
1 minute read
CASA EN MOTAVITA.2022


Advertisement


Ubicada en la zona rural del municipio de Motavita, Boyacá. En una zona de páramo donde las temperaturas descienden hasta los 5 grados en la madrugada.. La vivienda unifamiliar se adapta a las condiciones del entorno y se protege haciendo uso de elementos arquitectónicos. Partiendo del uso de muros, invernaderos y chimenea. Se busca generar confort para los habitantes de la vivienda.
Aesta se accede lateralmente, frente a la sala comedor y se atraviesa en sentido longitudinal hacia las alcobas, que miran hacia el exterior a través de un invernadero que colecta luz calórica hacia el interior..
La cubierta aglomera todas las actividades y solo está atravesada por la chimenea, y partida en dos por un lucernario sobre el baño compartido por la alcoba secundaria y la zona social. Construcción.
El muro exterior se plantea en bloque de tierra compactada, aparejado en tizón. Con este se
