil de aceptar. Algunas veces es usada por nuestros enemigos para herirnos, pero los estadunidenses tienen derecho a ella”. Embajadas estadunidenses en diversos países fueron colocadas en situación de alerta ante eventuales reacciones a las revelaciones del informe. Grupos de defensa de los derechos humanos y la ONU llamaron hoy a juzgar a los responsables del programa de torturas. Por su parte, el abogado de Jaled Cheij Mohamed, cerebro de los atentados del 11-S y uno de los torturados que aparece en el informe, espera que su cliente no sea condenado a muerte en el juicio que tendrá próximamente. “Proceder a la ejecución de Mohamed, tras haber simulado su ejecución 183 veces, es un castigo cruel e inhabitual” prohibido por la enmienda 8 de la Constitución estadunidense, dijo David Nevin, aludiendo a las 183 veces en que se sometió al reo a simulacros de ahogamiento.
GUATEMALA EN ALERTA VERDE ANTE POSIBLE INGRESO DEL ÉBOLA
C
iudad De Guatemala, Guatemala.- Monterroso sostuvo una reunión con representantes del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Atlanta, Organización Panamericana de Salud, entre otras entidades, para analizar opciones de prevención del ébola. El ministro también se reunirá con el presidente Otto Pérez Molina para solicitar que se designen recursos específicos para este tema. El plan de prevención habilitado incluye seguridad en el Aeropuerto Internacional la Aurora, diálogo con aerolíneas y se prevé la compra de equipos con cámaras térmicas con un valor aproximado de US$25 mil (Q200 mil). Monterroso confirmó que ya se establecieron dos lugares para aislamiento, no obstante, se reserva la ubicación para evitar alarma en la población. Recalcó que entidades internacionales han dado apoyo para evitar el ingreso de la enfermedad y pide a la población que se alarme, ya que se toman las medidas correspondientes.
Diciembre 15 de 2014 . 1288
. 31
32
. Diciembre 15 de 2014 . 1288
N A R C O T R Á F I C O P U E D E C O N V E R T I R A P A R A G U AY EN UN MÉXICO O UNA COLOMBIA
A
sunción, Paraguay.La iglesia católica de Paraguay advirtió que el narcotráfico y su creciente infiltración en la política arriesgan a convertir a provocar en el país una erupción de violencia como ocurrió en México o Colombia, en un mensaje con motivo de la peregrinación anual ante la virgen de Caacupé. “¿Quién se hace cargo de los narcotraficantes?”, cuestionó monseñor Claudio Giménez, obispo de Caacupé a 60 km de Asunción, en el sermón durante un acto litúrgico al que asistieron el presidente de Paraguay Horacio Cartes, el vicepresidente Juan Afara y los ministros del gabinete,
Por Martín Moreno
en el marco de una tradicional peregrinación anual que ocurre desde tiempos de la colonia y en la que este año participaron unos dos millones de personas. Giménez instó a las autoridades a combatir el flagelo del narcotráfico y su inficionamiento en la política, de lo contrario, advirtió, muy pronto Paraguay podría convertirse en una pequeña Colombia o en un México, azotados por una violencia endémica tras la irrupción de los carteles del narcotráfico y su alianza con el poder político. El debate sobre la “narcopolítica” se enfoca a diario en los medios paraguayos desde el asesinato el 16 de octubre de un
periodista del diario ABC como represalia por sus publicaciones sobre Vilmar Acosta, considerado como un capo del tráfico de marihuana en una región fronteriza con Brasil. El crimen fue atribuido a un exalcalde del poblado de Ypejú, 500 km al noreste de Asunción, perteneciente al oficialista partido Colorado, actualmente prófugo. El obispo Giménez también señaló que si no hay personas honestas en el poder judicial “jamás habrá justicia en el Paraguay”. A petición del Senado, la fiscalía investiga, a través de un grupo especial de agentes, las posibles relaciones del narcotráfico con legisladores.
Diciembre 15 de 2014 . 1288
. 33
34
. Diciembre 15 de 2014 . 1288
ENTREGAN NOBEL A MALALA; JOVEN IRRUMPE CON BANDERA DE MÉXICO
O
slo, Noruega.- La adolescente paquistaní Malala Yousafzai y el presidente de la Marcha Global contra el Trabajo Infantil, el indio Kailash Satyarthi, recibieron hoy el Nobel de la Paz en el ayuntamiento de Oslo por su defensa de los derechos de los niños. La solemnidad del acto estuvo unos segundos en riesgo, cuando un joven, supuestamente acreditado como periodista, logró acercarse al estrado con una bandera mexicana después de que los premiados recogieran su medalla y su diploma, aunque fue retirado de forma inmediata
Por Martín Moreno
por los servicios de seguridad. “Rechazo aceptar que el mundo sea tan pobre cuando sólo una semana del gasto global en armas es suficiente para llevar a todos los niños a las aulas”, afirmó Satyarthi al pronunciar su discurso, que precedió al de Malala. Satyarthi criticó la cultura del “silencio” y de la “pasividad” y defendió globalizar la “compasión transformadora” para impulsar otra marcha mundial contra la explotación, la pobreza y la esclavitud infantiles. Detienen a presunto periodista que protestó con bandera de México La policía noruega informó
que tiene bajo su custodia a un individuo que irrumpió en la ceremonia de entrega del Nobel de la Paz celebrada en el Ayuntamiento de Oslo, donde durante unos segundos un joven logró subir al estrado con una bandera de México. “Hemos tenido un incidente no deseado en relación con la entrega del premio, protagonizado por una persona que está bajo nuestra custodia. La situación está controlada y la policía está comprobando ahora las circunstancias relativas al caso”, consta en un breve comunicado de las autoridades noruegas. El incidente tuvo lugar mientras recibían el galardón la adolescente paquistaní Malala Yousafzai y el presidente de la Marcha Global contra el Trabajo Infantil, el indio Kailash Satyarthi En las imágenes difundidas por varios medios noruegos se puede ver que el joven se acercó a Malala para decirle algo y que fue el líder del Comité Nobel noruego el que lo apartó hasta que varios agentes de policía lo sacaron segundos después. Según el canal noruego TV2, el joven, que llevaba una cámara al cuello y que pudiera estar acreditado como periodista, le dijo a Malala que no “olvidase a México”.
Diciembre 15 de 2014 . 1288
. 35
COLUMNA POLÍTICA
E
n Puebla.- Desde el Senado de la República, el Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) acusó al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, de aprehender a sus opositores, particular y recientemente a tres alcaldes auxiliares, por “motivaciones políticas”, en una actitud revanchista y por “la voluntad de una persona por encima del sentir popular”, generando un “reacción inmediata de repudio”. En un punto de acuerdo publicado en la Gaceta Parlamentaria para la sesión plenaria la vicecoordinadora del GPRD, Dolores Padierna Luna, demanda también al gobierno de Puebla un informe sobre las aprehensiones que, presume, se hicieron con violaciones al debido proceso y advierte que en la entidad el tema de fondo es “la criminalización dé la manifestación pública”. Asimismo, pide a la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH) que informe sobre las detenciones de los alcaldes auxiliares Jairo Javier Montes Bautista, de San Bernardino Chalchihuapan; Leonardo Sabino Báez Serrano, de La Resurrección, y Raúl Pérez Velázquez de San Miguel Canoa. Y finalmente, el punto de acuerdo que está planteado como de urgente y obvia resolución, demanda a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) un informe sobre el grado de cumplimiento del gobernador de Puebla a los 11 puntos de la Recomendación 2VG/2014 “y, de no existir un avance significativo en su cumplimiento, las acciones que llevará a cabo con el fin de sancionar el incumplimiento”. Recomendaciones cumplidas a medias La vicecoordinadora del GPPRD de la Cámara
Eduardo Bohórquez
Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com
E
Rafael Moreno Valle Rosas
36
Mariano González Zarur
alta asegura que el gobierno de Moreno Valle Rosas ha incumplido con los 11 puntos de la recomendación emitida por la Comisión Nacional de los derechos Humanos (CNDH) y que, con sesgo, intenta hacer aparecer la más reciente aprehensión del alcalde auxiliar de Chalchihuapan como parte de ésta, a pesar de que se trata de un preso político, como hay otros 45 en la entidad. “El gobierno del estado justificó la orden de aprehensión con base en una resolución emitida por la CNDH, a pesar de que el gobierno de Rafael Moreno Valle sigue sin atender en su totalidad las 11 recomendaciones emitidas por la misma CNDH en la Recomendación General 2VG/2014, referente los acontecimientos de Chalchihuapan que resultaron con la muerte del niño José Luis Tehuatlie”. En el documento se asegura que la detención de Jairo Javier Montes Bautista tiene una motivación política y de revancha del gobernador panista de Puebla y por el respaldo que el edil otorgó a la familia del pequeño asesinado. “Javier Montes Bautista se ha manifestado en contra de Rafael Moreno Valle a fin de respaldar a los habitantes de Chalchihuapan, siendo orador en distintos foros, donde ha narrado los hechos de la represión del 9 de julio de las fuerzas del estado en contra de la comunidad”. n Tlaxcala.- Pese a que este puede ser el último informe mariano a la Legislatura, la presencia del consejero jurídico, Héctor Maldonado Bonilla con un documento en las mismas condiciones que los anteriores fue recibido por los integrantes del Congreso del Estado con una severa indiferencia. A diferencia de años anteriores en este ejercicio es
. Diciembre 15 de 2014 . 1288
Javier Duarte de Ochoa
palpable que los representantes populares no pueden contener el desánimo popular. Algo hizo falta para que la solidaridad de la otrora incondicional bancada tricolor se reafirmara. Hoy no hay algarabía para recibir un informe en blanco, susceptible de cambios según lo dictaminen en Palacio. Puede que la mayoría del tricolor en el Congreso sea también parte de las llamadas de junior, para vapulear a quienes en mejores circunstancias serían sus aliados. Sin miramiento alguno, fue activada la furia, Pocos, realmente pocos soportan el mal humor. Los anuncios en el sentido que la falta de lealtad será parte de los datos allegados del mandamás a los funcionarios expectantes a causa para manifestar la falta de contento. Yo diría el hartazgo de aquellos en cuyas manos el partido nada más no puede repuntar. Y como no ocurría antes, -pues aquellos erigidos en cómplices hoy anteponen una sentida falta de operacióndio comienzo el escrutinio del promocionado cuarto informe. Para acabar con el cuadro, la inquietud panista vía el desafiante Ángelo Gutiérrez, está dispuesta a poner las peras a catorce. Y Maldonado Bonilla no tiene más que soportar el contrapeso de un Legislativo al que hoy sí le interesa tomar la lupa para revisar que lo expuesto coincida con la verdad. Lo extraordinario es que a los de casa no los mueve la defensa a ultranza. Es evidente la merma mariana para recibir aquél servicio que en automático solía activarse, por el sólo hecho de pertenecer al mismo partido. Conscientes del desencarte declarado por la delegada del CEN, Rocío García, respecto a las candidaturas a
diputados federales por los tres distritos, lo que en su momento llegó a ser la aplanadora tricolor, hoy nada más aguarda la llamada al abandono colectivo de quienes se saben con oportunidad de alcanzar mejores derroteros vistiendo otros colores. n Veracruz.- El gobernador Javier Duarte de Ochoa envió al Congreso Local la iniciativa de reforma político-electoral, que propone un gobernador de dos años (2016-2018) para la entidad. Las reacciones no se hicieron esperar. El senador Héctor Yunes Landa y los panistas
Lo cierto es que revuelo generado por la posibilidad de que Veracruz tenga un gobernador de 2 años, se debe a su impacto en los grupos político. Los principales afectados son los aspirantes más fuertes al gobierno del estado, y los grupos políticos que esto representa, porque les cambia el escenario político, mientras a unos les conviene lanzarse a la campaña política para gobernar sólo dos años, a otros no tanto. Pero más allá del impacto en los grupos, hasta cierto punto, el Estado tiene un ser-
Miguel Ángel Yunes Linares y Juan Bueno Torio, hicieron diversos posicionamientos en contra de la propuesta. “Intereses de pandilla”, dijo Yunes Linares; insensatez, acusó Yunes Landa; “entuerto”, la llamó Bueno Torio. En tanto, José Yunes Zorrilla ha llamado a una conferencia de prensa, donde el tema es ineludible. ¿Cuál es el impacto de una reforma político-electoral que contempla un gobernador de 2 años? ¿En lo económico, político, social, en donde impacta más? ¿Hay beneficios o solo perjuicios? Ya estará por verse.
vicio profesional de carrera y un marco jurídico, que le permitiría al gobernador de 2 años, emprender una gestión sin mayores contratiempos; sin pena ni gloria, pero salir adelante. Y en sentido estricto, los últimos cuatro años ya hemos experimentado la sensación de la nave se maneja en “piloto automático” porque los actuales gobernantes, están en todo menos en lo que debería. Eso si, que el mismo grupo político continúe en el poder por otros dos años más, con todo lo que eso significa en términos de frivolidad, ineptitud, prepotencia, y falta de
E
oficio político, eso si será lo difícil para los veracruzanos. En fin, la iniciativa ya fue enviada al Congreso Local, se espera que este jueves se le de entrada y sea turnada a Comisiones. Ya veremos en que concluye la propuesta, y ya veremos, los desertores de la iniciativa, que tanto son capaces de maniobrar. Seguro que además del gobernador de 2 años, habrá otras sorpresas bajo la manga. n el D.F.- Eduardo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana, lamentó que la ciudad de México viva la paradoja de ser la entidad del país mejor evaluada en materia de acceso a la información pública, pero la última en materia de corrupción en trámites y servicios. “La ciudad de México, y quiero hablar de ella y no de su gobierno, la ciudad de México vive desde hace muchos años algo que hemos llamado en Transparencia Mexicana ‘la paradoja capitalina’”, dijo al participar en la presentación del Sistema de Transparencia, Rendición de Cuentas, Fiscalización, Prevención y Combate a la Corrupción del gobierno del Distrito Federal. “La ciudad se encuentra en el primer lugar nacional en materia de acceso a la información pública, pero tristemente la ciudad se encuentra en el lugar 32 de 32 lugares posibles en materia de corrupción de trámites y servicios públicos”, añadió. “Eso significa que los hogares de esta ciudad tienen que pagar más sobornos para trámites y servicios que les corresponden por ley”, explicó posteriormente en entrevista con El Financiero y agregó que esa estadística sale del Índice Nacional de Corrupción y Buen Gobierno del 2013. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima…
E
Diciembre 15 de 2014 . 1288
. 37
INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA
COMO DIJERA RINGO TOVAR…….
O
axaca, Oax.- ¡Ay que gusto de volverte a ver….y mirarte… ..y saber que estás bien! No cabe duda de que el Ringo era grande, al componer sus canciones expresaba muy bien lo que sentimos la chusma. Pues también tenemos nuestros momentos de alegría y grandes en verdad. Pues bien, ese momento de alegría, lo tuve cuando encontré a la LICENCIADA MARTHA PAZOS ORTIZ, ahora una NOTORIA NOTARIA. Nosotros, en la familia, la apreciamos grandemente, por su forma sencilla y amable de tratar a la gente, trato que la ha llevado a ocupar cargos muy importantes en diversas ramas del trabajo social, claro esto, mediante especializados estudios que le dieron la gran capacidad de desempeñarlos con reconocida eficiencia. Con la Licenciada Martha, tuvimos la oportunidad de trabajar en sus diversos festejos, que organizaba para toda la familia cuando creo el Foro SOP y su respectivo CIRCULO SOCIAL, que tenía por objeto unir a padres e hijos y un mejor conocimiento entre los trabajadores. Cuando fue PRESIDENTA DE ACCION SOCIAL FEMENIL DE LA LIGA DE COMUNIDADES AGRARIAS Y SINDICATOS CAMPESINOS DEL ESTADO DE OAXACA, el Teatro Guiñol Marysol y su personal, estuvo con ella llevando un mensaje de orientación y de alegría. 38
Por Mario Pérez Díaz
Tiene la amiga Martha tanto que contar de ella y de sus anécdotas y experiencias, que podríamos escribir un libro de cientos de hojas. Por ejemplo, yo no sabía que había estudiado la Escuela Primaria en Tehuacán, Puebla, cuyo nombre es: SOR JUANA INES DE LA CRUZ. También ignoraba que la secundaria la cursó en el INSTITUTO AUTONOMO DE CIENCIAS Y ARTES DE OAXACA y la prepa y su carrera las concluyó en la UNIVERSIDAD AUTONOMA BENITO JÚAREZ DE OAXACA. Marthita es una “es una contestona” pues en 1967 siendo PRESIDENTA DE LA XLVI LEGISLATURA respondió al Informe del entonces Gobernador RODOLFO BRENA TORRES. Pero no vaya a pensarse que nuestra amiga PAZOS ha llegado a ocupar los puestos que ha desempeñado por suerte o por favoritismos, pues fue DELEGADA AUXILIAR DEL DELEGADO GENERAL DEL COMITÉ NACIONAL DEL PRI EN EL ESTADO DE OAXACA. Por lo que respecta a la RAMA LABORAL, considero que es una de las personas en todo el Estado de Oaxaca, que más sabe al respecto, pues los múltiples cursos y congresos a los que asistió le dieron esa capacidad, Hay que tener presente que fue ACTUARIO DE LA JUNTA FEDERAL DE CONCILIACIÓN NÚMERO NUEVE EN LA CIUDAD DE OAXACA, INSPECTORA FEDERAL DE ESTA MISMA DEPENDENCIA.
. Diciembre 15 de 2014 . 1288
Recuerdo que cuando desempeñaba estas funciones siempre trató de apoyar al trabajador sin transgredir la Ley. Preocupada por la mujer, creo LA ACADEMIA DE TAQUIGRAFÍA Y MECANOGRAFÍA DEL COMITÉ DIRECTIVO ESTATAL DEL PRI de donde salieron muchas damas, con una profesión para enfrentar con preparación y buen desempeño los trabajos, que les permitirían vivir con decencia. Ei espacio se me termina, habrá otra ocasión y que pueda comentar más de esta singular mujer. Mientras tanto mi familia, yo y nuestros títeres, le deseamos a la LICENCIADA MARTHA PAZOS ORTIZ, A FITO Y LA DEMÁS FAMILIA UNA HERMOSA NAVIDAD Y MEJOR AÑO NUEVO…….QUE DIOS ASÍ LO CONCEDA.
Diciembre 15 de 2014 . 1288
. 39
P I N TO R C A R L O S B A Z Á N PA R T I C I PA E N “ K I L Ó M E T R O S D E H I S TO R I A S ” , Q U E S E R E A L I Z A E N M I A M I
O
axaca, Oax.- En el marco del Art Basel Miami 2014 que reúne a más de 267 galerías de 31 países, el pintor oaxaqueño Carlos Bazán expuso sus pinturas como parte de la exposición “Kilómetros de historias” en la galería Satélite Elementi, en Miami, Florida. Al respecto, el Gobierno del Estado a través de su Representación en el Distrito Federal expresó que las obras del joven artista originario de la Mixteca, proyectan la riqueza cultural de la entidad como icono del país y demuestran que el talento oaxaqueño está a la altura de los más destacados artistas contemporáneos del mundo. La muestra “Kilómetros de historias” es un proyecto realizado por Goodyear en colaboración con Gurpo Latin Trade, que reúne a 19 artistas latinoamericanos, quienes a través de 40 obras plasmaron el impacto de la empresa patrocinadora en los diferentes países distribuidores de América Latina. “Esta experiencia ha sido sumamente enriquecedora; plasmar el compromiso de quienes han
40
hecho de Goodyear una empresa consolidada fue un reto de gran valor que se reflejó durante todo el proceso creativo”, aseguró el artista que con 21 años de edad ha participado en más de 40 exposiciones, en lugares como Los Ángeles California y Alemania. En tanto, la Directora de Comunicación y Relaciones Públicas para Goodyear América Latina, Neivia Justa, agregó que “para nosotros esta exhibición es una manera innovadora de representar nuestra historia en América Latina del camino andado y los kilómetros recorridos por Goodyear y de todos los que trabajamos juntos para lograr nuestros sueños, nuestras metas y nuestros objetivos de negocio en esta región”. En el año 2015, el pintor inspi-
. Diciembre 15 de 2014 . 1288
rado en las historias y leyendas del estado de Oaxaca, expondrá sus obras en California, Estados Unidos, España y Argentina. El 7 de febrero próximo volverá a Miami para exponer en el Centro Cultural de Arte Hispano
Diciembre 15 de 2014 . 1288
. 41
EL C A S C AN U EC ES , REG A LO DE NAVID A D EN O A X A C A
O
axaca, Oax.- La Asociación Civil Sergio Cervantes Quiróz trae a Oaxaca un espectáculo ya tradicional para el mes de Diciembre, donde grandes y pequeños podrán disfrutar del talento dancístico mientras recorren el sueño de Clara y su muñeco Cascanueces. “The Crown of Russian Ballet” es sin duda una de las muestras artísticas en movimiento que se adaptan a los clásicos del ballet con el toque juvenil de los integrantes de la compañía, quienes con una visión más fresca aportan ese vaivén entre lo clásico y lo contemporáneo que no puede dejarse atrás. Dirigida por Anatoly Emelianov, la compañía “La Corona del Ballet Ruso” se fundó en 1997, con una gran proyección cultural de su elenco, sus bailarines han pasado por los teatros más importantes de Rusia, Inglaterra, Estados Unidos, Tailandia, Japón, Alemania y España.
Durante el evento, grandes y pequeños darán rienda suelta a su imaginación, reviviendo la nostalgia de las fiestas navideñas y compartiendo la experiencia de esta joya de la danza clásica. Sus habilidades artísticas y dancísticas los caracterizan como uno de los mejores ballets del mundo, realizando giras muy aclamadas por Inglaterra, Estados Unidos, Taiwán, Tailandia,
Por MARÍA DE LA LUZ Japón, Israel, México, Salvador, Guatemala, Costa Rica, Alemania y España. La técnica perfeccionada y la tradición que emana por herencia del ballet Ruso, otorgarán a los asistentes un maravilloso regalo, quienes disfrutarán de un espectáculo lleno de magia, colores y la música clásica que nos remontará a la mejor de nuestras navidades.
TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo
42
.
Diciembre 15 de 2014 . 1288
* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort
Presupuesto Gratis
Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880
Diciembre 15 de 2014 . 1288
.
43
ESTADO DE PUEBLA
LA ALERGIA AL SEMEN PUEDE SER MORTAL
I
zúcar de Matamoros, Pue.- La alergia al semen es una afección poco común, el algunas ocasiones mal diagnosticada, inclusive por los mismos médicos de medicina general, se puede confundir con alergias en la piel provocada por otros agentes infecciosos, entre ellos la vaginitis, enfermedades de transmisión sexual, alergia por algún alimento que el propio semen lleva en su contenido. Versiones de médicos de esta localidad manifiestan tener ya el conocimiento, inclusive por las redes sociales que informan de este caso poco visto en enfermedades de la mujer. Esta alergia poco común, según versiones de médicos especialistas en dermatología y estudios publicados en Human Fertility por Michael Carroll profesor de ciencia reproductiva en la Universidad Metropolitana en Manchester, Inglaterra, un doce por ciento de mujeres podrían padecer alergia al semen y las puede poner en peligro de sufrir un shock anafiláctico, situación mortal para aquellas mujeres que padezcan esta alergia. Se dijo también que las más propensas a padecer este síndrome alérgico son mujeres entre los 20 y 30 años de edad, ellas pueden presentan los síntomas de inmediato o una hora después del contacto con el semen, se dice que la causa principal de este tipo de dolencia es la presencia 44
Por: René Ortiz Beristaín
de proteínas en el semen, como las glicoproteínas de la próstata, que no las tolera el organismo de la mujer. Los síntomas que pueden llegar a padecer estas mujeres y que se les puede manifestar en poco tiempo después de la eyaculación del hombre en el acto sexual, son irritación en la piel, dolor al orinar, pueden tener comezón en toda la piel y aparecer eccemas atópicos conocido como dermatitis. Pueden sufrir de malestar físico, estrés emocional y desconfianza en la pareja e incertidumbre para quienes han deseado planificar su familia, dicen los especialistas que pueden llegar a experimentar el shock anafiláctico por la alergia tan severa que se convierte en mortal si no
. Diciembre 15 de 2014 . 1288
es atendida a tiempo. A la mujer que puede llegar a sufrir estas molestias se le puede presentar estrés, nerviosismo, sensaciones que pueden reducirse usando siempre el preservativo durante las relaciones sexuales y minimizando así los síntomas de la alergia, en el ramo afectivo pueden disminuir las atenciones con la pareja ante el miedo de padecer este síntoma poco común. Concluye la información que en los casos más graves, el tratamiento adecuado consiste en la reducción progresiva de la sensibilidad al semen. Esto se realiza mediante pequeñas dosis que van a más poco a poco, o bien con el aumento escalonado de la concentración de esperma en semen diluido.
P U E B L A , S E G U N D O E S TA D O C O N M Á S ATAQUES DE ACTIVISTAS: CEMDA
P
uebla, Pue.- El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) publicó el “Informe sobre ataques a personas defensoras ambientales 2014” en el cual señalan que el estado de Puebla es el segundo con más ataques de activistas con 9, de los cuales destaca el de Juan Carlos Flores, aprehendido después de manifestar su rechazo al Gasoducto Morelos. En dicho informe se detalla que por encima de los 9 casos de represión contra luchadores sociales en Puebla solo aparece Oaxaca con 35 casos reporta-
dos, motivo que ha orillado a organismos internacionales especializados en Derechos Humanos a tomar cartas en el asunto. Además del número de casos, el CEMDA también detalla que los acosos a los activistas nacen a partir del rechazo a 4 tipo de mega proyectos, los cuales son el despojo de tierras y la instalación de empresas mineras, hidroeléctricas y de gasoductos. En conferencia de prensa sobre la presentación del informe 2014 del Observatorio para la Protección de los Defensores
de los Derechos Humanos, Axel García informó que el caso de Juan Carlos Flores Solis es uno de los tres casos emblemáticos que el informe contempla en el capítulo México. Del mismo modo destacaron el alcance mundial que ha tenido el caso de Flores Solis quien forma parte del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua región Puebla-Tlaxcala, esto debido a que Observatorio es considerado el principal organismo a nivel mundial en seguimiento de casos de este tipo, recibiendo más de 500 casos de 60 países desde el 2013.
Diciembre 15 de 2014 . 1288
. 45
46
. Diciembre 15 de 2014 . 1288
V E C I N O S D E L A C A P I TA L D E N U N C I A N A C O S O POR EMPLEADOS DE AGUA DE PUEBLA
P
uebla, Pue.- Habitantes de algunas colonias de la capital poblana como San José Chapulco, Los Héroes Periférico, Unidad Guadalupe, entre otras, denunciaron actos de hostigamiento por parte de supuestos empelados de Agua de Puebla, empresa que cuenta con la concesión para operar el sistema de agua potable y alcantarillado de la ciudad. A través de un escrito entregado ayer en las oficinas del organismo operador y dirigido a “Concesiones Integrales, SA de CV y/o Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP)”, los vecinos agrupados en la Asamblea Social del Agua solicitaron que se aclare si las personas que han rondando sus viviendas para fotografiarlos pertenecen a su empresa. Los ciudadanos manifestaron que del mismo modo que ellos lo hicieron, solicitan que Agua de Puebla les haga llegar la respuesta a su cuestionamiento de manera escrita, esto para saber bajo que premisa los supuestos trabajadores han estado tomando fotografías sin comunicárselos. Cabe señalar que los vecinos demandantes han participado en protestas a las afueras de la oficina del concesionario, además de haber interpuesto amparos colectivos, todo esto para frenar el incremento de precios ya que según señalan, muchos de ellos son
Por: René Ortiz Beristaín
personas de la tercera edad que no se les fue respetado el descuento que antes les daba SOAPAP y en otros casos, sufrieron un cambio de estrato, mecanismo que se usa para regular las tarifas. Como CAMBIO documentó hace unas semanas, el branding Agua de Puebla es la nueva manera en la que se hace llamar la empresa concesionaria del sistema
de agua potable que fue presentada en mayo como Concesiones Integrales, organismo que entre otras cosas, se ha dicho que el 75 por ciento de sus acciones pertenecen al Grupo Hermes, consorcio representado por Carlos Hank González y presente en la construcción del Museo Internacional Barroco a través de la constructora La Peninsular.
Diciembre 15 de 2014 . 1288
. 47
ESTADO DE TLAXCALA
E S A B O R R E C I D O D I P U TA D O S I LVA N O G A R AY P O R M I E M B R O S D E L P T
T
laxcala, Tlax.- Y bien lo dice el dicho, No tiene la culpa el indio.sino el que lo hace compadre, pero los regidores ex candidatos, síndicos, alcaldes y miembros del Partido del Trabajo, los petistas se reunieron para evidenciar y junto con la ex diputada Gloria Cuatianquis, al ladrón Silvano Garay Ulloa, quien es el actual comisionado político del PT y quien es actualmente diputado local arremetieron en contra de Silvano Garay a quien calificaron de ser una lacra en el partido del trabajo. Los petistas, advirtieron que exigirán su expulsión definitiva de este instituto político, en virtud de que al parecer este personaje intenta imponer a los próximos candidatos de la diputaciones federales, incluida a su hija, por lo que Javier Hernández Mejía, a nombre de los petistas de Tlaxcala, fijaron su postura con relación a la situación que vive este partido político, por lo tanto, anunciaron la creación de la corriente o frente “Unidad PT”. 48
Por EDGAR JUÁREZ FLORES
La cual defenderá a capa y espada las expresiones y principios del partido de la estrella, dijo que el PT atraviesa por una crisis que los ponen en desventaja sobre otros institutos, además de que han perdido la brújula para emprender un trabajo político eficaz y con resultados positivos, Gloria Cuatianquis, quien fuera diputada en la legislatura anterior, señala a Silvano Garay Ulloa, de ser un presunto delincuente en virtud de que al parecer incurre en enriquecimiento ilícito, es más, también denunció que su hija, Irma Garay, pasea en un automóvil último modelo y con ropa de ostento, Garay Ulloa, es el principal obstáculo para que el PT logre el triunfo con o sin alianzas en el próximo proceso electoral de 2015. Esto en virtud de que quiere poner al PT a disposición de manos extrañas, Dijo que este personaje no merece representarlos en el Congreso de Estado, debido a ningún ciudadano conoce su trayectoria en el municipio de Santa Apolonia Teacalco, por ser originario del Estado de San
. Diciembre 15 de 2014 . 1288
Luis Potosí, a todo esto.- Silvano Garay. Es acusado por 2 alcaldes y una ex diputada le dijeron ladrón, corrupto, tirano, ratero, sinvergüenza, droguero, y otra serie de calificativos. Y asi fue como los presidentes de Tetla y Atlangatepec, Javier Hernández Mejía y Sergio Fajardo Mateos, respectivamente, la ex diputada Gloria Micaela Cuatianquis, quienes arremetieron en su contra al desconocerlo como dirigente, es mas Gloria Cuatianquis acuso de que Silvano le debe 10.000 mil pesos, pero si vamos al fondo de estas declaraciones, las candidaturas son la manzana de la discordia, como que Silvano se cree el rey del maíz de Tlaxcala, pues quiere entrarle colarse en la lista plurinominal de diputados para la cuarta circunscripción, y si se puede su hija de diputada federal, para nadie es desconocido que sus pretensiones son esas, seguir mamando de la vaca –gobierno y a costillas de los Tlaxcaltecas, que bueno, si votan por él, tendremos más zánganos en la cámara de diputados y manteniendo gentes que ni son de Tlaxcala.
SEGUNDA PARTE
DIA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
E L C ASPOPATETI CO DE L A LU CH A C O N TRA LA VIOLE N CI A DE G E N E RO
T
laxcala, Tlax.Otro de los argumentos en contra del uso desmedido de la cesárea son los efectos psicoemocionales nocivos en los niños. Algunos de estos son: déficit de vínculo afectivo, shock por inducción o aceleración del parto y el complejo de invasión o control. Como consecuencia, se dificulta el desarrollo de vínculos afectivos, y resulta un lastre durante su infancia y vida adulta. Muchos de esos efectos negativos se activan en distintas etapas y situaciones específicas de la vida, las cuales van desde el miedo al abrazo o contacto físico, sentirse constantemente invadido o subidas repentinas de las hormonas del estrés, sobre todo de la adrenocorticotrópica y adrenalina. La percepción que tienen los prestadores del servicio de que se trata de un procedimiento más seguro que el parto vaginal; la disminución de las habilidades obstétricas del personal encargado de la atención de los partos; la creciente edad de las madres; la mayor capacidad tecnológica para detectar sufrimiento fetal; la preferencia por este procedimiento que manifiestan ciertos
Por EDGAR JUÁREZ FLORES
sectores de la sociedad y diversos incentivos económicos relacionados con los seguros privados. En particular, en México, es claro que el parto por vía de la cesárea es más costoso que el natural. Por ejemplo, en el sector privado la diferencia es de entre 4 mil y 6 mil pesos. Resalta entonces que las razones no son exclusivamente médicas sino económicas y de falta de información. ¿Qué está haciendo el Estado Mexicano al respecto?. El Estado mexicano debe informar a los prestadores de servicios y a las familias sobre las ventajas y desventajas que tiene el nacimiento por la vía natural o por cesárea. Asimismo, debe legislar para proteger a las madres de presiones para optar por la cesárea cuando ésta no es necesaria o en su caso, la obligatoriedad de una segunda opinión. Otras medidas deben relacionarse con la capacitación a los médicos, la mejora del diagnóstico del desarrollo fetal, y la obligatoriedad de auditorías para identificar cesáreas evitables. Lo más importante sería implementar una campaña para concientizar a las madres sobre su de-
recho a decidir el tipo de parto que quieren les sea practicado, de manera que en su caso, puedan exigir evidencia científica de la necesidad de que se les practique una cesárea. En el Programa Nacional de Salud 2006-2012 en materia de salud materna y perinatal, las metas se refieren exclusivamente a la reducción de la mortalidad materna e infantil; aspectos, sin duda centrales para nuestro país. Sin embargo, no se encuentra objetivo, estrategia o meta alguna que refleje la existencia de una preocupación del Gobierno Federal en torno a la promoción del parto natural. Tampoco es posible hallar evidencia de cuál es la posición que tiene el gobierno respecto a la práctica de cesáreas innecesarias. Al contrario de lo que ocurre en varios países desarrollados, en México no existe una política explícita en materia de promoción y protección del parto natural. Nuevos estudios apuntan a otro tipo de afectaciones físicas y emocionales: alteraciones cerebrales, problemas de obesidad y hasta repercusiones sociales, que podrían incluso explicar en parte la violencia actual. Sí está vinculado con
Diciembre 15 de 2014 . 1288
. 49
La Universidad Autónoma de Tlaxcala Secretaría Académica
Convoca a docentes y estudiantes al
2
o Foro
Implicaciones pedagógicas del Modelo Humanista Integrador Basado en Competencias (MHIC)
Ejes temáticos:
Educación y humanismo Retos de la planeación didáctica Pluralidad de las situaciones de aprendizaje Evaluación de los aprendizajes Creatividad en la actividad integradora Participación de los colegiados Tutorías en el MHIC
Actividades:
Conferencias magistrales Mesas de trabajo Presentación de carteles Expresiones artísticas y culturales
TIC en el MHIC
Bases de la convocatoria 1. Requisitos para presentar ponencias: extensión máxima de 10 cuartillas, incluida la bibliografía, interlineado 1.5, fuente Arial, tamaño 12. La portada debe contener: título del trabajo, nombre del autor o autores (máximo tres), correo electrónico, Facultad y/o Licenciatura, grado académico del ponente o ponentes y temática en la que se ubica el trabajo, descargar la plantilla de ponencias en la pagina principal de la UATx 2. El comité organizador dictaminará las ponencias y, en caso de ser aceptadas, enviará la carta de aceptación en un plazo no mayor a 10 días hábiles. Los trabajos seleccionados serán propuestos para su publicación. 3. La fecha límite para la recepción de ponencias es el 15 de diciembre de 2014. 4. Las ponencias deberán enviarse al siguiente correo para su dictamen: foromhic@gmail.com. * Para obtener la constancia de asistente es necesario inscribirse al inicio del evento y participar por lo menos en el 80% de las actividades académicas del programa.
Fecha: 28, 29 y 30 Enero 2015
Lugar: Campus Rectoría
50
. Diciembre 15 de 2014 . 1288
Mayores Informes Dirección: Av. Universidad número 1, Col. La Loma Xicohténcatl Correo electrónico: foromhic@gmail.com Teléfonos: 46 2 08 18 y 4 65 27 00, ext. 81201 Página web: www.uatx.mx Facebook: foromhic
una mayor morbi-mortalidad para ambos (doble riesgo de morbilidad materna grave y de mortalidad materna y doble riesgo de obtener pobres resultados fetales. También se destaca el concepto erróneo que prevalece entre los médicos, sobre el hecho de que una cesárea forzosamente predice una cesárea subsecuente. A esto se suma la falta de preparación y desarrollo de habilidades del personal de salud para ejecutar partos instrumentales con fórceps o ventosa, así como el afán de lucro de los proveedores, los incentivos económicos relacionados con las aseguradoras, y la comodidad para las mujeres. Este último caso el que más llama la atención: Ahora hay una tendencia de cesáreas por petición, donde es la propia mujer la que llega solicitando la cirugía. En el momento en que se abre un vientre, hay posibilidades de hemorragia, de infecciones y hasta de muerte para la madre, riesgos respecto de los cuales el niño no está exento. Se trata de una cirugía mayor, que implica entre dos y tres veces mayor riesgo de enfermar o morir, que en un parto normal, supone riesgo para la mamá, el bebé y el sistema de salud en cuestión de estadísticas y costos. El estrés que se puede generar en el bebé, al ser separado de su madre, también se han visto
implicaciones a nivel cerebral, al menos en estudios con mamíferos. También se observó que al producto que nacía por cesárea se le veía una menor cantidad de ciertas proteínas que secreta el hipocampo en el cerebro, las cuales afectan a los ácidos grasos y estos a su vez las condiciones neuronales. Lo que se observó aquí es que al que nació por cesárea se le veía una menor cantidad de proteínas, lo que supuso menor cantidad de neuronas, más pequeñas y menos conexiones neuronales, lo que se ve reflejado en alteraciones de la memoria y de la conducta. También se observa que cuando se va a dar a luz a un bebé, se secretan una serie de hormonas que, cuando se realizan cesáreas, dejan de producirse, como es el caso de la oxitocina, que es considerada la hormona del amor. También de la lactancia y el orgasmo. Cada vez que se someten a una cesárea, las mujeres son menos capaces de producir este y otro tipo de hormonas. Tenemos que pensar ¿cuál es la implicación social? ¿Qué va a pasar en tres o cuatro generaciones? Es cuando nos preguntamos en dónde nace la violencia, quizá podríamos contribuir a resolver muchas de las situaciones sociales que estamos viviendo hoy en día, porque seguro se contribuye. El Archive of Childhood Diseases, por ejemplo, encontró que
los niños nacidos por cesárea presentaron el doble de obesidad a los tres años de nacidos que los nacidos vía vaginal; es decir 15.7%, respecto al 7.5% que nació vía vaginal. En otro estudio recientemente publicado en Journal of Biosciences se encontró que la microbiota intestinal (un nuevo factor implicado en la regulación del peso corporal y las enfermedades asociadas a la obesidad, dada su influencia en las funciones metabólicas) de los infantes nacidos por cesárea estuvo caracterizada por ausencia de bifidobacterias, consideradas de ayuda en la digestión. En nuestro país, existe suficiente documentación sobre el problema y las tendencias señalan un progresivo incremento de las cesáreas. Diversos grupos de investigación en Universidades e Institutos Nacionales, han realizado trabajos en los que se exponen argumentos en contra del abuso de la práctica de cesáreas en México. Desafortunadamente, estos trabajos no están siendo retomados por alguno de los tres poderes del Estado. La atención del parto vía cesárea, cuando no existen situaciones médicas que la justifiquen y la omisión de intervenciones del Estado, además de ser una violación de los estándares fijados desde el ámbito internacional y de la normatividad nacional es una violación de las mujeres y su derecho al parto vertical
Diciembre 15 de 2014 . 1288
. 51
ESTADO DE HIDALGO
PASADO Y FUTURO MINERO, POTENCIAL ECONÓMICO PARA HIDALGO
P
achuca, Hgo.- Al inaugurar la 26 Convención Bienal de Seguridad y Salud, “Ocupación de la Industria Minero-Metalúrgica”, el gobernador Francisco Olvera dio a conocer que el importante empuje de este sector en materia de productividad para el estado, ha logrado desarrollar las vocaciones económicas de cada región de la entidad para la generación de mayores oportunidades en favor de las familias hidalguenses. Teniendo como sede la ciudad de Pachuca, y acompañado de Mario Alfonso Cantú, coordinador general de Minería, de la Secretaría de Economía federal, el mandatario expresó que el pasado y el futuro minero de Hidalgo, no solo representan un orgullo, sino que a la par, ofrece la oportunidad de fortalecer la economía del estado. Reconoció que Pachuca fue una excelente sede para este evento, por su importante historia y auge de la minería, así como su presencia actualmente a nivel nacional. “Con más de 500 años de tradición minera, en Hidalgo hoy se consolida este sector en los distritos de Molango, Zimapán, Huichapan y Pachuca. Además, 52
Por Rosalía Maldonado
dijo, “fabricamos el treinta por ciento de la producción cementera a nivel mundial, con lo que ocupamos primer lugar nacional”, refirió. Francisco Olvera enfatizó que lo anterior, es resultado del trabajo conjunto con el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, así como a las políticas de la Secretaría de Economía, a través de la Coordinación General de Minería, para convertir al sector en uno de los principales motores de crecimiento del país. En su intervención, Mario Alfonso Cantú resaltó el compromiso de los empresarios del ramo minero, por abordar y analizar los protocolos y estrategias en materia de seguridad y salud, mismas que permiten el desempeño de calidad de sus trabajadores. De la misma forma, el funcionario federal refrendó el compromiso del presidente Enrique Peña, por alcanzar un mayor fortalecimiento del sector, a fin de que se consolide como un detonante de crecimiento económico de México. Por su parte, José Pablo Maauad Pontón, secretario de Desarrollo Económico del estado, externó que en la administración local se trabaja en políticas transversales en materia de
. Diciembre 15 de 2014 . 1288
inversiones, a fin de generar las políticas públicas necesarias para que, además de conservar a las empresas asentadas en la entidad, se asienten nuevas inversiones en las diferentes regiones. Al respecto, José Antonio Rivero Larrea, presidente de la compañía Minera Autlán, reconoció que Hidalgo, al ser un estado minero, coadyuva de manera importante en el crecimiento económico del país, aportando de igual manera su historia y tradiciones. Destacó que en la entidad hay claridad en el rumbo, con un gobernador sensible a las necesidades de su población, y con una administración federal desarrollada, con miras de un futuro mejor. Por último, Antonio Rivero indicó que en México, el sector minero no solo se preocupa por el cuidado del medio ambiente, sino que además se ocupa con diferentes acciones que permiten coadyuvar en su preservación. Durante el desarrollo de este importante evento, se entregaron los premios, “Cascos de Plata; Concurso de Seguridad 2014”, a diversas compañías de este sector productivo del país.
LIBRAN SECUESTRO 12 MIGRANTES EN HIDALGO
P
achuca, Hgo.- Un grupo de 12 migrantes centroamericanos libraron un intento de secuestro, en el que dos de sus presuntos plagiarios lograron ser detenidos por autoridades mexicanas. Los hechos se dieron en el municipio de Atitalaquia, localidad ubicada a unos 71 kilómetros de la capital hidalguense, a la altura de las vías del ferrocarril de la comunidad de Bojay, donde el grupo de centroamericanos deambulaba en espera de seguir su camino a la frontera norte de México. En ese punto, otros cuatro sujetos de origen centroamericano los interceptaron, amarrando de pies y manos a cuatro de ellos, quienes fueron ocultados en una milpa por sus captores. No obstante, mientras maniataban a éstos, uno de los 12 integrantes del grupo logró evadirse, llegando a la Casa del Migrante el Buen Samaritano, donde coincidentemente una hora antes arribó la caravana de madres provenientes de El Salvador, Honduras y Guate-
Por VERÓNICA ACEVEDO
mala que buscan a migrantes desaparecidos para solicitar ayuda. Ante el reporte, autoridades de seguridad pública activaron un intenso operativo que derivó en la detención de dos de los cuatro secuestradores. Los detenidos fueron identificados como Henry Medina Alexander, quien habría afirmado ser originario de Guatemala, y Jesús Roberto Toleo Cudea, presuntamente originario del estado de Guanajuato. Ambos sujetos fueron puestos a disposición del agente del ministerio público de Tlaxcoapan. Las autoridades policiales mantenían la búsqueda de los otros dos raptores que lograron evadirse. Los centroamericanos rescatados fueron trasladados inicialmente a la Dirección de Seguridad Pública municipal de Atitalaquia, para posteriormente ser canalizados a personal del Instituto Nacional de Migración. Los migrantes rescatados fueron identificados como
Derwin Ríos Villegas, Ever Antonio López, Olga Lidia Monte Correa, de 26 años; Elvi Roberto Zambrano Reyes, de 21 años, e Iván Asaria Sosa, de 31 años, todos de Honduras, así como Francisco Rocha Morales, de 54 años; Jesús Abel Ríos, y Melvin Eduardo Beliz, de 30 años. Darvín Tomás López, de 30 años, y José Manuel Cachón, de 36 años, todos ellos de nacionalidad guatemalteca. Además de Martín Escalante, de 35 años, y Carlos Joel Dorantes Lidias, de 34 años, de El Salvador. Las autoridades municipales precisaron que no se reportó incidente en el que estuvieran involucradas de manera directa algunas de las 43 integrantes de la caravana de migrantes del Comité de Migrantes y Familiares de Nicaragua, quienes hoy estarán reanudando su recorrido con destino al norte del país. Durante su estancia en la localidad hidalguense, Martha Sánchez Soler, informó que una madre de familia pudo reencontrarse, en el vecino estado de Tlaxcala.
Diciembre 15 de 2014 . 1288
. 53
54
. Diciembre 15 de 2014 . 1288
SECUNDARIA DE HIDALGO, CONSTRUIDA SOBRE DUCTOS DE HIDROCARBUROS
P
achuca, Hgo.- Miguel García Conde, subdirector de Protección Civil de Hidalgo, descartó que el olor a gas que se percibe en los alrededores de la secundaria Quetzalcoatl, ubicada en el municipio de Tezontepec de Aldama, sea producto de una fuga de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) que pasan abajo del centro escolar. El funcionario explicó que el penetrante olor es producido por el metano que proviene de las aguas residuales de un canal cercano. No obstante, dijo que tanto técnicos de Protección Civil como de Pemex, harán un monitoreo permanente en la zona
Por OSVALDO MARTÍNEZ
para prevenir cualquier tipo de contingencia. Señaló que es necesario que la escuela sea reubicada porque “no es posible que se encuentre sobre el lugar donde convergen varios ductos del combustible”. Agregó que al parecer la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo ya tiene un terreno para reubicar el centro escolar. En tanto siguen suspendidas las actividades escolares acordadas por directivos y padres de los alumnos quienes insisten en que hay una fuga en el oleoducto. Alfredo Ramírez Martínez, director de la escuela, señaló que desde la tarde del miércoles se empezó a percibir un fuerte olor
a gas lo que provocó la preocupación de los padres de familia del plantel con quienes acordó suspender las clases ante la posibilidad de que se pudiera producir un estallido. Martha Hernández , presidenta de la Sociedad de Padres de familia del plantel explicó que existe el temor de que en cualquier momento por negligencia de Pemex pueda haber una explosión “lo cual sería una tragedia porque serían cientos de muertos”. La secundaria Quetzalcoatl se localiza en el número 10 de la calle Lázaro Cardenas, en el centro de El Huitel, en cuyo subsuelo hay varios ductos de alta presión de hidrocarburos.
Diciembre 15 de 2014 . 1288
. 55
ESTADO DE MÉXICO
JORNADA DE VIOLENCIA EN EL EDOMEX DEJA 5 PERSONAS ASESINADAS
T
oluca, EdoMex.- El cuerpo sin vida de una persona fue encontrado la noche de ayer martes en el interior de un taxi, en la colonia Los Reyes Iztacala, en el municipio de Tlalnepantla. Fuentes locales informaron que el vehículo fue abandonado en las calles Indeco y De la Rosa, en dicha comunidad, lo que fue reportado por colonos alrededor de las 22:00 horas de ayer. El cadáver estaba en el asiento del copiloto de un taxi de Tlalnepantla, con placas 7540-JER. El martes fue un día violento para esta región del Valle de México. En Tlalnepantla fue abandonado el cadáver de un hombre con los brazos amputados, en el cruce de avenida Mario Colín con Gustavo Baz; en el sitio fue dejado un mensaje. En la zona oriente de Tultitlán fue hallado el cadáver de Liliana, de 12 años de edad, quien fue secuestrada al salir de la escuela secundaria el pasado 24 de noviembre, en la colonia Luis Echeverría, Cuautitlán Izcalli. En Nextlalpan fueron abandonados en predios de cultivo los cadáveres de un hombre y un menor de edad, el primero al que quitaron la piel del rostro y el segundo sin una oreja. 56
Por Rogelio Ortega José Manzur Quiroga, secretario de Gobierno de la entidad, aseguró que la violencia “es un asunto que está sucediendo en todo el país, no que tenga que ver con Tlalnepantla. En un estado de 15 millones de habitantes, casi 16, es posible que esto suceda”. La Procuraduría de Justicia del Estado de México informó en un comunicado que los hechos violentos registrados el martes son investigados para dar con los responsables. “Uno de ellos tiene que ver con el fallecimiento de una menor de 12 años de edad, que había sido reportada como desaparecida el 24 de noviembre pasado
. Diciembre 15 de 2014 . 1288
en Cuautitlán Izcalli, motivo por cual las autoridades mexiquenses detonaron una Alerta Amber para su localización”, aseguró. La dependencia afirmó que el hombre al que le amputaron los brazos y abandonaron su cadáver en Tlalnepantla estuvo tres años en prisión en el Distrito Federal, por el delito de robo. “Derivado de las primeras diligencias y por la forma en que perdieron la vida las tres personas mencionadas, se han podido establecer diversas líneas de investigación, entre las que destaca la participación de bandas delictivas de estas regiones”, concluyó.
CIERRA EDOMEX NOVIEMBRE CON 52 EJECUTADOS
T
oluca, EdoMex.El Estado de México concluyó el mes de noviembre con al menos 52 personas muertas de manera violenta –ejecutados, linchados, en asaltos, o enfrentamientos entre policías y presuntos delincuentes-; además, destacan, cuatro intentos de linchamiento.
Por Rogelio Ortega Esta cifra supera la registrada el pasado octubre, donde hubo 28 ejecutados, aunque el doble de intentos de linchamiento: ocho. Sólo la madrugada del último día de noviembre, se registró el ataque a los miembros de una familia que se encontraban en una fiesta en el municipio de Tecámac, donde
tres personas murieron y ocho resultaron lesionadas por impactos de bala. Durante los intentos de linchamiento en los municipios de Ecatepec, Acolman y Teoloyucan, ciudadanos destruyeron e incendiaron patrullas y vehículos de transporte público, en protesta por la inseguridad que padecen.
Diciembre 15 de 2014 . 1288
. 57
.
58 Diciembre 15 de 2014 . 1288
SE SUMAN PREPARATORIANOS DEL EDOMEX AL PARO EN APOYO A NORMALISTAS
T
e c á m a c , EdoMex.- Unos 300 alumnos de la preparatoria número 22 pararon labores en apoyo a los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y para expresar su rechazo a la gestión realizada en estos dos años por el presidente Enrique Peña Nieto, otro grupo de jóvenes se apostó en la caseta de la autopista MéxicoPachuca, a la altura de Los Héroes, donde levantaron plumas y permitieron el paso a centenares de automovilistas y camiones de transporte de pasajeros y de carga. Por un lado, las autoridades reportaron que el plantel 22, ubicado en la avenida Adolfo López Mateos, del poblado de San Pedro Atzompa, desde las 07:00 horas los preparatorianos se plantaron en las puertas del centro escolar, lanzando consignas contra el gobierno en general. Según la queja de varios de los manifestantes, durante su movilización fueron hostilizados por efectivos de la po-
Por MATILDE SOLÍS
licía municipal de Tecámac, quienes de manera insistente les estuvieron tomando placas fotográficas. A decir de los estudiantes, los uniformados se presentaron en la escuela al iniciarse el paro y se les informó que la movilización finalizaría alrededor de las 14:00 horas. Las cosas iban bien pero comenzaron a tomarles fotografías en forma reiterada y molesta, por ello les pidieron dejaran de hacerlo. Los manifestantes colocaron carteles y mantas en las que se sumaron al paro nacional en apoyo a los normalistas y la exigencia de presentar con vida a los 43 normalistas de Ayotzinapa. “El 44 puedo ser yo”, se podía leer en diversas cartulinas. La autoridad informó que el director de la preparatoria, cuyo nombre no fue dado a conocer, estuvo conminando a los alumnos para que regresaran a clases, por lo cual algunos pidieron destituirlo. Por otro lado, en Ecatepec, 20 jóvenes se apostaron en la
caseta de la México-Pachuca, en Los Héroes, levantaron las plumas y dejaron pasar a los automovilistas, además de que realizaron boteo entre éstos para apoyar el movimiento. En la misma forma, unos 100 integrantes de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata, marcharon sobre la autopista MéxicoPachuca y la Vía Morelos, y tomaron de manera efímera la caseta de peaje localizada en San Cristóbal, en el cruce entre ambas vitalidades y la Avenida Insurgentes, también en apoyo a los normalistas de Ayotzinapa y sus familias. Los manifestantes caminaron por la vía de cuota desde Tecámac hasta el referido lugar, donde, sin permanecer mucho tiempo, levantaron las plumas de peaje y dejaron el paso libre a los automovilistas. El contingente se dirigió luego a la Vía Morelos y cerca del Instituto Americano, realizaron un mitin.
Diciembre 15 de 2014 . 1288
. 59
ESTADO DE MORELOS E S T U D I A N T E S AY U N A N A F U E R A DEL CONGRESO DE MORELO S POR Por Rosalía Maldonado AYO T Z I N A PA
C
uernavaca, Mor.Integrantes de la organización “Jóvenes Ante la Emergencia Nacional” iniciaron afuera del Congreso de Morelos, un ayuno de 43 horas, con el que pretenden exigir la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa y el fin a la represión contra quienes se han manifestado de forma pacífica. Iniciamos un ayuno de 43 horas, estamos solicitando el ayuno, nosotros lo pensábamos hacer en el congreso del estado, pero no nos permitieron entrar, nosotros no vamos a caer en ninguna provocación, nosotros queremos hacerlo de manera pacífica, lo vamos a hacer aquí afuera, manteniéndolo y si vemos que no hay condiciones de seguridad denunciamos también que es un acto de represión el que no nos dejen pasar”, señaló Fernanda Tomasini vocera de la asamblea de resistencia. Los jóvenes pretendieron instalarse en este ayuno de 43 horas en la parte externa del Congreso del estado, sin embargo, les fue impedido el paso por los elementos de seguridad, quienes refirieron que no podían estar en ese lugar debido a que no visitaban a ningún legislador. Los integrantes de esta organización tuvieron que ubicarse 60
Por Rosalía Maldonado
en las escaleras externas, en donde colocaron una gran cartulina en la que explican que el único objetivo que persiguen es la aparición con vida de los estudiantes normalistas, quienes no han sido localizados desde el pasado 26 de septiembre; cuando fueron agredidos por elementos policiacos municipales. Esta situación de emergencia requiere acciones emergentes de los ciudadanos, es así como decidimos hacer un ayuno de 43 horas de denuncia de esta emergencia. Lo realizamos en el Congreso porque queremos que los representantes de los ciudadanos expresen la voz de los ciudadanos y mantengan su carácter de ser legisladores”, explicó Frida Estefania Alfaro integrante del movimiento.
. Diciembre 15 de 2014 . 1288
Dejaron en claro que del análisis de los integrantes de la organización Jóvenes Ante la Emergencia Nacional, que surgió como un derivado del Movimiento por la Paz que encabeza el poeta Javier Sicilia, es que los congresos de los estados pueden “frenar la barbarie” que se registra actualmente en el país. Quienes se colocaron en huelga de hambre, determinaron solicitar a los diputados locales a través de los medios de comunicación ya que ningún legislador los recibió, que en la próxima sesión parlamentaria se agreguen puntos de acuerdo que incluyan: la exigencia de la aparición con vida de los 43 normalistas y que el gobierno federal informe cómo ha realizado la búsqueda.
DIFUNDEN ABUSO POR REDES SOCIALES; SANCIONAN A POLICÍAS DE MORELOS
C
uernavaca, Mor.Un matrimonio originario del Estado de México, presentó una queja contra tres policías que cometieron abuso policiaco en su contra y cuyas imágenes tomadas de un celular fueron difundidas en las redes sociales. El comisionado de Seguridad, Alberto Capella Ibarra confirmó los hechos. El comisionado expresó, “el hombre que viajaba en compañía de su esposa detuvo su marcha, los policías le solicitaron su licencia de conducir y la tarjeta de circulación, el cual refirió que no contaba con la licencia, por lo que le pidieron que bajara del vehículo. Luego de dicha acción, incurrieron en abuso de autoridad y lesiones contra la persona del sexo masculino”. Mediante un comunicado, el comisionado confirmó que el pasado domingo 23 de noviembre a las 22:30 horas, tres elementos adscritos al Mando Único de Jiutepec a bordo de la unidad 9847, realizaban recorridos por dicho municipio; quienes detuvieron al conductor de un vehículo tipo Derby,
Por Martín Moreno
con placas de circulación del Estado de México. El comisionado expresó, “quiero subrayar, ratificar que la Comisión Estatal de Seguridad Pública, no permite, no permitirá por ningún motivo, actos de abuso de autoridad excesos, actos de corrupción o cualquier conducta que vulnere los derechos ciudadanos de los morelenses, a quienes se les debe proteger en todo momento. Por ello quien sea sorprendido en estos hechos será castigado conforme a la ley”. Los ciudadanos agredidos, se acercaron a la Dirección de Asuntos Internos de la CES para levantar su queja en contra del actuar de estos policías, iniciándose así la queja DAI/ INV/284/2014-11, en contra de Víctor Hugo “N”, Alfonso “N” y Marisela “N”, la cual será remitida al municipio de Jiutepec para que se inicie el proceso administrativo. Los policías se encuentran en libertad, pero la carpeta de investigación ya se encuentra en manos de la Fiscalía General, para que esta actué, además el Consejo de Honor y Justicia
de la Comisión de Seguridad determinará la sanción administrativa correspondiente. Además el comisionado invitó a la ciudadanía a que si han sido víctima de un abuso por parte de los elementos policiacos, acudan a los módulos de atención “Siéntete Seguro con el Mando Único”, ubicados en Plaza de Armas de Cuernavaca así como en las alcaldías de Cuautla y Jojutla; y en las instalaciones de Torre Morelos para iniciar su queja en la Dirección de Asuntos Internos y se pueda actuar en contra de estos malos servidores públicos. El comisionado lamentó que haya un grupo de policías deshonestos, que intenten desprestigiar al Mando Único, “soy el primero en levantar la mano en señalar e ir hasta las últimas consecuencias en contra de estos traidores dentro de nuestras instituciones, quiero pedirles a todos los ciudadanos morelenses que si se sienten vulnerados en sus derechos en el actuar de elementos policiacos, que formen parte de cualquiera de las corporaciones que operan en el Estado, inmediatamente acuda a nuestras instalciones”.
Diciembre 15 de 2014 . 1288
. 61
62
. Diciembre 15 de 2014 . 1288
INTERPONEN 3 AMPAROS CONTRA EL GASODUCTO MORELOS
C
uernavaca, Mor.Integrantes de la Coalición de Pueblos del Popocatépetl acudieron este día ante los juzgados del Poder Judicial de la Federación para interponer tres juicios de amparo a fin de frenar la construcción del proyecto del Gasoducto Morelos, esto debido al peligro que representa la obra y por la represión del gobierno del estado y de empresas involucradas. Fue la abogada Patricia Montaño quien explicó que los tres amparos corresponden a los municipios aledaños al Popocatépetl, que son Nealtican, Xonacayucan y Atlixco, y detalló que fueron firmados por 60 habitantes de cada una de las comunidades. Con el amparo interpuesto, los pobladores esperan que el poder judicial les otorgue la suspensión de la construcción de uno de los proyectos de muerte impulsado por el gobierno federal y apoyado por la administración morenovallista, el cual atraviesa las faldas del volcán y es considerado como peligroso en caso de una erupción, pues los ductos transportarán gas natural. Se están promoviendo tres demandas colectivas de amparo, estas tres demandas corresponden a los pueblos de Nealtican, Xonacayucan y Atlixco, esperamos que se suspenda el acto reclamado y
Por VERÓNICA ACEVEDO
que se suspenda la obra (...) Son amparos colectivos firmados por alrededor de 60 personas por cada uno”. La representante legal de la Coalición de Pueblos aseguró que son altas las posibilidades de lograr la detención de la obra pues la demanda tiene sustento en el ordenamiento ecológico del volcán, el cual señala que no se pueden hacer construcciones en los alrededores del Popocatépetl. En este sentido, Patricia Montaño reveló que el gasoducto conlleva un alto impacto ambiental pues la tierra cambiará de giro. Además, señaló que los tubos ya se encuentran oxidados, por lo que es peligroso que sean usados para transportar gas natural. Esto implica un riesgo, esta obra atrae impactos ambientales. El cambio de uso de suelo será drástico, es para agricultura y esas tierras dejan de ser cultivables...
Nos basamos en el ordenamiento ecológico del volcán Popocatépetl, ahí está indicado los criterios y la razones técnicas para que no se pueda construir en esa zona (...) La obra va avanzada, ya están instalando el tubo en Nealtican.. Los gasoductos ya están oxidados y obviamente ya no están en condiciones para que sirvan para transportar gas”. Finalmente, aseguró que será hasta el lunes o martes cuando el juzgado de una resolución de los tres juicios de amparo interpuestos este día. Calculo que entre lunes y martes nos den la resolución”. Hay que señalar que a la presentación de los juicios colectivos de amparo asistieron habitantes de las comunidades implicadas así como habitantes de San Miguel Canoa, quienes dijeron apoyar el movimiento contra el Gasoducto Morelos.
Diciembre 15 de 2014 . 1288
. 63
INFORMACIÓN DEL Estado de Guerrero
NO SON SÓLO 43: HAY MÁS DE 200 DESAPARECIDOS EN GUERRERO DESDE HACE DOS AÑOS
C
hilpancingo, Gro.Tomás Vergara fue secuestrado el 5 de julio de 2012 en Huitzuco, al norte de Guerrero, y desde entonces, su familia lo ha buscado silenciosamente. Pero ya no más. “Hasta que vi lo de los muchachos. Vine un día después (a Iguala) y vi a la prensa internacional, y les dije: ‘¡Si supieran que no son sólo 43!, ¡si supieran que hay tantas madres llorando!”, cuenta Mayra, hermana del joven desaparecido. hay unos 200 representantes de familias con desaparecidos que están dispuestos a “excavar en todo el estado, que se ha convertido en un cementerio sin nombres”. Se han encontrado un gran número de fosas con cuerpos en estado de descomposición, sobre todo en la región norte de Guerrero. Mayra platica que su hermano, en aquel entonces de 38 años y padre de dos hijas que ya son adolescentes, era taxista en Huitxuco y desconocen por qué fue elegido. El día que lo vieron por última vez, su hermana cumplía años. Una llamada telefónica les arruinó el festejo. La familia presentó su denuncia en la Procuraduría General de la República (PGR), y en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH),
Por Rosalía Maldonado
pero no confían en las dependencias. “Hemos llamado a la PGR y nos dicen que qué novedades les contamos... ¡Es una burla!”, señala Mayra. Los secuestradores les pidieron 300,000 pesos a cambio de su libertad, una cantidad que no pudieron pagar. En espera, siempre Mayra, quien se afilió a la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) y otros familiares de desaparecidos encontraron restos óseos en Cerro Gordo, al poniente de Iguala. Juntos se organizaron para exigir a la PGR que tomaran muestras de ADN para comparar resultados. “Estoy indignada, porque desde hace un mes encontraron fosas y allí siguen sin acordonamiento, sin nada, como si esos restos fueran de perros. Me pregunto: ¿Dónde están los derechos humanos de esa gente?, ¡Nadie sabe de eso, sólo cuando eres madre, hermano, hijo de un desaparecido, puedes comprender!”, expresa. En la iglesia de San Gerardo Mayela, un templo de Iguala que fue facilitado para practicar los exámenes de ADN a los familiares de los desaparecidos, también se encuentra Modesto Villalba Marcial, de 59
64 Diciembre 15 de 2014 . 1288
años. Él busca a su hijo menor, Madiel, desde el 24 de marzo de 2013, fecha en que lo vio por última vez en Teloloapan, municipio vecino de Iguala. Modesto no descarta que a su hijo se lo hayan llevado “los malos”, porque sabe que reclutaban gente para realizar “fechorías”. Sabe que trabajaba como chofer hasta que un día desapareció de repente. Los Tapia Tapia, procedentes de Chiautla, Puebla, también esperan por una prueba de compatibilidad. Leonor y Antonio, ambos maestros jubilados, buscan a su hijo Marco, quien viajaba junto a otros colegas por la carretera a Huehuetlán, donde trabajaba. Saben que cinco hombres armados lo obligaron a bajar de su auto, para después exigirles a ellos 3;000,000 de pesos a cambio de verlo de nuevo con vida. No tuvieron los recursos y aún tienen la esperanza de que se encuentre con vida, aunque esto ocurrió el 14 de marzo de 2013. “Cada que veo reportajes de los 43 desaparecidos me pongo a llorar, porque ese dolor inmenso, sólo uno lo conoce”, comenta Leonor. Estas familias coinciden en el dolor y lo único que piden es una respuesta. Mientras tanto, seguirán. “Hasta no tener una pierna, un brazo de mi hermano y poderle llorar en paz”, dice Mayra.
Pide retirar su foto del cartel de búsqueda…
MI HIJO NO ESTÁ DESAPARECIDO,ASEGURA PADRE DE AYOTZINAPA * Lo sacó de la Normal porque nunca tenían clases; sólo se ejercitaban y se los llevaban a viajes sin permiso…
C
hilpancingo, Gro.De manera voluntaria, Francisco Javier Sebastián García, quien se identificó como padre de familia de un ex alumno de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, declaró ante la Fiscalía General del Estado de Guerrero, que su hijo no está desaparecido y nunca fue secuestrado en los hechos violentos registrados en Iguala los días 26 y 27 de septiembre pasados, por lo que ha pedido al Comité Estudiantil de esa institución, que retiren la foto de su hijo que aparece junto con otros 42 jóvenes, presuntos estudiantes desaparecidos, en un cartel de búsqueda. El declarante, de 48 años de edad, con domicilio en la calle Ignacio Allende No. 5 de la colonia Centro en Apango, municipio de Mártir de Cuilapan, señala en su declaración ante la FGE, que efectivamente, su hijo Eduardo Ayafredt Sebastián Salgado, ingresó al primer grado a la citada Escuela Normal Rural, a la que sólo asistió durante dos meses. En ese tiempo, relata el padre de familia, su hijo no recibió ni una clase, pues sólo los ponían a ejercitarse y se los llevaban a viajes sin permiso de los padres, mencionando que debido a que su
hijo tenía una lesión desde niño en la rodilla, a consecuencia del ejercicio se le complicó, motivo por el cual decidieron sacarlo de la Escuela. Por lo anterior, su hijo dejó de asistir desde el día 15 de septiembre del año en curso, por lo que cuando ocurrieron los hechos en Iguala (26 y 27 de septiembre), él se encontraba en su domicilio ya indicado. Sin embargo, dijo que por los medios periodísticos y por sus vecinos, el día 29 de septiembre se enteró que la foto de su hijo Eduardo Ayafredt aparecía entre los 43 alumnos de Ayotzinapa presuntamente desaparecidos, motivo por el cual le pidió a su hijo un teléfono de los miembros del Comité Estudiantil para llamar y aclarar la situación. Así le dieron el teléfono del secretario general de dicho Comité, un joven apodado “La Parca”, pues asegura que en la Normal nadie conoce los nombres de estas personas a las que sólo identifican por apodos, mismo que al contestarle la llamada y conocer el motivo de ésta, le
respondió que no tenía tiempo de atenderlo, porque estaba viendo lo de las acciones a realizar. Por lo anterior acudió y presentó ante la delegación de Derechos Humanos a su hijo Eduardo Ayafredt, solicitando la aclaración y el retiro de su imagen del citado cartel de búsqueda de los 43 presuntos normalistas desaparecidos, mencionando el declarante, Francisco Javier Sebastián, que en dicha delegación preguntó si era necesaria su comparecencia ante la Fiscalía, a lo cual le indicaron que no, porque entre dependencias “compartirían la información”. Pese a todo lo anterior, de acuerdo con la declaración del padre de familia, la imagen de su hijo sigue apareciendo en el citado cartel de ayuda a localizarlos, aunque con un nombre que no corresponde a la foto…
Diciembre 15 de 2014 . 1288 . 65
66 . Diciembre 15 de 2014 . 1288
REVELAN ‘LISTA NEGRA’ DE 25 EDILES DE GUERRERO VINCULADOS AL NARCO
C
hilpancingo, Gro.José Antonio Ortega Sánchez, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal A.C., reveló una lista de 25 alcaldes o ex alcaldes de Guerrero presuntamente vinculados con el crimen organizado. Entre ellos destacan José Luis Abarca, Armando Ríos Piter, Lázaro Mazón, Socorro Sofio y Bernardo Ortega Jiménez, entre otros. En conferencia de prensa, Ortega Sánchez informó que el pasado viernes entregaron dicha lista a la Procuraduría General de la República (PGR), así como a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). El presidente del Consejo explicó que recogieron distintos señalamientos y hechos en un estudio denominado “Guerrero: atrapado en el círculo de la violencia“, el cual fue presentado ante la PGR. Por lo que ahora le toca a la Procuraduría verificar si los señalamientos en contra de alcaldes son ciertos o no, pues ellos son el Ministerio Público. Además, solicitó se revise cuidadosamente a potenciales candidatos a gobernador, porque también existen señalamientos en su contra que los vincula en algún momento con posibles
Por Rogelio Ortega hechos ilícitos. “El gobierno del presidente Peña no comprende la sangrienta disputa entre facciones políticas que condujo a la atrocidades de Iguala”, acusó Ortega Sánchez quien además subrayó que el jefe del Ejecutivo federal “tampoco considera el expolio impuesto a la sociedad guerrerense por los grupos criminales asociados con
los políticos, hecho muy similar al de Tamaulipas”. “En Guerrero es urgente una intervención del gobierno federal, pero más profunda y contundente que la de Michoacán, que erradique la colisión de la clases política con la delincuencia organizada, la violencia política y el expolio criminal”, finalizó el presidente del CCSPJP.
Diciembre 15 de 2014 . 1288 .67
ESTADO DE VERACRUZ
ESPACIO CIUDADANO
“LOS PRIETITOS” EN EL ARROZ “Dime qué festejas con exceso y te diré quién eres con carencias…”
X
alapa, Ver.- En los recientes XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados del 14 al 30 de noviembre de 2014 en nuestro país, específicamente en 5 sedes de la entidad veracruzana, participaron cerca de 6 mil atletas, que compitieron en 36 disciplinas, representando a 31 países de la región. De acuerdo con los organizadores del importante evento, entre ellos nuestras autoridades estatales, todo fue un éxito y México cumplió por cuarta ocasión con ese compromiso internacional , obteniendo 115 preseas doradas (sin llegar a las 129 calculadas), colocándose en el segundo lugar en el medallero oficial, después de Cuba, pero con más logros en los segundos y terceros lugares de las reñidas confrontaciones. Habrá declaraciones triunfalistas múltiples y se dirá que fueron los mejores Juegos de la historia, pero tal aseveración debería ser avalada por la ciudadanía que en buena proporción permaneció ajena ante una ausencia de información precisa sobre esa fiesta deportiva. Colegas y amigos me manifestaron en un principio, antes de que se desarrollaran las com68
Por Profr. Jorge E. Lara de la Fraga. petencias, que los Centroamericanos permitirían promover las áreas y espacios turísticos jarochos, obtener una gran derrama económica, ofrecer a los visitantes nuestras bellezas ecológicas, emitiendo con ello mensajes de tranquilidad y armonía en estos tiempos azarosos. Aunado a ello, favorecer la oportunidad para que los foráneos puedan invertir en nuestro país y se fortalezcan los vínculos históricos y culturales con las naciones hermanas. Pero algunos de esos compañeros también me señalaron sus preocupaciones por los egresos cuantiosos que implicarían las nuevas y renovadas instalaciones, la alimentación y hospedaje de los atletas y técnicos, la organización y realización de las diferentes competencias, el traslado y operatividad en las 5 sedes, así como la realización de las magnas ceremonias de inauguración y de clausura, todo ese maremágnum de compromisos ante una situación económica crítica y de emergencia que padece el Estado de Veracruz en estos momentos y que tiende a agravarse. Es de suponerse que la federación respaldó en buena medida los costos del certamen efectuado, porque sería bastante lamen-
. Diciembre 15 de 2014 . 1288
table y cruel que la comunidad jarocha pagara los platos rotos y que muchas “partidas” del altiplano, ya etiquetadas para superar necesidades urgentes , fueran desviadas a fin de superar deudas y rezagos concernientes a esas actividades deportivas recién concluidas. Por desgracia –como era de suponerse- en estos Juegos Centroamericanos y del Caribe hubo más egresos que ingresos; lamentablemente en varias de esas disciplinas no prevaleció la nutrida asistencia que los organizadores suponían; es más, fue triste observar el divorcio entre el conglomerado y esas competencias relevantes, donde los atletas carecieron en buena medida del respaldo del público, ya que los escenarios de confrontación se observaron semivacíos. Más allá de las condiciones climatológicas adversas, fue evidente la poca sensibilidad y sentido práctico de los organizadores, toda vez que hubiera sido preferible el acceso gratuito a los eventos o bien establecer precios accesibles en las respectivas taquillas. En una rápida síntesis se puede expresar que hubo triunfos y éxitos para la escuadra nacional, que se establecieron nuevas marcas centroamericanas y que
el desempeño de los atletas aztecas fue meritorio, obteniéndose logros en disciplinas donde no eran favoritos; así mismo se han externado comentarios favorables sobre la organización y por cuanto a los renglones técnicos de las labores desplegadas. Pero haciendo alusión a los renglones negativos e ingratos, sale a relucir la escasa difusión de lo que acontecía en cada lugar, los cambios de sede de manera intempestiva, las pruebas suspendidas por diferentes razones, la inapropiada atención a los atletas en hoteles y moteles, ante la ausencia de villas olímpicas, también lo inherente a una ceremonia de inauguración bastante controlada, con acarreados de por medio y con deficiencias y errores en la fase protocolaria, donde se dejó ver cierta angustia de los funcionarios ante el clima de crispación existente en el país. Queda en el sentir de la colectividad la interrogante sobre el destino de las obras costosas que se edificaron con motivo de esas festividades del músculo, la destreza y la habilidad, deseando que no se transformen tales inmuebles en “elefantes blancos” y sean en el devenir ámbitos sociales, culturales, educativos o tecnológicos destinados al desenvolvimiento armónico de la niñez y de la juventud de nuestra patria chica.
ATENTAMENTE PROFR. JORGE E. LARA DE LA FRAGA.
EXIGEN EN XALAPA REPARACIÓN DE ESCUELA DAÑADA EN 2007
X
alapa, Ver.- Maestros, alumnos y padres de familia del telebachillerato “Moxillón”, con sede en Misantla, exigieron a las autoridades reiniciar las obras de reconstrucción al asegurar que luego de los daños que sufrió el plantel educativo en su infraestructura por el huracán “Dean” en 2007 se encuentran abandonadas en agravio de la población estudiantil. Los inconformes bloquearon de 12:00 a 13:20 horas la calle Enríquez para ejercer una mayor presión, al igual que los defraudados de la Cooperativa Juntos Unidos Venceremos que como cada martes acuden a manifestarse al primer cuadro de la ciudad para exigir la devolución de sus ahorros. De forma simultánea, integrantes de la Federación de Defensoría Agraria Popular se manifestaron en la plaza Lerdo de Xalapa para exigir solución al conflicto que mantienen en la colonia
Enrique Peña Nieto, antes Herón Proal, del municipio de Medellín, donde ante la falta de escrituras más de 2 mil familias han sido amenazadas por integrantes del Comité de Defensa Ciudadana y Asistencia a Comunidades Rurales (Codeci) que pretende desalojarlas. Otro grupo que se manifestó en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada fue el de comerciantes de Coatepec, quienes con una manta denunciaron el robo de su mercancía y supuestas amenazas de muerte que sufrieron de parte de hombres encapuchados, apoyados por policías también cubiertos del rostro, para retirarlos de la vía pública de aquella localidad. De acuerdo con la coordinadora del telebachillerato “Moxillón”, Mónica María Aburto Torres, el plantel educativo apenas cuenta con dos aulas para dar clases a 46 alumnos, lo que hace necesario a terminar los otros dos salones, los baños y la dirección.
Diciembre 15 de 2014 . 1288
. 69
70
. Diciembre 15 de 2014 . 1288
ENF ERME RO S D E VERA CRUZ EXI GEN A LA FEDER A CI ÓN R ES P ET O A L ESQ U EM A DE PROFES I ONA LI ZA CI ÓN
X
alapa, Ver. Enfermeros y enfermeras veracruzanos unidos por una profesionalización digna marcharon en las principales ciudades de la entidad: Veracruz-Boca del Río, Xalapa, Córdoba, y Poza Rica para exigir a las autoridades federales la recategorización de la Licenciatura de Enfermería. Las marchas de los manifestantes en cada uno de estos lugares, estuvo integrada por empleados de diferentes hospitales de la secretaría de Salud de Veracruz, del Instituto Mexicano del Seguro Social y del Instituto
Por VERÓNICA ACEVEDO
de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. En Xalapa, un contingente de 500 personas marchó por el primer cuadro de la ciudad, reclamando el reconocimiento a su trabajo: “Una artesana si no le gusta su trabajo lo deshace y lo vuelve a hacer y una enfermera no, nosotros somos licenciadas”, “Peña, el pueblo te pide que tu te certifiques”, “arriba enfermería, abajo la reforma”, y “también soy licenciado”, fueron algunas de sus consignas. Pablo Zavaleta Zendejas, uno de los quejosos, explicó que los
gobiernos federal y estatal se niegan a pagar un salario “digno” como profesionales en enfermería, aun cuando muchos de ellos tienen títulos de licenciatura. Señalaron que las autoridades se han negado a reconocer su trabajo, bajo el argumento de que no existe el código para la recategorización en la Licenciatura en Enfermería, por lo que quieren darles un pago quincenal como si fueran técnicos. Los enfermeros y enfermeras de la entidad se oponen a la reforma Ley General de Salud que recategoriza el trabajo de las enfermeras.
Diciembre 15 de 2014 . 1288
. 71
SECCIÓN DIVERSOS: -CIENCIA-
M É X I C O | PA C I E N T E S P O D R Á N O B T E N E R M O R F I N A S I N TA N TA S T R A B A S B U R O C R ÁT I C A S Médicos, con registro ante la Cofepris, podrán recetarla. Publican nuevas normas para atender a enfermos terminales totales. Los pacientes con enfermedades terminales o avanzadas podrán acceder más fácilmente a la morfin, según se ha informado hoy. México,. Actualidad: Gracias además a una nueva norma se podrá tener claro acceso a la morfina, para además aminorar el dolor que algunas enfermedades concretas terminales producen. Obteniendo mucha calidad de vida estas personas afectadas. En concreto, Arriola Peñalosa dijo que el objetivo es atender las necesidades de la población que se quejaba de no poder acceder a terapias. Aquellas reales para mitigar el dolor que generan algunas enfermedades cuando se encuentran en etapa avanzada. Evidentemente, desde el mismo momento en que se ha dado a conocer la noticia han sido muchas las reacciones que se han ido produciendo en torno a este caso en concreto. No es para menos, ya que goza de un especial interés y así se está comprobando en varios foros de Internet, redes sociales y medios de comunicación. La noticia ha saltado en México con la nueva normativa realizada por los especialistas en 72
salud, quienes han decretado un marco de facilidades a la hora de obtener la morfina para pacientes enfermos. Al parecer, la noticia fue filtrada tras una entrevista en el marco del segundo aniversario del Centro Integral de Servicios (CIS), de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). En este sentido, Mikel Arriola Peñalosa, titular de la Cofrepris, ha destacado recientemente que con la publicación de la nueva Norma Oficial Mexicana 011-SSA3-2914 sobre cuidados paliativos, la morfina podrá ser recetada para enfermos terminales sin trabas legales. “Hoy cualquier médico con cédula puede solicitar su talonario de manera electrónica ante la Cofepris, nosotros corremos también hay un modelo de riesgo para que tampoco se abuse de los recetarios”, explicó Peñalosa. Del mismo modo, Peñalosa sentenció afirmando que, en la actualidad, el objetivo es que la morfina “tampoco se desvíe para otros fines, por lo que a partir de la autorización de Cofepris ese médico va a poder recetar”. Igualmente, el titular de Cofrepis, quiso dejar claro que “actualmente se tienen 70 mil unidades de morfina a disposición de los sectores público y privado,
. Diciembre 15 de 2014 . 1288
pero de ser mayor la demanda la industria tiene la capacidad de aumentar la producción”. En cuanto al aspecto económico, Peñalosa quiso destacar que “también va haber más farmacias con este producto y habrá mayor distribución, va haber más posibilidad de abatir el desabasto”. Sin lugar a dudas en una gran novedad para la medicina mexicana y especialmente para los pacientes terminales el hecho de que la morfina haya sido legislada para su facilidad de comercialización y consumo. Como no podía ser de otra forma estaremos atentos a todas las novedades que vayan surgiendo en torno a este caso, que está llamando la atención mediática del país.
Diciembre 15 de 2014 . 1288
.
73
CHISTES E
STE ERA UN NARCOTRAFICANTE QUE LO ENVÍAN A SUDAMÉRICA A TRAER COCA, Y EL MUY TARADO TRAE PEPSI ¡M A M Á, P A P Á, E N E L C O L E G I O ME DICEN EL SOLITARIO! ¿MAMÁ? ¿MAMÁ? ¿MAMAAAAAAA? ¿EN QUÉ SE PARECE UN BOXEADOR A UN ASTRÓLOGO? EN QUE TODO EL TIEMPO MIRAN ESTRELLAS. JAIMITO LE DICE A SU MAMÁ: MAMÁ, EN EL COLEGIO ME DICEN DETECTIVE. Y SU MAMÁ LE DICE: ¿POR QUÉ? Y JAIMITO LE DICE: ¡EL QUE HACE LAS PREGUNTAS, SOY YO! UN SEÑOR VA POR LA AUTOPISTA A 120 KM POR HORA Y EN EL CANAL CONTRARIO. ENTONCES, UN POLICÍA LO VE Y LO DETIENE. EL POLICÍA LE DICE: LO VOY A DETENER. ¿POR QUÉ? ESTÁ EN EL CANAL INCORRECTO
74
. Diciembre 15 de 2014 . 1288
Y VA MUY RÁPIDO. EN ALEMANIA LA VELOCIDAD DE LOS CARROS ES ILIMITADA. IGUALITO LO MULTARÉ. ¿POR QUÉ? VA EN EL CANAL CONTRARIO. EN ALEMANIA SE PUEDE MANEJAR POR DONDE SE QUIERA. EH, IGUALITO LO MULTARÉ. ¿POR QUÉ? LLEVA LAS LUCES APAGADAS. PERO SI ES DE DÍA. ACÁ SÍ, PERO EN ALEMANIA NO. CÓMO SE DICE EN ITALIANO. BIGOTE TRAMPOLINI DI MOCO. CALZONCILLO LACASITA DALAMIACOLITA. ¿PO R Q UÉ AR N O L D SCHWAR ZE NEGGER QUIERE SER RODILLA? PORQUE SILVESTER ES TALON.... ¿QUÉ LE DIJO UN ÁRBOL A OTRO? SE ME PARÓ EL PAJARITO. MAMÁ, MAMÁ, EN EL COLEGIO ME LLAMAN INGENUA. NO HIJA, LO QUE PASA ES QUE TIENES LA CABEZA LLENA DE PAJARITOS. AY, ¡QUÍTAMELOS, QUÍTAMELOS, QUÍTAMELOS!
SECCIÓN DIVERSOS -CULTURA-
MUSEO BRITÁNICO ALBERGA INVALUABLES PIEZAS PREHISPÁNICASPOR
L
a Galería de México del Museo Británico alberga piezas prehispánicas invaluables, que van desde culturas que florecieron 2000 años Antes de Cristo (A.C) hasta la llegada de los españoles a Tenochtitlán en el siglo XVI. La sala 27 exhibe figuras de cerámica, máscaras de jade, deidades, objetos de ornamento, y la emblemática serpiente de dos cabezas que narran la historia de México desde los olmecas hasta los aztecas o mexicas. Muchos de los objetos personifican poderosas deidades de la naturaleza como el dios de la guerra, Huitzilopochtli, y Tláloc, el dios de la lluvia. Una de las piezas centrales es la escultura Xiuhcóatl, mítica serpiente de fuego, esculpida en piedra, considerada el arma más poderosa de los dioses mexicas empuñada por Huitzilopochtli y con la cual mató a 400 de sus hermanos y a su hermana la diosa Coyolxauhqui. La galería está organizada geográficamente para reflejar las distintas culturas regionales, con sus centros ceremoniales en la costa del Golfo, la cultura indígena mesoamericana que se desarrolló en el período clásico en Veracruz, la cultura huasteca, la maya y la mexica. La sala contiene piezas de la
época de los olmecas (1200-400 A.C) como cabezas miniaturas en mármol, figuritas hechas de jade, piedra y cerámica que fueron encontradas en centros ceremoniales de San Lorenzo, Tres Zapotes, Laguna de los Cerros y La Venta. El período clásico de Veracruz 300-1200 A.C. está representado con cabezas labradas en piedra y otros objetos encontrados en el centro ceremonial El Tajín. Las vitrinas resguardan objetos excavados en la Isla de los Sacrificios como jarros de cerámica donde se guardaba el pulque, que se ingería durante festividades y ceremonias, así como campanitas de cobre que eran utilizadas en vestimentas para danzas (9001521 A.C). Grupos de turistas chinos, italianos, estudiantes de primaria, y algunos mexicanos recorrieron hoy la sala que también contiene valiosos objetos de la cultura maya (250 A.C- 1000 D.C). Desde su redescubrimiento en el siglo XIX, el arte maya ha sido admirado como el más completo de todas las civilizaciones indígenas del continente americano. Entre las piezas invaluables se encuentra el Dintel 35 de la estructura 12 que se impone en la sala por su tamaño y significado. El grabado en piedra enlista a nueve generaciones de gobernantes de Yaxchilán a orillas del Río Usumacinta. Esta es una de
cuatro estructuras en posesión del Museo Británico que representa rituales sangrientos del Señor Escudo Jaguar. El recorrido por la historia de México llega a Teotihuacán (150 A.C.-750 D.C.) con figuritas de barro representativas del centro del país, vasijas de tres patas y enormes máscaras de piedra caliza y ónix. Entre los objetos de la cultura mixteca (1200-1521 D.C) se encuentra una copia del código Zouche-Nuttall, que ofrece una explicación histórica de 600 años de alianzas, sucesiones y guerras del siglo VIII al XVI. Pero sin duda, la pieza más emblemática de esta sala es la serpiente de dos cabezas hecha en mosaico turquesa, que se presume habría sido un obsequio del último emperador de Tenochtitlán, Moctezuma, al conquistador español Hernán Cortés (1485-1547). Este ornamento que data de 1400-1521 D.C. se ha convertido en el emblema del Museo Británico, el más atractivo de esta ciudad con un récord de 6.7 millones de visitantes en 2013. La serpiente de dos cabezas, hecha por artesanos mixtecas, está rodeada de dos máscaras turquesa, que era considerada la piedra más valiosa de todas las piedras verdes, (chalchihuites) que simbolizaban la fuente de la vida, la fertilidad y el agua.
Diciembre 15 de 2014 . 1288
. 75
SECCIÓN DIVERSOS: -Deportes
L
“NOCHES DE KUKULCÁN”, EL NUEVO ESPECTÁCULO EN CHICHÉN ITZÁ
a directora del INAH, María Teresa Franco González, señaló que los recorridos nocturnos y culturales que incluye el nuevo espectáculo de luz y sonido en Chichén Itzá convocan a pensar, hacer y producir cultura, como lo hacían los antiguos mayas. La titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) indicó que ese proyecto puesto en operación “es el más renovado, el más reciente”, y consideró que servirá de modelo para conocer el sentir de las personas respecto a este tipo de proyectos. “Queremos ser respetuosos del patrimonio e invitamos a que recorran los sitios sobre todo en la noche, al igual que las antiguas civilizaciones que estuvieron en esos espacios para pensar, para hacer y producir cultura, es algo a que a todos nos convoca”, dijo. Refirió que el espectáculo de luz y sonido “Noches de Kukulcán”, presentado la víspera, se proyectará al servicio de la comunidad de manera gratuita seis meses, a fin de evaluar “cómo nos los vuelve a presentar el propio público, encontrar la palabra de otro acerca de lo que está apreciando, disfrutando o que tiene sugerencias”. Detalló que los recorridos 76
-
nocturnos se ofrecerán de martes a domingo, los cuales incluyen una caminata por los principales sitios emblemáticos de Chichén Itzá. “Este ha sido un esfuerzo muy importante del gobierno del estado, de la Secretaría de Turismo y de la Secretaría de Fomento Turístico y de los investigadores del INAH”, afirmó. Esta, continuó, es una proposición “que acerca a la gente a conocer la cosmovisión maya y vivir este espléndido sitio que refleja muchos mundos y distintas etapas de la que es una de las mayores civilizaciones del
. Diciembre 15 de 2014 . 1288
mundo”. “Civilización que no solamente nos ha dejado este enorme legado material sino este legado inmaterial, con una costumbre viva”, subrayó. Expuso que se inserta dentro de un conjunto de acciones como las mesas redondas del maya, como este esfuerzo que se está haciendo por la normalización de la lengua. “Los mayas cautivan”, muestra de ello es la exposición “Mayas. Revelación de un tiempo sin fin”, que se exhibe en París, Francia, y que además se llevará a Liverpool, Inglaterra -
RESTAURANTE
LAS PALAPAS RESTAURANTE DE MARISCOS
EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA RESTAURANTE LAS PALAPAS En septiembre de 2005, nace el restaurante-bar LAS PALAPAS gracias a la iniciativa y visión de una familia emprendedora; se fundó lo que en la actualidad ya es una tradición gastronómica en mariscos para el estado. Contamos con más de 150 exquisitos platillos que hacen honor a nuestro slogan "El sazón hace la diferencia". Para su comodidad contamos con juegos infantiles, música viva los fines de semana, amplio estacionamiento. Abierto todos los días de 11:00am a 7:00pm. Localización Libramiento Politécnico Nacional #12, Col. Ocotal sur, La Trinidad Tepehitec, Tlaxcala. (A 10 minutos del Centro Histórico) Servicios Instalaciones originales y únicas Banquetes Juegos Infantiles Amplio estacionamiento Platillos preparados en horno de leña Música Viva (Viernes, Sabado y Domingo)
Contacto Teléfono (246) 46 6 75 53