Diario electrónico 240924

Page 1


La Cruz se destaca entre los municipios con mejor gestión del país

Gracias a este reconocimiento recibió un aporte de más de $140 millones, posicionándose entre las comunas con mejor desempeño en indicadores clave como finanzas, transparencia y gestión

La Municipalidad de La Cruz ha sido reconocida este 2024 con la obtención del prestigioso Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal (FIGEM), otorgado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE).

"Este año, por primera vez en nuestra gestión, hemos sido premiados con este fondo, y estamos muy contentos de haber alcanzado este importante reconocimiento tras cumplir con todos los requisitos. Esto refleja la gestión equitativa de los recursos y el compromiso diario de nuestras funcionarias y funcionarios. Con estos fondos, pretendemos realizar mejoras significativas en espacios clave, como la bodega del equipo de operaciones, el comedor, y el techo del Centro Comunitario Rolando Arcos. Sin duda, estas mejoras beneficiarán tanto a nuestros trabajadores como a la comunidad", afirmó la alcaldesa Navia.

El FIGEM es una herramienta que busca fomentar el mejoramiento de la gestión municipal, tomando en cuenta la diversidad y complejidad de las realidades comunales. Entre los indicadores evaluados se encuentran el nivel de deuda previsional, la reportabilidad de información presupuestaria y contable a la Contraloría General de la República, la gestión de ingresos, y la transparencia en la entrega de información. Este logro es resultado del esfuerzo conjunto de los funcionarios Gracias al esfuerzo y profesionalismo de los equipos municipales, el monto asignado a La Cruz para este 2024 asciende a $141.115.357, fondos que deberán ser destinados a gastos de capital, incluyendo proyectos de inversión y la adquisición de activos no financieros, mejorando así la infraestructura y los servicios para todos los vecinos de la comuna.

PDI detuvo

a dos hombres con especies asociadas a millonario robo que afectó a tienda comercial

El botín incluía zapatillas, gorros y calcetas, entre otras prendas

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos Valparaíso de la Policía de Investigaciones de Chile, detuvieron a dos personas en el marco de diligencias tendientes a dar con los responsables del millonario robo que afectó a la tienda Bata, que se encuentra ubicada en pleno centro de la Ciudad Puerto.

El trabajo de análisis criminal desarrollado por los efectivos de la PDI, permitió dar con el paradero de los imputados, quienes tras ser aprehen-

didos, vestían calzados sustraídos en el ilícito, lo que fue corroborado tras revisar los códigos de las zapatillas. Luego de la detención, los oficiales policiales concurrieron hasta el lugar de acopio de los productos, donde fueron encontradas especies avaluadas en más de 20 millones de pesos, entre zapatillas, carteras, gorros y calcetines, entre otras.

Por disposición del Ministerio Público, los imputados quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Valparaíso para ser formalizados por el delito Flagrante de Receptación, mientras continúan las indagatorias que permitan establecer si existen más responsables en el hecho.

en Valparaíso

Nuevo estudio respalda el impacto de la chía en la prevención de riesgos cardiovasculares

Una reciente investigación reveló que la incorporación de esta super semilla permite una disminución de los principales factores de riesgo cardiovascular y signos de daño cardíaco, incluso en dietas ricas en grasa

Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón, una fecha clave para recordar la importancia de cuidar nuestro sistema cardiovascular. Y en esta tarea, una pequeña semilla como es la chía, repleta de nutrientes esenciales, puede ser un gran aliado.

La chía, más que una tendencia en alimentación saludable, ofrece altos beneficios comprobados para la salud del corazón.

Un estudio científico reciente, ha demostrado cómo el consumo de esta semilla rica en fibra, ácidos grasos omega-3 y antioxidantes, podría reducir los factores de riesgo asociados a enfermedades cardiovasculares, incluso en dietas altas en grasa.

Durante 10 semanas, se observó a un grupo de sujetos que siguió una dieta rica en grasas y que, naturalmente, generó un aumento de peso y grasa corporal, resistencia a la insulina y niveles elevados de colesterol y triglicéridos en la sangre. También, se detectó inflamación y daño cardíaco, y cambios en la estructura del cora -

zón, predisponiendo insuficiencia cardíaca.

Al mismo tiempo, se investigó a un segundo grupo, que siguió la misma dieta rica en grasas, pero adicionalmente consumiendo semillas de chía. En este grupo, se encontraron mejoras en los marcadores de salud cardiovascular, incluyendo niveles más bajos de glucosa (azúcar), insulina, colesterol y triglicéridos. Se constató una disminución de inflamación y signos de daño cardíaco, así como también una reducción en el engrosamiento de las paredes del corazón, lo cual es clave para prevenir la insuficiencia cardíaca.

Por qué la chía es efectiva y cómo incluirla en nuestra dieta

Según explica Carolina Chica, gerente de Nutrición, Investigación y Desarrollo de Benexia, las semillas de chía son ricas en fibra soluble e insoluble, ácidos grasos omega-3, esteroles vegetales, polifenoles y vitamina E, todos compuestos bioactivos que les otorga una capacidad única para combatir muchos de los problemas asociados a dietas poco saludables y estilos

de vida sedentarios. Estos componentes ayudan a moderar la respuesta inflamatoria del cuerpo ante la ingesta excesiva de grasas ultra-procesadas y a proteger los tejidos, incluido el corazón, de daños a largo plazo.

“Hoy, existen muchas formas de ocupar estas semillas que se adaptan a dietas y estilos de vida diferentes. Pueden espolvorearse en yogur o fruta, añadirse a batidos o utilizarse en ensaladas y sopas. No solo mejoran la textura y el sabor de las comidas, sino que también brindan mayor nutrición y beneficios para la salud. Las mismas propiedades se encuentran en la harina de chía, que es ideal para preparaciones como panes y pastelería y que además es libre de gluten”, agregó la nutricionista.

En este Día Mundial del Corazón, se puede cuidar este órgano vital añadiendo semillas y/o harina de chía en las comidas diarias. Al combinarlas con una dieta balanceada y un estilo de vida activo, se estará dando un pequeño, pero poderoso paso hacia un corazón sano.

Piden plegarias por Roberto Nicolini: su salud se complicó tras cirugía

El emblemático presentador del programa infantil

“Pipiripao” de UCV

Televisión tuvo un infarto agudo y está pasando por varios procedimientos quirúrgicos

PDI Los Andes detiene a presunto homicida de crimen ocurrido en ex campamento

Las Juntas

El actor y recordado presentador de televisión infantil oriundo de Quilpué, Roberto Nicolini, se encuentra en un delicado estado de salud luego de haber sufrido un ataque cardíaco este fin de semana, que derivó en una serie de cirugías programadas para destapar las arterias de su corazón. Según ha ido informando en redes sociales su pareja, Luz Rivanera, el incidente coronario que sufrió el día sábado, mientras ensayaba para su obra de teatro, fue un infarto posterior agudo, el cual según el cirujano encargado del procedimiento, este tipo de infarto está asociado a un alto riesgo de mortalidad.

“Roberto estaba en la casa haciendo los preparativos de su comedia unipersonal “Jodida, pero soy tu madre”, para hacerla en su sala de Teatro Las Tablas, y empezó a sentir dolor fuerte en la boca del estómago y en la espalda cada vez más fuerte, a punto de perder movilidad”, detalló su pareja a LUN, agregando que fue necesario una cirugía de urgencia y la programación de 5 procedimientos, pues el incidente provocó arterias tapadas.

SE COMPLICÓ EN LAS ÚLTIMAS HORAS

Sin embargo, la tarde de este lunes, a través de las redes sociales de Roberto Nicolini, su pareja solicitó nuevas plegarias en favor de sus salud, pues tras una segunda intervención quirúrgica, donde quedó en reposo absoluto y observación por 24 horas decisivas, comenzó a sentir complicaciones.

“Por favor reitero pedido de ora -

ciones o buenas intenciones. Iba todo bien pero se acaban de presentar complicaciones. No me explican más. Talvez sea parte del proceso o será que la diabetes ayuda poco. No lo sé. Por favor ayuda. Roberto es hombre de Fe y muy guerrero”, detalló Luz

Rivanera:

Cabe recordar que Roberto Nicolini actualmente de 65 años, es oriundo de Quilpué en la región de Valparaíso y es principalmente recordado por haber sido el conductor del programa infantil de UCV Televisión “Pipiripao”, emitido entre 1984 y 2003 y que posteriormente tuvo una nueva versión entre el 2006 y 2009.

PDI Los Andes detiene a presunto homicida de crimen ocurrido en ex campamento Las Juntas

Detectives de la Brigada de Homicidios Los Andes de la Policía de Investigaciones de chile detuvieron a un imputado identificado con las iniciales M.A.R.T. (22), por su presunta responsabilidad en un crimen ocurrido en junio de 2022, en el ex campamento Las Juntas.

El trabajo de análisis criminal e inteligencia policial desplegado por los efectivos de la PDI, permitió dar con el paradero del aprehendido en la comuna de San Esteban, en virtud de una orden de arresto emanada del Juzgado de Garantía de la comuna.

Según lo informado por fuentes de la investigación, en aquella oportunidad, la víctima, oriunda de Los Vilos, llegó hasta Los Andes para juntarse con unos amigos, perdiéndose su rastro y posteriormente apareciendo su cuerpo sin vida, el que mantenía un

politraumatismo craneoencefálico de tipo homicida.

En la oportunidad, el trabajo de peritos del Laboratorio de Criminalística, permitió a través del cotejo de huellas dactilares, la identidad del occiso y tras evidencia levantada en el sitio del suceso, los oficiales de la policía civil pudieron dar con uno de los autores del hecho de sangre. Por instrucción del Ministerio Público, el imputado quedará a disposición del Juzgado de Garantía de Los Andes para ser formalizado, instancia en que conocerá las medidas cautelares que pesarán en su contra.

En Quillota realizan nuevo operativo “Salud en tu Barrio XL”

Pueden participar vecinos de todos los sectores, pues no se pide certificado de residencia para acceder a los beneficios

Desde este martes 24 de septiembre y hasta el viernes 27, en la villa El Sendero se lleva a cabo una versión renovada del servicio Salud en tu Barrio XL. Esta iniciativa, coordinada por la Municipalidad de Quillota, lleva atenciones de salud y otras prestaciones a diferentes poblaciones de la comuna.

En esta ocasión, es en la villa El Sendero, con la novedad de tener el horario de atención extendido, desde el mediodía hasta las 20 horas.

La actividad se realiza en la sede Los Colonos, de la calle Pedro Lira 2001 y también Salud en tu Barrio XL está en la sede de El Sendero Sur, en la calle Pintor Miguel Antonio Caro 2101. La enfermera y subdirectora de Modelo en Red de SaludQuillota, Mónica Quiroga, detalló los servicios que estarán disponibles en El Sendero:Utiliza las teclas de Flechas Arriba/Abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Dentro de las prestaciones de salud se incluye la atención de médico, atención odontológica, oftalmológica, kinesiológica, toma del Examen Médico Preventivo del Adulto (EMPA), atención de matrona, inscripción en SaludQuillota, toma de Examen Médico Preventivo del Adulto Mayor (EMPAM), Taller de dolor crónico, atención veterinaria, entre otras.

Además, se contemplan servicios artísticos y de actividad física, como grafitería, cuentacuentos, baile de personas mayores, actividades circenses, participación de los jardines infantiles del sector, talleres de básquetbol, baby fútbol, skate, entre otros.

Cabe mencionar que la participación en este operativo es gratuita y es abierta para la comunidad, es decir, pueden acudir no sólo vecinos de El Sendero. No es necesario presentar certificado de residencia para recibir los servicios de Salud en tu Barrio XL.

Caso María Ercira: familia pide cambio de fiscal a 4 meses de su desaparición

Abogado Alex Matute, hermano del desaparecido Jorge Matute Johns, hizo un llamado al fiscal nacional uniéndose a la petición

El pasado 12 de septiembre se cumplieron 4 meses de la desaparición de María Ercira Contreras Mella, la mujer de 84 años que se extravió desde una celebración del Día de la Madre en el restaurante Fundo Las Tórtolas en Limache.

Y si bien desde el 12 de septiembre la investigación sobre esta extraña desaparición permanece como “secreta” hasta fines de octubre por parte de Fiscalía, la familia de la adulta mayor está solicitando el cambio de fiscal en la investigación de este caso, solicitud a la que se suma el familiar directo de un emblemático caso de persona desaparecida, el cual remeció al país por el año 1999.

Se trata de Alex Matute, abogado y hermano de Jorge Matute Johns, el joven que desapareció desde una discoteque de Talcahuano y donde la lucha de la familia por esclarecer este caso fue clave para finalmente dar con su paradero el año 2004.

Alex, quien fue vocero de la familia Matute durante los 5 años de su búsque -

da, se unió a la solicitud levantada por la familia de la extraviada e hizo un llamado al fiscal nacional, Ángel Valencia, para que la acoja.

“Estamos con los familiares de la señora Ercira y bastante conmocionados por lo que pasó, tanto la nieta como el hijo nos han comentado sobre la investigación y hacemos un llamado muy especial al fiscal nacional, Ángel Valencia para pedirle que por favor, acoja la petición de la familia”, señaló Alex Matute a radio Biobío.

Por su parte, la nieta de María Ercira, Carla Hernández, manifestó que existe un sesgo por parte de la Fiscalía, por llevar el caso por una sola línea investigativa, haciendo así un llamado a abrirse a otras indagatorias.

“Necesitamos urgente que cambien el fiscal que dirige la investigación y también el equipo policial, porque sentimos que desde un comienzo han tenido una visión de túnel, que hay un sesgo porque ellos creen desde un comienzo en una línea investigativa y no se abren a otras líneas investigativas”, detalló Carla Hernández.

En cuanto a las últimas diligencias realizadas por la PDI y Fiscalía, se conoció que últimamente se exploró una tubería de la empresa Esval y además se realizó la revisión del Tranque Los Leones en Limache, sin resultados positivos.

Radio Quillota estrenará programa "Punto de Encuentro"

Será conducido por Sergio Salinas y permitirá conocer el acontecer político de cara a las próximas elecciones

Este miércoles 25 de septiembre debuta en la señal de la Radio Quillota, 101.5 FM, un nuevo programa llamado “Punto de encuentro”, que promete aportar una variedad de miradas sobre interesantes temas.

El programa se emitirá entre las 7:30 y las 8:30 de la mañana y contará con la participación del doctor José Silva Estay, del radiodifusor Sergio Salinas como conductor y con el fundador de “El Observador“, Roberto Silva Bijit.

“Es un programa de conversación, de encuentro, de ideas, para que podamos votar mejor”, describe Roberto Silva Bijit, uno de los panelistas de “Punto de encuentro”. Y agrega: “Pero no sólo para eso: es un programa que queremos mantener en el tiempo para hablar de política, de cultura, del desarrollo del país, de la Región, de las comunas y de la provincia”.

El primer episodio de este espacio, del 25 de septiembre, tiene agendadas dos entrevistas: una al alcalde de Qui-

Oscar Calderón, y otra al ex alcalde quillotano, Luis Mella. Ambos están por separado.

DEBATE ENTRE LOS TRES CANDIDATOS A ALCALDE

DE QUILLOTA

Además, cabe mencionar que el viernes 11 de octubre se llevará a cabo un debate entre los tres candidatos a alcalde en Quillota: Oscar Calderón, Luis Mella y Gustavo Bertelsen. Será de gran interés para todas aquellas personas que estén decidiendo su voto para las elecciones de fines de octubre o que quieran confirmar su elección. Cabe recordar que la votación es obligatoria, por lo que es muy importante informarse de forma detallada de cada opción para sufragar.

El debate entre los tres candidatos se podrá escuchar en el dial 101.5 FM de la Radio Quillota, el viernes 11 de octubre a las 10 de la mañana y hasta las 11:30, es decir, será una hora y media de debate entre los contendientes.

Puedes escuchar la Radio Quillota en el siguiente enlace: https://archi-us. digitalproserver.com/quillota-fm.aac .

llota,
Los candidatos en orden de izquierda a derecha: Luis Mella, Oscar Calderón (actual alcalde) y Gustavo Bertelsen.
Valparaíso recibirá unos 30 cruceros en la temporada que se inicia en octubre

En el Terminal Pacífico

Sur y Terminal Portuario

Valparaíso ya se están preparando para la llegada de las distintas naves que arribarán durante los próximos siete meses

A contar de octubre de 2024 y hasta abril de 2025, el Puerto de Valparaíso recibirá la llegada de 30 cruceros, los cuales serán atendidos por los concesionarios Terminal Pacífico Sur y Terminal Portuario Valparaíso, durante los próximos siete meses que dura la temporada. Según el itinerario confirmado hasta la fecha, serán 17 los cruceros que arribarán a Terminal Pacífico Sur (TPS) y 13 lo harán en Terminal Portuario de Valparaíso (TPV), donde destaca la llegada del Viking Jupiter, la nave que será que más veces atraque en nuestras costas durante la temporada, con cuatro recaladas en total hasta abril del 2025.

En este nuevo ciclo existen dos líneas que llegarán por primera vez al Puerto y nueve naves harán escala inicial en la ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Dentro de lo que se conoció el período con más arribo de cruceros al Puerto de Valparaíso ocurrirá en noviembre, con siete naves con pasajeros a bordo que visitarán la ciudad y sus alrededores. Mientras que, el crucero MSC Magnifica, es la nave con la mayor eslora (largo) de esta temporada con 291 metros de extensión, por lo que será la con mayor cantidad de pasajeros y tripulantes (visitantes) a bordo.

Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, sostuvo que “lo destacable de esta nueva temporada de cruceros es la consolidación de Valparaíso como homeport en estos últimos años, y ello, sin duda alguna, incentiva el carácter turístico de la ciudad de Valparaíso, fomentando, desde la actividad portuaria de cruceros, todo un encadenamiento productivo gastronómico, hotelero, de empresas de servicios, etc. lo que genera un movimiento

importante en lo económico a nivel local”.

Gandolfo destacó el espíritu colaborativo por parte de todos los actores involucrados, “como son los terminales portuarios, las agencias de naves, los organismos estatales fiscalizadores, la Delegación Presidencial, el Gobierno Regional, el Municipio, los operadores turísticos, en fin, un alto número de personas que trabajan para lograr el éxito en la recepción de visitantes a nuestra ciudad y región, lo que

sin duda debemos continuar fortaleciendo en todos sus aspectos”. Finalmente, para el 16 de octubre se espera el arribo del primer crucero de la temporada, en la que la nave Sylvia Earle, de bandera de Bahamas, recalará en Terminal Pacífico Sur (TPS). Mientras que, la última recalada está planificada para el 6 de abril de 2025, cuando el Fram, de la línea Hurtigruten, concrete el cierre de este ciclo que va en el contexto positivo que se produce en el Puerto hace años.

Unión La Calera en cuenta regresiva para volver a la competencia oficial

Caso María Ercira: familia pide cambio de fiscal a 4 meses de su desaparición

Abogado Alex Matute, hermano del desaparecido

Los rojos completarán 28 días sin jugar un partido oficial cuando visiten a Ñublense en Chillán este fin de semana. Mañana se disputa una nueva fecha de Primera División, donde los caleranos no jugarán

Jorge Matute Johns, hizo un llamado al fiscal nacional uniéndose a la petición

Hoy martes y el miércoles se disputará la vigesimoquinta fecha del Campeonato de Primera División, jornada que marcará el regreso a la competencia después de las Fiestas Patrias para los clubes nacionales.

LIMACHE.– El pasado 12 de septiembre se cumplieron 4 meses de la desaparición de María Ercira Contreras Mella, la mujer de 84 años que se extravió desde una celebración del Día de la Madre en el restaurante Fundo Las Tórtolas en Limache.

da, se unió a la solicitud levantada por la familia de la extraviada e hizo un llamado al fiscal nacional, Ángel Valencia, para que la acoja.

“Estamos con los familiares de la señora Ercira y bastante conmocionados por lo que pasó, tanto la nieta como el hijo nos han comentado sobre la investigación y hacemos un llamado muy especial al fiscal nacional, Ángel Valencia para pedirle que por favor, acoja la petición de la familia”, señaló Alex Matute a radio Biobío.

Fiestas Patrias, Unión La Calera visitó a la Universidad Católica para disputar un partido amistoso de entrenamiento, el que se desarrolló en el Complejo “Raimundo Tupper” en la precordillera capitalino.

Sin embargo, Unión La Calera nuevamente no jugará en esta fecha a mitad de semana. Los caleranos debían enfrentar a Colo Colo en el Estadio “Nicolás Chahuán Nazar”, pero como los albos deben jugar mañana el partido de vuelta por los cuartos de final de la Copa Libertadores de América ante River Plate en Buenos Aires, ese encuentro fue reprogramado para el 16 de octubre próximo. No obstante, el elenco rojo comienza hoy a vivir una semana especial, ya que si bien no jugará ante Colo Colo, si lo hará este fin de semana, cuando se dispute la fecha 26 del Torneo de Primera División, ante Ñublense en Chillán, lo que significará el retorno a la competencia oficial de Unión La Calera después de 28 días sin actividad.

Y si bien desde el 12 de septiembre la investigación sobre esta extraña desaparición permanece como “secreta” hasta fines de octubre por parte de Fiscalía, la familia de la adulta mayor está solicitando el cambio de fiscal en la investigación de este caso, solicitud a la que se suma el familiar directo de un emblemático caso de persona desaparecida, el cual remeció al país por el año 1999.

Se trata de Alex Matute, abogado y hermano de Jorge Matute Johns, joven que desapareció desde una discoteque de Talcahuano y donde la lucha de la familia por esclarecer este caso fue clave para finalmente dar con su paradero el año 2004.

Alex, quien fue vocero de la familia Matute durante los 5 años de su búsque -

El martes pasado, previo al inicio de

Por su parte, la nieta de María Ercira, Carla Hernández, manifestó que existe un sesgo por parte de la Fiscalía, por llevar el caso por una sola línea investigativa, haciendo así un llamado a abrirse a otras indagatorias.

Se disputaron dos partidos de 30 minutos cada uno, en los que el técnico Walter Lemma le dio oportunidad a la mayoría de los jugadores caleranos de jugar, incluyendo a un buen número de juveniles. En ambos partidos la Universidad Católica se impuso por 2 goles a 0, haciendo un global de 4-0.

“Necesitamos urgente que cambien el fiscal que dirige la investigación y también el equipo policial, porque sentimos que desde un comienzo han tenido una visión de túnel, que hay un sesgo porque ellos creen desde un comienzo en una línea investigativa y no se abren a otras líneas investigativas”, detalló Carla Hernández.

En cuanto a las últimas diligencias realizadas por la PDI y Fiscalía, se conoció que últimamente se exploró una tubería de la empresa Esval y además se realizó la revisión del Tranque Los Leones en Limache, sin resultados positivos.

A partir de hoy, el plantel calerano se enfocará en trabaja de buena manera para esperar el viaje al sur del país y por fin poder ver en acción por los puntos en Chillán, donde se necesita rescatar un buen resultado, a la espera de lo que ocurra mañana y el miércoles con los rivales directos de Unión La Calera, los que podrían sumar y dejar a los rojos –que no han jugado las últimas dos fechascomplicados en la parte baja de la tabla de posiciones.

Juan Carlos Reyes recibió premio como “Mejor relator deportivo de la Región”

La distinción fue otorgada por la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi)

El sábado 21 de septiembre, el conductor de Radio Quillota, Juan Carlos Reyes, recibió un importante reconocimiento de la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi). Se le entregó un premio como el “Mejor Relator Deportivo de la Región de Valparaíso” durante una ceremonia efectuada en Viña del Mar. Fue el comentarista radial Eduardo Gandulfo el que entregó la distinción al canta goles canario, Juan Carlos Reyes. “Vivir este momento para mí es muy emotivo. A veces es difícil que el trabajo que se hace en la zona interior de la Región

sea reconocido y esta tarde ha sido así. Y creo que, al igual que los colegas de Radio Aconcagua, con mi colega Eugenio, deben estar muy contentos porque no sólo es Valparaíso, no es sólo Viña, sino también los medios de la zona interior”, reflexionó Juan Carlos Reyes.

El relator de la Radio Quillota expresó sentirse honrado por la invitación y el reconocimiento entregado. Puedes ver el momento en que se le otorgó el galardón a continuación:

Durante el programa que conduce en Radio Quillota, Abriendo Sentidos, Juan Carlos Reyes dijo que es el primer premio que recibe como relator. “En alguna oportunidad, el año pasado la Archi nos premió también por los 100 años de radio en Chile, pero ahí se nominaba a una persona para que fuera a recibir el premio. En ese caso yo fui por Radio Quillota”.

OPINIÓN

Hacia una cultura deportiva integral y sostenible

El reciente éxito del Team Chile en los Juegos Olímpicos de París 2024, con la obtención de dos medallas y dos diplomas, es un logro que llena de orgullo al país. Sin embargo, más allá de los podios y las celebraciones, es vital reflexionar sobre lo que representa este éxito para el futuro del deporte en Chile y su sociedad.

Al hablar de los triunfos de nuestras y nuestros deportistas, es fácil centrarse en quienes ganaron medallas, pero detrás de cada uno se encuentra un equipo multidisciplinario y una red de apoyo que han sacrificado tanto como quienes compitieron. Entrenadores, fisioterapeutas, nutricionistas, médicos, psicólogos y, por supuesto, las familias, han jugado un papel esencial en este camino. También es crucial reconocer a quienes, aunque no lograron clasificar a los Juegos Olímpicos, dedicaron su vida a intentar alcanzar ese sueño: cada uno merece respeto y apoyo.

El verdadero desafío para Chile no está solo en celebrar a las figuras olímpicas, sino en construir un sistema deportivo robusto que valore todas las etapas del desarrollo atlético. En este sentido, el deporte escolar y universitario son fundamentales. Desde las primeras clases de educación física en la escuela hasta las competencias universitarias, estas etapas no solo preparan a futuros deportistas de alto rendimiento, sino que también forman a ciudadanos íntegros, con valores como la disciplina, el respeto, el trabajo en equipo y la resiliencia, entre muchos otros.

En el contexto de este desarrollo integral, es lógico y necesario que el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud se involucren activamente con el Ministerio del Deporte en la promoción del deporte. La educación y la salud de la niñez y la juventud son pilares fundamentales para su crecimiento, y el deporte es un vehículo poderoso para garantizar su bienestar físico y mental. Solo a través de una colaboración estrecha entre

EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR

“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”

Fundador y Presidente del Directorio:

Roberto Silva Bijit

Director:

Roberto Silva Binvignat

Jefe de Informaciones: Gabriel Abarca Armijo

La Concepción 277 - Quillota www.observador.cl

PUBLICIDAD

Coordinadora Comercial: Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl

Fono: +56 9 8887 9747Casa Matriz - Quillota

estas instituciones se podrá maximizar el impacto del deporte escolar y universitario, no solo en la formación de deportistas, sino en el fortalecimiento de una sociedad más activa, saludable y exitosa.

El hecho de que 23 de los 48 atletas que representaron a Chile en los Juegos Olímpicos de París sean estudiantes universitarios demuestra el papel crucial que juegan las universidades en este proceso. Pero no debemos olvidar a los deportistas olímpicos que no están en el sistema universitario. Es vital que también tengan la oportunidad de acceder a programas académicos que les permitan combinar su desarrollo deportivo con una educación sólida. Esta integración no solo enriquecería sus vidas, sino que les brindaría un entorno de apoyo que potenciaría su rendimiento y les daría herramientas para enfrentar su futuro más allá del deporte.

El camino hacia el éxito deportivo en Chile no debe verse obstaculizado por rivalidades innecesarias entre los diferentes sectores. Es crucial trabajar en conjunto para construir un sistema deportivo nacional cohesionado y sostenible, donde cada esfuerzo y recurso se emplee de manera eficiente. La colaboración entre escuelas, universidades, federaciones deportivas y entidades gubernamentales no es solo deseable, sino imprescindible para asegurar que cada joven talento pueda desarrollarse plenamente. Este proceso debe estar libre de sesgos políticos y contar con la participación activa del sector privado, uniendo esfuerzos en pos de un objetivo común. La historia ha enseñado que los logros más grandes se alcanzan cuando se trabaja en conjunto hacia un objetivo común. En el caso del deporte en Chile, ese objetivo debe ser el desarrollo de una cultura deportiva que valore tanto el rendimiento como la educación y la salud de la juventud. Solo así se podrá asegurar un futuro en el que Chile no solo celebre medallas, sino que se convierta en un país más activo, saludable y unido.

Salud mental en educación superior

La preocupación por la salud mental ha cobrado una importancia crucial en el contexto de la educación superior. Las expectativas sociales y los desafíos personales afectan a nuestros estudiantes. Sin embargo, al analizar el proyecto de salud mental que se encuentra en tramitación legislativa, surge una preocupación: la falta de claridad sobre hasta dónde llegan las responsabilidades de las instituciones educativas y la omisión de un sistema de derivación adecuado. Las instituciones de educación superior tienen un rol orientador. Es nuestra responsabilidad proporcionar a los estudiantes las herramientas para enfrentar sus desafíos académicos. Estamos comprometidos con este deber y trabajamos para ofrecer el apoyo necesario. Sin embargo: no somos expertos en salud mental.

La salud mental es un problema de salud pública, que trasciende el ámbito de la educación superior, y que afecta a nuestros estudiantes, tal como afecta a otros segmentos vulnerables como los adolescentes y los adultos mayores. En particular, en la educación técnico profesional, casi un 50% de los estudiantes tiene más de 24 años, y un 30% tiene más de 30 años, de manera que las preocupaciones son, por cierto, las propias de adultos trabajadores, que combinan su desempeño laboral, responsabilidades familiares y estudios en su día a día, y su salud mental se puede ver afectada por cualquiera, o todos estos ámbitos.

Ferrari

Rectora AIEP y vicepresidenta del Consejo de Rectores Vertebral

CRISIS EN LA CONSTRUCCIÓN

“La paralización que existe en el rubro de la construcción, que involucra a las empresas constructoras, a las inmobiliarias, a los arquitectos, a los ingenieros y a los obreros y al personal de las compañías, es gravísima. Y no hay ningún atisbo de mejoría. Hemos caído en cifras de hace más de 30 años. O sea, nunca se habían vendido menos casas, nunca había habido menos oferta, nunca había habido menos terreno, nunca hubo menos proyectos, menos permisos otorgados. Eso está ocurriendo ahora”

Yves Besançon, de la Asociación de Oficinas de Arquitectos, (Ex Ante, 23 de septiembre 2024)

CONTRAPUNTO: FORMALIZACIÓN DEL GENERAL YÁÑEZ

“Debe dejar su cargo antes de ser formalizado”

“Comparto el criterio del Gobierno respecto de que el general director de Carabineros debe dejar su cargo antes de ser formalizado, y esto no es una cuestión personal en contra ni de él ni de nadie. Se trata de que mientras una persona trata de demostrar su inocencia y de defenderse, no puede estar conduciendo, tal vez la institución más compleja y crítica del momento de inseguridad que el país vive”

(La Tercera, 20 de septiembre 2024)

“Es una señal gravísima de incertidumbre”

Manuel José Ossandón Senador (RN)

“Es impresentable decir que el general director de Carabineros tiene que irse porque es formalizado. Claramente es una señal gravísima de incertidumbre para las tropas y para todos los chilenos. Imagínense, en la crisis más grande de la historia de Chile de la delincuencia, sacamos por presunción al general director. Otro error grande de este gobierno”

(La Tercera, 20 de septiembre 2024)

Roberto Silva Bijit
CARTAS
Loreto

Viña del Mar cuenta con nuevos puntos de reciclaje en el Parque Quinta Vergara

Esta iniciativa fue financiada por el Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática, de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere)

La subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Francisca Perales, se trasladó hasta la comuna de Viña del Mar para iniciar la puesta en marcha de los nuevos puntos limpios en el Parque Quinta Vergara, donde también participó la alcaldesa Macarena Ripamonti, y vecinas y vecinos de la zona.

La subsecretaria Francisca Perales sostuvo que “anteriormente en Viña del Mar se reciclaba cerca del 1% de sus residuos, y tiene un potencial de reciclar hasta el 30%, por lo que desarrollar y avanzar en este tipo de proyectos para nosotros como gobierno es muy relevante. Instalar un punto limpio en el centro de la ciudad, como lo es la Quinta Vergara, es muy importante, y por eso hemos decidido apoyar estas iniciativas”.

Además, agregó que es importante que “los municipios puedan trabajar en la separación de origen es un avance muy importante para las políticas de sostenibilidad en materia medioambiental, poder avanzar particularmente en que los municipios también se hagan cargo hacia la educación sobre este tema y facilitar también espacios donde las familias puedan hacer la separación de los residuos y, por otra parte, potenciar el trabajo de los recicladores de base es muy importante”.

Por su parte, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamontti, destacó que “quiero poner el valor de todos los funcionarios municipales, de todo el equipo de reciclaje. Al final, no sólo estamos trabajando para las próximas generaciones, sino que también para nosotros mismos. Nuestros recicladores se han certificado con una OTEC para ser recicladores de base y son parte de las políticas públicas

que trabajan junto con el municipio”.

Angélica Navarro, profesora de la Escuela Presidente Eduardo Frei Montalva, participó de talleres de educación ambiental que formaron parte de esta iniciativa, junto con los talleres desarrollados por los estudiantes, señaló que “se hace necesario tomar conciencia en torno al respeto, el medio ambiente se dejó de lado por bastante tiempo, pero siempre hubo personas que expusieron sus ideales para dar a conocer lo que estaba pasando en el planeta y sus consecuencias futuras. Agradezco esta oportunidad al municipio por participar de este proceso, y nos dio la posibilidad de generar conciencia en nuestra escuela”.

A la fecha, este proyecto lleva un 60% de avance y considera la implementación de ocho puntos verdes, una bodega de acopio y un punto limpio, y tiene como objetivo disminuir el tiempo de recolección municipal de los residuos acumulados en los puntos verdes y así abarcar más puntos y mejorar la gestión de limpieza del espacio público a través de la adquisición del equipamiento necesario para la correcta recolección, traslado y acopio de los residuos.

La iniciativa cuenta con una inversión de $227.312.366 con recursos que provienen de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo a través del Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática (PRBIPE), conocido como Revive Barrios, que tiene como objetivo salvaguardar el patrimonio nacional y mejorar el entorno de la comunidad, junto con potenciar la actividad económica y el desarrollo de la cultura fomentando la participación

ciudadana.

“La Subdere es una de las instituciones de gobierno que financia iniciativas, con el Revive Barrios, que tiene como objetivo fortalecer y revitalizar el Barrio Fundacional de Viña del Mar, llevamos 4 mil millones de pesos en más de 20 iniciativas desarrolladas, donde están los puntos limpios, las cuatro plazas en la línea del metro por más 880 millones de pesos y, al mismo tiempo, hemos estado trabajando en luminarias, en la reposición de paraderos, en la recuperación de los pavimentos y, por otra parte, en la instalación de un mirador que va a permitir también fomentar el turismo en la Quinta Vergara”, afirmó la subsecretaria Perales.

En la instancia, también anunció la construcción de una nueva plaza en el interior del Parque Quinta Vergara, proyecto que significa una inversión de $677.856.341 desde el Revive Barrios de la Subdere.

Esta construcción conectará con la escalera proveniente desde la Plaza Sigall, en el acceso principal del parque, y de esta manera le dará continuidad a ésta y direccionará el recorrido a la punta del cerro. Además, en el primer nivel se instalará un sector para hacer deporte y una zona de juegos infantiles.

Posteriormente, para terminar su

visita a la comuna, la subsecretaria Perales visitó los avances de las obras en ejecución para construcción de cuatro plazas en el terreno de la empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), espacios que se encuentran hace más de 15 años en situación de eriazos.

Estas obras significaron una inversión de $888.878.163 desde el Revive Barrios, y considera la construcción, actualmente en ejecución, de los siguientes espacios públicos:

Plaza Estación Viña del Mar, que será una nueva zona de áreas verdes para la comunidad del Barrio Fundacional. Plaza lúdica familiar, contará con espacios propicios para la vida en familia y la integración de los distintos grupos etarios de la comunidad.

Plaza de interacción medioambiental, que será un espacio que reforzará las temáticas medioambientales en la comunidad del Barrio Fundacional, enfocándose en la educación sobre el medioambiente.

Plaza del encuentro y la infancia, donde se construirá un espacio público de recreación infantil del Barrio Fundacional, fomentando el encuentro y la interacción de la comunidad en torno al juego y contará con elementos y materiales sobre esta materia.

Inician programa para fortalecer agroemprendimientos liderados por mujeres en la Provincia de Petorca

La idea es capacitar iniciativas de la zona en temas relacionados con liderazgo, postulación a fuentes de financiamiento, asociatividad, mejoramiento técnico y sostenibilidad

Fortalecer los liderazgos femeninos y reconocer el rol de las mujeres en el crecimiento de la actividad productiva, es el principal objetivo de una serie de acciones que el Programa Territorial Integrado (PTI) Hídrico de la Provincia de Petorca está liderando con el apoyo de CORFO, para otorgar más y mejores herramientas a emprendimientos y negocios vinculados al rubro agrícola.

Según lo explicó Carolina Leiva, gestora del PTI Hídrico, “la idea es capacitar a diversos emprendimientos de la provincia en asuntos relacionados con liderazgo, motivación, postulación a fuentes de financiamiento, mejoramiento técnico y sostenibilidad de los negocios, con especial énfasis en aquellos emprendimientos y organizaciones liderados por mujeres en la provincia”.

Jocelyn Hernández de la Granja Agroecológica Eluney en la comuna

de Petorca; Cristina Pizarro, quien propone una opción alimenticia nutritiva y saludable con su emprendimiento Amaranto Mundos en Cabildo; y Carla Oyarce de la empresa de hidroponía ecológica Kalhidro en la localidad de Chincolco, han sido tres de las emprendedoras que se han sumado a la iniciativa, con el fin de fortalecer sus negocios, generar contactos, posicionarse en el mercado y abrir la posibilidad a nuevas fuentes de financiamientos para sus proyectos.

“Si bien este programa de capacitaciones se encuentra abierto a todo emprendimiento vinculado al agro, pondremos especial énfasis y dedicación en aquellos liderados por mujeres. El enfoque de género y los liderazgos femeninos son fundamentales si queremos cambiar la forma en que producimos y avanzar en materia de innovación y sostenibilidad”, finalizó Leiva.

CONAF Valparaíso fortalece las capacidades técnicas de jefes de brigadas de combate de incendios

A través de un curso de capacitación teórico-práctico, la institución forestal reforzó los conocimientos de 35 líderes de equipos de terreno en materias como organización operacional, comportamiento del fuego y meteorología

Durante seis días, en el Parque Quebrada Verde y la Reserva Nacional Lago Peñuelas, en Valparaíso, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) realizó un curso de capacitación teórico-práctico para fortalecer las capacidades técnicas de 35 jefes de cuadrillas y brigadas que combaten incendios en la región.

La instrucción abordó aspectos como organización operacional y estratégica, comportamiento del fuego, meteorología, seguridad laboral, manejo de tecnologías e instrumentos de geolocalización, toma decisiones, uso de herramientas, maniobras con vehículos de ataque inicial PC-CODE, administración de bases de brigada y medidas de prevención de emergencias.

Al respecto, el jefe del Departamento de Protección contra Incendios Forestales de CONAF, Juan Atienza, explicó que “este curso es de tremenda relevancia para nosotros, puesto que permite formar en diversas materias al personal que posteriormente va a liderar a nuestras brigadas en el combate de incendios forestales”.

Y agregó que “les entrega herramientas necesarias para que puedan realizar un trabajo eficiente y a la vez seguro”.

Sobre la instancia formativa, que contempló un nivel básico y otro intermedio, el encargado regional de capacitaciones de la Corporación, Luis Correa, detalló que “participaron jefes de brigadas y cuadrillas, más personal invitado (14 personas) que realiza otras labores en el Departamento de Protección contra Incendios Forestales, como por ejemplo de despacho, de seguridad y salud ocupacional”.

Para la jefa de cuadrilla de CONAF Valparaíso, Francisca Cortés, “la temática más importante que retomamos es el comportamiento de los incendios bajo la premisa del cambio climático, y cómo éstos tienen una relación directa con el factor de tiempo atmosférico, y a la vez también cómo generamos nuestras estrategias y tácticas para el combate”.

Su par, Marcell Mancilla, resaltó que “nos enseñaron muchas cosas nuevas sobre meteorología, sobre tiempo atmosférico, que hoy en día es muy importante para el análisis y la proyección de un incendio forestal”. Asimismo, hizo hincapié en que “para nosotros como personal de combate es muy importante la capacitación continua en cada temporada y seguir actualizando nuestros conocimientos”.

En tanto, el despachador de la central de coordinación regional de CONAF (Palma 1), Sebastián Catalán, calificó el curso de capacitación como “extremadamente nutritivo, ya que sin duda nos muestra todas las áreas que abarca el combate de incendios forestales desde el punto de vista legal, en terreno y humano”.

BRIGADISTAS

Desde el pasado mes de agosto, en la Región de Valparaíso, la Corporación mantiene abierto el proceso de inscripción y selección de brigadistas forestales.

Para postular, las personas interesadas deben ingresar al sitio www. conaf.cl, seleccionar la región y completar el formulario solicitado.

Cabe consignar que CONAF proyecta conformar 46 brigadas de diferentes características en la zona.

El Salto La Cascada

Aunque no es una catarata, sino una pequeña cascada, vale la pena llegar a ese lugar que se encuentra en el Parque Nacional La Campana (por Ocoa). Está a 6 kilómetros, pero muestra diversidad en sus senderos y paisajes congelados por las formaciones rocosas. Cuenta también con un mirador, un monolito y más senderos a su alrededor para descubrir. La actividad física siempre será recomendable, más si lo hacemos apreciando la naturaleza.

Luis Roco, dronero y Relacionador Público Profesional del DuocUc. Fotografía y Video Aéreo, Proyectos Audiovisuales y más. W: +569 8609 0696. Instagram: @luis_roco

PUCV incorpora la carrera de Animación Digital a su oferta de pregrado

Una nueva carrera de pregrado incorporará la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) a su oferta 2025. Se trata de Animación Digital, opción académica pensada para formar profesionales que combinen la creatividad con habilidades técnicas, con el fin de contribuir al sector productivo de las industrias creativas dentro y fuera del país.

Durante los cuatro años que dura la carrera, los alumnos obtendrán competencias para crear animaciones destinadas a una variedad de medios, desde películas y videojuegos hasta publicidad, es por ello que el Animador Digital PUCV será capaz de fusionar su propia imaginación y la tecnología para dar vida a nuevos mundos virtuales y personajes.

La malla curricular contempla asignaturas como storyboard, diseños de personajes y entorno, storytelling y lenguaje audiovisual, figura humana, concept art, animación cuadro a cuadro, stop motion, iluminación y texturizado, entre otras. Asimismo, incluye inglés, matemática aplicada, habilidades comunicativas, innovación y emprendimiento, costos, presupuesto y distribución, y liderazgo y habilidades directivas.

Luis Villarroel, director del Programa Interdisciplinario de Formación Profesional (PIFP), indicó que el campo ocupacional del Animador Digital corresponde a la industria del entretenimiento, productoras de animación digital y proyectos audiovisuales, tanto de agencias de publicidad, cine, televisión y áreas de diseño, como de animación de motion graphics y branding.

"Los profesionales PUCV se enfrenta-

Colegio de Quillota terminó anticipadamente la jornada escolar por temor a funeral

La institución educativa informó a los apoderados que el funeral que se realizaría junto al recinto podría generar situaciones de riesgo

adelantar el retiro de todos los estudiantes”, indica un comunicado enviado por correo electrónico a la comunidad del Colegio.

rán a proyectos creativos que incorporan innovación y tecnologías emergentes, adaptándose a las demandas de un mercado en constante evolución. Además, el arte digital permite desarrollar su trabajo en el ámbito de los videojuegos y simulación virtual, 2D y 3D, siendo un artista que propone y desarrolla nuevos conceptos artísticos en la preproducción, producción y postproducción de proyectos audiovisuales, de Chile y en el extranjero", dijo Villarroel.

En ese sentido, el Modelo Educativo de la PUCV plantea que la formación de excelencia que brinda la Casa de Estudios se debe a un currículo que considera al entorno de manera global, ya que "todos los programas de formación de pre y postgrado en su formulación e implementación persiguen como objetivo la pertinencia, de conformidad con los desarrollos de las comunidades científicas y los requerimientos de la sociedad, tanto en su dimensión local y global, como en coherencia con la vocación de servicio de la Universidad".

En concordancia, uno de los objetivos del Plan de Desarrollo Estratégico 2023-2029 es impulsar el crecimiento a través de nuevas carreras y programas, así como de nuevas modalidades de enseñanza a través del desarrollo tecnológico y las plataformas de comunicación para relacionarse con el mundo y ampliar las actividades institucionales a otros horizontes mediante nuevos programas, encuentros académicos y adopción de nuevas metodologías, para la investigación y los procesos de enseñanza y aprendizaje.

De manera excepcional, un colegio decidió finalizar de forma anticipada su jornada escolar este martes 24 de septiembre en Quillota y solicitó a los apoderados que retiren a los estudiantes a las 14:30 horas. Esto ocurrió en el Colegio San Pedro de Nolasco y afecta a los escolares desde pre kinder hasta Cuarto Medio.

La razón que se comunicó para adelantar el retiro es que se realiza una ceremonia religiosa a las 15 horas en la Parroquia Nuestra Señora de la Merced, lo que a juicio del establecimiento, podría generar inseguridad en el recinto. “Un funeral que puede generar situaciones de riesgo para nuestros estudiantes según lo mencionado por Carabineros de Chile, siguiendo la recomendación de esta institución, hemos decidido actuar preventivamente y

De todas maneras, desde el establecimiento señalaron que se mantiene el servicio de alimentación para sus estudiantes y que el recinto seguirá abierto para los niños, niñas y adolescentes que no puedan ser retirados.

Carabineros asegura que no es un funeral de alto riesgo Observador.cl se comunicó con Carabineros de la Cuarta Comisaría de Quillota para averiguar más información, y desde la institución, señalaron que ellos no recomendaron suspender las clases. Según indicaron desde el organismo policial, el Colegio quería suspender las clases, pese a que le manifestaron que el funeral no era de alto riesgo ni era un funeral narco.

Nuestro medio también pudo verificar que el Colegio Canadá de Quillota, que también está emplazado en la calle Merced, mantiene su jornada escolar de forma normal y que los talleres programados para la tarde se realizarán. Esta situación fue analizada por un departamento encargado de la Seguridad.

En la población Los Almendros de Viña del Mar se

organizan

para realizar compras colectivas mediante programa de FOSIS

Se adquirieron cerca de 70 bandejas de huevos para el consumo de las familias y para emprendimientos particulares

El programa Educación Financiera - Juntos Más Barato de FOSIS busca que familias y personas vulnerables se organicen para fortalecer la cohesión social y lograr acciones comunitarias como estas compras, que permite un ahorro de hasta 30% en la canasta básica familiar.

Mediante el programa Educación Financiera - Juntos Más Barato, el FOSIS busca facilitar el acceso a alimentos, implementos de higiene u otros productos de primera necesidad a precios más asequibles y justos con el objetivo de optimizar los presupuestos y desarrollar estrategias de ahorro para familias de Viña del Mar y Quilpué.

El programa de FOSIS tiene como objetivos fortalecer las habilidades de administración de los recursos, planificación, presupuestos y ahorro de las mujeres que participan. De esta forma se promueve la eficiencia de los recursos, potencia la asociatividad y cooperativismo entre actrices y actores locales e inserta a las organizaciones comunitarias como ejes articuladores del modo de compras colectivas.

El Director de FOSIS Región de Valparaíso, Juan Pablo Alarcón explica que “el Programa Juntos Más Baratos de FOSIS busca fortalecer la cohesión social e incentivar que las mismas organizaciones sociales puedan coordinarse para generar compras colectivas. Así lo hizo la comunidad de Los Almendros, quienes pudieron generar ahorro, proyectar sus gastos y adquirir bienes a precios más justos y baratos”.

Para Malva Cisternas, vecina del sector de Los Almendros y participante del proyecto Juntos

Más Barato explica que este proyecto de FOSIS nos beneficia por lo barato, por la economía. Los vecinos recién se están integrando, porque no creían mucho, pero estamos contentos porque la primera compra de los huevos resultó. Esperamos a futuro poder comprar útiles de aseo, mercadería. Hoy está todo caro, entonces esto está ayudando a la gente, y eso nos importa, que el sector confíe en nosotros que le vamos a traer cosas mas baratas para ahorrar más, esa es la idea del proyecto. Estamos bien organizados por el momento, pero necesitamos más apoyo de los vecinos y vecinas”.

Soledad Vergara es vecina y dirigente del Comité Los Almendros B en Viña del Mar. Para ella, el proyecto Juntos Más Barato ayuda en la economía del hogar, “ahora que estamos más débiles en ese sentido, podemos juntarnos más familias y comprar al por mayor, así pueden traer las cosas aquí mismo. Estamos recién comenzando, pero con esta primera compra se nota que la gente quiere participar y que apoya a la comunidad en generar, por eso hacemos el llamado a todos los que quedamos afectados después del incendio, que se apoyen en este proyecto de FOSIS”.

El programa de FOSIS cuenta recursos por cerca de $55 millones, para una cobertura de 160 hogares de las comunas de Quilpué y Viña del Mar, y con una intervención de 8 meses. El proyecto contempla talleres de formación en educación financiera, elaboración de presupuestos, consumo responsable y ahorro, además de talleres de alimentación saludable, liderazgo democrático y participación comunitaria.

Gala lírica “Romance y ópera” tendrá lugar en la USM

La soprano Tabita Martínez, la mezzosoprano Evelyn Ramírez, el tenor Gonzalo Tomckowiack y el barítono Patricio Sabaté presentarán arias y dúos de famosas óperas junto a la pianista Svetlana Kotova

Algunos de los cantantes más renombrados del país se presentarán este sábado 28 de septiembre, a las 19:00 horas, en el Teatro Aula Magna de la Universidad Técnica Federico Santa María, Campus Casa Central Valparaíso, para dar vida a una gran gala lírica, denominada “Romance y ópera”. Se trata de la soprano Tabita Martínez, la mezzosoprano Evelyn Ramírez, el tenor Gonzalo Tomckowiack y el barítono Patricio Sabaté, quienes actuarán junto a la destacada pianista rusa Svetlana Kotova. Tabita Martínez, reconocida como uno de los talentos más brillantes de la escena lírica nacional, ha participado en numerosas producciones operáticas en los principales escenarios del país y ha destacado a nivel internacional en países como España. Por su parte, Evelyn Ramírez se ha consagrado como una de las mezzosopranos más importantes del país, ganando el Premio del Círculo de Críticos de Arte de Chile en varias oportunidades. Gonzalo Tomckowiack tiene estudios de ópera en el Conservatorio Real de Bruselas (Bélgica) y el Instituto de Ópera de la Universidad de Boston, Estados Unidos. Ha sido galardonado en el Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus (España) y el Concurso Internacional de Canto de Verviers (Bélgica). En tanto, Patricio Sabaté ha realizado más de 30 óperas dentro y fuera de Chile, obteniendo distinciones como el premio del Círculo de Críticos de Arte de Chile 2009 y 2014.

ROMANCE Y ÓPERA

El programa de esta gala lírica destaca por reunir arias y dúos de las óperas más importantes de todos los tiempos, como Je veux vivre de Romeo et Juliette de Gounod, Toreador y Habanera de Carmen de Bizet, La donna è mobile y Caro nome de Rigoletto, In un coupé de La Bohème de Puccini, Mon coeur de Samson et Dalila de SaintSaëns y Nessun dorma de Turandot de Puccini, entre otras.

Sobre este repertorio, el tenor Gonzalo Tomckowiack, comenta que “son las arias más emblemáticas y las más conocidas porque queríamos hacer de esta gala lírica una fiesta que el público realmente pudiera disfrutar al máximo. El nombre que escogimos (Romance y ópera) tiene que ver con que la mayoría de las arias están representadas por personajes románticos, a pesar de que no todo el estilo musical es romántico porque hay bel canto, hay francés, óperas más dramáticas como Carmen, un trocito de zarzuela y además Svetlana tiene un repertorio muy interesante como piano solo”.

Por su parte, la renombrada soprano Tabita Martínez comenta que “para mí es un honor poder cantar con ellos, con Gonzalo, Patricio, Evelyn. Uno los admira porque han hecho una carrera súper importante, son voces importantes. Me siento muy honrada de estar en este cuarteto con ellos, los conozco desde que partí cantando, como los grandes referentes de la ópera en Chile”.

Pronóstico Región de Valparaíso

HOROSCOPO

25 de septiembre 2024

ARIES

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Si continúa por el camino de la mentira terminará agravando más la situación. SALUD: Cuidado con estar desperdiciando sus energías vitales. DINERO: La tranquilidad financiera no siempre es duradera, así es que de ahorrar en los momentos de bonanza. COLOR: Negro. NUMERO: 2.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Cuando el camino es el correcto las cosas se van dando solas. SALUD: Si evita malos ratos es una ayuda muy grande a la mejora de su sistema nervioso. DINERO: Los proyectos se pueden complicar, por tanto, esté preparado/a para eventualidades. COLOR: Calipso. NUMERO: 8.

GÉMINIS

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Puede que las cosas no se soluciones en el primer intento, pero por lo menos hacer el intento. SALUD: Los vicios no ayudan, entiéndalo. DINERO: El dinero fácil siempre tiene una trampa que incluso puede afectar sus valores. COLOR: Gris. NUMERO: 31.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Tenga cuidado con que ciertas actitudes suyas le terminen por alejar de sus seres queridos. SALUD: No desaproveche sus descansos. DINERO: No desaproveche sus condiciones innatas, en especial cuando se presenta una oportunidad para usarlas. COLOR: Rojo. NUMERO: 3.

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Si usted deja que los conflictos perduren durante el tiempo, entonces las cosas pueden terminar cayendo en una espiral sin fondo. SALUD: Si tiene los cuidados necesarios no tendrá nada que temer en la salud. DINERO: No debe decaer si aparecen obstáculos este fin de mes. COLOR: Fucsia. NUMERO: 26.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Tome conciencia de los errores que comete con su pareja. Entienda que debe evitar cometerlos tan continuamente. SALUD: Ningún vicio le conducirá a un camino beneficioso para usted. DINERO: Las cosas en los negocios andan mejor si va paso a paso. COLOR: Verde. NUMERO: 29.

LIBRA

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Cuidado con embobarse en cosas que no valen la pena. Tome las cosas con un poco más de seriedad. SALUD: Lo importante es prevenir y evitar complicaciones más graves a futuro. DINERO: No se necesita ser un mago para tener éxito, necesita esforzarse. COLOR: Plomo. NUMERO: 35.

ESCORPIÓN

(23 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Si el tiempo pasa y no hace algo para cambiar su futuro afectivo, entonces más tarde andará lamentándose. SALUD: Su nivel de ansiedad debe ser controlada. DINERO: Si realmente se organiza no habrá nada que no pueda lograr. COLOR: Café. NUMERO: 18.

SAGITARIO

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Vea si es posible mejorar sus actitudes con el objetivo de atraer más a esa persona. SALUD: Mucho cuidado con seguir descuidando su estado general. DINERO: No se debe entrampar en el trabajo, trate de sacar a flote esas complicaciones. COLOR: Salmón. NUMERO: 20.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: No haga que sus malas decisiones terminen por agobiarle el resto de su vida. SALUD: No se debe andar amargando ya que no le hará muy bien. DINERO: Tiene mucha capacidad, pero su complicación radica en la poca constancia que a veces le persigue. COLOR: Amarillo. NUMERO: 7.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Tenga el cuidado de no embarrar las cosas por culpa de una discusión que no vale la pena. SALUD: Si las complicaciones nerviosas comienzan a aumentar, entonces busque ayuda. DINERO: Analice su situación y vea que camino le sirve más para lograr sus objetivos. COLOR: Violeta. NUMERO: 5.

PISCIS

(20 de febrero al 20 de marzo)

AMOR: Cuando tome decisiones para su corazón, lo importante es que lo haga pensando en su sanidad emocional. SALUD: Los cuadros de estrés los debe evitar. DINERO: No se meta en problemas por un exceso de ambición. COLOR: Celeste. NUMERO: 24.

27780731) Rancagua:
Martín 822 (72-239013)
Viña del Mar: Agua Santa 353, paradero 4, 2239013 (322613124)
Miércoles

Económicos Regionales

100

VEHÍCULOS

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

NISSAN V-16 Sentra, año 1995, 1.6cc, documentos al día, buen estado. Fono 973020251 Nogales.

PEUGEOT PARTNER tepee outdoor hdi, 1.6, año 2010, 220.000 kms. Diésel, en buen estado. Mantenimiento mecánico y papeles al día, amplio espacio interior ideal para trabajar o transporte. $4.400.000. Interesados escribir al Whatsapp. +56991284209

CHEVROLET SPARK, 2020, $6.490.000. Chery Tiggo, 2022, $9.490.000. Suzuki Grand Nómade, 2011, $5.990.000. Recibimos vehículo. whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

NISSAN MARCH, 2014, $4.290.000. Peugeot Partner, 2003, $2.650.000. Subaru Impresa, 1997, $2.250.000. whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos

SUV HYUNDAI Tucson, año 2005, petrolero, 187.000 kilómetros, aire AC, cierre centralizado. $5.700.000 conversable. F:994493830.

ARRIENDO EN Quillota departamento, 3 dormitorios, living-comedor, balcón y logia, estacionamiento privado, áreas verdes, espacios comunes (quincho y salón de eventos) conserje 24 horas y cámaras de seguridad. Mes de garantía (sin comisión). Quinto piso. Condominio Altos de Merced. En calle Merced llegando a Prat. $360.000. Incluye gastos comunes.Interesados escribir al Whatsapp. +56 9 91284209

ARRRIENDO CASA Condominio, La Cruz. 3 dormitorios, 2 baños, $475.000 con gastos comunes incluidos, +56984261559.

DEPARTAMENTO INTERIOR y a la calle, central, para persona sola, Quillota, $240.000. Fono: 979598791.

LA CRUZ, casa en condominio. 3 dormitorios con closet, 3 baños. $500.000 incluido gastos comunes. Safepropiedades +56997238382.

DEPARTAMENTO CONDOMINIO

Los Libertadores. Calle Chacabuco Nº960, Quillota. 4to piso, 3 habitaciones, 2 baños y estacionamiento. Dpto incluye lámparas y soporte para cortina y gastos comunes. +56942206799

VOLKSWAGEN AMAROK, 2013, $7.990.000. Hyundai H-100, hidráulico, 1997, $4.290.000. Hyundai Porter, 2014, $13.990.000. Recibimos vehículos. whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

MAXUS 2020, excelente estado, a toda prueba, $9.500.000. Interesados llamar Cel 951852030. MAXUS 2022, excelente estado, a toda prueba, $10.500.000. Interesados cel 951852030.

NISSAN TERRANO 2014, diésel 4x4, excelente estado, 160 mil kilómetros. Interesados llamar Cel 951852030.

HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota.

LA CRUZ, casa en condominio 3 dormitorios, un baño, quincho, áreas comunes plaza de juego y piscina, $400.000 incluye gastos comunes, 961045629.

Predios agrícolas y sitios. 215

ARRIENDO TERRENO de 900 MTS.2 costado vía local en carretera en Nogales. Fono 978635196.

SE ARRIENDAN oficinas en calle Yungay, Quillota, ideal contadores, corredores de propiedades, arquitectos u otros. Fono +56 984052569.

calle Yungay cerca de colegios, avenida bien transitada. Fono +56 984052569. PROPIEDADES VENDEN

PROPIEDADES CARMONA

VENDO CASAQUINTA sector Artificio, Avenida Adrián. La Calera, documentación en regla. Fono 958570908.

LA LIGUA, Valle Hermoso parcela 4,5 hectáreas $375.000.000 espectacular para condominio. Fono 977238677.

PARCELA PARADERO 7, San Pedro, 5.600 mts., $149.000.000 con casa, piscina. Corredor 933894274.

PARCELAS DE 5.000 m². Seguras, a 5 minutos de carretera, Ex-asentamiento Melón Tienen luz agua. 995392904.

SAN PEDRO Quillota, parcela 5.000 m2., cercada completa, algunos arboles nativos, vista panoramica, luz y agua, factibilidad real, 2 portones acceso, $38.000.000 y otras. Fono +56998486878.

VENDO 5.000M², terreno plano en callejón interior, sin casas vecinas, pozo excavado abierto, factibilidad luz y agua, La Peña de Nogales. Fono 989768011.

VENDO PARCELA 5.000 m2., rol propio, factibilidad de agua y luz, sector El Litre, Nogales. $45.000.000, vende su dueño. Fono contacto +56944100840.

PARCELAS 5MIL metros cuadrados con rol propio, terreno plano, sector de El Litre, La Peña (Nogales), 55 millones a minutos de Panamericana Norte. WP: 56965740490.

PARCELA LA LIGUA Valle Hermoso. Superficie 3 cuadras. Apta para viviendas sociales hasta 1.000UF. Industrias. Equipamiento. Infractructura. Balneario, Campamentos turístico. Oportunidad irrepetible. 16.100UF. 974253267.

y

VENDO 2 pilastras, mercado cardonal Valparaíso Nº74, Nº75, $105.000.000. Contacto 994322902.

SERVICIOS DESDE 1980 COMPRA, VENTA, ARRIENDOS Y ADMINISTRACIONES, TASACIONES COMERCIALES, SUBDIVISIONES SAN MARTÍN 321 – RED FIJA FONO 443700983 propiedadescarmona@msn.com

AGRÍCOLAS Y FORESTALES 300

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

VENDO CALIBRADORA de arándanos y máquina secadora que evita partidura de fruta cuando llueve. La Calera 995392904.

SERVICIOS EN GENERAL 550

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu destino. Martes y viernes de 10:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565.

LÍNEAS ELÉCTRICAS, poste fallas B.T., M.T. Poda y corte de árboles. 994298951

EMPLEOS 600

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

Empleos ofrecen 610

AYUDANTE SOLDADOR, especializado en fabricación y montaje de estructuras metálicas. Con experiencia en apoyar procesos de soldadura, corte y ensamblaje. Trabajo en equipo con soldadores experimentados para asegurar el cumplimiento de especificaciones técnicas y plazos estableci -

dos.Habilidades clave: Asistencia en tareas de soldadura por arco. Manejo de herramientas y equipos de corte, esmerilado y ajuste de piezas. Lectura básica de planos y especificaciones técnicas. Preparación y limpieza de superficies metálicas. Monitoreo y apoyo en el control de calidad de soldaduras. Conocimiento de montaje. Trabajo de lunes a viernes, con beneficio corporativo de traslado diario al lugar de trabajo. Enviar CV a: reclutamientqta2021@gmail.com o en Calle Freire 865 Quillota.

SE NECESITA lubricador para lubricentro con real experiencia en aceites y filtros. Dejar currículum Avenida Valparaíso 1910, Quillota. 990012095.

VESTUARIO GUS-GUS busca personal con experiencia en confección de prendas de vestir y personal masculino para corte de telas. Enviar curriculum a: rrhh@gus.cl indicando el puesto a postular.

CAMARERA NECESITO full time turnos para motel en Tabolango. Contacto +56934950413.

SE NECESITA hombre puertas adentro para cuidado de adulto mayor. Requisitos: brindar afecto, atención y detalles. Responsabilidad. 40 a 60 años. En La Peña Nogales. Contactos +56986120164 Susana Leiva, +56965964322 María Leiva.

NECESITO CHÓFER para trabajar con la aplicación Uber. Llamar Cel 951852030.

SE SOLICITA desabollador y preparador Automotriz, con experiencia en el área, excelente oferta laboral. Whatsapp +56953714158.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

Empleos buscan 620

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

ME OFREZCO como maestro de cocina, parrillero y repostería mas tragos, experto arte culinario. +56950208572.

SE OFRECE señorita para labores administrativa, recepcionista, gestión documental, responsabilidad, disponibilidad inmedita. Fono +56933015758.

OTROS AVISOS 700

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota.

VENTA DE Nicho “Parque Boco” Quillota, $1.450.000. Contactar con Víctor Pablo +56933099823. Irene Mancisidor 995421523.

SE VENDE Cuerpo de andamio sin tablón $85.000. Dos motores trifásicos $120.000 cada uno. 1 tubo gas 45 kilos $70.000. carretilla $50.000 y parrilla grande $70.000. Fono 332240768, 920112313.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

OTROS AVISOS 700

PROVINCIA DE MARGA MARGA

CASA DE de Familia, ofrece cuidado de adulto mayor las 24 hrs. Atención personalizada, grato ambiente familiar. Limache 986302056.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

AGENCIA TODOS los servicios consultas. Se atiende desde las 9 de la mañana hasta las 12 de la noche. +56953947745.

JOVENCITA RICA exquisita, trato de pololo. Contacto 936254568. MADURITA VENEZOLANA, rica, exquisita y muy complaciente, trato de novia. Comunícate al 975548427. NUEVA VENEZOLANA, recien llegada, complaciente, trato de novia, 975533156.

SE ARRIENDA habitación para scorts. Llame +56927538160. SE NECESITA señoritas para privado, +56927538160.

Automóviles venden ordenados por marca. 110
Predios agrícolas y sitios.
255 Corredores

Avisos Legales

LEGALES Y PÚBLICOS

EXTRACTO 2º juzgado civil de Quillota, en causa Rol V-51-2024, caratulada “CORTES”, solicitud de interdicción por demencia y nombramiento de curador definitivo de bienes de doña Ercilia Caro Castillo, se cita a audiencia de parientes para el día 23 de septiembre de 2024, a las 10:00 horas, la que sea realizará en forma presencial en dependencias de este tribunal ubicado en calle Freire Nº555, Quillota.

EXTRACTO DE Notificación.

Juzgado de Familia de La Ligua. Vicuña Mackenna 268, La Ligua, causa RIT C-265-2023, Alimentos Aumento caratulada “MACHADO/ TAPIA”, seguida ante este Tribunal, por resolución de 10-9-2024, se ha ordenado notificar al demandado HÉCTOR GONZALO TAPIA VALDIVIA, RUN 13.764.113-5, demanda, su proveído, y resoluciones de 9-72024 y 10-9- 2024. DEMANDA: S. J. L. FAMILIA LA LIGUA . IGNACIA BEL É N MACHADO TAPIA , chilena soltera estudiante RUN 21.404.799 3, Miraflores 434, Valle Hermoso, La Ligua, Valparaíso a S.S. digo, interpongo demanda de aumento de alimentos mayores contra mi padre , H ÉCTOR GONZALO TAPIA VALDIVIA

ACTUALIZACIÓN DE APLICACIÓN GRATUITA DE BOLETA ELECTRÓNICA DEL SII PERMITE ENVÍO DE DOCUMENTO TRIBUTARIO COMO ADJUNTO AL RECEPTOR

Ya se encuentra disponible la versión actualizada de la aplicación gratuita que ofrece el Servicio de Impuestos Internos para la emisión en línea de boletas de ventas y servicios electrónicas, la que permite a los contribuyentes que venden productos y servicios cumplir con su obligación de emitir este documento tributario por cada operación que realicen.

La nueva versión, desarrollada tanto para mejorar la seguridad como el cumplimiento de la normativa vigente para la emisión de boletas electrónicas, incorpora funcionalidades que ofrecen mayor facilidad para la administración del negocio y el envío del documento tributario, entre otras.

La aplicación permite emitir en línea boletas de ventas y servicios electrónicas, enviar una copia al receptor y acceder a un reporte de boletas electrónicas emitidas. Incorpora, además, el envío de la boleta como documento adjunto al consumidor final, evitando el uso de links. Esta versión facilita la administración del negocio ya que permite al contribuyente revisar no solo las boletas emitidas, sino que también chequear la recepción correcta del documento en el Servicio, y por lo tanto, detectar y solucionar oportunamente cualquier problema que pueda afectar su Declaración Mensual de IVA. Adicionalmente, permite la actualización de los datos de la empresa en línea, agilizando este trámite para el contribuyente, sin que el contribuyente deba esperar ni refrescar manualmente.

Actualmente existen 578.635 usuarios de la aplicación gratuita del Servicio, los que en su mayoría corresponden a micro y pequeñas empresas. Ellos operan gratuitamente a través del sitio web del SII, o bien descargando la aplicación e-Boleta en Play Store, App Store y App Gallery.

ACTUALIZACIÓN

Los contribuyentes que utilicen la aplicación web de Boleta ya pueden acceder directamente a las nuevas funcionalidades. En el caso de los usuarios de la app e-Boleta, deberán actualizar a la versión más reciente en su tienda de aplicaciones:

Android: Deberán dirigirse a Google Play Store, buscar la app eBoleta y verificar si tienen la opción de actualizar.

iOS: Visitar la App Store, buscar la app e-Boleta y comprobar si hay una actualización disponible.

Huawei: Revisar en AppGallery si tienen la versión más reciente instalada.

chileno, trabajador independiente, RUN 13.764.113-5 Parcela 4 S, Santa Sara, Lampa, en base a razones expongo: Hechos: 1. Antecedentes previos. 1) demandado es mi padre, 2) 11- 5-2022, en C-279-2020, de su tribunal se aprobó avenimiento de alimentos en favor suscrita. Se acordó que pensión alimenticia de 4.4 UTM. 3) circunstancias consideradas en avenimiento eran distintas a actuales. 2. cambio circunstancias domésticas. 1. al momento demandar, era menor de edad en enseñanza media y al cuidado de abuelo y tía materna. 2) obligación de demandar aumento alimentos, en razón nivel gastos en atención condiciones se han encarecido. 3) actualmente sufro alergia física compleja hasta punto hospitalización, requiero medicamentos y otros distintos para aspectos hormonales. 4) actualmente cursando Derecho, Universidad Las Américas, Viña del Mar. Producto distancia con universidad gastos arrendamiento, junto con locomoción. 5) Adicional situación no contemplada al momento de fijar pensión actual es que, principal sostén económico era mi tía materna, Sandra Machado y mi abuelo materno Juan Machado, actualmente estado grave de salud mental y física, imposibilitado económicamente solventar mis necesidades. 6) circunstancias descritas pueden ser acreditadas con certificado alumno regular, contrato prestación servicios educacionales y arrendamiento acompañados. 7) antecedentes evidencian que suscrita requiere de gastos para subsistencia por concepto educación, vivienda y salud 8) suscrita tiene requerimientos en Alimentación, salud, educación, vivienda, entre otros. Respecto a lo anterior, grafico nivel de gastos mantengo actualmente, electricidad

15.000; gas 200.000; Vestuario 50.000; Arrendamiento universidad 200.000; Salud e higiene personal 60.000; Matricula universidad 15.775; Entretención 50.000; Pago mensual Universidad 453.195; libros, fotocopias, 50.000; TOTAL DE GASTOS 1.228.970. El gasto total mensual suscrita suma 1.228.970, se complementa con informe socioeconómico trabajadora social, Constanza Cerda Oyarzo. 3. capacidad económica alimentaria. 1) en la actualidad, atendida enfermedades abuelo materno, impedida recibir ayuda económica, siendo mi tía Sandra quien contribuye. 2) atendido nivel gastos mantengo, en la temporada estival, debo buscar trabajos como ayudante cocina o garzón. Adem á s algunos fines semana largos, trabajo pues con ayuda de tía y pensión, es insuficiente 3) durante toda mi vida jam á s he recibido ayuda de mi madre, la cual se encuentra sumida en situación calle y drogadicción. 4. capacidad económica demandado. 1) al momento fijar pensión alimentos, nunca se tuvo completa certeza de capacidad económica padre, pues siempre ha tendido a ocultar paradero y patrimonio 2) jam á s tuve vinculación afectiva con padre últimos meses nuestra relación tendió a mejor, sin embargo, volvió frustrarse, producto de solicitudes de contribución económica para necesidades mantengo. En este periodo que mantuve contacto, logré comprender que tiene una buena situación económica 3) tengo pleno conocimiento que demandado, es empresario, se dedica a venta productos agrícolas, tiene dos inmuebles avalúos fiscales superior a $200.000.000 posee 3 vehículos que, en conjunto, superan $50.000.000, dichos bienes mantienen una plusvalía considerable. 4) el demandado

ha visto incrementada capacidad económica en último tiempo evaluando un patrimonio cercano a 300.000.000 trescientos millones de pesos, sin considerar dinero que circulan en cuentas bancarias mensual producto de actividad comercial lo que da cuenta que mi padre goza de excelente situación financiera. 5) Finalmente S.S., indudable a luz argumentos y antecedentes acompañados que existe cambio circunstancias evidente tanto en necesidades suscrita como capacidad económica partes verific á ndose requisitos legales que hacen procedente acción. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto y conformidad a dispuesto en artículos 321, 323, 332 Código Civil, artículo 1 Ley 14.908 y demá s normas pertinentes; RUEGO A S.S. tener por interpuesta demanda alimentos mayores contra HÉCTOR GONZALO TAPIA VALDIVIA, en calidad de padre admitirla a tramitación y, acogerla, decretando pensión alimenticia a favor suscrita en suma no inferior a 9.8 UTM o suma que S.S. estime en justicia, con costas en caso oposición. AUMENTO DE ALIMENTOS

PROVISORIOS: de conformidad a artículo 327 Código Civil y 4 Ley 14.908, se pronuncie sobre aumento alimentos provisorios, junto con admitir demanda a tramitación, con el solo mérito documentos y antecedentes, y fije suma no inferior al monto solicitado en principal, o suma que SS., estime en derecho.

REPROGRAMA. La Ligua, nueve de julio de dos mil veinticuatro. de conformidad dispuesto artículo

13 Ley 19.968: Se reprograma audiencia preparatoria para el día 24-10-2024, 13:30 horas, sala Nº2 DE FORMA PRESENCIAL. Para los efectos artículo 60 bis Ley 19.968, partes deber á n solicitar autorización al tribunal a través de la Oficina Judicial Virtual hasta

dos días antes de la audiencia, ofreciendo algún medio de contacto como teléfono o correo electrónico y conectar a sala virtual el día fijado 10 minutos antes, indicando nombre, apellido y calidad comparecen, con cédula identidad para ser aceptado, optimizando bloque asignado. ID y link conexión SALA 2: Zoom https:// zoom.us/j/97162746298 ID: 971 6274 6298 Sin Código de acceso. Las partes deben conectar a audiencia 10 minutos antes. Se hace presente a partes que deberán dar cumplimiento disposiciones Ley 21.394, informando, que en evento ofrezca testimonial, declaración partes y/o peritos y audiencia confidencial, declarantes deber á n concurrir a tribunal a prestar declaración, cumpliendo medidas sanitarias. Para más eficiente notificaciones, se apercibe a proporcionar casilla correo electrónico como forma notificación especial, bajo apercibimiento artículo 23 Ley 19.968. Esto deber á cumplirse al momento de efectuar cualquier presentación. En caso de requerir mayor información, canales de comunicación tribunal: Plataforma: Canal Digital PJUD enlace: https://conecta.pjud.cl Correo electrónico jflaligua@pjud. cl Teléfono: (33) 2714002/(33) 2714091 Atendida Ley 20.886, presentaciones deben ser por Oficina Judicial Virtual. Proveyó el Juez Titular del Juzgado de Familia de La Ligua que se individualiza en la firma electrónica avanzada estampada en la presente resolución. La Ligua, diez de septiembre de dos mil veinticuatro. A folio 81: Como se pide, notifíquese por aviso Diario Oficial y El Observador de esta comuna, según dispuesto en artículo 54 Código de Procedimiento Civil en relación a 27 Ley 19968, demanda, su proveído, resolución 09-07-2024 y la presente a parte demandada. Proveyó Juez (a) Juzgado Familia La Ligua.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.