Plan de trabajo junta 2014 POR ALIANZA PAIS

Page 1

PLAN DE TRABAJO PARA SALINAS DE GUARANDA 1.

INFRAESTRUCTURA: Para realizar o mejorar la infraestructuras de las comunidades es importante lo que ha sido priorizado en el Plan Estratégico y en los presupuestos participativos de cada año es el mejoramiento de la Vialidad; La misma que Planificara y Coordinará con Consejo Provincial, Municipio y MTOP mediante firmas de convenios en la que la Junta Parroquial aportará con las Volquetas, para lo cual se comprará otra Volqueta. Por otro Lado con los recursos de la Junta apoyaremos en algunos arreglos de acuerdo a la priorización que lo realicen y en caso de nuevas Infraestructuras se realizará de la misma forma mediante convenios es decir mediante mingas. Para lo Cual Elaboraremos Proyectos y búsquedas en otras Instancias como Ministerios, Embajadas y otros y no solo esperar el presupuestos que llega a la Junta. Dentro del área del Casco Parroquial se mejorará las calles como es adoquinados y no podemos mantener con las calles con lodo siendo un pueblo Turístico, para lo cual se dirigirá al Municipio y mediante convenio aportará la Junta. Por otro lado para ampliar o construir otras Infraestructuras es contar con espacio es decir terrenos, para lo cual es importante iniciar con la adquisición de Terrenos para espacios públicos (Ej. El UPC)

2.

SERVICIOS BASICOS: Para que el buen vivir o el Sumak Kawsay sea en nuestras comunidades es importante contar con buenos sistemas de agua potable o por lo menos una buen sistema de agua entubada. En el casco parroquial y las comunidades más pobladas iniciar con los estudios y gestionar proyectos de sistema de Alcantarillado. En el centro de la parroquia siendo un pueblo Turístico cada vez reventándose y las aguas servidas por las calles, para lo cual se gestionará y se exigirá a las autoridades competentes inicien con los


estudios y con los que ya existen y luego de los estudios canalizar recursos económicos para que se ejecute estas obras. 3.

ORDENAMIENTO TERRITORIAL: Para continuar con las construcciones tanto publicas y privadas es importante se desarrolle el Plan de Ordenamiento Territorial y con ello evitar problemas a futura cuando ya esté construido algunas Infraestructuras. Para demostrar un pueblo ordenado se coordinará con los dirigentes de las compañías de Camionetas para reubicar las paradas de las camionetas, para lo cual se realizará la rehabilitación de la Parada de las camionetas y de esta forma incentivar que se respete el mismo.

4.

SOCIAL: Para el desarrollo de los pueblos es importante la Educación para lo cual apoyaremos a las Instituciones Educativas, y para nuestros dirigentes realizar un proceso de Capacitación dirigido a nuestros dirigentes y jóvenes que vayan preparando para emprender algunas actividades productivas y como también con ello incentivar a la parte organizativa que cada vez se va perdiendo en nuestras comunidades y pueblos; para lo cual se coordinará y gestionará con la Secretaría Nacional de la Gestión de la Política y SECAP. En lo que es Salud se coordinará y apoyará para el buen servicio en lo referente a la Salud tanto en los Sub Centro y como también la atención en las comunidades de manera permanente.

5.

MATRIZ PRODUCTIVA: En nuestros campos existe producción agrícola y que por la distancia que más se va en gasto de Transporte su venta es a menor precio para lo cual tenemos que viabilizar a través de gestión para dar un valor agregado a los productos de la zona, Crear Centros de Acopio de los Productos de la zona; por otro lado apoyar a la producción de Lácteos que es una de las actividades que han sido pioneras en nuestros pueblos el cual deben mantenerse y seguir surgiendo.

6.

MEDIO AMBIENTE: De acuerdo a la carencia o disminución del caudal de agua, es importante conservar y proteger las vertientes de agua para lo cual se realizará mediante gestión ante la misma SENAGUAS, Medio Ambiente, FEPP para el apoyo con estos proyectos de manejo y conservación de Páramos y Bosques Nativos existentes.

En el casco parroquial es muy crítico lo que está pasando con las aguas servidas de las viviendas y fábricas, que no existe un lugar donde se descontamine ya que todo se va al rio y luego para los pobladores llegan el agua contaminado; para lo cual se gestionará y exigirá el proyecto del Alcantarillado pero que sea completo donde se descontamine las aguas


servidas, ante las instituciones competentes como es Municipio y Ministerios, como también las Microempresas aporten para la implementación de los proyectos. 7.

DELIMITACION: Nuestra Parroquia casi en todos los puntos cardinales existe problemas de Límites para lo cual se destinará algunos recursos económicos, tramitar para la delimitación de la parroquia ante la comisión de Limites del Municipio y sobre todo en la Asamblea con nuestros Asambleístas para definir; para lo cual también coordinaremos de manera permanente con el Cabildo de la Comuna Matiavi Salinas donde tenga competencia.

8.

CULTURA Y DEPORTE: Con el objetivo de incentivar el Deporte, La cultura y el Arte, se realizará eventos relacionados en coordinación con las autoridades competentes como es Ministerio de Cultura, Ministerio del Deporte. En el Deporte en convenio con otras Instituciones para crea un Mini Escuela de Futbol. Rehabilitación de los espacios deportivos a fin de mantener la práctica del Deporte

9.

TURISMO: Por ser Salinas reconocido a nivel Nacional e internacional se apoyará al desarrollo del Turismo mediante la coordinación desde la Junta Parroquial. Por ser parte del Turismo los lugares como: Agua Sal, Agua mineral, Loma de Quindimunscho, Lomas del Calvario se delimitará y de declarará como patrimonio Cultural, lo cual se lo realizará mediante la coordinación con los miembros del Cabildo de la Comuna Matiavi Salinas.

10. EMBELLECIMIENTO DEL PUEBLO: Para demostrar al turista un mejor embellecimiento, se elevará acuerdos que vayan encaminados al mejoramiento de las fachadas de las viviendas previo los incentivos. 11. COORDINACION CON AUTORIDADES.- Para un mejor desarrollo de las Salinas y sus Comunidades es importante mantener una coordinación entre las Instituciones y de esta forma realizar proyectos de manera coordinado y como también el apoyo en la consecución de los proyectos; por lo que se coordinará con el Gruppo Salinas que es la Cabeza de la misma. 12. GESTION: Para que las obras lleguen a nuestras comunidades y pueblo en general se viabilizará mediante elaboración de Proyecto y perfiles de Proyectos, y de esta forma gestionar proyectos ante diferentes Ministerios, para lo cual se valdrá de la coyuntura Política y contactos adquiridos.


13. RENDICION DE CUENTAS: Con el objetivo de evaluar el accionar de la Junta y en uso de la Ley de Participaci贸n Ciudadana y otras leyes se realizar谩 la rendici贸n de cuentas permanentes mediantes asambleas y transmitidas en medios de Comunicaci贸n.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.