![](https://assets.isu.pub/document-structure/220908181230-af9e110426cb33f69d4c592976a3d907/v1/e7f15cf508f0170b1d598cdf2fafaaac.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Angela McRobbie
¡ten Creatividad!
Angela McRobbie
Advertisement
En este nuevo y emocionante libro, Angela McRobbie traza el momento ‘eufórico’ de la nueva economía creativa, cuando saltó a la fama en el Reino Unido durante los años de Blair, y lo considera desde la perspectiva de la experiencia contemporánea de la austeridad económica y la incertidumbre sobre el trabajo y el empleo. McRobbie presenta algunos argumentos audaces sobre la puesta en escena de la economía creativa como un modo de “reforma laboral”. Nos hace ver que el dispositivo de la creatividad está actuando como un instrumento que aclimata a las clases medias urbanas jóvenes apasionadas por un futuro de trabajo en el que han desaparecido los derechos y la seguridad que las generaciones anteriores habían luchado por ganar durante el período de posguerra de la socialdemocracia. El lector encontrará también a lo largo del libro testimonios de entrevistas con artistas, estilistas, diseñadores de moda, políticos y emprendedores sociales a través de los cuales McRobbie nos aporta su perspectiva de estudios culturales. “Tenemos la gran suerte de contar con McRobbie como guía experta, que nos traza un mapa de este complejo terreno cultural. El libro es una lectura esencial para quienes intentan comprender la creatividad dentro del panorama cultural, cómo llegamos aquí y el papel de las economías neoliberales en la construcción y reproducción lo que significa ser ‘creativo’“.
Sarah Banet-Weiser, Universidad del Sur de California, Los Ángeles
Angela McRobbie
Feminista, socióloga, teórica británica de los estudios culturales, profesora de Comunicación en la Universidad Goldsmiths de Londres y miembro de la Academia Británica. Sus libros más recientes son Las secuelas del feminismo (Morata, e. p.) y Feminismo y resiliencia (Morata, 2021).
Temas: Feminismo, Justicia social
978-84-18381-84-3
Febrero 2022 362 páginas • 15 x 22 cm PVP: 22,88 € (sin IVA) • 23,80 € (con IVA)
“De la persona que más o menos inventó los estudios del trabajo cultural tal como los conocemos, surge este importante ensayo, lleno de pasión política y brillante intuición”.