Plaza del Encuentro Crucino se renueva: anuncian Proyecto de Mejoramiento Integral
La Municipalidad de La Cruz anuncia el inicio del proyecto "SPD Mejoramiento Integral Plaza del Encuentro Crucino", que cuenta con un financiamiento de $74.600.076 a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) de la Subsecretaría de Prevención del Delito (SUBDERE). Esta iniciativa se enmarca en la recuperación de espacios públicos y busca transformar la Plaza del Encuentro Crucino, ubicada a un costado del Puente Lo Rojas (Chorrillos s/n).
El proyecto contempla una serie de intervenciones que mejorarán la seguridad y el bienestar de la comunidad, incluyendo:
• Instalación de 36 unidades de postes con luminarias LED para mejorar la iluminación del sector.
• Retiro de mobiliario urbano en mal estado y instalación de escaños inclusivos y basureros de hormigón.
• Incorporación de toldos sobre el área de juegos existente.
• Reposición y mejoras en los tramos de reja peatonal en mal estado.
• Pavimentación y demarcación de un estacionamiento para personas con discapacidad.
El director de Seguridad Pública, Leopoldo Salazar, destacó la importancia de este proyecto: “El proyecto consiste en cambiar todo el alumbrado existente, además de sumar iluminación LED ornamental. Se instalarán asientos, se nivelará el suelo y se transformará en un paseo que se conectará con todos los proyectos que se están realizando en la recuperación del Borde Río. Buscamos transformar el sector del Puente Lo Rojas en un lugar turístico, familiar y un entorno seguro para todos los visitantes y vecinos de La Cruz”.
Este mejoramiento integral responde a un llamado de la Subsecretaría de Prevención del Delito a los municipios para postular a proyectos que mejoren las condiciones de los espacios públicos, considerando las diversas incivilidades que se han presentado en la zona, como el uso problemático de alcohol y drogas. Con esta intervención, se busca potenciar la Plaza del Encuentro Crucino como un espacio de encuentro familiar, promoviendo la convivencia y seguridad en la comunidad.
La Municipalidad de La Cruz, a través de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla) y la dirección de Seguridad Pública, reafirma su compromiso con el desarrollo de la comunidad y la recuperación de espacios que han estado en abandono, contribuyendo a crear un entorno más seguro y acogedor para todos.
Falleció conocido psiquiatra del Hospital Biprovincial de Quillota
Tenía 66 años y recientemente le habían otorgado un reconocimiento por su dedicación y trayectoria
El jueves 10 de octubre falleció el Dr. Alex Wasserman Rosinsky, profesional que atendió a muchos pacientes por varios años en el Hospital Biprovincial Quillota Petorca.
Alex Wasserman tenía 66 años, era médico psiquiatra y llegó a trabajar al entonces Hospital San Martín el año 2006. En dicho recinto, trabajó en la Unidad de Salud Mental Ambulatoria. En el último tiempo, él se desempeñó como médico psiquiatra de los funcionarios del Biprovincial, ganándose el afecto de los profesionales que lo conocieron dentro
del Hosiptal.
“Poseedor de características humanas que le hicieron acreedor del aprecio y cariño de toda la familia hospitalaria. Enviamos un fuerte abrazo a su familia y a los funcionarios de la red que tuvieron la fortuna de compartir diariamente con él en el centro asistencial. Q.E.P.D”, comunicaron desde el Hospital Biprovincial.
El pasado 3 de octubre, con motivo de la ceremonia del Día Nacional del Hospital, se le entregó un reconocimiento al especialista por su destacada labor y trayectoria
Conductor en estado de ebriedad estrelló vehículo contra una casa
Dueña de la vivienda terminó con lesiones en su rostro producto del accidente
Un grave accidente de tránsito tuvo lugar la tarde de este sábado 12 de octubre, en la comuna de Olmué, cuando a eso de las 18:00 horas un adulto mayor de 63 años conducía su vehículo por el sector de la subida Las Lilas.
De acuerdo a información policial, cuando el móvil llegó hasta la Población Santa Regina, el chofer perdió el control de la camioneta, cayendo y quedando incrustado en una vivienda.
Viendo los daños provocados por el impacto del automóvil en la casa, fácilmente el accidente pudo haber tenido resultados fatales. Sin embargo, según informaron las autoridades, la persona
más afectada resultó ser la dueña de casa, quien terminó con lesiones en su rostro.
Tras el accidente llegaron hasta el lugar diversos organismos de emergencia, incluyendo un contingente de Carabineros, quienes le practicaron una prueba de alcotest al conductor. Ésta, de acuerdo a datos aportados por la policía uniformada, arrojó como resultado 1.44 gramos de alcohol en la sangre, lo que se considera estado de ebriedad.
Conforme a la instrucción del fiscal de turno, el hombre quedó a disposición del tribunal para pasar a audiencia de control de detención por conducción en estado de ebriedad, daños y lesiones.
En tiempo récord Carabineros logró recuperar auto robado en Quillota
Los policías persiguieron a los ladrones desde el sector del Cerro Mayaca hasta la Población Aconcagua Norte
Diversos hechos policiales se registraron durante el reciente fin de semana en la comuna de Quillota, empezando por un nuevo robo ocurrido en pleno centro de la comuna, en esta oportunidad, en una oficina de contable y de una firma de abogados, que se ubica en calle O’Higgins, justo frente a la Plaza de Armas, los sujetos habrían ingresado forzando la puerta principal en horas de la madrugada para entrar y llevarse dos computadores. Por otra parte, otro de los delitos de mayor relevancia que sucedieron en la capital de la provincia durante los últimos días, ocurrió entre la noche del sábado 13 y la madrugada del domingo 14 de octubre. Se trató del robo a mano armada de un vehículo cuando el conductor de éste se trasladaba en dirección a los locales ubicados en la esquina de Lorca con Gabriela Mistral, con la intención de comprar comida rápida. Precisamente al llegar a esa intersección y descender del auto, fue abordado por dos sujetos, quienes lo intimidaron con un revólver y le exigieron que les entregara las llaves de su vehículo, para luego darse a la fuga por Gabriela Mistral en dirección al norte.
Una vez hecha la denuncia por parte de la víctima de inmediato comenzaron las diligencias por parte de Carabineros de la Cuarta Comisaría de Quillota, las que incluyeron patrullajes por diversos sectores de la comuna, los que dieron resultado a eso de la 1:30 de la madrugada del domingo, cuando dieron con el vehículo robado en el sector de la Subida la Virgen del Cerro Mayaca, encontrandolo estacionado en el mirador.
Cuando los ocupantes del auto, se dieron cuenta de la presencia policial se dieron nuevamente a la fuga, comenzando una persecución por varias cuadras que los llevó hasta la Población Aconcagua Norte, dejando el móvil abandonado en una multicancha para continuar su escape a pie hacia la rivera del Río Aconcagua, donde finalmente los policías les perdieron la pista debido a la oscuridad del lugar.
De esta manera el personal policial logró la recuperación de este vehículo en cerca de tres horas, trasladándolo hasta las dependencias de la Cuarta Comisaría, donde fue devuelto a su dueño a su legítimo dueño.
Conductora quedó lesionada tras caer con su auto en una hondonada
Los equipos de emergencia lograron extraer a la mujer desde el móvil y gestionaron su traslado a un centro de salud
El drama de la familia cuyo bebé nació en el mall de La Calera
La pequeña Leah aún no tiene RUT ni previsión social para ser atendida en un centro de salud
El pasado 4 de octubre, Observador. cl informó sobre el nacimiento de una bebé en el patio de comidas del Mall Open Plaza de La Calera.
Las primeras horas fueron todas buenas noticias, ya que tanto Tania Muñoz, como se llama la joven madre de 20 años como su pequeña hija Leah se encontraban en excelentes condiciones y hasta recibieron apoyo de parte de la Municipalidad local.
Tristemente, con el paso de los días la situación fue cambiando y el ambiente de alegría en la familia ha tornado
en una de preocupación, ya que al haber ocurrido el nacimiento fuera de un centro de salud, no recibió un comprobante de parto que le ha impedido inscribir a su hija en el Registro Civil y tampoco en el sistema de salud.
Por si fuera poco la ciudad en la que nació la bebé es otro problema para su madre, ya que Tania se realiza sus controles en La Serena, aunque por ahora se está atendiendo en Hijuelas, sin embargo, como Leah nació en La Calera, quedará inscrita en el Hospital Biprovincial Quillota Petorca.
Un accidente de tránsito se produjo en la mañana del pasado sábado 12 de octubre, cuando la conductora de un pequeño automóvil perdió el control de su vehículo y se precipitó, de una altura de varios metros, desde una de las vías de la autopista Los Andes. El auto cayó a una hondonada en cuyo fondo cruza un canal, en un sector de La Calera junto a la concurrida carretera.
El hecho ocurrió en el kilómetro 0,900, que corresponde a sector final hacia el norte de la señalada autopista, en el espacio donde los conductores deben definir su tránsito hacia Santiago. Fue ahí que la conductora habría perdido, por razones que se investigan, el control de su automóvil, que se precipitó hasta la hondonada y el canal, donde el vehículo quedó con graves daños y la chofer con diversas lesiones.
Los equipos de emergencia de la
comuna se movilizaron hasta el sitio del siniestro y lograron rescatar a la conductora desde el móvil. Asimismo, gestionaron su traslado a un centro de salud de la zona y se encargaron de la extracción del pequeño automóvil desde el lugar donde se había precipitado. Estas labores generaron cierta congestión en la vía hacia el norte, que se pudo resolver luego con el uso de una sola calzada.
El lugar del accidente no corresponde al sector conocido como “La curva de la muerte”, pues se originó a casi dos kilómetros de ese lugar, en la vía contraria que lleva hacia la Ruta 5 norte, donde no hay mayores elementos que motiven algún tipo de inseguridad. A esos dos kilómetros de distancia ocurrió el otro accidente que, durante la semana pasada, también tuvo a una conductora como protagonista.
Agricultores de Nogales aseguraron riego con ampliación de Tranque Los Caleos
Se trata de una obra ejecutada a través del Programa de Riego Asociativo de INDAP que ya beneficia a 18 familias campesinas
En el sector Los Caleos, comuna de Nogales, se inauguró el proyecto de riego “Ampliación Tranque 1 Comunidad Los Caleos”, una obra ejecutada a través del Programa de Riego Asociativo de INDAP, con el apoyo de AngloAmerican. Este proyecto beneficia directamente al grupo de Regantes Dren Los Caleos, conformado por 18 familias campesinas.
Antes de la realización de este proyecto, los agricultores de la zona enfrentaban una gran incertidumbre respecto a la disponibilidad de agua durante los meses de mayor demanda hídrica, lo que afectaba significativamente su productividad. Motivados por esta situación, los regantes postularon al proyecto de ampliación del Tranque Los Caleos que hoy es una realidad.
El proyecto contempló la ampliación del acumulador existente, incrementando su capacidad de 18.552 metros cúbicos a 26.190 metros cúbicos. Esta ampliación, que se realizó extendiendo los laterales del acumulador, beneficia una superficie de 72,5 hectáreas dedicadas a diversos cultivos frutales, fundamentales para la producción interna de la región. La comunidad del Dren Los Caleos, que es propietaria de aguas subterráneas con un caudal de 13 litros por segundo, ahora cuenta con una infraestructura mejorada para asegurar el riego.
Las obras contemplaron además de la ampliación del acumulador, la modificación de las tuberías; el traslado del tendido eléctrico y el mantenimiento de válvulas, entre otros.
RESERVA DE AGUA
“Este es un beneficio tremendo para nosotros como agricultores. Aquí las aguas lluvias se perdían y este tranque es para acumular todas las aguas del invierno y poder contar con una buena producción de frutales y hortalizas. Nos conviene tener agua reservada de invierno a verano, es algo que necesitábamos”, precisó la agricultora y representante de los regantes Patricia Hernández. El proyecto requirió una inversión total de $99.350.765.- con un incentivo de INDAP de $55.000.000.- un aporte de AngloAmerican de $42.350.765.- y una contribución de los agricultores de
$2.000.000.- Gracias a esta iniciativa, las familias beneficiadas contarán con seguridad de riego durante los períodos de mayor demanda hídrica, lo que les permitirá una producción más estable y sostenible.
Al respecto, el director regional de INDAP, Sergio Valladares dijo que es “muy importante que, en un año como este, en que hemos tenido buenas precipitaciones y que en términos hídricos estamos un poco más tranquilos, no perder el foco de seguir invirtiendo en acumulación de agua, en conducción de canales. En este caso particular, se une la empresa privada e INDAP, más los usuarios, para poder financiar la ampliación de este tranque que les dará seguridad de riego a más de 70 hectáreas que tienen en producción”.
Por su parte, Tomás Barros, gerente de Desempeño Social de AngloAmerican, expresó que “Este es un convenio particularmente especial, no es tan fácil unir al sector público y al privado para poder lograr soluciones para el territorio y este es un convenio que durante muchos años lo ha venido haciendo y se ven los efectos que se logran con esta articulación. Para nosotros poder trabajar con el sector público y la sociedad civil es ciertamente la mejor forma de impactar a los territorios”, dijo. Esta obra representa un avance significativo para los agricultores de Los Caleos que, desde ahora, pueden enfrentar el futuro con la certeza de contar con un recurso hídrico vital para mantener y mejorar sus cultivos, fortaleciendo así la Agricultura Familiar Campesina.
Este mes comienza a funcionar el primer Servicio de Urgencia Rural de Cabildo
Brindará atención médica a cualquier persona, chilena y extranjera. Su horario será de 8 pm a 8 am, de lunes a viernes; y las 24 horas los fines de semana y feriados
El tan anhelado Servicio de Urgencia Rural de Cabildo comenzó su funcionamiento y hace algunas semanas autoridades y el equipo de salud visitaron las dependencias, ubicadas en La Vega, para revisar los últimos detalles antes de su apertura oficial.
“En La Vega, que es un punto neurálgico de la comuna, nos conecta con el Valle de Alicahue y con el Valle de Los Ángeles, van a tener una tremenda oportunidad las personas que tengan una emergencia o una urgencia, dado por un accidente de tránsito, por un paro respiratorio, por cualquier síntoma que califique una urgencia y que tengan la oportunidad, en La Vega, de atenderse con un médico, una enfermera, una TENS, poder despacharse a través de una ambulancia en caso que sea la derivación a un hospital de la red del Servicio de Salud Viña del Mar –Quillota”, contó el alcalde de Cabildo, Víctor Donoso Oyanedel.
Respecto a cómo será el funcionamiento del servicio, la enfermera en jefe, Estefany Murúa, explicó: “Pueden acceder todas las personas de todo Chile, extranjeros también. Este es un servicio rural que es un servicio alto. Va a estar atendiendo desde las 8 de la tarde hasta las 8 de la mañana de lunes a viernes, y sábado y domingo 24 horas y los días festivos también 24 horas. Esta dependencia tiene una sala de espera, un selector de demanda donde se inscribe el paciente, donde se va a categorizar, hay box de atención, box de observación y una sala de reanimación”.
Además, la funcionaria se refirió al equipo de profesionales de la salud con el que contará el SUR y cómo se
articulará la atención con la red de salud provincial: “Los lunes y viernes va a contar con médico, dos TENS y el conductor, ya que vamos a tener una ambulancia, y los días feriados y sábado y domingo va a estar un médico, una enfermera, una TENS, el conductor y la ambulancia que va a estar funcionando. Todos los servicios de urgencias trabajan en red, nuestra ambulancia no la mandamos nosotros ni nuestro médico, nos regulamos por la red SAMU, se informa que hay paciente grave que hay que trasladar y SAMU nos da la orden de salida y donde llevar al paciente”. Durante la visita, se informó que el recinto ya está completamente habilitado y solo están a la espera de los insumos clínicos y médicos y el equipamiento de monitores para partir con el funcionamiento del centro de salud.
Cabe destacar que el SUR, el cual funcionará como cualquier otro servicio de urgencia, es de libre acceso para todo paciente que requiera atención médica, sin embargo, fue especialmente pensado para cubrir la necesidad de los vecinos y vecinas del sector rural de la comuna, quienes debían trasladarse largas distancias para acceder a atención médica, sumado a que solo cuentan con cuatro postas para las 20 localidades y que la mayoría de las Estaciones Medico Rurales continúan cerradas, solo tres de ellas lograron ser reabiertas gracias al esfuerzo de la actual administración. Si bien es cierto que Cabildo cuenta hoy con una clínica móvil de salud familiar que recorre el sector rural prestando servicio de atención médica, la comunidad necesitaba de un centro de salud al cual pudieran asistir en momentos de urgencias. El SUR no solo significa un gran avance para Cabildo en materia de salud, sino que también devuelve la dignidad a la comunidad rural de la comuna para que nunca más tengan que lamentar una muerte por no tener acceso a atención médica.
Presentarán acciones indemnizatorias por megaincendio de Viña del Mar y Quilpué
La medida busca recopilar información sobre el actuar de la Delegada Presidencial Regional, Senapred, Conaf, Gobernación Regional y las alcaldesas de ambas comunas
Hasta el frontis del edificio Coraceros de Viña del Mar, llegarán este viernes 11 de octubre, vecinos afectados por el megaincendio del 2 y 3 de febrero, para la presentación de acciones indemnizatorias por fallecidos y damnificados. Se espera que los vecinos, acompañados del abogado representante de las familias, Felipe Olea, se trasladen en una manifestación pacífica desde los Coraceros hacia la Municipalidad de Viña del Mar, cerca del mediodía.
Como adelanto, el jurista detalló que “se solicitarán las medidas prejudiciales reguladas en el artículo 273 del Código de Procedimiento Civil, como primera gestión civil en relación con el incendio, con el fin de preparar la entrada en el juicio por responsabilidad extracontractual por el daño causado a nuestros representados debido al lamentable fallecimiento de sus familiares y seres queridos”.
En detalle, la “solicitud busca recopilar información sobre el actuar de la Delegada Presidencial Regional, SENAPRED, CONAF, la Gobernación Regional y las alcaldesas de Viña del Mar y Quilpué para determinar su posible responsabilidad en el daño ocasionado”, explicó. De esta forma, se le pedirá al tribunal presentar documentos como la bitácora de la Delegación Regional correspondiente a los días 2 y 3 de febrero de 2024; los análisis técnicos de riesgo de SENAPRED para las mismas fechas; el informe de CONAF sobre sus labores de cortafuego en 2023 y 2024; y los planes de emergencia comunal y específicos contra incendios forestales vigentes al 2 de febrero de 2024 de las municipalidades de Viña del Mar y Quilpué.
En caso de no exhibir estos documentos, el representante de las familias adelantó que se solicitará que se les imponga la sanción de perder el derecho a usarlos como prueba en el futuro juicio.
Investigan femicidio en Valparaíso: autor luego se quitó la vida
Hecho causó impacto en vecinos del Cerro Playa Ancha y en la comunidad porteña en general
La Brigada de Homicidios de la PDI de Valparaíso se encuentra realizando las primeras diligencias de un caso que preliminarmente es caratulado como femicidio y posterior autoeliminación del victimario en un sector de la calle Surinam en Cerro Playa Ancha.
Según las primeras informaciones que reportan medios locales se trataría de un caso de dos adultos mayores, el que fue descubierto por familiares de las víctimas.
Trascendió que el victimario sería un marino en retiro que contaba con una pistola con que dio muerte a su esposa al interior de la vivienda, lo que causó impacto en el sector y a nivel regional.
Al lugar llegó personal de Carabineros, funcionarios del Servicio Médico Legal y se esperaba la llegada del fiscal de turno.
OPINIÓN
La importancia de protegerse de la suplantación digital en esta era
Hoy en día la suplantación de identidad digital es una amenaza cada vez más latente. Este fenómeno, lejos de ser una simple molestia, se ha convertido en un peligro real que puede tener consecuencias devastadoras, tanto económicas como sociales, para sus víctimas, sin importar si son personas particulares o empresas.
Las cifras son alarmantes. Según un reciente estudio realizado por Javelin, una reconocida consultora de estrategia e investigación financiera, el fraude por robo de identidad en Estados Unidos alcanzó la astronómica cifra de $23 mil millones de dólares en 2023, lo que representa un aumento del 13% respecto al año anterior. Estos números son una muestra de un fenómeno mundial y que no discrimina.
Los métodos respecto a cómo opera esta “amenaza invisible” son variados. Pueden ser ataques informáticos simples, pero efectivos, hasta acciones más sofisticadas, dado que los ciberdelincuentes están en constante evolución, adaptándose a las nuevas medidas de seguridad con una velocidad vertiginosa. Casos recientes, como transferencias fraudulentas de vehículos realizadas desde la cárcel o intentos de desviar grandes sumas de dinero a cuentas falsas, demuestran la creciente sofisticación de estos delincuentes digitales.
Frente a este panorama, la clave está en la prevención y en la adopción de hábitos de seguridad digital que, aunque simples, pueden marcar la diferencia entre ser una víctima más o mantenerse a salvo en el ciberespacio.
Desde nuestra vereda, destacamos siempre la importancia de utilizar servicios de
EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR
“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”
Fundador y Presidente del Directorio:
Roberto Silva Bijit
Director:
Roberto Silva Binvignat
Jefe de Informaciones:
Gabriel Abarca Armijo
Diseño y diagramación:
Mitzi Valenzuela Sáez
La Concepción 277 - Quillota www.observador.cl
PUBLICIDAD
Coordinadora Comercial:
Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl
Fono: +56 9 8887 9747Casa Matriz - Quillota
Marcelo Mora CEO de IDOK
certificación acreditados de acuerdo a las legislaciones locales, especialmente al realizar trámites en línea que involucren firmas electrónicas.
Otra recomendación es la protección de nuestras claves de acceso. En la era digital, nuestras contraseñas son las llaves de nuestro castillo virtual. Compartirlas o almacenarlas en lugares inseguros es equivalente a dejar las puertas de nuestra casa abiertas de par en par. Asimismo, la desconfianza ante enlaces sospechosos y la navegación exclusiva en sitios web seguros son prácticas que deben convertirse en segunda naturaleza para todo usuario de internet.
En el ámbito empresarial, la responsabilidad es aún mayor. Las compañías, independientemente de su tamaño, deben considerar la protección de datos personales como una prioridad absoluta. La encriptación de bases de datos y la realización de respaldos regulares no son lujos, sino necesidades imperativas en un mundo donde el ransomware se ha convertido en una amenaza constante.
Desde la educación en ciberseguridad hasta la implementación de políticas públicas que protejan a los ciudadanos en el entorno digital, todos tenemos un papel que desempeñar. La tecnología avanza a pasos agigantados, ofreciéndonos oportunidades inimaginables, pero también exponiendo nuevas vulnerabilidades. Por esto, la vigilancia constante y la adopción de prácticas seguras no son opcionales, sino que una obligación para generar la mejor defensa contra las amenazas invisibles que acechan en el mundo virtual.
CARTAS
Desestigmatizar en salud mental
Recientemente se conmemoró el Día Mundial de la Salud Mental, fecha dedicada a concientizar sobre los problemas que sufren muchas personas en todo el planeta, para fortalecer un sistema que los comprenda y apoye.
Un gran paso para lograrlo, es desestigmatizar el diálogo sobre la depresión. Buscar apoyo y consultar con especialistas no debe ser motivo de vergüenza para el paciente o su entorno, sino una acción necesaria para evaluar y tomar las medidas adecuadas a tiempo.
La depresión y la ideación suicida no se presentan de un momento a otro. Muchas personas tienden a aislarse, se sienten tristes, tienen antecedentes personales o familiares de intentos de suicidio, o verbalizan intenciones como “ganas de dormir y no despertar”.
El entorno, entonces, cumple un rol fundamental no solo al estar alerta a estas manifestaciones, sino también al ponerlas abiertamente sobre la mesa, preguntando sin temor y escuchando a quien está sufriendo. Familiares y amigos no deben temer propiciar una conversación abierta y, contrario a lo que pueda pensarse, preguntar sobre pensamientos suicidas no incrementa el riesgo de que los pacientes atenten contra sus vidas: es más, pueden sentir alivio, al comprender que tienen en frente a alguien dispuesto a escuchar y ayudar.
Es necesario que todos estemos alertas a cómo se sienten las personas que nos importan, identificando las señales de alerta y buscando apoyo profesional cuando sea necesario. Cada acción -por más pequeña que sea- puede marcar la diferencia y salvar vidas.
Carlos Muñoz Orellana Psiquiatra San José Interclínica
IMPACTO POLÍTICO DEL CASO AUDIOS
“(El caso Audios) está dañando a la política, no a la derecha. Claro que hay un daño a un sector. Pero pienso que hay gente que va a ir a votar y va a anular, va a decir que con estos desgraciados no quiero nada. Además, ojo, Hermosilla es un tipo de izquierda, que operaba con gente de derecha, y apareció defendiendo al jefe del Segundo Piso de Boric. Y está el tema de la (Marcela) Cubillos, lo que está pasando con esta cantidad de acusaciones constitucionales, que es lo que hizo Boric en su tiempo con sus boys de tratar de desestabilizar a un gobierno, eso le hace mal a la política. Eso va a hacer que la gente los castigue a todos”.
Manuel José Ossandón Senador RN (The Clinic, 13 de octubre 2024)
CONTRAPUNTO: ACUSACIÓN CONSTITUCIONAL CONTRA JUEZ MUÑOZ
“Están
buscando una vía oblicua”
Sergio Muñoz Ministro Corte Suprema
“Están buscando una vía oblicua para sacar a este juez que está fallando en contra o no está acorde a sus intereses. O lo que yo he dicho muchas veces: que no es un juez ponderado. ¿Qué significa un juez ponderado? Es un juez socialmente domesticado a los intereses y poderes que reinan en la sociedad. Un juez que no causa problemas. Un juez que puede dejar derechos sin aplicación porque son de las minorías.”.
(La Tercera, 13 de octubre 2024)
“No lo estamos acusando por sus fallos”
Guillermo Ramírez Diputado UDI
“No lo estamos acusando por sus fallos (...). En Chile tú no puedes remover a un juez porque no te gustan sus fallos. Y está bien que eso sea así, nosotros lo respetamos, somos institucionales. Pero sí se puede acusar a un juez cuando se le acusa de cosas que no tienen que ver con su labor jurisdiccional, sino que son problemas más graves”.
(La Tercera, 14 de octubre 2024)
Unión La Calera se acerca a la salvación y ahora piensa en Colo Colo
Los rojos derrotaron 1-0 a Everton en Viña del Mar con un golazo de su máximo artillero, David “Rulo” Romero. Este miércoles deberían jugar con los albos en condición de local
El triunfo que consiguió Unión La Calera el sábado ante Everton en Viña del Mar, no solo sirvió para confirmar la histórica paternidad de los rojos ante los viñamarinos, sino que además puede ser determinante en el objetivo de los caleranos por mantenerse en Primera División. Desde 1985 que Everton no derrota a Unión La Calera en el Estadio Sausalito, y desde 2018 a la fecha, los caleranos solo saben de triunfos cuando visitan a los oro y cielo en Viña del Mar, algo que quedó de manifiesto en el emocionante triunfo por 1-0 del pasado fin de semana, en partido pendiente de la vigesimocuarta fecha del torneo de Primera División.
El agónico golazo de David Romero, el joven goleador argentino de Unión La Calera, a los 92 minutos, con una exquisita definición ante la salida de Ignacio González, le dio a los rojos tres puntos importantísimos, que le permiten a Unión La Calera sumar 30 unidades, superando a Huachipato (28) que perdió con Colo Colo ayer domingo, a tres puntos de Cobreloa (27) y a siete del colista, Deportes Copiapó (23), teniendo aún cuatro partidos por jugar. Lo caleranos están en este momento
Quillota: fútbol femenino sigue en competencia en Liga Niñas al Poder
La fecha se jugó en el Estadio Pueblo Nuevo de Artificio, donde las jugadoras ganaron tres encuentros y empataron uno
Recientemente se realizó una nueva fecha de la competencia Liga Regional Niñas al Poder y donde se cuenta con la participación de clubes y escuelas de la Región de Valparaíso.
La fecha anterior se realizó en el Estadio Pueblo Nuevo de Artificio, recinto donde representantes de Taller Municipal de Quillota tuvieron una excelente actuación.
Todo comenzó con la serie Sub 10, donde las quillotanas se impusieron por cinco goles a cero a Cartagena, con tantos convertidos por Allyson Silva, Fernanda Rojas, en dos oportunidades cada una y Agustina Ibaceta.
El equipo de la Sub 10 del Taller Municipal venció por 5 a 0 a Cartagena.
Orrego y Saray Méndez.
El único de los equipos que no pudo festejar en esta ocasión fue la categoría sub 19, escuadra que se enfrentó a la Academia de Fútbol Femenino Vice Celtic de La Calera, elencos que no se pudieron sacar la más mínima ventaja en el marcador, y terminaron empatadas cero a cero tras pitazo final.
en la decimotercera ubicación junto a Cobresal (30) y a un punto de Audax Italiano y O’Higgins (ambos con 31), lo que permite mirar con cierta tranquilidad y optimismo, tanto por los números como por juego, la recta final del campeonato.
ANTE COLO COLO
ESTE MIÉRCOLES
Todo indica que Unión La Calera y Colo Colo jugarán definitivamente este miércoles su partido pendiente, en el Estadio Municipal “Nicolás Chahuán Nazar”, duelo que pondría al día el torneo para rojos y albos.
Aunque en un comienzo se había llegado a un acuerdo entre ambos equipos para reprogramar este compromiso para el 30 de octubre, la ANFP rechazó esta determinación, y rojos y albos jugarían pasado mañana, a las 19 horas. Para ello, al mediodía de hoy se realizaría una nueva reunión de coordinación, con el fin de ajustar detalles para un partido que puede definir la salvación definitiva de los caleranos o incluso que Colo Colo alcance o sobrepase a la Universidad de Chile como líder del torneo.
Fotos: Andrés Jofré
Por su parte en la Categoría Sub 14 las jóvenes quillotanas vencieron al mismo rival por seis a dos, con las anotaciones de Paloma Rabello, Saray Méndez en dios ocasiones cada una, Antonella Alarcón y Anastasia Millar.
En la división Sub 16 el Taller Municipal de Fútbol de Quillota volvió a vencer a Cartagena ahora por cuatro tantos a uno y con goles de Melissa Figueroa, Anastasia Millar, Isidora
La Liga de Fútbol Femenino es una competencia a nivel regional orientada a permitir que las niñas y jóvenes de las diferentes ciudades tuvieran la posibilidad de participar en un torneo donde mostrar lo que aprenden semana a semana en sus entrenamientos, iniciativa que cuenta con elencos de Peñablanca, San Antonio, Cartagena, Catemu, Peñablanca y La Calera.
Se juega una fecha mensual con todas sus categorías desde la serie Sub 10 a Sub 19, equipos que en el caso del Taller Municipal de Quillota están cumpliendo una gran campaña, estando entre las líderes de cada una de las divisiones, ratificando el buen trabajo realizado en el año.
Homenajean al ingeniero Carlos Meléndez por su aporte a la televisión chilena
En la instancia, desarrollada en la PUCV, se conmemoró la primera transmisión realizada en el país
En la Casa Central de la PUCV, un 5 de octubre de 1957, se inició la historia de la televisión en Chile. Junto a la inauguración de los laboratorios científicos y salas de clase, ceremonia que contó con la presencia del Presidente de República Carlos Ibáñez del Campo, se realizó la primera transmisión inalámbrica y en vivo desde la Universidad hasta el diario La Unión, en pleno centro de la ciudad de Valparaíso.
Para conmemorar este hito, en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se efectuó un emotivo acto, ocasión en que se rindió un homenaje al profesor Carlos Meléndez, quien tuvo un rol central en esa transmisión hace 67 años, pues fue el encargado de dirigir esa jornada y previamente aportó con sus conocimientos para construir las primeras cámaras de televisión, en lo que después se transformó en la génesis del canal UCV.
Al respecto, el rector de la casa de estudios, Nelson Vásquez, expresó que este tipo de actividades nos permiten encontrarnos con la historia e identidad de la PUCV. “Todas las grandes instituciones comienzan de manera pequeña y austera. Así también ocurrió con la Universidad y el canal de televisión UCV, captando oportunidades, haciendo innovación y aprovechando la visión de las personas. Fue un aporte concreto y es un ejemplo de nuestra vocación de servicio a la sociedad”, añadió.
En la oportunidad, el presidente del directorio de PUCV Multimedios y pro secretario general, Fernando Castillo, recordó que las grabaciones de la primera transmisión de televisión se desarrollaron precisamente en los subterráneos de la Casa Central, donde un grupo de investigadores de la Escuela de Electrónica (hoy Ingeniería Eléctrica) realizó un hecho histórico para nuestro país.
“Después de 67 años estamos orgullosos de ese momento, considerando que el canal UCV mantiene hasta hoy una programación cultural, pensada para la familia durante 24 horas y además utilizando las nuevas plataformas digitales, medios electrónicos, llegando a todos
los espectadores. Nuestra Universidad en 1957 fue testigo de uno de los hechos históricos más innovadores como es el nacimiento del primer canal de televisión y su primera transmisión”, complementó.
Castillo recordó que el ex director de la Escuela de Electrónica, Carlos Meléndez, junto a un grupo de estudiantes fueron capaces de marcar una diferencia al generar la primera transmisión televisiva y también fabricaron la primera cámara de televisión en Chile, que todavía está en poder de la Universidad.
UN PIONERO DE LA TELEVISIÓN
El profesor Carlos Meléndez, quien es considerado un pionero por estos valiosos avances, recibió de manos del rector Vásquez un galvano y también recordó cómo fueron esos comienzos para la televisión en Chile.
“Me interesaba la electrónica, estudiaba esa ciencia en la Universidad y después de titularme viajé a Estados Unidos con una beca de la CORFO. La electrónica recién estaba surgiendo por esos años y el rector Jorge González nos pidió que ocupáramos la televisión para llevar la Universidad fuera de sus aulas. El equipamiento era muy caro, entonces con la Escuela de Electrónica fuimos pioneros. Uno de los primeros proyectos fue construir un canal de televisión y desarrollamos todos los elementos para una estación donde participaron alumnos y profesores que nunca habían visto televisión”, indicó.
El profesor Meléndez recordó que el canal UCV TV fue un ejemplo para otras universidades que después tuvieron sus propios medios, lo que introdujo la televisión en el país a través de las instituciones de educación superior.
Finalmente, el Profesor Emérito de la Escuela de Ingeniería Eléctrica, Raimundo Villarroel valoró el liderazgo que tuvo el profesor Meléndez y que impactó a varias generaciones que pasaron por la PUCV. “Puso el nombre de la Universidad en la primera página de la historia de la televisión chilena. También fue su mérito la creación de la Escuela de Electrónica, disciplina que estaba recién partiendo en el mundo. Gracias a esa semilla se abrió un amplio campo de posibilidades para los estudiantes, profesionales y docentes, más allá de la Escuela de Radio”, concluyó.
Representante de Japón gana 48° versión del concurso Luis Sigall en el Teatro Municipal de Viña del Mar
La jornada final del evento, que se realizó con Mención en Guitarra Clásica, estuvo acompañada de la música de la Orquesta de Cámara de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
La 48° versión del Concurso de Ejecución Musical Dr. Luis Sigall ya tiene un ganador. Se trata de Io Yamada, guitarrista japonés de 29 años que cuenta con más de veinte premios internacionales y que deslumbró al jurado con su presentación de El Concierto del Sur de Manuel María Ponce.
El certamen -que regresó al escenario del Teatro Municipal de Viña del Marfue organizado por la Corporación Cultural de Viña del Mar y el Municipio de la Ciudad Jardín; contó con el financiamiento del Fondo para el Fomento de la Música Nacional, Convocatoria 2024 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el patrocinio de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, entre otros.
Los finalistas del prestigioso evento que este año se realizó con Mención en Guitarra Clásica, disputaron los tres lugares en una actividad realizada la noche del viernes 11 de octubre en el espacio cultural viñamarino. Acompañados de la Orquesta de Cámara PUCV y bajo la dirección de Álvaro Gómez, Luka Lovrekovic de Croacia y José Daniel Salceda de México, alcanzaron el segundo y tercer lugar respectivamente.
En la ocasión, el rector de la PUCV, Nelson Vásquez, hizo hincapié en el compromiso de la Casa de Estudios con la ejecución y difusión de actividades culturales, descrito así en el Plan de Desarrollo Estratégico 2023-2029 que establece las directrices y accionar de la Casa“Es una alegría todos los años y durante varias décadas estar apoyando uno de los concursos de ejecución musical más importantes en Chile y América Latina. Como Universidad tenemos un compromiso muy importante con las personas. Avalar el desarrollo musical nos ha dado muchas satisfacciones, en el objetivo de alcanzar una sociedad con más belleza, con más arte, y más cultura”, afirmó.
Luis Bork, presidente de la Corporación Cultural de Viña del Mar, señaló que el concurso, que celebra 48 años de existencia, es parte del patrimonio tangible e intangible de la ciudad, al igual que la
Corporación y la Casa de Estudios, que está pronta a celebrar su centenario. “La PUCV es parte del patrimonio universitario de la región y tiene una identificación muy fuerte. Es una institución de prestigio que se suma a esta iniciativa, lo cual significa que el concurso trasciende espacios y tiempos”, puntualizó.
EMOCIÓN DEL GANADOR
Tras la deliberación del jurado y luego de recibir el título de ganador del concurso Luis Sigall, IO Yamada, quien además recibió un reconocimiento de los asistentes a la jornada final del certamen, declaró sentirse agradecido de la experiencia vivida en su primera visita a Latinoamérica. Así también, el músico realizó un balance positivo e indicó que uno de los factores que incidió en la victoria fue la conexión musical que tuvo con la Orquesta de Cámara de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
“Pude conectar muy bien con la orquesta, todo fue muy amable. El haber tocado con ellos fue un momento muy alegre, lo disfruté mucho. También estoy muy sorprendido con la cantidad de personas que asisten a estos eventos, me parece muy bueno e importante que mucha gente esté interesada; estoy muy agradecido con todo el público, en cuánto salí al hall del teatro tomamos muchas fotos y conversamos”.
REACCIONES
Al igual que el artista ganador, el público disfrutó de la velada en el teatro. Tamara Luques, asistió por primera vez al espacio cultural viñamarino incentivada por uno de sus hijos que toca la guitarra clásica, instrumento principal del concurso este año. “Ver que los jóvenes se animen con este tipo de música que, quizás no se escucha mucho entre ellos, fue extraordinario. Estoy feliz, es la primera vez que visito este teatro, es algo que deseaba mucho en mi corazón”. Eduardo Aravena, asistente a la noche final del concurso Luis Sigall, destacó que “la acústica que se generó fue increíble, la música fue mágica y ver a los artistas con tanta pasión siendo tan jóvenes realmente es satisfactorio. Ser
espectadores de su profesionalismo, acompañados de una orquesta tremenda y un jurado de excelencia, fue impresionante”.
Por su parte, Karina Glasinovic, pianista y compositora chilena, presidenta de las Semanas Musicales de Frutillar, festival que se realiza desde 1968 en la ciudad balnearia, valoró positivamente el encuentro. “Ha sido maravilloso el intercambio porque es muy lindo el lazo que se genera. Yo veo que los concursantes y los jóvenes intérpretes que están tocando han creado un vínculo. Felicito a la Universidad por el apoyo en un evento tan importante”, indicó la artista nacional que recibirá al ganador en la próxima realización del certamen en el sur de Chile.
OCHO MÚSICOS INTERNACIONALES FUERON SELECCIONADOS
La 48° versión del Concurso Internacional Dr. Luis Sigall se desarrolló en tres etapas: la primera se efectuó en formato
virtual en julio de este año, y las fases de clasificación y final continuaron de manera presencial entre los días 7 y 11 de octubre en el principal teatro de la Ciudad Jardín. La PUCV fue la encargada de dar el puntapié inicial la tarde del domingo 6 de octubre en la Parroquia de Viña del Mar con un concierto de la Orquesta de Cámara junto al guitarrista y académico, Esteban Espinoza, músico que formó parte del jurado del certamen. El compositor y también profesor del Instituto de Música de la Católica de Valparaíso, Félix Cárdenas, fue el autor de una de las piezas obligatorias que debieron interpretar los participantes del concurso.
Cabe consignar que durante la primera etapa del concurso se evaluaron las grabaciones de 27 músicos provenientes de diversos países, incluyendo India, Corea del Sur, Grecia, Croacia, España, Holanda, Japón, Ucrania, China, Rumania, Bosnia, Colombia, México, Argentina, Estados Unidos y Chile.
Aviario de Parque Tricao recibe a una nueva integrante de la especie loro eclectus
Esta ave destaca por su inteligencia y llamativo dimorfismo sexual, es decir, los machos y las hembras tienen un aspecto físico extremadamente diferente. Esta pequeña cría llegó para llenar aún más de color y vida este santuario de vuelo libre, que es el más grande de Sudamérica
La primavera es sinónimo de proliferación de la vida y en el Aviario de vuelo libre más grande de Sudamérica, ubicado en Parque Tricao de Santo Domingo, se produjo el nacimiento un loro eclectus, o eclectus roratus, una pequeña cría que llega a enriquecer la diversidad de especies del lugar.
“Estamos felices de la llegada de esta lorita, porque no es usual que crezcan y puedan desarrollarse. Hace unos fines de semana, algunos visitantes pudieron ver sus primeros intentos y pruebas de vuelo en el piso, pero ahora que pasaron varios días se hace un poco más difícil verla porque ya sabe volar. Esto fue posible gracias al cuidado y dedicación del equipo de guardafaunas del Aviario”, indicó el veterinario de Fundación Parque Tricao, Agustín Fuentes.
Esta nueva integrante del Parque llama la atención por sus vistosos colores, que en su caso aún no están definidos del todo, porque todavía está en etapa de desarrollo. La especie eclectus es una de las pocas que posee un dimorfismo sexual tan marcado: las hembras tienen un plumaje rojo intenso, con matices morados y pico negro, mientras que los machos son de color verde brillante, con matices azules y rojos, y pico de color coral. Alcanzan una longitud de entre 35 y 42 cm y un peso de hasta 600 gramos.
UNA ESPECIE MUY CURIOSA
Proviene de varias regiones del Pacífico Sur, como Australia y Nueva Guinea, y entre sus peculiaridades podemos distinguir que suelen vivir más de 30 años. “Son muy inteligentes, ya que se les da muy fácil aprender a imitar sonidos y palabras, y tienen una personalidad muy sociable. Son curiosos y les encanta jugar”, indica el veterinario de Fundación Parque Tricao
Si bien en sus primeros años suelen ser más territoriales, tienden a formar lazos muy estrechos con sus cuidadores. Son aves que necesitan compañía para evitar problemas de comportamiento.
Su alimentación se basa principalmente en frutas, pero también comen semillas, algunas hojas, nueces y pellets, y requieren una dieta en base a fibra, que es esencial para su salud digestiva.
Siguiendo con nuestra protagonista, que por cierto aún no ha sido bautizada, nació sin plumas y depende completamente de Mati y Rogelio, sus padres, para alimentarse.
“Los loros eclectus requieren alimentación constante y cuidados intensivos, sobre todo en el caso de las crías, porque son más propensas a contraer enfermedades. Buscamos el cuidado de la naturaleza y de las aves que habitan en ella, por eso en el Parque hemos adoptado las medidas necesarias para darle la bienvenida a esta cría y formar el mejor lugar para vivir a los más de 800 ejemplares y 50 especies que habitan aquí", subraya Agustín Fuentes.
EL AVIARIO SE PREPARA PARA RECIBIR NUEVAS CRÍAS
En primavera, seguirán los nacimientos de patos y turacos, y pronto van a comenzar a nacer faisanes. Por eso, el Aviario de Parque Tricao es un imperdible, con sus dos hectáreas y 27 metros de alto. Este espacio único recuerda un poco a Jurassic Park y cuenta con tres ambientes distintos, los que permiten tener diferentes miradas y formas de observar también tórtolas, mirlos, aratingas de sol e ibis escarlatas, entre otros. El recorrido termina con un espectacular puente colgante de 52 metros de largo, ubicado sobre las copas de los árboles.
El Aviario de Parque Tricao impacta por sus sonidos, colores e impresionantes vistas que sorprenden a cualquiera. Por lo mismo, se le pide a los visitantes que cuiden y sean respetuosos con el lugar, sobre todo en esta época de nacimientos. Además, se les solicita seguir las normas de limpieza y conservar un volumen y tono de voz moderados; también, se debe caminar por los senderos establecidos para no afectar los lugares de anidación. Asimismo, no está permitido alimentar a las aves ni tocarlas.
Parque Tricao es un panorama de día completo en la Región de Valparaíso, ya que cuenta con senderos de trekking, circuitos para bicicletas, el increíble Humedal Giverny y un Jardín Botánico. La recomendación
es planear la visita con anticipación. Eso incluye la compra de entradas que son limitadas y solo están disponibles a través del sitio web www. tricao.cl. Se debe tener en cuenta que no todos los tickets incluyen entrada al Aviario. Más información y novedades en su Instagram @parquetricao.
Mantos de roca
La geografía de nuestro país habla de grandes batallas, hace millones de años. Siempre que veo o camino sobre cerros y montañas me pregunto cómo se formaron y cuánta fuerza se necesita, para mover, trillones de toneladas. Formas hechas y esculpidas al azar, con la participación de grandes cantidades de aguas y fuertes vientos, testigos de que hubo un tiempo en que la naturaleza fue violenta. Pero al final de todo ese proceso, nos quedamos con cientos de paisajes, como esta foto que muestra capas a distintas distancias, que se pierden e invisibilizan en el horizonte. ¿Alguna vez irá a cambiar nuevamente todo nuestro entorno con esa misma manera de hace millones de años? De seguro no vamos a estar ahí para verlo.
Luis Roco, dronero y Relacionador Público Profesional del DuocUc. Fotografía y Video Aéreo, Proyectos Audiovisuales y más. W: +569 8609 0696. Instagram: @luis_roco
Visibilizar liderazgos femeninos: la clave para ajustar la brecha de género en el Agro
En el marco del Encuentro Regional de AMAGRO AG, se abordaron los principales desafíos de la agricultura en materia de sostenibilidad, asociatividad e innovación, con miras a aumentar la participación de las mujeres en el sector
Promover la equidad de género y fomentar la participación activa de la mujer en la agricultura, fue el principal propósito del 2do Encuentro Regional de la Asociación Gremial de Mujeres del Agro (AMAGRO AG), realizado en la Región de Valparaíso con la Colaboración de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y el Programa Transforma Fruticultura Sustentable (Perfruts) de CORFO. Evento en el que diversas líderes del rubro abordaron los desafíos más urgentes del sector con énfasis en el rol crítico de las mujeres en áreas claves como tecnología, innovación y sostenibilidad.
Son justamente los liderazgos femeninos los que han ganado relevancia en la agricultura moderna, pues no sólo marcan una diferencia a la hora de enfrentar las tareas más urgentes de la industria, sino también porque son la clave para ajustar la brecha de género y dejar en el pasado la mirada conservadora hacia el rol femenino que aún perdura en el agro.
Así lo afirmó la delegada de AMAGRO AG, Sandra Zolezzi, quien sostuvo que “la agricultura es muy conservadora, tradicional y, a veces, un poco machista. El rol de la mujer siempre ha estado relegado a labores más de campo. Es muy difícil ver a una mujer liderando una empresa o una asociación gremial, por ejemplo. Nosotros hemos ido visibilizando que podemos tener un poder de decisión, liderando desde otra perspectiva, desde la empatía y la colaboración para crear conexiones y vínculos”. Lo anterior fue ratificado por las cifras entregadas por Claudia Barriga, vicepresidenta de AGROTECH: “Hoy en día, las mujeres sólo somos
alrededor de un 20% las que trabajamos en el área de tecnología y agricultura. En ese sentido, es súper importante mostrar casos de éxito y el camino recorrido de otras mujeres para que nos atrevamos a desafiarnos y a trabajar en temas que tienen que ver con la innovación, la sostenibilidad y, sobre todo, con hacerse cargo de la alimentación. Tenemos que dar más visibilidad a las mujeres en el rubro”.
Por su parte, Maritrini Lapuente, Vicepresidenta de AMAGRO AG, destacó la importancia de visibilizar los liderazgos femeninos para “convocar a tantas mujeres valiosas en diferentes ámbitos, dar a conocer sus experiencias e invitar a todas esas mujeres que aman el agro a generar redes para potenciar su desarrollo y abordar en conjunto los desafíos transversales que enfrentamos en la producción de alimentos”.
Finalmente, la coordinadora del Programa Transforma Fruticultura Sustentable de Valparaíso (Perfruts), Pierina Eltit, recalcó que “en el sector agrícola tenemos que asumir el compromiso de integrar la perspectiva femenina en la toma de decisiones y fomentar un enfoque más colaborativo e innovador. Para ello, es fundamental que demos visibilidad a los liderazgos femeninos como casos de éxito que nos han permitido avanzar hacia una agricultura más moderna, empática, sustentable y responsable”.
“Es esencial que avancemos en esa línea para enfrentar los retos actuales de la producción agrícola y la seguridad alimentaria. A través de un liderazgo diverso que nos permita avanzar en equidad y sostenibilidad”, finalizó Eltit.
Estudiantes de la USM desarrollan aplicación que mejora la comprensión lectora mediante realidad aumentada
El objetivo de esta app es transformar el aprendizaje en algo más dinámico y entretenido para los niños
Mejorar la comprensión lectora en la educación básica es el principal objetivo de ARmadillo, aplicación desarrollada por estudiantes de Ingeniería Civil Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María, que combina tecnología de realidad aumentada (AR) con métodos pedagógicos modernos.
Esta app, que será parte de la 32° Feria de Software de la casa de estudios, permite a los estudiantes interactuar con el contenido de una manera atractiva, mientras que los profesores pueden seguir el progreso de sus alumnos. Desarrollada por Sailing Software, la app combina pedagogía y tecnología para enfrentar el desafío de la baja comprensión lectora en Chile.
Pedro Orellana, product owner del proyecto, explica que "ARmadillo no solo se enfoca en actividades lúdicas para los niños, sino que también proporciona a los profesores una herramienta poderosa para monitorear y personalizar el aprendizaje de cada estudiante". La plataforma permite a los docentes acceder a estadísticas detalladas sobre el desempeño de los alumnos, lo que facilita la toma de decisiones pedagógicas.
La aplicación está orientada principalmente a estudiantes de primero y segundo básico, con un enfoque en la comprensión lectora. Joaquín Pabst, scrum master del equipo, comenta: "Nos preocupa el bajo nivel de comprensión lectora en Chile, por lo que trabajamos directamente con profesores para desarrollar una solución que realmente aborde este problema desde la base".
IMPLEMENTACIÓN EN COLEGIOS
Actualmente, la aplicación se encuentra en fase de pruebas con su primer cliente, la profesora Carolina Pérez del Colegio Santa Catalina Labouré, en Santiago, donde se ha recibido feedback positivo. Según Orellana, "el uso de realidad aumentada transforma el aprendizaje en algo más dinámico y entretenido para los niños, quienes interactúan con la tecnología de una manera que complementa su educación".
Una de las características clave de la
aplicación es su uso de realidad aumentada, que convierte el aprendizaje en una experiencia más interactiva. Los estudiantes pueden explorar un mapa de Chile y acceder a diversas actividades que se liberan desde el portal de los profesores. Esto ha demostrado ser efectivo para captar el interés de los niños y mejorar su comprensión lectora.
El equipo de ARmadillo está compuesto por Pedro Orellana (product owner), Joaquín Pabst (scrum master), José Martín Cancino (encargado de testing), Bárbara Riveros (diseño UX), Denyss Cárcamo (encargada de tecnologías) y Sebastián Garay (encargado de marketing y comunicación). Su colaboración ha sido fundamental para desarrollar una herramienta que pueda implementarse a nivel nacional. Por ahora ARmadillo solo está disponible para tablets y teléfonos Android, aunque el equipo espera expandir su compatibilidad a otras plataformas en el futuro. Si quieres conocer más sobre esta app puedes visitar el sitio www.armadillo.feriadesoftware.cl.
Ministro Carlos Montes: “Queremos motivar a empresas y empresarios a que participen
de la construcción
de vivienda para familias chilenas
que no tienen”
La nueva campaña del Ministerio de Vivienda y Urbanismo invitar a postular a las distintas soluciones habitacionales y subsidios
En el marco del lanzamiento de la nueva campaña del ministerio de Vivienda y Urbanismo, denominada “Seguimos construyendo cambios”, el ministro de la cartera, Carlos Montes, la SEREMI RM, Carolina Casanova y el director de SERVIU, Roberto Acosta, hicieron un llamado a las empresas para que se sumen al proceso de construcción de viviendas y disminuir las cifras del Plan de Emergencia Habitacional.
En la instancia, donde compartió con dirigentas y dirigentes del sector, el jefe de la cartera MINVU señaló que “Llevamos 142.000 viviendas terminada entrega de un total de 260.000 que esperamos que a fines de este gobierno, como nos ha orientado el Presidente Boric, la tengamos cumplida. Para estos efectos, el presupuesto nacional del próximo año se incrementa en 11,4%, que es bastante importante respecto a lo que teníamos. Y ahí estamos trabajando con el mayor, con la mayor seriedad, rigor y responsabilidad”. Indicó además que “gran parte de los recursos del presupuesto 2025 será para la construcción de viviendas. Viviendas con el barrio y con el entorno urbano que requieren, por cierto”.
“Uno de los objetivos de esta nueva campaña es motivar a empresas y empresarios a que participen de la construcción de vivienda para la gran cantidad de familias chilenas que no
tienen”, agregó.
La campaña está compuesta por dos piezas audiovisuales que serán transmitidas por televisión abierta y publicadas en las redes sociales del ministerio. En estas se puede ver, a través de testimonios de beneficiarias y beneficiarios, como los proyectos habitacionales a lo largo del país impactan positivamente la vida en las personas, con más espacios para las familias, mayor cercanía a servicios esenciales y mejor accesibilidad, entre otros. Además se dan a conocer las diversas formas de acceso a la vivienda e invita a postular a las distintas formas de soluciones habitacionales y subsidios.
Para el secretario de Estado, el spot publicitario muestra que “las viviendas que está construyendo hoy día la política pública tienen un tamaño y condiciones distintas a las que fueron en la historia. Ya estamos sobre 50 metros cuadrados en prácticamente todos y bastante cercano a los 60 en muchos casos. La mayor parte de las construcciones tienen un sistema de circulación de aire pasivo y activo y con ventanas termo panel. Estamos con un estándar de una vivienda propia y digna. Estamos jugándonos para que al final de este gobierno no solo se cumpla la meta, sino que se abra una huella hacia el futuro que permite proponerse metas más grandes”.
Para ver la campaña, ingresa a: https://youtu.be/6AvmnBm5cIQ y https://youtu.be/dLNeWndlvio
Puedes descargar la campaña aquí: https://we.tl/t-D3kaHrSaez
Pronóstico Región de Valparaíso
HOROSCOPO
HOROSCOPO
ARIES
ARIES
(21 de marzo al 20 de abril)
(21 de marzo al 20 de abril)
LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre)
LIBRA
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: En lugar de molestarse debería tratar de dialogar con las personas con las cuales ha tenido una diferencia de opinión. SALUD: La tensión repercute y daña el organismo. DINERO: Las tareas que quedan a medias al final terminan pasando factura. COLOR: Morado. NUMERO: 3.
AMOR: Busque a esa persona para tratar de hablar las cosas y que ambos vean si todo es solucionable. SALUD: Día tranquilo para la salud, pero no debe confiarse ni sobre exigirse tanto. DINERO: Siempre habrá sorpresas para quienes le pongan más empeño. COLOR: Gris. NUMERO: 9.
TAURO
TAURO
(21 de abril al 20 de mayo)
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Es bueno dejarse querer y no cuestionar tanto cuando ocurren cosas como por ejemplo que alguien se acerque a usted porque le atrae. SALUD: La parte emocional puede jugarle una mala pasada producto de las tensiones. DINERO: Cuidado con todo lo judicial. COLOR: Violeta. NUMERO: 18.
AMOR: Deje libre sus sentimientos y no trate devolver a encapsular los nunca más o solo terminará sufriendo más de la cuenta. SALUD: Haga lo necesario para alejarse de los focos de estrés. DINERO: Debe controlar mucho más sus gastos o las cosas se le pueden complicar. COLOR: Blanco. NUMERO: 5.
GÉMINIS
AMOR: Su corazón es el mejor guía que puede tener en este momento cuando su mente está confundida. SALUD: Cuidado con estar haciendo dietas si la supervisión de un profesional. DINERO: No tiene que desatender sus temas laborales. COLOR: Plomo. NUMERO: 7.
AMOR: Si el amor no ha llegado a su vida, entonces debe salir a buscarlo cuanto antes. SALUD: No sea terco/a, cuando se trata de la salud es importante que se ponga en manos de un profesional. DINERO: Aproveche sus habilidades y haga buen uso de sus recursos. COLOR: Amarillo. NUMERO: 3.
ESCORPIÓN
(23 de octubre al 22 de noviembre)
ESCORPIÓN
(23 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Las cosas pueden funcionar bien entre ustedes, pero es importante que la otra persona sienta que usted habla con franqueza. SALUD: Hidratarse es indispensable para evitar problemas renales. DINERO: No tenga temor a correr el riesgo de independizarse laboralmente. COLOR: Rojo. NÚMERO: 6.
AMOR: No tenga temor a tomar un camino diferente al de su actual pareja, a veces la vida tiene otros planes. SALUD: Tenga cuidado si es que va a hacer deporte, cuidado con sufrir lesiones. DINERO: Cada oportunidad que tenga aprovéchela bien y al máximo. COLOR. Magenta. NUMERO: 8.
SAGITARIO
(21 de mayo al 21 de junio)
GÉMINIS
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: No se quede solo con lo malo que le ha ocurrido en la vida ya que hay cosas importantes que le han ocurrido y que tienen mucho más valor. SALUD: Evite extralimitarse, eso no le hace bien. DINERO: Invertir todo en una sola cosa es un error que debe evitar. COLOR: Marengo.
AMOR: Tiene que evitar hacer promesas a su pareja si en realidad no tiene la intención de cumplirlas. SALUD: La responsabilidad siempre recaerá en usted y en nadie más así es que debe cuidarse. DINERO: Trate siempre de ser un aporte en su lugar de trabajo. COLOR: Lila. NUMERO: 17.
CÁNCER
(22 de junio al 22 de julio)
CÁNCER
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: El tiempo está de su lado y le iré mostrando que las cosas se pueden superar cuando se tiene la voluntad y el afecto de otras personas. SALUD: Tiene que erradicar de su vida los vicios. DINERO: Llegó el momento de emprender o por lo menos intentarlo. COLOR: Lila. NÚMERO: 27.
AMOR: Es bueno escuchar de vez en cuando a quienes están cerca suyo, en especial si tienen más experiencia.SALUD: Tómese su tiempo para recuperar energías. DINERO: No pierda el rumbo a los objetivos que se ha propuesto. COLOR: Amarillo. NUMERO: 4.
LEO
(23 de julio al 22 de agosto)
LEO
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Lo principal es que a pesar de todo usted siempre ande por la vida con la verdad por delante. SALUD: Su salud puede llegar a comprometerse por culpa del exceso de estrés. DINERO: No se tiene que quedar solo las ideas ya que usted tiene la capacidad para concretar las cosas. COLOR: Blanco. NÚMERO: 8.
AMOR: Las cosas deben estar claras en su corazón o de lo contrario difícilmente su corazón podrá gozar de tranquilidad. SALUD: Tenga precaución al ser deporte. DINERO: Siempre hay gente inescrupulosa. Tenga cuidado en que lo/a embauquen. COLOR: Negro. NUMERO: 13.
Servicios
Indices Económicos de Hoy Servicios
VIRGO
(23 de agosto al 22 de septiembre)
VIRGO
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Siempre debe actuar con transparencia para que más adelante nadie pueda sacarle en cara ninguna cosa. SALUD: Más cuidado con los accidentes, en especial por culpa de personas que no respetan a los demás. DINERO: Evite andar solicitando más créditos. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 29.
AMOR: No se debe alejar de la gente. Lo mejor para curar las heridas es el cariño de las personas que están en su círculo cercano. SALUD: Tómese un buen descanso antes de continuar con su sistema de vida. DINERO: Aproveche lo que la vida le pone en frente. COLOR: Marengo. NUMERO: 2.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
SAGITARIO
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: El peor error que usted puede cometer es llenar de rencor su corazón por culpa de una persona que no supo apreciar lo que usted entregaba. SALUD: Inconvenientes debido a la gastritis. DINERO: Cuidado con dejar trabajo pendiente para más adelante. COLOR: Rosado. NÚMERO: 5.
AMOR: Una cosa es comprender a su pareja y otra muy distinta es aceptar cada condición que se le ocurre. SALUD: Los ataques de estrés siempre terminarán repercutiendo en el colon, tenga cuidado. DINERO: Revise sus cuentas y veas si no le queda algo pendiente. COLOR: Verde. NUMERO: 26.
CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Sí esa persona se la juega de verdad por estar con usted entonces es la indicada. SALUD: Es importante que realmente se cuide porque su salud puede estar en riesgo esta primera mitad de junio. DINERO: Salga a buscar algo en beneficio de su futuro. COLOR: Salmón. NUMERO: 14.
AMOR: Lo que más importa es que los malos entendidos sean aclarados a la brevedad. SALUD: Sea responsable y procure no pasarse de la raya con su organismo. DINERO: Trate de ejecutar esos proyectos pendientes. No pierda más tiempo. COLOR: Café. NUMERO: 29.
ACUARIO
(21 de enero al 19 de febrero)
ACUARIO
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Puede que tenga encanto, pero si sus sentimientos no son sinceros de nada le va a valer. SALUD: El ajetreo puede estar repercutiendo gravemente en su sistema nervioso. DINERO: Cuidado con estar desorganizando las finanzas durante junio. COLOR: Café. NÚMERO: 9.
AMOR: No le recomiendo retroceder la página ya que ese recuerdo puede gatillar para que los fantasmas del pasado vuelvan a perturbar su corazón. SALUD: Tiene que evitar automedicarse. DINERO: No saca nada con tener potencial si usted no lo está aprovechando como debe. COLOR: Calipso. NUMERO: 15.
PISCIS
(20 de febrero al 20 de marzo)
PISCIS
(20 de febrero al 20 de marzo)
AMOR: Hay mucha gente que desea entregarle afecto y cariño sin esperar nada a cambio. Recíbalos en su corazón. SALUD: Tiene que tener cuidado con el exceso de peso. DINERO: Lo mejor que puede hacer es ordenarse un poco para evitar incumplimientos. COLOR: Azul. NUMERO: 36.
AMOR: Usted debe tomar las riendas de su vida para que el destino también sea acorde a sus deseos. Se la tiene que jugar más por esa persona. SALUD: Por favor no deje de preocuparse de los suyos. DINERO: Solo debe ser más responsable con tus finanzas. COLOR: Azul. NUMERO: 31.
Económicos Regionales
VEHÍCULOS 100
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
Automóviles venden ordenados por marca. 110
CITROEN ELYSEE, 1.6 cc., año 2016, color blanco, papeles al día, $8.800.000 conversable. Contacto 923807871.
SUV GREAT Wall Safe 2.2, año 2008, beige, buen estado, documentos al día, $6.000.000. Fonos 953933965, 974937431, calle San José #1.000 La Calera
CHEVROLET SAIL 1.5, año 2019, 40.000 kilómetros, perfecto estado, como nuevo. Fono 945117333.
RENAULT 12, año 1991, $650.000; Toyota corolla, año 1989, $1.650.000. Contacto 971231498, SE NECESITA persona jubilada para cuidado de parcela, sector San Isidro, doy casa, luz, agua. 971319205.
CHERY TIGGO 2, 2022, único dueño, $9.490.000. Suzuki Grand Nómade, 2011, 4x4 $5.990.000. Samsung Sm3, 2010, $4.590.000. Recibimos vehículo. WhatsApp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
HYUNDAI ACCENT, 2010, $4.590.000. Peugeot Partner, 2003, puerta lateral $2.790.000. Fiat Uno, 2000, impecable, motor 1.3, $1.950.000. WhatsApp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
FIAT UNO, 2004, papeles al día, $1.600.000 conversable. Contacto 965019282.
120 Camionetas y todo terreno venden
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
GREAT WALL, año 2016, doble cabina, mecánica, diésel, full aire, excelente estado, papeles al día, $7.500.000. Contacto 956916824. MITSUBISCHI KATANA 2015, único dueño, $9.490.000. Citroën Berlingo, 2017, $6.490.000.-Kia Frontier, 1996, $4.290.000. Recibimos vehículos. WhatsApp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
MAXUS 2020, excelente estado, a toda prueba, $9.500.000. Interesados llamar Cel 951852030. MAXUS 2022, excelente estado, a toda prueba, $10.500.000. Interesados cel 951852030.
SSANYONG ACTYON sport 4x2, diésel 2.0 2016, 3 dueños, color gris, rev técnica 07/2025, pisaderas original, más cúpula, cubre pickup, cortacorriente, 170mil km, +56940019362, La Cruz, $9.3 millones.
CAMIONETA MAHINDRA pickup, d/c, año 2015, 4x4, impecable, mecánica, polarizada, llantas, $6.500.000. Celular 996750154, 982634872.
Furgones, buses y camiones venden ordenados por marca
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
CAMIÓN FORD 2016, documentos al día, muy buen estado, guardado, La Calera. Contacto 978891699.
VENDO CAMIÓN Mercedes Benz, modelo 814, Alemán, carrocería furgonizada, impecable, año 2002. Fono 56920747018, 56988466938
150 Taxis y otros
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
VENDO PATENTE radiotaxi, $13.000.000. Contacto 999292177.
TOYOTA YARIS, radiotaxi, 1.5cc., año 2018, papeles al día, excelente estado, conversable. Contacto 994071620.
ARRIENDO $525.000 casa paradero 7, 21 de Mayo, tres dormitorios, closets, dos baños, antejardin, patio, bodega. Fono. corredor 979373769.
ARRIENDO $950.000, central Quillota casa 3 dormitorios, living comedor chimenea, cocina amoblada, closets, anexo independiente, 3 piezas, cocina, baño exterior, acceso vehículos, sector colegios. Fono corredor 979373769.
ARRIENDO PIEZA amoblada, a persona sola que trabaje, que guste perros y gatos, Quillota. 95802933.
HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota.
SE ARRIENDAN lindas y cómodas habitaciones, Chacabuco, Quillota. Comunicarse 949946307.
ARRIENDO DEPARTAMENTO, condominio Río Aconcagua 995, Quillota, segundo piso. 3 dormitorios, cocina americana, baño amoblado, logía, locomoción a la puerta, $400.000 mas garantía, 987263239.
Casas y departamentos. 210
ARRIENDO DORMITORIO televisor, internet, cocina, lavadora, sin mes de garantía. Llamar 323377907, 939613612. Quillota.
DEPARTAMENTO INTERIOR y a la calle, central, para persona sola, Quillota, $240.000. Fono: 979598791.
DEPARTAMENTO PERSONA que trabaje, dos ambientes, incluye luz, agua y cable básico, todo independiente, $300.000. Contacto +56977132869.
NOGALES PUCALÁN, $530.000, casa 3 dormitorios, 2 baños, oficina, lavadero, apto familia/ empresa/ profesionales, estacionamiento, camino asfaltado, terreno grande. 33-2263570, 985612938.
QUILLOTA CENTRAL, casa grande, $480.000, apto empresa profesionales, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento 4 vehículos, chimenea, bodeguita, sala estar oficina, patio, antejardín. Fonos 332263570, 985612938.
ARRIENDO DEPARTAMENTO
Condominio Libertadores, Quillota, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento, $360.000 gastos comunes incluidos. F:+56995574886.
ARRIENDO DEPARTAMENTO, un ambiente, persona sola, Boco, Quillota. Contacto 993883897
ARRIENDO PIEZA, población O”Higgins, $200.000, solo mujer porque vive una señora adulta mayor. Contacto 965019282.
ARRIENDO DEPARTAMENTO
Nemesio Antunez Quillota, 2 baños, 2 habitaciones, $350.000. Contacto 991630769, 968314606.
QUILLOTA ARRIENDO departamento Edificio El Roble. 3 dormitorios, 2 baños en suite, $530.000. 939625617, 991630769.
ARRIENDO CASA, Condominio en La Cruz $550.000 incluidos gastos comunes, 3 dormitorios, 3 baños, cocina amoblada, terraza, estacionamiento. +56963080988 (Llamar 09:00 a 19:00 hrs).
ARRIENDO HERMOSA casa Caletera hacia San pedro: tres dormitorios, dos baños, cocina americana, living comedor amplios. Corredora 9-83403619.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
220 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
ARRIENDO LOCAL comercial paradero 13 La Cruz, excelente ubicación. Fono +56979373769.
ARIENDO LOCAL comercial en el centro de Artificio. Celular 962808252 La Calera.
PROPIEDADES VENDEN 230
Casas y departamentos. 235
QUILLOTA, CONDOMINIO Altos de Yungay, 2 dormitorios, moderno, incluye estacionamiento, $73.000.000. Llamar al +5679040959.
VENDO DEPARTAMENTO tercer piso, Villa Las Margaritas 2 La Calera, saneado, $48.500.000. Fono 965816292.
ARTIFICIO, VENDO Departamento
Condominio San Martín, tercer piso, 2 dormitorios, estacionamiento privado, portón eléctrico, $40.000.000. Fono 958650935.
QUILLOTA CASA vendo, Villa Paraíso, recibo ofertas. 3 dormitorios, 2 baños, $68.000.000 conversable. 991630769, 939625617
LA CALERA, Terreno urbano 2.600 metros cuadrados, $95 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
PARCELA LA LIGUA Valle Hermoso. Superficie 3 cuadras. Apta para viviendas sociales hasta 1.000UF. Industrias. Equipamiento. Infractructura. Balneario, Campamentos turístico. Oportunidad irrepetible. 16.100UF. 974253267.
VENDO 5.000M², terreno plano en callejón interior, sin casas vecinas, pozo excavado abierto, factibilidad luz y agua, La Peña de Nogales. Fono 989768011.
VENDO PARCELA 5.000 m2., rol propio, factibilidad de agua y luz, sector El Litre, Nogales. $45.000.000, vende su dueño. Fono contacto +56944100840.
VENDO TERRENO 500 m2., sector rural Olmué, Quebrada Alvarado, sector La Bodeguilla, $25.000.000 con rol propio, 978294869.
ZAPALLAR, VENDO parcela de 7,21 hectáreas, sector Catapilco, $110.000.000 conversable, a 15 minutos de las playas ZapallarCachagua. Fono 968498183.
EL MELÓN, vendo parcela 5.000m², sector Garretón, luz y agua, casa 4 habitaciones, 2 baños y piscina. Interesados llamar +56922425393.
VENDO TERRENOS Quillota calles Freire y Alemania, central, 500 m2. semi-urbanizados, $80.000.000 conversable. 991630769, 939625617.
PARCELAS 5.000 m². Seguras, 5 minutos de la carretera, Exasentamiento Melón, tienen luz agua. 995392904.
LIMACHE, VENDO terreno 412mts2, con casa de 120mts2, 4D 2B, obra gruesa terminada. Estructura metalcom, exterior osb, interior vulcanita, teja asfáltica. Reja metálica y protección en ventanas. 2.255uf. gestion@invester Celular 9 72208172.
CONSTRUCCIÓN 360
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
VENTA COMPRESOR Airman PDS
185S, 2015, muy poco uso, a toda prueba $9.500.000. Fono 994169512.
CONSTRUCCIÓN TECHUMBRES, carpintería, tabiques, albañilería, muros, estucos, radier, cerámicos, pintura interior exterior, demoliciones. Presupuesto. 977576019.
PROPIEDADES CARMONA SERVICIOS DESDE 1980 COMPRA, VENTA, ARRIENDOS Y ADMINISTRACIONES, TASACIONES COMERCIALES, SUBDIVISIONES SAN MARTÍN 321 –RED FIJA FONO 443700983 propiedadescarmona@msn.com
QUILLOTA VENDO casa Los Paltos, con excelente equipamiento interior, 3 dormitorios y dependencias
$73.000.000
QUILLOTA ARRIENDO, casa Santa Teresita, Los Gomeros 911 y 917, tres dormitorios, $390.000 mensuales c/u.
NOGALES VENDO, Parcelas El Melón ruta 5 norte, 5.000 m2., superficie plana, $70.000.000 c/u, factibilidad electricidad y A.P.R.
LA CALERA arriendo, Freire 1.135A, comercio, bodega multiuso, piezas insumos y herramientas, 461,55 m2, $1.500.000 mensuales.
AGRÍCOLAS Y FORESTALES 300
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
VENDO TRACTOR Deutz 420S, año 2020, con 1099 horas, en perfecto estado. En 25 millones más IVA. Fono 56992350290
VENDO CALIBRADORA de arándanos y máquina secadora que evita partidura de fruta cuando llueve. La Calera 995392904.
GASFITERÍA SERVICIOS destapes, reparaciones, mantención calefón, fosas sépticas, gas licuado, alcantarillado, termo fusión, emergencias. 935764573. VENDO, INGLETEADORA telescópica con pedestal Mod.Skil 3311 $200.000. Teléfono 9 72208172.
SERVICIOS EN GENERAL 550
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
LÍNEAS ELÉCTRICAS, poste fallas B.T., M.T. Poda y corte de árboles. 994298951
MUDANZAS SOLO a regiones del país, camión cerrado, disponibilidad inmediata. Fono +56920747018. ESTRUCTURAS METÁLICAS protecciones ventanas, cobertizos, portones, rejas antejardín, mixto, madera, reparaciones. Presupuestos 921987478.
MUDANZAS ANTOFAGASTA, Calama, Iquique, Arica, camión cerrado, tarifa super económica. Contacto 989190435.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
EMPLEOS 600
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
610
EMPRESA AUTOMOTRIZ de la zona requiere contratar Ejecutivos Automotrices, vehículos nuevos, semi-nuevos y camiones, con experiencia comprobable. Enviar CV indicando cargo a que postula a: curriculum.vitae.570@ gmail.com
COLEGIO QUILLOTA Terranova requiere para su base de datos 2025, docentes de: Ed. General Básica, Matemática, Lenguaje, Biología, Educadoras Diferenciales, Psicólogo, Arte, Música, Ed. Física, Encargada CRA. Enviar CV a: rrhh@colegioquillotaterranova.cl indicando en el asunto al cargo al que postula.
SE NECESITA lubricador para lubricentro con real experiencia en aceites y filtros. Dejar currículum Avenida Valparaíso 1910, Quillota. 990012095.
SE NECESITA ayudante de cocina para Centro Turístico de la comuna de Hijuelas. Contáctanos llamando a +56963334411.
SE NECESITA garzones con experiencia avanzada y ayudante de cocina, avanzados. Contactarse 992307251, Srta. Constanza.
SE NECESITA profesor/a de reemplazo (44 horas)de Religión o profesor/a de Educación Básica con mención para cubrir un reemplazo de 44 horas. Interesados/as, por favor, enviar su currículum: trabajaconnosotros@fde.maristas.cl
NECESITAMOS PERSONAL de mantenimiento y jardinería. Para Centro Turístico de la Comuna de Hijuelas. Contáctanos llamando a: +56963334411.
SE NECESITA personal Garzón en Centro turístico de la comuna de Hijuelas. Contactemos llamando a +56963334411.
NECESITO SECRETARIA Clínica
Dental La Calera. Enviar CV: kedental@gmail.com
Económicos Regionales
COLEGIO QUILLOTA Terranova requiere para su base de datos 2025, docentes de: Ed. General Básica, Matemática, Lenguaje, Biología, Educadoras Diferenciales, Psicólogo, Arte, Música, Ed. Física, Encargada CRA. Enviar CV a: rrhh@ colegioquillotaterranova.cl indicando en el asunto al cargo al que postula.
DISTRIBUIDORA MAYORISTA en la ciudad de Quillota. Necesita personal para chofer, carga y descarga de mercadería. Interesados dejar currículum Ariztia 228 o enviar al mail distribuidoraelmolino@gmail.com
SE NECESITA Psicóloga para programa PIE en la ciudad de Limache. Enviar currículum a utpdireccion2024@gmail.com
AYUDANTES, ARMADORES. Se necesita contratar Ayudantes de Maquinarias y/o Armadores de pallets. Trabajo estable. De lunes a viernes y sábado mediodía. No se requiere experiencia previa. Residencia en la comuna de Quillota o alrededores. Enviar currículum a maderasqta@gmail.com
SE NECESITA Mecánico Automotriz con experiencia, para zona Quillota. Interesados comunicarse al fono +56988292172.
SE NECESITA una señora para cuidar a persona de tercera edad postrado, tres veces a la semana medio día. Solo llamar a 984772146.
BUSCO PERSONA jubilada y de campo sola para cuidar y trabajar en parcela, con documentos al día, Las Palmas Olmué 935993843.
PARA CUIDADO y acompañamiento adulto mayor, se requiere persona de entre 50 a 65 años, chilena con residencia en Quillota. Trabajo fin de semana puertas adentro. Interesadas contactar al +56992300782 para mayores detalles.
SOLICITO SECRETARIA y recepcionista, manejo computacional optimo, para Quillota. Solicitar entrevista y enviar CV +56997772024.
EMPLEOS 600
PROVINCIA DE MARGA MARGA
JARDÍN INFANTIL de Limache requiere Educadora de Párvulos para reemplazo. Enviar currículum a ebrimagrafica@gmail.com
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
SE OFRECE contador general con experiencia en control de bodegas y existencia, disponibilidad inmediata, 989155668.
SE OFRECE señora asesora del hogar, puertas adentro o afuera, disponibilidad inmediata. Contacto 988284203. Quillota.
OTROS AVISOS 700
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota.
OTROS AVISOS 700
PROVINCIA DE MARGA MARGA
CASA DE Familia ofrece atención y cuidado al Adulto Mayor las 24 hrs del día, grato ambiente familiar en Limache. Llamar a 986302056.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
CONTACTOS PERSONALES 720
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
MADURA COMPLACIENTE,
y sensual, trato de novios. Fono: 942437341.
Avisos Legales
LEGALES Y PÚBLICOS 750
EXTRACTO NOTIFICACIÓN: Juzgado de Familia La Ligua. Vicuña Mackenna
268, La Ligua, causa RIT C-179-2023
Alimentos Aumento, caratulada “MENESES/CELEDÓN”, seguida ante este Tribunal, por resolución de 31-7-2024, se ha ordenado notificar a demandado RENZO ALFONSO CELEDÓN GAJARDO, RUN 17.635.095-4, deman -
da, su proveído y resoluciones que reprograma audiencia preparatoria, fijándose la misma para el día 19-112024, 09:15 horas, sala 2 PRESENCIAL DEMANDA : S.J.L. FAMILIA LA LIGUA. A LO PRINCIPAL: NICOLE
TERESA MENESES MARÍN, RUN 16.989.576-7, dueña de casa, vendedora feria, domicilio Pasaje Juan de la Cruz 8, Población Nueva Cabildo, Cabildo, a U.S. digo: Que, en calidad madre de MAITE EMILIA CELEDÓN
SII LLAMA A USAR LA CONSULTA SOBRE EL COMPORTAMIENTO TRIBUTARIO DE TERCEROS PARA IDENTIFICAR A CONTRIBUYENTES DE RIESGO
Ingresando el Rut de la empresa a consultar en sii.cl, es posible acceder a un informe resumido y actualizado de la situación tributaria de un determinado contribuyente, lo que permite, por ejemplo, alertar oportunamente a quienes están realizando operaciones con alguien que presenta un comportamiento tributario irregular.
Con el fin de facilitar y promover operaciones seguras entre contribuyentes, el Servicio de Impuestos Internos hizo un llamado a la ciudadanía a utilizar la consulta del comportamiento tributario de terceros disponible en sii.cl, a la que es posible acceder ingresando solo el Rut del contribuyente o empresa que se desea consultar. Esta consulta entrega un informe resumido y actualizado de la situación tributaria de un determinado contribuyente, que permite establecer alertas para aquellas personas que efectúan operaciones con terceros que presentan un comportamiento tributario irregular (con indicios de realizar acciones deliberadas para no cumplir con sus obligaciones tributarias, accediendo a ventajas indebidas). De esta manera, cualquier persona puede acceder y revisar la información tributaria base de un tercero, desde cualquier lugar y en cualquier momento, pues se encuentra disponible en línea.
“Esta es una herramienta de gran utilidad para la ciudadanía en general, que está disponible en sii.cl y que permite obtener una primera mirada sobre los antecedentes y comportamiento de un contribuyente. Con ello, es posible alertar a quien consulta sobre eventuales comportamientos tributarios irregulares, para que tome los resguardos necesarios y evite ser parte de fraudes o de incumplimientos tributarios”, comentó el Subdirector de Asistencia al Contribuyente del SII, Patricio Muñoz. El informe, al que es posible acceder a través de esta consulta, considera, entre otros datos, el inicio de actividades, los documentos tributarios autorizados, así como recomendaciones o advertencias derivadas de su comportamiento tributario como, por ejemplo, que no fue hallado en su domicilio y que, por tanto, no cuenta con verificación de actividad en el lugar señalado.
Es importante acotar que la información entregada describe la situación del contribuyente al momento de la fecha de consulta, por lo que no constituye una certificación de su comportamiento tributario. Así, si para un RUT no aparecen observaciones, no necesariamente significa que en una posterior auditoría no se detecten problemas.
Cabe destacar que, si el contribuyente consultado no está de acuerdo, o desconoce la situación informada en la consulta, deberá concurrir a la unidad del SII correspondiente a su domicilio, para aclarar o resolver su situación.
MENESES, RUN 24.128.778-5, mismo domicilio; deduzco demanda aumento alimentos en contra de RENZO ALFONSO CELEDON GAJARDO, RUN 17.635.095-4, dependiente, domicilio Calle 12 de febrero 1751,
San Felipe, en calidad de padre. HECHOS. En julio 2013 asistimos a mediación para establecer Alimentos y Relación Directa y Regular hija
MAITE, actuales 10 años. Mediación se aprobó en M-104-2013 Juzgado de Familia de La Ligua. Reguló pensión Alimentos en 41% IMMR, a pagarse en 5 primeros días de cada mes. Demandado tiene deuda de $1.978.195 causa RIT Z-212-2014, fecha 29-3-2023. Mi grupo familiar compuesto por mi hija y mi madre. Vivimos en casa de mi madre, y nos mantenemos en base a pensión de mi madre y mis trabajos esporádicos para pagar gastos básicos de casa.
Mi situación socioeconómica, esporádicamente soy vendedora en feria, no tengo sueldo fijo. Como señalé, vivimos en base a pensión de mi madre y aporto con lo que gano en feria. Que, gastos de hija han variado desde que se fijaron alimentos, dado que se encuentra cursando 5º básico en colegio Edupac Cabildo, alumna prioritaria, lo que implica mayor gasto, en vestuario, calzado, útiles, uniforme, traslado y colaciones. Además de cuotas de apoderados y de alumnos lo que significa $7.000 mensual. Todo sin mencionar pago de luz, agua, mercadería y otros, que sufren aumento con crecimiento de
niños. En lo que respecta a salud de hija, la diagnosticaron asma, por lo que he tenido que gastar en consulta en Viña del Mar, y recetaron medicamentos e inhaladores a suministrar diario, todos los meses agregando un coste de $30.000. Y consulta médica de $7.000. Cabe, además, asiste a un dermatólogo pediátrico en Santiago, por mancha en muslo, tratamiento corticoides y controles. Lo que significa gasto de consulta de $45.000 y medicamentos $25.000 más gastos de viajar a Santiago. Agregando que Maite asiste a clases de Ballet en Cabildo hace 5 años, lo que conlleva un gasto mensual de $20.000 más matrícula de $10.000, 2 trajes 2 veces al año, cada uno costo de $50.000, además asiste patinaje en municipalidad, cuota anual $15.000 más implementos una vez al año. Por lo anteriormente, me encuentro en necesidad de solicitar aumento de pensión alimentos vigente, en atención a actuales gastos, que han incrementado con el tiempo. Se ha producido variación de las circunstancias que tuvieron a la vista al regular pensión alimentos vigente, a saber: a.- Al fijar pensión Maite tenía 7 meses, su mayor gasto eran pañales, vestuario, no tenía enfermedad diagnosticada. b. Demandado obtiene producto de su trabajo sueldo superior al que ganaba cuando mediación. c.- Gastos han aumentado, considerando necesidad de colaciones diarias, medicamentos, tratamiento, útiles. Demandado no tiene
más hijos. POR TANTO, de acuerdo con lo expuesto y de conformidad artículos 321, 323, 329, 332 y siguientes Código Civil, y normas pertinentes Ley 14.908, 16.618 y 19.968.
RUEGO A S.S. tener por interpuesta demanda de aumento alimentos en contra de RENZO ALFONSO CELEDON
GAJARDO, en calidad de padre niña, admitirla a tramitación y, en definitiva, acogerla y decretar pensión no inferior a 57% IMMR, actuales
$233.700 mensual, más 50% de gastos extraordinarios, o suma S.S. estime proceda en justicia, todo mediante modalidad retención por empleador, si procediere. PRIMER
OTROSÍ: Ruego que de conformidad artículo 327 Código Civil y 4 Ley 14.908, se sirva decretar aumento provisorio, con mérito documentos y antecedentes presentados, y fije suma no inferior a lo solicitado en principal, o suma que SS., estime ajustada a derecho. SEGUNDO OTROSÍ: Acompaña documentos: Certificado nacimiento y alumna regular hija, mediación Alimentos y Relación Directa y Regular vigente, resolución aprueba mediación
M-204-2013, acta mediación frustrada, liquidación 19-3-2023, cartola registro social hogares demandante.
TERCER OTROSÍ: Forma de notificación especial. TERCER OTROSÍ: Forma especial de notificación.
CUARTO OTROSÍ: Privilegio de pobreza. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder. DA CURSO: La Ligua, veintitrés de mayo de dos mil veintitrés. Ténga -
se presente. A lo principal: Cumplido requisitos artículo 57 Ley 19.968 y normas Alimentos. Traslado. Vengan las partes a audiencia preparatoria. Unirse a reunión Zoom https://zoom. us/j/97162746298 ID reunión: 971 6274 6298 Sin Código acceso. Partes manifestar en preparatoria medios prueba de que valdrán en juicio, indicando documentos, testigos y otras pruebas. Para el caso de ofrecer prueba testigos y peritos, indicar nombre completo, profesión u oficio y domicilio. Si desean solicitar oficios a instituciones, indicar domicilio instituciones, bajo apercibimiento de tener por no solicitado. Se hace presente a demandada que, si no dispusiere de medios para costear defensa, debe concurrir dentro de 5 días siguientes a notificación a la Corporación de Asistencia Judicial, para que asuma representación debiendo acompañar antecedentes acrediten situación socioeconómica. Si demandado comparece a preparatoria sin asistencia letrada, se entiende renuncia y audiencia se realizará. Demandada deberá contestar demanda por escrito, al menos 5 antes de audiencia preparatoria. Si reconviene, de la misma forma, junto con contestación demanda con requisitos artículo 57 Ley 19.968. Partes deberán acompañar en preparatoria liquidaciones sueldo, copia declaración renta año precedente y copia boletas honorarios emitidas durante año en curso y antecedentes determinen su patrimonio y capacidad económica. En evento
Avisos Legales
que no disponga de documentos, acompañará o extenderá en audiencia declaración jurada en que dejará constancia de patrimonio y capacidad económica. Declaración de patrimonio deberá señalar monto aproximado de ingresos ordinarios y extraordinarios, individualizando lo más posible, si tuviere, activos, como bienes inmuebles, vehículos, valores, derechos en comunidades o sociedades. Ocultamiento fuentes ingreso, efectuado en juicio en que exija cumplimiento obligación alimenticia, sancionado con prisión en cualquiera de sus grados. Parte que no acompañe documentos o no formule declaración jurada, como el que presente a sabiendas documentos falsos, tercero que proporcione maliciosamente documentos falsos o inexactos o en que se omitan datos relevantes, con fin de facilitar ocultamiento ingresos, patrimonio o capacidad económica, sancionada con penas artículo 207 Código Penal. Parte demandada debe informar a tribunal cambio domicilio, empleador, lugar labore o preste servicios, dentro de 30 días contados desde el cambio producido, demandado que no dé cumplimiento multa de 1 a 15 UTM a beneficio fiscal. Al primer otrosí: Traslado. Al segundo, tercero, cuarto y quinto otrosí: Téngase presente. REPROGRAMA : La Ligua, seis de abril de dos mil veinticuatro. Por razones de buen servicio, y de conformidad artículo 13 Ley 19.968, se resuelve: se reprograma preparatoria del 13 de mayo de 2024.
NUEVA REPROGRAMACIÓN : La Ligua, treinta y uno de julio de dos mil veinticuatro. Atendida proximidad de preparatoria agendada y no siendo posible emplazar al demandado, toda vez que las notificaciones han resultado infructuosas, se resuelve: Se reprograma preparatoria para el día 19-11-2024, 09:15 horas, sala 2, PRESENCIAL. Para efectos artículo
60 bis Ley 19.968, partes deberán solicitar al tribunal hasta 2 días antes de la audiencia, ofreciendo medio de contacto oportuno, como número teléfono o correo electrónico y conectar a sala virtual el día fijado 10 minutos antes, indicando nombre, apellido, calidad que comparecen, con cédula identidad, optimizando tiempo asignado. ID y link SALA 2: Zoom https://zoom.us/j/94481660373?
pwd=bU55VE9XdkxxalIzYmtmZDN5
RDFIUT09 ID reunión: 971 6274 6298
Sin Código acceso. Partes deben conectar a audiencia 10 minutos anticipación, identificándose con nombre, apellido, calidad comparecen, y cédula identidad, optimizando tiempo asignado. Si no cuentan con medios tecnológicos para videoconferencia, pueden concurrir presencial a Tribunal para participar de audiencia. Partes deben dar estricto cumplimiento disposiciones Ley 21.394, en evento ofrezcan testimonial, declaración partes y/o peritos y audiencia confidencial, declarantes deben concurrir presencial a prestar declaración. Para más eficientes notificaciones, partes deben proporcionar
forma notificación especial, bajo apercibimiento artículo 23 Ley 19.968. Obligación debe cumplirse al momento de efectuar cualquier presentación en causa. En caso de requerir más información, los canales comunicación tribunal: Plataforma: Canal Digital PJUD enlace: https:// conecta.pjud.cl Correo electrónico jflaligua@pjud.cl Teléfonos: 332714002/33-2714091. Atendida vigencia Ley 20.886, TODA presentación por Oficina Judicial Virtual, portal www.poderjudicial.cl con clave única. Proveyó Jueza Juzgado de Familia La Ligua individualizada en firma electrónica avanzada.
EXTRACTO DE NOTIFICACI Ó N : Juzgado de Familia de La Ligua, Vicuña Mackenna 268, La Ligua, causa RIT C-66-2023 , Alimentos, caratula “PINTO/ÁLVAREZ”, por resolución de 10-9-2024, se ha ordenado notificar a demandado Germán Sandro Álvarez Pérez, RUN 13197221-0 la sentencia de 10- 9-2024. VISTO, OÍDO Y CONSIDERANDO: Teniendo presente artículos 321 Nº2 y ss. Código Civil; 8 Nº4, 32, 55 y ss. Ley 19.968, 1, 3 y ss. Ley 14.908, y 1, 3 y 27 Convención
Derechos Niño, SE DECLARA: I.- Que, SE HACE LUGAR demanda alimentos interpuesta por Vanessa Alejandra
Pinto Calderón, RUN 17.473.416-K contra Germán Sandro Álvarez Pérez, RUN 13.197.221-0, en cuanto a que se condena a pagar a éste último por concepto pensión alimentos, suma
de 3,01377 UTM , equivalente a septiembre 2024 a $200.000.- suma que deberá pagarse dentro de primeros 5 días cada mes a contar octubre 2024, mediante depósito en cuenta ahorro vista Banco Estado abierta por demandante. II.- Que, gastos extraordinarios salud, esto es, hospitalización y gastos médicos urgencias respecto de Maximiliano Germán Pérez Pinto, 9 años, serán cubiertos en un 50% por cada parte. Demandante deberá poner en conocimiento parte demandada boletas gastos extraordinarios salud por mail o WhatsApp dentro de 10 días ocurrido gasto, debiendo ser reembolsados por demandado en plazo 10 días en cuenta RUT Banco Estado de Vanessa Alejandra Pinto Calderón. III.- Que, no se condena en costas demandado. Anótese, regístrese y archívese en su oportunidad.
Conservador de Bienes Raíces de La Ligua, y notifíquese mediante tres avisos correlativos en un diario de circulación de esta ciudad, de acuerdo con lo establecido en el artículo 447 del Código Civil.
dentro de quinto día hábil de firmada el acta de remate. Interesados en tomar parte deberán presentar vale vista emitido por Banco Estado de Chile a la orden del tribunal, por valor equivalente al 10% del mínimo de la subasta. Demás antecedentes en expediente. ISABEL CORTÉS RAMOS.
ORDEN NO pago por extravió, cheque Nº 54000002844872, Cuenta corriente Nº 10154507, Banco BCI, sucursal Quillota.
SECRETARIA (S). La Serena, 4 de octubre de dos mil veinticuatro.
EXTRACTO Juzgado de Letras de La Ligua, en causa civil Rol N º V-1282024, mediante sentencia firme y ejecutoriada de fecha 28-Jun-2024, se declara: I.- Que SE ACOGE en todas sus partes la solicitud de autos y, en consecuencia, se declara en interdicción por causa de demencia a Margarita del Carmen Fres Escobar, RUT 4.658.356-6. II.- Que SE DESIGNA a Eliana Andrea Cardoza Fres , RUT 12.578.094-6, como su curadora general, legítima y definitivo. III.- Inscríbase esta sentencia, una vez ejecutoriada, en el Registro de Interdicciones y Prohibiciones del
REMATE Ante 2º Juzgado Letras de La Serena, Rengifo Nº 240, causa Rol Nº C3297- 2014, juicio ejecutivo, caratulado “BANCO ITAÚ CHILE / VILCHES”, se rematará el 2 de diciembre de 2024, a las 12:00 horas, los derechos de los que el ejecutado JERMAN PATRICIO VILCHES TAPIA es dueño, correspondientes a aquellos derechos que a don Hernán Agustín Vilches Tapia, correspondían en el Lote A, que resultó de la subdivisión del inmueble ubicado en la ciudad y comuna de La Ligua, Provincia de Petorca, que según plano archivado en el Conservador de Bienes Raíces de La Ligua el año 1992, bajo el número 70, inscritos a su nombre a fojas 1634 vuelta número 1930 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Ligua, del año 2013, y el inmueble sobre el cual recaen tiene asignado el rol de avalúos número 10-10, de La Ligua. Mínimo subasta: $12.581.317.
Precio deberá pagarse de contado
EXTRACTO. RESOLUCIÓN de 14
Agosto dictada en causa RIT C-8662022 caratulada FERNANDEZ-MACIA
Autorización para Salir del País de CATALINA BELÉN MACIA FERNÁNDEZ RUT 22.888.593-2 ordenó notificar mediante avisos a JORGE PATRICIO MACÍA NORAMBUENA RUN 16.076.383-3 la interposición de solicitud, se ha dado curso y se le cita a audiencia preparatoria para el 11 de Noviembre del 2024 a las 12:30 horas en las dependencias de este Tribunal de Familia ubicado en calle Tomás Ramos 98 Valparaíso o mediante plataforma zoom credenciales ID de reunión 964 8489 1707 sin código de acceso y si estima con 30 minutos de antelación podrá ingresar a una entrevista con Consejero Técnico por la misma plataforma cuya credencia es ID Reunión 544 254 0521 Código de acceso: 126924 t odo de conformidad con lo dispuesto en el artículo 54 del CPC y 27 de la Ley de Familia 19.968 Valparaíso Agosto 19 del 2024.
PUBLICAR UN AVISO LEGAL EN “EL OBSERVADOR” ES
LA OPCIÓN
MÁS ECONÓMICA DE LA REGIÓN
DIARIO
“EL OBSERVADOR”
Tiene cuatro ediciones a la semana: lunes, martes, miércoles y viernes
Todos los avisos legales en modalidad impresa y electrónica, de cada uno de los diarios, son de libre acceso en su formato digital, su lectura no está condicionada a pago alguno, pudiendo cualquier persona acceder al contenido publicado. Lo mismo ocurre con las publicaciones digitales en el medio web www.observador.cl
A los contenidos periodísticos de la edición impresa del día viernes se puede acceder comprando un ejemplar en el kiosco digital o suscribiéndose trimestral, semestral o anual a través de suscripciones@observador.cl
AVISOS LEGALES A TRAVÉS DE RADIO QUILLOTA Y RADIO LA CALERA OBSERVADOR
Verónica Tapia Herrera CONTACTO VENTAS
AVISOS LEGALES
ventasquillota@observador.cl
Conforme al Dictamen de la Contraloría General de la República Nº 94.498, del 4 diciembre 2014, "los diarios electrónicos cumplen el mismo rol que los diarios impresos, no se divisan impedimentos para que aquellas situaciones en que la ley exige efectuar una publicación en un diario, ésta se practique en un diario electrónico".
Para todos los efectos legales, "El Observador" aparece cuatro días a la semana como diario electrónico y/o papel y todos los días como sitio web, cumpliendo en ambos casos con el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional y rati cada su cobertura por la Asociación Nacional de la Prensa.
EL OBSERVADOR