Diario Electrónico 290724

Page 1


Venían de un paseo grupal: tres adultos mayores murieron en fatídico accidente

Carabineros refuerza su contingente en El Melón tras balaceras

Quillota: encontraron sin vida a adulto mayor en un canal

La Calera: imputado quedó en prisión preventiva por homicidio

La Cruz inaugura esperada multicancha en población Santa Rosa

Gracias a una inversión de $64.804.524 se pudo realizar un mejoramiento en el recinto deportivo

El pasado miércoles 24 de julio, la comuna de La Cruz inauguró el esperado proyecto de mejoramiento de la Multicancha de la Población Santa Rosa con presencia de la alcaldesa Filomena Navia Hevia, vecinas, vecinos y niñas y niños del sector, quienes utilizaron el espacio por primera vez con un partido de fútbol.

Filomena Navia Hevia, alcaldesa de La Cruz, se refirió al esperado proyecto

de mejoramiento y dijo: “Estamos cumpliendo un compromiso importante que tenía nuestra gestión con un sector importante de la comuna de La Cruz como lo es la querida población Santa Rosa. Fue una de las primeras necesidades que sabíamos que existía y tiene que ver con este espacio que hoy en día se ha inaugurado con la recuperación la Multicancha de la población Santa Rosa”.

Este proyecto se realizó con un monto de $64.804.524 a partir de un Fondo Regional de Inversión Local (FRIL) del Gobierno Regional de Val -

paraíso y tiene como objetivo principal brindar a la población Santa Rosa de La Cruz un espacio habilitado para realizar deporte, potenciar la actividad física en niñas y niños y generar un espacio de encuentro familiar.

El proyecto de construcción de la nueva multicancha contempló una nueva losa de hormigón, un cierre perimetral renovado y la instalación de luminarias que cumplen con los estándares del Instituto Nacional de Deportes (IND). Además, incluye la demarcación y el equipamiento necesario para la práctica de babyfútbol y básquetbol.

Rosa Bustamante, Presidenta de la Junta de Vecinas y Vecinos, comentó sobre la importancia de este espacio

en el sector y dijo: “Para mí es muy importante haber conseguido de nuevo la multicancha ya que esta multicancha estuvo por años abandonada pero el comodato no se nos daba. Asumí el cargo de presidenta hace 3 años y lo primero que pedí fue si podíamos recuperar la multicancha por los niños”. Este esperado proyecto cumplió con mejorar las instalaciones deportivas disponibles en la Población Santa Rosa, brindando un espacio adecuado y equipado para la práctica de deportes populares como el babyfútbol y el básquetbol.

Venían de un paseo grupal: tres adultos mayores murieron en fatídico accidente

Organismos de emergencia de varias comunas trabajaron en la Ruta F-20

Un hombre y dos mujeres, adultos mayores, son las víctimas fatales del accidente de tránsito ocurrido en la tarde del domingo 28 de julio en la ruta F-20, también conocida como autopista Nogales-Puchuncaví. El impacto dejó también seis personas con lesiones de diversa consideración, que están internadas en establecimientos hospitalarios de la zona.

La colisión frontal entre dos vehículos menores, en lo que se considera un accidente de alto impacto, ocurrió alrededor de las 18:30 horas del domingo, en la señalada carretera, en el sector pasado El Polígono y un poco antes del establecimiento de pago de peajes que se ubica en la ruta.

Esta emergencia obligó a desple -

gar equipos médicos y de bomberos de las comunas de Nogales, La Calera e Hijuelas. Los tres fallecidos son integrantes de un club de adultos mayores de la comuna de Conchalí, de la Región Metropolitana. Ellos volvían de un paseo dominical al balneario de Quintero.

Por las acciones de rescate, se debió cerrar la ruta de forma temporal.

INVESTIGAN LAS CAUSAS

DEL ACCIDENTE

Hasta el cierre de esta nota, las personas fallecidas se encuentran en el Servicio Médico Legal de Quillota y los lesionados se mantienen aún hospitalizados en espera de su recuperación. Entre tanto, la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito, SIAT, de San Felipe, rea -

lizó por largas horas, las pericias iniciales del fatal accidente.

Si bien ha trascendido a nivel público que un camión habría tenido participación en el accidente, es una información que no está confirmada por la SIAT, que trabajó en el sitio del suceso.

“Ocurrió un accidente de tránsito de tipo colisión, donde se vieron involucraron dos vehículos livianos que impactaron frontalmente. A raíz de este siniestro vial, resultaron fallecidas tres personas, entre ellas el conductor de uno de los móviles junto a dos pasajeras del mismo vehículo. Es por ello que como unidad especializada, nos encontramos realizando diferentes pericias con la finalidad de contrastarlas y analizarlas a través de una marcha analítica y mediante el conocimiento científicamente afianzado, lograr determinar la dinámica y causa basal de

este lamentable accidente”, informó Luis Tobar Matus, jefe de la SIAT y carreteras San Felipe.

“Es por ello que queremos hacer un llamado a los usuarios de las vías, especialmente a los conductores, que lo hagan siempre atentos a las condiciones del tránsito del momento y respetando las normas y disposiciones que regulan el tránsito de nuestro país”, señaló el jefe de la SIAT. En otro accidente, que también tuvo por escenario el puente de la mencionada ruta, un pequeño de nueve años, alumno de la Escuela Especial Jesús de Nazareth de La Calera resultó seriamente lesionado, en la tarde del viernes 26 de julio, lo que obligó a una serie de acciones para ir en su ayuda y trasladarlo al Hospital Gustavo Fricke de La Calera, debido a una posible lesión cerebral. Felizmente, el niño se está recuperando.

La Calera: imputado quedó en prisión preventiva por homicidio

Tiene 19 años y fue formalizado este lunes 29 de julio por el crimen

La Brigada de Homicidios Valparaíso de la PDI detuvo a un joven por su presunta participación, como autor, del crimen con arma de fuego que terminó con la vida de un hombre de 26 años en La Calera.

El homicidio ocurrió el pasado 26 de julio, alrededor de las 23:30 horas. Según la información que recabó la PDI en su investigación, la víctima y un acompañante llegaron esa noche a la población Manuel Rodríguez, con la finalidad de concretar el pago de una deuda por venta de drogas, siendo emboscado por unos sujetos a bordo de un vehículo desde donde se efectuaron los disparos que le dieron muerte.

Gracias al trabajo investigativo efectuado por los oficiales policiales y tras diversas diligencias, se logró establecer la dinámica de los hechos y la identidad del autor material del crimen, concre -

tando la detención del imputado de 19 años, el presunto autor del delito. El joven mantenía antecedentes policiales. El detenido quedó a disposición de

los tribunales para efectuar su control de detención y formalización por el delito de homicidio. Quedó con la medida cautelar de prisión preventiva.

Detienen a hombre que le fracturó la nariz a su pareja

La noche del viernes se vivieron al menos dos casos de violencia intrafamiliar en la comuna. El primero de ellos afectó a una mujer y el segundo a un adulto mayor

Hasta dependencias del Servicio de Alta Resolutividad (SAR) de Quillota fue trasladada, a eso de las 23 horas del viernes, una mujer que vivió una grave agresión en contexto de violencia intrafamiliar.

La afectada que fue acompañada por su hija (menor de edad) fueron asistidos por el turno de Patrulla Mixta que se compone de Carabineros y Quillota Te Cuida, quienes llegaron hasta la Villa Alborada en donde se habrían producido los hechos que implicaron

una serie de golpes a la víctima en el rostro.

La mujer ingresó al SAR en donde le realizaron una resonancia magnética que arrojó una fractura de nariz, por lo que las lesiones fueron catalogadas como graves y los antecedentes fueron derivados al fiscal del turno.

Por su parte, el agresor fue detenido y conducido hasta Limache, para poder ser puesto hoy a disposición de los tribunales.

En tanto, otro incidente se vivió

Entregó detalles sobre el trabajo de la PDI el comisario Cristóbal Fernández, de la Brigada de Homicidios Valparaíso

en calle Lorca en donde se denunció que un adulto mayor también vivió un agresión en contexto de violencia intrafamiliar, por lo que nuevamente

los funcionarios municipales y Carabineros adoptaron el procedimiento de rigor.

Encontraron sin vida a adulto mayor en un canal

La Brigada de Homicidios de Valparaíso, de la Policía de Investigaciones, examinó el cuerpo y no encontró lesiones provocadas por otras personas. La causa de muerte la determinará el Servicio Médico Legal

Una triste noticia recibieron los habitantes de El Peumo en Quillota en la mañana del domingo 28 de julio. Uno de los vecinos de este sector, Joel Díaz Castillo, fue encontrado fallecido en un canal que está al final de la calle Germán Riesco, cerca de la población Antumapu.

Los familiares de don Joel quedaron consternados cuando no tuvieron noticias suyas en la noche anterior y pidieron ayuda, a través de las redes sociales, para poder encontrar al querido vecino. Se mantuvo extraviado toda la madrugada del domingo, hasta que en la mañana de ese día, lamentablemente se encontró su cuerpo sin vida. Tenía 76 años de edad.

Carabineros de la Cuarta Comisaría de Quillota se trasladó hasta el sitio donde lo hallaron, a la espera de las instrucciones de la Fiscalía Local. El Ministerio Público ordenó la concurrencia de la Brigada de Homicidios

VISÍTANOS

A v . V a l p a r a í s o 1 6 5 1 Horarios

de Valparaíso, para que hicieran las primeras pericias al cadáver. NO HABRÍAN PARTICIPADO

TERCEROS EN SU MUERTE

Según pudo averiguar la Brigada de Homicidios, el día anterior el adulto mayor había estado compartiendo con sus amigos en una cancha de fútbol y se despidió de ellos para marcharse a su hogar, al que finalmente no llegó. Esto preocupó a sus seres queridos, quienes hicieron la denuncia por presunta desgracia. Su cuerpo fue encontrado a poco más de un kilómetro del puente que le

daba acceso a su casa en El Peumo.

El jefe de esta unidad especialidada, Flavio Espinoza, informó que, en base al análisis externo policial que se realizó al cuerpo, no se observaron lesiones provocadas por terceras personas.

Por su parte, voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Quillota trabajaron en el rescate del cuerpo. Así lo comunicó el Primer Comandante del Cuerpo de Bomberos de Quillota, Marco Velásquez Godoy:

Joel Díaz era un conocido vecino y

ex jugador del Club Deportivo Peumo, del que también era un hincha y socio de la institución. A menudo se le podía encontrar entre el público de los partidos del club peumino. Su velorio se llevará a cabo desde aproximadamente el mediodía de este lunes 29 de julio, en la calle Rosales 9, El Peumo.

Carabineros refuerza su contingente en El Melón tras balaceras

Los policías sostuvieron una reunión con vecinos del distrito, quienes no tienen tranquilidad por culpa de los delitos asociados al narcotráfico

A raíz de los hechos de violencia que ocurrieron durante la semana en diversos sectores de El Melón, con balaceras entre grupos rivales de delincuentes, principalmente ligados al tráfico de drogas, Carabineros implementó un servicio re -

forzado en el distrito, especialmente en los puntos de comisión de los delitos de los que hemos informado.

Durante un intento de robo de una escopeta a la matriarca de una familia del sector de La Quebrada, la mujer resultó herida con perdigones en una de sus manos, por un grupo de seis sujetos, fuertemente armados, que corresponderían a otro grupo de traficantes que operan en la zona.

Ante estos hechos, Carabineros también sostuvo reuniones con representantes de la comunidad melonina y con

Hugo Ahonzo, Gerente Cooperativa de Agua Los Maitenes:

“ABASTECERNOS CON AGUA

DESALADA ES LA ÚNICA OPCIÓN SEGURA QUE TENEMOS”

Durante más de 60 años la cooperativa de Agua Los Maitenes ha batallado por generar soluciones que den a sus comunidades la certeza de un flujo de agua constante para sostener las necesidades hidricas de la pequeña agricultura que caraterizó por años a la zona de Limache y Olmúe, y más recientemente y en la medida que los últimos 20 años han traído consigo una sequía extrema, asegurar el agua para el consumo humano. En esa línea es que han firmado un acuerdo con la empresa Aguas Pacífico, para asegurar el abastecimiento de sus comunidades con el agua desalada que producirá la planta actualmente en construcción.

Fundada en 1970 por la unión de tres comités de agua (La Paloma, Cai Cai y Los Maitenes), la Coperativa de Agua Potable Los Maitenes ha sido testigo de profundos cambios en la geografía de un sector que hoy es prácticamente urbano, y que pasó de ser una zona de parcelas y predios agrícolas, a la subdivisión bastante explosiva de esos paños. Lo anterior, gatillado por por la falta de agua y un déficit de lluvias que dio sus primeras luces hace 20 años y mantiene en alerta a sus habitantes y a quienes lideran a esta cooperativa con seis décadas de historia y la misión de buscar opciones para mantener el flujo de agua en sus 2.021 arranques.

“Al año 2000, Los Maitenes tenía 5 pozos y con eso, atendíamos la demanda de nuestros usuarios con holgura, sumando en total 56,9 l/s producidos. Al 2023, esos mismos 5 pozos

víctimas de las acciones ocurridas en la noche del miércoles y la madrugada del jueves, donde las balaceras no dejaron dormir a los vecinos, los que también resultaron afectados en sus inmuebles con proyectiles que atravesaron los muros y ventanas de sus viviendas.

SE REQUIERE DE UN TRABAJO MÁS PROFUNDO

La medida aplicada por Carabineros, que podría resolver por un tiempo el problema de inseguridad en el distrito melonino, debería ir acompañada, urgentemente, de otras acciones que asuman el problema de la droga como un tema social, que abarca a las familias, la salud

de los adictos y la dependencia de las drogas que los lleva a delinquir para conseguir los narcóticos.

También se anuncia que, durante los próximos días, se tomarán nuevas medidas en el área policial para detener la acción de los traficantes de drogas y asumir una intervención integral de los sectores del distrito melonino, donde la acción delictual, derivada de la venta o el consumo de drogas ha hecho prácticamente insostenible la vida de los vecinos.

A unos kilómetros de Nogales pero en la misma provincia, ocurrió un homicidio en las últimas horas. Un hombre de 26 años murió abatido a disparos en La Calera.

nos rinden solamente 5 l/s. Así de dramáticos son los efectos de la sequía”, explica Hugo Ahonzo, Gerente de la Cooperativa de Agua Los Maitenes desde hace 23 años. Con inversiones públicas y privadas, y gracias a una gestión que se anticipó a la catasftrofe y déficit hídrico que actualmente vive la zona, Los Maitenes impulsó la construcción de 12 nuevos pozos para llegar a los 17 que actualmente administra, de los cuales 2 están secos y 4 hubo que perforar a 70 metros de profundidad para procurar alcanzar las napas subterráneas. Paralelamente, concretó la construcción de estanques y de un sistema de sentina y bombeo que permite acumular y distribuir de manera adecuada el agua para todos los arranques. Pese a todos los esfuerzos y a una compleja gestión de los pozos, Los Maitenes requiere del apoyo de 10

camiones aljibe diarios, de lunes a viernes, para satisfacer a sus usuarios. “Si no llueve, no hay pozos”, dice categóricamente Ahonzo. Y si bien las lluvias parecían haber retornado con los temportales pasados de junio, lo cierto es que fue sólo un respiro. “Probablemente evitará el racionamiento cuando lleguemos al verano, pero sabemos que la falta de lluvias es parte del cambio climático, y es pemanente. Tal como hace 20 años nos adelantamos y profundizamos pozos, ahora quisimos ir mas lejos en la busqueda de asegurar el suministro de nuestros ususarios. Esa es la razón del convenio firmado con la empresa Aguas Pacífico. Abastecernos con agua desalada es la única opción segura que tenemos”, concluye.

La firma de dicho acuerdo debiera subsanar

las necesidades de la comunidad que atiende la Cooperativa de Agua Los Maitenes, y al menos el 20% del agua requerida va provenir de este flujo seguro y permanente.

La planta desalinizadora de Aguas Pacífico es una obra de infraestructura en construcción en la comuna de Puchuncaví en la región de Valparaíso, y una vez habilitada, contará con una capacidad de producción de 1.000 l/s de agua dulce, que será transportada a través de un acueducto de 105 km que va desde la costa, hasta el sector de Quilapilún en la Región Metropolitana. El agua producida será destinada a diversos usos como el industrial, agrícola y consumo humano, esto último a través de convenios que ya se han suscrito con APR y Sistemas Sanitarios Rurales en la zona de Limache y Olmué.

OPINIÓN

“Las cooperativas construyen un mundo mejor”

El título de esta columna es el lema oficial de la ONU al declarar el 2025, como el Año Internacional de las Cooperativas. En ese marco, este texto busca relevar el papel de ellas, en específico del cooperativismo agroalimentario y su rol esencial en la seguridad alimentaria. En Chile, por diversos motivos existen miradas negativas sobre las cooperativas. Circulan mitos, desinformaciones o “mala fama”, que no le hacen justicia a un modelo de desarrollo que cuenta con muchas virtudes. Todo ello tuvo como consecuencia que las cooperativas hayan dejado de ser reconocidas, fomentadas y apoyadas decididamente como opción de desarrollo en las políticas públicas. Por ello, es importante desmitificar y desestigmatizar lo que se entiende por cooperativas, y reforzar la validez de sus postulados en el contexto actual.

Un hecho muy relevante a nivel internacional es que en el año 2016 el Presidente Obama promulgó la Ley de Seguridad Alimentaria Mundial, cuyo objetivo fue fortalecer los planes de asistencia alimentaria y nutricional globales, mencionando a las cooperativas como actores clave para su logro. En la misma línea, un dato revelador lo entrega el Ranking Mundial Top 300 de Cooperativas (2023), que señala que un 35% de ellas son agroalimentarias, facturando en conjunto cerca de USD 800 mil millones. Esto equivale al PIB de Suiza o más del doble del PIB de Chile.

La enorme trayectoria, historia y sustentabilidad de este modelo de asociatividad, presente en todos los sectores de la economía, se ve consagrada en este año 2024, con tres importantes hitos: se cumplen 180 años de la primera cooperativa moderna, Pioneros de Rochdale, en Inglaterra; en Chile se cumplen 100 años de la primera Ley de Cooperativas y la puesta en marcha del Instituto Nacional de Asociatividad y Cooperativismo durante este gobierno.

Vinculado a la importancia alimentaria en Chile, hay dos hitos: el 75° aniversario de la Cooperativa Agrícola y Lechera de la Unión - Colún, y los 55 años que cumple la Confe -

EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR

“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”

Roberto Silva

Fundador y Presidente del Directorio:

Roberto Silva Bijit

Director:

Roberto Silva Binvignat

Jefe de Informaciones: Gabriel Abarca Armijo

La Concepción 277 - Quillota www.observador.cl

PUBLICIDAD

Coordinadora Comercial:

Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl

Fono: +56 9 8887 9747Casa Matriz - Quillota

deración Nacional de Cooperativas Silvoagropecuarias - Campocoop.

Según FAO (2022), en Sudamérica un 36,4% de la población sufre de inseguridad alimentaria moderada o grave, lo cual indica que las personas no lograron comer en cantidad ni en calidad lo mínimo requerido al día y en algunos casos pasar días sin comer. En Chile este índice arrojó que un 18,1% de la población está en dicha condición (más de 3 millones de personas). Estas cifras se explican en gran medida por las desigualdades sociales, problemas de ingresos y la interconexión con escenarios internacionales altamente volátiles, con alzas repentinas de precios de los alimentos e insumos para su producción, o también falta de stocks.

Ante una realidad alimentaria compleja, distintos estudios han mostrado que las cooperativas aportan a garantizar la producción de alimentos y la transformación de los sistemas alimentarios. Asimismo, permiten avanzar coordinadamente en acciones que mejoran la producción y la nutrición para dar mayor bienestar a las comunidades.

En Chile, la Estrategia de Soberanía para la Seguridad Alimentaria, impulsada por el Ministerio de Agricultura a través de Odepa, reconoce el rol fundamental de las cooperativas agroalimentarias como pilares para fortalecer los sistemas alimentarios del país. Su importancia sobrepasa el ámbito productivo, abarcando dimensiones sociales, económicas y ambientales, esenciales para construir un sistema alimentario más justo, sostenible y resiliente.

Todo lo expuesto pretende aportar al debate e idealmente abrir espacios para el análisis y la consecución de las oportunidades que el cooperativismo nos ofrece. Su rol protagónico en la producción, distribución y gobernanza de los alimentos es crucial para lograr un sistema alimentario que garantice el derecho a la alimentación de toda la población de manera sostenible y equitativa, materializando con ello que “las cooperativas construyen un mundo mejor”.

Juegos Paraolímpicos 2024

Chile tiene metas ambiciosas para los Juegos Paraolímpicos París 2024 con un equipo de doce deportistas paralímpicos confirmados hasta hoy y al que se espera que se sumen nuevos clasificados en torneos que aún están en desarrollo.

Estos Juegos no solo son una oportunidad para competir a nivel deportivo, sino también para promover la inclusión y la diversidad en la sociedad.

En los Parapanamericanos Santiago 2023, Chile demostró su compromiso con estos valores, al recibir una cobertura récord de los medios televisivos con 670 horas de transmisión de deporte parapanamericanos; y un promedio de asistencia del 82% a los estadios y centros deportivos, reflejando el alto interés y apoyo de la comunidad hacia estas disciplinas.

Según las opiniones sobre los Parapanamericanos Santiago 2023, un 85% de personas afirma que el mega evento ayudará a que las personas con discapacidad tengan más oportunidades. En tanto un 76% está convencido de que contribuirá a mejorar el "orgullo país".

Este respaldo público refleja el impacto positivo que los eventos paraolímpicos tienen en la sociedad chilena, promoviendo la inclusión y validando la imagen de deportistas de alto rendimiento, reemplazando la clásica visión cultural paternalista y discriminadora que gira en torno a este grupo de personas.

Los Juegos Paraolímpicos representan un desafío monumental. Desde el entrenamiento riguroso hasta la superación de obstáculos personales y fundamentalmente ambientales.

Debemos mantener el respaldo a nuestros atletas paraolímpicos que, sin duda, ya no tienen que demostrar nada. Llegan a revalidar los triunfos internacionales y empapar a todo un país de la importancia de la práctica del deporte y lo maravilloso que es presenciar el desempeño de atletas de alto rendimiento, promoviendo la inclusión y la igualdad de derechos para todos y todas.

Alan Martínez Aros Académico Escuela de Kinesiología U. Andrés Bello

DELINCUENCIA E INDIVIDUALISMO

“En Chile ha habido un cambio respecto al concepto y a la práctica de la delincuencia. Esto tiene que ver con que estamos viviendo un escenario de capitalismo de última generación. Hay un fenómeno de transformación social cultural y política súper fuerte en este momento, que también tiene toda esta cosa tremenda del individualismo. De cómo se construyen los sujetos en esta sociedad de consumo. Donde el prestigio está dado por tener, tener y tener. En este contexto, donde “la cosa tuya es tu problema y no el mío”. Si estas cosas -el crimen organizadoocurren en el “barrio x”, les pone atención, “pero no me pasa a mí”. Y como “no me pasa a mí”, lo naturalizo”.

Sonia Montecino, premio nacional de Humanidades. (The Clinic, 27 de julio 2024)

CONTRAPUNTO: ELECCIONES EN VENEZUELA

“Hay cerca de mil observadores”

"En la Comisión de relaciones exteriores de Cámara de Diputados, la derecha quiere utilizarla para emitir un 'comunicado' sobre la 'situación' en Venezuela para el show habitual de ese sector, manipulando y esparciendo falacias como siempre. En ese país hay cerca de mil observadores electorales".

“A mi no me da lecciones de democracia”

“Anti demócratas como usted están acostumbradas a hacer callar a los que piensan diferente. Pero en Venezuela hoy hablaron para derribar al asesino que usted apoya. Tendrá que respetar en silencio eso, aunque le duela. Y a mí, de democracia, no me da lecciones"

Diego Schalper

Diputado RN (EMOL, 29 de julio 2024)

Carmen Hertz Diputada PC (EMOL, 29 de julio 2024)
Bijit
CARTAS

¿Sirve el empate?: San Luis cortó racha de derrotas y San Felipe suma para escapar del descenso

Ambos elencos estaban necesitados de puntos, pero no pudieron hacerse daño

Un buen partido protagonizaron San Felipe y San Luis de Quillota, pese a que no se hicieron daño en la cuenta y empataron sin goles.

El partido se jugó pasado el mediodía de hoy en el Municipal de San Felipe ante 978 espectadores y contó con el debut de Francisco Bozán y su Cuerpo Técnico en el equipo canario.

Varias fueron las jugadas de peligro que se generó el cuadro amarillo, pero que no se concretaron con un San Luis que algo mejoró respecto a sus anteriores encuentros. No

obstante, el nivel de los visitantes decayó en el segundo tiempo tras los cambios y la respuesta de los locales.

Juan Araya, en el caso de la visita, fue el jugador más destacado del encuentro con múltiples pases, mientras que por los aconcagüinos fue Hugo Herrera quien tuvo un buen partido.

Con este resultado, San Felipe acumuló 9 puntos y ocupó la última posición. Por su parte, San Luis sumó 20 unidades y se ubicó en el décimo tercer lugar.

En la próxima fecha, San Felipe jugará de visita ante Santiago Wanderers y San Luis enfrentará a Deportes Limache, quienes vienen de perder con Rangers de Talca en esta fecha.

https://fb.watch/tB4XUpkn5C/

Así informamos de la vuelta de Bozán a San Luis de Quillota: https://www.observador.cl/los-motivos-del-francisco-bozan-para-volver-a-la-banca-de-san-luis/

Al fin: triunfo ante Huachipato acerca a Unión La Calera al penúltimo

Sin embargo, todavía queda un largo camino para zafar del descenso

Ya antes de iniciar la fecha 17 del Campeonato de Primera División, Unión La Calera estaba obligado a ganar en su duelo ante Huachipato, y mucho más después de los resultados del fin de semana.

Los triunfos de Deportes Copiapó y Audax Italiano, hacían imperiosa una victoria ante los acereros para no quedar más lejos de los rivales directos en la lucha por no descender.

Sin embargo, el desarrollo del encuentro que se jugó la fría noche de este domingo en el Estadio “Nicolás Chahuán Nazar”, parecía indicar que sería muy difícil celebrar, como terminó haciéndolo tras ganar por 2-1.

En el primer tiempo, Huachipato fue más que los caleranos. Los rojos no llegaron nunca al arco rival y por el contrario, los acereros tuvieron un

par de opiniones de abrir el marcador.

Por otra parte, sobre el final de la primera etapa, el joven lateral caleranos, Michael Maturana, fue expulsado, dejando a Unión La Calera con un hombre menos.

En el complemento, el panorama se complicó mucho más, ya que a los 53 minutos, Maximiliano Rodríguez abrió el marcador para Huachipato con un golazo.

Afortunadamente, Unión La Calera reaccionó de inmediato y el zaguero argentino Nahuel Brunet igualó con un potente zurdazo al ángulo solo dos minutos después.

Motivados con la igualdad, a los 60′ Pablo Parra, puso en ventaja a los rojos con un disparo dentro del área, desatando la algarabía en las tribunas del Estadio Municipal.

De ahí en adelante, Unión La Calera defendió bien la ventaja, y supo controlar a Huachipato que intentó irse encima del área Calera a.

Con esta victoria Unión La Calera sumó 14 puntos, y aunque sigue como colistas, se mantiene muy cerca del grupo de rivales que luchan por no descender.

Revisa la transmisión en Radio Quillota de “Sintonía Amarilla” aquí:

Quillota está entre las comunas con peor calidad del aire

Empresa suiza IQAir realiza constantes mediciones en tiempo real

Una consecuencia habitual de la llegada del invierno y con esta estación, las bajas temperaturas, es el aumento del material particulado en el aire, debido a diversos motivos como las quemas no controladas y principalmente al aumento del uso de estufas y calefactores, elementos que contribuyen a empeorar las condiciones del aire que respiramos.

Tomando esto en cuenta, durante las últimas semanas, ciudades como Coyhaique entre otras del sur y la Región Metropolitana han experimentado alerta ambiental, algo que lamentablemente se

ha repetido durante las últimas décadas, sin embargo, esta semana la empresa suiza especializada en la calidad del aire, IQAir, que mide la calidad del aire en todo el mundo, mostró que Quillota sería una de las comunas con peores resultados, superando incluso a la capital del país.

Sobre esto consultamos con el seremi de Medioambiente de la Región de Valparaíso, Hernán Ramírez, quien confirmó haber recibido la misma información.

“Esta no es una medición de caraćter oficial del Estado de Chile, esta empre -

sa comercializa sensores de medición de calidad del aire y no tenemos certeza de si su ubicación es adecuada, pero midió en Quillota niveles altos de contaminación que nos sirven de carácter referencial”, explicó.

Pese a esto, el secretario de estado señaló que esta empresa sueca además de sus propias herramientas, leen y hacen uso de los lectores tanto del gobierno como de empresas particulares. “El estándar de ellos es más exigente que el estándar del Gobierno, por eso nosotros queremos ir avanzando en esta materia”,

Comenzó el 2° Concurso de Cuentos Breves “La Calera en 180 Palabras”

Participan las categorías de Enseñanza Básica, Enseñanza Media, adultos y especial, con premios que van entre los 40 y 100 mil pesos

En el marco de la conmemoración de los 180 años de La Calera, por segundo año consecutivo se desarrolla en La Comuna el Concurso de Cuentos Breves “La Calera en 180 palabras”.

Este ya comenzó su periodo de postulación y recibirá los trabajos hasta el 27 de septiembre, en las cuatro las categorías del concurso, como son Enseñanza Básica, Enseñanza Media, categoría adultos y categoría Especial.

El encargado de la Oficina Municipal de Cultura, Andrés Jofré, invitó a toda la comunidad a participar en este concurso, que busca recoger relatos basados en la historia del patrimonio local, como son personajes típicos caleranos y leyendas urbanas, entre otros temas.

“Queremos dejar invitados a todas y

todos y en especial a los estudiantes de nuestra comuna, a que sean parte de este segundo concurso de cuentos breves, La Calera en 180 palabras, estamos recibiendo cuentos desde el 19 de julio hasta el 27 de septiembre. Participa y libera tu creatividad e imaginación en un relato que refleje el valor patrimonial de la comuna. Se pueden descargar las bases en www. lacalera.cl,, sé parte de esta entretenida iniciativa”.

Utiliza las teclas de Flechas Arriba/ Abajo para aumentar o disminuir el volumen.

REQUISITOS, PLAZOS Y PREMIOS

Entre los requisitos para participar están que, cada autor podrá participar con un solo cuento breve, de una exten-

indicó Ramírez junto con confirmar que se ha reconocido a la provincia de Quillota y algunas comunas de la provincia de San Felipe como ciudades con saturación de material particulado. “Hay una situación compleja en el territorio y hay un plan de descontaminación que está en su última etapa en Contraloría, que va a permitir establecer una serie de medidas en Quillota que van a estar dirigidas a reducir emisiones, primero a congelarlas de empresas y fuentes emisoras por un periodo de tres años desde que entre en vigencia y va a venir un proceso de recambio de calefactores y subsidios para mejorar la aislación térmica”, añadió

sión máxima de 180 palabras, que pueden llegar escritos en computador, máquina de escribir o a mano con letra legible; todo detallado en las bases publicadas en el sitio web municipal www.lacalera.cl

Las obras se pueden dejar hasta el 27 de septiembre, de manera presencial en la Oficina Municipal de Cultura, ubicada en calle Santa Rosa N° 372 de La Calera o de manera online a través del código QR disponible en las redes sociales municipales.

Cabe destacar que un selecto jurado evaluará los cuentos, midiendo la origi-

nalidad del argumento, personajes notables, uso correcto del lenguaje y estructura narrativa novedosa; para finalmente publicar el 11 de octubre próximo, los ganadores de cada categoría, con premios de 40 mil pesos para los terceros lugares; 70 mil pesos para los segundos lugares y 100 mil pesos para los primeros lugares.

Todos los ganadores también obtendrán un diploma y además se destacarán 10 menciones honrosas en cada categoría, donde cada uno recibirá un set de libros y su respectivo diploma de honor.

Hernán Ramírez, seremi de Medioambiente de la Región de Valparaíso.

Hogar de Cristo invita a ser parte de su Colecta Digital: ¡Para que nadie muera de frío en calle!

Desde el 26 de julio hasta el 2 de agosto, la fundación desarrollará esta campaña de donaciones

En respuesta al aumento preocupante de muertes por hipotermia de personas en situación de calle, Hogar de Cristo inicia su "Colecta Digital: Para que nadie muera de frío". Bajo el lema #JuntosEnfrentamosEsteInvierno, la fundación busca reunir 250 millones de pesos desde el 26 de julio hasta el 2 de agosto, para ampliar la capacidad de sus hospederías y ofrecer un refugio seguro a quienes enfrentan las inclemencias del invierno en la calle.

“Este 2024 ya se han registrado 12 muertes por hipotermia en las calles del país, tres víctimas más comparado con las nueve del año pasado,” informa Liliana Cortés, directora social de Hogar de Cristo. “Ante esta situación, cada aporte se convierte en algo fundamental, desde una pequeña donación en dinero hasta compartir nuestra causa en redes sociales. Con más de 800 voluntarios activos, nuestro fin es asegurar que más de 10 mil personas reciban comida, ropa de abrigo y un refugio durante la noche”.

La campaña de este año no solo busca fondos, sino también movilizar a la ciudadanía para enfrentar juntos este frío invierno. Más de 800 voluntarios ya están trabajando activamente solicitando donaciones a través de sus redes personales. El link general para donaciones es https://colectahogardecristo.donando.cl/, y se espera que la visibilidad de la campaña se amplifique con la ayuda de influencers, cobertura en medios de comunicación masivos y testimonios de participantes de Hogar de Cristo.

Uno de estos testimonios es el de Francisca Parra, quien ha vivido en la calle durante más de siete años. A sus 67 años, Francisca comparte su historia desgarradora para motivar a otros a sumarse a la Colecta Digital de Hogar de Cristo. Desde los 14 años, ha enfrentado innumerables desafíos, incluyendo ser

madre de seis hijos. Trágicamente, uno de sus hijos también terminó viviendo en la calle y perdió la vida allí.

“El Hogar de Cristo literalmente me ha salvado la vida en varias ocasiones”, revela Francisca. “Durante el invierno, el frío es implacable, te cala hasta los huesos y algunas noches, apenas puedes respirar del frío que hiela los pulmones. Si no fuera por la ayuda que he recibido, no sé si estaría aquí hoy para contar mi historia”.

Su relato es un crudo recordatorio de la realidad que enfrentan muchas personas en situación de calle en Chile. A través de su testimonio, Francisca no solo busca sensibilizar, sino también movilizar a la sociedad hacia una acción concreta y solidaria a través de la Colecta Digital de Hogar de Cristo.

“Les pido de corazón que se unan a esta colecta. Cada donación, por pequeña que sea, significa mucho para alguien en mi situación. Puede ser la diferencia entre enfrentar el frío y la muerte o tener un refugio cálido y

seguro,” insta Francisca. "No permitamos que más vidas se pierdan en la calle. Ayúdenos a cambiar esta realidad."

La participación de todos es vital. Cada contribución puede significar una noche más de abrigo y protección

para alguien que, de otra manera, enfrentaría el frío invernal en condiciones extremas. Con el apoyo de todos, #JuntosEnfrentamosEsteInvierno para garantizar que nadie más muera a causa de la hipotermia. Involúcrate, acá https://colectahogardecristo.donando.cl/

El Gabral

Uno de los mejores remedios para una buena salud, sin necesidad de receta médica, es caminar por los cerros y disfrutar su naturaleza y tranquilidad. Si a eso le sumamos una flora y fauna mucho más activa que en sequía, tenemos la mezcla perfecta para botar el estrés y la ansiedad. En este caso, gracias a que mi dron es pequeño y fácil de trasladar, obtuve éstas y otras tomas desde las alturas, que puede que a primera vista no sean muy notorias, pero que en la realidad fueron horas de caminata abriendo un camino que hasta ese entonces era sólo de las legendarias cabras de los cerros. Lo Rojas, ofrece muchos senderos y vistas como éstas. CON LA MIRADA

Luis Roco, dronero y Relacionador Público Profesional del DuocUc. Fotografía y Video Aéreo, Proyectos Audiovisuales y más. W: +569 8609 0696. Instagram: @luis_roco

Gobierno Regional y ChileEnter entregan 200 computadores a estudiantes de las provincias de Marga Marga y Valparaíso

La actividad se realizó en el Liceo Guillermo Gronemeyer de Quilpué y corresponde a la primera etapa de un proyecto GORE que busca disminuir la brecha digital en la región

Doscientos estudiantes de educación básica, pertenecientes colegios de las comunas de Casablanca, Valparaíso, Quintero, Quilpué, Villa Alemana, Limache, y Olmué, recibieron computadores reacondicionados en el marco del programa “Capacitación Especial de Disminución de Brecha Digital y Potenciación de Tecnologías de la información y comunicación (TIC)”, ejecutado por la fundación ChileEnter y que cuenta con una inversión, por parte del Gobierno Regional, de más $400 millones de pesos que beneficiará en total a 1.800 alumnos de la Región de Valparaíso.

De esta manera, la iniciativa, que ya ha entregado más de 700 computadores a estudiantes vulnerables de las distintas provincias, tiene como objetivo dotar de equipamiento tecnológico para contribuir a disminuir la brecha digital en la región.

Al respecto el Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, señaló que “Esto no solamente tiene que ver con entrega de computadores para

disminuir la brecha digital, sino que este también es un programa mucho más completo, que incluye capacitación, que incluye conectividad en las escuelas que también fueron beneficiadas, alumnos de séptimo básico, básicamente. Así que estamos contentos porque disminuir la brecha digital significa emparejar la cancha, significa -hoy

día- también poder garantizar el bien común, el buen vivir para todas y para todos, particularmente para los niños, que son nuestra esperanza”.

Así, este programa cuenta con tres etapas: la primera es la entrega de computadores a los alumnos y alumnas de diversos recintos educacionales de la región; la segunda consistirá en talleres

formativos para la alfabetización digital tanto para estudiantes y apoderados, lo que permitirá entregar conocimiento para fuentes de información, interpretación de la información y filtrar contenidos. En una tercera etapa, se entregará internet a establecimientos para disminuir las brechas de conectividad a redes e infraestructura.

El director ejecutivo de ChilEnter, Matías González, detalló que “Esta entrega sigue en la misma línea con las otras entregas que ya hemos hecho antes con el Gobierno Regional. Estos son computadores que son ecológicos, son reacondicionados, son computadores de primera línea. Son computadores que tienen 256 gigas de disco duro sólido, que tienen 8 gigas de RAM de memoria. Es decir, son computadores que -hoy día- están hechos para que los alumnos de la quinta región puedan tener más herramientas para poder capacitarse y de una forma sustentable”.

Finalmente, Danilo González, apoderado beneficiado del colegio San Agustín de Villa Alemana, destacó que “Fue una noticia súper buena para nosotros, porque es una herramienta súper válida en este tiempo (…) Florencia es una alumna que pasa más de 4 o 5 horas en el computador y lo usa para estudiar. Entonces, es súper bueno porque en la casa tenemos que compartir el que es de todos y ahora ella ya va a tener su propio computador”. En esa misma línea, Florencia González, estudiante beneficiada, concluyó que “Es genial tener algo como para mí y que, no sé, es como raro porque antiguamente no había como todo esto así, pero como ahora está todo esto, es genial recibirlo y muchas gracias”.

Expertos llaman a reducir la Brecha Hídrica entre el Mundo Urbano y el Mundo Rural: “Es un desafío urgente”

El cambio climático, la escasez hídrica y la creciente demanda del recurso, hacen necesaria la articulación de nuevos protocolos colaborativos entre las exigencias hídricas de las ciudades y las del rubro agrícola

La gestión del recurso hídrico es un tema de vital importancia tanto para las áreas urbanas como para las rurales. La creciente demanda de agua en las ciudades y la necesidad crítica de este recurso en la agricultura, requieren un enfoque equilibrado y colaborativo que promueva acciones destinadas a reducir la brecha hídrica entre estos dos mundos. Con esto en mente, los expertos en sustentabilidad y gestión hídrica, José Luis Arumí, Kurt Neuling y Ricardo Astorga, hicieron un llamado a asumir de forma urgente el desafío para avanzar en soluciones integradas, sostenibles y sinérgicas.

José Luis Arumí, Ingeniero Civil PhD., Profesor Titular, Director del Departamento de Recursos Hídricos e Investigador Principal del Centro ANID CRHIAM, Universidad de Concepción, fue enfático al señalar que “tenemos el gran desafío de reducir la brecha entre el mundo rural y el mundo urbano. Y esto no es un tema sólo de la Región de Valparaíso, sino de todo el mundo”.

“Se debe tratar de generar un equilibrio entre la demanda de agua urbana y las demandas del mundo agrícola. Para ello, en mi opinión, es necesario evaluar distintas soluciones, como el desarrollo

de plantas de desalación que abastezcan la demanda urbana y liberen la presión sobre el riego en la cuenca del Aconcagua", indicó el académico.

Similar postura manifestó el gerente del Programa Transforma Fruticultura Sustentable de Valparaíso (Perfruts), Kurt Neuling, quien subrayó la importancia de la colaboración entre los sectores urbano y agrícola: “Si bien la agricultura consume entre el 60 y 70% del agua, las grandes ciudades consumen también una tremenda cantidad y tienen una responsabilidad enorme en la sustentabilidad hídrica". Neuling sostuvo que "las grandes urbes debieran ser muy proactivas y trabajar en conjunto con el sector agrícola. Esto es un todo, se puede lograr uniendo organizaciones con una visión común, con políticas públicas claras, estrategias y objetivos claros y compartidos".

“Para enfrentar este desafío, en Perfruts nos encontramos trabajando en distintos proyectos en línea con la disminución de esta brecha que esperamos pronto sacar adelante. Hemos hecho pilotaje de pequeñas plantas

de reúso con tecnología chilena, que han permitido determinar que podemos tratar las aguas de alta salinidad de forma más económica, gracias a la energía fotovoltaica”, añadió.

Inversión y Tecnología: Claves para la Gestión Hídrica Consultado sobre el tema, Ricardo Astorga, gerente del programa Gestión Hídrica Valparaíso, recalcó la necesidad de incentivar las inversiones y avances tecnológicos en el sector agrícola: "La brecha que existe entre el mundo urbano y rural, tiene los mismos componentes que tiene la gestión hídrica en general. Hay una falta de inversión, tanto pública como privada; hay falta de gestión respecto del uso, distribución y almacenamiento del recurso;

y hay un tema pendiente en cuanto a tecnología. En ese sentido, el mundo urbano va más adelante en cuanto a la necesidad de abastecer a las personas de agua potable; no obstante, el paso que hay que dar hoy en día en términos de inversión, tecnología y de gestión en el mundo agrícola, es tremendamente importante dada la escasez de agua que podría golpear en algún momento al mundo urbano".

"Los esfuerzos que se realicen deben tender hacia una convergencia entre los dos mundos, en términos de que la actividad agrícola siga siendo competitiva, eficiente y económicamente rentable, pero siempre resguardando el agua para el consumo humano", concluyó Astorga.

Agricultores utilizan lana de oveja como biofertilizante

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Rayentué está innovando con un biopreparado agroecológico denominado biolana, que se obtiene del desperdicio de la esquila de las ovejas

En Pichidegua, comuna ubicada en el centro de la Región de O’Higgins, un grupo de agricultores han comenzado a innovar en la elaboración de biofertilizantes para sus tierras, gracias al trabajo en el área agroecológica que realiza INIA Rayentué, hoy reutilizan los desperdicios de la lana de las ovejas, transformándolos en insumo rico en nitrógeno para sus predios.

“La idea partió hace un tiempo, con la inquietud de dar uso a los desechos que los propios agricultores tenían y no sabían cómo utilizar. Nuestro objetivo es generar una reacción química en la lana de oveja, de manera de romper las moléculas de proteínas y así liberar los aminoácidos que forman parte de la lana. De esta manera, podemos obtener como resultado un biofertilizante rico en nitrógeno que va a favorecer el crecimiento en los cultivos”, señala la investigadora Bárbara Vega, quien está a cargo del con-

venio de capacitación junto a la Municipalidad de Pichidegua y ejecutado por INIA Rayentué.

Dentro del grupo de pequeños productores de la comuna, Lorena Barrera y Héctor Lizana, son quienes lideran este Biopreparado, ya que poseen una granja donde cuentan con estos desechos, y ya comenzaron con la preparación de la denominada “biolana”.

“Este es un proyecto muy enriquecedor, ya que nos hemos dado cuenta que no ha sido en vano el manejo que hemos tenido de nuestros residuos orgánicos. Es maravilloso entender los procesos y cómo se pueden obtener nutrientes de la lana del cordero. Feliz de aportar con mi trabajo y con la guía de Bárbara y de INIA, apuntamos a que en un futuro no muy lejano podamos aportar a nuestra tierra lo que hasta hace poco solo eran desechos”, indicó Lorena Barrera.

“Para nosotros como INIA es impor-

tante avanzar en la implementación de metodologías agrícolas que sean sustentables y amigables con el medioambiente, por lo que proyectos como este no solo van en dicha dirección, sino que permiten a los pequeños agricultores capacitarse y comprender mejor el camino de la agroecología, donde nada se pierde y somos capaces de ser autosustentables a la vez que evitamos químicos procesados que dañan muchas veces la tierra e incluso podrían dañar la salud de las personas”, señala la ingeniera agrónoma Bárbara

Investigan desarrollo de bebida

fermentada

a base de huiro

Académico de la Escuela de Alimentos de la PUCV elabora proyecto que utiliza el alga como una fuente de macro y micronutrientes, además de probióticos.

El mundo de la ciencia combinada con los alimentos avanza rápido en la búsqueda de distintas instancias que permitan el bienestar de la gente a través de diversos hallazgos. Por lo mismo es que Sebastián Pizarro, profesor de la Escuela de Alimentos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, lidera una investigación en torno a la creación de una bebida fermentada a base de la macroalga parda huiro. Pizarro señaló que “queremos elaborar esta bebida fermentada en base a huiro, debido a que lo que se ha reportado en otro tipo de macroalgas similares es que son una gran fuente de micronu-

Vega. Para confeccionar la biolana, se debe contar con unos 15 kilogramos de lana, 5 kilos de hidróxido de potasio y 5 kilos de ceniza arneada. El aporte de ceniza se debe a que es rica en minerales y oligoelementos esenciales para el crecimiento de las plantas, como el potasio, el fósforo y calcio. Además, contiene pequeñas cantidades de otros nutrientes como el magnesio, el hierro y el zinc, lo que finalmente puede ayudar a mejorar la estructura de suelo.

trientes como vitaminas y minerales y macronutrientes como lo son los ácidos grasos y algunos péptidos con propiedades bioactivas, es decir propiedades funcionales”.

El profesor Pizarro de la Escuela de Alimentos De la PUCV detalló que “este tipo de bebida puede ayudar a controlar el bajo índice glicémico para las personas que tengan problemas de diabetes y también posee capacidades antioxidantes, lo que ayuda a generar que los radicales

libres que tenemos en nuestras células no se oxiden y así evitar la muerte de las diferentes células de nuestro cuerpo”.

El investigador de la PUCV también reveló que el proyecto podría tener un tercer beneficio para la salud del ser humano, el cual está relacionado a los probióticos. “Hacemos fermentación con cepas probióticas, las cuales son las que darán funcionalidad a la flora intestinal. Se ha reportado, y aún se encuentra en proceso de investigación, que teniendo

una flora intestinal equilibrada el cuerpo funciona de manera equilibrada en torno a la inmunidad y el sistema nervioso; por lo mismo queremos comprobar que los probióticos que posee la macroalga huiro permanezcan en la bebida que fabriquemos”.

El proyecto que lidera el profesor Pizarro de la PUCV se encuentra en su etapa de inicio y tal como lo señaló el académico “la bebida será un producto para quienes quieran mejorar su salud”.

Proyecto busca fortalecer la lectura en el sistema escolar

La iniciativa contempla la creación de clubes de lectura para docentes, quienes reciben conocimientos teóricos para ser mediadores de narrativa gráfica y replicar la práctica en la Enseñanza Media

El Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje (ILCL) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso abrió clubes de lectura de cómic, manga y novela gráfica con el objetivo de fomentar la lectura en estudiantes de Enseñanza Media de la Región de Valparaíso.

El proyecto ideado lleva por nombre “Dokusho”, el cual está dirigido a actuales estudiantes del ILCL y a profesores del sistema escolar, quienes reciben conocimientos teóricos de cómo ser mediadores de narrativa gráfica para luego ir directamente a los establecimientos educaciones a realizar los clubes de lectura.

La narrativa gráfica es un género narrativo basado en la composición visual para construir una estructura narrativa con el uso de secuencia de imágenes y textos para contar una historia.

La académica y directora del proyecto, Carolina González, señaló que “esta iniciativa contribuye al fortalecimiento de nuestra vinculación con el medio, ya que acudimos directamente a los colegios para entregar esta propuesta formativa, en donde estudiantes de Educación Media tendrán la posibilidad de leer obras narrativas acompañados por alguno de los mediadores que se están formando en

nuestras aulas “.

Valentina Calderón, tallerista y Alumni del ILCL, sostuvo que fue un honor el generar un espacio en donde se formaron mediadores provenientes de distintos rubros. “Esta instancia abrió un diálogo enriquecedor desde distintas perspectivas y experiencias lectoras”, agregó.

“Profesores llevarán este conocimiento a las aulas de colegios mediante los clubes de lectura que, de

seguro, fomentarán también el gusto lector que tanto buscamos generar en jóvenes”, sostuvo.

Por su parte, Annarella Rosati, una de las participantes del proyecto, destacó la posibilidad de conocer otras perspectivas sobre cómo acercar la narrativa gráfica a los estudiantes como docentes. “Este tema me interesa mucho, no solo como investigadora de la novela gráfica, sino también como futura profesora”, concluyó.

Pronóstico Región de Valparaíso

Pronóstico Región de Valparaíso

HOROSCOPO

ARIES

ARIES

(21 de marzo al 20 de abril)

(21 de marzo al 20 de abril)

LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre)

LIBRA

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: En lugar de molestarse debería tratar de dialogar con las personas con las cuales ha tenido una diferencia de opinión. SALUD: La tensión repercute y daña el organismo. DINERO: Las tareas que quedan a medias al final terminan pasando factura. COLOR: Morado. NUMERO: 3.

AMOR: Si permite que las cosas se sigan dilatando difícilmente las podrá mejorar. SALUD: Cuídese de accidentes, trate de andar con más precaución. DINERO: Es importante que se plantee desafíos importantes que le ayuden a salir adelante. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 11.

TAURO

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Es bueno dejarse querer y no cuestionar tanto cuando ocurren cosas como por ejemplo que alguien se acerque a usted porque le atrae. SALUD: La parte emocional puede jugarle una mala pasada producto de las tensiones. DINERO: Cuidado con todo lo judicial. COLOR: Violeta. NUMERO: 18.

AMOR: Si permite que su corazón se llene de odio, entonces estará causándose más daño del que usted cree. SALUD: No descuide su corazón por culpa de los desarreglos que hace. DINERO: Aproveche las posibilidades que se presentan en su camino. COLOR: Rosado. NÚMERO: 4.

GÉMINIS

AMOR: Su corazón es el mejor guía que puede tener en este momento cuando su mente está confundida. SALUD: Cuidado con estar haciendo dietas si la supervisión de un profesional. DINERO: No tiene que desatender sus temas laborales. COLOR: Plomo. NUMERO: 7.

AMOR: Reciba con el corazón abierto a esas personas sinceras que le entregan afecto y cariño sin realizarle grandes exigencias. SALUD: No debe descuidar su alimentación. DINERO: Cuando se trate de decisiones de trabajo debe ser firme y decidido/a. COLOR: Lila. NUMERO: 21.

ESCORPIÓN

(23 de octubre al 22 de noviembre)

ESCORPIÓN

(23 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Las cosas pueden funcionar bien entre ustedes, pero es importante que la otra persona sienta que usted habla con franqueza. SALUD: Hidratarse es indispensable para evitar problemas renales. DINERO: No tenga temor a correr el riesgo de independizarse laboralmente. COLOR: Rojo. NÚMERO: 6.

AMOR: Analice si las cosas tienen alguna proyección a futuro o es simplemente una relación momentánea. SALUD: No descuide todo lo que tiene relación con la parte emocional. DINERO: Cuidado que sus acciones afecten las cosas en su trabajo. COLOR: Celeste. NÚMERO: 10.

SAGITARIO

(21 de mayo al 21 de junio)

GÉMINIS

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: No se quede solo con lo malo que le ha ocurrido en la vida ya que hay cosas importantes que le han ocurrido y que tienen mucho más valor. SALUD: Evite extralimitarse, eso no le hace bien. DINERO: Invertir todo en una sola cosa es un error que debe evitar. COLOR: Marengo.

AMOR: Debe ser paciente y por sobre todo aprenda a ver sus errores. También es recomendable que se deje guiar por su corazón. SALUD: Nútrase de esas buenas energías que los demás le entregan. DINERO: No debe despilfarrar sus recursos. COLOR: Violeta. NÚMERO: 16.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: El tiempo está de su lado y le iré mostrando que las cosas se pueden superar cuando se tiene la voluntad y el afecto de otras personas. SALUD: Tiene que erradicar de su vida los vicios. DINERO: Llegó el momento de emprender o por lo menos intentarlo. COLOR: Lila. NÚMERO: 27.

AMOR: Le recomiendo tener más cuidado con sus palabras para no causar daño en personas inocentes. SALUD: No se desordene tanto con su alimentación, eso puede perjudicarle. DINERO: Ahorrar algunos recursos puede permitirle más holgura en el futuro. COLOR: Café. NÚMERO: 20.

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Lo principal es que a pesar de todo usted siempre ande por la vida con la verdad por delante. SALUD: Su salud puede llegar a comprometerse por culpa del exceso de estrés. DINERO: No se tiene que quedar solo las ideas ya que usted tiene la capacidad para concretar las cosas. COLOR: Blanco. NÚMERO: 8.

AMOR: Tiene que dar por superados los malos entendidos o estos terminarán por generar un quiebre entre ustedes. SALUD: Una actitud tranquila y relajada le permitirá disminuir la tensión. DINERO: No deje de lado su trabajo por cosas que no le ayudarán más adelante. COLOR: Lila. NÚMERO: 3.

Servicios

Indices Económicos de Hoy Servicios

VIRGO

(23 de agosto al 22 de septiembre)

VIRGO

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Siempre debe actuar con transparencia para que más adelante nadie pueda sacarle en cara ninguna cosa. SALUD: Más cuidado con los accidentes, en especial por culpa de personas que no respetan a los demás. DINERO: Evite andar solicitando más créditos. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 29.

AMOR: Debe evitar levantarse con el pie izquierdo porque puede iniciar un conflicto sin que haya un real motivo. SALUD: Es importante también que se preocupe de la salud de los suyos. DINERO: Cuidado con atrasarse en sus pagos. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 1.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

SAGITARIO

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: El peor error que usted puede cometer es llenar de rencor su corazón por culpa de una persona que no supo apreciar lo que usted entregaba. SALUD: Inconvenientes debido a la gastritis. DINERO: Cuidado con dejar trabajo pendiente para más adelante. COLOR: Rosado. NÚMERO: 5.

AMOR: Una comunicación fluida permitirá solucionar esos conflictos con una mayor facilidad. SALUD: El exceso de tensión puede terminar siendo una complicación bastante importante en su salud. DINERO: Cuidado con aplazar sus deudas. COLOR: Blanco. NÚMERO: 15.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Sí esa persona se la juega de verdad por estar con usted entonces es la indicada. SALUD: Es importante que realmente se cuide porque su salud puede estar en riesgo esta primera mitad de junio. DINERO: Salga a buscar algo en beneficio de su futuro. COLOR: Salmón. NUMERO: 14.

AMOR: A veces una acción tan simple como ofrecer disculpas puede dar pie a que las cosas se solucionen con más prontitud. SALUD: Las golosinas no le ayudan a que su salud realmente mejore. DINERO: No retroceda en su lucha por lograr sus objetivos. COLOR: Gris. NÚMERO: 9.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Puede que tenga encanto, pero si sus sentimientos no son sinceros de nada le va a valer. SALUD: El ajetreo puede estar repercutiendo gravemente en su sistema nervioso. DINERO: Cuidado con estar desorganizando las finanzas durante junio. COLOR: Café. NÚMERO: 9.

AMOR: Todo descuido hacia la pareja termina por afectar más de la cuenta a la relación. SALUD: Disfrute la vida y no se amargue por cosas que en realidad no valen la pena. DINERO: Ordene las cosas para así no tener problemas en lo que queda de junio. COLOR: Azul. NÚMERO: 25.

PISCIS

(20 de febrero al 20 de marzo)

PISCIS

(20 de febrero al 20 de marzo)

AMOR: Hay mucha gente que desea entregarle afecto y cariño sin esperar nada a cambio. Recíbalos en su corazón. SALUD: Tiene que tener cuidado con el exceso de peso. DINERO: Lo mejor que puede hacer es ordenarse un poco para evitar incumplimientos. COLOR: Azul. NUMERO: 36.

AMOR: Todo puede mejorar en su vida de pareja, pero dependerá mucho de su disposición. SALUD: Los aspectos de su salud no se deben tomar a la ligera. DINERO: Lo relacionado con lo legal se debe tomar con mucho cuidado. Sea precavido/a. COLOR: Granate. NÚMERO: 18.

YOLANDA SULTANA - MENTALISTA Y CONSEJERA : Santiago: José Domingo Cañas 386 - Ñuñoa (27788818 - 27780731)
Rancagua: San Martín 822 (72-239013) -
Lunes 3 de junio 2024 0,5

Económicos Regionales

VEHÍCULOS 100

PROVINCIAS

DE QUILLOTA Y PETORCA

Automóviles venden ordenados por marca. 110

FIAT PUNTO, 2009, papeles al día, impecable, $3.000.000. Contacto 994322902.

VENDO KIA Morning 1.0, año 2021, color gris astral, 30 mil kilómetros, 8 millones. Fono983163455.

VENDO O PERMUTO carro full truck semi nuevo, grande, equipado, llegar y trabajar. Fono 963291260. FOTOS Cód.: 2134607399

CHERY MODELO Face, 2010, documentos al día, 88.815 kms., detalles. $2.300.000 conversable. Contacto 976950322.

CHERY TIGGO 2, 1.5cc, año 2021, gris plata, full, impecable, $8.000.000; Kía Morning, año 2014, 1.2cc, 72.000 kilómetros, impecable, $5.200.000. Fono +56988773206, fotos.

CHERY TIGGO, 2022, único dueño, $9.290.000. Subaru XV, 2011, $7.490.000. Fotos whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos. KIA MORNING, 2022, único dueño, $9.490.000. Toyota Yaris, 2013, Sedán, hatchback, $4.490.000. Peugeot 207, automático, $4.790.000. Nissan X-TRAIL, 2011, 4x4, $5.790.000. Recibimos vehículo whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

VENDO COLECTIVO Yaris

2011, trabajando. Contactar al +56967219044.

TOYOTA YARIS, radiotaxi, 1.5cc., año 2018, papeles al día, excelente estado, conversable. Contacto 994071620.

ARRIENDO DEPARTAMENTO tercer piso Quillota, condominio Garcia Lorca, living comedor, cocina, 3 dormitorios, estacionamiento. 993216018.

PROPIEDADES VENDEN

HIJUELAS, ROMERAL casa 5 dormitorios, 2 baños, 1.500 metros cuadrados de terreno, ideal empresa, $500.000. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

DERECHOS DE Llave boutique juvenil, muy popular, con la mejor ubicación en el centro de Quillota. Oferta sólo hasta Agosto. 56 990892356.

KIA FRONTIER 2013 2.5 excelente estado, documentos al día, venta por renovación. Fono 9 76251830. CHEVROLET LUV, doble cabina, diesel, 1992, papeles al día. Contacto +56992677840.

MITSUBISHI KATANA, 2015, único dueño, $8.990.000. Kia Frontier, 1996, pickup, $3.990.000. Citroën Xsara, 2002, diésel, $ 2.650.000. Recibimos Fotos whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

Furgones, buses y camiones venden ordenados por marca

DE QUILLOTA Y PETORCA

CAMIÓN HYUNDAI HD-35, 2018, con termo, 1.750 kilos, 105.000 kms., papeles al día. Contacto 994322902. VENDO PEUGEOT PARTNER 2010 $3.500.000. Fono 966594198.

ARRIENDO DEPARTAMENTO, 2 dormitorios, 2 baños, nuevo, sin corredora trato directo. Condominio frente Jumbo. +56995128155.

DEPARTAMENTO INTERIOR y a la calle, central, para persona sola, Quillota, $240.000. Fono: 979598791.

SE ARRIENDAN habitaciones amobladas centro Quillota. Contacto +56996282987, +56953319613.

ARRIENDO DEPARTAMENTO 60m², 3D 1B, La Calera, excelente ubicación J.J.Pérez, cercano Carabineros. 56987825467 56998732371.

FOTOS Cód.: 2134607400

MONONO DORMITORIOS para dama, televisor, internet, cocina, lavadora, sin mes garantía. Llamar 323377907, 939613612. Quillota.

NOGALES PUCALÁN, $600.000 conversable, casa 3 dormitorios, 2 baños, oficina, lavadero, apto familia/ empresa/ profesionales, estacionamiento, camino asfaltado, terreno grande. 33-2263570, 985612938.

QUILLOTA CENTRAL, casa grande, $580.000, apto empresa profesionales, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento 4 vehículos, chimenea, bodeguita, sala estar oficina, patio, antejardín. Fonos 33-2263570, 985612938.

$290.000 ARRIENDO departamento primer piso, 3 dormitorios, paradero 27, condominio La Calera. Contacto +56997626660

ARRIENDO DEPARTAMENTO tercer piso, paradero 27, villa José Miguel Carrera, La Calera, $300.000 ojala con subsidio arriendo, 963410026.

EL MELÓN arriendo casa chica para matrimonio, sin estacionamiento, centro, impecable. Solicitan documentación. Fono +56996351814, +56993274394.

SE ARRIENDA departamento central, de un ambiente, $260.000, con estacionamiento. Contacto 966210714.

SE ARRIENDA pequeña, villa Paraíso, Quillota. 1 habitación, 1 baño, livingcomedor, cocina, estacionamiento Contacto 966210714.

QUILLOTA, CONDOMINIO Los Altos de Yungay, Etapa 3, Departamento 4 piso, 3 dormitorios, 2 baños, loggia, cocina americana, living-comedor, balcón, estacionamiento, acceso controlado, $450.000 gastos comunes incluidos, Whatsapp 932375146. SE ARRIENDA habitación a srta. profesional o estudiante de nacionalidad chilena en condominio ubicado en calle Alberdi, muy cerquita de hospital Biprovincial de Quillota. Locomoción a la puerta, a 4 cuadras del mall shopping center Quillota. Interesada puede llamar al +56982458363.

$340.000, CONDOMINIO, casa dos piso, Calera, incluye gastos com., 3 dormitorios, baño, estacionamiento www.propiedadeslafertte.cl, 979746591

$490.000.-, DEPARTAMENTO 4to. piso,Quillota, incluye gastos comunes, dos dormitorios, cocina, baños, estacionamiento, www.propiedadeslafertte@gmail.com, 979746591

QUILLOTA, DEPARTAMENTO Altos de Merced, segundo piso, living comedor, 3 dormitorios, baño, cocina, logia, $320.000. Fono 946810155.

SE ARRIENDA piezas amobladas, trabajador o estudiante. Bulnes 1388 Quillota. 979573399.

ARRIENDO $530.000 casa condominio P-8 Quillota. 3 dormitorios, closet, 2 baños, cocina amoblada, sin gastos comunes. Fono corredor 979373769.

ARRIENDO DEPARTAMENTO Nemesio Antunez 2º piso, 2 baños, 2 habitaciones, $350.000. Contacto 991630769, 939625617.

ARRIENDO DEPARTAMENTO pleno centro, 2º piso, 2 baños, 3 habitaciones. COontacto 991630769, 939625617.

LA CALERA, departamento 2 dormitorios Villa Los Pinos, $ 310.000 mensuales. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

LA CALERA, $58.000.000 departamento tercer piso, 3 dormitorios, 2 estacionamientos incluidos, calle Amthor 1919. Fono 956595805. LA CRUZ casaquinta 1.110 m2., centro urbano, frutales, palto hass, chirimoyo. Solo interesados, dueño 989828529.

VENTA CASA terreno 606,84 mts. Calle Freire, central, Quillota. Teléfono 992388995.

¡SE VENDE casa! Ubicada en la Población Reyes Católicos, con buena ubicación, dos pisos, cocina amplia, dos dormitorios y entrada para vehículos.Recibo ofertas. Para más información, favor contactar al teléfono: +56941163115

$70.000.000 PAPUDO, Aire Mar, equipada, completa funcionando, terreno 1.200m², casa 90mtrs2, 3 dormitorios, 2 baños, agua, luz, gas, documentación al día. Dueña vende, acepto oferta. Fono +56991570552.

SE VENDE casa 270 m2., calle Chacabuco, Quillota. $80.000.000. Contacto 981253377.

EXCELENTE CASA Germán Riesco Quillota. 3 dormitorios, 2 baños, living comedor, cocina grande. Oportunidad $54.900.000. También recibo ofertas. Celular 996926518.

VENDO PROPIEDAD Artificio de Cabildo, paradero 4, 860 mts2, dos casas, una subsidio habitable, $28.000.0000, conversable. 990855735.

VENDO CASA, Rautén frente Carolmo. 3 dormitorios, garage, patio. $55.000.000. Fono: 934625008.

LA CALERA, departamento Villa Los Pinos Avda. Latorre 400 block C depto 34, tercer piso, $60.000.000. Fono 991571468.

VENDO CASA dos pisos, 3 dormitorios, entrada auto, antejardin, patio, 2 baños, sector Rebolar, $74.990.000. +56984052563.

VENDO CASA un piso, sólida, 6 dormitorios, 2 baños, comedor americana, antejardin, $75.000.000, 984052563. La Cruz

$55.000.000.-,DEPARTAMENTO, CONDOMINIO, 55 mts.2, La Cruz, tres dormitorios, cocina, logia, estacionamiento www.propiedadeslafertte@gmail.com, 979746591

CASA ANTIGUA calle Merced altura Serrano, 11x55 fondo, $150.000.000 conversable. Corredora 956347339.

CASA ANTIGUA Quillota a 1 1/2 cuadra de la plaza, 580 mts2, 178 construidos, Maipú entre Carrera y Pinto $155.000.000. Corredora 956347339.

QUILLOTA CASA vendo, Villa Paraíso, recibo ofertas. 3 dormitorios, 2 baños. Contacto 939625617, 991630769.

PARCELA PARADERO 7, San Pedro, 5.600 mts., $158.000.000 con casa, piscina. Corredor 933894274.

VENDO 2 parcelas 5.000 mts., $17.000.000 las dos, Lliu-Lliu. Contacto 994898420.

VENDO 5.000M², factibilidad luz y agua, sector tranquilo, seguro, documentación en regla, La Peña de Nogales. Fono 989768011.

VENDO PARCELA 5.000 m2., rol propio, factibilidad de agua y luz, sector El Litre, Nogales. $45.000.000, vende su dueño. Fono contacto +56944100840.

LA CALERA, terreno urbano 2.500 metros cuadrados $95 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

VENDO PARCELA 7.000 m2., rol propio, factibilidad de agua y luz, totalmente plano, sector El Litre, Nogales. $65.000.000, vende su dueño. Fono contacto +56944100840.

PARCELAS 5MIL mts.2 con rol propio, sector el Litre Nogales, terreno plano a minutos de Panamericana Norte $55 millones. WP 56965740490, 56973078074

SE VENDE parcela de 5.000 mt2 a $50.000.000, terreno 100% plano, factibilidad de agua y luz, trato directo con dueño, ubicado en la comuna de Nogales, detrás de Sakata. Fono 944100840.

$120.000.000.-, TERRENO San Pedro, Quillota 2.970 mts.2, urbanizado, a minutos ruta 60, www. propiedadeslafertte@gmail.com, 979746591

DUEÑA VENDE Parcela de 5.000Mt en Boco, plana y con agua. Llamar al 9 74310050.

UF 3.000, Parcela 5000 mts.2, La Cruz, Condominio, Sector Colonia Alemanas, derechos agua, www. propiedadeslafertte@gmail.com, 979746591

EL MELÓN, parcela 5.000 metros cuadrados, plana, 2 pozos, $55 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

PROPIEDADES CARMONA

SERVICIOS DESDE 1980 COMPRA, VENTA, ARRIENDOS Y ADMINISTRACIONES, TASACIONES COMERCIALES, SUBDIVISIONES SAN MARTÍN 321 – RED FIJA FONO 443700983 propiedadescarmona@msn.com

SE ARRIENDA

CASA CONDOMINIO Veracruz, 3 dormitorios, 2 baños , $395.000 gc incluidos, La Cruz. +56978579086

DEPARTAMENTO CONDOMINIO Río Aconcagua, semi-amoblado, 3 dormitorios, 1 baño, $350.000 gc incluidos, Quillota. +56978579086. DEPARTAMENTO CONDOMINIO Río Aconcagua, 3 dormitorios, 1 baño, $330.000 gc incluidos, Quillota. +56978579086

CASA VILLA Italia, 4 dormitorios, 1 ½ baño, $700.000, Quillota. +56978579086

OFICINAS EN plaza de armas 8.5uf +gc $15.000, Quillota. +56978579086.

CASA SECTOR El Sendero, 2 dormitorios, 1 baño, $350.000, Quillota. +56978579086. CASA CONDOMINIO Ribera del Inca, 3 dormitorios, 2 baños, $500.000 gc incluidos, Quillota +56978579086

GALÁN & GALLAGHER

ARRIENDO DE CASAS, LOCALES comerciales Y VENTAS DE PROPIEDADES VISITAR INSTAGRAM galangallagherpropiedades dsrpropiedades CONTACTO +56 987409073 – +56 999493537

OFICINA AVENIDA CONDELL 420 LOCAL 3, QUILLOTA, V REGIÓN

SE VENDE parcela en Limache, Los Laureles poste 61, con luz, parcela plana su valor $44.500.000, con rol propio, 5.000mt2. Fono 971412659.

ARRIENO VIÑA del Mar, departamento edificio Bicentenario II, avenida Álvarez 1822, 1 dormitorio, 1 baño, cocina americana amoblada, terraza, estacionamiento y bodega valor $450.000.

TOYOTA YARIS GLI, taxi ejecutivo, 2020, full, 119.813 kms., gris metálico, aire acondicionado, para trabajar en V región, excelente estado, $18.000.000. Fono +56926143608.

ARRIENDO CASA habitación, independiente, villa El Sendero calle Alberdi, Quillota, locomoción a la puerta y a pasos de supermercados. 3 dormitorios, 2 baños, 1 en suite, living comedor, cocina, entrada auto techada, bodega y patio amplio. Interesados llamar fono 954457052.

ARRIENDO LOCAL Comercial 60m²,La Calera, excelente ubicación J.J. Pérez, cercano Carabineros. 56987825467 56998732371. FOTOS Cód.: 2134607401

LOCAL COMERCIAL comercial, bodega o galpón Quillota, ubicado en 21 de Mayo/Serrano. 900 mts2 valor UF 95. Corredora 956347339.

CASA CONDOMINIO Rivera del Inca paradero 7 1/2 Quillota 3 dormitorios 2 baños piscina $140.000.000 Corredora 956347339.

DUEÑA VENDE casa Condominio Veracruz, excelente estado, Comuna La Cruz, Llamar 9 74310050.

LA CALERA, casa sector Sicem, 5 dormitorios, 2 baños, a una cuadra de Carrera $95 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

245 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.

SE VENDE propiedad apta para local comercial, en La Calera, Aldunate 366, $95.000.000. Fono 993919275.

ARRIENDO QUILLOTA , departamento condominio altos de Merced, 3 dormitorios, 1 baño, living, comedor, cocina, logia y balcón. gastos comunes incluidos valor $350.000.

ARRIENDO LA Cruz , casa, villa San Camilo, paradero 17, 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina, patio, antejardín, estacionamiento, valor $ 450.000

Casas y departamentos. 210
Casas y departamentos. 235
240 Predios agrícolas y sitios.
255 Corredores de propiedades.
240 Predios agrícolas y sitios. OTRAS ZONAS

AGRÍCOLAS Y FORESTALES 300

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

VENDO LINDOS 4 terneros Angus de 1 mes aproximado, $70.000 c/u y avena. Contacto 994898420.

VENDO SEMILLA de cilandro $6.000 el kilo de semillero y beterraga $50.000 el kilo. 944488171.

CONSTRUCCIÓN 360

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

PODA CERCO vivo, tala de árboles y mantenimiento de jardines en general+56979773459

TODO POZO: construcción profundización y limpieza, riego tecnificado. +56979773459.

CONSTRUCCIÓN TECHUMBRES, carpintería, tabiques, albañilería, muros, estucos, radier, cerámicos, pintura interior exterior, demoliciones. Presupuesto. 935764573.

ESTRUCTURAS METÁLICAS protecciones ventanas, cobertizos, portones, rejas antejardín, mixto, madera, reparaciones. Presupuestos 977576019.

GASFITERÍA SERVICIOS destapes, reparaciones, mantención calefón, fosas sépticas, gas licuado, alcantarillado, termo fusión, emergencias. 921987478.

SERVICIOS EN GENERAL 550

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu destino. Martes y viernes de 10:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565.

ARQUITECTOS DISEÑO, Gestión de predios interiorismo, obra nueva, remodelaciones, instalación de suministros, paisajismo y estanques naturales. Contacto +56949965510. CLASES PARTICULARES de Inglés, nivel básico, Medio y Avanzado, especialidad en reforzamiento escolar, profesor Renzo Muñoz. Contacto 99451744.

MÉDICO PSIQUIATRA especialista en Salud Mental adultos, sexología clínica y trastornos de personalidad ofrece atenciones online. Se otorga la documentación clínica necesaria vía electrónica. CONTACTO: salomon. perezgaete@gmail.com

ECOAGUA PISCINA & Paisajismo

Realizamos mantenciones, limpieza, construcción y restauración. Fono +569 48100731, correo: ecoagua. piscinasypaisajismo@gmail.com

MUDANZA ANTOFAGASTA, Calama, Iquique, Arica, camión cerrado, tarifa super económica. Contacto 989190435.

Económicos Regionales

DETECCIÓN DE fugas de agua con ultrasonido, instalación de calefont, reparaciones en cobre, ppr, pvc, soldadura a la plata, distribución de agua en cobre, plantas de alcantarillado, +56982887919.

EMPLEOS 600

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

IMPORTANTE EMPRESA de La Calera, necesita Vendedora Integral sección zapatería dama, con experiencia. Enviar antecedentes curriculares con pretensiones de renta a postulaciones225@gmail.com

DISTRIBUIDORA MAYORISTA en la ciudad de Quillota necesita chofer y personal para carga y descarga de mercadería. Interesados dejar currículum Ariztía 228 o enviar al mail distribuidoraelmolino@gmail.com

JORNALEROS, SECRETARIA, empresa de Las Cruces, Limache se encuentra en proceso de contratación de jornaleros agrícolas. Hombres y mujeres. Para trabajo de naves. Y secretaria atención al público con manejo de Excel. De lunes a sábado. Interesados escribir al correo: avicolaolmue@gmail.com

NECESITO OPERADOR de minicargador Cat 2024, con aguilón excavador, con experiencia, licencia, CV, escribir correo opanquehuesanmarco@ gmail.com

PERSONAL VARIOS. Importante empresa del rubro agrícola ubicada en Panamericana Norte, Hijuelas se encuentra en proceso de reclutamiento por temporada de invierno ? primavera 2024. Trabajadores agrícolas hombres y mujeres para labores de campo. También 3 varones personas con experiencia en control de calidad con licencia de conducir. Externos: Eléctricos para mantenciones e instalaciones. Otra persona con experiencia y manejo de comercio exterior. Y por último secretario varón para despachos con licencia de conducir. Interesados comunicarse al correo: almacigoscalidadhijuelas@gmail. com

RESTAURANTE CHINO, ubicado en 21 de mayo Nº 4015, La Cruz (paradero 15). Necesita garzon o garzona y ayudante de cocina, buena presencia. 978115039.

TÉCNICO DISEÑADOR. Empresa de gráfica y medios, inicia proceso de reclutamiento para Técnico en Diseño o diseñadora. Experiencia en Redes sociales ,Papelería, Diseño, Página Web, fotografía, Cotizaciones, Gigantografías. Otros. Interesados en postular, por favor con domicilio en La Calera, La Cruz, Hijuelas. Que tenga licencia de conducir clase B vigente y experiencia de conducción (rutas Stgo, 4ta, 5ta y 6ta región). Postulaciones al correo: disenocreativochile24@gmail.com

SE NECESITA señoritas para privado, +56927538160.

SE BUSCA ayudante para taller de desabolladura y pintura. Persona proactiva y responsable, que viva en la Comuna de Quillota. Reales interesados enviar currículum a automotrizbq@gmail.com

BUSCAMOS A un Jefe/a de local comercial con experiencia comprobada en el cargo o similares. Favor los interesados presentarse con su CV en O’Higgins 257, Quillota.

EMPRESA AGRICOLA requiere personal para trabajar en LABORATORIO de vivero de plantas ornamentales, indispensable experiencia previa comprobable. Sueldo conforme al cargo.- Disponibilidad inmediata. Enviar currículum con pretensiones de sueldo a agricolahijuelasl@gmail. com

EMPRESA AGRÍCOLA requiere personal para trabajar en vivero de plantas ornamentales, indispensable experiencia previa comprobable. Sueldo conforme al cargo.- Disponibilidad inmediata. Enviar currículum con pretensiones de sueldo a agricolahijuelasl@gmail.com

NECESITO COCINERA(O), sanguchera para cafeteria. Con experiencia, responsable, buena presencia. Solicitar entrevista 993212732. Quillota. SE BUSCA conserje part time fines de semana paradero 8 Quillota. Enviar currículum empleoconserje.condominio@gmail.com

SE NECESITA maestro de sushi con experiencia. Enviar CV +56966831872.

COLEGIO FUNDADORES de La Calera, busca Profesor(a) de Enseñanza General Básica, para 3ro Básico con clases en las áreas de Lenguaje, Historia, Matemáticas y Ciencias. 36 horas. Enviar currículum a postulacion@colegiofundadoresdelacalera.cl.

EMPRESA AGRÍCOLA requiere personal para trabajar en vivero de plantas ornamentales, indispensable experiencia previa comprobable. Sueldo conforme al cargo. Disponibilidad inmediata. Enviar currículum con pretensiones de sueldo a agricolahijuelasl@gmail.com

EMPRESA AGRÍCOLA requiere personal para trabajar en LABORATORIO de vivero de plantas ornamentales. Indispensable experiencia previa comprobable. Sueldo conforme al cargo. - Disponibilidad inmediata. Enviar currículum con pretensiones de sueldo a agricolahijuelasl@gmail.com

NECESITO OPERADOR de minicargador Cat 2024, con aguilón excavador, con experiencia, licencia. CV escribir correo: opanquehuesanmarco@ gmail.com

SE OFRECE persona responsable para labores de casa puertas afuera, experiencia, disponibilidad. Llamar 994408480.

SE OFRECE señora para cuidado de adulto mayor, por días o turnos y/o quehaceres de casa, disponibilidad inmediata, recomendaciones. Fono 977517481.

SE OFRECE señora 3 veces a la semana, para aseo, disponiblidad inmediata. Contacto 986485513.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

OTROS AVISOS 700

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota.

VENDO MÁQUINA de hacer hielo Scots Man, con cajón cosechador, congeladora de 600 litros y selladora, $3.800.000 conversable. Fono +56962299162.

VENDO BICICLETA mujer, con parrilla y canasto, $40.000 conversable. Fono: 946193469. Quillota.

CONTACTOS

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

JOVENCITA RICA exquisita, trato de pololo. Contacto 978543773. MADURITA VENEZOLANA, rica, exquisita y muy complaciente, trato de novia. Comunícate al 975548427. NUEVA COLOMBIANA, madura, rica, complaciente, trato de novio. Contacto 972867878.

NUEVA VENEZOLANA, recien llegada, complaciente, trato de novia, 975533156.

AGENCIA TODOS los servicios consultas. Se atiende desde las 9 de la mañana hasta las 12 de la noche. +56953947745.

SARITA BLANCA, colombiana, cariñosa, buen servicio, +56971455440 SE ARRIENDA habitación para scorts. Llame +56997584179. HOLA SOY Paola, una simpática chica, 24 años, espero su llamada. Teléfono +56933369571.

JUDY COLOMBIANA, blanca, rubia, voluptuosa, amorosa, complaciente. Fono: 927110967.

LINDA MORENA, sexy y amorosa, servicio a motel. Contacto 946732162. MADURA COMPLACIENTE, rica y sensual, trato de novios. Fono: 942437341.

SE OFRECE señora para cuidar adulto mayor o quehaceres de casa, puertas afuera. La Calera 939145613.

VENDO GUITARRA color rosado, $35.000 conversable. 946193469. Quillota.

JOSEFA $25.000 la media, atención todo el dia, independiente, lugar propio, Quillota. +56927649157.

Empleos buscan 620 PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

Avisos Legales

NACIO FONSECA ARZOLA RUN

LEGALES Y PÚBLICOS 750

EXTRACTO NOTIFICACIÓN:

Juzgado de Familia de La Ligua.

Vicuña Mackenna N º 268, La Ligua, causa RIT C-205-2022 sobre relación directa y regular Suspensión, caratulada

“ABARCA/FONSECA”, seguida ante este Tribunal de Familia de La Ligua, por resolución de fecha veintinueve de mayo del año en curso, se ha ordenado notificar al demandado don XAVIER IG -

N º 18942132-K de la reprogramación de fecha de audiencia de juicio fijando su celebración para el día 20 de agosto de 2024, a las 13:15 horas, sala Nº 1, DE FORMA PRESENCIAL en dependencias de este Tribunal de Familia de La Ligua Para los efectos del artículo 60 bis de la Ley 19.968, las partes deberán solicitar autorización al tribunal a través de la Oficina Judicial Virtual (OJV) hasta dos días antes de la realización de la audiencia, ofreciendo algún medio de contacto oportuno, tales como

SII CONVOCA A LOS PRINCIPALES GRUPOS EMPRESARIALES DEL PAÍS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL TRIBUTARIA

El Servicio de Impuestos Internos convocó a 50 representantes de los Grupos Empresariales más relevantes del país, para participar en una reunión destinada a presentar una propuesta para abordar las mejores formas de potenciar, de manera conjunta, el compromiso con la responsabilidad social tributaria y, presentarles, como primer paso, un piloto de un formulario de 95 indicadores relacionados con este concepto.

La cita se realizó ayer en el auditorio de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ubicado en la comuna de Providencia y a ella asistieron representantes de 34 holdings, entre los que están lansa, Grupo Aguas Andinas, Empresas Carozzi, Polpaico Soluciones, Colbún S.A., Itaú, Masisa S.A., Grupo Enel, CGE SA, Telefónica, Banco de Chile y CMPC.

La iniciativa inédita a nivel latinoamericano, tiene el objetivo de incorporar a estos grandes grupos empresariales en la ejecución de esta propuesta de colaboración entre el sector empresarial, académico y público, con el propósito de trabajar de manera conjunta en fortalecer la responsabilidad social tributaria en el país, en base a estándares internacionales, por el impacto positivo que esto tiene en el desarrollo del país y el bienestar de sus habitantes.

La Subdirectora de Fiscalización, Carolina Saravia, explicó que “decidimos construir estos indicadores con el aporte de la Universidad Católica de Valparaíso y ahora con el de los propios grupos empresariales, para hacerlos participes porque son ellos los verdaderos expertos en esta materia”. La mayoría de los Grupos Empresariales convocados a participar utilizan ya alguna herramienta internacional asociada a la sostenibilidad tributaria, como el Global Reporting Initiative, indicador conocido como GRI. El SII viene impulsando como un elemento clave del trabajo con los Grupos Empresariales el tema de la responsabilidad social tributaria, a partir del desarrollo de iniciativas como los Acuerdos Anticipados de Precios de Transferencia (APA), la presentación de la Declaración Jurada 1937, denominada Reporte País por País, la difusión de las consultas 26 bis vinculante de NGA, el acuerdo con Anglo American y la reestructuración de la DGC con la incorporación del Grupo de Supervisión Cooperativa. A esto se suman los acuerdos de colaboración tributaria que el SII desarrolla desde 2016 con asociaciones gremiales, destinados a abordar de manera conjunta las brechas y riesgos tributarios de cada segmento.

número de teléfono o correo electrónico y conectar a la sala de audiencia virtual el día fijado con 10 minutos de anticipación, indicando su nombre, apellido y la calidad en que comparecen, teniendo a mano su cédula de identidad para ser aceptado por funcionario acta, optimizando el tiempo del bloque asignado. El ID y el link respectivo para proceder a la conexión en SALA 1 es el siguiente: Unirse a la reunión Zoom https:// zoom.us/j/94481660373? pw d=bU55VE9XdkxxalIzYmtmZDN 5RDFIUT09 ID de reunión: 944

8166 0373 Código de acceso: 916153. Para hacer más eficiente las notificaciones, se apercibe a las partes, a proporcionar una casilla de correo electrónico como forma de notificación especial, bajo apercibimiento de notificar toda ulterior resolución por el estado diario, conforme lo dispone el artículo 23 de la Ley 19.968. Esta obligación deberá cumplirse al momento de efectuar cualquier presentación en la causa. En caso de requerir mayor información, utilice los canales de comunicación dispuestos por el tribunal: Plataforma: Canal Digital PJUD A través del enlace: https:// conecta.pjud.cl Correo electrónico del Tribunal jflaligua@pjud. cl Teléfono: (33) 2714002/(33) 2714091. La Ligua, tres de junio de dos mil veinticuatro. Carolina

Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S). Juzgado de Familia de Ligua.

EXTRACTO NOTIFICACIÓN: Juzgado de Familia de La Ligua. Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, causa RIT C-310-2021 sobre Cuidado Del Niño, Otros, caratulada “ROMERO/ASTUDI -

LLO, seguida ante este Tribunal de Familia de La Ligua, por resolución de este Juzgado de Familia de fecha nueve de abril del año en curso, se ha ordenado notificar a la parte demandada don GABRIEL ALBERTO SAAVEDRA

PULGAR cédula de identidad N º 17.275.452-K, de la nueva fecha de continuación de audiencia de juicio, fijándose para el día, fijándose nueva fecha para el día 21 de agosto de 2024, a las 11:30 horas, sala Nº 2 de este Tribunal RESOLUCIÓN : Que se reprograma audiencia de juicio fijada para el día 14 de mayo de 2024, fijándose como nueva fecha para su realización la del día 21 de agosto de 2024, a las 11:30 horas, sala Nº 2 DE FORMA PRESENCIAL, bajo apercibimiento de llevar a cabo la audiencia con las partes que asistan afectándole a la que no concurra todas las resoluciones que en ella se dicten sin ulterior notificación en virtud de lo dispuesto en el inciso final del artículo 59 de la Ley 19.968. Para los efectos del artículo 60 bis de la Ley 19.968, las partes deberán solicitar autorización al tribunal a través de la Oficina Judicial Virtual (OJV) hasta dos días antes de la realización de la audiencia, ofreciendo algún medio de contacto oportuno, tales como número de teléfono o correo electrónico y conectar a la sala de audiencia virtual el día fijado con 10 minutos de anticipación, indicando su nombre, apellido y la calidad en que comparecen, teniendo a mano su cédula de identidad para ser aceptado por funcionario acta, optimizando el tiempo del bloque asignado. El ID y el link respectivo para proceder a la conexión en

SALA 2 es el siguiente: Unirse a la reunión Zoom https://zoom. us/j/97162746298 ID de reunión: 971 6274 6298 Sin Código de acceso. Se hace presente a las partes que deberán dar estricto cumplimiento a las disposiciones contenidas en la Ley Nº 21.394, informando además, que en el evento que se ofrezca prueba testimonial, declaración de partes y/o peritos y audiencia confidencial, los declarantes deberán concurrir a dependencias del tribunal a prestar declaración, cumpliendo con medidas sanitarias vigentes. Notifíquese la presente resolución a la parte demandante por correo electrónico. En cuanto a la notificación de los demandados; encontrándose autorizada su notificación por avisos, al tenor de lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, estese a la espera de confección de extracto para proceder a su notificación en la forma señalada. Inclúyase la presente resolución en el estado diario electrónico. Proveyó Juez (a) del Juzgado de Familia de La Ligua que se individualiza en la firma electrónica avanzada estampada en la presente resolución. MANUEL ÁLVAREZ

ABALLAY JEFE DE UNIDAD –MINISTRO DE FE (S) JUZGADO DE FAMILIA DE LA LIGUA.

COMERCIAL AGRONUEVE S.A. cita a Junta Ordinaria de accionistas a realizarse el día 05 de Agosto 2024 a las 11 horas, en domicilio social, Alberdi 1311 Quillota. El Directorio.

ORDEN DE no pago por extravío cheque Nº 1528603 Cuenta Corriente Nº 21900080295 Banco

Estado La Ligua.

SE EXTRAVÍO Certificado de Aprobación de curso de conducción clase A-2, Nº41207, fecha 30-08-2018, a nombre de Felipe Nicolás Garrido Peña.

EXTRAVIO CERTIFICADO Licencia A-2, folio 837386 y Licencia A-4 folio 837387 de Gonzálo Aguirre Ferrada.

EXTRACTO. RESOLUCIÓN de 28 Mayo dictada en causa RIT C-866-2022 caratulada FERNANDEZ-MACIA Autorizaci ó n para Salir del Pa í s de CATALINA BELÉN MACIA FERN Á NDEZ RUT

22.888.593-2 orden ó notificar mediante avisos a JORGE PATRICIO MACÍA NORAMBUENA RUN 16.076.383-3 la interposición de solicitud, se ha dado curso y se le cita a audiencia preparatoria para el 14 de Agosto del 2024 a las 12:00 horas en las dependencias de este Tribunal de Familia ubicado en calle Tom á s Ramos 98 Valpara í so o mediante plataforma zoom credenciales ID de reuni ó n 994 6352 6160 sin có digo de acceso y si estima con 30 minutos de antelaci ó n podr á ingresar a una entrevista con Consejero Té cnico por la misma plataforma cuya credencia es ID Reuni ó n 405 854 2709 Clave 321269 todo de conformidad con lo dispuesto en el artículo 54 del CPC y 27 de la Ley de Familia 19.968 Valpara íso Junio 04 del 2024. MINISTRO DE FE.

POR EXTRAVÍO orden de no pago cheques números 2898, 2899, 2900, cuenta corriente 000070193469, Banco Santander La Calera

Viene de página 19

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.