Jorge Posada
desglace isaĂas
Ediciones Aguadulce
Ediciones Aguadulce Primera edición 2014 Bayamón, Puerto Rico
Para esta edición: ©Jorge Posada, 2014 ©Ediciones Aguadulce, 2014 edicionesaguadulce@gmail.com http://www.edicionesaguadulce.com
Desglace Isaías de Jorge Posada tiene una licencia ReconocimientoNo-Comercial-Sin obras derivadas 3.0 Puerto Rico, de Creative Commons.
2
desglace
palabra incorrecta que utilizan algunos montañeros por haberla leído en malas traducciones
Diccionario de la montaña Agustín Faus
3
busco al animal que se expande en la obertura propicia en la seriedad de la arteria
busco el lugar donde las vĂŠrtebras son nuestro olor infinito de antebrazos
fallo al encontrar la raĂz del toroso vaveo del muscular sonido que no cubre la intemperie
e inhabitada es mi curva de hombre e inhabitable mi silla larga de piernas
4
no existe padre ni madre desde hace catorce aĂąos
lejos el patio con sillas de playa donde el sol hace tres cĂrculos en los cristales donde mi hermana limpia con saliva los zapatos
5
guardo paraĂsos en bolsas de celofĂĄn
6
la novia le dicen a ese niño
¿te pones arriba?
desfilan adultos ¿lo hacen en las regaderas?
anda un minuto eso es mi sí más arriba
7
el granizo de los 11 es idĂŠntico al de los 30
el peso de esa lluvia es el movimiento de los glaciares
8
dibujas tu hígado que murió en casa de la abuela
no cruzas los periódicos andas en el límite de los autobuses con la hilera de niños que existen y los que son un diagnóstico
9
ah el cuarto donde los ministros ojean mi numeral expediente
ah la incubadora de vértebras donde pagué ¡de qué forma! el no responder a tu entrega de blusas y de trenes
10
viajamos con la comida numerada ocultos en los estacionamientos y los tablones
fuimos el televisor que alguien deja encendido por la madrugada
11
soportamos matrimonios de once meses engaĂąos de mĂnimas distancias
acabemos
demasiado el hilo de la adolescencia demasiado ir en ropa interior a recibirme demasiado palparnos en ese trĂo
acabemos
12
te quiebras en hilos te haces dos para siempre
tejo una soga de tus costillas a mis pulmones te pronuncio en frases que golpean los cartĂlagos
te rompes en el crecimiento de los mĂşsculos
13
acabó el hombre con quien entrabas a los cines
no más peleas de cien y diez mil horas alrededor de los puentes
acabó la pantomima y el niño sin pestañas
14
te creo estĂŠril de infinitos
15
el air
e de su m茅d
ula
convi
erte la resp
iraci贸n
en un bi
sonte
16
om贸platos sumergidos en el agua donde flotan mis padres
17
en la estaci贸n sacas una arteria que une mi brazo a tu matriz
18
me enredo al desconocer el nĂşmero de tu pubis
me paro en las vendas que destrozan los tendones
me tiro sobre aquel pĂĄjaro
me enredo me paro me tiro
este duelo de lustros no cesa
19
el niĂąo capoeira traza lĂneas dactilares
guarda tu ausencia bajo los libros
muerde el filo de los cubiertos diluye su voz en los pixeles
20
imagino a mi padre crucificado en los valles de la roza
21
e l r u id o c贸rnea de caballos negros
22
el edificio que se hunde a un mes de la inauguración el chófer que se disfraza durante su boda la temporada que te masturbas en la biblioteca las miles de llaves que pierdes el libro de maría negroni que paloma copia en un /cuaderno la chica que se tatuó el clavadista el entrenador que regala pines a los banqueros el capitán que da muerte a una monja con un golpe de /oreja el senador que imagina el menú que servirá a dios
23
detestas mi chocar contra los ángulos el desbandarme en aros y tatuajes
podría aplazar tu café y dártelo a cucharadas que destemplen tu mandíbula
podría decirte tata nandito
podría extraviarte en la plática de tus nietos que se multiplican en números pares
pero te sujeto en ese tu fin final con tu máquina de espuma y tu odiarme así sin causa
24
isaĂas
25
entrevista ÂżquĂŠ hago? jodiĂŠndome a cada minuto sin que ustedes se enteren
26
me pierdo en lugares que desaparecieron en 1984 soy las s铆labas que mi padre pronunci贸 en una gasolinera
27
guardamos baldes de hielo para demostrar a nuestros hijos que el invierno existe
28
la luz del pasillo es una supernova
29
llegas mientras me lavo los dientes cuando muevo la cortina tienes el rostro de espuma toco tu vientre mรกs tibio que el agua
30
catastro ropa de amigos que ya no estรกn aparatos que mi viejo coleccionaba esculturas de plรกstico que uso cuando es domingo y nadie estรก cerca
31
animales extintos hace dĂŠcadas aparecen en la sala
32
a patricio grinberg
ayer celebraron una boda durante la ma単ana permanecimos en la piscina luego salimos al patio donde el polvo estaba suelto y al patearlo era un fantasma enorme
33
ofrendas colocan dientes de le贸n en el horno cantimploras con peces y las u帽as postizas de madre
34
jugamos a ser antĂlopes ciegos
35
a mis nietos les regalarĂŠ un muĂąeco que repita we are the hollow men
36
hermana envuelve su matriz en terciopelo y la envĂa a la abuela
37
las fotografías de mi adolescencia están en una caja de dulces existe una donde hay 300 muchachos ¿qué fue de ellos? ¿cuántos mueren en los sanitarios? ¿en los aviones? ¿cuántos sufren el cáncer de sus padres? ¿cuántos caminan en las calles de asia? hombres a los que nos dieron el futuro y que desaparecimos antes de cumplir 30 años
38
Jorge Posada
(San Luis Potosí, 1980) Autor de La belleza son los aeropuertos vacíos (Liliputenses, España 2013), Adiós acrobacia (Zindo & Gafuri, Argentina 2012) y Costa sin mar (UAM, México 2012). Colabora en Punto en línea (UNAM), VozEd, Transtierros y Culturamás. Editor de Nagara (Editorial FOC) y de la Revista Valderrama. Tiene un blog: www.costasinmar.blogspot.com
39
Este libro se confeccionó entre las manos de dos escritoras puertorriqueñas: Cindy Jiménez Vera y Nicole Cecilia Delgado (a cargo de la diagramación) para el VI Festival Internacional de Poesía de Puerto Rico, dedicado a Julia de Burgos en su Centenario. Se completó el 28 de marzo de 2014. La tirada fue de 50 ejemplares.
40