Universidad Internacional de América DIPLOMADO: EN COMPETENCIAS DOCENTES PARA LABORAR EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
PRESENTACIÓN
Competencias docentes para laborar en la educación básica.
A partir del ciclo escolar 2014 - 2015
“Un Nuevo Modelo Educativo para el México del siglo XXI”
Se fundamenta en la ley general del servicio profesional docente
Que garanticen el dominio de competencias
1.- Ingreso y promoción en el servicio docente. 2.- Mediante proceso de selección públicos y pertinentes. 3.- Para una mejor práctica profesional que impacte en la calidad de la educación.
“Diplomado en competencias docentes.’’
Capacidad de percepción y respuesta a condiciones de los alumnos y entorno escolar y social
Marco legal y normativo
Habilidades intelectuales específicas
PERFIL DE EGRESO DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN BÁSICA
Dominio de los enfoques de planes y programas de estudio
Competencias didácticas Identidad profesional y ética. Competencias docentes
Un docente que conoce a sus alumnos sabe cómo aprenden y lo que deben aprender.
1.3 Los contenidos del currículum vigente.
1.2 Los propósitos educativos y los enfoques didácticos.
Propósito: analizar planes y programas de estudio de educación básica.
Dimensión 1
Temas: 1.1 Procesos de desarrollo y de aprendizaje.
Procesos, propósitos, enfoques y contenidos
PROPÓSITOS: Tengan mayor dominio de los aspectos y rasgos a evaluar que contempla el examen Nacional de Conocimientos y Habilidades Docentes, para ingresar al servicio docente.
Subtemas: - Procesos de desarrollo.
- Propósitos y enfoques educativos. - Contenidos del currículum vigente. - Actividades varias.
1.1.1 Conocimiento de procesos de desarrollo y aprendizaje de los alumnos. 1.1.2 Reconoce influencia del entorno familiar, social y cultural de los proceso de aprendizaje de los alumnos. 1.1.3 Reconoce importancia de incorporar a su práctica necesidades e intereses de los alumnos.
1.2.1 Conoce propósitos educativos de la asignatura. 1.2.2 Identifica aspectos esenciales del enfoque didáctico de cada asignatura. 1.2.3 Reconoce forma de intervención docente a partir de los aprendizajes de los alumnos. 1.2.4 Reconoce la importancia de los 1.3.1 Tiene conocimiento de contenidos aprendizajes mediante la discusión del curriculum vigente. colectiva y la interacción.
1.3.2 Identifica progresión de contenidos en las asignaturas. 1.3.3 Conoce aspectos de los campos del conocimiento en que se inscriben los contenidos educativos.