Novedades Ciencias Sociales Morata Octubre 2019

Page 1

2

1

3

1

4

5

6


Sociología, filosofía, política social y de la educación

7

8

9

7. Discapacidad y sociedad. L. Barton (Comp.) 8. Superar las barreras de la discapacidad. L. Barton (Comp.) 9. La opinión pública y sus problemas. J. Dewey

10

11

12

10. Sociología de las instituciones. Bases sociales y culturales de la conducta. F. Álvarez-Uría/J. Varela 11. Sociología capitalismo y democracia. F. Álvarez-Uría/J. Varela 12. El reconocimiento de la humanidad. F. Álvarez-Uría

13

14

15

13. Freire y Educación. A. Darder 14. Horizonte del liberalismo. M. Zambrano 15. La escuela extraordinaria. Exclusión, escolarización y educación inclusiva. R. Slee


Sociología, filosofía, política social y de la educación

16

17

18

16. Educación para la emancipación. T. W. Adorno 17. La justicia curricular. El caballo de Troya de la cultura escolar. J. Torres Santomé 18. Política cultural y educación. M. W. Apple

19

20

21

19 Cultura infantil y multinacionales. Sh. R. Steinberg/J. L. Kincheloe (Comps.) 20. Crecer en la era de los medios electrónicos. D. Buckingham 21. La infancia materialista. Crecer en la cultura consumista. D. Bukingham

22

23

24

22. Jóvenes en la encrucijada digital. Itinerarios de socialización y desigualdad en los entornos digitales. Á. Gordo López/A. García Arnau/ J. de Rivera/C.Díaz-Catalán 23. Foucault y la educación. Disciplina y saber. S. J. Ball (Comp.) 24. La ideología de los Discursos. J. P. Gee


Sociología, filosofía, política social y de la educación

26

25

25. Explicar la cultura. D. Sperber 26. Cerrando círculos en educación. B. Zufiaurre/D. Hamilton

Educación y multiculturalidad

27

28

29

27. Racismo y curriculum. C. McCarthy 28. La infancia de la inmigración. C. Suárez-Orozco/M. M. Suárez-Orozco 29. Herramientas contra el racismo en las aulas. S. Dadzie

Trabajo social

30

31

Neurociencia

32

30. Trabajo social. Perspectivas contemporáneas. 32. ¿Puede la Neurociencia cambiar nuestras K. Healy mentes? 31. Problemas sociales y trabajo social. H. Rose/S. Rose G. Smale/G. Tuson/D. Statham


Justicia social

33

34

35

33. Escuelas y justicia social. R. W. Connell 34. Políticas educativas y construcción de personalidades neoliberales y neocolonialistas. J. Torres Santomé 35. Coeducando para una ciudadanía en igualdad. M. Arnot

36

37

38

36. Igualdad afectiva. Amor, ciudadanos e injusticia. K. Lynch/J. Baker/ M. Lyons 37. Responsabilidad por la justicia. I. M. Young 38. Nuevo ataque contra la igualdad de oportunidades. A. Gartner/C. Greer/ F. Riessman (Comps.)

39

40

41

39. La formación del profesorado y la lucha por la justicia social. K. Zeichner 40. Justicia entre Saberes: Epistemologías del Sur contra el epistemicidio. B. de Sousa Santos 41. ¿Redistribución o reconocimiento? N. Fraser/A. Honneth 42. La formación del profesorado y condiciones sociales de escolarización. D. L. Liston/K. Zeichner


Educación democrática y ciudadanía

43

46

44

45

47

48

43. Escuelas democráticas. M. W. Apple/J. A. Beane (Comps) 44. Democracia y educación. J. Dewey 45. La gobernanza escolar democrática. J. Collet/A. Collet 46. Abriendo la escuela. I. Jung/L. E. López 47. Cómo aprenden los músicos populares. Avanzando en la Educación Musical. L. Green 48. Mejoras en la educación para las clases industriosas de la comunidad. J. Lancaster 49. Hacia una escuela ciudadana. J. Delval 50. Educación para la ciudadanía. J. B. Martínez Rodríguez 51. Religión en las aulas. Una materia comprometida. A. Viñao

Ediciones

S.L.

C/ Ntra. Sra. del Rosario, 14, bajo. 28701 San Sebastián de los Reyes. Madrid - ESPAÑA (34) 914 48 09 26 OCTUBRE 2019 morata@edmorata.es

www.edmorata.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.