EL OBSERVADOR se atreve y lo dice todo
DIARIO ELECTRÓNICO
Miércoles 17 de enero de 2024 - Año LIII
Nº 4.699
R
EDICIÓN VESPERTINA
www.observador.cl
Nuevo caso: PDI busca a joven sanfelipeña que desapareció hace 11 días 10
Estudio de universidad midió niveles de microplásticos en 12 marcas de aguas embotelladas
5
Indignación causó violenta riña a cuchilladas y fierrazos en pleno centro de Quillota
4
Quilpué: avanzan estudios y propuestas de vecinos para el futuro Parque "El Carmen"
12
Diario Electrónico "El Observador": aparece lunes, martes y miércoles, a las 18 horas
2 OPINIÓN
EL OBSERVADOR
Miércoles 17 de enero de 2024
Nadie se quiere perder la fiesta de la inteligencia artificial El entusiasmo de las compañías por incorporar inteligencia artificial generativa en sus distintos procesos es innegable. Las oportunidades que se presentan son sumamente atractivas y variadas, abarcando desde la automatización y personalización avanzada en el servicio al cliente hasta la generación de resúmenes detallados de contratos complejos y otros documentos de naturaleza desestructurada.
EMPRESA PERIODÍSTICA
EL OBSERVADOR “La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”
Fundador y Presidente del Directorio: Roberto Silva Bijit Director: Roberto Silva Binvignat Jefe de Informaciones: Gustavo Rodríguez Catalán
Roberto Silva Bijit
La Concepción 277 - Quillota www.observador.cl
PUBLICIDAD Coordinadora Comercial: Verónica Tapia Herrera
ventasquillota@observador.cl Fono: +56 9 8887 9747 Casa Matriz - Quillota
Este amplio espectro de aplicaciones se refleja en un estudio realizado por la empresa desarrolladora de Chat GPT, que sugiere que hasta el 80% de la fuerza laboral en Estados Unidos podría ver un aumento en su productividad de al menos un 10% gracias al uso eficiente de esta herramienta. Teniendo claro que esta es una fiesta que ninguna compañía se quiere perder, veamos cómo no quedar con una resaca de la que luego algunos podrían arrepentirse. El viaje hacia la implementación de la inteligencia artificial en las empresas debe ser uno que considere todos los riesgos que pueden surgir en el camino. El primer desafío es la precisión de los resultados de la IA. En esta etapa temprana, es común que las respuestas sean inexactas o erróneas, lo que se conoce como “alucinaciones de la IA”. Por ello, la supervisión humana sigue siendo esencial para garantizar la precisión. El precepto aquí es: puedes obtener un buen draft, pero no un excelente entregable. Otro aspecto crítico es el sesgo en
los motores de IA, que suele originarse en los datos utilizados para su entrenamiento. Un sesgo en los datos puede llevar a respuestas sesgadas o parciales, con implicaciones legales y reputacionales. Es crucial calibrar y revisar los modelos para evitar, por ejemplo, respuestas racistas o sexistas en los bots de atención al cliente. Finalmente, la formulación de los prompts es clave. Estas preguntas o directrices dirigidas a sistemas como Chat GPT son esenciales para obtener respuestas pertinentes y correctas. Un prompt inadecuado puede afectar la calidad de las respuestas, haciendo vital el entrenamiento adecuado del personal que utiliza estas herramientas. Considerando todo lo anterior y los escenarios que enfrentarán las empresas frente a este tema, un estudio reciente realizado por PwC entregó un dato preocupante sobre el rol preventivo de los ejecutivos, al señalar que un 64% de los encuestados manifestó que están dispuestos a implementar inteligencia artificial generativa en sus compañías incluso antes de tener
Gonzalo Riederer Socio de Auditoría de PwC Chile
políticas internas de gobierno sobre esta tecnología. Lo aconsejable es equilibrar el entusiasmo con un adecuado marco de control que mitigue los riesgos principales de la IA. El mensaje es claro: en esta fiesta hay que participar, pero con moderación y tomando los resguardos para no lamentar problemas que pueden ser de complejo control y solución.
Miércoles 17 de enero de 2024
CARTAS
EL OBSERVADOR
Fallecimientos en listas de espera El reciente informe del Ministerio de Salud nos obliga a expresar nuestra profunda preocupación y alerta como Observatorio del Cáncer. En la última estadística entregada, correspondiente a 2022, más de 44 mil personas murieron mientras esperaban ser atendidas en un servicio de salud. Hemos alzado la voz, junto a otros representantes de la sociedad civil, para exigir la declaración de una alerta sanitaria. Es un llamado urgente a las autoridades para que tomen medidas concretas y efectivas que reviertan esta escalada de fatalidades en nuestras listas de espera Entre las cifras desoladoras, resalta que un porcentaje significativo de las prestaciones GES no atendidas y que resultaron en muertes, están asociadas a enfermedades oncológicas como cáncer gástrico, de pulmón, de colon y mama Estamos enfrentando una tragedia que clama por soluciones inmediatas. Lamentablemente, proyectamos que el número de personas fallecidas seguirá en aumento, si no se implementan acciones decisivas. Este panorama pone de manifiesto una realidad abrumadora: miles de personas aguardan desesperadamente por un diagnóstico, un examen o una cirugía que podría marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Es crucial enfatizar otro aspecto que contribuye a esta tragedia: la ausencia de registros actualizados y falta de información vigente, lo que provoca que lleguemos tarde a implementar medidas. En este sentido, como Observatorio estamos contribuyendo con el Primer Registro Público y Actualizado de Pacientes en Espera de Reconstrucción Mamaria, data que hoy no está disponible, invisibilizando el tema e impidiendo la correcta toma de decisiones. En el cáncer, el tiempo es vida, y cada día que pasa sin un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado significa perder valiosas personas. En este momento crítico, no podemos quedarnos de brazos cruzados mientras la mortalidad por cáncer se incrementa y las esperanzas de tantas personas se desvanecen. El reloj está corriendo y la urgencia de esta situación requiere respuestas inmediatas. No podemos perder más tiempo; la vida de nuestros seres queridos está en juego. Alicia Aravena Directora ejecutiva Observatorio del Cáncer
3
Niñez: ¿cómo hacemos las cosas? Estos días circuló la noticia de una familia de acogida que acude a la clandestinidad para evitar que les quiten de forma abrupta a la niña que vive con ellos hace años. Realidades que, desde la vereda de los que trabajamos en materia de infancia, nos interpelan fuertemente, además de parecernos inadmisibles, precisamente porque son casos que involucran a niños y a niñas. Al interior de nuestra organización hablamos de “tránsitos vinculares respetuosos o cuidados" cuando se realiza el traspaso de la familia de acogida a la definitiva. Es muy desalentador enterarse de que hay familias que se tienen que esconder o escapar, para evitar que esta instancia (tan relevante, por cierto) sea nefasta Queremos hoy, a propósito de aquello y porque sabemos que como país tenemos una deuda grande con la niñez de la que hay que hacerse cargo, hablar del fondo, pero también de la forma: el cómo hacemos las cosas. Porque no da lo mismo, y cada una de las piezas que está conformando el puzle que constituye la vida de ese niño o niña, sujeto de derecho sin condiciones, será crucial para determinar qué tipo de adulto será a futuro. Vivianne Galaz R. Directora ejecutiva Fundación San José para la Adopción
RIGUROSIDAD CARCELARIA CON REINCIDENTES "Se supone que una persona que es múltiple reincidente ha decidido ser un delincuente profesional y el Estado tiene que tener respuestas distintas para quien cree que ese es el camino por el cual ellos pueden emprender. Tiene que tener una respuesta distinta y la respuesta no es la extensión de la condena, sino el régimen interno asociado a esa condena. Pueden ser condenas más cortas, pero muchas más estrictas y te puedo asegurar que eso va a disminuir la reincidencia delictual". Christian Alveal, exdirector de Gendarmería (radioagricultura.cl, 15 de enero 2024)
CONTRAPUNTO: PESO PLUMA EN VIÑA DEL MAR “No debemos romantizar figuras delictivas”
“Depender de la discrecionalidad monárquica”
“Estimo que no es adecuado utilizar canales, recursos y espacios públicos para promover este género de música y las canciones ligadas al narco, pues, como sociedad, no debemos romantizar figuras delictivas con su dramático historial de violencia y sangre. Mucho menos, que los narcotraficantes y asesinos sean transformados en héroes o referentes modélicos en las canciones”.
“La pregunta que se hace respecto de si procede o no fomentar con fondos públicos algún tipo de arte juzgado inadecuado es, sin duda, un gran tema. El riesgo, sin embargo, siempre será que volvamos a depender de la discrecionalidad monárquica para definir qué arte debe florecer o cuál no”. (El Mostrador, 14 de enero 2024)
(biobiochile.cl, 9 de enero 2024) René Lues Escobar Concejal de Viña del Mar
Enrique Fernández Darraz Doctor en Sociología, académico
Invitamos a nuestros lectores a enviar sus cartas al correo mvaldes@observador.cl
4 POLICIAL
Miércoles 17 de enero de 2024
EL OBSERVADOR
Imagen obtenida desde el grupo Quinta Cordillera.
Delegado presidencial provincial de Quillota, José Rául Orrego.
Quillota: repudian violenta riña ocurrida afuera del edificio caracol Un hombre fue lesionado con un arma blanca cuando trataba de refugiarse dentro de tenía a las personas en la cámara, me locales comerciales imagino que existirán videos, debe En la tarde del lunes 15 de enero, ocurrió una violenta riña en el centro de Quillota, en la que participaron varios hombres, que se agredieron a fierrazos y puñaladas. La pelea se desarrolló en la vía pública en la calle O’Higgins y continuó en las afueras del edificio Caracol, recinto que alberga diferentes locales comerciales. Uno de los hombres trató de refugiarse del ataque en un local ubicado afuera del Caracol, primero ingresando a un local de venta de productos ortopédicos, donde agarró un andador de tipo burrito para defenderse un rato. Luego entró a un local dedicado a la venta de artículos deportivos al frente del edificio comercial. La situación provocó el nerviosismo y temor de los transeúntes y trabajadores que estaban en el sector en ese momento. El enfrentamiento dejó un herido con varias estocadas en su cuerpo, mientras que los agresores huyeron en diferentes direcciones. El presidente de la Cámara de Comercio de Quillota, Ricardo Ortiz, condenó el hecho y señaló que en el último tiempo han ocurrido otras riñas con armas blancas en el centro. “El otro día veíamos también un video de otra pelea con cuchillas ocurrida en el sector de la Plaza Los Ceibos, en varias oportunidades se han visto estas situaciones… Yo creo que tenemos que terminar con la normalización de estas situaciones, o sea, existen imágenes, la central de Quillota Te Cuida
existir alguna reacción de parte de las autoridades, porque si no, a final de cuentas, le vamos entregando la ciudad (…) a los delincuentes, esto no puede seguir ocurriendo”, comentó Ricardo Ortiz. En estos momentos, las autoridades están revisando las cámaras de seguridad del centro de Quillota para poder identificar a los sujetos que protagonizaron el altercado.
sarrollaba la gestión de tránsito por el desbarrancamiento de un vehículo en San Pedro. La autoridad provincial dijo que la delegación está evaluando la posibilidad de presentar una querella por el hecho. “Nosotros no vamos a permitir que estos hechos escalen. La posibilidad existe en cuanto nosotros podemos querellarnos cuando los hechos conciten una connotación social mayor y es lo que estamos analizando actualmente.
Sabemos que en sí mismo, comparado, y con esto quiero ser cuidadoso con lo que voy a decir, no implica un delito de alta connotación social mayor como puede ser un homicidio u otro tipo de situaciones de esa gravedad. Sin embargo, entendemos, empatizamos y condenamos los hechos puesto que generan temor en la población y en eso, por cierto, que sí podemos evaluar querellarnos como Delegación Presidencial Provincial“, dijo José Raúl Orrego.
Carabineros estaba ocupado con otros procedimientos en esa hora Los carabineros llegaron al sitio donde sucedió la riña un rato después de que escaparan los agresores, y algunos testigos criticaron esta demora. En el programa Informatodo de Radio La Calera Observador y Radio Quillota se le consultó al delegado presidencial provincial de Quillota por esta tardanza. El delegado José Raúl Orrego comentó que mientras ocurría la riña en calle O’Higgins, Carabineros estaba atendiendo otros procedimientos en paralelo, como la detención de cuatro personas, tres hombres y una mujer, que tenían en su poder armas y drogas. En tanto, también estaban trasladando a una persona con orden de aprehensión vigente a la comuna de La Ligua, desde donde emanaba la orden de detención. Sumado a lo anterior, los funcionarios adoptaban un procedimiento por una denuncia de violencia intrafamiliar y también se de-
La riña llegó hasta las inmediaciones del edificio Caracol en pleno centro de Quillota.
Miércoles 17 de enero de 2024
TENDENCIAS 5
EL OBSERVADOR
Las marcas de agua embotellada con mayor cantidad de microplásticos en Chile El agua embotellada purificada (filtrada o procesada) mostró las concentraciones más altas de potenciales microplásticos, con 519 partículas estimadas promedio por litro. Un grupo de investigadores del Departamento de Química de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile pusieron a prueba 12 marcas de agua embotellada que se distribuyen en la Región Metropolitana, tanto nacionales como extranjeras. El objetivo de la investigación era determinar la cantidad de microplásticos en el líquido, ya que hay evidencia de los posibles efectos negativos de este tipo de material en los ecosistemas, en el mundo animal y también podría haberlo en la salud de las personas. De hecho, se han creado normativas como la Ley 21.368, que regula la entrega de plásticos de un solo uso y las botellas plásticas, o la Ley 20.920 para la gestión de residuos, conocida también como Ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor). Microplásticos en agua embotellada: los resultados del estudio El estudio consideró la concentración de microplásticos en distintos tamaños: sobre 50 micrones, 20-50 micrones y 5-20 micrones. El análisis de muestras se desarrolló durante el año 2022. Uno de los principales resultados del estudio es que los microplásticos más pequeños de la muestra, que variaban entre los 5 y los 20 micrones (similar a lo que puede medir un glóbulo blanco), representaron más del 50% de las partículas encontradas en cada botella, dimensiones que han sido reportadas como susceptibles de acumularse en el tracto digestivo o generar potenciales alteraciones en los sistemas linfático y circulatorio. La concentración de microplásticos en aguas embotelladas comerciales en el país fue de 391 partículas estimadas promedio
por litro. Se identifica, además, que el agua embotellada purificada (filtrada o procesada) mostró las concentraciones más altas de potenciales microplásticos, con 519 partículas estimadas promedio por litro. Le siguen las aguas de origen lacustre, que alcanzaron 364 partículas estimadas promedio por litro; mientras que aguas embotelladas de manantiales naturales registraron las concentraciones promedio más bajas. “El 90% del agua embotellada analizada presentó un diseño de tapa segmentada, lo que resultó en concentraciones más altas de microplásticos en comparación con aquellas con un anillo continuo (…) Esta observación es consistente con investigaciones anteriores que sugieren que el diseño estructural del sistema tapa-cuello puede afectar significativamente la propensión de un paquete a liberar microplásticos”, dijo Fallon Nacaratte, investigadora principal del estudio. Las marcas de agua embotellada con mayor índice de microplásticos Pura Agua fue el producto que presentó mayores índices de microplásticos en su contenido, con 633 partículas estimadas promedio por litro. A nivel nacional, fue seguido por Pure Life con un índice de 475 y Benedictino con 450. Estas tres marcas, además, corresponden a aguas purificadas (filtrada o procesada). Luego, figuran Puyehue Bio con 392 partículas estimadas promedio por litro, Andes Mountain con un índice de 359, Puyehue con 342 y Cachantún con 333. Finalmente, la marca chilena que menor concentración de microplásticos presentó fue Vital, con 242 partículas estimadas promedio por litro.
Entre las aguas embotelladas importadas, por otra parte, las marcas que registraron mayor presencia de microplásticos fueron Fiji, con 508 partículas estimadas promedio por litro, y Acqua Panna, con un índice promedio de 492. Por otra parte, las marcas que mostraron menor cantidad de microplásticos fueron Evian, con 250 partículas estimadas promedio por litro y la española Solan de Cabras, que promedió un índice de 217. ¿Es dañino el microplástico en los humanos? Existe amplia evidencia científica sobre los efectos nocivos de los microplásticos en el medioambiente, principalmente generando procesos inflamatorios en animales. Sin embargo, si bien el estudio de su impacto en humanos aún es incipiente, hay diversas investigaciones que acreditan su presencia en distintas partes de nuestro cuerpo. En esta línea, el estudio impulsado por investigadores de la Universidad de Chile plantea: “Es bien conocido que la toxicidad de las MP aumenta en fracciones de menor tamaño, lo que sugiere que pueden desplazarse a través de sistemas fisiológicos y aumentar su potencial acumulación en órganos como el hígado y los riñones, además de generar impactos negativos a nivel celular”. En base a estos resultados sobre concentración promedio de partículas y a las tendencias de consumo de agua embotellada de la población, el trabajo también entregó una Ingesta Diaria Estimada (IDE) de estos
componentes. El profesor Carlos Manzano, uno de los autores de esta publicación, explica que en base a los resultados del estudio y considerando un consumo promedio de al menos 38 litros de agua embotellada al año en nuestro país, una persona podría estar consumiendo entre 160 y 270 partículas de plástico por cada kilogramo de su peso corporal durante un año. No obstante, aclara: “Esto no significa que haya una amenaza directa sobre la salud, sino que es un punto que se debería explorar mejor”. Falta mayor investigación sobre los riesgos para la salud El problema asociado a la presencia de microplásticos en este y otro tipo de productos es uno de los grandes desafíos de la humanidad hoy. Al respecto, la publicación advierte: “La demanda de agua embotellada ha aumentado a nivel mundial principalmente porque se considera de mejor calidad en comparación con el agua del grifo, aunque algunos estudios no encontraron diferencias significativas entre ellas”. El equipo de científicos y científicas plantea que aún existe una brecha de conocimiento importante en este tema y enfatizan que se requiere más investigación, particularmente en términos de biodisponibilidad, tasas de absorción y los posibles riesgos para la salud asociados con el consumo de microplásticos.
6 ACTUALIDAD
EL OBSERVADOR
Tren del Recuerdo unirá Limache y Ritoque este sábado en hermoso viaje turístico Servicio especial del EFE en un convoy de época permitirá conocer lugares de interés y a menor costo Este sábado 20 de enero, se realizará el segundo recorrido del nuevo servicio del Tren del Recuerdo entre Limache y Ritoque, en un viaje que ofrece a los pasajeros la oportunidad de sumergirse en hermosos paisajes naturales, desde la comodidad y el encanto del viaje en tren. El gerente general de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra, destacó el éxito del viaje realizado en diciembre pasado y la buena recepción del público a esta iniciativa. “Ya tuvimos la oportunidad de tener un lindo viaje hacia Ritoque, con más de 400 personas que disfrutaron de la tremenda experiencia que resulta de viajar en tren -es un tren del recuerdopero, sobre todo, por los bonitos parajes y paisajes que ofrece todo el sector del Rio Aconcagua, los humedales que hay en el sector del litoral. Y al llegar a Quintero pueden conocer diversos atractivos que ofrece la comuna”. Desde el campo a la playa, pasando por dunas y humedales, este recorrido ofrece una experiencia que cautiva, tal como lo pudieron comprobar los pasajeros que participaron en el viaje del mes pasado. Es el caso de Marcelo Garcia, quien junto a su esposa y amigos disfrutaron de este tren turístico: “Una experiencia maravillosa; el viaje en sí es un viaje in-
olvidable, que pasa por muchos sectores interesantes sobre todo cuando se pasa por los humedales, luego de pasar a orillas del mar, donde el tren pasa casi sobre el mar y las olas llegan muy cercanas a la vía férrea. Luego pasamos por el campo dunar, otra experiencia inolvidable porque las dunas nunca están iguales, por el viento va cambiando siempre la forma de las dunas. Algo absolutamente recomendable”. El tren parte desde Estación Limache y al llegar a destino, los pasajeros pueden optar por pasar un día de playa en la extensa Playa Ritoque, conocer el campo dunar y disfrutar de las vistas panorámicas que ofrece el sector; o abordar los autobuses que dispone la Municipalidad de Quintero para llegar a restaurantes y a los principales atractivos turísticos de esta comuna.
¿Cómo reservar? Los pasajes para el tren turístico Limache-Ritoque están a la venta a través del sitio web www.trenturistico.cl y los valores individuales van desde los $20.000 en coche turista, hasta $35.000 en súper salón. También existe la opción de coche comedor y bar, donde la compra se efectúa por mesa, con capacidad para 4 personas.
Miércoles 17 de enero de 2024
Miércoles 17 de enero de 2024
EL OBSERVADOR
ACTUALIDAD
130 puntajes máximos de la PAES prefieren a la USM para cursar sus estudios superiores Con estos resultados, la universidad creció de un 4,2% el 2023 a un 9,5% el 2024 en esta materia Un total de 130 estudiantes que obtuvieron puntajes máximos nacionales en la última rendición de la Prueba de Acceso a la Educación, PAES, eligieron a la Universidad Técnica Federico Santa María como su primera preferencia en el proceso de postulación 2024. Así lo dio a conocer el vicerrector Académico de la casa de estudios, Dr. Andrés Fuentes, quien precisó: “Este resultado da cuenta de una mejora significativa respecto del proceso del año pasado donde la USM tuvo 21 estudiantes con puntajes máximos, lo que viene a consolidar nuestro trabajo que ofrece una formación de excelencia y calidad”. Estos resultados implican que la universidad pasó de seleccionar al 4,2% de máximos PAES el 2023 a un 9,5% el 2024. Otro aspecto relevante a destacar es que fruto de los diversos esfuerzos institucionales y departamentales, la selección de mujeres aumentó de un 25% el año anterior a un 30% este año, considerando la vía de ingreso de “Más Mujeres Científicas”. Según puntualizó el vicerrector, lo anterior responde “a que nuestra universidad se distingue por contar con un destacado cuerpo académico y una infraestructura de primer nivel para que las y los estudiantes realicen su formación en término de clases teóricas y prácticas con laboratorios de vanguardia, donde recibirán formación que recoge el estado del arte que les permitirá llevar tecnología de primer nivel para aplicarla de manera efectiva en las empresas”. La autoridad académica agregó: “Contamos además con una formación integral en donde nos preocupamos del saber – saber, pero también del saber – hacer y, por último, lo que se es importante del saber – ser, tres elementos que son esenciales para cualquier profesional en Chile y en el mundo”. Con relación a las expectativas que tenía la USM con este nuevo proceso de postulaciones, el Dr. Andrés Fuentes fue enfático en señalar que se trabajó durante todo el año en la mejora de indicadores, “enfocándonos
más que en la cantidad de estudiantes, en la calidad y excelencia de ellas y ellos para que sean parte de nuestra casa de estudios”.
Proceso exitoso Karen Radonich, directora de Admisión de la USM, indicó al respecto: “Estamos muy contentos porque ha sido un proceso muy exitoso para la universidad. Un 9.5% de los puntajes máximos de todo Chile prefirieron la USM, lo que tiene mérito adicional dada nuestra oferta formativa focalizada en STEM”. De igual manera añadió que “como sansana me deja especialmente contenta el resultado de la vía ‘Más Mujeres Científicas’. Fuimos la universidad que más cupos disponibilizó en el país y el aumento de 5 puntos porcentuales en la selección de mujeres es un significativo e histórico que refleja esfuerzos institucionales y locales”. La directora de Admisión concluyó señalando que todos los indicadores aumentaron. “Los estudiantes con puntajes ponderado sobre 800 puntos aumentaron en un 77% respecto al proceso pasado y también hubo un alza en aproximadamente 50 puntos el puntaje promedio de los alumnos seleccionados. De igual manera, nos enorgullece que el porcentaje de mujeres seleccionadas aumentó un 5% debido a las nuevas vías de ingreso que fomentan la disminución progresiva de la brecha de género en nuestra universidad”, comentó.
Otras cifras Por otro lado, el número de seleccionados por la admisión centralizada llegó a los 3.146, con una lista de espera de 7.781. Asimismo, no sólo creció el grupo de puntajes máximos, sino que los puntajes promedios aumentaron de 727,9 el año pasado a 782,0 este 2024.
"Se trabajó durante todo el año en la mejora de indicadores, “enfocándonos más que en la cantidad de estudiantes, en la calidad y excelencia de ellas y ellos para que sean parte de nuestra casa de estudios” Doctor Andrés Fuentes, vicerrector Académico de la casa de estudios
7
8 DEPORTES
Miércoles 17 de enero de 2024
EL OBSERVADOR
"20 de Septiembre" de Quillota se juega esta noche la clasificación en el Nacional Fenfur Equipo de San Pedro enfrentará a un club de Ovalle buscando quedar entre los cuatro mejores del país Una g ra n campa ña se enc uent ra c umpliendo el Club 20 de Sept iembre de Sa n Ped ro y que, en repre sent ac ión de Q u i l lot a, se enc uent ra part icipa ndo en el Campeonato Nac iona l Fen f u r. Dicha competencia se juega en la Región de la Araucanía y al cuadro quillotano le correspondió jugar en el Grupo que se jugó en la comuna de Cunco y hasta donde llegó acompañado por un grupo de sus fieles hinchas. En el primer encuentro el equipo de 20 de Septiembre, venció al local Santa Adela de Cunco por 4 goles a 2 y luego en su segunda presentación nuevamente se quedó con los tres puntos, al vencer sin jugar al elenco de Santa Ana de Laja, equipo que fue eliminado por el mal comportamiento de sus jugadores en el lugar de hospedaje de las delegaciones.
Goleada y clasificación
Por ello los sampedrinos se jugaban la clasificación en el tercer encuentro que se jugó el lunes por la tarde y donde el rival era Ferroviarios que también llegaba con seis puntos y con opciones de clasificar. En una brillante actuación y ante un rival que evidenció cansancio luego de sus tres partidos, los quillotanos marcaron diferencias desde el comienzo hasta llegar a vencer por 7 a 0. Los goles para 20 de Septiembre fueron anotados por Jorge Arce en tres ocasiones, Cristóbal Ortega en dos y las restantes anotaciones fueron de Juan Luis Pérez y Francisco Vera. De esta manera el representante de la Región de Valparaíso se encuentra entre los 8 mejores del país y esta noche deberá conocer al rival que deberá enfrentar por la ronda de los cuartos de final y donde deberá jugar este miércoles en la comuna
de Pitrufquén. De lograr avanzar el representativo del Club 20 de Septiembre volverá a jugar el viernes por las semifinales
y de seguir avanzando estará en la final que se juega el sábado en la zona sur del país y donde los “albicelestes” esperan decir presentes.
Unión La Calera debutará frente a Católica en la competencia 2024 La ANFP entregó el calendario del torneo de la Primera División, donde los rojos debutarán como locales. Conoce el calendario aquí Hace algunas horas, la ANFP dio a conocer el calendario de partidos que son parte del Campeonato Oficial de la Primera División para esta temporada 2024 en el fútbol profesional chileno. El fixture determinó que en la primera fecha Unión La Calera tenga que debutar jugando como locales y teniendo que recibir a Universidad Católica en el Estadio “Nicolás Chahuán Nazar”. Luego en la segunda fecha de la competencia los caleranos se deberán trasladar hasta la Región del Bío Bío para enfrentar al actual campeón del fútbol chileno como es Huachipato en el Estadio Cup de Las Higueras, Talcahuano, En su segunda presentación en casa y por la tercera fecha, Unión La Calera recibirá al recién ascendido Deportes Iquique, para luego volver a ser locales y teniendo que enfrentar al campeón del Torneo de Ascenso Cobreloa. Por la quinta fecha el elenco cementero se trasladará hasta la Región Metropolitana para enfrentar a Palestino, en el
Estadio Municipal de La Cisterna. El calendario indica que Unión La Calera en la sexta fecha nuevamente serpa visitante teniendo que viajar para jugar frente a Deportes Copiapó en el Estadio “Luis Valenzuela Hermosilla”. Posteriormente recibirá a O´Higgins y luego deberá viajar hasta la Florida para jugar
frente a Audax Italiano y a continuación el equipo rojo será local ante Everton y por la décima fecha será visitante frente a Colo Colo en el Estadio Monumental. Posteriormente tendrá dos encuentros en casa, primero ante Ñublense de Chillán y luego frente a la Universidad de Chile, mientras que en las últimas tres fechas
de la Primera Rueda Unión La Calera jugará como visitante ante Unión Española, luego recibirá a Coquimbo Unido y finalizará jugando frente a Cobresal en el Estadio El Cobre de El Salvador. Cabe recordar que la competencia está prevista para iniciarse el fin de semana del 17 y 18 de febrero.
Miércoles 17 de enero de 2024
EL OBSERVADOR
9
10 POLICIAL
EL OBSERVADOR
Desesperada búsqueda de Michelle Silva: lleva 11 días desaparecida La joven es oriunda de San Felipe y se le perdió el rastro el pasado 6 de enero tras subir a un vehículo de aplicación móvil A solo dos días de la desaparición de Anahí Espíndola en Viña del Mar, se registró otra desaparición de otra joven, en la comuna de San Felipe. Se trata de la joven estudiante Michelle Polett Silva Gutiérrez, quien la madrugada del sábado 6 de enero fue vista por última vez en una fiesta en la comuna, tras lo cual habría subido a un vehículo de aplicación. Desde entonces, familiares, cercanos comenzaron una intensa búsqueda, a la que se sumó días después la Brigada de Homicidios de la PDI Los Andes. Según los antecedentes aportados por la familia, la última ubicación que arrojó una aplicación que tenía instalada la joven en su celular, ubicó este aparato en el sector Los Molles, camino a la comuna de Santa María. Luego se perdió la señal de su teléfono. Respecto a la búsqueda, el subprefecto Hernán García Silva, jefe (s) de la Brigada de Homicidios (BH) de Los Andes, informó que tras la denuncia por presunta desgracia, recibieron el día 11 de enero la orden por parte del Ministerio Público para comenzar la investigación: “Oficiales investigadores se abocaron a la realización de diversas diligencias de investigación, empadronamiento y recolección de cámaras de video de vigilancia a fin de reconstruir el último día en que fue vista y así llegar al lugar donde actualmente se encuentra”, precisó el subprefecto García. En tanto, la madre de la joven, Claudia Gutiérrez, ha compartido mensajes en Facebook para solicitar datos que ayuden a dar con el paradero de Michelle, así como también mensajes directos a la joven: “Mi niñita preciosa solo le pido a Dios que te traiga junto a tu madre que te ama por sobre todas las cosas”, comenta en una publicación, agregando en otra: “Amigos, de corazón les doy las gracias a todos por querer ayudar, pero les pido por favor si la ven manden una foto, hemos tenido muchas pistas pero ni una certera” (…) “Solo creo en Dios, por favor ya no me manden más psíquicos ni brujos, solo creo en dios y lo dejo en manos de él. Te amo mi princesa, donde quiera que estés, siempre serás mi princesa”, detalla.
Cómo identificar a Michelle Silva De acuerdo con los antecedentes dados por su familia a través de redes sociales, Michelle tiene las siguientes características físicas que ayudarían a reconocerla: Tez morena. Estatura de 1,65 metros. Pelo largo y liso. Piercing en la nariz. Tatuajes en piernas, brazo izquierdo y abdomen. Asimismo, el día de su desaparición vestía una polera corta (crop top) y short de mezclilla. En el caso de tener antecedentes sobre la ubicación de Michelle, la familia pidió contactarse al siguiente número de teléfono:
+56973652257
Miércoles 17 de enero de 2024
Miércoles 17 de enero de 2024
EL OBSERVADOR
Admisión 2024: PUCV selecciona más y mejores estudiantes La universidad incrementó el número de seleccionados y registró un alza en el puntaje promedio de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) Una positiva evaluación realizó la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso luego de que se dieran a conocer los resultados de las postulaciones a las distintas instituciones de educación superior nacionales en el marco del Proceso de Admisión 2024. En este contexto, la Casa de Estudios incrementó en cerca de 200 el número de seleccionados respecto al año inmediatamente anterior, lo que evidencia el interés de las y los jóvenes por postular a una institución de excelencia, avalada por su máxima acreditación de siete años. Complementariamente, los resultados también arrojaron una importante alza en el puntaje promedio de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) en más de 20 puntos. Consolidada como una de las cinco
mejores universidades del país, la única de la región con 7 años de acreditación y la más antigua de la región de Valparaíso próxima a cumplir un siglo de existencia, la PUCV se erige como una institución sólida y que es referente en los distintos planos del conocimiento, con un robusto y reconocido cuerpo académico. Para la vicerrectora académica de la PUCV, Claudia Mejias, “en general nuestro proceso de admisión nos muestra que han aumentado los seleccionados, así como el promedio PAES de los mismos, logrando mantener la diversidad y heterogeneidad en el origen de nuestros y nuestras estudiantes, aspecto característico de la PUCV”. La académica agregó: “Los resultados de nuestro proceso de admisión confirman el marcado liderazgo que tenemos en
la región, ya que el 74% de los postulantes pertenecen a ella. Agradecemos la confianza que las familias han depositado en nosotros”. Complementariamente, destacó el importante número de postulaciones de mujeres a la oferta formativa de la PUCV, correspondiente al 45% en admisión regular y el 27% de ellas a las carreras STEM. “Esto permite fortalecer los esfuerzos institucionales en propender al mayor ingreso de mujeres a nuestras carreras, que también se vio favorecido por los ingresos especiales”, indicó. Finalmente, añadió: “Este año incorporamos una nueva carrera, Bachillerato en Ingeniería, que sobrepasó las vacantes que teníamos proyectadas. Este programa permitirá a nuestros futuros estudiantes ir perfilado paulatinamente
ACTUALIDAD 11
su vocación lo que esperamos incida positivamente en su motivación”.
Matrículas Entre los días miércoles 17 y viernes 19 de enero se llevará en Casa Central (Avenida Brasil 2950, Valparaíso) el Proceso de Matrícula 2024 para las y los estudiantes que este año cumplirán su sueño de estudiar en la Católica de Valparaíso. Para ello, ofrecerá puntos de atención en su Expo Vida Universitaria, entre las 9 y las 18 horas. Si bien las matrículas se realizan de manera online en el sitio web pucv.cl, se implementarán módulos de atención presencial con información sobre todas las opciones que entrega la vida universitaria en la PUCV, como intercambio, cultura, programas de idiomas, deporte, entre muchos otros. Asimismo, dispondrá de un servicio de call center para resolver consultas: 600 6267828, desde red fija, y +56 32 2372100 desde celulares, también entre las 9 y las 18 horas durante los días que dura el proceso.
12 ACTUALIDAD
Miércoles 17 de enero de 2024
EL OBSERVADOR
Quilpué: Avanza participación por el parque más grande de la Región de Valparaíso Se trata del Parque Intercomunal “El Carmen”, que incluirá al zoológico municipal Con casi 16 hectáreas de terreno, más de 30 grupos de especies animales y una amplia superficie de bosque esclerófilo son algunas de las principales características del futuro Parque Metropolitano “El Carmen”, proyecto liderado por Seremi Minvu, Serviu, y la Consultora ROC junto al Municipio de Quilpué, que se convertirá en el parque más grande de la región de Valparaíso y concluyó recientemente su primera etapa participativa. El proyecto total consta de cinco etapas. La primera buscó realizar un diagnóstico y estudios para encaminar este proyecto a otras etapas. Una de ellas fue un estudio fitosanitario para analizar la salud de los 1900 árboles del predio, así como un estudio de fauna que determinó la existencia de 25 especies de aves, junto a reptiles y mamíferos. Con estos insumos, la consultora podrá llevar adelante las siguientes etapas para construir el anteproyecto de este gran parque. Si bien en esta primera etapa consta de más de quince mil metros cuadrados, la extensión completa grabada en el PREMVAL permite que el parque crezca al triple de su tamaño en fases siguientes. Este sector, ubicado en la zona norte de Quilpué, incluye el Zoológico municipal y el predio Fundo El Carmen, que está incorporado al catastro nacional de parques urbanos del Minvu. Su cercanía con el centro urbano y presencia de sectores de vegetación nativa constituye una oportunidad para
Quilpué y las comunas aledañas para la consolidación de un pulmón verde que proteja los remanentes naturales de valiosos como es el caso del bosque esclerófilo. Su cercanía con el centro urbano y presencia de sectores de vegetación nativa constituye una oportunidad para Quilpué y las comunas aledañas para la consolidación de un pulmón verde que proteja los remanentes naturales de valiosos como es el caso del bosque esclerófilo.
Participación ciudadana Para liderar esta instancia la consultora expuso los resultados de estos estudios y abrió el espacio para que vecinos y vecinas manifestaran sus principales preocupaciones y anhelos para el futuro parque. En este marco es que la alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillán Figueroa,
afirmó que “estas instancias son cruciales para direccionar el parque que queremos, cómo lo queremos y qué es lo más importante. Tanto Serviu como la consultora están tomando nota de los alcances de la ciudadanía para considerar todas las variables posibles, de manera que se ponga en valor la diversidad existente, la complejidad del territorio, zonas delicadas, una propuesta arquitectónica con nueva infraestructura, e incluso la evacuación en caso de emergencia. Agregó que “los quilpueínos y quilpueínas manifestaron en esta jornada la importancia que le dan a la diversidad de la flora y fauna, y la importancia de cuidarla, protegerla e integrar a la propuesta arquitectónica, a través de ideas como miradores y observatorio de aves, por ejemplo. Por eso la participación y los acuerdos de estas instancias son tan relevantes, porque permiten advertir todos los aspectos necesarios antes de concretar un anteproyecto”. De la misma manera la Seremi Minvu,
Belén Paredes, aplaudió la actividad y recalcó que “hoy tuvimos la primera participación ciudadana ampliada, parte del diseño del Parque Intercomunal en Quilpué, el primero en la región de Valparaíso que se encuentra financiado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y que en colaboración con el municipio hemos hecho un trabajo territorial previo para trabajar con grupos distintos para poner en valor lo que se quiere aquí. Estamos en proceso en donde las personas pueden mostrar su parecer, las comunidades diversas que hay en la comuna, y ha sido muy provechoso porque hay mucho interés, para que el parque pueda materializarse en el corto plazo”. Asimismo, el Delegado Presidencial Provincial, Fidel Cueto, afirmó que “lo importante es resaltar que este parque es metropolitano, de la región, en nuestra provincia y en la comuna de Quilpué. Por lo tanto, es muy significativo que sea en esta zona que se genere uno de los parques más grandes de la región, con resguardo del medioambiente y para proteger ciertas zonas, que hasta ahora son predios privados y han sido depredados de alguna manera, ya sea por incendios o el paso de vehículos. Ahora tendremos esa protección y resguardo, quedando con un muy lindo espacio para disfrutar con la familia”. Las próximas etapas del proyecto se centrarán en un desarrollo de Anteproyecto de Arquitectura y Especialidades para, posteriormente, desarrollar proyectos definitivos, un Perfil Preinversional con Servicios y una Maqueta Virtual, que contendrá las propuestas de las personas que participen de las instancias ciudadanas.
Miércoles 17 de enero de 2024
EL OBSERVADOR
CON LA MIRADA DEL DRON
La Piedra del Buque de Olmué
Al momento de elegir tu dron, elige un modelo cómodo de llevar a todas partes, como en el trekking. Así conocí la famosa "Piedra del Buque" en el hermoso Olmué, junto a Elizabeth. Aunque cercana y bajo perfil en la vitrina turística de la ciudad, me dio buenas tomas, sorteando sí, fuertes ráfagas. No olvides las recomendaciones y sobre todo tu seguridad al sacar fotos. Luis Roco, dronero y Relacionador Público Profesional del DuocUc. Fotografía y Video Aéreo, Proyectos Audiovisuales y más. W: +569 8609 0696. Instagram: @luis_roco
13
14 ESPECTÁCULO
EL OBSERVADOR
Miércoles 17 de enero de 2024
“Lugares que hablan” volverá este 2024 a Canal 13 con nueva temporada y Pancho Saavedra adelanta: “Llegaremos hasta el último rincón de Chile” “Lugares que hablan”, el reconocido y querido programa de cultura de Canal 13, conducido por Pancho Saavedra, volverá este año 2024, con una nueva y gran temporada Concretamente, el Área de Cultura del 13 está preparando un gran ciclo que revitalizará el compromiso de mostrar Chile de norte a sur y de mar a cordillera, y junto a esto revelar las historias de los habitantes que viven en lugares apartados, en recorridos que emocionará con las vivencias de la gente y mostrando los maravillosos paisajes del territorio nacional. Y como lo señala su querido conductor, Pancho Saavedra, “en esta nueva temporada, la número 12 ya, el compromiso de llegar hasta el último rincón de Chile sigue más vivo que nunca”, y agrega que “en cualquier rincón de nuestro territorio donde viva un compatriota, ahí llegaremos para conocerlo. Sobre todo en aquellos rincones olvidados, donde viven personas que necesitan contar su historia porque nuestro compromiso es con las regiones de Chile y con su gente”.
Es así como en esta nueva temporada, el exitoso espacio “Lugares que hablan” seguirá sumando ciudades, pueblos y localidades del mapa nacional, que se comenzó a dibujar en el año 2013, cuando se transmitió su primera temporada, los sábados en la tarde. El espacio de cultura, que se introduce en el Chile más profundo y en el corazón de los chilenos con increíbles tradiciones, anécdotas, maravillosos paisajes y profundas historias, visitará este año Cochrane y los alrededores de la Región de Aysén, llegará a la cima del volcán Calbuco en Los Lagos, conocerá las islas rezagadas del sur de Chiloé y una de las localidades más lejanas del país: el asombroso, recóndito y bello Puerto Edén, al cual Saavedra y su equipo lograrán acceder después de 30 horas de navegación.
Para ver el spot promocional de "Lugares que hablan" 2024, se puede acceder al siguiente link: https://www.instagram.com/p/C2H4aQRuNMg/
Miércoles 17 de enero de 2024
15
EL OBSERVADOR
Pronóstico Región de Valparaíso
HOROSCOPO
Viña del Mar
Quilpué Los Andes San Felipe Villa Alemana
Papudo La Calera Zapallar Quillota
La Ligua
Jueves 18 de enero 2024
Dirección Meteorológica de Chile
Indices Económicos
Servicios
Unidad de Reajustabilidad
Santoral Hoy
Unidad de fomento (UF) $ 36.816,29 Unidad tributaria mensual (UTM) $ 64.666,0 Dólar observado $ 922,06 Euro $ 1.002,24
Urgencias
Inflación y TPM IPC (OCT) (Var.%) IPC-SV (OCT) (Var.%) TPM (%) - 0,5 Mensual - 0,2 Mensual 8,25% 3,9 Anual 5,4 Anual
San Guido
Ambulancia Bomberos Carabineros Conaf Fonodrogas Investigaciones Violencia Intrafamiliar
131 132 133 130 135 134 149
ARIES AMOR (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: Y está bueno que se deje de lamentar por un pasado que solo quedo en eso. SALUD: Si está de vacaciones aprovéchelas al máximo para desconectarse de todo. DINERO: No se apresure a aceptar propuestas sin antes meditarlas detenidamente. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 32.
LIBRA (23 de sept. al 22 de octubre) AMOR: Tenga paciencia a la hora de conquistar a alguien ya que nada va a resultar en forma instantánea. SALUD: No se sobrepase tan seguido o su condición de salud quedará muy resentida. DINERO: Hay veces donde es muy importante trabajar en equipo. COLOR: Marengo. NÚMERO: 8.
TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: El demostrar amor es la antesala para que su vida sea mucho más hermosa. SALUD: Si alegra su vida su salud también va a mejorar. DINERO: A veces iniciar desde cero se ve difícil, pero a la larga es un nuevo comienzo que puede permitirle llegar mucho más lejos. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 19.
ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de nov.) AMOR: Si ese corazón no le corresponde entonces acéptelo y no insista más. No arruine una linda amistad. SALUD: Puede que tenga problemas de salud, pero eso no significa decaerse. DINERO: El trabajo constante permitirá que sus capacidades le lleven por el camino más apropiado. COLOR: Granate. NÚMERO: 5.
GÉMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Andar de picaflor no ayuda a que las personas sientan que usted es una persona seria en cuanto a sus sentimientos. SALUD: Evite las tensiones por algunos días hasta estar más aliviado/a. DINERO: Busque la manera de aprovechar mejor sus habilidades naturales. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 28.
SAGITARIO (23 de nov. al 20 de dic.) AMOR: Si sale a buscar el amor podrá encontrarlo, pero si no lo hace difícilmente ocurrirá. SALUD: Un cambio de ambiente puede ser de gran ayuda cuando se busca tener una mejor recuperación. DINERO: Cuidado con tomar medidas en forma apresurada. COLOR: Verde. NÚMERO: 5.
CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Aleje de su vida a toda persona que intente jugar con sus sentimientos. SALUD: Trate de tomarse un momento para relajar sus nervios. DINERO: Busque cosas innovadoras que le permitan hacer crecer su negocio con el transcurso del tiempo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 3.
CAPRICORNIO AMOR: Si su instinto le está diciendo que tome cierto camino, entonces hágalo ya que es su corazón quien está guiando. SALUD: Más cuidado con los problemas en la zona lumbar. DINERO: Lo importante es cuanto esfuerzo ponga usted en encontrar trabajo. COLOR: Perla. NÚMERO: 29.
LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: No saca nada con prometer cambios si a la hora de demostrarlo hace todo lo contrario. SALUD: Haga más actividad física y se sentirá más vital. DINERO: No pierda ninguna oportunidad que se presente durante la jornada de hoy. Este atento/a. COLOR: Gris. NÚMERO: 14.
ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Los lazos de amistad también se debe alimentar para que se fortalezcan. SALUD: No permita que es estrés le cause daño incluso a su corazón. DINERO: Póngase al día con todas sus obligaciones atrasadas, aproveche esta mitad de mes que está quedando. COLOR: Verde. NÚMERO: 13.
VIRGO (23 de agosto al 22 de sept.) AMOR: Lo importante es que usted vele por el bienestar de su corazón. No permita que nadie intente hacerle daño. SALUD: Cuidado con las alzas de presión. DINERO: Si aprovecha bien sus competencias no solo puede ayudarse usted, también lo podría hacer por otra persona. COLOR: Negro. NÚMERO: 1.
PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: Hay persona que merecen su cariño, no las aleje de usted solo por pensar que el pasado volverá a repetirse. SALUD: Cuidado con no estar atendiendo como se debe a esos problemas psicológicos. DINERO: Usted puede cumplir sus objetivos si es que se lo propone de verdad. COLOR: Blanco. NÚMERO: 4.
YOLANDA SULTANA - MENTALISTA Y CONSEJERA:
Santiago: José Domingo Cañas 386 - Ñuñoa (27788818 - 27780731) Rancagua: San Martín 822 (72-239013) - Viña del Mar: Agua Santa 353, paradero 4, 2239013 (322613124)
16
Económicos Regionales
Miércoles 17 de enero de 2024
EL OBSERVADOR
Económicos Regionales 36 EL OBSERVADOR Viernes 12 de enero de 2024
economicos@observador.cl
economicos@observador.cl
Provincias de Quillota, Petorca, Marga Marga, San Felipe, Los Andes y Valparaíso
100 VEHÍCULOS PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA 110
Automóviles venden ordenados por marca.
VOLKSWAG E N GOL , 1.8, A ño 2000, G3, Quillota, 972942436. $2.100.000 conversable. CITROËN XSARA picasso SX, 1.6, año 2008, papeles al día, guardado, $4.800.000. Fono 923807871 o 991261011. FURGÓN KÍA Besta, 1996, documentación al día, 2.0 motor funcionando al 100%, $1.800.000 conversable, detalles por el año. 937247211, 940830256. SUZUKI VITARA 2023, station wagon, 1.6, 21.000 kms., papeles al día, $17.000.000. Contacto: 984700840. TOYOTA YARIS 2004 buen estado, papeles al dia 985800594 VENDO TOYOTA Yaris 2007 sedan a toda prueba, $2.900.000 conversable. 948498572. Quillota. SUZUKI CELERIO, año 2017, 1.0cc, alzavidrios, sin aire, documentos al día, transferible, $4.500.000. Fono 982379839. SUZUKI VITARA 2023, station wagon, 1.6, 21.000 kms, papeles al día, $17.000.000. Contacto: 984700840. VOLKSWAGEN VOYAGE trendline. 1.6, 2019, full equipo 62.000kms, $7.300.000, 988460217. Se envía foto a Whatsapp. KIA MORNING 2020, EX 1.2, MT5, ABS AC, 25.500 km, único dueño, $8.500.000. Fono +56994324147. SE VENDE auto Toyota Rav 4 2.4, automático, año 2013, color rojo, papeles al día, en $6.500.000 conversable. Contactar al 976687824. S U Z U K I S W I F T, 2 0 1 5 , $ 5.790.000. Renault Clio IV, 2018, único dueño, $ 8.290.000. Recibimos vehículo. Fotos whats app. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos. H Y U N DA I AC C E N T, 2 01 3 , $ 5.650.000. Toyota Yaris, 2010, automático $ 4.490.000. Recibimos vehículo. Fotos por whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos. HYUNDAI SANTA FE, 2007, diésel, $ 3.990.000, detalles, funcionando. Fono +56 9-94998176. TOYOTA SUV RAV4 2020 negra impecable un dueño poco kilometraje $15.490.000. 994406065.
120
Camionetas y todo terreno venden
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA CHEVROLET S10 2.2, 1995, americana ,,buen estado,,$2.200.000. 56993298608 solo WhatsApp. PEUGEOT PARTNER, 2004, puerta lateral, diésel, $3.490.000. Daihatsu Feroza, jeep, 1989, descapotable, $3.790.000. Fotos whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
130
Furgones, buses y camiones venden ordenados por marca
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA VENDO FURGÓN Suzuki año 1988 con detalles, $500.000. Quillota. Contacto 975665653.
150
Taxis y otros vehículos venden.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA COLECTIVO CITROËN C-Elysée, año 2022, diésel, con todos sus derechos y trabajando, $22.500.000. Fono 988237555.
PROPIEDADES
200 ARRIENDAN 210
Casas y departamentos.
ARRIENDO CASA, excelente ubicación y estado Freire corvi, 3 piezas, 2 baños, patio, bodega, $450.000. Contacto 95393777. ARRIENDO DEPARTAMENTO 2 dormitorios, población corvi, Quillota. Tratar fono 995577836. ARRIENDO PIEZAS persona sola o matrimonio, cerca centro de Quillota. Contacto +56986862713. DEPARTAME NTO CONDOMINIO Río Aconcagua. 3 dormitorios, living comedor, cocina y baño amoblado, terraza, estacionamiento, $325.000 gastos comunes incluidos. Dueño 964835913. SE ARRIENDA El Sendero $320.000 mensual dos dormitorios, cobertizo, estacionamiento, cercano a supermercado y locomoción. Fono: 954574060.
PAPUDO UF 5.500
Primera línea frente al mar en Playa Chica de Papudo TERRENO COMERCIAL 250M² Disponibles
CONTACTARSE 9-88628226 Correo: 2miguelsalas@gmail.com
SE ARRIENDA Depto pequeño, comedor, cocina, baño, dorm, lavadero, independiente, Quillota, +56994352035. SE ARRIENDA casa sector re sidencial, tres dormitorios y un baño, con patio, $330.000. fono +56985960219, +56933965399. Quillota. PACHACAMITA, ARRIENDO casa 3 dormitorios, living comedor, cocina, baño, entrada auto, $320.000. Fono 987058837, 977841346. $530.000.-, DEPARTAMENTO 4to. piso,Quillota, incluye gastos comunes, dos dormitorios, cocina, baños, estacionamiento, www.propiedadeslafertte@gmail.com, 979746591
PROPIEDADES 230 VENDEN 235
Casas y departamentos.
SE VENDE casa en poblacion Los Almendros, Calle Pedro Godoy, Nogales. 996234126 VENDO CASA cerro Mayaca oriente, Quillota, buen precio, buen estado. Solo interesados +56998558393, 977450046. VENDO CASA Condominio Llanos de La Cruz, calle principal, frente de carabineros, linda y hermosa como nueva. Fono +56983456695.
$600.000.-, CASA Condo minio,Quillota, incluye gastos comunes, tres dormitorios, cocina, baños, estar, estacionamiento, www. propiedadeslafer tte@gmail.com, 979746591
U F 1 8 4 0, D ep a r t a m e nto, 52 mts.2,Quillota, Simón Álamos, tres dormitorios, cocina, logia, estacionamiento, www.propiedadeslafertte@ gmail.com, 979746591
DISPONIBLE DEPARTAMENTO 4º piso, Quillota, amoblado, su dueña. llamar solo interesados Contacto 984399060 o 332244451. ARRIENDA HABITACION baño privado, cocina, nevera, amoblada $155.000 incluye gastos. Habitacion, $137.000. +56971323171. Central Quillota. ARRIENDO DORMITORIOS para 1 o 2 personas, cocina, lavadora, refrigerador, baño. Llamar 323377907, +56939613612. Quillota. CASA PARADERO 16,5 Condominio Veracruz, 3 dormitorio, muebles cocina closet, $350.000. Dueño 983017900. DEPARTAMENTO INTERIOR central, para persona sola, $240.000. Fono: 979598791. LA CALERA, departamento Avda Latorre, 1º piso, $270.000 conversable. Fono 982714944. ARRIENDO CASA amplia, tres dormitorios, dos baños, estacionamientos, guardias, piscina, Condominio Villa del Alba. 993274394 DEPARTAMENTO PARADERO 12 La Cruz, 3 dormitorios, 2 baños, soleado, terraza amplia, cocina amoblada, estacionamiento. $390.000 más gastos comunes. +56967397644. Instagram: Propiedades Silva Calderon HABITACIONE S ACOGE DOR AS, lugar residencial, excelente ambiente, wifi, cable, lavadora, derecho a cocina, pasos locomoción, paradero 10 avenida 21 de Mayo, límite Quillota. +56967397644 ARRIENDO $525.000 casa ampliada, 5 dormitorios, closets, 3 baños, lavadero, antejardín, villa paraíso, Quillota. Fono corredor 979373769. ARRIENDO DEPARTAMENTO Quillota centro, condominio Altos de Merced. 3 dormitorios, 1 baño, estacionamiento, $380.000 gastos comunes incluidos, su dueño. F.+56992212640. SE ARRIENDA un departamento de un ambiente en Quillota, con estacionamiento, ubicado en calle Diego Echeverría. 966210714. $260.000. QUILLOTA, DEPARTAMENTO 6to piso, Edificio Don Juan, 3 dormitorios, 2 baños, cocina amoblada, amplio living/comedor, bodega, 2 estacionamientos. $650.000.- más gastos comunes, contacto 995330741. QUILLOTA, CASA Sector Villa Italia, 3 dormitorios, 1 baño, living/comedor, cocina semiamoblada, quincho, bodega, piscina, amplio patio, 2da.casa, amplia sala, 1 baño, $650.000.- contacto 995330741.
UF 4.200, casa La Cruz, 100 mts.2, Condominio, tres dor mitorios, cocina, estar, estacionamiento, www.propiedadeslafer tte@gmail. com, 979746591
220
Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
ARRIENDO LA Calera comercial 6 ambientes. Estacionamientos. Cochrane. $490.000. 994406065. SECCIÓN 235
VENDO DEPT. en Villa el sol naciente, Las Industria 1231 depto. 203 Block B 2 piso. posee cocina, logia, living comedor, baño y dos dormitorios, estacionamiento comunes valos $1250 UF reales interesados llamar al 988466189 SE VENDE casa con cuatro dormitorios, dos baños, patio amplio con horno de barro con asador. Poblacion El Recuerdo, Artificio, La Calera, terreno 384 m2, construido 84 m2, $70.000.000 conversable, llamar a +56988261664 o +56958194877 VENDO CASA lista para habitar en Quillota, población Reyes Católicos, Extremadura, a pasos Avenida principal, dos pisos, Living-comedor, cocina-comedor diario, 2 dormitorios, baño, patio, entrada vehículos. Corredora 941163115. LA CALERA: casa Población Cemento Melón, 5 dormitorios, 3 baños, con local comercial. Interesados +56968536665. MAGNIFICA CASA Villa Las Viñas Quillota. 3 dormitorios, 2 baños. Excelente sector, gran plusvalía, cerca hospital Biprovincial. $89.900.000 c o nve r sa b l e. F:9 9 6 926 518 . REGIA CASA ampliada en Germán Riesco Quillota. 3 dormitorios, 2 baños, living comedor, cocina grande. Atención $59.400.000 conversable. Celular 996926518. SE VENDE Propiedad a 5 minutos del mall Quillota, Sector 4 de octubre. Fono 987103643. SE VENDE Casa $88.000.000, central, calle Merced, en Condominio de 12 casas, GC $5.000, dos pisos, 82 mts2. living, cocina comedor, 3 dormitorios antejardín, patio interior, entrada de auto, excelente iluminación, cerca de colegios, Supermercados y centro de Quillota. Fono +56994324147. SE VENDE Casa en Tabolango, Nueva Esperanza 4850, el terreno mide 1200m2, dos casas amplias, galpón. +56939228086. CASAS DESDE $60.000.000 Quillota, La Cruz, sólidas, buenos barrios. +56967397644. Instagram: Propiedades Silva Calderon VENDO CASA independiente no pareada. Ubicada en la entrada del Condominio Vera Cruz. La Cruz. Tres dormitorios. Un baño. Corredora. 9-83403619 OLMUÉ, GRANIZO, Casa principal, Living/comedor, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, incluye 2 cabañas de madera de 18m2 c/u, dormitorio, baño, sala de estar, agua potable, alcantarillado. $55.000.000. Contacto 995330741.
VENDO OPORTUNIDAD. Departamento 2” Piso. En perfecto estado. Calle Lorca. Movilización a la puerta. Dos dormitorios amplios Living Comedor. Cocina americana. $37.000.000. Millones conversables. Corredora 9-83403619 VENDO CASA antigua amplia a una cuadra de la plaza calle Maipú. 400 Mts terreno Corredora 9-83403619 240
Predios agrícolas y sitios.
PARCELA SAN Isidro, Quillota, 5.000 m2., con pozo, $110.000.000. Dueña, +56992491164. PARCELAS DE agrado 5.000 m², seguras, a 5 minutos de carretera, Ex-asentamiento Melón, tienen luz agua. 995392904. REGUL ARIZACION, TERRENOS, sitios, bienes comunes, parcelaciones, loteos, inscripciones, subdivisiones, SAG, CBR, SII, abogado, topógrafo, arquitecto, +56979026565 ROMERAL HIJUELAS, hermosa parcela 5.000 metros, agua potable, luz, camino asfaltado, facilidades de pago. +56998743235. VALLE HERMOSO La Ligua, vendo parcela cerca de Papudo, ideal condominio privado $950.000.000. Contacto +56953135193. VENDO 5.000M², factibilidad luz y agua, sector tranquilo, seguro, documentación en regla, La Peña de Nogales, $80.000.000. Fono 989768011. LANZAMIENTO NUEVA etapa, Parcela 5.000mtrs2, rol propio. Inscritas CBR$ 15._MM.Fono 992915464 UF 3.670, terreno San Pedro, Quillota 2.970 mts.2, urbanizado, a minutos ruta 60, www.propiedadeslafertte@ gmail.com, 979746591 UF 3000, Parcela 5000 mts.2, La Cruz, Condominio, Sector Colonia Alemanas, derechos agua, www. propiedadeslafer tte@gmail.com, 979746591 VENDO SITIOS de 19x20 metros, $11.000.000 cada uno, derechos inscritos, Pachacamita La Calera. Fono 941060278. LINDAS PARCELAS Quillota, Ocoa, planas, excelentes precios, agua, luz, pozo, con casas. +56967397644 Instagram: Propiedades Silva Calderon VENDO HERMOSA Parcela. La palma. Cerca Rotonda. Árboles frutales paltos, riego tecnificado: pozo. Corredora. 9-82403619. VENTA DE terreno, Olmué, Paradero 34 Granizo, hermosa vista 350 mts, Urbanizado, $50.000.000. +56992212640. VENDO TERRENO con plantación de paltos, 3500mts app, La Cruz. Excelente oportunidad. Fono:993118101.
245
Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
SE VENDE local comercial El Sendero Quillota sala de ventas, bodega, baño, toda cerámica. Mampara de vidrio, cortinas metálicas, excelente inversión, $64.000.000. Contacto +56950082608. OPORTUNIDAD SE vende esquina comercial centro de Quillota, Casa y local. Especial inversionista o inmobiliaria. Fono 993118101.
255
QUILLOTA ARRIENDO, local Nº8 Edificio Caracol, O´Higgins Nº 150, preferencia peluquería, $340.000 mensuales. LA CALERA arriendo, Blanco Nº22, local comercial 80 m2, sala de atención, oficina y baño. $550.000 LA CALERA arriendo, Freire Nº 1.135A comercio, bodega multiuso, piezas insumos y herramientas, 314,89m2 $1.500.000 mensuales GOYCOOLEA PROPIEDADES Teléfonos Quillota 993279508 – 992430684 Correo : Jorge.goycoolea1@gmail.com NOGALES; LA Peña,16 has plantada paltos has, Édranos, algo Negra de la Cruz, linda casa. Pozo derechos inscritos, derechos sobre canal, riego tecnificado, bodega , inventario. Todo en Producción, entrega inmediata. LA CALERA, las Chacras,15,5 has. planas derechas de agua subterráneas, frente camino de acceso. OVALLE, MANANTIALES, 850 has. pozos, canal agua abundante,200 has de Almendros, 50 has Tunas, construcciones. QUILLOTA, SAN Pedro, Cajón de San Pedro, linda parcela plantada paltos hass, en regular estado, excelente casa, quincho, piscina y tranque. CATEMU, CERRILLOS Parcela 35 has. Plantada con Nogales, Serr y Chandler en producción. Derechos de agua, pozo, tranque.
300
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA VENDO CALIBRADORA de arándanos y también máquina para heladas y secadora de agua lluvia. La Calera 995392904. VENDO DOS neumaticos de Tractor poco uso 16.9-30 Pirelli $400.000 fono:0978781701
360 CONSTRUCCIÓN PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA CONSTRUCTORA RV, construcción civil, obras menores, construcciones de chalet, casas, ampliaciones. Contáctenos: Instragram@contructorarv o +56963366500 TODO POZO construcción, construcción profundización y limpieza ±56979773459 ESTRUCTURAS METÁLICAS pro tecciones ventanas, cober tizos, portones, rejas antejardín, mixto, madera, reparaciones. Presupuestos 921987478. CONSTRUCCIÓN TECHUMBRES, carpintería, tabiques, albañilería, muros, estucos, radier, cerámicos, pintura interior exterior, demoliciones. Presupuesto. 977576019. GASFITERÍA SERVICIOS destapes, reparaciones, mantención calefón, fosas sépticas, gas licuado, alcantarillado, termo fusión, emergencias. 935764573.
Corredores de propiedades.
PROPIEDADES CARMONA SERVICIOS DESDE 1980 COMPRA, VENTA, ARRIENDOS Y ADMINISTRACIONES, TASACIONES COMERCIALES, SUBDIVISIONES SAN MARTÍN 321 – RED FIJA FONO 443700983 propiedadescarmona@msn.com
AGRÍCOLAS Y FORESTALES
550
SERVICIOS EN GENERAL
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA ARQUITECTO PUCV, Realiza Pro yectos, Ampliaciones, Regularizaciones, Subdivisiones, Tasa ciones y Permisos Municipales. Fono:+56986004875.
Miércoles 17 de enero de 2024
economicos@observador.cl LA SERENA todo el año, Tour de 3 a 4 días. Verano 2024, Camboriú 8 días 7 noches, Buenos aire, Mendoza, Cataratas Iguazú. Reservas turismo Propetur O’Higgins 365 +56983200692, Quillota TRASLADO AEROPUERTO. Vacaciones Tercera Edad. Buses Cata, internacional pasajes aéreos, nacionales e internacionales. Traslado aeropuerto. Auto, minibuses, viajes especiales. Teléfono 983200692. Buses C.A.T.A Internacional, salidas diarias, Mendoza, Buenos Aires, Córdoba, Neuquén. Reservas turismo Propetur O’Higgins 365 +56983200692, Quillota MUDANZA A todas las regiones, disponibilidad inmediata, camión cerrado, 985895437, 997551540. SE OFRECE 2 minibus, capacidad 11 personas c/u, con A/C, viajes especiales, aeropuerto, conciertos, autorizado M. Transporte. F:999144281. TAROT BIOMAGNETISMO cuenco terapia +56935382407, Quillota.
600 EMPLEOS PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA 610
Empleos ofrecen
COLEGIO TERESA Brown de Ariztia requiere contratar Docente de Matemática. Los interesados enviar CV al correo cargandona@tba.cl con títulos originales o fotocopia legalizada en Notaría, certificado de antecedentes y carta de recomendaciones.
17
EL OBSERVADOR
Económicos Regionales
EDUCADORAS NECESITO. Para base de datos, se necesita Educadora Diferencial, Educadora de Párvulos con Mención TEL y Asistente Técnico para Escuela de Lenguaje. Contactar al +56963854921, enviar CV a losroblesquillota@gmail.com EMPRESA AGRÍCOLA de la Zona requiere: Tractorista/ Trabajadores Agrícolas / Encargado de Riego y Motosierrista, con Experiencia. Interesados hacer llegar su CV al Correo: belkys2023inicio@ gmail.com EL CUERPO de Bomberos de La Calera requiere 2 trabajadores, uno para el cargo de “Chofer Volante” y el otro para “Centralista de Reemplazo Vacaciones”. Para el cargo de Chofer Volante, se ofrece renta sobre el mercado, buen ambiente laboral y estabilidad. Los requisitos obligatorios son: contar con licencia A4 o A5 con al menos 3 años de antigüedad o bien contar con la Licencia Especial F, Certificado de Antecedentes personales y Hoja de vida del Conductor sin antecedentes. Para el Cargo de “Centralista de Reemplazo”, solamente es por reemplazo de vacaciones y para trabajar los días Domingo; los requisitos son ser, mayor de edad, de preferencia que se maneje en la radio comunicación. Interesados pueden enviar CV al correo direcciongeneral@bomberosdelacale ra.cl o entregar presencialmente en Cuartel General Bomberos ubicado en Aldunate Nº341 en horario de oficina. SE NECESITA un preparador y un ayudante para taller de pintura y desabolladura de automotriz en Quillota. Enviar curriculum y pretensiones de sueldo a. pinturaquillota@ gmail.com
SE REQUIERE Docente de matemáticas E.Media 40 horas, Psicólogo 40 horas,Educación Física E.Media 16 horas, Docente Filosofía 22 horas. Enviar currículum a: trabajaconnosotros@fde.maristas.cl SE REQUIERE Inspector/a 40 horas. Educadora Diferencial 40 horas. Docente Ciencias 32 horasDocente de Tecnología 40 horas. Enviar currículum a: trabajaconnosotros@fde.maristas.cl SE REQUIERE para el año 2024 Psicólogo(a) con experiencia en convivencia escolar. Fono 33-2228399, admisionliceopar ticular @gmail. com, La Calera SE REQUIERE para el año 2024 Educadora Diferencial. Fono 332228399, admisionliceoparticular@gmail.com, La Calera DISTRIBUIDORA MAYORISTA en la ciudad de Quillota necesita vendedor para las zonas de Olmue, Limache, Quilpue, Villa Alemana. Interesados dejar curríulum Ariztía 228 o enviar al mail distribuidoraelmolino@gmail.com SE BUSCA ayudante de tienda, con manejo en ventas de art. de pesca y caza(no excluyente) enviar CV a armeriaquillotasport@gmail.com SE NECESITA persona con o sin experencia que hayan trabajado, en playas con tatuajes temporales, todos los permisos al dia, trato muy grato. 18 a 35 años, mujer o hombre. Jean Paul+56939626511 ASESORA HOGAR para cumplir funciones de aseo y cuidado de niños, jornada completa, La Palma, Quillota. Escribir mensaje de whatsapp al número 569 74761943. CAFÉ LA Croix necesita personal de Cocina y Pastelería Full-time, deseable experiencia, egresado y/o titulado de Gastronomía. Interesados
enviar CV a contacto@cafelacroix.cl EMPRESA AGRÍCOLA de la Zona requiere: Tractorista/ Trabajadores Agrícolas / Encargado de Riego y Motosierrista, con Experiencia. Interesados hacer llegar su CV al Correo: belkys2023inicio@gmail.com NECESITO CUIDADORA, para residencia tercera edad, con o sin experiencia. Preferencia persona mayor. Fono 957047377. AGRÍCOLA DE la zona de Quillota necesita Técnica(o) agrícola para trabajo administrativo agrícola y de certificación. Se requiere: Título Técnico Agrícola, Manejo de Excel (Nivel Intermedio ), Capacidad para trabajar bajo presión, Buen trabajo en Equipo, Responsabilidad, Compromiso y Proactividad. Se ofrece: Estabilidad Laboral, Sueldo Acorde al mercado, Buen Ambiente Laboral. Enviar Currículum a: tecnicoagricolaquillotaa@gmail.com DOS SECRETARIAS se necesitan para capital humano. Con licencia de conducir Clase B al día. Para prestar servicios en dos empresas de Limache y Olmué. Postulantes con domicilio cercano a Limache y Olmué. Experiencia administrativa. Conocimientos en: Reloj asistencia. Legislación laboral. Remuneraciones. Tramitación licencias médicas. Bienestar. Por favor enviar pretensiones de sueldo.Interesados comunicarse al correo: electricidadojedaspa@gmail.com NECESITA EMPRESA Plantinera Aconcagua Limache se encuentra en proceso de reclutamiento para A) Trabajador Agrícola Hombre y B) Asistente administrativo con manejo en Excel. Postulantes con domicilio en Limache. Interesados enviar
curriculum a los correos rrhh@ plantineraaconcagua.cl y rrhh02@ plantineraaconcagua.cl OPORTUNIDAD TRABAJO. Queremos dar oportunidad de trabajo estable a trabajadores agrícolas con carnet de discapacidad vigente. Empresa que está ubicada en Limache. Postulantes que ojalá tengan domicilio en Limache, de lo contrario buena disposición para viajar diariamente a Limache. Interesados comunicarse al correo mariaremuneraciones@gmail.com SE NECESITAN en Empresa Euro Gestión en Hijuelas se encuentra en proceso de recibimiento para los siguientes cargos: A) alumnos en práctica Contador Auditor cursando el último año de carrera. B) Alumno en práctica prevención de riesgos. C) reemplazo de vacaciones prevención de riesgos con licencia de conducir clase B. Interesados enviar su CV al correo bienestar@ eurogestion.cl NECESITO CHOFER para trabajar con la aplicación Uber. Lamar Cel 951852030.
620
Empleos buscan
700 OTROS AVISOS PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA LIMACHE SE arriendan piezas amobladas $10.000 diarios, Wifi, cocina compartida, mujeres que quieran trabajar, 4 piezas disponibles camas dos plazas, estacionamiento comunicar 984098055 TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota. VENDO DOS neumaticos de Tractor poco uso 16.9-30 Pirelli $400.000 fono:0978781701
720
CONTACTOS PERSONALES
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA MADURA COMPLACIENTE, rica y sensual, trato de novios. Fono: 942437341.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
NECESITO SEÑORITAS mayores 18 años para atención de posada, buenas comisiones, alojamiento, desde jueves a lunes. Contacto 972939664. Cabildo.
SE OFRECE señora responsable para labores de casa puerta afuera con experencia llamar a 994408480 SE OFRECE señora cuidados de enfermos y/o adultos mayores, 15 años experiencia, tratamientos crónicos (diabetes, inyectable, sueros, alimentación por sonda, etc), noche o día, disponibilidad inmediata. F:998768585. SE OFRECE evaluadora de campos agrícolas, 10 años de experiencia, teléfono 9 76664644.
SARITA BLANCA, colombiana, cariñosa, buen servicio, +56971455440. SOLITO LLAMAME, trato de polola, +56945068206. CABALLERO DESEA conocer dama de 60 a 70 años. Fono 984178649. PAMELA VENEZOLANA servicio completo, trato polola, independiente. Teléfono +56959265756 JOSEFA $25.000 la media hora, independiente, lugar propio, Quillota. +56927649157.
18
Miércoles 17 de enero de 2024
EL OBSERVADOR
economicos@observador.cl LEGALES Y 750 PÚBLICOS EXTRACTO NOTIFICACIÓN: Juzgado Familia La Ligua. RIT C-66-2023, Alimentos, resolución 20-11-2023 ordena notificar demandado, GERMÁN SANDRO PÉREZ PÉREZ o GERMÁN SANDRO ÁLVAREZ PÉREZ según 54 Código Procedimiento Civil, de demanda, proveído, folio 10 y resolución 07-10-2023. DEMANDA. PROCEDIMIENTO: ORDINARIO. MATERIA: ALIMENTOS MENORES DEMANDANTE: VANESSA PINTO CALDERÓN ABOGADO: MARCELO CISTERNAS. DEMANDADO: GERMÁN SANDRO ALVAREZ PÉREZ. En calidad madre de MAXIMILIANO GERMÁN PÉREZ PINTO, interpone demanda contra padre GERMÁN SANDRO ÁLVAREZ PÉREZ. Hace 7 años terminaron
relación, desde allí no aporta, ella trabaja, niño tiene tratamiento salud y cursa 2º básico. Solicita tener por interpuesta, acogerla y, condenar pagar pensión no inferior 40% IMR. Solicita provisorios. La Ligua, quince de marzo de dos mil veintitrés. A LO PRINCIPAL: Por interpuesta. Traslado. AL PRIMER OTROSÍ: Decreta provisorios: 2,62610 UTM, a pagar 5 primeros días cada mes. AL SEGUNDO OTROSÍ: Por acompañados. AL TERCER OTROSÍ: Como pide. AL CUARTO OTROSÍ: Téngase presente. AL QUINTO OTROSÍ: Téngase presente. Las solicitudes deben ingresarse por Oficina Judicial Virtual. Notifíquese demandante por mail. Notifíquese demandado personalmente o inciso 2º artículo 23 Ley 19.968. Resolvió Juez Juzgado de Familia La Ligua. Folio 10. Informa apertura cuenta: Titular: Vanessa Alejandra Pinto Calderón, Nº: 24764979016 Tipo: Cuenta de Ahorro, Apertura: 16/03/2023. La Ligua, siete
PROCESOS DE FISCALIZACIÓN DEL SII CULMINARON CON LA PRESENTACIÓN DE QUERELLA POR EVASIÓN DE IMPUESTOS, CON UN PERJUICIO FISCAL CERCANO A LOS $59 MIL MILLONES Una querella criminal por los delitos de uso y facilitación de facturas falsas, presentación maliciosa de declaraciones de impuestos falsas y aumento malicioso del crédito fiscal de IVA, presentó hoy el Servicio de Impuestos Internos, ante el Juzgado de Garantía de Antofagasta, contra los hermanos Manuel y Pablo Astudillo Pavez, el contador David Atienzo Soto, y contra quienes resulten responsables. Este caso tiene su origen en un proceso de auditoría realizado en el marco de la aplicación del Modelo de Gestión de Cumplimiento Tributario en la Dirección Regional de Antofagasta, por uso indebido de crédito fiscal de IVA. Concretamente, la querella contra Manuel Astudillo se refiere a su rol como representante legal actual de Maquinarias Industriales Astudillo Hermanos Ltda., en su calidad de autor del delito tributario previsto y sancionado en el artículo 97 N°4, incisos 1° y 2° del Código Tributario, es decir, por presentación de declaraciones de impuestos falsas y aumento fraudulento del crédito fiscal del IVA. La acción también va dirigida por los mismos delitos contra Pablo Astudillo, en calidad de autor, durante su rol como representante legal de la misma empresa, hasta septiembre de 2021. En el caso del contador David Atienzo, la querella lo identifica en calidad de autor del delito tributario previsto en el artículo 97 N° 4 inciso final del Código Tributario, es decir, por facilitación de facturas falsas. El caso La querella se enmarca en la aplicación del Modelo Integrado de Gestión de Cumplimiento Tributario que aplica la institución y, en especial, a las acciones desarrolladas contra la evasión fiscal. La auditoría que dio origen a este caso se inició en agosto de 2019, con el objeto de revisar las operaciones de la empresa asociada a los hermanos Astudillo, correspondientes al periodo agosto de 2018 y julio de 2019, en el marco del programa dirigido a la detección oportuna de emisores agresivos y utilización indebida de crédito fiscal IVA. Así, a partir de los resultados de la auditoría iniciada en Antofagasta, se determinó que existían los antecedentes suficientes para llevar a cabo un proceso de recopilación de antecedentes, que se inició en marzo de 2023. En dicho proceso, se detectó que la empresa Maquinarias Industriales Astudillo Hermanos Ltda. fue receptora y traspasadora de IVA crédito fiscal de 11 empresas relacionadas, las que emitieron facturas falsas, con el único objeto de disminuir los impuestos a pagar. Los hermanos Astudillo operaban a través de un grupo empresarial, que contaba con los mismos representantes legales y los mismos socios, que participan en distintas empresas del grupo, las que se facilitaban facturas falsas para aumentar el crédito fiscal de IVA. El perjuicio fiscal identificado en esta querella, asociado a la declaración y pago del impuesto a la Renta y del IVA llega, en total, a $58.570.913.030, correspondiendo más de $22 mil millones al perjuicio fiscal por diferencias de impuestos determinados en la cadena de IVA, en el periodo entre 2018 y 2022; y cerca de $36 mil millones al perjuicio fiscal por la declaración maliciosamente falsa de gastos y/o costos por el Impuesto de Primera Categoría, amparado en facturas falsas emitidas entre 2019 y 2022. El Subdirector Jurídico precisó finalmente que “con este tipo de acciones, se refuerza el mensaje de que como Servicio queremos entregar a la ciudadanía: nadie puede afectar el desarrollo de nuestra sociedad al no pagar correctamente sus impuestos. Con esto además perseguimos generar un efecto ejemplarizador, que desincentive a otros a realizar este tipo de delitos”.
Avisos Legales de octubre de dos mil veintitrés. A LO PRINCIPAL: Reprograma para: 19-022024 10:00 horas sala 2. AL OTROSÍ: Como pide. Notifíquese demandante por mail y demandado 54 Código Procedimiento Civil. Resolvió Juez Juzgado Familia La Ligua individualizado en firma electrónica avanzada. EXTRACTO NOTIFICACIÓN: Juzgado de Familia de La Ligua. Causa RIT C-278-2022 sobre Cuidado Personal del Niño, por resolución de 28-092023, se ha ordenado reiterar notificación al demandado, don DANIEL EDUARDO ORELLANA FUENTES, al tenor de lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, de la demanda, proveído de fecha 2 de agosto de 2022, acta de audiencia preparatoria de fecha 05 de diciembre de 2022 y resolución de fecha 28-09-2023. DEMANDA: PROCEDIMIENTO ORDINARIO ANTE TRIBUNALES DE FAMILIA. DEMANDATE: ELENA NORMANDA SILVA MIÑO. ABOGADO: MARCELO CISTERNAS JOHNSON. DEMANDADO: DANIEL EDUARDO ORELLANA FUENTES. DEMANDADA: ANGÉLICA MARÍA CARTAGENA BAEZ. EN LO PRINCIPAL: DEMANDA DE CUIDADO PERSONAL. PRIMER OTROSÍ: CUIDADO PERSONAL PROVISORIO. SEGUNDO OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS. TERCER OTROSÍ: INDICA FORMA ESPECIAL DE NOTIFICACIÓN. CUARTO OTROSÍ: PRIVILEGIO DE POBREZA. QUINTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER. Demandante en calidad de cuidadora proteccional y bisabuela materna de la menor EVOLET DANAE ORELLANA CARTAGENA, interpone demanda de cuidado personal en contra de su padre DANIEL EDUARDO ORELLANA FUENTES, y en contra de su madre doña ANGÉLICA MARÍA CARTAGENA BAEZ; Que detenta el cuidado personal de desde que tenía 3 años, otorgado por resolución judicial en causa de cumplimiento X-226-2015 del Juzgado de Familia de La Ligua. RUEGO
A S.S. tener interpuesta demanda cuidado personal de EVOLET DANAE ORELLANA CARTAGENA, en contra de su padre, DANIEL EDUARDO ORELLANA FUENTES, y su madre, ANGÉLICA MARÍA CARTAGENA BAEZ, acogerla a tramitación y, en definitiva, otorgar cuidado personal. La Ligua, dos de Agosto de dos mil veintidós. A LO PRINCIPAL: Por interpuesta demanda: Traslado. AL PRIMER OTROSÍ: A la solicitud de cuidado personal provisorio: Traslado. AL SEGUNDO OTROSÍ: Por acompañados documentos. AL TERCER OTROSÍ: Como se pide, se ordena notificar respecto de resoluciones que la Ley establece. AL CUARTO OTROSÍ: Téngase presente privilegio de pobreza. AL QUINTO OTROSÍ: Téngase presente patrocinio y poder. Para efectos administrativos y cumplimiento al artículo 12 Acta 982009 Corte Suprema, tramítese causa tipo: complejo. Se hace presente a partes, que con entrada en vigencia Ley 20.886 TODAS solicitudes deben ser efectuadas desde Oficina Judicial Virtual. Notifíquese a demandante por mail. Exhórtese Juzgado de Familia Viña del Mar. En caso que no resultare posible practicar primera notificación personalmente, se autoriza conforme inciso 2º artículo 23 Ley 19.968. Exhórtese Juzgado Familia Ovalle, a fin notifique demandado demanda y presente resolución personalmente. En caso que no resultare posible, se autoriza conforme inciso 2º artículo 23 Ley 19.968. En evento que domicilio corresponda a zona riesgo, se autoriza sea realizada por Carabineros. Resolvió Juez Suplente del Juzgado de Familia de La Ligua. Acta de audiencia de fecha cinco de diciembre de dos mil veintidós. VISTO Y TENIENDO PRESENTE: Atendido a que demandado no ha sido notificado, se resuelve: 1.- Se suspende audiencia 2.- Exhórtese Juzgado Familia Pudahuel, a fin notifique demandado Daniel Eduardo Orellana Fuentes, RUN Nº 18.900.764-6, demanda, re-
EL OBSERVADOR
NUEVO VALOR PAPEL DE DESECHO $5.000 LOS 10 KILOS
LA CONCEPCIÓN 277, QUILLOTA • ARTURO PRAT 797, LA CALERA
solución de 02 de agosto de año en curso y presente acta. Dirigió audiencia y resolvió Jueza del Juzgado de Familia de La Ligua que se individualiza en la firma electrónica avanzada estampada en la presente resolución. La Ligua, veintiocho de septiembre de dos mil veintitrés. Atendida la solicitud efectuada por la parte demandante y no encontrándose legalmente notificada la parte demandada, se resuelve: Como se pide, se reprograma la audiencia preparatoria fijada para el día 24 de octubre de 2023, fijándose como nueva fecha para su realización la del día 05 de febrero de 2024, a las 08:30 horas en sala 2 de este Tribunal . Atendido lo dispuesto por la Ley 21.394 y Acta 2712021, de la Excma. Corte Suprema, la audiencia se realizará a través de videoconferencia (plataforma virtual ZOOM) Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/97162746298. Las partes se deben conectar a la sala de audiencia virtual con 10 minutos de anticipación, identificándose con su nombre, apellido y la calidad en la que comparecen, teniendo además a mano su cédula de identidad para ser aceptado por funcionario acta. Si no cuentan con los medios tecnológicos para comparecer mediante videoconferencia, pueden concurrir de modo presencial al Tribunal para participar de la audiencia. Se hace presente a las partes que deberán dar estricto cumplimiento a las disposiciones contenidas en la Ley Nº 21.394, informando además, que en el evento que se ofrezca prueba testimonial, declaración de partes y/o peritos y audiencia confidencial, los declarantes deberán concurrir a dependencias del tribunal a prestar declaración, cumpliendo con medidas sanitarias vigentes. Para hacer más eficiente las notificaciones, se apercibe a las partes a proporcionar una casilla de correo electrónico como forma de notificación especial, bajo apercibimiento de notificar toda ulterior resolución por el estado diario, conforme lo dispone el artículo 23 de la Ley 19.968. Esta obligación deberá cumplirse al momento de efectuar cualquier presentación en la causa. Para efectos del ofrecimiento de la prueba y con el objeto de dotar de mayor fidelidad al acta de audiencia y de mayor eficiencia la remisión de oficios a que haya lugar, las partes deberán incorporar a la carpeta judicial, con al menos 24 horas de antelación a la fecha de audiencia, una minuta detallada de la prueba que pretendan
ofrecer. Atendida la vigencia de la Ley 20.886 sobre tramitación electrónica, TODAS sus presentaciones deben ser efectuadas a través de la Oficina Judicial Virtual, a la que se accede desde el portal www.poderjudicial.cl, haciendo uso de su clave única, que puede obtener en Registro Civil o Chile Atiende de su domicilio. Resolvió Jueza (T) del Juzgado de Familia de La Ligua que se individualiza en la firma electrónica avanzada estampada en dicha resolución. JESSICA BARRA PALACIOS. MINISTRO DE FE-JEFE DE UNIDAD (S). POR EXTRAVIO se da orden de no pago cheque Nº 7017325 Banco Estado, Llay- Llay. cuenta Nº 23100022371 QUILLOTA, ENERO de 2024 Señor (a) Accionista:La Asociación Canal de Mauco cita a la Asamblea General de Accionistas a efectuarse el día Viernes 19 de Enero de 2024 en el Centro Recreativo Mantagua, ubicado en la Parcela 11 s/n, Mantagua, Quintero, siendo la primera citación a las 10:00 hrs. y en segunda citación a las 10:30 hrs, formándose sala en este último caso con las personas que se encuentren presentes.TABLA:1.- Lectura acta anterior2.-Balance año 20233.- Presupuesto de gastos y cuotas del periodo 2024, memoria y cuentas de inversión4.- Elección de Directorio5.-Designación de los Revisores de Cuentas6.- Fijar sanciones que se aplicarán a deudores morosos7.- VariosPoder para reducir a Escritura Pública los acuerdos que se tomen en dicha asamblea, ?sólo tendrán derecho a voto los comuneros cuyos derechos estén inscritos en el Registro de la Comunidad y estén al día en el pago de sus cuotas, los que podrán comparecer por sí o representados? (Artículo 223 Código de aguas).En caso de no poder asistir, le rogamos otorgar un poder simple a otro accionista para que lo represente, o un poder notarial por si su elegido no pertenece a la Asociación. EXTRACTO NOTIFICACION. JUZGADO DE FAMILIA DE SAN FELIPE, EN CAUSA R.I.T C-866-2023; SOBRE ALIMENTOS, CARATULADA “MARTÍNEZ/INOSTROZA” SEGUIDA ANTE EL JUZGADO DE FAMILIA DE SAN FELIPE. POR RESOLUCIÓN DE FECHA 03 DE ENERO DE 2024, SE CITA A AUDIENCIA PREPARATORIA PARA EL DIA 27 DE FEBRERO DE 2024 A LAS 09:15 HORAS, EN LA SALA 2, CONFORME AL ARTÍCULO 54 DEL CÒDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL. POR RESOLUCIÓN DE MISMA FECHA 03 DE ENERO DE 2024, SE ORDENA LA NOTIFICACIÓN MEDIANTE AVISOS A LA PARTE DEMANDADA, DON VICTOR ANTONIO INOSTROZA BILBAO, RUN Nº14.380.908-0. ADEMÁS, SE PONE EN CONOCIMIENTO DE LA DEMANDA, SU PROVEÍDO DE FOLIO 39, REPROGRAMACIONES DE FOLIO 77, 116 Y LAS RESTANTES RESOLUCIONES JUDICIALES, LAS CUALES SE ENCUENTRAN DISPONIBLES EN LA OFICINA JUDICIAL VIRTUAL, PARA SER CONSULTADA CON SU CLAVE ÚNICA DEL ESTADO. SE CITA A LAS PARTES CONFORME LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 21 Y 59 DE LA LEY 19.968. SAN FELIPE, A CINCO DE ENERO DE DOS MIL VEINTICUATRO. OSCAR JOSE MIGUEL BEYZAGA MUÑOZ MINISTRO DE FE (S) JUZGADO DE FAMILIA DE SAN FELIPE EXTRACTO ANTE Tercer Juzgado de Letras de Iquique, en causa Rol V-1992023, caratulada “Fuentes/Mendoza”, sobre posesión efectiva testamentaria quedada al fallecimiento de doña Nora Adriana Mendoza Medalla, C.I. 2.589.839-7. Por resolución de 04 de enero de 2024 se cita a facción de inventario solemne para 31 de enero de 2024 a las 11 horas en la Secretaría del Tribunal.
Miércoles 17 de enero de 2024
EL OBSERVADOR
19