archivos o carpetas

Page 1

I.S.T. “Clorinda Matto de Turner - Calca”

Archivos y carpetas Prácticamente todas las tareas que se realizan con Windows XP implican el uso de archivos y carpetas. ¿ Que es una carpeta ? Una carpeta es un compartimiento dentro de la unidad de almacenamiento que puede contener objetos del sistema. Estos objetos pueden ser archivos, accesos directos (se trata de iconos desde los cuales podemos ejecutar programas), o bien, otras carpetas. Es el lugar donde se guardan los documentos y programas. Este concepto sustituye el concepto de directorio pero mantiene su estructura jerárquica.

¿ Qué es un archivo o fichero ? Un archivo o fichero informático es una entidad lógica compuesta por una secuencia de caracteres (bytes), almacenada en un sistema de archivos ubicada en la memoria secundaria de un ordenador (disco duro, unidad extraíble, CD ROM, etc.). Los archivos son agrupados en carpetas (directorios) dentro del sistema de archivos y son identificados por un nombre de archivo. El nombre forma la identificación única en relación a los otros archivos en la misma carpeta. Es un grupo de datos bajo un nombre. También es el conjunto de bytes almacenados como un ente individual. Todos los datos de un disco se guardan en archivos, cada uno de los cuales tiene asignado un nombre que no se repite dentro de la carpeta en la que se encuentra. La estructura del archivo sólo tiene significado para la aplicación que lo utiliza.

scar archivos o carpetas Para buscar un archivo o carpeta hay que seguir los siguientes pasos: Botón de Inicio - Buscar

Docente: Tec Edgar Jihuaña Quispe

1


I.S.T. “Clorinda Matto de Turner - Calca”

Todos los archivos y carpetas

En el campo Todo o parte del nombre de archivo escribir el nombre completo del archivo a buscar o sólo el comienzo del nombre Para buscar archivos que contienen un texto específico, en Una palabra o frase en el archivo, escribir el texto que se desea buscar En Buscar en, hacer clic en la unidad, carpeta o red donde se desea realizar la búsqueda.

Docente: Tec Edgar Jihuaña Quispe

2


I.S.T. “Clorinda Matto de Turner - Calca”

Una vez elegidos los parámetros de búsqueda hacer clic en el botón Búsqueda. Se obtiene la ventana Resultados de búsqueda con los resultados o con un menú a la izquierda que permite realizar varias tareas relacionadas con la búsqueda obtenida.

En esta búsqueda, por ejemplo, intentamos encontrar los archivos que tienen de extensión txt, contienen la palabra juan y sólo en el disco C:

Buscar Equipos Si tu ordenador está conectado a una red esta opción te será útil ya que te permitirá acceder a los recursos compartidos de otros ordenadores de tu misma red, por ejemplo

Docente: Tec Edgar Jihuaña Quispe

3


I.S.T. “Clorinda Matto de Turner - Calca” una impresora que esté conectada a otro ordenador tu podrás utilizarla siempre y cuando tengas los suficientes permisos. Para utilizar esta opción tendrás que hacer lo siguiente. Pulsa el botón de Inicio. Selecciona la opción Buscar. Una vez abierta la ventana selecciona Equiposo personas y luego Un equipo en la red, entonces se abrirá la siquiente ventana. El funcionamiento de esta ventana es similar al de búsqueda de archivos, la única diferencia importante es que en la casilla Nombre de equipo tienes que introducir bien el nombre del equipo sino es probable que no lo encuentre. Una vez encontrado podrás acceder a él haciendo doble clic sobre él.

Abrir carpeta Para abrir una carpeta sólo es preciso abrir (pulsando doble clic del ratón o con la tecla Intro) la unidad de disco que la contiene y las carpetas que están a un nivel superior a ella.

Crear una carpeta nueva Con el Explorador de Windows abierto, hacer clic en la unidad o en la carpeta donde se desea crear la nueva, en el menú Archivo seleccionar Nuevo y a continuación hacer clic en Carpeta.

Docente: Tec Edgar Jihuaña Quispe

4


I.S.T. “Clorinda Matto de Turner - Calca” También se puede crear si se hace clic con el botón derecho del ratón en una zona en blanco del panel derecho del Explorador de Windows o en el Escritorio; seleccionar Nuevo y a continuación hacer clic en Carpeta.

Copiar o mover un archivo o una carpeta Hacer clic en el archivo o carpeta que se desea mover o copiar; en el Menú Edición hacer clic en Copiar (para copiar) o Cortar (para mover el elemento). Después es preciso abrir la carpeta o el disco donde se desea mover o copiar, ir al Menú Edición y hacer clic en Pegar.

Docente: Tec Edgar Jihuaña Quispe

5


I.S.T. “Clorinda Matto de Turner - Calca”

También para copiar nos podemos posicionar en el elemento correspondiente y pulsar la tecla Control y sin soltarla pulsar la letra C (para copiar) o Control y la letra X (para mover); después nos posicionamos en la carpeta destino y pulsamos la tecla Control y sin soltarla la tecla V (para pegar).

Cambiar el nombre de un archivo o carpeta Docente: Tec Edgar Jihuaña Quispe

6


I.S.T. “Clorinda Matto de Turner - Calca” Una vez hecho clic en el archivo o carpeta al que queremos cambiar de nombre ir al Menú Archivo y hacer clic en Cambiar nombre, escribir el nombre nuevo y pulsar Intro.

También se puede cambiar de nombre pulsando en el archivo o carpeta con el botón derecho del ratón y elegimos la opción Cambiar nombre. ¡IMPORTANTE! Cambiar de nombre un archivo o carpeta. La tecla F2 pulsada cuando está elegido el archivo o carpeta realiza la misma función No es necesario abrir el archivo o carpeta para cambiar su nombre. Un nombre de archivo puede contener 215 caracteres como máximo, incluidos los espacios en blanco, aunque no se recomiendan nombres tan largos. Los nombres de archivo no pueden contener los caracteres siguientes: \ / : * ? " < > | El nombre de las carpetas del sistema Documents and Settings, Windows o System32 no se pueden cambiar ya que son necesarias para que el Sistema funcione correctamente.

Eliminar un archivo o carpeta Primero hacer clic en el archivo o carpeta a eliminar. En el Menú Archivo hacer clic en Eliminar.

Docente: Tec Edgar Jihuaña Quispe

7


I.S.T. “Clorinda Matto de Turner - Calca”

Windows nos pide confirmación para el borrado

También se puede eliminar un archivo o carpeta pulsando en el archivo o carpeta con el botón derecho del ratón y elegir Eliminar. ¡IMPORTANTE! <BREliminar un archivo o carpeta. La tecla Supr (suprimir) pulsada cuando está elegido el archivo o carpeta realiza la misma función. Si antes de elegir la función Eliminar o pulsar la tecla Suprimir tenemos pulsada la tecla de las Mayúsculas (flecha arriba encima de la tecla Control) el archivo o carpeta no pasa por la Papelera, siendo completamente eliminado.

Explorador de archivos El explorador de archivos y carpetas es un programa de Windows que se utiliza pare gestionar estos elementos del Sistema.

Docente: Tec Edgar Jihuaña Quispe

8


I.S.T. “Clorinda Matto de Turner - Calca”

Inicio del programa Se puede realizar de varias formas distintas: • Pulsando la tecla de Inicio de Windows ( ) y sin soltarla pulsar la letra E. • Pulsando doble clic en el icono de Mi PC, teniendo pulsada la tecla de las mayúsculas ( ) • A través del Menú de Inicio - Programas - Accesorios - Explorador de Windows en el Menú de Inicio Clásico y Menú Inicio - Todos los programas - Accesorios - Explorador de Windows en el menú por defecto de Windows XP. (

)

Si nos colocamos en un elemento de la columna de la izquierda (Carpetas) en la columna de la derecha aparece el contenido de ese elemento.

Docente: Tec Edgar Jihuaña Quispe

9


I.S.T. “Clorinda Matto de Turner - Calca”

Carpetas comprimidas La comprensión de ficheros y carpetas aumenta la cantidad de espacio disponible en disco duro. Windows soporta dos tipos de compresión, la compresión NTFS y la compresión de carpetas (zip). La compresión NTFS no es posible si la unidad de disco no tiene el sistema de archivos NTFS. Para saber qué sistema de archivos tiene una unidad de disco es preciso ir a Mi PC, elegir la unidad que se quiera comprobar, botón derecho del ratón - Propiedades y mirar la línea Sistema de archivo.

Docente: Tec Edgar Jihuaña Quispe

10


I.S.T. “Clorinda Matto de Turner - Calca”

Puede poner FAT, FAT32, NTFS, etc. Para comprimir un archivo, conjunto de archivos, carpeta o conjunto de archivos y carpetas lo primero que hay que hacer es crear la carpeta comprimida:

En la carpeta que queramos crearla vamos al menú Archivo - Nuevo - Carpeta comprimida (en zip)

Docente: Tec Edgar Jihuaña Quispe

11


I.S.T. “Clorinda Matto de Turner - Calca” Ahora tenemos que poner el nombre que queramos a la carpeta; recordar no borrar la extensión .zip

Una vez creada la carpeta comprimida podemos arrastrar a ella y soltar los ficheros y carpetas que queramos comprimir. Estos ficheros y carpetas se añaden a la carpeta comprimida SIN BORRARSE DEL ORIGEN; si queremos ahorrar espacio de almacenamiento deberemos posteriormente borrarlos ya que estarán en esa carpeta comprimida. Anotación Interacción con otros programas. Es preciso tener en cuenta que estos archivos tienen extensión ZIP y hay otros programas que los manejan como el WinZIP y el WinRAR. Si instalamos algunos de éllos si no les indicamos otra cosa pasarían a manejar los archivos de extensión ZIP con lo que esta funcionalidad desparecería momentáneamente. Se supone que estos programas, que son comerciales, contemplan muchas más funcionalidades para comprimir, aparte de realizarlo de forma más eficaz; suponen una gran mejora respecto a esta posibilidad del Sistema. Otra forma de crear una carpeta comprimida con una serie de ficheros y/o carpetas que tenemos es: • • • •

Marcar los archivos y carpetas que queremos comprimir Pulsar encima de uno de éllos el botón derecho del ratón Buscar el Menú Enviar a y elegir Carpeta comprimida (en zip) Elige el nombre sin la extensión del primer archivo y nos comprime todos esos archivos y carpetas en esa carpeta

Unidad 3.

Búsqueda

El Escritorio (I)

El Escritorio es la primera pantalla que nos aparecerá una vez se haya cargado el Sistema Operativo con el cual vamos a trabajar, en nuestro caso será el escritorio de Windows XP. Este escritorio es muy similar al de otros sistemas operativos de Windows, como puede

Docente: Tec Edgar Jihuaña Quispe

12


I.S.T. “Clorinda Matto de Turner - Calca” ser Windows 95, Windows 98, Windows NT, Windows 2000,... Si no conoces ningún sistema operativo de los que te hemos nombrado no te preocupes porque a continuación explicamos las partes que lo componen y qué función realiza cada una de ellas.

Conoce el Escritorio de Windows XP Una vez se ha cargado Windows XP nos aparece la siguiente pantalla, puede suceder que varíe con respecto a la que tienes en tu ordenador ya que Windows nos permite personalizarla, pero esto lo aprenderemos más adelante.

En el escritorio tenemos iconos que permiten abrir el programa correspondiente.

Por ejemplo pinchando en el icono

se abre el Internet Explorer.

Docente: Tec Edgar Jihuaña Quispe

13


I.S.T. “Clorinda Matto de Turner - Calca”

Las Barras y El Botón Inicio

Barra de Tareas. La barra de tareas es la que aparece en la parte inferior de la pantalla. En el extremo izquierdo está el botón Inicio, a continuación tenemos la zona de accesos directos, luego los programas abiertos y por último el área de notificación. El Botón Inicio. Es el botón a través del cual podemos acceder a todo el abanico de opciones que nos ofrece Windows XP. Si lo seleccionamos se desplegará un menú similar al que te mostramos a continuación. En la parte superior aparece el nombre del usuario, en este caso aulaClic. En la parte central hay dos zonas: La de la izquierda contiene a su vez tres áreas separadas por una línea delgada. En el área superior aparecen los programas Internet Explorer y Outlook Express que gozan de esta privilegiada posición por ser programas incluidos en el paquete de WindowsXP en el área siguiente aparecen los programas que hemos estado utilizando últimamente, en el caso de la imagen Microsoft Word y ViewletBuilder2. De esta forma tenemos un acceso más rápido a los programas que más utilizamos. Para acceder al resto de los programas tenemos el triángulo verde Todos los programas. Al hacer clic aparecen los programas que tenemos instalados en nuestro ordenador.

Docente: Tec Edgar Jihuaña Quispe

14


I.S.T. “Clorinda Matto de Turner - Calca”

En la zona de la derecha aparecen iconos para ir a las partes de WindowsXP que se usan más a menudo: Misdocumentos, Mis imágenes, Mi música y Mis sitios de red. Con el icono Panel de control podremos configurar y personalizar el aspecto de nuestro ordenador a nuestro gusto. Si tenemos alguna duda podremos recurrir a la Ayuda que Windows nos ofrece Con el icono Buscar podremos buscar ficheros que no sabemos donde están guardados. La opción Ejecutar permite ejecutar directamente comandos, se utiliza por ejemplo para entrar en el registro de windows, ejecutar un programa etc... Por último, en la parte inferior están las opciones Cerrar sesión y Apagar. La primera permite cerrar la sesión actual y la segunda nos permitirá reiniciar nuevamente nuestro ordenado o apagarlo.

La zona de accesos directos. Contiene iconos que se utilizan para acceder más rápidamente a un programa. Para colocar aquí un icono basta arrastrarlo desde el escritorio. Estos iconos son accesos directos que podemos crear nosotros mismos, esto lo veremos en la página siguiente. Para ejecutarlos simplemente hay que hacer clic en alguno de ellos. El icono representa el escritorio, se utiliza para minimizar las ventanas que en estos momentos tenemos abiertas para acceder más rápidamente al escritorio.

Docente: Tec Edgar Jihuaña Quispe

15


I.S.T. “Clorinda Matto de Turner - Calca”

El icono representa el OutlookExpress, se utiliza para acceder más rapidamente al Correo Electrónico. El icono representa el Explorador de Windows, se utiliza para acceder más rápidamente al sistema de archivos. El icono abre el reproductor deWindows Media con el cual podremos escuchar música, grabar canciones, etc.

Programas abiertos. En esta zonaaparecen los botones de los programas que están abiertos y unas pequeñas flechas negras hacia arriba y hacia abajo. Si el botón aparece más oscuro quiere decir que esa es la ventana con la que estamos trabajando en ese momento. Al hacer clic sobre cada botón nos situamos en el programa correspondiente. Cuando hay varios programas abiertos del mismo tipo se agrupan en un botón. Por ejemplo si tenemos varias sesiones de Internet abiertas, o como en el caso de esta imagen, varios programas sobre archivos. Al hacer clic se abre una ventana para que elijas uno de ellos. En este caso, debemos elegir entre los tres programas que se muestran. Más a la derecha pueden aparecer, como ves en la imagen anterior, unas flechas negras hacia arriba y hacia abajo que sirven para desplazarse por los botones, en el caso de que haya tantos que no caben todos en la barra de tareas.

El área de notificación. Esta área contiene iconos que representan los programas residentes (programas que se cargan automáticamente al encender el ordenador) y otras informaciones adicionales. Por ejemplo puede aparecer la indicación del idioma, en este caso ES, por Español; también vemos la cabeza del panda que representa un programa antivirus. El botón redondo permite expandir o contraer la zona que contiene los iconos de programas residentes, como, por ejemplo, programas de mensajería instantanéa como Windows Messenger, etc. También aparece la hora. Si quieres abrirlos sólo tienes que hacer doble clic sobre ellos.

Para cambiar del Menú de Inicio por defecto de Windows al Menú Clásico: • Botón derecho del ratón en la barra de tareas - Propiedades

Docente: Tec Edgar Jihuaña Quispe

16


I.S.T. “Clorinda Matto de Turner - Calca”

• Pulsar pestaña de Menú Inicio

• Aquí elegir Menú de Inicio (el de por defecto de Windows XP) o el Menú Inicio Clásico.

Docente: Tec Edgar Jihuaña Quispe

17


I.S.T. “Clorinda Matto de Turner - Calca”

Una vez que hemos iniciado el Explorador de Windows aparece una ventana parecida a la siguiente:

Configurar la Pantalla (I) El configurar la pantalla es parte también importante ya que muchas veces nos pasamos muchas horas delante del ordenador, así que recomendamos dedicar algunos minutos a configurar nuestro escritorio para que sea lo más agradable posible, pero no utilizar fondos de pantalla muy recargados ya que es perjudicial para la vista. Pulsa con el botón derecho del ratón en algún lugar del escritorio que no contenga iconos y selecciona la opción Propiedades del menú contextual que se despliega. Aparece la ventana Propiedades de Pantalla donde podrás cambiar los parámetros de configuración.

El Fondo de Pantalla Para cambiar el fondo de pantalla elige la pestaña Escritorio y selecciona el nuevo fondo de la lista que aparece en la parte inferior izquierda.

Docente: Tec Edgar Jihuaña Quispe

18


I.S.T. “Clorinda Matto de Turner - Calca”

Si no tienes muy claro qué dibujo va asociado a cada nombre no te preocupes porque en la pantalla que te aparece dibujada arriba tendrás una representación en pequeño de cómo te quedará el escritorio con ese fondo. Una vez seleccionado el fondo que quieras podrás elegir cómo quieres que aparezca la imagen con la opción Posición, que tiene las opciones: Centrada aparecerá la imagen del tamaño real y en el medio de la pantalla. En mosaico aparecerán tantas imagenes como se necesiten para rellenar todo el fondo Expandida aparecerá la imagen una sola vez ocupando todo el fondo.

de

pantalla.

También es posible poner como fondo otra imagen que no aparezca en la lista, para ello tendrás que pulsar el botón Examinar y buscar la imagen que deseas siempre y cuando el formato de la imagen sea compatible, por ejemplo podremos poner una imagen con formato .bmp, .jpg, .gif. Una vez seleccionada la imagen deseada y el tipo de presentación pulsa Aceptar.

El Protector de Pantalla A veces suele suceder que el ordenador está inactivo unos minutos, por lo que se aconseja disponer de algún protector de pantalla activado para evitar que haya una imagen fija durante mucho tiempo ya que los puntos de la pantalla pueden estár recibiendo los rayos que hacen que se ilumine demasiado tiempo y eso puede dañarla.

Docente: Tec Edgar Jihuaña Quispe

19


I.S.T. “Clorinda Matto de Turner - Calca”

De la lista desplegable selecciona el protector que más te guste, tendrás una pequeña representación en la ventana de arriba. Con la opción Vista previapuedes ver cómo quedará una vez puesto. Cuando muevas el raton o pulses alguna tecla la vista previa terminará. Puedes modificar el intervalo de tiempo que tarda en aparecer el protector de pantalla con el parámetro Esperar. El botón configuración nos permite personalizar más las características de la imagen que se utiliza como protector, según la imagen que se utilice las propiedades que nos permita configurar variaran. Puedes poner contraseña al protector de pantalla que configures con la opción Proteger con contraseña al reanudar para evitar que alguien pueda trabajar en nuestro ordenador con nuestra sesión. Para escribir la contraseña pulsa en el botón Cambiar e indica la contraseña que deseas, después vuelve a escribirla para confirmarla. Pulsa Aceptar. Cuando se active el protector de pantalla te aparecerá un cuadro de diálogo pidéndote que introduzcas la contraseña si quieres desactivarlo y continuar trabajando.

Docente: Tec Edgar Jihuaña Quispe

20


I.S.T. “Clorinda Matto de Turner - Calca”

Configurar la Pantalla (II) La Apariencia de la Pantalla Cómo personalizar las ventanas de Windows XP. Selecciona la pestaña Apariencia de la ventana Propiedades de Pantalla. De la lista Elemento selecciona qué parte de las ventanas de Windows deseas personalizar. Por ejemplo el escritorio, los iconos,etc. De la lista de Combinación selecciona alguno de los estilos que te proponen. De la pestaña de Fuente selecciona el estilo de letra que más te guste. Puedes indicar también su tamaño y según el elemento que sea podrás cambiar el color. Una vez creada tu apariencia personalizada puedes guardarla pulsando en Guardar como y dándole un nombre. Una vez seleccionados los cambios que deseas pulsa en Aceptar.

Docente: Tec Edgar Jihuaña Quispe

21


I.S.T. “Clorinda Matto de Turner - Calca”

Cómo personalizar las ventanas deWindows XP con Temas. Un Tema no es más que una forma de agrupar las distintas características que afectan a la apariencia de Windows XP dándole un nombre. De esta forma podemos cambiar de Tema con un solo clic. Selecciona la pestaña Apariencia de la ventana Temas. De la lista Tema selecciona el tema que prefieras. En la parte inferior verás una muestra de como queda ese tema. Si has hecho cambios de apariencia y quieres guardarlos, selecciona Mi tema actual y pulsa Guardar como... , te saldrá una ventana para que le des un nombre. Una vez seleccionados los cambios que desees pulsa en Aceptar.

Apagado del Sistema Test de conocimientos previos Docente: Tec Edgar Jihuaña Quispe

22


I.S.T. “Clorinda Matto de Turner - Calca”

Apagar el equipo Para apagar el Sistema hacer clic en Inicio - Apagar equipo y después en Apagar. ¡IMPORTANTE! No apagar el PC hasta que no aparezca el mensaje que indica que se puede apagar el equipo de manera segura. Algunos equipos (sobre todo los más modernos) se apagan automáticamente.

Con el apagado del equipo se borran todos los datos de la memoria y de todos los programas que tengan archivos abiertos y sin grabar. Aconsejo cerrar todos los programas en uso, guardando los archivos abiertos, antes de apagar el Sistema.

Reiniciar Reiniciar el Sistema es que se apague y se vuelva a arrancar. Su objetivo puede ser su mal funcionamiento, funcionamiento errático, instalación de programas y/o dispositivos, etc. Para ello es preciso hacer clic en Inicio - Apagar equipo y después Reiniciar. Es preciso tener las mismas precauciones que al Apagar el Sistema ya que el efecto es apagar y encender, un proceso seguido del otro, sin intervención nuestra. Anotación

Truco para no reiniciar después de instalar un programa. Hay programas que cuando termina su instalación nos indica que tenemos que reiniciar para que funcione correctamente; se puede ir al Administrador de tareas (Pulsar Control-Alt-Supr) y en la pestaña de Procesos buscar EXPLORER.EXE, seleccionarlo y pulsar en Terminar Proceso, una vez hecho esto ir a

Docente: Tec Edgar Jihuaña Quispe

23


I.S.T. “Clorinda Matto de Turner - Calca” la pestaña aplicaciones - Tarea nueva y escribir EXPLORER.EXE: ya está el programa funcionando como si se hubiera reiniciado el Sistema. Si se tiene que reiniciar porque se ha instalado un dispositivo (tarjeta gráfica, pantalla, memoria USB, etc.) este truco no funciona, ES PRECISO REINICIAR EL SISTEMA.

Suspender Este modo se activa de dos formas distintas: • Es una de las opciones del Apagado del equipo (Inicio - Apagar el equipo - Suspender). En este caso se realiza de forma manual. • Al pasar un tiempo, definido por nosotros en las Opciones de Energía.

Este estado reduce el consumo de energía del equipo. ¡IMPORTANTE! El ahorro de energía es crítico en los ordenadores portátiles, cuando están funcionando con batería. Es preciso tener en cuenta que hay algunos drivers de pantalla que dan problemas cuando el PC se pone en Suspensión. (hace unos días la casa HP ha sacado a la venta un portátil que, con baterías, dicen que tiene una autonomía de 24 horas)

Docente: Tec Edgar Jihuaña Quispe

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.