San Luis
Limache
Quillota
Defensa argentino Andrés Imperiale es el séptimo refuerzo
Mujer de 83 años es la nueva presidenta de línea de colectivos
Víctima de accidente inició inédita campaña para pagar cirugía
3
10
EL OBSERVADOR se atreve y lo dice todo
Quillota La Cruz Quintero Puchuncaví Concón La Calera Nogales Hijuelas Limache Olmué La Ligua Cabildo Petorca Papudo Zapallar Quilpué Villa Alemana
www.observador.cl
Año L
Nº 4.266 Viernes 31 de enero de 2020
56 páginas
$400
7
R
Hoy al ci
e Esp iliario ob Inm
Peleas familiares habrían provocado brutal agresión
¡Le dio machetazo
en la cabeza a su padrastro!
La Cruz Abuelitos querían estudiar y ya aprobaron el primer nivel básico
Protestas, destrozos y show de Kramer marcaron primera jornada de la Expo
14
Quilpué Consultorios habilitan sistema para dar horas médicas por Internet 5 Quintero Bañista haitiano desapareció entre las olas en playa Ritoque
Deportes Limache César Villegas: “La tercera debe ser la vencida para ascender” 28
Puchuncaví Festival del Poroto Verde tendrá karaoke, batucadas y disfraces 12
34
Olmué Párvulos aprenden a cuidar el medio ambiente con atractiva estrategia
16
Villa Alemana Reparación del puente de calle Araya presenta un 90% de avance 5
Mamá de acribillado en la plaza: “Se ríen en las barbas de la policía” 6
4
Viña del Mar Candidatas a reina del Festival apadrinarán a emprendedores locales
15
Concón Más de 40 familias aprendieron a instalar sillas de auto para niños
16
La Ligua Trabajador agrícola murió aplastado tras volcar en su tractor
Unión La Calera DT repite formación para debut en casa hoy ante Unión Española
31
36
Nogales Vándalos causan graves daños a camioneta de Cesfam melonino
EL OBSERVADOR se atreve y lo dice todo
La Calera Nogales Hijuelas La Ligua Cabildo Petorca Papudo Zapallar Llay Llay Catemu Panquehue Quillota La Cruz Limache Olmué Quintero Puchuncaví
www.observador.cl
Año L
Nº 4.266 Viernes 31 de enero de 2020
56 páginas
$400
41
R
Hoy
l ecia rio p s E ia obil m n I
Padece fibrosis quística, enfermedad que incluso le impide abrazar a su mejor amiga
Antonia Fernández Herrera tiene 19 años.
Joven necesita trasplante de pulmón urgente
La Calera Hallan a un hombre muerto en recinto de ex barraca de maderas
43
Hijuelas Parque La Campana reabre parcialmente tras cierre por falta de agua
41
Llay Llay Municipio respondió petitorio presentado por cabildos ciudadanos
Pareja calerana logró segundo lugar en torneo nacional de cueca 45
Futbolista jugará por Chile en campeonato sudamericano de futsal 31
Catemu Entidad pide fotos antiguas para crear registro de la sequía 38
Zapallar Crean nuevo sendero que conserva áreas protegidas de Cachagua
34
38
Cabildo
Petorca Germán Casas cantará sus éxitos en Festival de la Voz de Chincolco
Adolescentes fueron la pareja más popular en nacional de cueca
37
Papudo
37
Liguanos de La Higuera buscan esta noche su paso a final ANFA
San Felipe
33
“Noche del Pescador” y torneo de play station animarán fin de semana
34
2
Editorial
EL OBSERVADOR
ÚLTIMA CARILLA
Viernes 31 de enero de 2020
CONFIDENCIALES Roberto Silva Bijit
Imposible seguir intentando postergar la elección de Gobernadores Regionales Nuevamente los tentáculos ocultos del poder central de Chile han vuelto a resurgir desde Santiago, la capital que mantiene asfixiada a las regiones del país, que se queda con lo que producimos en provincias, que mal administra los impuestos que pagamos todos los chilenos y que sigue concentrando población, empleos y riqueza. Este sería el cuarto intento de postergar la elección de Gobernadores Regionales, que está programada para el domingo 25 de octubre del presente año. Siempre usan los mismos argumentos: que la ley es incompleta y que se necesita un tiempo para darle las atribuciones que requiere dicho cargo, en vez de decir que deben dictar pronto la ley y seguir avanzando en la urgente descentralización. Lo hemos escrito ya en tres oportunidades en los dos últimos años, pidiendo que se legisle, de una vez por todas, un tema fundamental para el desarrollo armónico de Chile. Hay una mayoría en el Congreso que se ha mostrado partidaria de realizar la elección en octubre, pero hay una minoría, proveniente de algunos partidos y del Ejecutivo, que creen que la elección debe postergarse. La Fundación Chile Descentralizado, organización plural de la sociedad civil, integrada además por profesores universitarios de regiones, presente en Chile a través de sus 16 Capítulos Regionales, expresó en carta al Presidente, Senadores y Diputados, su “decidido rechazo al reciente nuevo intento de postergar la elección de los Gobernadores Regionales, iniciativa que por su reiteración está generando gran preocupación y malestar en nuestras comunidades regionales, confiadas en el cumplimiento del mandato constitucional de elegir en octubre del presente año a la autoridad responsable de liderar el desarrollo de cada una de las regiones”. La organización regionalista plantea que con mayor razón ahora, después de la crisis, se hace indispensable “avanzar en la reducción de las aún severas desigualdades sociales y territoriales, con paz social y recuperación de la deteriorada legitimidad política”, expresando que ya no se puede seguir soportando la diferencia entre la capital y las provincias. Cometen un error los que para postergar la elección han sostenido que se debe esperar los resultados del proceso
El ego destruye el movimiento social
constituyente, ya que se trata de una ley aprobada por el Congreso y con respaldo mayoritario en todo el país, que además fue una reforma a la Constitución. Tanto es así que el próximo 8 de abril deben estar inscritas las candidaturas a la elección primaria, junto con la presentación del programa de cada candidato. Las energías no deben usarse en postergar, sino en terminar de legislar, aprobando los proyectos de ley comprometidos y todavía pendientes, como la ley corta de traspaso de competencias para que los Gobernadores Regionales puedan desenvolverse libremente y no se topen con los Delegados Provinciales (que reemplazan al Gobernador y siguen siendo designados por el Presidente de la República, especialmente para temas de seguridad) y por supuesto, el tema de fondo: el esperado financiamiento local - regional que consiste en repartir mejor el presupuesto nacional, en lo que son las rentas regionales. Hay que reconocer que los Intendentes designados por el Presidente carecen de legitimidad para llevar las aspiraciones de las comunidades regionales ante el poder central. No representan a la gente sino al Ejecutivo. Cambiar la distribución del poder político es combatir al centralismo, que tanto daño le ha hecho a Chile. La carta de los regionalistas termina señalando que la postergación de la elección sería impresentable como señal política, ya que se han cumplido algo más de 20 años desde que “se viene prometiendo, sin cumplir, la elección democrática de la primera autoridad regional. Desde entonces, así como ahora, siempre surgen nuevos pretextos para no descentralizar y no elegir la primera autoridad regional (cuando el país estaba bien, no era necesario; cuando está mal, no es posible). Volver a postergarla, terminaría por desmoronar la tan debilitada confianza de la ciudadanía en el gobierno, el parlamento y los dirigentes políticos. En síntesis, cumplir lo comprometido, perfeccionar, pero no postergar”. Creemos que ya es hora de avanzar en el desarrollo integral del país, para evitar que el crecimiento desmedido de la capital siga achicando las esperanzas de bienestar en las regiones.
“Hay que reconocer que los Intendentes designados por el Presidente carecen de legitimidad para llevar las aspiraciones de las comunidades regionales ante el poder central”
Moisés Jorquera Apablaza Ingeniero Comercial
Desde el 18 de octubre y luego de todo el revuelo generado a partir del aumento de los 30 pesos en el metro, se dieron instancias donde las personas se autoconvocaron, propiciando la participación social y también las concentraciones multitudinarias de quienes, de una u otra forma, habían perdido la confianza en las instituciones y también en las organizaciones. De esta forma se generaron instancias de trabajo a partir de asambleas, donde los ciudadanos explicaban sus inquietudes respecto a los temas que se han discutido desde el retorno a la democracia: pensiones, salud y medio ambiente, entre otros temas que siempre salen a la palestra. En la Provincia de Quillota se dieron orgánicas comunitarias, denominadas Mesas Sociales, las cuales -a partir del uso de Whatsapp- se coordinaban para llevar a cabo reuniones y otras actividades, tales como comparsas, eventos sociales y culturales, que atendían las necesidades del territorio en un contexto de participación social. Sin embargo, desde octubre y hasta ahora, estas instancias de participación van quedando cada vez más reducidas, salvo las convocatorias respecto al tema del agua, que es un problema que nos está afectando como país. Y lo mismo pasa con las mesas sociales, que cada vez más se van reduciendo. Por ejemplo, en La Cruz y desde la primera convocatoria, en la cual participaron 50 personas, actualmente sólo participan una décima parte -solo cinco personas-, entonces, esta forma horizontal propiciada hasta el cansancio por estos movimientos ¿servirá para generar los cambios desde lo colectivo? El movimiento social debe entender que para presentarse como una alternativa política real, más allá de las acciones aisladas, debe atender que en la unión se debe lograr la fuerza para alcanzar los cambios que se vienen discutiendo desde hace más de 30 años. El ego debe ser dejado de lado por parte de los liderazgos autoconvocados. A pesar de esta reflexión, estoy convencido que realmente el cambio en nuestro país se realizará, pero debemos poner a la persona por sobre todo, desde una perspectiva individual y consistente, más allá del tiempo que hemos perdido por no entender que el movimiento debe tener una manera política de actuar, basada en escuchar, lo que hemos perdido por fomentar el ego, en vez de la transformación real de nuestras realidades.
PUNTO DE VISTA
Claudio Espejo Bórquez Editor
Sin salud digna se vulnera el derecho a la vida El Ministerio de Salud dice que es un problema de gestión de los hospitales. El Colegio Médico, que hay una diferencia muy grande entre los recursos que entrega esa Secretaría de Estado y el volumen real de fondos que se necesitan para hacer todas las operaciones y atenciones que demandan las personas que usan el sistema público de salud. Asimismo, con la adquisición de fármacos e insumos para tratamientos médicos. Sea por una o por otra razón, parte importante de las demandas levantadas en medio de la crisis que vive el país, vienen de millones de personas que, cuando se enferman gravemente, no encuentran respuestas a sus problemas. Varios de ellos mueren esperando una solución. Hace poco más de un mes, contamos la historia de la familia de una paciente que fue notificada de una interconsulta, en Quillota, pero cuando ya había fallecido.
PRENSA
EMPRESA PERIODÍSTICA
EL OBSERVADOR “La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida” Roberto Silva Bijit
Fundador y Presidente del Directorio: Roberto Silva Bijit Director: Roberto Silva Binvignat Editores: Gabriel Abarca Armijo Claudio Espejo Bórquez Impreso por órden de
Empresa Periodística EL OBSERVADOR
Av. Rafael Ariztía 600, Quillota.
Esto se suma al reportaje de investigación que publicamos el viernes pasado, donde mostramos, con datos concretos, cómo existe un desbalance en los recursos asignados al Hospital San Martín de Quillota, que tiene tambaleando todo. Entre las sorpresas que descubrimos, se cuenta la denuncia de los médicos, quienes recibieron la orden de sus jefaturas de hacer sólo la mitad de las cirugías. Así lo relataron los propios facultativos, quienes aseguran que la -ahora- ex Directora del Servicio de Salud y el director del Hospital, el ingeniero Víctor Fernández, los conminaron a hacerse cargo de las urgencias y algunos cánceres. El resto, a esperar sin mucha esperanza, como el caso de Yare Figueroa Terraza, madre de sólo 23 años que espera resolver su problema de cálculos en la vesícula ¡desde que tenía 12 años!
Este tema no se debe entender solamente como un problema administrativo o financiero, sino como un derecho humano vulnerado, porque cada vez que una persona debe esperar más de lo prudente por atención, se pone en jaque su derecho a la vida, el que sí tienen mucho más protegido aquellas personas con recursos suficientes para atenderse con los lujos del sistema privado de salud. En Chile no deben existir dos categorías diferentes de dignidad humana. Por eso tampoco deben existir dos categorías diferentes de acceso a la salud, como hoy lo sufren tantas personas de escasos recursos que hoy aguardan en esa Sala de Espera virtual que son las listas de espera quirúrgicas y de tratamientos no contenidos en las Garantías Explícitas.
PUBLICIDAD
Quillota
La Ligua
La Concepción 277 Casilla 1-D Fonos: (33) 2342202 - 2342201 quillota@observador.cl
Ortiz de Rozas 694, Ed. Anchimallén 2ºP. Of. 15 Fono: (33)2342218 petorca@observador.cl
La Calera
Limache
Arturo Prat 797 Fono: (33) 2342214 lacalera@observador.cl
Serrano 125 oficina 2 Fono: (33) 2342219 limache@observador.cl
Coordinadora Comercial: Alejandra Cabezas Hill acabezas@observador.cl Fono Fax: (33) 2342205 - Casa Matriz Quillota
AVISOS ECONÓMICOS Y SECRETARÍA Fonofax: (33) 2342210 - 2342209 economicos@observador.cl y en forma directa en todas las oficinas arriba mencionadas.
Avisos en Concón Agencia: Av. Concón-Reñaca Nº4735 Fono: (32)2818691 Circula en las comunas de:
Quillota, La Cruz, La Calera, Hijuelas, Nogales, Melon, La Ligua, Cabildo, Catapilco, Chincolco, Hierro Viejo, Petorca, Zapallar, Maitencillo, Papudo, Cachagua, San Felipe, Catemu, Panquehue, Llay Lay, Los Andes, Limache, Olmué, Quilpué, Villa Alemana, Horcón, Loncura, Ventanas, Quintero, Puchuncaví, Torquemada, Laguna, Rungue, Valparaíso, Viña del Mar, Concón.
Empresa afiliada a la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), Sociedad Interamericana de la Prensa (SIP), Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI), Asociación Iberoamericana de Radiodifusores (AIR), Asociación de Pequeños Industriales y Artesanos de Quillota (APIAQUI), Cámara Regional de Comercio y Cámara de Comercio Detallista de Quillota.
Viernes 31 de enero de 2020
Limache - Olmué
EL OBSERVADOR
3
Dueña de casa asumió como presidenta de línea de taxis colectivos a los 83 años Su nieta feminista fue la principal motivación para que postulara y aceptara este cargo sin temor LIMACHE.- Niza Carvajal Caballero es oriunda de Panquehue, pero en 1957 y mientras se encontraba en la casa de una tía de Limache, conoció a quien tres meses después se convertiría en su esposo y en el gran amor de toda su vida: Agustín Orellana González. Una vez casados, esta dueña de casa y quien fuera el encargado de barrer y limpiar las máquinas de la extinta línea de microbuses “Trinidad”,
arrendaron una pequeña pieza. Sin embargo, gracias a un subsidio habitacional, lograron adquirir su casa en la Población Los Álamos. Este matrimonio tuvo siete hijos, 24 nietos y 34 bisnietos y siempre buscaron salir adelante de forma muy unida, con Agustín dedicándose al rubro del transporte mientras Niza cumplía con las labores hogareñas y de crianza. Hace 17 años y tras vender su
propiedad y mudarse a la calle Roma, nació la idea de comprar dos vehículos para convertirlos en taxis colectivos y sumarse como socios a la Línea Las Américas, que recorre ambos pueblos de la comuna. Este fue el último trabajo del esposo de Niza, quien falleció el 2017, dejando por una parte una pena aún presente pero también un ejemplo de trabajo y superación. “Mi esposo siempre manejó micros y camiones, para mí es un orgullo, fue un muy buen proveedor. Compramos los colectivos pero después vendimos uno y el que
Agredió con un machete en la cabeza a su padrastro y lo amenazó de muerte Individuo fue denunciado y posteriormente detenido por la policía cuando se escondía en su hogar OLMUÉ.- Carabineros detuvo a un violento individuo que agredió con un machete al cónyuge de su madre, en una discusión y pelea que se originó en el sector de Las Palmas. La víctima, identificada como Pedro Dionisio Olguín Guerrero de 58 años, permanece al cierre de esta edición internado en el Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso y en estado grave, tras sufrir un TEC abierto en el cráneo. El hecho quedó al descubierto el pasado martes, a eso de las 21:40 horas, cuando una mujer de 56 años se encontraba con su pareja de 58 años en el hogar donde ambos conviven. De pronto apareció el hijo de ella, de 41 años, quien reside en una casa colindante. Según pudo conocer “El Observador”, los motivos de esta agresión estarían relacionados con problemas de terrenos y peleas anteriores. Fue en ese momento cuando el hombre de 41 años hirió con un machete en la cabeza al cónyuge de su madre, provocándole una herida cortante de 18 milímetros y una fractura. En ese instante la víctima cayó al suelo, aunque alcanzó a arrojarle una piedra no muy grande a su atacante para
defenderse. A raíz de esto, el sujeto que portaba el machete amenazó a su madre y a su padrastro con garabatos de alto calibre, diciéndoles que iba a quemar la casa y los mataría, para luego retirarse del lugar. Luego de lo ocurrido, el agredido fue trasladado al Cesfam Manuel Lucero de Olmué, siendo derivado al Hospital Santo Tomás de Limache, al “San Martín” de Quillota y finalmente al “Carlos Van Buren” de Valparaíso, debido a la gravedad de su herida. Luego, por disposición del fiscal de turno, la Briga-
da de Homicidios de la PDI se hizo cargo de la investigación. Tras obtener la información del hecho, los policías se trasladaron al domicilio del agresor, quien se encontraba escondido atrás de un montón de basura. Al ser sorprendido, intentó huir por un cerro cercano, pero fue alcanzado por el personal policial, siendo detenido a eso de las 1:30 horas del miércoles. Cabe mencionar que el imputado quedó en manos de la justicia, mientras la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones seguirá realizando las diligencias respectivas para resolver este violento hecho que, afortunadamente, no terminó con víctimas fatales.
El detenido fue trasladado hasta las dependencias de la Tenencia de Carabineros de Olmué, tras haber agredido con un machete al cónyuge de su madre.
nos quedó siempre estuvo a mi nombre. Yo desde un principio fui la dueña y socia de la línea. Y ahora pasó que el otro representante había cumplido su etapa y yo la verdad es que no me postulé, me postularon otros socios, porque era la más antigua. No tenía idea de esto, pero hubo una votación la semana pasada y finalmente fui elegida como representante legal”, relató a “El Observador” la nueva presidenta de la Línea “Las Américas”, hoy de 83 años. Agregó que “era la única mujer, había puros hombres, pero dije ‘por qué no puedo hacer esto y representarlos a todos’, así que acepté, a pesar de mi edad. Mis hijos me decían que cómo iba a postular, por mis años, pero tengo una nieta que es feminista hasta los huesos y ella me dijo: no mamita, usted tiene que postular y aceptar, porque ahora las mujeres tienen derecho, voz y voto. Las cosas hoy en día tienen que cambiar y yo le aseguro que va a ganar. Cuando fui electa al principio me dio temor, pero ahora estoy más tranquila y
contenta”. Hoy en día Niza Carvajal está muy entusiasmada con este cargo y desea implementar varias ideas en beneficio de los socios y los conductores. “Quiero hacer hartas cosas. Primero debemos comprar el terreno de la línea, en calle El Roble. Eso lleva mucho tiempo, es de Serviu y hay que terminar de pagarlo, ese es mi anhelo. Y también me gustaría organizar rifas, actividades para que tanto los choferes como los socios tengan más beneficios”, concluyó la presidenta de la Línea “Las Américas”.
Niza Carvajal Caballero, a sus 83 años, es la nueva presidenta y representante legal de la Línea de Taxis Colectivos “Las Américas” de Limache.
LIMACHE EN LA NOTICIA CURSO DE CAPACITACIÓN EN COMPUTACIÓN BÁSICA La Oficina Municipal de Intermediación Laboral, OMIL, abrió las postulaciones a un curso de capacitación sobre computación básica. Los requisitos son tener más de 18 años y vivir en la comuna. Esta iniciativa, que tiene por objetivo generar mayores oportunidades laborales, se realizará entre los días 10 y 13 de febrero, con clases todos esos días entre las 18 y 19 horas. Las personas interesadas deben acercarse a la misma OMIL, ubicada en el edificio consistorial de la Municipalidad. Los cupos son limitados.
4
Limache - Olmué
EL OBSERVADOR
Viernes 31 de enero de 2020
Niños del Jardín “Nido de Cóndores” aprenden a cuidar el medio ambiente con atractiva estrategia Establecimiento de Quebrada Alvarado quiere obtener la certificación ambiental e involucrar más a las familias OLMUÉ.- Emplazado en pleno corazón de Quebrada Alvarado, en Olmué, el Jardín Infantil “Nido de Cóndores” está desarrollando un trabajo educativo que ha logrado aumentar considerablemente su matrícula, realizando una labor donde el centro está en la educación medioambiental, la relación con los padres y apoderados y en la oportunidad para sus cerca de 50 párvulos de descubrir el mundo con mayor libertad, en ambientes distintos, siendo las educadoras las mediadoras en este proceso. La directora del establecimiento, Nicole Pimentel Tapia, expresó a “El Observador” que “trabajamos con el currículum integral y luego el proyecto educativo institucional, que nos demoramos un año en elaborar junto a las familias y el equipo educativo. Esto llevó a desarrollar un
trabajo enfocado en el tema medioambiental, por lo mismo, desde el 2019 estamos todos los días con los niños abordando esta temática”. Agregó que “comenzamos el año pasado con la huerta, donde ellos plantan, siembran, riegan y luego cosechan, es un trabajo constante. Este 2020 nuestra meta es realizar una compostera y tener la certificación medioambiental, para eso estamos trabajando, son una serie de acciones que debemos llevar a cabo este año para cumplir ese objetivo, lo que nos va a dar un plus, hay
distintos niveles y queremos comenzar postulando al más básico, para luego seguir avanzando”. La educadora comentó que “también hemos llevado a cabo un trabajo de concientización con los párvulos, pero ahora queremos que esto continúe con las familias y la comunidad, enfocándolo al tema del agua, porque eso es lo que nos aqueja hoy en día en el sector. Existe una escasez hídrica potente, incluso el jardín y el colegio de Quebrada Alvarado han sido abastecidos con este recurso, somos la prioridad”. Añadió que “con los niños empezamos desarrollando experiencias educativas, cuando ellos se van a lavar los dientes tenemos imágenes donde se dice que deben cuidar el agua, cerrar la lla-
ve, regar y no jugar con las cadenas de los baños”. Sobre estas experiencias, Nicole Pimentel explicó que los niños han reaccionado de muy buena manera. “Han ido creando esa conciencia
de cuidar el medio ambiente, incluso se escucha en sus diálogos cuando están jugando, algunos le dicen a otros compañeros ‘no abras la llave, cuida el agua’ o ‘los bichitos no se matan’, a veces
Las “tías” de este jardín infantil olmueíno están enfatizando la educación ambiental en los niños, sus padres y apoderados y la comunidad del sector.
Dirigentes sociales evalúan positivamente creación del Consejo de la Sociedad Civil
Nicole Pimentel Tapia, directora del Jardín Infantil “Nido de Cóndores” de Quebrada Alvarado.
Alcalde manifestó que espera desarrollar un trabajo constructivo con el Cosoc LIMACHE.- Ya se aprobó la conformación del primer Consejo de la Sociedad Civil, Cosoc de Limache, entidad constituida por organizaciones comunitarias territoriales, funcionales y representativas que estarán encargadas de mantener contacto directo con las autoridades locales, en la búsqueda de soluciones a problemas y ejerciendo participación ciudadana. En detalle, el Cosoc apunta a aportar ideas, apoyar iniciativas, generar un espacio de unión y de puente entre las organizaciones comunitarias, los vecinos y las autoridades comunales. Lo que se busca es una mayor
van solos a la huerta, recuerdan que deben regar o nos dicen a nosotras. En estas acciones se ven los cambios de los niños”, concluyó la directora del jardín infantil “Nido de Cóndores”.
integración y representación de las organizaciones. Al respecto, Zunilda Fuentes, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos e integrante de este consejo, afirmó que “es bueno que se haya constituido porque la ley lo exige, ojalá la gente que forme parte del Cosoc sepa trabajarlo bien, aceptar y dar opiniones como corresponde. Esto es importante porque vamos a tener más injerencia para trabajar con el gobierno comunal de turno”. En tanto, el presidente de la Junta de Vecinos El Pangal, Javier Mejías, destacó que “es un canal para poder expresar y hacer más visibles las necesidades de la comuna. Lo encuentro muy positivo, porque es una voz más poderosa para unificar las opiniones que hay dentro de la comunidad”. Por su parte, Luis Casta-
ñeda, presidente de la Junta de Vecinos La Unión, agregó que “la conformación del Cosoc en nuestra comuna me parece una muy buena medida, ya que mientras sirva para solucionar los problemas sociales, es correcto. Además, esto ayuda a cooperar a nuestras autoridades locales para solucionar aquello que nosotros vemos directamente en las calles y barrios”. El alcalde de Limache, Daniel Morales, comentó que “tengo altas expectativas de que el trabajo que podamos desarrollar sea constructivo. Es un medio de participación política comunal y hay que mirarlo desde esa perspectiva, no es de participación partidista. Mientras más opiniones haya e intentos de apoyar la gestión comunal existan, nos veremos fortalecidos. Esperamos que sea muy exitoso”, concluyó la autoridad.
Los dirigentes sociales y el alcalde Daniel Morales serán parte del Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc), una instancia de participación ciudadana.
OLMUÉ EN LA NOTICIA PRIMER ENCUENTRO COMUNAL DE BAILES CHINOS
Este domingo 2 de febrero se llevará a cabo el Primer Encuentro Comunal de Bailes Chinos. La actividad se iniciará a las 10 horas en el recinto de estacionamientos de El Patagual, con el saludo de los bailes participantes al Niño Dios de Las Palmas y al baile anfitrión. En tanto, a las 16 horas, comenzará la procesión que partirá desde El Patagual, para continuar por calles Prat, Colegio (Parque), avenida Eastman y calle Portales, para llegar hasta el altar emplazado en la plaza Manuel Montt, donde los bailes y sus respectivos alféreces realizarán sus rogativas, concluyendo con la despedida.
GRAN ESPECTÁCULO MUSICAL POR DÍA DEL AMOR EN EL PATAGUAL
El miércoles 12 de febrero, a las 21 horas, en el Parque El Patagual, se llevará a cabo un show para celebrar el Día de los Enamorados en Olmué. En la jornada se presentará el dúo Claudio y Marcelo; el doble oficial de Chayanne; habrá un homenaje ranchero llamado “¡Viva México!” y además tocará de forma estelar Eddo y su banda. A los asistentes se les solicitará colaborar con útiles escolares para ayudar a los estudiantes más vulnerables de la comuna. Las invitaciones gratuitas se deben retirar en la Oficina de Relaciones Públicas de la municipalidad.
Viernes 31 de enero de 2020
Quilpué - Villa Alemana
EL OBSERVADOR
5
Implementan nuevo sistema digital para dar horas médicas en centros de salud primaria Usuarios ahora pueden pedir atención de medicina general a través de sus computadores o celulares QUILPUÉ.- Como una manera de mejorar el acceso de los vecinos de Quilpué y El Belloto a los centros de salud de la ciudad, la Corporación Municipal habilitó una nueva plataforma para pedir horas médicas por Internet, en los cesfam y consultorios de la Ciudad del Sol. Se trata del sistema “Hospital Digital” del Ministerio de Salud, iniciativa que permite a los usuarios agendar de forma remota horas de medicina general en sus respectivos centros de atención primaria.
Cabe destacar que este nuevo sistema se suma a las dos modalidades que ya existen en la comuna, donde los usuarios pueden pedir hora directamente en su centro de salud, o bien, a través de la plataforma telefónica 800 123 666, que facilita la interacción entre el paciente y el agente que registra las horas médicas y dentales. “Ahora agregamos una tercera posibilidad para facilitar el agendamiento de hora. Les hicimos las adaptaciones necesarias a los consultorios de Quilpué y hoy
QUILPUÉ Y VILLA ALEMANA EN LA NOTICIA PROGRAMA “CONOCIENDO NUESTRA REGIÓN” PARA ADULTOS MAYORES
QUILPUÉ.- Hasta el 26 de febrero estarán abiertas las inscripciones para ser parte del programa municipal “Conociendo nuestra región”, iniciativa que tiene como finalidad ofrecer a los adultos mayores de la comuna distintas opciones para viajar, visitando lugares como La Ligua, Colliguay, Isla Negra y Peñablanca. Quienes deseen obtener mayor información sobre estas alternativas para disfrutar en vacaciones, deben acercarse a la Oficina del Adulto Mayor, ubicada en calle Manuel Rodríguez 809, en pleno centro de la Ciudad del Sol.
HOY DESTACADA OBRA DE TEATRO “GLADYS” EN EL TEATRO MUNICIPAL
QUILPUÉ.- Hoy viernes, a las 20 horas, en el Teatro Municipal de Quilpué, se presentará la destacada obra de teatro “Gladys”, ganadora de cuatro premios Altazor el año 2012. La elogiada apuesta muestra con humor, cercanía y desgarrador realismo, importantes temas sociales de nuestro país. Las entradas están a la venta en la boletería del teatro, a cinco mil pesos la platea baja y tres mil la platea alta.
CONVOCAN A NUEVA JORNADA DE LIMPIEZA DEL ESTERO QUILPUÉ
QUILPUÉ.- Una nueva jornada de limpieza del Estero Quilpué se llevará a cabo el sábado 1 de febrero, entre las 10 y 17 horas, a la altura del Puente Carozzi. El punto de encuentro será la parte posterior de la ex fábrica de pastas, en calle Francisco de Caso. Se recomienda a los asistentes llevar un plato y servicios, para compartir a la hora del almuerzo en una olla común, como también guantes, bolsas de basura y sacos, para las labores de limpieza. Organiza “Pulmón Verde”.
ABREN POSTULACIONES PARA CURSOS DE CAPACITACIÓN EN LA OMIL
VILLA ALEMANA.- La Oficina Municipal de Intermediación Laboral, OMIL de Villa Alemana, mantiene abiertas las postulaciones para realizar tres cursos de capacitación: diseño y confección de prendas de vestir, tejidos a telar y cuidados del adulto mayor. Los requisitos son tener entre 18 y 60 años de edad, un 60 por ciento de vulnerabilidad en el Registro Social de Hogares y presentar la cédula de identidad vigente. Para postular, las personas interesadas deben presentar su currículum impreso y la ficha del Registro Social en la misma OMIL, de lunes a viernes, entre las 8:30 y 13:30 horas.
ENTRETENIDA OBRA DE TEATRO PARA JÓVENES EN EL “GAM”
VILLA ALEMANA.- Hoy viernes, a las 19 horas, en el Centro Cultural Gabriela Mistral de Villa Alemana, se presentará la obra de teatro “Adiós Nonino” del Grupo Proyectada, una puesta en escena de su autoría, cercana al “Teatro del Absurdo”, que da cuenta de la complejidad de una relación amorosa que tiene varios años a cuestas, en un montaje lleno de símbolos, fortalecidos por música de diferentes estilos. El espectáculo está dirigido a un público mayor de 14 años. Las entradas son gratuitas y se deben retirar en la recepción del GAM villalemanino.
día estamos comenzando en Belloto Sur, uno de los más grandes de la ciudad, donde los vecinos pueden acceder a través de su computador o celular para tomar una hora con un médico”, explicó Reinaldo Orellana, secretario general de la Corporación Municipal de Quilpué, agregando que prontamente ampliarán este sistema al resto de los consultorios y centros de salud locales.
Para solicitar una hora a través de esta nueva plataforma se debe ingresar al sitio web www.cmq.cl, lugar donde los pacientes podrán encontrar un banner con el mensaje “Agenda tu hora aquí”, que los llevará al sistema “Hospital Digital” del Ministerio de Salud. La hora médica puede ser obtenida por todas las personas afiliadas a Fonasa con su Clave Única. El sistema identifica
Reparación del puente de calle Araya presenta un 90 por ciento de avance
Se trata de una obra muy esperada luego que se dañara por el terremoto del 2010 VILLA ALEMANA.- Isabel Mesina es presidenta de la Junta de Vecinos El Rocío Huanhualí de Villa Alemana y producto del terremoto del 27 de febrero del 2010, una de las tantas infraestructuras que sufrieron daños importantes fue el puente de calle Araya, lo que obligó a las autoridades municipales a tomar la decisión de cerrar esta estructura para el tránsito de vehículos. Por mucho tiempo los habitantes del sector no pudieron usar esta vía y gestionaron soluciones. “Estaba en muy mal estado ese puente”, recuerda la dirigente vecinal, quien desde entonces trabajó para gestionar una pronta solución. Y la Municipalidad buscó la forma de repararlo, al punto que el 2017 se obtuvo la recomendación técnica favorable por parte de la Seremi de Desarrollo Social, para ejecutar la obra “Reposición puente vehicular calle Araya, Villa Alemana”, por un monto superior a los 210 millones de pesos. Tras solicitar el financiamiento al Gobierno Regional, se llevó a cabo la esperada licitación y durante el 2019 comenzaron los trabajos para reponer este acceso entre avenida Huanhualí y calle Caupolicán, el que hoy ya cuenta con más de un 90 por ciento de avance. “Hay que saber esperar los logros buenos y no queda más que agradecer, porque acá la mayoría es adulto mayor y era difícil transitar por ahí, pero ahora esto es un avance muy grande para todos los vecinos”, afirmó Isabel Mesina. Por su parte, el alcalde de Villa Alemana, José Sabat, manifestó que “ese puente estuvo cerrado por mucho tiempo y eso nos significó una serie de críticas, pero debíamos ser responsables con el tránsito de vehículos allí. La gente estuvo incrédula, pero hoy venimos a cumplir una promesa. Estamos con una obra que tiene más del 90 por ciento de avance físico y significó una inversión de más de 200 millones de pesos. ¿Esto qué significa para nuestros vecinos? Que se mejora una vía pública importante”. Cabe mencionar que las obras de este puente están en la etapa de instalación de barandas y pavimentos y se espera que, dentro de este primer trimestre, los vecinos recuperen no sólo el acceso, sino además la seguridad y tranquilidad del sector.
Durante el primer trimestre de este año 2020 estaría listo el esperado puente de calle Araya, en el sector El Rocío de Villa Alemana.
automáticamente el centro de salud donde está registrado el paciente y si éste ya se encuentra “en línea”. Luego, la información sobre la hora solicitada queda almacenada en el portal personal de cada usuario en el Hospital Digital para ser consultada en cualquier momento, pudiendo incluso descargar el comprobante para revisar los datos de la reserva. Asimismo, el usuario puede confirmar o anular su cita en caso de que por al-
gún motivo no pueda asistir, de manera que sea asignada a otro paciente. El día de la atención, el paciente debe avisar su llegada en Admisión y el personal del establecimiento registra la asistencia en su sistema. Una vez atendido el paciente, el médico registra la atención en su sistema informático como de costumbre, facilitando de esta manera el acceso a la salud primaria para gran parte de los quilpueínos.
Los usuarios de la salud primaria de Quilpué ahora pueden pedir sus horas de medicina general a través de una nueva plataforma digital del Minsal.
6
Quillota
EL OBSERVADOR
Viernes 31 de enero de 2020
Madre de hombre baleado en la plaza pide justicia: “Siento que esperar más de un año es demasiado” El brutal crimen ocurrió hace más de 400 días y los eventuales responsables siguen sin ser capturados “Ya casi ni paso por la plaza. El dolor es muy grande. Menos mal ya no está la banca donde asesinaron a mi hijo,
es un peso menos, aunque la pena seguirá siempre”. Estas palabras son de Margarita Sepúlveda Molina, madre de
Gonzalo Oyarzún Sepúlveda, quien fue baleado en la Plaza de Armas de Quillota el martes 19 de noviembre de 2018. Con un ejemplar de “El Observador” entre sus manos, esta mujer llegó hasta la oficina de nuestro medio pidiendo ayuda para “apurar” la justicia para su hijo, sobre todo consi-
derando que ya ha pasado un año, dos meses y 13 días sin que los responsables de este delito sean capturados. Y por si fuera poco, ambos ya están identificados y sobre ellos recaen órdenes de búsqueda y captura. Sin embargo, éstas no se han concretado y continúan libres. Con una mezcla de tristeza e ira en sus palabras, Margarita muestra las fotos de quienes aparecen en la portada del 5 de abril de 2019: Jonathan Pérez Gatica, alías “El Johnny” y Melissa Estefanía Carvajal Cisternas, sindicada como la autora de los dos disparos que impactaron directo en la cabeza de Gonzalo y acabaron con su vida. Ambos son los protagonistas del titular “Los buscan por crimen en la plaza”. CRIMEN RESUELTO PERO SIN DETENIDOS Esa semana, luego de una investigación exclusiva de “El Observador”, se logró dar con los nombres de los involucrados en uno de los crímenes más horrendos de los que tenga recuerdo la comuna. No solo por la forma en cómo se ejecutó sino por las circunstancias en que ocurrió: cerca de las 13 horas y en la Plaza de Armas de Quillota, En esta portada de “El Observador” se dio a conocer el resultado del trabajo de la Fiscalía para resolver el crimen del hombre baleado en la plaza.
punto de encuentro para la comunidad y donde hay carteles que llaman a la paz, la felicidad y el respeto. En sólo 72 horas el fiscal Ulises Meneses Bermúdez logró reconstruir casi todos los pasos que se dieron en esta historia, pidiendo el mismo día del hecho un registro de las cámaras de seguridad aledañas a la plaza, convencido de que así podría tener alguna certeza de lo ocurrido. Al triangular los datos el fiscal logró dar con un chofer de taxi, quien entregó un testimonio clave para determinar la identidad de quienes serían los responsables del macabro asesinato. Eso sí, el hombre aseguró que no tenía idea de las intenciones de quienes habían sido sus pasajeros. El 27 de noviembre, del 2018 el Tribunal de Garantía de la ciudad dio la orden para encontrar y detener a “Johnny” y Melissa, pero por más que ha pasado el tiempo no se ha logrado dar con el paradero de ambos. Tanto el Ministerio Público como la Brigada de Homicidios de Valparaíso (BH) mantienen su investigación en curso, aunque sin resultados concretos. “Me han dicho ( l a Fiscalía y la PDI) q u e aún no se ha sabido nada. La última vez que me l lamaron fue en junio, aproximadamente. En esa oportunidad me dijeron que tenían rastros y que habían ido a algunos lugares, pero no habían dado con el paradero de ellos”, recordó Margarita. Ella misma, tal como ase-
Margarita Sepúlveda Molina, madre de Gonzalo Oyarzún Sepúlveda, clama por justicia.
veró, entregó pistas a la justicia sobre el paradero de la pareja. Las sospechas iniciales los situaban en el sector de Pachacama y luego en la Hacienda El Melón. Sin embargo, en ninguno de estos sitios fueron encontrados. “Yo siento que esperar un año es demasiado”, dijo la afligida madre. “Yo a él (Johnny) lo conozco muy de cerca. A ella (Melissa) la ubicaba, pero de niña. No sé por qué ella se involucró en esto porque el problema de mi hijo era con él, de una rencilla anterior. Y hasta donde sé ambos escaparon juntos porque son pareja”, acotó Margarita. “Hace poco supe que él está aquí en Quillota y se está riendo en las barbas de la policía. Me dijeron que lo habían visto salir de la Antumapu antes de Año Nuevo, ya que pide autos a una central de radiotaxi”, agregó, comentando que a la fecha no ha recibido nueva información de parte del Ministerio Público ni de la Brigada de Homicidios de la PDI de Valparaíso. Cabe recalcar que “El Observador” se comunicó con el Ministerio Público y la Brigada de Homicidios de la PDI de Valparaíso pero no hubo respuesta con respecto a los avances del proceso investigativo.
Guía de Ofertas
Quillota
EL OBSERVADOR
Viernes 31 de enero de 2020
7
Quillotano inició inédita campaña para poder pagar cirugía y volver a trabajar Casi perdió los dedos del pie por un accidente y hoy pide que 100 mil personas le donen 10 pesos cada una Sentado en las afueras de su casa, en la Villa Santa Rosa del Cerro Mayaca, encontramos a Leonardo González Medina de 50 años, quien hace un año fue noticia por un grave accidente en el que estuvo a punto de perder uno de sus pies, situación que hoy lo tiene sin poder trabajar para mantener a su familia. Fue el 16 de enero del año pasado cuando Leonardo impactó el furgón que conducía en el sector de la subida Escalante en Casas Viejas de Rautén, donde quedó atrapado por más de una hora antes de ser rescatado por Bomberos. Lamentablemente en el accidente se fracturó todos los dedos del pie y estuvo a punto de perder la extremidad, sin embargo, el oportuno actuar de los médicos impidió esa drástica medida. Sin embargo, desde ese momento todo comenzó a marchar mal para Leonardo y su familia. Según cuenta su
pareja, María de los Ángeles Arancibia -con quien tiene un hijo de ocho años- “hasta el 28 de enero estuvo hospitalizado en el ‘Gustavo Fricke’ de Viña del Mar”. En dos intervenciones quirúrgicas le pusieron un total de ocho pernos en sus huesos del pie, operaciones por las que estuvo en recuperación desde marzo hasta julio, fecha en la que ya estaba completamente curada su extremidad. Según explica Leonardo, algunos de los pernos que le pusieron para reconstruirle el pie debían retirarse en un plazo de cinco o seis meses, sin embargo, cumplido dicho lapso de tiempo aún no había sanado completamente. Por eso y considerando que se trata de una persona diabética, el médico prefirió prevenir y no arriesgarse a realizar otra operación que podría complicar aún más su maltratada extremidad. Esto no habría sido un problema para Leonardo,
de no ser porque hace poco tiempo comenzó a sentir fuertes dolores en su pie y al acudir al médico le informó que su cuerpo estaba rechazando uno de los pernos, por lo cual requiere imperiosamente una nueva cirugía. El mismo facultativo le recomendó que buscara la posibilidad de operarse de forma particular, ya que a través del hospital seguramente deberá esperar cerca de seis meses o más. UN MILLÓN DE PESOS Luego de realizar diversas averiguaciones, con su familia lograron establecer que realizar la operación tiene un costo de un millón de pesos, cantidad que es sumamente difícil de reunir, principalmente porque los dolores de su pie le impiden trabajar de manera constante. Por ello Leonardo decidió apelar a la buena voluntad y solidaridad de los demás difundiendo una novedosa campaña que se ha hecho viral en redes sociales. El quillotano está solicitando a través de Facebook una módica suma que en la sumatoria le permita reunir
Leonardo Antonio González Medina está pidiendo que 100 mil chilenos le donen 10 pesos cada uno.
el dinero de su operación. “Si somos 17 millones de chilenos le pediría un peso a un millón de compatriotas, pero no se puede transferir esa cantidad a una cuenta Rut, pero sí se pueden transferir 10 pesos”, explicó el quillotano, quien comenzó a difundir su solicitud de 10 pesos a 100 mil chilenos, para costear su cirugía.
El cuerpo de Leonardo está rechazando los pernos que tiene en el pie y sufre intensos dolores.
Hasta el momento el hombre ha logrado recaudar casi 30 mil pesos. “Me han colaborado con 29 mil 930 pesos unas doce personas”, dijo, agregando que todos son personas desconocidas que han visto su publicación
en redes sociales, pero aún está muy lejos de la meta. “Una de esas personas me donó cinco mil, pero le pido a la gente que me ayude porque necesito volver a trabajar para alimentar a mi familia”, dijo Leonardo con esperanza.
8
Guía de Ofertas
Quillota
EL OBSERVADOR
Viernes 31 de enero de 2020
Por séptima vez ladrones se llevaron útiles escolares desde Escuela de Lenguaje “Pequeños Artistas” Además hurtaron dos computadores y un teclado. Afortunadamente, sus movimientos fueron registrados por las cámaras de seguridad Tristeza y rabia es lo que siente la comunidad educativa de la Escuela de Lenguaje “Pequeños Artistas”, ubicada en calle Serrano 424, luego de haber sufrido el séptimo robo en menos de un año. El más reciente ocurrió este domingo, cuando al menos dos sujetos ingresaron al recinto, que se
encontraba vacío por las vacaciones, a través de un terreno baldío colindante. Lo lamentable es que, en las últimas semanas, han sido cuatro las ocasiones en que desconocidos han ingresado al establecimiento, lo que se suma a los hechos ocurridos durante el año pasado. Es más, producto de dichos episodios, los directivos de la escuela to-
maron medidas preventivas subiendo los muros divisorios, poniendo cámaras de seguridad y activando alarmas. Sin embargo, esto no fue suficiente para detener a los delincuentes, ya que en esta ocasión se llevaron dos computadores, un teclado, materiales y útiles escolares de los niños. Para cumplir su cometido, los hampones cargaron las
especies en sacos para luego saltar una pandereta hasta las parcelas que dan a calle Merced, para finalmente huir sin ser capturados. Eso sí, según explicó la directora del establecimiento, Lorena Basaure Ponce, el rostro de uno de los sujetos fue registrado al interior del recinto por las cámaras de seguridad, lo cual podría ayudar a
dar con el paradero de ambos. De esta forma, las fotografías y los videos fueron entregados al Ministerio Publico para que puedan dar con el paradero de los responsables de este nuevo episodio delictual. “CADA ROBO ES UNA BOFETADA” En junio del año pasado, la escuela ganó el premio al establecimiento más ecológico de Chile gracias a sus políticas de reciclaje, las cuales son desarrolladas por los propios estudiantes con la guía y el apoyo de los profesores del establecimiento. Por lo mismo, la di-
rectora dijo que “cada robo sufrido es un menoscabo y una bofetada a la labor educativa que se imparte a los menores”. Por lo mismo, realizó un llamado a la comunidad y en especial a quienes sepan del paradero o de la comercialización de los útiles e implementos robados, a denunciar. “Lo único que se gana con estos robos es no brindar las garantías necesarias para una educación de calidad para estos niños que padecen trastornos de lenguaje y quienes son cobijados con amor por las educadoras de la escuela de lenguaje”, destacó la docente.
QUILLOTA EN LA NOTICIA INSCRIPCIONES PARA INTEGRAR TALLER MUNICIPAL DE SKATE
La Escuela de Lenguaje “Pequeños Artistas” está ubicada en calle Serrano.
Guía de Ofertas
Este es el rostro que captó la cámara de seguridad del recinto escolar.
La Municipalidad de Quillota está invitando a los jóvenes de la comuna a inscribirse en el taller de skate que se llevará a cabo durante los meses de verano. Según informaron las autoridades, la iniciativa tiene 10 cupos disponibles que pueden ser llenados por aficionados a este deporte. Los interesados en aprender pueden contactarse con el Club Skate SelvaViva a través de las redes sociales o al número telefónico con Whatsapp +569 48598056.
EL OBSERVADOR
Viernes 31 de enero de 2020
Quillota
EL OBSERVADOR
9
“Si siguen entrando a robar tendremos que cerrar el local” Así lo manifestó Giannina Scalia Millas, una de las administradoras del restaurant “El balcón de la abuela”, tras sufrir el octavo robo en menos de un año “Ya no séqué hacer, he pedido ayuda a todo el mundo pero no hay solución. Nos sentimos vulnerables con todo lo que nos ha ocurrido en el último año”. Estas son
las desesperadas palabras de Giannina Scalia Millas, una de las administradoras del restaurant “El balcón de la abuela”, ubicado en calle Blanco esquina Chacabuco,
QUILLOTA EN LA NOTICIA PIDEN COLABORACIÓN PARA CASAS DE ACOGIDA DE QUILLOTA Y SAN PEDRO
El trabajo que se realiza en las casas de acogida de Quillota y San Pedro requiere, además de grandes esfuerzos de parte de los profesionales que allí trabajan, muchos insumos. Es por eso que el alcalde Luis Mella está solicitando ayuda para estas instituciones, en cuanto a pañales desechables y guantes de procedimientos, dos de los elementos que más se utilizan. Quienes quieran realizar aportes, pueden hacerlos llegar directamente a las casas de acogida de Quillota y San Pedro en el horario que estimen conveniente.
OTEC MUNICIPAL REALIZARÁ CURSO DE MANIPULACIÓN E HIGIENE DE ALIMENTOS
El Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) de la Municipalidad de Quillota realizará un nuevo curso de Manipulación e Higiene de Alimentos durante los meses de febrero y marzo, con el fin de mejorar las oportunidades y condiciones laborales y calidad de vida de la comunidad. Esta iniciativa se llevará a cabo desde el 10 de febrero hasta el 11 de marzo, los días lunes, miércoles y viernes entre las 18 y 21 horas. El curso tiene un costo de 50 mil pesos, cancelable en dos cuotas y las inscripciones se realizan en las oficinas de la OTEC municipal en Chacabuco 394.
el cual ha sufrido ocho robos en aproximadamente un año. Este local lleva más de 15 años en la comuna y nunca antes había sufrido los embates de la delincuencia, hasta el 2019. Solo durante el año pasado, este restaurant fue atacado en siete oportunidades, situación que por cierto preocupa también al resto de los locales comerciales del centro, los cuales advierten que nadie se hace cargo de la vulnerabilidad que tienen sus recintos. El último hecho registrado en “El balcón de la abuela” ocurrió la madrugada del pasado domingo, horas después de que llegara la carne pedida para las preparaciones que realizarían durante la semana. “Los delincuentes se llevaron aproximadamente 200 mil pesos en carnes, lo que equivale a 50 kilos. Siempre es lo mismo. Estamos cansados”, contó la administradora. Sobre el método que utilizaron los ladrones para cometer el delito, según relató Giannina, “en un edificio colindante al restaurant hay un departamento desocupado, el cual da justamente
El restaurant “El balcón de la abuela” ha sufrido los embates de la delincuencia.
con el tercer piso de nuestro local. Por ahí ingresaron. Las veces anteriores rompían los vidriospor lo que pusimos una protección, pero ahora rompieron una pared para entrar”. Con respecto a la seguridad del recinto, comentó que han conversado con Carabineros y la PDI pero la respuesta que recibieron era que “no se podía hacer mucho ya que no han pillado a nadie come-
tiendo el ilícito.Les pedimos que hicieran más patrullajes pero no se puede hacer nada más. Las cámaras ese día no estaban funcionando porque habíamos tenido un problema con la aplicación. Tampoco queremos poner un nochero, porque nos da miedo que le pueda ocurrir algo”, explicó con notorio disgusto la víctima. Este problema ha traído muchas complicaciones
para la familia de la denunciante. “Mi abuela estaba a cargo del local pero ahora se encuentra un poco delicada de salud. De hecho, la tendremos que internar. En parte porque estos mismos temas le afectan. Lo que ocurrirá finalmente es que ganará la delincuencia, algún día se tendrá que cerrar el local si siguen entrando a robar de esta manera”, concluyó la joven.
10
Quillota
EL OBSERVADOR
Viernes 31 de enero de 2020
Experimentado defensa central argentino llegó a San Luis
Se trata de Andrés Imperiale, quien arribó al cuadro canario proveniente de Deportes Iquique Durante la mañana de ayer jueves, el equipo de San Luis continuó con su pretemporada en el Complejo Deportivo de San Isidro, de cara al inicio del torneo de Primera B del fútbol chileno. Y en medio de los habituales integrantes del plantel hubo uno que sobresalió del resto, ya que se trataba de una cara nueva y, por ende, podría ser un nuevo refuerzo para el cuadro canario. Y tal como pudo corroborar “El Observador”, efectivamente aquel espigado jugador era la nueva adquisición sanluisina. Su nombre es Andrés Imperiale, es argentino y juega en la posición de defensa central, convirtiéndose en el séptimo refuerzo de esta temporada y sumándose a los delanteros Jean Paul Pineda y Mariano Barbieri, los arqueros Omar Carabalí y Pablo Heredia, el defensa central Daniel Vicencio y el volante Rodrigo Castro. Andrés Imperiale nació en la ciudad de Rosario y tiene una dilatada trayectoria en el fútbol profesional, destacando su paso por clubes de diversos países de nuestro continente como también en Europa. Luego de su debut en el año 2005 en Rosario Central, el
Guaraní de Paraguay y Deportes Iquique, desde donde llega a San Luis. No se sabe al cierre de esta edición si lo hará en calidad de préstamo o si su pase pertenecerá en su totalidad al elenco canario. El defensor de 33 años se encuentra desde ayer integrado al trabajo de pretempora-
da que realiza San Luis y, de acuerdo a lo manifestado por el director técnico Víctor Rivero, viene a aportar con su experiencia al bloque defensivo. DEBUT DE LOCAL ANTE BARNECHEA Por otra parte, ayer por la tarde la ANFP oficializó el calendario de partidos de la com-
petencia de la Primera B, que se inicia el próximo 22 de febrero y donde los canarios deberán debutar recibiendo a Barnechea en el Estadio “Lucio Fariña Fernández”. Luego, en la segunda fecha, el equipo quillotano quedará libre, recordando que la competencia tiene 15 clubes. En la
tercera fecha, el fin de semana del 8 de marzo, los quillotanos nuevamente verán acción visitando a Magallanes en San Bernardo. Por la cuarta fecha deberá recibir a Deportes Copiapó y luego, en la jornada siguiente, visitará a Santiago Morning, en lo que serán las primeras cinco fechas del torneo.
Casa de Acogida de San Pedro fue mejorada gracias a importante inversión Luego de jugar en varios clubes, el argentino Andrés Imperiale llega para aportar con su experiencia a la defensa sanluisina.
defensor pasó por los clubes Oriente Petrolero y Blooming de Bolivia, para posteriormente jugar en Doxa Katokopias y Aris Limmasol del fútbol profesional de Chipre. Posteriormente, el 2012 tuvo su primer paso en el fútbol chileno formando parte del plantel de la Universidad de Concepción, institución en la que permaneció por dos temporadas para luego jugar en el Club Saprissa de Costa Rica. El 2016 fue parte del plantel de San José Earthquakes de la MLS de Estados Unidos, mientras en los dos últimos años defendió los colores de
Más de 3 millones 500 mil pesos se utilizaron para optimizar la infraestructura del recinto Diversas mejoras, que incluyeron la renovación de cielos, techumbre y pintura, entre otras, se realizaron en la Casa de Acogida de San Pedro gracias a una inversión de 3 millones 500 mil pesos aportados por la empresa Homecenter Sodimac y la Municipalidad de Quillota. Cabe recordar que las Casas de Acogida “Beatita Benavides” y San Pedro son espacios de atención y rehabilitación, únicos en Chile, que están destinados a pacientes con enfermedades terminales, daño neurológico o patologías agudas del adulto mayor. En la ocasión, el alcalde
Luis Mella destacó que “podemos aprovechar el aporte de privados para darle a nuestros pacientes cada día una mejor atención. Hago un llamado a la
comunidad para que siga apoyando las Casas de Acogida, tanto de Quillota como de San Pedro, es un testimonio vivo de lo que tiene que hacer una ciudad con el dolor humano”. Hugo Vilaboa, gerente de la tienda Homecenter Sodimac Quillota, agregó que “para nosotros es muy importante estar
presentes en la comunidad. La primera vez que visitamos este recinto me fui impactado, uno se da cuenta de lo privilegiado que es, ya que hay mucha gente que está sufriendo. Me voy emocionado con lo que se pudo hacer, no tanto con el dinero, más bien con la voluntad del personal que trabajó en el proyecto”.
Una importante inversión permitió mejorar las condiciones de habitabilidad de la Casa de Acogida.
Quillota
Viernes 31 de enero de 2020
11
Vecinos de Boco fueron al Congreso para solicitar la intervención del río Aconcagua Lo hicieron en compañía de diputados del distrito y el alcalde Luis Mella La crisis hídrica, lamentablemente, ya está instalada en la Provincia de Quillota, siendo los sectores rurales los primeros en sentir las graves consecuencias. Por lo mismo, representantes de organizaciones territoriales en compañía del alcalde Luis Mella, la diputada Carolina Marzán y los diputados Diego Ibáñez y Daniel Verdessi acudieron al Congreso Nacional para visibilizar la situación. En términos simples, lo que vecinos y autoridades piden es la intervención del río Aconcagua, vale decir, que el Estado se haga cargo de hacer cumplir los acuerdos entre las partes involucradas en la administración del afluente. La razón para solicitar esto se debe a que la tercera sección del río no tiene el flujo necesario para en-
tregar agua ni siquiera para el consumo humano. Manuel Quevedo, directivo de la junta de canales de Hijuelas, dijo que “en la comuna deberíamos tener 52 horas por turno pero nos llegan solamente 36 horas, y de las 36 horas solo nos llegan 24, los restantes pasarían a Quillota. Si no nos dan el agua que necesitamos se nos van a secar los árboles y la gente va a quedar en la ruina. Necesitamos ayuda”. La diputada del distrito 6 Carolina Marzán explicó que “vamos a presentar un oficio solicitando que se fiscalice a la primera y segunda sección del río Aconcagua, porque es un despropósito que del flujo que sale de la primera sección, que son 17 mil litros por segundo, solo lleguen 24 litros por segundo a la tercera sección. Por lo tanto, vamos a exigir que se intervenga esta sección porque el tema del agua es un derecho y no un privilegio”. Por su parte, el alcalde de Quillota Luis Mella, señalo: “Queremos denunciar la in-
dolencia del Gobierno frente lo que vive la comunidad de Boco. En nuestra ciudad hay 3 mil 400 personas perjudicadas, a quienes a las diez de la mañana se les corta el agua hasta las 21 horas. No tienen agua, porque hay una mala distribución del río Aconcagua”. La comunidad de Boco se hizo presente en el Congreso para dar a conocer su compleja situación hídrica.
Atención: alcalde reafirmó que caletera 7 es bidireccional Conductores denunciaron que fueron multados po circular “contra el tránsito” en calle de servicio de la Ruta 60-CH El conflicto por la bidireccionalidad de la caletera 7 o calle de servicio de la Autopista Los Andes, Ruta 60-CH, no es nuevo. Ya en el año 2016, ante la denuncia de un particular, el tema escaló hasta la Contraloría General de la República ya
que la Municipalidad de Quillota siempre ha planteado que la vía tiene tránsito en ambos sentidos, mientras que la concesionaria de la autopista aseguraba que era solo de sur a norte. Cada entidad ha defendido su postura con la demarcación e instalación de la señalética correspondiente, sin embargo, con el correr del tiempo y tras un acuerdo con Carabineros, primó la idea de la bidireccionalidad propuesta por la Municipalidad, pensando en el bien común de los habitantes del sector, inicialmente agrícola e industrial, donde además se
ubican actualmente el conjunto habitacional Villa El Alba, con cientos de familias residentes. INFRACCIONES A CONDUCTORES Tras largo tiempo sin que se produjeran situaciones vinculadas a este tema, la semana pasada conductores que transitaban por la caletera 7 denunciaron que habían sido infraccionados por Carabineros, precisamente por circular “contra el tránsito” de norte a sur. Esto generó la preocupación del alcalde Luis Mella, quien fue enfático en señalar que esa vía es bidireccional e
"ME ENAMORÉ DEL ARTE CON MI PAPÁ Y DE LA MÚSICA VIENDO AL ORFEÓN DE LA CALERA" Andrés "Philo" Jofré Artista multidisciplinario La Calera Auspician:
invitó a los vecinos a que sigan usándola de esa manera. “Yo le digo a la gente que pueden utilizar la caletera 7 bidireccionalmente, como corresponde. Es la posición del municipio y la vamos a seguir defendiendo, por lo tanto, hemos hablado con Carabineros también, le hemos explicado el tema y lo han entendido. Lo conversé con el actual mayor, se actualizó y aparentemente tenía que ver con carabineros nuevos que habían llegado y no con una posición oficial de la jefatura”, concluyó el alcalde de Quillota.
Ciclo de entrevistas a personas que viven del arte y la cultura en la Provincia de Quillota Radio Quillota 101.5 FM Domingo 2 de febrero, 13 horas Conducen: Ivo Herrera y Claudio Espejo
Patrocinan: Logo:
Se usará como logo oficial del diario
Uso portada:
12
Quillota
CINE PASEO DEL VALLE O´Higgins 176, Quinto piso mall Paseo del Valle. www.cinepaseodelvalle.cl
Sala 1: FROZEN 2 2D (ESPAÑOL) T.E Horarios: 11:00 y 17:20 horas. Sala 1: LA HORA DE TU MUERTE 2D (ESPAÑOL) T.E Horarios: 13:10 y 19:30 horas. Sala 1: BAD BOYS PARA SIEMPRE 2D (ESPAÑOL) 14 Horarios: 15:00 y 21:20 horas. Sala 2: JUMANJI, EL SIGUIENTE NIVEL 2D (ESPAÑOL) T.E Horarios: 11:30, 15:40 y 18:10 horas. Sala 2: LA CASA 2D (ESPAÑOL) 14 Horarios: 14:00 y 20:40 horas. Sala 3: DOLITTLE 2D (ESPAÑOL) T.E Horarios: 11:40 y 16:40 horas. Sala 3: STAR WARS. EL ASCENSO 2D (ESPAÑOL) T.E Horarios: 14:00 horas. Sala 3: GRETEL Y HANSEL 2D (ESPAÑOL) 14 Horarios: 19:00 y 21:00 horas. Sala 4: ESPIAS A ESCONDIDAS 2D (ESPAÑOL) T.E Horarios: 12:00 y 16:10 horas. Sala 4: FROZEN 2 2D (ESPAÑOL) T.E Horarios: 14:00 horas. Sala 4: STAR WARS. EL ASCENSO 2D (ESPAÑOL) T.E Horarios: 18:15 horas. Sala 4: PACTO DE FUGA 2D (ESPAÑOL) T.E Horarios: 21:00 horas.
LA HORA DE TU MUERTE Actores: Anne Winters, Elizabeth Lail, Peter Facinelli Director: Justin Deca Una joven enfermera descarga accidentalmente la aplicación “countdown” la cual predice con exactitud la fecha y hora de la muerte de los usuarios. Ella tratará desesperadamente de burlar al destino antes de que su cuenta regresiva llegue a cero en los próximos dos días.
GRETEL Y HANSEL Actores: Sophia Lillis, Sammy Leakey Director: Osgood Perkins En esta aterradora reinvención del clásico relato de los hermanos Grimm, una niña junto a su hermano pequeño se adentran en un bosque en busca de comida y trabajo, sin embargo la tenebrosa realidad del entorno los llevará a perderse.
LA CASA Actores: Carol Campos, Camila Carreño, Gabriel Cañas Director: Jorge Olguín Inspirada en hechos reales “La Casa” es una película de misterio y terror. Grabada en tiempo real y sin cortes, la historia nos lleva a vivir la traumática experiencia de un policía a finales de los años 80 en una antigua, y aparentemente, abandonada casa… cuando una serie de violentos sucesos paranormales comienzan a suceder, el policía descubre que el mal habita dentro.
EL OBSERVADOR
Viernes 31 de enero de 2020
Protestas y disturbios marcaron el inicio de la vigésima versión de la “Expo Feria” Enfrentamientos entre manifestantes y Carabineros, además de daños provocados en la piscina municipal, empañaron la jornada inaugural del evento Era una jornada muy esperada por las autoridades comunales y también por las decenas de emprendedores que desde temprano se instalaron en los pasillos interiores del Estadio “Lucio Fariña Fernández”. Sin embargo, cuando el reloj marcaba cerca de las 19 horas, un grupo de manifestantes comenzó a congregarse en las inmediaciones del recinto deportivo. Fue en la esquina de Yungay con Bulnes donde se
reunieron cerca de 100 personas. Poco a poco la protesta fue cambiando de tono y los jóvenes comenzaron a manifestar su rabia de otras maneras. Primero derribando un poste con una cámara de seguridad municipal y luego marchando hacia calle Arauco para enfrentarse con Carabineros.
Al cabo de algunos minutos comenzaron los intercambios de proyectiles. Piedras por parte de los manifestantes y bombas lacrimógenas de Carabineros, las que no sólo afectaron a quienes protestaban ya que el viento que soplaba esa tarde contribuyó a que los nocivos gases ingresaran
al recinto deportivo, donde adultos mayores, jóvenes y hasta niños fueron víctimas de sus efectos. Con el paso de los minutos los enfrentamientos se concentraron en calle Bulnes, donde se encendieron tres barricadas en las afueras del estadio y también resultaron dañados varios automóviles,
Cerca de un centenar de personas llegó a las afueras del estadio durante la primera jornada de la Expo Quillota.
los que fueron rayados con algunos insultos hacia el alcalde Luis Mella. Uno de los hechos que más lamentaron las autoridades locales fue el ingreso de un grupo de manifestantes al recinto de la piscina municipal, donde dañaron algunas oficinas. “Lamentablemente perjudicaron a quienes ellos llaman el pueblo, las familias más vulnerables de Quillota que son quienes usan la piscina”, dijo con pesar el jefe comunal, quien además agregó que el recinto no está en condiciones de recibir al público. También se refirió sobre estos hechos el gobernador Iván Cisternas, quien manifestó que debido a lo acontecido en la primera jornada, los días posteriores Carabineros modificará su estrategia y probablemente haya mayor contingente policial el resto de los días.
Comiendo humitas con tomate Stefan Kramer esperó la hora de su espectáculo El imitador vivió momentos de tensión al ingresar al Estadio “Lucio Fariña Fernández” producto de las manifestaciones Lejos de las luces de los escenarios, Stefan Kramer se muestra como un tipo sencillo y que se incomoda con el exceso de atención. Así definió Álvaro Belaulde, dueño
del Hotel Palmeras, al artista que llegó a la Expo Quillota 2020. Y es que fue a su hotel hasta donde llegó el famoso imitador junto a su equipo, para descansar y esperar la hora de salir a escena. Stefan Kramer y su staff, compuesto por una decena de personas, llegó a eso de las 16 horas a Quillota, arribando directamente al Hotel Palmeras que está ubicado en calle Carrera, a pocas cuadras del Estadio “Lucio Fariña Fernández”. Allí el artista, que también ac-
tuará en el Festival de Viña del Mar, utilizó dos habitaciones para descansar junto a su equipo. Más tarde, todos juntos disfrutaron un plato de comida chilena. “Comieron humitas con tomate”, dijo el dueño del recinto, quien agregó que Kramer solo pidió agua mineral para tomar y se mostró muy amable con todo el personal. “Stefan es una persona muy sencilla, lo demostró acá con todos los trabajadores y conmigo, le gustó mucho estar acá y
Mimo Tuga y Chumbeke se enfrentan en un espectáculo de talla mundial El nombre de Rodolfo Meneses, probablemente, a muy pocos les suena. Sin embargo, cuando se habla del Mimo Tuga todo cambia, ya que se trata de uno de los artistas callejeros más respetados en el mundo. “La gente siempre se sorprende cuando me escucha hablar”, dijo Meneses entre risas, quien esta tarde presentará un espectáculo junto al payaso “Chumbeke” en el Centro Cultural de Quillota. Fuera de su hábitat natural, que es la calle, el artista asegura que se trata de un espectáculo familiar en el que comparte escena con Gonzalo Díaz, payaso porteño que también ha pisado escenarios de diversos países de Europa. “Tuga v/s Chumbeque”, como se denomina el evento, se efectuará hoy a partir de las 20:30 horas en el Teatro “Rodolfo Bravo” del Centro Cultural “Leopoldo Silva Reynoard”, con una adhesión de $3.000 para público general y de $2.500 para los estudiantes y adultos mayores. Las entradas se consiguen en el Café Aquarela, ubicado en el primer piso del Centro Cultural, de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
dijo que le gustaría volver, lo dejamos cordialmente invitado”, comentó Belaulde. Luego de unas cuatro horas, Kramer y su gente partieron al estadio, siendo escoltados por el mismo Álvaro Belaulde. El empresario quillotano explicó que hubo un momento de preocupación en el artista y en su equipo, pues no sabían exactamente cómo hacer ingreso al estadio a propósito de los enfrentamientos entre Carabineros y manifestantes. Su presentación fue todo un éxito, con una rutina llena de contingencia. Destacaron sus imitaciones a los ministros Mañalich, Rubilar y Cubillos, al presidente Sebastián Piñera y a personajes de la farándula como Karol Dance. En una segunda parte hizo gala de su talento musical, imitando a una serie de cantantes nacionales e internacionales.
Posteriormente, en su conferencia de prensa fue consultado sobre las manifestaciones. Sin entrar en detalles, indicó que no sabía muy bien cuál era el motivo de la protesta en Quillota, pero aseguró que “está bien que se escuche a la gente”.
Stefan Kramer tuvo un exitoso paso por el escenario de la “Expo Feria Yo Creo en Quillota 2020”.
QUILLOTA EN LA NOTICIA CORPORACIÓN DE EX SOLDADOS CONSCRIPTOS CITA A REUNIÓN
La Corporación Regional de ex Conscriptos Quillota año 19731990 cita a reunión urgente para mañana sábado, a las 17 horas, en el auditorio de la Municipalidad de Quillota. En la reunión se tocarán importantes temas relacionados con el quehacer de la organización de ex uniformados. La directiva ruega puntualidad a este nuevo encuentro.
Viernes 31 de enero de 2020
Quillota
EL OBSERVADOR
13
Desalmado se robó hasta la comida de los niños desde jardín infantil del cerro Mayaca Ingresó por un forado que hizo en el techo, vulnerando las medidas de seguridad “Nos da miedo irnos de vacaciones, porque nuestro jardín queda a merced de los ladrones”. Con estas palabras, las educadoras de la sala cuna y jardín infantil “Oso Panda”, del sector La Virgen del cerro Mayaca, expresaron la rabia e impotencia que sienten ante los constantes ataques de los delincuentes. De hecho, solo en el mes de enero habían sido víctimas de dos robos, aunque uno de ellos afortunadamente no se concretó. Pero cuando aún no pasaba el temor por el robo frustrado ocurrido el pasado fin de semana, las parvularias quedaron perplejas al llegar a trabajar la mañana del miércoles. Al ingresar descubrieron que un solitario sujeto había ingresado a través de un forado por la
techumbre del recinto, luego de saltar un muro de contención de más de tres metros. Según lo indicado por la educadora Claudia Núñez Aranda, “el ladrón estuvo más de dos horas -según los pocos registros captados por una de las cámaras de seguridad- luego de saltar el muro de seguridad construido con
dineros de las mismas tías y las familias de los menores. El delincuente ingresó por nuestra techumbre y llegó hasta la cocina donde robó todos los utensilios, además de los alimentos de los niños y mercaderías guardadas para los mismos y las trabajadoras del recinto”. Este robo se suma a los
cinco sufridos solo en el año 2019, de los cuales cuatro ocurrieron en el mes de febrero mientras la sala cuna y jardín permanecían cerrados por las vacaciones de las funcionarias. El quinto robo del 2019 fue durante el invierno y dejó en aquella ocasión sin calefacción a los 70 niños y niñas que asisten a diario a este establecimiento, pues los delincuentes se robaron los galones de gas de todas las estufas. Incluso, las mismas trabajadoras llevaron de sus casas otros galones para evitar que los niños pasaran frío durante los meses de invierno. El año pasado, mediante la realización de platos únicos y otras actividades, se logró reforzar el enrejado y se cambió la protección de puertas y ventanales. Además se trabajó en el levantamiento del muro divisor, con el fin de evitar nuevos robos. Sin embargo, todas estas medidas de seguriPor este forado ingresó el ladrón a las dependencias del jardín infantil y sala cuna “Oso Panda”.
dad fueron vulneradas otra vez, causando el temor y la desesperación de la comunidad educativa. Las denuncias por los robos sufridos en los últimos días han sido informadas a Carabineros de la Cuarta Comisaria de Quillota, quienes han concurrido al lugar para registrar lo acontecido e informar al Ministerio Público de Quillota.
La comida de los niños fue el botín del delincuente.
OS-7 decomisó marihuana avaluada en $280 millones En siete días incautó 668 plantas además de armamento Personal de Carabineros de la sección OS-7 Valparaíso efectuó un minucioso trabajo en el sector de San Pedro, donde en los últimos siete días incautó más 668 de planta plantas de cannabis sativa, armamento y marihuana elaborada lista para su comercialización. Cabe destacar que esta unidad especializada de Carabineros efectuó los decomisos gracias a los distintos patrullajes por este sector de la comuna, los que se realizaron en coordinación con la sección aeropolicial, permitiendo encontrar diversos cultivos ilegales de cannabis sativa, cuyo valor comercial asciende a los 280 millones de pesos. Producto de los operativos policiales, en la última semana se logró incautar en total 668 plantas de cannabis sativa, un revólver calibre 22 y seis kilos 750 gramos de marihuana elaborada.
14
La Cruz
EL OBSERVADOR
Viernes 31 de enero de 2020
Abuelitos del Jardín del Adulto Mayor cumplieron sueño de estudiar y aprobaron primer ciclo básico Seis adultos mayores recibieron su certificado y seguirán estudiando gracias al programa de alfabetización “Contigo Aprendo” Una mañana llena de emociones se vivió este martes, cuando un grupo de usuarios del Jardín del Adulto Mayor concluyó un hermoso proceso que partió en mayo de 2019, cuando cumplieron el sueño de completar su
enseñanza básica. Muchos de ellos, por diferentes razones, no pudieron hacerlo en su infancia, por lo cual se emocionaron hasta las lágrimas con este logro. A través del programa de alfabetización “Contigo Aprendo”, que se desarrolla gracias a un convenio entre la Municipalidad de La Cruz y el Ministerio de Educación, un total de seis adultos mayores terminaron el primer ciclo de enseñanza básica, que contempla desde primero a cuarto año, luego de haber estudiado en dependencias del Jardín del Adulto Mayor entre abril y noviembre de 2019.
En representación de las autoridades comunales, el director de Educación Municipal Gonzalo Vicencio señaló que una de las prioridades de la alcaldesa Maite Larrondo es dar oportunidades a los adultos mayores de la comuna. “Por distintos motivos no pudieron terminar sus estudios en su momento, pero ahora pueden leer, escribir y muchos quieren seguir estudiando”, indicó el jefe de servicios Además, agregó que están trabajando para que el programa tenga continuidad y puedan cursar el segundo nivel básico durante este año, lo que viene a complementar la labor que han realizado con el programa Educación de Adultos, ya que el 90% de los alumnos de esta iniciativa está cursando actualmente niveles superiores ya sea técnico o profesional. “ME DIERON GANAS DE LLORAR CUANDO LA PROFE DIJO MI NOMBRE” Una de las beneficiadas fue Berta Leiva Villalobos, vecina de la calle 5 de Abril, quien a sus ochenta años pudo hacer realidad su sueño de estudiar. “Nunca había pisado una sala de clases, estoy feliz de que me dieran esta oportunidad, ahora puedo leer y sacar cuentas.
En total fueron seis los adultos mayores que se certificaron tras haber cursado el primer nivel de educación básica.
Estoy muy emocionada, tanto que me dieron ganas de llorar cuando la profesora dijo mi nombre”, relató en relación al momento en que le tocó recibir su certificado de egreso. En la misma línea, la adulta mayor agradeció a las autoridades lo que ha podido desarrollar junto a sus compañeros en el Jardín Municipal del Adulto Mayor. “Es muy hermoso lo que la alcaldesa ha hecho para nosotros, acá tenemos un lugar donde llegar, donde lo pasamos bien y además recibimos oportunidades como ésta, que me gustaría seguir
LA CRUZ EN LA NOTICIA INVITAN A MATRICULARSE EN EDUCACIÓN DE ADULTOS
La Municipalidad de La Cruz está invitando a todos sus vecinos que deseen terminar sus estudios de educación básica o media a matricularse durante los meses de enero y febrero en el Programa Educación de Adultos. Durante los dos primeros meses del año, las inscripciones se realizan en las oficinas del Departamento de Educación Municipal, ubicado en el segundo piso de la Municipalidad, mientras que desde marzo las matrículas deberán realizarse en cada uno de los colegios sedes. El Colegio María Alonso Chacón ofrece cursos de educación básica y media, mientras que el Colegio Leonardo Da Vinci sólo enseñanza media.
Guía de Mascotas
aprovechando y continuar los estudios”, expresó emocionada la vecina. Un sentimiento similar era el de la profesora María Angélica Cataldo, quien fue la encargada de guiar a los mayores. “Es algo tan lindo
lo que pudimos hacer. La Municipalidad nos prestó el lugar que es el Jardín del Adulto Mayor y donde logramos todos los objetivos que nos propusimos con los alumnos, estoy muy feliz por ellos”, manifestó.
Más de 50 emprendedores aprendieron a conformar una microempresa familiar Con un buen marco de público se realizó la capacitación para emprendedores sobre Conformación y Características de la Microempresa Familiar, organizada por la Municipalidad de La Cruz. Fueron más de 50 emprendedores los que llegaron a la cita, la cual contó con la participación del Departamento Jurídico del municipio a través de su abogado Sebastián Varela, quién explicó a los presentes todos los pasos y acciones que se deben realizar para obtener un permiso para contar con una Microempresa Familiar. Además estuvo el Centro de Desarrollo de Negocios, Sercotec, quienes realizaron una presentación de sus servicios y los tipos de sociedades que se pueden constituir para operar de mejor manera en el plano comercial, según expresó la alcaldesa Maite Larrondo. “Estamos contentos por la convocatoria y el número de interesados que participó en la capacitación. Se están preparando muchas acciones que tienen que ver con el fortalecimiento del emprendimiento, y una de ellas, muy importante, es la capacitación. Siempre hemos buscado mejorar la vida de quienes tienen alguna actividad comercial”, dijo la autoridad.
EL OBSERVADOR
Viernes 31 de enero de 2020
Viña del Mar - Valparaíso
EL OBSERVADOR
Conversatorio reunió a pueblos originarios y comunidad universitaria VALPARAÍSO.- Abrir los espacios universitarios para dar cabida a las visiones de la comunidad mapuche, en el marco de la discusión de una nueva Carta Fundamental, fue el objetivo del “Trawün Constitucional: hacia un Parlamento Mapuche WarhiaMew”, que se realizó en la sede Independencia de la Universidad de Playa Ancha. La actividad fue organizada por la Dirección General de Vinculación con el Medio y formó parte del Ciclo de Diálogos Ciudadanos que ha convocado a diversos actores de la comunidad. El lonko Iván Coñuecar Millán, de la comunidad WeFolilcheAmuleaiñ, agradeció a la UPLA la apertura de sus espacios para compartir saberes entre la comunidad universitaria e indígena. Por otro lado, el académico de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía de la Facultad de Humanidades, Ignacio Rojas Rubio, relevó el encuentro como la concreción de los roles que cumple esta casa de estudios. En la oportunidad, expusieron las abogadas Marcela llancapán y Marcela Coliqueo, el lonko Iván Coñuecar y el docente Ignacio Rojas Rubio, quien también es integrante de la Escuela Abierta KuifiqueRhakidhuam.
El encuentro se llevó a cabo en la sede Independencia de la Universidad de Playa Ancha.
15
Entregan reconocimiento a destacada nadadora adolescente de Viña del Mar Rocío Torres Bravo posee nueve récords de Chile en la disciplina subacuática VIÑA DEL MAR.- La mañana del lunes, la seremi de Deportes de la Región de Valparaíso Ruth Olivera y el director regional del Instituto Nacional de Deportes Mario León, entregaron un reconocimiento a la destacada nadadora viñamarina Rocío
Torres Bravo. La joven de 17 años, alumna del Colegio The Kingstown School del Mirador de Reñaca, es una destacada deportista en el área de las actividades subacuáticas, específicamente en natación con aletas (bialetas y monoaleta) y posee nueve récords nacionalesen esta disciplina y participaciones en competencias internacionales. Cabe destacar que Rocío Torres, en 2019, fue nominada a la selección chilena y representó al país en dos
campeonatos internacionales: Copa del Mundo Coral Spring Florida, Estados Unidos y el reciente Panamericano específico de la disciplina, donde obtuvo dos medallas de plata en las pruebas de apnea y 100 bialetas, dos de bronce en 50 bialetas y 50 superficie con monoaleta y una medalla de bronce en relevos (4 x 50 SF mixto). La joven de 17 años es alumna del Colegio The Kingstown School.
Candidatas a reina del Festival apadrinarán a emprendedores La idea es darle un sentido social a la competencia que se lleva a cabo de forma paralela al certamen VIÑA DEL MAR.- A diferencia de varias actividades que se suspendieron, como la Gala de Lanzamiento, actividades paralelas y la Gala del Pueblo, una de las tradiciones que sí estará en Viña 2020 será la elección de la reina y rey del Festival. Según confirmó la organi-
zación, “la próxima edición tendrá un sentido muy diferente al de años anteriores, pues irá en ayuda de los emprendedores de Viña del Mar que resultaron afectados por los saqueos. Pero eso no es todo, ya que también se destinará ayuda para algunos locatarios de Valparaíso,
damnificados por la crisis y el incendio desatado en Nochebuena”. Es por ello que junto a la Municipalidad de Viña del Mar realizarán una feria de Pymes, que tendrá su apertura el próximo 24 de febrero, la que contará con la promoción que darán los candidatos y candidatas a reyes de Viña 2020 en redes sociales, quienes además deberán apadrinar a algún locatario afectado.
Pero eso no es todo. Este año la competencia por la corona festivalera también tendrá actividades sociales como el “Día de la Inclusión”, el 25 de febrero. Allí se jugará un partido de fútbol 3×3, donde las parejas de aspirantes completarán equipo junto a un niño con capacidades diferentes. En tanto, los candidatos participarán en un concurso de cocina al estilo “MasterChef”, que se realizará en un hogar de ancianos.
16
Quintero - Concón
EL OBSERVADOR
Viernes 31 de enero de 2020
Bañista haitiano desapareció entre las olas en playa Ritoque Se lanzaba piqueros desde los roqueríos junto a otro hombre que sí pudo ser rescatado QUINTERO.- Un amplio operativo de búsqueda comenzó este miércoles en la playa Ritoque luego que dos bañistas cayeran al mar, de los cuales uno pudo ser rescatado por personal de la Capitanía de Puerto mientras que el otro se mantiene desaparecido. El accidente ocurrió pasado el mediodía, cuando dos hombres se lanzaban piqueros desde los roqueríos de la playa Ritoque, a pesar de tratarse de un lugar no apto para el baño y del inminente peligro que ello conlleva. Fue en ese momento cuando el salvavidas a cargo se percató que un hombre estaba ahogándose por lo que se adentró al mar con una tabla de body, para rescatar al hombre. Paralelamente, unos turistas se percataron del hecho y llamaron al 137 -de Emergencias Marítimas- logrando de este modo que personal de la Autoridad Marítima concurriera en una nave a rescatar al hombre de 22 años que fue trasladado al Hospital Adriana Cousiño de Quintero con una evaluación de salud favorable. Al momento del rescate,
Un hombre fue rescatado con una evaluación de salud favorable.
la víctima informó al personal de la Armada que había otro hombre con él, que también había sido atrapado por las olas, por lo que se dio inicio a la búsqueda. La persona desaparecida sería de nacionalidad haitiana, de 22 años y hasta el cierre de esta nota era ampliamente buscado por personal de la Armada. “Durante la operación que se mantiene aún no se ha logrado dar con la segunda persona que está en peligro. Se continúan las tareas de rescate, sumando a estas tareas una lancha arcángel desde la Capitanía de Puerto de Valparaíso y
la lancha de servicio general Quintero, estas tareas se mantendrán durante el día y se espera tener éxito”, señaló el Capitán de Puerto de Quintero, capitán de fragata Mario Besoaín Fuentes. PRECAUCIÓN Lamentablemente, este hecho no es el primero que sucede en esta temporada, cuando ya han sido varios los procedimientos que ha tenido que realizar la Armada para rescatar a los bañistas que se arriesgan en lugares no permitidos. Por lo mismo, las autoridades aseguran que el oleaje que se presenta es muy fuerte y sobretodo en lugares que
no están permitidos para el baño, por lo que se deben tomar las medidas necesarias y no exponerse. “Hacemos un llamado a visitar y realizar actividades recreativas de baño en playas aptas para esta actividad, las que cuentan con apoyos ante alguna emergencia. A su vez, hacemos un llamado a recordar los números de emergencias 137, el que debe ser empleado en forma responsable”, señaló el Capitán Besoaín. Y justamente en este contexto se anunció que hoy viernes y mañana sábado habrá marejadas en la zona, por lo que se re-
Más de 40 familias aprendieron a instalar sillas de autos para niños Actividad estuvo a cargo de Conaset CONCÓN.- En esta comuna se desarrolló la primera versión masiva del programa “Revisa tu silla” que impulsa la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito (Conaset), para asesorar y enseñar a las familias acerca de la correcta instalación y adecuado uso de los sistemas de retención infantil a bordo de los vehículos particulares. Fueron 40 las familias que llegaron al lugar para aprender cómo instalar las sillas de sus hijos y cómo trasladarlos de la manera más segura, un aspecto que cobra especial relevancia durante las vacaciones de verano en que se realizan largos traslados y aumenta
el riesgo de sufrir accidentes de tránsito. La iniciativa estuvo a cargo de un grupo de técnicos certificados en Seguridad del Niño Pasajero de la Conaset. La actividad contó ade-
más con la participación de la Patrulla Comunitaria de Carabineros, además de algunas empresas, entre ellas, la Mutual de Seguridad CChC, Esval, Chilquinta e Infanti. Cabe señalar que según
el último estudio realizado por Conaset, solo el 49% de los niños menores de nueve años son trasladados con sistema de retención infantil. De hecho, el 34% de los niños viaja sin sistema de seguridad en el auto, mientras que el 11% va en brazos de otro pasajero, y el 6% asegurado con cinturón de seguridad estándar, a pesar de su corta edad. Cabe destacar que el no uso de la silla para niños es una falta gravísima, infracción que es penada con una multa que va desde las 1,5 a 3 UTM -entre 74 y 140 mil pesos- más la suspensión de la licencia de conducir. El uso de la silla o alzador de niños es obligatorio para menores de hasta nueve años. La actividad se realizó en el estadio Atlético de Concón.
Al cierre de esta nota continuaba el operativo de búsqueda del ciudadano haitiano desaparecido.
comienda especial cuidado para quienes realizan actividades náuticas y evitar el tránsito por sectores rocosos del borde costero. PUCHUNCAVÍ Paralelamente, pasadas las 14 horas del miércoles, en el balneario de Horcón de Puchuncaví, se registró un lamentable caso que terminó con una persona fallecida por inmersión. Según informó el Capitán de Puerto, un hombre de unos 40 añosaparentemente en estado de ebriedad- comenzó a ahogarse y pese a que otro intentó salvarlo, también que-
dó atrapado entre las olas, debiendo ser rescatado por personal de la Armada. Sin embargo, diferente fue la suerte del primer hombre, quien falleció ahogado y su cuerpo pudo ser rescatado de las aguas. “Estas personas fueron entregadas al personal de Policía Marítima. Lamentablemente, una de ellas se encontraba sin vida y en este minuto se están realizando las diligencias de rigor que corresponden, dispuestas por el Fiscal del Ministerio Publico”, comentó el Capitán de Puerto.
QUINTERO EN LA NOTICIA ÁLVARO SCARAMELLI Y “EL GUATÓN DE LA FRUTA” EN CASA ESTACIÓN
Mañana sábado a partir de las 19 horas se realizará en el frontis de la Casa Estación de Quintero un gran espectáculo gratuito para todas las familias y turistas del balneario. Los encargados de dar entretención a los presentes serán el músico solista Nico Silva con su proyecto ST Mangata. También se presentará Gonzalo Becerra, el conocido “Guatón de la Fruta” quien pondrá en escena el “Swing del Mono”. Por otra parte, el número principal estará a cargo de la música pop y baladas clásicas del cantante Álvaro Scaramelli.
GRUPOS MUSICALES EN LONCURA
La música se tomará este viernes 31 de enero la localidad de Loncura, donde tres grupos musicales se presentarán en el centro cívico del lugar. A las 18 horas se subirá al escenario el conjunto “Casi casi”, y a las 19 horas se presentará el grupo “Cover Drive”, mientras que a las 20 horas finalizará el grupo “Viento en Contra”.
FERIA RURAL DE VALLE ALEGRE
Mañana sábado y el domingo se llevará a cabo la feria rural en la Escuela Valle Alegre donde se realizarán distintas actividades durante el día. La actividad comenzará a las 11 de la mañana y se extenderá hasta las 22 horas. Cabe destacar que el sábado el espectáculo musical estará a cargo de la agrupación “Ruta 5”, mientras el domingo se presentará “Sombras del Valle”.
Viernes 31 de enero de 2020
EL OBSERVADOR
17 “Los episodios de contaminación ya no son un impedimento para visitar la comuna”
Cámara de Comercio y Turismo asegura que en febrero aumenta la llegada de visitantes La puesta en marcha de la conexión comenzará en el mes de marzo.
Más de mil hogares de Loncura tendrán conexión a alcantarillado A partir de marzo los vecinos de Loncura podrán acceder al servicio de recolección y tratamiento de aguas servidas, ya que dentro de las próximas semanas se realizará la conexión de más de mil hogares a la red de alcantarillado. Las obras fueron financiadas por el Gobierno Regional, la Subdere y Esval, alcanzando una inversión de más de 14 mil 300 millones de pesos. El proyecto contempla la construcción de dos plantas elevadoras de aguas servidas y cerca de cuatro kilómetros de colectores, donde la primera fase de esta iniciativa beneficiará a quienes ya cuentan, desde el año pasado, con el servicio de agua potable. Esto se debe a que ya tienen regularizados sus títulos de dominio, por lo que en marzo -cuando el proyecto esté operativo- los vecinos deberán empalmarse a la red de alcantarillado y realizar una serie de trámites. Por lo mismo, la Empresa Esval comenzó esta semana un proceso informativo para dar a conocer los detalles. Las reuniones con los beneficiados se realizarán todos los lunes, hasta el 24 de febrero a partir de las 16 horas en la sede de la junta de vecinos “Unión y Progreso”, ubicada en calle Huaras 1953.
Hoy termina enero y con él se va la primera parte del periodo estival. Sin embargo, los balnearios de la región siguen atrayendo visitantes durante febrero, por lo que se proyecta que el número de turistas pueda ir en aumento a medida que pasen los días. Así lo esperan en Quintero, considerando que la mayoría de los chilenos sale justamente en este mes. En este sentido, Marlene Vidal Cifuentes, presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de Quintero, manifestó que “la situación ha estado como el año pasado. De hecho, la gente sabe que acá está tranquilo. Este mes han llegado hartos turistas y los fines de semana repuntamos, ya que en el resto de los días estamos más solos. Pero en febrero llega más gente, es el mes cuando el comercio local sale adelante”.
Quintero
Marlene Vidal aseguró que “Quintero es el lugar preferido por los turistas chilenos, donde los visitantes vienen desde Santiago, La Serena y, sobre todo, del interior de la quinta región. Restaurantes, locales comerciales, bazares, carnecerías, hospedajes, entre otros, son la oferta de comercio que tiene el balneario”. Pero es en este último
ítem donde las ventas, según la cámara local de turismo, han estado más lentas, ya
Marlene Vidal Cifuentes, presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de Quintero.
En febrero se espera que los veraneantes lleguen en masa a la comuna.
que muchos visitantes han comprado viviendas en el sector o simplemente viajan por el día, disminuyendo la demanda de hospedajes. De hecho, este fenómeno dejó números rojos en enero, donde solo se consumió el 30% de la oferta. “Este mes ha estado bien el comercio pero lo que estuvo flojo es el arriendo. Yo tengo cabañas y solo las he arrendado por tres días. El hospedaje ha estado bajo y en varios lugares no se ha arrendado. Mucha gente arrienda sus propiedades para subsistir en el año y en enero, al menos, no ha sido muy bueno en ese aspecto”, agregó la dirigente. Eso sí, lo que ha marcado este mes ha sido la presencia de extranjeros en la comuna, hecho que no es común en la zona. Este año han llegado argentinos, españoles y brasileños, según cuenta la presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo, quien agregó que “el contexto social que se ha vivido en los últimos meses y los episodios de contaminación ya no son un impedimento para visitar la comuna”.
18 Guía Profesional
21
Viernes 31 de enero de 2020 EL OBSERVADOR
Semana del 19 a 25 de enero de 2018 EL OBSERVADOR
CENTRO MÉDICO
Medicina Hiperbárica Dr. Gonzalo Pizarro A. Traumatólogos Dr. Mauricio Cataldo M. Dr. Gonzalo Fernández C. Dra. Rocío Hernández M. Fisiatra Dr. Gonzalo Pizarro A. Rehabilitación Física Klgo. Marcelo Osorio C. Klgo. Gustavo Mattar T. Klgo. Alejandro Sanhueza I. Klgo. Renzo Acuña V. Rehabilitación Cardiovascular Klgo. Gerardo Burboa Rehabilitación Neurológica Klgo. Claudio Romero G. Drenaje Linfático Manual Klgo. Alejandro Sanhueza I. Psicóloga Clínica Ana María Rebolar O. Nutricionista Deportivo Cristian Fuentes. Podología Patricio Vega C. Servicio de Imagenología (Rx) Rayos x Digitales. Terapia Ocupacional: Camila Pavez Terapia de Ondas de Choque: Dr. Gonzalo Pizarro
Av. Ariztia # 1465, Quillota V Región / +56 9 52259838 33 2389515
www.oxigenohiperbarico.cl
Gastroenterología
Oftalmología
DR. HECTOR CALDERON CORTES MEDICINA INTERNA GASTROENTEROLOGÍA PROMED : Diego Echeverría 463 Fonos : 33- 2318050 - 33-2317963 Quillota
Centros Médicos CENTRO DE ESPECIALIDADES MÉDICAS C.E.M. Scanner: Moderno equipo Tomografía computarizada. Mamografía. Control y prevención osteoporosis menopausia. Fonasa - Isapres - Convenios. Pudeto 311 Fono: 2311493 – Quillota
Kinesiología REHABILITACIÓN FÍSICA kinesiterapia a domicilio MIGUEL A. BIJIT S. KINESIÓLOGO 992996511 Atención público en general Fonasa / Isapre / Particulares convenio Caja 18 de Septiembre La Calera : Inmunomedica, Carrera Nº34 fono : 2335414 Quillota : Inalto Blanco Nº 470 telefonos : 33- 2266408 / 33-2260370 Atención lunes a viernes
Laboratorios Clínicos DR. J.GARCIA ROSADO Fonasa - Isapres Convenio Particulares. Atenciones Laboratorio y a domicilio. Urgencias mañana y tarde. Pudeto 238. Teléfono 2310308 - 2317867 Quillota.
DANILA QUIROGA SOUBLETTE Kinesióloga Atención a domicilio de niños y adultos con enfermedades: Neurológicas, Respiratorias, Traumatlogicas +569 88 79 51 56 danila.quiroga@gmail.com
PROFESIONALES Abogados ESTUDIO JURÍDICO JOSÉ VEGA AVENDAÑO - Defensa Deudores - Juicios Laborales - Juicios Familia - Defensas Penales - Daños en Choque - Redacción Escrituras Quillota, O’Higgins 398, of. 4 Fono: +56991335329.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
Medicina General
Psicología MILTON GALDAMES TOLEDO PSICÓLOGO Especialista en terapia estratégica breve . Horario de atención : lunes de 11:00 a 20:00 hrs. Fono +56994877816 Diego Lillo 221 La Calera Miércoles : 09:00 a 20:00 hrs Manuel Rodriguez 317 Fono +56994877816 Los Andes
DR. JERMÁN COSSIO HUGHES Asma – Alergias, Laboratorio Broncopulmonar Centro Medico Promed Diego Echeverría Nº463 – Piso 2 Fono: 33-2315177 33-2317963 Quillota.
Cardiología
ECOTOMOGRAFÍA Centro Ecográfico TODOECO La Concepción 473 Fonos 2357630 - 2316683 Quillota
Electroencefalografía DR. MARIO IGLESIAS Electroencefalogramas Neurología. Fonasa, Isapres, Convenio Bienestar. Maipú 40 Fono: 2314898 - Quillota. PROMED Diego Echeverría 463 Fono 2318050 Quillota. Cemical: Carrera 1187 Fono 2221432 - 2225213 La Calera. Edificio I.S.T. Merced 565 Of.: 301 San Felipe. Vicuña Mackenna 161 - 1er. Piso Fono: 2711291 - La Ligua.
Abogados ESTUDIO JURÍDICO BORQUEZ & MALDONADO Causa de familia: Divorcios, pensión de alimentos visitas, violencia intrafamiliar. Carta de isapre - SERNAC. -Posesiones efectivas Laboral: Despido injustificado, indemnizaciones. Causa Civiles: Embargo, tercerías, arrendamiento, venta de inmuebles, redacción de contrato en general. Declaración de quiebra personal. Daños en choque- Tramitación en JPL. Derecho de agua.- Derecho Minero. Oficina centro de Quillota Atención para Quillota y alrededores. Viña del Mar- Valparaíso abog.info@gmail.com +56 9 91264805
Scanner
Vascular Periférico
Asma - Alergias
Ecotomografía
PROFESIONALES
T.A.C. TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA Moderno equipo CEM Pudeto 311 - Fono 2311493 - 2311677. Fonasa - Isapres y Particulares
ESPECIALIDADES MÉDICAS
Consulta Cardiológica Olmué Electrocardiograma DR. PEDRO CHADID CARDIOLOGO PUC Edificio Plaza Agustina, piso 4, oficina 402, Olmué Teléfono: +56938608965 pedrochadids@gmail.com
CENTROS, LABORATORIOS, EXÁMENES Y OTROS
Nutrición NUTRICIONISTA VALENTINA NUÑEZ VALENCIA Centro Médico KINDEPSA Fonasa: 1 Bono= 3 consultas, particular. Atención: Lunes a Sábado. Quillota. (33)2471320, +56998167082. www.nutricionquillota.cl
Odontología CEO LTDA. CENTRO DE ESPECIALIDADES ODONTOLOGICAS Operatoria - Estética Facial Endodoncia - Periodoncia - Cirugía máximo facial - Radiología Rehabilitador - Ortodoncia - Prótesis fija y removible- Blanqueamiento. 30 % descto. en LIMPIEZA Convenio con Isapres e Instituciones. Lunes a viernes 10:30 a 21:30 hrs. ySábado 10:30 a 13:30 hrs. URGENCIAS: Domingo y festivos Fono 33- 2310790 Diego Echeverría 417 Fono 33- 2310790 Quillota
Psiquiatría DR. ANDRÉS SAN MARTÍN T. Psicoterapia: Individual Familia - Pareja - Adultos y Adolescentes. CEM. Pudeto esquina O´Higgins Fonos 2311493 2311677 - 2310877 - Quillota.
Traumatología PRIMER CENTRO TRAUMATOLÓGICO QUILLOTA C.T.Q. Dr. José Cáceres Dr. Alejandro Rojas Dr. Julio Guzmán Dr. Eduardo Wolff Dra. Mireya Mellard Dr. Oscar Verdugo Dr. Diego Barros Dr. Ronny Ramírez Dr. Flavio Vargas Adultos – Niños Rayos X – Kinesioterapia Lunes - Sábados Diego Echeverría 444 Fonos: 2319756 - 2269455 - Quillota
Topografía TOPOGRAFÍA Subdivisiones – Parcelaciones – Problemas de Límites GEOTOP Correo: geotop1957@gmail.com Fono +56 9 81569182
Económicos Regionales 19 EL OBSERVADOR
economicos@observador.cl
Viernes 31 de enero de 2020
Provincias de Quillota, Petorca, Marga Marga, San Felipe, Los Andes y Valparaíso 100 VEHÍCULOS PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA 110
Automóviles venden ordenados por marca.
AUTO DEWOO Heaven, año 2000, motor 1.5, $1.200.000 conversable. 998882422; 946638418. AUTOMOVIL SUZUKI Alto 10, año 2013, excelente estado. Fono 965093192, 968536665 La Calera. BMW 116I, 2010, 1,6 bencinero, excelente estado, mantenciones al día, 5 millones y medio 991584157. CHEVROLET AVEO 4 puertas, 2013, $3.400.000, buen estado. Fono: 974649905. CHEVROLET AVEO 4 puertas, 2013, $3.400.000, buen estado. Fono: 974649905. CHEVROLET CORSA, 2009, sedan 4/puertas, documentos al día, a toda prueba, $1.800.000, conversable. 991404009. Papudo. CHEVROLET SAIL 1.4cc, año 2011, cierre centralizado, neblineros, alarma. airbag, alzavidrios en las 4 puertas, $3.000.000 conversable. Fono 964316889, 974596771. CHEVROLET SAIL, año 2017, 1.4cc, color gris, buen estado, $4.500.000 conversable, sin multas, transferencia inmediata. Fono 963189747 CHEVROLET SPARK LT año 2008, documentos al día, $1.550.000. Fono 968536665. CITROEN XSARA SX 1.6, 1999, full, aire, cierre, alarma, excelente estado, SW, $1.380.000 conversable, 974649905. DODGE JOURNEY 2.4, año 2017, full, automática, con llantas, 45.000 kilómetros, único dueño, $10.500.000. Llamar al 981569182; 975658706. FIAT PALIOT, 2005, único dueño, $1.850.000.- CHEVROLET CORSA, 2008, sedán $1.850.000.Recibimos vehículo. Fono 322923116, 981592130.-www. chileautos.cl/cuneo, Quilpué FORD FIESTA año 2014, modelo 2015, 71.000 kms., único dueño, $5.700.000 conversable. 982286390. FORD FOCUS año 2012, papeles al día, $4.500.000 conversable. Fono 984898947. HONDA HRBLX 1.6, station wagón, año 2005, excelente estado, documentos al día. Fono 983938445. HYUNDAI ELANTRA, 2011, 1.6, full, como nuevo, único dueño, 92.000 kms, $6.800.000. La Ligua. 974942184 HYUNDAI EON GL 800, año 2014, plateado, $3.700.000 conversable, papeles al día. Fono: 959887872. Quillota. HYUNDAI SONATA GL blanco, año 2000, $1.800.000. Fono: 332388352. KIA RIO 5, año 2014, 1.4cc, a/a, único dueño, 92.000 kms., excelente estado, neumáticos nuevos, $5.390.000 conversable. F:+56991396915. MAZDA 3 Sport, 1.6cc, año 2008, 175.000 kms., full equipo, impecable, $4.500.000. Fono 998184562, 987588761. MERCEDES BENZ CLA 220, diésel, 2016, 60.000 kms., único dueño. Fono 9961504830.
NISSAN SENTRA 2001 automático, 1.6, hidráulico, papeles al día, detalles pintura, $1.250.000 conversable. 999224119 OPEL MODELO Vectra 1.4cc, año 1996, documentos al día, transferible, $1.100.000 conversable. Fono 946801835. PEUGEOT 206, diésel, año 2007, excelente estado. Llamar 996150483. PEUGEOT 207 año 2009, color rojo, papeles al día, $2.600.000, a toda prueba. Fono: 976238746. SUZUKI SX4 GLX 1.6, 2014, $4.550.000. Fono 974649905. VENDO NISSAN Tiida año 2010, Sedan, al día, transferencia inmediata, $3.300.000 conversable. Interesados llamar 966051639. VOLKSWAGEN GOL año 1998, $1.350.000, al día, buen estado. Fono: 993757114. HYUNDAI ACCENT diesel, 2014, full, $18.990.000.Solo particular, acondicionado e inscrito en linea, con patente. 944414888. FOTOS Cód.: 2134583108 SE VENDE Toyota Yaris Sport 2007, color plateado, excelente y económico auto. Cierre centralizado, alarma y cortacorriente. $3.200.000 conversable. 56981353823.
100 VEHÍCULOS PROVINCIA DE VLAPARAÍSO 110
Automóviles venden ordenados por marca.
SE VENDE Chevrolet Sonic año 2012, motor 1,6, por renovación, full equipo con a/c, 93 mil km originales, 2 copias de llaves en $4.600.000 conversable. 56975882705 FOTOS Cód.: 2134583168
120
Camionetas y todo terreno venden
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA HYUNDAI TERRACAN 2007, motor 2.9, 4x4, petrolero, tres corridas asientos, km 240.000, azul, $5.200.000. f:932443450. CAMIONETA HONDA Ridgeline 2014, 150.000 kms., automática, 4x4, full, únicos dueños, $11.250.000. Fono: 996178865, 33-2310283. CAMIONETA NISSAN D21 año 2004 patona, reforzada, cabina simple, $3.800.000, documentos al día. Fono: 995607366. CHEVROLET CORSA año 2003, 1.6cc, dirección hidráulica, muy bien cuidada, al día, $2.250.000. Fono 973377850. CHEVROLET DMAX 4x4, 3.0 diésel, con cúpula, full equipo, impecable, $6.000.000. Fono 997551540. CHEVROLET LUV año 1993, petrolera, $800.000 conversable. Fono 946638418, 998882422. CHEVROLET MONTANA 2009, 1.8CC, $2.850.000, llantas. Interesados llamar 996150483. DAIHATSU FEROZA 98, jeep 4x4, 1.6, blanco descapotable, sin multas, transferible, a toda prueba, $3.200.000 conversable. 992960434, 992982420. DUEÑO. SSANGYONG Actyon sport, modelo A200S, 2014, full equipo, automática, sport-wagon 60.000kms., $8.900.000 conversable. 978778368.
FORD, F-150, Lariat, 2010, único dueño. $8.950.000.- Nissan Navara, doble cabina, 4x4, $6.490.000.Recibimos su vehículo. Fono 32-2923116, 981592130.- www.chileautos.cl/ cuneo, Quilpué. HYUNDAI PORTER H-100, año 2009, papeles al día, transferencia inmediata, $5.800.000 conversable. Fono: 949675383, 981952611. KIA SORENTO 2011, 2.2, diesel, full equipo, 3 corridas de asientos, al día, excelente estado, $7.690.000 conversable. 964200072. La Cruz. MITSUBISHI MONTERO, 2009, $3.550.000.- Hyundai mini bus, 1995, $2.250.000.- Recibimos vehículo. Fono 32-2923116, 981592130.- www.chileautos.cl/ cuneo, Quilpué VOLKSWAGEN AMAROK Highline 4x4, año 2016, full equipo, $15.500.000. Acepto auto por parte pago. 974649905. FORD RANGER XLT 4x4 2017, diésel 3.2, mecánica 6 velocidades, varios extras, 50.200km, único dueño, impecable, 17.200.000 conversable, transferencia inmediata, 56981356799. TOYOTA HILUX 4x4, año 1997, 2.4, EFI. Fono: 56991387816 FOTOS Cód.: 2134583104
130
Furgones, buses y camiones venden ordenados por marca
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA CAMIÓN FORD Cargo 915, plano, año 2008, documentos al día, excelente estado, $12.000.000. Fono 997167078. CITROËN BERLINGO, año 2002, 1.9 diésel, buenas condiciones, $1.400.000. Latorre Nº27 La Calera. Fono 984998743. MICROBUS MERCEDES Benz Caio 814, año 1998, con recorrido, $5.000.000. Fono 977746568, 978565586. MINIBUS KIA Motors Besta, 12 pasajeros, año 1996, excelente estado, $1.800.000. Fono: 332388352. OPORTUNIDAD, VENDO camión tolva diesel Mercedez Benz 1991. Revisión técnica al día.valor $9.300.000, acepto oferta. Llamar 996415227; (33)2412692. PEUGEOT PARTNER 2008, 1.6, turbo diesel, puerta lateral, asiento trasero, parrilla, $2.300.000. Consultas +56956060204. PEUGEOT PATNER año 2004, $600.000 conversable. Fono 946638418, 998882422. SUZUKI CARRY 94, puertas laterales con vidrios, asientos, buen estado, al día, $1.050.000 conversable. 999224119. TRANSPORTE ESCOLAR Hyundai H-1, año 2010, $9.000.000. Fono 938785225. VENDO FURGÓN Chevrolet Combo, año 2009, aire acondicionado, excelente motor, diésel muy económico. Fono 986626064. VOLVO WM23, 240, 2005, litera, doble puente, $14.500.000 conversable, recién ajustado, recibo. 990514909, sólo entendido.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
140
Motos y motonetas venden.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA HONDA XR, 250, Enduro, 1994, impecable, a toda prueba, $1.000.000. 974942184. La Ligua.
150
Taxis y otros vehículos venden.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA AUTO COLECTIVO Hyundai Accent 2010, diésel 1.5. Fono 974459395. SE VENDE colectivo Nissan Tiida 2012 trabajando 14.000.000 y Hyunday Elantra 2017 conversable. 985260395. TAXI EJECUTIVO Great Wall año 2015, documentación al día, $18.000.000 conversable. Fono: 966493565.
160
Vehículos en general compran.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA COMPRO VEHíCULOS con o sin deuda fono 998420688 Gino nicolich COMPRO VEHICULOS pago contado con o sin deuda, supero ofertas. Jairo 990071293
PROPIEDADES
200 ARRIENDAN 210
Casas y departamentos.
$200.000 DEPARTAMENTO, 2 dormitorios, 1 baño, La Torre 460, departamento 65, La Calera. Acreditar renta. 977911890. $280.000, CASA El Retoño, 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor amplio, terraza, estacionamiento cerrado, Quillota. +56965861813. ARRIENDO CASA condominio Veracruz, paradero 16 1/2 La Cruz. 3 dormitorios, 2 pisos. Fono: 984413278. ARRIENDO CENTRO La Calera, departamento 3 dormitorios, ideal profesionales, personas solas, parejas sin hijos, estacionamiento, quincho, locomoción a la puerta. Fonos: 33-2225548, 991640273. arriendoscomercialeslacalera@ gmail.com ARRIENDO CENTRO La Calera, departamentos amoblados, especial para empresas contratistas, estacionamiento, 3 y 4 dormitorios, wifi, sector de terraza y quincho, locomoción a la puerta. Informaciones. Fonos: 33-2225548, 991640273. arriendoscomercialeslacalera@gmail.com ARRIENDO DEPARTAMENTO americano 2 ambientes, completamente amoblado, para persona profesional seria. Agua, luz, cable incluido, $270.000. Llamar sólo interesados: 992823179. Quillota. ARRIENDO DEPARTAMENTO con estacionamiento, Condominio Altos de Merced, $280.000 gastos comunes incluidos. Fono: 954208666. Quillota. ARRIENDO DEPARTAMENTO Condominio Altos de Merced, 3 dormitorios, logia, balcón, con o sin estacionamiento. 962938177.
ARRIENDO DEPARTAMENTO Condominio Simón Álamos, 4to piso, 3 dormitorios, 1 baño, piscina. Fono: 974968967. Quillota. ARRIENDO HABITACIONES amobladas con baño privado, para 1, 2 y 3 personas, empresas o trabajadores, estacionamiento, incluyen gastos, facturables, Nogales +56975274421. ARRIENDO PIEZAS amobladas en Caupolicán 566 y Prat 516, centro La Calera. Comunicarse fono 945156417. ARRIENDO PIEZAS amobladas, centro Quillota, 2 cuadras plaza, 2 baños compartidos, casa equipada. $130.000. +56992259216. ARRIENDO PIEZAS independientes y compartidas, ambiente familiar, buena locomoción. Portal Araucarias, Quillota. Fono 992866375, 986092587. CASA $220.000. 2 dormitorios, 1 baño, living-comedor, cocina, patio trasero, Quillota, +56985960219, +56933975399, corretaje.neira@ gmail.com CASA 4 dormitorios, sector privado, sólida, cercana centro, jardín infantil, centro salud, etc. 946119672. Quillota. CASA ARRIENDO, buena ubicación, 2 dormitorios, living-comedor, antejardín, entrada vehículo, $270.000. Diego Portales, Quillota. 999265923. CASA VILLA 4 Octubre, 3 dormitorios, entrada vehículo, amplio patio, empresa o particular. Consultas 946119672. DEPARTAMENTO AMOBLADO completo, cable, gastos comunes incluidos, Condominio Río Aconcagua, Quillota, $300.000. F:998429518. HABITACIONES AMOBLADAS, cable, internet, baño privado, lavadora, secadora, estacionamiento, áreas verdes, quincho, piscina. 982654460. Quillota. HABITACIONES, BARRIO residencial. Paradero 10, La Cruz, Quillota. Wifi, cable, cocina, lavandería, ideal profesionales. 967397644. LA CALERA: casa nueva, 2 pisos, 2 dormitorios, 2 baños, logia cerrada, $300.000, sin gastos comunes. Fono 988279782. LA CALERA: Piezas amobladas, persona sola, estudiantes, trabajadoras. Wifi, cable, microondas, lavadora, agua, luz. 986626064. PIEZAS AMOBLADAS, cable, wifi, cocina, baño compartido, para estudiante o persona sola. 982208020. Quillota centro. QUILLOTA CALLE Prat esquina Condell arriendo habitación solo a profesional, dama y/o varón. Fono 991594504. QUILLOTA, CONDOMINIO Altos de Merced, tres dormitorios, cocina amoblada, estacionamiento, $300.000. Casa Los Paltos, 3 dormitorios, $300.000. Disponible 15 febrero. Propiedades. 976698772, 955283029. SE ARRIENDA departamento nuevo, Quillota. 3 dormitorios, closet empotrados, 2 baños, cocina amoblada, logia, estacionamiento privado, juegos recreacionales para niños, guardias 24 horas, excelente ambiente de la comunidad. Llamar solo interesados 977746568, 978565586. SE ARRIENDA pieza amoblada, baño privado, La Cruz, paradero 14. Una persona. $190.000. +56974386219, Alejandro.
SE ARRIENDA Pieza sola y matrimonial, incluye agua y luz, buen ambiente, locomoción a la puerta, O`Higgins La Calera. Fono 976036002. SE ARRIENDAN piezas amobladas a persona sola, matrimonio solo, que trabajen. +56953319613. Quillota. DEPARTAMENTO CENTRO Calera, frente terminal buses, 3 dormitorios, $250.000 más garantía. Disponible desde Febrero. 56968493231 SE ARRIENDA casa 3 dormitorios, entrada de auto acceso controlado, a pasos de locomoción, tranquilidad, paradero 8 La Cruz. 56990893982 FOTOS Cód.: 2134582980 ARRIENDO CASA paradero 18 Hijuelas, 3 dormitorios, amplio estacionamiento, protecciones. Fono: 991929159. ARRIENDO CASA habitación, Villa Paraíso, Quillota. 4 dormitorios, estacionamiento techado. Fono: 962152612. ARRIENDO DEPARTAMENTO Av. Condell, 3er piso, $260.000 más mes de garantía. Fono: 941815217. $200.000 ARRIENDO casa, población Los Huertos, calle Lautaro, La Calera. 2 dormitorios 1 baño, buen patio. 993258942 ALOJAMIENTO PERSONA tercera edad, estudiantes, contratistas, central, “económica”. Fono: (33)2311314, 958237380, (33)2525025. Quillota. CASA CONDOMINIO La Cruz, 3 dormitorios, 2 baños, quincho, $350.000 más gastos comunes. Contacto: 956379754. CASA SEMINUEVA un piso, 3 dormitorios, entrada vehículo techada, a pasos de supermercado y centro comercial, $290.000. Portal Araucarias, Quillota. 977669645. DEPARTAMENTO AMOBLADO Quillota, $250.000, 2 dormitorios, living comedor, cocina, baño, lavadero, estacionamiento. 982784490, 33-2263570, 982943538. DEPARTAMENTO CENTRO LA Calera, en pasaje, semi amoblado, dormitorio grande, $160.000. Fono 985299823. DEPARTAMENTO, 4TO piso, Villa Sol Naciente, Quillota. 2 dormitorios, impecable, $210.000. Fono: 993487304. Dueño. DEPARTAMENTOS CONDOMINIO Libertadores, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento, 5 cuadras Plaza Quillota, $295.000 (Corredora). +56962687058. SE ARRIENDA casa El Sendero, Quillota. 2 dormitorios, baño, estacionamiento, lavadero. Fono: 963161135. SE ARRIENDAN piezas, gastos comunes incluidos, amobladas, en El Sendero, $100.000 a $150.000. Llamar 973731509. DEPARTAMENTO CENTRO Calera, frente terminal buses 3 dormitorios. $250.000 más garantía .Disponible desde Febrero. 56968493231 LIMACHE ARRIENDO cabaña interior, amoblada, días, semanas, meses, temporada verano. 953114605, (33)2414667.
Continúa en página 20
Económicos Regionales
20 Viene de página 19
PROPIEDADES
200 ARRIENDAN 210
Casas y departamentos.
CALERA: CASA grande, central, apta comercio, gran patio, sector hospital, grandes habitaciones, $450.000. Dueño 992244909. $290.000 CASA, 2 dormitorios, estacionamiento, protecciones, lavadero, impecable, locomoción. Sendero, Quillota. Corredora 974228491, 947400096. AGRADABLE DEPARTAMENTO, primer piso, 2 dormitorios, estacionamiento, condominio, $270.000 gastos comunes incluidos. 974228491, 947400096. Corredora. ARRIENDO CASA La Cruz, paradero 18, entrada auto, reja antejardín. F.: 933748618, 991630769. ARRIENDO CASA segundo piso, centro La Calera, J.J Pérez, frente carabineros, $300.000. Fono 983938445. ARRIENDO DEPARTAMENTO, pleno centro, 2 baños, 3 dormitorios, a pasos Plaza Armas Quillota. 933748618, 991630769. ARRIENDO PIEZA amoblada, internet, cocina, cable. Cerca Líder, Quillota. Fono: (33)2513009, 956934373. ARRIENDO PIEZAS, Lizasoaín Nº584, pasos terminal de buses La Calera, s/niños, tranquilidad, seguridad. Comunicarse: 983938445.
ARRIENDO DEPARTAMENTO 3º piso, Villa Francisco de Arcaya, sector El Rayado, La Ligua, locomoción a la puerta, excelente ubicación, disponible 1 de febrero. Fono 963373919, solo reales interesados. QUILLOTA: ARRIENDO Pieza amoblada, baño independiente, $150.000 incluye wifi tv cable agua caliente. 953785424. QUILLOTA: ARRIENDO Casa, 2 dormitorios, cerca del hospital, $280.000, locomoción. Fono 953785424 Propiedades
PROPIEDADES
200 ARRIENDAN 210
Casas y departamentos.
PROVINCIA DE MARGA MARGA DEPARTAMENTO LIMACHE 3d 1b Condominio Altos de San Francisco. Seguridad, quincho, piscina, Club House, $300.000 mensuales. Cel. 979587898-993591102. FOTOS Cód.: 2134583216
220
Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
ARRIENDO LOCAL comercial centro La Calera, 320 mts2, primer piso. Interesados fono 991640273, garciacialtda@gmail. com.
ARRIENDO OFICINAS centro La Calera: mensual desde $100.000. Informaciones, Fonos: (33)2225548, +569974771053, arriendoscomercialeslacalera@ gmail.com.
PROPIEDADES 230 VENDEN
LOCAL COMERCIAL excelente ubicación, 120 mts2., con bodega 80 m3. Bulnes con Concepción Quillota. +56993494476.
$43.900.000, EL Tabo, bonita casa, 2 pisos, varias dependencias, piscina, quincho, Comunidad los aromos, 973345839, 982339727. FOTOS Cód.: 2134582450 CASA CONJUNTO Portal La Araucaria de Quillota, 1 piso, 3 dormitorios, patio encementado, $38.500.000 acepto oferta subsidio y todo medio de pago. F: 988051671. CASA ESQUINA Manantiales del Inca, $110.000.000. Fono: +56979928653. Quillota. CASA LA Ligua pullally, 2000 mts2, 2 pisos, piscina, arboleada, pasos carretera, regalo $42.000.000. 982339727, 973345839. FOTOS Cód.: 2134582449 DEPARTAMENTO CENTENARIO Block 1, departamento Nº35, La Calera, tercer piso, 2 habitaciones, c/s subsidio. 966877374. LA CALERA: casa sólida, costado Colegio Apumanque calle Exequiel González, entrada vehículo, 4 dormitorios, 3 baños. Tratar fono 332222270. LA CRUZ, central paradero 18, Conjunto Las Araucarias, calle Chorrillo 117. Casa 3 dormitorios, 1 baño, 75m2 construido, 132m2 terreno, $38.500.000 acepto oferta y acepto subsidio. F: 988051671.
SE ARRIENDAN OFICINAS, una cuadra plaza de Quillota, nuevas c/s estacionamiento. Llamar al 950041767. Dueño. SE ARRIENDA local comercial en calle J.J. Pérez, La Calera $650.000, excelente ubicación. Contacto 56992202459. FOTOS Cód.: 2134583188 CENTRO DE Quillota dueño arrienda local comercial 6 m2. mamparas de vidrio, económico, mensualidad a convenir. Consultas al 33-2311314, 958237380 de 18 pm a 22 horas. ARRIENDO LOCALL comercial con 6 sillones de peluquería. Interiores amplios. Implementación para salón de té, cafetería. La Calera calle Caupolican. $750.000. 56992395189. +56981387469. LA CRUZ: Arriendo Galpón 1.000 M2, oficinas, pasos centro comercial, 65 UF. 953785424. QUILLOTA: ARRIENDO local comercial 200 M2, calle Concepción, repuesto, restaurant, 26 UF. 953785424.
235
Casas y departamentos.
LA CRUZ, Condominio Doña Florencia, Avenida Santa Cruz 480, paradero 14, 3 dormitorios, 3 baños, construido 86 mts2, superficie 175 mts2, quincho, patio con cerámica, $63.000.000. Acepto Ofertas y subsidio. F: 988051671. LIQUIDO 5.500 UF Nogales Centro, frente Plaza de Armas, casa habitacional comercial 192m2, 5d, 2b, L/C galería, F:990152448, 961911443, recibo ofertas. SE VENDE casa grande Portal Araucarias, 6 dormitorios, 2 baños, cocina grande, entrada 2 autos, terraza, plusvalía, lado centro comercial. Fono: 992866375. Locomoción a la puerta. VALLE HERMOSO, terreno con dos casas de madera, excelentes condiciones, luz, agua, 480 mts2, $50.000.000. 932545206. VENDO CASA Juanita Fernández, sólida, solo interesados. 977657177. El Melón. VENDO CASA 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento, Limache, $58.000.000. Fono 972507519. VENDO CASA calle Los Aromos Nº421, Población El Rungue El Melón, $45.000.000. Fono 946801835. VENDO CASA ubicada Avda. Condell, condominio Casablanca, Quillota, superficie 135m2, $75.000.000. Fono 946801835. VENDO CASA Villa San Antonio, La Calera, superficie 252m2, $57.000.000. Fono 946801835. VENDO DEPARTAMENTO Altos de Serrano Quillota, 3 dormitorios, estacionamiento, logia, $32.000.000. Acepto subsidio. 951198037. VILLA EL Sendero Carlos Sotomayor 2320, a 30 mts. del troncal. 3 dormitorios, $38.500.000. Acepto oferta y subsidio. F. 988051671. VILLA LEONARDO DA-Vinci, Quillota, Pasaje Masaccio, 3 dormitorios, 1 baño, $38.500.000 acepto ofertas y acepto subsidio. Fono: 988051671. SE VENDE departamento $16.000.000, se acepta subsidio, Agustín Avezón 4 piso, independiente, sin vecinos a los lados, 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño y logia. Llamar al fono: 56996928727 FOTOS Cód.: 2134582874 CASA POBLACIÓN O’Higgins, La Calera, prácticamente nueva. Fono 979654860. CASA, QUILLOTA, con ampliación, 3 dormitorios, 1 baño, 106 mts2., Villa Los Robles. +56985954418 Dueño. QUILLOTA, SE vende casa con terreno grande 255/75 m2, Villa Dr. Sagre, paradero 7. Un piso, 3 dormitorios, baño, construcción sólida, cercana Av. 21 de Mayo, sector muy tranquilo, $60.000.000. Fono: +56946768719. VENDO CASA 2 pisos, Villa España, pje Reina Sofia nº 58, paradero 10 La Cruz. Entrar por calle Polvadera mitad de cuadra. Tratar al celular 975356400. VENDO DEPARTAMENTO Chañaral block 776, departamento 32, acepto subsidio. San Miguel, La Calera. Fono 982084130. AMPLIA CASA un piso, 3 dormitorios, 2 baños, Villa El Sendero, etapa 4. Amplio patio, excelente barrio, cercana a centro comercial y supermercados, 2.650 UF conversables. 977669645. CASA GRANDE $48.000.000, barrio residencial, 3 dormitorios, living, comedor, patio terraza, estacionamiento. 92943538, 332263570, 982784490. VENDO CABAÑA amoblada, $20.000.000, Horcón cerca playa el Tebo, 200 mts2 de terreno, 3 dormitorios, baño, living-comedor, terraza. 985097801. CASA REMODELADA población Portales, calle Carrera, Quillota. 3 dormitorios, 2 baños, living y comedor separado, estacionamiento, 982312517.
Viernes 31 de enero de 2020 EL OBSERVADOR CORREDORA, VENDO su propiedad sin costo para usted. Tramitamos Hipotecarios y estudio de títulos. Fono +56955296717, correo: monicaloretoa@gmail.com. VENDO CASA amplia 4 dormitorios, 2 baños, chimenea, sector Dr. Sagre, Quillota. Fono 955296717. VENDO LINDO Departamento en Quillota La Petisa, tercer piso, impecable, estacionamiento. Fono 955296717. CASA VILLA Las Américas 2, Artificio La Calera. 4 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina con comedor diario, lavadero, entrada vehículo, patio, asadera, $41.000.000. Fono: 971380427. QUILLOTA: CASA 4 dormitorios, 2 baños, estacionamiento 3 vehículos, patio, acceso restringido, $65.000.000. Propiedades Santa Irma 993696944. VENDO BOSQUE eucaliptus, pequeño, orilla camino, añoso, oferta también medias. 992244909. CASA SÓLIDA, calle San Martín, Quillota. 110 mts2 construidos, patio, 4 dormitorios, $85.000.000, conversable. 993050650. INMUEBLE EN Venta. Rentando, Clínica dental, casa habitación u oficina, mas 14 estacionamientos mensuales de vehículos. ¡Real oportunidad de inversión! frente a consultorio esquina a Hospital. Quillota. $ 138.000.000. +56992395189. +56981387469. LINDA CASA 3 dormitorios, 2 baños, posibilidad ampliación, paradero 8 Terra Vida, $62.500.000. Corredora 974228491, 947400096. CENTRO, QUILLOTA. Casa 2 pisos, ampliada, 3 dormitorios, 1 baño, estacionamiento, $50.000.000 Corredores de Propiedades +56982174384 240
Predios agrícolas y sitios.
54.900.000 PARCELA 14,6 Hectáreas cerca Papudo, Maitencillo, Ecológica, Extranjeros Condominio privado Constructoras La Ligua. 998631510 $54.900.000 PARCELA, 14,6 hectáreas, cerca Papudo, Zapallar. Oportunidad inmobiliarias, constructora. Valle Hermoso La Ligua. 998631510. HIJUELAS: OASIS de La Campaña, remato parcela 5.600 M2 casa 170M2 $140.000.000. 953785424. HIJUELAS: VENDO Parcela 7.000m2, acceso autopista, sector tranquilo, $65.000.000. Fono 953785424. LA CALERA: Oferta vendo terreno 300 M2, salida dos calles, $19.000.000 conversable. 953785424 . NOGALES: VENDO parcela agrado, factibilidad luz agua potable $35.000.000. Propiedades Bravo 953785424. PARCELA DE Agrado 5.000 m2; El Olivo. Excelente entorno con paltos, acciones de canal; Norias, riego tecnificado, estanques. Privacidad garantizada. Valor $52.000.000. +56992395189. +56981387469.
Viernes 31 de enero de 2020 EL OBSERVADOR PARCELAS DE Agrado 5.000m2; La Cruz central; electricidad subterránea; acciones de canal; arborizada y acceso privado. $60.000.000. +56992395189. +56981387469. QUILLOTA, PARCELA para todo cultivo, con agua. Fono: 972064620. ¡REAL OPORTUNIDAD! Parcela de Agrado 5.000m2, con varios invernaderos y sistema de riego. Excelente acceso carretera 5 Norte; en límite Nogales- La Peña. $49.000.000. +56992395189. +56 981387469. HACIENDA CURACAVI parcela 1 hectárea $30.000.000. Tratar 992915464 LA BALLENA: vendo sitio con casa 2 pisos, 5 dormitorios, 2 baños. Fono 986626064. LINDAS PARCELAS 5.050mts. lugar único Limache. $14.000.000. Tratar 992915464 NOGALES: LIQUIDO Parcela 5.000m2, con luz, derechos de agua, servidumbre, semi construcción. Fonos: 990152448, 961911443. VENDO TERRENO Quillota, 427 mts2., rol propio, luz, factibilidad de agua aprobada, $40.000.000. Fono: 984663620. VENDO TERRENO zona industrial Nogales, calle principal 1.070 m2. Celular 977307401. VENTA DE Parcela 7.253 M2, Los Cruceros Nogales, factibilidad de luz y agua, con acciones de canal Purutun +56972840124. VENTA DE Parcelas 5.000 mts2 El Melón, factibilidad luz y agua, lotes, desde $22.000.000; +56972840124 $115.000.000, VENDO parcela de dos hectáreas sector El Tranque de la comuna de Nogales, cercano a carretera panamericana norte, con derechos de agua. 56965740490 FOTOS Cód.: 2134583101 VENDO PARCELA 11.600 m2 en catapilco, con cabaña de 80m2 y sistema solar, 2 baños y 3 dormitorios, garage 60m2, piscina concreto y terraza con vista al valle, pozo-noria con abundante agua. Valor 80 millones, recibo ofertas. Celular 56996173124. VENDO TERRENO Colmo, 20x70 mts2., derecho a luz, pared ladrillo lateral, acceso Viña-Quintero-Quillota. Conversable. 957312325. PLAYA QUINQUELLES, Terrenos $20.000.000, $15.000.000, cerca playa y carretera, factibilidad agua lu. 982784490, 982943538, 33-2263570. VENDO ESPECTACULAR Sitio en Los Molles 2.500m2 $25.000.000. Fono 983456695. HIJUELAS OCOA, parcelas 5.000m2, desde $28.000.000 hasta $36.000.000, plantadas con naranjos, derecho de aguas inscritos. Propiedades Santa Irma. 993696944. LA CALERA: Terreo 2.500m2 urbano, calle Libertad, $65.000.000. Propiedades Santa Irma. 993696944.
245
Económicos Regionales HIJUELAS: CENTRO Recreativo 5.000m2, casa, centro evento, piscina, frente carretera, $230.000.000. Propiedades Santa Irma. 993696944. LA CALERA: Artificio vendo galpón industrial 1700M2, acceso Ruta 5, +56953785424. SE VENDE patente de cerveza $1.800.000, está al día (pagada primer semestre) y transferible, precio conversable. Llamados o WhatsApp al 56983847000.
250
Propiedades buscan.
COMPRO CASAQUINTA, ojala con pozo y riego o casa con amplio patio. Pago efectivo. 977775822.
255
Corredores de propiedades.
PROPIEDADES CARMONA SERVICIOS DESDE 1980 COMPRA, VENTA, ARRIENDOS Y ADMINISTRACIONES, TASACIONES COMERCIALES, SUBDIVISIONES SAN MARTíN 321 - FONO (33) 2310227 propiedadescarmona.com BAUER & GOYCOOLEA Teléfonos Quillota 33-2314007 – 992430684 Santiago 222326811 – 992272530 HIJUELAS, VENDO 2 sitios industriales de 3.000 m2 cada uno, colindantes, cercano a la carretera 150 metros, KM 107 agua potable, alcantarillado, energía eléctrica, excelentes accesos. NOGALES, 51 has. Vendo o arriendo largo plazo, 23,5 has plantado Nogales en producción, 15 has Naranjos en producción, pozo inscrito 40 lts/seg, riego tecnificado, casa administrador. NOGALES, VENDO excelente predio de 522 has.50 has planas plantables, 150 has. Semi Planas plantables100 has. susceptibles de plantar. 4 tranques de 40 – 50.000. m3. dos cubiertos con geomembrana 2 pozos17,5 lts/ seg. Inscritos, Luz eléctrica trifásica, casa patronal, piscina, casa administración, bodega, pesebreras SE VENDEN derechos de agua superficiales 49 lts/seg Cuarta sección rio Aconcagua. LIMACHE, EMBALSE Los Aromos megalotes, agua, luz y pavimentos $12.000.000/há. Excelente acceso. HIJUELAS-NOGALES vendo casa de 280 m2. app. en 7.000 m2 terreno, de 3 dormitorios, 4 baños, cocina, living, comedor, terraza estar, lavandería, pozo, piscina, riego tecnificado, portón eléctrico, $180.000.000 conversables.VENDO 50 lts derechos de agua de pozo profundo en Acuifero La Cruz-Quillota COMPRA: PANQUEHUE COMPRO parcelas desde 6 has.de riego. Pago contado.
Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
SE VENDE restaurant funcionando, 2 patentes (diurna/nocturna). +56979904901. VENDO LOCAL comercial Feria Sargento Aldea puesto 37. Fono: 994322902, 976162190. Quillota. VENDO/ARRIENDO BOTILLERíA con patente y derecho llaves, llegar y trabajar, rebajada, conversable. Habilitada para comida al paso. +56982264952. SAN FELIPE: Vendo Restaurant con propiedad, clientela permanente. Fono 979654860.
Propietaria Real Estate www.propietaria.cl +56958738577 Parcela el Cóndor Nº11, Lote A1 La Palma. Email : administrador@propietaria.cl
DEPARTAMENTO EDIFICIO Manquehue, 1 Dormitorio 1 Baño, cocina amoblada y equipada con encimera, horno y campana. Cuenta
con terraza, estacionamiento y bodega. Áreas comunes con gimnasio, quincho panorámico y sala multiuso. Valor $300.000 más gastos comunes: Fono:+56958738577 DEPARTAMENTO EDIFICIO Manquehue, 2 Dormitorios 1 Baño, cocina amoblada y equipada con encimera, horno y campana. Cuenta con terraza, estacionamiento y bodega. Áreas comunes con gimnasio, quincho panorámico y sala multiuso. Valor $360.000 más gastos comunes. Fono: +56958738577 OFICINA CENTRO de Quillota, San Martin 311, OF 7 y 8: Apto para local comercial, consulta médica o estética, ambos locales 450.000, por separado $250.000, cada oficina cuanta con baño independiente. Reja metálica exterior y mamparas de aluminio. Fono +56958738577.
21 LA CRUZ, Casa calle Chorrillo altura paradero 18, 3 dormitorios, 2 baños, $330.000.- VENTA DE PROPIEDADES:
Wilde Propiedades 9 5932 5056 O’Higgins 381, of 2 Quillota ely@ewilde.cl www.ewilde.cl ARRIENDO DE PROPIEDADES: QUILLOTA, CONDOMINIO El Solar – Alberdi, 3 dormitorios, 2 baños, $425.000.- Gastos Comunes Incluidos QUILLOTA, CONDOMINIO Rivera del Inca, 3 dormitorios, 2 baños, $500.000.- QUILLOTA, DEPARTAMENTO Edificio Barlovento, 2 dormitorios, 2 baño $370.000.- Más Gastos Comunes
QUILLOTA, DEPARTAMENTO Simón Álamos, 3 dormitorios, 1 baño, estacionamiento, piscina $48.000.000.QUILLOTA, PARCELA San Isidro, Amplia casa 5.000/ 252 m2, 4 dormitorios, 3 baños, terraza, quincho, $285.000.000.LA CALERA, casa Condominio Los Almendros, 3 dormitorios, 3 baños, frente nuevo Strip Center, $78.000.000.LA CRUZ, Casa solida ubicada detrás Municipalidad La Cruz, 3 dormitorios, 1 baños, $165.000.000.QUILLOTA, PARCELA de 7.000 m2 con casa 90 m2 2 dormitorios, 1 baño, $120.000.000.-
MARTINEZ PROPIEDADES SAN MARTIN 290 OFICINA 27 TELEFONO F 033- 2260048 CEL: 98170185 –95330741 Correo; amartinezc404@gmail.com Administraciones-arriendosCompraventas de Propiedades VENTAS: QUILLOTA, DEPARTAMENTO, Corvi tercer piso, 2 dormitorios, 1 baño, living/comedor, $29.000.000. QUILLOTA, LOS Paltos, casa, 2 dormitorios, 1 baño, living/comedor, 1 bodega de 40m2, patio interior y exterior, estacionamiento, $45.000.000. QUILLOTA, RAUTÉN Bajo, parcela 5.000 m2 con agua potable rural, $47.000.000.
Continúa en página 22
Económicos Regionales
22 Viene de página 21
255
Corredores de propiedades.
MARTINEZ PROPIEDADES SAN MARTIN 290 OFICINA 27 TELEFONO F 033- 2260048 CEL: 98170185 –95330741 Correo; amartinezc404@gmail.com Administraciones-arriendosCompraventas de Propiedades QUILLOTA, CASA Corvi, 112/130 m2, 4 dormitorios, living/comedor, sala estar, cocina, 1 ½ baño, entrada de vehículo techado, inmediata plaza, supermercado, colegio, $63.000.000. QUILLOTA, CASA 90/250m2, 3 dormitorios, living/comedor, 1 baño, patio interior, lavadero, antejardín, locomoción inmediata, Santiago, Viña-Valparaíso, $68.000.000.
QUILLOTA, CASA Villa Alegre, 172 m2, 3 dormitorios, 2 baños, cocina americana, living, comedor, entrada para 3 vehículos, panel solar, pieza de lavado, bodega, $80.000.000. QUILLOTA, DEPARTAMENTO nuevo 4 cuadras plaza, 3 dormitorios, 2 baños, cocina americana, estacionamiento, bodega. UF 3.300 QUILLOTA, CASA, 236/1084 m2, 4 dormitorios, 3 baños, amplia sala de comedor, estacionamiento, 3 cuadras plaza de armas, $152.000.000.LA CALERA, departamento 56 m2, Villa Santo Domingo, 4 dormitorios, 1 baño, living/comedor, loggia, con una ampliación de 20 m2, primer piso, $29.000.000. LA CALERA, Casa, Villa O’Higgins, impecable, 3 dormitorios, 1 baño, living/comedor, antejardín, amplio patio con quincho, entrada de vehículo, $49.000.000. LA CALERA, Villa Empart, casa
119/210 m2, 4 dormitorios, 1 baño, amplio living/comedor, lavadero, patio interior y exterior c/ parrón, $59.000.000. LIMACHE, CASA 122/704 m2, 3 dormitorios, 3 baños, cocina amoblada, living y comedor, terraza, amplio patio, instalaciones de gas diferido, $168.000.000.VENTANA, 2 sitios de 250 m2 c/u, a cuadra de playa, $10.000.000 c/u, los 2 sitios $18.000.000. ARRIENDOS: QUILLOTA, DEPARTAMENTO sector hospital, tercer piso, 3 dormitorios, 1 baño, living/comedor, cocina, estacionamiento, $260.000 QUILLOTA, CASA 90/250m2, 3 dormitorios, living/comedor, 1 baño, patio interior, lavadero, antejardín, locomoción inmediata, Santiago, Viña-Valparaíso, $360.000.QUILLOTA, COMERCIAL 100/120 m2, cocina, 2 baños, 5 dependencias, estacionamiento para 3 vehí-
culos, inmediato mall, $400.000. QUILLOTA, CASA Villa Alegre, 172 m2, 3 dormitorios, 2 baños, cocina americana, living, comedor, entrada para 3 vehículos, panel solar, bodega, $400.000. QUILLOTA, OFICINAS Central 140m2, baño, cocina, patio, entrada de vehículo, $550.000. QUILLOTA, LOCAL Comercial Central, superficie 80m2, planta de comida disponible, $790.000 QUILLOTA, OFICINAS, 3 cuadras plaza, 354/740 m2, 9 oficinas, baños, estacionamiento para aproximado 10 vehículos, UF 60 LA CALERA, local central, recién remodelado 80 m2, 2 baños, $830.000.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
JORGE SOTO GONZALEZ TELEFONO 994430861 PEDRO LIRA 2147, EL SENDERO QUILLOTA jlsotogo69@gmail.com VENTAS PROPIEDADES Y TERRENOS: $65.000.000 parcela 9 hectáreas, sector Las Pataguas La Palma. $35.000.000 PARCELA Lomas de San Isidro, factibilidad de luz y agua, se pagan gastos comunes (condominio). $50.000.000 EL Sendero, hermosa casa 2 dormitorios, 1 baño, terraza, patio, estacionamiento vehículo. $37.000.000 PARCELA Lomas de San Isidro, factibilidad de luz y agua. Solo efectivo. $225.000.000 PARCELA San Isidro de 5.085 mts2, con preciosa casa de 140 mts2. $40.000.000 HIJUELAS Romeral, última parcela de 5.000 m2 urbanizadas, con 180 paltos en producción, con riego tecnificado. $20.000.000 C/U, 15 parcelas Lomas San Juan de Romeral, con luz, agua y paltos. ARRIENDOS: ÚLTIMA oficina, central, edificio Plaza Center, Quillota.
PROPIEDADES CARREÑO
Prat 221. Dep.1 Quillota (33)2312016, 9 98745217 jcarrenogodoy@hotmail.com VENTAS: CASA CALLE Bernardino Concha, 2 pisos, 5 dormitorios, 2 baños, living/comedor, cocina, piscina, quincho, $170.000.000 LA CRUZ, casa Villa Terracruz, 3 dormitorios, 2 baños, living/ comedor, entrada de autos, $75.000.000. PARCELAS CAJÓN de San Pedro 5.000 mts2., agua, luz, acciones de agua, riego tecnificado, 5 minutos centro San Pedro, muy buen acceso, $50.000.000 c/u. ARRIENDOS: QUILLOTA, DEPARTAMENTO, Frente a la plaza, 2 dormitorios, baño, living/comedor, cuarto piso, $400.000.
Viernes 31 de enero de 2020 EL OBSERVADOR QUILLOTA, OFICINAS calle Diego Echeverría, segundo piso, $150.000 c/u. QUILLOTA, CALLE Chacabuco, central, casa antigua, 300 mts2 aprox., especial instituciones, $500.000. CALERA, OFICINAS remodeladas calle Carrera, segundo piso, $140.000. QUILLOTA, DEPARTAMENTO Condominio Los Libertadores, 3 dormitorios, 2 baños, cocina amoblada, estacionamiento, $280.000.QUILLOTA, VILLA Poeta García Lorca, $275.000. 3 habitaciones, baño, cocina, loggia.
300
AGRÍCOLAS Y FORESTALES
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA SE VENDE Tractor Massey Ferfuzon, modelo 240, año 81, buen estado. Fono 994169681. TODO POZOS. Construcción, profundización y limpieza, riego tecnificado, control de heladas. Poda de árboles en altura. Contactar al 979773459. VENDO 3 chanchas grandes y un chancho. Fono 995195226. VENDO ELECTRO Bombas mono y trifásicas de superficie y de profundidad, revisadas por servicio técnico de Agroalmar. Peces Koi para tranques con aguas limpias. Parcela los Maquis, Ruta Nogales Puchuncaví, cima cuesta, bajar izquierda 2.9km. Fono 998725285. VENDO TRACTOR Massey Ferguson 155, año 1978. 4x2. Llame fono: 56991387816 FOTOS Cód.: 2134583105 CERCOS PARA Prevenir robos, totalmente hermético, garantizado. Fono 979654860. VENDO PALMERAS chilenas. Boco paradero 13, Quillota. Fono 995763082. POSTES IMPREGNADOS 1,80 hasta 2 metros, 3” a 4” desde $500, malla raschel antivirus, alambre, nylon 5 mts. ancho para techar, doble techo, cerchas, tapas 1x4 de 3 1/2 a 4 de largo. Fono: 994077988. SE VENDE acción Aprovechamiento Aguas Subterráneas, Acuífero Aconcagua Quillota, sector Rautén (trasladable). Fono +56981579516. Quillota. VENDO DERECHO de agua subterránea, Acuífero Quillota La Cruz, 1,6 lts/seg. Fono: 976015118.
350 HOGAR PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA POR CAMBIO vendo sofá dos cuerpos, color arena, excelente calidad, poco uso, $300.000. Fono: 950991039.
Viernes 31 de enero de 2020 EL OBSERVADOR
360 CONSTRUCCIÓN PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN y remodelación de casas, locales comerciales, galpones e instalaciones eléctricas y sanitarias. +56977408787. JR CONSTRUCCIONES: Todo tipo construcciones, casa, ampliaciones, decoraciones, protecciones, rejas, radier, cerámicos, pintura, todo tipo planos. Años experiencia. 985722579. MARCO ESTRADA todo tipo construcción, cerámicos, albañilería, ampliaciones, reparaciones en general, trabajos garantizados, 965126130. Quillota. APROVECHE LEY Mono, casas, ampliaciones, Locales comerciales, establecimientos educacionales, obras nuevas. Fono 983317627 Quillota.
550
SERVICIOS EN GENERAL
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA ARQUITECTO PUCV, Realiza Proyectos, Ampliaciones, Regularizaciones, Subdivisiones, Tasaciones y Permisos Municipales. Fono:+56986004875 CASA REPOSO ofrece cuidado adulto mayor, atención personalizada 24hrs. Llamar (33)2512256, 986302056 Limache DIVORCIO RÁPIDO, común acuerdo y Unilateral en Quillota-Abogados-Oficina Centro de Quillota. +56 991264805. Facilidades de pago. FOTOCOPIAS $13, atención virtual por motivo fuerza mayor, pronto reapertura, coordinación trabajos. Fono: 954849216, interzone.cl@ gmail.com BUSES C.A.T.A. Internacional, salidas diarias, Mendoza, Buenos Aires, Córdova, otros destinos. Propetur O’Higgins 365. Tel.:(33)2313094; 967565013; 983200692. Quillota. TRASLADO AEROPUERTO. Van, minibuses, viajes especiales. Turismo Propetur, O’Higgins 365. Teléfono: 332-313094, +56983200692. Quillota. ME OFREZCO como jardinero con máquinas, 2/3 veces semana para parcela/particular. Fono: 958544484. Quillota. MUDANZAS A cualquier región del país, camión cerrado, disponibilidad inmediata. Fono 997551540.
Económicos Regionales OFERTA: CÁMARAS frigoríficas 3x3 y 2.30x2.30, instaladas, flores, paltas $3.000.000, $2.500.000. Crédito tarjeta. 968305547, 983411621. SE FABRICAN cámaras frigoríficas, flores, congelados, servicio técnico, mantención con garantía, 983411621, 968305547. Crédito Tarjeta. TALLERES Y clases de batería verano 2020. Además, iniciación musical. cdelpino.bateria@gmail. com; whatsapp +56950408810. Quillota. TASACIONES URBANAS, rurales, todo el país. Regularizaciones, administraciones propiedades, asesorías inmobiliarias, autorización Ministerio Economía. +56967397644 TEKNIFRÍO REFRIGERACIÓN, reparación, cámaras frigoríficas, vitrinas, enfriadoras helados, bebidas, venta máquinas, 983411621, 968305547. TRANSPORTE ESCOLAR exclusivo Liceo San José, Colegio Teresa Brown y Antumapu, cupos limitados, experiencia. F:+56986627256. TURISMO GÓMEZ te invita al Sur de Chile por 6 días. Conocerás Pto Montt, Pto Varas, Canal Chacao, Ancud, Dalcahue, Castro, Curaco Velez, Ancud, Termas Puyehue, Osorno y muchos más. Salida 6 febrero, regreso 11 febrero. Contacto +56946191971, +56954106932. Valor $250.000. VENTA CONSERVADORAS helados, vitrinas refrigeradas, visicooler, varios modelos, nuevas. 983411621, 968305547. Crédito Tarjeta. CHILOÉ, PUERTO Montt, Puerto Varas, Saltos Petrohué, cabañas, tour, curanto al hoyo, 9 al 16 marzo. Patricio Bernales 33-2228751, 992687785.
600 EMPLEOS PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA 610
Empleos ofrecen
SOLICITAMOS SECRETARIA, contrato de planta. Presentarse lunes 3 de febrero a las 10:00 horas, en Colegio Fundadores, Carrera 1624 La Calera.
SOLICITAMOS PROFESORAS Educación General Básica (2) y Profesora de Filosofía, contrato de planta. Presentarse lunes 3 de febrero a las 12:00 horas, en Colegio Fundadores, Carrera 1624 La Calera.
SE NECESITAN Señoritas para privado en Villa Alemana Quilpué y Viña. Interesadas +56968488498.
$2.000.000 SE necesitas chicas para agencia de La Calera vip, alojamiento, pago diario, sin multas, excelente trato, discreto, seguridad. Solo whatsapp +56990870100 EMPRESA CONSTRUCTORA requiere contratar capataz de terminaciones con experiencia para obra en construcción Quillota. Preferencia residir en la zona. Interesados enviar curriculum a: fcoguajardog1976@gmail.com IMPORTANTE AGRÍCOLA de la zona necesita tractorista con conocimientos en manejo de grúa horquilla. Solo interesados enviar curriculum a: contactoagricola218@ gmail.com o llamar al 999991283.
NECESITAMOS CONDUCTOR, experiencia silo cemento granel, licencia A5-A2 (antigua), trabajo V región, Santiago, enviar CV Mail: conductorquillota@gmail.com NOS ENCONTRAMOS en busca de corredores de propiedades para EMPRENDER de manera independiente. Condiciones de la oferta: Horario Trabajo Libre, orientado a la obtención de objetivos. Altos Ingresos, Variables de acuerdo a comisiones %. Oficinas ubicadas en Quillota. Capacitación legal y comercial permanente. Requisitos: Capacidad de orientación al logro, basada en habilidades para el trabajo en equipo, autogestión y planteamiento de desafíos. Excelentes relaciones interpersonales NO REQUIERE CARTERA PREVIA. No es requisito tener conocimientos en el rubro de corretaje. Llama o escribe Whatsapp +56972192967
23 NECESITO ASESORA todo servicio, puertas adentro, Viña del Mar. Sepa cocinar, buen trato, buen sueldo, recomendaciones. 993331870. NYF SEGURIDAD requiere guardias con curso OS10 vigente para Nogales, turnos 4x4 rotativos. Enviar curriculum a: empresas. nf.chile@gmail.com o llamar al +56957398360. SE NECESITA chofer a cargo para radio taxi, Toyota yaris año 2015. Fono: 93211914, Quillota. SE NECESITA cocinera con experiencia para restaurant. Fono: 979904901, Jocelyn. Quillota. JARDINERO CON experiencia necesito para vivir en parcela Olmuè. Se da sueldo y casa.Enviar curriculum y fono para contacto: ssru5458@gmail.com FOTOS Cód.: 2134583169
SE NECESITA veterinaria con disponibilidad inmediata para trabajar en Quillota. Enviar CV a: entrevistasquillota@ gmail.com FOTOS Cód.: 2134583103 NECESITO CUIDADORA adulto mayor para casa de reposo, Limache. Llamar (33)2257892; +56995450759. NECESITO PELUQUERA profesional con experiencia en corte femenino y masculino. Trabajo estable. Llamar 993212732, Quillota. SE NECESITA ayudante de cocina para cafetería en La Cruz, disponibilidad para trabajar fines de semana. Enviar cv a: contacto@ cafelacroix.cl
Continúa en página 24
Económicos Regionales
24 Viene de página 23
600 EMPLEOS PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA 610
Empleos ofrecen
SE NECESITA Conductor profesional, Licencia A-5, A-2 (antigua), con 3 años de experiencia en equipos articulados (bateas), residencia Quillota y sus alrededores. Enviar CV a: rrhh.conductores.qta@gmail. com SE NECESITA Maestro Lubricador, con real experiencia en lubricantes y filtros para Quillota. Fono: 990012095. SE NECESITA Técnico Educación Parvularia para escuela de lenguaje en Quillota. Enviar curriculum a: cisternas.anamaria@gmail.com o llamar al 954718724. SE NECESITA aguatero para comunidad de parceleros ubicada en Olmué. La tarea consiste en entregar el agua de riego a cada parcelero según rol. Llama a Marcelo al cel 966183820. BUSCO JOVEN varón quehaceres casa, puertas adentro, lunes a sábado, posible conducir. Honrado, estable, contrato. 992244909. NECESITO CHOFER para Uber y colectivo, residencia en Limache. Llamar 982144478. SE NECESITA Tornero mecánico, egresado de escuela industrial, buena disposición, con experiencia comprobable, nacionalidad chilena, verdaderos interesados enviar curriculum a: gabriel@cgcltda.cl TRABAJADOR MAYOR 30 años con conocimiento de campo (canales). Presentarse en Baquedano 174 casa 322 Limache, lunes a viernes entre las 8:00 AM y 10:00 AM
620
Empleos buscan
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA SE OFRECE conductor A2 antigua, excelente hoja de vida. Disponibilidad inmediata. Actividad relacionada. 999092051. SE OFRECE señora para cuidar adulto mayor, disponibilidad día y noche, recomendaciones. F:973181540, 954461082. SE OFRECE señora aseo de casa 1 o 2 veces por semana. 953192692.
700 OTROS AVISOS PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA COMPRO A la minería chatarra diversas, pago mejor contado, informes 982339727 GRAN VENTA de bodega de disfraces, juguetes, ropa americana. sábado 1 de febrero, desde 12:00 a 18:00 horas. Calle Blanco 340, entre Concepción y Pudeto, Quillota. TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología, solicitar hora (33)2511518, 977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota. TAROT, UNIONES de pareja, Señora Janet, para cada problema una solución. Cura enfermedades, 100% garantizado. +56937552442. VENDO COOLER grande en muy buen estado, $100.000. Fono: 947415846. RICOS Y variados almuerzos, xxquisitos Hand Rolls. Solicita tu menú del día y haz tus pedidos. Delivery gratis la Cruz y la Calera. Valor: $ 2.500. @lacocinadepasita. +56986737318.+56981390582.
720
CONTACTOS PERSONALES
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
AGENCIA FLOR pendientes 24 953917745.
indehoras.
AGENCIA TUS amantes V.I.P Calera, hermosas 15 chicas a elección, jovencitas show lenceria todos los dias operadas, guapas modelos, perfil ejecutivo, solo exigentes. (33)2514268 redfija, +56988174554 whatssap.
ATENCIÓN!!! LIMACHE Quillota, Nuevo Privado Villa Alemana Chicas a elección, bello ambiente ABC1. Fono +56932881500. 966001183 JACQUE, regresé, atractiva madurita, besos reales, cariñosa, motel, domicilio. Quillota, Viña del Mar. BÁRBARA MADURITA DE 40 añitos, Aburrido de malas atenciones, Chilena, Excelente nivel, Alta, guapa, mujeraza Exuberante, simpática y cariñosa, lugar propio Quillota, también hoteles y domicilios +56959841751 FOTOS Cód.: 2134583067
CAMILA CHILENA, cariñosa, complaciente, excelente servicio lugar propio, fono 965359636; (33)2310888. Quillota CATALINA MOROCHA colombiana, caliente atrevida, excelente servicio, lugar propio fono 965359636; (33)2310888. Quillota CRISTI EXPERTA vuelve solo domicilio de 11 a 20 solo conocidos, 9371559810. FANTASÍAS EN promoción con dos chicas, niñas nuevas, debutantes y muy complacientes +56972659415 www.dulcetentacion.cl FERNANDA CHILENA trigueña sensual, excelente servicio, lugar propio, fono 965359636; (33)2310888. Quillota FOTOS ARDIENTES gratis!, promociones imperdibles y bajos costos www.dulcetentacion.cl +56972659415, +56993883308 LORENA COLOMBIANA morena apasionada, excelente servicio, lugar propio, fono 965359636; (33)2310888. Quillota MADURITA VENEZOLANA, rica, exquisita y muy complaciente, trato de novia. Comunícate al 975548427. NATY RUBIA y blanquita experta en duchas eróticas voy a la comodidad de tú hogar, caliente total disponible 24 horas +56993883308 PAOLA COLOMBIANA, cariñosa juguetona , excelente servicio lugar propio, fono 965359636; (33)2310888. Quillota PROMOCIÓN $20000 Parcela Premium Quillota, Nuevas chicas dispuestas a todo, bien caliente, +56973202319, +56971717582, 332250935. QUILLOTA AMANDA una señorita muy complaciente y educada. La compañía perfecta para todos los placeres. 100% vip, discreto +56947353203
QUILLOTA ANTONELLA colombiana altísimo nivel. Cuerpazo natural. Una dulzura de mujer. Alto perfil +56964888755 QUILLOTA RUBÍ si deseas pasar un momento agradable con una chica sexy y atractiva ofrezco todo tipo de fantasías hot +56947353203 ROMINA CHILENA mayorcita, experiencia, excelente servicio, lugar propio, fono 965359636; (33)2310888. Quillota SALOME COLOMBIANA rubia exuberante, excelente servicio, lugar propio, fono 965359636; (33)2310888. Quillota SAN FELIPE Guapas, sensuales, calientes y morbosas. Atención completa y relajada. En nuestro local, Domicilio +56967022395, +56966504772. LIZY, VENEZOLANA, arto busto, colita XL, buen trato. +56962160353 CHICA TRANS, lolita, complaciente, ofrece servicios, fantasías, masajes con final feliz. 950805172. DAYANA, COLOMBIANA, linda figura, cariñosa, sin apuros. +56949880627. $10.000 EL momento, $20.000 40 minutos. Josefa, una chica apasionada, entregada, full, independiente. +56957065040, Quillota.
750
LEGALES Y PÚBLICOS
REMATE JUZGADO LETRAS LA CALERA, Carrera Nº1088, fijo para 5 Febrero 2.020 a las 12:00 horas juicio ejecutivo desposeimiento SCOTIABANK
Viernes 31 de enero de 2020 EL OBSERVADOR CHILE CON ARAYA VEAS, Rol C-1961-2016, remate propiedad raíz ubicada comuna La Calera, que corresponde a actual calle Santa Rosa Nº372, y que corresponde al Lote B de subdivisión de propiedad raíz ubicada en calle 18 de Septiembre Nº436, actual Nº398, que a su vez corresponde al Sitio 15 del Plano de la Población La Calera inscrita fojas 296 Nº254 Registro Propiedad año 2014 Conservador Bienes Raíces La Calera. Mínimo $182.134.239. Precio pagadero dentro de 5 días hábiles contados desde subasta, mediante vale vista a la orden de Tribunal. Interesados rendir caución equivalente al 10% del mínimo, en vale vista a la orden del Tribunal. Bases y demás antecedentes en expediente. SUBASTA PÚBLICA. Ante juzgado Civil Limache, en causa OLIVOS, RIT V-120-2018, se realizará subasta pública, fecha 19 de febrero 2020, a las 9:45 solicitada por JEANETTE ANDREA OLIVOS MESSINA, en calidad de curador definitivo de su padre JOSÉ MIGUEL OLIVOS HERRERA para enajenar propiedad ubicada Olmué, calle Pública s/n, sector El Tebal Comunidad Quebrada Alvarado, sitio Nº2 inscrita fojas 893 bis número 1043 bis Registro Propiedad año 1994 Conser-
Viernes 31 de enero de 2020 EL OBSERVADOR vador Bienes Raíces Limache, Rol Avalúo 229-29 en suma no inferior a $21.511.810, precio pagadero contado dentro de tercero día hábil de efectuada subasta mediante consignación cuenta corriente del Tribunal. Interesados rendir caución por un valor equivalente al 10% mínimo fijado, mediante vale vista Banco Estado a orden del tribunal. Demás bases y antecedentes en autos singularizados. Secretaria. EXTRACTO: SOLICITUD CAMBIO DE PUNTO DE CAPTACIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS. Ivo Espinoza Valencia, RUT Nº13.764.809-1, correo electrónico contacto@hidroderechos.cl; solicita cambio de punto de captación de un derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas, de ejercicio permanente y continuo por un caudal de 0,5 l/s equivalentes a 15.768 m3/año, captados mecánicamente desde un punto ubicado en las coordenadas U.T.M. Norte: 6.361.914 metros y Este: 293.309 metros, Datum PSAD 1956, en la comuna y provincia de Quillota, región de Valparaíso; a una nueva captación, manteniendo las características del derecho original, esto es aguas subterráneas de uso consuntivo, ejercicio permanente y continuo, identificada como Pozo Nº1 ubicadoen coordenadas UTM Norte: 6.361.325 metros y Este: 293.007 metros, Datum WGS 84,en la comuna y provincia de Quillota, región de Valparaíso, modo de extracción mecánica. Se solicita un radio de protección de 200 metros en el nuevo pozo. Solicitud gestionada por HIDRODERECHOS LTDA. EXTRACTO:SOLICITUD de regularización de aprovechamiento de derecho de aguas superficiales Jorge Caballero Tapia, Susana Caballero Mena, Alejandra Caballero Mena, Juan Caballero Mena, Sonia Caballero Mena, Jorge Caballero Iglesias, Juana Caballero Iglesias, Claudia Caballero Iglesias, María Caballero Iglesias, María Iglesias Muñoz, Paulina Caballero Rodríguez, Patricio Caballero Rodríguez, Cristian Caballero Rodríguez, María Rodríguez Arévalo, en virtud de lo establecido en el artículo 2º transitorio del Código de Aguas, solicita regularizar un derecho de aprovechamiento consuntivo, por 0,57 l/s, de ejercicio permanente y continuo, sobre las aguas superficiales y corrientes, cuyo modo de extracción es gravitacional, del Canal Comunidad Hijuelas, en punto ubicado en Río Aconcagua, tercera sección, en las coordenadas U.T.M. Norte: 6.364.510 metros y Este: 303.205 metros, referidas al DATUM WGS 84 en la comuna de Hijuelas, Provin-
Económicos Regionales cia de Quillota. AGRÍCOLA SANTA LAURA LIMITADA solicita a la DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS autorizar el cambio punto de captación, hacia pozo coordenadas UTM WGS84 Este 309.700m Norte 6.410.790m y establecerle un área de protección definida por círculo 200m radio con centro en su eje, de parte del derecho aprovechamiento consuntivo aguas subterráneas de ejercicio permanente y continuo con caudal 3 l/s captados por elevación mecánica en pozo coordenadas UTM PSAD56 Norte 6.415.320m Este 309.940m cuyo dominio rola a fojas 28 nº 29 de 2015del Registro Propiedad Aguas Conservador Bienes Raíces La Ligua, parte que representa un caudal de 1 l/s equivalente a extracción anual de 31.536 m3, manteniendo los atributos del derecho y para destinar al riego la aguas producto de su ejercicio.Derecho y captaciones, de origen y destino, en Comuna Cabildo, Provincia Petorca, Región de Valparaíso. SOCIEDAD AGRÍCOLA LOS GRANEROS SpA solicita a la DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS autorizar el cambio punto de captación, hacia pozo coordenadas UTM WGS84 Este 309.700m Norte 6.410.790m y establecerle un área de protección definida por círculo
200m radio con centro en su eje, de parte del derecho aprovechamiento consuntivo aguas subterráneas de ejercicio permanente y continuo con caudal 2 l/s captados por elevación mecánica en pozo coordenadas UTM PSAD56 Norte 6.411.952m Este 308.485m cuyo dominio rola a fojas 328 nº 468 de 2006 del Registro Propiedad Aguas Conservador Bienes Raíces La Ligua, parte que representa un caudal de 1 l/s equivalente a extracción anual de 31.536 m3, manteniendo los atributos del derecho y para destinar al riego la aguas producto de su ejercicio. Derecho y captaciones, de origen y destino, en Comuna Cabildo, Provincia Petorca, Región de Valparaíso. AGRÍCOLA SANTA LAURA LIMITADA solicita a la DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS autorizar el cambio punto de captación de derechos aprovechamiento consuntivo aguas subterráneas ejercicio permanente y continuo, captados por elevación mecánica en pozos en comuna Cabildo, inscritos a fojas 409v nº 516 de 2018 del Registro Propiedad Aguas del Conservador Bienes Raíces La Ligua, manteniendo sus atributos y para destinar al riego las aguas producto de su ejercicio; en tal sentido solicita: UNO) del
“Pozo Nº 1” en coordenadas UTM WGS84 Este 316.261m y Norte 6.410.183m, trasladar 3 l/s con extracción anual de 94.608 m3 a pozo coordenadas UTM WGS84 Este 316.010m y Norte 6.410.120m y, trasladar 7 l/s con extracción anual de 220.752 m3a pozo coordenadas UTM WGS84 Este 323.857m y Norte 6.414.973m; y, DOS) del “Pozo Nº 2” en coordenadas UTM WGS84 Este 316.241m y Norte 6.410.122m, trasladar 10 l/s con extracción anual de 315.360 m3a pozo coordenadas UTM WGS84 Este 316.039m y Norte 6.409.772my, trasladar 5 l/s con extracción anual de 157.680 m3 a pozo coordenadas UTM WGS84 Este 316.240m y Norte 6.410.127m; derechos y captaciones de origen y destino en comuna Cabildo, Provincia Petorca, Región de Valparaíso. Solicita establecer para cada pozo destino un área protección definida por círculo de 200 metros de radio con centro en su eje. EN INCENDIO estructural se quemaron documentos a Nombre de Alexis Guillermo Franco Sepúlveda, certificado de Licencia Conducir A4, Folio Nº94011. EXTRACTO NOTIFICACIÓN: Juzgado de Familia de La Li-
25 gua. Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, causa RIT C-176-2019 sobre Alimentos Cesación, caratulada “OLIVARES/OLIVARES”, seguida ante este Tribunal de Familia de La Ligua, por resolución de este juzgado de Familia de fecha nueve de enero del año en curso, se ha ordenado notificar a la parte demandada doña Javiera Paz Olivares Bravo, Cédula de Identidad Nº 18.746.717-9, de la demanda, su proveído y fecha de Audiencia preparatoria para el día 06 de marzo de 2020, a las 10:30 horas, en la sala Nº 2 de este Tribunal, por intermedio de aviso en el Diario Oficial y Diario El Observador de esta comuna, para los fines legales pertinentes. Se hace presente que de conformidad a lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley Nº 19.968, la audiencia se celebrara con las partes que asistan afectándoles a la que no concurra todas las resoluciones que se dicten en ella, sin necesidad de ulterior notificación. La Ligua veinte de enero de dos mil veinte. Olga Cáceres Calderón Ministro de Fe Juzgado de Familia de La Ligua.
REMATE: CUARTO Juzgado Civil Valparaíso, Prat 779 7º piso, fijó audiencia remate día 21 febrero 2020, 9:30 horas. Secretaria Tribunal, causa Rol C-2632-2015, “Cristian Lorca Servicios, Reparaciones y Mantenciones E.I.R.L. con Herrera”, inmueble Pintor José Balmes Nº 1608, corresponde a Lote 1, manzana 26, Conjunto Habitacional El Sendero III Etapa, Quillota. Título inscrito fojas 1097 Nº 711 Registro Propiedad año 2000, Conservador Bienes Raíces Quillota. Mínimo subasta: $23.361.701.- Todo postor a tomar parte subasta deberá rendir caución 10% del mínimo en vale vista a la orden Tribunal, tomado únicamente por postor o adjudicatario, excepto ejecutante. Adjudicatario deberá consignar domicilio dentro radio urbano. Demás antecedentes y bases subasta. Secretaría Tribunal. EXTRACTO: JUZGADO Letras de Limache, rol C-1200-2016, caratulado Pacheco, por resolución del 1 de agosto de 2019, recibe causa a prueba. Vistos: Se recibe la causa a prueba y se fijan como hechos Continúa en página 26
Medidas de apoyo a las Mipymes Con la publicación de la Ley 21.207 el recién pasado 20 de enero el Gobierno contempla diversas medidas tributarias y financieras destinadas a apoyar a las Mipyme´s. Dentro de las medidas veremos en materia de: 1. IVA, permite postergar un porcentaje del pago del IVA correspondiente a los períodos tributarios de octubre, noviembre y diciembre de 2019, para pagarlos en 12 cuotas, desde el período de enero 2020. 2. Renta, devolución anticipada del impuesto a la renta consistente en un porcentaje de los PPMo pagados durante el año comercial 2019. Nota especial, es que, para efectos de la ley, el concepto Mipyme no es el que maneja el SII, sino el que está contemplado en el artículo segundo de la ley Nº 20.416, que fija normas especiales para las empresas de menor tamaño, sin perjuicio de esto, y para evitar hacer el cálculo, en el siguiente link encontrará una calculadora del beneficio. Lo anterior se suma a otras medidas que se han ido implementando a partir de fines de octubre del 2019. 1. IVA, se priorizaron las solicitudes de devoluciones de este impuesto, formuladas por contribuyentes con cambio de sujeto, lo que les permitió contar con flujo de caja en un plazo máximo de 5 días para que sea autorizada la devolución. 2. Ciclo de Vida, se amplió a 5 meses el plazo para dar aviso al SII en el caso de pérdidas de existencias por faltantes de inventario; Se consideraron hasta 5 meses para informar la pérdida o inutilización de su documentación contable o tributaria, sin aplicación de multas; se eliminaron los recargos por presentación fuera de plazo de solicitudes de inicio de actividades, actualización o modificación de información y términos de giro, para apoyar a todos los contribuyentes que se han visto imposibilitados de cumplir estas obligaciones. 3. Impuesto Territorial, los contribuyentes pueden solicitar rebaja de su avalúo en caso de destrucción o daño grave de las edificaciones existentes en su propiedad o bien, de la disminución de su valor. 4. Facturadores Electrónicos, se postergó el plazo para la entrada en vigencia de la obligatoriedad de la emisión de facturas de exportación hasta el 17 de enero de 2020; en forma extraordinaria, el SII autorizó la emisión de facturas electrónicas a contribuyentes de bajo riesgo de incumplimiento y con situaciones pendientes; se autorizó el timbraje electrónico de boletas de ventas y servicios. 5. Procesos de fiscalización, se reprogramaron en forma automática todas las citaciones en oficinas del SII. Esto no rige en relación a las citaciones practicadas conforme al artículo 63 del Código Tributario. Para conocer con detalle estas medidas les invitamos a seguir el siguiente link: http://www.sii.cl/destacados/medidas_mipymes/index.html
Económicos Regionales
26 Viene de página 25
750
LEGALES Y PÚBLICOS
sustanciales, pertinentes y controvertidos, los siguientes: 1. Efectividad que la ocupación de las aguas cuya regularización e inscripción se solicita cumple con el plazo estipulado por la ley de 5 años de uso ininterrumpido; 2. Efectividad de haber estado utilizando las aguas indicadas al 29 de octubre de 1981, fecha en que entra en vigencia el Código del ramo; 3. Si las aguas antes referidas han sido utilizadas en forma ininterrumpida, libre de clandestinidad o violencia y sin reconocer dominio ajeno; 4. Si con la regularización de las aguas de que se trata se ven afectados derechos de terceros interesados. Para la testimonial que procediere, se fijan las audiencias de los dos últimos días del probatorio 10:00 horas en dependencias del Tribunal. Si la audiencia recayere en día sábado, se llevará efecto al día hábil inmediatamente siguiente, misma hora. EXTRACTO. AGRICOLA E INMOBILIARIA LOS ALTOS DE ZAPALLAR LTDA., RUT Nº 77.616.360-0, es titular de
derechos de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas, de ejercicio permanente y continuo, que se captan mecánicamente desde 2 pozos ubicados en la comuna de Zapallar, provincia de Petorca, según el siguiente detalle: 1.Pozo Nº 1, por un caudal de 2,6 l/s, ubicado en punto de coordenadas UTM (metros) Norte 6.398.335 y Este 283.259. 2.- Pozo Nº 2, por un caudal de 10,6 l/s, ubicado en punto de coordenadas UTM (metros) Norte 6.399.150 y Este 284.710. Las ubicaciones están definidas por el Datum Provisorio Sudamericano 1956. Los derechos se encuentran inscritos a Fojas 181 Nº 189 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2015 del CBR La Ligua. Se solicita autorizar el Cambio de Punto de Captación de los derechos de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas, ejercicio permanente y continuo, antes mencionado, y con las mismas características, para ser captado mecánicamente desde 2 nuevos pozos según el siguiente detalle: A) Pozo Nº 1, por un caudal de 6,6 l/s y un volumen anual de 208.137,6 m3, ubicado en punto de coordenadas UTM (metros) Norte 6.398.334 y Este 283.260. Derechos provienen del Pozo Nº 1 (2,6 l/s) y del Pozo Nº 2
(4,0 l/s). B) Pozo Nº 2, por un caudal de 6,6 l/s y un volumen anual de 208.137,6 m3, ubicado en punto de coordenadas UTM (metros) Norte 6.397.915 y Este 283.067. Derechos provienen del Pozo Nº 2 (6,6 l/s). Las ubicaciones están definidas según la Carta IGM Escala 1:50.000, Datum WGS84, Huso 19, comuna de Zapallar, provincia de Petorca, región de Valparaíso. Se solicita un área de protección que estará definida por un radio de 200 metros para cada una de las captaciones. Las aguas son destinadas para el abastecimiento de agua potable. EXTRACTO. AGRICOLA E INMOBILIARIA LOS ALTOS DE ZAPALLAR LTDA., RUT Nº 77.616.360-0, es titular de derechos de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas, ejercicio permanente y continuo, que se captan mecánicamente desde 2 pozos ubicados en la comuna de Zapallar, provincia de Petorca, según el siguiente detalle: 1.Pozo Nº 4, por un caudal de 8,0 l/s y un volumen anual de 951.219,077 m3, ubicado en punto de coordenadas UTM (metros) Norte 6.399.020 y Este 284.850. 2.- Pozo Nº 5, por un caudal de 15 l/s y un volumen anual de 1.783.536 m3, ubicado en punto de coordenadas UTM (metros) Norte
6.399.150 y Este 284.710. Las ubicaciones están definidas por el Datum Provisorio Sudamericano 1956, comuna de Zapallar, provincia de Petorca, región de Valparaíso. Los derechos se encuentran inscritos a Fojas 69 vuelta Número 54 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2010 del CBR La Ligua. Se solicita autorizar el Cambio de Punto de Captación de parte de los derechos de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas, de ejercicio permanente y continuo, antes mencionado, y con las mismas características, para ser captado mecánicamente desde 5 nuevos pozos según el siguiente detalle: A) Pozo P18, por un caudal de 12 l/s y un volumen anual de 378.432 m3, ubicado en punto de coordenadas UTM (metros) Norte 6.397.875 y Este 286.067. Derechos provienen del Pozo Nº 5. B) Pozo G35, por un caudal de 2,5 l/s y un volumen anual de 78.840 m3, ubicado en punto de coordenadas UTM (metros) Norte 6.399.522 y Este 282.664. Derechos provienen del Pozo Nº 5. C) Pozo G34, por un caudal de 1,8 l/s y un volumen anual de 56.764,8 m3, ubicado en punto de coordenadas UTM (metros) Norte 6.399.431 y Este 282.615. Derechos provienen del Pozo Nº 4. D) Pozo W, por un caudal de 3,0 l/s y un volumen anual de 94.608 m3, ubicado en punto de coordenadas UTM
(metros) Norte 6.395.924 y Este 286.305. Derechos provienen del Pozo Nº 4. E) Pozo Diamante, por un caudal de 3,0 l/s y un volumen anual de 94.608 m3, ubicado en punto de coordenadas UTM (metros) Norte 6.394.508 y Este 287.374. Derechos provienen del Pozo Nº 4. Las ubicaciones están definidas según la Carta IGM Escala 1:50.000, Datum WGS84, Huso 19, comuna de Zapallar, provincia de Petorca, región de Valparaíso. Se solicita un área de protección que estará definida por un radio de 200 metros para cada una de las captaciones. Las aguas son destinadas para el abastecimiento de agua potable. EXTRACTO SOLICITA CAMBIO DE PUNTO DE CAPTACIÓN AGUAS SUBTERRÁNEAS. Sociedad Agrícola Los Loros Ltda., Rut Nº 76.112.114-6, representada por sus administradores don José Miguel Peña Cabrera, Rut 9.845.4209 y Guillermo del Carmen Peña Cabrera Rut 9.593.570-2, todos domiciliados en Lote A Parcela 3 La Higuera, comuna de La Ligua, solicita conforme al artículo 130º y siguiente del Código de aguas, la sociedad la cual representamos es dueña de derechos de aprovechamientos de aguas subterráneas inscritas a fs. 302 vta., Nº267, a fs. 296 vta., Nº258 y a fs. 301, Nº 264 todas del Registro de Propiedad de Aguas correspondiente al año 2019, del Conservador de Bienes
Viernes 31 de enero de 2020 EL OBSERVADOR Raíces de la Ligua, por un caudal de 25 lts/ seg, (volumen anual de 788.400 m3), en un pozo noria ubicado al oriente de la Parcela Nº 2, e inscrita a fs. 1496 vta Nº 1678, fs., 1511, Nº1693 y a fs., 1527 vta., Nº1709 correspondiente al Registro de Propiedad del año 2019, del Conservador de Bienes Raíces de La Ligua, autorización para el cambio punto de captación de: 4,0 Lts/seg (volumen anual de 126.144 m3). Los derechos se trasladan desde el pozo noria indicado anteriormente que pertenece a la Cuenca Rio Ligua, acuífero La Ligua, Sector Acuífero Sector 8-Rio La Ligua-Pueblo, al siguiente punto de captación, aguas subterráneas ejercicio consuntivo, permanente y continuo para riego de paltos la extracción será en forma mecánica. Caudal 4,0 Lts/seg (volumen anual 126.144 m3) aguas subterráneas de ejercicio consuntivo, permanente y continuo, al Pozo Profundo entubado en acero de 8”, profundidad 124 metros, denominado Pozo Negro cuyas coordenadas U.T.M. son Norte: 6.405.157 metros y Este: 295.154 metros, referidas al Huso 19 Datum WGS 1984. El punto de captación de las aguas se ubica en la comuna de La Ligua, Provincia de Petorca, Región de Valparaíso, se solicita un radio protección 200 metros para el pozo profundo denominado Pozo Negro.
LaLigua LiguaEntretención La
Nogales Zapallar Ligua 27 EntretenciónPapudo - La
Viernes 31 de enero de 2020 EL OBSERVADOR
Viernes 15 de junio de 2018 EL OBSERVADOR
SOPA DE LETRAS
Encuentre 10 ríos de la Patagonia chilena
DIARIO EL OBSERVADOR
PUZZLE
FRASES CÉLEBRES Pascua, Bravo, Cochrane, Baker, Ibáñez, Simpson, Aysén, Cisnes, Figueroa, Palena.
EL OBSERVADOR
digital
www.diarioelobservador.cl SUDOKU
Puede ser un héroe tanto el que triunfa como el que sucumbe, pero jamás el que abandona el combate. Thomas Carlyle (1795-1881) Filósofo, crítico e historiador inglés. Hay dos formas de propagar la luz: ser la llama de la vela o el espejo que la refleja. Edith Wharton (1862-1937) Escritora y diseñadora estadounidense.
ALGUNAS CURIOSIDADES DEL MUNDO Antiguamente, la belleza de las mujeres orientales, especialmente en Japón, se juzgaba por el largo de su pelo. Lo ideal era que sobrepasara los 60 centímetros por debajo de la cintura. El ejército chino utiliza pequeñas agujas ubicadas en el cuello de los uniformes de sus miembros. Su finalidad es asegurarse de que los soldados mantienen su cuello erguido. @EO_ENLINEA
Por Gastón Fuentes/crucigramist@hotmail.com
HOROSCOPO ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: Su corazón es libre para amar a quien quiera por lo tanto no se deje llevar por influencias externas. SALUD: La salud mental es importante para usted. DINERO: Si se empeña y trabaja para ello puede tener un fin de mes espectacular. COLOR: Violeta. NÚMERO: 18. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: No pierda la esperanza de que esa persona recapacitará en sus acciones y que corregirá su camino. SALUD: No se dañe teniendo malos hábitos. DINERO: Manténgase por el momento en su trabajo. Por ahora no se cambie. COLOR: Celeste. NÚMERO: 15.
GÉMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Tenga cuidado con que temas externos le quiten demasiado tiempo para disfrutarlo con los suyos. SALUD: La misma vida es algo que debe darle incentivo para ser feliz. DINERO: Ojo con los gastos extra este fin de enero. COLOR: Beige. NÚMERO: 6. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Que el pasado toque la puerta es muy distinto a que usted quiera abrir estando ya con otra persona. SALUD: A raíz de sus problemas personales la tensión termina repercutiendo en su condición de salud. DINERO: Guarde dinero para el próximo mes. COLOR: Azul. NÚMERO: 3.
LEO LIBRA
SAGITARIO
(23 de julio al 22 de agosto)
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
(23 de sept. al 22 de octubre)
AMOR: No se quede sin saber si es AMOR: Si mira con su corazón lo correspondido/a en sus sentimientos. SALUD: verá con más facilidad. Lo que Cuidado con la diabetes. Disminuya el consutanto busca puede estar más cerca de lo mo de azúcares. DINERO: Las nuevas propuesque usted cree. SALUD: No debe dejarse tas no demorarán más tiempo en cruzarse en influenciar por malas amistades. DINERO: su destino. COLOR: Café. NÚMERO: 9. Debe definir bien el camino a tomar en su VIRGO trabajo. COLOR: Verde. NÚMERO: 2. (23 de agosto al 22 de septiembre) ESCORPIÓN AMOR: No debe presionar tanto (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Basta de enfocar las coa las personas, estas deben tesas con el objetivo de que los demás sean ner una total independencia de sí mismas. felices, ya llegó la hora de pensar en sus SALUD: Ojo con estar sometiéndose a deprioridades. SALUD: No se acueste tan masiado estrés. DINERO: No se angustie tarde, descanse lo necesario. DINERO: No tanto si aparecen problemas de dinero, descarte lanzarse con un proyecto propio. confíe y las cosas comenzarán a mejorar. COLOR: Negro. NÚMERO: 13. COLOR: Rojo. NÚMERO: 11.
AMOR: Es muy importante que comience a darse más valor como persona, usted lo merece. SALUD: Aproveche la vitalidad que tiene y realice actividades deportivas. DINERO: Mantener orden en sus cuentas evitará complicaciones al terminar enero. COLOR: Celeste. NÚMERO: 8. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Recuerde la importancia que tiene que su corazón esté feliz. No pierda ese enfoque. SALUD: Si modifica sus costumbres aumentará la posibilidad de mejorar su salud. DINERO: No deje compromisos para el próximo mes. COLOR: Rosado. NÚMERO: 7.
ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: No es bueno que inicie una relación de pareja teniendo a otra persona en el corazón. SALUD: La tensión también repercute en la parte estomacal. DINERO: No retrase por más tiempo sus proyectos ya que el tiempo en los negocios es valioso. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 1. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: Aislarse del afecto de las personas le genera dolor y eso usted lo sabe, pero se está dejando llevar por el orgullo. SALUD: Cuide más su alimentación para evitar malestares. DINERO: Salga a buscar un cambio para su futuro. COLOR: Granate. NÚMERO: 22.
YOLANDA SULTANA - MENTALISTA Y CONSEJERA: Santiago: José Domingo Cañas 386 - Ñuñoa (27788818-27780731) Rancagua: San Martín 822 (72-239013) - Viña del Mar: Agua Santa 353, paradero 4, 2239013 (322613124)
28
Tiro Libre
EL OBSERVADOR
tlquillota@observador.cl
Viernes 31 de enero de 2020
Limache - Olmué - Quilpué - Villa Alemana
César Villegas: “La tercera tiene que ser la vencida” El presidente de Deportes Limache aseguró que nuevamente no escatimarán esfuerzos para luchar por el ascenso a Segunda División Profesional LIMACHE.- Cuando ha pasado podo más de un mes
desde aquella tarde en la Región del Bío Bío y cuando
Deportes Limache no pudo ascender al caer frente a Deportes Concepción, el presidente del elenco rojo César Villegas Urrutia, adelantó que nuevamente la idea es luchar con todo por el ascenso en esta temporada 2020. “La tercera tiene que ser
la vencida” ha manifestado el directivo haciendo mención a que en los dos últimos años los rojos han estado muy cerca de conseguir el ascenso, pero lamentablemente al caer en el último partido, no se ha podido conseguir ese objetivo. Pero para el máximo di-
Cerca de 160 ilusionados jóvenes llegaron a la prueba de jugadores de Deportes Limache.
En distintos recintos se realizan los Talleres Deportivos del Verano 2020 QUILPUÉ.- Con clases en diversos deportes se dio el vamos a las actividades correspondientes a los Talleres Deportivos del verano 2020 que lleva a cabo el municipio y donde se invita a toda la comunidad para que se integre y de esta manera tenga la posibilidad de realizar deporte y en forma paralela se disfrute la época estival. Las actividades se realizan en distintos horarios teniendo como escenario el Gimnasio Municipal, el Estadio de la Villa Olímpica y el Estadio de El Retiro. LOS TALLERES En el Gimnasio Municipal los martes y jueves a contar de las 10 horas de realiza el Taller de Gimnasia Artística y luego a las 11:30 horas el de Baby Gym y el de Gimnasia Rítmica. Por su parte los miércoles y viernes, desde las 9 horas es
el turno del Baile Entretenido para el Adulto Mayor, a las 10 horas se realiza el taller de Básquetbol , desde las 11:30 horas es el turno del Taekwondo y las 13 horas se realizan las clases de Tenis de Mesa. Por su parte para los interesados en participar de la Escuela de Fútbol hay dos lugares para la realización de las clases, los martes y jueves, los entrenamientos se realizan en el Estadio de la Villa Olímpica desde las 10 y hasta las 11:30 horas. En tanto los miércoles y viernes, las clases se realizan en el Estadio de El Retiro entre las 17:30 y las 19 horas. Cabe destacar que las inscripciones se pueden realizar directamente con el profesor a cargo en el horario en que se realiza cada taller.
Hasta defensa personal pueden aprender olmueínos en nuevos talleres veraniegos OLMUÉ.- En diversos deportes y con clases en distintos horarios, se dio el vamos a los talleres del verano que realiza el municipio olmueíno y que se desarrollan en el Gimnasio Municipal y en las sede vecinales de distintos sectores de la comuna. El taller de Zumba se realiza en el gimnasio municipal los lunes, miércoles y viernes de 9 a 10 de la mañana; acondicionamiento físico, lunes. Miércoles y viernes de 10 a 11 horas en el Gimnasio Municipal. Por su parte el taller de defensa personal se realiza los martes y jueves de 10:30 a 12 horas en el gimnasio mu-
nicipal. También se realiza un taller de zumba funcional los martes en el Liceo de Quebrada Alvarado de 19:30 a 21 horas y los jueves en la sede de la Junta de Vecinos de Las Palmas de 19:30 a 21 horas. El taller de pilates se realiza los martes y jueves en el gimnasio municipal de 10 a 11 horas, mientas que el taller de básquetbol se desarrolla los martes y jueves de 20 a 22 horas en el Gimnasio Municipal. Finalmente el taller de vóleibol se desarrolla, lunes, miércoles y viernes de 20 a 22 horas en el Gimnasio Municipal.
rigente del elenco “tomatero”, los desafíos hay que enfrentarlos, “si bien en los dos últimos años hemos estado cerca y no se ha podido conseguir el objetivo, junto a mis hijos seguiremos luchando por llevar a Deportes Limache al profesionalismo”, manifestó César Villegas. Para ello el dirigente manifestó que ya se comenzó a trabajar en la conformación del nuevo plantel, “lo primero fue asegurar la continuidad del director técnico Ítalo Pinochet y ahoya ya estamos en la búsqueda de los jugadores que integrarán el nuevo plantel”. De esta manera ya hay un grupo de cerca de 20 jugadores que iniciaron los entrenamientos, destacando la presencia de cinco futbolistas que pertenecían al plantel del año anterior y donde están los arqueros Marcos González y Matías Oliva, los defensas Abel Herrera y Francisco Arenas y el volante Fernando Saavedra, en tanto el resto son jugadores que pertenecieron a otros clubes y que ha pedido de Ítalo Pinochet ya se incorporaron al nuevo plantel de los rojos, destacando el regreso de Carlos “Chino” Vásquez. Este grupo de jugadores
participaron el fin de semana en la tradicional competencia denominada La Cachaguina y donde representaron a uno de los clubes del litoral. PRUEBA DE JUGADORES Durante la semana además de realizó una prueba de jugadores para jóvenes nacidos entre los años 1997 y 2002 y donde una gran cantidad de jugadores llegaron a probar suerte para ser parte del nuevo plantel de los rojos.
El presidente César Villegas Urrutia adelantó que nuevamente Deportes Limache luchará por el soñado ascenso al profesionalismo.
Invitan a ser parte del Club de Fútbol Americano “Águilas” de Villa Alemana VILLA ALEMANA.Convertida en la primera agrupación de Fútbol Americano de la comuna, el Club Águilas”, sigue adelante con su labor en este deporte, destacando que durante los meses de enero y febrero realizan sus entrenamientos y clases los domingos en el Estadio “Ítalo Composto”.
En esta actividad puede participar damas y varones de distintas edades y sólo se requiere para los interesados llegar con ropa deportiva, bloqueador, gorrito, una botella con agua y las ganas de pasarlo bien. Las clases se realizan de 11:30 a 13:30 horas y las que son absolutamente gratuitas.
BREVES DEL DEPORTE VIVA CHILE QUIERE SEGUIR GANANDO EN EL “REPECHAJE”
En el Gimnasio Municipal los martes y jueves por la noche, se realiza el taller de básquetbol.
LIMACHE.- Hasta Viña del Mar se deberá trasladar este domingo el plantel de Viva Chile para enfrentar por la segunda fase de la etapa de repechaje de la Copa de Campeones. Los “Carasucias” que vienen de eliminar al club Estrella Prat de Llay LLay ahora deberán enfrentar al Club Villa Linda de Nueva Aurora en partido que se jugará al mediodía.
Viernes 31 de enero de 2020 EL OBSERVADOR
Tiro Libre
Quillota - La Cruz
Se dio el vamos a los entrenamientos de la Academia Formativa de Gimnasia Artística Las clases se realizan tres veces por semana y pueden participar niñas de entre 5 y 17 años QUILLOTA.Junto con el fútbol, la Academia Formativa de Gimnasia Artística es una de las iniciativas más tradicionales que
lleva a cabo durante todo el año la Dirección de Deportes de Quillota. Tal como ha sucedido en las temporadas anterio-
Con triunfos de los campeones se inició nuevo Torneo Viejos Tercios QUILLOTA.Los triunfos de los actuales campeones marcaron el inicio de una nueva competencia de la Asociación Viejos Tercios. En 60 años Unión Aldea venció por 1 a 0 a Barrabases, mientras que Independiente de Boco, campeón en 53 años ganó a Santa Rosa por 3 a 1 y finalmente Bertelsen en la Serie 40 años ganó a Centro México por 3 a 2.
La segunda fecha contempla los siguientes partidos:
vi, mientras que aquellas que consigan un mayor nivel, junto a las que continúan de los años anteriores, trabajarán de lunes a viernes en el grupo de selección desde las 17 horas, con miras a los nuevos desafíos para el año 2020. Asimismo, en marco de alianza estratégica que la Dirección de Deportes de la Municipalidad ha establecido en los últimos años con el Club Deportivo de Gimnasia Artística, ya se inició el proceso para
planificar esta temporada 2020. De acuerdo a lo informado por parte de las encargadas, en este año se pretende continuar representando de buena manera a la ciudad en las diferentes competencias a nivel nacional, además de apostar por estar presente en torneos a lo cuales no se ha ido antes, para lo cual se buscará en primer lugar lograr federarse, y desde allí seguir proyectando a futuro el trabajo que se ha realizado
Domingo 10:30 P. Frugone – Construcción (60) 11:40 U. Aldea – M. Figueroa (60) 12:50 Aconcagua – Barrabases (60) 14:00 C. México – San Pedro (60) 15:30 Bertelsen – I. Boco (40) 16:40 C. México – S. Rosa (40) 17:50 Socoval A – Socoval B (40)
La primera fecha está programada para jugarse en la cancha San Laura con los siguientes partidos: 15:30 Riquelme – P. Mallorca (53) 16:35 Riquelme – P. Mallorca (45) 17:40 Ferroviarios – San Martín (53) 18:45 Ferroviarios – San Martín (45)
Con cuatro equipos se juega Copa San Martín de Vóleibol Sub 18 QUILLOTA.- Con la finalidad de seguir mostrando a los futuros jugadores del vóleibol de la región, este fin de semana el Club San Martín realizará una entretenida competencia para varones menores de 18 años. En el certamen estará en disputa la Copa “San Martín” y se jugará el sábado desde las 11:30 horas en el Gimnasio Corvi con la participación de cuatro equipos de diversas ciuda-
dan aprovechar al máximo cada una de sus habilidades naturales previo a ingresar. Como una manera de poder enseñar de una mejor manera, optimizando tanto tiempos como los recursos, se ha establecido un horario exclusivo para aquellas menores que se sumen a la disciplina por primera vez, o quieren retomar un trabajo previo, quienes entrenarán martes y viernes desde las 15:00 horas en el Gimnasio Cor-
Sábado 14:30 O. Alfaro – U. Alcea (53) 15:40 Bodeguita – Said (53) 16:50 Santa Rosa – Aconcagua (53) 18:00 U. Católica – Barrabases (53) 19:10 I. Boco – Flamengo (53)
En Cancha Santa Laura se iniciará mañana nuevo campeonato super senior LA CRUZ.- Con la organización de los clubes Ferroviarios, Riquelme, Panadería Mallorca y San Martín, mañana sábado 1 de febrero se iniciará el torneo supersenior que cuenta con las series 45 y 53 años.
res, desde comienzos de enero se dio el vamos a los entrenamientos de la Academia Formativa Municipal de Gimnasia Artística en Gimnasio Municipal Corvi, donde pueden integrarse todas las damas entre cinco y 17 años de edad. Las practicas se realizan dos veces a la semana en el nivel recreativo, donde las profesoras a cargo se preocupan de guiar el proceso de aprendizaje de cada una de las alumnas, buscando que así ellas pue-
29
des de la región. En la jornada sabatina se enfrentarán todos los equipos y luego el domingo se realizará desde las 10 horas las semifinales y finales del certamen. La programación es la siguiente: Sábado 11:30 San Martín – Villa Alemana 13:00 Abdón Cifuentes – Joga Volei 14:30 Abdón Cifuentes – V. Alemana 16:00 San Martín – Joga Volei 17:30 V. Alemana – Joga Volei 19:00 San Martín – Abdón Cifuentes Domingo 10:00 Semifinales y finales
Con mucho entusiasmo
se dio el vamos a las actividades de la Gimnasia Artística en el Gimnasio Corvi.
En Gimnasio Corvi se sigue buscando a los futuros basquetbolistas quillotanos QUILLOTA.- Con la idea de buscar a quienes en el futuro puedan ser los representantes de cada uno de los clubes del baloncesto local, sigue con sus clases el taller de la Academia Formativa Municipal de Básquetbol en el Sector Corvi. Las clases se desarrollan martes y jueves, aunque con mayor duración de las mismas y se agregó el día domingo, como una manera de avanzar en un proceso de aprendizaje mucho más completo, abarcando tanto aspectos físicos como técnicos de las damas y varones. Los deportistas en el trabajo formativo son Paulo Vega y Patricio Gaete, quienes buscarán el poder transmitir toda su experiencia a nuevas genera-
ciones que serán el natural recambio. Para poder ejecutar una mejor enseñanza, las prácticas se han diferenciado en tres niveles, en base a la edad de los participantes, por lo que cada una de las clases se inicia con pequeños de 6 años en adelante,
los que desarrollan una serie de juegos para ir conociendo esta disciplina, y tras ellos ingresan los niños de 10 a 13 años, quienes adquieren aquellos conocimientos más específicos en cuanto a técnicas de juego y estrategia, para finalizar con la serie juvenil, en
Niños y jóvenes de diversas edades participan del taller de básquetbol.
el cual la idea principal es que puedan aplicar en cancha en una realidad de juego lo que saben. Cabe mencionar que esta iniciativa está orientada a seguir preparando nuevas generaciones, las que en un corto plazo deberán ser los jugadores que representen a la ciudad en diferentes competencias a nivel local, regional y nacional, labor en la cual también es clave la alianza y trabajo conjunto que se lleva a cabo con la Asociación Básquetbol Quillota. La idea pretende a breve plazo contar con selecciones locales que compitan de igual a igual ante cualquier rival, además de seguir fortaleciendo la competencia local con equipos cada día más importantes.
30
Tiro Libre
Fútbol Profesional - San Luis
Viernes 31 de enero de 2020 EL OBSERVADOR
San Luis mostró mejorías en empate ante Lautaro de Buin y mañana viaja a San Felipe Con dos goles de Nicolás Zedán los canarios igualaron 2 a 2 y ahora jugarán su tercer partido de preparación ante Unión San Felipe En lo que fue su segundo apretón futbolístico de la temporada, el plantel canario dirigido por Víctor Rivero, enfrentó el miércoles a Lautaro de Buin, elenco integrante de la Segunda División Profesional. Pero el elenco de la Región Metropolitana, en sus filas cuenta para este año con varios jugadores que han destacado en el fútbol nacional, como el ex seleccionado chileno Fernando Meneses, el ex volante de Universidad
Católica Hans Martínez y los delanteros Iván Sandoval y Diego Cuellar, destacando que ambos en su oportunidad vistieron la camiseta sanluisina. En esta ocasión los canarios repitieron casi en su totalidad la oncena que había enfrentado al Sifup y donde sólo estaban las variantes del ingreso de Daniel Vicencio por Douglas Estay y de Sebastián Parada por Jean Paul Pineda en el ataque. De esta manera los
canarios formaron con: Pablo Heredia, en el arco; Francisco Bahamondes, Damián González, Daniel Vicencio e Ignacio Lara, en la defensa; Hugo Soria, Álvaro Césped; Rodrigo Castro, en el mediocampo; Kevin Araya, Sebastián Parada y Mariano Barbieri, en la ofensiva. El partido que se jugó con tres tiempos de 30 minutos cada uno, fue de tramite intenso y donde los canarios comenzaron a mostrar progresos en cuanto a su juego, esto seguramente debido al mayor conocimiento entre los jugadores y lo que le llevó a crearse algunas ocasiones de gol. Pero la primera media
El plantel
canario siguió con su preparación empatando ante Lautaro.
hora terminó sin goles, destacando el buen juego del equipo visitante y lo que hizo que el partido fuera parejo y de mucha lucha en el mediocampo. LLEGAN LOS GOLES Luego en los segundos 30 minutos el trámite se mantuvo destacando el ingreso de Douglas Estay en reemplazo de Damián González, mientras que luego también ingresaron el delantero Nicolás Zedán y el volante Gonzalo Basaez, ambos a prueba en el equipo canario. Pero en los “lautarinos” ingresó el ex delantero sanluisino Iván Sandoval, quien con un buen cabezazo anotó la apertura de la cuenta. La presión de los canarios tuvo premio con el empate anotado por Nicolás Zedan. Un minuto después nuevamente Iván Sandoval llegó al gol, al aprovechar un centro desde la izquierda para el
2 a 1 en favor de Lautaro. Sin embargo, el “Nico” Zedán tras un error defensivo, colocó el 2 a 2 definitivo. ZEDAN ESTÁ MÁS CERCA DE QUEDARSE Un partido que permitió ver mejorías en el juego de los canarios y que además sirvió para que algunos jugadores que están a prueba, mostraran sus condiciones para luchar por quedarse. Uno de los que sacó ventaja en ese aspecto fue el delantero Nicolás Zedan, autor de los dos goles ante Lautaro. El espigado delantero mostró muchas ganas y
4
olfato de gol, lo que le da opciones para estar más cerca de ser uno de los integrantes del plantel canario. AHORA EN EL VALLE DEL ACONCAGUA Ahora en su tercer partido de preparación el plantel canario viajará mañana sábado hasta el Valle del Aconcagua, en lo que será su primer encuentro en calidad de visitante. Los canarios enfrentarán a Unión San Felipe, en un interesante apretón futbolístico teniendo en cuenta que es uno de los rivales que tendrá en la competencia que se inicia el 21 de febrero.
son los amistosos que vienen ahora para los canarios. Mañana en San Felipe, luego el martes recibirá a Santiago Morning y el 8 de febrero en la “Noche Canaria” enfrentará a Everton, mientras que el sábado 11 jugará como visitante ante Magallanes.
Jean Paul Pineda: “Hace cinco años que no realizaba una pretemporada así” El atacante no estuvo en el amistoso ante Lautaro, pero confía seguir ganando minutos mañana ante los sanfelipeños Llamó la atención su ausencia en el amistoso ante Lautaro, pero el entrenador Víctor Rivero, de inmediato dio tranquilidad, “Jean Paul (Pineda) por precaución no jugó, pero no es nada grave y es propio del esfuerzo físico que se realiza en la pretemporada”. Luego el delantero también se refirió a su ausencia en la cancha, “por precaución no jugué ya que tengo un poquito apretado el esquiotibial, debido a que estoy viajando todos los días a Santiago, imagino que eso me ha pasado la cuenta y además la pretemporada ha sido fuerte, hemos corrido muchos kilómetros, hace cinco años que no realizaba una pretemporada así”. Pero el tema de los viajes a la capital ya se solucionaron ya que el delantero aseguró que desde hoy ya estará viviendo en Concón, “ese tema ya está solucionado ya que me vengo a vivir con mi familia y eso me pone feliz ya que para mí es muy importante el descanso y saber que el profesor trabaja de una manera intensa”.
El ex atacante de Colo Colo y Unión La Calera, ahora sólo espera que la competencia comience pronto, “estamos todos ansiosos por que el torneo se inicie para luchar por nuestros objetivos”. En cuanto al nivel mostrado por el plantel en estos dos amistosos ante el equi-
po del Sifup y Lautaro de Buín, Jean Paul Pineda manifestó, “siempre hay cosas por corregir, hasta cuando ese van logrando los resultados en el mismo torneo o viceversa, uno siempre tiene que ir corrigiendo las cosas buenas y las malas que se van haciendo, lo importante es que el grupo se va conociendo y espero que yo y mis compañeros tengamos un gran año”, terminó expresando el atacante.
Jean Paul Pineda analizó la exigente pretemporada y espera seguir ganando minutos en cancha.
Tiro Libre Fútbol Profesional - Unión La Calera - Aconcagua 31 Rojos buscan ratificar positivo Sanfelipeño integrará la nivel mostrado en el debut Selección Chilena de Futsal
Viernes 31 de enero de 2020 EL OBSERVADOR
Unión La Calera repetirá formación para recibir esta noche a Unión Española en el “Nicolás Chahuán Nazar” Unión La Calera ha trabajado durante la semana pensando en su rival de hoy a las 21 horas, Unión Española, equipo dirigido por Ronald Fuentes y que viene de ganar a Deportes Iquique por 3 a 2 con goles de Víctor Mejía, Misael Dávila y Rafael Arace. Unión La Calera pretenderá mostrar el mismo orden defensivo del viernes pasado, una de las armas del cuadro rojo que les llevó a conseguir la primera victoria de la temporada. SIGUE LA PUESTA A PUNTO Esta semana de trabajo de Unión La Calera ha sido importante en la puesta a punto de los refuerzos del cuadro rojo que se han sumado la semana pasada. Gonzalo Castellani y Santiago García por ejemplo, destacando que este último manifestó, “me va llevar todavía más trabajo acostumbrarme al sintético, que para mí es algo súper nuevo y me está dando un poco de trabajo a la hora de los dolores, o a la hora del entrenamiento. Pero es normal, todos me han dicho que han pasado por esa etapa de ir acostumbrándose al llegar aquí”, manifestó Santiago García, que con sólo seis días en la ciudad, fue titular en el triunfo en Rancagua. Ahora la tarea del entrenador Juan Pablo Vojvoda, es armar el equipo de mitad hacia arriba, toda vez que, Castellani tendrá en el cuerpo una semana más de trabajo, considerando que llegó el jueves y al día siguiente ya ingresó en la segunda parte, buscando darle la pausa que necesitaba el mediocampo de Unión La Calera en el Estadio El Teniente. Pero además el entrenador dio a entender que aún no está cerrado el plantel, vamos a seguir trabajando hasta el cierre del libro de pases para incorporar
y así tengamos un plantel competitivo, que tengamos jugadores por puestos donde compitan entre sí, y esa competencia interna nos hará más competitivos para el exterior”. En el debut ante O´Higgins, Unión La Calera mostró ser un equipo dinámico que pobló el mediocampo, bien abierto por las bandas y que fue mutando según lo que le pedía el encuentro. Hoy ante Unión Española buscará hacer algo similar, pero es de esperar
Los “11” de Vojvoda DT: Juan Pablo Vojvoda
A. Martin C. Vilches
S. García
Y. Andía
F. Seymour
F. Cordero J. Leiva
E. Valencia
J. Vargas
21
N. Stefanelli
S. Sáez
que la iniciativa corra por parte del equipo rojo, al estar en condición de local. NUEVO COMPLEJO DEPORTIVO No sólo ha sido intensa esta semana de trabajo en Unión La Calera preparando el partido de hoy, sino que también lo fue en la parte institucional, ya que a principios de semana el plantel rojo se desplazó para entrenar por primera vez en el nuevo complejo deportivo de Unión La Calera, ubicado en el sector de Mantagua. Lo anterior, una decisión tomada por los controladores del club, argumentando que “esta oportunidad surgió en su momento y fue muy bueno en cuanto a la disponibilidad de lugar, también respecto a la distancia entre La Calera y Concón o Viña del Mar, donde hay muchos jugadores residiendo”, según expresó su gerente Tomás Rocca. Se trata de la primera etapa que consiste básicamente en el terreno c donde se construyeron canchas que ya fueron utilizadas, el segundo paso sería acondicionar un sector con camarines, comedor, gimnasio, lo que esperan se haga realidad la semana que viene.
horas de hoy es la hora programada para el choque de Unión La Calera y Unión Española, destacando que ambos llegan con tres puntos a este segundo partido.
Entrenando en su nuevo complejo deportivo el plantel calerano preparó su partido de hoy ante Unión Española.
Benjamín Fuentes Navarro juega actualmente en Coquimbo Unido SAN FELIPE.- Con una gran trayectoria en el fútbol, Benjamín Fuentes Navarro, joven deportista sanfelipeño, fue notificado para integrar la Selección Chilena de Futsal, ue deberá jugar las clasificatorias sudamericanas que se realizarán en Brasil. La formación futbolística de Benjamín Fuentes comienza con su etapa como cadete en Unión San Felipe y actualmente sigue adquiriendo experiencia en el mundo del fútbol como ar-
quero de Coquimbo Unido. Su trayectoria también considera los años 2018 y 2019, época en que jugó por la Selección Chilena en las Ligas Sudamericanas en Perú, Paraguay y Argentina, rodaje que le da confianza al argentino Vicente
de Luise, quien convocó a 14 jugadores para este desafío internacional. Si todo anda bien en las clasificatorias sudamericanas, donde el equipo chileno competirá en el Grupo “A” junto a los equipos de Argentina, Uruguay, Venezuela y Bolivia y debiendo disputar uno de los dos pasajes para el Mundial FIFA de Lituania.
Santa Rosa avanzó en la Copa de Campeones C AT E M U - L L AY LLAY.- Una nueva victoria consiguió el equipo de Santa Rosa de Llay Llay ante su rival sanfelipeño Unión Delicias, en lo que fue el partido de revancha por la primera fase de la fase de repechaje de la Copa de Campeones. El equipo llayllaíno logró vencer en la definición por penales 4-2, consiguiendo acercarse al cuadro final de la Copa de Campeones, posibilidad que se definirá este domingo, a las 12 horas, cuando se enfrenten contra Unión Santo Domingo en el encuentro de ida que jugará como local. Por su parte el Club La Higuera de Santa María no corrió la misma suerte ya que terminó quedando eliminado al caer por 1 a 2, en tanto tampoco pudo avanzar a la fase siguiente el elenco de Santa Rosa de Catemu, quienes cayeron 4-0 ante “ el Club Pedro Aguirre Cerda”.
Benjamín Fuentes será parte de la Selección Chilena de Futsal en las clasificatorias sudamericanas en Brasil.
Club de Rugby Halcones RC agradeció gran apoyo de empresa Puerto Terrestre LOS ANDES.- En una emotiva reunión, la directiva del Club de Rugby Halcones hizo entrega de un reconocimiento a la empresa Puerto Terrestre de Los Andes, por el constante apoyo al club deportivo, que ya cumple cinco años contando con el patrocinio y auspicio de esta empresa andina. “Nuestro objetivo es acercar este tan lindo deporte a todos los aconca-
güinos que lo deseen y muy especialmente a los niños. Este proyecto no tiene fines de lucro, es totalmente gratuito y la forma de financiarlo es con aportes, como el del PTLA, a quién agradecemos enormemente en la persona de su gerente general Ricardo Ghiorzi y de su gerente de finanzas Rodrigo Astudillo”, manifestó José Cortés Montoya.
32
Tiro Libre
La Calera - Nogales - Hijuelas
Viernes 31 de enero de 2020 EL OBSERVADOR
“La Romeralina” juega mañana las semifinales y el domingo se conocerá a nuevos campeones Jornadas prometen gran emoción y buenos partidos en la cancha del Club San Juan HIJUELAS.- Llegó el último fin de semana del torneo estival que se disputa en la cancha del Club San Juan en Romeral y llegó con muy buenos partidos, interesantes llaves para estas semifinales del día sábado y para las finales del domingo. Mañana se van a realizar las semifinales de la Categoría 45 y Serie Primera, mientras que ya están los clasificados para las finales del día domingo por la serie 35 y Damas. En la serie 35 años disputaran el trofeo los equipos caleranos de Llaima
Huici y Centro Sport, donde destacan en el primero los ex jugadores cemente-
ros Jorge González y Francisco Alam. Por su parte en la competencia femenina, el título lo disputarán los equipos de Pueblo Nuevo y Unión Retiro, destacando que ambas escuadras llegan a la
disputa del título tras haber goleado en semifinales a sus respectivos rivales. Los finalistas de estas categorías, son equipos indiscutidos para esta instancia, considerando lo mostrado durante el resto
el único equipo campeón de la edición pasada que sigue en lucha. En tanto en las semifinales de Serie Primera División, destacan ambos encuentros, toda vez que Cambiasso se instaló de muy buena manera en esta instancia superando al campeón defensor Jocelyn, pero en frente tendrá al equipo de La Peña, el cual no ha tenido problemas en sus dos partidos anteriores para superar a su rival, lo que lo transforma en un duelo muy parejo. Para finalizar el día sábado Unión Retiro y Fundición Chagres animarán un gran partido.
Esta noche debutan los equipos femeninos en la Copa de Campeones
Centro Sport, en la imagen, saldrá en busca del título en la competencia Senior de 35 años.
“Guillermo Saavedra” ganó proyecto para implementos deportivos e indumentaria La agrupación deportiva, que regresó el año pasado a la competencia, se prepara para participar en el Torneo ANFA 2020 LA CALERA.- Una gran jornada de finalización de año tuvo el Club Deportivo Guillermo Saavedra, celebrando su participación en la competencia y tras haber estado cuatro años en receso. Esta convivencia se llevó a cabo entre jugadores, directivos y su división infantil. Desde la directiva se encuentran muy agradecidos de aquellos padres que
del torneo, en cada uno de las fechas jugadas durante el mes de enero. En tanto, en las semifinales del día sábado llama la atención el partido entre San Eduardo y el cuadro de Cambiaso, ya que el equipo del sector Bolonia de La Cruz, San Eduardo, presenta un buen mediocampo, mientras que también llama muchísimo la atención el partido que abre la jornada, considerando que se enfrenta un equipo que ha sabido marcar diferencia entre sus rivales como es el caso de Los del Valle frente al campeón defensor de la Serie 45 el equipo de Magallanes, que es
confiaron en ellos como club y acercaron a sus hijos para participar. Lo anterior, se mostró en la motivación y compromiso que mostró el club como sus jugadores, tras cuatro años de inactividad, hasta que el club Guillermo Saavedra volvió el año pasado y de gran manera al Campeonato de La Calera, consiguiendo ganar un proyecto de imple-
mentación de materiales, lo cual permitirá al club empezar este año 2020 con la mayoría de sus indumentarias deportivas nuevas, balones de fútbol, una congeladora, un horno industrial, un horno calentador y otros artefactos para mejorar la cocina. Por ello la directiva actual se encuentra agradecida de la gestión de los directivos antiguos, así como a la ayuda municipal, instancia en donde se ganaron un proyecto y compraron lo necesario para los distintos equipos del club y sus dependencias.
Esto le permite contar con nueva indumentaria la serie infantil, como también la segunda serie, además de balones, redes para los arcos, una mesa de ping-pong, paletas y pelotas, materiales que se suman a los cuatro balones entregados por Anfa Regional. Con todo lo anterior el Club “Guillermo Saavedra” seguirá intensificando su trabajo junto al deporte, incluso pretendiendo participar en un concurso para adjudicarse el proyecto de la realización de una escuela de fútbol.
Guía Automotriz
Una mesa de ping pong fue uno de los implementos que recibió el Club Deportivo “Guillermo Saavedra”.
HIJUELAS. Esta noche y por partida doble en el Estadio Municipal de Hijuelas, los equipos femeninos hijuelenses debutarán en la Copa de Campeones Femenina, destacando que en esta competencia los representantes de la comuna serán los clubes, Santa Sofía y Tricolor. Ambos equipos se han preparado durante los últimos meses para estas instancias con partidos amistosos, toda vez que se enfrentaran a elencos de otras asociaciones que tienen más experiencias con sus propias ligas locales. El hecho que sea su debut no significa que no pueda darse una muestra de la importancia y lo preparadas que están no solo a nivel deportivo, sino
también como espectáculo y es por eso que llama la atención la forma como se llevará a cabo esta llave. Hoy desde las 20:30 horas se llevará a cabo una jornada doble, jugando en primer turno el cuadro de Santa Sofía frente a Valle Alegre de Calle Larga, mientras que luego a las 22 horas saltarán a la cancha las escuadras de Tricolor ante Alianza Curimón. Ambos clubes desean contar con la mayor participación de socios, hinchas y seguidores, ya que es la instancia de dar a conocer el fútbol femenino de la comuna de Hijuelas, además de hacerse fuertes de local, ya que estas llaves se juegan en modalidad ida y vuelta. La entrada tendrá un valor de mil pesos.
El equipo femenino de Santa Sofía debutará esta noche en la Copa de Campeones ARFA.
Viernes 31 de enero de 2020 EL OBSERVADOR
Tiro Libre La Ligua - Petorca - Cabildo - Quintero - Puchuncaví 33
La Higuera buscará esta noche su paso a la final nacional Los liguanos avanzaron a la ronda de los cuatro mejores con un “hat trick” de Maximiliano Zegarra LA LIGUA.- En lo que ha sido una campaña espectacular que lo mantiene como invicto, el equipo de La Higuera definirá esta noche su paso a la final del Torneo Nacional Zona Norte del fútbol ANFA. Los liguanos en la etapa de grupo lograron empatar sus dos primeros encuentros, en el debut ante Juventud Polonia 1 a 1, con gol de Rodolfo Berríos y luego en su segundo encuentro ante Bellavista de Coquimbo, también 1 a 1 y con anotación de Víctor
“Duro” Valencia. ZEGARRA POR TRES PARA AVANZAR A SEMIFINALES Por ello el tercer partido de la fase grupal, era decisivo para el elenco liguano. Sólo le servía el triunfo por más de tres goles para ase-
Maximiliano Zegarra fue autor de los tres
goles en la victoria que le dio la clasificación a los liguanos.
Equipo femenino de Club La Gruta jugará Copa de Campeones ANFA 2020
PETORCA.-Luego de una positiva campaña, el equipo femenino del Club La Gruta, perteneciente a la Asociación “Manuel Montt” de Petorca, estará presente en la primera versión de la Copa de Campeones del Fútbol Femenino de ARFA. Las petorquinas, que aparecen en la imagen, debutarán este fin de semana al igual que todos los clubes que tomarán parte en esta inédita competencia.
BREVES DEL DEPORTE ESCUELA DE FÚTBOL CEDERS VENTANAS INICIA ACTIVIDADES
QUINTERO.- Para este sábado 1 de febrero está programado el inicio de las actividades que como todos los años llevará a cabo la Escuela de Fútbol Ceders Ventanas. Las inscripciones están abiertas, destacando que la agrupación durante la temporada realiza, entrenamientos, partidos amistosos, campeonatos, ligas y giras internacionales.
SE REALIZA “SEMANA SOBRANTINA”
PETORCA.- Una invitación a ser parte de la tradicional Semana Sobrantina realizaron los dirigentes del Club Deportivo Tricolor El Sobrante, actividad que se realiza desde el 27 de enero y hasta este domingo 2 de febrero.
gurar su paso a la fase siguiente. El rival fue Central Norte de Antofagasta elenco que llegaba sin opciones, pero que fue un duro rival en los primeros minutos del encuentro jugado el miércoles. Pero bastó que llegara el primer gol, para que se desnivelara todo. Fue la tarde de Maximiliano Zegarra ya que luego de la apertura de la cuenta, el atacante que llegó este año al club liguano, se transformó en la figura de su equipo ya que antes del final de la primera etapa, con sus dos nue-
vos goles dejó a su equipo 3 a 0 arriba en el marcador y con la clasificación en el bolsillo. En el segundo tiempo La Higuera se dedicó a mantener la ventaja que le daba el paso a las semifinales hasta el pitazo final que desató la alegría de los files hinchas que cada día viajaron desde La Ligua para apoyar al equipo albiverde. HOY EN BUSCA DE LA FINAL Ahora esta noche el elenco liguano saldrá en busca de su paso a la final de la competencia y donde deberá enfrentar a otro ri-
val capitalino, se trata del Club Los Nogales. Se espera que cientos de hinchas acompañen a La
Higuera en este encuentro que le puede llevar a disputar la final este sábado en la Región Metropolitana.
La Higuera ya está
entre los cuatro mejores del Tor-
neo Nacional Zona Norte.
Corrida Color cosechó éxito en Puchuncaví Niños y adultos participaron en la actividad que contempló distancias de 400 metros 2 y 4 kilómetros P U C H U N C AV Í . Fueron cientos las personas las que participaron la mañana del sábado de la Corrida Color Puchuncaví 2020, una entretenida iniciativa que tuvo su punto de encuentro en el Estadio Municipal de Puchuncaví, contemplando circuitos de 400 metros, 2 y 4 kilómetros. Desde temprano fueron llegando familias completas a participar de esta actividad, incluida la alcaldesa Eliana Olmos
Solís, quien completó el circuito de los 4 kilómetros, el cual comenzó desde el Estadio, subiendo a la localidad de San Antonio y finalizando de vuelta en el recinto deportivo. Todos quienes participaron recibieron poleras de regalo y fueron recibidos en la meta con una medalla de participación, además y como ya es habitual en este tipo de actividades, hubo concursos, donde se regalaron balones de fútbol y bicicletas. Para cerrar la jornada y
hacer de esto una fiesta del deporte y la vida sana, los casi 300 corredores se reunieron en el arco de meta y todos juntos alzaron sus polvos llenando de colores el lugar. Cabe señalar que esta
actividad fue organizada por el Consejo Consultivo de Puchuncaví, financiada por el Servicio de Salud Viña del Mar – Quillota y apoyada por la Municipalidad de Puchuncaví.
Atletas de diversas
edades tomaron parte de la actividad deportiva y recreativa.
Clubes de la zona ya tienen rivales para la segunda etapa de la Copa de Campeones Este fin de semana se jugarán los encuentros de ida del “repechaje” LA LIGUA- PETORCACABILDO.- Este fin de semana se debe dar inicio a la segunda fase de la etapa de “repechaje” como parte de la Copa de Campeones que organiza ARFA. Los encuentros nuevamente se juegan con partidos de ida y vuelta y en esta instancia al Club Unión Pedegua, que en primer fase eliminó a Unión Parroquial, le corresponderá enfrentar al Club Palermo, representante de la Asociación Unión Peñablanca de Villa Alemana.
Por su parte el Club Navidad de La Ligua, en esta segunda fase deberá enfrentar al Club Independiente de San Esteban, en partido que se jugará este sábado a contar de las 16:30 horas en la Cancha de Las Bandurrias. Finalmente el otro club de la Provincia de Petorca que sigue en carrera es el representativo del Club Mina Claudia de Cabildo que deberá enfrentar al elenco de Centro Chile de Putaendo o “Manuela Figueroa” de Quillota, elencos que debieron
repetir su partido y el que se jugaba anoche al cierre de
esta edición en la comuna de Santa María.
El Club Mina Claudia logró avanzar a la segunda
fase del repechaje y ahora enfrentará al vencedor del duelo de Centro Chile y “Manuela Figueroa” que se enfrentaban anoche.
34
Puchuncaví - Papudo - Zapallar
EL OBSERVADOR
Viernes 31 de enero de 2020
Festival del Poroto Verde incluirá batucadas, karaoke y fiesta de disfraces Aún están abiertas las inscripciones para participar en el tradicional evento PUCHUNCAVÍ.- Para los vecinos de Campiche ya es una tradición realizar -cada año- el Festival del Poroto Verde, evento que reúne a la comunidad en torno a varias actividades, que en esta oportunidad se llevarán a cabo la primera semana de febrero. El certamen, que aún tiene abiertas las inscripciones, busca reunir a decenas de partici-
pantes que competirán por los primeros lugares. Se trata de un certamen que lleva más de 40 años de existencia en la zona, y a pesar de que estuvo suspendido por mucho tiempo, hace unos años fue retomado por la Junta de Vecinos de Campiche con el fin de entregar un momento de esparcimiento a los vecinos. Así lo dio a conocer la presidenta de la entidad, Herminia Aravena, quien contó que “este festival ya
tiene años, por lo menos 40, se había perdido un tiempo y lo retomamos para salir de la
La presidenta y organizadora Herminia Aravena.
rutina. Le pusimos así como un hecho anecdótico, esto empezó como una actividad de verano para pasarlo bien; y como en ese entonces se sembraba mucho poroto en la zona, tirando nombres le pusieron así, y después fue pasando el tiempo y quedó con ese nombre”. Esta nueva versión -la número 17-, es organizada por la directiva de la junta de vecinos con el fin de reunir fondos para el año. “Todos los que quieran pueden participar, lo hacemos como una tradición y para que la gente se olvide
Puchuncavinos contarán con nueva ambulancia para sectores rurales
Un móvil 4x4 fue adjudicado por el municipio para reducir los tiempos de espera de quienes viven más alejados de los centros de salud PUCHUNCAVÍ.- Una nueva ambulancia fue adquirida por el Centro de Salud Familiar, con la cual se busca reducir los tiempos de espera y sobretodo, llegar de una manera más rápida donde se requiera. El nuevo vehículo está equipado con moderna tecnología y ya está disponible para el uso de los vecinos, logrando con su incorporación que la comuna tenga tres ambulancias operativas. El vehículo fue recibido la semana pasada por la alcalde-
sa Eliana Olmos, quien aseguró que mejorará la atención a los pacientes, sobre todo en las 22 localidades que componen la comuna. “Esto puede significar salvar una vida por los tiempos y eso es súper importante, ya contamos con médico las 24 horas pero también -sin dudacontar con una ambulancia en cuanto nos llaman, es lo que necesitamos” comentó la jefa
comunal. Es que con este nuevo vehículo serán tres las ambulancias que tendrá el Departamento de Salud, las que deberán responder a todas las localidades de la comuna, estableciéndose entre el Cesfam de Puchuncaví y Las Ventanas. Móvil que se suma a las dos camionetas que recibió el área de salud hace unos días.
El vehículo está completamente equipado y estará en el Cesfam de Puchuncaví.
MODERNA TECNOLOGÍA El nuevo vehículo fue gestionado por el municipio y el Servicio de Salud Viña del Mar – Quillota, con fondos del Ministerio de Salud. La ambulancia 4x4 es completamente nueva y viene equipada con monitor de ciclo vital, desfibrilador, una camilla diseñada para soportar 250 kilos, cámaras incorporadas y equipo de radiocomunicación, entre otras herramientas. “Es un móvil 4x4 lo que nos permite llegar a más lugares de la comuna, tenemos población rural y adultos mayores que viven en sectores muy apartados donde nos resultaba bastante difícil llegar y con este móvil nos va a resultar mucho más fácil entregar las atenciones donde realmente las necesitan”, explicó la directora de Salud, Mónica Lobos Bernal.
Nuevo sendero conserva las áreas protegidas de Cachagua ZAPALLAR.- Un aporte a la naturaleza y al cuidado a las áreas protegidas de Zapallar es el proyecto que entregó a la comunidad el pasado fin de semana la Corporación Bosques de Zapallar junto a Orbe Desarrollo Inmobiliario, el que consistió en la inauguración de un sendero para caminatas al interior del Condominio Fundo Aguas Claras en la localidad de Cachagua. “Sendero 3 Lomas” se denomina el sendero que se extiende a lo largo de 20 hectáreas que albergan el valioso y amenazado ecosistema mediterráneo y donde se habilitó una red de senderos, puentes y miradores que permiten recorrer el lugar y tener preciosas vistas a la costa. El proyecto se inauguró con una caminata familiar abierta, por el espacio que se suma a una nueva zona de conservación en la comuna. Lo anterior, con el fin de preservar la naturaleza en parte importante del terreno, conciliando la construcción de viviendas de alto estándar con el cuidado de la flora y fauna local. Según los responsables de la iniciativa, se trata de una alianza inédita en el país al interior de un proyecto inmobiliario, que incorpora una zona de conservación a través de la firma de un derecho real de conservación.
de los dramas y tenga algo diferente, se entusiasme y realice actividades”, agregó Herminia. PROGRAMACIÓN El evento se realizará el viernes 7 y sábado 8 de febrero, y con él culminará la Semana Campichana que comenzará el martes 4 de febrero. “Aún estamos definiendo algunas cosas, pero se pretende hacer tres días de actividades de tipo cultural y recreativa, por ejemplo, queremos tener una batucada para realzar el trabajo, incluir una fiesta de disfraces, karaoke y diversos panoramas”, contó el secretario vecinal Natalio González.
En tanto, cabe destacar que los artistas interesados en participar aun tienen plazo para inscribirse y competir por los premios que ofrece el certamen: 50 mil pesos al tercer lugar; 100 mil al segundo y 150 mil para el primero El festival aún está a la espera de confirmar la parrilla de artistas, donde la única confirmada hasta ahora es la ganadora del año 2018, Carmen Gloria “La Princesa del Guapango”. El evento final se llevará a cabo en la sede de la junta de vecinos, ubicada en Calle Principal sin número y la entrada general tendrá un costo de solo mil pesos.
La Noche del Pescador es una de las actividades más tradicionales del balneario.
Papudo tendrá “Noche del Pescador” y torneo de play station este fin de semana También se ofrecerán dos obras de teatro PAPUDO.- Variados e interesantes panoramas ofrecerá la comuna este fin de semana, comenzando hoy viernes a partir de las 21 horas, con la obra “El viaje de los caracoles”, que la Compañía Teatro Ánima presentará en la Costanera de Papudo. En tanto, a la misma hora, en la Escuela Rural de Pullally se presentará la obra “Trulufa, la niña aprendiz de bruja”. La jornada del sábado comenzará con el “Torneo gamer intercomunas Papudo 2020 abierto PS4 en su versión summer”, evento que se realizará por primera vez en Latinoamérica, a partir de las 10 horas, en la costanera sector monumento, competencia que continuará el domingo en el mismo horario. El mismo sábado reunirá a cientos de asistentes quienes podrán vivir una de las celebraciones más tradicionales del balneario: “La Noche del Pescador”, organizada por el municipio y el Sindicato de Pescadores. Se trata de un evento que ofrece una muestra gastronómica de productos del mar, acompañada de un espectáculo musical que este año estará a cargo del grupo argentino “La Cumbia” quienes aportarán ritmos tropicales a esta fiesta del verano. “Hemos preparado un verano lleno de actividades para toda la familia, pero este fin de semana tenemos una de las actividades más importantes para la comuna, como es la Noche del Pescador, que comenzamos a celebrar hace por lo menos 15 años, como una manera de reconocer a aquellos hombres y mujeres que han dedicado su vida a este trabajo tan noble y esforzado” señaló la alcaldesa Rosa Prieto.
Viernes 31 de enero de 2020
EL OBSERVADOR
La Ligua
35
36
La Ligua
EL OBSERVADOR
Viernes 31 de enero de 2020
Conocido emprendedor textil y dirigente deportivo falleció de una neumonía Antes de morir le pidió a su hijo que colocara su canción favorita: “Mira niñita” de Los Jaivas Quienes conocieron a Ramón Núñez Vera lo recuerdan como un hombre emprendedor, amante de la música y con una pasión especial por disfrutar de las cosas simples de la vida. Sus padres, Vicente y Berta, tenían residencia en Ovalle. Sin embargo, el padre de familia obtuvo un trabajo en minera La Patagua, por lo que llegaron a la comuna cuando el pequeño Ramón estaba en el vientre de su madre. Vicente trabajó durante 10 años en la faena minera como jefe de polvorín y, en el último tiempo, su hijo lo acompañaba en el traslado de palos. Luego se fueron a vivir al cerro municipal, cuando en marzo de 1965 un terremoto azotó a La Ligua, situación que hizo que la familia quedara esparcida por varias partes de la provincia luego
de perderlo todo. Y si las cosas ya venían mal, un nuevo hecho enlutó la vida de esta familia. La madre de Ramón viajaba en tren con uno de sus hijos, Rodolfo, cuando fueron víctimas del recordado accidente ferroviario en el embalse La Paloma. Su hermano falleció y, luego de varios meses, supieron que su madre se había salvado. Ese hecho marcó toda la vida de Ramón. A raíz del movimiento telúrico que sacudió a la ciudad se construyeron casas de emergencia para las familias afectadas. En este contexto, Ramón viajó a Santiago para trabajar junto a un reconocido emprendedor llamado Juan Farid, con quien estuvo cerca de siete años aprendiendo los secretos del rubro textil. De esta forma, al retornar a La Ligua, llegó a traba-
jar con Perla Sabal. Allí conoció a su esposa, Edelmira Aspe Bruna, con quien tuvo tres hijos: Cristian, Rodolfo y Eduardo. En paralelo también tuvo a su hijo Milton. Uno de ellos, Cristian Núñez Aspe, comentó que “mis padres comenzaron a emprender en su taller, en la intersección de las calles Julio Montt Salamanca con Teniente Merino. Allí tuvieron las primeras máquinas textiles, alcanzando a trabajar con cerca de 30 personas”. A mediados de los ‘80 comenzó a viajar junto a un amigo a Brasil, país donde compraba máquinas a precios económicos. “Trajeron más de mil máquinas entre todos los viajes que hizo, industrializando el rubro textil en La Ligua con equipos de procedencia muy valiosa”, contó Cristian. Al mismo tiempo, desarrolló una gran pasión por el Club Deportivo Unión Serrano, llegando a ser presidente de la institución y logrando
concretar un sueño que traspasó generaciones: tener una cancha propia, la cual está ubicada a la entrada de la comuna en el sector conocido como El Rayado. SUS ÚLTIMOS AÑOS Con el paso del tiempo su salud comenzó a verse deteriorada. Empezó a salir sin motivo en busca de propiedades en La Higuera y además no podía trabajar en las máquinas textiles como lo hacía antes. Al realizarse varios exámenes se confirmó un triste diagnóstico: tenía alzheimer y Parkinson. “Mi papá decía que con eso comprobaba que el corazón se alimenta de las personas y que la soledad lo estaba matando”, dijo su hijo. La tercera semana de enero cayó al hospital por una neumonía y, tras varios días internado, el pasado viernes falleció a la edad de 68 años. “Tuve que salir unos minutos de la sala, pero antes le puse “Mira Niñita” de Los Jaivas, una de sus favoritas. Cuando
Creador del Festival Víctor Jara en La Ligua recibió emotiva despedida Padre del concejal Oscar Belmar falleció de un edema pulmonar Tito Belmar Luna nació en Cauquenes, siendo parte de un clan familiar de cuatro hermanos. Estudió la Educación Básica en la misma ciudad mientras terminó la secundaria en Santiago. A los 25 años comenzó a trabajar en la Contraloría General de la República, pero fue despedido y perseguido tras el Golpe Militar por su acercamiento al Partido Socialista. Recibió asilo en un monasterio hasta que los sacerdotes pudieron sacarlo de Chile, siendo acogido en Austria. Recibió una beca para estudiar economía en Bulgaria, donde conoció a su esposa Doris Sánchez Villalobos y con quien viajó de regreso a Chile luego de
más de 10 años en el asilo. Uno de sus hijos, el concejal Oscar Belmar Sánchez, contó que “al residir cerca de dos años en Santiago, en 1992 llegaron a La Ligua porque mi mamá era de la zona”. FESTIVAL VÍCTOR JARA Una de sus mayores contribuciones fue trabajar con la ciudadanía en el ámbito cultural y social, destacando en la organización del Festival Víctor Jara. En el 2000 se separó de su esposa y se fue a trabajar en un proyecto minero a La Serena, aunque al poco tiempo regresó a su tierra natal, donde también organizó el festival con el nombre del reconocido músico chileno. De manera repentina y tras un edema pulmonar, Tito Belmar Luna falleció en Cauquenes el 22 de enero. La noticia de su deceso llegó rápidamente a La Ligua, por lo
que varios vecinos asistieron hasta la ciudad sureña para acompañar a su familia. Su hijo Oscar destacó que su
padre “fue alguien sencillo, que marcó culturalmente a una generación al trabajar con las personas”.
Tito Belmar Luna estuvo en el exilio por más de 10 años.
volví al cuarto mi padre había muerto”, recordó su hijo. La pena entre quienes lo conocieron se reflejó en su velorio y posterior misa, en la que le demostraron el
aprecio que le tuvieron. Con un viaje al estadio del equipo que tanto quiso, fue trasladado hasta el camposanto para brindarle su último adiós.
Ramón Núñez Vera, en la imagen junto a su esposa Edelmira Aspe Bruna, fue un destacado emprendedor textil.
Trabajador agrícola murió aplastado por su tractor El reloj marcaba las 18 horas del martes y en gran parte de La Ligua el sol pegaba fuerte, en especial en los sectores rurales. En la parcela 35, ubicada en Pichilemu de Longotoma, José Santos Pino Tello realizaba sus labores habituales a bordo de su tractor. El hombre de 65 años, oriundo de Catemu, se dirigió hasta un sector alto del predio trasladando productos agrícolas, momento en el que ocurrió un fatal accidente cuando el tractor se volcó y cayó encima de su conductor, quien falleció en el lugar. Si bien las causas que originaron este hecho están bajo investigación, se presume que el trabajador habría realizado una mala maniobra y perdió el control del vehículo de carga. Esto habría sucedido luego que una de las ruedas quedara fuera de la acera, provocando el posterior volcamiento. Las sirenas de Bomberos generaron consternación en el centro de la ciudad y avisaban que algo malo había ocurrido. Sin embargo, por la distancia geográfica, voluntarios de Cabildo debieron asistir a la emergencia. El jefe de la Brigada de Homicidios de Los Andes, Marcelo Lazen, señaló que a eso de las 23 horas recibieron el aviso, a través del fiscal de turno, de que había un accidente con resultado de muerte. “Al llegar se verificó el hecho y, una vez realizado el examen del cadáver, se logró determinar que no había intervención de terceros y que la causa probable de muerte sería una asfixia por compresión del tipo accidental”, mencionó. El comandante del Cuerpo de Bomberos de Cabildo, Ricardo Mena, contó que el lugar donde ocurrió el accidente era poco accesible para el vehículo de emergencia, por lo que usaron una camioneta particular para subir los equipos necesarios y así sacar el cadáver. “Con la orden entregada y con la presencia de personal policial y de salud, pasada las 1 de la madrugada fue retirado el cuerpo”, afirmó el oficial bomberil.
Viernes 31 de enero de 2020
La Ligua - Cabildo - Petorca
EL OBSERVADOR
Estudiantes idearon plan para reciclar aceite usado y colillas de cigarros Almacenan ambos desechos con los que posteriormente se crean biocombustibles y ecoladrillos LA LIGUA.- Con la intención de motivar el cuidado del medio ambiente y promover la generación de hábitos amigables con el entorno, el Departamento de Medio Ambiente del municipio inició dos campañas piloto orientadas a los visitantes y expositores de la Expo La Ligua, que consisten en reciclar aceite y colillas de cigarrillo. Esta iniciativa es liderada por la estudiante de ingeniería civil industrial, Graciela Soza Zamora y el futuro técnico en control de medio ambiente, Héctor Pizarro Villalobos, ambos de 21 años, quienes se integraron hace unas semanas al equipo municipal para plasmar lo aprendido en sus clases. Graciela contó que la idea nació por la búsqueda de reciclar cartón, pero durante la investigación se encontraron con otras maneras de
contribuir al medio ambiente. “Vimos el tema del reciclaje del aceite y de las colillas, entonces, aprovechando que estaba funcionando la Expo, encontramos que era un lugar donde quedaban desechos de ambas materias por lo que iniciamos el plan piloto”, expresó la estudiante. ACEITE Y COLILLAS Con respecto al reciclaje del aceite, los jóvenes ya habían comenzado a trabajar en locales comerciales del centro que, en su mayoría, utilizaban dicha técnica. Así también lo hicieron en el Centro Cultural “La Patagua” y en las poblaciones El Mirador y El Rayado. “Cuando se llenan los recipientes, la empresa a cargo los lleva a la refinadora en Lampa para convertirlos en biocom-
Graciela y Héctor son los estudiantes en práctica que lideran las iniciativas.
bustibles exportados a Europa”, señaló Graciela. En paralelo, ubicaron recipientes en distintos puntos del recinto ferial para que las personas boten sus colillas, generando conciencia sobre los daños que causa el cigarrillo en las personas y en el entorno. “Con las colillas recicladas se podrán crear productos innovadores y reciclables como aislantes térmicos y ecoladrillos”, sostuvo la estudiante. Para Héctor Pizarro, la implementación de estos proyectos va a potenciar la educación ambiental. “Es lo más importante para que las personas utilicen los tambores de forma adecuada, aunque va a costar al principio, pero cuando sepan usarlos va a ser un cambio positivo para la comunidad, porque muchas veces tiran el aceite al alcantarillado o al suelo y eso es súper perjudicial para el medio ambiente”, finalizó.
En la Expo La Ligua se encuentran los depósitos para dejar las colillas.
Cabildanos recibieron premio a la pareja más popular en certamen nacional de cueca Además pudieron conocer los encantos del sur de Chile y aprender de sus tradiciones CABILDO.Contentos se encuentran Sofía Saavedra Álvarez y Benjamín García Delgado, de 10 y 12 años respectivamente, luego de lograr el reconocimiento a la pareja más popular en la primera versión del Campeonato Nacional de Cueca Huasa y Danza Representativa, que se realizó en Calbuco desde el 22 al 27 de enero. La competencia fue exigente, porque los cabildanos se enfrentaron a los representantes de todo el país. De esta manera, durante dos días demostraron su destreza en la cueca, mientras que para la tercera jornada dejaron sus vestimentas huasas para pre-
sentar el baile de Rapa Nui. Incluso, según los propios familiares, estuvieron peleando el cuadro de los primeros tres lugares, pero por detalles mínimos no lograron concretar el sueño de triunfar. A pesar de eso, la pareja que al momento de la entrevista se encontraba descansado del
viaje, consideraron que fue una experiencia inolvidable. Al certamen llegó una delegación con cerca de 30 personas de la región para apoyar a los cabildanos. El reconocimiento que recibieron fue al apoyo que tuvieron por redes sociales, donde alcanzaron más de tres mil votos para consagrarse como la pareja más popular del certamen nacional. También, fuera de la competencia, lograron disfrutar de momentos que atesorarán como participar de un pasacalle, recorrer islas, entregar mantas en la misa a la chilena y disfrutar del curanto más grande de Calbuco.
Sofía y Benjamín en una de sus presentaciones en el nacional realizado en Calbuco.
37
Germán Casas cantará sus éxitos en Festival de la Voz de Chincolco Además se espera que sean doce los postulantes al primer lugar del certamen PETORCA.- Con el objetivo de crear instancias de esparcimiento y participación para la comunidad en los meses de verano, la Agrupación Social y Cultural “Hijos y Amigos de Chincolco” realizará mañana, a partir de las 21 horas, la décimo cuarta versión del Festival de la Voz “Chincolco canta en verano”, en dependencias del gimnasio del sector El Bajo. Eso sí, hasta hace unos días había dudas sobre la ejecución del evento. La presidente de la agrupación, Claudia Pérez, comentó que “no sabíamos si hacer el festival por todo lo que está pasando con la sequía y con lo ocurrido tras el estallido social, pero nos dimos cuenta de que la gente necesita un poco de relajo por lo que el viernes confirmamos la realización”. De esta forma, los asistentes podrán disfrutar de la
competencia que, por haber sido confirmada hace unos días, aún está a la espera de que se complete con los 12 postulantes que demostrarán su talento en el escenario. “Yo creo que hasta el viernes (hoy) vamos a recepcionar inscripciones”, contó Claudia. Pero además de la competencia, los asistentes podrán disfrutar de la presencia del cantante Germán Casas, quien interpretará sus creaciones y las que interpretó junto a su grupo Los Ramblers. Asimismo, se presentará el Tributo a
Los Vásquez, quienes desde Santiago llegarán con todo el pop cebolla que han popularizado los hermanos Ítalo y Enzo. “Viene bastante público y sobre todo gente de la tercera edad, porque traemos música de la Nueva Ola y podrán recordar grandes éxitos”, destacó la encargada del evento, quien también destacó que para la competencia estará como jurado un integrante del tributo de Los Vásquez, un encargado municipal y un representante de la agrupación organizadora.
Germán Casas llegará a Chincolco con todos los éxitos de la Nueva Ola.
EL OBSERVADOR 38 Provincias de San Felipe y Los Andes Organización catemina invita a compartir fotos antiguas de la comuna
Viernes 31 de enero de 2020
La idea es montar una exposición con las mejores imágenes CATEMU.- En el marco del “Primer festival ciudadano por la defensa del agua y el medio ambiente”, que se realizará el 15 de febrero, la organización “Catemu en Movimiento” llamó a la comunidad a compartir fotografías antiguas que tengan de la comuna, específicamente de paisajes, cerros, esteros y del río Aconcagua. Se trata de una recopilación fotográfica cuyo
objetivo es colaborar con la exposición de fotos “Huellas de la avaricia”, que pretende “mostrar cómo ha cambiado el paisaje de Catemu y alrededores a medida que el agua ha ido escaseando”, señalan desde la organización. Para aportar a esta exposición, los interesados pueden enviar sus aportes al correo catemuenmovimiento@ gmail.com, o bien comunicarse con los organizadores a través de las redes sociales de la agrupación. “Buscamos fotos de nuestros cerros con su flora nativa antes de que fueran intervenidos por la plantación de
paltos”, señalan los organizadores y agregan que “las mejores (fotos) serán exhibidas durante el festival y en posteriores exposiciones itinerantes”. Según Natalia Sobarzo, integrante de “Catemu en Movimiento”, “durante el festival la muestra va a estar disponible todo el día para que la gente la pueda ver y el objetivo principal es involucrar a la comunidad en un proceso reflexivo que implica ver cómo ha ido cambiando nuestro entorno a raíz del cambio En las siguientes fotografías se puede apreciar el antes y el después de la vertiente natural Sol y Lluvia en Catemu. climático”, asegura.
Banda aconcagüina de trash metal realizará gira por Perú y Ecuador “Ofiuco” suma siete años de trayectoria SAN FELIPE/ SANTA MARÍA.- Influenciado por bandas clásicas como Slayer,
Megadeth, Atrophy y Testamen, entre otras; Boris Díaz Muñoz, músico oriundo de Santa María, inició un proyecto musical de trash metal que llamó “Ofiuco”, hace al menos siete años. Desde que compuso el
La banda aconcagüina “Ofiuco” comenzará su gira el próximo 25 de abril por Perú y Ecuador.
Alta convocatoria tuvo taller de comercio digital para emprendedores andinos
LOS ANDES.- Con gran interés de los emprendedores locales se desarrolló el primer taller del año del Área de Fomento Productivo de la Municipalidad de Los Andes. Lo anterior puesto que, a pocos días de abiertas las inscripciones, se llenaron los cupos dispuestos para utilizar la Biblioteca Municipal, específicamente, la Sala de BiblioRedes, lugar en el que se realizó el taller de e-comerce o comercio electrónico. Se trata de un taller práctico de cuatro horas que se enmarca en un plan del Centro de Negocios del Sercotec donde ya se intervino en una primera vez con un plan de marketing digital, y ahora se realizó este taller práctico, durante el cual se trabajó Facebook, Twitter, Instagram y la presencia en Google.
primer tema de su banda hasta ahora, “hemos tenido muchas tocatas y eventos en Valparaíso, Santiago, Curicó y acá en el valle de Aconcagua”, asegura Díaz, quien junto a los sanfelipeños Daniel Galdames en el bajo, Oliver Madrid en la guitarra y Paul Contreras en la batería, conforman la banda. Tras años de trabajo en la música, hoy esta banda aconcagüina forma parte del sello discográfico Chino Tahantology Prod; Dark Art Lugumbre de Perú; Nocturnal Silence de Chile; y Noise gt-merch de Guatemala, que actualmente se encargan de la promoción de fechas en vivo en sus respectivos países. Durante el año pasado, la banda lanzó su tercer EP llamado “Deseos de aniquilación”, un trabajo musical que fue el puntapié para su próxima gira, a realizarse el
25 de abril por ciudades de Perú y Ecuador. “Gracias a Dark Art Lugumbre y Avezados Producciones hacen posible que se programe esta fecha en Lima para Ofiuco. Al principio iba a ser una fecha, un recital en Lima, pero ahora se sumaron fechas para tocar en el norte de Perú”, cuenta Díaz, quien agrega que también surgió la oportunidad de participar en un festival de música en la ciudad de Loja, en Ecuador. “Estamos felices porque esto ya es un sueño, poder tocar afuera del país, poder tocar nuestra música que venimos haciendo desde hace años, esto nos da motivación para seguir haciendo cosas. Esto es gracias al sacrificio que uno hace, de dejar de hacer cosas por dedicarle tiempo a la banda, ser profesional, para que ocurra esto”, señala Boris Díaz.
Sector Viña Errázuriz contará con nuevo puente Hasta ahora las obras presentan un 70% de avance PANQUEHUE.- Durante la última visita del alcalde (s) de Panquehue, Sebastián Brito, junto a representantes de la empresa a cargo de las obras “Germart, Ingeniería y Construcciones Ltda.” a las obras de reconstrucción del puente Palayanque, se constataron en terreno los avances de la nueva estructura. Este proyecto, que responde al mejoramiento vial para los vecinos del sector Viña Errázuriz de Panquehue, significó la demolición completa del antiguo puente para dar paso a la reconstrucción de un nuevo viaducto que garantiza mejores estándares de calidad. La nueva estructura tiene un ancho de seis metros y cuenta con un paso peatonal. Además, se habilitará un by pass con señales de atención y seguridad. Hasta ahora, y según lo constatado en terreno por las autoridades de la comuna, las obras presentan un 70% de avance.
Municipio llayllaíno respondió a petitorio de cabildos ciudadanos Entre las demandas acogidas está incorporar lengua de señas en los actos municipales LLAY LLAY.- El trabajo realizado por más de nueve cabildos ciudadanos de la comuna, desarrollados tras el estallido social ocurrido el 18 de octubre del año pasado, concluyó con un petitorio comunal que fue entregado al municipio durante el mes de diciembre de 2019. Entre los temas planteados en este petitorio local está la realización de un estudio de capacidad hídrica de la comuna; la creación de una clínica veterinaria municipal; la actualización del Plan Regulador Comunal y la construcción de un parque municipal. El documento, que fue recibido por el jefe comunal, aborda al menos diez temáticas importantes, donde destacan salud, educación, vivienda y medio ambiente. RESPUESTA MUNICIPAL Sobre la solicitud de la comunidad de contar con una clínica veterinaria municipal, desde la administración comunal señalaron que “dentro de los varios proyectos que se encuentran a la espera de financiamiento, está la creación de esta clínica veterinaria”. En tanto, ante la exigencia para realizar un estudio de capacidad hídrica actual de la comuna, se respondió que “se ha dispuesto oficiar a la Dirección General de Aguas (DGA) para requerir su intervención en esta materia, a fin de levantar un diagnóstico que permita adoptar medidas preventivas para asegurar el equilibrio de este valioso recurso”. En relación a la solicitud de eliminar definitivamente el peaje Las Vegas, desde el municipio respondieron que “el Alcalde y el Concejo han definido solicitar al MOP que en la nueva licitación de la concesión de la Ruta 5, el peaje que actualmente se encuentra en Las Vegas se desplace hacia el norte y que de esta forma los vecinos del valle de Aconcagua puedan recorrer la región sin este peaje que divide las provincias”. En relación a la actualización del Plan Regulador Comunal, el documento aclara que “actualmente nos encontramos en la etapa de elaboración del perfil metodológico, consistente en el levantamiento de la información comunal requerida para la elaboración del perfil de inversión, el cual, posteriormente, será presentado al Ministerio de Desarrollo Social para su revisión”. Finalmente, el municipio se comprometió a incluir lengua de señas en la Cuenta Pública de este año, solicitud que también se planteó en este petitorio.
Viernes 31 de enero de 2020
39
EL OBSERVADOR
Innovación en gestión hídrica y su contribución en la mejora de la calidad de vida de las personas Fundición Chagres de Anglo American se encuentra desarrollando una serie de proyectos en pos de mejorar la infraestructura de riego y modernizar los sistemas de agua potable en Catemu, Panquehue y Llay Llay El trabajo colaborativo más la innovación tecnológica, son dos conceptos potentes a la hora de hacer frente a la sequía que afecta a la zona central del país. Esa es una de las premisas a partir de la cual se encuentra trabajando Fundición Chagres, con el objetivo de mejorar la disponibilidad hídrica de los vecinos. A través de convenios con el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y con la empresa WeTechs, Fundición Chagres está implementando cuatro proyectos que buscan, a partir de la innovación, hacer más eficiente el uso del agua, en materia de riego y consumo humano. Así lo explica Pamela Quinteros, jefa de Desarrollo Social y Comunidades de Fundición Chagres, para quien la crisis hídrica, generada por la mega sequía, requiere medidas urgentes para mitigar y mejorar las condiciones de consumo. “Estamos seguros que el trabajo asociativo y colaborativo son el camino para poder llegar a soluciones concretas”, comenta Quinteros. Programa Agua Rural: Modernización de los APR El primero de los proyectos, precisamente, busca a partir de la innovación tecnológica mejorar la gestión de los sistemas de Agua Potable
Rural (APR) en las provincias de San Felipe, Los Andes y Chacabuco (esta última en la región Metropolitana), beneficiando a más de 110 mil habitantes. Por ejemplo, en seis APR de la comuna de Catemu y en el de La Estancilla de Llay Llay, se está implementando esta tecnologización, que implica el uso de equipos de monitoreo y control, como sensores, válvulas y tableros, para mejorar la gestión hídrica y optimizar la operación, eso sí, aprovechando la infraestructura existente. Según Alberto Kolton, jefe de Operaciones de WeTechs, en concreto lo que se busca no es solo automatizar los sistemas del proceso, lo cual por sí mismo es un aporte a la eficiencia, sino, además, generar una plataforma de monitoreo en tiempo real, junto con realizar obras de reparación y recambio de bombas. Mejorar economía familiar Muchas veces en el campo se da una paradoja. Por falta de conocimientos sobre optimización del uso del agua, las personas dejan de sembrar. Para hacer frente a esta realidad, Anglo American junto a Fundación La Semilla se encuentran impulsando el proyecto Fomento Agrícola y Huertos Familiares. En relación a este proyecto, Pamela Quinteros aseguró
NÚMEROS IMPORTANTES Hasta el 45% de agua que corre por antiguos canales de tierra se pierde por infiltración. Proyecto de huertas familiares busca que al menos el 80% de usuarios cultive sus alimentos. 7 APR de Catemu y Llay Llay se beneficiarán con moderno sistema de gestión y control. El uso de energías renovables marca hoy una gran apuesta de Anglo American e INDAP.
Según explica el jefe de Operaciones de WeTechs, lo que se busca no es solo automatizar los sistemas, sino generar una plataforma de monitoreo en tiempo real, realizar obras de reparación y recambio de bombas.
que las familias puedan ahorrar el dinero que gastan en comprar verduras al cultivarlas ellos mismos, a la vez que siempre pueden vender los excedentes, mejorando así la economía familiar. Al respecto, 35 usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal), que lleva a cabo INDAP junto a los municipios locales, se están viendo beneficiados con el proyecto de fomento al autoconsumo. Rosa Donoso: “Me ha brindado alegría” Una forma de ver los beneficios del programa “Huertos Familiares” es el testimonio de quienes han participado de esta iniciativa. Tal es el caso de Rosa Donoso, vecina de la población Arturo Prat de Panquehue, quien cuenta que el programa la ha ayudado bastante en su economía y en su salud. “Además de aprender a sembrar sin químicos, esto me ha brindado alegría para mi vida”, comenta emocionada, detallando que es primera vez que se dedica a sembrar para un huerto de estas características. “Yo tengo parcela hace más de 40 años y nunca había experimentado esto de hacer convivir varios cultivos, que se ayudan unos a otros. Ahora tengo frutillas, pimentones, perejiles, entre muchas otras cosas, que antes no tenía. Me cambió mucho la vida”, señala Rosa. Con alimentos de calidad
Patricia Riquelme, Rosa Donoso y Disan Castro, del programa Huertos Familiares.
su economía familiar puede mejorar. Se trata de productores que luego de este programa, manejan técnicas de permacultura, adoptando incluso conocimientos de cultivos ancestrales, y si a ello se suma la mayor eficiencia hídrica en el manejo, el resultado será un mayor valor agregado a su producción a escala. En ese ámbito se espera que, al menos, el 80% de los beneficiarios logre un nivel aceptable de producción, sin mencionar los beneficios secundarios que ha tenido el programa para muchos de ellos, el cual describen como la solución a las penas de la tercera edad. Riego y energías renovables Similar objetivo persigue el convenio de colaboración
entre Fundición Chagres e INDAP, que busca construir o mejorar obras de riego intrapredial y desarrollar energías renovables no convencionales con usuarios del Prodesal de varias comunas de la segunda sección del Aconcagua. Con una inversión conjunta, se busca impulsar proyectos de riego con tecnologías innovadoras en pro de una agricultura sustentable, aún en periodos de escasez hídrica como el actual. De ese modo se espera apalancar proyectos en Catemu, Llay Llay y Panquehue, que fomenten el cambio de esquemas productivos, como el riego por surco por otro más eficiente, como el riego por goteo y tecnificado con energías renovables.
En esta línea, otro importante convenio permitirá mejorar la infraestructura general de riego de las comunidades de agua pertenecientes a la 2ª Sección del río Aconcagua, y también la infraestructura utilizada por los pequeños productores al interior de sus predios. Ejemplo de lo anterior es la antigua red de canales de regadío en la zona, la cual data de más de 100 años con una construcción en tierra y anotan una pérdida por infiltración que en algunos casos supera el 45%. El proyecto públicoprivado contempla para la zona, concretar en dos años al menos ocho obras de mejora de infraestructura hídrica, incluyendo el revestimiento de canales.
Guía Gastronómica
EL OBSERVADOR Viernes 31 de enero de 2020
VEN A DISFRUTAR
la comida casera más exquisita de la ciudad de Quillota en Palati Restobar Contamos con variados menús vegetarianos
FOOD
RESTAURANT
Reservas al +569 84752873 O’Higgins 333, Quillota Frente al Registro Civil y SII
Viernes 31 de enero de 2020
Nogales - Hijuelas
EL OBSERVADOR
41
Parque Nacional La Campana vuelve a abrir parcialmente tras cierre por falta de agua El espacio estará abierto viernes, sábado y domingo en horario diurno HIJUELAS. - El pasado 24 de enero, la Corporación Nacional Forestal, Conaf, decidió reabrir las puertas del Parque Nacional La Cam-
pana en el sector Palmas de Ocoa en Hijuelas, que estuvo cerrado desde el 26 de diciembre debido a la falta de agua para el consumo de los
Invitan a Feria de las Pulgas para este domingo
Este domingo 2 de febrero, en la plaza del El Melón, se realizará una nueva versión de la Feria de las Pulgas y del Trueque, que en esta oportunidad será amenizada por el grupo de música ranchera “Los Ruiseñores de la Frontera” y el cantante Santos Chávez. El evento, que es organizado por la Municipalidad de Nogales como parte de las actividades del verano entretenido, ofrecerá diversos productos a un menor precio, como también la posibilidad de hacer intercambios, además de stands gratuitos para los emprendedores de Nogales y El Melón, juegos inflables para los pequeños, concursos, competencias deportivas y artistas locales. La entrada es liberada.
NOGALES EN LA NOTICIA TALLERES DE BATERIA Y MALABARISMO
La Oficina de la Juventud de Nogales ofrecerá talleres totalmente gratuitos durante febrero en la Casa de la Cultura de El Melón. Uno de ellos es el curso de introducción a la batería que estará a cargo de Claudio Pino, ex integrante de Sexual Democracia. Las clases se impartirán todos los lunes de febrero, a las 17 horas para niños de 8 a 14 años y a las 19 horas para los jóvenes de 15 años en adelante. Por otra parte, también se ofrece un talles de malabarismo dictado por Sandrino Ansaldo, el que se ofrece todos los miércoles de febrero desde las 18 horas.
ABOGADO DANIEL STINGO EN ASAMBLEA CONSTITUYENTE
El ex panelista del matinal “Buenos días a todos” y ex rostro de TVN, el abogado Daniel Stingo, participará en una Asamblea Constituyente en Nogales, oportunidad en la cual impartirá un taller informativo del proceso constituyente. La actividad se llevará a cabo el sábado 8 de febrero a las 17 horas.
visitantes, provocada por la sequía. Este parque es un atractivo turístico importante de la comuna, sin embargo, ha sufrido las consecuencias de la sequía “que afecta la afluencia de público por disponibilidad de agua para bebida, o de agua para los servicios y por lo tanto ha tenido restricciones de uso, ya hemos resuelto el cierre temporal durante algunos días, sin embargo, se estableció la apertura nuevamente para los días viernes, sábado y domingo”, comentó el director de la entidad, Sandro Bruzzone Figueroa. Sin embargo, la apertura del parque supone restricciones más severas para los visitantes con el objetivo de asegurar la seguridad del entorno y de los propios visitantes. “Restricción absoluta del uso del fuego, para todo visitante, este deberá portar una merienda fría, ya que
no se puede hacer uso de elementos de fuego, carbón, leña ni hornillas que puedan ser un riesgo, por otra parte, en cada caminata o excursión evitar por supuesto el fumar o menos aun encender una fogata en cualquier parte del parque, la restricción es absoluta respecto del fuego”, manifestó Bruzzone. Respecto a la disponibilidad de agua en el parque, el administrador Félix Forno Durán, explicó que las napas subterráneas han aflorado durante este mes y se ha podido captar agua para abastecer los estanques, además que la municipalidad de Hijuelas ha ayudado con camiones aljibe y estanques acumuladores, gracias a lo cual se ha podido reabrir el recinto. De este modo, el horario de funcionamiento será: viernes, de 9 a 16:30 horas y sábados y domingos, de 9 a 17:30 horas. “De todas maneras, el visitante debe estar
atento porque en cualquier momento podríamos volver a tener una restricción y cerrar durante el fin de semana, es bueno que puedan
consultar directamente a la administración del Parque Nacional o que lo hagan a las oficinas de Conaf”, explicó Sandro Bruzzone Figueroa.
El Parque La Campana estará abierto viernes, sábado y domingo, pero con severas restricciones debido al riesgo de incendios.
Desconocidos causaron graves daños a camioneta del Cesfam de El Melón También atacaron el kiosco ubicado en el recinto NOGALES-. Un inusual hecho quedó al descubierto en horas de la tarde del sábado pasado, cuando un guardia del Cesfam “Rosa Sánchez” de El Melón se dio cuenta que desconocidos habían ingresado al recinto para causar severos daños. Según se pudo constatar, parte del kiosco instalado dentro de las dependencias había sido destruido, donde los vándalos destruyeron las estanterías al parecer con algún objeto contundente. Pero el daño indiscri-
minado no solo quedó en eso, pues la camioneta que usan regularmente los funcionarios para trasladarse y que también se utiliza para visitar a los pacientes postrados del sector, resultó con sus vidrios quebrados. Lo extraño del caso es que los antisociales no se llevaron nada, sólo causaron estos destrozos. El director del Departamento de Salud de Nogales, Manuel Marín, lamentó el hecho, sobre todo por la importante función que cumple la camioneta municipal, por lo cual hoy se verán en
la obligación de suspender las visitas a los adultos mayores postrados ya que no contarán con un móvil para ello. Además, destacó que la camioneta era utilizada también para “el bien de toda la comunidad, la cual hace traslado de personal tanto interno en la comuna como también traslados de personas que necesitan viajar fuera de la comuna, niños y adultos mayores, o llevar medicamentos entre otras cosas, entonces que-
damos con un vehículo menos que afecta a toda la comunidad” comentó el director quien describió el hecho como un acto malicioso. En tanto, desde el municipio presumen que el fin del este inexplicable ataque sólo era causar daño y desde ya anunciaron que presentarán acciones legales contra quienes resulten responsables de este deleznable episodio.
HIJUELAS EN LA NOTICIA GRAN FERIA DE LAS PULGAS EN LA VILLA SAN FERNÁN
Mañana sábado, a partir de las 10 horas, se realizará la segunda edición de la Feria de las Pulgas en la plaza Segura ubicada en la Villa San Fernán, sector Los Maitenes, Ocoa, y que es organizada por la junta de vecinos del sector. La actividad contará con stands que ofrecerán diversos productos, tales como, vestuario para niños, adultos y mascotas, juguetes, accesorios para celulares, cortinajes, costuras, juegos para niños, empanadas, mote con huesillo, pan amasado, papas fritas y jugos naturales, entre otros.
La camioneta que permitía las visitas médicas a pacientes postrados está fuera de operaciones para ser reparada.
Los vándalos también destruyeron parte del kiosco que hay en el recinto.
42
La Calera
EL OBSERVADOR
Viernes 31 de enero de 2020
“Que el tren no regrese es falta de voluntad política” “Están todas las vías buenas”, dice el calerano Raúl Uribe, quien trabajó en ferrocarriles casi 40 años Un sinfín de sentimientos mezclados con recuerdos afloraron en los caleranos que se aglomeraron en el andén de la ex estación para ver pasar el Tren del Recuerdo, el pasado 11 de enero. Y entre ellos no solo había nostálgicos, también hubo gente joven amante de la historia del tren, curiosos, personas que en alguna época fueron ferroviarios, adultos que de niños viajaban
con sus padres, entre muchos otros. Por eso, al sentirse los primeros bocinazos que anunciaban la llegada del convoy a la Ex Estación, a muchos se les apretó la garganta y se les humedecieron los ojos. Es que por décadas el recinto ferroviario calerano fue el ombligo del país y el nexo para el transporte de carga y pasajeros hacia todo Chile que forjó ese
Por Camila Flores, diputada RN por la Región de Valparaíso
Fortalecer a nuestras Policías: un acto de justicia
E
n una época en la que las buenas noticias no abundan precisamente, el Ejecutivo dio a conocer un anuncio que llena de esperanzas. En los últimos días, el Presidente Sebastián Piñera le dio suma urgencia al proyecto de ley que busca proteger a las Policías y en especial a Carabineros, haciendo total justicia con quienes se han desvivido para mantener en paz y tranquilidad al país. La iniciativa legislativa apunta a fortalecer el estatuto de protección de Carabineros, la PDI y Gendarmería, estableciendo como agravante cometer de forma encapuchada o en grupos organizados los delitos de lesiones y homicidios hacia instituciones policiales. A su vez, establece que se necesitará la autorización del Fiscal Regional para poder archivar provisionalmente una causa u ofrecer la suspensión condicional del procedimiento cuando se cometan este tipo de delitos. Dicho de manera simple, lo que busca el proyecto es crear un Estatuto de Protección de las Policías, para poder, entre otros objetivos, recuperar el respeto hacia la función policial y proteger a sus miembros en el cumplimiento de sus labores, lo cual me parece de toda lógica.
Esto, debido a que, en diciembre pasado, según el último informe oficial de Carabineros, más de 3.500 uniformados resultaron con daños de diversa consideración. Muchos de ellos son casos lamentables de agresión durante el contexto de las protestas, y ante el poco revuelo mediático han permanecido en la impunidad y el olvido, ignorando su calidad de víctimas del vandalismo y la violencia injustificada. Acá los derechos humanos también valen, sobre todo, porque han expuestos sus propias vidas para dar tranquilidad a la ciudadanía. La suma urgencia del proyecto significa que en un tiempo breve esta ley debe ser vista en el Congreso. Por eso, espero sinceramente, que el Parlamento esté a la altura para proteger, de manera real, a quienes día a día ponen en alto riesgo su propia integridad para resguardar nuestra seguridad y permitir la paz que tanto anhelamos y necesitamos. Nuestros Carabineros y Policías han actuado de acuerdo a la ley, cumpliendo los protocolos de sus instituciones, resguardando a todos los chilenos. Eso se debe respetar y, a la vez, respaldar con acciones concretas. La paz y la tranquilidad es un derecho de todos y nuestro país lo demanda de manera urgente, al igual que el respeto por el prójimo y el orden público. Por ello, fortalecer y dignificar el actuar de nuestras Fuerzas de Seguridad y Orden Público con las mayores atribuciones posibles, es absolutamente el camino a seguir.
carácter bohemio que caracterizó a la ciudad en la década de los 70. Pero el último tren de pasajeros pasó en 1994 y desde entonces su regreso ha sido el sueño de los caleranos. Por eso, aquel sábado muchos se levantaron más temprano para ubicarse en los andenes, mientras que otros viajaron a Santiago para realizar este recorrido desde la Estación Central. Uno de ellos fue el joven historiador de 31 años Felipe Zamora quien desde pequeño ha sentido fascinación por los trenes y por la estación. “Subirme a un tren con historia fue emocionante y más aún ver la estación atiborrada de personas saludando con pañuelos blancos y banderas. De vuelta, cuando el tren paró en La Calera para que bajara una familia ferroviaria que venía a bordo fue asombroso”, relata. Felipe se refiere a Raúl Uribe Corona, un ex funcionario ferroviario de la red norte a quien entre aplausos recibieron cuando ayudó a descender a Ariana, su señora, en el andén La Calera. TODA UNA VIDA COMO FERROVIARIO Lúcido, vivaz y lleno de recuerdos Raúl Uribe se dispone a contar su historia a “El Observador”, pero antes se ajusta su gorro de conductor. Comienza aclarando que tiene 81 años y que trabajó por casi 40 años en ferrocarriles, se sacó el uniforme del servicio militar -dice- y se puso el uniforme de ferroviario.
seis hijos, pero Raúl ya había pasado por La Calera y se había encantado con su fertilidad y su gente y pronto pidió su traslado a esta ciudad, el que se materializó unos meses después. “El desierto me había saturado y a pesar de su belleza era tan largo el recorrido que terminé cansándome” asegura. CAÍDA DEL PUENTE 19 DE JUNIO
El ex ferroviario Raúl Uribe y su esposa Ariana Mena en el Tren del Recuerdo.
Raúl es oriundo del sur, pero a su padre -Arnoldo Uribe- que era maquinista, lo trasladaron al norte y fue ahí, en Antofagasta, en 1959, donde comenzó a dar sus primeros pasos como ferroviario. Pasó por varios puestos, entre ellos reparador de la vía férrea donde debía preocuparse desde el clavo que sujeta al riel, la posición de los durmientes, autorizar a ir más rápido al maquinista en parte de la vía, etc. De esta tarea dependía que no hubiera accidentes. También fue palanquero, que son los encargados de organizar un tren de carga. “No era llegar y colocar carros encima, había que ver qué recorrido haría el tren, si tendría subidas o curvas y dependía de eso dónde pondrían la carga más pesada o liviana”. Allá en el norte se enamoró de Ariela Mena y tuvo
Al llegar la zona le asignaron una casa en Nogales que no le gustó, hasta que le pasaron una vivienda de ferroviarios en calle Diego Lillo. Entonces trabajó en el tren de carga a Illapel a cargo de todos los detalles, partiendo por la pequeña ampolleta que se necesitaba para que funcionara óptimamente. “¡Ahí está el tren, sin novedad! decíamos para que comenzara a andar” recuerda Raúl. En aquella época Raúl fue testigo de dos situaciones
“Están todas las vías buenas, el tren en un tramo fue a toda velocidad y sin ningún problema”
Raúl Uribe -a la derecha- con un ex compañero, cuando eran parte del “Tren del Desierto”.
trágicas en la zona: primero el accidente de Queronque y luego la caída del puente 19 de Junio, en 1986. En esta última se interrumpió la conexión entre La Calera y El Melón y se hizo funcionar el puente de ferrocarriles con un tren de pasajeros el que llevaba un sólo coche. “Me tocó hacerlo funcionar y ser conductor, se llenaba, faltó locomotora y coche, se quedaba mucha gente abajo con sus cajones y canastos, familias completas y decidimos pasar más allá, hasta Los Caleos. La gente, toda de campo, estaba agradecida porque podía trasladarse, quedé muy feliz, hasta ahora me recuerdan y reconocen por ese servicio” FIN DE UNA ERA QUE DEBERÍA VOLVER Ya en la década del 90 todo comenzó a decaer. “Yo mismo estaba atendiendo el teléfono cuando llaman de Coquimbo para decirme que a contar de ese mismo día quedaba sin servicio. Con un nudo en el estómago dije ‘¡Ya, perfecto!’ y en ese mismo momento me paré y me fui, ni siquiera entregué mi turno y dejé de ser ferroviario”, dice Raúl tristemente. Posteriormente debió desocupar la casa para entregársela al nuevo personal, “son casas que hasta ahora no las ocupó nadie y están abandonadas”, se lamenta. Raúl fue uno de los tantos testigos de la lenta e inexorable decadencia del tren en la comuna. “Fue un desastre y desorden tremendo, nadie podría haber tocado a ferrocarriles -dice con voz fuerte- fue como si nos sacaran una parte del cuerpo y dejar tantos ramales hermosos abandonados donde se apreciaba el río, las montañas, los parronales y los ojos se hacían chicos ante tanta belleza”. Hoy Raúl está dedicado a su casa y su familia y comenta que fue su nieto quien lo animó a abordar el Tren del Recuerdo. “Mi nieto Cristóbal estudió técnico en maquinaria industrial y está impregnado de ferrocarriles, así que fuimos. Cada lugar me traía un recuerdo y aunque no es lo mismo que antes desde la locomotora a vapor hasta los paisajes, me emocioné cuando la gente nos recibía en las estaciones y más aún cuando accedieron a la petición de mi nieto Cristóbal de parar en La Calera para que nosotros nos bajáramos”. Agregó además que “están todas las vías buenas, el tren en un tramo fue a toda velocidad y sin ningún problema, que el tren no regrese es falta de voluntad política, nada más” y lo dice un experto.
Viernes 31 de enero de 2020
La Calera
EL OBSERVADOR
43
Realizarán carnaval artístico para homenajear a actor y dramaturgo Marco Espíndola Actividad se llevará a cabo en el Parque Municipal y contará con diversas expresiones culturales El 3 de julio de 2019 falleció un luchador incansable por la cultura calerana e impulsor del teatro local: Marco Espíndola Albornoz, quien en 1998 creó el taller de la Ex Casa Municipal de la Cultura. Era el preludio de lo que sería, un año después, la Compañía de Teatro “Tespis”, que representó decenas de obras suyas y de otros autores. Por más de veinte años, Espíndola presentó obras de teatro, actuó en películas, hizo peñas, creó la “Fiesta de los Compipas”, homenajeó a personajes de antiguos burdeles, a prostitutas y reivindicó las luchas populares, además de recrear el radioteatro y recopilar todas las
leyendas ligadas a La Calera. También fue columnista de “El Observador”, tribuna desde donde opinó -a veces ácidamente- con su mirada de artista local. Desde su repentino fallecimiento a los 54 años varias agrupaciones han querido homenajearlo infructuosamente, sin embargo, en diciembre del año pasado su hijo Salvador -quien también es actor y además músico- se reunió con la ONG Semilla Amaranto. De esta manera, y con la ayuda del Pre Centro Cultural y del Club Deportivo Kalfukura, dieron vida al “Primer Carnaval de Arte y Barrio: Marco Espíndola”. “Cuando mi papá murió todos querían le hacer un homenaje, aunque aquellas intenciones no fructificaron. Pero en diciembre, con un equipo de gente con la que puedo contar, decidimos gestionar esta actividad”, explica Salvador. Fue así como se aunaron voluntades de artistas, bandas, sonidistas y artesanos.
LA CALERA EN LA NOTICIA TALLER DE CÓMIC EN BIBLIOTECA MUNICIPAL
El taller de cómic, que se realizó durante todo el año en la Biblioteca Municipal “Alejandro Silva de La Fuente”, fue todo un éxito. Del trabajo de sus alumnos, dirigidos por Óscar Muñoz, surgieron creaciones que incluso hoy recorren el mundo a través de Internet, como contamos en ediciones anteriores de “El Observador”. Este taller se replicará en la biblioteca calerana y comenzará, preliminarmente, el miércoles 12 de febrero. Funcionará todos los miércoles y jueves, totalmente gratuito y abierto para niños, jóvenes y adultos. “Da lo mismo la edad. De hecho, si hay alumnos muy jóvenes o muy adultos, me adapto, yo busco la forma para que comprendan el contenido”, señaló Óscar Muñoz, quien además participa en una escuela de verano municipal donde hará clases de cómic.
“El objetivo es llegar a la población y, junto con enaltecer la figura de mi padre, queremos extender su legado, que es el arte para la gente, para la familia y para la población, con artesanos de barrio, con música, poesía y teatro, abrir este espacio para la cultura una vez al año. Acá, además, hay un rescate histórico que tiene
Película “Sed” El pie inicial de esta actividad se realizará el viernes 7, en el Pre Centro Cultural, con la exhibición del largometraje “Sed”, dirigido por Juan Esteban Vega y filmado La Calera y Santiago, cinta que aborda la temática de la escasez hídrica en zonas agrícolas y donde actuó Espíndola. La cita es a las 18: 30 horas y además habrá intervenciones de poesía y teatro. Ambas actividades son gratuitas.
que ver con las personas que desde siempre han estado trabajando para la comuna”, añadió. Y de esto bien sabe Salvador, ya que su padre fue uno de los pocos que trabajó por La Calera sin pensar en buscar otros horizontes. “A veces era respaldado por municipios, otras veces no, pero nunca dejó de perseverar. No me he encontrado con alguien que persevere tanto por su comuna” agrega con orgullo su hijo. La actividad -que se llevará a cabo el sábado 8 de febrero, fecha en que se conmemora el natalicio Nº 55 del actor y director- comenzará a las 10 de la mañana en el Parque Municipal, contando con stands de artesanos, talleres infantiles, teatro, futbol mixto y otras expresiones artísticas. Durante la jornada se presentarán más de 15 ban-
das musicales, entre ellas La Pandilla Tropical, El Ángel de la Salsa, Anymalas, Tinie-
bla Records, El Negro Palma, The Perro y Finn All Humano, entre otras.
Marco Espíndola, a la izquierda, actuando con su hijo Salvador, quien organizó esta iniciativa en su memoria.
Vecinos de Villa Los Jazmines reutilizan el agua del lavamanos con innovador proyecto Esto gracias a los recursos aportados por Esval en el marco de los fondos concursables En el marco de un proyecto financiado por el Fondo Concursable “Contigo en Cada Gota”, de Esval, se instalaron 80 la-
vamanos especiales llamados Eco Tapas en la Villa Los Jazmines, los cuales se colocan sobre el estanque del W.C. De esta forma, el agua utilizada en el aseo personal se puede reutilizar para las descargas del inodoro, duplicando el uso eficiente del agua y disminuyendo el consumo domiciliario. Sandra Peralta, presi-
denta de la junta vecinal “Los Jazmines”, comentó que “tuvimos esta idea al ver un ejemplo similar realizado en Recoleta. Lo conversamos con la directiva y presentamos el proyecto, aunque nunca pensamos que íbamos a ganar, ya que era la primera vez que postulábamos a fondos de una empresa privada”. “Fue maravilloso re-
cibir este apoyo de Esval y concretar nuestro proyecto, porque más allá del ahorro, estamos sembrando conciencia sobre el cuidado del agua en la comunidad y en los niños. Quiero agradecer también a la directiva de nuestra agrupación, ya que sin ellos esto no hubiera sido posible”, añadió la dirigente vecinal.
INVITAN A TALLERES DE MÚSICA EN EL VAGÓN
El verano y las vacaciones son la oportunidad para que muchos caleranos y caleranas realicen actividades que durante el año no pueden llevar a cabo. En ese sentido, una buena opción son los talleres que ofrece el Multi Espacio Cultural El Vagón, que funciona en las dependencias de la Ex Estación de Trenes, algunos de los cuales ya comenzaron a dictarse. Es el caso del taller de lira aérea, a cargo de Rita Valladares y Carolina Anabalón, que se realizan cada martes y jueves, de 19 a 20:30 horas respectivamente. Lo mismo sucede con los talleres de Girly Style, Dancehall, Hip Hop Formativo y House, que se realizan cada martes y miércoles, en diferentes horarios. Para estos últimos, los interesados pueden comunicarse al celular 56972908690.
INSCRIPCIONES PARA PARTICIPAR EN CAMPAMENTOS DE VERANO
La Municipalidad de La Calera y Junaeb invitan a niñas y niños, entre los 8 y 14 años, a participar de los Campamentos de Verano que se realizarán en la comuna de María Pinto, Región Metropolitana, durante este mes. Para ello se encuentran abiertas las inscripciones y los interesados deben dirigirse junto a su apoderado al Departamento de Educación Municipal, en la esquina de Caupolicán con Pedro de Valdivia, de lunes a jueves de 8:30 a 13 horas y de 15 a 16:30 horas, y los viernes de 8:30 a 13:30 horas. Estos Campamentos de Verano se realizarán desde el 9 al 15 de febrero. La dirigente vecinal en compañía de representantes de la empresa sanitaria.
Así luce la Eco tapa, que permite ahorrar agua en los hogares de la Villa Los Jazmines.
44
La Calera
EL OBSERVADOR
Viernes 31 de enero de 2020
El arte urbano y su fuerte presencia en las calles de La Calera Los muros de la ciudad se han convertido en el mejor lienzo para los artistas locales La Calera es una ciudad con características especiales, donde destaca la particular personalidad de su gente, su amor por Unión La Calera y su forma de entender el arte. Sobre este último punto, si bien no hay una orgánica que aglutine a todos los creadores de la comuna, en cada población o callehay poetas, pintores, músicos o artesanos, capaces de crear obras de arte popular. En ese sentido, el muralismo tiene una fuerte presencia en La Calera. Podría decirse que casi no hay rincón de la comuna donde no haya un trabajo visual de alguno de los varios muralistas, pintores o artistas visuales de la ciudad,quienes van dejando sus trabajos como una firma propia. Uno de los mejores ejemplos es el caso de Jonathan “Seco” Sánchez, conocido por sus trabajos con aerógrafo. Sus obras se caracterizan por la calidad de sus detalles y el alto realismo, tal como sucedió con la imagen de Matías Fernández, a quien retrató en dos ocasiones. La primera en el corazón de la Población Cemento Melón y la otra en la Población Sicem, cuna del jugador de ColoColo. Andrés “Philo” Jofré junto a Cecilia “Bicha” Díaz, Yan Moncada y
Andrés Villalón realizaron hace casi tres años un mural llamado “Estación del Amanecer”, en uno de los muros del Restaurant La Estación, que da hacia la línea férrea. Según Jofré, este mural es un trabajo conceptual, de identidad y patrimonio, que en base a colores vivos pretende contar la historia de cómo se formó la comuna. Joselo Bórquez es otro artista visual, quien a raíz del estallido social comenzó a realizar una serie de trabajos gráficos que no han dejado indiferente a nadie. No busca ser controversial, aclara, sino plantear un mensaje de unidad en estos momentos. Es así como en la esquina de calle Carrera con Blanco, hace algunas semanas, realizó un mural con la imagen
de un par de sandalias Zico. “Todos las hemos tenido y usado, son del pueblo, es una forma de dejar en evidencia que no hay que aparentar, que todos estamos unidos”, señala. De la misma forma, pintó a personajes de la serie animada Los Simpsons para reflejar, por ejemplo, las noticias falsas y el descrédito de algunos medios de comunicación en los últimos meses. NATURALEZA Y FÚTBOL La fauna, el cuidado medioambiental y el rescate de lo nativo es lo que mueve a Aura Chami. Esta joven artista ocupa las paredes y muros con la idea de trasladar el arte, muchas veces elitista sobre todo en la concepción de la biología o el naturalismo, a la calle. Por eso, las aves y mamíferos pintados por ella ocupan espacios públicos. Es el caso de su trabajo frente a la Plaza Cemento donde una llama
Las conocidas chalas Zico, pintadas en calle Carrera con Blanco, sirvieron como inspiración a Joselo Bórquez para expresar su idea de lo popular.
Este es uno de los murales de “Seco” Sánchez con la figura del mediocampista de Colo Colo, el calerano Matías Fernández. En la imagen, el artista está en pleno proceso de creación en la Población Sicem.
asoma realista, al igual que el zorro que se ubica en el punto exacto donde la calle Diego Lillo se convierte en Iriarte. En el centro de la ciudad, a un costado de la Plaza Balmaceda yen los muros de la Ex Estación de Trenes, se realizaron una serie de murales. Uno de ellos mezcló a un ídolo de los hinchas de Unión La Caleracon la histórica insignia antes de ser cambiada por los dueños argentinos del club. Gritando un gol a todo pulmón aparece Ariel “Fantasmita” Pereyra, goleador insigne de los caleranos, junto al tradicional emblema.
Un zorro, animal característico de nuestro país, fue el elegido por Aura Chami para ser pintado en pleno centro de La Calera.
“Estación del Amanecer” se llama el mural que realizó Andrés Jofré junto a otros artistas a un costado de la línea férrea.
Ariel “Fantasmita” Pereyra y la histórica insignia de Unión La Calera. En una ciudad futbolizada y amante de su equipo, no podía faltar un trabajo de este tipo.
Viernes 31 de enero de 2020
EL OBSERVADOR
Caleranos obtuvieron segundo lugar en Campeonato Nacional de Cueca El certamen se realizó en la ciudad de Paine y convocó a las 17 mejores parejas del país En la ciudad de Paine, Región Metropolitana, se llevó a cabo una nueva versión del Campeonato Nacional de Cueca, donde los caleranos Yasnara Ugalde de 15 añosy George Álamos de 16 obtuvieron el segundo lugar. El evento contó con la participación de 17 parejas de todo el país, las cuales demostraron sus habilidades durante los siete días que duró el evento. Fueron más de 30 personas las que viajaron desde La Calera para apoyar a esta joven dupla, escuchando con atención y nerviosismo el veredicto del jurado, el cual entregó el primer premio a la pareja de la Región Metropolitana, mientras Yasnara y George se coronaron como los vicecampeones. “Todo salió impecable, fue un campeonato a otro nivel, inolvidable, desde la excelente organización hasta el ambiente que se vivió. Estamos muy contentos y
orgullosos, porque ellos son perseverantes y comprometidos con representar lo mejor posible a la comuna y, además,cada vez están a mejor nivel”, relató George, Leonardo Álamos.
También agradeció a quienes les brindaron su apoyo: Primera Compañía de Bomberos de La Calera, municipio local, Club de Rayuela San Miguel, entrenadores, junta de vecinos El Polígono, Femacal y la alcaldesa de Nogales Margarita Osorio, por facilitar un bus municipal para transportar a los jóvenes y a su barra.
Yasnara Ugalde y George Álamos volvieron a la comuna con un segundo lugar en el Campeonato Nacional de Cueca en Paine.
La Calera
45
EL OBSERVADOR 46 La Calera - Obituario Encuentran sin vida a persona en situación Postergan audiencia para de calle en recinto de ex barraca de maderas revisar cautelar del concejal
Viernes 31 de enero de 2020
Karim Chahuán
Sus amigos y compañeros creen que los problemas con el alcohol serían el motivo de su deceso El reloj marcaba las 4 de la madrugada del jueves cuando un calerano en situación de calle, conocido como “El Poeta”, se dirigió hasta la garita que está al interior de la ex maderera, en la esquina de J. J. Pérez con Caupolicán. En este lugar, él y sus compañeros suelen dormir y cobijarse de las frías noches caleranas. Por lo mismo, en medio de la oscuridad del lugar, se acomodó como pudo al lado de uno de sus amigos, utilizando sus pies como almohada. Cuando “El Poeta” despertó en la mañana se fijó que su compañero permanecía en la misma posición fetal en la que lo encontró horas antes, por lo que intentó despertarlo sin éxito. Preocupado y ya pensando que estaba muerto pidió ayuda a personal de carabineros que pasaba por el sector.
Los uniformados comprobaron que el hombre estaba muerto y que su deceso habría ocurrido en horas de la madrugada, probablemente antes que “El Poeta” llegara a la ex maderera. El hombre fallecido fue identificado como Juan Antonio Astorga Márquez, de 56 años, un calerano de tomo y lomo. Nacido y criado en la Población O`Higgins, en el pasaje Mincha, tuvo una difícil vida que le generó una serie de problemas. Vivió cerca de 35 años en esta población para luego trasladarse a la casa de su hermana, en la Población Manuel Rodríguez. Por circunstancias que se desconocen, hace unos años habría salido de ese lugar y decidido seguir su vida en la calle, donde todos lo conocían y le decían “El Chino Márquez”.
Al interior de una garita, en pleno centro, se encontraba fallecido el “Chino Márquez”. Si bien en un principio ganaba dinero en la Feria Mayorista, con el tiempo fue entregándose al alcohol y dejando que este vicio lo fuera consumiendo. Tanto llegó a beber que los últimos meses casi no comía. Así lo describieron sus compañeros de calle, quienes tristes e impactados con lo sucedido conversaron con “El Observador” sobre la vida de su amigo. “Era buena gente pero últimamente solo pensaba en tomar. Estaba flaco y se quejaba todo el tiempo” dice uno de ellos. Otro intervino diciendo que “era buen amigo, iba a la iglesia al principio y quería salir adelante pero luego se perdió, estamos todos tristes por lo que le pasó”. AYUDA PARA QUIENES VIVEN EN LA CALLE Juan Antonio dormía en distintos lugares del centro y sufría de alcoholismo crónico. Por lo mismo, sus propios amigos de la calle hicieron un llamado a la sociedad calerana: “Hay otros que están como él, en las últimas y no pueden salir adelante. Muchos
de nosotros queremos salir de esto pero no podemos. El Programa Calle nos ayuda mucho pero es solo por un tiempo, deberían poner más dinero para que funcione todo el año”. Giancarlo Leiva, encargado del equipo del Programa Calle, informó que “cerca de las 13:30 horas del jueves se hizo el levantamiento del cuerpo que fue derivado al Servicio Médico Legal para hacer pericias, aunque no hay rastro de intervención de terceros. La familia en la Población Manuel Rodríguez está informada y estamos realizando los trámites para que pueda ser velado en la misma población”. “Además de los aportes de la Gobernación Provincial se está gestionando un lugar en el cementerio para que tenga una sepultura digna y solemne. Estamos trabajando en ello”, agregó el profesional. Hasta el cierre de esta edición el cuerpo de Juan Antonio Astorga, “El Chino Márquez”, aún permanecía en el Servicio Médico Legal.
El pasado miércoles se realizaría la audiencia de revisión de medidas cautelares en contra del concejal Karim Chahuán, que el pasado 17 de enero fue reformalizado por tres nuevos delitos: tráfico de influencias, microtráfico y falsificación de documentos públicos. Sin embargo, esta acción judicial fue postergada por el Tribunal de Garantía de La Calera para el 5 de febrero. Esta situación fue catalogada como “perjudicial” por el abogado defensor del concejal, Juan Carlos Manríquez Rosales, ya que afirmó que fue notificado con solo un día de anticipación. Por este motivo, el abogado puso un reclamo en el mismo tribunal, pidiendo acoger el recurso de reposición para que se realice la audiencia de revisión de prisión preventiva, a más tardar el día lunes 3 de febrero. Por último, el abogado dijo a “El Observador” que espera que la investigación siga avanzando en los términos que ha propuesto la defensa. “Necesitamos conocer la totalidad de los antecedentes ante de la próxima revisión, pero cada dato que nos ha llegado y que hemos podemos ir corroborando da cuenta que la prisión preventiva que enfrenta Karim Chahuán es absolutamente innecesaria y desproporcionada”. El abogado Juan Carlos Manríquez Rosales dijo que “la prisión preventiva que enfrenta Karim Chahuán es absolutamente innecesaria y desproporcionada”.
Tenor Pehuenche se presentará en Ocoa Hoy viernes, a partir de las 20 horas, el tenor pehuenche Miguel Ángel Pellao se presentará de forma gratuita en el Teatro Maitenes, en la localidad de Ocoa, Hijuelas. El evento es patrocinado por la Cámara de Turismo Valle de Ocoa y Telón Mil Colores y se espera que una gran cantidad de asistentes llegue a este recinto para disfrutar de la voz y la música de este destacado intérprete nacional.
LA FAMILIA
IN MEMORIAM Con motivo de cumplirse el séptimo aniversario del sensible fallecimiento de nuestro querido y recordado esposo, padre, abuelito, suegro y deudo, Sr.: MARIO DEL CARMEN VALENCIA VALENCIA (Q.E.P.D.) Se oficiará una misa por el eterno descanso de su alma el día domingo 2 de febrero a las 12:00 horas, en la Parroquia Santo Nombre de Jesús. Se invita a todos quienes fueron sus amistades y relaciones. La Calera, febrero de 2020. EXPRESIÓN DE GRACIAS Damos nuestros más sinceros agradecimientos a todas las personas, familiares, vecinos, amigos, Iglesias Adventista Séptimo día, Vecinos Población Santa Rosa y Junta de vecinos, que nos acompañaron en el velatorio, servicio y funeral de nuestro querido y recordado esposo, padre, abuelito, bisabuelo, hermano, tío, suegro, cuñado, deudo Sr.: JUAN MANUEL BRUNA (Q.E.P.D.)
FAMILIA BRUNA VALENCIA
IN MEMORIAM Con motivo de cumplirse dos años del sensible fallecimiento de nuestra querida y recordada esposa, madre, hermana, tía, prima, deudo Sra.:
GLORIA DEL CARMEN ALVARADO RIVADENEIRA (Q.E.P.D.) Se oficiará una misa por el eterno descanso de su alma el día domingo 2 de febrero a las 12:00 horas, en La Parroquia de la Santa Cruz, paradero 18 La Cruz. Se invita a todos quienes fueron sus amistades y familia. FAMILIA ALVARADO RIVADENEIRA Y SU NANO CARVAJAL Quillota, enero de 2020.
IN MEMORIAM Amado hijo Davicito, de tu partida hoy se cumplen 5 años, con la ayuda y consuelo del Señor he podido seguir adelante, sé que para tus hermanos Freddy y Claudio ha sido lo mismo. También para Lorena y sobrinitos. Gracias al señor por haberte tenido, no por haber-
EXPRESIÓN DE GRACIAS Damos nuestros más sinceros agradecimientos a todos los familiares, amigos, empresa CVU, ex compañeros Alfa3, Población Municipal e Iglesia Evangélica Pentecostal, que nos acompañaron en la perdida de nuestro querido y recordado esposo, padre, abuelito, hermano, tío, sobrino, primo, deudo Sr.: ANTONIO SAGREDO VICENCIO (Q.E.P.D.) LA FAMILIA Quillota, 13 de enero de 2020.
te perdido. Doy gracias a todos aquellos que en este día te recuerdan. DAVID IVAN RIVERA REYES (Q.E.P.D.)
La Calera, 27 de enero de 2020.
EXPRESIÓN DE GRACIAS Damos nuestros más sinceros agradecimientos a todas las personas, familiares, amigos y vecinos que nos acompañaron en la misa y funeral de nuestra querida y recordada esposa, madre, abuela, bisabuela, hermana, tía, suegra, deudo, Sra.: DULIA ROSA OVALLE SOZA (Q.E.P.D.)
Un día te veré… TU MAMITA MÓNICA REYES.
LA FAMILIA.
Quillota, 31 de enero de 2020.-
Quillota, enero de 2020.-
Viernes 31 de enero de 2020
La Calera
EL OBSERVADOR
47
Joven calerana con fibrosis quística necesita un trasplante bipulmonar urgente Enfermedad incluso le impide abrazar a una amiga que sufre el mismo padecimiento Antonia Fernández Herrera vive en Pachacamita junto a sus padres y un hermanito de cuatro años. Ella nació hace 19 años y desde entonces ha estado luchando contra la fibrosis quística, una difícil enfermedad que afecta a varios órganos y hace que la mucosidad pulmonar sea espesa y pegajosa, causando problemas para respirar y facilitando la recurrencia de infecciones pulmonares y daños pulmonares. Por eso, cuando sólo tenía apenas dos días de nacida ya había sido sometida a una cirugía para solucionarle una obstrucción intestinal y al mes y medio le diagnosticaron esta enfermedad. Por ello, en esa época “El Observador” dio a conocer su caso para que la pequeña bebé recibiera el apoyo de la comunidad y pudiera salir adelante. Si bien sus primeros años los pasó prácticamente aislada, afortunadamente al pasar el tiempo pudo hacer su vida de manera prácticamente normal. No obstante, para poder sobrevivir con esta enfermedad necesitaba una gran cantidad de medicamentos, terapia respiratoria, nebulizaciones, vitaminas y suplementos especiales, entre otros tratamientos. Lamentablemente se trata de un mal que es progresivo, lo que significa que los síntomas respiratorios del paciente van empeorando con el tiempo. Antonia estudió en la Escuela Monte Carmelo de Pachacamita hasta sexto básico y luego en el Liceo San José. Al salir de cuarto medio se preparaba para estudiar enfermería, sin embargo su condición se fue agravando al punto que, en febrero del año pasado, contrajo una neumonía cuyas secuelas hoy la obligan a ser oxigeno dependiente. Justamente por ello y a través de las páginas de “El Observador” y de las redes sociales sus padres difundieron bingos y otras actividades con el fin de reunir fondos para comprar un concentrador por-
tátil de oxígeno que le permitiera volver a respirar con cierta normalidad. Sin embargo, a pesar de que se logró adquirir la máquina, ésta no fue suficiente para suplir su insuficiencia respiratoria, por lo que a los pocos días debió ser internada en Viña del Mar y tras someterse a una serie de exámenes y pruebas -incluso psicológicas- el 23 de diciembre pasó integrar la lista de espera para un trasplante bipulmonar, que es la solución definitiva que la medicina le puede ofrecer. Actualmente Antonia se encuentra a la espera de un pulmón en el Instituto Nacional del Tórax, en Santiago, desde donde, junto a su madre, creó una página de Facebook llamada “Un respiro más para Antonia”, donde la joven relata sus vivencias y dando a conocer de qué se trata su enfermedad, pero sobre todo hace un llamado a concientizar a las personas sobre la donación de órganos. ESPERANDO UN DONANTE “La sensación de estar ahogada todo el día causa también complicaciones psicológicas, mi hija es admirable ya que si bien pasa por momentos de cansancio y pena por todo esto, la mayoría de las veces está optimista y enfocada en su campaña para la donación de órganos” dice la madre de la joven, Marcela Herrera. “En Chile casi dos mil 300 personas están en lista de espera para recibir órganos y la tasa de donantes es súper baja. Uno de los órganos más difíciles es el pulmón ya que debe ser uno perfecto en compatibilidad, tamaño, grosor, contextura y además debe estar completamente sano, pero es difícil encontrarlo porque mucha gente fuma, la misma contaminación del aire daña este órgano y eso lo hace complicado”, agrega. EL SUEÑO DE UN ABRAZO En febrero de 2019, cuando Antonia se agravó, llegó a la Unidad de Pediatría del Hos-
pital Gustavo Fricke, donde ya se encontraba Abigail Calderón Torres, una joven que también padece fibrosis quistica. Abigail recuerda que los paramédicos le contaron que había llegado una niña nueva de La Calera y ella fue a ver quién era. “Ahí estaba Antonia con su frondoso pelo con rulos. Empezamos a mandarnos mensajes con gente del hospital porque como las dos tenemos esta enfermedad la regla es que nos podemos acercar sólo hasta dos metros de distancia porque nos podemos contagiar las bacterias, por eso nos mirábamos y comenzamos a hablar de lejos, luego por Facebook y video llamadas” dice. De esta forma ambas jóvenes formaron un estrecho vínculo de amistad aun manteniendo la distancia, compartiendo sus dolencias y entendiéndose en el proceso. Solían encontrarse durante las hospitalizaciones, se arrancaban a
Antonia Fernández Herrera tenía un mes y medio de vida cuando le diagnosticaron la enfermedad.
veces para hablar desde lejos con sus mascarillas puestas y así distraerse de la agobiante rutina de la enfermedad. Así llegó el mes de septiembre del año pasado, cuando Abi-
gail fue trasladada a Santiago e ingresó a lista de espera para un pulmón y solo meses después, en diciembre, la siguió Antonia. Actualmente ambas amigas se encuentran esperando sus respectivos trasplantes para lograr reunirse un día, anhelando como un milagro, poder abrazarse. UN ÁNGEL DONANTE “Imaginen lo que es vivir cansada todo el tiempo, caminar dos metros y sentir haber corrido una maratón. Sentir que me ahogo al ducharme, vestirme y hasta alimentarme es agotador. Hay días más difíciles que otros, es verdad, pero las ganas de vivir que tengo son infinitas. Disfrutar de mi familia, especialmente de mi hermano. Anhelo salir con él a dar un paseo en bicicleta o simplemente salir a caminar. Pido a Dios que me dé la oportunidad de seguir y que llegue mi ángel donante” escribe Antonia en su página de Facebook.
Y justamente ahora en nuestras páginas Antonia reitera su llamado a la donación de órganos y a que las familias respeten la decisión de los donantes. “Si estás de acuerdo con la donación háblalo con tu familia, al fin son ellos los que toman la decisión, pero no piensen que la donación de órganos es como ofrecer una parte de ti o de un familiar para que un desconocido pueda vivir, es en realidad un desconocido quien ofrece todo su cuerpo, para que una parte de ti pueda seguir viviendo. Un día puedes ser donante, un día puedes ser receptor” reflexiona la valiente joven. Para ayudar a la familia en los distintos gastos que deben solventar, se ha organizado un bingo a beneficio, el cual se llevará a efecto el próximo 15 de febrero, a las 19:30 horas, en la Escuela Monte Carmelo donde habrá puestos de comida, interesantes premios y variados artistas locales.
“Ojalá el gobierno gaste menos en bombas que dañan y aporte bombas que salvan vidas” Superintendente de Bomberos manifestó decepción por el rechazo del Gobierno a aumentar el presupuesto operacional El lunes pasado el Consejo Ejecutivo de Bomberos de Chile, encabezado por su presidente nacional, Raúl Bustos, se reunió con los ministros de Hacienda e Interior, Ignacio Briones y Gonzalo Blumel, respectivamente, para que el Gobierno revisara la propuesta de Bomberos de Chile de aumentar el presupuesto destinado a la institución, de 23 mil a 50 mil millones de pesos. Sin embargo, el encuentro no fructificó como esperaban los dirigentes y más bien terminó con el presidente Raúl Bustos decepcionado, ya que debió informar que el go-
bierno rechazó la propuesta argumentando “no tener ni un peso” para realizar esta modificación, puesto que también se anunció un aumento presupuestario fiscal para Conaf de un 32% para la temporada de incendios forestales 2020, que se traduce en una asignación de $57.000 millones de pesos para dicho período. Al respecto, el Superintendente de Bomberos de La Calera, Sergio Cisternas Valencia, señaló que “lamentamos la respuesta para la institución que goza de la mayor aceptación por parte de la ciudadanía, que siempre responde a un llamado donde y cuando sea, aún a costa de la
El superintendente del Cuerpo de Bomberos de La Calera, Sergio Cisternas Valencia.
vida del personal de ser necesario, como lo demuestra los 314 mártires institucionales en el país, tres de los cuales son caleranos”. Junto con esto agregó que el Gobierno olvida que su
trabajo es voluntario ahorrándole ellos al erario nacional muchos millones de pesos. “Hay que recordarle al Estado que nosotros somos voluntarios y no lo vamos a cambiar. En España el bombero recibe alrededor de 2 mil euros mensuales, cerca de un millón 800 mil pesos, sólo por dar un ejemplo y que sólo con eso se están ahorrando miles de millones”, asegura. Finalmente, el superintendente agregó que esperan que el Ministro Briones reconsidere su decisión, “ojalá piense en gastar menos dinero en comprar bombas de las que incendian y destruyen, para invertir en las bombas que salvan vidas y bienes” concluyó.
EDICIONES ESPECIALES
EL OBSERVADOR Edición Especial Suplemento Inmobiliario
Viernes 31 de enero de 2020
Especial Inmobiliario:
Mi nuevo
HOGAR 2
BARRILES SE CONVIERTEN EN MUEBLES: sanfelipeño crea bellezas con maderas recicladas
GASTOS COMUNES: un cobro obligatorio que debo conocer
6
MUJERES CONSERJES: “Damos mucha confianza y seguridad”
¿De qué debo preocuparme si pongo mi propiedad en arriendo?
7 4
2
EL OBSERVADOR
Especial Inmobiliario
Viernes 31 de enero de 2020
MUEBLES DE BARRIL: reciclar madera de primera y decorar tu patio con encanto En verdaderos oasis se pueden transformar los espacios exteriores de tu hogar con este emprendimiento que “recupera” barricas de vino. “No hay nada que no se pueda hacer”, asegura Juan Francisco Llano, gestor de este proyecto
E
n plena época estival se hace necesario poder disfrutar de las prolongadas horas de sol en un espacio exterior que no solo nos entregue todas las comodidades, sino que también sea visiblemente acogedor y tenga algo que contar. Esto es precisamente lo que ofrece el emprendimiento “Todo Barril” del sanfelipeño Juan Francisco Llano, de 41 años, quien logró dar una segunda vida útil a las barricas de vino de prestigiosas viñas de Aconcagüa y la Región, logrando transformar estos viejos contenedores en increíbles decomuebles para el hogar. “No hay nada que no se pueda hacer”, es la consigna de Llanos, quien con la madera de roble francés y americano ha creado bares, sitiales, porta huevos, mesas de centro, hieleras, cavas, fruteras, tablas para tapas y carnes, lámparas y hasta cubiertos. UNA BRILLANTE IDEA Tal como cuenta este
Mesa y sillas hechas con madera de barril reciclada.
emprendedor, quien fue estudiante de la carrera técnico en construcción en la Escuela Industrial de San Felipe, la brillante idea de construir con sus propias manos decomuebles hecho de barricas, surgió cuando visitó una tienda antigua de artesanía mexicana. “Vi un mueble hecho de barril y ahí comencé a investigar en qué consistía el barril, en que lo conformaba y pensé que algún día yo quería tener un mueble para mí”, cuenta Llano. Cabe destacar que una de las características de este emprendimiento que más resalta su dueño es el hecho de que “hago reciclaje general”. “Yo compro el barril, lo corto, lo pulo, lo lijo, le doy un nuevo uso y ahí hago toda la reutilización de la materia prima”, señala. UN ENTORNO EXTERIOR CON CLASE Para espacios exteriores una de las tendencias que ha tomado mayor fuerza es utilizar materiales naturales. La piedra, el cuarzo y sobre todo la madera son texturas que crean un ambiente cálido y acogedor. Este estilo de carácter colonial y tradicional, pero a la vez urbano, viene de la mano con los productos de
Juan Francisco Llano con algunas de sus creaciones.
Patio con decomuebles de barril.
“Todo Barril”, asegura Llano, a quien no le cabe duda que sus muebles pueden ser parte de una interesante propuesta para los ambientes exteriores de las casas. “En los patios podemos crear un espacio muy simple con un par de sillones de barriles, algunas bancas de exterior, acompañar con una mesa de centro y que ésta vaya adornada con un frutero hecho de barril”, señala. “Si tienes invitados puedes complementar con una hielera hecha de barril, un bar y lámparas exteriores. Se puede pensar en hacer un área de descanso con una amaca hecha de barril para colocar en tu patio”, asegura Llanos. Por otro lado, si lo que se busca es crear un patio recreativo, “se puede hacer un columpio de barril y ahora estoy trabajando en una mesa de ajedrez, toda hecha de barril, que quedaría muy bien en un espacio exterior para poder jugar”, entrega como proColumpio de barril.
Tabla de frutas, carne o quesos hecha con este material reciclado.
puesta este emprendedor. DATO: TAMBIÉN ARRIENDA Además de las ventas, Llanos cuenta que lo han llamado en más de una oportunidad para arrendar sus productos, sobre todo para decorar ceremonias, fiestas y matrimonios. “Me tocó hacer arriendo de un par de sillones, mesas y un par de barriles para un matrimonio. Muchas veces las personas no cuentan con dinero como para comprar, pero si es para un evento se pueden arrendar”, señala. Tanto la compra como el
arriendo de sus decomuebles se puede hacer a través de su página web www.todobarril.cl y sus redes sociales, Facebook e Instagram, “Todo Barril”.
EMPRESA PERIODÍSTICA
EL OBSERVADOR “La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida” Fundador y Presidente del Directorio: Roberto Silva Bijit
Roberto Silva Bijit
Director: Roberto Silva Binvignat Editor: Claudio Espejo Bórquez
PUBLICIDAD Coordinadora Comercial: Alejandra Cabezas Hill publicidad@observador.cl Fono Fax: (34) 2342205 - Casa Matriz Quillota Circula en las comunas de:
Incluso una mesa para patio se puede hacer con este material.
Quillota, La Cruz, La Calera, Nogales, Hijuelas, Limache, Olmué, Concón, Quintero, Puchuncaví, La Ligua, Papudo, Zapallar, Cabildo y Petorca.
Viernes 31 de enero de 2020
EL OBSERVADOR
Especial Inmobiliario
3
4
EL OBSERVADOR
Especial Inmobiliario
Viernes 31 de enero de 2020
¿QUÉ TENER EN CUENTA si quiero arrendar mi nueva vivienda? Lo ideal es asesorarse con un abogado que conozca la Ley de Arrendamiento en Chile y Ley de Copropiedad, pero acá te entregamos algunos consejos que no se deben dejar de lado
Si se adquiere una vivienda para inversión, es muy común que sus dueños quieran ponerla en arriendo y, con ese dinero, pagar el dividendo. Así, la casa o departamento que se volverá el hogar de un tercero, por un periodo determinado de tiempo, debe resguardarse para que, al ser devuelta, esté en las mismas condiciones generales que cuando fue entregada. Sin embargo, no siempre se conocen cuáles son nuestros derechos y deberes como arrendatarios; y, a su vez, los arrendadores, a veces no conocen las políticas a las que se sujetan al momento de alquilar un inmueble. Es por esta razón que queremos ayudarte a conocer lo qué se debe firmar cuando se realiza un contrato de arriendo, con simples recomendaciones, aun cuando lo ideal sea siempre asesorarse con un abogado especializado en el área y que conozca la Ley de Arrendamiento en Chile. De esta manera no solo será todo más transparente, sino que también evitarás malos ratos y eventuales multas.
1.- Reglas del contrato de arriendo:
Para que no existan malas interpretaciones de los acuerdos conversados, lo mejor es redactar un contrato que estipule duración del periodo de arriendo, valor mensual al cual está sujeto el arrendatario a pagar, quiénes son los que firman, si sufrirá ajustes el monto a cancelar y cuáles serán las multas en caso de atrasarse con el pago. También es importante estipular los complementos que puedan ir adicionados al arriendo, tales como estacionamiento, gastos comunes, bodegas u otros espacios que acompañen a la casa o departamento que se está alquilando. Cabe recalcar que dicho documento debe ser legalizado notarialmente, donde arrendador y arrendatario deben quedar con una copia.
2.- El mes de garantía
Se trata de un monto igual al que se pacta pagar todos los meses, donde su principal objetivo, como su nombre lo dice, es dejar una garantía una vez que se hace devolución del inmueble arrendado. Por ejemplo, si es que quedaron cuentas por pagar o en caso de efectuar alguna reparación en el hogar, se cubren con dichos dineros. Éste se puede devolver o parte de él al arrendatario siempre y cuando la casa o departamento se entregue sin daños y totalmente íntegro, es decir, tal como se lo entregaron en un inicio. Asimismo, el mes de garantía se puede utilizar como un mes de arriendo, pero solamente si fue acordado así por ambas partes.
3.- ¿Se pueden hacer cambios en la vivienda que se arrienda?
La instalación de una repisa, el color de
las paredes o la ampliación de la casa, por decir algunos ejemplos, sería posible efectuarlos solamente si existiese un previo acuerdo con el arrendador o propietario, ya que en la mayoría de los contratos se consigna la devolución de la vivienda tal como fue entregada en su comienzo. Cambios estructurales sólo se realizan previo acuerdo con el dueño y, generalmente, no se realizan.
4.- ¿Quién corre con los gastos de los deterioros de la vivienda?
En este caso, es el propietario, a menos que se trate de una mantención constante y que haya sido acordada tanto por el arrendatario como por el dueño de la propiedad. Mientras que, si se realizó un cambio con el objetivo de solo hermosear la vivienda por parte del arrendatario, éste no podrá pedir devolución del dinero, quedando en beneficio de la casa o departamento arrendado.
5.- ¿Quién debe pagar los gastos comunes?
Según lo que estable la Ley de Copropiedad, quien debe pagar los gastos comunes es el dueño de la vivienda, a menos que haya sido estipulado en el contrato de arriendo que lo haga el arrendatario. En él debe decir explícitamente que es el arrendatario quien debe pagar dichos gastos, es
decir, que quede por escrito que se trata de una decisión de mutuo acuerdo.
6.- ¿El propietario puede entrar sin permiso a la vivienda que está arrendando? Legalmente esto está prohibido. De hecho, ni siquiera debería tener una copia de la llave del inmueble el propietario. Por tanto, el dueño de la vivienda no podría entrar al inmueble, a menos que el arrendatario lo autorice y dé su permiso para ello.
7.- ¿Qué pasa si el arrendatario se atrasa con el pago mensual de arriendo?
En este caso el arrendador puede solicitar el cumplimiento forzado del contrato o dar término del mismo, esto quiere decir, realizar un desahucio, esto significa dar aviso con dos meses de anticipación a través de una notificación judicial o una notificación notarial. Sin embargo, en el supuesto de que el arrendatario no quiere pagar, pero tampoco entregar el inmueble, el propietario de la vivienda podría establecer una demanda, donde basta que exista un mes de mora para que esto sea efectivo.
HIPOTECARIO: “Lo más importante es fijarse en el valor final del dividendo”
Ejecutiva especializada explica que la tasa de interés no siempre es lo más importante en un crédito hipotecario
La amplia oferta que se recibe de la banca para financiar la adquisición de una vivienda, hace que nos veamos enfrentados a un panorama que requiere asesoría: ¿Qué debo mirar antes de aceptar un crédito hipotecario? ¿Es más importante la tasa de interés o la comisión? ¿Hasta qué porcentaje de mi renta me puedo endeudar? Gabriela Contreras Zuleta, ejecutiva comercial de varios proyectos de Inmobiliaria La Cruz, explica que, si bien la baja en las tasas que a veces se promueve en el sistema bancario puede ser atractiva y muy tentadora, es crucial poner atención en el desglose detallado que entregan las simulaciones que se hacen en los bancos, una vez que se está cotizando. “Si bien la tasa hipotecaria nos
puede guiar, también es importante fijarse en el valor final del dividendo, pues así como la tasa puede ser increíblemente buena, los seguros pueden ser increíblemente caros, por lo que es fundamental revisar el desglose que se obtiene de la simulación del crédito. Es aquí donde se detalla el valor de la propiedad, cuánto de crédito se otorgará, el medio de pago, los gastos operacionales, seguros y la tarifa del dividendo final a pagar”, explica. Además comenta que, debido a que la compra de viviendas es una inversión mayor y el pago generalmente es a largo plazo, los seguros de desgravamen y el de incendios y sismos deberían considerarse, aun cuando no sea obligatoria su contratación. Asimismo, aconseja buscar viviendas acorde al bolsillo para no tener problemas en la preaprobación de los créditos y asesorarse ojalá en bancos, donde ya sea cliente y tutor de alguna cuenta o producto de la entidad, puesto que existe mayor probabilidad de campañas financie-
ras aprobadas y una posible reducción en las tasas de los créditos hipotecarios que, sin duda, nunca están demás cuando de invertir se trata en lo que será a futuro nuestro hogar.
Gabriela Contreras Zuleta, ejecutiva comercial de varios proyectos de Inmobiliaria La Cruz.
Viernes 31 de enero de 2020
EL OBSERVADOR
Especial Inmobiliario
5
6
EL OBSERVADOR
Especial Inmobiliario
GASTOS COMUNES: ¿Qué cubren y cómo se define el monto? El cobro es obligatorio en condominios de casas o departamentos, por lo que es importante conocerlo para mantener la armonía en la relación de copropiedad
C
ada día son más los proyectos inmobiliarios que permiten vivir en comunidad y un espacio seguro, en la modalidad de condominio. Por ello, es clave mantener armonía y transparencia entre quienes conviven en dichos conjuntos residenciales cerrados. Para conseguirlo, eses fundamental la organización de la administración en cuanto a los consumos y beneficios que se deben mantener. En la actualidad se administran varios millones de pesos en concepto de gastos comunes en el país, por lo que es importante administrarlo bien. Sin embargo, no siempre sabemos realmente qué son, qué cubren, cómo se calculan y por qué deben pagarse obligatoriamente en cada complejo habitacional. ¿A QUÉ CORRESPONDEN LOS GASTOS COMUNES? Según la Ley 19.537 sobre Copropiedad Inmobiliaria, los Gastos Comunes son el conjunto de gastos generados por el edificio o condominio, que tienen por objetivo administrar, reparar, usar, consumir y mantener los bienes de dominio común, con el fin principal resguardar el buen funcionamiento de éstos, incluso aquellos que se destinan para realizar obras comunes. De acuerdo al tipo de gasto, el artículo número dos de la ley indica que existen dos tipos: “Ordinarios” y “Extraordinarios”. Los primeros se refieren a los gastos que realiza netamente la administración para el buen funcionamiento del lugar. Mientras que los otros a proyectos que los copropietarios desean generar. Los “Ordinarios” se dividen en cuatro categorías que son “Administrativos”, que se refiere al
Es importante recordar que el no pago oportuno de los gastos comunes arriesga multas y sanciones, que pueden variar según el reglamento y acuerdos que existan en el condominio.
pago de sueldos y previsión del administrador, personal de servicio y conserjería; “Mantención” que asegura el buen funcionamiento de áreas comunes, como piscinas, iluminación, pintura, ascensores, además de considerar los elementos necesarios para ello, como por ejemplo, los artículos de aseo; “Reparación” para arreglar o comprar repuestos que puedan necesitar los equipos en
trucción de un quincho u otro espacio de recreación. ¿QUIÉNES DEBEN PAGAR? Cabe mencionar que todos los copropietarios que viven o arriendan en el lugar, son los encargados de pagar obligatoriamente y de forma mensual, de acuerdo al derecho y responsabilidad sobre el correcto funcionamiento y uso de bienes comunes. Éstos se calculan tomando en
“Todos los copropietarios que viven o arriendan en el lugar, son los encargados de pagar obligatoriamente y de forma mensual” mal estado y que son de uso común; y “De uso y consumo” que se refiere a la luz, agua, calefacción, entre otros, que se utilicen por la comunidad en espacios comunes. En cuanto a los “Extraordinarios”, éstos no siempre se cobran y corresponden a proyectos específicos que los propietarios han coordinado para realizar dentro del condominio o edificio y que no necesariamente son para el correcto funcionamiento del lugar. Alguno de ellos pueden ser la decoración del frontis o bien la cons-
consideración el avalúo fiscal de la propiedad y corresponde a una distribución porcentual de los gastos comunes, la cual se llama “Prorrateo” y se realiza en función del tamaño de los inmuebles y áreas compartidas. Por ejemplo, un departamento de 150 metros cuadrados debiera pagar el doble que uno de 70 metros cuadrados aproximadamente. Asimismo, no se deben confundir con los cobros individuales de cada habitante ni los fondos de reserva, que se refiere al porcentaje
adicional que plantea el reglamento de copropiedad y que tiene como fin ahorrar para reparaciones y situaciones y/o accidentes inesperados. Si el departamento o casa están en arriendo, igualmente es el propietario el responsable del pago, a no ser que sea estipulado de otra forma en el contrato de arriendo (ver página 4). ¿QUÉ SUCEDE SI NO PAGO? Es importante recordar que el no pago oportuno de los gastos comunes arriesga multas y sanciones, que pueden variar según el reglamento y acuerdos que existan en el lugar, que generalmente son la aplicación del interés máximo por cada día de atraso y corte de suministros de agua, gas o luz de forma escalonada. Por ejemplo (pues cada sanción depende del acuerdo previo por escrito firmado por los copropietarios), si se atrasó un mes se le corta el gas y si al mes siguiente sucede lo mismo, se suma el corte de agua, motivo por el cual es importante revisar detalladamente las colillas de pagos y regularizar en caso de estar atrasado.
Viernes 31 de enero de 2020
¿Cómo escoger e instalar protecciones? Existe una amplia gama de diseños, modelos y estructuras que no son invasivas, siendo incluso algunas desmontables y de fácil instalación Generalmente cuando decidimos optar por rejas o protecciones en las ventanas de nuestra casa nueva, no necesariamente es por gusto o porque queremos darle un “toque” único a la fachada de nuestra casa o departamento, sino que atiende a razones de seguridad. Lo primero que se nos viene a la mente son las típicas estructuras de fierro cuadradas y fijas, pero también hay en el mercado algunas con características móviles, corredizas y con diferentes direcciones en su diseño, ya sean horizontales o las más artísticas con formas de flores o bien de líneas sencillas, personalizadas y de distintos colores, lo que permite puedan ser combinadas con la pintura de la casa o el estilo del jardín o patio. Para su instalación, el primer paso es determinar cómo quieres que se vean tus protecciones, en qué colores, formas y material, con el fin de elegir una adecuada protección, según el sector en el que vivas y tomando en cuenta las características físicas de la casa. Una vez que tengas escogido cómo quieres tus barreras de seguridad, el siguiente paso es tomar las medidas y hacer una simulación de dónde irían los tornillos. Esta etapa es sumamente importante para no cometer errores en cuanto al tamaño ni que impacte el diseño actual de la casa, en caso de que no quieras modificarlo bastante. En cuanto al material de éstas generalmente es de fierro o hierro forjado, pero también están las más tradicionales que complementan ambientes campestres o rurales. Si tu opción son las protecciones de características corredizas o bien desmontables, el material ideal es el acero o aluminio, pues este tipo de rejas debe ser más liviano. Aunque hay locales que comercialicen dichas estructuras, es una buena decisión hacerlas a pedido, porque así puedes adecuarlas al espacio exacto y en condiciones que, de veras, otorguen seguridad, pues suele pasar que, al comprar sistemas estándar, la adaptación puede debilitarlas o dejar espacios. En la instalación, es fundamental recordar que el objetivo principal no es el diseño, sino la seguridad, por lo que debe quedar fija y muy firme, con sus incrustaciones idealmente dentro del marco de la ventana y no apuntando hacia fuera, por el lado de la pared exterior.
Aquí hay una muestra que combina diseño y seguridad, pues, además de adaptarse a formato de vivienda, la protección está instalada por dentro del marco e la ventana.
Viernes 31 de enero de 2020
EL OBSERVADOR
Especial Inmobiliario
MUJERES CONSERJES: “Generamos confianza y eso es clave en la seguridad de un condominio” Katterine López Rivera, conserje de un edificio del centro de Quillota, explica qué roles se debe cumplir ella y sus colegas dentro de un condominio
M
uchas veces desconocemos la verdadera función que poseen los porteros o conserjes de un edificio o condominio. O equivocadamente pensamos que son personas que se dedican al retiro de basura, mantención de jardines y registro de personas que ingresan al complejo habitacional, dejando de lado la labor de vigilancia y seguridad, que es igualmente clave. Y es que es, precisamente, ése rol el que predomina en este tipo de trabajo, pues para contratar a una persona en esas tareas, debe cumplirse con una condición esencial: haber realizado el curso de Conserjería y Seguridad, como principal requisito, el cual debe ser aprobado por la unidad OS-10 de Carabineros.Esto le permite cumplir con la principal función de resguardo de los residentes, cuidado de casas y oficinas, según el complejo habitacional. Asimismo, queda con la capacitación suficientes para la constante vigilancia de cámaras se seguridad. Ello, además de otras labores designadas por
el Comité de Copropietarios y la Administración de cada condominio en particular.Por ejemplo, el registro de toda persona que entra al edificio o condominio, rondas de vigilancia por las diferentes dependencias del lugar, revisión de funcionamiento de bombas de agua y salas eléctricas con tal de monitorear dichos procesos y escritura de los acontecimientos en una bitácora, la cual es fundamental para la administración y cuando son fiscalizados. En la actualidad, los conserjes son regidos, regularizados y amparados por la Ley 19.303 de Seguridad Privada Modificada, siendo la autoridad fiscalizadora Carabineros OS- 10. Dicha legislación establece obligaciones a las diversas entidades en lo que respecta la seguridad de las personas. CADA VEZ MÁS MUJERES Katterine López Rivera es conserje del edificio Tricentenario de Quillota, que construyó Inmobiliaria La Cruz. Tiene 36 años y comenzó trabajando en el Área de Aseo, pero siem-
Dentro de las labores de la Conserjería, está la seguridad, en todos sus ámbitos.
pre le llamó la atención el puesto de Conserjería, por lo que decidió realizar el curso y postular a la vacante disponible que existía en aquel momento. “La principal labor siempre es dar seguridad a los residentes.De hecho, se dice que nosotros somos la primera barrera humana contra la delincuencia, por lo que la vigilancia debe ser constante, sobre todo en las noches, donde aumentan los casos de robos”, señala. A su vez, comenta que, aunque es baja la presencia de mujeres en su cargo, el carisma, la cordialidad y la buena comunicación se desarrollan bastante bien por parte de sus congéneres, por lo que es un factor que empieza a valorarse mucho a la hora de contratar. “En el curso recuerdo que éramos solo tres mujeres y 30 hombres y, pese a que cuesta imaginarse en este cargo, es un trabajo tranquilo, que requiere de mucha llegada y compromiso con las personas, pues en casos de crisis o urgencia, somos nosotras quienes debemos liderar evacuaciones y acudir en ayuda de los residentes, por lo que nuestro rol es crucial y valioso. Las mujeres generamos mucha confianza y eso es clave en la seguridad de un condominio”, comenta Katterine. Esta función es clave, considerando que a diario deben lidiar con las diferentes personalidades de los residentes, donde Katterine–asegura- la amabilidad, una sonrisa y un cordial saludo son fundamentales al momento de generar un vínculo de confianza que permite, sin duda, generar condiciones para un espacio armonioso, seguro y confiable en manos de un conserje.
Katterine López Rivera, conserje de Edificio Tricentenario de Quillota.
7
8
Especial Inmobiliario
EL OBSERVADOR
Viernes 31 de enero de 2020
BAÑOS Y COCINAS: funcionalidad con estilo propio
A veces escogiendo bien algunos artículos, sus colores y forma, se puede dar a estos lugares una identidad especial
U
na vivienda es un refugio, pero también el lugar con el que debemos sentirnos cómodos e identificados. Y en eso suele dejarse de lado la cocina y el baño, que se ven como espacios funcionales, pero pueden tener un sello distintivo y entretenido. COCINAS QUE ACOGEN La cocina, independiente de su tamaño, es el lugar en donde por excelencia gran parte de la vida hogareña se desarrolla y en el que el estilo cuenta. La organización es esencial al momento de implementarla, debido a que en este espacio se tienen que incorporar artículos funcionales que ayudarán también a decorar.Por ejemplo, frascos de vidrios en los que se puede almacenar desde legumbres y conservas hasta cereales y galletas, o tablas de madera para cortas vegetales, que le darán calidez al espacio. Igualmente, se pueden incluir organizadores de especies y cubiertos, utensilios le darán a nuestra cocina un aire hogareño. En caso de que la cocina sea abierta, se debe cuidar aún más los detalles, pues pasan a formar parte de la primera vista de un departamento o casa. A veces gestos sencillos ayudan, como contar con una frutera para tener siempre fruta fresca y darle color a la cocina, un estiloso seca loza en donde poner los platos y sobre el horno, puede ir un reloj contador de minutos para cocinar. Y no es necesario contar con grandes espacios para ello, sino sólo hacer pequeños guiños que ayuden a hacer del espacio un lugar con identidad (ver imágenes). BAÑOS QUE DESLUMBRAN Para decorar un baño, es básico darle un poco de color, ya que la mayoría de las veces presenta tonalidades neutras como blanco o plomo. Las jaboneras y accesorios que resalten siempre son una buena opción, lo que sin duda le dará de inmediato un toque único. Un limpia píe al tono también es una excelente opción y, a modo de recomendación, se puede integrar una toalla de mano pequeña junto a una suculenta o vela, detalles que siempre le darán un toque armonioso y elegante. En caso de que el baño no venga con espejo incluido, es importante agregarlo, ya que amplía y entrega luz a los espacios. Con respecto al apliqué a utilizar, se aconseja no considerar los de aluminio porque su durabilidad es muy reducida por la humedad. Hacer volar la imaginación, respetando la combinación de colores y cotizando antes de comprar, es la combinación perfecta para conseguir espacios lindos, sin invertir demasiados recursos (ver imágenes).