neuropsicofarmacologia N° 01 año 2011

Page 1

NEUROPSICOFARMACOLOGÍA Revista del Colegio Venezolano de Neuropsicofarmacología VERSIÓN DIGITAL AÑO: 2011 VOLUMÉN: 2 NÚMERO: 1 DEPÓSITO LEGAL: pp199902DF477 ISBN 1317 - 4924

Johann Heinrich Füssli Nace en Zúrich, el 7 de febrero de 1741 y muere en Putney Hill, Londres, el 16 de abril de 1825. Fue un pintor y escritor suizo, posteriormente establecido en Gran Bretaña, donde es conocido como Henry Fuseli. Pintor de difícil clasificación, se le ha calificado de neoclásico, neomanierista y prerromántico

Una de sus obras más importantes es La pesadilla, también conocida como El íncubo, de 1781. En ella vemos una mujer dormida poseída por un demonio que se presenta en sueños de tipo erótico, apareciendo en segundo plano la cabeza de un caballo de aire fantasmal que contempla la escena. La fisonomía de la mujer pintada corresponde a Anna Landolt, por la que el pintor sentía una gran pasión. Es una de las obras más emblemáticas de este pintor, reflejando los temas preferidos a lo largo de su obra: satanismo, horror, miedo, soledad, erotismo. Füssli recrea en esta obra un mundo nocturno y teatral, con fuertes contrastes lumínicos, que inspirará toda la imaginería satánica del siglo XIX.. Su atmósfera de ensueño, su alusión al mundo de íncubos y demonios de la tradición inglesa, el aire de un erotismo de pesadilla, convierten esta obra en un antecedente del surrealismo.


Neuropsicofarmacología

Depósito Legal pp199902DF477 / ISBN 1317 - 4924

REVISTA DIGITAL DE NEUROPSICOFARMACOLOGIA GRUPO EDITORIAL EDITOR Dr. Oscar Darío Medina. SECRETARIA DE REDACCION Dr. Trino Baptista. Dr. Luis Madrid. Dra. Yaira Mathison. Dra. Mónica Bifano. Dr. Lisandro Pabón. COMITÉ DE ARBITRAJE: Dra. Lucimey Lima. Dr. Alvaro Requena.. Dra. Ana María Ríos. Dr. Freddy Guevara. Dr. Elías Silva. Dr. Pastor Oropeza. Dr. Alfonso Zambrano. Dra. Yolirma Vaccaro. Dr. Alirio Perez Lo Presti. Dr. Alberto Mendoza. Dra. Maritza Chavier. Dra. Minerva Calderón. COMITÉ ASESOR Dra. Loredana la Loggia. Dra. Luisa Helena Valdivieso. Dr. Raúl Rodón. Dr. Rómulo Aponte. Dr. Manuel Ortega. Dr. Jorge Posadas. Dr. César Sánchez Bello. Dra. Rosa Elena Hernández. Dr. Aquiles Salas. Dr. Eduardo Tálamo. Dr. Ciro Gaona. Dr. Alfonso González. DIRECTOR FUNDADOR Dr. Antonio Pacheco Hernández.

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

1


Neuropsicofarmacología

Depósito Legal pp199902DF477 / ISBN 1317 - 4924

ÍNDICE EDITORIAL: ¿ESTAMOS TRATANDO ADECUADAMENTE EL INSOMNNIO EN EL ADULTO MAYOR?. Oscar Medina Ortiz………………………………………………………………………..……...4

INFORMACIÓN PARA LOS AUTORES……………………………………...…………..…7

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN: PREVALENCIA DE TRASTORNOS DEL SUEÑO, ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS, Y SU RELACIÓN CON EL ESTILO DE VIDA. Gerardo Alberto Pérez Molina, Alirio Pérez Lo Presti y Oscar Medina Ortiz Universidad de los Andes. Mérida y San Cristóbal. Venezuela………………………………...16

ARTÍCULOS DE REVISIÓN TRASTRONOS PSICOSOMÁTICOS DURANTE LA ADOLESCENCIA Oscar Medina Ortiz y Nora Sánchez-Mora Universidad de los Andes, San Cristóbal (Venezuela)……………………………………….....32

RESUMEN DE COMUNICACIONES: Presentadas en el VI Congreso Venezolano de Neuropsicofarmacología y II Jornadas de Terapia Cognitivo Conductual, en la modalidad de Poster. Caracas 07 de julio de 2010

P.001.- DETERMINAR LA NECESIDAD DE LA INTERCONSULTA PISQUIÁTRICA EN PACIENTES COLOSTOMIZADOS AUTORES: Cosse J. y Suárez B. INSTITUCIÓN: Hospital “Dr. José María Carabaño Tosta”. Venezuela……………...…....54

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

2


Neuropsicofarmacología

Depósito Legal pp199902DF477 / ISBN 1317 - 4924

P.003.- CEGUERA CONVERSIVA PARA LOS COLORES TRATADA CON HIPNOSIS: A PROPÓSITO DE UN CASO AUTORES: Manzanilla M, Pulido L, Medina O. INSTITUCIÓN: Universidad de los andes. San Cristóbal. Venezuela………………………....55 P.004.- DEPRESIÓN EN MUJERES EMBARAZADAS DE LA CONSULTA DE ALTO RIESGO OBSTÉTRICO AUTORES: López E., Uzcátegui E., Baptista T. INSTITUCIÓN: Hospital Universitario de los Andes. Mérida. Venezuela…………………....56

P.005.- AUTOEFICACIA PERCIBIDA EN EL CONTROL DE PESO, APOYO SOCIAL PERCIBIDO Y ADHESIÓN TERAPÉUTICA EN EL BALÓN INTRAGÁSTRICO. AUTORES: González Mariela, Lugli Zoraide. INSTITUCIÓN: Universidad Simón Bolívar. Caracas. Venezuela…………………………….57

COMENTARIO SOBRE PUBLICACIONES LIBRO: ESTUDIOS SOBRE EL AMOR. AUTOR: JOSÉ ORTEGA Y GASSET. EDITORIAL: BIBLIOTECA RDAF. 10ª EDICIÓN. MADRID. 2009………………………...58

LIBRO: LA GUERRA DEL FÍN DEL MUNDO. AUTOR: MARIO VARGAS LLOSA. EDITORIAL SEIX BARRAL 1981…………………………………………………………….59 COMENTARISTA: Dr. Alirio Pérez Lo Presti (Psiquiatra) INSTITUCIÓN: Facultad de Psicología. Universidad de los Andes. Mérida. Venezuela

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

3


Neuropsicofarmacología

SECCIÓN: EDITORIAL

EDITORIAL: : Oscar Medina Ortiz, MD., PhD.

¿ESTAMOS TRATANDO ADECUADAMENTE EL INSOMNIO EN EL ADULTO MAYOR?

Aproximadamente el 11% de la población general se queja de algún tipo de insomnio, y esta proporción aumenta cuando se trata de pacientes mayores de 65 años. Sin embargo este grupo de pacientes no acude con frecuencia a la consulta médica con un motivo exclusivo de insomnio o dificultad para dormir, generalmente este dato es aportado durante el interrogatorio. Por otro lado, casi nunca son los psiquiatras los especialistas de elección escogidos por los pacientes o sus familiares para resolver este problema, sino más bien, los internistas, médicos de familia y geriatras, entre otros. Muy bien, la pregunta obligada es: ¿están en capacidad estos especialistas de iniciar un tratamiento farmacológico seguro y eficaz para el insomnio en esta población?, y por supuesto la respuesta no puede darse con un simple si o no, más bien se respondería reformulando la pregunta: ¿se han entrenado estos especialistas, han acudido a algún curso de educación médica continua que trate el tema con propiedad o por interés propio han revisado la literatura científica sobre insomnio ?, si ha sido así, entonces muy posiblemente están en capacidad de hacerlo.

Me refiero a este problema de esta forma, porque el insomnio es un síntoma o una patología que aumenta con la edad, y requiere de la elección de un fármaco con especiales características en cuanto a su mecanismo de acción, efectos secundarios, seguridad y eficacia. En muchas ocasiones los tratamientos pueden traer complicaciones que empeoran la situación o enmascaran otras patologías propias de la edad mayor, como alteraciones de memoria, problemas

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

4


Neuropsicofarmacología

SECCIÓN: EDITORIAL

de coordinación, fracturas, somnolencia diurna, pesadez, etc.

Por esta razón, en Venezuela se han venido llevando a cabo diferentes cursos, conferencias y simposios relacionados con el tema, en muchas ocasiones financiados por la industria farmacéutica y en otras como parte de los Congresos Nacionales de las diferentes especialidades médicas. Es así como profesionales dedicados al estudio del sueño, han intentado desde hace varías décadas, mostrar a los colegas algunos de los protocolos sugeridos para el tratamiento del insomnio en el adulto mayor, de tal manera que podemos recordar nombres como Salvador Mata, Antonio Pacheco y más recientemente Manuel Ortega y Oscar Medina.

Es probable que durante los postgrados de las diferentes especialidades en el país, no se enseñe con detalle el tratamiento de los trastornos del sueño, por lo que los nuevos especialistas deben recurrir a estudios adicionales sobre el tema.

Vemos con frecuencia el uso de benzodiacepinas como primera elección para el tratamiento del insomnio en el adulto mayor, si bien, estas moléculas son excelentes para la ansiedad y algunos tipos de insomnio, pueden no ser la primera línea de elección en este grupo etario. Otras alternativas han mostrado igual eficacia con menos complicaciones. Así los inductores del sueño análogos a las benzodiacepinas podrían ser una alternativa con menos efectos secundarios de importancia.

Las benzodiacepinas han cumplido una función importante en el tratamiento del insomnio en las personas mayores de 65 años, pero hoy en día se cuanta con medicamentos que pueden ser tomados en consideración con prioridad. En Venezuela contamos en el momento con dos drogas “Z”, la zopiclona y el zolpiden en sus dos presentaciones (acción inmediata y liberación controlada), las cuales son sugeridas en los protocolos internacionales como la primera línea de tratamiento, seguida por benzodiacepinas de acción corta (brotizolam, triazolam, midazolam, etc), dejando un poco apartadas la de vida media más larga pero muy utilizadas en nuestro país (clonacepam, loracepam, alprazolam, etc,). VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

5


Neuropsicofarmacología

SECCIÓN: EDITORIAL

Las nuevas moléculas no están tan asociadas a fracturas de fémur debido a caídas, o accidentes en casa o en la calle, ni alteraciones de memoria o atención que podrían confundirse fácilmente con un problema de déficit cognitivo.

Por otro lado los antidepresivos con efecto sedante, antipsicóticos con efecto sedante y otras moléculas (gabapentina), presentan un perfil de efectos secundarios que pueden complicar la salud del paciente mayor, ya que, en muchos casos la somnolencia es debida a un gran efecto antihistamínico, trayendo como consecuencia aumento de peso, de apetito, síndrome metabólico, entre otros, además, en otros casos estas moléculas pueden presentar efectos anticolinérgicos, molestos para el paciente.

Anualmente, se dedica un espacio sobre trastornos del sueño en el Congreso Venezolano del Colegio Venezolano de Neuropsicofarmacología, y se dictan cursos a nivel nacional sobre insomnio y sus tratamientos, donde diferentes especialistas nos refrescan sobre los protocolos de tratamiento más actualizados, en las diferentes edades de la vida. Están cordialmente invitados a acompañarnos en esta iniciativa.

Oscar Medina Ortiz EDITOR

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

6


Neuropsicofarmacología

INFORMACIÓN PARA LOS AUTORES

INFORMACIÓN PARA LOS AUTORES

Neuropsicofarmacología es la Revista Oficial del Colegio Venezolano de Neuropsicofarmacología (CVNP). Loa artículos publicados se refieren a trabajos realizados en el área antes mencionada. Las opiniones científicas o comerciales que se presentan en sus páginas son responsabilidad exclusiva de quien emite y en ningún caso el Colegio Venezolano de Neuropsicofarmacología o el Grupo Editor se hacen responsables o solidarios con las mismas, salvo estipulación contraria. Es una publicación científica periódica, semestral, que aparece en los meses de junio y diciembre de cada año y ofrece una versión electrónica on-line con contenidos completos de entrada libre en: http://neuropsicove.org. Invitamos cordialmente a todos los autores interesados en publicar en ella, a hacerlo siguiendo las normas establecidas.

NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS.

ASPECTOS GENERALES. 1.- Se publicarán artículos de autores venezolanos o extranjeros, residentes o no en el país, en idioma castellano o inglés.

2.- Los trabajos publicados deberán ser inéditos, lo cual implica que el mismo no ha sido ni está en proceso de ser publicado en ninguna revista nacional o extranjera.

3.- Los trabajos serán enviados o entregados personalmente a la Secretaría de Redacción, en la siguiente dirección: Av. El Mirador, Res. Las Mercedes, P.B. La Campiña. Caracas 1050 – Venezuela. También podrán ser enviados por correo electrónico: neuropsicove@gmail.com o a la dirección electrónica del editor: oscarmedina61@yahoo.es .

4.- Cada manuscrito deberá estar acompañado de una carta de solicitud de publicación por duplicado, dirigida al Director de la revista, firmada por el autor y coautores, donde se hará constar la conformidad de todos ellos con los

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

7


Neuropsicofarmacología

INFORMACIÓN PARA LOS AUTORES

contenidos del manuscrito y la existencia o inexistencia de conflictos de interés de cada uno de los autores y donde se especifique que se trata de un trabajo inédito, fecha de entrega del mismo, dirección y teléfonos de los autores. Dicha carta deberá ser firmada por un representante de la Secretaría de Redacción al momento de la recepción, quien conservará la carta original, quedando la copia en manos del autor. Esto también se cumple en caso de que el trabajo haya sido enviado por correo electrónico, debiendo esperar el autor a que la Secretaría de Redacción le envíe copia de la carta de solicitud de publicación debidamente identificada.

5.- Los trabajos serán evaluados por el Comité de Arbitraje. En la selección de artículos para publicación, será evaluada la originalidad, la relevancia del tema, y la calidad de la metodología científica utilizada, aparte de la adecuación a las normas editoriales adoptadas por la revista. Todos los artículos enviados serán evaluados por revisores anónimos. La decisión sobre la aceptación del artículo para publicación ocurrirá, siempre que sea posible, en un lapso de 60 días a partir de la fecha de su recepción. Así mismo, dicho Comité tendrá la potestad de decidir en que volumen y número será publicado, lo cual será informado al autor.

6.- En caso de que la publicación del artículo no sea en el número más próximo a salir, el autor estará en libertad de solicitar el retiro del artículo para poder ser publicado en otra revista. De lo contrario, el artículo pasa a se propiedad de Neuropsicofarmacología. Asimismo, aquellos artículos no aceptados para la publicación, serán devueltos a su autor(es).

7.- Los trabajos deberán ser escritos en procesadores de texto compatibles con Word 2004 o inferior, y grabados en cd-rom. Deberán imprimirse en papel tamaño carta (A4), a doble espacio, con márgenes de 2.5 cm. El tipo y tamaño de letra utilizado deberán ser perfectamente legibles, preferiblemente Arial 10. La extensión del mismo dependerá de cada sección en particular.

8.- Los anexos: cuadros, figuras, esquemas, fotos, deberán colocarse en hojas aparte, cada uno por separado, numerados utilizando nomenclatura arábiga y con el título respectivo. Las fotos deberán ser en blanco y negro y su tamaño no deberá ser superior a 10 x 15 cm. Las fotos a color deberán ser abonadas por el autor, según tarifa vigente para el momento de la publicación. No se debe exceder de 6 meses.

9.- Las imágenes grabadas en el CD o enviadas por correo electrónico deberán ser archivos JPG o TIFF. Los cuadros y esquemas deberán ser elaborados en archivos compatibles en Office 2004 o versión inferior.

10.- Los autores deberán enviar 3 copias impresas y el CD con el archivo grabado, indicando el procesador de textos utilizado y especificando los archivos de imágenes enviados.

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

8


Neuropsicofarmacología

INFORMACIÓN PARA LOS AUTORES

CONTENIDO

1.- Neuropsicofarmacología publica sus artículos distribuidos en seis secciones: Investigación, Actualización en Psicofarmacología, Revisión, Casos Clínicos, Artículos Internacionales y Comentarios de Publicaciones. Existe, además, una sección de Información para nuestros lectores. La ubicación de los artículos por sección será potestad de la Secretaría de Redacción.

2.- Cada artículo debe estar encabezado por el título y subtítulos en español o inglés, claro, conciso e informativo. Debajo del mismo se colocará el primer nombre, inicial del segundo y apellidos del autor y coautores. El nombre de la institución donde se realizó el trabajo o donde trabajan los autores y cargos que desempeñan, serán colocados al pie de la primera página. Asimismo, si el trabajo ha sido presentado en algún Congreso, deberá mencionarse.

3.- Todo trabajo deberá ser precedido por un resumen en castellano y en inglés, el cual no deberá exceder de 250 palabras. Al final del mismo se colocarán las palabras claves (Key words).

4.- Las Referencias Bibliográficas deberán numerarse según su orden de aparición y reportarse en números arábigos entre paréntesis en el texto. La cita se realizará bajo el siguiente estilo, siguiendo las normas de Vancouver:

Artículos de revistas periódicas: Apellido del autor(es) e inicial de los nombres. Título completo del artículo. Nombre de la revista abreviado (según la International List of Periodical Tittle Word Abreviations, usando el Index Medicus Internacional). Año de publicación seguido de punto y coma; volumen, número(s) entre paréntesis, seguido de dos puntos: primera y última página del artículo citado, separadas por un guión.

Referencias de libros: Autores en la forma indicada anteriormente. Título del Libro. Casa Editorial. Entre paréntesis, ciudad donde se editó el libro. Año de la edición. Número de la edición. Número de páginas del libro (p.) o primera y última página (pp del capítulo citado precedida del número del capítulo. Citas tales como “observaciones no publicadas”, “comunicación personal”, “trabajo en prensa”, no deben ser incluidas en la lista de referencias.

Sitio Web: Indicar entre corchetes la fecha de la última consulta. Neuropsicofarmacología: http://neuropsicove.org [14.10.2009]

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

9


Neuropsicofarmacología

INFORMACIÓN PARA LOS AUTORES

Publicación electrónica o recurso dentro de una página web: Indicar entre corchetes la fecha de la última consulta. Ejemplo: Peraita-Adrados. MA. Avances en el estudio de los trastornos del sueño. Autoevaluación. In: FAC 2005. URL: http://www.revneurol.com/fac2005/articulos.asp. [08.11.2006]

Otros tipos de referencia deberán seguir el documento “International Comittee of Medical Journal Editors” (Grupo Vancouver), disponible en Internet en el sitio web www.icmje.or, october 2004.

5.- Secciones:

Investigación: Se publicarán en esta sección estudios clínicos originales, tanto en investigación básica como clínica, en cualquiera de las áreas de interés del campo de la neuropsicofarmacología. Los artículos de investigación deberán contener los siguientes puntos: introducción, material y método, resultados, discusión, conclusiones y sugerencias, referencias bibliográficas. No deberá exceder de 15 páginas, incluyendo gráficos y tablas.

Revisión: Se agruparán bajo este nombre aquellos artículos originados de una búsqueda y revisión bibliográfica, sobre un tema en particular, diferentes a aquellos comprendidos en otras secciones (p.e.: Actualización en psicofarmacología), realizados por autores nacionales. Deberá extenderse a 10 páginas como máximo.

Casos Clínicos: Se refiere a experiencias clínicas que se consideren un aporte de interés, debidamente organizadas. Los casos clínicos deberán ajustarse a la siguiente estructura: Resumen (español e inglés), Introducción, Descripción del Caso, Terapéutica, Revisión y Comentarios, Bibliografía. No deberá exceder de 8 páginas, incluyendo gráficos.

Artículos Internacionales: En esta sección se publicarán artículos originales elaborados por autores extranjeros, incluso de cualquiera de las áreas antes mencionadas. Los mismos podrán ser solicitados por el grupo editor directamente al autor o ser enviados espontáneamente por autores extranjeros interesados en su publicación. La extensión máxima deberá ser de 15 páginas, incluyendo gráficos.

Comentarios de Publicaciones: Se refiere a opiniones emitidas acerca de libros, artículos o publicaciones diversas de las áreas de interés. No deberán exceder de 4 páginas.

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

10


Neuropsicofarmacología

INFORMACIÓN PARA LOS AUTORES

Información: En esta sección se publicarán todos los comentarios e informaciones que sean de interés para nuestros lectores, eventos científicos nacionales e internacionales, becas, concursos, premios científicos, etc.

PREPARACIÓN DEL MANUSCRITO

Los artículos deben ser mecanografiados a doble espacio (esto incluye tablas de referencias), usando un solo lado de la hoja, con márgenes (laterales, superiores e inferiores) de mínimo 2,5 cm en todas las páginas. Todas deben estar numeradas.

En la primera página debe aparecer: (1) título del artículo, en español e inglés, que deberá ser claro y conciso, pero informativo; (2) primer nombre, inicial del segundo y apellidos del autor y coautores con sus grados académicos más importantes y su afiliación institucional acompañada de la respectiva dirección (los nombres serán publicados en el orden y manera que fueron enviados; (3) indicación del autor responsable de la correspondencia; (4) si el artículo recibió ayuda o auxilio de alguna agencia de financiación; (5) si el artículo se basa en una tesis académica, se debe indicar el título, el año y la institución donde fue presentado, (6) si el trabajo fue presentado en reunión científica, se debe indicar el nombre del evento, el lugar y la fecha, y (7) si alguno de los autores tiene conflicto de interés en el tema expuesto en el artículo por ser ponente o conferencista del laboratorio, trabaja como asesor, consultor o comité de algún laboratorio.

La segunda página debe presentar un resumen (en español y en inglés), con una extensión no superior a 250 palabras y con una lista de máximo cinco palabras clave (los términos de encabezamiento de materia del Index medicad). El resumen indicará los objetivos del trabajo, los procedimientos básicos utilizados (métodos), los resultados principales y las conclusiones principales.

Texto: deberá obedecer a la estructura exigida para cada categoría de artículo. En todas las categorías la cita de los autores en el texto deberá ser mimética y secuencial, utilizando números arábigos entre paréntesis, evitando indicar el nombre de los autores. Citas en el texto y referencias citadas en leyendas de tablas y figuras deben ser numeradas consecutivamente en el orden en que aparezcan en el texto, con números arábigos. Se debe incluir solo el número de referencia, sin otras informaciones.

Las tablas y figuras (gráficas, fotografías, dibujos, esquemas, etc) deben aclarar o aportar al texto, no duplicar el contenido. En términos generales, se recomienda un máximo de seis. Cada una debe tener un título en la parte superior y si es el caso anotaciones en la parte inferior. Deben clasificarse (números arábigos) de acuerdo con el orden de aparición en el texto y sitio de inclusión. Algunas requieren permiso del editor y el crédito respectivo a la publicación original. Estas tablas y figuras deben ser enviadas en archivos y hojas independientes.

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

11


Neuropsicofarmacología

INFORMACIÓN PARA LOS AUTORES

Agradecimientos: Deben incluir las colaboraciones de personas, grupos o instituciones que ameritan reconocimiento pero que no tienen sus inclusiones justificadas como autoras; agradecimientos por apoyo financiero, auxilio técnico, etc.

Referencias: Los autores deben asegurarse que las referencias citadas en el texto hacen parte de la lista de referencias con fechas exactas y nombres de autores correctamente escritos. La exactitud de las referencias bibliográficas es responsabilidad de los autores.

PROCESO DE ACEPTACIÓN

Los manuscritos serán registrados con un número de referencia, a partir del cual los autores podrán obtener información sobre el estado del proceso de revisión, el cual sigue las siguientes fases:

1.- Revisión Editorial: El Comité Editorial revisa los aspectos formales del trabajo descritos en estas normas. Un manuscrito puede ser devuelto a sus autores por incumplimiento de las normas de presentación, lo cual bloquea el proceso de revisión hasta que no se subsanan las deficiencias detectadas. Una vez cumplidos los aspectos formarles, se remite el trabajo al Comité Editorial, quien lo revisa y decide si se remite a revisores externos. La exclusión de un trabajo no implica forzosamente que no presente suficiente calidad, sino que quizá su temática no se ajusta al ámbito de la publicación (en estos casos no se somete el artículo a revisión por pares).

2.- Revisión Externa o por pares (peer review). Se remiten a revisión externa todos los manuscritos no rechazados en primera instancia por el Comité Editorial, con las excepciones que el Comité establezca en cada caso. Los manuscritos se remiten al menos a dos revisores considerados como expertos por NEUROPSICOFARMACOLOGIA. La elección de los revisores para cada trabajo se realiza atendiendo al contenido del manuscrito. Dependiendo de los contenidos del manuscrito podrán solicitarse evaluaciones técnicas, estadísticas y farmacológicas, cuando los trabajos se refieran a ensayos clínicos y utilización de fármacos. A fin de facilitar que el proceso de revisión se realice en el menor tiempo posible, en NEUROPSICOFARMACOLOGIA se utiliza el correo electrónico como medio de comunicación, considerándose criterios de compromiso de confidencialidad y seguridad en este medio en la selección de los evaluadores.

3.- Aceptación o Rechazo del Manuscrito: A través de los informes realizados por los revisores, el Comité Editorial establece la decisión de publicar o no el trabajo, pudiendo solicitar a los autores la aclaración de algunos puntos o la modificación de diferentes aspectos del manuscrito. En este caso, el autor cuenta con un plazo máximo de 60 días para remitir una nueva versión con los cambios propuestos; pasado dicho tiempo, si no se ha recibido una nueva versión, la editorial considerará retirado el artículo. Asimismo, el Comité Editorial puede proponer la aceptación del trabajo en un apartado distinto al pro-

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

12


Neuropsicofarmacología

INFORMACIÓN PARA LOS AUTORES

Puesto por los autores.

4.- Revisión tras aceptación del trabajo: Una vez aceptados los trabajos, los manuscritos se someten a una corrección morfolingüística y de estilo. Los autores podrán comprobar los cambios realizados por el corrector al recibir las pruebas, aprobar dichos cambios o sugerir modificaciones.

RESPONSABILIDADES ÉTICAS

1.- Consentimiento informado: Los artículos basados en investigaciones sobre seres humanos deben regirse por los principio acordados en la Declaración de Helsinki y manifestar en el apartado de métodos o de introducción, que el protocolo de investigación y el consentimiento informado fueron aprobados por el correspondiente Comité de Ética de su centro hospitalario, universidad o de investigación. Si en un artículo es necesario referir la identidad de un paciente o si pretende publicarse una fotografía de éste, deberá presentarse a la editorial su consentimiento o, en caso de ser menor, el consentimiento de sus padres, tutores o representantes.

2.- Conflicto de intereses: En caso de existir conflictos de intereses por haber recibido patrocinio de la industria o beca, esto deberá detallarse explícitamente.

3.- Confidencialidad: Durante el proceso de revisión externa, NEUROPSICOFARMACOLOGIA garantiza la confidencialidad del trabajo.

TRASPASO DE DERECHOS (COPYRIGHT) NEUROPSICOFARMACOLOGIA adquiere todos los derechos de los trabajos publicados que comprenden la distribución y reproducción de los mismos. Debido a esto, todos los autores de los manuscritos deben transferir, necesariamente por fax o correo postal, dichos derechos a NEUROPSICOFARMACOLOGIA, una vez registrado el trabajo.

Modelo de Carta de Transferencia de Derechos de Autor (permiso para reproducción del material).

“Yo / nosotros… autor (es) del trabajo intitulado…, que someto(emos) a la evaluación de la revista Neuropsicofarmacología, concuerdo / concordamos que los derechos de autor que se refieren a él se tornarán propiedad exclusiva del Colegio Venezolano de Neuropsicofarmacología, en caso de ser publicado por la revista Neuropsicofarmaco-

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

13


Neuropsicofarmacología

INFORMACIÓN PARA LOS AUTORES

gía siendo vedada cualquier reproducción total o parcial, en cualquier otra parte o medio de divulgación impresa. En caso de desear publicar en otro medio solicitaré autorización por escrito del Colegio Venezolano de Neuropsicofarmacología y la revista Neuropsicofarmacología, fecha… firma… “

Neuropsicofarmacología, siendo vedada cualquier reproducción total o parcial, en cualquier otra parte o medio de divulgación impresa. En caso de desear publicar en otro medio solicitaré autorización por escrito del Colegio Venezolano de Neuropsicofarmacología y la revista Neuropsicofarmacología, fecha… firma… “

Las normas anteriores se basaron en el formato propuesto por el Internacional Comité of Medical Journal Editors y publicado en el artículo: Uniform requirements for manuscripts submitted to biomedical journals, que fue actualizado en octubre del 2004 y está disponible en la dirección eletrónica: http://www.icmje.org/.

CUANDO REMITA UN MANUSCRITO A NEUROPSICOFARMACOLOGIA, NO OLVIDE.

1.- Leer atentamente las normas de envío de manuscritos y compruebe que su artículo satisface todos los requisitos. 2.- Si lo remite en papel, envíe una copia a doble espacio junto con su correspondiente CD-ROM. 3.- Preferiblemente, remítalo por correo electrónico a: neuropsicove@gmail.com o al correo del editor: oscarmedina61@yahoo.es 4.- El resumen debe estar estructurado y contener un máximo de 250 palabras. 5.- Incluya al menos cinco palabras clave. 6.- El artículo debe ceñirse a la extensión y al número de figuras y tablas máximos señaladas. 7.- La bibliografía debe cumplir estrictamente las normas de publicación. 8.- Verifique responsabilidades éticas y no olvide declarar la existencia o inexistencia de conflictos de interés. 9.- Transfiera los derechos a NEUROPSICOFARMACOLOGIA.

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

14


Neuropsicofarmacología

INFORMACIÓN PARA LOS AUTORES

EXTENSIÓN Y NÚMERO DE FIGURAS, TABLAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS MÁXIMOS, SEGÚN EL TIPO DE ARTÍCULO.

Páginas

Figuras y / o tablas

Ref. Bibliográficas

Investigación

15

6

50

Revisiones

10

6

80

Casos Clínicos

8

3

25

Comentarios de Publi-

4

2

5

caciones Artículos Internaciona-

15

6

Según el tipo

les Cartas al Director o

2

0

5

Editor Comentario de Libros

2

1 (portada)

0

Información

2

1 (por cada evento)

0

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

15


Neuropsicofarmacología

SECCIÓN: ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Prevalencia de Trastornos del Sueño, Ansiedad y Depresión en Estudiantes Universitarios, y su relación con el estilo de vida. Gerardo Alberto Pérez Molina1 Alirio Pérez Lo Presti2 Oscar Medina Ortiz3

1

Preparador de la Cátedra de Psicología Evolutiva. Estudiante de la Facultad de Humanidades y Educación, Escuela

de Educación Matemática. Mérida-Venezuela (gerar_utopia@hotmail.com) 2

Profesor del Departamento de Psicología. Universidad de Los Andes. Facultad de Humanidades y Educación.

Mérida-Venezuela 3

Cátedra de Psiquiatría y Psicología de la Salud. Universidad de Los Andes. Facultad de Medicina. San Cristóbal

Venezuela

RESUMEN

Algunos estudiantes pueden sentirse en algún momento sometidos a estrés, lo que puede hacer que comiencen a presentar síntomas relacionados con su estado de ánimo y con el sueño, como tristeza, ansiedad e insomnio. Diversos estudios muestran que en determinados estudiantes con presión debido a las exigencias académicas, sus hábitos de sueño y estilos de vida pueden variar, lo que trae como consecuencia una mala calidad del sueño. El presente estudio, pretende determinar la presencia de posibles síntomas depresivos, de ansiedad y de trastornos del sueño en estudiantes de Educación mención Matemática, de la Universidad de Los Andes en Mérida. Se estudió una muestra de 80 estudiantes de ambos sexos. Los resultados fueron obtenidos gracias a la información suministrada por el grupo de estudiantes. En la muestra estudiada existe una alta prevalencia de los trastornos del sueño, y ansiedad generalizada y en ambos ca-

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

16


Neuropsicofarmacología

SECCIÓN: ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

sos, dichos trastornos están vinculados con los estilos de vida presentes en la muestra de estudiantes. Se evidenció que el 50% de los estudiantes sufren de alguna alteración del sueño y el 40% de ansiedad generalizada; así mismo, el 80% manifestó hacer ejercicio físico nunca o rara vez, y, finalmente, el 42,5% de los mismos ingieren bebidas alcohólicas por lo menos una vez a la semana. Palabras Clave: Trastornos del sueño, ansiedad, depresión, estilos de vida, estudiantes universitarios.

ABSTRACT.

Some students may feel at any time under stress,which can begin to have symptoms related to mood and sleep,such as sadness, anxiety and insomnia .Studies show that students in certain pressure due to academic demands, sleep habits and lifestyles vary. Which results in por sleep quality. The present study aims to determine the posible presence of depressive symptoms, anxiety, and sleep disorders in students the Education in the Departtament of Mathematics of the Universidad de los Andes in Mérida State. A sample of 80 students of both sexes. The reults were obtained thanks to the information given by the student group. In the studied sample does exist a major level of sleep disorders and generalized anxiety and in both cases disorders are linked to lifestyles present in the studied sample. It was evident that the 50% the students suffer from a sleep disorder and the 40% generalized anxiety, so it the 80% showed exercising never or rarely, and finally the 42, 5% of them drink alcoholic at least once a week. Key words: sleep disorders, anxiety, depression, lifestyles, college students.

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

17


Neuropsicofarmacología

SECCIÓN: ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

INTRODUCCIÓN Diversos estudios han demostrado la alta prevalencia en la población universitaria de trastornos del sueño, ansiedad y depresión especialmente de aquellos que afectan al ritmo vigiliasueño (1). Como causa de estos trastornos se invocan factores psicológicos (estrés, trastornos afectivos), cambios hormonales (2), cambios puberales (3), inadecuados hábitos de sueño y hábitos relacionados con los estilos de vida (4).

Según indican datos estadísticos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) un 20 por ciento de la población mundial padecerá algún tipo de trastornos del sueño, ansiedad o depresión en algún momento de su vida (5). En la actualidad la triada ansiedad, depresión y estrés está causando más muertes que el cáncer y el sida juntos (6).

Los trastornos del sueño son alteraciones en la conciliación del sueño o durante el mismo, o bien alteraciones relativas a la duración del sueño, o a comportamientos anormales asociados al sueño, como el terror nocturno y el sonambulismo (7). Las necesidades individuales de sueño varían ampliamente y en los adultos sanos van desde tan sólo 4 horas diarias de sueño hasta incluso 9 horas (8). Muchos factores, como la excitación o el estrés emocional, pueden determinar las horas de sueño de una persona y cómo se siente al despertar; incluso ciertas sustancias como el café y el alcohol y el llevar una vida sedentaria sin rutinas de ejercicio físico pueden alterar la calidad del sueño y ocasionar trastornos en el individuo.

La ansiedad es un mecanismo adaptativo natural que le permite al individuo asumir una conducta alerta ante sucesos comprometidos. En realidad, un cierto grado de ansiedad proporciona un componente adecuado de precaución en situaciones especialmente peligrosas. Una ansiedad moderada puede ayudar al sujeto a mantenerse concentrado y afrontar los retos que tiene por delante (9).

En ocasiones, sin embargo, el sistema de respuesta a la ansiedad se ve desbordado y funciona incorrectamente (10). Más concretamente, la ansiedad es desproporcionada con la situación e incluso, a veces, se presenta en ausencia de cualquier peligro ostensible. El sujeto se sien-

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

18


Neuropsicofarmacología

SECCIÓN: ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

te paralizado con un sentimiento de indefensión y, en general, se produce un deterioro del funcionamiento psicosocial y fisiológico. Se dice que cuando la ansiedad se presenta en momentos inadecuados o es tan intensa y duradera que interfiere con las actividades normales de la persona, entonces se le considera como un trastorno (11). Como tal, los trastornos de ansiedad, constituyen un grupo de enfermedades caracterizadas por la presencia de preocupación, miedo o temor excesivo, tensión o activación que provoca un malestar notable o un deterioro clínicamente significativo de la actividad del individuo (12).

Por otra parte el trastorno depresivo se incluye dentro de los trastornos afectivos, que se caracterizan por descenso del humor, pensamientos pesimistas, falta de disfrute, reducción de la energía, alteraciones del sueño, cierta ansiedad, lentitud, falta de concentración y baja autoestima; síntomas frecuentes en la práctica médica general y hospitalaria, aunque no siempre detectados cuando se asocian a síntomas físicos (13).

Estos trastornos no diagnosticados son causa de continuo malestar. Esto implica una recuperación más lenta de las enfermedades físicas (14). Es importante su reconocimiento, el tratamiento de los casos menos severos y la identificación de los que requieran tratamiento especializado por el riesgo a suicidio y otras complicaciones. Amézquita, M y col., realizaron un trabajo sobre la prevalencia de síntomas depresivos en una población estudiantil de la Facultad de Medicina en una Universidad de Colombia, donde incluyeron a 295 estudiantes de la carrera de medicina en edades comprendidas entre 17 y 28 años, fueron evaluados con la Escala Autoaplicada de Zung para depresión, encontrando un 53,2% de síntomas depresivos globales en la población sometida al estudio (6).

Otra investigación epidemiológica de los trastornos de ansiedad y depresión en estudiantes universitarios de una población rural llevada a cabo por Festorazzi y col., en la que se encuestaron con la Escala de Hamilton para determinar posibles síntomas depresivos a 344 jóvenes de la localidad de Empedrado (Corrientes, Argentina), determinó 11% de ansiedad y 24% de depresión incluyendo las categorías moderada y grave; además se observó que generalmente estos trastornos coexisten (14).

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

19


Neuropsicofarmacología

SECCIÓN: ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Así mismo, en un estudio realizado por Marcelino Riveros Quiroz, denominado, Características sociodemográficas y niveles de depresión en estudiantes ingresantes a la UNMSM, donde incluyeron una muestra de 382 estudiantes a los cuales se les aplicó la Escala CES-D para determinar niveles de depresión, se encontró que el 40% de los mismos están propensos a desarrollar un cuadro depresivo, de los cuales 37 casos obtuvieron puntajes elevados de depresión y 118 casos con puntajes intermedios o propensos a desarrollar cuadros depresivos (15).

Teniendo en cuenta estos antecedentes, se propone realizar un trabajo de investigación con el objetivo de determinar la presencia de posibles síntomas depresivos, de ansiedad y de trastornos del sueño y su relación con el estilo de vida en estudiantes de la escuela de Educación mención Matemática en una Universidad de Venezuela.

Si bien son muchos los trabajos publicados en donde se aplican diferentes instrumentos con la finalidad de detectar sintomatología de trastornos del sueño, ansiedad o depresión en poblaciones de estudiantes universitarios, hasta donde se conoce, dichos estudios son vinculados directamente o en su mayoría con aquellas carreras que son concebidas por la sociedad como “carreras exigentes”, y es aquí donde esta investigación adquiere su originalidad y novedad, al tener como población de estudio a estudiantes universitarios de la carrera de educación.

METODOLOGÍA

Consistió en un estudio correlacional, de carácter descriptivo y corte transversal, el diseño empleado fue no experimental. La investigación se realizó en la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, Mérida; durante el fin del semestre A-2011 en el mes de julio.

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

20


Neuropsicofarmacología

SECCIÓN: ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

PROCEDIMIENTO.

Se utilizó un Cuaderno de Recogida de Datos (CRD) que contenía diferentes encuestas: La Escala Atenas de Insomnio para determinar la prevalencia de trastornos del sueño; el Inventario de Depresión de Beck para determinar los posibles trastornos de depresión; el Cuestionario de Screening de Ansiedad ASQ-15 para determinar los posibles trastornos de ansiedad; además de una encuesta de datos sociodemográficos y estilos de vida.

Se invitó a participar a todos los estudiantes de la Escuela de Educación mención Matemática de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes en Mérida cursantes del 1er al 9no semestre de la carrera.

Para acceder a los estudiantes que participaron en la investigación se contactó a diferentes profesores universitarios de la Facultad de Humanidades y Educación, se les informó el objetivo del estudio y una vez obtenido el consentimiento necesario, se aplicaron las diferentes encuestas y test recogidas en el Cuaderno de Recogida de Datos.

ANÁLISIS ESTADÍSTICO.

Se utilizó el software SPSS versión 15, mediante tablas de frecuencias, gráficos y el estadístico Chi-Cuadrado para determinar la significancia estadística entre las variables categóricas consideradas.

RESULTADOS.

La población de estudio estuvo comprendida por 80 estudiantes, el promedio de edades en años de los estudiantes estuvo comprendido en 19,9 años para las estudiantes del sexo femenino y 22,5 años para los estudiantes del sexo masculino (Tabla 1).

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

21


Neuropsicofarmacología

Población de estudio Cantidad según el sexo Promedio de edad en años

SECCIÓN: ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Número Femenino

Femenino (%)

Número Masculino

Masculino (%)

Total (%)

Número total de sujetos

50

62,5%

30

37,5%

100%

80

19,9 años

19,8±3

22,5 años

22,5±3

Tabla1. Distribución de la muestra de estudio

Resultados referentes a los Estilos de Vida. El 72,5% de los estudiantes participantes no fuman ningún cigarrillo al día, el 42,5% de los mismos ingieren bebidas alcohólicas por lo menos una vez a la semana. El 85% manifiesta no hacer ejercicio físico o hacerlo de forma irregular y, finalmente, el 60% manifiesta percibir su salud en general como “bien”. Los resultados se aprecian en la tabla 2.

Resultados de las Características del Sueño. El 55% de los estudiantes participantes manifestaron dormir insuficiente durante la noche, de igual manera el 50% manifiesta sufrir de alguna alteración del sueño; se obtuvo que el promedio de horas que duerme el grupo de sujetos involucrados en este estudio durante la noche es de 6,33 horas. Los resultados se aprecian en la tabla 3.

Resultados de Trastornos del Sueño. El 40% de los estudiantes presentan una inducción del dormir ligeramente retrasada; el 45% manifestó que los despertares durante la noche son para ellos un problema menor. Esto ocasiona que el 43,75% manifieste que su duración total del dormir es ligeramente insuficiente. Finalmente, el 63,75% manifestó presentar una somnolencia leve durante el día. Los resultados se aprecian en la tabla 4. VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

22


Neuropsicofarmacología

SECCIÓN: ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Estilo de Vida

Indicadores

Sujetos Involucrados

Porcentajes

1-. Fumador (Número de cigarrillos al día)

0 1-10 11-20

58 22 0

72,5% 27,5% 0%

21 ó más

0

0%

80

100%

0 1 2-3

46 25 9

57,5% 31,25% 11,25%

4-5 6-7

0 0

0% 0%

80

100%

0

24

30%

1-2 3-4 5 ó más

29 21 6 80

36,25% 26,25 7,5% 100%

Nunca o rara vez De forma irregular

37 31

46,25% 38,75%

Regularmente

12 80

15% 100%

Bien

48

60%

Mas o menos Mala

32 0 80

40% 0% 100%

Total

2-. Bebedor (Número de días que bebe en una semana)

Total

3-. Café (Número de tazas que café que toma al día) Total

4-. Ejercicio Físico

Total

5-. ¿Cómo percibe su salud en general? Total

Tabla 2. Resultados Estilos de Vida

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

23


Neuropsicofarmacología

SECCIÓN: ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Características del sueño

Indicadores

Sujetos Involucrados

Porcentajes

1-. ¿Cree Ud. que duerme suficiente de noche?

Suficiente

36

45%

Insuficiente

44

55%

80

100%

No

40

50%

Sí, moderada Sí, severa

39 1 80

48,75% 1,25% 100%

Promedio de horas

80

6,33 horas

Total

2-. ¿Cree Ud. que sufre alguna alteración del sueño? Total

3-. Promedio de horas que duerme el grupo de sujetos involucrados durante la noche

Tabla 3. Resultados de las características del sueño

Resultados de Trastornos de Ansiedad y Depresión. Se estudiaron seis trastornos: trastornos del sueño, crisis de pánico, trastornos de pánico, ansiedad generalizada, trastornos depresivos antecedentes y trastornos depresivos actuales. El 55% de los estudiantes participantes sufren de algún trastorno del sueño, el 40% sufren de ansiedad generalizada, el 28,75% han sufrido de crisis de pánico. Los resultados se aprecian en la tabla 5.

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

24


Neuropsicofarmacología

Escala Atenas de Insomnio 1-. Inducción del dormir

SECCIÓN: ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Indicadores Ningún problema Ligeramente retrasado Marcadamente retrasado No durmió en absoluto

Total 2-. Despertares durante la noche

23 36 21 0 80 31

28,75% 45% 26,25% 0% 100% 38,75%

31 18 0

38,75% 22,5% 0%

Suficiente Ligeramente insuficiente Marcadamente insuficiente No durmió en absoluto

80 31 35 14 0

100% 38,75% 43,75% 17,5% 0%

Satisfactoria

80 36

100% 45%

30 14 0

37,5% 17,5% 0%

Normal Ligeramente disminuida Marcadamente disminuida Muy disminuida

80 51 28 1 0

100% 63,75% 35% 1,25% 0%

Normal Ligeramente disminuido Marcadamente disminuido

80 60 19 1

100% 75% 23,75% 1,25%

0 80 27

0% 100% 33,75%

51 2 0

63,75% 2,5% 0%

Ningún problema Problema menor Problema considerable No durmió en absoluto

Un poco más temprano Marcadamente más temprano No durmió en absoluto

Total

Total 5-. Calidad general del dormir

Ligeramente insatisfactoria Marcadamente insatisfactoria No durmió en absoluto

Total 6-. Sensación de bienestar durante el día Total 7-. Funcionamiento (Físico y mental) durante el día

Muy disminuido Total Ninguna 8-. Somnolencia durante el día

36,25% 40% 23,75% 0% 100%

No más temprano

4-. Duración total del dormir

Porcentajes

80

Total 3-. Despertar final más temprano de lo deseado

Sujetos Involucrados 29 32 19 0

Leve Considerable Intensa

Total

80

100%

Tabla 4. Resultados de trastornos del sueño (Escala Atenas de Insomnio)

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

25


Neuropsicofarmacología

SECCIÓN: ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Nº de sujetos del sexo Femenino 50

Femenino (%) 62,5%

Nº de sujetos del sexo Masculino 30

Masculino (%) 37,5%

Promedio de años Trastornos del Sueño Crisis de Pánico

19,9

19,8±3

22,5

22,5±3

29

58%

15

15

30%

Trastornos de Pánico Ansiedad generalizada Trastornos depresivos antecedentes Trastornos depresivos actuales

5

Indicadores Sexo

Total Sujetos 80

Total (%)

50%

44

55%

8

26,6%

23

28,75%

10%

6

20%

11

13,75%

18

36%

14

46,6%

32

40%

12

24%

7

23,3%

19

23,75%

6

12%

3

10%

9

100%

11,25%

Tabla 5. Resultados totales y diferenciados por sexo de los trastornos analizados

Grupo Azul Grupo Rojo

Sexo Femenino Sexo Masculino

Gráfico 1. Resultados totales y diferenciados por sexo de los trastornos analizados

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

26


Neuropsicofarmacología

Variables Trastornos del Sueño Crisis de Pánico Trastornos de Pánico Ansiedad Generalizada Trastornos depresivos Antecedentes Trastornos depresivos actuales

SECCIÓN: ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Nº de sujetos del sexo Femenino

Femenino (%)

Nº de sujetos del sexo Masculino

Masculino (%)

p-valor

29

58%

15

50%

0,486

15

30%

8

26,6%

0,750

5

10%

6

20%

0,209

18

36%

14

46,6%

0,890

12

24%

7

23,3%

0,946

6

12%

3

10%

0,546

Tabla 6. Resultados de los trastornos analizados y análisis estadísticamente significativo según el género. (Chi cuadrado)

DISCUSIÓN

El presente estudio se diseñó con el objeto de determinar la presencia de posibles síntomas depresivos, de ansiedad y de trastornos del sueño en estudiantes de la Facultad de Humanidades y Educación, Escuela de Educación mención Matemática, de la Universidad de Los Andes en Mérida y la relación de dichos trastornos con los estilos de vida.

Al igual que la mayoría de los estudios sobre estilos de vida y trastornos del sueño, en nuestro trabajo se utiliza como instrumento de medición un cuestionario y encuestas autoadministradas. Por tanto, las respuestas obtenidas son subjetivas, lo que constituye un sesgo común a todos estos estudios. Sin embargo, en esta investigación se encontró que los trastornos del sueño son las alteraciones que presentan mayor incidencia en la muestra estudiada ocasionando en la mayoría de los sujetos involucrados disminución en su funcionamiento físico y mental durante el día acompañado de una leve sensación de somnolencia.

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

27


Neuropsicofarmacología

SECCIÓN: ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Una de las causas más citadas por los especialistas, como responsable del aumento de los trastornos del sueño en la población estudiantil universitaria, es la presión debido a las exigencias académicas, sus hábitos de sueño y estilos de vida (11). Así mismo, se determinó que la población estudiantil manifestó en su mayoría dormir insuficiente de noche, lo que ocasiona una mala calidad del sueño y sus consecuencias directas en el desenvolvimiento de las actividades diarias.

En nuestro estudio, los hábitos del sueño y el estilo de vida poco saludables, como es el consumo de alcohol y café, se asocia a la presencia de insomnio, hallazgo ya descrito en otros trabajos (16); de igual forma el cigarrillo que contiene tabaco, actúa como excitante y contribuye a la fragmentación del sueño nocturno, lo que puede derivar en insomnio; autores como Patten (17) encontraron incluso una asociación entre dosis y respuesta.

En nuestra investigación encontramos que los estilos de vida presentes en los estudiantes como el consumir bebidas alcohólicas, fumar, no hacer actividades físicas de manera regular y no dormir suficiente durante la noche fue una constante en el grupo de estudiantes que presentaron síntomas de ansiedad generalizada. En cuanto al estudio de los trastornos depresivos, una cuarta parte de la muestra estudiada ha presentado algún síntoma de trastorno depresivo en alguna circunstancia de su vida.

De esta investigación se puede inferir que diversas situaciones vividas por los estudiantes como el separarse de sus familias y trasladarse a otras regiones para poder cursas sus estudios, el hecho de tener que hacer largos desplazamientos diarios y las obligaciones extra-académicas ya sean de tipo laboral o familiar, son situaciones percibidas por los estudiantes universitarios como estresantes en su vida diaria; estos hechos, acompañados de los diferentes estilos de vida, implican frecuentes cambios en el ciclo vital del sueño, lo que favorece a la elevada prevalencia de los trastornos del sueño, ansiedad y depresión encontrados en este estudio.

De igual forma, en nuestro país como en la mayoría de los países de América Latina, los estudios universitarios son concebidos por la sociedad como el medio más idóneo para alcanzar la realización personal; esto ocasiona que los estudiantes universitarios desde su ingreso se enVERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

28


Neuropsicofarmacología

SECCIÓN: ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

cuentran sometidos a una gran exigencia a nivel interpersonal para poder alcanzar el éxito y optar a oportunidades laborales; dichas exigencias pueden convertirse desde un principio en situaciones estresantes y hacen al estudiante más vulnerable a sufrir de los posibles trastornos analizados. Futuros estudios podrían aclarar más este punto.

De los resultados de esta investigación se hallaron similitudes con estudios realizados en otros países, como es el caso del estudio denominado Prevalencia de la depresión en los estudiantes universitarios: una primera aproximación y algunas aportaciones metodológicas, en una población estudiantil de la Facultad de Medicina de la Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá Colombia (6), en donde se observó una prevalencia global de sintomatología de ansiedad generalizada del 50%, similar a los resultados obtenidos en este estudio donde se observó una prevalencia del 40% en estudiantes que presentan dicho trastorno.

Otro estudio similar al aquí planteado, que demostró una alta prevalencia de los trastornos del sueño y comportamiento suicida fue el de la población estudiantil de pregrado de la Universidad de Caldas (18); con porcentajes globales del 58% para estudiantes con trastornos del sueño y dificultades para conciliar el mismo.

CONCLUSIÓN

De esta investigación se puede concluir que los trastornos del sueño muestran una prevalencia elevada en la población estudiantil universitaria, lo que podría ocasionar un importante cansancio, disminución del funcionamiento físico y mental del individuo y una sensación de somnolencia durante el día; esto se puede asociar como causa de las dificultades que presentan los estudiantes en los procesos de enseñanza-aprendizaje de las diferentes asignaturas, en especial y según el caso de estudio en el área de las matemáticas.

Es de hacer notar que esta investigación se realizó en finales de semestre durante el mes de julio, donde los estudiantes están exigidos por las pruebas finales, y esto asociado a los diferentes estilos de vida, es uno de los causantes principales en la ruptura en los hábitos de sueño. VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

29


Neuropsicofarmacología

SECCIÓN: ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Las implicaciones de estos hallazgos son de gran importancia y sugieren la necesidad de establecer programas educativos y de prevención (higiene adecuada de sueño, fomento de la práctica deportiva, control de estrés, etc.) con el fin de evitar la aparición de los Trastornos del sueño, lo que seguramente contribuirá a mejorar la salud y la calidad de vida de los estudiantes universitarios y fomentará la no aparición de síntomas relacionados a los trastornos de ansiedad y depresión.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

1. Billiard, M.; Alperovitch, A.; Perot, C.; James, A. Excessive somnolence in young men: prevalence and contributing factors. Sleep 1987; 10: 297-305. 2. Andrade, M.; Benedito-Silva, A.; Menna-Barreto L. Correlations between morningnesseveningness character, sleep habits and temperatura rhythm in adolescents. Braz J Med Biol Res 1992; 25: 835-9. 3. Carskadon, M.; Harvey, K.; Duke, P.; Anders, T.; Litt, IF.; Dement W.; Pubertal changes in daytime sleepiness. Sleep 1980; 2: 453-60. 4. Manni, R.; Ratti, MT.; Marchioni, E.; Castelnovo, G.; Murelli, R.; Sartori, I. et al. Poor sleep in adolescents: A study of 869 17-year-old Italian secondary school students. J Sleep Res 1997; 6: 44-9. 5. Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud, Resolución E120. R20. Salud Mental. La 120 ª Reunión del Comité Ejecutivo. 1993; 4: 59-86. 6. Amézquita, M.; González, R.; Zuluaga, D. (2003). Prevalencia de la depresión en los estudiantes universitarios: una primera aproximación y algunas aportaciones metodológicas. 7. Manual Merck de Información Médica, Sección 6, Trastornos del Cerebro y del Sistema Nervioso. Capítulo 64, página 23. 8. Manual Merck de Información Médica, Sección 6, Trastornos del Cerebro y del Sistema Nervioso. Capítulo 64, página 24. 9. Aylard, P.; Gooding, J.; Nickura, P. (1987). Avalidation of three Anxiety and Depresión Selfassessment Scales. Journal of Psicosomatic Research; 31:261-268. VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

30


Neuropsicofarmacología

SECCIÓN: ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

10. Manelic, R.; Ortega, H. (1995). La depresión en los estudiantes universitarios de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Plantel Aragón, en Salud Mental; 18(2); 31- 34. 11. Vallejo, J.; Gastón, C. (1991). Trastornos afectivos: Ansiedad y depresión. Barcelona: Edit. Salvat. 12. American Psychiatric Association, DSM IV, Manual de Clasificación y Diagnóstico. 5ª ed. Barcelona: Ed. Masson; 1999; 136-148. 13. Gelder, M.; Mayou R - Oxford Psiquiatría, 2º ed., España, Editorial Marbán, 2000. 14. Festorazzi, A.; Rodríguez, A.; Lotero, A. Epidemiología de lostrastornos de ansiedad y depresión en adolescentes de una población rural. Revista de Posgrado de la VI a Cátedra de Medicina. N° 184. 2008; 184: 1-9. 15. Riveros, M. Características sociodemográficas y niveles de depresión en estudiantes ingresantes a la UNMSM. México. 2003; 6-7. 16. Ohayon, M.; Roberts, R.; Zulley, J.; Smirne, S.; Priest, R. Prevalence and patterns of problematic sleep among older adolescents. J Am Acad Child Adolesc Psychiatry 2000; 39: 154956. 17. Patten, C.; Choi, W.; Gillin, J.; Pierce, J. Depressive symptoms and cigarette smoking predict development and persistence of sleep problems in US adolescents. Pediatrics 2000; 106: 23. 18. R Jalil CA. Ansiedad y depresión en estudiantes de medicina de la Universidad CES. Medellín; 1990. Revista Colombiana de Psiquiatría, 1990; 19: 52-63.

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

31


Neuropsicofarmacología

SECCIÓN: ARTÍCULOS DE REVISIÓN

TRASTORNOS PSICOSOMÁTICOS DURANTE LA ADOLESCENCIA Oscar Medina Ortiz1 Nora Sánchez-Mora2

1

Psiquiatra. Doctor (PhD) en Neurociencias. Especialista en Trastornos del sueño. Jefe de la Cátedra de Psiquiatría.

Facultad de Medicina. Universidad de los Andes. San Cristóbal. Venezuela. 2

Doctora (PhD). Profesora de Medicina del sueño. Miembro del equipo de Investigación en Salud Mental y trastor-

nos del sueño de la Universidad de los Andes. Facultad de Medicina. San Cristóbal. Venezuela.

Nombre y dirección del autor responsable de la correspondencia: 1

Oscar Medina Ortiz. Avenida Universidad. Facultad de Medicina. Universidad de los Andes. 3º Piso. San Cristó-

bal 5001. Venezuela. Teléfono: 58+414+7583033; 58+276+3560243

RESUMEN

En la adolescencia pueden presentarse una serie de síntomas que no se relacionan con patologías específicas, es una edad en la cual las emociones pueden ser expresadas por medio de molestias físicas. A continuación presentamos una revisión de las alteraciones psicosomáticas más frecuentes en esta población.

ABSTRACT

In adolescence may to be present symptoms that do not relate to specific pathologies, is an age in which emotions can be expressed through physical complaints. Here is a review of the most frequent psychosomatic disorders in this population.

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

32


Neuropsicofarmacología

SECCIÓN: ARTÍCULOS DE REVISIÓN

INTRODUCCIÓN

Una gran cantidad de niños y adolescentes llegan a ser vistos en la consulta general de pediatría de los diferentes sistemas de salud, sin que su queja física sea corroborada por una base orgánica definida o, por un componente psicológico que pueda relacionarse con el malestar referido(1). Estos niños pueden seguir experimentando molestias y alteraciones físicas a medida que van creciendo(2). Uno de los datos que refuerza esta idea, es que cuando se estudia retrospectivamente a los adultos con quejas somáticas sin evidencia de una alteración física, se ha podido encontrar alguna relación con diferentes experiencias vividas en su niñez(3).

Desde hace ya algunas décadas, se ha planteado la hipótesis de que los síntomas físicos pueden ser la manifestación de problemas psicológicos o de estrés en los niños, dando como resultado la somatización. Esto puede deberse en parte a que los niños presentan una inmadurez cognitiva y, no han perfeccionado aún sus habilidades verbales para expresar sus emociones. Entonces, si no pueden expresar sus malestares emocionales a través de la comunicación, lo harán por medio de síntomas somáticos. De ser cierta esta idea, es de esperar que la somatización sea particularmente frecuente entre los niños(4). Sin embargo, aún sorprende la poca atención que se ha prestado a este tema en la literatura dedicada a la psiquiatría infantil, probablemente por la ambigüedad del término somatización y, porque se cuenta mucho más con instrumentos y clasificaciones que orientan el diagnóstico de los niños a trastornos emocionales o de conducta. Además, casi siempre los niños con estas manifestaciones son evaluados por los pediatras, quienes han sido formados con una orientación más física que psicológica sobre las enfermedades(5). Como consecuencia, la comprensión de la somatización en niños puede depender de si es evaluada por un psiquiatra, o vista con una perspectiva pediátrica general.

Algunos estudios de niños con alteraciones mentales que presentan alteraciones físicas, confirman la asociación entre los síntomas físicos y psicológicos(6). Sin embargo, estos estudios examinan sólo un pequeño grupo de quejas somáticas, de manera que, el conocimiento sobre los síntomas físicos que experimentan los niños a diferentes edades y los factores psicológicos asociados a estos síntomas, continúa siendo limitado.

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

33


Neuropsicofarmacología

SECCIÓN: ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Por otra parte, cuando un niño sufre de alguna enfermedad pediátrica severa, puede ser considerado como de alto riesgo para desarrollar un trastorno psicopatológico, ya que, estas enfermedades pueden afectar el desarrollo emocional normal de algunos niños. El riesgo de diagnosticar una alteración emocional en estos niños es aproximadamente el doble que en los niños sanos. Entre el 30% y 40% de los niños con una enfermedad médica reconocida tienen alguna comorbilidad psiquiátrica(7).

EPIDEMIOLOGIA Existen numerosos informes que avalan la posible contribución de los factores psicosociales en las quejas físicas de los niños(8), sin embargo, los estudios donde se valoran los síntomas de manera aislada, pueden fallar en la identificación de los niños, que tienden a desarrollar múltiples síntomas, ya sea, de manera simultanea o episódica.

Se ha mostrado que las chicas tienden a presentar más síntomas físicos que los chicos y, a su vez, cuanto mayores son, más síntomas presentan(9). Los niños con un gran número de síntomas, también son los que poseen más conocimientos sobre las enfermedades y han tenido más experiencia con los tratamientos. Entre los adolescentes, aproximadamente el 7% de los varones y el 9,5% de las mujeres, pueden llegar a tener una prevalencia de por vida de 13 ó más síntomas somáticos, sin que se haya llegado a determinar alguna alteración física que explique estos síntomas(9). El estudio de Salud Infantil de Ontario(10), ha informado la prevalencia de 13 ó más síntomas en el 7,6% de los niños de 12 a 16 años y, en estos 4,5% para los varones y 10,7% para las mujeres. De tal manera que la manifestación de múltiples síntomas en las mujeres adolescentes es aún mayor de lo que se ha podido pensar hasta el momento. Otros estudios han encontrado que la edad donde se presentan mayores quejas somáticas en las adolescentes, son los 13 años(11). Al parecer, al aumentar en edad, las chicas van madurando cognitivamente y pueden recordar fácilmente los síntomas que han presentado anteriormente, de tal forma que la prevalencia de por vida, se va haciendo cada vez mayor en cuanto al número de síntomas, algo que no ha podido explicarse en los hombres. Se ha sugerido que existen pequeñas diferencias en la sensibilidad al dolor para cada sexo en los niños y, las niñas aprenden a expresar su dolor como resultado de la diferenciación social y de las expectativas creadas para ellas.

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

34


Neuropsicofarmacología

SECCIÓN: ARTÍCULOS DE REVISIÓN

CLASIFICACIÓN No existe un consenso claro entre los diferentes investigadores sobre cuáles son las patologías que constituyen los trastornos psicosomáticos en la adolescencia. En las clasificaciones actuales CIE–10 y DSM–IV, se mencionan algunos trastornos en los que los síntomas físicos pudieran originarse de un componente psicológico, pero son clasificados en diversos apartados. De una manera general se pueden considerar en tres categorías:

cuando las alteraciones psicológicas tienen un gran significado en la etiología de la enfermedad física (trastorno histriónico, dolor psicógeno, hipocondriasis) cuando las alteraciones psicológicas pueden desencadenar o empeorar las enfermedades con patología demostrable (asma, colitis ulcerosa) cuando los síntomas físicos son la consecuencia o la manifestación de una conocida y demostrada alteración mental (trastornos de alimentación y del sueño)(5).

Actualmente, los niños con trastornos psicosomáticos no llegan a reunir los suficientes criterios para el diagnóstico de trastornos somatomorfos, ya que, el número de síntomas es menor y los criterios no se adaptan o son infrecuentes en la infancia, por lo que en la mayoría de los casos el diagnóstico resulta ser trastorno somatoforme no especificado. Lo más conveniente sería la adaptación de los criterios de la etapa adulta a la edad infanto - juvenil(12).

Las condiciones somáticas que se encuentran definidas en la clasificación DSM-IV son las siguientes (ver Tabla 1).

A continuación se describen algunas de las más frecuentes.

QUEJAS SOMÁTICAS: DOLOR RECURRENTE El dolor es común entre niños y adolescentes. Cefaleas, dolor abdominal y dolor en algún miembro, muestran una alta prevalencia(13, 14). Muchos adolescentes que acuden con dolor, terminan siendo diagnosticados de “dolor funcional” o “dolor médicamente inexplicable”, debido a que no parecen presentar ninguna enfermedad física importante al examen clínico(15). El VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

35


Neuropsicofarmacología

SECCIÓN: ARTÍCULOS DE REVISIÓN

PATOLOGÍA

CÓDIGO

DSM-IV-TR

CIE-9-MC

Trastorno de conversión

300.11

Amnesia disociativa

300.12

Fuga disociativa

300.13

Trastorno por dolor asociado a factores psicológicos

307.80

Trastorno de somatización

300.81

Trastorno facticio con predominio de signos y síntomas somáticos

300.19

Hipocondría

300.7

Trastorno dismórfico corporal

300.7

Factor psicológico que afecta a enfermedad médica

316

Anorexia nerviosa

307.1

Bulimia nerviosa

307.51

Pica

307.52

Trastorno de rumiación

307.53

Trastorno de la ingestión alimentaria de la infancia o la niñez

307.59

Terrores nocturnos y sonambulismo

307.46

Tics Tartamudeo

307.20/23 307

Enuresis (no debida a una enfermedad médica)

307.6

Encopresis sin estreñimiento ni incontinencia por rebosamiento

307.7

TABLA 1: Condiciones somáticas que se encuentran definidas en la clasificación DSM-IV Tomado de Garralda M (DSM-III-R), 1992. Adaptado por Medina O (DSM-IV-TR), 2007.

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

36


Neuropsicofarmacología

SECCIÓN: ARTÍCULOS DE REVISIÓN

dolor recurrente en niños y adolescentes se asocia con síntomas de ansiedad y depresión(9) y, en muchos de ellos, predice una alteración psiquiátrica para cuando sean adultos(16). Cerca de dos tercios de los niños con quejas frecuentes de dolor y con historia de varias visitas al médico por dolor inexplicable, presentan mayores alteraciones emocionales y de conducta(17), un mayor uso de los servicios médicos con tendencia a ser vistos por un profesional de la salud mental y una mayor sensación de estar enfermos(18). Aproximadamente el 5% de los niños se quejan de dolor, una proporción que aumenta en la adolescencia, predomina en el sexo femenino y, al parecer es mayor cuando los padres del niño tienen poco nivel educativo o existe poco soporte familiar, como en las familias desestructuradas(17, 19-21); pero que no parece tener relación con un bajo estrato social. Los niños con quejas somáticas son más propensos a faltar a clases y su rendimiento académico tiende a ser más bajo que los niños que no tienen quejas somáticas, además los padres de estos niños tienen la percepción de que sus hijos no logran atender en clase debido a sus problemas de salud(17).

DOLOR TORÁCICO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES El dolor torácico es una queja frecuente entre niños y adolescentes(22). En USA, aproximadamente 600.000 personas de entre 10 y 21 años visitan al médico cada año por este motivo (23). De tal manera que es una causa muy común de asistencia a los servicios de emergencia pediátrico y también la segunda causa de derivación a los cardiólogos pediatras(24). A diferencia del dolor torácico en los adultos, en los adolescentes sólo entre el 0% y el 6% se trata de una afección cardiaca real(25). En la mayoría de los casos, estos dolores torácicos son identificados como el resultado de dolor musculoesquelético, trastornos gastrointestinales, asma, etc., pero aproximadamente el 85% no muestran una etiología médica definida(26). El dolor torácico puede persistir durante meses e incluso años en los adolescentes, causando tal preocupación que pueden regresar a los servicios médicos una y otra vez en busca de nuevas pruebas diagnósticas. En ocasiones, el dolor interfiere con sus actividades escolares y recreativas(24). El estudio de Lipsitz y cols (2005)(26), muestra que un gran número de niños y adolescentes (59%) entre 7 y 18 años que refieren quejas de dolor torácico sin alteración médica alguna, reúnen criterios para algún diagnóstico psiquiátrico según el DSM-IV (Tabla 2) y, de estos el 56% presenta algún diagnóstico de trastorno de ansiedad. La patología que parece estar más relacionada con el dolor

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

37


Neuropsicofarmacología

SECCIÓN: ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Diagnóstico del DSM-IV Trastorno de pánico

2:

% de pacientes 33

Trastorno de pánico con agorafobia

11

Trastorno de pánico sin agorafobia

22

Trastorno de ansiedad generalizada

26

TA-

Fobia social

18

BLA

Fobia específica

18

Trastorno obsesivo compulsivo

7

Ansiedad de separación

7

Cualquier trastorno de ansiedad

56

Dia-

Otro trastorno del DSM-IV TDAH

11

Trastorno del aprendizaje

7

Depresión mayor

4

Distimia

4

Hipondria

4

gnóstico DSM-IV en niños y adolescentes con dolor torácico de origen no cardiaco(26).

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

38


Neuropsicofarmacología

SECCIÓN: ARTÍCULOS DE REVISIÓN

torácico es el trastorno de pánico. En este estudio se aprecia que los trastornos de ansiedad son más frecuentes en chicas que en chicos (67% vs. 47%) y que tienden a incrementarse a partir de los 13 años. En este estudio se aprecia que los trastornos de ansiedad son más frecuentes en chicas que en chicos (67% vs. 47%) y que tienden a incrementarse a partir de los 13 años.

Como podemos ver, los trastornos de ansiedad tienden a ser comunes entre los niños y adolescentes que se quejan de dolor torácico(27) y, la proporción de adultos con trastorno de pánico que se queja de dolor en tórax no parece ser diferente a la de los adolescentes (33%)(28). Esto es importante tomarlo en consideración, debido a que muchos adolescentes a quienes se les ha diagnosticado de “dolor idiopático” o musculoesquelético, pueden estar padeciendo una alteración psiquiátrica que no ha sido diagnosticada, e incluso cuando la causa del dolor torácico es una alteración gastrointestinal, esta puede ser la forma de expresar un padecimiento ansioso o depresivo(29).

FATIGA Y OTROS SÍNTOMAS SOMÁTICOS La fatiga, dolor de cabeza, dolor de estómago y dolor de espalda son comunes entre los adolescentes. Aproximadamente un 8% de los adolescentes se quejan de dolor de cabeza diariamente, 10% dolor de espalda y 16% de somnolencia en las mañanas debido a fatiga. La fatiga es más común, cerca de un tercio, tanto de chicas como de chicos, refieren fatiga cuatro o más veces por semana. Los adolescentes rara vez buscan ayuda en su médico para estas dolencias y, en la mayoría de los casos estas quejas no reflejan una alteración orgánica definida sino más bien son la manifestación de las demandas educativas, sociales o deportivas a las que se enfrenta el adolescente. Además, pueden presentar una hipersensibilidad física por los cambios que experimenta su cuerpo al crecer. Para algunos, estas dolencias pueden ser la manifestación de una alteración funcional o somatomorfe, donde los problemas psicológicos son expresados a través de las dolencias físicas más que a través del lenguaje. El dolor de estómago es un claro ejemplo de esto y se presenta en la adolescencia temprana, mientras que en la adolescencia tardía predomina el dolor de cabeza y la fatiga(30). El dolor de cabeza es un síntoma muy común en la adolescencia al igual que la fatiga. Los diagnósticos diferenciales que se deben tener en cuenta son la cefalea tensional y la migra-

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

39


Neuropsicofarmacología

SECCIÓN: ARTÍCULOS DE REVISIÓN

migraña, que afecta cerca del 2% de los adolescentes. Los dolores abdominales pueden ser un gran dilema al momento del aclarar el diagnóstico, sobre todo en quienes recién comienzan la adolescencia. En las chicas se deben considerar las causas ginecológicas y en los adolescentes mayores, las causas son muy parecidas a las de los adultos. Los dolores abdominales pueden ser un signo de dispepsia no debida a úlcera o infección por Helicobacter pylori. Cambios en el ritmo intestinal como diarreas, también pueden sugerir síndrome de colon irritable, el cual puede comenzar en la mitad de la adolescencia(30).

La fatiga se podría considerar como un componente normal de la adolescencia, ya que, vendría a reflejar las demandas fisiológicas de un rápido crecimiento, así como la adaptación a las nuevas demandas sociales y educativas. Dos tercios de los adolescentes refieren fatiga en la mañana, que les dificulta el despertar. Cuando la fatiga es aguda debe hacerse el diagnóstico diferencial con enfermedades de origen viral como el Epstein-Barr. La fatiga crónica se presenta aproximadamente entre el 0,2% y el 0,6% de los adolescentes con edades comprendidas entre los 11 y 15 años(30).

El síndrome de fatiga crónica se puede dar como consecuencia de diferentes condiciones y causas biopsicosociales. Se manifiesta como un bajo funcionamiento en el cual los factores biológicos que lo causaron han sido resueltos, pero continúa el malestar físico y las alteraciones del sueño. En la adolescencia suele ocurrir durante la transición de la escuela primaria a la secundaria (entre los 12 y 14 años), lo que coincide con la exposición en las escuelas mixtas al virus de Esptein-Barr y a las nuevas demandas de la educación secundaria. El hecho de que los adolescentes no puedan realizar con facilidad las actividades con las que ahora se enfrentan, les llevarían a la frustración, alteración del sueño, aislamiento social y depresión, todo lo que puede ayudar a que se mantenga la fatiga crónica.

SINDROME DE FIBROMIALGIA PRIMARIA JUVENIL El síndrome de fibromialgia primaria juvenil (SFPJ), es una entidad clínica caracterizada por dolor que se manifiesta de una forma poco clara en la niñez y adolescencia y, es diagnosticada con mayor frecuencia en las chicas adolescentes. Los síntomas más comunes son dolor per-

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

40


Neuropsicofarmacología

SECCIÓN: ARTÍCULOS DE REVISIÓN

dolor persistente en diferentes lugares del cuerpo, tendencia a acudir al médico para ser examinado, alteraciones del sueño, fatiga y alteraciones en el humor. La alta prevalencia de SFPJ en adolescentes se corresponde con la alta prevalencia de fibromialgia en mujeres adultas(31). Como es de esperar, al igual que la fibromialgia en adultos, poco se sabe de la etiología y el tratamiento de la fibromialgia en niños y adolescentes.

Existen pocos datos sobre la prevalencia de SFPJ, pero se reconoce que esta patología ha venido en aumento en los pacientes atendidos por médicos y otros trabajadores de la salud. El SFPJ es diagnosticado con más frecuencia en chicas adolescentes con edades comprendidas entre los 13 y 15 años y, generalmente de raza blanca(32). Esta alteración se encuentra con frecuencia en la consulta pediátrica de reumatología en USA y los últimos estudios muestran que va en aumento. Para 1996, se diagnosticaba de SFPJ al 2,1% de los pacientes que acudían al servicio de reumatología pediátrica(33), y para 1998, la proporción había subido a 7,65% (32). Otros estudios muestran que en Finlandia la proporción entre chicos en edad escolar es de 7,5% (34), y en Israel 6,2% (35).

Los niños que padecen SFPJ tienden a ver comprometido su ámbito psicosocial por razones de la enfermedad. Pueden perder cerca de un mes de escuela durante el año escolar debido al dolor y la fatiga(36), en comparación, el promedio de ausencia escolar para los niños sanos es de 9 días y, los niños con SFPJ se ven afectados emocionalmente por manifestaciones de ansiedad, depresión y dificultades de aprendizaje(37, 38). El nivel de alteraciones del funcionamiento es mayor en estos niños cuando se les compara con niños que han sido diagnosticados de artritis reumatoide juvenil y dolor abdominal(36).

La etiología del SFPJ no está nada claro y las hipótesis manejadas están entre una enfermedad primariamente musculoesquelética o una somatización con base emocional. Algunos médicos partidarios de que es una enfermedad de etiología emocional, basan su afirmación en que no se encuentran pruebas de laboratorio significativas. Sin embargo, surgen ahora datos que hacen pensar en un componente mixto, parte psicológica y parte biológica. Por otro lado, la alteración del estado de ánimo no es característica única de la fibromialgia; se ha encontrado en niños y adolescentes con dolores abdominales y otras dolencias con compromiso biológico deVERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

41


Neuropsicofarmacología

SECCIÓN: ARTÍCULOS DE REVISIÓN

biológico demostrado. Durante los años 70, también se intentó asociar la fibromialgia a ciertas alteraciones del sueño que se apreciaban en la fase de ondas lentas(39) y que se presentan aproximadamente en el 96% de los pacientes con SFPJ. Algunos estudios han mostrado la posible relación entre la serotonina y el dolor y, las alteraciones del sueño. Al parecer, los niveles de serotonina en suero o de su precursor, el triptófano se encuentran disminuidos en pacientes con fibromialgia(40-42), circunstancia que repercutiría tanto en el sueño normal como en el SFPJ. Otro factor que puede estar presente, es que aproximadamente el 80% de los padres de los niños con SFPJ han presentado al menos una condición dolorosa anteriormente, como por ejemplo dolor de espalda o artritis(43). Las quejas de la salud en los niños y adolescentes, podría asociarse con una historia de dolor de los padres y depender del número de condiciones generadoras de dolor, a mayor número peor será la salud de los niños con SFPJ.

Otro dato curioso es que una historia de dolor familiar se asocia a un aumento de las quejas de dolor o a un aumento en la sensibilidad al dolor en las chicas, pero no en los chicos(44), algo interesante, si recordamos que el SFPJ es más frecuente en las chicas adolescentes, lo que podría indicar que las adolescentes son más susceptibles al dolor cuando existe una historia de dolor en la familia.

Aunque la etiología del SFPJ no es bien conocida, la mayoría de los autores coincide en que tiende a ser multifactorial, con una interrelación de factores genéticos, biológicos, ambientales y psicológicos.

También existe controversia en si la fibromialgia en niños es una entidad pediátrica distinta o, si es una expresión temprana de lo que será la fibromialgia en el adulto. Las características de la enfermedad para las dos edades se diferencian en algunos criterios

(Tabla 3). Se ha po-

dido apreciar que el dolor difuso y las alteraciones del sueño son los síntomas predominantes en los niños y, que el número de puntos dolorosos generalmente es menor de 10(32). Los criterios de Yunus y Mesi, parecen ser los más apropiados para el SFPJ(45).

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

42


Neuropsicofarmacología

SECCIÓN: ARTÍCULOS DE REVISIÓN

SINTOMAS DE FIBROMIALGIA

ADULTOS

NIÑOS Y ADOLESCENTES

(criterios ACR)

(criterios propuestos por Yunus y Masi )

Dolor por más de 3 meses en 5 áreas del

Quejas musculoesquelétias generalizadas

cuerpo

en 3 ó más lugares por 3 ó más meses

Cualquier tipo de dolor a la palpación en

Dolor severo a la palpación en 5 de 11

11 de los 18 puntos dolorosos de la en-

puntos dolorosos de la enfermedad

fermedad

Resultados de laboratorio normales

Al menos 3 de los siguientes criterios: sueño alterado, colon irritable, dolores de cabeza, sensación subjetiva de laxitud o fatiga.

TABLA 3: Diferencias de los síntomas de la Fibromialgia en niños y en los adultos.

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

43


Neuropsicofarmacología

SECCIÓN: ARTÍCULOS DE REVISIÓN

TRATAMIENTO DEL SFPJ El tratamiento generalmente utilizado en niños y adolescentes es el mismo que para los adultos y se basa en fármacos, ejercicio y psicoterapia o, apoyo psicológico.

El tratamiento farmacológico se basa en analgésicos, antinflamatorios no esteroideos (AINES), antidepresivos tricíclicos (ATC) e inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS). Desafortunadamente no existen datos del uso de los analgésicos para el tratamiento del SFPJ en población infantil. Los AINES en adultos han mostrado eficacia, sobre todo cuando se combinan con alprazolam o bajas dosis de amitriptilina(46, 47). Pero en los adolescentes la utilización de AINES como monoterapia no parece tener el mismo resultado(48). Sin embargo, en combinación con bajas dosis de ATC parece mostrar algunos resultados alentadores(32). Los antidepresivos tricíclicos están recibiendo mayor atención en el tratamiento de la fibromialgia, ya que, han demostrado su beneficio en niños y adolescentes(32) al igual que algunos relajantes musculares(49).

El ejercicio físico se recomienda como coadyuvante de la farmacoterapia en el SFPJ(32), debido a que no sólo mejora el rendimiento físico del adolescente sino que también interviene en los patrones de sueño, mejorando su calidad(50).

El tratamiento psicológico que ha mostrado mejores resultados en adultos es la terapia cognitivo conductual, reduciendo los puntajes de dolor, las medidas en los puntos dolorosos y la impotencia funcional. Las técnicas más utilizadas son relajación muscular, distracción y estrategias cognitivas para reducir el estrés e incorporarse a la actividad diaria. Generalmente lo que se produce es un cambio en el estilo de vida que resulta muy beneficioso y, el tratamiento tiende a producir mejoría por un tiempo de 6 a 30 meses después de haber participado en 8 a 10 sesiones, una vez a la semana. Aunque no existen estudios bien diseñados para evaluar la efectividad de estas técnicas en niños y adolescentes, se ha podido encontrar beneficio en el tratamiento de otros tipos de dolor pediátrico, como cefaleas(51) y dolor abdominal(52).

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

44


Neuropsicofarmacología

SECCIÓN: ARTÍCULOS DE REVISIÓN

SÍNDROME DE COLON IRRITABLE El síndrome de colon o intestino irritable (SCI) es una alteración gastrointestinal que afecta aproximadamente al 10% ó 20% de la población general en algún momento de la vida(53, 54) presentando las mujeres el doble de prevalencia que los hombres(55). Varios estudios han mostrado que el SCI se encuentra asociado a diferentes alteraciones emocionales, como ansiedad y trastornos del humor(56, 57). Las alteraciones que se han relacionado en mayor grado con los trastornos gastrointestinales son el trastorno de pánico TP y el trastorno de ansiedad generalizada TAG(58). El SCI aparece generalmente en el adulto joven, sin embargo, los niños con dolor abdominal recurrente pueden presentar un alto riesgo para desarrollar esta patología, sobre todo bajo condiciones de estrés(59). Existe un elevado número de adolescentes que experimentan síntomas de SCI durante la etapa escolar o universitaria. Los estudios muestran una prevalencia entre el 6,3% y el 37% (60-62) y, de estos aproximadamente hasta el 40% acude a un médico para el tratamiento de sus dolencias, aun cuando otros estudios muestran que sólo un 19% tiende a hacerlo(61). Probablemente, los resultados varían debido a factores como la edad, facilidad de atención médica, nivel sociocultural y la gravedad de los síntomas, así como la inclusión de individuos adultos junto a adolescentes en las muestras estudiadas. A diferencia de la fibromialgia, las características de la enfermedad son muy similares tanto en adultos como en jóvenes y, la relación entre ansiedad y SCI es la misma tanto para la población general como para la población estudiantil, donde quienes sufren de alteraciones gastrointestinales tienden a presentar niveles altos de preocupación y sensación de ansiedad asociados a TAG, en comparación con sus compañeros sin síntomas(62). Además, estos estudiantes se quejan más de ansiedad localizada en el estómago y “sensación visceral”, lo que parece ser un fuerte predictor del SCI.

Esta asociación entre ansiedad y sensación visceral se ha comparado a la ansiedad que desencadenan los ataques de pánico, convirtiendo el proceso en un círculo vicioso donde el paciente presenta un aumento en la percepción de sus procesos biológicos, en búsqueda de alteraciones físicas que terminan por provocar mayor ansiedad. De igual forma, puede asociarse la sensación visceral con la ansiedad, generando temor y pensamientos negativos, lo que aumentaría la ansiedad y nuevamente los síntomas gastrointestinales. Este proceso de pensamiento, lleva a quienes padecen esta alteración a experimentar temor ante las sensaciones viscerales y las si-

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

45


Neuropsicofarmacología

SECCIÓN: ARTÍCULOS DE REVISIÓN

pensamiento, lleva a quienes padecen esta alteración a experimentar temor ante las sensaciones viscerales y las situaciones asociadas que las desencadenan. Puede concluirse entonces, que existe una alta prevalencia de SCI entre los estudiantes universitarios, y que esta, es similar a la de la población general, encontrándose asociada a ansiedad y focalizada en sensaciones viscerales que se desencadenan ante las situaciones generadoras de estrés.

OTRAS MANIFESTACIONES PSICOSOMÁTICAS Otra alteración que se ha visto asociada a síntomas psiquiátricos en niños y adolescentes es la Alopecia Areata AA. Este es un trastorno con gran compromiso inmunológico, que afecta los apéndices ectodérmicos como el pelo y las uñas. Generalmente es reversible y se caracteriza por pérdida de pelo en alguna parte del cuerpo o en todo el cuerpo. La AA ocurre en aproximadamente 1 de cada 1000 individuos(63), y la prevalencia es mayor en niños y adolescentes que en adultos(64). Aunque la AA se ha asociado a diferentes alteraciones orgánicas, también se ha visto su relación con alteraciones psicológicas y psiquiátricas. Algunos trabajos muestran su relación con trastornos emocionales en niños y, algunos de estos niños han ameritado hospitalizaciones psiquiátricas(65, 66). Si bien, podemos considerar que las exigencias actuales pueden relacionarse con las alteraciones emocionales de los adolescentes, también es cierto que algunos estudios realizados a mediados del siglo XX dejaban ver que aproximadamente el 22% de los adolescentes menores de 16 años, quienes sufrían de AA, presentaban manifestaciones psiquiátricas, trastornos de personalidad o conducta de tipo neurótica(67, 68).

Es necesario diferenciar esta patología de la tricotilomanía, la cual es una tendencia urgente e irresistible de arrancarse el pelo, descrita por primera vez en 1889 por el dermatólogo francés Hallopeau(69). La tricotilomanía, es la causa más frecuente de alopecia en los niños y adolescentes. Se han descrito casos de niños y adolescentes con tricotilomanía asociada a estrés en casa o en el colegio y, en otros pacientes se han encontrado diagnósticos de TDAH, personalidad ansiosa o nerviosa, depresión y TAG(70).

Aun cuando en este momento no existen estudios que hayan evaluado de manera sistemática la AA en niños, los estudios en adultos han mostrado asociación con los diagnósticos

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

46


Neuropsicofarmacología

SECCIÓN: ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Aun cuando en este momento no existen estudios que hayan evaluado de manera sistemática la AA en niños, los estudios en adultos han mostrado asociación con los diagnósticos de ansiedad y depresión(64). Los pocos estudios llevados a cabo en población infantil han mostrado que los niños con AA presentan una alta prevalencia de diagnósticos de ansiedad, sobre todo ansiedad de separación y fobias simples y, en menor grado depresión(63).

ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS Además de las indicaciones farmacológicas para cada caso en particular, es muy importante la utilización de la psicoterapia. Las terapias que han mostrado mejores resultados son: la intervención en crisis, psicoterapia de apoyo, terapia interpersonal, terapia de grupo, terapia cognitivo conductual y la hipnosis(71). La hipnosis o hipnoterapia, se viene utilizando desde hace muchos años en el tratamiento de algunas enfermedades con compromiso psicológico, tanto en el Reino Unido como en USA y, aunque no puede considerarse la panacea, si ha mostrado su eficacia en trastornos como asma y otras alteraciones respiratorias, trastornos cardiovasculares (angina, arritmias, hipertensión y en rehabilitación cardiovascular), sistema genitourinario (enuresis), sistema nervioso central (migraña, cefalea tensional, dolores intratables) y alteraciones de la piel (eczema), entre otros(72).

El médico que trata a los pacientes con manifestaciones psicosomáticas debería tener la habilidad necesaria en el manejo de algunas técnicas psicoterapéuticas. En muchas ocasiones, el solo hecho de escuchar al paciente y entender su conducta y emociones, permite construir una historia relevante que puede orientar el diagnóstico y desarrollar una estrategia efectiva de tratamiento. La psicoterapia, la paciencia y el apoyo, puede muchas veces ir facilitando la cooperación del paciente, sobre todo en una población donde la expresión de sus conflictos y emociones se dificulta sobremanera, como los niños y adolescentes.

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

47


Neuropsicofarmacología

SECCIÓN: ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Referencias 1.

Garralda ME, Bailey D: Psychosomatic aspects of children's consultations in primary care. Eur Arch Psychiatry Neurol Sci 1987; 236(5):319-22

2.

Mechanic D: Development of psychological distress among young adults. Arch Gen Psychiatry 1979; 36(11):1233-9

3.

Craig TK, Boardman AP, Mills K, Daly-Jones O, Drake H: The South London Somatisation Study. I: Longitudinal course and the influence of early life experiences. Br J Psychiatry 1993; 163:579-88

4.

Lloyd GG: Psychiatric syndromes with a somatic presentation. J Psychosom Res 1986; 30(2):113-20

5.

Garralda ME: A selective review of child psychiatric syndromes with a somatic presentation. Br J Psychiatry 1992; 161:759-73

6.

Weller RA, Weller EB, Herjanic B: Adult psychiatric disorders in psychiatrically ill young adolescents. Am J Psychiatry 1983; 140(12):1585-8

7.

Pless IB, Roghmann KJ: Chronic illness and its consequences: observations based on three epidemiologic surveys. J Pediatr 1971; 79(3):351-9

8.

Goodman JE, McGrath PJ: The epidemiology of pain in children and adolescents: a review. Pain 1991; 46(3):247-64

9.

Eminson M, Benjamin S, Shortall A, Woods T, Faragher B: Physical symptoms and illness attitudes in adolescents: an epidemiological study. J Child Psychol Psychiatry 1996; 37(5):519-28

10.

Offord DR, Boyle MH, Szatmari P, Rae-Grant NI, Links PS, Cadman DT, Byles JA, Crawford JW, Blum HM, Byrne C, et al.: Ontario Child Health Study. II. Six-month prevalence of disorder and rates of service utilization. Arch Gen Psychiatry 1987; 44 (9):832-6

11.

Rauste-von Wright M, von Wright J: A longitudinal study of psychosomatic symptoms in healthy 11-18 year old girls and boys. J Psychosom Res 1981; 25(6):525-34

12.

Pedreira J, Palanca I, Sardinero E, Martin L: Los trastornos somáticos en la infancia y la adolescencia. Rev Psiquatr Psicol Niño y Adolesc 2001; 3(1):26-51

13.

Alfven G: The covariation of common psychosomatic symptoms among children from

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

48


Neuropsicofarmacología

SECCIÓN: ARTÍCULOS DE REVISIÓN

socio-economically differing residential areas. An epidemiological study. Acta Paediatr 1993; 82(5):484-7 14.

Oster J: Recurrent abdominal pain, headache and limb pains in children and adolescents. Pediatrics 1972; 50(3):429-36

15.

Garralda ME: Somatisation in children. J Child Psychol Psychiatry 1996; 37(1):13-33

16.

Campo JV, Di Lorenzo C, Chiappetta L, Bridge J, Colborn DK, Gartner JC, Jr., Gaffney P, Kocoshis S, Brent D: Adult outcomes of pediatric recurrent abdominal pain: do they just grow out of it? Pediatrics 2001; 108(1):E1

17.

Campo JV, Comer DM, Jansen-Mcwilliams L, Gardner W, Kelleher KJ: Recurrent pain, emotional distress, and health service use in childhood. J Pediatr 2002; 141(1):76-83

18.

Campo JV, Jansen-McWilliams L, Comer DM, Kelleher KJ: Somatization in pediatric primary care: association with psychopathology, functional impairment, and use of services. J Am Acad Child Adolesc Psychiatry 1999; 38(9):1093-101

19.

Bernstein GA, Shaw K: Practice parameters for the assessment and treatment of children and adolescents with anxiety disorders. American Academy of Child and Adolescent Psychiatry. J Am Acad Child Adolesc Psychiatry 1997; 36(10 Suppl):69S-84S

20.

Birmaher B, Ryan ND, Williamson DE, Brent DA, Kaufman J, Dahl RE, Perel J, Nelson B: Childhood and adolescent depression: a review of the past 10 years. Part I. J Am Acad Child Adolesc Psychiatry 1996; 35(11):1427-39

21.

Birmaher B, Ryan ND, Williamson DE, Brent DA, Kaufman J: Childhood and adolescent depression: a review of the past 10 years. Part II. J Am Acad Child Adolesc Psychiatry 1996; 35(12):1575-83

22.

Gutgesell HP, Barst RJ, Humes RA, Franklin WH, Shaddy RE: Common cardiovascular problems in the young: Part I. Murmurs, chest pain, syncope and irregular rhythms. Am Fam Physician 1997; 56(7):1825-30

23.

NAMCS: National Center for Health statistics. Public use file documentation. Hyattsville (Md): National Hospital Ambulatory Medical Survey. 1998

24.

Selbst SM, Ruddy RM, Clark BJ, Henretig FM, Santulli T, Jr.: Pediatric chest pain: a prospective study. Pediatrics 1988; 82(3):319-23

25.

Kocis KC: Chest pain in pediatrics. Pediatr Clin North Am 1999; 46(2):189-203

26.

Lipsitz JD, Masia C, Apfel H, Marans Z, Gur M, Dent H, Fyer AJ: Noncardiac chest

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

49


Neuropsicofarmacología

SECCIÓN: ARTÍCULOS DE REVISIÓN

pain and psychopathology in children and adolescents. J Psychosom Res 2005; 59 (3):185-8 27.

Tunaoglu FS, Olgunturk R, Akcabay S, Oguz D, Gucuyener K, Demirsoy S: Chest pain in children referred to a cardiology clinic. Pediatr Cardiol 1995; 16(2):69-72

28.

Beitman BD, Mukerji V, Lamberti JW, Schmid L, DeRosear L, Kushner M, Flaker G, Basha I: Panic disorder in patients with chest pain and angiographically normal coronary arteries. Am J Cardiol 1989; 63(18):1399-403

29.

Campo JV, Bridge J, Ehmann M, Altman S, Lucas A, Birmaher B, Di Lorenzo C, Iyengar S, Brent DA: Recurrent abdominal pain, anxiety, and depression in primary care. Pediatrics 2004; 113(4):817-24

30.

Viner R, Christie D: Fatigue and somatic symptoms. Bmj 2005; 330(7498):1012-5

31.

Wolfe F, Ross K, Anderson J, Russell IJ, Hebert L: The prevalence and characteristics of fibromyalgia in the general population. Arthritis Rheum 1995; 38(1):19-28

32.

Siegel DM, Janeway D, Baum J: Fibromyalgia syndrome in children and adolescents: clinical features at presentation and status at follow-up. Pediatrics 1998; 101(3 Pt 1):37782

33.

Bowyer S, Roettcher P: Pediatric rheumatology clinic populations in the United States: results of a 3 year survey. Pediatric Rheumatology Database Research Group. J Rheumatol 1996; 23(11):1968-74

34.

Mikkelsson M, Salminen JJ, Kautiainen H: Non-specific musculoskeletal pain in preadolescents. Prevalence and 1-year persistence. Pain 1997; 73(1):29-35

35.

Buskila D, Press J, Gedalia A, Klein M, Neumann L, Boehm R, Sukenik S: Assessment of nonarticular tenderness and prevalence of fibromyalgia in children. J Rheumatol 1993; 20(2):368-70

36.

Reid GJ, Lang BA, McGrath PJ: Primary juvenile fibromyalgia: psychological adjustment, family functioning, coping, and functional disability. Arthritis Rheum 1997; 40 (4):752-60

37.

Schanberg LE, Keefe FJ, Lefebvre JC, Kredich DW, Gil KM: Pain coping strategies in children with juvenile primary fibromyalgia syndrome: correlation with pain, physical function, and psychological distress. Arthritis Care Res 1996; 9(2):89-96

38.

Vandvik IH, Forseth KO: A bio-psychosocial evaluation of ten adolescents with

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

50


Neuropsicofarmacología

SECCIÓN: ARTÍCULOS DE REVISIÓN

fibromyalgia. Acta Paediatr 1994; 83(7):766-71 39.

Moldofsky H, Scarisbrick P, England R, Smythe H: Musculosketal symptoms and nonREM sleep disturbance in patients with "fibrositis syndrome" and healthy subjects. Psychosom Med 1975; 37(4):341-51

40.

Russell IJ, Vaeroy H, Javors M, Nyberg F: Cerebrospinal fluid biogenic amine metabolites in fibromyalgia/fibrositis syndrome and rheumatoid arthritis. Arthritis Rheum 1992; 35(5):550-6

41.

Wolfe F, Russell IJ, Vipraio G, Ross K, Anderson J: Serotonin levels, pain threshold, and fibromyalgia symptoms in the general population. J Rheumatol 1997; 24(3):555-9

42.

Yunus MB, Dailey JW, Aldag JC, Masi AT, Jobe PC: Plasma tryptophan and other amino acids in primary fibromyalgia: a controlled study. J Rheumatol 1992; 19(1):90-4

43.

Schanberg LE, Keefe FJ, Lefebvre JC, Kredich DW, Gil KM: Social context of pain in children with Juvenile Primary Fibromyalgia Syndrome: parental pain history and family environment. Clin J Pain 1998; 14(2):107-15

44.

Fillingim RB, Edwards RR, Powell T: Sex-dependent effects of reported familial pain history on recent pain complaints and experimental pain responses. Pain 2000; 86(12):87-94

45.

Yunus MB: Fibromyalgia syndrome: a need for uniform classification. J Rheumatol 1983; 10(6):841-4

46.

Goldenberg D, Mayskiy M, Mossey C, Ruthazer R, Schmid C: A randomized, doubleblind crossover trial of fluoxetine and amitriptyline in the treatment of fibromyalgia. Arthritis Rheum 1996; 39(11):1852-9

47.

Yunus MB, Masi AT, Aldag JC: Short term effects of ibuprofen in primary fibromyalgia syndrome: a double blind, placebo controlled trial. J Rheumatol 1989; 16(4):527-32

48.

Romano TJ: Fibromyalgia in children; diagnosis and treatment. W V Med J 1991; 87 (3):112-4

49.

Santandrea S, Montrone F, Sarzi-Puttini P, Boccassini L, Caruso I: A double-blind crossover study of two cyclobenzaprine regimens in primary fibromyalgia syndrome. J Int Med Res 1993; 21(2):74-80

50.

Moldofsky H, Scarisbrick P: Induction of neurasthenic musculoskeletal pain syndrome by selective sleep stage deprivation. Psychosom Med 1976; 38(1):35-44

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

51


Neuropsicofarmacología

51.

SECCIÓN: ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Holden EW, Deichmann MM, Levy JD: Empirically supported treatments in pediatric psychology: recurrent pediatric headache. J Pediatr Psychol 1999; 24(2):91-109

52.

Janicke DM, Finnev JW: Empirically supported treatments in pediatric psychology: recurrent abdominal pain. J Pediatr Psychol 1999; 24(2):115-27

53.

Talley NJ: Irritable bowel syndrome: definition, diagnosis and epidemiology. Baillieres Best Pract Res Clin Gastroenterol 1999; 13(3):371-84

54.

Camilleri M, Choi MG: Review article: irritable bowel syndrome. Aliment Pharmacol Ther 1997; 11(1):3-15

55.

Drossman DA, Li Z, Andruzzi E, Temple RD, Talley NJ, Thompson WG, Whitehead WE, Janssens J, Funch-Jensen P, Corazziari E, et al.: U.S. householder survey of functional gastrointestinal disorders. Prevalence, sociodemography, and health impact. Dig Dis Sci 1993; 38(9):1569-80

56.

Lydiard RB: Irritable bowel syndrome, anxiety, and depression: what are the links? J Clin Psychiatry 2001; 62 Suppl 8:38-45; discussion 46-7

57.

Mayer EA, Craske M, Naliboff BD: Depression, anxiety, and the gastrointestinal system. J Clin Psychiatry 2001; 62 Suppl 8:28-36; discussion 37

58.

Lydiard RB, Laraia MT, Howell EF, Ballenger JC: Can panic disorder present as irritable bowel syndrome? J Clin Psychiatry 1986; 47(9):470-3

59.

Walker LS, Guite JW, Duke M, Barnard JA, Greene JW: Recurrent abdominal pain: a potential precursor of irritable bowel syndrome in adolescents and young adults. J Pediatr 1998; 132(6):1010-5

60.

Norton GR, Norton PJ, Asmundson GJ, Thompson LA, Larsen DK: Neurotic butterflies in my stomach: the role of anxiety, anxiety sensitivity and depression in functional gastrointestinal disorders. J Psychosom Res 1999; 47(3):233-40

61.

Gick ML, Thompson WG: Negative affect and the seeking of medical care in university students with irritable bowel syndrome: a preliminary study. J Psychosom Res 1997; 43 (5):535-40

62.

Hazlett-Stevens H, Craske MG, Mayer EA, Chang L, Naliboff BD: Prevalence of irritable bowel syndrome among university students: the roles of worry, neuroticism, anxiety sensitivity and visceral anxiety. J Psychosom Res 2003; 55(6):501-5

63.

Reeve EA, Savage TA, Bernstein GA: Psychiatric diagnoses in children with alopecia

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

52


Neuropsicofarmacología

SECCIÓN: ARTÍCULOS DE REVISIÓN

areata. J Am Acad Child Adolesc Psychiatry 1996; 35(11):1518-22 64.

Colon EA, Popkin MK, Callies AL, Dessert NJ, Hordinsky MK: Lifetime prevalence of psychiatric disorders in patients with alopecia areata. Compr Psychiatry 1991; 32(3):245 -51

65.

Toback C, Rajkumar S: The emotional disturbance underlying alopecia areata, alopecia totalis and trichotillomania. Child Psychiatry Hum Dev 1979; 10(2):114-7

66.

De Weert J, Temmerman L, Kint A: Alopecia areata: a clinical study. Dermatologica 1984; 168(5):224-9

67.

Muller S, Winklemann R: Alopecia areata. Arch Dermatol 1963; 88:106-113

68.

Greenberg S: Alopecia areata: a psychiatric survey. Arch Dermatol 1955; 72:454-457

69.

Tay YK, Levy ML, Metry DW: Trichotillomania in childhood: case series and review. Pediatrics 2004; 113(5):e494-8

70.

Ruiz-Doblado S, Carrizosa A, Garcia-Hernandez MJ: Alopecia areata: psychiatric comorbidity and adjustment to illness. Int J Dermatol 2003; 42(6):434-7

71.

Bronheim HE, Fulop G, Kunkel EJ, Muskin PR, Schindler BA, Yates WR, Shaw R, Steiner H, Stern TA, Stoudemire A: The Academy of Psychosomatic Medicine practice guidelines for psychiatric consultation in the general medical setting. The Academy of Psychosomatic Medicine. Psychosomatics 1998; 39(4):S8-30

72.

Wilkinson JB: Hypnotherapy in the psychosomatic approach to illness: a review. J R Soc Med 1981; 74(7):525-30

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

53


Neuropsicofarmacología

SECCIÓN: RESUMEN DE COMUNICACIONES

P.001.- DETERMINAR LA NECESIDAD DE LA INTERCONSULTA PISQUIÁTRICA EN PACIENTES COLOSTOMIZADOS

AUTORES: Cosse J. y Suárez B. INSTITUCIÓN: Hospital “Dr. José María Carabaño Tosta”. Venezuela

RESUMEN Con el objetivo de determinar la necesidad de practicar la interconsulta psiquiátrica en pacientes colostomizados del Hospital Dr. J. M. Carabaño Tosta, se realizó un trabajo de investigación de campo descriptivo, documental, y transversal a una población de 24 pacientes, a quienes se les practicó el mencionado procedimiento quirúrgico. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de observación documental a través de una guía o formato de observación. La misma estuvo conformada por seis aspectos que fueron observados en la historia clínica de pacientes colostomizados. Igualmente se utilizó la entrevista que se llevó a cabo mediante un guión de cinco preguntas abiertas. Se evidenció que todos los pacientes presentaron síntomas psiquiátricos posteriores a la realización de la colostomía, siendo los más frecuentes, ansiedad, temor al rechazo, y llanto (62,5%). Así mismo, se determinó que el 79% de las historias clínicas no reportaban atención u orientación psiquiátrica al paciente. A pesar de que un 21% de las historias señalaban la interconsulta psiquiátrica, no especificaban cuál fue el tipo de apoyo o intervención terapéutica aplicada. Por lo tanto se demostró la necesidad de la interconsulta psiquiátrica en el paciente colostomizado. Se recomienda al servicio de cirugía realizar un trabajo multidisciplinario, incluyendo psiquiatría, que permita la integración biopsicosocial en el paciente sometido a este tipo de intervención. PALABRAS CLAVE: Interconsulta. Psiquiatría. Colostomía.

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

54


Neuropsicofarmacología

SECCIÓN: RESUMEN DE COMUNICACIONES

P.003.- CEGUERA CONVERSIVA PARA LOS COLORES TRATADA CON HIPNOSIS: A PROPÓSITO DE UN CASO AUTORES: Manzanilla M, Pulido L, Medina O. (oscarmedina61@yahoo.es) INSTITUCIÓN: Cátedra de Psiquiatría. Facultad de Medicina. Universidad de los andes. San Cristóbal. Venezuela.

RESUMEN INTRODUCCION: El Trastorno Conversivo es una pérdida o disminución de una o varias funciones neurológicas sin causa orgánica aparente, la cual puede manifestarse como pérdida de la visión. Diferentes estudios han informado la eficacia de la hipnosis en el tratamiento del trastorno conversivo, donde la ansiedad y estrés pueden transformarse en síntomas físicos. CASO: Paciente masculino, de 28 años de edad, quien acude a la emergencia presentando manifestaciones cardiorespiratorias, sin desencadenante aparente, seguida de pérdida del conocimiento. Posterior a los exámenes de rutina, el paciente despierta y refiere que ha perdido la visión por completo y luego sólo para los colores. Después de valoración oftalmológica que no aportó datos patológicos, se decide pedir interconsulta al psiquiatra. Al examen mental el paciente está colaborador, ansioso, prolijo y perseverante, sin síntomas psicóticos durante el mismo, refiere ser autoexigente, y con reciente ruptura sentimental. Se realiza terapia de relajación con sugestión e hipnosis, dando órdenes dirigidas al síntoma de la ceguera que se desea tratar. Al siguiente día, el paciente se muestra asintomático, de buen ánimo y es dado de alta. DISCUSION: Cuando se compara con controles los pacientes con Trastorno Conversivo muestran disminución de respuesta a estimulación visual, demostrando compromiso neurológico. Por medio de la terapia hipnótica, se pueden controlar regiones del sistema nervioso asociadas a estas patologías, y así mediante órdenes del especialista, poder intervenir en la psiquis del paciente, revirtiendo esta condición, como ha sucedido en el caso informado.

PALABRAS CLAVE: Trastorno conversivo. Hipnosis. Ceguera.

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

55


Neuropsicofarmacología

SECCIÓN: RESUMEN DE COMUNICACIONES

P.004.- DEPRESIÓN EN MUJERES EMBARAZADAS DE LA CONSULTA DE ALTO RIESGO OBSTÉTRICO AUTORES: López E., Uzcátegui E., Baptista T. INSTITUCIÓN: Unidad de Psiquiatría y Obstetricia del Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes. Mérida. Venezuela

RESUMEN INTRODUCCIÓN: La depresión es un síndrome multifactorial que altera el estado de ánimo y su presencia en el embarazo representa un factor de riesgo. El objetivo es determinar la prevalencia de depresión en embarazadas. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal, en 120 mujeres embarazadas de la consulta de Alto Riesgo Obstétrico en el Hospital Universitario de Los Andes durante mayo, junio y julio del 2009. Se aplicó la escala de Zung para determinar depresión; la escala de Graffar para definir estrato social y una ficha para datos personales. RESULTADOS: La prevalencia de depresión en mujeres embarazadas de alto riesgo obstétrico es de 15,8%. Según el estado civil la frecuencia es de 25% en aquellas que no conviven con la pareja siendo mayor al 13,8% en quienes si conviven con la pareja. Para cada trimestre del embarazo los porcentajes son 15%; 10,2% y 21,6% respectivamente. Según las características socioeconómicas los estratos bajos presentan una diferencia estadísticamente significativa. DISCUSIÓN: En el presente estudio encontramos la prevalencia de depresión en mujeres embarazadas de 15,8%, valor que oscila a los reportados por otros autores entre 10% y el 26%. La frecuencia de depresión aumenta con la edad gestacional observado en este estudio similar al de otros autores. CONCLUSIONES: La depresión se suma como factor de riesgo durante el embarazo que exacerba con la edad gestacional y en los estratos sociales bajos por lo cual amerita su determinación oportuna e intervención adecuada. PALABRAS CLAVE: Depresión. Factor de riesgo obstétrico. Estrato social. VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

56


Neuropsicofarmacología

SECCIÓN: RESUMEN DE COMUNICACIONES

P.005.- AUTOEFICACIA PERCIBIDA EN EL CONTROL DE PESO, APOYO SOCIAL PERCIBIDO Y ADHESIÓN TERAPÉUTICA EN EL BALÓN INTRAGÁSTRICO. AUTORES: González Mariela, Lugli Zoraide. INSTITUCIÓN: Universidad Simón Bolívar. Caracas. Venezuela.

RESUMEN El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la autoeficacia percibida en el control del peso corporal, el apoyo social percibido y la adhesión terapéutica en pacientes que se les ha colocado el balón intragástrico. Se contó con la participación de 75 personas obesas (56 mujeres y 19 hombres), con edades comprendidas entre los 18 y 65 años (Media: 39,29; DT: 11,82). Que asistieron a dichos centros de la ciudad de Caracas donde se llevan a cabo los procedimientos de introducción del balón intragástrico. Se utilizó el “Inventario de autoeficacia percibida para el control del peso” (Román, Díaz, Cárdenas y Lugli, 2007), la “Escala de Apoyo Social” (Dunn y col., 1984) y un cuestionario ad hoc de comportamientos de adhesión al tratamiento dirigido a personas que se les ha colocado el balón intragástrico. Inicialmente se contactó a los centros clínicos y se seleccionó la muestra de acuerdo a la técnica, la edad y el IMC; y posteriormente se aplicaron los inventarios a la muestra antes y en cada mes posterior a la introducción del balón hasta haber cumplido tres meses. Los resultados señalan que los participantes se caracterizaron por presentar niveles moderados en las distintas variables. Por otro lado que quienes se sienten capaces de controlar tanto la ingesta alimentaria como la actividad física, y a la vez perciben apoyo de amigos y/o cercanos son aquellos que reportan adhesión terapéutica. A partir de estos resultados se sugiere que en las intervenciones es necesario estimular las creencias de autoeficacia y promover las redes de apoyo social. PALABRAS CLAVE: Balón intragástrico. Autoeficacia percibida. Apoyo social percibido. Adhesión terapéutica.

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

57


Neuropsicofarmacología

SECCIÓN: COMENTARIO SOBRE PUBLICACIONES

LIBRO: ESTUDIOS SOBRE EL AMOR. AUTOR: JOSÉ ORTEGA Y GASSET. EDITORIAL: BIBLIOTECA RDAF. 10ª EDICIÓN. MADRID. 2009. .

Comentarista: Dr. Alirio Pérez Lo Presti Institución: Psiquiatra. Facultad de Psicología. Universidad de los Andes. Mérida. Venezuela.

De las grandes aproximaciones que se han tratado de hacer en relación al AMOR y particularmente al amor de pareja, las cuales van desde los textos de Platón hasta la neurociencia, posiblemente sea el libro “Estudios sobre el amor” del filósofo español José Ortega y Gasset, el más clarificador de esa dinámica que históricamente ha marcado la presencia del hombre desde que adquirió un nivel “racional”.

Ortega logra de manera implacable lo que pocos han podido. Con un estímulo límpido y una asombrosa claridad de pensamiento, explica punto por punto, las múltiples dimensiones que el amor tiene en nuestras vidas y sus asombrosas consecuencias. Es filosofía puesta al servicio de la psicología y la psicopatología que ningún profesional del área debería dejar de leer.

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

58


Neuropsicofarmacología

SECCIÓN: COMENTARIO SOBRE PUBLICACIONES

LIBRO: LA GUERRA DEL FÍN DEL MUNDO. AUTOR: MARIO VARGAS LLOSA. EDITORIAL SEIX BARRAL 1981.

Comentarista: Dr. Alirio Pérez Lo Presti Institución: Psiquiatra. Facultad de Psicología. Universidad de los Andes. Mérida. Venezuela.

Esta joya literaria del premio Nobel de Literatura, no sólo deleita por lo bien escrita, sino por dos elementos a nuestro juicio cardinales: 1-.) La enorme cantidad de personajes con una amplia gama de psicopatologías y carencias de todo orden y 2-.) La necesidad de seguir ciegamente a un mentor espiritual, que pueda llenar las carencias de todo un colectivo, conduciéndolo finalmente a un desenlace descabellado. Es inusual que un escritor sea capaz de mostrar a las criaturas de sus obras de una manera tan descarnada. Como sólo podemos ver en la más cotidiana de las vivencias diarias de un consultorio o una sala de psiquiatría.

Definitivamente una obra maestra que produce asombro y gratitud.

VERSIÓN DIGITAL, VOL 2, Nº 1, AÑO 2011

59


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.