![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Pintores ecuatorianos
Camilo Egas 1889-1962
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230303101541-19c8263a00b7f250610bd16d46bac452/v1/be3ab53d370b3b0451d366e4b1d06aec.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230303101541-19c8263a00b7f250610bd16d46bac452/v1/8ed10d5f2387f16089057fc4671f5b88.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Camilo Egas fue un pintor ecuatoriano cuya formación fue desarrollada en la Escuela de Bellas Artes de Quito, así como en las academias Real de Roma y Asia, San Fernando de Madrid y Colarroisse de París. Una vez que Egas regresó de Europa tuvo como objetivo establecerse en el Ecuador, e inició así pinturas que fueron precursoras del indigenismo. En el año 1927 este pintor se fue a vivir a Nueva York, donde entre los años 1935 y 1962 ocupó el cargo de director de la Escuela de Pintura de la New School for Social Research. Hay que mencionar que entre los alumnos que tuvo este pintor ecuatoriano estuvo el destacado escultor Arnold Henry Bergier. Este destacado pintor ecuatoriano formó parte de la denominada “generación precursora”
Obras destacadas
Un Perturbador Sondeo En El Silencio
Este cuadro o pintura también representa un estilo de idealismo. En dicha pintura se hace alusión a fondos ocres, en los cuales llega a balbucear ecos del mundo real, incluso rasgos delirantes de un victima que se encuentra al borde de la asfixia. En este sentido, el pintor expone a un hombre lacerado que persigue una respuesta a su vida.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230303101541-19c8263a00b7f250610bd16d46bac452/v1/79e2965e666c1f4af63eb92da61dfff8.jpeg?width=720&quality=85%2C50)