Mariana Accornero • Marcela Catalina Mambrini • Carola Rossetti
La Producción Textil en las Sierras de Córdoba, República Argentina, en imágenes. De las técnicas textiles artesanales al diseño de indumentaria regional actual Versión Abreviada
~1~
Fotografía de tapa: Alfombra: Anónima. Procedencia: Cruz del Eje, Córdoba. Año: 1979. Técnica Textil: Pelo Cortado, Flecos, Tintes Naturales y Artificiales. Materiales: Lana de Oveja. Patrón de Diseño: Árbol de la Vida, Floral. Perteneciente a: Franco Esterino Mambrini.
~2~
La Producción Textil en las Sierras de Córdoba, República Argentina, en imágenes De las técnicas textiles artesanales al diseño de indumentaria regional actual
Versión Abreviada
~3~
Accornero, Mariana La producción textil en las Sierras de Córdoba, República Argentina : de las técnicas textiles artesanales al diseño de indumentaria regional actual / Mariana Accornero ; Marcela Catalina Mambrini ; Carola Rossetti ; contribuciones de Susana Fernández ... [et al.] ; compilado por Mariana Accornero ; editado por Félix Marcelo Piñero. - 1a ed . - Córdoba : Félix Marcelo Piñero, 2019. 186 p. ; 22 x 15 cm. - (Arte, diseño e identidad latinoamericana / Piñero, Félix Marcelo ; Accornero, Mariana; 1) ISBN 978-987-86-1855-5 1. Arte Textil. 2. Arte de la Provincia de Córdoba . I. Fernández, Susana , colab. II. Accornero, Mariana, comp. III. Piñero, Félix Marcelo, ed. IV. Título. CDD 709.82
Directores Colección Arte, Diseño e Identidad Latinoamericana: Mariana Accornero Licenciada en Pintura y Profesora de las cátedras Arte Argentino y Latinoamericano y El Arte Textil en la Historia y la Cultura 1. Facultad de Arte y Diseño. Universidad Provincial de Córdoba. Investigadora en artes y diseños prehispánicos y etnográficos. Directora del equipo de Investigación Chasca (FAD-UPC).
Félix Marcelo Piñero Lic. en Arte y Gestión Cultural (FAD-UPC) Tec. en Producción y Realización en Medios Masivos (FCC-UNC)
Fotografía de tapa: Alfombra: Anónima. Procedencia: Cruz del Eje, Córdoba. Año: 1979. Técnica Textil: Pelo Cortado, Flecos, Tintes Naturales y Artificiales. Materiales: Lana de Oveja. Patrón de Diseño: Árbol de la Vida, Floral. Perteneciente a: Franco Esterino Mambrini.
Diseño: Lic. Félix Marcelo Piñero Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723. Impreso en Argentina.
~4~
La Producción Textil en las Sierras de Córdoba, República Argentina, en imágenes De las técnicas textiles artesanales al diseño de indumentaria regional actual
Versión Abreviada
Mariana Accornero (Compiladora)
Autores: Mariana Accornero, Marcela Catalina Mambrini, Carola Rossetti.
Co autores: Susana Fernández, Eduardo Frank, Varinnia Jofre, Graciela Fabiana García, Paula González, Olga Tissera, Anabela Urzagasti, Héctor Rodríguez.
Colaboradores: Mónica Santa Cruz, Marcela Alarcón Garino.
~1~
~2~
Índice Agradecimientos ........................................................................ 5 Prefacio Apuntes para una colección Mariana Accornero, Félix Marcelo Piñero ............................... 7 Introducción Mariana Accornero .................................................................... 9 Capítulo 1: Hilados y Tramas Textiles a partir de las improntas en tiestos de cerámica de las Sierras de Córdoba. (Villa de Soto) García Graciela Fabiana, Mambrini Marcela ...................... Capítulo 2: Chaquiras en el Noroeste de Córdoba. Olga Tissera, Susana Fernández ............................................ Capítulo 3: Pectorales textiles prehispánicos de las Sierras de Córdoba. Anabela Urzagasti ................................................................... Capítulo 4: Experiencias de la tintorería natural. Salsipuedes, Provincia de Córdoba. Marcela Catalina Mambrini ...................................................
Capítulo 5: Experiencias con técnicas textiles prehispánicas. Mariana Accornero .................................................................
49
Capítulo 6: Línea de Diseño de Indumentaria: “Chasca Arqueológica”. Carola Rossetti. ......................................................................... 61 Capítulo 7: Línea de Diseño de Indumentaria Etnográfica Contemporánea. Marcela Catalina Mambrini. ..................................................... 95
17
23
33
41
Capítulo 8: Desarrollo de Dispositivos de Limpieza y Líneas de Diseño para la Mejora de la Producción Textil Artesanal con Lana de Oveja en Pampa de Olaen. Mariana Accornero, Varinnia Jofre, Eduardo Frank. ................ 107 Capítulo 9: Informe Procesos de Afieltrado con lana de oveja de Pampa de Olaen. Paula V. González, Olga Tissera. .............................................. 117 Capítulo 10: Experiencias de producción de papel a partir de lana de oveja. Mariana Accornero, Héctor Rodríguez. .................................... 133
~3~
~4~
Agradecimientos Agradecemos especialmente a dos mujeres, trabajadoras incansables por la recuperación del arte textil artesanal en la Provincia de Córdoba: A María Inés Papy, quien decidió vivir y recorrer Traslasierra con la finalidad de rescatar saberes textiles de los habitantes de las sierras cordobesas en vías de extinción, capacitando y difundiendo técnicas, recuperando materias primas y diseños textiles, intentando volver a instalar la producción textil en las serranías cordobesas como fuente de trabajo digno. A Graciela Jurado Cazaux, investigadora y conservadora textil, quien nos brindó generosamente sus conocimientos y saberes en relación a técnicas y experiencias textiles prehispánicas. Al antropólogo Claudio Arias (Quetzal), quien nos brindó generosamente su asesoramiento y su trabajo de investigación inédito: “La Vestimenta Comechingona”, a fin de que podamos iniciar nuestro proceso de investigación y recreación de la vestimenta de los pueblos originarios de las Provincias de Córdoba y San Luis. Al Programa de Sustentabilidad Productiva y Promoción de Áreas Desfavorecidas (SUPPRAD) dirigido por Eduardo Frank, integrado por docentes investigadores de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (Universidad Católica de Córdoba) que nos invitó a ser parte del Proyecto “Tecnología agro-industrial y aportes de diseño textil para mejorar los ingresos del pequeño productor de las áreas desfavorecidas de la provincia” en el Programa PIODO 2014, aprobado por la Subsecretaría de Promoción Científica del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba. A la Cooperativa de trabajo Pampa de Olaen, Córdoba, en especial a Susana Fossasco y Manuel Rodríguez, quienes pusieron a disposición sus conocimientos y capacitaron al equipo de investigación textil en el proceso de obtención, limpieza y descerdado de lana de oveja, hilado en rueca y nos proveyeron de materia prima para poder llevar adelante el proyecto mencionado. Y un reconocimento especial al Equipo de Investigación Textil Chasca de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba, que hizo posible el desarrollo de este Proyecto de Investigación con su trabajo comprometido y colaborativo, en pos de generar aportes a la producción textil de Córdoba.
~5~
~6~
PREFACIO
Apuntes para una colección
Toda colección nace con una vocación de agregar, de crecer, en un primer impulso que le da dirección; en nuestro caso, el sentido de ese empuje inercial primero, subyace en el acto de nombrarla: Colección Arte, Diseño e Identidad Latinoamericana. Iniciamos un camino con algunas certezas y con las mismas preguntas que nos devuelve el campo que abordamos. De alguna manera esta colección pretende tributar a un manifiesto de la continuidad en el sentido de crecimiento de la misma, pero también en la apuesta a una serie de trabajos, investigaciones, ensayos cuyos primeros elementos en común son la persistencia y el compromiso con el pensar y el hacer incesante. Esta primera intención proyecta visibilizar trabajos que abordando el campo en el que se cruzan el saber popular y el saber académico en el territorio latinoamericano, se comprometen con la difícil tarea de aportar a la construcción de una identidad latinoamericana en el arte y el diseño. Una identidad que se prefigura de múltiple maneras, y perviviendo en ella la hibridación como un elemento estructurador que la recorre de modo constante y dinámico, pareciera tarea de imposible resolución, por la singular paradoja de que en tanto la identidad cultural tiende a la homogeneidad, lo híbrido se presenta como su opuesto.
~7~
La tarea de estos pensadores y hacedores no es sencilla, ya sabemos, en tanto se trabaja en territorios que constantemente interpelan desde sus profundidades ancestrales, desde su magia y simbolismos, desde sus mestizajes siempre tensionados por su origen trágico. En territorios que además son objeto de disputas contantes y atravesados por derechos que siempre estarán en entredicho. Son precisamente estos los trabajos que reuniremos en esta colección, o al menos es esta nuestra primera intención: los que buscando mirar, describir, trabajar, comprender, aprehender en y al territorio, en diálogo con sus habitantes y sus saberes, se dejan interpelar y atravesar por el mismo.
Córdoba, Argentina, agosto de 2019.
Lic. Mariana Accornero* ~ Lic. Félix Marcelo Piñero*
* Directores Colección Arte, Diseño e Identidad Latinoamericana
~8~
Introducción En el desarrollo de este trabajo intentamos reconstruir la historia de la producción textil en la región serrana de la provincia de Córdoba, Argentina, tomando como fuentes trabajos de investigación histórica pre y post colonial, trabajos de conservación de bienes patrimoniales, para después poder abocarnos al estudio de la iconografía y los diseños textiles articuladas con el revisionismo histórico a modo de actitud. Haciendo hincapié en el valor de las representaciones textiles como lenguaje artístico de una cultura que necesitó manifestarse y comunicarse a través de símbolos y signos de colores determinados y a través de procedimientos técnicos específicos, dependientes o no de los recursos naturales de la zona de Transerrana, nos propusimos Identificar y analizar las técnicas, materiales y los diseños e iconografía de la producción textil artesanal del Oeste y Noroeste de Córdoba, a fin de ser utilizados y re significados en la producción textil actual; empleando conocimientos artísticos y técnicos para acercarnos a la significación del uso de diseño e iconografía en las manifestaciones textiles en la búsqueda de identidad regional. Los artesanos textiles, portadores de una sabiduría popular ancestral, recrean aun antiguas técnicas aborígenes y españolas para perpetuarlas en el tiempo. Consideramos artesanía a objetos artísticos de significación cultural, realizados manualmente o con máquinas movidas con energía básicamente humana, en forma individual por un artesano o colectiva por una unidad productora de artesanías. Dichos objetos reflejan una autenticidad que enorgullece y revitaliza la “identidad”, y pueden conservar técnicas de trabajo tradicionales y los diseños autóctonos de una determinada región. Sin embargo esta no es hoy una actividad redituable económicamente y está muy desvalorizada en contextos regionales y estatales. Las técnicas, materiales y diseños textiles se van perdiendo en las regiones que alguna vez se sustentaron con sus propias producciones, las nuevas generaciones se niegan a aprender y trasmitir los saberes ancestrales de sus abuelos guardados en los tejidos debido a la imposibilidad de insertarlos en el mercado artesanal, y el patrimonio cultural tangible e intangible que guarda una pieza tejida, está en riesgo de extinción definitiva. “El Patrimonio Cultural no se refiere solo al arte o su historia, a los museos o a la conservación o restauración de obras de arte, superando con creces la definición de bienes heredados. Es todo eso y mucho más, incluyendo los ejemplos intangibles de la creación humana, hasta entenderlo como la representación de la memoria colectiva; así, los bienes que lo integran serán la materialización de esa memoria, sin olvidar Patrimonio Natural, contexto indispensable de toda propuesta relativa al mismo.” (Martini, Y. Medina. R. Carignano, M. 2005: p.180) La Provincia de Córdoba posee una larga historia de producción textil artesanal, desde las épocas prehispánicas hasta la primera mitad de siglo XX. “La tejeduría fue una actividad de gran expansión en la época prehispánica. Perduró y se desarrolló durante el periodo de la domi-
~9~
nación española y aun hoy es una actividad fundamental en las economías domésticas de ciertas áreas rurales” (Martínez, A. y Lovay, S. 2005) Según registros históricos, Córdoba conto con una gran producción textil en la época jesuítica. “Uno de los ejemplos fue la industria local que se desarrolló en los obrajes jesuíticos donde fusionaron influencias precolombinas y los saberes de los esclavos africanos que en ella trabajaban, junto con los conocimientos técnicos traídos por los Jesuitas de Europa.” …“Estos trabajos iniciados en los Obrajes, tuvieron su continuidad en el tiempo en las fábricas de ponchos y mantas, e hicieron de Córdoba en el S. XVIII y XIX, uno de los principales productores de textiles que llegaron a ser usados en todo el territorio argentino.” (Martínez, A. y Lovay, S. 2005: p.320) Con el tiempo, luego de la expulsión de los Padres Jesuitas, los obrajes se desmantelaron y la producción textil se dispersó por todo el territorio. Sin embargo entre los años 1780 y 1820 los ponchos provenían mayoritariamente de Córdoba. y Santiago del Estero. A. de Saint Hilaire afirmaba “…y ponchos a rayas de diferentes colores entre los que domina el azul. Estos ponchos se hacen en Córdoba.” Según Alcides D’Orbigni “se fabrica en Córdoba la mayoría de los ponchos usados en Corrientes, son más o menos finos y generalmente grises con rayas rojas y azules. Hay también de otros colores y de distintas telas. Los colores más usados son el azul, el rojo y el verde.” (Martínez, A. y Lovay, S. 2005: p.323) Las telas tejidas fueron utilizadas en la época colonial, como “moneda de la tierra”, en el Paraguay, Rio de la Plata y Chile (siglos XVII y XVIII). Con varas de lienzo se pagaba el trabajo de los indios y peones criollos, los impuestos, se arrendaba la tierra, se compraban propiedades, se pagaban los salarios y los diezmos a la iglesia. La revolución industrial y la política librecambista repercutió desfavorablemente en las manufacturas del interior paralizando la producción textil. Inglaterra domino el mercado y monopolizó nuestra materia prima la que se reexportaba manufacturada. Sin embargo se mantuvo un comercio de tejidos con producción de Córdoba y el Noroeste. En el siglo XIX algunas provincias dictaron leyes para proteger a las artesanías del interior prohibiendo la importación de ponchos, fajas y otros tejidos. Pero no pudieron afrontar la competencia con el exterior: “…la competencia de las colonias llegadas desde Cataluña afecta fundamentalmente a los pueblos de indios de las misiones. Y cuando en la segunda década del siglo XIX, el textil de algodón dominante sea el tucuyo1 , su caída no sólo debe relacionarse con la penetración comercial inglesa sino también con las complicaciones surgidas en la vieja ruta altoperuana”2 (Garavaglia, 1966; 70). La Empresa TADAR (Tejeduría Argentina de Artículos Regionales) de Alta Gracia retomó en el s. XX la producción textil y llego a ser la principal proveedora de tejidos criollos para todo el país. Esta empresa es la única que logro sobrevivir a los cambios y avatares
1 De todos modos, documentación potosina permite comprobar que, al menos desde 1733, los tucuyos cochabambinos (Tejidos en telares bolivianos) ya se venden en muy pequeñas cantidades en ese mercado (ver Archivo Histórico de Potosi, legajos 699, 711 y 712). 2 La opinión de Broke Larson en ECONOMIC DECLINE ... o, cit. es que la competencia europea y especialmente inglesa afectó negativamente la expansión del tucuyo desde el fin de período de prosperidad de los años 1798-1804, sin embargo, los datos a~ sin publicar de Claudia Wentzel muestran la continuidad -con fuertes altibajos- de este tráfico y nos obligan a rediscutir la cronología del fenómeno. En los años 1809-1814 tenemos todavía un promedio de aproximadamente 250.000 varas anuales de tucuyos entradas a Buenos Aires; ver Wentzel, C. .. , “El comercio interno.... 11 1 cit.
~ 10 ~
económicos que sufrió nuestro país durante las década del 90 y ha rescatado a través de su producción industrial la estética de la tradición artesanal de nuestro territorio. En la década del 80, María Inés Papy decide instalarse en la Región de Traslasierra, Córdoba, y comienza con un relevamiento etnográfico textil; durante más de 20 años recorre los ranchos del interior del monte en busca de técnicas y materiales textiles que aún sobrevivían entre los tejenderos, y que estaban en vías de extinción. Su trabajo permitió relevar técnicas y materiales textiles e intentar recuperarlos y re significarlos a través de ferias de artesanos in situ, muestras, talleres en diferentes escuelas rurales y espacios culturales de la zona. Sin embargo, dicho trabajo no ha sido sistematizado ni valorado desde ámbitos estatales ni institucionales en la Provincia de Córdoba. Solo se hizo una publicación de un catálogo con ayuda del Centro de Estudio Americano “Círcolo Amerindiano” de Italia (2010) con edición muy limitada. Consideramos que este relevamiento previo realizado por María Inés Papy, recuperando saberes de los tejedores, muchos de ellos ya fallecidos, su afán por la pervivencia de las técnicas, la recuperación de materiales y la difusión de los diseños, colores e iconografías textiles, merece ser recuperado y revalorizado por las instituciones formadoras en estas áreas de conocimiento. Importancia patrimonial de la Región de Sierras Centrales Por su ubicación geográfica en el centro del país, Córdoba se convirtió en un punto de convergencia de diferentes culturas que se mestizan y coexisten a través de sus prácticas, diseños y técnicas, lo que constituyó una identidad múltiple en la producción textil. Sin embargo, la región de Traslasierra ha conservado por más tiempo un patrimonio textil autóctono en cuanto a técnicas y diseños: “…en las zonas rurales y aisladas, se trabaja con los materiales del entorno y con los diseños, tanto americanos como españoles, que se guardaron en la memoria popular, tal es la impronta criolla, el gusto por la belleza simple, las flores, lo religioso, la alegría del color.” (Papy, 2010) Según Juan Carlos Garavaglia (1966) “La peculiaridad cordobesa se basa en tres aspectos que serán de importancia fundamental para el futuro desarrollo de la actividad textil durante el siglo XVIII: a) la progresiva y acentuada disgregación de los pueblos de encomienda durante el siglo XVII; b) la mestización muy marcada de la campaña cordobesa, consecuencia directa de ese mismo proceso de disgregación de los pueblos indígenas; c) la creciente importancia que ha ido adquiriendo en el curso , de este siglo el trabajo de la lana, al lado del ya “clásico” del algodón»(p.53). Según este autor, las poblaciones indígenas de Córdoba poseían un amplio conocimiento sobre técnicas textiles, aprovechado por los padres Jesuitas en la organización de los obrajes3 , y luego explotado por los encomenderos. Con respecto al despoblamiento indígena nativo de este territorio, el autor lo explica de la siguiente manera: “… todo indicaría que Córdoba es una de las áreas donde más tempranamente se da
3 Obrajes: Para controlar el trabajo indígena se crean los obrajes, primera forma de industria manufacturera en América. Los más importantes fueron los dedicados al hilado y la fabricación de tejidos.
~ 11 ~
el proceso de yanaconización en el marco de la encomienda (y aun fuera de ella) y de consiguiente disgregación de los pueblos de indios.”4 Y en relación a nuestra hipótesis de que esta región fue un ejemplo de mestizaje cultural por su ubicación geográfica central en el contexto del Virreinato del Rio de la Plata, nos dice: “…Pero, en realidad la mayor parte del incremento cordobés se debe a las “nuevas piezas” de kalchakies e indios del Chaco… este descenso incesante en el número de tributarios no debe achacarse meramente a la mortalidad indígena -hecho que, por supuesto, no estamos negando- sino que en realidad, nos topamos frente a un masivo e intenso proceso de mestizaje socioétnico.”(p.54) Córdoba era a fines del siglo XVI la segunda ciudad del Tucumán, detrás de Santiago del Estero, en cuanto a su número de “vecinos” españoles y en 1778 es de lejos la jurisdicción tucumana con mayor número de “españoles”, siendo la segunda en todo el inmenso espacio de lo que sería después el país de los argentinos. Una parte relevante de este campesinado “español” tiene cercanos orígenes indígenas -la componente que resta, indudablemente, debe relacionarse con la masiva presencia de la población negra en la jurisdicción de la campaña cordobesa. Si relacionamos estos aspectos con las técnicas y diseños textiles, podemos visualizar el proceso de mestizaje técnico textil producido en nuestro territorio, y como indica en párrafos anteriores María Inés Papy, conservados en la Región de Traslasierra por su aislamiento geográfico hasta el siglo XX. Los materiales A diferencia de las regiones de Litoral , Chaco y Noroeste, donde durante los siglos XVI al XVII la producción textil era a base de algodón, en la Provincia de Córdoba, como dice Garavaglia (1966), “…es la importancia del textil de lana junto al de algodón, en la documentación surge de la visita de Lujan de Vargas que…al lado del tradicional lienzo que se repite como en las restantes jurisdicciones, aparece aquí la bayeta, el picote y otros tipo de tejidos elaborados con lana de oveja y cabra.”(p.55) Sabemos que estas fibras reemplazaron la materia prima originaria de nuestra región: lana de llama, guanaco, algodón dorado y chaguar, que dejaron de producirse e hilarse en los obrajes del siglo XVI. Sin embargo, algunos testimonios recogidos en la región de Traslasierra, dan cuenta que el algodón dorado o “algodón de indios” se siguió hilando y usando en producciones textiles artesanales locales. La lana de guanaco y llama se recibía a través de intercambios comerciales con el Noroeste pero en muy poca cantidad. El uso del chaguar y las fibras vegetales como juncos, totora, mimbre, cuyos registros quedaron plasmados en las improntas de cestas y redes en la cerámica prehispánica de Córdoba, se utilizó posteriormente solo para la fabricación de cestas, sogas, bolsas, alfombrillas o aperos. La producción tintórea fue muy importante en la Provincia, se dice que hubo regiones como Soto y San Carlos Minas donde hasta entrado el siglo XX las mujeres se dedicaban a teñir lana con tintes naturales, que luego eran exportados a Santiago del Estero o Catamarca para ser usados como insumos textiles en las fábricas. (Testimonio de María, habitante de Soto).
4 Yanaconazgo: sistema de servidumbre impuesta por los españoles a los indígenas de las colonias americanas, ya fuera en sus encomiendas como a los integrados en las formaciones militares como “indios auxiliares”.
~ 12 ~
La variedad de tonalidades cromáticas que se extraen de las plantas tintóreas en nuestra provincia es muy amplia. Se registra una amplia gama de ocres, amarillos, tierras, rojos, azules. El colorido de los textiles prehispánicos de Córdoba fue uno de los elementos que más impresiono a los conquistadores a su llegada. Desde hace unos años gracias al trabajo de María Inés Papy, Celestina Stramigioli, Ceclia Trillo, se han recuperado técnicas y materiales autóctonos para la producción de tinturas naturales de lana, algodón, fibras vegetales, revalorizando sus características de durabilidad y resistencia a la luz, y propiciando la búsqueda de una paleta cromática textil propia de nuestra región.
Las técnicas textiles La hilatura de fibras destinada a la manufactura textil, fue realizada desde épocas prehispánicas a través de husos en cuyo vértice inferior se colocaba una muyuna o tortero circular de piedra, cerámica o hueso. “El hilado es el proceso a través del cual un conjunto de fibras vegetales o animales se transforman en hilos, al ordenarse y torcerse, ya sea con una rotación hacia la izquierda (torsión en “S”) o con un giro hacia la derecha (torsión en “Z”). Para obtener un hilo más grueso y resistente se doblan y vuelven a torcer uno o más hilos juntos, por lo general en la dirección opuesta al original, para evitar que se destuerzan.”(García, 2013) Las reducciones religiosas fomentaron el hilado y el tejido por parte de los indígenas. En ellas las mujeres debían hilar algodón y lana, e incorporaron la rueca como herramienta para hilar. La lana, luego de ser teñida, se destinaba a los obrajes textiles. Si bien los telares prehispánicos conocidos en la región de Córdoba son el telar de cintura y el telar de piso o de estacas, con los cuales se producían técnicas de faz de urdimbre: “El influjo indígena se manifiesta en el uso de la “cantina” para torcer hilos, en el empleo del telar de cuatro estacas para confección de fajas y en la decoración llamada “dibujo indio” o “pallado”, creada por hilos flotantes de urdimbre en la faz” 5 A partir de la llegada de los españoles y la instalación de los obrajes jesuíticos, se impone el telar criollo, una adaptación del telar español o de peine, que permite la confección de grandes telas. “A su vez la herencia hispánica, se manifiesta en las tramas suplementarias de las fajas y colchas “alfombradas” santiagueñas, de las colchas con “caracolillo” o “de bordo” de Santiago del Estero y de Córdoba y de las alfombras y colchas con pelos.” Si bien en la época prehispánica tejían tanto las mujeres como los hombres, en menor medida; a partir de la colonia el manejo de los telares criollos estaba en manos de los hombres. Reseñas históricas nos hablan de la importancia de la producción textil en Córdoba colonial, como Sebastian Semper, recopilador de apuntes estadísticos sobre la provincia, al referirse al Departamento Tulumba (P. 309) dice: “En ese departamento se fabrican frazadas y alfombras, que por su duración, sus ricos colores y por ser hechas a mano llaman la atención.” Y Vicente Alcalde Espejo, autor de Una ex5 1000 años de tejido en la Argentina- (1978) Ministerio de Cultura y Educación
~ 13 ~
cursión por la sierra de Córdoba, nos habla de la industria textil en Soto, región todavía con bastante población indígena: “Se tejen colchas, jergas, ponchos y sobre camas, muy bien hechas y de colores finos. También hacen bordados de esquicito gusto.” De la experimentación empírica y trabajo de campo A partir de los datos históricos documentales y testimonios recopilados a través de entrevistas a referentes textiles, en esta primera etapa de investigación, el equipo de trabajo se planteó la necesidad de realizar experiencias técnicas, pruebas de materiales, para intentar reproducir los saberes textiles tradicionales de nuestra provincia, conservados en la región Transerrana. Acceder al conocimiento empírico, a partir de procedimientos técnicos, herramientas, usos, obtención y pruebas de materiales. Se comenzó con las técnicas prehispánicas tomando como referencia los diseños de vestimenta comechingona (kamiare)6 , plasmadas en las estatuillas de cerámica. A partir de esas características morfológicas, se recrearon diseños textiles, se elaboraron prototipos con técnicas y materiales similares a los utilizados por los primeros habitantes de la provincia de Córdoba, se hicieron experiencias de hilado con uso con lana de llama, oveja, algodón dorado. Se recrearon redes de fibras de chaguar a partir de las improntas textiles en tiestos cerámicos. Recreamos técnicas de producción de chaquiras con caracol Borus, al modo que lo hacían los Comechingones. Tejimos en telar de cintura y de piso, procesos guiados por Graciela Jurado Casaux y Julieta Tissera, con la finalidad de elaborar prototipos de uncu y fajas a partir de los diseños rescatados de las estatuillas de cerámica comechingonas. Este acercamiento a las raíces de las técnicas para la producción de diseños textiles de nuestra Provincia, nos ha aportado las herramientas y conocimientos necesarios para abordar la próxima etapa de trabajo, enfocada directamente en la producción textil transerrana, con el objetivo de Identificar y analizar los diseños y la iconografía de la producción textil artesanal de la segunda mitad del siglo XX en el Oeste de Córdoba, a fin de ser aplicados y re significados en la producción textil actual. Desarrollaremos cada una de las etapas de investigación y los resultados obtenidos.
6 Comechingones: Habitantes de las Sierras de córdoba y san Luis a la llegada de los españoles. Sus descendientes prefieren llamarse Kamiares, ya que el término Comechingon fue un nombre impuesto por los conquistadores a fin de unificar cientos de pueblos que habitaban las Sierras del Oeste Provincial.
~ 14 ~
Bibliografía Alcalde Espejo, Vicente (1871). Una excursión por la Sierra de Córdoba o Memoria descriptiva de los productos naturales y de industria de los Departamentos del Oeste. Presentada al Excmo. Gobierno de la Provincia. Córdoba (Argentina), Imprenta del Estado. Garavaglia, J. C. (1966). Los textiles de la tierra en el contexto colonial rioplatense ¿Una revolución industrial fallida? U.N.C.P.B.A./ IEHS. Martínez, A. Lovay, S. (2005). Exposición temporaria “Nuestros textiles: donde la memoria se hace industria” Conservación, educación, gestión y exhibición en museos. Brujas. Millán de Palavecino, María (1981). Arte del tejido en la Argentina. Ediciones Culturales Argentinas. Buenos Aires Nardi, Ricardo, Rolandi de Perrot, Diana, Zubillaga, María Cristina (1978) 1000 años de tejido en la Argentina. Instituto Nacional de Antropología. Ministerio de Cultura y Educación. Buenos Aires. AR. Instituto Nacional de Antropología (Argentina). Papi, M.I. (2007). “Análisis de las Técnicas del Tejido y Diseños”. Tejenderos de Traslasierra. Informe de análisis de diseños textiles. Córdoba: Centro de Estudio Americano “Círcolo Amerindiano”.
~ 15 ~
~ 16 ~
CAPÍTULO 1 Hilados y Tramas Textiles a partir de las improntas en tiestos de cerámica de las Sierras de Córdoba. (Villa de Soto) García Graciela Fabiana,7 Mambrini Marcela
El presente trabajo investigación intenta reconstruir las técnicas textiles de las culturas prehispánicas de las Sierras de Córdoba, Región de Villa de Soto, a partir de las improntas de piezas textiles sobre tiestos de cerámica. En esta ocasión se ha analizado fragmentos de Cerámica, parte de una vasija, cuenco y/o urna funeraria procedente proveniente de la región de Villa de Soto, Provincia de Córdoba, la cual presenta una impronta textil o de redes en su interior. Dicha estructura textil posee la función general de ser contenedora de la pieza cerámica. La impronta textil, se ha sometido al Análisis Morfológico, Análisis Funcional y Análisis Técnico. A partir de las mencionadas categorías de trabajo, se desarrollará una propuesta metodológica que intenta develar la existencia de textiles y sus técnicas presentes en los tiestos cerámicos. Tema: Estructura blanda Textil en Culturas Prehispánicas de Córdoba, y su impronta sobre cerámica. Palabras Claves: Textil - Trama - Soporte.
7 Graciela Fabiana García. Artista Textil
~ 17 ~
.
Figura 1: Tiesto Cerรกmico - Ampliaciรณn de Imagen. Fotografias: Elaboraciรณn pr
~ 18 ~
*Torsiรณn de las Fibras: Basado en Seiler-Baldinger, 1973.
Figura 2: Representacion de hilado S y Z. Recuperado de Basado en Seiler-Baldinger, 1973
~ 19 ~
Figura 3: Registro de impronta cerámica en negativo Recreación de red a partir del registro y Comparación de red con impronta original. Fotografía: elaboración propia.
~ 20 ~
Conclusiones: El resultado de la trama y el nudo es semejante al que aparece en el tiesto de cerámica, y el hilo de chaguar deja la misma impresión que el utilizado en el tiesto. Además la textura dejada por la torsión del hilo es similar al rastro de la pieza. Eso nos acerca a la hipótesis que la fibra utilizada es semejante a la del chaguar y que la trama es textil, para la cual se debe haber utilizado una especie de bastidor. La trama textil es una retícula rectangular de ritmo regular continuo, y por la técnica de confección se diferencia de una red. Estas telas pueden haber sido utilizadas para el modelado de las piezas de cerámica, ya que permite retirar la pieza en estado cuero del molde sin que se rompa. En instancias sucesivas, realizaremos comparaciones con otros tiestos de la región de Villa de Soto, a fin de determinar si este tipo de tejido es común a toda la región, o existen otros tipos de tramas en las improntas, a fin de poder realizar clasificaciones.
~ 21 ~
Referencias Bibliográficas Abal de Russo, Clara (2010). Arte Textil Incaico. Fundación CEPPA Ediciones. Museo Chileno de Arte Precolombino: Guía Textil, Museo de Chile.(p. 45). Alfaro Giner, C. (1984): Tejido y cestería en la Península Ibérica. Historia de su técnica e industrias desde la Prehistoria hasta la romanización, Biblioteca Prehistorica Hispana, Vol. XXI, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 1984. Fabra, M. & A. Laguens. 1999. Análisis tecnológico de improntas de cestería en fragmentos cerámicos de Córdoba, Argentina. En Actas del XII Congreso Nacional de Arqueología Argentina. La Plata. Tomo II. 25-34. Figueroa, G.; E. Pautassi & M. Dantas. 2011. Técnicas cesteras y cerámica arqueológica de las Sierras Centrales de Córdoba, República Argentina. ArqueoWeb. Revista sobre Arqueología en Internet 13:15-31. Palavecino, D. (1940). Forma y significación de los motivos ornamentales de las “llicas” Chaquenses,- “texto las fibras vegetales”( p.71) . Instituto de Antropología de Tucumán. Seiler-Baldinger, A. (1973). Systematik der textilen tehcniken. Basler Beitrage zur Ethnologie 32. Basel.
~ 22 ~
Capítulo 2 Chaquiras en el noroeste de Córdoba Olga Tissera8, Susana Fernandez9 En la relación anónima (fines de 1572 principios de 1573) es importante como cuantiosa la información que de ella se desprende, en relación al uso de chaquiras, cuentas de distintos materiales, desde huesos, piedras, cerámicas, caracoles y probablemente semillas que hoy han desaparecido. “...Las camisetas que traen vestidas son hechas de lana y texidas primeramente con chaquira a manera de malla menuda de muchas labores en las aberturas y ruedos y bocamangas.” Nuestro objeto de investigación son las chaquiras que utilizaban para confeccionar accesorios textiles y pectorales, tanto los Kamiares (Comechingones) como los Henias (Sanavirones), que habitaron la Provincia de Córdoba antes de la conquista. Consultamos a Antonio Serrano (Los Comechingones, 1944), quien cita las fuentes como la relación anónima, y crónicas donde se menciona el uso de estos implementos a modo de ornamento en la indumentaria prehispánica de las Sierras Centrales. Según, las investigaciones realizadas por Sandra Gordillo (en las notas de Sandra Gordillo (et.al.) Breviario Malacológico Cordobés, 2013 (caracoles), ella demuestra que los caracoles y bivalvos han sido elementos muy utilizados en la vida cotidiana por los pueblos originarios de argentina, y que varía según la región geográfica, la antigüedad y el contexto cultural de cada pueblo. En Córdoba, el caracol más utilizado fue el caracol Borus Oblongus. Con este molusco se realizaban discos, chaquiras (también llamados rondelas o huaicas) con los cuales se realizaban collares, o bien se adornaban las prendas de vestir. En esta instancia de investigación, nuestra finalidad fue recrear las técnicas de producción de chaquiras a partir del caracol Borus Oblongus, aparentemente extinto. Nélida Verón nos proporcionó un ejemplar de Borus (caracol con el cual se elaboraban las chaquiras) que guardaba en su poder, ya que habita una región de Santiago del Estero con abundante presencia de restos arqueológicos. Este ejemplar fue el primero en que llegó a nuestras manos. 8 Olga Tissera. Técnica en Arte Textil. Facultad de Arte y Diseño, Universidad Provincial de Córdoba (Argentina). 9 Susana Fernández. Técnica en Arte Textil. Técnica Universitaria en Escenografía. Facultad de Arte y Diseño, Universidad Provincial de Córdoba (Argentina).
~ 23 ~
Figura 1: Borus Oblongus. FotografĂa elaboraciĂłn propia
~ 24 ~
Figura 2: Caracol Borus Oblongus y chaquiras. FotografĂa elaboraciĂłn propia
~ 25 ~
Figura 3: caracoles marinos y resultados negativos. FotografĂa elaboraciĂłn propia
~ 26 ~
Figura 4: resultados obtenidos con Borus Oblongus. FotografĂa elaboraciĂłn propia
~ 27 ~
Figura 5: herramientas utilizadas para perforaciĂłn. FotografĂa elaboraciĂłn propia
~ 28 ~
Figura 6: resultados obtenidos en chaquiras. FotografĂa elaboraciĂłn propia.
~ 29 ~
Figura 7: Chaquiras elaboradas con cascara de huevo de ñandú. Fotografía elaboración propia
~ 30 ~
Bibliografía Gordillo, S., Bayer, MS, Boretto, GM, Burela, S, Carrizo, M(et. Al.) (2013) Breviario Malacológico Cordobés, Descubriendo los Bivalvos y caracoles de la Provincia de Córdoba. Saya Ediciones. Córdoba. http://es.calameo.com/read/0036269023cbf9fc78899 Serrano, Antonio (1945) “Los Comechingones” Editorial Assandri. Imprenta de la Universidad Nacional de Córdoba. Quetzal (2012) “La vestimenta Comechingona” Inédito. Grupo de estudios avanzados sobre cultura comechingona. Córdoba. Fernández, Tissera. Entrevista a Nélida Verón. Año 2014.
~ 31 ~
~ 32 ~
Capítulo 3 Pectorales textiles prehispánicos de las Sierras de Córdoba Anabela Urzagasti10 Tema: Presencia de Chaquiras en Improntas de Estatuillas Cerámicas de la Región de Punilla, Córdoba.W Palabras clave: Pectorales, textiles, chaquiras, Análisis morfológico. A partir de la presencia conspicua de esquematizaciones de pectorales textiles y con chaquiras en la gráfica alfarera estatuaria con continuas perforaciones incisas y algunas de ellas con pigmento originario de color blanco adentro de los puntos intentamos establecer, con estatuillas de arcilla de la Región de Punilla, Córdoba, patrones morfológicos de los mismos y a partir de allí iniciar una reconstrucción técnica y simbólica.
10 Anabela Urzagasti. Técnica en Arte Textil. Facultad de Arte y Di-seño, Universidad Provincial de Córdoba (Argentina).
~ 33 ~
Figura 1. San Roque- Incisa con líneas continuas y punteadas. Fotografía Recuperada de Quetzal, 2012
~ 34 ~
Figura 2. San Roque-Serrano- Incisa con lĂneas continuas y punteadas Recuperada Quetzal 2012
~ 35 ~
Figura 3. San Roque- Incisa con lineas continuas y punteadas. Recuperada Quetzal 2012
~ 36 ~
Figura 4. San Roque. Incisa Punteada. Recuperada Quetzal 2012
~ 37 ~
Conclusión: Las estatuillas I y III la representación de pectorales es de menor longitud que en las II y IV Las estatuillas I, III y IV representan figuras antropomorfas que pueden pertenecer al sexo femenino debido ya que poseen una silueta más finas y aparentemente la presencia senos, mientras que en la II parece ser representaciones de cuerpos masculinos. Las estatuillas I, III y IV son semejantes ya que poseen un eje central y la distribución compositiva es similar. En cambio la estatuilla II no posee eje central visible y su composición es más semejante a una trama que a un pectoral. En las tres primeras estatuillas llama la atención la presencia del rombo rematando la composición morfológica, en series de 1, 2 o 3 rombos. La línea punteada en las representaciones pueden aludir a la presencia de la técnica de chaquiras, a modo de cuentas, coexistiendo con cordones textiles o de cueros en las líneas continuas. Todas las estatuillas poseen un collar en el cuello desde donde se engarzan las demás líneas de la composición, esto nos lleva a la hipótesis de que se trata de pectorales o colgantes y no de bordados, rasgo que remata la presencia de rombos y cordones en el extremo inferior de todas las composiciones.
~ 38 ~
Bibliografía:
Accornero, Mariana (2007). Manifestaciones Artísticas en los Pueblos Indígenas de América- Ed. Brujas. Córdoba. Accornero, Mariana (2007). “El Rol del diseño y los Sistemas Simbólicos en América Prehispánica”- Ed. Brujas. Córdoba. Magariños de Moretin, Juan Ángel, (2001). “La(s) semiótica(s) de la imagen visual”. Cuadernos (Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy) Nº 17. Magariños de Moretin, J Á (2008). La semiótica de los bordes. Apuntes de metodología semiótica .Córdoba: Comunicarte. Magariños de Morentin, Juan (2003). “Los mundos semióticos posibles de las imágenes visuales” en Visio, Revista de la Asociación Internacional de Semiótica Visual. Porfirio Stella (2016). “Textiles del sur, aproximación Semiótica”. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra: Arte, Tecnología y Antropología. Quetzal (2010). La Estatuaria Comechingona. Rostros del pasado. Ediciones Camiares. Grupo de estudios avanzados sobre cultura comechingona. Córdoba Quetzal (2013) “La vestimenta Comechingona” Inédito. Grupo de estudios avanzados sobre cultura comechingona. Córdoba. Serrano, Antonio (1944). Las estatuillas de arcilla de Córdoba y su significado arqueológico. Publicaciones del Instituto de Arqueología, Lingüística y Folklore “Dr. Pablo Cabrera” VII. Serrano, Antonio. (1944) “Manual de Cerámica Indígena” Ediciones Assandri. Buenos Aires
~ 39 ~
~ 40 ~
Capítulo 4 Experiencias de la tintorería natural. Salsipuedes, Provincia de Córdoba. Marcela Catalina Mambrini Palabras Claves: Tintes Naturales. Proceso Artesanal. Sustentabilidad.
Los tintes naturales son parte del proceso artesanal dentro de las diferentes técnicas textiles en la manufactura del tejido, contribuyen al cuidado del medio ambiente son más alineables a los nuevos paradigmas de la sustentabilidad. Una peculiaridad de los tintes naturales, es la cualidad inalterable del color frente a la luz y al lavado. Su utilización implica una reducción del uso de químicos tóxicos, en la tintorería de la moda se emplean las LSR - Listado de Sustancias Restringidas, nocivas y no biodegradables, tales como: formaldehídos, aminas prohibidas (colorantes azoicos), ftalatos, cromo hexavalente, tintes alergénicos, níquel, plomo y cadmio, todos éstos grupos sintéticos son altamente perjudiciales para el medio ambiente como para la salud, se destaca que para la obtención de un tinte químico y sus derivados se contamina hasta 8.000 litros de agua por kilo de tinte. El proceso tintóreo natural posee como cualidad intrínseca la de no producir mayor contaminación ni efluentes tóxicos, son recursos renovables por ende es preservada la biodiversidad, pero se recomienda un uso responsable y cauteloso a fin de garantizar la continuidad de su ciclo natural, en la presente investigación se impulsa a su empleo bajo procesos/pasos eco eficientes que contribuyan a una reducción de sustancias tóxicas y energías no renovables como así también reutilización de la propiedad tintórea.
~ 41 ~
Figura N° 1. Propiedades Tintoreas de Origen Natural. Fuente: elaboración propia.
~ 42 ~
Figura N° 2. Fibra de Origen Natural Lana de la Cooperativa Pampa de Oláen. Fuente: elaboración propia.
~ 43 ~
Figura N째 3. Experiencia Tint처rea N째 1: Barba de Piedra (Usnea barbata (L.)). Fuente: elaboraci처n propia.
~ 44 ~
Figura N° 4. Experiencia Tintórea N° 2: Cáscara de la Cebolla (Allium cepa). Fuente: elaboración propia.
~ 45 ~
Figura N째 5. Experiencia Tint처rea N째 3: Grana, cochinilla (Dactylopius ceylonicus, tinte de origen animal). Fuente: elaboraci처n propia.
~ 46 ~
Conclusión: Se obtuvieron una importante variedad de colores, tratando de optimizar en cada procedimiento que se empleó con el objetivo de reducir el impacto ambiental y los efectos nocivos y perjudiciales. Se aplicaron procesos de reutilización del tinte y de procesos fríos a fin de reducir en energías no renovables, asimismo se impulsa a una reducción de aguas residuales ya que el agua y las cantidades empleadas de modificadores fueron mínimas a fin de una eficiencia en la sostenibilidad del método. Cada proceso será sustentable si se aplican bajo una conciencia ética de cuidado por nuestro medio ambiente.
~ 47 ~
Referencias Bibliográficas
Libros SALCEDO, Elena (2014). Moda ética para una futuro sostenible (1ª ed.). Barcelona: Editorial Gustavo Gili. ISBN 978-84-252.2605.2. STRAMIGIOLI, Celestina (2007). Tintes Naturales. Las teleras santiagueñas. (1ª ed.). Buenos Aires: el autor. ISBN: 978-987-05-3197-5. TRILLO, C. y DEMAIO, P. (2007). Tintes Naturales: guía para el reconocimiento y uso de plantas tintóreas del centro de Argentina. (1ª ed.). Córdoba: Sezo. ISBN: 978-987-97678-1-8. Libros (Versión Electrónica) BRAUNGART, M. y MC DONOUGH, W. (2005). Cradle to Cradle (De la cuna a la cuna): Rediseñando la forma en que hacemos las cosas. Madrid: Editorial: McGraw-Hill. ISBN: 84-481-4295-0. Recuperado de http://www.copitise.es/doc/003317_sevilla_tecnica_38.pdf. Patrimonio del Fondo Nacional de las Artes (2017). La Argentina Textil. Recuperado de https://issuu.com/fnaargentina/docs/la_argentina_textil
Tesis de Grado MAMBRINI, M. C. (2017). Recopilación de Técnicas Textiles. Caso Particular Santiago del Estero. Facultad de Arte y Diseño, Universidad Provincial de Córdoba, República Argentina. PALACIO, Manuel Oscar del V. (2007) El uso de los recursos vegetales con propiedades tintóreas en la industria artesanal familiar en dos departamentos de la provincia de Santiago del Estero, República Argentina. (Tesis doctoral). Facultad de Agronomía y Agroindustrias, Universidad Nacional de Santiago del Estero, República Argentina.
~ 48 ~
Capítulo 5 Experiencias con técnicas textiles prehispánicas Mariana Accornero Uno de los objetivos del Equipo de Investigación Textil es lograr determinar que técnicas textiles utilizaron las comunidades Kamiares (llamadas por los españoles comechingones) que habitaron las Sierras de Córdoba, poder recrear las técnicas y procedimientos textiles, utilizando los materiales preexistentes a la conquista de la región. Tomando como hipótesis que las Sierras Centrales al ser una región geológicamente muy antigua en el continente americano, tanto que en hallazgos arqueológicos y paleontológicos se ha determinado la coexistencia de fauna extinta del período Holoceno con seres humanos, y que al estar ubicada geográficamente en el centro de lo que es hoy el territorio argentino: a) esta región ha sido iniciática en muchas actividades humanas, inclusive la textil; b) que ha sido desde siempre un lugar de convergencia de muchas culturas que se movilizaban desde los distintos puntos cardinales en busca de recursos que abundan en estas regiones, como las preciadas rocas graníticas, cuarzo, mármoles y diversos minerales que sólo existen en la región de Sierras Centrales; c) que la movilidad interregional produjo hibridaciones culturales desde mucho antes de la llegada de la conquista española; d) que la cultura kamiare fusionó técnicas y saberes textiles de diferentes culturas que convergieron en este territorio, intercambiando materias primas, tecnología, diseños, que enriquecieron la producción textil de las sierras centrales. En la Provincia de Córdoba, no se han hallado restos arqueológicos de telares de madera, solo herramientas textiles de hueso o piedra Esto se debe a las condiciones de humedad y climáticas de la región, que no han permitido conservar materiales orgánicos. Por esta razón, el único modo de poder recuperar las técnicas textiles prehispánicas ha sido el registro oral trasmitido de generación en generación, los estudios de movilidad interregional de comunidades y sus posibles influencias en las comunidades locales, y las fuentes citadas en las crónicas y archivos de la época colonial. Sabemos que las técnicas textiles prehispánicas de las Sierras Centrales se enriquecieron con la llegada de la corriente expansionista Henia o Sanaviron, proveniente de Santiago del Estero, lo que para algunos investigadores marcaría el inicio de la actividad textil producida a través de telares en nuestra provincia. No hemos podido determinar aún que esa hipótesis sea certera. Pero sí con que tipo de telares se tejía a la llegada de los españoles: telares no estructurales, desmontables y trasladables, de fácil construcción, como el telar de cintura, el telar de piso horizontal, y el telar vertical. Presentamos la clasificación elaborada por Marcela Mambrini para su tesis de Licenciatura en 2017:
~ 49 ~
Figura 1. Telares Prehispรกnicos. Recuperada de Giordano, C. 2014:12. Autora: Mambrini, M. 2017.
~ 50 ~
Figura 2. Herramientas Complementarias. Autora Karina Herrera de Coronel. Recuperada de Starcich, S. 2017. Autora: Mambrini, M. 2017.
~ 51 ~
Figura 3: Telar de piso
~ 52 ~
Figura 4. Telar de cintura
~ 53 ~
Figura 5: Telar vertical FotografĂas: elaboraciĂłn propia
~ 54 ~
Figura 6. Hilos de llama teĂąidos con tintes naturales Fotografia elaboracion propia
~ 55 ~
Figura 7: urdido en telar de cintura Fotografia elaboracion propia
~ 56 ~
Figura 8: faja tejida en telar de cintura FotografĂa elaboraciĂłn propia
~ 57 ~
Figura 9: Esquema del diseĂąo. Graciela Jurado.
~ 58 ~
Bibliografía Mambrini, M. C. (2017). Recopilación de Técnicas Textiles. Caso Particular Santiago del Estero. Facultad de Arte y Diseño, Universidad Provincial de Córdoba, República Argentina.
~ 59 ~
~ 60 ~
Capítulo 6 Línea de diseño de indumentaria: “Chasca arqueológica” Carola Rossetti Comenzamos a investigar la Vestimenta de las Culturas autóctonas de la Provincia de Córdoba: Comechingones (Kamiares) como punto de partida para la reconstrucción de la indumentaria y accesorios utilizados por los primeros habitantes de la región. El proyecto de Diseño de Indumentaria línea “Chasca Arqueológico” surge a partir del estudio morfológico de estatuillas antropomorfas comechingonas de cerámica encontradas en diversas regiones de Córdoba. (Dique San Roque, Charquina, Unquillo, Potrero de Garay, entre otros). Según Antonio Serrano11 , se trata de un “arte plástico” con tendencia a la esquematización de formas con gran expresión artística en el modelado de las nalgas. De los centenares de fragmentos de estatuillas, como cabezas, bustos, extremidades y otras completas que se examinaron se puede afirmar que las estatuillas de Córdoba, corresponde al tipo erecto de extremidades en punta siempre sin indicación de pie. Se trata de pequeñas estatuillas generalmente achatadas en el sentido antero-posterior, de cabezas diferenciadas, de forma trapezoidal, rara vez con brazos. Las piernas y brazos aparecen contorneados en la parte de atrás. Se presentan por lo general, vestidas de un delantal sujeto a la cintura por un ancho cinturón dejando visibles la parte trasera, otras veces de un paño similar. Llevan camiseta, collares y dibujos dorsales que corresponden a las prendas de vestir. La cabeza cubierta por gorros, o adornados con vinchas, mientras que en la cara son comunes los tatuajes. Estas estatuillas miden un promedio de 9 cm a 12 de longitud. En su mayoría corresponden al tipo designado por el arqueólogo Spinden como figuras arcaicas. Los materiales utilizados para dichas estatuillas fueron: arcilla, en su mayoría y piedra sapo escasamente.
11 Antonio Serrano, autor de Los Comechingones, fue uno de los primeros investigadores en la provincia de córdoba interesado en esta cultura llamados Comechingones. Sus estudios son la base para todos los estudios posteriores en relación a los primeros habitantes de la región central de Argentina.
~ 61 ~
Figura 1: Estatullas de cerรกmica comechingonas. Recuperado de Quetzal, 2013
:
~ 62 ~
Figura 2: Diseño 1. Fotografía elaboración propia
~ 63 ~
Figura 3: Diseño 2. Fotografía elaboración propia
~ 64 ~
Figura 4: Prototipo Diseño 2. Fotografía elaboración propia
~ 65 ~
Figura 5: Diseño 3. Fotografía elaboración propia
~ 66 ~
Figura 6: Diseño 4. Fotografía elaboración propia
~ 67 ~
Figura 7: Diseño 5. Fotografía elaboración propia
~ 68 ~
Figura 8: Diseño 6. Fotografía elaboración propia
~ 69 ~
.
Figura 9: Diseño 7. Fotografía elaboración propia
~ 70 ~
Figura 10: Diseño 8. Fotografía elaboración propia
~ 71 ~
Figura 11: Diseño 9. Fotografía elaboración propia
~ 72 ~
Figura 12: Diseño 10. Fotografía elaboración propia
~ 73 ~
Figura 13: Diseño vestidos. Fotografía elaboración propia
~ 74 ~
Figura 14: Diseño chalecos y ponchos. Fotografía elaboración propia
~ 75 ~
~ 76 ~
Figura 15 (pag. 74 y 75): Diseño chalecos. Fotografía elaboración propia
~ 77 ~
Figura 16: Diseño falda chaleco. Fotografía elaboración propia
~ 78 ~
Figura 17: Diseño camperas. Fotografía elaboración propia
~ 79 ~
Figura 18: Diseño sacos. Fotografía elaboración propia.
~ 80 ~
Figura 19: Diseño Ponchillos capas. Fotografía elaboración propia
~ 81 ~
Figura 20: Diseño ponchillos capas. Fotografía elaboración propia.
~ 82 ~
Figura 21: Diseño capas. Fotografía elaboración propia.
~ 83 ~
Figura 22: Diseño ouffit. Fotografía elaboración propia.
~ 84 ~
Figura 23: Diseño carteras. Fotografía elaboración prop
Figura 24: Diseño apliques. Fotografía elaboración propia.
~ 85 ~
Figura 25: Diseño estructuras independientes. Fotografía elaboración propia
~ 86 ~
Figura 26: Diseño estructuras independientes. Fotografía elaboración propia.
~ 87 ~
Figura 27: Diseño estructuras independientes. Fotografía elaboración propia.
~ 88 ~
Figura 28: FigurĂn de moda. ElaboraciĂłn propia.
~ 89 ~
Figura 28: figurĂn de moda Figura 29: bocetos. ElaboraciĂłn propia.
~ 90 ~
Figura 30: prototipo terminado al 50% del tamaĂąo real. Realizado por Santa Cruz, M.,2018.
~ 91 ~
Figura 31: Gorro de fieltro:Complemento vincha en telar optativo para acompañar el diseño. Realizado por Paula Gonzalez
Figura 32: Cartera elaborada en fieltro con accesorio de diseño Realizada por Olga Tissera Accesorio cerámico Maria Elena García.
~ 92 ~
Bibliografía
Colombres, Adolfo. 2004. Teoría transcultural del Arte. Hacia un pensamiento visual independiente. Serie Antropológica, Ediciones del Sol.1° Cutuli, Gracia. 2001. El Textil como código cultural. Artículo Facultad de Arquitectura y Diseño de la UBA. Buenos Aires. Gardetti, Miguel Ángel. 2017. Textiles y Moda ¿Qué es ser Sustentable?-Ed Lid. Leonardi, Rosana y Vaisman, Sara 2012. (Compiladoras)-Indumentaria y Cultura. Buenos Aires Siglo XX.Nobuko. Quetzal, 2013. ”La Vestimenta comechingona” (Libro inédito) . Saltzman, Andrea. 2004. El Cuerpo Diseñado. Ed. Paidós SACIF. Buenos Aires. Serrano, Antonio 1944 “Los Comechingones”- Imprenta UNC. Córdoba. Páginas web: http://www.monografica.org/01/ Art%C3%ADculo/2387
~ 93 ~
~ 94 ~
Capítulo 7 Línea de diseño de indumentaria etnográfica contemporánea. Marcela Catalina Mambrini
Palabras Claves: Diseño de Indumentaria – Diseño Textil – Producción Etnográfica
El diseño nos permite generar diferentes estrategias y lineamientos en los procesos creativos de la producción de textiles y de indumentaria ligados a la sustentabilidad y sostenibilidad a fin de innovar en el producto y reducir en las cuestiones medioambientales que generan gran preocupación en la actualidad, siendo la industria textil una de las más contaminantes a nivel mundial. El diseñador tiene por principal objetivo y compromiso el de pensar / re pensar con una mirada crítica y resolutiva el actual sistema de la moda, planteando nuevas posibilidades y metodologías desde el proceso inicial de creación, incorporando estrategias que generen innovación en el indumento: selección de fibras más óptimas (uso adecuado y eficiente de las materias primas), incorporación de procesos tintóreos más aptos (reutilización de propiedades tintóreas y reducción del uso de productos químicos), aplicación de diversas técnicas textiles ancestrales (recuperación y revalorización del acervo patrimonial textil de una determinada cultura), producción de indumentaria con un control estricto del ciclo de vida del producto (secuencia, pasos y procesos de creación/producción del indumento en el que se involucre y permita la reducción, reutilización, intensificación del reciclaje), una producción más limpia bajo procesos controlados. Asimismo diseñar indumentaria que a través de la interacción que realice el usuario con el producto logre generar vínculos emocionales y culturales (lo lúdico asociado a la transformación del indumento). En conclusión diseñar, producir textiles e indumento generando una mayor responsabilidad entre el consumidor y la prenda, vinculado al ciclo de vida de la misma e integrando consideraciones medioambientales que lleven al desarrollo y diseño estratégico del producto. Es por ello que se diseña La Colección Etnográfica Contemporánea en la que su principal punto de partida y objetivo es poner en evidencia los rasgos característicos de la producción textil etnográfica de las Sierras de Córdoba en contextos contemporáneos (Siglo XX). A partir de las consideraciones anteriormente mencionadas se determinan ciertas prácticas en el proceso creativo del diseño bajo la siguiente línea de producción:
~ 95 ~
~ 96 ~
Figura N° 1. Línea de Diseño de Indumentaria Etnográfica Contemporánea. Fuente: elaboración propia.
~ 97 ~
Figura N° 2. Colección Etnográfica Contemporánea. Fuente: elaboración propia..
~ 98 ~
N° 3. Producción Etnográfica de Tulumba, Córdoba. Recuperado de La Argentina Textil. https://issuu.com/fnaargentina/docs/la_argentina_textil Fuente: elaboración propia.
~ 99 ~
Figura N° 4. Producción Etnográfica Cruz de Caña, Cruz del Eje, Córdoba. Recuperado de La Argentina Textil https://issuu.com/fnaargentina/docs/la_argentina_textil Fuente: elaboración propia.
~ 100 ~
Figura N° 5. Producción Etnográfica Villa Bustos, Córdoba. Recuperado de La Argentina Textil. https://issuu.com/fnaargentina/docs/la_argentina_textil Fuente: elaboración propia.
~ 101 ~
Figura N° 6. Producción Etnográfica Cruz del Eje, Córdoba. Fuente: elaboración propia.
~ 102 ~
Figura N° 7. Producción Etnográfica Totora Huasi, Departamento Pocho y Cañada Larga, Traslasierra, Córdoba. Recuperado de María Inés Papy. Fuente: elaboración propia.
~ 103 ~
Figura N° 8 Producción Etnográfica Cañada Larga, Traslasierra, Córdoba. Fuente: elaboración propia.
~ 104 ~
Figura N° 9. Diseño de Indumentaria y Textil Estratégico y Sustentable. Fuente: elaboración propia.
~ 105 ~
Referencias Bibliográficas
Libros SALCEDO, Elena (2014). Moda ética para una futuro sostenible (1ª ed.). Barcelona: Editorial Gustavo Gili. ISBN 978-84-252.2605.2. CAMBARIERE, Luján (2017). El alma de los objetos: Una mirada antropológica del diseño. (1ª ed.). Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Paidós, 2017. ISBN 978-950.12.9487-3. Libros (Versión Electrónica) BRAUNGART, M. y MCDONOUGH, W. (2005). Cradle to Cradle (De la cuna a la cuna): Rediseñando la forma en que hacemos las cosas. Madrid: Editorial: McGraw-Hill. ISBN: 84-481-4295-0. http://www.copitise.es/doc/003317_sevilla_tecnica_38.pdf. Patrimonio del Fondo Nacional de las Artes (2017). La Argentina Textil. Recuperado de https://issuu.com/fnaargentina/docs/la_argentina_textil Tesis de Grado MAMBRINI, M. C. (2017). Recopilación de Técnicas Textiles. Caso Particular Santiago del Estero. Facultad de Arte y Diseño, Universidad Provincial de Córdoba, República Argentina.
~ 106 ~
Capítulo 8 Desarrollo de dispositivos de limpieza y líneas de diseño para la mejora de la producción textil artesanal con lana de oveja en Pampa de Olaen Mariana Accornero, Varinnia Jofre12, Eduardo Frank13.
Introducción El rescate de la actividad ovina en la Provincia de Córdoba, Argentina, ofrece oportunidades de mejora a las personas, grupos sociales y comunidades locales de productores, permitiendo movilizar sus capacidades y recursos. Con ese fin se propone este proyecto interdisciplinario que une producción y diseño, consorcio formado entre el Programa SUPPRAD (Sustentabilidad Productiva y Promoción de Áreas Desfavorecidas) de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Católica de Córdoba y el Equipo de Investigación Textil de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba. Para la producción se requiere limpiar, abrir y homogeneizar la lana, un proceso previo que permite los pasos posteriores: la hilatura, un proceso industrial con las fibras animales para la elaboración de hilos o lanas, para poder transformarlos en telas de distinto uso: indumentos, accesorios, alfombras, tapizados, o el fieltrado, que logra formar estructuras más rígidas pero que conservan las características de las fibras animales que lo conforman. El costo de procesamiento industrial previo es alto. Nuestra propuesta es aportar tecnología y diseño al Centro de Acopio Primario de la Cooperativa de trabajo de Pampa de Olaen, Provincia de Córdoba, para mejorar considerablemente la rentabilidad y permitir la producción de un producto amigable con el ambiente. Desde el diseño se propone agregar valor a la producción textil artesanal de la provincia. El objetivo general de este proyecto es desarrollar dispositivos que permitan clasificar, limpiar y mezclar adecuadamente las fibras animales con limpieza no húmeda, a fin de bajar el alto consumo de agua que este proceso conlleva, y realizar diseños de prototipos de productos textiles novedosos e identitarios de la región, con telas y fieltros desarrolladas con las mismas fibras. Se desarrollaron dos líneas de diseño y un prototipo de limpieza mecánica de lana para mejorar la calidad de la materia prima. Los beneficiarios son los productores de la Cooperativa de trabajo Pampa de Olaen y artesanos textiles de la Región Noroeste de la Provincia de Córdoba. PALABRAS CLAVES: diseño textil, lanas criollas, sustentabilidad
12 Varinnia Jofre. Doctora en Artes. Docente de cátedra de Grabado 2. Facultad de Arte. Universidad Nacional de Córdoba. Codirectora de equipo de investigación textil. FAD-UPC 13 Eduardo Frank. Doctor en Producción y Genética Animal, Universidad de Buenos Aires. Médico Veterinario, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa. Docente Investigador en Universidad Católica de Córdoba.
~ 107 ~
Figura 1: Preparado para el lavado / Figura 2: Lavado
Figura 3: limpieza en seco, apertura de fibras FotografĂas elaboraciĂłn propia
~ 108 ~
Figura 4: Peine diseĂąado por Coop de Trabajo
~ 109 ~
~ 110 ~
Figura 5 (pag. 108 y 109): Peinado artesanal de lana. FotografĂas Evangelina Minuzzi
~ 111 ~
Figura 6: Top producido por el peinado artesanal. FotografĂa Evangelina Minuzzi.
~ 112 ~
Figura 7: Hilado en rueca.
Figura 8: Hilado en Huso.
~ 113 ~
Figura 9: hilo. FotografĂas ElaboraciĂłn propia.
~ 114 ~
Figura nº 10 Maquina descerdadora diseñada y elaborada por el Laboratorio de fibras animales del Programa SUPPRAD. Fotografía: Eduardo Frank
~ 115 ~
Bibliografía Adot, O.G. and E.N. Frank, 2015. Industrialization and commercialization of the Fibre of South American Camelids in Argentina. Inter. J. of Sci. Res. and Innovative Tech., 2 (1): 52–59. Collie, S. R. 2009. Intelligent wool apparel. In: Johnson, N. A. G. and I. M. Russell (Ed.), Woohead Pub. Ltd., pp: 308–320. Elliot, K.H., 1979. Wool, 7(1): 33-45. Finn, N. and R. 2009. Wood Advances in the manufacture of nonwoven wool. In: Johnson, N. A. G. and I. M. Russell (Ed.), Woohead Pub. Ltd., pp:130–146. Frank, E.N., Hick, M.V.H., Prieto, A. y Castillo, M.F. 2009. Efectos del descerdado sobre la calidad de la fibra obtenida de camélidos sudamericanos y cabra criolla patagónica. En: 32º Cong. Arg. Prod. Anim.. R.A.P.A. (Supl. 1): 134-135. Frank, E.N., 2011. Producción de fibra en Camélidos Sudamericanos. Avances en su procesamiento y mejoramiento genético. Arch. Latinoam. Prod. Anim.,19 (Supl. 1): 25-31 Gómez, M.B., Hick M.V.H., Aguirre S., Castillo M., Castillo M.F., Prieto A. Frank E.N.2013. Exploración del potencial de producción de lanas para tapicería en la región semiárida central del país. - En: 36° Congreso Argentino de Producción Animal. RAPA Vol. 33 Supl. 1: 125. Hick, M.V.H., Ahumada, M. del R., Molina, M.G., Prieto, A., Castillo, M.F. y Frank, E.N.2009. Calidad de lana de majadas ovinas de la Pampa de Olaen, provincia de Córdoba. En: 32º Cong. Arg. Prod. Anim.. R.A.P.A., 29 (Supl. 1): 135-136. Marino, C. 2013. La experimentación con la materialidad como herramienta de acción esencial para la innovación y el uso eficiente de los recursos en los procesos de diseño. Tesis de Maestría en Diseño Innovador, Fac. Arq. UCC. Russell, I. M. 2009. Wool as a natural renewable fibre. In: Johnson, N. A. G. and I. M. Russell (Ed.), Woodhead Pub. Ltd., pp: 61–85. Sommerville, P. 2001. The Technical & Commercial Requirements of Wool Testing Systems. AWTA Ltd. Newsletter, 9pp Udale, J.2014. Diseño Textil. Tejidos y Técnicas-2ª Edición (Manuales de diseño de moda). 192 pág.
~ 116 ~
Capítulo 9 Informe Procesos de Afieltrado con lana de oveja de Pampa de Olaen Paula V. González14, Olga Tissera15 Fieltro: es un textil no tejido, en forma de lámina, producido al formar una red con fibras unidas por procedimientos mecánicos, físicos y químicos, sin ser tejidas y sin que sea necesario convertir las fibras en hilo. Estos materiales textiles no se deshilachan, son resistentes y compactos, con escasa elasticidad y propiedades higroscópicas, ignífugas, impermeables, acústicas, aislantes, antiestáticas; por eso, son apreciados para la confección de prendas, accesorios de alto rendimiento y para la construcción. Desde la revolución industrial el fieltro se fabrica con grandes máquinas industriales, usualmente con una mezcla de fibras sintéticas y lana, además usando un método seco con agujas, donde repetidamente entran y salen de las fibras lechos de agujas con púas hasta que se mezclan y forman capas de tela. La elaboración de una tela de fieltro artesanal implica tratamientos de presión y fricción manual en un entorno acuoso de una solución jabonosa. El fieltro se puede modelar y teñir con tintes naturales o artificiales.
Objetivo del proyecto: Observar la calidad del TOP de lana de oveja provisto por la Cooperativa de Trabajo Pampa de Olaen en distintos estados de limpieza y peinado, para la producción de superficies textiles no tejidas: fieltro.
14 Paula V. González. Artista Textil. 15 Olga Tissera. Técnica en Artes Visuales con orientación en Arte Textil. Facultad de Arte y Diseño, Universidad Provincial de Córdoba. (Argentina).
~ 117 ~
Figura 1. Fieltro blanco. Fotografía Paula González
~ 118 ~
Figura 2. Fieltro marrón. Fotografía Paula González
~ 119 ~
Figura 3. Fieltro nuno. FotografĂa Paula GonzĂĄlez
~ 120 ~
Figura 4. Fieltro nuno revés. Fotografías: Digitales Canon G11 por Paula González Micrografías 100X por Paula González
~ 121 ~
~ 122 ~
Figura 5: Prueba 1 - Prueba 2 - Prueba 3 - Prueba 4 Fotografías elaboración propia
~ 123 ~
Figura 6: Top en diferentes estados. FotografĂa: Paula GonzĂĄlez
~ 124 ~
Figura 7: Proceso de afieltrado A1. FotografĂas: Paula GonzĂĄlez
~ 125 ~
Figura 8: Proceso de afieltrado B1. FotografĂas: Paula GonzĂĄlez
~ 126 ~
Figura 9: Proceso de afieltrado C1. FotografĂas: Paula GonzĂĄlez
~ 127 ~
Figura 10: resultados de fieltros A1, B1, C1. FotografĂa: Paula GonzĂĄlez
~ 128 ~
\
Prototipo A1
~ 129 ~
Prototipo B1
Prototipo C1 Figura 11: Fotografias: Olga Tissera
~ 130 ~
Bibliografía: Aguirre Ariel, Fernández Raúl. 2010. Manual de Acondicionamiento de lanas. MI- G- 03. 2da. Versión –Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.
~ 131 ~
~ 132 ~
Capítulo 10
Experiencias de producción de papel a partir de lana de oveja Mariana Accornero, Héctor Rodríguez16
Cabaña de Papel es un emprendimiento familiar de Río Ceballos, Córdoba, a cargo de Héctor Rodríguez y María Eugenia Cebrero, cuya finalidad es la investigación y producción de papel de fibras vegetales, a través de un proceso ecológico y sustentable, sin agregado de químicos. Sus papeles son comercializados directamente al público, en general dedicado a las artes, artesanías y diseño. Las experiencias de investigación llevaron a Cabaña de Papel a dar capacitaciones tanto en universidades de Argentina como en escuelas de Bellas Artes de Italia y Haití. El Equipo de Investigación Chasca de la Universidad Provincial de Córdoba, incorporo a Héctor Rodríguez con el desafío de fabricar papel de lana de oveja, papel que en la actualidad no se fabrica en ningún lugar del mundo, y que los historiadores del grabado han visto mencionado como el mejor papel para realizar impresiones de grabado artístico. En el Proyecto del Programa PIODO se realizaron experiencias de producción de papel con lana descerdada con el proceso artesanal e industrial, resultando con mejores resultados la materia prima con proceso semiartesanal o industrial.
16 Héctor Rodríguez. Maestro y Artesano Papelero.
~ 133 ~
Figura 1: lana oveja. Fotografía: Héctor Rodríguez
~ 134 ~
Figura 2: Proceso de filtrado y armado de pliego. Fotografía Héctor Rodríguez
~ 135 ~
Figura 3: armado de pliego. Fotografía Héctor Rodríguez
~ 136 ~
Figura 4: Grabado de Aniello Scotto. Fotografía Héctor Rodríguez
~ 137 ~
Figura 5: Grabado de Margherita Labbe. Fotografía Héctor Rodríguez
~ 138 ~
Figura 6: fragmento de Grabado de Margherita Labbe. Fotografía Héctor Rodríguez
~ 139 ~
Figura 7: Xilografía de Adriana Miranda. Figura 8: Aguafuerte-aguatinta Varinnia Jofre . Figura 9: Aguafuerte de Adriana Miranda (impresa como superficie). Fotografías Varinnia Jofré.
~ 140 ~
Figura 10: Tinta de Varinnia JofrĂŠ
Figura 11: Tinta y acuarela de Varinnia JofrĂŠ
~ 141 ~
Figura 12: Bordado sobre el papel de lana. Elaboración: Alarcón, Marcela A. (2018)
Figura 13. Afieltrado sobre el papel de lana Fotografías: elaboración propia
~ 142 ~
Figura 14. Cartera modelada sobre papel afieltrado. Elaboraciรณn: Santa Cruz, M. (2018)
Figura 15. Accesorios realizados con papel de lana. Elaboraciรณn: Alarcรณn, Marcela A. (2018)
~ 143 ~
~ 144 ~
~ 145 ~
La Producción Textil en las Sierras de Córdoba, República Argentina De las técnicas textiles artesanales al diseño de indumentaria regional actual
Mariana Accornero: Licenciada en Pintura y Profesora de las cátedras Arte Argentino y Latinoamericano y El Arte Textil en la Historia y la Cultura 1. Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba.Córdoba. Argentina. (FAD-UPC / Cba. - Arg.) Investigadora en artes y diseños prehispánicos y etnográficos. Directora del equipo de Investigación Chasca (FAD-UPC / Cba. - Arg.). Marcela Mambrini Licenciada en Diseño. Técnica en Diseño de Indumentaria y Arte Textil. Profesora de las cátedras El Arte Textil en la Historia y la Cultura 2, Técnicas y Materiales Textiles 2. Diseño Textil 1 y 2 (FAD-UPC / Cba. - Arg.). Investigadora en Arte Textil Etnográfico. Carola Rossetti Profesora en Artes Plásticas. Diseñadora de Indumentaria. Profesora de Historia de la Moda y Dibujo de Indumentaria 2. (FADUPC / Cba. - Arg.) . Investigadora en Diseños Textiles Prehispánicos. Grupo Chasca, Investigación Textil Trabaja desde el año 2013 en la recuperación de técnicas y saberes textiles de las sierras de la Provincia de Córdoba, Argentina y su proyección a la indumentaria regional actual. Pertenece a la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba. Argentina.
~ 146 ~