Limache
Quilpué
Quillota
Reconstrucción de casas incendiadas se iniciaría en el segundo semestre
Pastor sufrió portonazo y debió explicar a ladrones cómo manejar su auto
Murió guagüita que requería 500 millones para poder vivir
6
5
EL OBSERVADOR
17
R
se atreve y lo dice todo
Hoy icos Quillota La Cruz Quintero Puchuncaví Concón La Calera Nogales Hijuelas Limache Olmué La Ligua Cabildo Petorca Papudo Zapallar Quilpué Villa Alemana onóm les” “Ec giona Año XLIX Nº 4.171 Martes 26 de febrero de 2019 Re 40 páginas $400 www.observador.cl
Apenas la vio salió corriendo para no tener que enfrentarla
Madre se encontró en plena calle con el asesino de su hijo Quillota Reo con cáncer recibió primer indulto presidencial del año 16 Villa Alemana Positivo balance: bajó cantidad de incendios y superficie afectada 6 Quintero Buscan a dueño de auto que cayó al mar en playa El Papagallo
Crucinos se lucieron con “Palta Reina” más grande de Chile 13
37
Región Rural
Subsecretario Vargas impulsa fórmulas para superar la crisis hídrica
27
San Luis Mostró mejorías pero no pudo rescatar los tres puntos en Temuco
21
Puchuncaví Inician recambio de matriz de agua potable en sector La Laguna 7
7
Limache - Olmué
Olmué Cafeterías ofrecen desde productos veganos hasta tortas de varios sabores
Viva Chile y El Aromo avanzaron a segunda fase en la Copa de Campeones 18
Concón
5
La increíble historia del quillotano que participó en show de Avello
6
Más de mil 500 porciones se vendieron en “Fiesta del Pesca’o”
7
Hijuelas Murió el creador de la primera radio comunitaria local
35
La Calera Camionero fallecido en accidente en Vallenar tuvo masiva despedida
La Ligua Acusado de iniciar gran incendio forestal quedó en prisión preventiva
12
EL OBSERVADOR se atreve y lo dice todo
La Calera Nogales Hijuelas La Ligua Cabildo Petorca Papudo Zapallar Llay Llay Catemu Panquehue Quillota La Cruz Limache Olmué Quintero Puchuncaví
www.observador.cl
Año XLIX
Nº 4.171 Martes 26 de febrero de 2019
40 páginas
$400
39
R
Hoy icos óm
on es” “Ec gional Re
Apenas la vio salió corriendo para no tener que enfrentarla
Madre se encontró en plena calle con el asesino de su hijo
37
Hijuelas Construcción de Estadio “La Febre” ya tiene un 50 por ciento de avance
35
Llay Llay Grupo juvenil impulsa campaña para evitar accidentes de tránsito
34
Nogales Discapacitados mejoran calidad de vida con proyecto de baile
Crucinos se lucieron con “Palta Reina” más grande de Chile 13
Subsecretario Vargas impulsa fórmulas para superar la crisis hídrica
27
Cabildo “Chinchineros” recibieron emotivo homenaje en el Teatro Municipal 12
Zapallar Actores de televisión presenciaron liberación de pingüino rescatado
10
35
Petorca
Catemu MOP anunció que embalse está en estudio de ingeniería 34
Unión La Calera ahora ganó en Viña del Mar y es puntero junto a Colo Colo
Región Rural
Investigan muerte de perros a causa de extraño producto químico
12
Panquehue
23
Sitio abandonado en San Roque se convertirá en hermosa área verde
34
2
Editorial
EL OBSERVADOR
ÚLTIMA CARILLA
AQUÍ ESCRIBE USTED
Roberto Silva Bijit
Carta abierta a nuestra querida Dama Verde
Carta para un padre buzo
Distinguida Dama Verde:
torta, en puré, en sopa, en aceite, en champú, en crema, en cerveza, Quizá qué cara me va a poner si le digo en sorbete, la mezclan con cuan“mi reina”, como tratan los garzones a las se- to producto existe y usted nunca ñoras buenamozas como usted. Además que son ellos pierde ese sabor fino y siempre los que la coronaron como “Palta Reina” y la sentaron en reconocible. medio de un plato. Me gusta que sea enigmática. El fin de semana se juntaron miles de enamorados Pasa el tiempo y nadie tiene muy claro cómo llegó hassuyos, en torno a la plaza de La Cruz y se lo pasarán todos ta nosotros. Nuestros dos gigantes historiadores seguirán los días que duró la “Expo La Cruz” hablando de Usted, discutiendo desde sus textos. Don Benjamín Vicuña Macdiciendo cosas sobre su cuerpo, su sabor, su color, su kenna diciendo que usted se vino del Perú en navíos que aroma, su piel, su valor, mi querida Dama Verde. arribaron antes de la Guerra del Pacífico. Don Francisco Todos los que vinieron la quieren Encina está convencido que llegó mucho. Han pasado largas horas “Usted puede estar muy fe- a Chile en las mochilas de los solsoñando con usted, con verla apadados que ganaron la guerra, que recer, casi como un acto de magia, liz, porque todos los días, en usted ya los había vuelto locos con caer al plato desde las ramas de muy diferentes países, hay su sabor y no quisieron dejarla sus árboles. El sábado, cientos de sola en esas tierras y se vinieron personas asistieron a la elabora- millones de personas que se cargándola como un gran tesoro. ción y después a la degustación de usted sacó cuerpo, se sintió maravillan cada vez que le Aquí la Palta Reina más grande de Chile, cómoda, segura, amparada por confirmando que La Cruz es la capi- sacan su ropa y aparece su gente que le fue muy leal, como tal de la Palta en el país. esos dos admirables enamorados También estaban los producto- hermoso cuerpo verde ama- suyos, Roger Magdhal y Luis Bastires que la aman, la riegan y la cui- rillo o verde intenso, suave das, que la fueron a buscar donde dan, que la esperan todos los años, están sus antepasados mexicacon entusiasmo y alegría. Ellos son como ninguno, sensualmen- nos, la tierra de sus orígenes y la los que la sacan a pasear, los que la vivir en la zona, haciéndola próspete delicado y brillante” llevan de viaje por los lugares más ra, conocida y querida. poblados del planeta. Por ellos us Bueno mi linda, hasta aquí ted ha conocido los barcos y los aviones, los camiones llegan estas líneas, pero antes y a modo de despedida, y los frigoríficos. quiero decirle que usted es la envidia de muchas mujeres, Usted puede estar muy feliz, porque todos los días, porque se las ha arreglado para seguir siempre tan verde, en muy diferentes países, hay millones de personas que siempre tan bella, siempre tan rica, siempre tan valiosa. se maravillan cada vez que le sacan su ropa y aparece Firma esta carta, suavemente, su hermoso cuerpo verde amarillo o verde intenso, suave como ninguno, sensualmente delicado y brillante. Roberto Silva Bijit En verdad, es usted muy bonita y se merece toda la gloria que está viviendo. La quieren de todos lados y para Post data: te espero mañana al desayuno, para que cotodo. La hacen palta sour, la transforman en helado, en mencemos el día juntos…
Señor Director: Entre letras me enredo, entre pésames me confundo, pero cuando pienso en ti me aclaro, cuando pienso en ti vuelvo a vivir, cuando pienso en ti soy feliz, estoy tranquila, pienso en amor padre mío. Mi loco, mi amigo, mi compañero, mi león, mi crítico literario. Eras el narrador de historias, cada historia tuya era mágica, llenabas de emoción a cada persona, las hacías entrar en el cuento como si hubiesen estado allí, era parte del juego de emociones, no olvidabas ningún detalle, tus expresiones eran únicas. Cómo olvidar tus bailes raros, las agujitas al son de la música, tu pasito sexy o cómo te ibas en el mundo de la música. Fuiste libre, romántico, impulsivo, aventurero, apasionado, divertido, trabajador, con un carácter que, a medida que crecía, más entendía. Gracias por tanto, papá, gracias por enseñarme la magia de la vida, por presentarme el romanticismo de las cosas, por tu humor negro, por enseñarme a atrapar y comer una jaiba y a oír la música. Gracias por permitirme conocerte como persona, gracias por entender y apoyarme, por dejarme decidir y equivocarme, por impulsarme a seguir, por darme la fuerza para buscar lo que me haga feliz, por presentarme el maravilloso azul, por cómo tomaste mi mano en cada buceo y esos momentos divertidos buscando animales extraños en las cuevas o molestando a los lenguados en la arena... Pero no puedo creer que quien está en este cajón seas tú y yo sea quien escribe estas duras letras. Cuando a un buzo le preguntan dónde le gustaría morir, responderá que a 45 metros de profundidad. Nos quedará el consuelo que se fue feliz, se quedó donde siempre quiso estar, en su maravilloso azul, su silencio azul, es que los buzos no mueren, solo descansan en el fondo del océano. Viajaré una y otra vez donde nos salíamos encontrar, entre las letras de las narraciones de mi Neruda favorito, me hundiré en tu almohada cada noche para convertirla en mi nueva atmósfera, viajaré por el cosmos, entre esta estrella y aquella otra, para comprobar que todos somos un simple “nada” y tú siempre fuiste a mi todo... Lisset Bustamante
AQUÍ ESCRIBE USTED
Agradece a personal de Hospital limachino Nos escribió Cristian Silva Castillo para manifestar su agradecimiento al personal del Hospital Santo Tomas de Limache, donde fue atendido a causa de una neumonía durante 10 días. “Doy fe de del profesionalismo y dedicación para todos y cada uno de los pacientes atendidos por jóvenes que hacen un trabajo muy complejo, de manera encomiable, reciban mis infinitas gracias”, concluye.
MIRADAS
Pedro Pablo Gac Becerra Profesor de Historia, Magíster en Educación
Mi abuela fue cazadora de pumas Ahora que se ha vuelto cada vez más frecuente la aparición de animales salvajes en los jardines de los sectores periféricos de nuestras grandes ciudades, recordé una historia que escuché en mi niñez y que demuestra que estos hechos eran cotidianos en el pasado y por lo general, no provocaban mayor curiosidad en aquellos tiempos. Decía mi abuela que cuando ella era una niña de 12 ó 13 años, por allá por 1915, pumas hambrientos, de grandes dimensiones bajaban desde los faldeos del cerro La Campana para atacar los gallineros y los corrales de ovejas. Su padre, que le había enseñado a disparar, había dicho que no dudara en matarlos si alguna vez se hallaba frente a ellos. Una noche mi bisabuelo debió salir rápidamente a la ciudad en busca de un
remedio, dejándola sola. Uno de estos felinos comenzó a rondar el patio acercándose peligrosamente a la casa. La abuela buscó la escopeta que se cargaba por la boca, poniendo algo que ella describía como un taco de pólvora, que luego acomodó con un cepillo, apuntó al medio de los ojos, como le había enseñado su papá y apretó el gatillo. Quizás por el estrépito que provocó la descarga, se desmayó por un instante y cuando despertó el animal estaba tendido junto a la puerta, a no más de dos metros de la ventana de su habitación. Agotada, volvió a quedarse dormida y sólo despertó justo cuando el puma se levantaba bostezando como si lo único que lo hubiera traído a ese lugar hubiese sido el deseo de descansar y buscar refugio.
PRENSA
EMPRESA PERIODÍSTICA
EL OBSERVADOR “La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida” Roberto Silva Bijit
Fundador y Presidente del Directorio: Roberto Silva Bijit Director: Roberto Silva Binvignat Editor: Gabriel Abarca Armijo Claudio Espejo Bórquez Impreso por órden de
Empresa Periodística EL OBSERVADOR
Av. Rafael Ariztía 600, Quillota.
Martes 26 de febrero de 2019
Más allá de cualquier reflexión profunda, los animales del bosque no son feroces o malvados. Simplemente buscan alimento o tranquilidad en lugares de la naturaleza que han sido ocupados subrepticiamente por el ser humano. La última vez que mi abuela vio al puma, éste iba pasando delante de su padre que volvía cabalgando. Don Juan no quiso o no se atrevió a dispararle con su revólver, sólo los perros salieron tras el incómodo visitante que ni siquiera aligeró el paso, perdiéndose tranquilamente tras las pircas de piedra. Mi abuela, casi ochenta años después, aún lo recordaba y decía sonriendo: “Con el miedo no sé si cargué el arma con munición o con granos de arroz…”. Parece que fue lo último.
PUBLICIDAD
Quillota
La Ligua
La Concepción 277 Casilla 1-D Fonos: (33) 2342202 - 2342201 quillota@observador.cl
Ortiz de Rozas 694, Ed. Anchimallén 2ºP. Of. 15 Fono: (33)2342218 petorca@observador.cl
La Calera
Limache
Arturo Prat 797 Fono: (33) 2342214 lacalera@observador.cl
Serrano 125 oficina 2 Fono: (33) 2342219 limache@observador.cl
Coordinadora Comercial: Alejandra Cabezas Hil ventasquillota@observador.cl Fono Fax: (33) 2342205 - Casa Matriz Quillota
AVISOS ECONÓMICOS Y SECRETARÍA Fonofax: (33) 2342210 - 2342209 economicos@observador.cl y en forma directa en todas las oficinas arriba mencionadas.
Avisos en Concón Agencia: Av. Concón-Reñaca Nº4735 Fono: (32)2818691 Circula en las comunas de: Quillota, La Cruz, La Calera, Nogales, Hijuelas, Limache, Olmué, Quilpué, Villa Alemana, La Ligua, Cabildo, Petorca, Papudo, Zapallar, Puchuncaví, Quintero, Concón, Llay Llay, Catemu y Panquehue.
Empresa afiliada a la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), Sociedad Interamericana de la Prensa (SIP), Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI), Asociación Iberoamericana de Radiodifusores (AIR), Asociación de Pequeños Industriales y Artesanos de Quillota (APIAQUI), Cámara Regional de Comercio y Cámara de Comercio Detallista de Quillota.
Martes 26 de febrero de 2019
Limache
EL OBSERVADOR
Miles de fieles veneraron a la Virgen de las 40 Horas por las calles de Limache
Emprendedora recuperó horno nuevo que no pudo usar por incendio que destruyó su hogar Recibió otra vez este implemento por parte del Fosis para seguir apoyando a su familia
Con normalidad y sin problemas se realizó la tradicional procesión de la Virgen de las 40 Horas por las calles de Limache Viejo, el pasado domingo. La jornada reunió a miles de fieles provenientes desde distintas ciudades de la Región de Valparaíso, quienes llegaron hasta el Santuario ubicado en Limache Viejo, para seguir a la figura santa y pedirle distintos favores o mandas. La jornada comenzó con misas cada una hora, de las 5 a las 20 horas, mientras la eucaristía del mediodía fue presidida por monseñor Pedro Ossandón Buljevic, el administrador apostólico de la Diócesis de Valparaíso. Luego siguió la procesión a las seis de la tarde, visitando la Cárcel de Limache y sus calles cercanas. Cabe mencionar que a raíz de esta festividad religiosa, las autoridades comunales anunciaron que la tradicional feria que se instala cada año en el Estadio “Ángel Navarrete Candia” continuará funcionando hasta este jueves 28 de febrero.
LIMACHE EN LA NOTICIA VENTA DE NÚMEROS DE LA CAMPAÑA DE COOPERACIÓN DE BOMBEROS
El Cuerpo de Bomberos de Limache inició la venta de boletos para su nueva Campaña de Cooperación 2019, iniciativa que este año entrega grandes premios, entre ellos una motocicleta, un refrigerador, lavadora, cocina, televisor y un horno eléctrico. Los interesados en obtener sus respectivos números pueden adquirirlos comprándolos a cada bombero en las calles, como también pueden acercarse al cuartel de la Primera Compañía, ubicada en calle República 368. El sorteo se realizará el 21 de abril, a las 12 horas, en el Monumento a Bomberos, ubicado en avenida Urmeneta.
POSTULACIONES ABIERTAS A BECA MUNICIPAL HASTA EL 15 DE MARZO
Hasta el 15 de marzo está abierto el proceso de postulación a la Beca Municipal de Limache para estudiantes egresados de cuarto medio del Liceo de la comuna y el Colegio Pasión de Jesús. También, aquellos alumnos que ya cuentan con este beneficio ahora deben renovarlo. Los interesados deben acercarse al municipio y hablar con Constanza Pérez de 8 a 13 horas y en la tarde de 15 a 17 horas. Cualquier duda al teléfono 332297221 o al correo cperez@munilimache.cl.
3
Rosa Álvarez vive en el Callejón Cabrera, en Los Maitenes Alto de Limache, y trabaja los fines de semana realizando labores de aseo en un conocido resort de Olmué. Pero de un tiempo a la fecha decidió buscar un ingreso extra y el año pasado recibió la ayuda del municipio para postular al Programa “Apoyo tu Plan Laboral” del Fosis, oportunidad que le permitió adquirir a fines de diciembre del año pasado un horno industrial para hacer pan amasado. Estaba muy feliz con este logro, especialmente porque sería de gran ayuda para salir adelante con su hija de 13 años y su pequeño de dos. Pero lamentablemente esta emprendedora
limachina fue una de las tantas familias que el pasado 3 de enero perdió absolutamente todo en el incendio que destruyó cerca de 30 viviendas en el Callejón Cabrera. “Fue muy triste, porque ni siquiera alcancé a usarlo”, expresó Rosa Álvarez al recordar esta tragedia. Pero hoy esta esforzada vecina enfrenta esta etapa con mayor ánimo, porque días atrás recibió una gran noticia: Fosis, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social y la ONG ESA limitada, decidieron volver a fi-
nanciarle la compra de un horno. “No lo había alcanzado a ocupar, después de estar casi un año en el curso. Se trata de un aporte muy importante para mi familia, porque preparo pan, empanadas y hasta quequitos que vendo por acá en el sector y que nos ayudan mucho. Por todo eso estoy muy feliz”, comentó Rosa Álvarez, luego de recibir el nuevo implemento. Por su parte, el director regional de Fosis, Luis Rivera, sostuvo que “esta es una acción muy significativa que tiene el
Rosa Álvarez junto a las autoridades que llegaron hasta su hogar para entregarle su nuevo horno, implemento que será de gran ayuda para salir adelante.
sentido profundo de dar una nueva oportunidad. Este es un gesto para acompañarla y entregarle físicamente el horno que es la oportunidad que ella tiene para sacar adelante a su familia, para generar nuevos ingresos”. Cristián Fuentes, director de Desarrollo Comunitario de Limache, valoró este importante aporte estatal y expresó: “buscamos que los vecinos afectados, damnificados por el incendio, puedan retomar su vida con normalidad gracias a las ayudas que han recibido de los distintos servicios, pero el Fosis especialmente en esta oportunidad está apuntando a algo muy específico y muy importante, que es el retorno a la autonomía laboral que tiene la señora Rosa”. Gracias al apoyo municipal la entrega del horno fue especial, porque las autoridades disfrutaron junto a Rosa Álvarez y sus hijos de un desayuno, donde pudieron compartir experiencias y celebrar este nuevo comienzo.
Limachinos rezan todos los días por joven en riesgo vital tras accidente en el sur Vecinos realizaron una velatón para pedir por la salud de Felipe Mondaca, quien sigue con coma inducido A las 20 horas del pasado domingo, más de 50 personas se reunieron en la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes, en San Francisco de Limache, para realizar una velatón y rezar por la salud de Felipe Mondaca, joven limachino de 26 años que sufrió un grave accidente de tránsito en Coyhaique y que ya lleva más de una semana en coma inducido. Desde la familia del ingeniero en construcción y rescatista profesional, informaron a “El Observador” que “Felipe aún se encuentra en estado grave, sin cambios importantes en este ámbito. Está en coma, con manejo en la UCI de forma permanen-
te. Las variaciones constantes de Presión Intra Craneal (PIC) han estado más estables en niveles casi normales, sin subir las dosis de los medicamentos”. Agregaron que “las demás lesiones siguen controladas y sin presentar mayores problemas. Sobre su pulmón comprometido, éste comenzó a insuflarse (expandirse) por lo que prontamente se podrá evaluar si requiere o no cirugía. Además están evaluando realizar pronto una traqueotomía”. Consultados por el traslado del rescatista a Limache, la familia del joven comentó que esta opción, por ahora, se mantiene poster-
gada, pero de igual manera esperan que se concrete cuando sea posible. “Su estado aún es inestable, aunque se están realizando las gestiones para su posible de traslado en cuanto den la orden médica. Además están en la espera de un scanner cerebral”, expresa-
ron sus parientes. Cabe mencionar que todos los días, a las 22 horas, familiares, amistades y cercanos a Felipe realizan una cadena de oración, con el fin de pedir que este joven limachino pueda evolucionar positivamente durante los próximos días.
Los vecinos se reunieron el pasado domingo en la Iglesia Nuestra Señora de Lourdes de Limache para rezar por el joven Felipe Mondaca.
4
Enfoque Gráfico Limache
Camilo Bahamondes Olbie y Rakel Pimentel da Silva.
EL OBSERVADOR
Miriam Ayala Garate y Camila Madariaga Ayala.
César Méndez Angles y ÁngelaGómez Polar.
Martes 26 de febrero de 2019
Camilo Gamboa Ponce y Daritza Allendes Allendes.
Veraneantes disfrutan en Limache del sabor de la cerveza alemana
Equipo Tauss Braü.
Cientos de personas han llegado hasta el sector de La Paloma, a la altura del paradero 8, para disfrutar del sabor original de la cerveza. Robert Tauss comenzó hace 14 años con su emprendimiento en Limache, donde fabrica un brebaje que mantiene los sabores de Alemania, su país natal. Además, los visitantes pueden disfrutar de sus jardines y la gastronomía inspirada en el país teutón. Y justamente la dedicación que pone en la elaboración del producto es lo que le ha entregado a Robert el reconocimiento de sus pares y, sobre todo, de los turistas que llegan a visitarlo, encantados por las variedades de cervezas que pueden degustar.
Robert Tauss, creador de Tauss Braü.
Víctor Gilbert Sánchez y José Ponce Muñoz.
Eleodoro Mena Jeldres y Dana Miller Williams.
Sigifredo Reyes Díaz, Daniel Reyes Riveros y Cristopher Mora Quiroz.
Familia Franco Gálvez y Prambs.
Paulina Cifuentes Aguilera, Víctor Bustamante González y NicolásRamírez Farías.
Katherine Mejías Manzano, Felipe Torres Sáez, Paula Leiva Parra, Verónica Arias Martínez, Rafael Rojas Soto, Javiera Gahona Arias y Carlos Gahona Bascuñán.
Ignacio Arriagada Peralta, Daniela Miranda Barrientos y Vicente Pereira Araya.
Martes 26 de febrero de 2019
Olmué - Limache
EL OBSERVADOR
5
Cafeterías ofrecen desde alternativas veganas hasta tortas de diversos sabores En un recorrido por el centro de la ciudad se puede encontrar una amplia oferta de opciones para acompañar las frescas tardes de verano
OLMUÉ.- Cada vez, el sol se esconde más temprano, signo inequívoco de que el verano se está yendo. Y así como se va la temporada estival también bajan las temperaturas, por lo que los helados o jugos artesanales son reemplazados por un cálido café o un delicioso pastel. Pero ahora, estos locales no solo se dedican a entregar
“Cafetería La Nudo” Un espacio al calor de las lanas
“Café del Patio” Productos veganos preparados por una nutricionista
Patricia Mendoza Guerrero, de 57 años, es dueña de la “Cafetería La Nudo”, ubicada frente al “Parque de los caballos”. Su objetivo fue unir dos conceptos: lana y café, tomando como inspiración a las mujeres de Colchane, Región de Tarapacá, donde ellas trabajan con alpacas. “Así nació el concepto de mi café, un espacio amigable, confortable y cálido que busca entregar atención amistosa, con productos de excelente calidad y de emprendedores de la comuna”, dijo Patricia. “Nuestro valor agregado es que todo es orgánico”, añadió la emprendedora. Dentro de su oferta destaca su café arábico y su deliciosa torta mix de sabores. El local se encuentra abierto desde las 11 hasta las 20 horas, de martes a domingo. La alternativa preferida por la gente es el café arábico y la deliciosa torta mix de sabores.
“Sociedad Mykonos SPA” El sabor del café en medio de un vivero Otra de las novedades que ofrece la comuna es la “Sociedad Mykonos SPA”. Este espacio está ubicado en el paradero 20 de avenida Eastman y tiene una particularidad. Se trata de un espacio hermoso, lleno de plantas y flores que cuenta con variados servicios de compra o arriendo de plantas, además de la oferta en té y café. “La idea de la cafetería es complementar el trabajo del vivero, a fin de que la estadía sea más agradable y amigable. Pretendemos que sea un vivero y jardín turístico, hay varios espacios integrados que hacen que la experiencia sea única”, dijo Marcela Salazar Ibáñez, trabajadora del local.
OLMUÉ EN LA NOTICIA CINE BAJO LAS ESTRELLAS
Paseo el Secreto de Olmué, ubicado en calle Prat 5229, realizó una función de cine bajo las estrellas. La película “Nace una Estrella”, de Bradley Cooper y Lady Gaga, fue la escogida para presentar al público asistente que fue la noche del sábado para disfrutar de esta reconocida cinta.
RECITAL DE CANTO LÍRICO
Bombero de Olmué realizó un recital de canto lírico, donde se entonaron tangos y boleros, entre otros temas clásicos. La actividad se llevó a el sábado en el salón multiuso de la Municipalidad de Olmué, en beneficio de la institución.
los servicios tradicionales, ya que han adoptado interesantes conceptos para captar la atención de los visitantes. “El Observador” recorrió las calles de Olmué a fin de descubrir las mejores opciones de emprendimientos locales, que con una pizca de ingenio y sabor buscan seducir a los clientes.
Alex Holm Estay, de 55 años, es dueño de “Patio Patagual”, espacio que reúne una pizzería, un bar y una tienda de ropa y accesorios. Y hace pocas semanas añadió a su propuesta el “Café del Patio”, con helados artesanales y productos cocinados por una nutricionista. En esta cafetería se lucen los productos sin gluten, veganos y sin azúcar, lo que entrega una nueva alternativa para quienes deseen opciones sin derivados de la carne y más saludables, sin dejar de lado el sabor. Está abierto desde las 9 hasta las 23 horas, de lunes a En “Café del Patio” se pueden encontrar deliciosas preparaciones domingo en calle Prat, al frente del parque El Patagual. veganas.
Reconstrucción de las casas del Callejón Cabrera comenzaría el segundo semestre Ministerio de Obras Públicas se comprometió con la mejora del camino y el puente del sector LIMACHE.- El jueves 3 de enero quedó como una fecha imborrable para las 29 familias que se vieron afectadas por el terrible incendio ocurrido en el Callejón Cabrera, sector Maitenes Alto de Limache. Pero a la fecha, todos ellos ya cuentan con sus casas de emergencia, lo que sin duda es un importante avance. Y ahora, cumpliendo con los plazos entregados, autoridades de distintos organismos públicos se reunieron y conformaron una mesa de trabajo que permitirá iniciar una segunda etapa: la reconstrucción de las viviendas definitivas, lo que comenzaría en el segundo semestre. El alcalde de Limache, Daniel Morales, explicó que esta fase implica iniciar un proceso donde no solo existirá una preocupación por las casas, sino también por embellecer el entorno y, por sobre todo, evitar que una tragedia similar se vuelva a repetir. “En esta segunda etapa comenzamos a trabajar en la elaboración de una carta gantt, para colocarnos metas, plazos y tareas. Obviamente, en cada una de esas áreas empezaremos a generar avances para que la comunidad siga confiando y
creyendo que el Callejón Cabrera será completamente reconstruido”, expresó el jefe comunal. Por su parte, en materia de tramitación, la Seremi de Bienes Nacionales, Rosario Pérez, entregó tranquilidad a las familias limachinas, porque aún están a tiempo de acercarse a ingresar la documentación necesaria y gestionar la ayuda de las viviendas. “Este trámite es largo, engorroso y normalmente dura mínimo un año, porque hay plazos que cumplir. Pero en este caso excepcional va a durar seis meses desde el momento que la familia ingrese la carpeta con los antecedentes, no desde el momento que hicimos el anuncio evidentemente”, afirmó. MEJORAS VIALES En esta primera reunión también estuvo presente el director regional del Serviu, Tomás Ochoa, quien se refirió a los plazos de la reconstrucción. “Queremos que el diseño responda a las necesidades de los vecinos, a su
decisión. Por eso, junto con la municipalidad y las familias, vamos a hacer un diseño que responda a ese requerimiento. Finalizado el proceso de la obtención de los títulos de dominio, nosotros esperamos durante el segundo semestre empezar a construir las viviendas”, sostuvo la autoridad. La conectividad vial es parte fundamental del avance en reconstrucción. En esa línea, el Seremi (s) de Obras Públicas, Christian Wunderlich, destacó que “el MOP está preparado para empezar a intervenir el camino y el puente del Callejón Cabrera, de tal forma de recuperar todas las capacidades que teníamos antes del incendio y dejarlo, ojalá, mejor de lo que estaba. Pero lo importante es que ya se ha fijado fecha para las coordinaciones, de tal manera que cada servicio vaya entrando en el momento apropiado sin generar gastos ni pérdida de tiempo”. En tanto, la Gobernadora Provincial Carolina Corti, manifestó que “a nosotros nos compete articular, apurar y estar encima, de tal manera que podamos cumplir con los plazos. Por lo tanto, hoy nos corresponde que en esta segunda etapa, la más importante, las familias puedan tener sus casas completas y definitivas”, concluyó la autoridad provincial. Autoridades regionales se reunieron por primera vez para definir la reconstrucción del Callejón Cabrera.
6
Quilpué - Villa Alemana
EL OBSERVADOR
Pastor que sufrió portonazo debió explicar a ladrones cómo manejar su vehículo Mañana miércoles se reunirá con autoridades y policías para buscar formas de prevenir este delito que es poco habitual en la comuna QUILPUÉ.Rodrigo Monsálvez es empresario del rubro inmobiliario y automotriz, pero también es pastor. Por lo mismo, su fe en Dios fue de gran ayuda para asumir con la mayor tranquilidad posible el terrible episodio que vivió el pasado viernes en la noche, cuando fue víctima de un violento “portonazo” en el exclusivo sector de Lomas del Sol. Hoy mantiene la calma, pero es su familia la que está muy preocupada por lo ocurrido, al igual que sus vecinos, quienes junto a él se reunirán este miércoles con autoridades y policías para abordar este hecho y buscar soluciones. Todo comenzó a las 22:30
horas del viernes, cuando el empresario regresaba a su hogar en su camioneta, marca Mercedez Benz, modelo GLE Coupé. “Llegué a mi casa, estacioné el auto en la entrada, iba a ingresar y en eso apareció un auto Peugeot 206, cinco puertas, color gris, con cuatro tipos. Los dos del lado derecho se bajaron, uno se puso una máscara y otro se cubrió la cara con una pañoleta, entonces me di cuenta que era un ‘portonazo’ ”, relató Rodrigo Monsálvez. Desde ese instante, los individuos se mostraron muy violentos, pero este vecino de Lomas del Sol trató de mantener la calma. “En ese minuto se acercaron con armas de fuego, me gritaron
que pasara las llaves. Yo les dije: chicos, tranquilos, soy un hombre de Dios, pastor, aquí están mis cosas, tranquilos. Ellos se quedaron impresionados por mi reacción, pero de todas formas se subieron a mi auto”, narró la víctima. SITUACIÓN PARTICULAR En ese momento vivió una situación bastante particular. “Cuando trataron de manejarlo no podían, entonces tuve que enseñarles a pasar los cambios, estaban muy nerviosos cuando me acerqué a ellos, pero obviamente en ese momento siempre me estuvieron apuntando con sus armas. No era algo así como ‘por favor, róbenme’. Finalmente retrocedieron y huyeron. Todo esto fue observado por un guardia de un condominio que está al lado de mi casa, así que él empezó a llamar por radio y me prestó su celular para comunicarme con Carabineros”, expresó el afectado. Hasta el lugar llegó personal policial de Quilpué, quienes tras constatar la denuncia activaron de inmediato un cordón policial para bloquear las entradas y salidas de la provincia. De esta manera, pasada la meGracias a la rápida acción policial, Carabineros pudo recuperar el vehículo de la víctima horas más tarde en el sector de Huanhualí, en Villa Alemana.
QUILPUÉ.- Eran cerca de las 5:30 horas de ayer lunes cuando Carabineros de la Segunda Comisaría de Quilpué fueron alertados que algo ocurría en el Líder Express de Belloto Norte. El personal policial
se trasladó rápidamente al lugar, ubicado en calle Gómez Carreño con Leucotón, donde momentos antes cuatro individuos que se movilizaban en una camioneta blanca forzaron una de sus puertas, ingresaron y con
Incendios forestales en Villa Alemana han disminuido en un 49 por ciento Jefe comunal de Emergencias atribuyó esta cifra a factores meteorológicos y el trabajo preventivo
El empresario quilpueíno Rodrigo Monsálvez sufrió un violento “portonazo” cuando ingresaba a su hogar en el sector Lomas del Sol.
dianoche, estas diligencias tuvieron como resultado la recuperación del vehículo, en el sector de Huanhualí, en Villa Alemana. Rodrigo Monsálvez manifestó que su familia está preocupada por lo ocurrido. Este miércoles participará en un comité policial junto a la gobernadora de Marga Marga Carolina Corti y las policías de la provincia, para analizar este caso, muy poco común en Marga Marga. Por ahora este empresario solo quiere que se investigue a fondo este hecho, se pueda dar con el paradero de los delincuentes y que delitos de estas características no se repitan nunca más en la zona.
Delincuentes intentaron robar caja fuerte desde Líder Express en Belloto Norte
Individuos huyeron en una camioneta y lanzaron “miguelitos” para no ser alcanzados
Martes 26 de febrero de 2019
una piola de acero intentaron abrir una de las dos cajas fuertes de este centro comercial. “Dejaron miguelitos y otros elementos para evitar persecución de carabineros. La encargada del recinto se encuentra verificando la cantidad de dinero sustraído debido a que se mantenían sobres con dinero en el interior”, informó el comisario de Carabineros de Quilpué, mayor Patricio Gómez, estableciéndose posteriormente que los individuos huyeron con una gaveta pero vacía, aunque al cierre de esta edición se seguía investigando si habrían sustraído dinero en efectivo. Según información policial, los antisociales no lograron cumplir su objetivo delictual.
VILLA ALEMANA.- La temporada de incendios forestales sigue activa, especialmente en la Provincia de Marga Marga, donde se han generado diversos siniestros, destacándose la tragedia ocurrida en el Callejón Cabrera de Limache, donde resultaron 29 casas destruidas y un total de 60 afectadas. Pero en Villa Alemana, a pesar que se originaron nuevos focos de fuego este fin de semana, el balance hasta ahora ha sido positivo. Al respecto, el jefe comunal de Emergencias de Villa Alemana, Heinrich Wittig, informó que el pasado sábado se originaron tres incendios forestales, en los sectores de La Rinconada, calle Los Eucaliptus y Longitudinal en Rumié. “Estos siniestros generaron la movilización de todos los recursos locales de Bomberos, además de Conaf, Carabineros y los aljibes municipales que estuvieron apoyando esta labor”, expresó el funcionario municipal. Sobre la temporada de incendios forestales en la comuna, el encargado de Emergencias afirmó que “el plan de protección civil con respecto a estos siniestros sigue activo. Y a la fecha ya tenemos el 95 por ciento de los cortafuegos ejecutados en las áreas de riesgo, lo que ha generado que los incendios puedan ser contenidos, mientras Bomberos y Conaf continúan haciendo uso de este recurso”. Heinrich Wittig detalló que en este período, en comparación al año pasado, existe un 49 por ciento menos de incendios forestales registrados en Villa Alemana, mientras que las superficies afectadas disminuyeron también de forma importante, en un 74 por ciento. “Esto se debe a varios factores, donde lo meteorológico es importante. En febrero hubo varios días nublados, pero hay que destacar que los trabajos preventivos se han realizado en base al programa que nos planteamos con el personal municipal. Y, sin duda, el aumento de recursos por parte de Conaf redujo el tiempo de respuesta de los incendios forestales, sumado a la coordinación permanente con Bomberos a través del Comité de Protección Civil”, concluyó el jefe comunal de Emergencias.
Instalan columpio inclusivo en la plaza de la junta de vecinos El Bosque
VILLA ALEMANA.- Un valioso proyecto, desarrollado por la junta de vecinos El Bosque de Villa Alemana, permitió instalar un columpio para sillas de ruedas en la plaza de juegos del sector, iniciativa que contó con el aporte de Esval, a través de su Fondo Concursable “Contigo en Cada Gota”. “Estamos felices y muy agradecidos por haber logrado ejecutar esta idea que teníamos hace mucho tiempo. Hoy, tanto niños discapacitados como adultos mayores del sector disfrutan de este juego y pasan un buen momento en la plaza”, dijo la presidenta de esta organización, María Angélica Barahona. Por su parte, el subgerente zonal de Esval, Alejandro Salas, destacó que “esta iniciativa responde plenamente a uno de los objetivos de nuestro Fondo Concursable, que es aportar a la inclusión social y la accesibilidad universal”, concluyó.
Martes 26 de febrero de 2019
Concón - Quintero - Puchuncaví
EL OBSERVADOR
Semana Quinterana coronó a su nueva reina: “Haré muchas cosas por Quintero” El evento tuvo su jornada de cierre la noche del sábado y asistieron más de siete mil personas QUINTERO.- La noche del sábado se vivió la jornada final de la Semana Quinterana 2019 en la Puntilla de Sanfuentes, con un público que superó las siete mil personas. Durante el cierre, estuvieron presentes los grupos locales Coverdrive y el cantante Cristián Toloza, quienes telonearon el show central liderado por la banda nacional Los Jaivas. Además de la música, el evento de clausura contó con la proclamación de la nueva reina, la quinterana Ignacia Morales Durán, quien pudo convencer al jurado y al público y superar al resto de las candidatas. Ignacia Morales Durán Según contó la nueva reina, la es la nueva reina de la experiencia que vivió los últimos Semana Quinterana. días fue única y aseguró que durante este año buscará trabajar por la comuna. “Me siento muy feliz, la verdad es que tengo muchas ganas de que nuestra comuna se desarrolle y sacar todo su potencial posible. Pondré todo de mí y trabajaré con mis compañeras. Haré muchas cosas por Quintero”, aseguró.
Asistentes a la “Fiesta del Pescao´” consumieron más de mil 500 porciones
Buscan a dueño de automóvil que cayó al mar en la playa Papagayo Testigos aseguran haber visto a un hombre salir del vehículo y escapar por el cerro
cender, llegaron hasta un vehículo que estaba completamente vacío. Según testigos de lo ocurrido, luego que el automóvil impactara en la playa, un hombre habría bajado, escalado el cerro y hui-
QUINTERO.- A pocos días de que la temporada estival llegue a su fin, un accidente de tránsito sorprendió a vecinos y turistas de Quintero, cuando un automóvil cayó desde diez metros de altura a los roqueríos que marcan el acceso a la playa Papagayo. El hecho ocurrió el domingo por la mañana, encendiendo las alertas de la Armada y Carabineros, quienes llegaron hasta el lugar en pocos minutos para comprobar si había personas heridas. Sin embargo, la sorpresa fue mayor cuando tras des-
PUCHUNCAVÍ EN LA NOTICIA ESTUDIANTES PODRÁN POSTULAR A BECA DE MANTENCIÓN
Hasta el lunes 18 de marzo estarán abiertas las postulaciones para que los estudiantes de educación superior que viven en Puchuncaví puedan postular a la beca de mantención. Todos los antecedentes del proceso, incluido el reglamento de la beca y los documentos necesarios para adquirirla, están disponibles en el sitio www.munipuchuncavi.cl
do en dirección desconocida. Hasta ahora, todos los antecedentes se encuentran en manos del Ministerio Público, con el fin de encontrar al dueño del vehículo, cuya placa patente pertenece a un domicilio en la Región Metropolitana. El capitán de Puerto (s) de Quintero, Gonzalo Townsend, explicó que durante la tarde del domingo los restos de la carrocería fueron removidos de El vehículo cayó por los roqueríos desde diez metros de altura.
la playa con un sistema especial de cuerdas. “Como se trata de una pendiente bastante pronunciada se usó una grúa más potente. Con la Municipalidad de Quintero hicimos las coordinaciones para el retiro y con Carabineros también hemos intentado encontrar al propietario del auto, que al parecer sería de Santiago”, dijo. Por otro lado, precisó que se debió realizar un monitoreo en la playa para que los restos del auto no fueran arrastrados mar adentro, producto de la acción de las mareas. Si bien no se saben los motivos exactos de lo ocurrido, la policía maneja diferentes hipótesis, incluyendo un mal manejo del automóvil o incluso una intencionalidad de arrojarlo al mar.
Inician obras de recambio en matriz de agua potable de La Laguna
PUCHUNCAVÍ.- Durante el fin de semana se iniciaron los trabajos para cambiar la matriz de agua potable en la calle principal de la localidad de La Laguna. De esta forma, debido a la presencia de maquinarias en el lugar, solo se mantendrá habilitada una vía para el tránsito vehicular. El proyecto encabezado por la junta de vecinos del sector cuenta con el apoyo del municipio, con el fin de coor-
dinar los cortes de agua que se realizarán y que serán informados a medida que se vayan programando. Se espera que las obras estén concluidas el próximo 11 de marzo. Sin embargo, también se incluirá una segunda etapa relacionada con el asfaltado de la calle principal, donde también se construirán veredas. La ejecución de estos trabajos tendrá una inversión cercana a los 100 millones de pesos.
Guía de Ofertas CONCÓN.- Cientos de personas, entre vecinos y turistas, participaron de la novena versión de la “Fiesta del Pescao” de Concón. En la oportunidad, los pescadores fueron los más felices con el evento, ya que según se contabilizó los asistentes consumieron más de mil 500 porciones del plato típico. La actividad se realizó en la explanada de la Caleta Higuerillas y además de la comida contó con un show artístico. Roberto Pallacán, presidente del sindicato de la caleta de pescadores de Higuerillas, hizo un balance de la actividad, explicando que se trabajó por casi dos meses y que ya tienen en la mira lo que será el 2020, donde celebrarán los diez años del evento. “Fue un año bueno para los pescadores, se hizo un gran logro al entregar el 100 por ciento de nuestros productos”, dijo, agregando que todos los socios se hicieron parte de la organización.
7
Mientras duren los trabajos solo se mantendrá habilitada una pista para el tránsito de vehículos.
EL OBSERVADOR
8
Enfoque Gráfico Concón
Ángelo Lizama González y Alba Welsch Posada.
EL OBSERVADOR
Paula Urtubia Urrutia y Nicolás Sáez Sanhueza.
David Pérez Quiroz y Rosa Quiroz Cavieres.
Nicole Pérez Quiroz y Roxana Rivera Rivera.
Martes 26 de febrero de 2019
Gonzalo Calvo Yáñez, Carla Torres de la Maza, Matilde y Julián Calvo Torres.
Ni los días nublados impiden disfrutar de la playa La Boca en Concón Uno de los rincones favoritos para los veraneantes que llegan a las costas del litoral norte de la Región de Valparaíso es la playa La Boca, en la comuna de Concón. Ubicada en la desembocadura del río Aconcagua, en el lado sur específicamente, es un lugar reconocido por recibir a surfistas que disfrutan de sus empinadas olas. También se hacen paseos en kayak y otras actividades acuáticas, junto con permitir a los visitantes disfrutar del mar y la arena. Y a pesar de que algunos días estén nublados, eso no es un impedimento para que los turistas o los mismos conconinos disfruten de este lugar.
Cesar Martínez Pino, Juan Luna Carrasco, Alejandra Carrasco Telchi y Juan Luna Mahuida.
Aunque los días estén nublados siempre se puede disfrutar de un día de playa.
Nicolás Armijo Calquín, Camilo Armijo Reinoso, Jorge Armijo León y Sofía Armijo Calquín.
Familia Carrasco Faúndez.
Jóvenes de distintas edades practican surf en la playa La Boca.
Juan Jeldres Corbalán, Isidora Aedo Sepúlveda y Estefan Aedo Sepúlveda.
Roxana González Andrade, Roxana Núñez Godoy y Claudia Vera Azócar.
Martes 26 de febrero de 2019
Enfoque Gráfico Quintero
EL OBSERVADOR
Ricardo Veas López, Isidora Cataldo Veas y Beatriz Fernández Pulgar.
Carlos Mella Llanos, Sandra Zambrano Altamirano y Adrián Suarez Valbuena (artesanos de Quintero).
9
Familia León Castro.
Quintero deslumbra a los visitantes con la playa El Durazno José Espinoza Veas, Victoria Pinto Martínez y Luis Carvajal Encina.
Emerson Fernández Ahumada, Romina Ahumada Barahona, Emerson Fernández Pinilla y Joseph Fernández Ahumada.
Familia Castro Montalva.
Familia Lobos Reyes.
El azul del mar y el cielo se mezclan de manera perfecta en la playa El Durazno, comuna de Quintero, lugar hasta donde cientos de turistas llegan a disfrutar de su tranquilidad. Y a pesar de los meses complicados que vivió la bahía a propósito de los episodios de contaminación, los visitantes siguen llegando hasta el popular balneario. En este lugar, las familias disfrutan de paseos por la playa, caminatas por los alrededores y, por supuesto, del mar y sus olas, que cautivan a grandes y chicos. Queda poco para que el verano llegue a su fin, por lo que la invitación es a conocer este lugar, a pocos minutos del centro y con paisajes irrepetibles.
Familias completas llegan hasta el balneario.
Grandes y chicos disfrutan de las olas de la playa El Durazno.
Familia Armijo Saavedra.
Lucas Gormaz Donoso, Mauricio Gormaz Caicedo, Sofía Quezada Donoso y Génesis Donoso Martínez.
10
La Ligua - Papudo - Zapallar
EL OBSERVADOR
Martes 26 de febrero de 2019
Invitan a participar en taller textil que busca rescatar las tradiciones La iniciativa es patrocinada por Sopraval y convoca a vecinos de la comuna
LA LIGUA.- Como todos los años, el programa Wanaku de Sopraval abre sus postulaciones para recibir a mujeres y hombres interesados en participar de los talleres que imparten hace más de 16 años en la comuna de La Ligua. Los cursos tienen como objetivo el rescate de las tradiciones textiles artesanales, que en la zona se desarrollan desde tiempos inmemoriales, como el hila-
do en huso o rueca. La iniciativa comenzó a desarrollarse el año 2016 y desde entonces varias generaciones han egresado. No solo han aprendido a elabo-
rar sus nuevos productos, sino también a crear sus propios emprendimientos a partir de estas habilidades reforzadas. Las inscripciones se po-
drán realizar en el stand de Wanaku en la Expo La Ligua hasta este jueves, donde además será posible conocer los trabajos realizados por las propias alumnas que componen la Cooperativa Hilacoop. También podrán hacerlo en la Casa Abierta de Sopraval, ubicada en calle Polanco 60, con horario de atención de 10 a 13 horas y de las 2 a las 6 de la tarde. Luego de las inscripciones, los interesados participarán de una entrevista y conocerán los cursos e integrantes, para dar comienzo a las clases de esta nueva promoción 2019 en el mes de abril.
Los talleres están relacionados con hilado en uso y rueca.
Héctor y Amparo Noguera junto a Tamara Acosta participaron en liberación de pingüino rescatado El animal volvió a su hábitat natural luego de ser rehabilitado por una fundación especialista ZAPALLAR.- Un nuevo pingüino de Humboldt fue liberado en la playa frente al Santuario Isla de Cachagua, luego de ser rescatado por el Servicio Nacional de Pesca, quienes lo derivaron en muy malas condiciones hasta la Fundación Ñamku de Concón. El animal estaba con bajo peso y algunas heridas, debiendo ser sometido a un largo tratamiento para que recuperara sus fuerzas. Finalmente fue devuelto a su hábitat natural en una jornada donde estuvieron presentes niños y niñas de
la comuna, además de tres actores de televisión. Uno de ellos fue Héctor Noguera, quien tiene una casa de veraneo en la comuna. Según comentó, el evento lo emocionó profundamente. “Es primera vez en mis largos años de vida que veo este rescate y esta vuelta al medio natural de un pingüinito, de un ser de la naturaleza”, comentó. Asimismo, la actriz Amparo Noguera también estuvo presente junto a su padre, aseguran-
do que tuvo un sentimiento similar. “Realmente es muy emocionante ver como el pingüinito miraba con cara de pregunta sobre qué es lo que tenía que hacer. Y finalmente supo claramente. Todos los niños y niñas lo vieron y yo creo que genera conciencia”, precisó. En esta misma línea,
la actriz Tamara Acosta se pronunció al respecto, poniendo su atención en la protección que se debe dar a la biodiversidad de las costas. “Todas las iniciativas que tengan que ver con la protección del medioambiente son muy bienvenidas por toda la comunidad. Se vio la gran convocatoria que tienen”, recalcó.
Ver un animal cerca de la carretera es parte del paisaje en el sector rural.
¿Quién se hace cargo de los animales en la vía pública? Vecinos de Longotoma están preocupados por esta situación
LA LIGUA.- El cruce sorpresivo de animales en la vía pública representa un constante factor de riesgo y motivo de accidentes en rutas y carreteras, especialmente en zonas rurales. Por una parte, la sequía ha obligado a los equinos a buscar alimento en las explanadas a orilla de los caminos; lo que se suma a la irresponsabilidad de sus dueños, de no mantenerlos en lugares con cerco seguro, para evitar que sean un peligro vial. Así lo manifestaron los vecinos del Valle de Longotoma, ya que esto se ha hecho más frecuente de lo esperado. “Hace unos días conté 25 animales en la vía pública, en los sectores de Casas Viejas, Trapiche, Maitén Largo y La Canela”, contó Eliana Fernández, vecina del sector. Lo lamentable es que estos hechos nadie los denuncia y, por lo tanto, son un problema del que no existen cifras oficiales. De hecho, hace unos días en el sector de Maitén Largo, un vacuno murió tras ser impactado por un vehículo, sin que fuera reportado. Sobre esta problemática, que se concentra principalmente en las zonas rurales, el artículo 165 de la Ley del Tránsito establece la prohibición de dejar animales sueltos o amarrados en la vía pública, que puedan obstaculizar el tránsito. Asimismo, Carabineros tiene la facultad para requisar animales sueltos y dejarlos a disposición del Tribunal, pudiendo ser rematados por un municipio si nadie los reclama en el plazo de un mes. En tanto, sus dueños al retirarlos deben pagar una multa y los gastos que se hubiesen generado por concepto de traslado, mantención y cuidado. Sobre lo mismo, carabineros hizo un llamado a conducir siempre con precaución y a los dueños de animales a mantener su ganado en lugares seguros, donde no puedan desplazarse a los caminos o rutas, para así evitar cualquier tipo de accidentes.
Culmina Escuela de Verano en Pullally Héctor Noguera.
Amparo Noguera y Tamara Acosta.
Avanza proceso de inscripción de mascotas en Papudo: municipio ha aprobado 285 licencias Hasta ahora, otras 75 solicitudes realizadas online se encuentran en proceso de revisión PAPUDO.- Los vecinos de Papudo han inscrito de forma masiva a sus animales en el Registro Nacional de Mascotas, luego de que entrara en vigencia la Ley de Tenencia Responsable, conocida también como «Ley Cholito». Hasta ahora, en la comuna se registran 285 licencias entregadas, mientras que otras 75 solicitudes online están siendo revisadas por el municipio, al
igual que las 45 que han llegado de forma presencial hasta la Unidad de Medio Ambiente. En este sentido, si bien ya se inició el proceso de fiscalización por parte de las autoridades, las inscripciones pueden ser realizadas de forma permanente, a medida que las personas adopten perros o gatos. De esta forma, quienes aún no realizan el proceso, existe la posibilidad de hacerlo de forma online con su clave única en el portal registratumascota.cl. También se puede realizar presencialmente en la Municipalidad de Papudo, páralo cual es necesario concurrir con el certificado del veterinario
de implantación o validación de chip, o un certificado de existencia para el caso de no usar chip. Además, se requieren dos declaraciones juradas simples realizas por el dueño y responsable de la mascota, que también se pueden completar en el municipio. Los tres documentos son escaneados y luego se suben al portal de registro. Una vez terminado el proceso, se genera la licencia. Leonardo Olivares, encargado de Medio Ambiente de la comuna, manifestó que como municipio esperan “llegar a mil mascotas con licencia y registro a mitad de este año”.
Con un paseo recreativo se dio por finalizada la Escuela de Verano Pullally 2019, que contó con la participación de una treintena de niños y niñas que vivieron jornadas de aprendizaje y juegos. Las clases y talleres fueron ejecutadas por monitores especializados, quienes entregaron momentos de esparcimiento a muchos pequeños que pasaron la temporada estival en la comuna.
Martes 26 de febrero de 2019
EL OBSERVADOR
La Ligua
Programa Gestión Hídrica de la Provincia de Petorca: tres años incentivando un mejor uso del agua
D
urante tres años, el Programa “Difusión técnica de usuarios de aguas en la provincia de Petorca” código BIP Nº 30169123-0, proyecto liderado por la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura de Valparaíso que se inició en 2015, buscó promover el uso más consciente del recurso hídrico en esta crítica zona de la región de Valparaíso, a través de un extenso trabajo colaborativo con distintos actores, organizaciones y productores. Para llevar a cabo este despliegue, el programa se ejecutó en tres áreas: reconversión, técnico-legal y difusión. Los primeros dos componentes fueron ejecutados por la consultoría de la Pontificia Univer-
sidad Católica de Valparaíso, y el tercero por la Federación Nacional de Productores de Frutas de Chile. Beneficiando a más de 5 mil usuarios de aguas, emprendedores, productores y estudiantes de la Provincia de Petorca, el Programa de la Seremi de Agricultura de la región de Valparaíso contó con el apoyo de distintas instituciones, destacándose INDAP, los equipos técnicos de Programa Prodesal de las cinco comunas y el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (particularmente INIA Cauquenes), con quienes trabajó específicamente en la implementación de parcelas demostrativas de especies forrajeras para el secano.
Preparación de almácigos de mizuna, una de las especies gourmet propuestos por el Programa en parcela demostrativa en Catapilco, al interior de Zapallar.
Productores en día de campo en parcela demostrativa desarrollada por el Programa en localidad de Longotoma. Octubre 2018. COMPONENTE RECONVERSIÓN
COMPONENTE TÉCNICO-LEGAL COMPONENTE DIFUSIÓN
Instalación y mantención de 20 Elaboración de expedientes estaciones meteorológicas au- técnico-legales de 70 organizatomáticas en toda la provincia. ciones de usuarios de aguas y 4.363 usuarios aprobados por Dirección General de Aguas.
Mantención de un Centro de Documentación físico y online de acceso gratuito.
Desarrollo de 10 parcelas de- Perfeccionamiento de 6 organi- Desarrollo de 5 programostrativas destinadas a culti- zaciones de usuarios de aguas mas de capacitación para agricultores, usuavos para el consumo humano. y su inscripción. rios de aguas y estudiantes de la provincia, que incluyeron talleres, días de campo y giras técnicas. Desarrollo de 5 parcelas demostrativas destinadas a cultivos de forraje en condiciones de secano.
Inscripción de 765 derechos de aprovechamientos de aguas en el Catastro Público de Aguas de la Dirección General de Aguas.
15 días de campo y 10 giras técnicas para agricultores, dentro y fuera de la provincia además de balances hídricos.
Generación planes piloto de reconversión en conjunto con INDAP y 22 talleres a 52 usuarios Programa Prodesal en todas las comunas de la provincia.
10 talleres a 169 usuarios y Desarrollo de pack redes dirigentes de organizaciones sociales, página web y de usuarios de aguas de la pro- materiales de difusión. vincia.
11
12
La Ligua - Cabildo - Petorca
EL OBSERVADOR
Martes 26 de febrero de 2019
En prisión preventiva quedó imputado por iniciar enorme incendio forestal en La Ligua El siniestro consumió más de 105 hectáreas y habría comenzado por una quema de basura
LA LIGUA.- Un incendio de altas proporciones ocurrió este fin de semana en la localidad de Quebradilla, el cual consumió más de 105 hectáreas de vegetación, obligando a desplegar un importante operativo para controlar las llamas que avanzaron con rapidez. La emergencia se declaró a las 14 horas del pasado vier-
nes, en el sector de la revisión técnica, cuando el fuego comenzó a avanzar alertando a los vecinos. Rápidamente se pidió apoyo a las unidades de emergencia, concurriendo brigadas de Conaf como también del Cuerpo de Bomberos de La Ligua. La situación se complicó, ya que en menos de una hora aparecieron tres focos de fuego. Bomberos de La Ligua recibió apoyo de Cabildo, Zapallar, Papudo, Catapilco y Pullally para reforzar el trabajo. A ellos se sumó Conaf a través de helicópteros que comenzaron a combatir el fuego que avanzaba con ra-
pidez hacia el cerro, consumiendo pastizal, matorral y árboles nativos. En horas de la tarde se cortó el acceso hacia La Ligua por el sector de Quebradilla, y la Onemi declaró Alerta Roja que se mantuvo hasta la jornada del sábado, hasta que se logró controlar el evento. DETIENEN A RESPONSABLE DE INCENDIO El fuego alertó a los conductores que se encontraban en la ruta, siendo ellos quienes identificaron a una persona de sexo masculino como eventual responsable del fuego. Ante esto, el hombre fue retenido por civiles
hasta la llegada de carabineros, quienes concretaron su detención. Se trata de un individuo de 39 años, con domicilio en la comuna de La Florida, Región Metropolitana, quien luego haber pasado a control de detención en el Juzgado de Garantía de La Ligua quedó en prisión preventiva. Según pudo conocer “El Observador”, las llamas se iniciaron tras una quema de basura descontrolada. La superficie afectada fue constatada en un sobrevuelo realizado por Conaf en horas de la tarde del sábado, cuando la emergencia ya estaba superada.
Cantante Cecilia Echenique participó en Feria del Libro de La Ligua
La cuarta versión de este evento ha tenido una nutrida parrilla de artistas y escritores LA LIGUA.- La Feria del Libro “Jorge Tellier”, organizada por el Club Rotary La Ligua, cuenta con un nutrido programa. Durante estos días se han presentado destacados escritores, entre ellos el liguano Sergio Cortes, creador y autor de “El Borrador”, quien ha seducido a sus lectores través de historias de misterio, intriga y desenlaces inesperados. El escritor lleva en sus historias muchos de los personajes y lugares que conoció cuando niño. Y este sábado volvió a su ciudad natal, donde compartió con el público el trabajo que lo ha llevado a firmar con una
El incendio consumió 105 hectáreas de arbusto y pastizal en el sector de Quebradilla.
Realizaron homenaje a Chinchineros en el Teatro Municipal
El escritor Sergio Cortés presentó sus obras literarias en la Feria del Libro “Jorge Tellier”.
de las editoriales más importantes de mundo, como lo es Penguin Random House. Y durante la jornada del sábado llegó la cantante Cecilia Echenique, quien disfrutó de las presentaciones artísticas y fue invitada al escenario para recibir el cariño de la ciudad. La cantante comentó a “El
Observador” que fue invitada por Gabriel Cisterna, rotario y futuro presidente del club, con quien -señaló Cecilia- “somos viejos amigos”. “Me parece fantástica esta iniciativa, es maravilloso llevar la cultura a todos los lugares de Chile. Ojalá esta feria se replique en cada rincón, es un tremendo ejemplo de una
Cecilia Echenique estuvo presente en La Ligua este fin de semana.
labor social que a ellos tanto les caracteriza”. Por su parte, el presidente del Club Rotary La Ligua, Marcelo Gaete, hizo un positivo balance de estos días. “Estamos muy conformes desde el primer día con esta actividad, todos los días hemos tenido mucha gente visitando los stands de las editoriales”.
Desconocidos envenenaron perros con extraño producto químico
Arrojaron un potente líquido en la carretera que provocó un nauseabundo hedor que alertó a los vecinos PETORCA.- Un confuso hecho se produjo la noche del domingo, cuando las alarmas se activaron por un supuesto accidente de tránsito con desprendimiento de material peligroso, en el sector de El Manzano. Al lugar concurrió personal de Carabineros y Bomberos de la Tercera
Compañía de Pedegua para verificar el hecho, constatando la presencia de más de 8 caninos muertos en el lugar. Por las características del evento se pidió la presencia de Bomberos de Los Andes, quienes cuentan con una unidad especialista en Material Peligroso (HazMat), con el fin de indagar en el hecho. Sin embargo, horas más tarde se descartó la presencia de algún vehículo pesado involucrado, desconociendo el origen de la toxicidad. En horas de la madrugada se pudo constatar que se trató de un envenenamiento masivo de perros, lo que habría provocado un fuerte olor a
productos químicos. Asimismo, uno de los dueños de los caninos señaló al personal policial que había divisado dos automóviles desconocidos. De uno de ellos habría bajado un hombre que roció el lugar con un líquido, lo que habría causado la muerte de los perros. Además, una persona habría resultado afectada por el nauseabundo olor, por lo que fue trasladada al Hospital de Quillota. Sin embargo, se descartó presencia de tóxicos en el lugar y los antecedentes del caso fueron puestos a disposición de la Fiscalía Local.
CABILDO.- Como parte del programa de verano, este sábado se presentó en el Teatro Municipal de Cabildo la familia Bombo y Trío con el show “Tambor a Cuestas”, donde mediante la danza y la música rindieron un homenaje a Los Chinchineros, personajes populares que brindan alegría en las calles con su tambor a cuestas. La actividad fue una iniciativa de la Red Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, junto a la municipalidad local, que entregó un espectáculo para un gran marco de público que disfrutó de la presentación.
CABILDO Y PETORCA EN LA NOTICIA NIÑOS PARTICIPARON EN TALLER CREATIVO “LA PILETA”
CABILDO.- Un grupo de niños y niñas de cabildo participó del taller creativo “La Pileta”, donde se tomaron un tiempo para dibujar y pintar al aire libre. La actividad, encabezada por la Biblioteca Municipal, tuvo como objetivo fomentar la creatividad y el arte a través del sentido de identidad y pertenencia, dibujando espacios típicos de la comuna.
YA HAY FECHA PARA EL RETORNO A CLASES
PETORCA.- El Departamento de Educación Municipal de Petorca ya confirmó el día en que los alumnos ingresarán a clases en este nuevo periodo escolar 2019. Los directivos, docentes y asistentes de la educación regresarán a sus funciones el viernes 1 de marzo, mientras los alumnos lo harán el martes 5. Por su parte, el Colegio Parroquial también iniciará sus clases el mismo día.
Martes 26 de febrero de 2019
La Cruz
EL OBSERVADOR
13
Con éxito se realizó primera versión de Expo Palta La Cruz 2019 Evento contó con más de 120 expositores, show artístico y la preparación de la palta reina más grande Chile Este fin de semana se realizó la “Expo Palta La Cruz 2019”, evento que congregó a cientos de personas de toda la provincia e incluso la región, para disfrutar de dos jornadas donde este noble fruto fue el centro de atención. Por lo mismo, las miradas se centraron en la preparación de la palta reina más grande de Chile, la cual se hizo el sábado en la tarde con 500 mitades de paltas, equivalentes a 80 kilos, la cual pudo ser degustada por más de cien asistentes a la Expo. Pero para que esta creación estuviese lista se comenzó a preparar desde muy temprano, gracias al trabajo de diez mujeres que junto a la banquetera crucina Olga Vergara Marchant
prepararon el plato fuerte de la tarde, que causó sensación entre los asistentes. Pero, ¿qué la hace tan rica, única y preferida?
Según Olga, esta receta es simple, pero exquisita. “La hacemos con palta has y mousse de pechuga de pollo mezclado con
mayonesa baja en calorías, la que le da el sabor, pues no lleva otro condimento más que eso, aparte de la decoración final con los
morrones”, comentó Olga. También explicó que existe la opción para vegetarianos o bien para quienes no gustan del pollo, la cual podría prepararse con relleno de tomate y mayonesa, con un sabor similar al guacamole.
Una receta sencilla pero que no deja de deleitar a quienes gustan de este exquisito fruto que tiene un sinnúmero de preparaciones, entre saladas y también dulces, como se disfruta en países caribeños como Brasil y Venezuela.
Los asistentes disfrutaron entusiasmados de esta rica preparación.
Se utilizaron 500 mitades de palta para crear la palta reina más grande Chile en manos de la banquetera crucina Olga Vergara Marchant.
“Megapuesta” puso el toque musical al multitudinario evento
El cierre de esta fiesta estuvo a cargo del grupo Megapuesta, quienes no solo pudieron ser parte del espectáculo sino que también pudieron disfrutar, recorrer y probar la palta. “Para nosotros es un honor ser parte de la primera versión de la Expo Palta La Cruz. Esperamos generar una buena vibra, que esto vaya creciendo y todos los productos se puedan ver beneficiados con esta actividad”, comentó Patricio Ormeño Marabolí, percusionista de Megapuesta. Asimismo, destacó la información y guía que entregan los expositores en cuanto a la calidad y los tipos de palta, añadiendo que “ya no me harán tonto a la hora de comprar”, enfatizó entre risas. Por su parte, Daniel Ibaceta Elgueta, vocalista de la banda, comentó que quedaron encantados con la organización del evento, la limpieza del lugar, la variedad de expositores y la degustación de la palta reina, aun cuando dijo que no cambiaba la que preparaba su mamá.
Con charlas y exposiciones asistentes a la Expo aprendieron más sobre la palta
La actividad, que convocó a más de 12 mil personas entre los días viernes y sábado, contó con 120 expositores entre artesanos, comerciantes y productores locales. Además tuvo charlas informativas a cargo de historiadores y entidades especializadas en el área agrícola, las que informaron sobre la llegada y producción de este preciado fruto tan característico de la zona. “Hay muchas cosas que debemos defender de la palta. Primero, las variedades que se están extinguiendo; y segundo, el conocimiento para comercializarla con tal de obteCharla histórica sobre la palta fue ner un mejor fruto, sabroso dictada por el historiador quilloy en su correcto punto, mo- tano Roberto Silva Bijit. tivo por el cual la palta es tan irreductible”, destacó el historiador Roberto Silva Bijit, expositor de la charla “La historia de la palta”. Los asistentes comentaron estar felices, pues con este tipo de instancias se logra fomentar el consumo de esta rica fruta y sus múltiples propiedades, las cuales fueron potenciadas por los productores locales, quienes mostraron su trabajo con cerveza hecha de palta e incluso un bálsamo para el cabello.
La Cruz ya sueña con hacer la palta reina más grande del mundo Si este año la meta fue lograr la mayor cantidad de paltas reinas a nivel nacional, para el 2020 se espera superar el record mundial, pues el enfoque de esta actividad no es solamente dar a conocer este fruto tan característico de la zona, sino que también ser un aporte para los productores y vendedores locales que trabajan, producen y comercializan la palta. Así lo confirmó Juan Carlos Vergara Juan Carlos Vergara, en compañía de la Castro, coordinador de mascota del evento “Paltín”, quien comla actividad y director partió e hizo reír a los asistentes. de Desarrollo Comunitario de la municipalidad, quien dijo que la instancia se organizó con el fin de potenciar el área productiva de dicho fruto y destacarlo como sello principal de la comuna. “Esta primera jornada de Expo Palta La Cruz viene a complementar a la feria que se realiza para el aniversario de la comuna, donde el foco es fomentar el área productiva de la palta, su cultura y potenciar nuestro sello de capital nacional de la palta”, puntualizó.
14
Quillota
EL OBSERVADOR
Martes 26 de febrero de 2019
“En la nueva Clínica que construiremos en Quillota ofreceremos Dr. Óscar Schatloff Bitrán, jefe de Urología de la nueva Red de Clínicas SUDMÉDICA, espera compartir su experiencia y tener la oportunidad de transmitir su visión de una medicina de primera línea que ayude y se preocupe realmente por las personas, en la nueva clínica que se construirá en Quillota Urólogo chileno, realizó subespecialización en uro-oncología en la Clínica Mayo en Estados Unidos, y en cirugía laparoscópica de riñón y tratamiento de cálculos urinarios en el Sheba Medical Center en Tel Aviv, Israel. Luego se trasladó a EE.UU donde realizó una subespecialización en cirugía robótica en el Global Robotics Institute. Luego de 7 años en Israel y 2 en EE.UU, regresó a Chile el año 2014 para integrarse a Clínica Indisa. Se trata de Óscar Schatloff Bitrán, médico cirujano de la Universidad de Chile y hoy jefe de Urología de la nueva Red de Clínicas SUDMÉDICA. Schatloff Bitrán no son apellidos muy comunes, ¿cuál es el origen? (Sonríe) Yo soy chileno, vengo de una familia de inmigrantes, por el lado paterno de Rusia y por el materno de Turquía. Mis bisabuelos por parte de mi papá llegaron por Argentina, arrancando de la persecución de los Zares, con el ascenso de Lenin al poder el año 1917, a mediados de los 40 se trasladan a Chile, literalmente con una mano adelante y una atrás, mi familia era de mueblistas y así comenzaron, lograron montar una fábrica llamada “Sofa Cama Rex”, hoy - pese a que no está la fábrica quedan algunas tiendas. Por el lado de mi mamá, la historia es algo semejante, mis bisabuelos emigraron de Turquía, escapando de las persecuciones del Imperio Otomano, primero ingresaron a Brasil y después viajaron a Chile. Mis padres se casaron a principios de los 70 y vivieron en La Serena, donde yo nací, pusieron una pequeña tienda de ropa y partieron desde abajo, me recuerdo que acompañaba a mi papá a comprar ropa a Santiago y regresábamos con
la camioneta llena de mercadería, en el tiempo que la carretera era de una sola vía.
Dr. Óscar Schatloff Bitrán
¿Por qué decidió ser médico? Nunca me imaginé estar en una oficina, me encantaba el día a día en conexión con la gente, la señora que te cuenta sus problemas, el caballero que se quedó sin pega y si uno puede ayudar también, es muy satisfactorio, además desde chico mi único sueño fue ser médico, luego que me regalaron un juego con objetos médicos, como los que venden en las ferias, de hecho mis padres estaban muy preocupados de cómo podría manejar la frustración en caso que no quedara en la carrera de Medicina. Una cosa es estudiar medicina, pero Urología ¿por qué? A mi me gustaba la cirugía, cuando entré a la universidad quería ser Cirujano Cardiovascular, pero en el campo pude observar la gran demanda de tiempo que implicaba la cirugía general y decliné. Para mí siempre tuvo importancia la vida en familia, quise siempre estar presente en el crecimiento de mis hijos, no quería perderme los momentos especiales, entonces me quedaban dos subespecialidades, ginecología y la urología, por otro lado siempre me han llamado la atención los avances tecnológicos, y con el aumento de éstos, si no te actualizas corres el peligro de quedar obsoleto o perder competitividad. Con esta visión terminando la universidad me tocó vivir un boom super importante de tecnología en Urología, pude distinguir inmediatamente la contribución que la tecnología aportaría a la medicina, los adelantos comenzaron con la cirugía laparoscópica, cirugía endoscópica y ya en ese entonces se perfilaba la cirugía robótica.
¿Cuáles serían los hitos que recuerda de su trayectoria o que marcaron tu vida? Sucede que mi señora siempre me reta porque no me acuerdo de nada, pero haciendo memoria con un poco de esfuerzo creo que el hito más importante es haberme lanzado en la aventura de irme fuera del país a especializarme, a ganar experiencia y visión de cómo se hacían las cosas en los países desarrollados. Me dio una perspectiva distinta. Luego tuve la suerte de ser realmente uno de los primeros médicos en Chile en especializarme en forma dedicada en lo que es la cirugía laparoscópica y especialmente la cirugía robótica, a partir del año 2006. El primer robot llegó a Chile creo que el año 2009 o 2010 cuando Clínica Indisa adquiere el primer robot para intervenciones quirúrgicas en Chile, el Robot Da Vinci. La gracia de este robot es que hace cirugía laparoscópica pero 2.0, estás mucho más cómoEl Dr. Schatloff exponiendo en un congresos internacionales de Urología. do operando, no tienes temblores, “Proyectamos el centro de Urología más completo de la Quinta Región, contar con un grupo humano de excelencia y con tecnología de punta son prioridad” visión 3D, con HD completa, tienes
articulación, puedes hacer todo más preciso, y eso es relevante, porque tu puedes tener el mejor avión de combate del mundo, pero al final dependes de la pericia del piloto. SU PASO POR CLÍNICA MAYO ¿Sólo ha ejercido la profesión en Chile o también en otros lados? El año 2005 me fui a una subespecialización de cirugía mínimamente invasivas a la Clínica Mayo en Estados Unidos. En Chile en ese momento no estaban el volumen o las condiciones para hacerlo acá, pero también me interesaba salir, para ver qué estaban haciendo afuera, estuve con dos doctores de renombre, el doctor Horst Zincke que lamentablemente falleció y el doctor Bradely volumen o las condiciones para hacerlo acá, pero también me interesaba salir, para ver qué estaban haciendo afuera, estuve con dos doctores de renombre, el doctor Horst Zincke que lamentablemente falleció y el doctor Bradely Leibovich, que ahora es el jefe de Urología de la Clínica Mayo, lo conozco bien, nos seguimos viendo de vez en cuando y estamos conectados, él es una extraordinaria persona. Los dos son eminencias de la Urología a nivel mundial, aprendí de ellos mucho, experiencias invaluables, pero lo más importante, aprendí el trato, como tratar a la gente. Cuando tú estás en Chile, la mayoría de tus profesores ejercían su liderazgo tratando mal al resto, a los estudiantes, a la gente. Cómo no me voy acordar de cirujanos tirando las pinzas a la muralla porque no agarraban bien. Había un doctor de la Chile que nos decía ustedes van a tener el honor de disponer de 20 minutos del tiempo de un profesor titular de la Universidad de Chile, así que aprovéchenlo, o te trataban pésimo, finalmente no era una relación de igual a igual, y de personas que son sólo conocidas en su hospital.
Martes 26 de febrero de 2019
Quillota
EL OBSERVADOR
15
soluciones médicas que hoy están centralizadas sólo en Santiago” ¿Es decir que el buen manejo con las personas y el buen trato fue uno de los grandes aprendizajes en el extranjero? Cuando llegué a Clínica Mayo me di cuenta que los que si eran top mundiales, eran los más amables, más acogedores. Yo me acuerdo que estaba en la Clínica Mayo y estaba en una sala de los residentes, es medio cerrado, no sabes si salir, no salir, todos los que pasan son eminencias, y tú estás allí como pollito, este doctor venía a buscarme a la sala, vamos que me llegó un caso para analizar, vamos veámoslo juntos, me llevaba a su oficina, me mostraba el scanner, escuchaba mi opinión y la consideraba, me llevaba a su consulta veíamos 10 pacientes, analizábamos los casos y me preguntaba ¿qué harías tu?. Era un trato igual a igual, allí me di cuenta que la imagen obtenida de mi experiencia en Chile estaba mal, eso me hizo cuestionarme, es más, quedé marcado de allí en adelante, me hizo cambiar la forma de ser médico, aprendí a bajarme del pedestal y mejorar el trato con los alumnos y con todo el mundo. ¿Fue a algún otro país a aprender sobre la especialidad? El doctor Zincke me ofreció hacer el fellow de oncología en la Clínica Mayo, pero en ese tiempo la cirugía en la Mayo aún era muy invasiva, principalmente abierta y yo quería seguir con mi objetivo de la cirugía mínimamente invasiva, me preguntó a qué países me gustaría ir, nombré varios, entre ellos Israel y allí me recomendó el Sheba Medical Center en Tel Aviv, tenía un amigo jefe de urología, el Prof. Jacob Ramon, es el hospital más grande de todo el medio oriente, era super grande más de 2.000 camas, como una ciudad, pasaban buses por dentro, tenía hoteles, supermercados, edificios residenciales y hasta un mall, nosotros no estamos acostumbrados a algo así, las enfermeras y médicos viven allí, ojo que era un hospital público. Finalmente partí para allá y me especialicé cirugía laparoscópica de riñón, tumores renales, etc, y también cirugía de cálculos urinarios, entre otros. Te das cuenta que están muy avanzados, nosotros en Chile vemos como en nuestros hospitales públicas se forman profesionales con tecnología de 40 años atrás, y esos profesionales tienen menor capacidad de adoptar los nuevos saltos tecnológicos, allí te encuentras con un problema de factor humano y material.
Esa especialización duró dos años, allí conocí a Nili, mi señora, llevamos 10 años casados y tenemos 3 hijos preciosos. Ella es hermana de un residente del hospital, es una gran mujer y excelente profesional. En eso período operábamos por semana 5 cirugías laparoscópicas de riñón y 10 operaciones de cálculos, tenías una gran cantidad y variedad de urólogos. Luego me cambién de hospital donde ya era Staff y seguí operando las mismas cirugías que había aprendido. El año 2010 partimos con Nili a EE.UU donde estuve 2 años especializándome en cirugía robótica en el Global Robotics Institute con el Doctor Vipul Patel. Hacíamos 7 casos al día, era de locos. Luego volví a Israel y monté el programa de cirugía robótica en el hospital donde estaba, Assaf Harofeh Medical Center, estuve otros dos años entrenando a médicos y no médicos en esta nueva tecnología. Luego de eso decidí que era hora de volver a mi país y entregar todo lo aprendido a nuestros pacientes. Intenté ingresar a hospitales públicos, donde están los más necesitados, pero me encontré con tremendas dificultades por no contar con los mínimos elementos para poder ofrecer a nuestros pacientes una cirugía segura como la estoy acostumbrado a hacer. En ese contexto llegué a Clínica Indisa, el centro más importante de cirugía robótica en Chile y uno de los líderes en latinoamérica. Estaré siempre agradecido del jefe de urología, el Dr. Octavio Castillo, quien me recibió y me dio la oportunidad de volver a mi país.
SOLUCIONES MÉDICAS Luego de su paso por el extranjero regresa a Chile e ingresas a Clínica Indisa, con esa situación de confort, ¿por qué decide entrar a Clínica SUDMEDICA Quillota como Jefe de Urología y además como accionista? La idea tener la oportunidad de transmitir una visión, crear equipos vanguardistas con toda la experiencia que he adquirido afuera, transmitir lo que he aprendido y aprender de la experiencia de mis colegas y amigos urólogos, como cree uno que debería hacer la medicina, que ayude a la gente, porque es un beneficio fundamental, ya que ofreceremos soluciones médicas que hoy están centralizadas sólo en Santiago donde existe una desigualdad tremenda en comparación a provincia, y que puede ser la diferencia entre que un paciente se le saque sólo el tumor y no todo el riñón, ofrecer verdaderas soluciones a las familias, esa conjunción de razones que hemos conversado, me llenan de satisfacción. Hacerlo en forma justa, a un precio accesible, salud de calidad, con un grupo de colegas que compartan esa visión. ¿Qué le diría a las familias de la Quinta Región? Le pediría a la gente de la Quinta Región que tenga fe en este proyecto, que me consta que la gente que está detrás es gente bien intencionada, esa fue una de las razones principales por las que yo entré. Las personas se van a dar cuenta que tenemos pasión y corazón puesto en este proyecto, por lo que esperamos nos den la oportunidad de ayudarlos con sus problemas.
Vista primera etapa clínica SUDMÉDICA QUILLOTA.
Así será la moderna Clínica SUDMÉDICA QUILLOTA que comenzará a construirse en abril en calle Serrano Nº 102 en Quillota
16
Quillota
EL OBSERVADOR
Reo de la cárcel de Quillota recibió el primer indulto presidencial de 2019 Interno fue uno de los dos beneficiados por razones humanitarias El pasado 11 de febrero, el Presidente Sebastián Piñera firmó la resolución que otorgó a dos reos, uno de Quillota y otro de Alto Hospicio, el indulto para que puedan continuar sus condenas en sus hogares. Esto, debido a razones humanitarias de salud, pues ambos padecen enfermedades graves, lo que significa que no son un peligro para la sociedad. El beneficio responde a un proyecto de ley que en diciembre pasado ingresó la actual administración al Senado, el cual estipula que se puede
otorgar a los internos que padecen una enfermedad terminal, que presentan menoscabo físico grave que provoque dependencia severa o que tengan más de 75 años de edad y que hayan cumplido, al menos, la
mitad de la condena. TUMOR GÁSTRICO El interno de la cárcel de Quillota es un hombre de 60 años, quien fue detenido por tráfico de drogas en pequeñas cantidades, pues en su poder
El hombre que cumplía condena en el CDP de Quillota recibió el primer indulto presidencial de este año.
se hallaron 285 gramos entre pasta base y marihuana, y tenencia ilegal de arma de fuego. Por ambos delitos, su condena fue de tres años y un día, más 541 días de presidio. Sin embargo, el hombre alcanzó a estar un año, siete meses y 24 días recluido, pues a través de un diagnóstico hecho al interior del recinto penitenciario se le detectó un tumor carcinoide gástrico no operable, daño hepático crónico, fibrosis pulmonar y sífilis latente tratada, por lo que se le concedió este beneficio debido a su delicada condición. El otro interno beneficiado es de Alto Hospicio, quien es portador del VIH, y además presenta inmunopatía crónica, limitación crónica
del flujo aéreo, insuficiencia cardiaca, ascitis secundaria, trastorno de personalidad antisocial y las secuelas de un accidente vascular encefálico, por lo que se traslada en una silla de ruedas. Respecto a este hecho se refirió la Seremi del Trabajo y Gobernadora Provincial (s) María Violeta Silva, quien afirmó que “son facultades que el presidente ejerce cada vez que son solicitadas. Se revisan los antecedentes y se concede o no. En este caso entendemos que son absolutamente válidas las razones. Una cosa es la privación de libertad pero cuando hay causales que lo ameriten, obviamente se tiene que privilegiar la calidad de vida del ser humano”, puntualizó la autoridad.
Cruz”, expresó la artesana. Por tal motivo, Claudia
comenzó a trabajar la arpillera con influencia en la cultura Aconcagua, incorporando elementos representativos de Quillota como lugares y personajes. A la fecha, ha confeccionado artesanías con imágenes del odeón o de la Plaza de Armas, así como de personas conocidas como el padre Felipe Lizama e incluso está trabajando en una imagen del “loco” Alfaro. Su talento la llevó a ser invitada a la Fiesta Federal de Los Distritos Culturales en Mendoza, ciudad trasandina a la que viajó ayer para participar en este importante evento con sus artesanías y también para reunirse con el cónsul chileno en esa ciudad, quien conoció su trabajo y manifestó su interés en apoyar su brillante y ascendente carrera.
“Quiero que Quillota sea conocida por sus arpilleristas”
Artesana local se presentará en exposición internacional en Argentina y se reunirá con cónsul chileno para iniciar trabajo conjunto Claudia Collao es una artesana que desde hace más de una década es conocida por sus trabajos de arpillería, nombre que recibe la pieza textil gruesa y áspera fabricada con diversos tipos de estopa. Vive en el Condominio Los Libertadores de Quillota y a través de su trabajo busca rescatar el patrimonio cultural y la identidad local de la comuna. Claudia conversó con “El Observador y contó que des-
de hace 20 años es profesora de corte y confección, pero poco a poco fue cambiando de rubro. “Me especialicé en el tema de la artesanía Aconcagua, estudiando con la directora del museo Pamela Maturana”, explicó. “Me interesé por esta cultura porque siempre me pregunté cuál era el tipo de artesanía que identificaba a Quillota”, dijo, ya que a su juicio la ciudad no tiene una identidad tan definida como
Guía de Ofertas
otras comunas en esta materia. “Por ejemplo, Pomaire tiene la greda; La Ligua los tejidos y los dulces; pero en Quillota no tenemos nada, sólo las paltas, que ahora se las atribuyó La Claudia Collao viajó ayer a Mendoza para participar en una feria y reunirse con el cónsul chileno.
EL OBSERVADOR
Martes 26 de febrero de 2019
CINE PASEO DEL VALLE O´Higgins 176, Quinto piso mall Paseo del Valle. www.cinepaseodelvalle.cl
Sala 1: COMO ENTRENAR A TU DRAGON 3 2D (ESPAÑOL) T.E Horarios: 12:20, 15, 17:10 y 19:15 horas. Sala 1: ALITA ANGEL DE BATALLA 2D (SUBTITULADA) 14 Horarios: 21:20 horas. Sala 2: WIFI RALPH 2 2D (ESPAÑOL) T.E Horarios: 12:30 y 17:15 horas. Sala 2: MIS HUELLAS A CASA 2D (ESPAÑOL) T.E Horarios: 15, 19:30 y 21:40 horas. Sala 3: MIS HUELLAS A CASA 2D (ESPAÑOL) T.E Horarios: 17 horas. Sala 3: ALITA ANGEL DE BATALLA 2D (ESPAÑOL) 14 Horarios: 12, 14:30, 19:10 y 21:30 horas. Sala 4: LA GRAN AVENTURA LEGO 2D (ESPAÑOL) T.E Horarios: 12:15 horas. Sala 4: FELIZ DIA DE TU MUERTE 2D (ESPAÑOL) 14 Horarios: 15:15, 17:20, 19:20 y 21:30 horas. MIS HUELLAS A CASA Director: Charles Martin Smith Reparto: Alexandra Shipp, Ashley Judd, Bryce Dallas Howard La historia en este filme se centra en Bella (Howard), una can con muchas energías que gasta en jugar con su amo y en perseguir ardillas. Debido a un accidente, Bella se separa de su familia humana por lo que para regresar a ella tendrá que realizar un épico trayecto de más de 600 kilómetros. En este viaje vivirá muchas aventuras y conocerá a otros personajes (humanos y animales) que le ayudarán a seguir su destino.
FELIZ DÍA DE TU MUERTE 2 Director: Christopher Landon Reparto: Jessica Rothe, Israel Broussardz
El padre Felipe Lizama es una de las figuras que esta talentosa artesana ha creado.
Dos años después de los eventos acaecidos en la primera película, Tree Gelbman vuelve a entrar en el bucle temporal para descubrir el motivo por el cual accedió a él en primer lugar. También debe hacer frente a Lori, que tras resucitar a causa del bucle ha vuelto sedienta de venganza.
Quillota
EL OBSERVADOR
Martes 26 de febrero de 2019
17
Pequeño con extraña enfermedad falleció justo al cumplir tres meses de vida Necesitaba 500 millones de pesos para combatir una atrofia muscular que le impedía respirar con normalidad Aunque su vida fue breve, aquella pequeñita luz que emanaba de su tier-
na sonrisa iluminó a todos quienes estuvieron a su lado. Gabriel Madrid Salvador era un bebé que a pocos días de haber nacido comenzó a presentar irregularidades en su respiración, situación que alertó a Nicole Salvador Escalona, su madre. Fue en busca de ayuda médica, tratando de saber qué pasaba con su hijo. “Tenía una respiración extraña y rápida”, recordó Nicole,
quien a pesar del dolor por la partida de Gabriel se mantiene firme, tratando de dar tranquilidad a su familia. En aquella ocasión, los exámenes dieron resultados positivos pero la intuición materna indicaba lo contrario. Buscó otras opiniones hasta que, a través de un examen genético, el 18 de enero de este año supo que Gabriel, con tan solo dos meses de edad, presentaba una
La increíble historia del quillotano que participó del show de Felipe Avello en Viña Pese a ser fanático de Felipe Avello, el quillotano Juan Carlos Salas ya había planificado ver el show del “Pez” por televisión junto a su esposa, otra admiradora del humor del periodista. Sin embargo, una serie de impensadas situaciones lo llevaron a compartir escenario con su ídolo en la jornada inaugural del Festival de Viña del Mar. Juan Carlos vivió durante 23 años en Estados Unidos dedicado a la música, donde se hizo amigo, formó un dúo y hasta vivió junto al músico puertorriqueño ganador de un Grammy, Pedro Capó, invitado en el show de “Wisin y Yandel”, quien se comunicó con el quillotano para invitarlo personalmente al festival. “Nos dimos un abrazo como de cinco minutos y pudimos conversar muy poco”, relató Salas, quien recibió dos pases para ubicarse en el palco más cercano al escenario.
“Estábamos a cuatro butacas del jurado festival”, contó, añadiendo que además de ver a su amigo en el escenario, se le acercó Danilo Carrasco, el asistente de Felipe Avello, quien le hizo una cordial invitación. “Me dijo que Felipe iba a subir gente al escenario y que si quería participar”, relató Juan Carlos, quien no dudó en dar una respuesta positiva. “Había visto lo que hizo en Olmué y lo encontré muy simpático, así que le dije que sí”, remató, agregando que para reconocerlo debía levantar su celular. Una vez en el escenario todo fueron risas para el quillotano. “Lo pasé muy bien, ni siquiera estaba nervioso. Felipe es muy simpático y pasé una gran noche. Vi tocar y me reencontré con mi amigo Pedro Capó después de 12 años y hasta me pude subir también, fue una noche increíble”, concluyó Salas.
El quillotano Juan Carlos Salas (de chaqueta negra) al lado de Felipe Avello en el Festival de Viña del Mar.
Luego de dos años hoy se inicia el juicio por el atropello de “Tatán” Hoy se iniciará el juicio oral contra Claudio Montiel, único imputado por el atropello de Jaime Moreno Morales, más conocido como “Tatán”, el pasado 18 de diciembre de 2016. Cuando ya han pasado más de dos años de este horrible hecho, los familiares continúan clamando por justicia y según comentó Katerina Moreno Morales, hermana de Tatán, esperan que tras este juicio la persona responsable pague por su delito. Aunque la familia de “Tatán” sabe que
nada le devolverá la vida al joven ingeniero, solo esperan que la justicia le otorgue seis años de cárcel al responsable de esta muerte en el año 2016. Hoy a las nueve de la mañana se dará inicio a este juicio contra Claudio Montiel por los delitos de manejo bajo la influencia del alcohol con resultado de muerte e incumplimiento de prestar ayuda a la víctima. Se espera que dure alrededor de tres días, con la presentación de más de una decena de testigos.
enfermedad hereditaria. Se trataba de una atrofia muscular espinal, trastorno degenerativo que afecta principalmente a las neuronas motoras y la actividad muscular que permiten hablar, comer, beber, caminar y respirar. Aquel día, Nicole no pudo ocultar su pena. “La doctora nos comentó que las probabilidades de vida de mi bebé eran muy bajas. Fue como si me estuvieran matando, fue la peor noticia de mi vida”, lamentó. Pero cada vez que ella miraba la dulce mirada de su bebé sabía que había una razón para luchar y, por qué no, esperar un milagro. En ediciones anteriores de “El Observador”, se informó sobre una actividad solidaria que pretendía reunir dinero para comprar un medicamento llamado Spinraza, el cual ayudaría al pequeño a aminorar los problemas motores que se irían presentando con el tiempo. Eso sí, el costo era altísimo: 500 millones de pesos. Pero esa enorme suma de dinero no era un impedimento. La vida de Gabriel valía mucho más, por lo que darían todo con tal de, aunque fuera, entregarle un día sin dolores. El pequeño seguía internado en el Hospital de Quillota y había tenido varios días alentadores. “Estuvo súper bien, se reía y estaba
Gabriel Madrid Salvador fue muy querido en el hospital mientras permaneció bajo los cuidados del equipo médico.
muy activo. Incluso tuvimos la opción de regresar con él a casa”, contó Nicole. “ÉL SABÍA QUE ESTÁBAMOS A SU LADO” Sin embargo, las cosas fueron cambiando con el paso del tiempo. “Estuvo cinco días complicado, me miraba pero no se reía, estaba decaído. El lunes llegó el doctor y me dijo que el niño se veía mal. Yo le hablaba y no me miraba, veía fijo hacia otros lados”; recordó la joven madre. Lo peor fue el lapidario diagnóstico, ya que los médicos le auguraron entre 24 a 48 horas de vida. “Lo dejaron en una pieza y nos quedamos toda la noche con él. Ese último día nos miró a todos, recuperó su mirada,
sabía que todos estábamos allí”, comentó Nicole. Tras esa emotiva última noche, que fue casi una despedida, Gabriel no resistió. La mañana del martes falleció, justo el día cuando cumplía tres meses de vida, producto de una falla respiratoria propia de su enfermedad. “Yo sabía que su vida sería breve, pero nunca estuve preparada. En su funeral había mucha gente, incluso los médicos y las enfermeras que estuvieron con él”, relató su madre, quien a pesar de que tuvo por poco tiempo en sus brazos a este pequeño, sabe que su corta vida dejó más de una enseñanza, y que el legado de Gabriel seguirá entre quienes lo quisieron.
18
EL OBSERVADOR Martes 26 de febrero de 2019
Tiro Libre tlquillota@observador.cl
Provincia de Marga Marga - Quintero - Puchuncaví - Concón
Viva Chile y El Aromo avanzaron a segunda fase Los limachinos ganaron en Quintero mientras los olmueínos avanzaron ganando en los penales. Juventud Narváez cayó por este mismo expediente jugando en casa LIMACHE - OLMUÉ.El fin de semana se jugó
una fecha decisiva de la Copa de Campeones, donde
quedaron definidos los 32 clubes que avanzaron a la segunda fase de la principal competencia del fútbol amateur regional. VIVA CHILE GANÓ SUS DOS PARTIDOS Luego de ganar en casa, el plantel de Viva Chile se trasladó hasta Quintero,
para jugar su encuentro de revancha frente al Club El Rayo. Los “carasucias” ratificaron su gran nivel y luego de brindar una buena actuación, se quedaron con el triunfo por 3 a 1, con lo cual avanzaron a la segunda fase con seis puntos.
Esto les permitirá a los limachinos comenzar jugando como visita en la próxima etapa y con ello intentar abrochar en casa su paso a la fase siguiente de los octavos de final. UNO DE OLMUÉ AVANZÓ Y OTRO QUEDÓ ELIMINADO En el caso de los dos representantes olmueínos, tuvieron distinta suerte al jugarse los encuentros de revancha. Juventud Narváez llegaba al segundo partido con la ventaja de haber ganado como visitante a La Higuera. Pero el encuentro de revancha fue totalmente diferente. Los liguanos fueron una aplanadora y
se quedaron con el triunfo por 8 a 0. En la definición a penales los visitantes fueron más certeros y se quedaron con la victoria y la clasificación. Suerte distinta tuvo El Aromo, luego de empatar como local ahora le correspondió enfrentar como visitante a Fundición Chagres en Catemu. Se trató de una llave muy pareja, donde se repitió el 3 a 3 del encuentro de ida, lo que determinó la definición a penales que fue favorable a los olmueínos y con ello avanzaron a la siguiente etapa, destacando que dejaron en el camino a un duro rival.
Club de Rayuela Ferroviarios celebró aniversario premiando a “quemadores” Juventud Narváez no pudo en casa y cayó ante La Higuera.
San Martín, Bello Horizonte y Alianza ganaron competencia de Valle Alegre PUCHUNCAVÍ- QUINTERO.- Con gran éxito se realizó una nueva versión del tradicional Campeonato de Verano que cada año organiza el Club Deportivo Valle Alegre. Fueron seis días que congregaron una masiva concurrencia de público y la participación de 16 clubes deportivos pertenecientes a de las Asociaciones de Fútbol de Las Ventanas, Puchuncaví y Quintero, cada uno con tres categorías adultas. Los organizadores agradecieron el apoyo recibido
por parte de la Municipalidad de Quintero, en temas de aseo y ornato como también el que una vez más nos
hayan aportado los trofeos para los equipos vencedores del certamen. También agradecieron
LIMACHE - OLMUÉ.- Con la entrega de diplo-
mas a sus mejores “quemadores”, el Club de Rayuela Ferroviarios, celebró su décimo séptimo aniversario institucional. La celebración se realizó en la propia sede de la agrupación deportiva olmueína y en la oportunidad estuvo presente la alcaldesa Macarena Santelices. En la imagen la alcaldesa aparece junto a los socios del club “ferrocarrilero” que participa en la competencia de la rayuela limachina.
BREVES DEL DEPORTE JORNADA DEPORTIVA PARA IR EN APOYO DE ENTRENADOR
Los ganadores Segunda División Campeón: San Martín de La Greda 2º lugar: Valle Alegre Serie Sénior: Campeón: Bello Horizonte 2º lugar: Club Horcón Serie de Honor Campeón: Alianza Quintero 2º lugar: Bello Horizonte
al público que asistió a cada una de las jornadas que se realizaron como parte del certamen.
Bello Horizonte fue el campeón en la Serie Sénior.
QUINTERO.- Para este sábado 2 de marzo, está programada la realización de una jornada deportiva, cuyas utilidades irán en apoyo del director técnico quinterano Hernán Venegas, quien sufre una grave enfermedad. La jornada, que se iniciará a las 11 horas, contará con la presencia destacados ex futbolistas de diversos clubes, como además del Colegio Profesional de Técnicos encabezados por Claudio Borghi.
Martes 26 de febrero de 2019 EL OBSERVADOR
Tiro Libre
Dos jugadores de Los Leones viajaron con la Selección Chilena de básquetbol Ignacio Carrión y Barham Amor integraron el equipo rojo que jugó en Canadá QUILPUÉ.- El fin de semana se jugó una nueva fecha por la Federación Internacional de Basquetbol (FIBA), válida por l tercera ventana de la segunda ronda, donde Chile enfrentó a Canadá e Islas Vírgenes. El Grupo F, lo lidera Venezuela y la Selección Chilena del básquetbol acumula 12 unidades, con un registro de dos triunfos y ocho derrotas, solo superando en la tabla a Islas Vírgenes, rival que enfrentó el domingo. Dentro del plantel que viajó hasta Norteamérica, para disputar los duelos mencionados, estuvieron dos jugadores pertenecientes al Club Deportivo Los Leones, como fueron Ignacio Carrión y Barham Amor, quienes tuvieron palabras para su estadía junto a la selección. “El nivel de esta selección está bueno, vamos sumando entre cada una de
las ventanas. Somos una selección joven y eso es bueno, porque siempre se van sumando caras nuevas. En Canadá hay jugadores de elite y eso sirve para poner en práctica a tu propio club” afirmó Carrión. Por su parte, Barham Amor manifestó, “fue una experiencia buenísima, de mucho aprendizaje donde la exigencia deportiva y mental fue al máximo, fue bueno aprender de mis compañeros y aprovechar la oportunidad”. En cuanto a los partidos, la selección chilena enfrentó a Canadá cayendo por 85-46, mientras que en el duelo frente a Islas Vírgenes disputado el día domingo, nuevamente perdió, esta vez por 64-59. Ahora, los felinos volverán a los entrenamientos de cara a los partidos de vuelta por los playoffs donde enfrentar a la Universidad de Concepción.
Quilpué - Villa Alemana
19
Balompié es el único quilpueíno que sigue en carrera Mientras los representantes de El Belloto quedaron eliminados de la Copa de Campeones QUILPUÉ.- El fin de semana se disputaron los partidos de vuelta válidos por la primera fase de la Copa de Campeones y donde se definía a los clubes que se instalarían entre los 32 mejore de la Quinta Región. Sin embargo, los equipos del Marga Marga, especialmente los de El Belloto, tuvieron un amargo fin de semana, ya que los tres equipos en competencia; el actual campeón El Sauce, Bellusac y Colón, quedaron eliminados en primera llave. Colón venía de perder 7 a 0 como visita frente a “José Miguel Carrera” y el día sábado jugó en su cancha el partido de vuelta, donde estaba obligado a ganar para seguir en carrera. En una guerra de goles el marcado terminó 3 a 2 en favor de la visita, quedando de esta manera los bellotinos automáticamente eli-
minados al perder sus dos partidos. El cuadro de Bellusac enfrentó de visita a Unión Tocornal, tras haberle ganado en la ida, por lo que un empate le bastaba para avanzar. Pero los bellotinos perdieron 4 a 0, debiendo definirse mediante los penales y donde la victoria fue para los sanfelipeños que ganaron por 6 a 5 y de esta manera Bellusac se despidió de la
Copa de Campeones. La gran sorpresa la tuvo El Sauce, actual campeón de la Copa de Campeones y que venia de perder por 2 a 1 frente a Bellavista en Cabildo. El domingo al mediodía comenzó el partido de vuelta entre ambos cuadros y donde los “saucinos” se debieron conformar con la eliminación, al igualar sin goles en los 90 minutos. El único equipo que lo-
gró avanzar a la segunda fase, fueron los quilpueínos de Balompié, quienes viajaron a Concón para enfrentar a Juventud Católica de visita. En un partido marcado por la gran cantidad de goles anotados por ambos cuadros, el marcador final fue a favor de los de Quilpué por 6 a 4, y luego de haber ganado ambos partidos, avanzaron directamente a la segunda ronda.
Balompié, perteneciente a la Asociación de Quilpué, avanzó a la siguiente fase.
Club Tenis de Mesa de Villa Alemana tuvo opaca participación en Santiago Barham Amor,
agachado cuarto de izquierda a derecha, e Ignacio Carrión, último a la derecha de pie, sumaron importantes experiencias al integrar la selección nacional que viajó a Canadá.
BREVES DEL DEPORTE CON GRANDES TRUCOS SE REALIZÓ TORNEO DE BMX
QUILPUÉ.- El fin de semana de llevó a cabo una nueva versión de la XV Versión del Campeonato Internacional “Rey de la Tierra”, que se disputó específicamente en la Avenida Industrial con Baden Powell, organizada por el club “Belloto Dirt Park” y que reunió a los mejores competidores del deporte extremo BMX de todas las nacionalidade. El certamen logró una gran convocatoria por parte de los espectadores quienes fueron testigos de grandes hazañas y trucos de los deportistas.
ERIKA OLIVERA DICTARÁ CHARLA MOTIVACIONAL
VILLA ALEMANA.- Este jueves 28, la gran atleta nacional Erika Olivera, dictará una charla motivacional y nutricional en el Teatro Pompeya, ubicado en Paseo La Torre #20. La actividad es parte del cierre de las actividades deportivas de Villa Alemana y para asistir, solo se debe haber participado como alumno en alguno de los talleres que ofreció el municipio durante todo el verano.
Sólo destacó Marla Alvarado, quien logró quedar entre las mejores de Chile VILLA ALEMANA.- Si bien el Club de Tenis de Mesa de Villa Alemana venía de haberse quedado con los primeros lugares hace unas semanas en el Torneo de Cabildo, ahora sus integrantes tenían el desafío de un nuevo torneo federado y que se realizó en la capital Si bien la participación de sus competidores, entre ellos Nicolás Gazmuri y Máximo Pacheco, dos de sus figuras posicionados entre los mejores de chile, esta vez no fue de las mejores, ya que tuvieron la mala fortuna de enfrentar al número uno y dos del torneo en fase de grupos, por lo que quedaron
eliminados tempranamente. Sin duda, era algo que no esperaban y que lamentablemente el resultado no estuvo al favor de ellos esta vez, pero de igual manera
quedando ubicados entre los 16 mejores del país. Por su parte María Alvarado, jugadora juvenil del club villalemanino, tuvo uno de sus mejores desempeños
en el último tiempo, al haber quedado entre las mejores 12 del país, destacando que nunca había competido a nivel federado y sólo tenía participaciones a nivel regional.
Los jóvenes tenimesistas villalemaninos participaron del Torneo Federado realizado en Santiago.
20
Tiro Libre
Quillota - La Cruz
Martes 26 de febrero de 2019 EL OBSERVADOR
Yetsemín González se prepara en la altura de Calama La atleta crucina realizará durante un mes un exigente trabajo físico para enfrentar su nueva temporada LA CRUZ.- Al igual como en la temporada anterior la atleta crucina Yetsemín González, eligió el trabajo en altura para preparar lo que será una nueva temporada de competencias y donde la deportista espera seguir sumando triunfos y mejorando sus marcas. Por ello con recursos propios decidió viajar para realizar un exigente trabajo de preparación en Calama y en contacto con “Tiro Libre” desde la zona norte, manifestó, “estoy desde hace cerca de dos semanas y estaré por un mes entrenando en altura, en una concentración en que participan otros atletas del país”. Consultada la deportista por los beneficios que entre-
ga este trabajo a más de dos mil metros de altura y sobre lo que viene para su carrera explicó, “es beneficioso por los respectivos efectos fisio-
lógicos. Cuando baje iré a Puerto Montt a para correr el Torneo Nacional de medio fondo, intentare buscar la marca minina para los 5 mil metros y de esa manera clasificar a los panamericanos y luego el 30 de marzo iré a Argentina a un Gran Prix para seguir buscando la marca”,
dio a conocer Yetsemín González. En cuanto al trabajo realizado en la zona norte la atleta dio a conocer que se realizan entrenamientos todos los días y tres veces a la semana en doble jornada. “Realizamos trabajos de fuerza en un gimnasio, tra-
nueva temporada con el objetivo de clasificar a los Panamericanos o al Sudamericano Adulto y además lograr hacer podio en los Juegos Deportivos Nacionales y de paso estar presente en algunos de los Gran Prix que se realizarán durante el presente año.
Quillotana logró primer lugar en prueba pedestre realizada en La Ligua QUILLOTA.- El domingo
Un exigente trabajo
físico realiza en la zona norte la destacada atleta crucina.
Con una gran participación se realizó cicletada que recorrió Parque El Edén Actividad familiar fue organizada por el Club MTB Quillota y la Casa del Deporte QUILLOTA.- El Club MTB Quillota, en conjunto con la Casa del Deporte, desarrolló una nueva Cicletada Familiar, la que en esta ocasión, gracias a la disposición del administrador del Centro Turístico El Edén, permitió a cada uno de los participantes el recorrer las distintas instalaciones interiores del hermoso recinto. En esta oportunidad resaltó la presencia de muchas familias completas con padres junto a sus hijos, cumpliendo plenamente el objetivo de incentivar la vida al aire libre y el utilizar los espacios públicos, destacando además la posibilidad de realizarse un examen preventivo salud gratuito, gracias a la presencia del Centro de Salud Municipal Cardenal Raúl Silva Henríquez.
bajos aérobicos y específicos para la carrera”, manifestó la deportista agregando que junto a ella de encuentran atletas de Coquimbo, Combarbalá, Valparaíso, Santiago, Iquique, Concepción y Puerto Montt”. De esta manera la destacada deportista inicia una
Luego de un a mini clase de baile entretenido, se inició el recorrido que comenzó desde la Plaza de Armas, siguiendo por O’Higgins, La
Concepción, Puente Boco, Balmaceda, hasta llegar al Centro Turístico El Edén. Los participantes pudieron recorrer las diferentes rutas al interior del recinto, luego de lo cual se sacaron la fotografía oficial de esta actividad, para emprender el regreso hasta la Plaza de
Armas, donde los ciclistas pudieron hidratarse y recuperar sus energías consumiendo frutas, mientras que para motivar a los más pequeños con el deporte, el Club MTB Quillota premió a los niños y niñas que completaron esta exigente ruta recreativa.
en el Parque Urbano de La Ligua se realizó una nueva pueda pedestre que reunió a deportistas de diversas ciudades de la región. En dicha competencia la quillotana Angélica Rubina fue la vencedora en la Categoría 59 años, iniciando de esta manera con bueno resultados una nueva temporada y continuando con su preparación para el Torneo Nacional de Pruebas Combinadas que se realizará en marzo en Chillán.
BREVES DEL DEPORTE TORNEO DE BÁSQUETBOL PARA DESPEDIR EL VERANO
QUILLOTA.- La Casa del Deporte realizará este jueves 28 de febrero un torneo de básquetbol para despedir el verano. Se trata del Elite Camps Chile de Básquetbol, lo que estará abierto a toda la comunidad de manera gratuita. La actividad será posible gracias a las gestiones realizadas tanto por el profesor de Academia Formativa Municipal de Básquetbol Paulo Vega, como por la dirigencia Club Vegas Sport, quienes lograron motivar a los encargados de Elite Camps Chile para estar en Gimnasio Municipal Corvi. Desde las 14:30 horas podrán participar de manera gratuita quien lo desee entre los cuatro a 17 años de edad.
INVITAN A LAS DAMAS A PRACTICAR FÚTBOL CALLE
QUILLOTA.- Con entrenamientos que se realizan dos veces a la semana, se sigue desarrollando el Taller de Fútbol Calle en el Estadio “Lucio Fariña Fernández” y que está destinado a las damas de diversas edades. Las clases se realizan los martes y jueves de 19 a 21 horas y son totalmente gratuitas.
“LOS TOROS” VOLVERÁN A COMPETIR EN SANTIAGO
Los más pequeños El Edén.
también participaron de la actividad ciclística que recorrió el Parque
QUILLOTA.- Buscando el mejor nivel que les permita realizar una buena actuación, se encuentra preparando el platel de jugadores del Club de Rugby “Los Toros”, los que nuevamente participarán en el Torneo de Apertura de la Asociación de Rugby de Santiago. La competencia se iniciará el 16 y 17 de marzo y los quillotanos tendrán como rivales en su grupo a los clubes, Old Anglo Nians, Lagartos, Maccabi, Halcones y Santa María.
Martes 26 de febrero de 2019 EL OBSERVADOR
Tiro Libre
Fútbol Profesional - San Luis
21
San Luis mostró mejorías pero no le alcanzó para ganar Los canarios suman dos empates como visitantes, goles y ahora debutan como local es ante Ñublense No fue fácil el calendario en el comienzo para San Luis. Dos partidos como visita y ante rivales complicados. Luego de empatar en San Bernardo los canarios se trasladaron a Temuco para enfrentar a quien, para muchos, es uno de los candidatos para ascender. En el Estadio “Germán Becker” nuevamente los canarios mostraron un buen trabajo defensivo, comenzando por el buen debut de Manuel García en el arco y con el positivo afiatamiento de la dupla de Víctor Morales y Douglas Estay, que ingresó con su perfil
cambiado, para reemplazar al lesionado Rodrigo Riquelme. De mediocampo para arriba el equipo amarillo mostraba nuevas caras y algunas dejaron por momentos una grata impresión, como los desbordes de Rodolfo Rotondi por izquierda y el buen trabajo en el mediocampo del paraguayo Osmar Leguizamón. FALTA DE GOL Pero nuevamente y al igual que en San Bernardo, los canarios no tuvieron tantas ocasiones de gol. Salvo un par de desbordes de Rotondi, el equipo ama-
rillo no llegó al arco rival, destacando una vez más el escaso aporte de Diego Alvarado. Por el contrario el elenco de la Novena Región llegó en varias ocasiones y convirtió al “Manu” García en una de sus figuras, al igual como había ocurrido la semana anterior con Leonardo Figueroa. En el segundo tiempo el partido no cambió tanto. Los canarios siguieron mostrando a ratos un buen fútbol en el mediocampo, lo que incluso permitió que Leguizamón, probara con remates de media distancia en un par de ocasiones. Los últimos minutos
fueron muy complicados para el elenco canario ya que como era esperado el local se fue con todo en busca del gol. El ingreso de Felipe Escobar le dio un poco de desahogo al equipo amarillo y una falta -justamente en contra del recién ingresado- que pareció penal, fue la llegada más clara de San Luis en los últimos minutos. Al final, un segundo empate que dejó, en evidencia mejorías, pero ratificó la carencia de gol, la que los canarios esperan remontar este sábado, cuando se registre su debut como local frente a Ñublense.
Osmar Leguizamón
mostró cosas interesantes en su debut. Fotos: Prensa San Luis).
EN EL CAMARÍN CANARIO “Sacamos un punto en una cancha dificilísima” Nicolás Frutos:”Muy contento por el trabajo que hicieron los chicos. Sacamos un punto en una cancha dificilísima y se sigue solidificando la idea, se ve un equipo que tiene una característica vertical y agresiva y continuamos siendo fuertes en ciertos aspectos”.
“Luego de 10 horas en bus teníamos que llevarnos algo” Douglas Estay: “Lo hablamos antes de comenzar el partido que habíamos tenido diez horas en bus y por tanto teníamos que llevarnos algo. Ellos prácticamente se armaron para volver a Primera División y era un partido atractivo. Obviamente siempre se quiere ganar, pero conseguimos un punto importante”
El juvenil Iván Roldán, tuvo en Temuco sus primeros minutos con la camiseta amarilla.
Tabla de Posiciones de la Primera “B” 1º
PTS PJ
D. Valdivia 6
2
2º S. Morning 6
2
3º Barnechea 6 2 4º D. Copiapó 4
2
5º Cobreloa 2 2 6º D. Temuco 2
2
7º D. La Serena 2
2
8º Magallanes 2 2 9º San Luis 2
2
10º S. Wanderers 1
1
11º D. Melipilla 1
2
12º Puerto Montt 1
2
13º Ñublense 1 2 14º Rangers 1 2 15º U. San Felipe 0
2
16º Santa Cruz 0
1
Nota: Anoche al cierre de esta edición, en el último partido de la segunda fecha, se enfrentaban en el Estadio La Granja de Curicó, los elencos de Santa Cruz frente a Santiago Wanderers.
22
Tiro Libre
La Calera - Nogales - Hijuelas
Martes 26 de febrero de 2019 EL OBSERVADOR
Unión Católica de El Melón fue el único que logró clasificar en la Copa de Campeones O’Higgins, Estrella de Ocoa y Santa Teresa quedaron eliminados en la primera fase del Torneo Regional ARFA LA CALERA-NOGALES-HIJUELAS.- Un fin de semana de dulce y agraz tuvo el fútbol amateur de nuestra zona. Casi todos los clubes que representaban al balompié local en la Copa de Campeones, el torneo amateur más importante de la región, quedaron eliminados en la primera fase de la competencia, salvo uno. Se trata de Unión Católica de El Melón que recibió a Sacachispas de Concón
y pese a intentar quedarse con la victoria, solo pudo empatar 2 a 2 como local, lo que obligó a definir la clasificación desde los doce pasos. Con el apoyo de sus hinchas en el Estadio Municipal El Rungue de El Melón, Unión Católica fue más efectivo que los conconinos y lograron su clasificación a la segunda ronda de la Copa de Campeones 2019. El logro de los meloninos
fue un destello en el oscuro panorama del fútbol local, ya que los otros dos últimos equipos que peleaban en el torneo que organiza la Asociación Regional de Fútbol Amateur (ARFA), quedaron eliminados. QUEDARON EN EL CAMINO El Club Estrella de Ocoa se trasladó hasta Panquehue buscando un triunfo que le permitiera seguir soñando con la clasificación. Sin embargo, el elenco local de Independiente fue ampliamente superior y lo derrotó por 5 goles a 1, resultado que echó por tierra las aspiraciones de
los hijuelenses. Algo parecido vivió Santa Teresa de Nogales. El elenco nogalino fue visitante frente a Glorias Navales de Achupallas, club que se hizo respetar y goleó a Santa Teresa por 7 a 0, avanzando a la siguiente ronda del certamen ARFA. Quien parecía tener una mejor opción para lograr su objetivo era O’Higgins de La Calera que se enfrentó con Juventud Cochrane de la Asociación Alejo Barrios de Valparaíso, que en sus filas contaba con el ex jugador de Santiago Wanderers, Colo Colo y San Luis, Joel
Pequeños caleranos fueron campeones con equipo regional en Nacional de Ajedrez Martina Tapia y Ángelo Orrego, acompañados del profesor Hugo Villarroel, tuvieron una exitosa actuación en Osorno LA CALERA.- Una muy buena participación cumplieron los pequeños ajedrecistas caleranos que participaron en el pasado Torneo Nacional de Ajedrez de Menores, realizado en Osorno, organizado por la Federación Deportiva Nacional de Ajedrez Federado. Los alumnos locales, a cargo del destacado entrenador y profesor Hugo Villarroel, viajaron hasta el sur del país, con el apoyo del Concejo Municipal que apor-
tó para que estos pequeños jugadores caleranos participaran en dicha competencia. Martina Tapia y Ángelo Orrego fueron junto a otros alumnos de la región, compitiendo de manera individual y por equipo como Asociación Regional de Ajedrez Quinta Región, logrando ser campeones por equipos. Los ajedrecistas caleranos junto al resto de sus compañeros ganaron el torneo, superando en la clasificación al Club de Ajedrez de
La Florida y el Club de Ajedrez Chile, que ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente. Con estos resultados, se confirma el talento que existe en La Calera en el de-
porte ciencia, cuna de otros campeones y destacados exponentes del ajedrez a nivel infantil y juvenil, así como el excelente trabajo formativo que realiza Hugo Villarroel en la comuna.
En el tiempo reglamentario el partido finalizó empatado 2-2, lo que obligó a definir mediante lanzamientos penales. Aquí Juventud Cochrane fue más certero y se impuso por 5 penales contra 4. De esta manera, el equipo calerano se despidió de la Copa de Campeones.
O’Higgins de La Calera empató como local y fue eli-
minado por penales ante Juventud Cochrane de Valparaíso, en un partido que tuvo cuatro expulsados.
David Tapia se quedó con el primer lugar de la Corrida Los Quinquelles El popular corredor hijuelense sumó otro primer lugar a su dilatada trayectoria
Integrando el equipo
de la Asociación Regional de Ajedrez, los pequeños caleranos Martina Tapia y Ángelo Orrego, se coronaron campeones del Torneo Nacional de Menores en Osorno.
Niños de La Calera conocen el nuevo Estadio Municipal con visitas guiadas LA CALERA.- Luego de la inauguración del moderno y flamante Estadio Municipal “Nicolás Chahuán Nazar”, varios son las organizaciones sociales y Escuelas de Fútbol que han tenido la oportunidad de conocer el principal reducto deportivo de la comuna. El municipio, a través de la Oficina del Deporte Municipal ha dispuesto visitas guiadas en el nuevo estadio para que niñas y niños de la comuna y de otras comunas cercanas, conozcan el escenario donde hace de local Unión La Calera y donde se proyecta la realización de otras disciplinas deportivas. Esta iniciativa se ha mantenido durante todo el último mes y se proyecta se siga realizando, pues el fin es que ningún calerano que lo desee, se quede sin conocer el nuevo Estadio Municipal.
Soto, quien incluso anotó la apertura de la cuenta para su equipo y luego sería expulsado. Fue un partido de mucha intensidad y mala conducta, pues hubo cuatro expulsados –tres en la visita y uno de O’Higgins-, además del técnico de los porteños.
HIJUELAS.- El destacado y exitoso corredor hijuelense David “Chita” Tapia, volvió a demostrar sus condiciones el pasado fin de semana, logrando lucir en la Corrida Los Quinquelles, en el sector de La Ballena. El popular atleta de Hijuelas se trasladó hasta la costa de nuestra región para participar en esta competencia que contemplaba distancias de 1,5, 5 y 10 kilómetros por el her-
moso paisaje junto al mar. Tras recorrer los 10 kilómetros, el experimentado corredor, logró ganar su categoría y liderar la competencia, sumando de esta manera una nueva medalla a su ya dilatada trayectoria. Este nuevo logro de Tapia se suma al ya conseguido a comienzos de mes en Chiloé, cuando el hijuelense se quedó con el primer lugar en la Corrida de Los Mil Paisajes.
Una nueva victoria
sumó en su exitosa carrera el
atleta David “Chita” Tapia.
Martes 26 de febrero de 2019 EL OBSERVADOR
Tiro Libre
Fútbol Profesional - Unión La Calera
23
Unión La Calera cerró una semana de ensueño Luego de clasificar en Brasil los rojos vencieron 2 a 1 a Everton en Viña del Mar y son punteros junto a Colo Colo Jugadas las dos primeras fechas del Campeonato de Primera División, Unión La
Calera es uno de los punteros de la competencia, gracias a su segunda victoria
Unión La Calera
volvió a sumar de a tres, superando a Everton, pese a comenzar en desventaja.
EN EL CAMARÍN CALERANO “Fuimos justos vencedores” Francisco Meneghini: “A la larga fuimos justos vencedores del partido. Hubo pasajes mejores y peores, terminamos un poco más atrás de lo que pretendíamos, pero el rival también juega. El balance es muy positivo, aunque esto recién empieza, es importante para el equipo porque refuerza lo que hacemos”.
“Iremos mejorando en los próximos partidos” Pablo Alvarado: “Empezamos abajo en el marcador, pero el equipo tuvo paciencia, encontramos el empate y me parece que en el segundo tiempo superamos a Everton. Quizás podríamos haber anotado algún gol más, pero lo importante es que se ganó e iremos mejorando en los próximos partidos. No hay que olvidar que tuvimos una semana exigente y desgastante”.
consecutiva, conseguida en Viña del Mar. El elenco que dirige Francisco Meneghini tuvo la capacidad para sobreponerse a comenzar en desventaja para terminar derrotando a Everton por 2 goles a 1 en el Estadio Sausalito, prolongando de paso su positivo momento, tanto a nivel local como internacional. Lejos de lo que se pudo pensar, el técnico calerano decidió no guardarse nada y pese a que tuvo un exigente partido a mitad de semana en Brasil -dejando en el camino a Chapecoense y clasificando a la segunda fase de la Copa Sudamericana-, dispuso lo mejor que posee y mandó a la cancha a la misma oncena que comenzó jugando en Chapecó. COMIENZA MEJOR EL LOCAL El encuentro comenzó siendo dominado ampliamente por los locales, presionando en terreno calerano y ahogando la salida de los rojos, empujados por Maxi-
Marcelo Larrondo, con un cabezazo, marcó el empate de los rojos en Viña del Mar. miliano Cerato, el más punzante de los viñamarinos. Los mejores momentos de Everton, tuvieron su premio en una gran jugada per-
Tabla de posiciones Primera División PTS PJ PG PE PP GF GC DIF. 1 ColoColo 6 2 2 0 0 4 1 3 2 Unión La Calera 6 2 2 0 0 4 1 3 3 Iquique 4 2 1 1 0 1 0 1 4 Antofagasta 3 2 1 0 1 4 2 2 5 Palestino 3 2 1 0 1 3 3 0 6 U. Católica 3 2 1 0 1 2 2 0 7 O’Higgins 3 2 1 0 1 2 2 0 8 Unión Española 3 2 1 0 1 3 4 -1 9 Huachipato 3 2 1 0 1 3 4 -1 10 Audax Italiano 3 2 1 0 1 2 4 -2 11 Curicó Unido 2 2 0 2 0 0 0 0 12 Cobresal 1 2 0 1 1 2 3 -1 13 Coquimbo Unido 1 2 0 1 1 1 2 -1 14 Everton 1 2 0 1 1 1 2 -1 15 U. de Chile 1 2 0 1 1 1 2 -1 16 U. Concepción 1 2 0 1 1 0 1 -1
sonal de Cerato, quien eludió a tres rivales y cuando se aprestaba a convertir dentro del área, fue empujado por Erik Figueroa, lo que significó que el árbitro Eduardo Gamboa sancionara penal para el local. Isaac Díaz fue el encargado de abrir la cuenta desde los doce pasos a los 21’, con un disparo cruzado que dejó sin chances a Augusto Batalla. Cerca de la media hora de juego, los rojos dieron el primer aviso con un disparo elevado de Juan Leiva -una de las buenas figuras- tras una buena jugada colectiva. Ese sería
un aviso de lo que sucedería a los 36 minutos. Un centro desde la derecha, que parecía perderse por el otro costado, fue capturado por Eugenio Isnaldo, quien ahogado contra la raya devuelve el balón al centro del área chica donde apareció Marcelo Larrondo que emparejó el marcador con un preciso cabezazo. DOMINIO ROJO Después del entretiempo, ambos técnicos buscaron refrescar sus alineaciones y movieron sus piezas para hacer daño. Recién se jugaban dos minutos y en una pelota recuperada, Rodríguez recibió por la derecha y enfiló a toda marcha hasta ganar línea de fondo y meter un centro potente que fue capturado por Isnaldo en área chica, marcando el segundo gol calerano. El tanto fue un golpe duro para Everton, que literalmente se desmoronó y no mostró la misma presión que en el primer tiempo. Los cambios de Meneghini dieron resultado nuevamente, pues el propio Monreal y Sebastián Zúñiga le dieron aire, piernas y profundidad al juego calerano, que terminó justificando el resultado y la obtención de los tres puntos en Viña del Mar, que lo dejan como uno de los dos líderes (junto a Colo Colo) en este arranque de temporada, lo que vuelve a ilusionar a los hinchas que –como ya es costumbre- acompañaron en buena cantidad a su equipo en la Ciudad Jardín.
24
Llay Llay - Catemu - Panquehue
Tiro Libre
Martes 26 de febrero de 2019 EL OBSERVADOR
Unión San Felipe cayó de local y quedó en el fondo de la tabla El “Uní Uní” perdió ante Deportes Valdivia por la cuenta mínima SAN FELIPE.- Un mal arranque ha tenido Unión San Felipe en el Campeonato de Primera B y que el sábado sumó su segunda derrota consecutiva en igual cantidad de partidos jugados. En el Estadio Municipal el conjunto albirrojo no pudo romper el cerco defensivo del cuadro del “Calle Calle” y en una desconcentración tras un córner, vio como Dagoberto Currimilla en el minuto 52´de partido marcó el definitiva el único tanto del partido.
El conjunto aconcagüino salió al terreno de juego con tres modificaciones en comparación al primer duelo ante Barnechea, Leandro Fioravanti y Jesús Pino reemplazaron al expulsado Osvaldo Carrasco y Sergio Catalán, respectivamente. Mientras que en delantera Miguel Ángel Orellana dio paso al juvenil Ignacio Mesías. Pese a jugar buenos 45 minutos iniciales, donde se vio al “Uní Uní” sólido en medio terreno de juego, cor-
tando y saliendo con la pelota a ras de pasto sobre todo de los pies del “Colorado” Fioravanti, careció de poder ofensivo. La dupla en delantera compuesta por Mesías y Lautaro Palacios parecieron incomunicados durante gran parte del duelo y fue el juvenil delantero quien tuvo dos claras ocasiones de gol, sin embargo uno de sus remates fue desviado por un defensa y el otro la lanzó por sobre el travesaño. Un cuadro de Unión San Felipe que tuvo controlado a Valdivia en el primer tiempo, pero lamentó la amonestación de su principal figura
hasta ese momento, el volante argentino Leandro Fioravanti. Tarjeta amarilla que traería consecuencias porque cuando transcurría el minuto 60 aproximadamente, el técnico Andrés Yllana decide sustituirlo para no arriesgar una expulsión. Movida que dejó a Unión San Felipe sin su salida más clara y sin el jugador que estaba poniendo la “pierna fuerte” en el medio terreno. El ingreso de Emmanuel Pio sólo sirvió para que le hincha comenzara a perder la paciencia desde las tribunas.
Y así fue como el “Uní Uní” con más pelotazo que buen fútbol adelantó sus líneas buscando desesperadamente el gol de la victoria. En esa búsqueda se produce una desconcentración en la defensa y Currimilla anotó el gol para el forastero, que a la larga, sería el único del partido. El ingreso posterior de Ángel Vildoso nada pudo hacer para cambiar la cara al partido, pese a que tuvo un cabezazo que se estrelló en el horizontal, el ex campeón de Copa Chile con el cuadro sanfelipeño no pudo evitar
la segunda derrota consecutiva de Unión San Felipe en el torneo de la primera B. Duelo que según el técnico Andrés Yllana “fue un resultado injusto porque hicimos mejor las cosas, me voy tranquilo por el juego que mostró el equipo pero no satisfecho porque perdimos”. Lo cierto es que pese a mejorar considerablemente su juego sobre todo en el primer tiempo, Unión San Felipe cosechó su segunda derrota al hilo en igual cantidad de partidos y es uno de los colistas del torneo de la B.
Unión San Felipe cayó ante Valdivia por la cuenta mínima y es uno de los colistas del torneo de la B.
Los sanfelipeños ahora no pudieron en casa y son colistas luego de jugarse dos fechas.
Alfredo Riesco, Viña Errázuriz e Independiente sacaron la cara por el Valle del Aconcagua Un equipo de Catemu y dos de Panquehue lograron clasificar a la siguiente ronda de la Copa de Campeones CATEMU-PANQUEHUE-LLAY LLAY.- Se jugaron los partidos de revancha de la primera fase de la Copa de Campeones en la que los equipos del Valle del Aconcagua tuvieron una destacada jornada, muchos de ellos logrando su clasificación jugando como visita. Uno de ellos fue Viña Errázuriz de Panquehue que en la ida había conseguido una victoria contundente por tres goles a cero jugando en casa ante Las Palmas de la Asociación rural Llay Llay. Ya en el partido de revancha el cuadro panqueüino logró golear a su rival por 5 a 2,
obteniendo los seis puntos y clasificándose a la siguiente fase. La misma suerte corrió Independiente de Panquehue que en la ida ganó como visita a Estrella de Hijuelas por 2 a 1 y en el partido de vuelta goleó por 5 a 1 jugando en casa, lo que significó su paso a la siguiente fase con seis puntos logrando una gran diferencia de gol. Por su parte Alfredo Riesco de Catemu cayó en el duelo de revancha goleado por7 a 2 ante Juventud El Bajío de Quillota. Considerando que en el duelo de ida había ganado el cuadro aconcagüino por 2 a 1, la llave tuvo que definirse desde
los lanzamientos penales y donde el cuadro de Catemu logró imponerse y de esta manera clasificó a la segunda ronda. Lamentablemente no corrió la misma suerte Fundición Chagres quien igualó a tres tantos ante El Aromo de Olmué en duelo de revancha, mismo resultado que se había dado en el partido de ida, por lo que la llave tuvo que definirse desde los doce pasos y el cuadro de Olmué logró eliminar a Fundición Chagres. Finalmente el cuadro de El Roble de la Asociación Rural Llay Llay cayó goleado por 6 a 0 ante Montevideo de la Asociación Barón. En el duelo de ida habían emparado a un tanto, por lo que el cuadro de Montevideo eliminó al equipo llayllaino.
Martes 26 de febrero de 2019 EL OBSERVADOR
Tiro Libre
Tenis de Mesa cabildano tuvo buena actuación en Liga Quinta Región Interior El equipo Cabildo “A” logró coronarse campeón del torneo que contó con la participación de cinco clubes CABILDO.- Otra buena participación cumplió el Club de Tenis de Mesa de Cabildo ya que si hace unas semanas habían conseguido importantes lugares en el primero de seis torneos en total que disputaron, esta vez tenían que jugar la primera versión de la Liga Quinta Región Interior, donde participaron clubes tenimesistas de Cabildo, Concón, Provincia del Aconcagua, Zapallar y el local Curimón. Fueron alrededor de un total de 20 competidores que se reunieron para ver quien se quedaba con
el primer lugar en el debut de la Liga. Fue el cuadro de Cabildo “A” quien se quedó con el primer lugar, seguido por el club de Concón y en tercer lugar el Club Tenis de Mesa de Quillota. Esta nueva jornada de competencia permite que se siga difundiendo el deporte de tenis de mesa para que poco a poco incremente la participación de jóvenes y adultos en la agrupación cabildana, destacando que su nueva participación se realizará en la primera semana de marzo.
Provincia de Petorca
25
Bellavista y La Higuera clasificaron en la Copa de Campeones En tanto Unión La Vega y Unión Central no pudieron contra sus rivales y quedaron eliminados LA LIGUA - CABILDO.El fin de semana se jugaron los partidos de vuelta de la primera ronda de la Copa de Campeones, el torneo de fútbol amateur más importante de la región. De los dos representantes de Cabildo, es decir Bellavista y Unión La Vega, sólo el primero pudo avanzar , luego de viajar hasta El Belloto para enfrentar a su similar de El Sauce, actuales campeones de la copa y donde empataron sin goles, pero ese empate les bastó para clasificar ya que en la ida habían vencido por 2 a 1 y con ello dejaron en el camino a uno de los rivales más difíciles. En tanto, Unión La Vega no tuvo la misma suerte, ya
que tras haber ganado de local por 3 a1, solo un empate le bastaba para clasificar ante Bucalemu de San Felipe. Pero los sanfelipeños vencieron por 3 a 2 y con ello eliminaron al elenco cabildano. De los clubes que representan a La Ligua, Unión Central quedó eliminado. Tras
haber empatado 2 a 2 de local, viajaron hasta San Antonio para disputar el partido de vuelta, que terminaron perdiendo por 5 a 0, resultado que los dejó eliminados de inmediato. Mientras que, Club Deportivo La Higuera, tras haber perdido como local
por 3 a 1, debían buscar el triunfo como visita para así forzar los penales. Y así es como consiguieron la clasificación, ya que se impusieron categóricamente a Juventud Narváez por 8 a 0, para luego clasificar mediante lanzamientos penales a la segunda ronda.
La Higuera ganó por goleada y luego avanzó en los penales.
Club Ladies Running ganó Corrida Cross Country como término del verano A la actividad llegaron decenas de familias
Cabildo “A” fue el equipo mera fecha en la Liga de la Quinta Región.
vencedor de la pri-
BREVES DEL DEPORTE INDEPENDIENTE GANÓ LA “SEMANA PETORQUINA”
PETORCA.- Concluyó la semana petorquina, torneo que reunió 24 equipos en total y donde participaron desde categoría infantil hasta sénior. En la categoría primera adulta se quedó con la corona el Club Independiente de Petorca, tras ganarle en la final a La Gruta mediante tiros penales. La competencia disputó en el Estadio Municipal “Enrique Palma” y el club organizador La Gruta agradeció la participación de todos los equipos que le dieron brillo a esta nueva competencia.
COPIHUES ROJOS ALZÓ COPA EN LA “SEMANA BELLAVISTANA”
LA LIGUA.- El fin de semana se disputó la final de la Semana Bellavistana y donde al día domingo llegaron cuatro equipos a disputar los primeros lugares. Copihues Rojos, Bellavista, Colo Colo de Valle Hermoso y Navidad, se enfrentaron para definir el campeón en una extensa jornada. El tercer lugar los disputaron Colo Colo de Valle Hermoso y Navidad, mientras que la final la disputaron Copihues Rojos y Bellavista, brindando una reñida final que terminó en favor de Copihues Rojos que de esta manera alzó la copa de campeón.
LA LIGUA.- El domingo en el Parque Urbano CONAF, se disputó la actividad de Cross Country que marcó el cierre de un verano lleno de actividades organizadas por la municipalidad de la comuna. Desde las 9 de la mañana comenzaron a llegar al Parque una gran cantidad de familias para ser parte de la corrida que abarcaba distintas categorías, donde los más pequeños corrían 400 metros, mientras que la categoría adulta, debía completar un recorrido de ocho kilómetros. Entre los competidores y quiénes pudieron completar el circuito total, se encuentra el Club Ladies Running, quienes dieron la gran sor-
Club Ladies Running
fueron ganadoras de la Categoría Femenina.
presa, al quedarse con el primer lugar de la carrera siendo una de sus primeras competencias en esta disciplina.
De esta manera y con una excelente carrera concluyó el cierre de actividades de verano organizadas por el municipio de La Ligua, en
conjunto con el Departamento de Deportes de la misma entidad, donde resultó como se esperaba muy familiar y con una gran convocatoria.
egión Rural
Martes 26 de febrero de 2019 | N°18
EL OBSERVADOR
26
Asociación de San Felipe lleva 12 colleras al clasificatorio Estas competirán el próximo 6 de marzo en el rodeo de Batuco Una extraordinaria campaña vivió la Asociación de Rodeo de San Felipe en la temporada de competencia 2018/2019, que ya culminó hace tres semanas de cara a los nuevos desafíos que se le vienen a los clubes. Es que tras lograr los 15 puntos necesarios para poder disputar la primera opción al champions que se disputa en la tradicional medialuna de Rancagua, tuvieron que competir du-rante todo el año pasado para lograr la gran meta de este deporte, considerado el segundo más masivo de Chile. La Asociación de San Felipe la componen seis clubes: Llay-Llay, Catemu, Panquehue, Putaendo, San Felipe y Santa María. Estos ya llevan dos años consecutivos clasificando más de 10 colleras (el año pasado fueron 13), donde siempre realizan la mayor cantidad de rodeos que la Federación de Rodeo de Chile les permite. Todo para ir ganando experiencia, competir
segui-damente, y lograr ser parte de las mejores colleras de Chile. José Gatica, presidente de la Asociación, señaló: “Nosotros llevamos ya estos últimos años llevando buen número a los clasificatorios. El torneo de Fiestas Patrias es el más importan-te porque vienen competidores de varias localidades y lo hacemos en la medialuna de Santa María. Tiene ya casi tres años y se trabajó en conjunto de la Municipalidad. La medialuna costó alrededor de 600 millones de pesos, entonces reúne todas las condiciones que exige la Federa-ción para realizar grandes competencias” agregó Gatica, comentando además que por cada rodeo que realizan, llegan entre 400 y 500 personas. El año pasado de las 13 colleras que compitieron en el clasificatorio de Batuco, lograron clasificar seis al Champions, por lo que esperan que este año se repita lo mismo o les valla me-jor mejor. “Estamos
nos adelanta que está en un trabajo para modernizar las estructuras del deporte, para establecer objetivos y planificacio-nes estratégicas, “además de que en el campeonato nacional, la primera serie será promocional, donde participarán 21 colleras pertenecientes a todas las federaciones de rodeo, lo cual será un hito histórico en el rodeo chileno”, asegura. “Estas cosas que estamos haciendo es para establecer bases más firmes en el rodeo, proyectarlo en el José Gatica, Presitiempo y para hacerlo susdente de la Asociación tentable. Entre todas las de San Felipe. federaciones de rodeo hay 26 mil socios con carnet, se hacen casi 2.500 rodeos bien preparados para al año; entonces el rodeo este clasificatorio. Tesin duda es un deporte que nemos buenos cabacada día tiene más adeptos. llos y buenos jinetes. Lo único que contrasta son Nos hemos preparado las constantes amenazas harto, aparte que tenepor la protección animal, mos la nueva medialuFabián y Patricio Galaz, clasificados del Club Santamaría pero nosotros somos tan na de Santa María que junto a sus caballos ‘Mos-tacilla’ y ‘Malula’. animalistas como los que para practicar es de reclaman, porque ellos no primer nivel. Así que saben del cuidado y dedide Marchi-güe, VI región, donde se vamos con el mejor de cación que nosotros le dadisputará un cupo para el Cham- mos a los novillos y ganado que los ánimos”, comentó José Gatica. Cabe señalar también que, pos- pions final. noso-tros mismos criamos”, senEL RODEO MÁS terior a este clasificatorio en Batutenció Gatica. LATENTE QUE NUNCA co, se realizará dos fa-ses de repechaje la semana posterior, donde la José Gatica forma parte de la primera de ella será en la localidad Comisión de Rodeo Chileno, y JINETES CLUB SAN FELIPE Rodolfo Figueroa Mauricio Villarroel Mauricio Villarroel Juan Carlos Villarroel
CABALLOS Pretenciosa Discreta Caminante Rebenque
LLAY-LLAY Andrés Errázuriz Juan Jamett Andrés Errázuriz Ricardo Olivares Juan Jamett Andrés Errázuriz
Ahora si Contraña Engreida Repentino Fogonera Arremangada
PUTAENDO Enrique de la Fuente Fernando Raffo Enrique de la Fuente Fernando Raffo
Fusilero Rubiola Taimada Naufraga
PANQUEHUE Arturo Manzur Mario Morales Jorge Ortega Rodrigo Ortega Jorge Ortega Rodrigo Ortega Jorge Ortega Rodrigo Ortega
Correntoso Rosquera Desafío Madrugador Sediciosa Chiquita Tormenta Agravio
Martes 26 de febrero de 2019
EL OBSERVADOR
egión Rural
27
“Además de los embalses, soy impulsor de otras fórmulas para superar la crisis”
“Se están perdiendo en el mar aproximadamente cinco metros cúbicos por segundo de agua”, explica el subsecretario Alfonso Vargas.
-Se le encargó la modernización del ministerio. ¿Cómo va y en qué consiste? “Aún cuando las emergencias nos tiene ocupada la cabeza, sí estamos pensando en la modernización del ministerio, partiendo por trabajar mejor los 12 servicios, administrando de mejor manera los recursos y llegando mejor a los usuarios. Pero a la vez, tenemos listo el proyecto del nuevo ministerio que abarca el sector de la agricultura, el forestal, la pesca y alimentos, y dar una nueva institucionalidad, como ha ocurrido en los países más modernos, que hablan ya del ministerio de alimentos. Cuando hay gente que hace algo y lo hace bien, no debe ponerse rojo por copiarlo bien. Europa, China, Canadá, entre otros, ya están en esto. El presidente ya tiene el documento en su mano, ya tenemos la primera revisión por la Segpres y reuniones con ministerio de Salud y Economía”.
están perdiendo en el mar aproximadamente cinco metros cúbicos por segundo, que podríamos re bombear río arriba y regar por lo menos la parte más baja de los valles. También existe la posibilidad de máquinas desalinizadoras y hoy en día es mucho más barato que años atrás, y también depende del precio de la energía, que incluso podría ser solar. Y están los grandes proyectos: carretera hídrica de Juan Sutil, a media falda de la cordillera trayendo agua del Biobío; otra que podría venir por debajo de la carretera panamericana; y otra que es el proyecto de los franceses, por el mar.
-¿Se fijaron en algún modelo en especial? “Hemos mirado muchos, pero lo central es la orgánica del ministerio y eso es algo que a mí ya me tocó cuando en el anterior gobierno del Presidente Piñera, se me ordenó modernizar el ministerio de Defensa. Tengo gran experiencia desde ese punto de vista y confío en un rápido trámite legislativo. Es ordenarnos de una manera distinta y moderna para mejorar su desarrollo y no está vinculado a algo político en cuanto colores, es un tema de país”.
Alfonso Vargas, subsecretario de Agricultura, opina sobre los temas del campo A casi dos semanas de cumplir un año en el cargo, el subsecretario de Agricultura, Alfonso Vargas Lyng, repasa el trabajo en la cartera, comenta caminos para combatir la sequía y explica el futuro ministerio de los alimentos. El ex alcalde y ex parlamentario, que también fue subsecretario en el anterior gobierno del Presidente Piñera –pero en Defensa-, reconoce que está muy entusiasmado con sus responsabilidades, donde se mueve con conocimiento y seguridad, dado que es un hombre de campo y entiende muy bien de lo que se trata en la cartera. “Hemos tenido un buen año”, afirma con seguridad. “Ayudado de ciertas cosas, como por ejemplo, estamos con un buen tipo de cambio. No es lo mismo tener un dólar a $500 pesos que a $660. Eso para la agricultura es importante, porque prácticamente la mitad del PIB agrícola va para las exportaciones, por lo tanto, si a nosotros no nos va bien en la exportación, tendríamos un problema brutal de precios, eso hay que decirlo con todas sus letras. En segundo término, siguen dinamizándose los mercados y China pasó a ser nuestro principal comprador. Hoy China es más que Estados Unidos y juntos son el 60% de las exportaciones; el resto es Europa, otros países del Asia y Sudamérica también. Tercero, es que la agricultura creció por sobre el 4% que creció el país, llegando casi al 7%, lo que es muy bueno”. -¿Pero qué tanto daño han generado las emergencias? “Estamos con problemas de incendios, que no es una sorpresa. Tenemos un pronóstico por la combinación que se da entre altísimas temperaturas, baja humedad y fuertes vientos, que alcanza las 70 mil hectáreas, y ni Dios quiera que lleguemos a las 600 mil que tuvimos hace dos años. Y todos sabemos qué está pasando en el norte, con las lluvias y los desastres que han ocurrido. Pero aún así, en promedio, ha sido un buen año a nivel nacional, lo que no significa que hayan sectores y personas con problemas; lo que se ha sumado al cierre de Iansa, o que los lecheros no están felices,
etc, etc, etc, pero uno puede ver que las cosas están cambiando”. -En qué está el Ministerio con la escasez hídrica? “La agricultura es gran consumidor de agua. Pero nosotros somos los que transformamos el agua en fruta, en alimentos, pero, en lenguaje simple, el dueño del agua en Chile, es el Ministerio de Obras Públicas. Obvio que nos interesa empujar a full las grandes obras de riego, llámese embalses. Espero que antes que acabe nuestro gobierno, se haya podido licitar y ojalá comenzar las obras de embalses en el valle del Aconcagua. El cambio climático llegó para quedarse, la sequía no es algo temporal si ya lleva 10 años, la nieve que cae en la cordillera no es la misma que caía cuando era cabro chico, no llueve lo que llovía antes y debemos hacer las grandes obras, no solo aquí, sino que en todo Chile”. -¿En qué están estas obras? “Lo que ocurre hoy con el de Catemu, que es el que está más adelantado, que la decisión fue que el estudio de impacto ambiental lo termine el gobierno, y no la empresa que licite, porque para la empresa es mucho más demoroso y engorroso obtener la resolución, y eso debería tardarse dos años”. -¿Han tomado en serio otras fórmulas para combatir la sequía? “Sí, y yo soy impulsor de otras
Existen tres proyectos de carreteras hídricas: · Por la falda de la cordillera · Por debajo de la carretera · Por el mar
fórmulas también. Y me he preparado teniendo reuniones con el ex Presidente Frei, ingeniero civil hidráulico cuya tesis de grado está relacionada con los embalses; y con el ex presidente Lagos, quien advierte muy bien una realidad que se viene: los agricultores deben saber que el valor del agua va a ser equivalente al valor de la energía. En la Quinta Región se
Doctor Miguel Altieri dictará curso sobre agricultura agroecológica en Centro Ceres En colaboración con la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA), la Fundación CIPAV (Centro para la investigación en sistemas sostenibles de producción agropecuaria) y el Centro Latinoamericano de Investigaciones Agroecológicas (CELIA), el profesor emérito de la Universidad de California – Berkeley, Ph.D Miguel Altieri, dictará una nueva versión del curso corto sobre Restauración Agroecológica: ‘Resiliencia frente al Cambio Climático’ este próximo 11 y 12 de marzo de 2019 en centro Ceres. Entre clases teóricas, ejercicios de grupo, discusiones con un amplio tiempo para explorar conceptos y análisis de estudio de casos; el curso ofrecerá a los participantes una visión de los principios de la agroecología y la restauración
ecológica, de las complementariedades y sinergias, tanto actuales como potenciales, existentes entre ambas disciplinas. Lo anterior, con el fin de promover la producción de alimentos saludables en paisajes revitalizados y resilientes al cambio climático. Ya en su cuarta versión y encabezada por los investigadores de Celia, Ph.D Miguel Altieri y Ph.D Clara Nicholls, y de Cipav, Ms.C Zoraida Calle y Enrique Murgueitio, la iniciativa busca abrir un diálogo de saberes que contribuya a la construcción de la Restauración Agroecológica como una disciplina integradora de fincas y agropaisajes. Además de aportar en el bienestar de las comunidades humanas, a través de una nueva relación de reciprocidad con la naturaleza.
28
Económicos Regionales
Económicos Regionales
28
EL OBSERVADOR
Martes 26 de febrero de 2019 EL OBSERVADOR
economicos@observador.cl
Martes 26 de febrero de 2019
Provincias de Quillota, Petorca, Marga Marga, San Felipe, Los Andes y Valparaíso 100 VEHÍCULOS 110
Automóviles venden ordenados por marca.
AUTO XSARA Picasso 2007, 1.6CC, diésel, excelentes condiciones mecánicas, documentos al día, $2.000.000. Nogales 983411346. CHANGAN CV1, 2013, full, al día, único dueño, $2.000.000 conversable. Contactar al 974649905. CHEVROLET AVEO, 2007, sedán, impecable, sólo por renovación, $3.000.000 conversable. Fono 56996313967. FOTOS Cód.: 2134570400 CHEVROLET AVEO, 2008, full equipo, excelente estado, papeles al día, $3.500.000 conversable. Llamar 981387851, 987392447 CHEVROLET CABALIER, año 1996, documentos al día, funcionando, solo interesados $780.000 conversable. Llamar 997313304, 997473050 CHEVROLET CORSA año 2006, buen estado, papeles al dia, $2.150.000 Mas detalles llamar 947415846 Quillota CITROEN C-3, 2016, sólo 41.000kms., nunca chocado, full, tope de línea $7.600.000, documentos al día. +56988360157 CITROEN C3, 2004, motor 1.4, $2.000.000, papeles al día. Llamar 977068780 Quillota DAIHATSU 1981, buen estado, documentos al día, $700.000. Fono 999151978. FIAT PALIO, año 2001, station wagon, documentos al día, a toda prueba, neumáticos nuevos, $1.700.000 conversable. Fono 993543954. FIAT UNO WAY, 2017, único dueño, excelente condiciones, al día, está segurado, valor conversable al 984660302. La Ligua. FORD ECOSPORT 2012, mecánico, bencinero, 67.000 km, único dueño, papeles al día, $6.100.000 conversable. F:994743208. HYUNDAI ACCENT 2011, diesel, ex taxi, al día, $1.490.000. Tratar 947123092 HYUNDAI ACCENT, año 1995, documentación al día, $1.300.000 conversable. Fono: 946420876; 975213365. Quillota. HYUNDAI RV, diésel, año 2011, documentación al día, full equipo, $3.500.000 conversable. Fono: 982967484. Quillota. KIA CARENS LX, 2.0, 2009, 3 corridas asientos, diésel, 6 velocidades, $5.250.000. Recibo vehículo. F:974649905. KIA SPORTAGE, versión top de línea, año 2006, diésel, automática, 4wd, climatizador, cuero, techo eléctrico. $5.700.000 conversable contacto 998429421 LIQUIDACIÓN VENTA de vehículos garantizados, últimas unidades disponibles, desde $2.990.000, crédito directo. Contactar al 958944002. MITSUBISHI GALÁN año 1998, documentación al día, $2.200.000 solo interesados. Limache, 974271367.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR NEW MAZDA 3, “full”, año 2016, airbag, llantas, aire, “partida digital”, etc., 40.600 kilómetros, $7.980.000. Recibo menor. F:985722579. NISSAN SENTRA, 1992, 1.6cc, revisión noviembre 2019, impecable, $1.200.000. Michimalongo 380 Población Sicem La Calera, paradero 30. NISSAN V16, año 2006, 1.6cc, buen estado, documentos al día, $1.800.000 conversable. Fono 987538379, 965958041. PEUGEOT 3008, año 2012, 1.6, documentación al día, con detalles en el motor, $3.500.000. F:942810077. PEUGEOT 301, 2013, diesel, full, excelentes condiciones al día, valor conversable al 984660302. La Ligua. SUZUKI ALTO 2008, 1.1cc, dirección hidráulica, cierre centralizado, $2.000.000 conversable. Fono 972712248. SUZUKI ALTO, año 2006, motor 1.1, buen estado, auto económico, $1.500.000. Fono 997621550. SUZUKI GRANNOMADE 2.0, año 2006, automático, color gris, excelente estado, al día. Llamar: 942229315, 962340470. TOYOTA COROLLA, 1992, dirección hidráulica, documentos al día, $1.300.000 conversable. Fono +56953031294, +56958444195. TOYOTA NEW Yaris 2006, 1.4cc, semi full, buen estado, documentos al día, $3.600.000. Fono 990991453. TOYOTA TERCEL, 1995, papeles al día, alarma cierre, alzavidrios, vendo por renovación $1.550.000 conversable. +56988838745. TOYOTA YARIS Ecco, año 2005, color verde, muy buen estado, $2.350.000. F:963060256. Viña del Mar. TOYOTA YARIS Sedán, año 2008, 1.5cc, semifull, impecable, $3.790.000. Fono 966051639. TOYOTA YARIS Sport 2008, al día, transferible, con multas $2.300.000. Tratar 944483052 TOYOTA YARIS Sport, año 2009, mecánico, único dueño, $3.500.000 conversable, interesados llamar: +56993780590 Quillota. VENDO SUZUKI alto k-10, kilometraje 25.000, año 2016, blanco, $4.100.000. Fono 971594196. VOLKSWAGEN POLO, 2002, 1.4, al día, revisión hasta 2020, sin partes ni multas, alemán legitimo, $2.200.000. F:+56979530203. VOLKSWAGEN VOYAGE, año 2014, documentación al día, full equipo, $2.500.000 conversable. Fono: 982967484. Quillota. VENDO RENAULT Clio, 2007, buen estado, 118.000 kilómetros, aire acondicionado, $2.800.000 conversables, mas detalles llamar al 995799102. FOTOS Cód.: 2134570219
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
120
Camionetas y todo terreno venden en ordenados por marcas
CAMIONETA CABINA Simple GAC GONOW, 2015, 30.000 kilómetros, papeles al día, excelente, $3.500.000. F:956403156. Limache. CAMIONETA HYUNDAI Porter H-100, doble cabina, 2011, perfectas condiciones, 137.000 kilómetros, $7.800.000 conversable. Fono 997688353. CAMIONETA NISSAN D21, año 96, doble cabina, llantas, buen estado, $2.300.000. F:963060256. Viña del Mar. CAMIONETA SSANGYONG Actyon Sport 2.0, año 2012, full equipo, documentos al día. 983015091. La Calera. CHEVROLET DMAX 2006, bencinera, documentos al día, a toda prueba, $5.000.000 o pernuto. Fono 996921348. CHEVROLET LUV 1990, papeles al día con revisión hasta septiembre 2019 $750.000. Tratar 987951002 CHEVROLET LUV, cabina simple, 1997, 2.3cc, varios extras, $3.000.000 conversable. Fono +56988970406, +56974828254. CHEVROLET MONTANA II, Sport, 1.8cc, año 2012, full equipo, buenas condiciones, valor conversable. Fono 992791689. FORD F-150, doble cabina, motor 3.7, año 2014, 180.000 km., $10.500.000 Quillota, llamar: 983608339. JEEP SUZUKI Jimny, año 2003, 4x4, todo terreno, excelentes condiciones, color beige. Fono 978834825, 992791689. MITSUBISHI L200, 2016, 4X2, full, particular, único dueño, al día, $9.000.000. Contactar 974649905. MITSUBISHI L200, año 2011, 2.5 diésel, documentos al día, $6.800.000, 188.000 kilómetros, impecable. Fono 994181248. NISSAN NAVARA full, mecánica, diesel, 4x4, al día, $4.900.000. Tratar 947123092 NISSAN TERRANO 2012, roja, 99.000kms., cabina simple, excelente estado, $5.990.000. Tratar 996614769 Limache NISSAN TERRANO 4x4, full, 2010, al día, excelentes condiciones, $6.200.000 conversable. Tratar 944483052 NISSAN TERRANO, 4X4, 2004, 2.4, bencinera, japonesa, al día, $5.500.000 Fono: 992982420; 992960434. Quillota. NISSAN TERRANO, año 2011, 4x4, turbo taimer, “full equipo”, neumaticos, llantas nuevas, $7.490.000. 100% japonesa, recibo menor. F:985722579. OPORTUNIDAD NISSAN Terrano, 4X2, 2009, diésel, revisión técnica febrero 2020, $5.290.000 poco conversable. Fono: 964660338. OPORTUNIDAD POR renovación camioneta Chevrolet Dimax, 2008, doble cabina, excelentes condiciones mecánicas, al día, 972810007. SUZUKI VITARA 2005, 4x4, neumáticos nuevos, al día, $3.400.000. Fono 979935114. TOYOTA HILUX, 2013, turbo diesel, con pisaderas y sport wagon. Fotos y consultas +56984443385
TOYOTA HILUX, año 2002, 3.0cc, diésel, doble cabina, buen estado, documentación al día, $3.800.000 conversable. Fono 993771378. TOYOTA HILUX, año 2010, 2.5, doble cabina, $7.300.000, solo interesados. Llamar: 996590719 989036157 Quillota TOYOTA HILUX, 2012, 4x4, documentos al día, excelente estado, $9.500.000 conversable. Fono 981484591. FOTOS Cód.: 2134570476
130
Furgones, buses y camiones venden ordenados por marca
CAMIÓN ISUZU año 2007, todo al día, motor 3.0, buen estado, $7.700.000. Fono 978921309. CAMIÓN KIA 3.0, año 2004, buen estado, documentación al día, $5.400.000. Fono: 992419238. Quillota. CAMION PETROLERO 2008, doble cabina, con termo, hasta 10 toneladas, papeles al día. $11.500.000 conversable. F:979505398 CITROEN BERLINGO Multispace, motor humeando, 2001, $1.350.000. Tratar 947123092 COMPRO CAMIONCITO tolva mediano funcionando, también cargador chico, retroexcavadora funcionando chica, pago contado. 992244909. FURGÓN PEUGEOT Partner Maxi 1.6, HDI, año 2012 $5.000.000; furgón Citroën Berlingo B9-C, 16 HDI, año 2014 $5.800.000; Furgón Peugeot Boxer L·, chasisi DC 2.2 HDI, full equipo, año 2014, $11.000.000, vendo por renovación, precio conversable. Fonos 983537515, 990451310. HYUNDAI H-100, 3/4, 2003, documentación al día, $3.500.000 conversable. Tratar 931457167 KIA BESTA, año 1996, 12 pasajeros, $1.700.000, documentos al día, transferible, por apuro. Fono 988316299. TRASPORTE ESCOLAR en venta, año 2014, capacidad 23 niños, documentación al día, su dueño. Tratar celular 996750154.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
140
Motos y motonetas venden ordenados por marca
HONDA XR250 Tornado, 2008, excelente, papeles al día, neumáticos nuevos, $1.390.000 conversable. Fono 996921348.
150
Taxis y otros vehículos venden.
TAXI HYUNDAI Elantra, full equipo, año 2015, trabajando, impecable, al día, conversable. Consultas 966252801. Quillota. VENDO TAXI colectivo toyota yaris, año 2014, full equipo, papeles al día, $18.900.000 conversable, 989318662.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
190
Reparaciones garajes y repuestos.
2 MOTORES 3 pulgadas, semi nuevos, trifásico; 1 motobomba Honda 2 1/2 pulgadas, nueva. 977498107
PROPIEDADES 200 ARRIENDAN 210
Casas y departamentos.
$450.000 CONDOMINIO exclusivo Quillota. 4 dormitorios, 2 baños, antejardin, acceso auto, patio... (mas gastos comunes). Acceso controlado, (se evaluarán antecedentes) 984381458 Corredora.
$320.000, CASA Villa México, 3 dormitorios, cocina, baño, living/ comedor, estacionamiento. Disponible 1 de Marzo. F:954459076. ARRIENDO PIEZA amoblada, incluye internet, cable, gastos comunes. 2 cuadras centro Quillota. F:987632482. ARRIENDO 2 habitaciones independientes $130.000., con agua y luz. Llamar 984370775. Quillota. ARRIENDO CASA centro La Calera, sin niños, mes adelantado más garantía. Fono 983938445 ARRIENDO CASA nueva, 3 dormitorios, 3 baños, paradero 16, La Cruz. $350.000. Fono 956241158. ARRIENDO DE habitación para estudiante o trabajador responsable para más información comuníquese al +56953981655. ARRIENDO EN Limache casa central, pasos super y metro, 4 dormitorios, 3 baños, estacionamiento $430.000. 966462958 ARRIENDO EN Quillota, $150.000 departamento amoblado 2 dormitorios, 1 baño, locomoción puerta, pasos super, sin gastos comunes. 966462958 ARRIENDO HABITACIÓN amoblada paradero 20, La Cruz, $100.000 gastos incluidos, más mes de garantía. F:971374275. ARRIENDO PIEZA 2 cuadras plaza Quillota, persona sola, $100.000 y pareja $150.000. Luz, agua, cable. 964687100. ARRIENDO PIEZAS amobladas, tv cable, wifi, servicios básicos, centro Quillota. Preferencia estudiantes; persona sola. F:982208020 ARRIENDO PIEZAS, centro La Calera, Lizasoaín Nº584, pasos terminal de buses, sin niños. Comunicarse: 983938445. CASA NUEVA a estrenar, 3 dormitorios, 2 baños, Condominio La Cruz, Paradero 14, $500.000. Corredora 956347339. CASA VILLA 4 Octubre, 3 dormitorios, entrada vehículo, amplio patio, empresa o particular. Consultas 946119672. DEPARTAMENTO 4º piso, 3 dormitorios, 1 baño, recién pintado con cortina, estudiantes, universitarios y/o profesionales, contrato año corrido. Fono (33)2244451. DEPARTAMENTO AMOBLADO Completo, 3 dormitorios, bodega, estacionamiento, Edificio Don Juan Quillota, a 25 minutos de Viña. 989041064.
DEPARTAMENTO PEQUEÑO Quillota, para “una” persona, un dormitorio, baño, comedor, cocina, sin niño, sin mascota. Persona que trabaje, responsable, $180.000, más mes de garantía, aparte de gastos comunes. F:979598791. HABITACIONES AMOBLADAS, cable, internet, baño privado, cocina equipada completa, lavadora, secadora, estacionamiento, áreas verdes, quincho, piscina. Fono: 982654460. Quillota. LIMACHE ARRIENDO casa condominio, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento, $315.000 incluye gastos comunes. Fono 984399685. LIMACHE: DEPARTAMENTO Nuevo primer arrendatario, 1º piso, Palmira Romano Norte Nº511, 2 cuadra copec. 3 dormitorios, 1 en swit, 2 baños, bodega, estacionamiento, living comedor, logia, terraza, quincho, sala eventos, juegos infantiles, $350.000 c/comunes. 991643857 SE ARRIENDA habitación para escort, Quillota. 997584179. SE ARRIENDAN PIEZAS amoblada, a persona solo o compartida, matrimonio solo, que trabajen. Fono: 996282987. SE ARRIENDAN piezas para personas solas, estudiantes, cómodas, buen ambiente, locomoción a la puerta, O’Higgins La Calera. Fono 976036002. VIÑA DEL MAR, arriendo casa sector Miraflores Alto, dos dormitorios, y dependencias. interesados llamar 984741519. ALOJAMIENTO; PERSONA tercera edad, estudiantes, contratistas, central, “económica”. Fono: (33)2311314, 58237380. Quillota. EL MELÓN, casa 3 dormitorios, 1 baño, estacionamiento, living-comedor, $220.000. Fono: 332317836; 993274394. LA CALERA: Piezas amobladas, persona sola, estudiantes, trabajadoras. Wifi, cable, microondas, lavadora, agua, luz. 986626064. SE ARRIENDA casa nueva, sector La Cruz altura paradero 10, $330.000. Fono 932363251. ARRIENDO CASA en la Corvi 4 dormitorios, patio, entrada vehículo, $380.000. más mes garantía. Llamar: 963935540. ARRIENDO PIEZAS amobladas. Estudiantes universitarios o profesionales, practicas. Wifi, cocina. Condell Quillota. 967166009; 332319043. CASA POBLACIÓN Los Paltos, 3 dormitorios, 1 baño, protecciones, antejardín, entrada vehículo. Llamar: 994423354 Quillota. DEPARTAMENTO 2º Piso, central $380.000. Ideal matrimonio s/ hijos o persona sola. Fono: 995150910. Quillota QUILLOTA STA. Teresita, loft totalmente amoblado, exclusivo estudiantes, profesionales, adulto mayor. Obligación visitar. Llamar: 995568916. SE ARRIENDA casa nueva, 3 dormitorios, 3 baños, paradero 16 La Cruz. Fono 945387908. SE ARRIENDA pieza amoblada a trabajador, wifi, cable, cocina. Bulnes, Copec Alberdi, Condell. Quillota, 966976162.
Martes 26 de febrero de 2019 EL OBSERVADOR ARRIENDO CASA amoblada para empresas e instituciones. Servicios básicos, amplio estacionamiento, TVcable. Fono: 991929159. Hijuelas. DEPARTAMENTITO EN Aristia, 2 dormitorios, living/comedor, cocina, baño, entrada vehículo, $200.000. F:998736169; 966210714. Quillota.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
220
Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
ARRIENDO GALPON, al lado Duoc Quillota, de ladrillo, 320 mts construido, terreno 1000 mts2, con oficina, baño y comedor, trifacica y monofacica. $800.000 conversable. F:+56946175680, 988207328. QUILLOTA, ARRIENDO 2 locales comerciales, remodelado, cerca de colegios y poblaciones. Tratar fonos (33)2267714, 992588113. ARRIENDO OFICINA Pleno Centro La Calera. Fono 988280119.
PROPIEDADES
230 VENDEN 235
Casas y departamentos.
$32.000.000 CONVERSABLE Rebolar II, 2 dormitorios, antejardín, entrada auto techado y patio. 984381458. $42.000.000 CASA Solida 1 piso, Belloto Norte, 2 dormitorios, 1 baño, techo, baño y piso nuevo, ceramica, living comedor y cocina, locomoción, consultorio y colegio. Fono: 998926349 $43.000.000 CASA esquina, tres dormitorios, 1 baño, patio y antejardin, ubicada en Alvaro Santa María, Villa México, Quillota. F:985684209. $75.000.000 CASA, 6 habitaciones, 4 baños, ideal inversionistas, mas deuda bancaria. Paradero 10 Avda 21 Mayo La Cruz. Pasos locomoción. +56962687058. $78.000.000 CASA Centro Quillota, entre O’Higgins y San Martín, 300 mt2, árboles frutales, galería. Corredora +56962687058. CASA LA Ballena, Condominio, 4 dormitorios, living/comedor, cocina, baño, estacionamiento 4 vehículos, saneada, salamandra. F:957910466. CASA SANEADA, Rebolar II, 3 dormitorios, antejardin, entrada auto techada, patio, $34.000.000. Contactar 930228674. Quillota. CASA TERRAVIDA, Paradero 8, La Cruz, 3 dormitorios, 2 baños completos, $60.000.000. Dueña. F:956347339. CASA VILLA EL Sendero, VIII Etapa, calle Sotomayor, media cuadra camino Troncal, $39.000.000. Acepto subsidio. F.:+56946175680; 988207328. Acepto ofertas DEPARTAMENTO EDIFICIO Don Juan, 7º piso, 3 habitaciones, 2 baños, cocina amoblada, living comedor, estacionamiento y bodega. Quillota, 989041064. LA CALERA: Vendo propiedad de 370mt2, ubicación Blanco 501 esquina Josefina, $120.000.000, Solo interesados. Fono 962238580.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
Económicos Regionales LA CRUZ, vendo casa quinta, 1.200 m2, 3 dormitorios, livingcomedor, cocina, baño, excelente sector. 989828529. LIGUA-PULLALLY, $49.000.000, casas dos pisos, 4 dormitorios, living comedor, estar, piscina, arboleada, a pasos del río, 2.000 mts2, aproximados, facilidades. 982339727. PAPUDO, PULLALLY, $49.000.000, casa dos pisos, 4 dormitorios, living comedor, estar, 2.000 mts2, piscina, arboleada, a 100 metros del río y carretera. FACILIDADES. 982339727. VENDO CASA solida, calle Chuquicamata La Calera, frente supermercado Busgon. 2 dormitorios, baño, living comedor, patio techado, antejardín, pequeña bodeguita, reja, protecciones, $30.000.000. Fono 996328255. VENDO CASA sólida, Población Campos de Deportes La Calera, 2 dormitorios, entrada vehículo. Fono 947329568. VENDO CASA Villa Los Jardines Hijuelas, 4 dormitorios, entrada vehículo, $25.000.000 conversable. Fono 962425032, 988949403. VENDO CASA Villa O’Higgins La Calera, 3 dormitorios grandes, baño, entrada vehículo. Fono 968959742, 956639979. VENDO PROPIEDAD cerro Mayaca, 200 m2, urbanizada, $7.000.000, precio único. 963354960. VENTA CASA antigua, adobe, calle Merced, 500 metros de terreno, $75.000.000. Corredora 956347339. VENTA CASA Limache, 700 metros terreno, casa 4 dormitorios, $85.000.000. Corredora 956347339. $65.000.000 CASAQUINTA, 1150 mts2, Paradero 24 La Cruz, pozo, árboles frutales, paltos, 3 cuadras locomoción. Corredora +56962687058. HIJUELAS: CASA, 2 dormitorios, 2 baños, patio amplio, $27.000.000. Población Punta de Torrejón. C:994110938, 950075039. CASA VILLA Alegre, 3 dormitorios, 2 baños, loggia, entrada vehículo, solo interesados 936759345, Quillota. HERMOSA CASA en Condominio cerrado, muy central, 3 dormitorios, 2 baños, loggia, patio, entrada de auto. $68.500.000. Llamar 954140860 Quillota. SE VENDE amplia Casa Condominio Palguin La Calera. Fono 945387908. VENDE SU dueño departamento, Condominio Altos Merced Quillota, $49.500.000, 3 dormitorios, 1 baño, estacionamiento. F:981399407. VENDO CASA Condominio de La Cruz, a pasos locomoción, $39.000.000 conversable. Fono +56984236868, diego.a.navarro1980@gmail.com
240
Predios agrícolas y sitios.
$41.000.000 LINDA parcela plana, 5.000 mts., Rautén, rol, agua, luz., 10 minutos centro Quillota, 975819834. HERMOSAS PARCELAS San Isidro, 5.000 mts., $70.000.000 y $65.000.000. Otra San Pedro $58.000.000. Corredora 956347339. LIMACHE PARCELA Avda. Eastman, paradero 7, 6540m2, con o sin naves, pozo. Interesados 977498107 OLMUE VENDO Terreno plano 910 mts, con cupo de agua cooperativa Maitenes $40.000.000. Llamar: 982638725
PARCELA 5.000 m2, en Cajón de San Pedro, agua, luz, $25.000.000, vende dueño. Fono: 995455819 PARCELA: NOGALES,5.000M2, camino Puchuncaví, linda vista, faldeo, $25.000.000, luz agua, inmejorable ubicación, transferencia inmediata. 992244909. PETORCA CHINCOLCO, fundo buena vista, 408 hectáreas, vendería parcelado, lado río, oferta contado, Juan Martínez, 982339727. VENDO EN Limache 40 hectáreas $18.000.000 la hectárea, corren paralelas camino Troncal, enfrente Barrio Industrial, lotes de 5000m2. Daniel 966462958, Paula 959952810, Tatiana 989388336 VENDO SITIO de 2.000m2, con luz, agua y paltos, derecho agua canal. Fono 982393349, 974256821. VENDO TERRENO 13.000m2, Los Perales de Alicahue, con 1 acción de agua. Fono 981911234. VENDO SITIO con casa 2 pisos, 5 dormitorios, 2 baños, en La Ballena. Fono 986626064. LA LIGUA, Valle Hermoso, vendo 6 hectareas terreno apto cabañas, agroindustrias, apto construcción. contacto 987919304. LIMACHE, HERMOSA parcela en Condominio Los Laureles, 5.023 mts2, con derechos de Canal, $43.900.000. F:954140860. VENDO TERRENO 300 m2 aprox. en Pachacamita, La Calera, con rol propio. 56975386281 valor $13.000.000.
245
Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
VENDO ACCIONES Feria Serrano S.A. con derecho a local o estacionamiento. Valor $15.000.000. F:976566803. Quillota. VENDO BOTILLERIA, con patente, equipada con mercaderia, maquinarias, Prat 299, centro Quillota. Interesados llamar 981399407. VENDO DERECHO a llave de local comida rápida, ubicado en La Calera, funcionando, documentación al día, $5.000.000. Fono 958483468, 949765190.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
250
Propiedades buscan.
COMPRO CASA en Calera, La Cruz o Quillota, pago $23.000.000 contado. Contactar al 332510360.
300 AGRÍCOLAS Y FORESTALES COMPRO PALTA Hass, Palta Huen, Palta Ester, Palta Fuerte y Palta Egranol. Comunicarse al 984036860. SE VENDEN Colizas de pasto, sector Catemu, $4.500 y $4.000. Interesados llamar al 985491225; 977327551. TODO POZO Construccion, profundacion y limpieza. Contacto 979773459 TRACTOR 2010, Europar, rojo, único dueño, 1470 horas trabajadas con 6 herramientas (retovator, rastra, sequiador, tiler, mergador, coloso), $18.000.000. 996614769 Limache TRACTOR WORTRAC Lut 504, año 2013, con todas las herramientas, para naves. Interesados 977498107
VENDO CABALLO Manso, Monturero y de cultivadora, $550.000. Interesados 978733590 Hijuelas. VENDO 16 invernaderos mas infraestructura y herramientas, sector Los Laureles, Limache. Fono 983921754. VENDO ARADO Reversible de 2 puntas $1.700.000. Fono 972712248 Hijuelas Romeral. VENDO ARBOLES de eucaliptos gruesos ya cortados, para leña, $42 el kilo. Contacto 995857208. VENDO CEBADA CARDA, sacos 50 kilos, $12.000 la unidad, interesados llamar al 962859933. La Ligua. VENDO RIELES 6 metros largo, $87.000, carro 4 ruedas para cosecha, $200.000. Contacto 995857208. VENDO CRATEUS y Pino de cierre, en bolsas aproximadamente 3040cms. para cercos, etc. Contacto 989628477. Raúl Hijuelas. VENDO MAQUINA desinfectadora, 600 litros, marca Unigreen, Italiana, sin uso, $2.200.000 conversable. F:997690328. Romeral.
350 HOGAR BIBLIOTECA QUITEÑA Encina y varios otros muebles, menajes, adornos y figuras, etc. Fono 991643857. HORNO SEMINDUSTRIAL Maigas, semi nuevo $250.000. Comedor cic, 6 sillas, excelente estado $100.000. Llamar: +56968468930
360 CONSTRUCCIÓN CONSTRUCCIÓN TECHUMBRES, carpintería, tabiques, albañilería, muros, estucos, radier, cerámicos, pintura interior exterior, demoliciones. Presupuesto 977576019. EDIFICA CONSTRUCCIONES, constructor civil, asesorías, construcción casas estilo mediterráneo, ampliaciones, cocinas americanas, restauraciones. Presupuesto +56981438186 GASFITERÍA INTEGRAL, instalación, mantención calefón, agua potable, alcantarillado, fosas sépticas, destapes, cámaras desgrasadoras. 963354960. VENDO VAGONES 8m. largo, $1.600.000, molino triturador plásticos, $6.000.000, cable aluminio nuevo, 1.000m. $800m. lineal. Elevadoras Genie (motor diesel, eléctrica) plataformas eléctricas alza hombres y tijeras, $6.000.000 c/u. Contacto 995857208. CONSTRUCTOR CIVIL realiza construcción de casas, cabañas, piscina, terrazas, remodelación, construcción general, trabajo garantizado. Llamar +56963366500.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
COMUNICACIONES,
450 IMAGEN Y SONIDO
CANALES PREMIUM A TU ALCANCE, 700 canales mas peliculas y series$6.000. Whatsapp 56999687767. Fono 966842969.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
29 SERVICIOS EN 550 GENERAL AIRE ACONDICIONADO, frío/calor, proveer e instalar, Empresas Marson. Fono: 940037686. Quillota. ASESORÍA EN Prevención de Riesgo, todo tipo de empresas y básicos, elaboración de documentación. F:968498754. DIVORCIO RÁPIDO, común acuerdo y Unilateral en QuillotaAbogados- Facilidades de pago. Oficina Centro de Quillota. +56991264805. DIVORCIO $150.000 común acuerdo. Honorarios módicos, cobranza judicial pensión alimentos a resultado. Asesorías en Accidentes de Tránsito. Primera consulta gratis. +56994143467. estudiojuridico.bermudezcorona@gmail. com, www.tuderecho.cl INSTALO PANELES Solares según necesidad del cliente, oferta, kit básico. $1.700.000, garantizado. Fono: 997858325. Quillota OFERTA VENDO cámaras frigoríficas 3x3 y 2.30x2.30, instaladas, flores, paltas $3.000.000, $2.500.000. Crédito Tarjeta. 968305547, 983411621. SE FABRICAN cámaras frigoríficas, flores, congelados, servicio técnico, mantención con garantía, 983411621, 968305547. Crédito Tarjeta. TASACIONES URBANAS, rurales, regularizaciones, ventas, arriendos, administraciones propiedades, trámites organismos públicos, Conservador, Autorización Ministerio Economía. +56962687058. TEKNIFRÍO REFRIGERACIÓN, reparación, cámaras frigoríficas, vitrinas, enfriadoras helados, bebidas, venta máquinas, 983411621, 968305547. TERMAS FLACO viajes directo salidas 24 y 28 febrero, 4 días gracytours@gmail.com +56994317511, 986384047, (33)2318655.
TIERRA HOJA certificada, fumigada al vapor, entrega domicilio, sacos, para jardín, flores, prado. Compost (abono). 988922747. VENTA CONSERVADORAS helados, vitrinas refrigeradas, visicooler, varios modelos, nuevas. 983411621, 968305547. Crédito Tarjeta. ME OFREZCO como maestro albañil, carpintero, cerámica, yeso, pintura, gasfiter, soldador. Fono: 991374039. SEÑOR(A) ACCIONISTA: La Asociación Canal de Mauco cita a la Asamblea General de Accionistas a efectuarse el día Miercoles 06 de Marzo de 2019 en el Hotel Boston ubicado en calle 21 Mayo nº 468, Quillota a las 10:30 hrs. Tabla: -Informe de trabajos ejecutados en la temporada; -Balance año 2018; -Fijación de cuotas; Elección de Directorio; -Varios. “PRINCIPE DEL Outlet” Ropa exclusiva hombre, mujer, marcas spy, crocs, disney, lost, oakley, alpinestars. Pudeto 387, Quillota. Abre 1º marzo. +56997948313. EL MEJOR servicio técnico a domicilio, +56994471418. Lavadoras automáticas, refrigeración, calefont ionizado, convencional, servicios garantizados.
600 EMPLEOS 610
Empleos ofrecen
IMPORTANTE MULTITIENDA, necesita para La Calera vendedores integrales sección deportes, sastrería, y zapatería varón. Enviar antecedentes curriculares y pretensiones de sueldo a: seleccion946@gmail.com
Continúa en página 30
Económicos Regionales
30 Viene de página 29
600 EMPLEOS 610
Empleos ofrecen
SUEÑAS CON tu casa y auto propio acá puedes lograrlo en corto tiempo, trabaja en el mejor privado de la zona, las mejores comisiones. Fonos +56965561269, +56968488498.
AGENCIA TOP Quillota busca chicas para su staff, 3.500.000 mensuales, alto nivel, full impacto, piscina, ambiente climatizado, gimnasio, áreas verdes, full equipado, +56972971282 AVON OFRECE ganar dinero extra, venta de cosméticos por catálogos, únete a nosotras. LLamar: 996974771.
CABALLERO MAYOR Autovalente, busca varón jovén, solo servicios domésticos, casacampo, lunesa sábado, contrato, conducir C:992244909. CAMARERA PARA Motel en Tabolango, necesito para turnos rotativos. Entrevista llamar 958006968, 953690247 Sueldo $350.000 ESIKA OFRECE ganar dinero extra, venta de cosméticos por catálogos, únete a nosotras. LLamar: 973980423. NECESITO CONDUCTOR de Radio Taxi, documentación al día, residencia en Quillota. Consultas al 966252801. NECESITO TRABAJADOR agrícola casado, para Huaquen La Ligua, con experiencia en maquinaria agrícola, animales, invernaderos, recomendaciones escritas, casa, luz, agua. Fono 998723030. NECESITO TRABAJADORES Agrícola, plantas de tomate a cargo, se ofrece sueldo más bono, Don Bosco, Parcela nro 28A, Pocochay. F:998728947.
Guía Profesional PROFESIONALES Abogados ESTUDIO JURÍDICO BORQUEZ & MALDONADO Causa de familia: Divorcios, pensión de alimentos visitas, violencia intrafamiliar. Carta de isapre - SERNAC. -Posesiones efectivas Laboral: Despido injustificado, indemnizaciones. Causa Civiles: Embargo, tercerías, arrendamiento, venta de inmuebles, redacción de contrato en general. Declaración de quiebra personal. Daños en choqueTramitación en JPL. Derecho de agua.- Derecho Minero. Oficina centro de Quillota Atención para Quillota y alrededores. Viña del Mar- Valparaíso abog.info@gmail.com +56 9 91264805
ESPECIALIDADES MÉDICAS
CENTROS, LABORATORIOS, EXÁMENES Y OTROS Laboratorios C.E.M. Scanner: Moderno equipo Tomografía computarizada. Mamografía. Densitometría ósea: Control y prevención osteoporosis - menopausia. Fonasa - Isapres - Convenios Pudeto 311 - Fono:2311493 Quillota
Scanner T.A.C. TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA Moderno equipo CEM Pudeto 311 Fono 2311493 - 2311677. Fonasa - Isapres y Particulares
Electroencefalografía DR. MARIO IGLESIAS Electroencefalogramas Neurología. Fonasa, Isapres, Convenio Bienestar. Maipú 40 Fono: 2314898 - Quillota. PROMED Diego Echeverría 463 Fono 2318050 Quillota.Cemical: Carrera 1187 Fono 2221432 2225213 La Calera. Edificio I.S.T. Merced 565 Of.: 301 San Felipe. Vicuña Mackenna 161 - 1er. Piso Fono: 2711291 - La Ligua.
Kinesiología REHABILITACIÓN FÍSICA kinesiterapia a domicilio MIGUEL A. BIJIT S. KINESIÓLOGO 992996511 Atención público en general Fonasa / Isapre / Particulares convenio Caja 18 de Septiembre La Calera : Inmunomedica, Carrera Nº34 fono : 2335414 Quillota : Inalto Blanco Nº 470 telefonos : 33- 2266408 / 33-2260370 Atención lunes a viernes
ORIFLAME BELLEZA y Nutrición europea, ofrece oportunidad de ingresos extras de 25% a 40%. +56981293647. SE NECESITA Carnicero para atención Carnicería, residencia La Calera. Llamar 989800601, de 10 a 21 horas. SE NECESITA Mecánico Automotriz para Taller en Quillota. Enviar C.V. a automotrizcma@vtr.net o Calle La Concepción nº557, Quillota. Consultas solo por watsap +56990875209. SE NECESITA persona para trabajar en Lubricentro de Quillota y La Calera, con experiencia en cambio de aceite. Fono: 990012095. SE NECESITA Recepcionista para motel en Tabolango. Turnos rotativos, sueldo $480.000. Contacto: 958006968. SE NECESITA repartidor de pan con experiencia, mayor 40 años con residencia Limache. 967359208 SE NECESITA señorita buena presencia para privado de día. Fono +56997584179, Tamara. SOCIEDAD AGRÍCOLA El Carmen de Pucalan, busca tractoristas con licencia clase D, para cosecha de almendras en fundo en Nogales. Llamar a +56993288095. SOLICITO MAESTRA de Cocina con experiencia. Presentarse Aldunate 239 La Calera, Restaurante PanBun IMPORTANTE CENTRO de Belleza, necesita para su Staff: Peluqueras, Esteticista, Pedicurista, Manicurista, Masajista (terapias alternativas), Depiladora. Presentarse con curriculum día Miércoles 27 y Sábado 2 desde 10:00 hrs, hasta 14:00 hrs, Maipu 899 Quillota. SE NECESITA Conductor profesional, Licencia A-5, A-2 (antigua), con 3 años de experiencia en equipos articulados (bateas), residencia Quillota y sus alrededores. Enviar CV a rrhh.conductores.qta@gmail.com SE NECESITA Educadora Diferencial, por 22 horas, para Escuela de Lenguaje. Enviar curriculum al correo: escuelaelmelon2019@ gmail.com SE REQUIERE Asesora del hogar para casa particular, media jornada o por días, responsable y con experiencia. Llamar después de las 18:00 hrs. F:968443945. NECESITO ASESORA Hogar 3 días, lunes, jueves, sábado 9-15 horas, $12.000. Tres esquinas Artificio La Calera, 33-2488399. NECESITO ASISTENTE de párvulos por 45 horas para reemplazo post natal en escuela de lenguaje en Quillota. Enviar currículum: escuelaquillota@gmail.com NECESITO EDUCADORA Diferencial TEL, Básica TEL o Parvularia TEL por 44 horas para reemplazo pre y post natal en escuela de lenguaje en Quillota. Enviar currículum: escuelaquillota@gmail.com SE NECESITA Barbero o Peluquera, con experiencia, para Barbería Ubicada Centro La Calera. Interesados llamar 958483468, 949765190.
620
Empleos buscan
SE OFRECE asesora del hogar puertas afuera, o cuidado de niños, con experiencia y recomendaciones. F:963425992. SE OFRECE persona responsable para labores de casa puertas afuera, experiencia. Llamar 979285000 SE OFRECE señora para quehaceres de casa, de lunes a viernes, disponibilidad inmediata. Fono 987332417.
700 OTROS AVISOS SEPULTURA PARQUE Rautén, Quillota, capacidad 4 personas, 3 reducciones, total 7 cupos, $2.500.000. Contactar 958279684. TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología, solicitar hora (33)2511518, 977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota. VENDO ROSAS comunes a $1.200, en bolsas de 20x20 sobre 100 unidades. Fono 975424873 VENDO TERRENO en Parque Boco de Quillota, para 5 reducciones. $2.400.000 conversable. Llamar 997923695, 957156883 SE VENDE leña de palto en saco, contactar al número 931860892. SE VENDE Sepultura Cementerio Parque Boco, 3 capacidades y 3 reducciones, $1.500.000. Quillota 965679594. TRASPORTE ESCOLAR, Tíos Rosita y Gustavo. Colegios: Francisco Miranda, Diego Echeverria, Cristiano, Ingles, San Pedro Nolasco, Escuela Canada, Roberto Matta, Simón Bolivar. Fonos: 996750154; 982634872. VENDO SEPULTURA, capacidad 3, todo al día, Parque El Recuerdo Nogales. Fono 971594196.
720
CONTACTOS PERSONALES
AGENCIA SCORT $25.000, atiende desde las 9 de la mañana en adelante, lindas chicas jóvenes y maduritas, buen servicio y cariñosas: Canelita, Sofía, Josefa, Vivi, Sisi. +56953917745.
Empleos ofrecen
PROVINCIA DE MARGA MARGA
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
ESCUELA DE lenguaje en Limache, necesita profesora Diferencial TEL, media jornada. Enviar antecedentes a correo: antuainil@yahoo.es FOTOS Cód.: 2134569147
AGENCIA VIP Dulce Veneno La calera Siempre buscando su satisfacción. Las mejores amantes de La calera. Motel, domicilio y despedidas. Local súper discreto, 100% higiénico abc1 otro nivel +56993887813 ALEXA, VENEZOLANA, blanca, 18 añitos, apasionada. Contáctame al 965359636; 332310888. ANAIS, RECIÉN llegada, delgada, curvilínea, voluptuosa, adicionales, discreta, universitaria, rica. Contactame 979909335. ANTONIA, EDUCADA y sexi,Llámame, sin apuros, trato complaciente, “Solo Motel”. Whatsapp +56936574892. CALERA CAMILA 25 años Venezuela Flaquita trato pololo, me gusta conversar de tus problemas y ayudarte amor +56993887813. CALERA ESMERALDA Puerto rico 22 años Cuerpo y cola espectacular De ella ya deben tener propaganda de infarto ven por mi +56993887813. CALERA VALERIA. Chilena 24 Cariñosa educada. trato pololo americana, universitaria con boquita rica 958922017. CANELITA 22, buen físico, extranjera, servicio completo, besos reales. +56953917745. CATALINA, MOROCHA, colombiana, caliente, atrevida. Contáctame al 965359636; 332310888. KARLA, CHILENA, rubia natural. Contáctame al 965359636; 332310888. LINDA RUBIA Chilena, 24 años, alta, cuerpo de modelo, lugar higiénico e independiente, centro de Quillota, 973269984. MADURITA COLOMBIANA, juguetona, complaciente y muy cariñosa, independiente, lugar propio. Pamela llamar: 959679212. Quillota. NUEVA AGENCIA VIP La Calera bien discreto, chicas lindas, universitarias, complacientes te hacen de todo solo llama 332250712.
ATENCIÓN CALERA Quillota, Acondicionado Vip 15 chicas a elección, alto nivel, rubias y morenas, 100% higiénico, el mejor de la zona, excelente atención, respetamos tus tiempos, atención personalizada. Llámanos 33-2514268.
600 EMPLEOS 610
ACONDICIONADO VIP Quillota, discreto, piscina, climatizado, Otro nivel garantizado Damaris, Camila, Pamela, Marilyn, carolina, Sofía, Valeria, Paula, Milena Domicilios, Despedidas de soltero, tríos etc. la fantasía que gustes, 332256687, +56965380674
PRIVADO QUILLOTA personal totalmente renovado, chicas hermosas, permisivas, complacientes, cariñosas, privacidad garantizada. 332250935 971717582 Abierto también Domingos PRIVADO QUILLOTA volvieron Colomba y Belén únicas preciosas, permisivas, complacientes, (33)2250935, 971717582. Abierto también domingos.
WWW.CLUBMODEL.CL ACTUALIZA NEW La mejor Web escort Quillota Calera y alrededores, busca la que te gusta más www.clubmodel.cl
PROMOCIÓN $ 20000 Parcela Premium Quillota, Chicas Morbosas y sensuales dispuestas a todo, hacemos greco, americana, parejas lo que quieras te lo damos+56971717582, 332250935.
ACONDICIONADO LA Calera Inauguración 100% discreto, universitarias de 18 a 20 años, esperándote para hacer todo lo que mas te gusta 332258738.
ROMINA, CHILENA, mayorcita, experiencia. Contáctame al 965359636; 332310888. SABRINA, COLOMBIANA, morena, apasionada. Contáctame al 965359636; 332310888.
Martes 26 de febrero de 2019 EL OBSERVADOR SALOME, COLOMBIANA, rubia, exuberante. Contáctame al 965359636; 332310888. SEÑORITA ATRACTIVA, delgada, alta, blanquita, suave piel, traviesa, ardiente. Lugar propio. +56967404051. TAMARA, CHILENA, trigueña, 20 años, sensual. Contáctame al 965359636; 332310888. 56981510473 BRIGITTE, Blanquita, chilena, ojitos claros, excelente atención y nivel, sin apuros, exuberante, pechugona. 56981510473 CASONA VIP, las mas candentes y hermosas chicas, ven a disfrutar de un rico momento junto a nosotras. 56981510473 DENISSE, Chilena piel canela, nuevecita en Quillota, excelente atención y nivel, sin apuros, delgadita. 56981510473 KATY, Colombiana piel canela, nuevita en Quillota, buena atención y nivel, sin apuros, culona, lindas caderas. BLACK SOSO, físico atlético, muy ardiente, con experiencia, si quieres pasarlo bien. Llámame 976977774. BLACKMAN, 31 años, joven complaciente, muy activo, trato de pololo, con mucha experiencia. Llamar: 947509518. PALOMITA, INDEPENDIENTE, diosa del placer, sensual, coqueta, ardiente, trato de amante, c/lugar propio. Whatsapp (+569)62127128. SIZU, 21, chilena, alta, rubia, trato polola. Sin apuros, besos reales. Contactame al +56959297570.
750
LEGALES Y PÚBLICOS
ORDEN NO pago por hurto, cheques Nºs 8693540, 8693541, 8693543, 8696545, cuenta corriente Nº21700037221, titular Guillermo Florentino Aguilera Rivera, Rut 5.834.918-6, Banco Estado, sucursal Cabildo. REMATE JUDICIAL 14 DE MARZO DEL 2019, a las 09:30 horas, Cuarto Juzgado Civil de Valparaíso “BANCO CREDITO E INVERSIONES CON INMOBILIARIA LOS PALTOS SPA.”, ROL C-1802-2017”, de la propiedad inscrita a fojas 2598, número 1382, del año2014 del Conservador de Bienes de Quillota, en cuya inscripción consta que se embargó “el resto” de la propiedad. La propiedad a subastar consiste en ¾ del terreno, el cual contiene la Casa o Unidad1, Casa o Unidad 2 y Casa o Unidad 3, emplazadas en el interior del Condominio Jacarandá. Dicho Condominio se construyó en el lote 25 resultante dela subdivisión de la propiedad raíz ubicada en la ciudad y comuna de Quillota. El Condominio Jacaranda se acogió a las normas de la ley de Copropiedad Inmobiliaria, según certificado y planos de copropiedad archivados bajo los números 1537 y 1670 del Registro de Documentos del año 2017 y 2016, respectivamente. Roles de Avalúo 181-30, 181-31 y 181-32. Se incluyen en la subasta, el derecho de Uso y Goce exclusivo del terreno en que se encuentran emplazadas la Casa o Unidad 1, Casa o Unidad 2 y Casa o Unidad 3, con una superficie de 104,46 metros cuadrados cada una, con un total de 313,38 metros cuadrados. Además, se entienden incorporados en la venta los derechos
Martes 26 de febrero de 2019 EL OBSERVADOR proporcionales que correspondan a lo adquirido en los bienes comunes, de acuerdo a la Ley 19.537 y al Reglamentode Copropiedad. Mínimo posturas $129.669.372, precio se pagará contado, mediante depósito en cuenta corriente tribunal, dentro tres días siguientes subasta. Interesados presentar caución no inferior 10 % mínimo, en vale vista a la orden del Tribunal tomado únicamente por el postor o adjudicatario, gastos cargo subastador. Más datos Secretaría Juzgado. REMATE PRIMER Juzgado Civil Valparaíso, fijó audiencia remate día 07 marzo 2019, 11:00hrs, Secretaría Tribunal, juicio Rol C-19232018, “Banco Santander-Chile con Servicios y Proyectos Industriales SPA”, Lote 14 de la Porción B Uno de la Subdivisión de propiedad denominada Chacra Santa Emilia, Comuna Hijuelas, Provincia Quillota, según plano de subdivisión archivado bajo Nº 127 Registro Documentos de Propiedad año 2005. Título fojas 122 vta. Nº 95 Registro Propiedad año 2011 Conservador Bienes Raíces La Calera. Mínimo subasta $141.732.780.-. Todo postor tomar parte subasta, deberá rendir caución 10% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal, excepto ejecutante. Adjudicatario deberá consignar domicilio dentro radio urbano. Demás antecedentes y bases subasta, Secretaria Tribunal. REMATE QUINTO Juzgado Civil Valparaíso, fijó audiencia remate día 13 de marzo de 2019, 09:00hrs, Secretaría Tribunal, juicio Rol C-1988-2018, “Banco SantanderChile con Cisternas”, Pasaje San Valentín Nº2353, correspondiente al Lote Nº16 de la manzana C de la Cuarta Etapa del Conjunto Residencial Villa Alegre, Quillota, plano archivado bajo Nº461 Registro Documentos año 2014. Título fojas 3062 Nº 1639 Registro Propiedad año 2014 Conservador Bienes Raíces Quillota. Mínimo subasta $28.505.327.-. Todo postor tomar parte subasta, deberá rendir caución 10% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal, excepto ejecutante. Adjudicatario deberá consignar domicilio dentro radio urbano. Demás antecedentes y bases subasta, Secretaria Tribunal. EXTRACTO. MARIA CRISTINA REBOLAR RIVAS, Rut Nº 4.038.0833, es titular de derechos de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas, de ejercicio permanente y continuo, en la comuna y provincia de Quillota, por un total de 25,5 l/s, que se captan mecánicamente de dos pozos, ubicados en la Hijuela Quinta Santa Ines: POZO 1: a 68 metros al noreste del deslinde sur del predio y a 14 metros al este del camino público Quillota-Pocochay-Santa Olivia, caudal 12,5 l/s. POZO 2: a 320 metros al noroeste del deslinde sur del predio y a 626 metros al este del camino público QuillotaPocochay-Santa Olivia, caudal 13 l/s. Ambos derechos inscritos a fojas 39 Nº 58 del Registro de Propiedad de Aguas del año 1997, del Conservador de Bienes Raíces de Quillota. Se solicita autorizar el cambio de punto de captación de los derechos de aprovechamiento
Económicos Regionales antes señalados, por un caudal total de 14 l/s y un volumen anual de 441.504 metros cúbicos, correspondiendo a 7 l/s y un volumen anual de 222.752 metros cúbicos, de los derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas del denominado POZO 1, y 7 l/s y un volumen anual de 222.752 metros cúbicos, de los derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas del denominado POZO 2, para ser captados en un nuevo punto de captación denominado POZO profundo, con las mismas características de los derechos originalmente otorgados, esto es, consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, y con un área de protección de 200 metros de radio con centro en el eje del pozo, en el punto definido por las coordenadas UTM Norte: 6.359.944 metros y Este: 294.001 metros, referidas al Datum WGS-84, Huso 19, comuna y provincia Quillota, Región de Valparaíso. Las aguas son destinadas para riego. PRIMER JUZGADO Civil de Santiago, Huérfanos 1409, 15º piso, rematará el 07 de marzo de 2019, a las 15.00 horas, inmueble ubicado en calle Matrona Julia Ready Oriente Nº641, que corresponde al Lote 16 de la Manzana D del Conjunto Habitacional “Terranoble”, I Etapa, comuna y cuidad de San Felipe, singularizado en el plano de loteo que se archivó con el Nº1504 al Registro de Documentos de Propiedad de 2012 del Conservador de Bienes Raices de San Felipe, que tiene una superficie aproximada de doscientos treinta y cinco coma ochenta metros cuadrados, inscrito a nombre de Sebastián David Flores Romero a fojas 1096, Nº 1207 del Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces San Felipe, año 2013. Mínimo de la subasta será de $42.166.491.. Precio pagadero contado dentro cinco días siguientes a la fecha subasta. Garantía 10% mínimo vale vista orden tribunal. Demás antecedentes expediente 142112016, Itaú Corpbanca con Flores, Ejecutivo. Secretaria. ORDEN NO pago por incumplimiento de trabajo, cheques Nºs 0525767, 0525768, cuenta co-
rriente Nº21900025197, Banco estado, sucursal La Ligua. EXTRACTO ANTE Primer Juzgado de Letras de Quilpué, Rol C-24462018, caratulado GOMEZ/DIAZ, se ordenó notificar por avisos demanda de declaración de prescripción extintiva de acciones derivadas del mutuo hipotecario de 29 noviembre 1966 celebrado entre MAURO ANTONIO ARAUS GALEAS y GRACIELA DIAZ MICHELSON e hipotecarias que acceden a la principal derivadas de hipoteca que recae sobre inmueble ubicado en Freire Nº 1218, lote Nº 1, El Belloto, comuna de Quilpué, inscrito a fojas 1494, número 1389, Registro de Propiedad año 2016 del Conservador de Bienes Raíces de Quilpué, y de alzamiento de dicha hipoteca, en contra de sucesión hereditaria de MAURO ARAUS GALEAS y GRACIELA DIAZ MICHELSON. En lo principal: Demanda de declaración de prescripción extintiva y alzamiento de hipoteca; Primer otrosí: Acumulación de autos; Segundo otrosí: Nombramiento de defensor público; Tercer otrosí: En subsidio de nombramiento de defensor público, notificación por avisos; Cuarto otrosí: Acompaña documentos. Quinto otrosí: Patrocinio y poder. Resolución 8 noviembre 2018. A lo principal: Ténganse por acompañados documentos, con citación. Al otrosí: Téngase presente. Por cumplido lo ordenado y proveyendo derechamente la presentación de fecha 30 de octubre de 2018: A lo principal: Por interpuesta demanda en juicio ordinario de mayor cuantía, traslado. Al primer otrosí: Atendido lo dispuesto en el artículo 98 del Código de Procedimiento Civil, y no encontrándose trabada la Litis, no ha lugar. Al segundo otrosí: No configurándose ninguna de las hipótesis del artículo 366 del Código Orgánico de Tribunales, no ha lugar. Al tercer otrosí: Atendido el mérito de los antecedentes, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, como se pide, practíquese notificación por avisos, los que deberán publicarse los día 1º o 15º del mes en el Dia-
rio Oficial y también por tres veces en el diario El Mercurio de Valparaíso. Confecciónese extracto por la Señora Secretaria del Tribunal. Al cuarto otrosí: Ténganse por acompañados los documentos, con citación. Al quinto otrosí: Estese a lo resuelto precedentemente. Resolución 27 noviembre 2018. A lo principal: como se pide, publíquese notificación por aviso en el diario “El Observador”. Al otrosí: Téngase por acompañados los documentos, con citación. EXTRACTO DE SOLICITUD DE REGULARIZACIÓN DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUPERFICIALES Y CORRIENTE. COOPERATIVA DE REFORMA AGRARIA ASIGNATARIA MARIA-
31 NO ALFONSO LIMITADA, ROL: 70.403.200-5, representada legalmente por su presidente don Patricio Eduardo Osses Reinoso, Agricultor, cédula nacional de identidad Nº 11.516.038-9, solicitan conforme a los artículos 2º transitorio, 130 y siguiente del Código de Aguas, la regularización de derecho de aprovechamiento de aguas superficiales y corrientes de uso consuntivo, permanente y continuo de un caudal de 25 litros por segundo, los meses de mayo, junio, julio y agosto, equivalente a un volumen total de 788.400 metros cúbicos, y 20 litros por segundo de ejercicio permanente y continuo los meses de enero, febrero, marzo, abril septiembre, octubre
noviembre, diciembre, equivalente a 630.720 metros cúbicos los que serán captados mecánicamente desde el Río Petorca, localizado en Mariano Alfonso sector de Longotoma, comuna de La Ligua, en el predio de la Cooperativa Mariano Alfonso, sector Longotoma, Comuna de La Ligua, provincia de Petorca, región de Valparaíso, Propiedad Inscrita a fojas. 17 Nº171 del registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Ligua, correspondiente al año 1970, Rol de Avalúo 361-138. El punto de captación se emplaza en un punto de coordenadas UTM WGS 84: Norte 6.415.162 metros Este: 277.559 metros, mayores antecedentes. Gobernación de Petorca.
Provincias de San Felipe y Los Andes Entretención
Martes 26 de febrero de 2019 EL OBSERVADOR
CONDORITO
Horóscopo Por YOLANDA SULTANA ARIES
32
TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
GÉMINIS
(21 de abril al 20 de mayo)
(21 de mayo al 21 de junio)
(22 de junio al 22 de julio)
LEO
CÁNCER
PUZZLE
Encuentre 10 tipos de edificios
Sudoku
VIRGO
AMOR: Siempre será una persona amada si es que logra mantener su corazón abierto. SALUD: Período donde las defensas estarán algo bajas, tenga mucho cuidado. DINERO: Está malgastando su plata en personas sin escrúpulos. COLOR: Púrpura. NÚMERO: 14. AMOR: Afrontar las cosas con optimismo y fe serán la clave para consolidar su felicidad. SALUD: El aumento de colesterol puede ser peligroso, trate de tener cuidado en cómo se alimenta. DINERO: No se debe rendir a pesar de que a veces el viento sople en contra. COLOR: Café. NÚMERO: 11. AMOR: Cualquier día es bueno cuando se trata de buscar el amor, lo importante es jugársela. SALUD: Cuidado con ese agotamiento físico, consulte con un médico. DINERO: Recuerde que las recompensas llegan en la medida que usted se esfuerce por ellas. COLOR: Violeta. NÚMERO: 2. AMOR: Recuerde que el respeto mutuo debe ser la prioridad. SALUD: Busque un momento para usted y disminuya un poco el ritmo que lleva. DINERO: Sus problemas se pueden solucionar si cambia sus hábitos de consumo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 3.
AMOR: Las ataduras del pasado le están impidiendo desarrollarse afectivamente en el presente. SALUD: Solo necesita poner de su parte y verá como su salud también irá en franca mejora. DINERO: Póngase de pie y no deje que los problemas le ganen la batalla. COLOR: Celeste. NÚMERO: 18.
CAPRICORNIO SAGITARIO
LIBRA (23 de sept. al 22 de octubre)
AMOR: No se confíe, esa persona aún tiene sentimientos por otra. SALUD: Más cuidado con los cuadros de colon irritable. DINERO: Es momento que aproveche y busque poner en práctica todos esos proyectos que han estado guardados. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 6.
PISCIS
Sopa de Letras
AMOR: En cualquier momento el destino le puede poner el amor nuevamente en frente, pero debe tener buena disposición. SALUD: La salud emocional poco a poco comienza a mejorar. DINERO: No debe tener tanto temor de independizarse. COLOR: Violeta. NÚMERO: 10
ESCORPIÓN
(23 de agosto al 22 de sept.)
ACUARIO
Por Gastón Fuentes/crucigramist@hotmail.com
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Aunque muchas veces sea doloroso es mejor que la honestidad siempre vaya por delante. SALUD: No se presione más de la cuenta ya que afecta demasiado a su corazón. DINERO: Sea más cauteloso/a y no invierta sin cerciorarse de todo. COLOR: Plomo. NÚMERO: 15.
(23 de octubre al 22 de nov.)
23 de nov. al 20 de dic.)
(21 de dic. al 20 de enero)
(21 de enero al 19 de febrero)
(20 de febrero al 20 de marzo)
AMOR: Complicarse la existencia por un mal amor no vale la pena. SALUD: No caiga en tanto exceso al finalizar el mes de febrero. DINERO: Controle las finanzas para que sus recursos se mantengan estables durante estos últimos días del mes. COLOR: Salmón. NÚMERO: 16. AMOR: No se derrumbe ya que un error lo puede cometer cualquiera, solo necesita ponerse de pie y salir adelante. SALUD: Debe tener más cuidado con las crisis de nervios. DINERO: Los proyectos poco a poco se irán concretando. COLOR: Blanco. NÚMERO: 1. AMOR: No se ve bien que esté poniendo condiciones a su pareja tan continuamente. SALUD: Cuidado con los accidentes que puedan ocurrir durante esta jornada. DINERO: Usted está capacitado/a pero le falta ponerle más empeño al trabajo. COLOR: Azul. NÚMERO: 21. AMOR: Las tensiones familiares se deben más que nada la falta de comunicación. SALUD: Debe recordar que la energía mental también ayuda a superar las dolencias orgánicas. DINERO: Trate de pagar sus deudas antes que termine el mes. COLOR: Negro. NÚMERO: 2.
YOLANDA SULTANA - MENTALISTA Y CONSEJERA Santiago: José Domingo Cañas 386, Ñuñoa (27788818-27780731) Rancagua: San Martín 822 (72-239013) Viña del Mar: Agua Santa 353, paradero 4, 2239013 (322613124)
Frases Célebres
“Las oportunidades de negocio son como los autobuses, siempre viene otra detrás” Richard Branson (1950) Empresario Inglés, fundador del grupo Virgin. “Esfuérzate en ser interesante más que en ser preciso; lo que menos se perdona es la pesadez” Voltaire (1694-1778) Escritor, historiador, filósofo y abogado francés.
Algunas curiosidades del mundo Con el estallido de la guerra el 1 de septiembre de 1939, el zoológico de Londres mató a todos los animales venenosos que había en sus instalaciones. Con esta medida se querían evitar víctimas en el caso de que el zoológico fuera bombardeado y los animales huyeran.
Ayuntamiento, Casa, Catedral, Chalet, Escuela, Hospital, Palacio, Rascacielos, Torre, Hotel.
Martes 26 de febrero de 2019 EL OBSERVADOR
Responsabilidad Social Empresarial
OPINIÓN
¿Cómo aprovechar las bolsas de gel de sílice?
Ecología y Sustentabilidad
DESARROLLO SUSTENTABLE
Su función es eliminar la humedad. Así que basándonos en esto podemos darle diversos usos Conservar las fotos: Coloca algunas bolsas de gel de sílice en tus álbumes de fotos o donde las tengas guardadas. Evitarán que se peguen y se deterioren. Alarga la vida de las máquinas de afeitar: Lo que hace que se dañen con mayor rapidez es el óxido creado por la humedad. Si guardas tus maquinillas dentro de un recipiente con dos sobres de gel, se conservarán en un estado óptimo más tiempo. Quitar la humedad de tu móvil: Si por algún motivo tu móvil se mojó, no lo deseches. Antes
Linda Daniele, Claudia Cannatelli y Jamie Buscher Investigadores del Centro de Excelencia en Geotermia de Los Andes y del Departamento de Geología de la U. de Chile.
No es tan claro como el agua Cuando compramos una botella de agua, nos queda claro que no tiene calorías, no tiene proteínas, grasas, ni hidratos de carbono, pero ¿qué tiene en verdad? Las etiquetas de agua embotellada en Chile no declaran los elementos que están en su interior, no hay regulación que las obligue a ello. Los chilenos debieran saber que existen dos normativas que regulan las aguas con las cuales interactuamos a diario: el agua de la llave (NCH409) y el agua embotellada (DS106). Es esta diferencia normativa, del Ministerio de Salud, la que permite que las aguas envasadas puedan tener valores que, de repente, nos parecen elevados como ha sido el caso del arsénico de hace unos meses, cuando se dio a conocer en la prensa un estudio que realizamos hace algunos años en la universidad. En Chile, la ausencia de los componentes en el etiquetado nos impide saber cuánto arsénico u otros químicos tienen las aguas envasadas. A partir de este hecho, decidimos hacer un estudio para conocer la composición química de estos productos. Nos motivaba la idea de desarrollar un proyecto para nuestros estudiantes que fuera sencillo, pero que a la vez generase nuevo conocimiento y los acercase a temas donde la geología y la sociedad se cruzan. Utilizando instrumentos de alta tecnología, disponibles en nuestros laboratorios, capaces de analizar cantidades iónicas muy pequeñas, analizamos 32 elementos químicos. Los resultados que encontramos fueron que las 10 aguas analizadas (hemos analizado una botella de cada marca) cumplen con el DS106 que las regula. Pero en la comparación con la NCH409 algunas presentan concentraciones de arsénico más altas (pero no peligrosas) de lo establecido en esta última. En resumen, las aguas embotelladas que analizamos cumplen la norma con la que son fiscalizadas y, el foco tiene que ser puesto en el reglamento que permite las diferencias, es antiguo y no conversa del todo con los requisitos del agua potable. Quizás más importante que esto está el hecho que nosotros como consumidores, podamos adquirir un producto sin saber exactamente qué es, porque la prístina transparencia de las botellas no especifica con qué composición química estamos apagando nuestra sed. Los siempre escasos fondos para la investigación científica limitan los avances importantes para la sociedad en su conjunto y nos exponen a la incertidumbre y a la desinformación con los cuales debemos convivir diariamente.
33
Receta
prueba a secarlo, sacar la pila y dejarlo durante toda la noche en una caja con sobres de sílice. Mantiene la plata como nueva: La joyería de plata al no usarse se pone fea. Si quieres mantenerla como nueva, coloca un sobre de sílice en el joyero y sorpréndete. Elimina humedad de los armarios: Para evitar ese desagradable olor de la ropa cuando está en un armario húmedo. Coloca bolsitas de gel en diversas partes del mismo. Desempaña los cristales del coche: En invierno introducir varias bolsitas de sílice dentro del coche evita que los cristales se empañen. Protege papeles y documentos: Pon en los archivos o cajones donde guardas la documentación importante, dos bolsitas de gel. Evitarán que la humedad dañe los papeles. Evita la aparición de malos olores en bolsos: Coloca un sobre de sílice dentro de tu bolso e impide que la humedad produzca mal olor. Conserva semillas y bulbos: Si almacenas en seco los bulbos y semillas envueltos en papel de periódico. Guárdalos en cajas de cartón con un par de bolsas de gel de sílice.
La versátil albahaca La albahaca es buena para quitar el dolor de garganta haciendo gárgaras con las hojas de albahaca dos veces al día. Masticar 10 hojas de albahaca dos veces al día es bueno para combatir el estrés y muy útil para tratar infecciones bucales, incluso para evitar las molestas aftas bucales. Además, mantendrás alejado el mal aliento y los problemas dentales en general.
Salsa de albahaca
Ingredientes: 1 puñado hojas frescas de albahaca / 1 cda sal de mar / 1 ají verde s/pepas / jugo de 2 limones / 3 cdas colmadas mayonesa / 1 yogurt griego con 1 cdta de jugo de limón / ½ cajita de crema / aceite oliva extra virgen Preparación: Poner los ingredientes en el vaso de la licuadora o procesadora partiendo por las hojas de albahaca, la sal, el ají y el jugo de limón. Seguir con la mayonesa, el yogurt y la crema. Terminar con el aceite y procesar a velocidad máxima un par de minutos o hasta que quede una salsa homogénea.
Tipos de mulching
El mulching o acolchado del suelo es uno de nuestros mejores aliados, no solo para reducir la aparición de las malas hierbas, sino que, además, mejoran enormemente tanto la apariencia del jardín, como la salud del sustrato. Mantienen la humedad que el suelo necesita y si usamos además un mulching orgánico, este se ira descomponiendo con el tiempo agregando a nuestro suelo los tan preciados nutrientes para que nuestras plantas crezcan muy fuertes y lindas. Los recortes del césped, las hojas secas que se caen en otoño, la corteza de maderas y muchos otros, son acolchados orgánicos ideales. Pero también puedes optar por los acolchados inorgánicos como piedras decorativas, que ayudan con la estética y el diseño del jardín.
F U N D A C I Ó N
LA SEMILLA
Hacemos Responsabilidad Social
34
Provincia de San Felipe
EL OBSERVADOR
Martes 26 de febrero de 2019
Agrupación juvenil impulsa campaña para evitar accidentes de tránsito El seremi de Transportes Gerard OIiger también participó en la entrega de información en la carretera LLAY LLAY.- Día a día se producen miles de accidentes de tránsito en nuestro país, realidad que se repite en el Valle de Aconcagua. Y la comuna de Llay Llay, por cuya periferia pasan las rutas 5 norte y CH 60, está expuesta a que este tipo de hechos ocurran. Si bien las causas de los accidentes de tránsito son variadas, una de las princi-
pales es el exceso de velocidad derivada de la imprudencia de los conductores. Y esto no sólo se da en autopistas de mayor flujo vehicular,
sino que también en los cientos de caminos interiores y rurales de la zona. Es por esto que la agrupación juvenil “El Porvenir”,
Jóvenes de la agrupación “El Porvenir” junto al Seremi de Transportes Gerard Oliger entregando información a los automovilistas en la ruta E-422.
con apoyo de la comunidad, carabineros y el municipio, impulsó la campaña “Baja las revoluciones”, que busca crear conciencia sobre los riesgos de conducir a exceso de velocidad. Junto a la compañía del Seremi de Transportes y Telecomunicaciones Gerard OIiger y funcionarios de Carabineros, los jóvenes del sector se reunieron para intervenir la ruta E-422 y pedir a los conductores que respeten los límites de velocidad en la zona. Matías Barrera, presidente de la agrupación juvenil, explicó que el objetivo de esta iniciativa es sensibilizar a la comunidad y a la vez gestionar la instalación en la ruta de medidas que me-
joren la seguridad. En este sentido, el joven realizó un llamado a todos los automovilistas a no sólo respetar los límites de velocidad establecidos, sino que también a estar atentos a las señaléticas y condiciones de la ruta. “Esta campaña surge a raíz de los diversos accidentes que han ocurrido en este sector y creemos que es de suma importancia tomar medidas para evitar más accidentes. Por eso, partimos por la base de educar a los
conductores y seguiremos trabajando con las autoridades para evaluar la posibilidad de instalar reductores de velocidad”, precisó el dirigente juvenil. Por su parte, para el Seremi de Transportes, enfatizó que “esta campaña es una gran iniciativa, sobre todo porque nace de una agrupación juvenil que le está diciendo a los adultos que respeten no sólo las leyes del tránsito, sino que también a los demás automovilistas”.
Miles de personas disfrutaron del Festival “Violeta al Viento”
El espectáculo congregó a destacados artistas nacionales como Francisca Valenzuela, Illapu y Megapuesta
LLAY LLAY.- Una verdadera fiesta se vivió este fin de semana en el Festival “Violeta al Viento”, certamen que por tercer año consecutivo llenó de vida el estadio municipal de la comuna con artistas de la talla de Francisca Valenzuela, Illapu y Megapuesta, entre otros. El evento además sirvió de vitrina para que decenas de comerciantes y microempresarios de la comuna tu-
vieran un espacio para ofrecer sus productos, por lo que además de la música en sí, se convirtió en una instancia muy provechosa para los emprendedores de la zona. “La mejor fue Francisca Valenzuela”, repetían los emocionados fanáticos que llegaron hasta el recinto deportivo para disfrutar del espectáculo. Y es la intérprete de temas como “Dulce” o “Muérdete la lengua” fue una de las más aplaudidas y esperadas por los miles de espectadores. También estuvo presente la banda nacional Illapu en el marco de su gira “A 30 años del regreso”, que conmemora el retorno a Chile luego de su exilio hace tres décadas. En este sentido, el público coreo cada una de
sus canciones y también fue unos de los show más completos y aplaudidos por los asistentes. El baile estuvo a cargo de los grupos “Megapuesta” y “La Sonora Barón”, quienes se encargaron de cerrar las noches del viernes y sábado, respectiva-
mente, haciendo bailar hasta la madrugada a todos los asistentes al festival. Fue una fiesta que puso el broche de oro a este tipo de actividades en el Valle del Aconcagua y que, como siempre, congregó a miles de personas no sólo de Llay Llay, sino de toda la provincia.
PANQUEHUE.- Con el objetivo de recuperar un terreno abandonado en el sector de San Roque, el municipio comenzó con los trabajos para convertir dicho espacio en una plazoleta. El sitio está en proceso de adjudicación de obras y fue visitado por el alcalde Luis Pradenas en compañía
de la directora (s) de Obras Municipales Valery Salinas. La intervención contempla recursos por más de 19 millones de pesos y considera
Embalse de Catemu: MOP anunció que se encuentra en estudios de ingeniería Una vez que dichos informes estén entregados se podrá avanzar con la licitación
Megapuesta hizo bailar a los asistentes al festival.
Recuperarán sitio abandonado en San Roque El proyecto contempla la construcción de áreas verdes, juegos infantiles y escaños
El proyecto del embalse Catemu ha generado rechazo en algunos sectores de la comunidad.
la construcción de áreas verdes, aceras, escaños, luminarias y juego modulares. En este sentido, Valery Salinas indicó que “el objeti-
vo es recuperar este espacio abandonado para los vecinos de este. Está en proceso de licitación y esperamos ya poder comenzar las obras en el mes de marzo”. Por su parte, el alcalde Luis Pradenas afirmó que la propuesta considera una recuperación total de este sector, con el fin que los vecinos tengan un espacio agradable y que sea utilizado por los vecinos junto a sus familias. Valery Salinas, directora (s) de Obras Municipales, junto al alcalde Luis Pradenas.
CATEMU.- En medio de una rebelde sequía, el Ministerio de Obras Públicas anunció el inicio de los estudios de factibilidad para construir un embalse de cabecera en el sector de Juncal, además de la construcción de otros embalses y mejoramiento de éstos en los sectores medios y bajos de la cuenca del río Aconcagua. Esteban Carrasco, encargado del plan Aconcagua del MOP, confirmó, la noticia señalando que “estamos trabajando en la infiltración de acuíferos para optimizar los recursos, además de la construcción de nuevos pozos y el mejoramiento de canales y tranques, eso como medidas a corto y mediano plazo”. Respecto de los proyectos que ya están avanzados, en la Calle Larga y en Catemu, Esteban Carrasco indicó que “la idea es poder tener todo en orden para este último”. El representante del MOP además anunció que “también esperamos comenzar con los estudios para un embalse de cabecera en Juncal”. EMBALSE CATEMU Respecto del bullado proyecto del embalse Catemu, que ha generado oposición de parte de algunos sectores de la comunidad, Carrasco afirmó que “el embalse de Catemu fue llamado a licitación el 2017 y en el 2018 este gobierno consideró prudente conseguir primero los estudios y permisos medioambientales, y una vez que éstos se tengan, comenzar con el proceso de licitación. En este momento estamos en la revisión los estudios de ingeniería y medioambientales para poder hacer ese trámite”.
Martes 26 de febrero de 2019
Hijuelas - Nogales
EL OBSERVADOR
35
Falleció fundador de primera radio comunitaria hijuelense Radioaficionado y fanático del fútbol, Simón Saavedra Álamos murió a causa de complicaciones derivadas de la diabetes HIJUELAS-. El pasado jueves, la comunidad hijuelense se vistió de luto tras conocerse el deceso del destacado vecino Simón Saavedra Álamos, “Don Simón”, a los 77 años, luego de sufrir una neumonía y falla renal derivadas de la diabetes que venía debilitando su salud desde hace seis años. Simón nació en San Felipe y fue criado por sus tíos, luego de que sus padres
murieran en un accidente. Siempre llevó una vida esforzada y de trabajo, pues en su juventud se dedicaba a la venta de enseres para el hogar, trabajo que realizaba en un triciclo, el que le permitió recorrer en aquel tiempo algunas ciudades de la región. En uno de estos viajes llegó a Hijuelas, sin pensar que aquí conocería a su gran amor, Gloria Aros López, luego de vender sus productos a quienes serían sus suegros más tarde. Tras formalizar su relación se trasladaron a San Felipe, sin embargo, con tres hijos y luego del golpe militar, decidieron volver a Hijuelas donde nacieron sus dos hijos menores. En Hijuelas, Simón tuvo la posibilidad de desarrollar dos grandes pasiones: las comunicaciones y el fút-
Construcción de Estadio “La Febre” registra un 50 por ciento de avance Recinto será el primero de la región que contará con accesibilidad universal exigida Cuatro torres de iluminación con generador eléctrico, una sede para el Club Deportivo Mirador de La Febre, servicios higiénicos, pasto natural, camarines para jugadores y árbitros, accesos peatonales y vehiculares, rejas de acceso y perimetrales de cancha más galerías para visita y local, contempla la construcción del nuevo estadio “La Febre”, el cual se estima estaría terminado en mayo. El proyecto, ubicado en el Valle de Ocoa, fue diseñado por profesionales del municipio e implica una inversión de mil 200 millones de pesos, aportados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Actualmente las obras presentan más de un 50 por ciento de avance, destacando que el recinto contará con acceso universal, de acuerdo a las exigencias en esta materia en cuanto a inclusión, lo cual lo convertirá en el primer estadio de la región en cumplir con dicha característica.
En mayo se espera que esté terminada la construcción del nuevo estadio.
NOGALES EN LA NOTICIA CAMBIO DE FECHA PARA LA ENTREGA DE LENTES EN EL CESFAM
Se informa a todos los usuarios beneficiados con la entrega de lentes por parte del Cesfam Rosa Sánchez de El Melón, que ésta se efectuará finalmente mañana miércoles 27 de febrero, a partir de las 15:30 horas. En caso de no poder asistir, éstos pueden ser retirados en la oficina de Juan Zuñiga en el mismo Cesfam.
bol, habilidades que explotó creando la primera radio comunitaria y asumiendo como director técnico de la selección juvenil de fútbol de la comuna. En un pequeño kiosco, ubicado en la plaza y acompañado de un conocido que tenía algunos equipos, este extrovertido radioaficionado dio origen a la radio en la que se posicionaría más tarde como uno de los locutores más conocidos y queridos de la comuna. La “Radio Hijuelas” -que comenzó siendo un medio comunitario- se transformó al poco tiempo en Radio Hijuelas 96.3 FM, financiada por el municipio, lo que cimentó su gran anhelo de ser locutor, permitiéndole dejar un legado radial que aún permanece en la comuna. Gracias a esta labor, este simpático locutor de gran personalidad, se hizo
un personaje sumamente querido por muchos vecinos. “Don Simón”, como lo llamaban cariñosamente, no solo se desempeñó como locutor, sino que también participó de actividades de ayuda, donde con su potente
y magnífica voz animaba bingos y actividades locales y también la Teletón. DIABETES Lamentablemente, con los años se le diagnosticó una diabetes, enfermedad silenciosa que fue afectando de manera progresiva su vista, provocándole un glaucoma, y aunque recibió tratamiento y fue operado en varias ocasiones, no se pudo revertir el daño progresivo que genera dicha enfermedad, que también afectó el funcionamiento de sus riñones. “Hace seis años aproximadamente tuvo que abandonar su gran pasión, la locución, algo que lo tenía triste, pero que también lograba entender, pues ya
El querido comunicador no pudo superar los estragos que la diabetes causó a su salud.
estaba más débil”, señaló Sandra Saavedra Aros, su hija mayor. En el último tiempo, “Don Simón” comenzó a padecer diversas afecciones derivadas de la diabetes, que terminaron provocándole una neumonía y falla renal. Sus últimos días los pasó en su casa, ubicada en el sector de Los Aromos, acompañado de su familia y los relatos futbolísticos que escuchaba por radio, hasta que el jueves perdió su batalla por la vida. Su funeral se llevó a cabo el domingo, en el Cementerio Parroquial de Purutún luego de un servicio evangélico pentecostal realizado en su hogar, con la asistencia de decenas de personas que testimoniaron el cariño que este comunicador logró sembrar a lo largo de una vida dedicada a las comunicaciones y a la solidaridad con sus vecinos.
Personas con discapacidad mejoran su calidad de vida con proyecto de baile
Nuevas amistades, fortalecimiento de la musculatura y mejor ánimo es lo que más destacan de “Bailando por un sueño” NOGALES.- “La experiencia ha sido muy bonita, se conoce gente, uno se entretiene y se viene con ganas a las terapias”, comentó Mauricio Leiva Torres, de 59 años, quien luego de ser operado cuatro veces de un tumor cerebral hoy agradece ser parte de las terapias y talleres que entrega la Asociación de Discapacitados de Nogales “Rolando Arancibia Pavez” (ADN), pues esto le ha permitido volver a caminar y no depender permanentemente de la silla de ruedas, además de ser parte por primera vez de un grupo de baile. Lo anterior se debe a que, entre las terapias de rehabilitación que se ofrecen en dicha organización, se incluyó el proyecto “Bailando por un sueño”, taller de baile adaptado para personas con discapacidad, el cual fue postulado en noviembre del año pasado al Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público, de la Secretaría General de Gobierno. Tras su aprobación en enero, el taller comenzó a principios de este mes con más de 30 participantes, que ya advierten positivos cambios en sus vidas. Así lo confirmó Mónica
Zamora Vergara, cuidadora de Ramón Olivares Donoso, quien sufrió un accidente vascular que le dejó secuelas leves, y que hace un año y medio participa en las terapias de ADN. Juntos aceptaron la invitación a participar de dicho taller que mezcla el baile con movimientos corporales focalizados, para fortalecer musculatura y
mejorar las atrofias que se pueden causar. “Le ha hecho muy bien, cambió su energía, no le gusta faltar y espera con ansias las terapias, porque es súper participativo”, señaló Mónica, quien añadió estar contenta con el taller, pues también le hace bien a ella como acompañante de las terapias, donde también puede participar. Algo similar comentaron Katia Tapia Tapia y Ricardo Céspedes Cabrera, ambos de la población El Polígono, quienes debido a una hidro-
cefalia y mielomeningocele, que afecta a su sistema motor, participan también en este grupo de baile que se junta dos veces a la semana. “Nos ha servido harto, porque nos ayuda a fortalecer las extremidades superiores. Hacemos amigos y siempre andamos contentos”, aseguró Ricardo, mientras que Katia llamó a quienes deseen participar, pues enfatizó en que el baile permite estar más activo y es una energía que ayuda al organismo.
Ramón Olivares Donoso y su cuidadora Mónica Zamora Vergara participan en el taller de baile,
Ricardo Céspedes Cabrera y Katia Tapia Tapia invitaron a la comunidad a ser parte de este entretenido grupo de baile inclusivo.
36
Guía Gastronómica Guía Gastronómica La Calera
EL OBSERVADOR EL OBSERVADOR EL OBSERVADOR
Martes 26 de febrero de 2019
Festival de todas las artes Víctor Jara tendrá música y foros sobre feminismo El evento se llevará a cabo en la Plaza Cemento Melón y contará con talentos locales
El sábado 9 de marzo se realizará la tercera versión del Festival de todas las artes Víctor Jara, evento cultural que permitirá a diferentes artistas caleranos mostrar su talento ante la comunidad. El punto de encuentro será en la Plaza Cemento Melón, tradicional lugar de reunión de las familias de la comuna. El festival contará, además del programa artístico, con foros y exposiciones durante todo el día. La jornada comenzará con la realización de la charla “Medioambiente y modelo de producción”, relacionada con las diversas situaciones que afectan a los habitantes de la provincia y la región, como por ejemplo la escasez hídrica. Otro de los foros será “Feminismo y lucha de clases”, a cargo de la Coordinadora de Mujeres y Género “Quintral” y otros grupos feministas de la provincia. También habrá una exposición de Educación Popular y Modelos Educativos, donde se dará a conocer la experiencia de la implementación del Pre Universitario Popular “Frida Kahlo”. Ya en la tarde, desde las 16:30 y hasta las 21 horas, será el turno de la muestra artística del festival que recuerda la memoria y trabajo del cantautor Víctor Jara. Habrá una presentación de poesía, monólogos y performances teatrales a cargo de la Compañía de Teatro La Feria y el destacado actor calerano Cristian Riquero. También se presentarán Ellie Barboza y Cecilia Mancisidor, Andrés “Philo” Jofré junto a Favia Patiño y el grupo K’l Son. Cabe recordar que el Festival de todas las artes Víctor Jara, organizado por el Partido Comunista de La Calera, estará abierto a toda la comunidad, donde los asistentes podrán recorrer una serie de stands y una feria de las pulgas.
Música, poesía, teatro y foros se podrán disfrutar en la tercera versión de este tradicional evento cultural.
LA CALERA EN LA NOTICIA TALLER DE DESINTOXICACIÓN Y BUENA SALUD
Con el fin de enseñar diversas técnicas para purificar y alimentar el cuerpo, el 15 de marzo se realizará un Taller Detox, organizado por el Equipo Psicoeducativo de La Calera. Quienes deseen participar, deberán cancelar 20 mil pesos y aprenderán, entre otras cosas, técnicas naturales y la base para una buena salud, tener mente clara, peso ideal, mayor rendimiento y más energía. Este taller será dirigido por una profesional en nutrición y comenzará a las 18 horas. Los interesados pueden comunicarse al celular 967472392.
Martes 26 de febrero de 2019
La Calera
EL OBSERVADOR
37
Madre se encontró en plena calle con el asesino de su hijo Había recibido una condena de siete años de cárcel pero ahora está en libertad “Estaba barriendo afuera de un negocio cuando él pasó cerca de mí, me miró de frente y se escabulló”, cuenta Gladys Villalón López. Lo dice con pena y molestia, porque de quien habla es el asesino de su hijo Eduardo Andrés Pérez Villalón. El joven soldador, entonces de 31 años, recibió seis disparos de su homicida cuando salió a ver quién llamaba a la puerta de la casa de su madre. Los hechos datan del 11 de mayo de 2014, cuando la familia celebraba el “Día de la Madre”. El pistolero, entonces de 27 años, debió enfrentar la desesperada acción del padre y de un hermano de la víctima una vez que consumó los hechos, los que tenían tintes de venganza por algunos problemas que ambos sostenían. El autor del crimen disparó otros proyectiles al airepara luego huir en un automóvil, que lo esperaba con el motor en marcha. Desde entonces, se inició una larga pesquisa, tras el llamado “asesino del Día de la Madre”, que había acabado con la vida de su rival de amores. El hombre se perdió en la noche y prácticamente desapareció de la ciudad. Se mantuvo huyendo de la justicia por más de un año, hasta que fue detenido en un control rutinario en Viña del Mar. Luego de realizarse su control de detención, ingresó a Prisión Preventiva en la
Cárcel de Quillota. En 2016, el Tribunal Oral en lo Penal de Quillota lo condenó por el homicidio de Eduardo Andrés Pérez Villalón. La justicia resolvió que debía cumplir una sentencia siete años de cárcel, menos de la mitad de lo que pedía la Fiscalía Local, que sostenía que el delito tenía tantas agravantes como para asignarle una pena de 15 años.
En su defensa, el asesino señaló que había buscado a Eduardo Pérez Villalón sólo para amedrentarlo y no con la intención de matarlo. Sostuvo que el asesinato del conviviente de su ex noviafue circunstancial y no hubo premeditación alguna. Gladys Villalón López, la madre de la víctima, dijo en aquel entonces que esperaba justicia verdadera. “No sólo asesinó a mi hijo, también huyó del lugar y estuvo prófugo de la justicia más de un año. Podrá estar mucho
Eduardo Andrés Pérez Villalón tenía 31 años cuando fue asesinado.
Preparan Bingo-Show para ayudar a “La voz romántica de La Calera” Muchos recuerdan en los escenarios caleranos a Hugo Ernesto Álvarez Plaza. Quizás no por su nombre, pero si por los muchos apodos que ha tenido su carrera artística. Alguna vez fue “El Doble del Zalo Reyes” y, ahora, “La voz romántica de La Calera”. Fue parte de una generación que aprendió a cantar imitando a los intérpretes que escuchaban en las radios, los que se presentaban en el Cine “Sicem” o en las Quintas de Recreo. Desde allí surgió la música popular calerana, que tuvo nombres representativos como Miguel Ríos, Richard Leiva, el tecladista Manolo Rodríguez, “El Negro Fidel”, “El Negro” Marchant, Tito Briceño, Manolo Letelier y varios más. De esas generaciones surgieron grandes artistas, como Marisa, La Pandilla Tropical y animadores que aún están vigentes en las radios o en los espectáculos. Y si había una cualidad especial en todos ellos era la solidaridad. Desde siempre fueron los que pusieron la música y el canto para cuanta actividad había en ayuda de algún vecino. Hugo Álvarez fue uno de ellos y son más de cien las actividades que lo tuvieron en el elenco. “Yo estuve en decenas de juntas de vecinos, Clubes Deportivos, en causas de enfermos, en muchas cosas donde se me solicitaba apoyo como cantante”, dijo. El tema es que la vida tiene vueltas y Hugo Álvarez, “La voz romántica de La Calera”, necesita ayuda. Se le quemó la casa y perdió todo, al igual que a sus vecinos. Por lo mismo, el próximo 2 de marzo, a las 16:30 horas en la sede del club deportivo Juventud El Trigal, habrá un Bingo-Show para ayudarlo. En la gráfica, Hugo Álvarez Plaza, en el momento del incendio que destruyó el hogar del solidario cantante popular calerano.
tiempo en la cárcel, pero nadie me devolverá la vida de mi hijo”, lamentó la mujer. DESAGRADABLE ENCUENTRO Eso explica el dolor y la molestia de Gladys Villalón al encontrarse en la calle con el asesino de su hijo. “Recuerdo que cuando salió la sentencia me llegó una carta de la Fiscalía, en la que se me señalaba que un tribunal de Quillota había decidido que serían siete años de presidio, sin beneficios para el asesino de mi hijo”. Por eso la desazón de la madre al encontrase de frente con aquel hombre. “No entiendo que ha pasado. Seguramente obtuvo algún beneficio. Por algunas personas he logrado saber que está con arresto domiciliario nocturno”, dijo. Como nadie le había comunicado que el asesino de su hijo estaba libre, en indagaciones realizadas por “El Observador” se pudo establecer que el sentenciado se encuentra en libertad condicionaldesde hace un par de meses, -estaba preso desde 2015- por una resolución de la justicia, después de haber cumplido la mitad de la sen-
tencia impuesta por el Tribunal Oral en lo Penal de La Calera. A simismo, y por razones que no se explicaron,
sería merecedor de algunos beneficios que le permiten cumplir su pena en libertad, aunque con ciertas restricciones y medidas cautelares.
Gladys Villalón López, madre de Eduardo, ha dado un larga lucha para que el asesino de su hijo pague con cárcel el homicidio que le derrumbó la vida.
LA CALERA EN LA NOTICIA CON DOS MIL ALUMNOS CUENTA LA EDUCACIÓN MUNICIPAL EN LA CALERA La cantidad debería subir, pues en la ciudad es una tradición el hecho que algunos padres y apoderados matriculen a sus hijos cuando se han iniciado las clases, por lo que éstas se mantienen abiertas durante todo el año. La educación municipal de La Calera cuenta con jardines infantiles, escuelas básicas y un liceo, además de un sistema de educación de adultos.
38
Enfoque Gráfico La Calera
EL OBSERVADOR
Martes 26 de febrero de 2019
Segundo Campeonato de Cueca y Danza representativa se realizó en La Calera Con la presencia de una gran cantidad de público se desarrolló, en dependencias de la Escuela Palestina de La Calera, la segunda versión de Campeonato de Cueca y Danza Representativa. El evento contó con la participación de las mejores parejas del país, quienes entre el 4 y el 9 de febrero hicieron gala de su enorme talento para bailar nuestra danza nacional. El certamen, de categoría adulto, fue organizado por el Conjunto Folclórico y Artístico “Danzas de Mi Tierra” de La Calera y contó el apoyo de la municipalidad, empresas y comercio calerano. Fueron 12 las parejas que participaron de una reñida competencia, en la cual los participantes hicieron gala de su técnica, expresión corporal y energía. La final fue ganada por la pareja que representó a la comuna de Rengo, integrada por Silvia y Marcelo Mora Muñoz. El segundo lugar se lo adjudicó la pareja de Cañete, compuesta por Ruby Medina y Luis Bustamante, mientras que en la tercera posición se ubicó la comuna de Curicó, integrada por Catalina Varas y Brayan Díaz.
Un hecho importante, y que da cuenta del valor que mantiene en la juventud nuestro baile nacional, fue su activa participación como público o como participantes.
Una gran cantidad de público se dio cita en la Escuela Palestina para seguir el desarrollo del Segundo Campeonato de Cueca y Danza Representativa.
El certamen realizado en la Escuela Palestina permitió unir durante varios días a personas de más de 12 regiones del país.
Desde el año 2006 la Agrupación “Danzas de mi Tierra” desarrolla actividades artístico-culturales en los cuales la cueca y las danzas representativas de nuestra tierra han tenido un destacado lugar. La fiesta artística musical tuvo una serie de manifestaciones de danza clásica y popular.
La música fue protagonista en el Segundo Encuentro de Cueca y Danza Representativa. Participantes en el Segundo Campeonato Nacional de Cueca y Danza Representativa.
Algunos de los rostros que dejó la competencia nacional que tuvo por escenario a la ciudad de La Calera.
Los asistentes al encuentro artístico cultural, organizado por la Agrupación “Danzas de mi Tierra”, pudieron disfrutar de un espectáculo de calidad.
La danza representativa, de carácter más popular, tuvo también su representación en el Campeonato Nacional.
La cueca, como expresión de música y baile, sigue siendo una manifestación popular entre muchos jóvenes del país.
Martes 26 de febrero de 2019
La Calera
EL OBSERVADOR
39
Multitudinaria despedida recibió camionero fallecido en accidente ocurrido en Vallenar
Una caravana con decenas de camiones viajó casi 400 kilómetros para acompañarlo
El pasado jueves, José Donoso Córdova perdió la vida luego de que, en la Cuesta de Pajonales de Vallenar, el camión que conducía se volcara a un costado de la vía chocando contra la ladera de un cerro. La noticia impactó a la comunidad calerana, lugar donde José nació y se crio. Había cumplido 63 años hace unos días y desde muy joven sintió afición a los camiones, ocupación que desarrolló por más de 40 años. Fue cuando trabajaba en una empresa de áridos en Pichicuy, comuna de La Ligua, que conoció al amor de su vida, Eugenia Torres, oriunda de esa localidad. Con ella estuvo hasta el final de sus días. “Sólo fue un pololeo de 2 meses y decidimos casarnos con la venia de mi abuela, que lo quiso desde el principio”, contó Eugenia.
José Donoso Córdova fue despedido con una multitudinaria caravana.
Fue así como desde entonces le apodaron “El Pichicuy”, lugar que siempre tuvo un lugar relevante en la vida del transportista. La familia fue creciendo con la llegada de dos hijos y una hija. Producto de sus constantes viajes, José pasaba mucho tiempo fuera del hogar, por lo que su esposa lo esperaba pacientemente e incluso algunas veces viajaba con él. Fue así como José conoció casi todo Chile y muchos
lugares del mundo, como España, Argentina, Grecia, Inglaterra, Italia, Estados Unidos, Brasil entre muchos otros. En uno de estos viajes tuvo una hija fuera del matrimonio, algo que su esposa perdonó y aceptó. Sin embargo, José seguía siendo amante de su familia. Esperaba llegar a la casa y juntar a todos los suyos en torno a la mesa donde lo esperaba siempre, incluso en los días de más calor, un pla-
to de cazuela de vacuno, su plato favorito. TRÁGICO ACCIDENTE A pesar de llevar sólo un año en una nueva empresa de transporte, se había hecho de muy buenos amigos y solía llamar y conversar con ellos constantemente. Así también con decenas de personas con las que había creado estrechos vínculos a lo largo de su vida. El jueves pasado, la familia se encontraba en distintos lugares cuando se enteraron del accidente. Los hermanos esperaron estar juntos para contarle a su madre, quien no podía creer lo que estaba pasando. Pese al dolor, el viernes partieron a Vallenar a buscar su cuerpo y traerlo de vuelta a su ciudad. Su sorpresa, y lo que nunca imaginaron, era que a la vuelta en el peaje de La Serena estarían decenas de camiones cortando el tránsito, con los choferes parados en sus cabinas, tocando la bocina y dándole un sentido homenaje. De esta forma, desde el norte una gran caravana de trasportistas escoltó al querido “Pichicuy”.
Sus hijos, orgullosos, comentaron que ver este tremendo cariño que tenían hacia su padre los ha mantenido en pie. “Fue algo que no imaginamos y estamos muy agradecidos de sus amigos y colegas. Mi padre fue una persona que se caracterizaba por su serenidad, tomaba las cosas con mucha tranquilidad y siempre encontraba una solución a los problemas”, recordó Lilian Donoso Torres, su hija menor. “Era un padre preocupado por nosotros y siempre nos decía que debíamos estar unidos como hermanos y
cuidarnos entre todos, cosa que lo hemos hecho y seguiremos haciendo”, dijo emocionada. Luego de una misa realizada el domingo en la Parroquia San José, una caravana de camiones tocó sus bocinas mientras otros vehículos seguían el féretro de José Donoso, instalado en la parte trasera de uno de los camiones de la empresa, recorriendo las calles de La Calera para llegar hasta al cementerio de Quillota, donde lo despidieron con sentidas palabras, aplausos y el amor de su familia, amigos y colegas.
Un camión de la empresa donde trabajó hasta antes de su deceso trasladó su cuerpo hasta el cementerio de Quillota.
40
EL OBSERVADOR
Martes 26 de febrero de 2019