$30 Marzo 03 de 2014
Y
EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información Nacional e Internacional
En México.-
EL GALLO AZUL
Javier Lozano Alarcón
Año 24
No. 1247
www.ecooss.com
DE ACCIÓN NACIONAL En Chihuahua.-
CÓMO 'EL CHAPO' CONTROLÓ JUÁREZ
Por SALUD ALDECO
CARICATURA DE LA SEMANA
Índice
y EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
REVISTA ECOOSS Y EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del Twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. La Revista Ecooss y Expresión Digital se lee en los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, en la República Méxicana, Centro, Sudamérica, El Caribe y Europa.
Los periodistas y reporteros que escriben para esta Revista son colaboradores voluntarios.
Año 23 No. 1247 Marzo 03 del 2014
DF
PORTADA CARICATURA
PRIMERA DE FORROS
NACIONALES
L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General Lic. Isaías Anastacio García López Director y Jefe de Redacción C. Adriana Bravo Juan Subdirectora Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución L.C.C. Deysi Victoria Martínez Vásquez Directora de Relaciones Públicas, Comerciales y Ventas de Publicidad Lic. María Fernanda Gijón López Subdirectora C. Elizabeth Santos Ranz Gerente de Ventas Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 104 - 106 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad, Relaciones Públicas y Ventas : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. 112 -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (70,000 VISITAS DIARIAS) CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com
EN MÉXICO LA DELINCUENCIA Y EL NARCOTRÁFICO SE SIENTEN AMENAZADOS
1
EL GALLO AZUL DE ACCIÓN NACIONAL
4
CÓMO ‘EL CHAPO’ CONTROLÓ JUÁREZ
8
D.F. VÁZQUEZ MOTA DESCARTA CONTENDER POR DIRIGENCIA...
11
D.F. BUSCA DEFENSA LIBERAR A GORDILLO ESTE AÑO
12
D.F. OPERATIVO ESCUDO CIUDAD DE MÉXICO SERÁ PERMANENTE
14
D.F. HABRÁ INTERNET GRATUITO EN PUNTOS CON GRAN AFLUENCIA...
16
18
Estado de Campeche:
CAMPECHE PIDE SER INCLUIDO EN PROYECTO...
Estado de Chiapas:
ANUNCIA GOBIERNO DE CHIAPAS LA...
20
Estado de Durango:
IMPULSA GOBERNADOR A DURANGO COMO...
22
Estado de Guanajuato:
DETONARÁN TURISMO RELIGIOSO EN...
24
Estado de Chihuahua:
SERGIO ALMARAZ ORTIZ, NUEVO FISCAL EN...
26
ECOOSS y Expresión es una publicación Digital Semanal editada por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.
70,000 VISITAS POR DÍA
INTERNACIONALES COLUMNA EL ANÁHUAC DIVERSOS
En E.U.
PEDIRÁ WASHINGTON 300 MMDD PARA MEJORAR...
27
En E.U.
MILES DE ‘DREAMERS’ LOGRARÍAN SEGURO MÉDICO...
31
En Ciudad del Vaticano: URGE EL PAPA FRANCISCO FIN DE VIOLENCIA...
29
En Cuba:
EL LEGENDARIO TEATRO MARTÍ DE LA...
33
En Costa Rica:
COSTA RICA Y PERÚ RATIFICAN SUS...
35
ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES
36
Estado de Oaxaca CAPACITA AYUNTAMIENTO A FUNCIONARIOS...
38
CONAGO ABORDA TEMAS DE EDUCACIÓN...
44
Estado de Tlaxcala MUJERES LÍDERES Y NIÑOS EN EL CONGRESO
48
Estado de Hidalgo CELEBRARAN 145 AÑOS DE LA INSTAURACIÓN...
52
Estado de MéxicoREGRESA LA VUELTA CICLISTA MÉXICO 2014...
56
Estado de Morelos REGRESA LA VUELTA CICLISTA MÉXICO 2014 A...
60
Estado de Guerrero INVERTIRÁN 250 MDP EN RESCATE DE ACAPULCO
64
Estado de Veracruz ALREDEDOR DE LOS CENTROAMERICANOS…
68
DEPORTES
MÉXICO AÚN ANALIZA LISTA FINAL PARA MUNDIAL
72
CHISTE
CHISTES DE LA SEMANA...
74
TECNOLOGÍA
“EL DETECTOR DE LA MUERTE”
75
CULTURA
NUEVA YORK, NUEVA CASA DE SUPERHÉROES...
76
Estado de Puebla
SEGUNDA DE FORROS CONTRAPORTADA
PORTADA
EL GALLO A ZUL DE ACCIÓN NACIONAL GUILLERMO MARTÍNEZ LEYVA CIENCIAS POLÍTICAS UNAM
M
éxico, D.F.- Cuando se habla de la secretaria de trabajo y previsión social se recuerda al hombre más eficaz en los últimos años al frente de esta dependencia estoy hablando de Javier Lozano Alarcón, hombre preparado, Abogado por la escuela Libre de 04 . Marzo 03 de 2014 . 1247
Ley-va1@gmail.com
Derecho, ocupando siempre puestos importantes desde los sexenio de Salinas de Gortari hasta Felipe Calderón, siempre preparado para ocupar los puestos en lo que se desempeñó como director de autorización de control de crédito externo, en la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, contralor de Petróleos de México y Pre-
sidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, pero su cargo más importante fue el de Secretario de Trabajo ya que fue el hombre fuerte, el gallo azul panista que acabo con uno de los sindicatos más poderosos que exprimían el erario público el SME (Sindicato Mexicano de Electricistas) junto con la paraestatal Luz y fuerza del centro, todos sabemos la historia de esta empresa que le compraba la luz a Comisión Federal de Electricidad y que la revendían en el centro de la república mexicana a precios exorbitantes además de ofrecer un pésimo servicio a las personas, con robos y su sindicato un nido de poder y compadrazgos, el 10 de Octubre del 2009 el entonces Presidente Felipe Calderón por decreto presidencial ordena la extinción de la empresa, con un operativo a cargo de la Policía Federal que dura 2 horas se toma el control de la empresa, el operador de toda esta magnífica operación fue Javier Lozano quien al frente de la secretaria inicia el bono de liquidación aportando más de 20.000 millones de pesos, además de poder recontratar a la mayoría del personal para integrarlos a Comisión Federal de Electricidad, la acción del Secretario de Trabajo fue aplaudible, para los ciudadanos del centro del país y para los empresarios ya que todos sabíamos de la inoperancia de esta empresa de luz y que por tantos años se defendió y subsi-
dió, los retos para el secretario de trabajo estaban empezado, pasando su primera prueba, la extinción de una de las empresas más corruptas para el estado mexicano. Javier lozano es un admirador de la música clásica y de la opera además de la pasión por el futbol, chivista de corazón, pero en ocasiones se quita la playera rojiblanca para ponerse la de su estado Puebla, llevando casi 7 años de militancia panista ha defendido bien los colores de su partido político, siempre cuerdo a sus ideales, el sentido humanista, libertador y sobre todo libre de Acción Nacional él lo entiende y lleva la doctrina al ejemplo, es Senador por el estado de Puebla, su estado natal, un hombre comprometido con la democracia del país y de su partido, actualmente ha mostrado su apoyo al Gobernador poblano Rafael Moreno Valle y al Presidente Municipal de la capital poblana a Tony Gali, es
el Presidente de la comisión de comunicaciones y transportes y secretario de la comisión de cultura trabajo y previsión social, como Presidente de la comisión de Comunicaciones y transportes presento una iniciativa que contiene como proyecto el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Telecomunicaciones que plantea ampliar el catálogo de los derechos del consumidor y de las facultades del regulador para propiciar una competencia más amplia en este sector para que se tengan mejores servicios de tecnología internet, teléfono y televisión traducido a mejor servicio y menos precio. Esta iniciativa de ley está por demás muy bien hecha, además de una visión para el crecimiento de las comunicaciones en México ya que existe un monopolio sobre los servicios de luz, teléfono e internet y la televisión no se diga, solo dos
Marzo 03 de 2014
. 1247 . 05
empresas tiene en 100% de la señal en México, democratizar los medios de comunicación habla de empezar con una verdadera democracia política para México, junto con los demás Senadores de Acción Nacional están comprometidos a luchar por los ciudadanos mexicanos. Está claro el espíritu de convicción y de lucha del Senador Javier Lozano que se ha puesto la camiseta de acción nacional mejor que muchos panistas que han traicionado el partido, los casi 7 años que lleva militando le han servido para que los ciudadanos y los militantes lo tomen en cuenta como un soldado para acción nacional y la doctrina panista que se ha perdido en los últimos años, sin duda alguna tenemos la gran certeza que el Senador Javier Lozano es un excelente prospecto como un futuro Gobernador del Estado de Puebla, por que tenemos la seguridad que es un hombre de palabra y de hechos ya que su carrera política lo respalda.
06
. Marzo 03 de 2014 . 1247
Al propósito del Partido Acción Nacional parece que la fecha de su asamblea para elegir a su nuevo dirigente nacional es el 18 de mayo del 2014, en lo que parece la elección más democrática para un partido en México ya que por primera vez los militantes elegirán directamente a quien va a hacer el Presidente de su partido y los aspirantes que mas suenan son : Ernesto Cordero, Josefina Vásquez, Juan Manuel Oliva y buscando reelegirse Gustavo Madero, las pugnas por la dirigencia nacional no se han hecho esperar y cada grupo ya tiene su estrategia claro el menos querido es Gusto Madero ya que su gestión al frente del partido quedo a deber ya que perdieron la Presidencia de la república y tan cuestionado como firmar el “Pacto por México” aun con la inconformidad de muchos panistas que volvían a hacer oposición desde el congreso como lo fue durante toda su historia, pero bueno la decisión quedara para los panistas aunque el candidato y la persona fuerte es Juan Manuel Oliva ex gobernador de Guanajuato quien de los 4 es el único que ha podido vencer a los partidos políticos en todos los terrenos, quien representa al panismo en sus mejores tiempos y a la doctrina partidaria al que necesita el PAN para volver a posicionarse como un partido ganador y no como el perdedor ya que es el único de los 4 que ha ganado un puesto de elección popular mediante votos y no por la vía de representación proporcional entonces hablamos de un candidato ganador que hará ganar al PAN, todo esto deberán analizar los panistas en su asamblea para elegir al nuevo dirigente nacional con miras en la elecciones del 2015 que tendrán estados importantes en disputa de la gubernatura como Querétaro, Baja California Sur y Michoacán teniendo miras para recuperar Querétaro, refrendar Baja California Sur y tratar de ganar Michoacán., los 6 consejeros nacionales del PAN ya fueron elegidos para representar al estado en el CEN nacional una felicitación al Lic. Perfecto Rubio en hora buena, quien quedo elegido como uno de los 6 consejeros de este partido, claro también una felicitación para Perla Maricela Woolrich Fernández, Dulce Alejandra García Morlan, Frida Jiménez Valencia, Luis Andrés Esteva Melchor y Leovigildo López López
Marzo 03 de 2014
. 1247 .
07
SEGUNDA DE PORTADA
CÓMO ‘EL CHAPO’ CONTROLÓ JUÁREZ POR ALEJANDRO DOMÍNGUEZ M
C
iudad Juárez, Chih.- Joaquín El Chapo Guzmán necesitaba cruzar sus cargamentos de cocaína y mariguana por Chihuahua para llegar a Texas, pero el territorio estaba controlado por sus enemigos del Cártel de Juárez. Para que su negocio continuara, el capo del Cártel de Sinaloa estaba forzado a dar la guerra y controlar al menos una parte del territorio chihuahuense para que su mercancía llegara a su destino. La última denuncia contra Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán presentada ante una corte de Estados Unidos expone el poder del cártel de Sinaloa y las estrategias que utilizó contra el Cártel de Juárez. En 2007, la organización de El Chapo empezó con su intento de quitarle el control de Chihuahua al Cártel de Juárez, encabezado por Vicente Carrillo Fuentes, a quien le tenía que pagar derecho de paso. Ciudad Juárez es una de las fronteras más importantes y peleadas entre los narcotraficantes para llevar su mercancía a Estados Unidos. 08
. Marzo 03 de 2014 . 1247
La guerra entre los dos cárteles se desató. El experto en seguridad, Eduardo Guerrero explica que en enero de 2008, con el arresto de Alfredo Beltrán Leyva ‘El Mochomo’, el Cártel de Sinaloa y el de los Beltrán Leyva se separaron. El Cártel de Juárez buscó a los Beltrán Leyva para aliarse contra Sinaloa y no permitir el paso de su droga. Invitan a Los Zetas a apoyarlos a librar la batalla contra Sinaloa y en mayo de 2008 empiezan los primeros enfrentamientos con los que reclutan a las pandillas más poderosas. “Esta guerra aumenta los índices de violencia y aunque el epicentro era Juárez, al mismo tiempo se peleaban territorios del sur de Durango, Sinaloa, la laguna y norte de Sinaloa”, dice Guerrero. Guzmán Loera e Ismael Zambada García ‘El Mayo’, eran socios y líderes del Cártel de Sinaloa, con base en Culiacán, que trafica con mariguana y cocaína. Para darle la guerra a Carrillo Fuentes financiaron a la organización Gente Nueva, un joven y pequeño cártel que se
formó en Juárez bajo el mando de José Antonio Torres Marrufo. Torres Marrufo “El Jaguar” era un traficante independiente en Villa Ahumada, Chihuahua, que pagaba cuotas para que le permitieran traficar mariguana, a Sergio Garduño Escobedo, comandante de la policía estatal y enlace del Cártel de Sinaloa. Escobedo era el encargado de pagar derecho de paso al Cártel de Juárez. Cuando la guerra entre cárteles reventó, a finales de 2007, Torres Marrufo fundó la organización Gente Nueva y buscó a Zambada y a Guzmán para unirse contra el Cártel de Juárez. El Chapo y El Mayo le entregaron dinero y armas. Gente Nueva –lo mismo que las pandillas Los Mexicles y Artistas Asesinos- se convirtió en el brazo armado de Sinaloa en Ciudad Juárez y en la región como responsable de fortalecer las operaciones del cártel. Un año después, para el otoño de 2008, El Jaguar ya era el responsable del Cártel de Sinaloa en todo el corredor Juárez para el tráfico de mariguana y cocaína: coordinaba los cargamentos hacia Estados Unidos, cobraba
por ellos y usaba parte del dinero para comprar armas que importaba a México, con las que seguía la guerra contra los traficantes de Carrillo Fuentes y sus brazos armados las pandillas de La Línea y Barrio Aztecas. Para identificar sus paquetes de cocaína, Torres Marrufo usaba el logotipo de un jaguar. El miedo engendrado por Torres Marrufo En la acusación de Estados Unidos, Torres Marrufo está identificado como el hombre encargado de los actos de violencia para impulsar el poder del cártel en Ciudad Juárez. En septiembre de 2009, El Jaguar mandó por un hombre a Horizon City Texas, una comunidad al sur de El Paso, porque la policía le había decomisado 670 libras de mariguana del Cártel de Sinaloa. Lo secuestraron, lo llevaron a Juárez y se lo presentaron al Jaguar. El jefe lo interrogó y ordenó su muerte: lo estrangularon y mutilaron. Unos días después apareció el cuerpo con las manos cortadas sobre su torso. La advertencia era clara: eso les pasaba a los que robaban o perdían mercancía del cártel. Mayo de 2010. El Jaguar manda traer a una persona a El Paso para que lo ayude a identificar a un hombre de Nuevo México, que estaba a punto de casarse en Ciudad Juárez. El hombre de El Jaguar llega a la boda, identifica al novio, a su hermano y a un tío, según él, enemigos, aliados del Cártel de Juárez. En plena ceremonia los levantan -con una cuarta persona que muere durante el operativo. Cumplen las instrucciones del jefe Torres Ma-
rrufo: los torturan y los matan. La policía de Juárez encontró los tres cuerpos en una camioneta abandonada. Los caminos de la frontera La droga de ‘El Chapo’ llegaba desde Sinaloa y Guadalajara hasta Chihuahua. Ahí Sergio Garduño era el encargado de almacenarla y embarcarla en rutas que incluían el puente internacional entre Juárez y El Paso o enviarlas por el desierto del Valle de Juárez. Una vez en Texas, la droga era trasportada a otras partes de Estados Unidos. El dinero de la venta de droga en Estados Unidos era recolectado, lavado y las ganancias regresaban a los líderes del cártel como dinero casi limpio. Los hombres de ‘El Chapo’ La acusación estadunidense enlista a Torres Marrufo entre los hombres cercanos a ‘El Chapo’ en Chihuahua y Durango, lo mismo que Mario Núñez Meza (Mayito), Armando Núñez Meza y Gabino Salas Valenciano. Torres Marrufo, fue detenido en febrero de 2012 y Mario Núñez Meza, en agosto de 2013. Armando Núñez Meza está prófugo y Gabino Salas Valenciano murió en un enfrentamiento. Los hombres de ‘El Mayo’ La acusación señala como cercanos a ‘El Mayo’ Zambada a: Germán LNU, Sergio Garduño Escobedo, Jesús Rodrigo Fierro Ramírez, Arturo Lazcano Méndez, Jesús Mario de la O López y David Sánchez Hernández. De estos hombres, Jesús Rodrigo Fierro Ramírez fue abatido. Del resto no se cuenta con información. Dentro de sus actividades en
el cártel, Sergio Garduño Escobedo, conocido como ‘El Coma’ era el encargado de pagar al Cártel de Juárez para que el Cártel de Sinaloa pasara droga hacia Estados Unidos. En la cocaína utilizaba el logo del personaje de la historieta animada Memin Penguin. Jesús Mario de la O López, era líder de una célula de Garduño Escobedo, contaba con un método único de empaquetado de cocaína por el cual tanto el Cártel de Juárez, como el de Sinaloa, permitían que empaquetara su droga antes de enviarla a Estados Unidos. Los cargos contra ‘El Chapo’ De acuerdo con la acusación, siete cargos recaerían en el líder de la organización: por conspiración para conducir los intereses de una organización del crimen organizado, conspiración por poseer y distribuir drogas, conspiración para importar drogas, conspiración para lavar dinero, conspiración para poseer armas de fuego para realizar crímenes, matar al involucrarse o trabajar en una organización dedicada al tráfico de drogas, involucrarse en una organización criminal dedicada al tráfico de drogas. Las posibles condenas para ‘El Chapo’ Las condenas por estos delitos van desde 20 años de prisión para el caso de lavado de dinero, hasta cadena perpetua para el caso del involucramiento dentro de una organización criminal dedicada al narcotráfico. Además, para cada delito procederían sanciones monetarias desde 250 mil dólares hasta 10 millones de dólares. Marzo 03 de 2014 . 1247
. 09
10
. Marzo 03 de 2014 . 1247
INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL
VÁZQUEZ MOTA DESCARTA CONTENDER POR DIRIGENCIA DEL PAN
M
éxico, D.F.- Josefina Vázquez Mota anunció que no presentará su candidatura a la presidencia nacional del PAN, que mantendrá una posición neutral frente a los contendientes y que seguirá en el partido y en la trinchera de la política. En rueda de prensa en la que estuvo flanqueada por Luis Felipe Bravo Mena y Carlos Medina Plascencia, dijo que “no tira la toalla” pero consideró que en el proceso existen prácticas contrarias al poder del voto del militante que afectarían el resultado. Indicó que su participación en esta contienda por la presidencia del Partido Acción Nacional (PAN), frente a las condiciones actuales, no es la mejor ni la única vía para construir ideas y mejores causas ciudadanas, aun cuando la respaldan las encuestas sobre la intención del voto de los militantes. En un hotel de Reforma, la ex candidata presidencial panista señaló que la primera elección de los dirigentes por la militancia es una magnífica oportunidad democrática para construir un partido moderno y ejemplar. Sin embargo consideró que se corre el riesgo de que esto se frustre por la crispación y el arrebato de la competencia, ya que no se avizoran posibilidades de una nueva etapa de diálogo, solidaridad y concordia entre los panistas. Por el contrario, subrayó, ‘la
Por VERÓNICA ACEVEDO
elección se ve amenazada por la exacerbación y la segmentación del partido, por una lamentable radicalización de los intereses de grupo’. En su mensaje aclaró que no aspira al poder por el poder, sino a contribuir al desarrollo de un proyecto político que recupere para Acción Nacional su vocación de escuela cívica y de herramienta para construir ideas y mejores causas. Al respecto resaltó que el PAN necesita que la renovación de su dirigencia nacional sea la ocasión para que surja un proyecto de partido capaz de unir a los panistas en un propósito: ‘construir una fuerza política competitiva y ganadora que recupere la confianza de la gente’. En estos meses ‘he estado cerca de mi partido y ni he deshojado la margarita ni hoy tiro la toalla, por lo que desde la trinchera del militante seguiré trabajando por un PAN más unido en sus convicciones, en la defensa de la ciudadanía y para ejercer la política con honor y ética’. Durante el acto en el que no hubo preguntas de los reporteros, Vázquez Mota insistió en que no se va de la política, sino que se queda a practicarla y a trabajar por un instituto político en el que todos tengan cabida, no obstante sus naturales diferencias. En representación del movimiento Panistas por México, Carlos Medina Plascencia dijo a su vez que respetan y apoyan la decisión de Josefina Vázquez de
no presentar su candidatura. El ex gobernador de Guanajuato la felicitó por quedarse y ‘seguir trabajando con nosotros para que el PAN sea escuela de ciudadanos y limpiar e higienizar al partido, porque México lo requiere’. Sostuvo que “la corrupción denigra la actividad política y por eso conminamos, respetuosa pero enérgicamente, a nuestros dirigentes en todo el país para que toda acusación de corrupción cometida supuestamente por panistas sea investigada por la autoridad competente”. Asimismo que desde el partido se diseñen, propongan, acuerden y apliquen las políticas públicas que eliminen, o al menos reduzcan y castiguen, todo acto de corrupción cometido en el ejercicio de la función pública. “Demandamos de quienes contiendan por tan honroso cargo respeten la dignidad del militante, quien con su voto libre definirá el futuro de Acción Nacional”, abundó Medina Plascencia. Aclaró que Panistas por México no lanzará candidato ni apoyará como tal a ninguno de los contendientes, por lo que cada uno de los que conforman este movimiento votará libremente por quien le convenza, agrade su propuesta y pueda honrar el pasado del instituto albiazul. Carlos Medina aseveró que el Partido Acción Nacional puede ser referente en la vida pública, si es capaz de reconocer sus errores y asumir la responsabilidad de ellos ante la nación. Marzo 03 de 2014 . 1247
. 11
BUSCA DEFENSA LIBERAR A GORDILLO ESTE AÑO
M
éxico, D.F.- A un año de la detención de Elba Esther Gordillo, su abogado Marco Antonio del Toro dijo que buscarán que este año quede libre, ya que, aseguró, las acusaciones pendientes son infundadas. “Nuestro objetivo es que la maestra Gordillo quede liberada en este año, hemos hecho un trabajo jurídico en donde todas las pruebas que se han presentado tienden a desvirtuar una a una de las acusaciones”, explicó en entrevista para Radio Fórmula. “Las acusaciones pendientes no representarían ninguna posibilidad de que esto se fuera a otro año en términos lógicos desde un punto de vista jurídico, los cargos no tienen mayor grado de dificultad técnica, realmente las acusaciones son notoriamente infundadas”. El litigante comentó que Gordillo se encuentra optimista y decidida a demostrar su inocencia. “Está absolutamente convencida de que en los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero son algo tan lejano a su conducta que le ha causado 12
. Marzo 03 de 2014 . 1247
Por Martín Moreno
mucho daño que le imputaran esos delitos, pero está muy optimista”, aseveró. Confió en que algunas de las propiedades de la ex lideresa del SNTE que le fueron aseguradas le sean devueltas una vez que concluya el proceso penal. Hasta hace un año, Gordillo era presidenta del sindicato más grande de América Latina, con poco más de un millón 500 mil trabajadores. Desde 1989, controlaba el uno por ciento de las cuotas sindicales de una nómina cercana a los 19 mil millones de
pesos mensuales. Los recursos que Gordillo manejó a discreción son hoy la clave de las acusaciones de lavado de dinero y delincuencia organizada que pesan sobre ella. La PGR y el Servicio de Administración Tributaria descubrieron que en tan sólo dos cuentas del Banco Santander, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación tuvo ingresos por más de 30 mil 644 millones de pesos entre 2009 y 2012; es decir, 7 mil 661 millones al año.
Marzo 03 de 2014 . 1247
. 13
OPERATIVO ESCUDO CIUDAD DE MÉXICO SERÁ PERMANENTE
M
éxico, D.F.El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, advirtió que no se bajará la guardia ante el combate a la delincuencia y señaló que el operativo “Escudo Ciudad de México” está dando resultados favorables. En un punto de revisión se detectó en un vehículo que transportaban armas, uniformes apócrifos de policía, la verdad es que está dando buen resultado, ese operativo lo vamos a mantener, esto obedeció a una lógica de reforzamiento por los anuncios que se dieron a nivel federal, y vamos a estar permanentemente, no vamos a bajar el estado de fuerza, por el contrario, hay instrucciones específicas en los centros de monitoreo para que el reforzamiento sea de manera permanente en la capital”, dijo el jefe de Gobierno capitalino. En conferencia de prensa realizada en el salón Hidalgo del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino dijo que ningún grupo delincuencial ha ingresado a la 14
. Marzo 03 de 2014 . 1247
Por VERÓNICA ACEVEDO
Ciudad de México para realizar algún acto. No tenemos detectado ningún grupo que haya ingresado a intentar realizar algún acto, obviamente se están efectuando detenciones por diversos delitos”, señaló. El mandatario capitalino detalló que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal tiene una encomienda para resolver en el transcurso de esta semana, casos de homicidio que se han registrado, re-
cientemente, en el perímetro de la delegación Álvaro Obregón. Agregó, que la Ciudad de México tiene que evitar que haya casos de impunidad y esto se obtiene capturando a los presuntos responsables de los ilícitos. Finalmente, señaló que ante la reciente captura de Joaquín Guzmán Loera, las organizaciones criminales se reorganizan y confió que ante este escenario las autoridades federales están tomando cartas en el asunto.
Marzo 03 de 2014 . 1247
. 15
HABRÁ INTERNET GRATUITO EN PUNTOS
CON GRAN AFLUENCIA EN LA CIUDAD: GDF
M
éxico, D.F.Edgar González, oficial mayor del Gobierno de Distrito Federal, anunció que habrá acceso gratuito a internet en espacios públicos de alta afluencia, como parte del programa denominado “Capital Digital”. Durante la presentación ‘Estrategia Digital de Innovación’, realizada en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el funcionario capitalino, señaló que esa acción comenzará a aplicarse en: Alameda Central Plaza de la Constitución Parque México Plaza Garibaldi Viveros de Coyoacán Bosques de Tlalpan, Aragón y Chapultepec Esto se inscribe en un gran proyecto para convertir la Ciudad de México en una urbe inteligente, a través de una estrategia digital y de innovación, declaró en su oportunidad el jefe del Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera. González Rojas, dio a conocer que ya se tienen resultados con la consolidación de diversas aplicaciones, 16
. Marzo 03 de 2014 . 1247
Por BLANCA VALADEZ
como la Agencia de Gestión Urbana, Mi policía y Ecobici, entre otras, abundó Mancera Espinosa durante el acto celebrado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. Entre los objetivos encaminados a conseguir un gobierno digital está el proyecto para generar el expediente clínico electrónico, que se convertirá en referente nacional y permitirá a una persona contar de manera inmediata con su historial médico en cualquier clínica u hospital del gobierno local en el que sea atendido.
Marcos Quiroz Aguayo, director general de Gobernabilidad de Tecnología de la Información y Comunicaciones, detalló que para desarrollar dicha estrategia se creó la Comisión del Gobierno Electrónico de la Ciudad de México. Finalmente, indicó que dicho órgano generó el modelo estratégico interinstitucional de tecnologías de la información y comunicaciones, en el que se integraran las diversas propuestas y aplicaciones para avanzar hacia un gobierno digital.
Marzo 03 de 2014 . 1247
. 17
INFORMACIÓN NACIONAL
CAMPECHE PIDE SER INCLUIDO EN PROYECTO DE TREN TRANSPENINSULAR
S
an Francisco de Campeche, Cam.- La secretaria de Turismo de Campeche, Vania Kelleher Hernández, propuso incluir al estado en el proyecto del tren transpeninsular, dada las posibilidades de integración regional y como potenciador del proyecto Mundo Maya que esta estrategia de conectividad permitiría. La funcionaria de la institución turística propuso a legisladores federales, empresarios y funcionarios del ramo la necesidad de incluir a Campeche en este proyecto de comunicación y vinculación que según lo previsto comenzará en Mérida y concluirá en Punta Venado, Quintana Roo. Kelleher Hernández añadió al respecto que Campeche, junto con los cinco estados que integran el Mundo Maya, debe complementarse para trabajar y lograr acrecentar la proyección de la región a nivel internacional. “Así queremos que nos vea el mundo, trabajando juntos, como un sólo producto en el que todos saldremos beneficiados con el arribo de turistas,” planteó. Dijo que los gobernadores de Campeche, Yucatán, Quintana 18
. Marzo 03 de 2014 . 1247
Por VERÓNICA ACEVEDO
Roo, Tabasco y también de Chiapas han demostrado disposición de trabajar coordinadamente,
por lo que ahora se tiene confianza de que se alcanzarán resultados reales.
Marzo 03 de 2014 . 1247
. 19
ANUNCIA GOBIERNO DE CHIAPAS L A CREACIÓN D E L I N S T I T U T O D E L C A F É E N E L E S TA D O
S
an Cristóbal de Las Casas, Chis.E l go b i e rno e s tatal anunció la creación de un Instituto del Café en Chiapas, con personalidad jurídica y patrimonio propio para atender las necesidades de los productores del grano. A través de un comunicado, el secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar explicó que “el problema por el que está atravesando la caficultura en Chiapas ya no aguanta más”, por lo que se destinarán mayores recursos para la producción y para el combate de la roya. Ramírez Aguilar hizo el anuncio durante una reunión efectuada ayer en la capital del estado, con la presencia
20
. Marzo 03 de 2014 . 1247
Por Claudia Villegas
de dirigentes nacionales y estatales de los caficultores y funcionarios federales y de Chiapas. El encuentro se realizó como parte de los acuerdos tomados el pasado jueves, luego de que productores de varios municipios del soconusco, la sierra y la costa de Chiapas bloquearon la autopista que comunica a Arriaga con Tapachula y la frontera con Guatemala y se posesionaron de la delegación regional de la Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Los caficultores se manifestaron para exigir el otorgamiento de apoyos para el combate de la roya que les ha ocasionado pérdidas im-
portantes en los dos pasados ciclos, para la renovación de las plantaciones, asistencia técnica, programas de empleo temporal, insumos y créditos blandos. Ramírez Aguilar afirmó que a partir de la reunión efectuada ayer inician mesas de trabajo entre autoridades estatales y federales con productores de café de la entidad y sus respectivos dirigentes, para acordar un plan estratégico con programas y proyectos que beneficien a la caficultura en Chiapas. “Los caficultores de Chiapas no están solos, pues el gobierno del estado es y será su mayor aliado para la solución de la problemática del sector”, expresó el secretario de Gobierno.
Marzo 03 de 2014 . 1247
. 21
IMPULSA GOBERNADOR A DURANGO COMO LA CAPITAL SOLAR DE MÉXICO Y EL MUNDO
V
ictoria de Durango, Dgo.- Con la Reforma Energética, impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto, el País tiene un parteaguas para el crecimiento; y en este contexto, Durango está preparado para ser la capital solar de México y el mundo, señaló el gobernador Jorge Herrera Caldera al término de la primera reunión con el recientemente nombrado titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza. En el encuentro, el mandatario estatal expuso la interconexión de la planta de energía solar que ha venido impulsando desde el inicio de su gestión, junto con la Compañía española EOSOL, que colocará a Durango ante el mundo como uno de los principales huertos solares. De igual manera, el Gobernador le extendió la invitación al titular de la CFE para inaugurar esta gran planta solar y conocer los proyectos que esta misma empresa está desarrollando en la entidad y que mucho ayudan al desarrollo de las energías renovables y a la creación de empleos en el Estado. “Hemos solicitado el apoyo al titular de esta dependencia para continuar materializando los proyectos que hemos presentado con anterioridad y así continuar con la política de colaboración entre el 22
. Marzo 03 de 2014 . 1247
Por Claudia Villegas
Gobierno de Durango y la CFE”, manifestó el Gobernador. Asimismo, Herrera Caldera señaló que en el encuentro se expuso la política en materia energética del gobierno, la cual ha sido una de sus prioridades desde el inicio de su gestión, en donde se impulsan nuevas redes que alimentarán de energía solar a los municipios más alejados que no cuentan con este servicio, atendiendo el compromiso de dotar de los servicios básicos a los poblados más vulnerables de la entidad. “Creemos necesario la construcción de una planta solar para cada poblado que no cuente con el servicio de luz eléctrica, lo que les ayudará a tener mejores condiciones de
vida a los grupos más vulnerables del estado, estamos preocupados por continuar esta política de desarrollo en todo el Estado y que hoy ya es una realidad”, puntualizó el mandatario estatal. Finalmente, el director de la CFE señaló que dará continuidad a los proyectos que se han realizado en Durango, entidad de desarrollo en materia de energías renovables y se planeó la logística para una visita a la entidad y conocer éste y otros proyectos. A esta reunión el Gobernador llegó acompañado del Secretario de Desarrollo Económico, Ricardo Navarrete Gómez y del Delegado de la Secretaría de Economía, Luis Madrazo Bonilla.
Marzo 03 de 2014 . 1247
. 23
DETONARÁN TURISMO RELIGIOSO EN GUANAJUATO CON HOSTALES
G
uanajuato, Gto.- Con el propósito de fortalecer el turismo religioso en Guanajuato, en el 2014 se abrirá el primer parador u hostal peregrino y a éste se sumarán cinco más, se proyecta abrir uno por año. Se tiene registrado que por el estado cruzan 5 millones de peregrinos hacia San Juan de los Lagos; 2 millones más hacia El Cubilete o Cristo Rey; mientras que 500,000 personas visitan el santuario de Atotonilco en San Miguel de Allende. El primer hostal se ubica en Silao, muy cerca del monumento religioso Cristo Rey, en la zona conocida como Sangre de Cristo; la obra ya se terminó y con 750,000 pesos se estará equipando este año, con todo lo necesario para que los peregrinos puedan descansar, como regaderas, camas y lockers. En la misma zona se contará con un Museo de las Momias Viajeras, el Museo de las Catrinas, el Museo de la Memoria Minera Guanajuatense, el hostal, y un área de comida; todo este conjunto será conocido como el Centro de Formación Turística, donde se han invertido 60 millones de pesos. El parador peregrino en el estado será el primero de este tipo en el país. POTENCIAL HOTELERO “Este es un primer hostal pequeño, en comparación a las características que tendrán otros hostales para24
. Marzo 03 de 2014 . 1247
Por MATILDE SOLÍS
dores, que se estarán ubicando sobre la carretera Celaya hacia Atotonilco, Cristo Rey y San Juan de los Lagos; podrá albergar hasta 400 peregrinos al mismo tiempo, no es un hotel, la gente tendrá períodos de seis horas para descansar, tomar un baño y seguir”, explicó Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo de Guanajuato. Por día se estima que tendrá una capacidad de atención de 1,600 peregrinos. En el proyecto también participa la dirección de Turismo de la Universidad de Guanajuato. La obra ubicada en Silao, Guanajuato, ya está terminada y sólo falta su equipamiento, por lo que se estima que entre los meses de mayo y junio pueda estar operando. En relación con los cinco paradores peregrinos que se proyectan para Guanajuato, Olivera Rocha explicó:
“Estoy esperando un documento técnico que encargamos hacia finales del año pasado para ya identificar los predios específicos donde estaremos llevando a cabo año a año un hostal”. Dejó claro que el estado no hará compra de tierra y tratará de obtener los terrenos donde se ubiquen estos proyectos a través de donaciones de particulares o de los municipios. “Lo importante será la identificación de los lugares, porque lo que estamos tranzado en hostal y parador es la distancia que recorrerán los peregrinos y lo máximo que puedan recorrer con luz del día, por eso aún falta definir su ubicación exacta”, enfatizó. 7.5 millones de peregrinos cruzan el estado rumbo a San Juan de los Lagos, El Cubilete, Cristo Rey o Atotonilco.
Marzo 03 de 2014 . 1247
. 25
SERGIO ALMARAZ ORTIZ, NUEVO FISCAL EN INVESTIGACIÓN EN CHIHUAHUA
C
hihuahua, Chih.- El Gobierno de Chihuahua designó como fiscal Especializado en Investigación y Persecución del Delito Zona Centro a Sergio Almaraz Ortiz, hijo del penalista y dirigente estatal del Partido Convergencia, Sergio Dante Almaraz Mora, quien fue ejecutado el 25 de enero del 2006 en Ciudad Juárez. Jorge González Nicolás, fiscal General del Estado, acompañado del secretario general de Gobierno, Raymundo Romero Maldonado, informó que Almaraz Ortiz sucedió en el cargo a Carlos Mario Jiménez, quien pasó a la Dirección Jurídica de la FGE. Durante la ceremonia destacó que este nombramiento y reubicación forma parte del replanteamiento que en el tema de seguridad está desarrollando la dependencia estatal por instrucciones del gobernador del estado, César Duarte Jáquez. González Nicolás reconoció el desempeño que ha tenido Carlos Mario Jiménez a lo largo de 17 años al servicio de esta institución y en la que ahora, estará en una nueva responsabilidad estrechamente ligada al ámbito del sistema penal de esta entidad. Asimismo dio la bienvenida a Sergio Almaraz Ortiz, quien era el coordinador de la Unidad de 26
. Marzo 03 de 2014 . 1247
Por Claudia Villegas
Investigación de Robo de Vehículos en la Fiscalía Especializada en Investigación y Persecución del Delito Zona Norte, con sede en Ciudad Juárez. Precisamente en esta frontera, el 25 de enero del 2006 fue abatido de varios disparos en la cabeza Sergio Dante Almaraz Mora cuando hacía alto en luz roja en su Suburban en la esquina de las avenidas Ignacio Mejía y Ferrocarril de la zona centro. Almaraz Mora había demostrado la inocencia de Javier García Uribe, alías El Cerillo y de Gustavo González Meza, alías La foca, quienes fueron acusados por el gobierno de Patricio Martínez García, en la muerte de 9 mujeres halladas en el campo algodonero. Luego de convertirse en el enemigo de Martínez García, a quien acusó de utilizar al Poder Judicial del Estado en la fabricación de ‘chivos expiatorios’, Almaraz Mora se enfrentó también con
el gobernador José Reyes Baeza Terrazas, por tolerar la incrustación del narco en la procuraduría estatal. A raíz de la ejecución del abogado penalista, su familia se refugió en El Paso, Texas, tras recibir amenazas de quienes presuntamente cometieron ese crimen, el que hasta hoy, permanece impune en esta ciudad fronteriza. Cabe señalar que pocos meses antes de su muerte, Almaraz Mora, fue reconocido como el Abogado del Año 2005 por la Barra de Abogados Benito Juárez, por su defensa en los derechos humanos de los ciudadanos: “Era un guerrero, porque no dejaba pasar en los tribunales ni en el ministerio público ninguna violación cuando defendía un caso”, dijo el dirigente de ese organismo, Francisco Javier Cuéllar, quien encabezó esa ceremonia el pasado mes de septiembre del 2005.
INFORMACIÓN INTERNACIONAL
PEDIRÁ WASHINGTON 300 MMDD PARA MEJORAR CAMINOS Y VÍAS FERROVIARIAS
W
ashington, E.U.- El presidente Barack Obama pedirá al Congreso 300 mil millones de dólares para mejorar los caminos y vías ferroviarias de la nación. El mandatario planea hacer la propuesta hoy en la estación ferroviaria y de autobuses de Union Depot en St. Paul, Minnesota. El Fondo Fiduciario de
Por Rosalía Maldonado
Caminos financia las carreteras y programas de tránsito, pero ha pronosticado que se quedará en bancarrota para el próximo agosto. El fondo necesita 100 mil millones de dólares por los próximos seis años únicamente para mantener a flote los actuales niveles de gastos, pero Obama y el Congreso no quieren aumentar los impuestos al gas para financiar dicho faltante.
Obama propone que la mitad de los 302 mil millones de dólares que él propone pedir, sean recaudados de una reforma fiscal corporativa, pero ha dicho que está abierto a otras ideas. También planea anunciar una competencia de 600 mil millones de dólares para subsidios federales para financiar proyectos de infraestructura que crearán nuevos empleos.
Marzo 03 de 2014 . 1247
. 27
28
. Marzo 03 de 2014 . 1247
MILES DE ‘DREAMERS’ LOGRARÍAN SEGURO MÉDICO EN CALIFORNIA
L
os Ángeles, California, E.U.- Un máximo de 125 mil jóvenes inmigrantes podrían solicitar el seguro médico MediCal en California, de acuerdo con un estudio divulgado el martes, mientras expertos estiman que el seguro se está desaprovechando. El total representa 81% de los 154 mil jóvenes aptos para solicitar alivio migratorio bajo el plan ofrecido por el presidente Barack Obama, que ofrece suspender la deportación y dar permiso de trabajo a ciertos inmigrantes que de niños fueron traídos al país de manera ilegal. El alivio migratorio cubre a jóvenes que eran menores de 31 años antes del 15 de junio del año pasado, cuando el plan entró en vigor, y que llegaron a Estados Unidos antes de cumplir 16. Aunque no se sabe cuántos dreamers aptos para el plan de Obama han solicitado Medi-Cal, expertos creen que muchos de ellos podrían estar desaprovechando este beneficio. Se cree que la cifra de inscripción es baja debido a temores en la comunidad inmigrante que vive en el país de manera ilegal, de acuerdo con uno de los autores del estudio, Ken Jacobs, presidente del Centro para la Educación e Investigación Laboral, de la Universidad de California en Berkeley. La falta de una reforma migra-
Por Martín Moreno
toria y el sentimiento antiinmigrante son algunas de las razones por las que muchos jóvenes no están solicitando esta cobertura médica, dice Imelda Plascencia, una joven que trabaja para el Dream Resource Center. “Es difícil buscar cuidado médico viviendo esa realidad”, dijo Plascencia, quien dice que sufre de cálculos en la vesícula pero no es apta para el plan de Obama. También podría haber falta de información y confusión debido a que los inmigrantes que viven en el país de manera ilegal son inaptos para Medi-Cal, plan estatal del programa federal Medicaid. La mayoría de estos dreamers, sin embargo, podrían recibir Medi-Cal debido a que cumplen con los requisitos de ingresos del programa, según el estudio. Por ejemplo, el 93% de los jóvenes de entre 15 y 18 años vive en familias con ingresos por debajo del nivel federal de pobreza, lo que los haría aptos para recibir cobertura. Casi 300 mil jóvenes eran aptos para el plan de Obama en California cuando éste entró en efecto a mediados del año pasado, de acuerdo con el Immigration Policy Center. Se prevé que 115 mil más sean aptos para DACA cuando cumplan 15 años desde 2012 hasta el 2022, asumiendo que el plan continúa hasta entonces.
El 82% de los jóvenes aptos para el plan de Obama en California es de origen hispano, de acuerdo con el informe. Hasta diciembre, más de 174 mil inmigrantes habían solicitado el plan de Obama en California, de los cuales se habían aprobado casi 154 mil solicitudes, añade el estudio. Estos dreamers son parte de la población que se quedaría fuera del nuevo plan federal de salud en California. El estudio también fue realizado por Center for Health Policy Research, de UCLA, y el Philip R. Lee Institute for Health Policy Studies, de la Universidad de California en San Francisco. También usó cifras del 2007, 2009 y 2010-2011 del UCLA Center for Health Policy Research y maneja cifras globales todos los dreamers aptos tanto para el plan de Obama como para Medi-Cal, cuyas solicitudes podrían ser rechazadas por una u otra razón.
Marzo 03 de 2014 . 1247
. 29
30
. Marzo 03 de 2014 . 1247
URGE EL PAPA F RANCISCO F IN D E VIO L ENCIA E N V ENEZUEL A
C
iudad Del Vaticano.- El Papa Francisco urgió hoy al fin de la violencia y la hostilidad en Venezuela, aseguró su oración por los muertos y llamó a abrir un diálogo por la reconciliación nacional. ‘Sigo con particular aprehensión lo que está ocurriendo en estos días en Venezuela’, dijo al final de la audiencia general de los miércoles, que presidió ante más de 30 mil personas congregadas en la
Por Rosalía Maldonado
Plaza de San Pedro del Vaticano. En un mensaje, pronunciado en italiano, expresó su ‘vivo deseo’ porque cesen, ‘lo antes posible’, las violencias y las hostilidades. Llamó también a todo el pueblo venezolano, a partir de los responsables políticos e institucionales, a empeñarse en favorecer la reconciliación nacional, a través del perdón recíproco y un diálogo sincero, respetuoso de la verdad y de la justicia, capaz de afrontar
temas concretos por el bien común. ‘Invito a todos los creyentes a elevar súplicas a Dios, por la materna intercesión de Nuestra Señora de Coromoto, para que el país recupere prontamente la paz y la concordia’, apuntó. En los últimos días desde diversos sectores se había elevado la solicitud al pontífice para que dedicase unas palabras a Venezuela, afectada por los enfrentamientos entre el ejército y las fuerzas opositoras al presidente Nicolás Maduro.
Marzo 03 de 2014 . 1247
. 31
32
. Marzo 03 de 2014 . 1247
E L L E G E N D A R I O T E AT R O M A R T Í D E L A H A B A N A R E A B R E S U S P U E R TA S
L
a Habana, Cuba.- El Teatro Martí, una joya arquitectónica de La Habana cerrada para su restauración desde 1977, reabrió sus puertas la noche del lunes con una gala a la que asistió el gobernante cubano Raúl Castro. La función de reapertura “Volver a Martí”, a la que también acudieron el vicepresidente Miguel Díaz-Canel y el titular del Parlamento, Esteban Lazo, incluyó fragmentos de piezas del teatro lírico cubano como “María la O”, “Cecilia Valdés” y “Amalia Batista”, detalló la prensa local de este martes. Inaugurado en 1884 por el emigrante vasco Ricardo Irioja, el teatro, un edificio de estilo neoclásico, cerró sus puertas en 1977 debido al avanzado deterioro de su infraestructura, y no fue hasta hace una década que comenzaron los trabajos de reconstrucción, que incluyeron la modernización de su estructura interior sin afectar la decoración y el diseño originales. Ubicado en La Habana Vieja, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1982, y conocido como el “Coliseo de las cien puertas”, el teatro Irioja tomó en 1900 su nombre definitivo en homenaje al héroe nacional José Martí (1853-1995). Considerado una institución emblemática de la cultura cubana, es recordado sobre todo por sus representaciones de teatro ver-
Por Martín Moreno náculo y bufo, zarzuelas, óperas y operetas, y obras de contenido patriótico. El recinto acogió el estreno en Cuba, entre otras óperas, de la “La Boheme”, de Giacomo Puccini, y de la pieza “La Mulata María”, el primer libreto de Federico Villoch (1968-1954), calificado luego como “El Lope de Vega cubano”.
Los salones del teatro sirvieron de sede en 1901 a la Asamblea Constituyente encargada de redactar la primera Carta Magna de la república cubana, y también acogieron una función benéfica, con el objetivo de recaudar fondos para comprar la casa natal de Martí y regalársela a su madre, Leonor Pérez.
Bailarines disfrazados de diablitos danzan entre el público el lunes 24 de febrero de 2014, en la función de reapertura del “Teatro Martí” de La Habana (Cuba), tras el largo y complejo proceso de restauración capital al que fue sometido para devolverlo a la actividad pública. El deterioro de su infraestructura obligó al cierre de la sala desde 1977 y fue a principios de la pasada década que se iniciaron las obras para la conservación de la mayoría de sus elementos originales aplicando solo las modificaciones indispensables, según explicaron responsables de su restauración
Marzo 03 de 2014 . 1247
. 33
34
. Marzo 03 de 2014 . 1247
COSTA RICA Y PERÚ RATIFICAN SUS EXCELENTES RELACIONES
S
an José, Costa Rica.Los Vicecancilleres de Costa Rica y Perú, Gioconda Ubeda Rivera y Fernando Rojas Samanez, respectivamente, presidieron la II Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas a nivel Viceministerial, que se realizó en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores. Durante la reunión ambos funcionarios constataron el alto nivel de las relaciones entre las dos naciones y reiteraron su voluntad para profundizar el diálogo y reforzar los temas de interés común, entre ellos la aspiración de Costa Rica de integrar como miembro pleno la Alianza del Pacífico, cuya adhesión es respaldada por el Perú. En el plano bilateral, ambas delegaciones destacaron las relaciones en materia de cooperación sur-sur, las cuales se han concretado en el Programa de Cooperación Técnica y Científica 2011-2014; y, con motivo de la celebración de la II Reunión de la Comisión Mixta bilateral programada para el mes de noviembre del presente año, las delegaciones evaluaron las acciones institucionales tendientes a concluir satisfactoriamente los proyectos que conforman el programa actual y exploraron nuevas áreas
Por Martín Moreno
de trabajo en temas como cultura, educación, agricultura y políticas de género. De otro lado, en el plano comercial se destacó el nivel de intercambio tras la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio, y se alentó al sector privado de ambas naciones a participar en las misiones comerciales de exploración de nuevos mercados. En el ámbito regional, el Perú expresó su apoyo a Costa Rica en su calidad de Presidente Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Además, los representantes de ambos países se refirieron a la participación del Perú como observador en el Sistema de Integración Centroamericana (SICA), área geográfica en
la que el Perú busca fortalecer las relaciones diplomáticas en todos los planos. Ambos países resaltaron asimismo las coincidencias en temas como la lucha contra el tráfico ilícito de estupefacientes, desarme y medio ambiente. La cita fue aprovechada asimismo para invitar a Costa Rica a participar activamente en la 20 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP20) que tendrá lugar en Lima en diciembre próximo; y, por su parte, Costa Rica invitó a nuestro país a participar en la V Reunión de los Estados Parte a la Convención sobre Municiones de Racimo, que se llevará a cabo en San José, en marzo y setiembre de este año.
Marzo 03 de 2014 . 1247
. 35
COLUMNA POLÍTICA
E
n Oaxaca.- Los futuros maestros bajaron de manera arbitraria a los usuarios que pretendían llegar a su trabajo, esto generando mas rechazo a las acciones de los normalistas. El pasado miércoles 27 de febrero es de precisar que 6 unidades salieron de la escuela normal llenos de jóvenes, dirigiéndose a Huitzo a cobrar peaje ilegal. Otro grupo aborda las unidades para manifestarse en el IEEPO o en alguna otra dependencia del gobierno estatal, en donde exigirán el cumplimiento a su pliego de demandas, entre las que destaca becas obligatorias para todos los alumnos y plaza automáticas. Los normalistas boquearon la intersección conocida como Y de ZimatlánOcotlán. El tráfico en la zona es complicado, cientos de automovilistas varados que se dirigían a la región de la Costa. Es muy claro el panorama que nos espera en Oaxaca donde unos estudiantes se unen para provocar el caos vial, normalistas que en su momento se convertirán el docentes pero lo verdaderamente preocupante es la Educación Oaxaqueña por que la única enseñanza que llevaran a las aulas es la de convertirse en delincuentes y guerrilleros como el cartel de la sección 22 que dirige Rubén Núñez Ginés, donde únicamente nos han demostrado que luchan por su benefició propio sin impórtales la Educación Oaxaqueña n Sinaloa.- El gobierno de Sinaloa investigará quién organizó la
E
36
.
Rubén Núñez Ginés
Mario López Valdez
Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com
Jesús Zambrano Marzo 03 de 2014 . 1247
Javier Duarte de Ochoa
manifestación en Culiacán a favor del narcotraficante Joaquín el Chapo Guzmán, en la que se pidió su liberación y su no extradición a Estados Unidos, dijo el gobernador Mario López Valdez en una entrevista televisiva. “Nosotros detuvimos a algunas personas, algunos vehículos que andaban sin placas, vamos a ver los camiones que tienen concesiones, ver quién los contrato y esto da inicio a una investigación”, dijo López Valdez Las autoridades aún no tienen ningún nombre, agregó el funcionario, “pero la investigación debe alojarlos”. El pasado miércoles 26 de febrero al menos 1,000 personas —cifra que dio el gobernador— realizaron una marcha en la capital, Culiacán, a favor del líder del cártel de Sinaloa. Con camisetas blancas y pancartas impresas que señalaban “Queremos libre al Chapo”, “No queremos otra guerra” y “Chapo hazme un hijo”, las personas marcharon de la iglesia Nuestra Señora de Guadalupe, conocida como La Lomita, hacia el palacio municipal. Luego de la protestas en la que se pidió liberar al líder del cártel del Pacífico, un grupo anónimo convocó a una nueva concentración por ‘un Sinaloa en paz’ A través de redes sociales se convocó a los ciudadanos a una nueva marcha en la ciudad. Esta vez es para recuperar “el orgullo de ser sinaloense” y “por un Sinaloa en paz”, en respuesta al desfile del miércoles pasado, en el que con pancartas y mantas, se deman-
dó que Joaquín Guzmán Loera no sea extraditado. La tarde del miércoles pasado, jóvenes, mujeres y niños, a los que se les dotó de camisetas blancas, gorras, agua y alimentos, en compañía de bandas de música, recorrieron con pancartas, a favor de El Chapo Guzmán, en la principal avenida de la ciudad. Guzmán Loera fue detenido el sábado pasado y era considerado el jefe del cártel de Sinaloa y el narcotraficante más buscado del mundo. n D.F.- El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, aseguró que el dos veces candidato presidencial (2006 y 2012), Andrés Manuel López Obrador, no llegó a Los Pinos debido a que le faltó “ser racional” y aliarse con empresarios, dirigentes sindicales y gobernantes de otros partidos. “Nunca se quiso juntar con empresarios, dirigentes sindicales, gobernadores del PRI que veían que iba a perder el PRI y querían hacer acuerdos (…) A Obrador le faltó lo racional y confió más en el peso de su propia personalidad y, desde luego, una visión con mezcla de autoritarismo y creer que él lo podría arreglar todo”, declaró Zambrano. Zambrano consideró que fue el propio López Obrador quien “creó los gérmenes” de las campañas negativas en su contra. “Cuando él decía que no se quería juntar con otros porque no quería llegar ‘atado de manos a la Presidencia’, entonces esos grupos dijeron: ‘¿qué nos quieres hacer cuando llegues, nos vas a expro-
E
piar?’. Él mismo creó los gérmenes que se catalizaron en campañas negativas en su contra”, abundó. SU PASO POR LA GUERRILLA Zambrano recordó en la entrevista su paso por la guerrilla, a la cual se unió a pesar de su formación físico-matemática, ya que consideró que el adherirse a dicho grupo representaba una forma diferente de modificar el escenario político nacional. “Yo puedo ser un reconocido matemático o
movimientos sociales a los cuales se unió siguiendo los pasos de algunos de sus profesores. n Veracruz.- Es momento de asumir nuevos retos y cumplir con lealtad y eficacia nuevas responsabilidades, desde un gobierno cuyo mayor compromiso, desde el primer día, ha sido cumplir a los veracruzanos con entrega, orden y eficacia para dar resultados en la construcción de una sociedad cada vez más justa y próspera, porque el único proyecto
físico, pero en un país con las características que tenía México, con esta desigualdad y corrupción, me pregunté: ‘¿de qué va a servir? Voy a ser una pieza más del escenario, del engranaje del sistema’, y tomé la decisión de unirme a un grupo guerrillero. En ese entonces no veíamos una forma diferente de cambiar el país”, aseguró. El líder nacional del PRD indicó que su interés por la política surgió al ingresar a la preparatoria, ya que en su natal Sonora surgieron en esas fechas
político se llama Veracruz, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al tomar protesta a nuevos titulares en diferentes cargos de su gabinete. Como titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) rindió protesta Jorge Carvallo Delfín; en la Coordinación General de Comunicación Social, Alberto Silva Ramos, y en las secretarías Particular, Juan Manuel del Castillo González, y Técnica de la Oficina del Gobernador, Gina Domínguez Colío. En el acto realizado en
E
la Sala de Banderas de Palacio de Gobierno, Duarte de Ochoa señaló que Veracruz, como todo México, vive tiempos de profundas transformaciones que obligan a todos a acelerar el paso para estar a la altura de esta nueva realidad, tiempos que dan un nuevo impulso para responder de mejor manera a la población. “Desde el primer día de mi gobierno, el mayor compromiso ha sido cumplir con los veracruzanos, hacerlo con entrega, orden y eficacia para dar resultados en la construcción de una sociedad cada vez más justa y próspera. Hoy acudimos a un relevo institucional que responde a ese compromiso de gobierno”. El Gobernador señaló que las áreas en las que se efectuaron los cambios son estratégicas para continuar con una administración que se conduce con claridad de metas, cumpliendo así con una etapa de realizaciones que deja cimientos firmes a las tareas por venir, y destacó que “es justo reconocer la entrega y el desempeño de quienes han servido en distintas áreas del gobierno estatal”. Asimismo, reiteró que el compromiso de su administración es hacer más, acelerar el paso y multiplicar acciones para un progreso sostenido en beneficio de las mayorías; atender y dar respuestas puntuales a los veracruzanos y a la población que menos tiene y más necesita, pues esta es una de las tareas ineludibles de una gestión que gobierna para todos. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima…
Marzo 03 de 2014 . 1247
. 37
INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA CAPACITA AYUNTAMIENTO A FUNCIONARIOS PARA OFRECER LAS RESPUESTAS QUE LA SOCIEDAD MERECE
O
axaca de Juárez, Oax.- Con el objetivo de contribuir en la formación de servidores públicos capaces de actuar bajo los principios de legalidad, responsabilidad y eficiencia, el Honorable Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez a través de la Dirección de Responsabilidades y Situación Patrimonial, en colaboración con la Coordinación de Transparencia y Acceso a la Información Pública impartieron una capacitación a los delegados administrativos de las diversas Secretarías y entidades descentralizadas. A convocatoria de la Dirección de Responsabilidades y Situación Patrimonial, personal de la Coordinación de Transparencia y Acceso a la Información Pública, abordó temas como la ruta para eficientar el proceso de respuesta ante una solicitud de información, así como las responsabilidades y riesgos de la función pública. En ese sentido, la Coordinación de Transparencia y Acceso a la Información Pública a cargo de Eduardo Catillo González, facilitó a los delegados administrativos herramientas indispensables para responder 38
. Marzo 03 de 2014 . 1247
Por MARÍA DE LA LUZ
en tiempo y forma, a las solicitudes de información que las personas en el ejercicio de su derecho, realicen al municipio de Oaxaca de Juárez. La citada coordinación ponderó el principio de máxima publicidad en la solventación a dichas solicitudes y de esta manera emprender la transparencia en todos los actos del gobierno actual. Durante los cursos, David Chagoya Cervantes, Director de Responsabilidades y Situación Patrimonial, recordó a los asistentes que desempeñarse como servidor público implica trabajar con responsabilidad, honradez, imparcialidad, lealtad y legalidad las obligaciones del cargo que les fue encomendado. Por lo que, exhortó a cumplir con las disposiciones del Artículo 56 de la Ley de Res-
ponsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Oaxaca, en el que además de las obligaciones inherentes a sus funciones deben observar buena conducta en su empleo, cargo o comisión tratando con respeto, diligencia, imparcialidad y rectitud a las personas con las que tenga relación. Asimismo, hizo hincapié en las sanciones que por responsabilidad administrativa se fincarían a quienes directamente incurran en una omisión. Al clausurar dichos cursos, la Contralora Municipal Delfina Prieto Desgarennes, invitó al personal de las diferentes áreas a trabajar en equipo, observando en el desempeño de sus funciones los criterios que garantizan una atención eficiente y apegada a la normatividad.
Marzo 03 de 2014 . 1247
. 39
C R E A R Á G O B I E R N O D E XOXO C OT L Á N P R O C U R A D U R Í A M U N I C I PA L PA R A L A D E F E N S A D E L M E N O R , L A M U J E R
S
anta Cruz Xoxocotlán, Oax.- En continuidad a las acciones interinstitucionales del Gobierno de Santa Cruz Xoxocotlán, encabezados por el primer concejal de esta demarcación, Héctor Santiago Aragón, el cabildo llevó a cabo su cuarta sesión ordinaria de cabildo en la que por unanimidad de los concejales aprobaron la creación de la Procuraduría Municipal para la Defensa del Menor, la mujer y la Familia. En este contexto, el primer concejal, Santiago Aragón destacó que con ello se busca dotar de las herramientas jurídicas necesarias y suficientes que permitan garantizar a la ciudadanía en su conjunto sus derechos constitucio-
40
. Marzo 03 de 2014 . 1247
Y L A FA M I L I A Por Matilde Solis
nales. En una interlocución con los diversos concejales de esta Municipalidad, enfatizaron que aun cuando está por definirse el nombre de la persona responsable de la referida Procuraduría, este último deberá contar con el perfil bien definido aunado a sus actitudes,
aptitudes y conocimientos en la materia para esta importante responsabilidad a efecto de hacerse cargo de esta instancia del Gobierno Municipal el cual está comprometido con el desarrollo social y humano de sus conciudadanos y de los oaxaqueños en su conjunto.
Marzo 03 de 2014 . 1247
. 41
ICA ACEVEDO
P R O M U EV EN UABJ O Y CAEO O BR A D E A R Q U I T ECT O S O A X AQ UEÑO S Por J. Jaime Hernández
O
axaca, Oax.- Con la finalidad de difundir en todo el estado la obra realizada por arquitectos oaxaqueños, la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), en coordinación con el Colegio de Arquitectos del Estado de Oaxaca A.C. (CAEO) trabajan en la publicación del libro “Cuarta Exposición Colectiva, Obra de Arquitectos Oaxaqueños”, que recoge el trabajo realizado por 18 arquitectos de nuestro estado. De acuerdo con Rodolfo Guillermo Jiménez Vera, Presidente del CAEO, la publicación de este libro comenzó a gestarse hace aproximadamente cuatro años, con el lanzamiento de una convocatoria para que arquitectos agremiados al Colegio pudieran difundir el trabajo que han realizado, exponiendo ejemplos palpables de su actividad profesional. Jiménez Vera destacó la importancia de vincular el trabajo realizado por el CAEO con la comunidad universitaria, pues señaló que una gran parte de los agremiados al Colegio son egresados de la Máxima Casa de Estudios en el Estado
y otros más están realizando o han realizado sus estudios de posgrado en esta institución. “Consideramos de vital importancia mantener una estrecha relación con las instituciones educativas de nuestro estado, pues es ahí donde se forman los arquitectos que el día de mañana contribuirán al desarrollo de la sociedad en su conjunto, a través del ejercicio ético y responsable de su profesión”. Asimismo, señaló que como parte de las actividades que de manera conjunta realiza el CAEO con la UABJO está la participación en pro-
cesos de actualización profesional, como son la realización de visitas guiadas, pláticas y conferencias, que permitan fortalecer la unidad gremial y el intercambio der ideas y conocimientos con las nuevas generaciones de estudiantes y profesionales de la arquitectura. Finalmente, Jiménez Vera agradeció el apoyo mostrado por Eduardo Martínez Helmes, rector de la UABJO, para concretar la publicación de esta obra, en beneficio de la difusión y proyección del trabajo realizado por los arquitectos oaxaqueños.
TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo
42
. Marzo 03 de 2014 . 1247
* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort
Presupuesto Gratis
Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880
Marzo 03 de 2014 . 1247
.
43
ESTADO DE PUEBLA
CONAGO ABORDA TEMAS DE EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN PUEBLA
P
uebla, Pue.- Temas como educación, desarrollo social y seguridad son abordados por los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), quienes este día celebran su XLVI Reunión Ordinaria con la presencia de secretarios de Estado. Las actividades de los mandatarios estatales comenzaron en el Salón Fuerte de Loreto del Centro Expositor y de Convenciones con un desayuno que encabezó el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, y actual presidente de la Conago. Después iniciaron las reuniones con la presencia de los secretarios Rosario Robles Berlanga, Desarrollo Social; Emilio Chuayffet Chemor, de Educación Pública,
44
. Marzo 03 de 2014 . 1247
Por VERÓNICA ACEVEDO
y Luis Videgaray, de Hacienda y Crédito Público. Se prevé que por la tarde se celebre la reunión privada de integrantes de la Conago con el presidente Enrique Peña Nieto, en el Salón Fuerte de Guadalupe del Centro Expositor y de Convenciones. Más tarde se prevé la participación de los gobernadores Eruviel Ávila, del Estado de México; Graco Ramírez, de Morelos; Gabino Cué, de Oaxaca; Javier Duarte, de Veracruz, y Carlos Lozano de la Torre, de Aguascalientes, quien recibirá la estafeta como presidente de la Conago. Luego de tomarse la foto oficial, los integrantes de la Conago tendrán una comida de Clausura de la XLVI Reunión Plenaria de
la Conago. En este encuentro también se cuenta con la presencia de María de los Ángeles Fromow Rangel, secretaria técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal. Asimismo, del presidente de la Federación Nacional de Departamentos (FND) de Colombia, Juan Carlos Granados, con el propósito de invitar a los mandatarios estatales mexicanos a su próxima Cumbre Mundial. La delegación está conformada por el director de la FND, Germán Chica; el presidente de la Organización Latinoamericana de Gobiernos Intermedios (OLAGI), Juan Carlos Gossaín, y el embajador de Colombia en México, José Gabriel Ortiz.
REGISTRA PUEBLA MAYOR MONTO DE INVERSIÓN EXTRANJERA EN 14 AÑOS
P
uebla, Pue.- Puebla captó mil 261.3 millones de dólares en 2013 por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED), lo que representa el mayor monto de recursos en los últimos 14 años. La cifra representa casi la quinta parte del monto global de inversiones captadas entre 1999 y 2013, que suman 6 mil 819.5 millones de dólares, según datos de la Secretaría de Economía (SE) federal. Además de la entidad se ubica como la tercera con mayor monto de IED, sólo superada por el Distrito Federal con 21 mil 882.5 millones de dólares y Chihuahua que sumó mil 893.5 millones de dólares. Cuatro de cada 10 dólares fueron reinversiones De los recursos que llegaron a la entidad, 502.3 millones de dólares fueron por reinversiones de utilidades, lo que representa el 39.8 por ciento del total, o sea cuatro de cada 10 dólares reportados. Mientras que 426.3 millones de dólares fueron por cuentas entre compañías, es decir el 33.7 por cierto y 332.6 millones de dólares provinieron de nuevas inversiones, que representan el 26.3 por ciento.
Por MATILDE SOLÍS
La inversión extranjera en Puebla se centró en 85 consorcios, entre los que destacan las automotrices Audi y Volkswagen, ambas pertenecientes al Grupo Vollswagen AG. Con ello Puebla captó el 3.5 por ciento de la inversión extranjera que llegó al país en 2013, que fue del orden de los 35 mil 188.4 millones de dólares, que también fue el monto más alto dado a conocer en el periodo de 1999 a 2013. El 75% de las inversiones extranjeras provienen de Alemania De los mil 261.3 millones de dólares captados en el 2013, 947 provinieron de Alemania, lo que representa el 75 por ciento del total. Le sigue Estados Unidos con 312.4 millones de dólares, es decir el 24 por ciento; mientras que el restante uno por ciento se divide entre España con 7 millones de dólares, Países Bajos con 6.6 millones de dólares, Corea con 1.9 millones de dólares, Francia con 1.6 millones de dólares e Italia con 700 mil dólares. 98.1% de inversión destinada al sector manufacturero La industria manufacturera captó el 98.1 por ciento de los mil 261.3 millones de dólares
que llegaron al estado, con montos por mil 232.7 millones de dólares, de los cuales 954.7 millones fueron para la fabricación de equipo de transporte. En este sector destaca el armado de vehículos y camiones, la fabricación de partes para vehículos automotores y otros insumos automotrices, así como piezas metálicas troqueladas y equipo eléctrico y electrónico. Con montos menores se encuentra la industria del plástico y del hule, el cultivo de naranjas, el rubro inmobiliario, la industria de las bebidas y del tabaco, la fabricación de insumos textiles y la industria química. El histórico En el acumulado de inversiones foráneas en el estado, desde 1999 hasta 2013 Puebla sumó seis mil 819.5 millones de dólares, con recursos económicos procedentes de 42 países. En este periodo, la captación más importante fue durante el 2013, seguida del 2003 cuando entraron a la entidad 959.1 millones de dólares, mientras que en el 2004 ingresaron a la entidad 766.4 millones. El peor año para la Inversión extranjera fue en el 2009, cuando sólo llegaron 86.8 millones de dólares. Marzo 03 de 2014 . 1247
. 45
46
. Marzo 03 de 2014 . 1247
BAJA 15 % INCIDENCIA DELICTIVA EN PUEBLA, ASEGURA TITULAR DE SSP
P
uebla, Pue.- Puebla prevalece como un estado seguro a nivel país y suma sus capacidades con los municipios y con la federación para mantener un frente común a favor de la protección de los ciudadanos y el combate a la delincuencia, así lo dio a conocer el secretario de Seguridad Pública Estatal, Facundo Rosas Rosas. Las autoridades estatales en coordinación con los tres niveles de gobierno, trabajan todos los días para identificar y asegurar a los responsables de cualquier conducta delictiva. También, se ha demostrado que son detectados y detenidos delincuentes procedentes de otras entidades, que pretenden ingresar a territorio poblano para operar, pero no lo logran. Además el titular de Seguridad Pública en el estado de Puebla, reveló que en la entidad descendieron en 11.15% los delitos, lo que coloca a Puebla como el estado que logró la reducción más considerable en relación a los estados que forman parte de la zona centro país. Lo anterior con base en la incidencia reportada al Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) y comparando los resultados
Por MARÍA DE LA LUZ
obtenidos en 2013 con respecto al 2012. Aunado a las mejoras como entidad, los 24 ayuntamientos que en 2013 se sumaron al Grupo de Coordinación Operativa Estado- Municipios para Combate a la Logística Criminal, tuvieron en promedio una reducción de 15.35% en delitos registrados. Destaca Teziutlán en donde los ilícitos bajaron a la mitad (52%), mientras que en Tecamachalco la reducción fue de 32%, seguido de Tehuacán con 22%, Tepeaca e Izúcar de Matamoros, ambos con 20% menos incidencia delictiva y Puebla capital con 17% menos ilícitos. Considerando que este mismo mes hubo cambio de autoridades municipales, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla ya realiza un trabajo de suma de capacidades con los presidentes municipales y responsables de Seguridad Pública de 14 municipios inicialmente y se irán sumando más ayuntamientos para este fin. Los municipios de la zona metropolitana, o que por mayor densidad de población y ubicación geoestratégica ya participan en el Grupo de Coordinación Operativa Estado- Municipios para Combate
a la Logística Criminal, son: Acatlán de Osorio, Acatzingo, Amozoc, Atlixco, Chiautzingo, Coronango, Cuautlancingo, Huejotzingo, Izúcar de Matamoros, Nealtican, Puebla, Quecholac, San Andrés Cholula, Santa Clara Ocoyucan, San Gregorio Atzompa, Santa Isabel Cholula, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, San Salvador el Seco, Tecali de Herrera, Tecamachalco, Tehuacán, Tepeaca y Teziutlán. Cabe destacar que en breve se establecerán 13 regiones que cubren todo territorio poblano para mantener la suma de esfuerzos y capacidades entre el estado y los municipios con el fin de operar con una estrategia, líneas de acción y tácticas compartidas que permitan a los niveles de gobierno, ser más eficientes para proteger a los ciudadanos y combatir a la delincuencia. Aunado a los resultados del trabajo entre la Secretaría de Seguridad Pública Estatal con los ayuntamientos, se mantiene la colaboración constante con el gobierno federal y el ejército, para mantener a Puebla como una entidad segura que permite el desarrollo en todos los sectores. Marzo 03 de 2014 . 1247
. 47
ESTADO DE TLAXCALA
MUJERES LÍDERES Y NIÑOS EN EL CONGRESO Por EDGAR JUÁREZ FLORES
T
laxcala, Tlax.- Las mujeres Tlaxcaltecas fueron invitadas especiales y fue en el patio vitral del Congreso del estado, en donde el comité ejecutivo de mujeres en acción, para escuchar las ponencias de mujeres exitosas en el ámbito laboral, en este encuentro denominado MUJERES LIDERES, EL LLAMADO A LA ACCION. En donde más de 200 mujeres, escucharon a las ponentes, en sus diferentes presentaciones, avalados y ahí mismo, pues hubo ponentes regidores, síndicos u por supuesto mujeres líderes de Tlaxcala La senadora panista Adriana Dávila Fernández realizó la inauguración en el Congreso del Estado ante decenas de mujeres la mañana, la legisladora puntualizó que se debe hablar más sobre el empoderamiento de la mujer, ya que previo al Día Internacional de la Mujer que se celebra cada ocho de marzo se abordan casi los mismos temas, pero esto a su vez habla sobre la desigualdad de la misma, lo mismo hizo el diputado Ángelo Gutiérrez, menciono que es un foro para obtener mayor cantidad de ideas de acuerdo a las exposiciones de las ponentes, también resaltó la importancia de que hombres y Marzo 03 de 2014 . 1247 48
.
mujeres hablen de equidad de género. Dania Sánchez Hernández, Presidenta del Comité Ejecutivo de Mujeres en Acción urgió a las autoridades de todos los niveles de gobierno fortalecer e impulsar políticas económicas y sociales con enfoque de género, así lo manifestó en el encuentro “Mujeres Líderes: El llamado a la Acción’, La primera ponencia fue de la senadora de Guanajuato María del Pilar Ortega Martínez, bajo el título “En busca de la igualdad en el acceso de las mujeres a la justicia”, quien estuvo acompañada por Teresa Toca, la ponente resaltó que el 70 por ciento de los hombres que se encuentran en reclusorios tienen antecedente de violencia intrafamiliar y doméstica. DIPUTADOS NIÑOS EN EL CONGRESO DE LA UNION Enrique Padilla Sánchez, Delegado de la SEP en el estado, informó que los niños participan en talleres legislativos donde salen iniciativas que discuten en sesiones plenarias, Rose Mary Toriz Hernández, Elisa Sánchez Cholula, Claudia Paola Covarrubias Lara representan al Estado de Tlaxcala dentro del 9° Parlamento de las Niñas y los Niños de México 2014 que se lleva a cabo del 24 al 28 de febrero en
el Congreso de la Unión, en la ciudad de México. Los tres representantes tlaxcaltecas son de las Escuelas Primarias: “Adolfo López Mateos” de Tequexquitla; “Xóchitl Chochokotzide” San Pablo del Monte y “Gabino Barrera” de Guadalupe Victoria del municipio de Nativitas, quienes ganaron un proceso de selección estatal entre alumnos de quinto y sexto grado, quienes estuvieron en la ciudad de México. El Parlamento Infantil es un espacio para que este sector de la población ejerza plenamente su derecho a la participación y, a través de sus opiniones y propuestas, sean agentes de cambio, proyectando el interés superior de la niñez en la construcción de una armónica convivencia ciudadana, fortaleciendo la transparencia, el conocimiento y la difusión de principios y valores universales, los niños tlaxcaltecas se han hecho escuchar con propuestas que las niñas y los niños de esta entidad tienen para los representantes populares federales y la problemática que ellos observan en sus comunidades han pedido sea resuelta por las autoridades. Así que nuestros niños ya se hicieron escuchar en la Cámara de Diputados, es un buen obsequio de las autoridades estatales educativas.
E L AY U N T A M I E N T O D E A P I Z A C O T R A B A J A C O N P L A N E S C L A R O S Y S I N I M P R O V I S A C I O N E S : J LV R
T
laxcala, Tlax.- “No somos un gobierno de ocurrencias ni pretendemos gobernar con acciones improvisadas”, aseguró el presidente municipal de Apizaco, Jorge Luis Vázquez Rodríguez, al presentar su Plan de Desarrollo Municipal basado en cinco ejes rectores a través de los cuales pretende el desarrollo que Apizaco requiere para que los ciudadanos tengan una mejor manera de vivir. Ante representantes de diferentes medios de comunicación que se dieron cita en la presidencia municipal, el alcalde resaltó que ningún gobierno puede administrar ni trabajar sin una base, por eso en su administración se trabaja con planes claros y vinculados con los ejes rectores del estado y la federación “los servidores públicos no podemos tener ni sueños, ni creencias, ni ocurrencias de cómo administrar, pues hay normatividad de cómo se deben agotar los recursos y hacer las acciones sociales”, aseveró. Por ello, Vázquez Rodríguez, añadió que su gobierno diseñó un proyecto en cinco ejes que denominó Apizaco Seguro, Apizaco Económicamente Fuerte y Transparente, Apizaco con Desarrollo Social Incluyente, Apizaco con Desarrollo Ambiental
Por Rosalía Maldonado
y Apizaco con Servicios Públicos de Calidad. Al explicar el denominado Apizaco Seguro, el alcalde reveló que habrá policías por cuadrantes y de acercamiento con la ciudadanía para contrarrestar actos delictivos y como medida de prevención se rescatarán los espacios públicos y se mejorará la tecnología del alumbrado público “no debemos estar pensando en crear espacios de esparcimiento, cuando los que existen se encuentran en total abandono”. Asimismo, dejó en claro que no está peleado con los ambulantes, por ello dentro del eje que se refiere al Apizaco Económicamente Fuerte además de simplificar y digitalizar las oficinas catastrales, se pretende normar a los ambulantes por espacios
y horarios “lo que tenemos que hacer es crear una normatividad para poder mejorar la situación”. Vázquez Rodríguez, resaltó la importancia de crear la instancia municipal de la mujer, llevar a cabo campañas permanentes de prevención de cáncer cervicouterino y de mama; mejora y creación de infraestructura deportiva todo ello dentro del tema Apizaco Socialmente Incluyente. Respecto al eje denominado Apizaco con Servicios Públicos de Calidad, Vázquez Rodríguez, manifestó que bajo este rubro se mantendrá un programa permanente de bacheo y alumbrado público en cabecera municipal y sus comunidades; también se reforzará la recolección de basura, todo ello sin descuidar el Apizaco con Desarrollo Ambiental.
Marzo 03 de 2014 . 1247
. 49
50
. Marzo 03 de 2014 . 1247
GALARDONA CANADEM A LCOC POR SU DESTACADA LABOR EN BENEFICIO DE LA MUJER
T
laxcala, Tlax.“Desde hace ocho años la CANADEM A.C. reconoce a las personas que por su calidad moral, científica, tecnológica, cultural, social, política y artística han contribuido para el desarrollo y bienestar de la mujer en su entorno social y familiar”. La Cámara Nacional de la Mujer, A.C. (CANADEM) reconoció a la Presidenta Municipal de Nanacamilpa como una de las 50 mujeres en el País más destacadas y ejemplares que a través de sus acciones han impactado de manera positiva en el entorno social y familiar de las mujeres principalmente. En la octava edición de esta ceremonia, la CANADEM A.C. con el apoyo y reconocimiento de la Organización Internacional para la Equidad de Género de las Naciones Unidas, embajadas e instituciones dedicadas al bienestar y desarrollo social, galardonaron a las personas que por su calidad moral, científica, tecnológica, cultural, social, política y artística han contribuido para el desarrollo y bienestar de la mujer en su entorno social y familiar.
Por VERÓNICA ACEVEDO
De entre las nueve categorías de la CANADEM A.C. se encuentra la “Categoría Política” que reconoce y hace una distinción a aquellas mujeres y hombres que han desarrollado actividades a favor de los derechos de la mujer desde el ámbito Legislativo, Ejecutivo, Judicial o partidario, es por ello que este martes en el Casino Naval de la Secretaría de Marina del Estado Mayor Presidencia, en la Ciudad de México, fue galardonada la Presidenta Municipal de Nanacamilpa y ex diputada local, Lilia Caritina Olvera Coronel. Junto con Olvera Coronel fueron reconocidas la presidenta de la Comisión Unidos Contra la Trata, AC, Rosi Orozco, la Senadora Alejandra Barrales, la cantante Diana Vanoni, la diseñadora Aline Moreno, la actriz María Elena Velasco “La India María”, la periodista y conductora de espacios informativos de Televisión Azteca, Gloria Pérez Jácome, la astrologa Julia Palacios, la actriz Cynthia klitbo, la escritora y periodista Cristina Pacheco, la cantante Guadalupe Pineda y la diseñadora Delia González. En el homenaje que rindió la CANADEM A.C. a quienes
por su labor han impactado positivamente al país a través de su trayectoria y profesionalismo, la Presidenta Municipal de Nanacamilpa dijo que además de ser la primera alcaldesa de esa demarcación y una de las dos que gobierna un ayuntamiento entre los 60 existentes en Tlaxcala, su aportación en pro de la mujer ha sido principalmente la creación de la Ley de Igualdad entre Hombres y Mujeres y la Ley para la no Discriminación, ambas para el Estado. El Presidente del Consejo Directivo de la CONADEM, mencionó que el galardón que se entrega anualmente desde el 2006 a las mujeres más destacadas por su labor profesional y que han impactado en la vida social y política del país, empodera y engrandece la labor de las mujeres ya que además cuentan con el respaldo y reconocimiento de autoridades del Gobierno Federal, el Gobierno del Distrito Federal, de la Cámara de Senadores, de la Cámara de Diputados, del Circulo Nacional de Periodistas, de la Asociación de Mujeres Empresarias, la Cámara Nacional de la Industria del Vestido y otras organizaciones. Marzo 03 de 2014 . 1247
. 51
ESTADO DE HIDALGO
CELEBRARAN 145 AÑOS DE LA INSTAURACIÓN DEL PODER JUDICIAL EN HIDALGO
P
achuca de Soto, Hgo.- A través de actividades culturales, jurídicas y deportivas el Poder Judicial del estado de Hidalgo celebrará los 145 años de la instalación del Tribunal Superior de Justicia, como una forma de conocer las fortalezas y debilidades en la labor de impartir justicia, además de dejar una huella en el hecho histórico acorde a la erección de la entidad, señaló Valentín Echavarria Almanza titular del TSJEH. Valentín Echavarria Almanza recordó que un dos de marzo de 1869 fue instaurado el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo el cual estuvo inicialmente conformado por hombres hasta que en 1960 fue designada la primer Juez María Gloria Moya Huerta en el distrito de Pachuca. Las distintas actividades se realizaran del 3 al 8 de marzo y comprenden la instalación de conferencias, pláticas y paneles en los que se tocaran temas relacionados en las nuevas tendencias en el derecho en sus 52
. Marzo 03 de 2014 . 1247
Por Rosalía Maldonado
distintas ramas como en la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, además de las reformas constitucionales en materia de Derechos Humanos y el Código Nacional de Procedimientos Penales señaló el Magistrado presidente del TSJEH. Asimismo las actividades que se realizaran en torno a la instauración del Poder Judicial en el estado dejaran entre ver la tendencia de equidad de género que actualmente permea en el Tribunal Superior de Justicia y demostrar la evolución del organismo a través del tiempo. Las actividades conmemorativas a la instauración del Poder Judicial iniciaran el próximo tres de marzo con la conferencia “El Juicio por Jurado” la cual será impartida por José Luis Soberanes y posteriormente se llevará a cabo la presentación del Ballet Folklórico. Durante las actividades del 4 de marzo participaran distintas instituciones como la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), La Salle campus Pachuca y la Universidad Iberomexicana con temas
relacionados a la nueva curricula universitaria en el Nuevo Sistema de Justicia Penal, comentó el representante del Poder Judicial, Valentín Echavarría Almanza. El Poder Judicial inaugurará la exposición itinerante referente a instrumentos de tortura en los cuales se expondrá a la ciudadanía objetos como el sepo, el verdugo, máscara de la vergüenza, la Doncella, el Potro de Tortura entre otros que anteriormente se utilizaban para martirizar a personas que eran sometidas a juicio. El objetivo de la exposición dijo el magistrado presidente es para generar la reflexión sobre lo que es la tortura a través de la cual se obtenían confesiones, puesto que una de la metas es erradicar este tipo de prácticas. Asimismo se instalara un panel los que participaran los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, Procuraduría General de Justicia del estado, Defensoría Pública y el Poder Judicial en el cual habrán de dar a conocer los avances referentes al Nuevo Sistema de Justicia Penal.
REYNOSA E HIDALGO, CIUDADES HERMANAS
P
achuca de Soto, Hgo.El Mayor de Hidalgo, Texas, Martín Cepeda afirma que lamenta mucho y hasta se entristece cada vez que el gobierno norteamericano exhorta a sus connacionales, para que eviten viajar a territorio mexicano, por las diferentes situaciones de inseguridad que se presentan. Sin embargo, asegura que en la frontera les gusta fomentar la amistad entre las dos naciones, “porque somos amigos, y los amigos se cuidan, se protegen y por ello, seguiremos promoviendo esta fraternidad fronteriza”. Y es que del 6 al 9 de marzo iniciará la celebración del Border Fest, así como los festejos del 265 Aniversario de la Fundación de Reynosa y estos exhortos no impedirán a los norteamericanos del Valle de Texas ir a Reynosa. Por lo pronto, el Mayor Cepeda en conferencia de prensa se comprometió a encontrarse con el alcalde Pepe Elías Leal, en las inmediaciones del Puente Reynosa-Hidalgo, para darse el “Abrazo de la Amistad” con el que se dará inicio oficial a los Festejos del Border Fest, el jueves de la semana que entra.
Por VERÓNICA ACEVEDO
Y comentó, como ciudades hermanas que somos, Hidalgo apoyará con promoción las fiestas de aniversario de Reynosa, y aseguró que existe plena confianza por parte de los estadounidenses de visitar la frontera mexicana. “Yo me siento muy seguro y siempre que vengo a esta ciudad me la paso muy bien; no tengo nada negativo qué decir, sólo aspectos positivos, ya que aquí somos muy bien tratados y esos reportes de que no visites a México, afectan a nuestra frontera, los afecta a ustedes y nos afectan a todos”. Finalmente, el Mayor Cepeda dio a conocer que el 70% de la derrama económica que los fines de semana se queda en Hidalgo, proviene de los compradores mexicanos y expresó que ahora les corresponde a los hidalguenses, visitar y consumir en esta ciudad fronteriza durante el mes que tenga su fiesta de aniversario. Cambiando de tema. El acalde de Altamira, Armando López Flores asegura que le dará toda la información a la Auditoría Superior de la Federación, sobre lo ejercido en el trienio de Pedro
Carrillo Estrada, ya que existen casi 29 millones de pesos que, según esto, no fueron bien ejercidos. Sin duda que al ver la gran disposición que Armando López tiene con la autoridad federal, nos imaginamos que será la misma que tenga si le solicitan la información de lo que Javier Gil dijo que ejerció y no aplicó, ya que son múltiples los señalamientos y la Federación aún se encuentra a tiempo de hacerlo, porque todavía no pasan los cinco años de su ejercicio gubernamental. ¿Qué les parece? Para finalizar, Benjamín Torres, socio líder de prácticas de energía, minas e infraestructura del despacho Baker Mackenzie, dijo que al aprobarse la Reforma Energética se generó una gran expectativa por la industria petrolea, y el detonador para hacer negocios, que traerá en el corto, mediano y largo plazo. Así es, pero saben dónde, nada menos y nada más que en el mismísimo Monterrey, allá donde precisamente no hay nada de pozos petroleros ni mucho menos exploración de gas, pero lo que sí tiene es lo que acá nosotros no, y es la seguridad y toda la infraesMarzo 03 de 2014 . 1247
. 53
54
. Marzo 03 de 2014 . 1247
tructura urbana, de vivienda, financiera y tecnológica necesaria, para los inversionistas del sector que llegarán de Gran Bretaña, Holanda, EU, Rusia, Canadá, Brasil, Perú, entre otros, se instalen sin tener problemas. Por lo pronto, inversionistas de diez países son los que han solicitado información general sobre Monterrey y las distancias que existen con Matamoros y la Cuenca de Burgos, de tal manera que ahora solo esperamos que un rayo divino le ayude a nuestras ciudades de la frontera, donde ya los esperaban y se están yendo para otro lugar. Al cierre. Ahora resulta que el famoso contrabandista de whisky, Luis Biasi, novio de Lety Salazar y Secretario de Desarrollo Social de Matamoros, pasó de ser funcionario público a benefactor, y es que acaba de donar un camión para transporte escolar, que llevará a los hijos de los pecadores de Playa Costa Azul a los ejidos El Refugio y El Longoreño, donde estudian primaria y secundaria, respectivamente. Con ello, la novia del benefactor o sea la alcaldesa Lety Salazar, inauguró la llamada “Ruta Azul” y a los beneficiarios les dijo que debían agradecérselo a su novio, porque fue quien lo donó y creemos que con esto, ya se abrió la precampaña de Biasi para buscar la candidatura del PAN a la diputación federal. ¿Será? todo indica que sí y pronto lo comprobaremos.
CIERRAN COMERCIOS EN PACHUCA POR TEMOR A OPERATIVOS DEL SAT
P
achuca de Soto, Hgo.Comerciantes de los mercados Hidalgo, Benito Juárez y Primero de Mayo en el Centro de Pachuca cerraron sus negocios y se congregaron a las puertas de los respectivos puntos de venta, a fin de evitar que personal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) los despojara de sus productos, como ocurrió la semana pasada en el municipio de Tulancingo. De acuerdo con los propios comerciantes, alrededor de las 13:30 horas de ayer arribó personal de las Secretarías de Seguridad Pública municipal y estatal, quienes aparentemente prestarían apoyo al personal del SAT para realizar una revisión sobre el pago de impuestos e inspección a los locales por la mercancía que ofertan. Instantes después de que se diera a conocer el rumor entre los locatarios del mercado, varios negocios bajaron las cortinas y pararon actividades comerciales en el lugar a fin de evitar ser despojados de sus productos. Algunos propietarios de negocios aseguraron que sí fueron notificados de la presencia del personal del SAT en el mercado, por lo que de inmediato proce-
Por OSVALDO MARTÍNEZ
dieron a cerrar los negocios hasta que los inspectores se retiraran. Al mismo tiempo las policías municipal y estatal arribaron al mercado Miguel Hidalgo debido a que prestarían el apoyo para llevar a cabo el operativo en conjunto con el personal del SAT; sin embargo, los propietarios cerraron sus negocios. Personal de seguridad pública que se encontraba en el lugar informó que el dispositivo no se llevaría a cabo debido a que el personal del SAT no se encontraba en el lugar y en consecuencia no había motivo para realizar inspección alguna. Mientras, algunos de los propietarios de negocios se mostraron inconformes con la presencia de la policía, además de haber cerrado los locales, ya que aseguran que los auditores federales carecen de documento que acredite la legal intervención del personal dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Los locatarios señalaron que el personal del SAT tampoco cuenta con alguna orden de cateo para que, en conjunto con las policías municipal y estatal, realice intervención alguna para la detección de piratería en los locales. Marzo 03 de 2014 . 1247
. 55
ESTADO DE MÉXICO
ELIMINARÁN “GIROS ROJOS” DE EDOMEX PARA COMBATIR LA TRATA
T
oluca, EdoMex.- El gobernador, Eruviel Ávila Villegas anunció que su administración buscará la erradicación de los “giros negros” o “rojos”, a través de medidas sanitarias, mercantiles y penales, que impidan el establecimiento y operación de centros propicios para la delincuencia organizada, el comercio de sustancias ilegales y delitos como la trata de personas. Este martes, en el Salón Gobernadores de palacio de gobierno y flanqueado por autoridades locales y al menos media docena de
56
. Marzo 03 de 2014 . 1247
Por Rogelio Ortega integrantes de su gabinete, tomó protesta al Consejo Estatal para Prevenir, Atender y Combatir la Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas. Allí, anunció que en un mes estará lista y propuesta ante la Legislatura del Estado de México, una iniciativa de ley de unidades económicas o establecimientos mercantiles, que a través de requisitos específicos, buscará terminar con la presencia en la entidad, de centros en los que se den condiciones para prácticas ilegales como la trata de personas. “Definitivamente, vamos a
erradicar por ley, por mandato estatal -si el Poder Legislativo en su caso así lo llegara a autorizar-, estaríamos, insisto, eliminando de una vez por todas ese tipo de centros, ese tipo de lugares que afectan nuestra salud y que también son centros, hay que decirlo, de operación de los delincuentes, de la delincuencia organizada”. El gobernador llamó a los empresarios y cámaras de comercio correspondientes a no alarmarse, ya que se trata de una iniciativa que va contra los establecimientos que específicamente afectan la salud y la seguridad de los mexiquenses.
EL ESTADO DE MÉXICO LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA
T
oluca, EdoMex.Se reunieron el gobernador Eruviel Ávila Villegas y los fundadores de México S.O.S. y la asociación Alto al Secuestro, Alejandro Martí García e Isabel Miranda de Wallace, para tratar asuntos relacionados con la violencia en el estado así como las posibles soluciones para erradicar esa problemática en la entidad. Tras intercambiar opiniones, experiencias y puntos de vista, Eruviel Ávila reconoció los esfuerzos realizados por Organizaciones no Gubernamentales, que se han unido a los esfuerzos del estado, para trabajar bajo una sola estrategia en contra de los secuestros un problema que atañe al estado y que se ha agravado en los últimos tiempos. Con el fin de dar mejores resultados, Alejandro Martí García e Isabel Miranda de Wallace recomendaron al jefe del Ejecutivo estatal la conveniencia de capacitar y profesionalizar al personal encargado del combate al secues-
Por MATILDE SOLÍS
tro, especialmente mediante la utilización de las nuevas tecnologías, pues han resultado muy eficaces en otras partes para erradicar este crimen, a lo cual también se sumaría la especialización de jueces en la materia. Durante esta reunión participaron Efrén Rojas Dávila, secretario general de Gobierno; Rocío Alonso Ríos, secretaria de Seguridad Ciudadana; Miguel Ángel Contreras Nieto, procurador general de Justicia
del Estado de México; Indalecio Ríos Velázquez, vocero de seguridad del Gobierno del Estado de México, así como Orlando Camacho Nacenta, director general de la fundación México S.O.S. Por último, el gobernador Eruviel Ávila, resaltó que la entidad es de los primeros estados en conjuntarse con asociaciones civiles para erradicar problemas como el secuestro y darle mayor seguridad a la ciudadanía.
Marzo 03 de 2014 . 1247
. 57
58
. Marzo 03 de 2014 . 1247
BUSCAN CONSOLIDAR A TOLUCA COMO MUNICIPIO EDUCADOR
T
oluca, EdoMex.Valores como la lealtad, la solidaridad y el respeto que sustentan al Ejército Mexicano, son los que se buscan afianzar en Toluca como municipio Educador, destacó la presidenta municipal, Martha Hilda González Calderón. En el marco de la develación de las tres placas conmemorativas de los 100 años de la creación de las fuerzas armadas de México, donde estuvo presente el Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda. A nombre del Ejército Mexicano, Cienfuegos Zepeda agradeció que la sociedad mexiquense y los tres niveles de gobierno, rindan este reconocimiento para todo el personal de la dependencia a su cargo. Lo anterior, porque los reconocimientos fueron ubicados en las sedes de los poderes Ejecutivo y Judicial, así como en el Palacio Municipal. Para ello, se reunieron el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; el titular del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Baruch Delgado Carbajal; represen-
Por MATILDE SOLÍS
tantes del poder Legislativo y la alcaldesa con el Cabildo de Toluca, además de miembros del Ejército Mexicano. El Secretario de la Defensa Nacional, destacó que en cien años se ha constituido en uno de los baluartes de la sociedad mexicana, cuya labor se constata día a día al salvaguardar la integridad física de la población y de quien más lo necesita ante eventualidades naturales o desastres de cualquier tipo. Cabe destacar que el reconocimiento quedó establecido en el decreto publicado en la Gaceta de Gobierno del 19 de febrero de 2014, que a la letra dice:
“Acuerdo del Ejecutivo del Estado por el que se reconoce al Ejército Mexicano: el Gobierno del Estado de México hace un reconocimiento público oficial y solemne al Ejército Mexicano en el marco de la clausura de los festejos con motivo del centenario de su creación por su profunda vocación de servicio a esta entidad federativa, (...) este reconocimiento se plasmará en una placa, honrar al Ejército Mexicano, es honrar a la paz..”. El documento fue signado por el mandatario estatal, Eruviel Ávila Villegas, y el secretario de gobierno mexiquense, Efrén Rojas Dávila.
Marzo 03 de 2014 . 1247
. 59
ESTADO DE MORELOS
R E G R E S A L A V U E LTA C I C L I S TA M É X I C O 2Por0Rosalía 1 4Maldonado A MORELOS
C
uernavaca, Mor.- La competencia se disputará del 4 al 9 de marzo en seis etapas con un recorrido de 640 kilómetros y una bolsa de dos millones de pesos. En rueda de prensa efectuada en la Ciudad de México se dio a conocer en forma oficial la realización de la Vuelta Ciclista México 2014, programada del 4 al 9 de marzo venidero, con seis etapas y un total de 787 kilómetros de recorrido, con salida y llegada en la capital mexicana tras un trayecto por las entidades de Morelos y Tlaxcala. Durante el lanzamiento de los pormenores de esta interesante justa estuvieron presentes Edgardo Hernández Chagoya, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, como representante de Conade estuvo su titular Jesús Mena Campos, de Fundación Telmex tuvo la representación de Arturo Elías Ayub, así como los directores de los Institutos del Deporte de los estados por donde pasará la ruta. De parte de Morelos se dio cita la directora general Jacqueline Guerra Olivares y los representantes de los institutos del deporte del Distrito Federal, Horacio Vega Flores y Minerva Reyes Bello de Tlaxcala, quienes se han involucrado y darán el apoyo para 60
. Marzo 03 de 2014 . 1247
Por Rosalía Maldonado la realización de esta edición; y Carlos Padilla Becerra del Comité Olímpico Mexicano. La directora general del INDEM señaló durante la rueda de prensa, “agradezco a Conade, Telmex y a la Federación Mexicana de Ciclismo, el haber involucrado al estado de Morelos en este proyecto que seguramente terminará siendo un éxito; ya que se han creado grandes expectativas, al igual que en el Distrito Federal y Tlaxcala, entidades con las que compartimos este evento”. “Seguramente será emblemático el paso por carreteras de Morelos, para dar a conocer más el ciclismo, será interesante para la gente ver el paso de grandes ciclistas, entre ellos los morelenses Uri Martins, Irving Aguilar y Eduardo Villa, que participarán en esta justa que cuenta con el apoyo del COM; lo que refleja que con la unión de esfuerzo y el trabajo de equipos se pueden realizar buenos eventos y sobre todo sacar adelante al deporte mexicano”, aseguró la funcionaria. Durante la reunión con organizadores, patrocinadores e invitados especiales, prensa en general, se anunció ayer la Ruta México. Se informó sobre 15 equipos extranjeros, destacando el San Luis Somos Todos de Argentina y El Astana, equipos profesionales con corredores de primer nivel,
amplios favoritos en la justa que tiene más de dos millones de pesos en premios en efectivo, con sólo seis etapas, tres duras montañas y tres circuitos, con atractivo especial de dos circuitos en la Ciudad de México, el día 8 en Chapultepec y el domingo 9, en el circuito de Paseo de la Reforma. La Ruta inicia el lunes 3, con la presentación de equipos en el Monumento a la Revolución a las seis de la tarde, el martes 4 la primera etapa a Cuernavaca con salida a las diez horas en la Plaza de la Constitución. La segunda etapa, circuito en Morelos con paso por diversos municipios, con ascenso en la alta montaña de Cañón de Lobos. La tercera etapa es la más larga y reina de la justa que va de Cuernavaca a La Malinche, el cuarto circuito en Tlaxcala, la quinta el sábado 8 en el Bosque de Chapultepec de la capital de la república y el cierre será el domingo 9 en el circuito de Paseo de la Reforma. Entre los equipos mexicanos ocho destacan: el Empacadora San Marcos, campeón en el 2012 con el español Oscar Sevilla; el Canels Turbo con gran equipo, el DYM JESS de Tlaxcala, en fin magnífica participación nacional, ante ases internacionales de primer nivel. Se espera una gran competencia, avalada desde luego por la UCI que dirige el británico Brian Cookson.
DA RESULTADO COMBATE AL SECUESTRO EN MORELOS
C
uernavaca, Mor.- La presidenta de Causa Común, María Elena Morera, señaló que después de que en Morelos no había avances contra el secuestro, las acciones que ha emprendido el Gobierno del estado comienzan a dar los primeros resultados. “Nosotros estábamos preocupados por Morelos porque no había avances, porque la violencia está afectando a la gente humilde, a quienes les compran sus tierras y después los secuestran, además de un gran número de casos no denunciados”. Agregó que desde hace dos o tres semanas, la Policía ha empezado a detener a grupos delictivos fuertes que han hecho del secuestro su forma de vida. “Estas acciones me parecen muy importantes porque no podemos permitirnos que éste delito esté lastimando a los morelenses”, señaló María Elena Morera. Sobre la importancia del Foro Internacional de Derechos Humanos 2014, el cual
Por Martín Moreno
se realiza del 24 al 26 de febrero en el World Trade Center, celebró que el gobierno del estado tome la iniciativa. “Me parece importante que los estados tomen la delantera en el tema de los derechos humanos y asuman el gran compromiso y la responsabilidad que habían olvidado”, enfatizó. Morera charló esta mañana en la mesa Delitos y Violaciones graves a los Derechos Humanos, invitada por el gobierno de Morelos y la
Fundación Baltasar Garzón, acompañada de María Olga Noriega Sáez, presidenta de la Comisión Ejecutiva de Atención Víctimas; Paloma Soria Montañez, abogada Senior Womens link Word Wide; Isabel Torres García, integrante del Roster de Especialistas para América Latina del Fondo de Población de las Naciones Unidas; y Almudena Bernabeú, abogada internacional y Directora del Programa de Justicia Internacional.
Marzo 03 de 2014 . 1247
. 61
62
. Marzo 03 de 2014 . 1247
EL GOBIERNO DE MORELOS VELA POR LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS
C
uernavaca, Mor.El gobernador de Morelos, Graco Ramírez cuestionó el actuar de gobiernos que firman convenios internacionales en materia de derechos humanos, pero no los reconocen ni los respetan en sus estados y regiones. Afirmó que en Morelos tales acuerdos se cumplen sin temor y se atiende a las víctimas. Este no es un ejercicio académico, sino de acciones concretas por los derechos humanos, manifestó. El mandatario estatal habló así durante la sesión de apertura del Foro Internacional de Derechos Humanos (FIDH), al que asistieron destacados especialistas sobre la materia. Agregó que en Morelos no hay razones para hacer justicia por propia mano, ni de combate a la delincuencia a cargo de civiles, ya que las acciones del gobierno han logrado revertir las acciones de la delincuencia en forma gradual pero efectiva.En presencia de Lía Limón García, subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Graco Ramírez recalcó que Morelos es un eslabón más de la cadena para construir una sociedad de derechos: “en Morelos, todos los dere-
Por VERÓNICA ACEVEDO
chos para todo, la sociedad de derechos que se ha empezado a construir en Morelos tiene qye ver con el derecho a la educación, a la salud, a la cultura, a la vida desde el rubro de la sustentabilidad”- precisó el Gobernador. El estado de Morelos es la primera entidad en contar con una Ley de Atención a Víctimas, misma que logró con apoyo de la Fundación Baltasar Garzón, cuyo presidente, el juez Baltasar Garzón estuvo presente en la inauguración del Foro Internacional.El Gobernador morelense informó que en la entidad el 60 por ciento de las mujeres ha sufrido violencia, por ello ratificó
su compromiso de disminuir la violencia hacia las mujeres en más del 50 por ciento, con la aplicación de la Ley a quienes las maltratan. El gobernador de Morelos expuso que en México se han logrado importantes avances en materia de derechos humanos, y cuestionó a aquellos estados que firman tratados internacionales en la materia, pero niegan a hacer valer esos tratados dentro de su territorio.Los trabajos del FIDH continuarán durante hoy martes y mañana miércoles con la participación de otros especialistas internacionales en materia de derechos humanos.
Marzo 03 de 2014 . 1247
. 63
INFORMACIÓN DEL Estado de Guerrero
INVERTIRÁN 250 MDP EN RESCATE DE ACAPULCO
A
capulco, Gro.- El Gobierno federal, en coordinación con autoridades de Guerrero y de Acapulco, pondrá en marcha un agresivo programa para rescatar a ese destino turístico que contará con 250 millones de pesos en un año para revertir la pérdida de captación de turistas que registra el puerto, pues tan sólo en 2013 la ocupación hotelera fue 48 por ciento, cuando a nivel nacional fue de 56. De esta manera, representantes de los tres órdenes de Gobierno convergieron en la necesidad de recuperar al puerto de Acapulco y revertir los estragos que han dejado problemas que ha enfrentado el puerto, como la inseguridad, fenómenos naturales, bloqueos de carreteras, pérdida de competitividad y limitada infraestructura pública. En este sentido, Carlos Joaquín González, subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico, informó que el objetivo principal de este programa radica en reposicionar a Acapulco como el destino preferido tanto de visitantes nacionales como extranjeros, tal y como sucedía a mediados del siglo pasado, y lo cual se traduzca en la recuperación de eventos para dicha ciudad, como el caso del Tianguis Turístico, 64 . Marzo 03 de 2014 . 1247
Por Rosalía Maldonado
que por lo pronto, se llevará a cabo en ese puerto en 2015, aunque la intención es que se lleve ahí en al menos cada dos años. De tal suerte, en el marco del última día del XII Foro Nacional de Turismo que tuvo lugar en esta ciudad, el funcionario dijo que el programa de rescate, que contará con 250 millones de pesos durante el próximo año, se sustentará en 10 principales ejes rectores, entre los que destaca la renovación de parques públicos; intensificar la seguridad física de los visitantes a través de atención expedita de denuncias en caso de algún incidente; así como una agresiva promoción para ilustrar que Acapulco es un destino seguro para los turistas.
“En materia turística se contarán con recursos del orden de los 250 millones de pesos, con un tiempo de un año para el rescate del Acapulco tradicional fundamentalmente; ya estamos trabajando en ello, estamos en la planeación para llevar a cabo las obras que se requieren”, afirmó el funcionario. Al respecto, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Alejandro Nieto, dijo que otro los problemas que enfrenta la ciudad de Acapulco es la masiva expansión urbana, pues refirió que resultado de una mala planeación la mancha urbana creció siete veces del 1980 al año 2000, con lo que se rebasó la capacidad en materia de servicios públicos de la entidad.
FEDERACIÓN ASUMIRÁ TAREAS DE SEGURIDAD EN CHILPANCINGO
C
hilpancingo, Gro.- Autoridades del gobierno federal y del gobierno del estado de Guerrero, sostuvieron una reunión privada en la que se acordó que la federación asumirá el control de la seguridad del municipio de Chilpancingo el próximo 1 de marzo. La reunión, en la que estuvo presente el comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón, y el gobernador de la entidad, Ángel Aguirre Rivero, se dialogó sobre el diagnóstico que presentan los cuerpos de seguridad del municipio. De acuerdo con las fuentes consultadas, se evaluará al personal de la corporación, y dependiendo de los resultados que obtengan se les permitirá continuar trabajando en el municipio. En tanto que el personal que presente irregularidades, será dado de baja, sin
Por Rogelio Ortega
embargo, no se ha detallado si se iniciarán procesos penales en su contra. Durante el encuentro en la Casa Guerrero, el comisionado Nacional de Seguridad dijo que al asumir la Policía Federal el control de la seguridad, éste será un ejemplo a seguir del trabajo que se debe de realizar en el combate contra el crimen organizado.
Chilpancingo es uno de los municipios de Guerrero donde se han registrado enfrentamientos entre organización criminales por el control de la plaza. En los últimos años, las autoridades han reportado el hallazgo de cuerpos y extremidades humanas con amenazas a grupos antagónicos y a los cuerpos de seguridad.
Marzo 03 de 2014 . 1247
.
65
66 . Marzo 03 de 2014 . 1247
ÁNGEL AGUIRRE ASISTE A LA XLV REUNIÓN PLENARIA DE LA CONAGO
C
hilpancingo, Gro.El gobernador del estado de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, participa en la XLV Reunión Plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), realizada en la ciudad de Puebla. Los gobernadores de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre;Campeche, Fernando Ortega Bernés ; Chiapas, Manuel Velasco Coello; Estado de México, Eruviel Ávila; Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz; Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz; Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda; Querétaro, Eduardo Calzada Rovirosa; Quintana Roo, Roberto Borge Angulo; San Luis Potosí, Fernando Toranzo Fernández; Sonora, Guillermo Padrés Elías; Tamaulipas, Egidio Torre Cantú; Tlaxcala, Mariano González Zarur; Yucatán, Rolando Zapata Bello; Zacatecas, Miguel Alonso Reyes; entre otros; asistieron a la XLV Reunión Plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), realizada en la ciudad de Puebla los días 25 y 26 de febrero de 2014. Durante la noche del martes los mandatarios de todas las entidades federativas; al igual que el jefe
Por OSVALDO MARTÍNEZ
de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa; y el secretario de gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Chong, acudieron a una cena que ofreció el gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle, en Casa Puebla. Según informó el secretario general del gobierno de Puebla, Luis Maldonado Vegas, a partir de las ocho y media de la mañana se dio inicio a los trabajos de comisiones a puerta cerrada, en los cuales también participaron cinco funcionarios federales expli-
cando a los mandatarios estatales diversos temas relacionados con las diferentes dependencias que les integran; este día el presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto tomó protesta al nuevo líder de la Conago, Carlos Lozano de la Torre, gobernador de Aguascalientes, y se clausuró la sesión. Cabe mencionar que entre los invitados especiales se contó con la presencia del presidente municipal de Puebla, Antonio Gali Fayad; así como funcionarios del gobierno de Puebla.
Marzo 03 de 2014 . 1247 .67
ESTADO DE VERACRUZ
ESPACIO CIUDADANO
ALREDEDOR DE LOS CENTROAMERICANOS… Algunas obras de relumbrón se mueven entre grandes intereses y a través de acciones poco claras.
X
alapa, Ver.- Mi amigo y colega docente, el médico Armando Contreras Arriola, apasionado de la actividad aeróbica y corredor veterano con más de 3 décadas de esfuerzo cotidiano, me expresó por la vía oral y también por medio de un escrito su preocupación por las modificaciones que pueda sufrir el Estadio Xalapeño con motivo de la celebración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014, a celebrarse del 14 al 30 de noviembre en nuestra entidad (en las sedes: Puerto de Veracruz, Xalapa, Coatzacoalcos, Córdoba y Tuxpan). Para tranquilizar un tanto al amigo le dije que sería un error mayúsculo afectar sensiblemente ese óvalo y ese coso de excepción que es una verdadera joya deportiva. Por cuanto a la pista de tartán que ya levantaron sería un verdadero desperdicio y torpeza no ocupar ese material – que costó millones – en otra área deportiva de nuestra Ciudad Capital o en un sitio de alto rendimiento atlético. El colega Armando 68
. Marzo 03 de 2014 . 1247
Por Profr. Jorge E. Lara de la Fraga.
finalmente observa que ese evento representa una fuerte inversión económica para el solar jarocho, en estos tiempos de angustias financieras. Coincido en varias cosas con las apreciaciones del compañero de carreras de resistencia y es más me incomodo cuando saco en conclusión que ese fuerte compromiso de llevar a cabo tal certamen internacional tiene su origen en el sexenio gubernamental pasado y que fue el anterior titular del Ejecutivo quien embarcó a nuestra entidad en ese reto de proporciones mayúsculas, mismo funcionario que se caracterizó por ser un pésimo e irresponsable administrador de las finanzas públicas. Ahora, en el momento actual, se acercan a pasos acelerados los lapsos para construir o remodelar áreas y recintos de competencia, preparar personal especializado y de apoyo, así como disponer de espacios de residencia temporal destinados a los deportistas, técnicos y entrenadores. Se avecinan actividades múltiples y complicadas a las que habrá que darles el curso debido en el
marco de un bien orquestado plan de trabajo. Concatenando lo expuesto en este comentario con ciertos eventos internacionales realizados en nuestra Xalapa y particularmente en ese nuestro majestuoso Estadio Xalapeño, quiero aprovechar la oportunidad para referirme al XIII Campeonato Centroamericano y del Caribe de Atletismo que se llevó a efecto del 24 al 28 de julio de 1991, hace ya 23 años y en donde intervinieron 21 países y compitieron gallardamente 334 deportistas. Mi hijo menor Héctor Ariel, en ese entonces alumno de 5° grado de primaria y con 10 años de edad, configuró un álbum con lo más significativo de esa justa y con respecto a la parte previa de las competencias escribió: “A mí esos Juegos me parecieron bien organizados, con muchos países como participantes. Los equipos desfilaron e hizo su entrada triunfal la antorcha olímpica, traída desde Papantla. Hubo varios relevos a lo largo del trayecto y Luis Hernández Morales encendió “el nuevo fuego”.
El atleta mexicano Eduardo Nava leyó el juramento de los Centroamericanos; hubo actuaciones artísticas, la declaración inaugural y también fuegos artificiales. Estuve muy contento…” Por cierto que esos memorables juegos (Xalapa 91) se destacaron por su rendimiento los atletas nacionales Dionisio Cerón, María Luisa Servín, Juan de la Garza, Alberto Cruz, Paola Cabrera, Armando Quintanilla y Guillermo Guzmán. Al final, en el medallero olímpico, los mejores países fueron México, Jamaica, Puerto Rico y Bahamas. Se superaron 9 marcas centroamericanas. Algo que anhelo destacar y que tiene relación con las inquietudes del médico Armando Contreras, es que como veracruzanos debemos preservar ese bello y funcional baluarte que es el Estadio Xalapeño, el cual en este 2014 cumple 89 años de existencia, toda vez que fue inaugurado – después de muchos sacrificios económicos y de retos tecnológicos – en el año de 1925 por el Presidente de la República Gral. Plutarco Elías Calles y por el Gobernador Gral. Heriberto Jara Corona. Ahí estaremos presentes en noviembre, tanto el conglomerado que disfruta del atletismo como los veteranos inquietos que seguimos en contacto con la naturaleza.
PRI SE PREPARA PARA ELECCIONES 2015; AFIRMA ELÍZABETH
X
alapa, Ver.- La dirigente estatal del Comité Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Elizabeth Morales García, informó que a la fecha a tomado protesta a 14 delegados regionales del estado a fin de que trabajen a favor de su partido de cara a las elecciones del 2015. En ese sentido, dijo que los municipios a los cuales le han tomado protesta a sido en distintos municipios del estado y los cuales se encuentra desde la zona norte hasta la zona sur del estado. La dirigente estatal comentó que este trabajo durará hasta esta semana, y donde para ma-
Por VERÓNICA ACEVEDO
ñana viajará al sur del estado a tomar protesta a los municipios de Acayucan y San Andrés, así como al norte del estado y Martínez de la Torre. “Así hemos llevado 14 tomas de protesta de los delegados distritales, y tres más delegados especiales de los municipios donde tenemos elecciones extraordinaria y en donde ya dejamos instalado el delegado especial”. Cabe mencionar que este día Morales García tomó protesta al nuevo delegado de asuntos indígenas, Francisco y quien habrá de organizar una estrategia para atender la problemática de los pueblos y comunidades indígenas en el estado.
Marzo 03 de 2014 . 1247
. 69
70
. Marzo 03 de 2014 . 1247
JAV I ER D UA R T E T OM A P ROT ESTA AL NU EVO FISCAL DE VERACR U Z
X
alapa Ver.- Además de enfrentar a la delincuencia con las armas de la ley, el nuevo procurador de Justicia del Estado debe llevar a cabo una transformación en la Procuraduría de Justicia de Veracruz, aseveró el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Luego de tomar la protesta de ley de Luis Angel Bravo Contreras como nuevo fiscal estatal, una vez que la mañana de este martes fue ratificado por el pleno del Congreso local, el mandatario veracruzano aseveró que la “ley es el único elemento que salvaguarda la integridad de los veracruzanos”. En ese sentido, hizo un llamado al nuevo funcionario público a manejarse en estricto apego a la ley y desempeñarse de manera impecable, pero sobre todo implacable en la aplicación del estado de derecho. En su mensaje en la Sala de Banderas sostuvo que en un México que se transforma es indispensable contar con un estado de derecho sólido y eficaz, que se cumpla sin excepciones, sin preferencias y sin demoras. “Contar con una justicia pronta, expedita, parcial y efectiva es un derecho de los ciudadanos, asegurar que así sea es una obligación de todos, los veracruzanos esperan respuestas oportunas y eficaces, esperan también un cambio positivo, trabajemos juntos en
Por VERÓNICA ACEVEDO
pleno respeto a las diferentes atribuciones que nos corresponden”. Asimismo, señaló que la ratificación de Bravo Contreras en la Procuraduría es muestra de la unión de los veracruzanos en la lucha por garantizar la seguridad y tranquilidad de sus familias. “El ahora abogado del estado deberá cumplir cabalmente con la encomienda que le confiere la sociedad, asegurar en todo momento el estado de derecho con las armas de la ley. Además de procurar justicia, dar certeza y preservar la armonía social que es un imperativo constitucional y una exigencia de todos los veracruzanos”. Lo instruyó también a actuar en un marco de coordinación eficaz con la federación, los municipios y las fuerzas armadas de la República, velando a cada momento por el respeto absoluto de los derechos humanos. Si bien, dijo, la tarea del día a día en esta dependencia es complicada, además Bravo Contreras deberá ocuparse de lo que llamó la transformación institucional de la PGJE, para ponerse al día con el sistema de justicia penal atraviesa por una transición histórica en el nuevo modelo penal acusatorio y adversarial. En ese sentido lo instruyó a: primero sumarse sin reservas al programa nacional para la prevención social de la violencia y la delincuencia; segundo, actuar de forma expedita para llevar ante
la justicia a quienes han dañado la tranquilidad de la sociedad; tercero actuar con transparencia en el ejercicio de la representatividad social para generar confianza ciudadana en la institución; cuarto llevar a cabo una reingeniería de la Procuraduría Estatal para proteger de manera proactiva a las víctimas del delito; y quinto, tender puentes de entendimiento y diálogo con la sociedad entera para sumar al ciudadano en cumplimiento de su misión. “Esta administración seguirá demostrando con hechos una determinación inquebrantable de asegurar la tranquilidad de nuestra gente “la ley debe mantenerse como único instrumento que salvaguarde la integridad y procuración de justicia de todos los veracruzanos”, finalizó, el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Al medio día de este martes, el Congreso del Estado aprobó con 48 votos a favor, una abstención y la ausencia de un legislador la propuesta del mandatario estatal, para que Bravo Contreras dejara el estatus de encargado de despacho y asumiera formalmente la Procuraduría veracruzana. Como se recordará, el nuevo fiscal sustituyó en el cargo a Felipe Amadeo Flores Espinosa, quien renunció el pasado miércoles. Antes de este nombramiento, Bravo Contreras se desempeñaba como presidente del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI). Marzo 03 de 2014 . 1247
. 71
SECCIÓN DIVERSOS: -Deportes -
M É X I C O A Ú N A N A L I Z A L I S TA F I N A L PA R A M U N D I A L
E
l entrenador de la selección mexicana de fútbol, Miguel Herrera, dijo que aún no elabora la lista definitiva de jugadores para el Mundial de Brasil y confió en tenerla en mayo. ``Faltan dos meses y medio’’, dijo el técnico mexicano sobre el tiempo fijado por la FIFA para definir a los 23 jugadores que integrarán la lista de la selección
72
. Marzo 03 de 2014 . 1247
Por Rogelio Ortega que irá a la Copa del Mundo. Para esos momentos, México habrá cumplido dos amistosos contra Nigeria y Estados Unidos. Dijo que esos dos partidos le permitirán avanzar en armar la base de los jugadores. ``Tengo algunos nombres en mi cabeza’’, señaló el miércoles en rueda de prensa. El primer amistoso será el 5 de marzo contra Nigeria en
el Georgia Dome de Atlanta. El 2 de abril se medirá contra Estados Unidos en Glendale, Arizona. Para el partido contra Estados Unidos, Herrera convocó a 16 jugadores de la liga nacional, cuya base son seis del club América y cuatro del campeón León. En el Mundial de Brasil, México compartirá el Grupo A con Brasil, Camerún y Croacia.
Marzo 03 de 2014 . 1247
.
73
CHISTES
U
N HOMBRE VA A UN SITIO DONDE QUITAN LA PRIMERA MUELA GRATIS Y PREGUNTA: AQUÍ QUITAN LA PRIMERA MUELA GRATIS, ¿Y LA SEGUNDA? NO LO SÉ, NADIE VUELVE.
ESTABAN DOS COMERCIANTES Y UNO LE DECÍA AL OTRO: OIGA TÍO, POR QUÉ MI NEGOCIO NO FUNCIONA. Y EL TÍO LE PREGUNTA: ¿PUSISTE LETREROS? PUSE LETREROS, LE RESPONDE. ¿PUSISTE OFERTAS? PUSE OFERTAS. ¿PUSISTE PROPAGANDAS? PUSE PROPAGANDAS. ENTONCES, QUÉ ES LO QUE PASA, VAMOS A VER... LETREROS, PROPAGANDA, OFERTAS, SI SERÁS MENSO, SASTRERÍA SE ESCRIBE CON ¨S¨ NO CON ¨C¨. JAIMITO LE DICE A SU PADRE: PAPÁ, PAPÁ, NO QUIERO IR AL COLEGIO. ¿POR QUÉ JAIMITO? PRIMERO, TENGO SUEÑO. SEGUNDO, ME ABURRO. TERCERO, SE RÍEN DE MÍ. ¡PUES, TIENES QUE IR! PRIMERO, ES TU OBLIGACIÓN SEGUNDO, TIENES 37 AÑOS. TERCERO, ERES EL DIRECTOR DEL COLEGIO. SE ESTÁ MURIENDO LA SUEGRA Y EN SU AGONÍA, MIRA HACIA LA VENTANA Y DICE: QUÉ LINDO ATARDECER. Y EL YERNO LE DICE: NO SE DISTRAIGA SUEGRA. CONCENTRADITA.... MIRANDO EL TUNEL, MIRANDO EL TUNEL EN LA CLASE DE LENGUAJE DE PEPITO, LA MAESTRA LE HACE UNA PREGUNTA: PEPITO, SI DIGO YO ROBO Y LO CONJUGO AL PRESENTE, ¿CUÁL ES EL PRESENTE? PUES, LA CÁRCEL.
74
. Marzo 03 de 2014 . 1247
SECCIÓN DIVERSOS: -Tecnología
-
“EL DETECTOR DE LA MUERTE”
¿
Te imaginas poder conocer la fecha de tu muerte? pues esto podría ser posible gracias a un análisis de sangre capaz de predecir el día en que morirás. Este complejo análisis, desarrollado por científicos finlandeses, asegura revelar el riesgo de muerte de una persona en un margen de cinco años a través de biomarcadores que llevamos en la sangre. Según los investigadores,
la sangre tiene una especie de “firma” que puede revelar el día de nuestra muerte a corto plazo. Para comprobar la eficacia de este análisis se examinó la sangre y los biomarcadores de 17 mil personas sanas por varios años. Los biomarcadores analizados fueron la albúmina, glicoproteína alfa-1- ácido, citrato y lipoproteínas. Según los investigadores,
Por MABEL UGALDE
estos biomarcadores se encuentran de forma natural en la sangre, pero la cantidad en la que se presentan es lo que predice la muerte. Además, señalaron que el único que está relacionado directamente con la mortalidad es la albúmina. Los resultados de las pruebas de sangre y la predicción de la muerte no están relacionados con aspectos como la edad, obesidad, problemas de hipertensión o alcoholismo.
Marzo 03 de 2014 . 1247
. 75
SECCIÓN DIVERSOS: -ESPECTÁCULOS
-
NUEVA YORK, NUEVA CASA DE SUPERHÉROES DE MARVEL
E
l gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, firmó hoy un acuerdo con Walt Disney, Marvel y Netflix para rodar en la Gran Manzana cuatro series de superhéroes y una miniserie, lo que supone el mayor contrato audiovisual en la historia del estado y generará 3 mil puestos de trabajo. “Flawed Heroes of Hell’s Kitchen” es el nombre del proyecto completo, dividido en cuatro superhéroes: Daredevil, Jessica Jones, Iron Fist y Luke Cage, que vivirán sus avatares entre los rascacielos de Nueva York, empezarán a rodarse este verano y serán emitidas en Netflix. “Estas series traerán a estos superhéroes al lugar al que pertenecen, y traerán también cientos de trabajos y millones de dólares en nuevos negocios”, dijo hoy Andrew Cuomo, quien especificó que 400 de los puestos de trabajo creados serán a tiempo completo. Nueva York, que ha visto cómo Spider-man tejía su tela de araña alrededor de las desaparecidas Torres Gemelas, o que se vistió de Gotham para la última trilogía de Batman de Christopher Nolan, seguirá siendo, de esta manera, un escenario perfecto para los superhéroes. “Nueva York fue donde em76
. Marzo 03 de 2014 . 1247
Por MABEL UGALDE
pezó la industria del entretenimiento y este compromiso sin precedentes con Disney y Marvel es la prueba irrefutable de que estamos trayéndola de nuevo mejor y más grande que antes”, añadió Cuomo. “Flawed Heroes of Hell’s Kitchen”, la propuesta más ambiciosa en la historia de Marvel Televisión, estará producida en asociación con ABC TV Studios y se compondrá de 52 episodios de una hora y una culminación en forma de miniserie de entre cuatro y ocho capítulos. Los cuatro personajes que componen este proyecto serán conocidos como “The Defenders”, en un guiño a la exitosa franquicia de “The Avengers”, que reunió a Capitán América, Thor y Iron Man entre otros. Estos superhéroes “son personajes típicamente de Nueva York: inteligentes, con muchos
recursos y lo suficientemente duros para luchar por lo que es correcto”, añadió Ted Sarandos, el director de contenidos de Netflix. Walt Disney, la tercera empresa implicada en el proyecto, ha invertido en la ciudad de Nueva York 500 millones de dólares desde 2008, además de haber creado 9 mil puestos de trabajos para los neoyorquinos y su director y consejero delegado, Robert A. Iger, agradeció a Cuomo haber optado por una política “que hace de Nueva York una lugar atractivo y económico en el que rodar”, aseguró. Asimismo, el estado de Nueva York ha comunicado que los 183 proyectos que han pedido permiso de rodaje en 2013 se prevé que se traduzcan en 2 mil 100 millones de dólares en inversión, en 477 millones en exención fiscal para las productoras y darán empleo a 128 mil personas.
ESTADO DE HIDALGO