La Calera Por segunda vez roban en centro que atiende a niños con trastorno autista
16
Quillota Chofer de delivery: llamaron a su casa pidiendo rescate y más tarde apareció asesinado
Unión La Calera
12
Defensor que viene del fútbol boliviano es el noveno refuerzo
EL OBSERVADOR se atreve y lo dice todo
Quillota La Cruz Quintero Puchuncaví Concón La Calera Nogales Hijuelas Limache Olmué La Ligua Cabildo Petorca Papudo Zapallar Quilpué Villa Alemana
www.observador.cl
Año LIII
Nº 4.704 Viernes 26 de enero de 2024
32 páginas $800
27
R
RA AHOripción
c Sus gital di
Empresario calerano fue abandonado en Quilicura
Estuvo secuestrado dos horas en un furgón por banda de delincuentes
14
Quillota Mujeres lo secuestraron a mitad de la noche para robarle su automóvil
10
Hijuelas 900 millones de inversión: se inauguró ciclovía y tres pavimentaciones
Club sampedrino 20 de Septiembre logró histórico primer título a nivel nacional
26
Adiós Fabián: cáncer se llevó a querido psicólogo y ferviente hincha de San Luis 11
20
Quillota Carabineros hará hoy operativo para mejorar sensación de seguridad
Luis Mella está pensando volver a postularse para alcalde de Quillota
10
La Calera Riña en Piscina Municipal acabó con dos detenidos y tres lesionados 19 Nogales Estudiantes de Derecho atendieron a 30 personas en operativo jurídico 20
7
En La Cruz buscarán un récord Guinness preparando la piscola más grande del mundo
13
La Ligua Habilitan pozos y planta desalinizadora: abastecen con agua a 78 familias
23
Los Andes Choque múltiple en cobertizo del Camino Internacional dejó 13 personas lesionadas
24
Quilpué
Habla la hermana del colectivero: “Necesitamos saber dónde está Juan”
EL OBSERVADOR se atreve y lo dice todo
San Felipe Los Andes La Ligua Cabildo Petorca Papudo Zapallar Llay Llay Catemu Panquehue Quilpué Villa Alemana Limache Olmué Quintero Puchuncaví
www.observador.cl
Año LIII
Nº 4.704 Viernes 26 de enero de 2024
32 páginas $800
5
R
RA AHOripción
c Sus gital di
San Felipe: Tribunal decretó prisión preventiva por 180 días
Autor confeso revela las últimas horas con vida de Michelle Silva
25
Villa Alemana Vecinos esperan que ansiado proyecto para pavimentar sus calles al fin se concrete 5
Llay Llay Tras 50 años de espera ya está lista la segunda etapa de Avenida Ferrocarril
El “Puma” Rodríguez protagonizó emotivas historias en el Festival del Huaso de Olmué 3
Quintero: con fiesta religiosa conmemoran 20 años del Cristo sumergido 21
25
Cabildo - Petorca Inauguran importantes obras que asegurarán riego a 64 productores
Volante argentino es nuevo refuerzo de Unión San Felipe 27
21
Catemu Comuna cuenta desde ayer con nueva sucursal del BancoEstado 24 Villa Alemana Jóvenes destacaron en Torneo de Karate realizado en Copiapó 26
Myriam Hernández, Bombo Fica y Zúmbale Primo estarán en el Festival Limache Vive el Folklore
3
2
Olmué
Guía de Ofertas
EL OBSERVADOR
EL OBSERVADOR
Viernes 26 de enero de 2024
Carabineros frustró robo tras capturar a sujeto que ingresó a dos casas Vecinos dieron aviso apenas se percataron de la presencia del antisocial Esta semana, personal de Carabineros de la Tenencia de Olmué detuvo a un sujeto con un amplio prontuario policial, quien fue denunciado por la propia comunidad tras ser visto ingresando a dos domicilios. Los hechos se registraron la mañana del lunes, momento en el cual se activó una alarma en calle Bulnes, a la altura del Paradero 18. Esto fue advertido por una vecina del sector, quien dio aviso al cuartel policial. Una vez en el lugar, los uniformados se percataron que el portón de ingreso a dicha vivienda estaba abierto y tenía daños en su cerradura, dejando en evidencia que alguien había intentado entrar a la fuerza. Minutos después, otra vecina informó que un individuo había ingresado a un segundo domicilio en esa misma calle, cuyas características físicas coincidían con las del sujeto que había sido visto al interior de la otra casa. De acuerdo a las denunciantes, se trataba de un hombre que vestía una chaqueta de color rojo, pantalón gris y jockey negro, antecedentes que permitieron comenzar su búsqueda. Fue así como, minutos después, fue hallado a metros de los inmuebles en cuestión. Y si bien no se encontraron objetos robados en su poder, portaba un enorme cuchillo y una empuñadura. Por lo tanto, fue detenido por el delito de robo en calidad de frustrado y porte de arma blanca, pasando a control de detención en el Tribunal de Garantía de Limache.
Personal uniformado detuvo al sujeto mientras caminaba por las cercanías del lugar donde se denunciaron los hechos.
OLMUÉ EN LA NOTICIA “LA CAMPANA” TIENE RUTA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
El Parque Nacional La Campana cuenta con un sendero para personas en situación de discapacidad, gracias a una alianza entre la Corporación Nacional Forestal (Conaf), la marca Vivo y la startup Wheel the World. La ruta comienza en el sector de Granizo y se extiende hasta el mirador Mina Nueva, donde los visitantes que presenten movilidad reducida podrán desplazarse a través de una silla todoterreno, la cual posee una rueda con tecnología especial, frenos y brazos de soporte delantero y trasero. Y para poder utilizarlas, se deben arrendar a través de la plataforma de Wheel the World, en la sección “Things to Do”, o a través de un código QR que dirige a una página donde se encuentra toda la información.
Viernes 26 de enero de 2024
Olmué - Limache
EL OBSERVADOR Contacto Prensa: prensa@observador.cl
3
Bombo Fica y Zúmbale Primo estarán en el Festival Limache Vive el Folklore Evento se llevará a cabo los días 9 y 10 de febrero LIMACHE.- Como es tradición, este verano nuevamen-
te se llevará a cabo el Festival Limache Vive el Folklore, evento que espera congregar a miles de personas durante sus dos noches de música y espectáculo. La actividad se realizará en el Estadio Ángel Navarrete
El humorista Bombo Fica se presentará la primera noche del evento.
Invitan a caminata patrimonial por Av. Urmeneta y lanzamiento de libro
LIMACHE.- Hoy viernes se realizará el lanzamiento del libro “Travesía Patrimonial. Avenida Urmeneta de San Francisco de Limache: Joya arquitectónica de Chile Central”, proyecto que fue posible gracias al Fondart 2022, en su línea de Arquitectura e Investigación, y fue prologado por el filósofo y Premio Nacional de Humanidades Gastón Soublette. La actividad comienza a las 17 horas con una caminata patrimonial desde la Pérgola Gabriel Mistral del Parque Brasil; mientras que a las 19 horas será el lanzamiento en la Estación Limache. El trabajo de investigación es una iniciativa liderada por el historiador Fernando Venegas Espinoza, la arquitecta Fernanda Venegas Vargas y el arquitecto Javier Verdugo Arriagada, con la participación de la periodista Aulikki Pollak, la geógrafa Marion Steiner y el geógrafo Andrés Moreira-Muñoz.
LIMACHE EN LA NOTICIA VECINOS EXPUSIERON SUS NECESIDADES ANTE LA DIRECCIÓN DE VIALIDAD
La Dirección de Vialidad del municipio visitó recientemente a los vecinos y vecinas de los sectores de Los Leones, Tránsito Guerra y Santa Rosa, con el objetivo de conocer sus necesidades. En este sentido, los habitantes expresaron que sus mayores preocupaciones se concentran en la falta de seguridad vial, ante lo cual solicitaron que se desarrollen proyectos que permitan resolver esta problemática. A su vez, también manifestaron la necesidad de crear condiciones para movilizarse de manera segura.
ENCUENTRAN CULTIVO CON 220 PLANTAS DE MARIHUANA
Carabineros de la SIP de la Tercera Comisaría de Limache incautó un total de 220 plantas de cannabis sativa, las que eran cultivadas en el Cerro Lliu Lliu, específicamente en el sector Las Patagüillas. El Ministerio Público ordenó a la policía ir a investigar el lugar ante la eventual infracción a la Ley 20.000 de drogas. En el sector, los efectivos debieron internarse en las quebradas de los cerros para poder acceder al cultivo. Una vez en el sitio, se contabilizaron un total de 220 plantas de marihuana en diferentes procesos de crecimiento y floración. No hubo personas detenidas en este procedimiento y se informó a la Fiscalía Local de Limache. En tanto, Carabineros incautó todos los ejemplares de cannabis sativa.
Candia, los días 9 y 10 de febrero, y contará con una competencia folclórica, emprendedores locales, artesanos, microcervecerías y patio de comidas. Lo anterior fue ratificado en la sesión del Concejo Municipal del lunes recién pasado, la cual fue presidida por el edil Joel González en representación del alcalde Daniel Morales, quien está con días administrativos. En dicha instancia se aprobó, de forma unánime, el contrato de licitación pública para la producción del evento, cuya ejecución tendrá un valor de 218 millones 365 mil pesos. Lo anterior se financiará a través de tres vías, tanto públicas como privadas: Gobierno Regional ($70 millones), BancoEstado ($100 millones) y fondos municipales ($48 millones). DOS NOCHES DE MÚSICA Y HUMOR La primera noche contará con la participación del grupo limachino “A los 4 Vientos”,
Zúmbale Primo estará a cargo de cerrar esta tradicional fiesta de verano.
quienes se han destacado en la interpretación de cuecas y cuentan con cuatro discos a su haber. También estará el destacado humorista Bombo Fica, poseedor
de una dilatada trayectoria nacional e internacional con importantes pasos en los festivales más importantes del país. Y para poner el broche de oro
Gualaichos también será parte de la fiesta La destacada agrupación limachina Gualaichos, que recientemente obtuvo el cuarto lugar en el Festival del Huaso de Olmué, también estará presente en la fiesta folclórica que se llevará a cabo próximamente en la comuna. Al respecto, el director y guitarrista de la banda, Juan Jujihara, manifestó que “estamos contentos con esta invitación, ya que nos permitirá reencontrarnos con el público que nos conoce desde nuestros comienzos”. “Haber estado en Olmué nos ha abierto muchas puertas -agregó-, así que estamos conformes. Eso sí, creemos que fuimos perjudicados, ya que tuvimos problemas desde el primer día con la orquesta”. De hecho, de acuerdo a lo expresado por el músico, “cuando llegamos al ensayo general, la orquesta no tocó como correspondía. Y de manera poco profesional, el director nos dijo que el arreglo estaba malo”. Cabe destacar que éste fue realizado por Maurice LeCerf, quien ha estado a cargo de importantes festivales como el de Olmué y el de Viña del Mar. Por eso, llamaba la atención que su trabajo fuera considerado “deficiente”. “Ahora, durante las presentaciones, creo que todos los grupos nos sentimos complicados con la orquesta (…) Esto se vio reflejado especialmente en el último día del evento”, aseguró el director de Gualaichos. “Sentimos que la última noche fue nuestra mejor performance, pero al parecer eso no fue tomado en cuenta por el jurado. Creemos que a la orquesta le faltó profesionalismo y empatía”, expresó Juan Jujihara.
a la jornada inaugural, el cantante y baladista Américo se subirá al escenario para hacer bailar a los presentes con sus grandes éxitos, tales como “El embrujo” y “Te vas”. En cuando a la noche de cierre, la cantante y animadora Myriam Hernández será la encargada de abrir el espectáculo, donde hará gala de sus más de 40 años de impecable trayectoria musical. Luego, la comediante Pamela Leiva, tras su exitoso paso por el Festival de Viña del Mar 2023, tendrá la misión de hacer reír a los asistentes al Estadio Ángel Navarrete Candia. Y finalmente, el grupo Zúmbale Primo, conocidos por ser uno de los principales exponentes de la cumbia ranchera a nivel nacional, pondrán fin a dos jornadas de fiesta y tradiciones.
Su hermano cantante falleció en 1995 y ella quiso mostrarle su foto al “Puma” José Luis Rodríguez protagonizó dos emotivas historias en el Festival del Huaso LIMACHE/OLMUÉ.- Tras finalizar la presentación de José Luis “El Puma” Rodríguez, la noche final del Festival del Huaso de Olmué, un grupo de personas se apostó en la salida de camarines buscando una foto o cruzar alguna palabra con el ídolo venezolano. Entre ellos estaba la limachina Erika Poblete, quien portaba una foto en blanco y negro de un joven. Y si bien no pudo hablar con “El Puma”, cuando la van del cantante salía, ella se acercó, le mostró la foto y el cantautor clavó su mirada en ella. Incluso giró su cabeza para seguirla. Finalmente, le lanzó un beso antes de que el vehículo se alejara por “El Patagual”. Aún con lágrimas en sus ojos, Erika contó su historia. “Vine en representación
de mi hermano, Claudio Poblete. Él cantaba igual al ‘Puma’ Rodríguez”, recordó. De hecho, “fue el ganador del primer festival ‘Olmué Canta en Primavera’ que se realizó acá en Olmué, y también salió en ‘Cuánto vale el show’. Siempre quiso conocer al ‘Puma’. No se dio la oportunidad, pero yo lo
Erika Poblete junto a la fotografía de su hermano Claudio, la cual le mostró al “Puma” Rodríguez en “El Patagual”.
traje en una foto para que él lo conociera”. Desafortunadamente, en 1995, Claudio Poblete falleció repentinamente, a sus casi 30 años de vida y pocos meses después de casarse. Según recuerda Erika, ese fin de semana tenía que cantar, pero estaba resfriado, por lo que le inyectaron penicilina. Más tarde, lo encontraron desmayado en el baño y un par de días después falleció. “Nos marcó a todos como familia. Él era el alma de la fiesta, el amor, y hoy lo traje en esta foto para traer su presencia y que ‘El Puma’ lo
Apenas se retiró el cantante, Óscar Hidalgo Aros relató a “El Observador” su encuentro con José Luis Rodríguez.
conociera”, dice con emoción su hermana. Y aunque no pudo hablar con el ídolo de Claudio, se queda conforme porque, dice, “le mostré la foto y lo miró. Pero después siguió y no pude hacer nada más. Pero con la mirada que le dio, cómo siguió la foto, yo quedé feliz”. “NUNCA ME OLVIDARÉ” Quien también tuvo un encuentro con el cantante venezolano fue el joven olmueíno Óscar Hidalgo Aros, quien, ante un llamado de “El Puma”, pudo ingresar hasta la zona restringida donde estaba la van del artista y conversar algunos minutos con él. Visiblemente emocionado tras el breve diálogo, Óscar manifestó a “El Observador” que era fan del cantante y que su encuentro “fue especial. Hace mucho tiempo quería hacer eso y ahora tuve la oportunidad”. Finalmente, tras ser consultado acerca de lo que conversaron durante aquellos breves instantes, el joven simplemente expresó que “me dijo tantas cosas que nunca me voy a olvidar”.
4
Quilpué
EL OBSERVADOR
Viernes 26 de enero de 2024
Hermana de colectivero desaparecido: “Si bien hay una condena, necesitamos saber dónde está Juan” Presidente Boric afirmó, durante su reciente visita a la comuna, que la búsqueda debe continuar El sábado 13 de enero se cumplieron dos años desde la desaparición del colectivero Juan González Farfán, cuyo cuerpo todavía no ha sido encontrado a pesar de los esfuerzos realizados por las policías y la familia. En este contexto, y durante su visita a la comuna para inaugurar un Cesfam en Belloto Sur -hace un par de días atrás, el presidente Gabriel Boric afirmó que los esfuerzos para hallarlo deben continuar. De hecho, durante la ceremonia, el mandatario comentó que había hablado con los padres del colectivero, razón por la cual aseguró que la PDI y otras instituciones pertinentes
deberán seguir en labores de búsqueda. “Vi en los ojos de esa familia angustia y tristeza. Por lo mismo, quedamos coordinados para seguir trabajando en este sentido. Tenemos el deber de seguir buscándolo”, señaló el presidente Boric. Lo anterior fue valorado por la hermana de Juan, Elizabel González, quien en conversación con “El Observador” sostuvo que “afortunadamente el presidente vino a la comuna y mis padres pudieron hablar con él”. “Estamos esperando que esto no sean solo palabras -agregó-, sino que se tomen acciones y podamos encontrar a mi hermano. Y si bien hay una condena, necesitamos saber dónde está Juan”. ¿QUÉ PASÓ ESE DÍA? El año pasado, en el Tribunal Oral de Viña del Mar, se llevó a cabo el juicio en contra de tres individuos, quienes fueron sindicados como los
eventuales responsables por la desaparición del trabajador quilpueíno. En dicha oportunidad, el Ministerio Público relató que el jueves 13 de enero de 2022, a eso de las 20:30 horas, Juan González
Han pasado dos años y el cuerpo de Juan González continúa desaparecido.
Farfán salió de su domicilio para trabajar en su actividad como chofer de colectivo. Y mientras realizaba su recorrido habitual, fue requerido por Daniel Silva Huerta, uno de los acusados, quien se encontraba en Viña del Mar. De esta forma, y ya con el pasajero a bordo, se trasladaron a un domicilio de Playa Ancha. Sin embargo, la víctima fue retenida en ese lugar por los tres involucrados, quienes utilizando violencia e intimidación lo privaron de su libertad y le exigieron la entrega de sus claves bancarias. Horas después, y por razones que todavía no son develadas, decidieron darle muerte, para luego colocar su cuerpo en el maletero del mismo móvil y hacerlo desaparecer hasta el día de hoy. De esta forma, Oscar Cantileo y Daniel Silva fueron condenados, por el delito de secuestro con resultado de muerte, a las penas de presidio
“Estas cifras demuestran por qué era tan necesario que Quilpué ingresara al Plan Calles Sin Violencia” Alcaldesa Valeria Melipillán se refirió a los resultados del Informe Nacional de Víctimas de Homicidios El año pasado, en la comuna de Quilpué se registraron siete homicidios, incluyendo el caso de la sargento Rita Olivares. La uniformada falleció, la madrugada del domingo 26 de marzo, tras recibir un balazo en medio de un procedimiento policial. Teniendo en cuenta lo anterior, la comuna apareció en el puesto número 30 del Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados en Chile, realizado por el Centro para la Prevención de Homicidios y Delitos Violentos de la
Subsecretaría de Prevención del Delito. Por lo mismo, la alcaldesa Valeria Melipillán afirmó que “estas cifras demuestran la preocupación que teníamos a principios del año pasado y por qué era tan necesario que Quilpué ingresara al Plan Calles Sin Violencia, pensado específicamente en la disminución de los homicidios”. En este sentido, la jefa comunal ha enfatizado en varias ocasiones que los municipios
“
deben preocuparse por materias preventivas, labor que su administración ha venido desarrollando. “Hoy tenemos una Dirección de Seguridad Pública -que antes no existíacon más de 50 funcionarios”, destacó. A su vez, aseguró que “la seguridad es un trabajo de todas las instituciones y también de la comunidad. Es por eso que nuestra labor continuará centrada en aquello que somos mandatados, es decir, la
“Hemos tomado el compromiso de lograr mayor presencia del Estado y mayor presencia policial” Manuel Monsalve Benavides Subsecretario del Interior
El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, recibió a la alcaldesa Valeria Melipillán y al diputado Diego Ibáñez.
prevención y la perspectiva comunitaria, para de esta forma evitar que los delitos sucedan”. AUTORIDADES PIDEN A SUBSECRETARIO MAYOR SEGURIDAD Según lo indicado en este informe, los homicidios aumentaron en un 41,4% entre el primer semestre del 2022 y 2023. Frente a ello, la alcaldesa Valeria Melipillán y el diputado Diego Ibáñez se reunieron con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien manifestó que “hemos tomado el compromiso de lograr mayor presencia del Estado y mayor presencia policial”. Por su parte, la jefa comunal afirmó que “la temática de seguridad, como todos sabemos, es una gran preocupación para los vecinos y vecinas de la comuna. En este sentido, es muy importante poder avanzar en algunas medidas concretas, por lo que esta reunión ha sido fundamental”. Ejemplificó esta necesidad con lo que sucede en la Feria El Belloto, lugar que, a juicio de la alcaldesa, se ha convertido en “un foco de conflicto en torno a varias situaciones, principalmente por causa del comercio informal y algunas acciones delictuales que ocurren dentro de la feria”. Por lo mismo, destacó que desde el municipio se han implementado medidas y programas para reforzar la seguridad, los que han ido desde la regularización de los puestos de los comerciantes hasta una mesa de trabajo público-privada con locatarios que bordean la feria.
perpetuo calificado y presidio perpetuo simple, respectivamente. Y en cuanto al menor de edad, que también estuvo
involucrado en los hechos anteriormente descritos, fue penado por el mismo ilícito a nueve años de internación en régimen cerrado.
Dos incendios registrados en la misma toma han provocado la muerte de cuatro personas Las víctimas, en ambas emergencias, eran extranjeras Cuatro personas fallecieron entre diciembre y enero producto de dos incendios registrados en las tomas de Ramón Ángel Jara, ubicadas a un costado del Troncal Sur. El primer siniestro se registró la madrugada del domingo 17 de diciembre, donde la acción de las llamas consumió dos viviendas. Además, dos adultos y una bebé, todos de nacionalidad venezolana, fallecieron a raíz de la emergencia. Y si bien las causas que dieron origen al fuego aún se mantienen bajo investigación, éste se habría sido resultado -según pudo conocer “El Observador”- de una falla eléctrica en un calefactor. Posteriormente, el lunes 22 de enero, hubo un nuevo incendio en la citada toma, donde dos casas resultaron quemadas. Vanesa Paredes, directora de Seguridad Pública, manifestó que “el encargado de la Oficina de Emergencias fue al lugar y corroboró que el siniestro estaba controlado”. “Sin embargo -agregó-, en una de las casas se halló una persona fallecida. Y si bien las causas del fuego son desconocidas, había restos de botellas en el lugar. No se sabe si el incendio se produjo por accidente o negligencia”. De hecho, según lo explicado por la directora de Seguridad Pública, un par de personas lograron salir del inmueble y zafar de las llamas, manteniendo hálito alcohólico al momento de ser revisadas por los equipos de emergencias. Por su parte, el delegado presidencial de Marga Marga, Fidel Cueto, sostuvo que “el fiscal instruyó una investigación a la Brigada de Homicidios, ya que la víctima corresponde a una persona extranjera sin identificación”. “Los asentamientos irregulares presentan mayor riesgo de este tipo de incidentes debido a diversos factores -acotó-, tales como las deficientes instalaciones eléctricas, material de construcción ligero e inaccesibilidad de agua”.
El último siniestro se registró el lunes recién pasado en la toma ubicada a un costado del Troncal Sur.
QUILPUÉ EN LA NOTICIA CONTRALORÍA OFICIÓ AL MUNICIPIO POR LIMPIEZA EN ESPACIOS PÚBLICOS
La Contraloría General de la República, en conjunto con la división de Gobiernos Regionales y Municipales, ofició a 53 municipios del país con respecto a los niveles de limpieza y salubridad en calles, parques, plazas y otros bienes nacionales de uso público presentes en sus respectivas comunas. Bajo este contexto, el ente fiscalizador solicitó a cada administración un informe detallado que mencione las medidas concretas que se han adoptado en esta materia, durante los años 2023 y 2024, poniendo énfasis en el mejoramiento de los niveles de limpieza y salubridad. Y uno de los 53 municipios que fueron oficiados corresponde al de Quilpué, aunque al cierre de esta edición todavía no habría sido notificado respecto a este requerimiento.
Viernes 26 de enero de 2024
Villa Alemana
EL OBSERVADOR Contacto Prensa: prensa@observador.cl
5
Vecinos del sector Gumercindo esperan que ansiado proyecto para pavimentar sus calles al fin se concrete Hoy se encuentra en la etapa de ingeniería y permitirá urbanizar una parte importante del barrio El cantante Luis Gaspar manifestó que “la música es el eje de mi vida”.
Cantante villalemanino Luis Gaspar lanzó nueva canción A través de este single, el artista reflexiona sobre sus motivaciones personales “La canción nos plantea una pregunta: ¿qué te mueve? Quizás suene simple, pero es complejo definir cuáles son las cosas que nos hacen estar en este mundo”. Con estas palabras, el cantante villalemanino Luis Gaspar resumió el sentido de su nueva canción, “Tu Eje”. “Yo, por ejemplo, escribiendo la letra de este sencillo, y después de todos los procesos que viví, entendí que la música es el eje de mi vida. Para otras personas puede ser distinto, pero personalmente me enfoqué en la relación del ser humano con el arte”, agregó. Este tipo de reflexiones inspiran el nuevo single del músico nacional, quien en su reciente trabajo ha experimentado por primera vez con ritmos cercanos al soul, el funk, las trompetas y, tal como él mismo definió, “arreglos con buen ritmo”, proponiendo al mismo tiempo algo más festivo y fresco. “Es un antes y un después en mi carrera. Cuando partí, la música romántica era mi mayor aliada, de eso quería hablar y aprender, al mismo tiempo. Pero hoy, entendiendo que mi vida gira en torno a la reflexión, quiero hablar de todo en la música” afirmó el artista. Además, dijo que espera crear nuevas canciones y retomar la regularidad de sus lanzamientos. También continuará con sus entrevistas a través de su cuenta de Instagram @luisgasparmusica, donde conversa con personas de todas partes del mundo ligadas a las artes.
Tribunal condenó a autor de robo con homicidio a 13 años de cárcel Mientras que su cómplice, una menor de edad, deberá pagar con cinco años de internación en régimen cerrado Este miércoles, en el Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar, se leyó la sentencia en contra de un hombre adulto de iniciales D.A.A.B.F. y una menor de edad, ambos condenados por el delito de homicidio calificado con la agravante de premeditación y alevosía. De acuerdo a lo expresado durante la audiencia por parte del Ministerio Público, el sábado 13 de agosto de 2022, a eso de las 20 horas, la víctima se reunió en Estación Las Américas con la imputada -que en ese entonces tenía 15 años- luego de haberse puesto de acuerdo a través de redes sociales. Luego, mientras ambos caminaban por calle Lago Llanquihue, el segundo acusado apareció por detrás y atacó al joven con un arma cortopunzante, provocándole 33 puñaladas entre la cabeza y la espalda, las que finalmente causaron su muerte a raíz de un shock hipovolémico. Frente a ello, los dos involucrados en el hecho huyeron rápidamente, no sin antes tomar un banano de color negro que pertenecía al joven. El cuerpo fue encontrado horas más tarde por transeúntes, quienes dieron aviso inmediato a Carabineros, lo cual permitió capturar a los involucrados. Y luego de llevarse a cabo el juicio oral en contra de ambos imputados, los días 16 y 19 de enero de 2024, se determinó para el hombre adulto de iniciales D.A.A.B.F. una pena de 13 años de cárcel, mientras que para la menor de edad una condena de cinco años de internación en régimen cerrado.
Por años, los vecinos del sector Gumercindo han manifestado la necesidad imperiosa de poder desarrollar proyectos de urbanización en su barrio, para de esta manera mejorar la calidad de vida de las familias que allí habitan. Frente a ello, en septiembre de 2023, una empresa consultora se adjudicó la realización de los estudios y diseños de ingeniería que permitirían pavimentar las calles Sevilla, Barcelona, Terragona, Paul Harris, Lérida, Gerona y Primera. De igual manera, el objetivo es desarrollar una extensión del sistema de red de agua potable y/o alcantarillado y otro de urbanización de agua potable y/o alcantarillado para las viviendas ubicadas en el sector. Por otro lado, también se espera desarrollar una iniciativa que permita trabajar en el mejoramiento del alumbrado público presente en el barrio como también en la modificación de servicios. Ahora, todo lo anterior está actualmente en una primera etapa, por lo que resta un largo camino hasta que las obras se concreten. Pero de todas formas, la comunidad
se ha mostrado conforme con los avances. De hecho, hace un par de semanas -y a solicitud del concejal Marcelo Góngora-, la empresa consultora realizó una presentación del proyecto ante los representantes de las juntas de vecinos que se verán beneficiadas. Cabe destacar que el diseño debería ser terminado este año, aunque no hay una fecha precisa para ello. Esto ya que, cada vez que la empresa entregue un informe, se congelará el plazo hasta recibir la aprobación del municipio. Por cierto, esta misma entidad será la encargada de gestionar los recursos a través de las diversas fuentes externas de financiamiento. Ya con este proceso resuelto, se podrá
avanzar en la pavimentación. LARGA ESPERA El proyecto, una vez concretado, beneficiará a las juntas de vecinos Gerona, Paul Harris, Unión Gumercindo y El Progreso, además del comité de pavimentación de calle Primera. Esto fue valorado por Teresa Ortiz, dirigenta de la “Paul Harris”, quien sostuvo que “lamentablemente se dejaron de invertir recursos públicos en nuestras calles desde hace una década”. Es más, “solo se han obtenido mejoras a través del Programa de Pavimentos Participativos del Minvu, avanzando en tramos pequeños según la capacidad de comité de pavimentación”. Y si bien destacó la importancia de las obras, sostuvo que
El concejal Marcelo Góngora y los vecinos del sector Gumercindo participaron de una reunión para conocer los alcances de este proyecto.
“será difícil trabajar en este sector, debido a la presencia de un cruce de estero, bajada del cerro, falta de servicios básicos y regularización de terreno”. De todas formas, comentó que “esto permitirá mejorar la calidad de vida de todo el sector Gumercindo Sur, trayendo a futuro más transporte colectivo y nuevos recorridos que nos conecten con los servicios”. “La plusvalía del bien raíz, la llegada de nuevos negocios, el ordenamiento vial y la recolección de la basura parecen cosas tan rutinarias y obvias, pero para nosotros serán significativas”, agregó. Por lo mismo, aseguró que “los vecinos están muy entusiasmados y ansiosos de que muchas de sus calles sean pavimentadas. Hoy no hay excusas, esperamos que esto se concrete”. Quien ha estado desde el comienzo junto a la comunidad ha sido el concejal Marcelo Góngora, quien manifestó que “por años, los vecinos vivieron esperanzados de contar con la pavimentación de sus calles”. “Y hoy, poco a poco, están recobrando la confianza, ya que nunca se había avanzado tanto como ha sido hasta ahora”, acotó el edil, quien destacó que si bien será un proceso largo, hay confianza de que llegue a buen puerto. “El municipio ha reactivado su convenio con el Serviu para financiar este estudio de ingeniería. No será de inmediato, pero ya se avizora un mejor futuro”, destacó el concejal Góngora.
Director de la Tercera Compañía de Bomberos: “Este edificio beneficiará a más de 140 mil personas” Nuevo cuartel fue diseñado durante la administración municipal anterior y recibió financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional Finalmente, y tras una larga espera, los voluntarios de la Tercera Compañía de Bomberos se encuentran en su remozado cuartel, el cual fue diseñado por el municipio -durante la administración del ex alcalde José Sabat- y financiado con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). La ceremonia de inauguración, que se llevó a cabo hace un par de días, contó con la presencia de autoridades y representantes de la institución bomberil, quienes agradecieron la concreción de este sueño, ya que permitirá mejorar los tiempos de respuesta ante las emergencias. Cabe destacar que el cuartel tiene dos pisos de 422,2
metros cuadrados de superficie, los cuales albergan una sala de reuniones, oficinas, cocina, bodegas, baños, terraza, sala de máquinas, habitaciones, lavandería y sala de estar, optimizando los espacios para los voluntarios “tercerinos”. Al respecto, el gobernador Rodrigo Mundaca manifestó que “hemos puesto a disposición de la Tercera Compañía de Villa Alemana recursos para conservar y mejorar su cuartel. Por tanto, estamos conformes de que los fondos públicos puedan verse materializados en obras como ésta”.
Por su parte, el presidente nacional de Bomberos de Chile, Juan Carlos Field, comentó que “es un cuartel hermoso, que se logró gracias al trabajo realizado entre el municipio y el gobernador. Sin duda, va a ser mucho más grato estar esperando el servicio gracias a estas comodidades”. Finalmente, el director de la Tercera Compañía de Bomberos, Eugenio Pizarro, destacó que “este nuevo edificio beneficiará a más de 140 mil personas de Villa Alemana. Además, nosotros prestamos apoyo a las comunas vecinas, desde Valparaíso hasta
El nuevo cuartel tuvo un costo de $400 millones.
Olmué”. Cabe destacar que, durante los tres años en que se estuvieron ejecutando las obras, los bomberos utilizaron algunas dependencias del Colegio Vicealmirante Wilson que fueron especialmente acondicionadas, por lo que la institución agradeció a la comunidad el apoyo recibido durante este tiempo.
Eugenio Pizarro, director de la Tercera Compañía de Bomberos.
6
Editorial
EL OBSERVADOR
ÚLTIMA CARILLA
FOTO RECLAMO
Roberto Silva Bijit
A “Peso Pluma” lo prohíben en México y en Chile lo invitamos a intoxicarnos
Kiosco limachino convertido en baño
Para variar estamos atrasados. Somos un violencia y el consumo de drogas. país que se demora demasiado en entender y asuEsa es la realidad de México, mir responsabilidades frente a los problemas so- país al que los narcos lo tienen podrido, pero nosotros en Chile creeciales que estamos viviendo. Cuando un grupo mapuche queme camiones frente a La Mo- mos que tenemos que ser libertarios neda, tal vez se produzca alguna reacción ante el terrorismo des- y asumimos que cualquiera puede cantar cualquier cosa. Puntualmente, “Peso Pluma”, en su corrido tumbado (también atado de la zona sur. Cuando ya ningún joven de liceos públicos pueda ingresar a la universidad, tal vez se propongan una reforma conocidos como corridos bélicos), “El Gavilán”, el cantante de 24 a la educación. Cuando ya el autoimpuesto toque de queda am- años se presentó vestido de negro y con pasamontañas, y le canplíe sus horarios y tengamos las calles más vacías después de tó al público: “Soy de la gente del Chapo Guzmán”, sin ninguna las seis de la tarde, tal vez busquen una solución para enfrentar vergüenza por señalar que forma parte de uno de los carteles más a los delincuentes que actúan sobre seguro en una sociedad que violentos y peligrosos de México. El inteligente sociólogo chileno Alberto Mayol (al que Boric no alcanza ni a detenerlos ni a castigarlos. Ahora estamos frente al numerito del “Peso Pluma”, un can- por envidias y otros recelos lo tiene fuera de su gobierno) fue tante financiado por los grupos narcos mexicanos, que podría muy claro en ser el primero en condenar la presencia del canterminar actuando en el Festival de Viña del Mar, financiado tante en el Festival de Viña. Cuando le preguntaron sobre qué por el gobierno de Chile y señal daba el gobierno al el impuesto que pagamos mantener al cantante en En su corrido tumbado “El Gavilán”, todos los chilenos. el evento, respondió: “La el cantante vestido de negro y con Decir que se trata de señal que se da es que, un problema de libertad curiosamente, el dinero pasamontañas, le canta al público: de expresión es una tones más importante que “Soy de la gente del Chapo Guzmán” tería. Nada justifica odas los principios. Entiendo a la violencia, al consumo que el contrato se puede de drogas y a generar una rescindir, pagando indemadmiración por los narconización. Cuando me ditraficantes. Chile tiene un problema muy grave con los narcos, sin cen que no se puede rescindir un contrato es porque, no sé, lo embargo, actúa como si no lo tuviera. Es más, sin importarle el daño hizo Dios”. Y agregó: “Cuando estoy gastando mucha plata en irreparable que se le causa a los jóvenes con cantantes que, entre combatir al narcotráfico y, al mismo tiempo, con recursos púmedio de sus canciones, promueven el consumo de drogas o la ad- blicos, apoyo una expresión que sencillamente viene a ser una miración por delincuentes. apología del narcotráfico… El Estado no puede invertir dinero Hablemos claro. En México, “Peso Pluma” hace un año que en una cosa e invertir también en su contraria”. ya fue prohibido. La alcaldesa de la ciudad de Tijuana, Montserrat Como telón de fondo, en todo este tema de los cantantes que Caballero, explicó que “la decisión de prohibir estos corridos tum- promueven violencia, drogas, alcohol, uso de armas de fuego y bados es para cuidar la salud mental de los niños tijuanenses”. armas cortantes, que expresan admiración por grandes narcos En mayo del 2023, Cancún prohibió los espectáculos públicos y llevan a los jóvenes a pensar que podrían ser millonarios como que “fomenten la violencia”. Dos meses después el municipio de traficantes, se entiende que el gran daño terminará siendo a la ya Chihuahua votó por unanimidad multar los espectáculos públicos alicaída educación chilena, donde miles de jóvenes recibirán -con que promuevan la violencia. Incluso se fijó una multa de 70 mil respaldo del Estado- un mensaje equivocado. Equivocado y punto. dólares para los que canten en honor de los narcos y difundan la
En la esquina de Urmeneta con Prat, en Limache, se encuentra este quiosco, el cual lleva varios años cerrado. El problema es que se ha convertido en un baño público, lo cual queda en evidencia por las manchas oscuras del suelo y el insoportable hedor que se percibe sobre todo en los días de calor. Ojalá que a quien le corresponda tome cartas en el asunto.
INFORME CONFIDENCIAL
Normas claritas en la playa de Los Molles Un video publicado en Tik Tok reveló a un singular salvavidas de la playa Los Molles, en La Ligua, que se viralizó luego de recordar normas de convivencia a los bañistas utilizando un megáfono. El video, que ya lleva más de un millón de reproducciones, lo muestra destacando que “primero, está prohibido fumar (…). No tiren la colilla de cigarro ni ceniza en la arena, hay que cuidar el medio ambiente. Está prohibido, porque, al final de cuenta, el humo del cigarro se va para otro lado y molesta a los vecinos”, aseguró. Luego continuó con una petición más específica: “Si hablamos de fumar, le hablo a los fumones: no fume hongo, por favor no fume hongo, eso le hace mal a los niños y los niños no tienen nada que ver, no fume hongo, les hace mal a las neuronas de los niños”, comentó. A continuación les recordó a los buenos para el “copete” que “por otra parte, está prohibido tomar, no tome alcohol en la playa. Si viene medio carreteado de la noche no se meta al agua con estado etílico”, señaló. Después hizo un llamado a las personas que van a la playa Los Molles con canes: “Por favor, el perrito chiquitito amarrado. Si el perro es bravo, con bozal. Si el perro hace caca en la arena, pesque la caquita y llévesela para la casa”. Finalmente, pidió no llevar parlantes -ni chicos ni grandes- a la playa para escuchar música y tener cuidado con la alerta de marejadas vigente. Las normas claras y el chocolate espeso en Los Molles.
FRASE DESTACADA Exigencia de carnet para comprar alcohol "Nos exponemos a amenazas, ataques con arma blanca, agresiones. A nosotros los trabajadores nos han endosado una responsabilidad de fiscalizadores que no nos corresponde. Y se ha transformado en una problemática grande” Romina Morales, Vicepresidenta de la Asociación Gremial de Botillerías (La Tercera, 25 de enero 2024)
MIRADAS
Alex Wasserman Rosinsky Médico Psiquiatra
Cantantes urbanos y narcoapología: una “mala junta” indeseable Como médico psiquiatra con experiencia en adicciones en centros en Quillota y en Viña del Mar quiero referirme al tema de la reciente polémica suscitada por la presencia de un cantante urbano mexicano en el próximo Festival de Viña del Mar, cuyas canciones -algunas- contienen letras o temáticas relacionadas con el consumo de drogas y el mundo del narco. Al respecto quiero destacar que todas las drogas de tipo adictivas que tienen una publicidad directa o indirecta han gravitado gravemente en el inconsciente colectivo de las personas como, por ejemplo, lo que ocurrió con el tabaco. Durante muchos años fumar fue símbolo o signo de distinción, el glamour femenino se identificaba con fumar cigarrillos con boquilla larga, también fue impulsor de un modelo de masculinidad con el hombre Marlboro y la publicidad fue muy bien explotada por las empresas productoras para asociar el tabaco a un concepto de mayor status social, lo que se manifestaba en películas, televisión y publicidad escrita. Todo ello derivó en que, a nivel psicológico, el fumar cigarrillos se adoptara como algo positivo, especialmente en las poblaciones más jóvenes y susceptibles de influir a nivel psicológico.
“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida” Roberto Silva Bijit
Fundador y Presidente del Directorio: Roberto Silva Bijit Director: Roberto Silva Binvignat Jefe de Informaciones: Gustavo Rodríguez Catalán
El problema es que, si la autoridad sanitaria no interviene en la publicidad que exacerba los consumos de sustancias adictivas, éstas tienden a enquistarse profundamente en la naturaleza humana y a ser aceptadas como algo valioso. Esto se puede extrapolar a lo que ocurre con muchos de los cantantes urbanos que en mayor o menor medida incentivan de manera directa o soterrada el narcotráfico y la idealización de las drogas, contando para ello con la falta de regulación de esta “publicidad” a nivel de los medios, redes sociales y autoridades de gobierno. Por ello, quienes desean dejar de consumir drogas deben necesariamente alejarse también de esta suerte de publicidad que implican las canciones promovidas por este tipo de intérpretes. Incluso, sería aconsejable que, al igual como ocurre en el caso de los cigarrillos o las películas -en las que se advierte a consumidores y espectadores sobre sus peligros y restricciones- las canciones contaran con una advertencia inicial obligatoria que señalara que dicho tema hace alusión directa a las drogas o el narcotráfico, con el fin de erradicar la idea de que consumir drogas o sustancias ilícitas es algo beneficioso.
PRENSA
EMPRESA PERIODÍSTICA
EL OBSERVADOR
prensa@observador.cl
Quillota La Concepción 277 Casilla 1-D Fono: (33) 2342210
La Calera Arturo Prat 797 Fono: (33) 2342213
PUBLICIDAD Coordinadora Comercial: Verónica Tapia Herrera
Impreso por órden de
Empresa Periodística EL OBSERVADOR
Av. Rafael Ariztía 600, Quillota.
Viernes 26 de enero de 2024
ventasquillota@observador.cl
También debería sancionarse con multas a las plataformas de redes sociales que permitan la promoción de este tipo de canciones o videos, considerando que muchas, como YouTube, ya realizan filtros de los contenidos que se suben a ella en varios temas. Esto no solo ayudaría a visibilizar esta “narcoapología” que tanto daño hace a los jóvenes, sino también a poner en contexto el hecho de que, paralelamente, este tipo de canciones también ponen de relieve el consumismo material y el “tener” como un objetivo de vida, poniéndolo por sobre valores morales y personales, que muchas veces pueden incidir en jóvenes con tendencias suicidas, además de que instauran el sexo como un fin en sí mismo y no asociado a un sentimiento o relación más profunda y gratificante entre los seres humanos. Hoy, más que nunca, debemos mostrarles a los jóvenes -como un faro en la oscuridad- los peligros que canciones aparentemente inocuas pueden llevar a sus vidas, sin embargo, el primer y más efectivo filtro para este tipo de malas influencias debe ser siempre la familia, que es la que primero suele advertir los perjuicios de tener “malas juntas” como estas.
AVISOS ECONÓMICOS Y SECRETARÍA Fonofax: (33) 2342210 economicos@observador.cl
Avisos en Concón Agencia: Av. Concón-Reñaca Nº 4735 Fono: (32)2818691
Circula en las comunas de:
Quillota, La Cruz, La Calera, Hijuelas, Nogales, El Melón, La Ligua, Cabildo, Catapilco, Chincolco, Hierro Viejo, Petorca, Zapallar, Maitencillo, Papudo, Cachagua, San Felipe, Catemu, Panquehue, Llay Lay, Los Andes, Limache, Olmué, Quilpué, Villa Alemana, Horcón, Loncura, Ventanas, Quintero, Puchuncaví, Torquemada, Laguna, Rungue, Valparaíso, Viña del Mar, Concón.
Fono: +56 9 8887 9747 - Casa Matriz - Quillota Empresa afiliada a la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), Sociedad Interamericana de la Prensa (SIP), Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI), Asociación Iberoamericana de Radiodifusores (AIR), Asociación de Pequeños Industriales y Artesanos de Quillota (APIAQUI), Cámara Regional de Comercio y Cámara de Comercio Detallista de Quillota.
Quillota
EL OBSERVADOR Contacto Prensa: prensa@observador.cl
Viernes 26 de enero de 2024
7
Quillotano Eduardo Paxeco va por un segundo “Óscar” por su trabajo en la película “El Conde” El actor fue director de casting y hasta doble de cuerpo de Jaime Vadell en la cinta chilena nominada al máximo premio del cine mundial ¿Sabía usted que un quillotano fue pieza clave en la premia-
da película “El Conde”? El reconocido actor Eduardo Paxeco tuvo roles fundamentales en la última cinta de Pablo Larraín, recientemente nominada a los Premios Oscar, en la categoría de Mejor Fotografía. El filme es una sátira sobre el dictador Augusto Pinochet, quien es mostrado como un vampiro que está decidido a morir. A los 17 años este talentoso vecino de la Corvi y de la Villa Paraíso decidió que
quería ser actor y comenzó a dar sus primeros pasos en las tablas. Desde hace años que Eduardo Paxeco hace sentir orgullo a la comunidad de Quillota, que se ha visto representada en algunas de las más importantes producciones audiovisuales de los últimos años, gracias al artista y empresario audiovisual. Si bien Eduardo comenzó su ascenso en el mundo de la actuación con roles en cine
En ocho meses podría estar listo el diseño del nuevo cuartel de la PDI Hace una semana, el Concejo Municipal aprobó de forma unánime el proyecto denominado “Diseño Reposición Cuartel PDI Quillota”. iniciativa que cuenta con una inversión de 128 millones 350 mil pesos. En 2019, la Municipalidad firmó la entrega en comodato del terreno de 3.094,4 metros cuadrados, ubicado en calle Hernán Niemeyer 563, sector Parque Industrial, para la construcción del edificio. Y en 2022 se llevó a cabo la firma del Convenio de Mandato entre la Policía de Investigaciones y la Municipalidad de Quillota, que financiará el nuevo proyecto. El diseño será desarrollado por la empresa Asesorías e Inversiones Fajardo de La Cuba Ltda., con un plazo de 240 días corridos desde la fecha de la firma del acta de inicio del servicio.
y televisión, el quillotano ha sido parte de la historia gracias a sus roles en filmes como la ganadora del Oscar “Una Mujer Fantástica” y ahora por su participación en “El Conde”, aunque en esta ocasión, en un rol técnico, menos conocido, pero muy interesante. CASTING Y DOBLE En conversación con “El Observador”, el actor quillotano aclaró que, si bien no aparece en el reparto de actores de “El Conde”, tuvo una labor tanto o más importante, como director de casting de la producción. “No me tocó estar mucho en el set, pero aun así me tocó ser el doble de cuerpo de Jaime Vadell. Hubo que hacer un trabajo importante con máscaras, luces y sombras. Tuve el placer de trabajar con Edward Lachman, director de fotos, que es una eminencia en el mundo. Fue maravilloso verlo trabajar y que un proceso en el fin del mundo sea reconocido mundialmente”, señaló emocionado. Eduardo se ha destacado además como un gran empresario en el mundo de las artes, gracias a su empresa “Casting Calls for Movies”, siempre requerida
por las principales productoras del cine y la televisión chilena. Esto le significó ser uno de los primeros en leer el guión de “El Conde”, ya que debió encargarse de encontrar a los actores para desempeñar cada uno de los roles en el filme. “El director de casting
Eduardo Paxeco fue partner de escena, doble de Jaime Vadell y director de casting en la película “El Conde”, recientemente nominada al Oscar.
siempre está antes de la preproducción. Pablo Larraín es alguien que tiene las cosas súper claras, es un maestro, entonces fue muy fluido y un trabajo muy profundo, con harta búsqueda. Hubo roles muy difíciles de encontrar”, comentó Paxeco respecto a su rol en la película. NUEVOS PROYECTOS En la misma línea, el actor valoró la oportunidad de haber participado en algunas de las películas más importantes de la historia del cine nacional. “He tenido la fortuna de aprender mucho. Uno va armando metodologías a partir de lo vivido y hemos tenido la suerte de aprender procesos que son nuevos, formas de trabajar que nos han abierto puertas, ha sido un viaje muy lindo”, dijo satisfecho. Por último, el quillotano indicó que el 2024 será bastante auspicioso, ya que estará involucrado en diversas producciones, tanto para cine como para televisión, de las que no puede comentar por contratos de confidencialidad. Y sobre la postulación a los Óscar, habrá que esperar hasta el 15 de marzo para saber el resultado.
8
Quillota - Obituario
EL OBSERVADOR
Viernes 26 de enero de 2024
La Tetera en pie de guerra contra las tomas: ya no soportan la basura, peleas y escándalos Comunidad espera la intervención de las autoridades para erradicar dos ocupaciones que llevan años en el sector Basura, peleas, fiestas y consumo de alcohol y drogas todos los días de la semana son algunos de los problemas que afectan a los desesperados vecinos y vecinas del sector La Tetera, graves situaciones de las que responsabilizan a los ocupantes de dos tomas, separadas por pocos metros y que se ubican muy cerca de sus domicilios. EL BARRIO CAMBIÓ Esta semana, un grupo de
molestos vecinos se reunió con “El Observador”, para exponer su inquietud por los constantes problemas en su barrio. “Por años el portón de mi casa estuvo abierto día y noche, pero ahora no puedo dejarlo sin llave pasadas las siete de la tarde”, comentó uno de los vecinos, quien agregó indignado que incluso ha tenido que llamar varias veces a Carabineros para denunciar peleas que han tenido como escenario
su propio patio. El origen de todo esto son dos terrenos que son utilizados por diversas personas para cometer incivilidades, como consumo de drogas y alcohol. Uno de estos sitios era el de la toma que comenzó a causar problemas en el año 2021. “Hace años iban a construir una villa. Se construyeron algunas casas piloto, pero el proyecto no siguió adelante. Con el tiempo se tomaron esas casas, se apropiaron del terreno y hasta empezaron a vender paños de esa propiedad”, explicaron los molestos vecinos. LA TOMA CONTINÚA Si bien la Municipalidad de Quillota ha dado por superado el problema y hasta suele poner como ejemplo la intervención realizada tiempo atrás para erradicar esa toma, los vecinos
señalan que lo que hizo la administración comunal fue evitar que se siguieran vendiendo esos terrenos de forma irregular. “Vinieron con maquinarias, pero la toma no se acabó. Como es un terreno privado, el dueño autorizó a vivir a siete familias, lo que nunca fue. Sólo quedaron algunos adictos, que han seguido trayendo más gente”, denunciaron, agregando que existe una orden de demolición publicada en 2022 en el Diario Oficial, que a la fecha no se ha hecho efectiva. Lamentablemente ese no es el único sitio que causa problemas a los vecinos. También hay otro ubicado muy cerca, que es conocido como “El Terreno de los Curados”. Este lugar es usado por un grupo de personas para consumir alcohol y drogas desde hace mucho tiempo, práctica-
Estos son los dos terrenos ocupados que complican a los vecinos de La Tetera.
En 2022 se erradicó una de las tomas usando maquinarias, pero hoy lo han vuelto a ocupar.
EXPRESIÓN DE GRACIAS
"Gracias mamá por tu lucha y amor infinito". Familia Fernández Vergara agradece a los familiares, amistades y vecinos que nos acompañaron en estos momentos muy difíciles. Gracias por el apoyo y las condolencias sinceras. Hemos despedido a una amada mujer luchadora: esposa, madre, abuelita, bisabuela, hermana, tía, amiga, deudo, señora:
Silvia Ramona Vergara Mellal
EXPRESIÓN DE GRACIAS
FABIÁN VÍCTOR CORVALÁN GODOY
FAMILIA FERNÁNDEZ VERGARA
FAMILIA CORVALÁN GODOY, ESPOSA E HIJOS
IN MEMORIAM Con motivo de cumplirse el primer aniversario del sensible fallecimiento de nuestro querido y recordado esposo, padre, abuelito, bisabuelo, tío y suegro, deudo Sr.: SALVADOR DEL CARMEN TRUJILLO OGAS (Q.E.P.D.) Se oficiará una misa por el eterno descanso de su alma el día domingo 28 de enero a las 11:00 horas, en la Parroquia San Nicolás de Hijuelas. Se invita a todos quienes fueron sus amistades y relaciones.
Anuncian que programa “Quiero Mi Barrio” del Minvu llegará al Mayaca Un total de 516 familias del Cerro Mayaca en Quillota serán beneficiadas con la intervención del programa Quiero mi Barrio (PQMB) del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu). El proyecto considera la intervención del sector alto del cerro y se ejecutará con participación y en forma colaborativa con las comunidades de “El Mirador”, “Michimalongo” y “Progreso y Desarrollo”, beneficiando a 1.735 vecinos y vecinas. El Programa “Quiero mi Barrio” será ejecutado por tres años y permitirá financiar proyectos de plazas, multicanchas y sedes sociales, además de talleres, entre otras iniciativas sociales. Estos recursos son muy esperados por los vecinos, quienes podrán cumplir sus sueños y fomentar la unión vecinal. De hecho, los dirigentes del Cerro Mayaca Alto tienen diversas expectativas por lo que se pueda llegar a concretar durante este periodo de tiempo, de la mano con los habitantes de los tres sectores beneficiados. Durante las próximas semanas, el equipo tiene planificado realizar un “puerta a puerta” por el polígono de intervención, que limita al norte con Balmaceda, al sur con la Subida de la Virgen, al oriente con calles Oriente y Porvenir, y al poniente con Balmaceda y Subida del Cementerio, con el fin de informar a los vecinos sobre la llegada del programa al barrio. Además, se efectuará una encuesta de caracterización, que permitirá determinar el Índice de Deterioro Urbano y Social (IDUS), con preguntas vinculadas a la seguridad barrial, medioambiente y participación vecinal, entre otras temáticas.
Q.E.P.D. Quillota, 20 de enero de 2024.
EXPRESIÓN DE GRACIAS Damos nuestros más sinceros agradecimientos a todas las personas, familiares y amigos, que nos acompañaron en la misa y funerales de nuestro querido y recordado hijo, hermano, tío, primo, cuñado, sobrino, amigo y deudo, Sr.: MANUEL ALFREDO MENESES RAMOS (31-01-1954-13-01-2024) (Q.E.P.D.) LA FAMILIA MENESES RAMOS
Hijuelas, 28 de enero de 2024
Quillota, 13 de enero de 2024.
EXPRESIÓN DE GRACIAS Damos nuestros más sinceros agradecimientos a todas las personas, familiares, amigos, vecinos, en especial Iglesia Metodista Pentecostal La Granja, Iglesia Metodista Pentecostal Pastor Luis Maldonado, Iglesia Restauración Cristiana Pastor Jaime de la Melena y a su doctor Eduardo Martínez, que nos acompañaron en el servicio y funerales de nuestra querida y recordada madre, abuelita, bisabuelita, tatarabuela, suegra y madrina, deudo Sra.: BLANCA ROSA VARGAS FERNÁNDEZ (Q.E.P.D.) FAMILIA ESCOBAR VARGAS La Calera, 19 de enero de 2024.
IN MEMORIAM Con motivo de cumplirse el primer aniversario del sensible fallecimiento de nuestro querido y recordado hijo, nieto, tío, sobrino y primo, deudo Sr.: PATRICIO ENRIQUE GÁLVEZ CISTERNAS (Q.E.P.D) Se oficiará una misa por el eterno descanso de su alma el día sábado 27 de enero a las 19:00 horas, en la Parroquia Santo Nombre de Jesús. Se invita a todos quienes fueron sus amistades y relaciones.
FAMILIA TRUJILLO OLIVARES
ubicada en calle San Martín, frente a la Plaza de Armas, en parte por las complicaciones sanitarias y de higiene que derivan de esa propiedad, algo que perfectamente puede aplicarse al terreno ubicado en La Tetera. Asimismo, los vecinos señalaron que su molestia es tal, que no descartan unirse con barrios cercanos, como la Población “4 de Octubre” para realizar una manifestación masiva, exigiendo soluciones para el sector.
Damos nuestros más sinceros agradecimientos a todas las personas, familiares, amigos, compañeros de trabajo, de estudios, seminaristas, en especial a la iglesia por habernos acompañado tanto, que nos acompañaron en la misa y funerales de nuestro querido y recordado hijo, esposo, padre, tío, primo y deudo, Sr.:
(Q.E.P.D.) (19-04-1945/18-01-2024) Quillota, 18 de enero de 2024.
mente 20 años, pero nunca antes habían ocurrido situaciones tan graves. “Hay muchas peleas y agresiones a mujeres. Llamamos a Carabineros, pero nunca vienen”, se quejó la comunidad, que también criticó la basura que se acumula en estos terrenos, por lo que esperan la intervención de las autoridades. Hace una semana, desde la Municipalidad informaron el inicio de acciones legales en contra del dueño de la casa okupa
SU MAMÁ, HERMANOS Y FAMILIA La Calera, 27 de enero de 2024.
Durante tres años el Cerro Mayaca será intervenido por el programa “Quiero Mi Barrio”.
IN MEMORIAM Mamita hace tres años que te fuiste de nuestro lado y parece que fuera ayer. Pero nunca muere el recuerdo, solo muere a quien se le olvida, tu estarás siempre en nuestros corazones hasta el último día de nuestras vidas. Un fuerte abrazo al cielo de tus hijas que te extrañamos cada día, te amamos mamita. Sabemos que te reencontraste con nuestro papito en el cielo, nosotras desde acá los seguiremos amando por siempre, los extrañamos mucho viejitos. A nuestra querida madre, abuela, bisabuela, tatarabuela, tía, suegra, deudo, Sra.:
Berta Elena Honores Carvajal
(Q.E.P.D.) Invitamos a nuestros familiares y amistades a una misa por el eterno descanso de su alma el domingo 28 de enero a las 11:00 horas en la Iglesia Sagrada Familia de Artificio. CON TODO EL AMOR INCONDICIONAL, TUS HIJAS Y FAMILIA Artificio, 28 de enero de 2024.
Viernes 26 de enero de 2024
9
EL OBSERVADOR
HORARIO
10
Quillota
EL OBSERVADOR
Viernes 26 de enero de 2024
Continúan trabajos para que la ex Comisaría no vuelva a ser “tomada” por antisociales Además, Carabineros realizará hoy un amplio operativo con fiscalizaciones en las calles de Quillota para mejorar la sensación de seguridad Molestia y temor en la comunidad ha causado -durante semanas- la situación de la ex
Comisaría de Carabineros, ubicada en calle Chacabuco. El edificio, que fue utilizado durante décadas por la institución, lleva más de cuatro años desocupado por el proceso que terminaría con la reposición de un nuevo y moderno cuartel, en ese mismo terreno. Lamentablemente, diversos problemas derivaron en el fracaso de dos licitaciones y finalmente, hace algunos meses, el inmueble acabó siendo “tomado” por antisociales, que lo vandalizaron por completo,
Autoridades buscan iniciar un tercer proceso licitatorio, para la reposición del cuartel de Carabineros de Quillota.
además de usarlo como punto de encuentro para cometer diversas incivilidades. Hace algunas semanas, las autoridades tomaron cartas en el asunto y el personal municipal realizó algunos trabajos de pintura, limpieza y cierre para recuperar el recinto. Esta misma semana, la diputada Camila Flores señaló haber tenido una reunión con el jefe de Zona de Carabineros, Edgard Jofré, quien le habría confirmado la continuidad de estos trabajos y el cierre definitivo del recinto. Respecto a ese cierre mencionado por la diputada, sería sólo para evitar el ingreso de terceros, ya que autoridades comunales y provinciales esperan que, en poco tiempo, el edificio pueda ser utilizado por el programa de seguridad “Quillota Te Cuida”, que coordinaría los patrullajes mixtos con Carabineros desde este céntrico espacio. Y en paralelo, dar inicio a una nueva licitación para la construcción de la nueva comisaría, según informó el delegado presidencial provincial José Orrego. “Esto va a permitir más presencia en el sector y será en paralelo al tercer proceso licitatorio, que esperamos se desarrolle de
El mayor Emilio Hermosilla, comisario de Quillota, anunció para hoy una Ronda Impacto, con un amplio despliegue de efectivos en las calles.
manera ágil”, comentó. Se espera que dentro de poco finalicen los trabajos de recuperación del edificio de la ex comisaría, para en corto plazo comenzar con la labor de patrullaje y monitoreo conjunto del personal municipal y de Carabineros, en el edificio de calle Chacabuco, ubicado más cerca del centro, para la tranquilidad de la comunidad quillotana. “RONDA IMPACTO” Siempre en temas sobre
seguridad, la mañana de ayer jueves, el mayor de la Cuarta Comisaría de Quillota, Emilio Hermosilla, visitó Radio “Quillota” para informar sobre la próxima “Ronda Impacto”, operativo que significará más carabineros en las calles de la comuna, realizando fiscalizaciones en distintos sectores. El jefe policial hizo un llamado a la población para que no se extrañe por el aumento en la cantidad de efectivos desplegados y a
su vez, invitó a los vecinos a realizar denuncias con el fin de facilitar la labor policial. El mayor Hermosilla valoró el trabajo coordinado que se ha hecho con la PDI, la Delegación Presidencial Provincial y el Municipio de Quillota en materia de seguridad. Asimismo, invitó a la comunidad a hacer uso del fono Denuncia Seguro *4242, para entregar antecedentes sobre algún delito, sin temor a represalias por parte de las personas que sean investigadas.
Dos mujeres lo secuestraron a mitad de la noche para robarle su automóvil Una noche para el olvido vivió un hombre, que denunció a Carabineros de La Calera haber sido víctima de un secuestro por parte de dos peligrosas mujeres, que lo abordaron en Quillota. Según la declaración de la víctima, todo ocurrió cerca de las tres de la madrugada del lunes, cuando conducía su automóvil por el sector de calle 18 de Septiembre, cerca del centro de la capital provincial. Mientras circulaba por ese sector, el conductor se percató de que algo no andaba bien con una de las ruedas de su vehículo, por lo que detuvo la marcha y se bajó para verificar el problema. Fue en ese momento que dos mujeres
lo abordaron, intimidándolo con un arma blanca, para obligarlo a subir nuevamente al auto y hacerlo conducir por diversas calles de la comuna, hasta llegar a La Calera. Finalmente, lo dejaron abandonado en el sector Pedro de Valdivia. Fue a eso de las 8:45 horas de la mañana cuando el hombre fue encontrado por personal de la Séptima Comisaría de Carabineros, a quienes les relató lo ocurrido y de inmediato se inició una investigación, que tuvo una rápida conclusión: cerca de las 9:30 horas el personal policial encontró el vehículo en la calle Salvador, donde también fueron detenidas las dos mujeres por los
Las dos imputadas tenían un amplio prontuario delictual.
delitos de secuestro y robo con intimidación. Las dos imputadas, una con domicilio en el sector de El Melón, comuna de Nogales y la otra en Valparaíso, tenían un amplio prontuario, con delitos como porte y tenencia de armas blancas, lesiones menos graves, receptación, robo con intimidación, robo con violencia e incluso una de ellas tenía una orden de detención vigente por el delito de hurto desde el Juzgado de Garantía de Quillota. Se estima que las especies sustraídas al hombre tienen un avalúo total de $9 millones de pesos, incluido el automóvil recuperado.
Viernes 26 de enero de 2024
Quillota
EL OBSERVADOR
Adiós Fabián: Cáncer se llevó a querido psicólogo y ferviente hincha de San Luis
A los 54 años falleció el querido psicólogo y servidor público Fabián Corvalán Godoy. Imágen de al lado, Este fue el último viaje de Fabián junto a su padre para alentar a San Luis en Puerto Montt.
Cientos de personas despidieron a Fabián Corvalán Godoy, quien falleció a los 54 años Mucha gente lo conoció por su trabajo en el área social, pero tal vez pocos conocen detalles de la vida de Fabián Corvalán Godoy, un hombre que estuvo a punto de entregarse al sacerdocio y que, desde sus diferentes quehaceres, de todas formas, siempre se dedicó a ayudar al prójimo. Pronto habría estado de cumpleaños. Fabián nació el 1 de febrero de 1968, cuando su familia vivía en calle Pudeto, muy cerca del centro. Sus primeros años de colegio los cursó en la Escuela Nº 1, pero la enseñanza media la hizo en el Liceo “Santiago Escuti Orrego”, donde siempre destacó por sus buenas notas. Era un alumno aventajado, aunque siempre de bajo perfil. Desde muy joven se interesó en el trabajo social y cuando tenía apenas 12 años comenzó a participar en el grupo Amencri de la Iglesia de Los Desamparados, donde también era parte del coro y un activo participante de todas las actividades, por ejemplo, para recaudar el dinero necesario para fundar el hogar de ancianos del sector La Tetera, entre otras muchas actividades benéficas. CASI FUE SACERDOTE Ese espíritu solidario lo convenció de que su destino estaba en entregarle su vida a Dios, por lo que al cumplir la mayoría de edad ingresó al seminario San Rafael de Lo Vásquez, en Casablanca, donde estuvo durante siete largos años. Llegó a celebrar misas y llevó la palabra de Dios por distintas ciudades, haciendo catequesis a jóvenes estudiantes. Su interés en la religión lo llevó a estudiar Teología en la Universidad de Valparaíso,
11
Chile está mucho mejor preparado para los incendios forestales Por José Raúl Orrego, Delegado Presidencial Provincial de Quillota
D pero pronto descubrió varias cosas sobre sí mismo. Por ejemplo, que el sacerdocio no era lo que realmente esperaba para su vida y que había más formas en las que podía ayudar a las personas. Fue así como abandonó la vida religiosa e ingresó a estudiar Psicología en esa misma universidad, carrera que finalmente le dio las herramientas para hacer lo que siempre quiso: servir a la comunidad. SERVIDOR PÚBLICO En el año 1999 comenzó a trabajar para la Municipalidad de Quillota como encargado comunal y director del Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes (CONACE), organismo que hoy es conocido como SENDA. Fabián trabajó en la implementación de un plan piloto en la comuna para la prevención del consumo de drogas y alcohol, convirtiéndose en un referente nacional en cada uno de los encuentros de Senda Previene a nivel país. Pero su vocación de servicio no se quedaba sólo ahí, ya que en la época invernal era el primero en llegar a las emergencias para ayudar a la gente
que lo necesitaba. Luego, en 2013, comenzó a trabajar para Gendarmería como el encargado de los delegados de libertad vigilada y cumplimiento de las condenas según la normativa, cargo en el que -fiel a su estilo y ética de trabajo- llegó a destacar a nivel nacional. Sus compañeros lo recuerdan como un hombre leal, servicial, solidario, comprometido con su trabajo y honesto. TRISTE DESENLACE Lamentablemente hace dos años, luego de sufrir diversas complicaciones abdominales, los médicos le detectaron un cáncer, que combatió de manera silenciosa, buscando no dejar a su esposa y sus dos hijos, la hermosa familia que
construyó. Sin embargo, sus esfuerzos fueron en vano. En abril del año pasado pudo disfrutar por última vez de un viaje con su padre Víctor Corvalán acompañando a San Luis, el equipo de sus amores. Luego de mucho batallar contra la enfermedad, a fines de la semana pasada Fabián Corvalán Godoy por fin pudo descansar y dejar atrás sus dolencias, cuando su corazón dejó de latir la mañana del viernes. Fue despedido por cientos de personas que llegaron a la misa en la Parroquia San Martín de Tours y que más tarde lo acompañaron hasta el Cementerio Parque Quillota ubicado en Manzanar.
Lloran partida de querido profesor del Colegio “Diego Echeverría”
QUILLOTA EN LA NOTICIA DOBLE CONCIERTO DE LOS “BLUE SPLENDOR” Y “LOS GOLPES”
Esta tarde, en el Teatro “Rodolfo Bravo” del Centro Cultural “Leopoldo Silva Reynoard” se llevará a cabo una doble función de la “Gala del Recuerdo”, que contará con la participación de los icónicos grupos de los años 60 y 70s, “Los Golpes” y “Los Blue Splendor”. La primera presentación será a las 18 y la segunda a las 20:30, con las dos bandas compartiendo el escenario. Cada “Gala del Recuerdo” será un espectáculo de 90 minutos en total, donde en la primera mitad del tiempo se presentarán “Los Golpes”, nacidos en 1971 en Tocopilla, y en la segunda “Los Blue Splendor”, legendaria banda porteña creada en Valparaíso en 1962. Antes de cada función, algunos miembros de las bandas saldrán a conocer y conversar con el público que los verá actuar. La entrada tiene un valor de $15.000, y se puede comprar virtualmente mediante la página Tolivmarket. com, o de manera presencial, de 11 a 13 y de 15 a 17 horas, en la recepción del Centro Cultural.
La noche de este lunes 22 de enero falleció el querido y recordado profesor quillotano Enrique Erazo Basaure, quien fue uno de los encargados de formar durante varios años a cientos de alumnos del Colegio “Diego Echeverría”, donde además trabajó como inspector. Lamentablemente, durante los últimos años, la salud del docente se vio deteriorada por un cáncer y su deceso se habría debido a un paro cardiorrespiratorio, a la edad de 85 años. La noticia del fallecimiento del profesor Enrique Erazo fue comunicada por la institución marista, lo que generó diversas muestras de cariño de quienes fueron sus ex alumnos y colegas. Enrique Erazo también es recordado por haber trabajado en el Liceo “Santiago Escuti Orrego”, en el Centro de Educación Integrada de Adultos (CEIA) de Quillota y en el Instituto “Rafael Ariztía”.
entro del escenario de crisis climática mundial, es innegable que nuestro país es propenso a catástrofes y siniestros de gran escala, por lo que es urgente trabajar con fuerza para prevenir desastres y poner en el centro la vida de las personas. Como gobierno, hemos trabajado con máxima urgencia y rapidez en medidas concretas para evitar que las personas y nuestro territorio se vean afectados. Este último año, impulsamos un incremento histórico en el presupuesto para CONAF, que hoy cuenta con 41% más de brigadistas que el año anterior, 20% más de brigadas constituidas y un notable crecimiento del 20% en aeronaves de combate, indispensables para controlar el fuego. Este aumento de los recursos fortalece enormemente nuestra capacidad de respuesta ante un siniestro. Hoy tenemos un 30% menos de incendios que en igual fecha del año anterior, con una mucho menor afectación de hectáreas consumidas. Sin embargo, de nada sirve invertir miles de millones de pesos en recursos de combate si es que no creamos conciencia sobre la prevención, esencial para salvaguardar vidas y preservar el medio ambiente. Las conocidas frases de campañas “Pequeñas acciones causan grandes efectos” o “Prevenir un incendio es más fácil que combatirlo” pueden sonar majaderas muchas veces, pero sin duda resumen la importancia de la prevención y destacan la responsabilidad colectiva en la protección de
nuestro entorno. Es crucial repetir una y otra vez que no se debe encender fuego al aire libre en zonas no habilitadas, menos durante olas de calor. Tampoco dejar basura en parques o áreas no destinadas para ello, no arrojar colillas de cigarro encendidas a los caminos. Instamos además a no realizar faenas durante horas de gran calor; una sola chispa puede causar un infierno. Además, es necesario que la comunidad tome sus resguardos eliminando vegetación que pueda ser foco en sus hogares, despejando ramas de árboles y limpiando techos y canaletas de elementos combustibles. La cooperación entre autoridades locales y ciudadanos es clave para crear una red efectiva de prevención que fortalezca a las comunidades frente a esta amenaza persistente. ¡Trabajemos por un verano libre de incendios! Termino recordando una vez más que ante el avistamiento de humo en su comunidad, puede llamar al 130 de CONAF o al 132 de Bomberos. Su oportuna llamada puede salvar vidas.
12
Quillota
EL OBSERVADOR
Viernes 26 de enero de 2024
Venezolano salió a trabajar en delivery, llamaron a su casa pidiendo rescate y más tarde apareció asesinado Diversas interrogantes rodean el crimen a disparos de Rainier Villarroel Jiménez de 27 años Lamentablemente para la comunidad de Quillota, diversos hechos policiales han marcado las primeras semanas del año. Días atrás, los hechos de violencia que tuvieron como escenario el centro de la comuna acapararon la pauta noticiosa. Sin embargo, ninguno de estos tuvo la gravedad de lo ocurrido el viernes pasado en el sector de la Villa Los Aromos, donde se perpetró el primer homicidio de 2024 en la ciudad. DISPAROS Fue poco antes de las 22 horas del pasado viernes, cuando vecinos de este barrio se contactaron con el teléfono de emergencia de la Cuarta Comisaría de Carabineros, preocupados porque habían escuchado disparos, que aparentemente provenían del interior de un automóvil desconocido, un Chevrolet Spark color negro que muchos vieron por la ventana. Con estos antecedentes, un contingente policial llegó hasta el complejo de departamentos, pero no encontraron nada fuera de lo común y solamente lograron corroborar la denuncia, entrevistándose con vecinos. MACABRO HALLAZGO Pero los policías debieron regresar al mismo sector pasada la 1:30 del sábado, luego del llamado de algunos vecinos que pudieron ver por debajo de la puerta a una persona tendida en el suelo, al interior del departamento 304 del block B. Carabineros ingresó a la vivienda señalada, encontrándose con la macabra escena: un hombre yacía sin vida y sobre la mesa
del comedor se encontraba su cédula de identidad. Era Rainier Miguel Villarroel Jiménez, un joven venezolano de 27 años. Al examinar el cuerpo de la víctima, los policías lograron apreciar el nivel de ensañamiento que hubo en su contra, ya que encontraron cerca de una docena de casquillos de bala, mientras que el cadáver tenía siete impactos, tanto en el tórax como en las extremidades. MÁS INTERROGANTES Tras dar aviso al Ministerio Público, el fiscal de turno determinó la presencia de la Brigada de Homicidios, para comenzar con el proceso investigativo. Pero al cabo de unas horas se presentó en la guardia de la Cuarta Comisaría una mujer, que entregó nuevos antecedentes sobre el caso, dejando tanto pistas que pueden hacer avanzar a las policías, como también nuevas interrogantes. Se trataba de la pareja de la víctima, quien habría relatado a las autoridades que la última vez que vio a Rainier fue cerca de las 20:30 horas, cuando él salió de la casa que ambos compartían para realizar una entrega, ya que se dedicaba al rubro del delivery. Sin embargo, pasaron las horas y nunca regresó. Todo se volvió más extraño con el paso de los minutos, ya que habría recibido una llamada telefónica en la que supuestamente Rainier le decía que lo tenían atrapado y luego escuchó otra voz que le pidió una suma de dinero por el rescate y luego colgó. ¿QUIÉN LO HIZO? ¿Quién y por qué mataron a Rainier? La policía y el Ministerio Público han sido cautas a la hora de entregar información sobre este crimen, especialmente cuando lo rodean interrogantes, como la presencia del automóvil Chevrolet Spark en la escena del crimen, vehículo que -se comprobó- está a
nombre de la pareja del joven asesinado, pero que habría sido vendido a otro familiar, quien fue visto esa misma madrugada a bordo del vehículo, con
impactos de bala en sus puertas, en el sector de La Tetera. Es de esperar que la investigación de las autoridades avance y se logre dar con el paradero de los
autores del brutal homicidio, que enluta a la comunidad venezolana residente en Quillota.
En este lugar se produjo el brutal homicidio del joven venezolano de 27 años.
Rainier Villarroel Jiménez llevaba cerca de cinco años en el país y era padre de una pequeña.
Hay preocupación entre comerciantes por la masiva intervención de calles céntricas Acusan que las fechas no calzan y que hay lentitud en los primeros días de trabajos Este lunes comenzaron las obras de renovación de redes de aguas servidas en el centro de Quillota, proyecto por más de mil millones de pesos, que beneficiará a más de 300 familias. Sin embargo, las faenas se están convirtiendo en el motivo de la ansiedad de muchos comerciantes, que se han visto afectados por estos trabajos, ya que en los primeros días dicen haber visto un escaso avance. Los dirigentes de la Cámara de Comercio Gabriela Sandoval y Alejandro Barros señalaron a “El Observador” el malestar que está generando la lentitud en los avances de la empresa a cargo. “Los trabajos comenzaron hace cuatro días. Uno entiende que es necesario, son alcantarillados antiguos y
estamos de acuerdo que es la fecha menos complicada para el comercio. Pero consideramos que ha sido lento, hay poco o casi nada de avance. Como locatarios veíamos una caída desde Navidad, por los ambulantes, la delincuencia, etcétera, entonces es muy complejo ahora con las calles cerradas”, señaló Gabriela Sandoval. Por su parte, Alejandro Barros agregó que la preocupación del comercio no es antojadiza, ya que tienen antecedentes de retrasos anteriores en el centro de la ciudad. “Ya pasó en Chacabuco, que no se terminó en la fecha. En primera instancia se entregó una información por todos los canales en la que indicaba que los trabajos empezaron el 15 de enero y
terminaban el 22 de febrero, sin embargo, la empresa Esval entregó flyers diciendo que las obras comenzaban el 22, pero terminaban a fines de marzo. Ahí dijimos algo no cuadra”, dijo el dirigente. El proyecto considera el re-
cambio de cerca de 1,5 kilómetros de colectores, reconexión de uniones domiciliarias y la repavimentación de los puntos intervenidos. Esta semana comenzaron las obras en calle Prat, entre Condell y Blanco; calle Maipú, desde Blanco hasta Freire y en calle Merced, desde Manuel Rodríguez hasta aproximadamente el Colegio “Robert & Rose”. Más adelante se desarrollarán otras intervenciones en Blanco, entre Chacabuco y Maipú; Esmeralda, entre Blanco y Freire; Pinto, entre Chacabuco y Maipú; y José Miguel Carrera, entre Diego Echeverría y Pudeto.
Dirigentes del Comercio local manifestaron su preocupación por el lento avance de los trabajos durante esta primera semana.
El adiós a un referente: falleció el fundador de “La Picá de San José”
Aunque Aníbal Jesús Arancibia Jorquera era originario de Los Andes, a los diez años llegó junto a su familia a vivir a la Población Lo Garzo y adoptó a Quillota como su ciudad y nunca más se alejó de ella. Estudió en la Escuela Nº 1, aunque como mucha gente de su edad, no pudo completar el colegio, ya que había que salir a trabajar, algo que él disfrutaba. Desde muy joven se dedicó al comercio, primero vendiendo pescado
con un carretón en distintos puntos del centro. Y luego de mucho esfuerzo logró comprar un terreno en calle Blanco, donde hasta hoy funciona el negocio que fundó, “La Picá de San José”. Lamentablemente, hace tres años Aníbal sufrió un accidente cerebrovascular, que le trajo diversas secuelas en sus capacidades motoras y aunque todavía podía valerse por sí mismo, quedó caminando lento. Sin embargo, en 2022 nuevamente lo afectó otro
problema vascular, que lo dejó postrado en una cama y el 8 de diciembre pasado sobrevivo a un tercer ataque, pero que lo dejó en estado grave. En medio de sus problemas de salud, Aníbal Arancibia finalmente dejó este mundo el pasado viernes 12 de enero, a los 68 años de edad y fue despedido en el Cementerio Parque Quillota por todos sus amigos, conocidos y familiares, que lo recordarán siempre como un hombre honrado, trabajador y muy solidario.
A los 68 años falleció el conocido comerciante Aníbal Jesús Arancibia Jorquera.
Viernes 26 de enero de 2024
La Cruz - La Calera
EL OBSERVADOR
13
En La Cruz buscarán un récord Guinness preparando la piscola más grande del mundo 200 litros tiene el vaso que será servido en una gran fiesta durante la celebración del “Día de la Piscola” LA CRUZ.- Si bien el debate sobre si el pisco es chileno o peruano parece eterno, donde no hay punto de discusión es
a la hora de hablar del origen de la piscola, cóctel orgullosamente chileno, que hasta tiene un día nacional establecido por los pisqueros del país, cada 8 de febrero. Es así como, desde hace dos años, la celebración de esta efeméride en nuestra zona tiene su sede en el reconocido local crucino “El Club del Pisco”, ubicado frente a la Plaza Comunal de La Cruz. Su propietario,
Original festival reunirá a boleristas y hiphoperos en el Parque Municipal LA CALERA.- Mañana sábado 27 tendrá lugar el Primer Festival de La Pérgola de La Calera “Unión & Respeto”, que organiza el colectivo artístico Rockwala, la misma agrupación que una vez al año prepara un gran encuentro musical para homenajear a Cristóbal, un joven calerano fallecido el año 2004. El evento de esta semana tiene una particularidad. Además de ser autogestionado, reunirá en un mismo escenario a exponentes del bolero y la música romántica, con jóvenes que se dedican a cultivar el hip hop. La cita es a partir de las 15 horas, en el anfiteatro del Parque Municipal “Alcalde Ramón Aravena Laborde”. De acuerdo a la programación, de 15 a 18:30 horas habrá hip hop con Griega Métrica, Rudeboy, Modus Operandi, Flowkream y MK Ultra. En tanto que desde las 18:30 horas y hasta cerca de las 22 será el turno del romanticismo y el bolero, a cargo de Don Mochi de Barrio, Jaka Suárez y Los Bolebrios, Bomba de Yeska y Atrevido Ríos. Según los organizadores, debido a la diversidad de géneros musicales, será un evento familiar, que además contará con una feria de emprendedores. Además, en la ocasión recolectarán alimentos no perecibles, útiles de aseo, ropa de colegio y útiles escolares para los niños del Refugio de Cristo. La entrada es liberada.
LA CALERA EN LA NOTICIA LLAMAN A INSCRIBIRSE EN EL COMITÉ DE VIVIENDA SAN JUAN
el destacado empresario local Sandro Cartoni. es reconocido desde hace años por poseer la colección de pisco más grande del país. En plena pandemia abrió su local temático de su trago favorito y como no podía ser de otra manera, hoy tiene la carta de pisco más grande del país, con más de 200 etiquetas diferentes de pisqueras de todos los tamaños, desde las más conocidas, hasta las más exclusivas y artesanales del Valle del Elqui.
En el “Club del Pisco” de La Cruz prepararán la piscola más grande del mundo, el próximo 8 de febrero.
Para Sandro y los suyos este nuevo Día del Pisco tenía que ser especial, por lo que se propuso una tarea titánica. Según contó, “mandamos a hacer un vaso para 200 litros y vamos a hacer una fiesta en la que vamos a preparar la piscola más grande del mundo”, explicó, agregando que la reserva tendrá un valor que le dará derecho a cada persona a servirse un vaso de este trago que, si todo sale bien, será registrado por el Libro de Récord Guinness. Sandro Cartoni señaló que
Sandro Cartoni es el coleccionista chileno más grande de pisco y dueño del “Club del Pisco”.
lograron que una gran empresa de pisco como Alto del Carmen los apoyara en esta locura y ellos, a su vez, contactaron a The Coca Cola Company para que sea su bebida la que forme parte de la preparación. “Va a ser la piscola oficial”, dijo Cartoni, quien espera dentro de pocos días recibir en La Cruz el vaso gigante con el que buscan
También prepararán la “palta reina” más grande de Chile La piscola más grande del mundo no será el único récord que se buscará en La Cruz este verano, ya que el sábado 27 de enero se realizará un nuevo Boulevard Familiar en la Plaza Comunal, que tendrá como gran novedad la preparación de la “palta reina” más grande de Chile, con una degustación gratuita que comenzará cerca de las 18 horas. La jornada también incluye un show artístico, con la presentación de una banda tributo del grupo chileno La Ley, la que dará paso a un acto de stand up comedy nacional, con un comediante que, por ahora, se mantiene en reserva.
Servicios públicos se unieron para brindar un verano entretenido a los niños crucinos
La Cruz ha dispuesto una serie de iniciativas de entretención dedicados a los niños, niñas y jóvenes de la comuna. Junto con habilitar la Piscina Municipal con varios talleres para niños, se realizó la apertura del
Club de Verano, gracias a que el Departamento de Educación se adjudicó el proyecto “Activémonos en Vacaciones” de la Junaeb, del cual obtuvieron 10 millones de pesos para su financiamiento e instalación en el Liceo “Leo-
nardo Da Vinci”. Del mismo modo, con aportes de Junaeb, el Ministerio del Deporte y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, se pudo abrir el Centro de Cuidados en la Escuela Rural “Domingo Santa
El Comité Conjunto San Juan de La Calera invita a sus vecinos a inscribirse para seguir creciendo y postular así a la ampliación de sus viviendas. Dentro de los requisitos se encuentra estar entre el 40% y 60% del Registro Social de Hogares, contar con libreta de ahorro y ser propietario de la vivienda. Para más información pueden consultar acerca del proceso a Claudia Milla, en el fono +569 96271355.
TALLER DE CONSERVAS FRUTALES EN MULTIESPACIO “EL VAGÓN”
El próximo sábado 3 de febrero, en el Multiespacio “El Vagón” de la ex Estación de Trenes, se llevará a cabo un Taller de Conservas Frutales, a cargo de Mónico Rudolffi. Según los organizadores, será “una experiencia única, llena de sabor y diversión”, en que los asistentes podrán aprender a preparar deliciosos productos como “limones marroquíes” y “frugelés veganos”. Sólo se solicita un aporte voluntario y llevar dos frascos de vidrio de un litro.
INVITAN A TALLER DE CARPINTERÍA SUSTENTABLE PARA PERSONAS TEA
El Centro de Neurodesarrollo TEA El Alba invita a participar en el “Taller de Carpintería Sustentable”, del Proyecto de Buenas Prácticas “Herramientas Inclusión para Jóvenes con Autismo”. La iniciativa comenzará este martes 30 de enero, de 15 a 20 horas, dirigidos a personas con diagnóstico de autismo desde los 14 a 45 años. Los cupos son limitados, por lo que las inscripciones deben realizarse a través del mail centroneurodesarrollotea@lacalera.cl o al teléfono +569 37317982.
quedar en la historia con un nuevo récord para Chile. Quienes estén interesados en asistir a esta fiesta pueden realizar sus reservas escribiendo a la cuenta de Instagram @ clubdelpisco, con la posibilidad de disfrutar de degustaciones gratuitas a cargo de diversas pisqueras nacionales y ganar atractivos premios.
Más de 150 niños y niñas están pasando un verano entretenido en dependencias de municipales.
Cruz Wilson” de Pocochay. Mientras en el caso del primero están asistiendo 100 niños, niñas y adolescentes al día, en el segundo se aumentó el cupo a más del doble respecto del año pasado, con 55 participantes.
EL OBSERVADOR 14 La Calera Empresario calerano estuvo secuestrado dos Falleció el conocido pastor y contador Carlos Carrasco horas en un furgón por banda de delincuentes
Viernes 26 de enero de 2024
Le robaron una camioneta Ford y varias pertenencias, además de pasearlo por todo Santiago, hasta que lo abandonaron en Quilicura A primera hora de la mañana del miércoles 24 de enero, el empresario calerano Igor Hormazabal, dueño de una empresa Ecotraem, que se dedica al movimiento de tierras y transportes, llegó a una faena en Lampa, donde lo esperaban trabajadores para iniciar sus labores diarias de demarcación en la Ruta 5 Norte. Se trasladó hasta allá en su flamante camioneta Ford Ranger Raptor blanca, patente FPFP-75, desde su casa ubicada en el sector Las Cabritas. Sin embargo, lo que parecía otro día normal de trabajo, se vio violentamente interrumpido por la abrupta irrupción en el lugar de un furgón, del que bajaron cinco sujetos. Según relató su hijo, del mismo nombre que su padre, los delincuentes aprovecharon un momento “en donde lo pillaron solo y lo raptaron”.
Los antisociales fueron muy violentos. “Uno de ellos se bajó y lo apuntó con un arma. Mi padre se puso a forcejear un poco y de ahí se bajaron los otros. Lo redujeron, lo llevaron adentro del furgón y se llevaron la camioneta”, detalló el hijo, quien también trabaja en la empresa y es conocido en la zona por parti-
cipar del Team Fase Uno de motociclismo enduro. Lo peor y más angustiante para la víctima y su familia fue que los sujetos lo retuvieron durante unas dos horas, dando vueltas por distintos sectores de la zona norte de Santiago. “Le sustrajeron todo, el teléfono, plata y al final lo dejaron en Buenaventura, en Quilicura”,
Es difícil que la camioneta Ford Ranger Raptor de Igor Hormazábal pase desapercibida, por su modelo.
explicó el joven. Dado que su padre se ausentó por un buen rato, en la familia comenzaron a preocuparse, al punto que pensaron lo peor. No obstante, por fortuna Igor, el hijo, se encontraba en Santiago ese día y recibió un llamado avisando que su padre estaba en Quilicura y lo pasó a buscar. “Fueron dos horas eternas. Yo llamaba al celular de mi papá y los tipos cortaban altiro. Uno se pasa hartas películas”, aseguró el joven. Apenas se encontró con su padre, hicieron las denuncias correspondientes en Carabineros y dieron aviso en redes sociales para dar con el vehículo de alta gama, que -por su valor- no contaba con seguro. En las primeras horas, muchas personas compartieron en redes sociales la imagen de la desaparición de Igor padre y su camioneta, pero después se avisó que él había sido encontrado sin contratiempos. Así las cosas, ante los graves hechos que sufrió, su familia reflexionó que “agradecemos la ayuda y apoyo de todas las personas” que se enteraron y lamentaron la violenta historia que vivió este empresario, calerano de toda la vida.
A la edad de 90 años y por complicaciones propias de la edad y su salud, falleció Carlos Carrasco Cabello, mientras era atendido en el Hospital “Doctor Mario Sánchez” de La Calera. Era muy reconocido en la comuna por ser uno de los contadores más antiguos de La Calera, además de pastor evangélico. Además, su hijo Jepté Carrasco es locutor de Radio Cosmos, por lo que muchos de sus colegas le enviaron sus condolencias en sus programas y en las redes sociales. Al cierre de esta nota, Carlos Carrasco Cabello estaba siendo velado en la Iglesia Cristiana Evangélica de calle Josefina 823, esquina Balmaceda. Sus funerales se realizarán hoy viernes 26 de enero, a partir de las 10 horas y será sepultado pasadas las 11 horas, en el Cementerio Municipal de La Calera.
LA CALERA EN LA NOTICIA ABRIERON NUEVOS CUPOS PARA EL TALLER DE NATACIÓN MUNICIPAL
A través de un formulario de inscripción compartido en sus redes sociales, la Municipalidad de La Calera abrió nuevos cupos para inscribirse en el Taller de Natación temporada 2024. Hay que tener presente que los cupos son limitados y responden a la alta demanda de las actividades veraniegas en la comuna.
HOY VENCE PLAZO PARA POSTULAR A BECA PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Hasta hoy viernes 26 de enero estará abierto el proceso de postulación a la Beca Presidente de la República, el que se extendió para facilitar y otorgar más tiempo a los jóvenes para realizar el trámite en el sitio www.junaeb.cl. Quienes tengan dudas sobre el proceso pueden acercarse a la Oficina Comunal de Junaeb, en Avenida Gonzalo Lizasoaín 405, hasta las 13:30 horas de hoy viernes.
Clínica Los Leones inauguró pabellón de hemodinamia El pasado viernes se inauguró el primer pabellón de hemodinamia de la provincia de Quillota, unidad que ofrecerá la posibilidad de atender urgencias cardiovasculares de alta complejidad. La hemodinamia es una subespecialidad de la Cardiología que se encarga del estudio anatómico funcional del corazón mediante la introducción de finos catéteres por las arterias de la ingle o del antebrazo. Estos estudios permiten diagnosticar y tratar la mayoría de las enfermedades que afectan al sistema cardiovascular, como el infarto agudo
de miocardio, la angina de pecho, las enfermedades valvulares cardiacas y las enfermedades congénitas del corazón y los grandes vasos. En las imágenes se puede apreciar el pabellón recién inaugurado, José Orrego, delegado Presidencial; Johnny Piraíno, alcalde de la Municipalidad de La Calera; José Fuentes, gerente general de Clínica Los Leones; Ernesto del Solar, presidente de RedInterclinica; Marcelo Lindh, médico Cardiólogo-Hemodinamista de IHS Medtronic; autoridades y parte del equipo de la clínica.
Viernes 26 de enero de 2024
EL OBSERVADOR
Primera Compañía bendijo su nuevo carro forestal y premió a colaboradores Con una ceremonia realizada el domingo 21 en su cuartel de Avenida Alonso Zumaeta, la Primera Compañía de Bomberos “Enrique López Maqueira” bendijo y puso en servicio su primer carro forestal, recientemente llegado a la ciudad. La bendición estuvo a cargo del querido padre Pedro Aguiar y contempló además una formación de honor de los voluntarios, en traje de parada y la entrega de galvanos a empresarios de la zona que apadrinaron el carro y aportaron su implementación. En la imagen, la empresaria Ellen Campos, de la funeraria del mismo nombre, recibe su reconocimiento de manos del director de la Primera Compañía, Mario Saavedra y de Milton Salinas, director de la Primera Compañía de Llay Llay, institución hermanada con la de La Calera. También fueron premiados Alexis Chahuán de Cencocal; Joaquín Seidemann de Establecimientos Comerciales Seidemann y la empresa de transportes Plus Chile. Cabe destacar que, tras la ceremonia, el nuevo carro concurrió a colaborar en un incendio forestal en la comuna de Nogales.
La Calera
15
16 La Calera - Nogales
16 La Calera
Viernes 26 de enero de 2024
Miserables ladrones desvalijaron centro que atiende a niños con trastorno autista Es la segunda vez que antisociales roban en la Corporación Imperio TEA
Chile fue el primer país en ratificar Tratado Global de los Océanos
Chile se convirtió en el primer país en el mundo en implementar el Tratado Global de los Océanos, acuerdo de la ONU que busca conservar la biodiversidad marina en aguas internacionales. De este modo, el país dio un ejemplo de compromiso ambiental al ser el primero del mundo en ratificar el Tratado Global de los Océanos, un acuerdo suscrito en marzo de 2023 por los países miembros de las Naciones Unidas, tras una década de negociaciones. El tratado busca proteger el 30% de los océanos para el año 2030, creando zonas marinas protegidas que resguarden la vida silvestre y los ecosistemas de las amenazas humanas, como la sobrepesca, la contaminación y el cambio climático. Con ello se busca llenar los vacíos legales que dejó la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, firmada en 1982 y vigente desde 1994, que estableció las zonas económicas exclusivas de los países hasta las 200 millas náuticas, pero dejó desreguladas las aguas internacionales, que representan dos tercios de los océanos. De acuerdo a la última evaluación de las especies marinas del mundo, realizada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), casi el 10% está en peligro de extin-
ción, a causa de la degradación de sus hábitats, la sobreexplotación pesquera, la introducción de especies invasoras, la acidificación y el calentamiento de las aguas. De esta forma, el tratado establece mecanismos para la creación, gestión y monitoreo de las áreas marinas protegidas, así como para la realización de estudios de impacto ambiental, el intercambio de información científica y el acceso y reparto de los beneficios derivados de la utilización de los recursos genéticos marinos. Además, contempla la participación de pueblos indígenas y comunidades locales en la toma de decisiones, el respeto a sus conocimientos tradicionales y la protección de sus derechos. Cabe señalar que el acuerdo ha sido respaldado por más de 190 países, aunque aún cuenta con la oposición de algunas potencias, como Estados Unidos, Rusia y China, que temen perder sus intereses económicos y estratégicos en los océanos. Sin embargo, los defensores del tratado confían en que la presión internacional y la conciencia ambiental logren convencer a los países rezagados de sumarse a este esfuerzo colectivo por salvaguardar el patrimonio común de la humanidad.
lucro y para familias vulnerables. Postulamos a proyectos, entonces todo nos cuesta para contar con los profesionales y lo que se requiere para los niños”. A raíz de los destrozos y los trabajos de soldadura en los accesos, las pérdidas son más cuantiosas, por lo que si alguna empresa o vecino de buen corazón quiere ayudar a este organismo, puede contactarse con Imperio TEA al teléfono +569 86808515.
Con daños en puerta, techo y accesos quedó el local de la Corporación Imperio TEA, que entrega atención integral a niños y jóvenes con trastorno del espectro autista y sus familias.
Este sábado y domingo celebrarán a la Virgen de los Desamparados
CONOCIENDO NUESTRA FLORA
Toda la semana se ha realizado la Novena y durante la festividad habrá misas, esquinazo y procesiones
Doradilla Nombre científico: Cheilanthes hypoleuca Hierba perenne, de hasta 40 cm de altura, con rizoma delgado, cortamente rastrero y escamas color castaño. Hojas bipinnadas, coriáceas, de 2 a 20 cm de largo, con pelos blanquecinos en ambas caras en los últimos segmentos, pero más densos en la cara inferior; pecíolos débiles y sin pelos. Es una especie nativa que crece en hábitat xerófito, generalmente entre las piedras. Se distribuye desde la Región de Antofagasta hasta la de los Ríos. Se utiliza en infusión como diurético y estimulante de la menstruación.
¿Puede haber un delito más miserable que robarle a un niño? Seguramente lo sea robar en un centro que brinda atención gratuita a niños y jóvenes con trastorno del espectro autista. Fue lo que ocurrió la madrugada de este miércoles 24, en el recinto de la Corporación Imperio TEA, ubicada en calle Arturo Pérez Canto 523, en la Población Cemento Melón. Imperio TEA es una organización sin fines de lucro, que ayuda a las familias de la zona con hijos que pertenecen al espectro autista. Y en el centro afectado ofrecen terapias, atención por parte de profesionales, orientación y un servicio integral a decenas de beneficiados. El robo quedó al descubierto la mañana del miércoles. Como todas las mañanas, una funcionaria abrió el recinto y se percató de que desconocidos habían forzado las puertas y el techo durante la madrugada, para ingresar al lugar. Al revisar las dependencias -que almacenan principalmente juguetes y materiales para las terapias- descubrieron que estaba todo revuelto y que faltaban algunos electrodomésticos. Entre las especies sustraídas se cuentan un ventilador, un horno eléctrico y un microondas, que más fue
encontrado al interior de un basurero, en las afueras del centro. En total, las pérdidas fueron avaluadas en 150 mil pesos, según la denuncia que la corporación interpuso ante Carabineros. Lamentablemente, este es el segundo robo sufrido por Imperio TEA y según detalló la dirigente Sandra Pizarro Díaz, “no es mucho en el valor del dinero, pero para nosotros es muy valioso, porque somos una corporación sin fines de
Mario Piña Cárdenas Paisajista, Diplomado en Gestión Ambiental
Con el inicio de la Novena, este lunes 22, partieron las actividades de celebración de la festividad religiosa de la Virgen de los Desamparados. Se trata de una tradición en la ciudad, que se remonta a la década de 1960, cuando el recordado padre René Pienovi, fundador del Hogar de Cristo, trajo la imagen a La Calera desde España. Durante la Novena se han manifestado diferentes intenciones cada jornada, orando por la familia, los niños, el agua, los enfermos, el pan o los difuntos. Y desde mañana, cuando se desarrolle la festividad propiamente tal, habrá diferentes manifestaciones del fervor popular en las inmediaciones de la Avenida O’Higgins, donde se ubica su santuario y el Hogar Virgen de los Desamparados del
Refugio de Cristo. Mañana sábado 27 de enero, a partir de 19 horas, se llevará a cabo una procesión desde la sede Aconcagua Sur hasta el Santuario de la Virgen de los Desamparados. Ese día también se hará un homenaje a la Virgen, con la participación de conjuntos folclóricos y parejas bailando cueca en un esquinazo de homenaje y gratitud popular
a la Madre de Jesús. El domingo 28, en tanto, a las 12 y 16 horas se realizarán eucaristías en el Santuario, lo que dará paso a la tradicional procesión de la Virgen por las calles aledañas. Todo esto, organizado en conjunto por la Agrupación de Amigos Fiesta Virgen de los Desamparados, la Municipalidad de La Calera y el Refugio de Cristo.
Un nutrido cronograma de actividades tiene la festividad de la Virgen de los Desamparados en la comuna.
Viernes 26 de enero de 2024
EL OBSERVADOR
17
18 La Calera - Nogales
EL OBSERVADOR
Viernes 26 de enero de 2024
Proyecto supera los mil millones de pesos en inversión:
Paseo Los Tilos en pueblo nuevo contará con una imagen más renovada Es en el Gobierno Comunal liderado por el alcalde Johnny Piraíno que se gestionó la aprobación del diseño y ejecución de esta iniciativa de desarrollo
La Municipalidad de Nogales informa que el 31 de enero vence el plazo para pagar las patentes industriales, comerciales, profesionales y de alcoholes. El proceso de pago debe realizarse en la Tesorería Municipal ubicada en calle Pedro Félix Vicuña nº 196, frente al edificio municipal. Horario de atención: Lunes a viernes de 08.30 a 14.00 horas. Dudas y consultas en la Unidad de Rentas Municipales
Margarita Osorio Pizarro Alcaldesa
En la tarea de generar acciones y proyectos que apunten a mejorar la calidad de vida de los diversos territorios de la comuna, a través de una gestión realizada por el Alcalde Johnny Piraíno, junto a su equipo técnico y los vecinos de Pueblo Nuevo en Artificio, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo aprobó los recursos para el diseño y ejecución del Mejoramiento del Paseo Los Tilos. Más de mil millones de pesos contempla esta iniciativa que permitirá brindar una imagen más renovada de este emblemático barrio, declarado como conservación histórica patrimonial. “Cuando asumimos nuestro Gobierno Comunal nos comprometimos con los vecinos de levantar un proyecto, que transformara la Avenida Los Tilos en un lugar de encuentro, donde se potencie la cultura, la entretención, entre otras actividades. Este sector esperó por mucho tiempo ser considerados en inversión y ahora es una realidad”, indicó el alcalde Johnny Piraíno. Con la obtención de estos
recursos se da cumplimiento al compromiso N° 60 del programa de Gobierno Comunal. DIGNIFICANDO LOS ESPACIOS COMUNITARIOS Este proyecto considera la restauración de las plazas y los bandejones centrales de Avenida Los Tilos, calle Las Quintas y Las Acacias, el tratamiento de piso, la extracción de algunas especies arbóreas junto a su reforestación masiva de tilos. Además, esta iniciativa de inversión social apunta a la recuperación de la historia de Pueblo Nuevo mediante la construcción de espacios que devuelvan las actividades ca-
racterísticas de la población, como es el escenario de eventos musicales, el recorrido de los bandejones con estancias de encuentros, sombreaderos, museo informativo caminable, incorporación de juegos infantiles, trazado y recorrido con huella táctil, accesibilidad universal, senderos peatonales, tecnificación de riego, mobiliario urbano, iluminación led, sistema evacuación aguas lluvias, basureros, entre otras características. Importante es destacar, la participación activa de los vecinos en la conformación del proyecto, tomándose en cuenta todas sus sugerencias. El diseño de este proyecto se desarrollará en el transcurso del 2024, para comenzar su ejecución en el 2025.
Viernes 26 de enero de 2024
La Calera
EL OBSERVADOR
19
Riña en la Piscina Municipal terminó con dos detenidos y tres lesionados
En estas semanas de verano con altas temperaturas, la reciente apertura de la Piscina Municipal de La Calera la ha instalado como un espacio de recreación masiva y una posibilidad para capear el calor, sin costo para los usuarios y luego de seis años sin que abriera al público. Lamentablemente, la sana convivencia que debería existir en este espacio comunitario se vio recientemente alterada por un violento incidente. La tarde del sábado 13 de enero, decenas de familias se refrescaban alegremente en la piscina, cuando, cerca de las 17:40 horas, se inició un incidente entre un grupo de hombre y mujeres, que pelearon a viva voz, además de un motorista que llegó al exterior del recinto. La gresca fue subiendo de tono y rápidamente pasó a las agresiones. El temor y conmoción que provocó la masiva pelea obligó a evacuar el recinto para evitar inconvenientes, mientras tres personas resultaban con diversas lesiones y debieron recibir
primeros auxilios en el mismo lugar. Además, salvavidas y funcionarios decidieron llamar de urgencia a Carabineros y Seguridad Ciudadana, con el objetivo de que controlaran la situación. Tras el incidente, los tres heridos fueron derivados a un centro asistencial para constatar lesiones, las que fueron catalogadas como de carácter leve. En tanto que dos de los involucrados terminaron detenidos por Carabineros y tras-
ladados a la unidad policial. HABRÁ GUARDIAS Durante los días posteriores, del tema no se habló mucho en La Calera, sin embargo, la información fue ratificada por el concejal Juan Carlos Reyes y posteriormente, confirmada a “El Observador” desde la Municipalidad de La Calera y también por Carabineros. El concejal Juan Carlos Reyes indicó en sus redes sociales que ha “recibido diferentes denuncias sobre el mal
comportamiento de los jóvenes que asisten a la Piscina Municipal, quienes generan peleas e inseguridad a quienes asisten”. Asimismo, dijo que presentará una solicitud a la administración municipal para solicitar guardias de seguridad, personal de apoyo y fiscalización en el ingreso al recinto. Desde el municipio indicaron que se trataba de “hechos aislados” y que lamentaban profundamente la riña, ya que “empaña actividades enfoca-
das a la recreación familiar”. En la misma línea de lo planteado por el edil Reyes, agregaron que “la Municipalidad no ha sido indiferente, por lo cual se ha decidido reforzar las medidas de seguridad del recinto, contratando a guardias de seguridad, para mayor resguardo de las personas que se encuentran dentro y así seguir disfrutando de esta bonita iniciativa dentro del periodo estival”.
Recordemos que la Piscina Municipal abrió sus puertas el viernes 5 de enero e inicialmente, para ordenar la asistencia, se solicitó que los asistentes retiraran tickets de ingreso, el día previo, en la Municipalidad. Y luego de algunos días se informó que el requisito se eliminaría, pudiendo las personas asistir por libre demanda, hasta completar el aforo de 400 personas, como máximo, permitido por la Seremi de Salud.
VENTA DE ARMAS EN FERIAS: ¿EL NUEVO CHILE QUE NOS PROMETÍAN?
D
La fuerte pelea causó sorpresa y preocupación entre quienes la presenciaron, especialmente por los niños y el público en general que va a disfrutar de un momento de sana entretención en la Piscina Municipal.
Yamna Lobos hizo bailar a todos en lanzamiento de los talleres deportivos
Tal como en aquellos años participando en el programa “Rojo Fama Contrafama”, la destacada bailarina Yamna Lobos fue la invitada especial y protagonista del lanzamiento de los talleres deportivos que ofrecerá la Municipaldiad de La Calera. La presentación contempló una jornada llena de ejercicio, música y entretención, en las afueras del Estadio “Nicolás Chahuán Nazar”. Para ello se montó un escenario y se realizaron clases de baile, entre otras actividades recreativas, con la participación de vecinos de casi todas las edades.
Tenía 17 órdenes de arresto y lo pillaron vendiendo cigarrillos de contrabando
La Sección de Investigaciones Policiales, SIP de Carabineros de La Calera, logró la detención de un sujeto con 17 órdenes de arresto y que se ha especializado en la venta ilegal de cigarrillos en la comuna. La detención se produjo hace unos días en la intersección de calles Pedro de Valdivia y Teresa, en el sector de la Feria Minorista de La Calera, antes del mediodía, cuando los funcionarios policiales sorprendieron al sujeto, un adulto de nacionalidad chilena, que contaba con múltiples órdenes de arresto emanadas del Juzgado de Policía Local de La Calera, por el delito de contrabando de cigarrillos. El individuo es reconocido por abastecer de cigarrillos a transeúntes y locatarios de la Feria Minorista y al ser fiscalizado por los carabineros de la Séptima Comisaría, encontraron entre sus pertenencias 132 cajetillas de cigarros de diferentes marcas, con un avalúo cercano a los 300 mil pesos. Por ello, el sujeto fue puesto a disposición de la justicia, junto con las mercancías incautadas, como medio de prueba.
esde hace años, las ferias libres han sido un reflejo de la vida cotidiana en Chile, lugares donde la comunidad se abastece de alimentos frescos y productos básicos. Sin embargo, ahora estos lugares podrían estarse convirtiendo en una nueva amenaza para los ciudadanos: la venta de armas. La reciente detención de individuos por la venta ilegal de armas de fogueo y la realización de disparos en plena feria libre es una señal alarmante de la falta de control y fiscalización en estos espacios. Este incidente no solo pone en evidencia la urgente necesidad de revisar a fondo las ferias libres y el comercio ilegal, sino que también resalta la inaceptable normalización de la venta de armas, cuchillos y manoplas en estos lugares. Según datos recopilados, durante el último año, los delitos violentos, incluido el homicidio, alcanzaron niveles sin precedentes en los últimos nueve años, con más de 194 mil casos policiales. La percepción de inseguridad entre la población también ha alcanzado niveles históricos, con un 90,6%, según la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC). Otro de los aspectos preocupantes es el aumento de los homicidios sin autor conocido, que ha pasado del 23,7% al 41,6% en los últimos años. Esto sugiere que las bandas criminales han mejorado su capacidad operativa y el uso de armas de fuego, complicando la tarea de las autoridades en la identificación y persecución de los responsables. El crimen organizado avanza a pasos agigantados y el Gobierno sigue sin actuar, solo lanzando promesas que la ciudadanía ya no cree. Solo discursos. Como el que dio el Presidente Gabriel Boric en la Cuenta Pública del 1 de junio de 2022 diciendo que “la violencia armada no será tolerada en nuestro país” y que el “Programa Menos Armas, Más Seguridad” limitaría radicalmente su acceso legal. ¿Qué ha
SOLICITADO
Personas debieron recibir primeros auxilios en el recinto y se requirió la presencia de Carabineros y Seguridad Ciudadana
Por: Camila Flores, diputada distrito 6. pasado? Tenemos casi un homicidio al día, niveles de criminalidad nunca vistos y venta de armas en ferias libre a plena luz del día. La seguridad nacional se ha convertido en una prioridad urgente, especialmente desde el “estallido de violencia” de octubre de 2019, que marcó un cambio significativo en la dinámica delictiva en el país. Desde entonces, la delincuencia, el narcotráfico y el crimen organizado han experimentado un aumento exponencial, manifestándose en eventos violentos como secuestros, ataques con armas de alto calibre y hallazgos de restos humanos. Es por esto que presenté un proyecto de ley destinado a modificar el Código Procesal Penal. La iniciativa tiene como objetivo principal ampliar las técnicas especiales de investigación a los crímenes contra la integridad de las personas, como respuesta a esta alarmante escalada de homicidios y otras formas de violencia que afectan a la sociedad. Una prueba más de que si en algo hemos avanzado en la batalla contra el crimen organizado no ha sido gracias al Gobierno, ha sido gracias a este tipo de iniciativas que han surgido desde parlamentarios y a los proyectos que hemos aprobado en el Congreso. Y es que, mientras las armas se venden en las calles a plena luz del día y los chilenos viven con temor, el Gobierno sigue sin reaccionar y sin entender que la seguridad de los chilenos está en sus manos. ¿A dónde llegaremos?
20 Nogales - Hijuelas
EL OBSERVADOR
Viernes 26 de enero de 2024
Tres pavimentaciones y una ciclovía inauguró el MOP en distintas localidades de Hijuelas Inversión de más de 900 millones benefició a La Morenita, El Silo de Hualcapo, Pasaje Escuela y camino a La Campana HIJUELAS.- Una nueva ciclovía en la localidad de Rabuco, próxima al Parque La Campana, además del mejoramiento de los caminos de La Morenita, El Silo de Hualcapo y el pasaje Escuela, fueron entregados a la comunidad por el Ministerio de Obras Públicas (MOP). Los trabajos fueron ejecutados por la Dirección de
Vialidad, en una labor en conjunto con la Municipalidad de Hijuelas. Hace unos días, el director regional de Vialidad del MOP, Daniel Díaz Miranda, encabezó junto al alcalde de Hijuelas, José Saavedra Ibacache y el delegado presidencial provincial de Quillota, José Orrego Ramírez, la entrega de los trabajos, que requirieron una inversión de más de 900 millones de pesos. En total se trata de tres pavimentos, próximos a establecimientos educacionales, y una ciclovía de 3,6 kilómetros, por lo que Daniel Díaz Miranda, director regional de Vialidad, destacó el trabajo ejecutado durante el año 2023 en la comuna, gracias a un convenio con el
municipio. “En esto atendimos cuatro rutas con capros o sellos asfálticos. También inauguramos una ciclovía que va hacia el Cerro La Campana. La ciclovía le da facilidad y seguridad vial a la comunidad para poder recorrer en un tránsito seguro, con resaltos, con iluminación, con un nuevo vado para que puedan transitar y dar conexión a todo el sector”, dijo el personero. Por su parte, el alcalde de Hijuelas José Saavedra resaltó el trabajo conjunto y agradeció en nombre de los vecinos los proyectos colaborativos con la Dirección Regional de Vialidad y la Seremi de Obras Públicas. VECINOS CONTENTOS Una vez que se entregaron las obras, la vecina María Elena
González, quien vive en la calle El Silo, en el sector Hualcapo, explicó que sólo una parte de la vía estaba pavimentada. “Vialidad me escuchó, hicieron todo el tramo y quedó perfecto. Los agradecimientos son infinitos”, dijo. Mientras que Héctor Palomera valoró la ciclovía construida, dado que consideró que “es un gran proyecto para nosotros, porque es una instancia en que convergen las familias. Veníamos, por ejemplo, los fines de semana, se ve mucho niño andar en bicicleta que antes no se veía, y eso es muy positivo también para el turismo. También muchas personas extranjeras que vienen en bicicleta a conocer estas áreas,
Estudiantes de Derecho atendieron a 30 personas en operativo jurídico en Nogales Actividad se desarrolló en la Junta de Vecinos de Los Almendros NOGALES.- El pasado domingo 21 de enero se realizó un operativo jurídico gratuito organizado por el movimiento Cambiemos Territorio de Nogales, en conjunto con la Asociación de Abogados Justicia y Dignidad, el cual se concretó en la Junta de Vecinos Los Almendros. En la oportunidad, abogados y estudiantes de Derecho respondieron consultas gratuitas a cerca de 30 vecinos. Karen White, vocera de Cambiemos Territorio, destacó que la actividad se realizó con el fin de ayudar a la comuni-
dad brindando herramientas en temas legales, dado lo caro que pueden resultar estos servicios para los vecinos. Asimismo, Matías Fuentes, estudiante de Derecho, Consejero Superior de la PUCV y gestor de la actividad, declaró que la actividad “fue bastante exitosa, porque hoy el acceso a la asesoría y acompañamiento de un abogado es muy caro y a su vez, es algo muy común y necesario. Los casos atendidos respondían a problemas muy comunes y lamentablemente nadie les había ofrecido una ayuda comprensible o un acompañamiento constante”, detalló. Según los organizadores, durante la jornada se atendieron cerca de 30 consultas.
Iniciativa se realizó en la Junta de Vecinos El Melón y podría replicarse en otros sectores NOGALES.- En una comuna eminentemente agrícola, pero también con actividades de carácter industrial, existe el riesgo permanente de que pueda ocurrir alguna emergencia ambiental que rompa la tranquilidad de los vecinos. Por ejemplo, el uso de químicos, una quema de pastizales o contaminación de agua o alimentos. Con esa finalidad es que se desarrolló en la comuna un Taller de Denuncias Ciudadanas para la fiscalización ambiental, en la sede la Junta de Vecinos La Unión, en el distrito
personas, porque años que vivimos en la tierra, en el barro, en la lluvia en tiempos de invierno y esto fue una mejora para todos los vecinos y para nosotros mismos, así que gracias por todo”, manifestó.
Muy contentos quedaron los vecinos de los sectores beneficiados con los trabajos, tras el corte de cinta que encabezó el alcalde José Saavedra.
Realizaron premiación de la gran final del Rodeo Escolar HIJUELAS.- La Asociación de Clubes de Huasos de Hijuelas y la Municipalidad realizaron, hace algunos días, una premiación tras la gran final del Rodeo Escolar 2023. Cabe destacar que, durante el año pasado, varios representantes corraleros de la comuna tuvieron importantes participaciones en competencias locales y nacionales. En la imagen, algunas de las competidoras premiadas, junto al Alcalde José Saavedra y concejales de la comuna.
Unas 30 personas resolvieron parte de sus consultas y obtuvieron asesoría jurídica, durante la actividad que se realizó en la Junta de Vecinos Los Almendros.
Varias de ellas se derivaron a trámites, a los cuales se les otorgará seguimiento, con el fin de acompañar a las personas en sus dificultades. A raíz
de la buena recepción de la iniciativa, se pretende llegar a otros sectores de la comuna y de la provincia con esta actividad.
Mediante talleres capacitan a vecinos para realizar denuncias ambientales de El Melón. La capacitación estuvo a cargo del equipo de la ONG FIMA, que llegó al lugar junto a algunos funcionarios municipales, como el encargado de Medio Ambiente Jairo Calderón, el director de Obras Municipales Gonzalo Tapia y la médico veterinaria Victoria Puchi. En la actividad se abordaron temas para empoderar a los ciudadanos, con la entrega de conocimientos y herramientas necesarias para que los vecinos de Nogales puedan realizar denuncias ambientales, según el área que corresponda. Este tipo de actividades permite que los usuarios aprendan a identificar las faltas e incumplimientos en la ley, como casos de tenencia irresponsable de mascotas, la proliferación de microbasurales, ruidos molestos, tala de árboles en lugares urbanos y
como está el Parque Nacional La Campana”. Finalmente, en el Pasaje Escuela vive Ana María Araya Olivares, quien se mostró “agradecida de la gestión que hizo el alcalde con todas las
NOGALES EN LA NOTICIA 127 NIÑOS PARTICIPAN DE LAS ESCUELAS ABIERTAS DE VERANO En el colegio El Melón y la Escuela “Ulda Aracena”, 127 niños de la comuna participan en las Escuelas Abiertas de Verano, disfrutando de actividades deportivas, recreativas, culturales, juegos, paseos, charlas educativas, manualidades y cocina, entre otras. Durante las tres últimas semanas, los participantes también pudieron asistir a la piscina, crear lazos afectivos entre ellos y las monitoras, quienes les estarán acompañando hasta el final de la temporada.
VERANO ENTRETENIDO EN LOS ALMENDROS Y LA PEÑA
Una buena participación tuvieron los talleres medioambientales en la Junta de Vecinos La Unión.
quemas de pastizales que no tiene permiso. Los coordinadores de este taller indicaron que lo más importante es que todas estas irregularidades pueden ser de-
nunciadas ante el SAG, Conaf, la Superintendencia de Medio Ambiente y el Municipio, con la finalidad de perseguir a los responsables de delitos ambientales.
Continúan los eventos veraniegos itinerantes que organiza la Municipalidad de Nogales, para los vecinos de diferentes sectores. Bajo el nombre de “Verano Entretenido 2024”, cada actividad contempla feria de emprendimientos, artesanos, mercado de las pulgas, show a cargo de artistas locales, concursos y juegos. Las actividades comienzan hoy viernes 26, a las 15 horas, en la medialuna de Los Almendros, con el grupo Revelación Tropical como invitados especiales. Y mañana sábado 27, también a las 15 horas, será el turno de la cancha de La Peña, con las mismas atracciones y el grupo Gotitas de Amor como estelares. La entrada es liberada.
Viernes 26 de enero de 2024
EL OBSERVADOR Contacto Prensa: prensa@observador.cl
Quintero - Puchuncaví 21
Con fiesta religiosa conmemoran los 20 años del Cristo sumergido de Quintero Este sábado y domingo se realizarán diferentes actividades en torno a la escultura de 11 toneladas, instalada para proteger a los habitantes de la bahía QUINTERO.- Este fin de semana, Quintero tendrá una de las actividades más esperadas del verano, donde la fe, la devoción y el valor turístico y patrimonial se unen en torno a una escultura religiosa, sumergida a 12 metros de profundidad, que representa la bendición submarina para los habitantes de la bahía. Se trata de la festividad del “Cristo Sumergido” de Quintero, que este año cumple dos décadas desde que fue instalado, el 31 de enero de 2004 y que hoy se ha convertido en símbolo de devoción, especialmente para las familias de buzos y pescadores de la zona. Situada, sobre una base de cemento con forma de ostión y sobre la Roca Prat, solo una boya
delata la presencia del “Cristo Sumergido”, a 800 metros del borde costero, frente al embarcadero y la Caleta El Manzano. Es la estatua de este tipo más grande del mundo, con 4,5 metros de largo y 11 toneladas de hormigón armado, siendo confeccionada por el escultor Mario Calderón, tras la idea presentada a las autoridades por el buzo Raúl Veas, replicando una imagen de Cristo con los brazos extendidos en el fondo marino, en señal de paz y protección, similar a la que existe en Liguria, Italia, conocida como “Il Cristo degli Abissi” (El Cristo del Abismo). CONMEMORACIÓM Desde su instalación en la Bahía de Quintero, cada último
Nuevo sistema permitirá pagar el estacionamiento usando el celular Además, incorpora beneficios para puchuncavinos y lo recaudado irá a Bomberos
PUCHUNCAVÍ.- Un moderno sistema de pago de estacionamiento, 100% digital, usando teléfonos inteligentes, se está implementando en las localidades costeras de Maitencillo y Ventanas. Lo más importante, los dineros recaudados irán en directo beneficio del Cuerpo de Bomberos de la comuna. Se trata de la aplicación Simple Park, también llamada “parquímetro digital”, que se descarga directamente al teléfono celular, desde las redes sociales de la Municipalidad de Puchuncaví o escaneando el código QR que está disponible en las zonas de estacionamiento precisamente destinadas al uso del sistema. Una vez instalado, Simple Park funciona ingresando el código de tres letras y dos números, correspondiente a la zona donde el usuario va a estacionar. Luego debe digitar la patente del vehículo y el tiempo de permanencia. El monto luego es cargado a una tarjeta de débito o crédito asociada al teléfono, por lo que el conductor no necesitará usar efectivo para poder estacionar. Pero además, en una decisión muy importante adoptada por la Municipalidad de Puchuncaví –y que quedó refrendada en el convenio de funcionamiento del sistema-, si la patente asociada a la aplicación corresponde a un residente o visitante que haya obtenido su permiso de circulación en la comuna, el estacionamiento será gratuito.
PUCHUNCAVÍ EN LA NOTICIA MAÑANA REALIZARÁN LA SEGUNDA “CORRIDA POR LA COSTA”
A las 10 de la mañana de este sábado 27 largará la segunda versión de la “Corrida por la Costa”, desde el sector deportivo de la Playa Las Ventanas. La actividad es organizada por la Oficina de Deportes de Puchuncaví y contempla tres categorías, en distancias de uno, cinco y 10 kilómetros. Además, habrá un evento de activación previa para los corredores, juegos y entretención para los asistentes. Las inscripciones pueden efectuarse a través del sitio web y redes sociales de la Municipalidad, o comunicándose al WhatsApp +569 66385002.
CONSULTA PÚBLICA POR ORDENANZA DE HUMEDALES URBANOS
Este lunes 29 comenzará la consulta pública, a través de Internet, que la Oficina del Medio Ambiente de Puchuncaví está desarrollando, respecto a la “Ordenanza de Protección, Conservación y Preservación de Humedales Urbanos de la Comuna”. La iniciativa, que se extenderá hasta el viernes 9 de febrero, a través del sitio www.munipuchuncavi. cl, permitirá que los vecinos conozcan el texto de dicha ordenanza y puedan proponer observaciones a través de un formulario digital, alojado en la misma plataforma.
fin de semana de enero se volvió una tradición realizar actividades y una misa por la protección de los habitantes de la bahía, en especial por los que trabajan en el mar. La organización está a cargo de la agrupación Ágape, junto a la Parroquia Santa Filomena y el apoyo del municipio y otros colaboradores. Mañana sábado 27 la festividad comenzará justo al mediodía, con la procesión de una réplica más pequeña del Cristo Sumergido desde la Parroquia Santa Filomena hacia las calles principales de la península, la playa de Loncura y volviendo a la parroquia. La procesión que será escoltada por más de cien motoqueros. Luego, a las 19 horas, se realizará un concierto abierto a todo público en el frontis de Casa Estación, en la Plaza “Ig-
nacio Carrera Pinto”, a cargo de la banda de la Primera Zona Naval de la Armada de Chile. La jornada concluirá a las 22 horas en la Parroquia Santa Filomena, donde habrá una misa con bailes y cofradías religiosas provenientes de distintas ciudades de la Región de Valparaíso y de Santiago, marcando el punto de unión de la Iglesia Católica con la religiosidad popular. En tanto, el domingo 28, desde las 11 de la mañana, los bailes religiosos iniciarán una procesión por las calles céntricas de Quintero, para dirigirse a la parroquia y asistir a la misa dominical, la que será oficiada por el obispo Jorge Vega y el párroco Carlos Medina. La fiesta finalizará con la procesión hacia el Muelle de Asimar, ubicado a un costado de la Playa El Durazno, para embarcarse e
ir cerca de los buzos y las embarcaciones que se encuentran en el área de la imagen inmersa en la bahía. Es el momento que los hombres de mar se sumergen,
para dejar hasta fines de diciembre el ánfora que contiene cientos de peticiones que hacen los fieles y que se renuevan, desde hace 20 años, todos los fines de enero.
La estatua del Cristo sumergido de Quintero cumple 20 años en el fondo de la bahía y es un punto de encuentro religioso y turístico.
Lo formalizaron tras robo de plasma y camioneta desde la empresa Oxiquim Sujeto fue detenido en un domicilio en Loncura y tenía tres órdenes vigentes por delitos relacionados al robo QUINTERO.- La Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros, logró la detención de un sujeto de 35 años, iniciales S.E.M.A., tras un robo ocurrido la madrugada de este miércoles en la empresa Oxiquim, desde donde fue sustraído un televisor tipo plasma y una camioneta pickup Ford Ranger, avaluada en cerca de 20 millones de pesos. Tras la denuncia, la SIP realizó diversas diligencias para esclarecer el hecho y al cotejar las cámaras de seguridad en la empresa afectada, pudieron
identificar al imputado, un sujeto que era conocido por el personal, debido a diferentes ilícitos en la comuna, principalmente asociados a robo. Según informó el subteniente Álex Barra, subcomisario (s) de Carabineros en Quintero, el hombre “contaba con tres órdenes vigentes por robo con intimidación, robo en lugar habitado y porte de arma blanca, siendo detenido por el delito de receptación, tras encontrarle una camioneta robada estacionada en una casa en el sector de Loncura, sindicándolo además como uno de los presuntos responsables del hecho”. El sujeto quedó en prisión preventiva, tras pasar a audiencia de control en el Tribunal de Quintero, la que estuvo presidida por el juez Matías Fontecilla, quien estableció el plazo de 60 días solicitado por Fiscalía,
Insólito: robaron 10 caballos desde centro de equitación en Puchuncaví Una intensa búsqueda se desarrollaba ayer, al cierre de esta edición, luego que quedara al descubierto el insólito robo de 10 caballos desde el Haras El Belloto, centro de equitación ubicado en la Ruta F-30E. Según pudo conocer “El Observador”, durante la madrugada de este jueves y aparentemente utilizando un camión, desconocidos ingresaron hasta el recinto para sustraer a los animales, que eran utilizados para desarrollar clases de equitación, salto y adiestramiento o sesiones de equinoterapia o terapias asistidas para personas en situación de discapacidad. Se trata de caballos destinados a montura, de un alto valor, y se teme que los antisociales que los sustrajeron intenten comercializarlos de manera informal en la zona. Cualquier información se puede entregar al teléfono del Haras El Belloto +569 78992380 o directamente ante las policías.
debido a que hay diligencias pendientes instruidas a la SIP de Quintero. Al respecto, la fiscal de Quintero, Carelli Contreras Rivillo, detalló a “El Observador” que
“el imputado fue formalizado por el delito de robo en lugar no habitado y dado a que el imputado tenía condenas previas, se decretó la medida cautelar de prisión preventiva”.
Esta es la camioneta Ford Ranger que el detenido habría sustraído desde Oxiquim y que fue encontrada estacionada afuera de su casa.
22 Cabildo - Petorca - Papudo - Zapallar
EL OBSERVADOR
Viernes 26 de enero de 2024
Inauguran dos importantes obras que asegurarán riego en Cabildo y Petorca Proyectos beneficiarán a 64 productores agrícolas y demandaron inversión de más de 230 millones de pesos CABILDO / PETORCA.Dos importantes proyectos de riego agrícola fueron inaugurados en la provincia, con una inversión total de más de 230 millones de pesos, en el marco del Convenio suscrito entre el Gobierno Regional de Valparaíso e Indap, con el fin de apoyar a asociaciones de pequeños agricultores que han visto gravemente afectada su actividad económica, debido a la extensa sequía que por años afecta a la zona. Una de las iniciativas co-
rresponde a la inauguración de la conducción entubada de El
Sobrante, en el sector del mismo nombre en la comuna de Petorca, que beneficia directamente a la Sociedad Agrícola y Ganadera El Sobrante, compuesta por 39 socios, que trabajan en 37 hectáreas agrícolas las que desde ahora contarán con seguridad
de riego para sus cultivos. El canal en tierra presentaba dificultades de eficiencia en la conducción del agua y problemas por infiltración de la misma, por lo que el proyecto consistió en la entubación en 990 metros lineales, considerando 13 válvu-
Las iniciativas fueron posibles gracias al aporte del Estado y, también, de los mismos beneficiados.
Pymes tendrán descuentos para la compra de gas licuado en Zapallar Comuna se suma a otras 63 asociadas a Amuch que tienen este beneficio ZAPALLAR.- Esta semana, la Municipalidad selló un convenio con la empresa Lipigas, que permitirá que los propietarios de pequeñas y medianas empresas (pymes) de la comuna tengan 35% de descuento en todas sus compras de gas licuado. Este beneficio es parte de la alianza que tiene la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch) con la compañía, que hasta el momento ha beneficiado a las pymes de otras 63 comunas del país. Para ocupar este descuento, los interesados deben inscribirse en el municipio correspondiente o directamente en el sitio web de Lipigas, con el RUT de la pyme,
su razón social y dirección. El beneficio es para las empresas que
tengan formalizada su actividad. El alcalde de Zapallar y presidente de la Amuch, Gustavo Alessandri, comentó que “las pequeñas y medianas empresas son el motor de
La Municipalidad de Zapallar y la empresa Lipigas firmaron el acuerdo para vender gas más baratos a las pymes locales.
la economía en nuestro país y muchas veces se acercan al municipio para solicitar apoyo económico para abaratar sus costos. Este es un apoyo real, con un descuento a una de las materias primas más utilizadas por los emprendedores y estoy seguro que será muy bien recibido por todos los comerciantes de Zapallar”. Por su parte, el gerente de Marketing y Clientes de Lipigas, Yasfir Ybar, explicó que “la razón por la que podemos ofrecer precios más bajos con estas alianzas es que, a través de los municipios, vendemos directamente al cliente final, sin intermediarios que cobren un margen adicional. Desde que implementamos la alianza con Amuch, el balance es muy positivo”, concluyó el ejecutivo.
Con selección de expositores avanzan preparativos para la Expo Vive Papudo Feria de emprendimiento se desarrollará entre el 9 y 18 de febrero en el Parque PAPUDO.- Se acerca la Expo Vive Papudo 2024, un evento organizado por la municipalidad local, que reunirá a cerca de 130 expositores de Chile y el extranjero en el Parque Municipal de Papudo, frente a la Playa Grande. Además, habrá espectáculos musicales para acompañar los días
de feria, que comenzará el viernes 9 de febrero y se extenderá hasta el domingo 18 de febrero. La tradicional muestra reunirá a los más destacados artesanos, productores y diseñadores en los rubros de decoración, confección, artesanía, orfebrería, bisutería, productos natura-
les, belleza, productos en cuero, accesorios, alimentos gourmet, vitivinícolas y olivícolas, entre otros. Hasta este domingo 28 de enero el municipio notificará por vía telefónica o por correo electrónico a los postulantes que fueron seleccionados para tener sus stands en el evento. El valor por stand es de 200 mil pesos y cada puesto tiene una dimensión de 3x2,5 metros.
Cabe recordar que los expositores deben cancelar el precio del stand hasta el miércoles 31 de enero. Se puede pagar vía transferencia electrónica o de forma directa en las oficinas de la Tesorería Municipal en calle Fernández Concha 255 y luego se debe presentar el voucher en la Oficina de Fomento Productivo en Dideco o enviarlo al correo electrónico expovivepapudo@ municipalidadpapudo.cl.
las de entrega predial y un cruce de camino con dos cámaras de inspección. La obra demandó una inversión total de 126 millones 509 mil 158 pesos, de los cuales 120 millones fueron financiados a través el Convenio GORE- Indap y el resto correspondió a un aporte de los agricultores. En tanto, el segundo proyecto inaugurado fue el revestimiento del Canal Las Puertas, en el sector del mismo nombre en la comuna de Cabildo, el cual beneficia directamente a la Sociedad Ganadera y Forestal La Unión Limitada, compuesta por 25 socios, que producen en 33,7 hectáreas de predios agrícolas. La iniciativa consistió en el revestimiento con losetas de hormigón de 745 metros lineales, dos cruces de caminos y cuatro compuertas de corte y entrega, con una inversión total de 105 millones 217 mil 480 pesos, de los cuales el Convenio GORE- Indap financió $99.956.606, además de un aporte de los agricultores de
$5.260.874. Al respecto, el presidente de la Comisión de Recursos Hídricos del Consejo Regional (CORE) de Valparaíso, Iván Reyes, señaló que estamos iniciando el año inaugurando obras que para nosotros son muy importantes, ya que sabemos que a través de este convenio hemos sido capaces de ir solucionando los problemas que tiene esta zona tan afectada por la escasez hídrica, y esto indiscutiblemente mejora el uso y la reutilización del agua. Con el entubamiento y revestimiento de canales, se hace una mejor conducción, lo permite un mejor aprovechamiento de las aguas. Estas dos obras que estamos inaugurando suman más de 200 millones de pesos, los cuales sin este Convenio (GORE – INDAP) sería imposible que la agricultura familiar campesina pueda desarrollarlos, y ahí nace la importancia de poder mantener este convenio, que desde el 2012 hemos ido aumentando año a año los recursos”, concluyó.
En Cerro Negro están felices con los recursos para pavimentar tres calles
Se trata de Mateo de Toro y Zambrano, Isabel Riquelme y Prat CABILDO. – Una positiva noticia recibió la Junta de Vecinos “Cerro Negro sector 7” tras adjudicarse un proyecto de pavimentos participativos del Serviu, el que sumado al aporte económico de los vecinos y del municipio les permitirá pavimentar las calles Mateo de Toro y Zambrano, Isabel Riquelme y Prat. “Son cuarenta años con la misma pavimentación, acá viven muchas personas mayores, en invierno cuando llueve son pozas las que se forman afuera de sus casas, inclusive no pueden salir a comprar” relató el presidente de la Junta de Vecinos, Roberto Astudillo. “Muchos vecinos han tenido caídas, se han doblado el tobillo, esta pavimentación va beneficiar a las personas mayores, a los niños y niñas que juegan en el sector, además va ayudar en el cuidado de los vehículos que transitan por estas calles, ya que el mal estado ha deteriorado tubos de escape, neumáticos, amortiguadores, etcétera”, comentó la secretaria de la junta vecinal, Patricia Zárate. De este modo, la licitación de las obras debería realizarse entre junio y julio, proceso que debe concluir a finales de año con la entrega de las pavimentaciones.
El alcalde Víctor Donoso muestra las deplorables condiciones en que se encuentran las tres calles que serán pavimentadas.
Viernes 26 de enero de 2024
La Ligua 23
EL OBSERVADOR Contacto Prensa: prensa@observador.cl
Habilitan pozos y planta desalinizadora para abastecer con agua a 78 familias de Villa Huaquén Inversión superó los 788 millones de pesos y proyecto estuvo a cargo del MOP Casi un centenar de familias de la localidad de Villa Huaquén han podido dejar atrás el abastecimiento por camiones aljibe, gracias a un proyecto desarrollado por el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH). Las obras consideraron la habilitación de dos pozos del Servicio Sanitario Rural y obras de conexión, pero además, debido a la alta presencia de cloruros en el agua, se incorporó la implementación de una planta de tratamiento de osmosis inversa. En la ceremonia de inauguración estuvieron el seremi de OO.PP., Yanino Riquelme; el delegado provincial, Luis Soto; el alcalde Patricio Pallares; el consejero regional Hugo Díaz, profesionales de la DOH del MOP y vecinos del sector. Al respecto, el seremi Yanino
Riquelme señaló que “estamos entregando los equipos e instalaciones al Comité de Agua Potable Rural de la Villa Huaquén. Son 78 arranques en este sector, 78 viviendas que están siendo alimentadas, porque se acaba de terminar de construir, todavía faltan algunas etapas, pero ya se le está entregando a explotación una planta, un pozo profundo, 4,5 litros por segundo, y una planta de osmosis, porque estamos bastante cerca de la costa y, por lo tanto, el agua que salía de ese pozo estaba con un cierto grado de salinidad”. La autoridad del MOP explicó que se trató de un contrato que incorporó esta “planta de osmosis que está en pleno funcionamiento y hoy día hemos venido a entregarla, hemos probado el agua, está en perfecta calidad, hay mediciones ya del Ministerio de Salud al res-
En la inauguración estuvieron el seremi de OO.PP., Yanino Riquelme; el delegado Luis Soto; el alcalde Patricio Pallares; el CORE Hugo Díaz, profesionales del MOP y vecinos del sector.
pecto. Además que es la primera planta de osmosis que el Ministerio de Obras Públicas construye directamente, ya no en alianzas con algunas otras organizaciones o entidades”, dijo Riquelme. PLANTA DE OSMOSIS Claudia Carrasco, profesional de la Dirección de Obras Hidráulicas e inspectora fiscal del
Concejo rechazó dar asignación adicional a sueldos de directivos de la salud municipal Concejales argumentaron que no se han cumplido metas y que se debería haber beneficiado a los que ganan menos
funcionarios de la salud municipal, asignación que se puede otorgar una vez al año y tiene una vigencia de 12 meses. En esta oportunidad, el jefe comunal propuso al Concejo en primera instancia un aumento del 50 por ciento para el director de servicio y de un 15 por ciento para subdirectores administrativos y de postas, propuesta que no logró acuerdo por lo que debió volver a someterse a votación,
En la sesión extraordinaria del Concejo Municipal del viernes de la semana pasada, se puso en tabla la votación de la asignación transitoria que incrementa las remuneraciones a los directivos de la salud municipal, propuesta que fue realizada por el alcalde Patricio Pallares. Se trata de una asignación regulada por el denominado artículo 45 de la ley 19.378 Estatuto de la Atención Primaria de la Salud Municipal, que permite destinar una parte del presupuesto municipal a mejorar las remuneraciones de los
El concejal Erwin Olmos fue uno de los tres concejales que rechazó la propuesta.
luego que el jefe comunal modificara los porcentajes a 40 y 18 por ciento respectivamente. Sin embargo, en segunda votación la moción fue rechazada con los votos de los concejales Erwin Olmos, Oscar Belmar y Mauricio Díaz, mientras que el alcalde Pallares y el concejal Andrés Soza votaron a favor, y la concejala Blanca Rojas se abstuvo. El concejal Juan Yáñez no votó por estar con licencia médica. Durante la sesión el concejal Belmar manifestó su desacuerdo con dicho aumento considerando que la dirección de salud municipal no ha logrado el cumplimiento de ciertas metas. Por su parte, el concejal Erwin Olmos señaló que “el tema de la discusión principal fue por qué se le asigna un 50 por ciento mensual de la remuneración al cargo de director. ¿Qué pasa con el resto?, entonces nosotros queríamos hacer justicia frente a los que ganan menos”, concluyó.
Carabineros de Los Molles detuvo a conductor y recuperó auto robado Carabineros del Retén Los Molles detuvo a un conductor que fue sorprendido circulando con un auto con encargo por robo vigente. El hecho ocurrió la madrugada de este martes, durante una fiscalización en la Ruta 5 Norte a la altura del kilómetro 178, a un vehículo que previamente se tenía antecedentes que había estado merodeando domicilios en el sector de Huaquén. Al solicitarle la respectiva licencia al conductor, éste indicó que no mantenía, evidenciando además el personal policial que la placa patente no coincidía con la grabada en los vidrios del auto, verificando que dicho móvil mantenía encargo por robo vigente desde la comuna de Puente Alto del año 2022. De esta forma, el hombre de 33 años y con antecedentes previos fue detenido por el delito de receptación y pasó a control de detención durante la jornada del martes.
contrato explicó que se habilitó un pozo salobre, y su tratamiento mediante una planta de osmosis inversa. Además, se incluyó la habilitación hacia los estanques de regulación y un generador de respaldo para, en caso de emergencia, se pueda seguir operando el servicio. “Al día de hoy ya llevamos alrededor de un mes en donde ellos tienen agua las 24 horas al día. Al principio nos costó un poco llenar el sistema. Ahora, con la época estival, igual tenemos un mayor consumo de agua y las plantas se han comportado un 100 por ciento. Podemos abastecer a toda la población, tanto población que principalmente está acá en la localidad, como la población flotante por el verano”, señaló. Cabe destacar que la inver-
sión para este proyecto superó los 788 millones de pesos e incluyó la habilitación de dos pozos, interconexiones hidráulicas, suministro e instalación de electrobomba, obras de impulsión, suministro e instalación de equipo
clorador, medidor de caudal y de sistema de sondas, conjuntamente con obras asociadas a la alimentación eléctrica desde el recinto de la sala de tratamiento a las instalaciones del recinto de los pozos habilitados.
LA LIGUA EN LA NOTICIA OFICIAN A MUNICIPIO POR LIMPIEZA Y SALUBRIDAD DE ESPACIOS PÚBLICOS
Esta semana, la Contraloría General de la República (CGR) ofició al municipio liguano en relación con la limpieza y salubridad en calles, parques, plazas y otros espacios públicos, en el marco de una fiscalización realizada a 53 municipios del país. De esta forma, la CGR solicitó un informe sobre las medidas concretas que se han adoptado en este sentido durante 2023 y 2024, informe que debe rendir cuenta del mejoramiento de los niveles de limpieza y salubridad de los lugares públicos. Cabe destacar que esta solicitud pretende conocer las acciones específicas llevadas a cabo para mejorar estos aspectos en espacios públicos, de acuerdo con las responsabilidades legales que le corresponden al municipio.
24
Provincias de Los Andes y San Felipe
EL OBSERVADOR
Choque múltiple en cobertizo del Camino Internacional dejó 13 personas lesionadas En el accidente se vieron involucrados siete vehículos, entre camiones, autos y camionetas LOS ANDES – La tarde de este martes se registró un accidente múltiple que involucró a siete vehículos en el Camino Internacional Los Andes – Mendoza, y que dejó un saldo de 13 personas lesionadas de distinta consideración. El hecho ocurrió a eso de las 18:30 horas en el primer cobertizo del camino, donde los siete vehículos -dos automóviles, dos camionetas y tres camiones- impactaron, provocando que uno de los vehículos de carga se saliera de la ruta y cayera hacia el lecho del río Blanco. El impacto se habría producido luego que uno de los camiones -por razones que se investigan- perdiera el control al entrar al cobertizo, chocando con otro que venía en sentido contrario, el que a su vez colisionó con los demás vehículos. A raíz del accidente resultaron lesionadas 13 personas, entre conductores y acompa-
ñantes, tres de ellas de gravedad, ya que sufrieron fracturas de consideración. Hasta el lugar concurrieron funcionarios del SAMU Aconcagua, y voluntarios de Bomberos de cuatro compañías de Los Andes y Calle Larga, además de carabineros de la Subcomisaría Los Libertadores. En tanto, el chofer del camión que cayó al río quedó atrapado entre los fierros, por lo cual los rescatistas que llegaron al lugar debieron efectuar complejas maniobras para
poder rescatarlo, logrando sacarlo del vehículo afectado por hipotermia. Luego de ser asistidos por los paramédicos del SAMU, los heridos fueron trasladados hasta las unidades de urgencia de los hospitales San Camilo de San Felipe y San Juan de Dios de Los Andes, donde los equipos médicos les efectuaron evaluaciones y las atenciones correspondientes, estableciéndose que hubo tres lesionados graves, uno de mediana gravedad y nueve con lesiones leves.
A raíz del accidente, el tránsito por la vía fue interrumpido desde Chile hacia Argentina, en tanto, el tráfico desde el país trasandino se mantuvo funcionando con normalidad. Asimismo, hasta el lugar concurrieron peritos de la SIAT de Carabineros a fin de efectuar los peritajes correspondientes para establecer los motivos de la colisión múltiple. Finalmente, el tránsito pudo ser reanudado alrededor de las 3 de la mañana
El chofer del camión que cayó al río quedó atrapado entre los fierros, por lo cual los rescatistas que llegaron al lugar debieron efectuar complejas maniobras para poder rescatarlo. (Foto: Chicureo Hoy)
Viernes 26 de enero de 2024
Catemu cuenta desde ayer con nueva sucursal del BancoEstado La oficina BancoEstado Express fue reemplazada por esta nueva instalación, que suma nuevos servicios para los más de 15 mil habitantes de la comuna CATEMU. - Ayer jueves, el presidente de BancoEstado, Daniel Hojman, y el alcalde Rodrigo Díaz, inauguraron la nueva oficina de la entidad financiera, en compañía de vecinos y autoridades locales. En la oportunidad, el alcalde Rodrigo Díaz señaló que la nueva sucursal BancoEstado representa “un gran avance para la comuna, principalmente porque los vecinos podrán, por fin, realizar sus trámites aquí mismo, evitándose los viajes a otras sucursales en San Felipe o en Llay Llay”. El edil recalcó, también, la importancia de algunos actores responsables de la gestión. “Valoro el rol que jugó el actual concejal Claudio Núñez y el fallecido ex concejal Carlos Meneses, quienes fueron los primeros en solicitar la instalación del BancoEstado Express, que hoy se transforma en sucursal”, concluyó. La actual sucursal tiene un horario de atención de 9 a 14 horas y cuenta con más servicios que la oficina BancoEstado Express. Algunos de los trámites disponibles son: consultas de productos, asignación de claves, pagos de productos, reposición de tarjetas, giros y depósitos, entre otros. Además, en esta oficina, ahora se puede contratar seguros y solicitar cuentas corrientes, tarjetas y créditos, tanto de consumo como hipotecarios. Asimismo, la comunidad tendrá a su disposición un tótem de autoservicio, donde se podrán hacer videollamadas a ejecutivos entre las 9 y 18 horas, y un cajero automático, que estará disponible las 24 horas del día.
SAG dio por erradicada la mosca de la fruta en Los Andes y Aconcagua Campaña de control del insecto se inició en febrero del año pasado luego que se encontrara una hembra en una trampa ACONCAGUA. – Luego de casi un año de intenso trabajo realizado en la zona, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) logró erradicar la presencia de la Mosca de la Fruta en Los Andes y el Valle de Aconcagua. La noticia fue dada a conocer por el director nacional del servicio, José Guajardo Reyes,
durante una visita realizada al mediodía de este martes al centro de operaciones de la campaña de control y erradicación ubicado en el sector El Sauce, en donde el jueves 9 de febrero de 2023 se produjo el hallazgo de un ejemplar hembra inseminada en una trampa dispuesta en un árbol del recinto. En la oportunidad estuvieron presentes también el delegado presidencial Cristian Aravena Reyes; la seremi de Agricultura, Yolanda Cisternas Núñez; la directora regional del SAG, Astrid Tala Díaz; el jefe de campaña, Hugo Vicencio Vega, y funcionarios que participaron en esta labor.
En la oportunidad, Guajardo destacó la labor que desarrollaron 400 personas, entre profesionales, técnicos y funcionarios del SAG como de quienes fueron contratados en la zona, campaña que significó recursos por 4 mil 150 millones de pesos. “Estamos terminando y levantando una de las más grandes campañas que hemos tenido con respecto a Mosca de la Fruta. Esto comenzó en febrero del año pasado y en mayo se habían unificado dos campañas, en que hubo un trabajo muy dedicado de todos nuestros funcionarios que han logrado dar este resultado justo antes del inicio de la
En la oportunidad estuvieron presentes el director nacional del SAG, José Guajardo; el delegado presidencial Cristian Aravena y la seremi de Agricultura, Yolanda Cisternas, entre otras autoridades.
temporada de exportación de la fruta, lo que nos llena de orgullo ya que pudimos terminar y erradicar este foco”, destacó José Guajardo. Agregó que durante todo este período los funcionarios visitaron diversos recintos y domicilios, tomaron muestras, descargaron frutas, efectuaron labores de limpieza, aplicaron productos químicos en el suelo e instalaron trampas. “Por eso hoy podemos decir que se completaron los ciclos, tiempos y que está levantado el proceso”, señaló el director del SAG. Cabe destacar que en la campaña se detectaron 135 ejemplares y 162 larvas, mientras que en lo que va del año en el Complejo Los Libertadores se han detectado seis larvas, lo que pone de relieve la importancia de las revisiones y controles. “Debemos insistir a todos los visitantes que llegan vía terrestre desde los países vecinos, en esta zona como en el sur de Argentina, y en el norte de Perú y Bolivia, además al aeropuerto internacional y puestos marítimos, que deben entender la relevancia que tiene el no entrar frutas ni verduras que pueden venir contaminadas, ya que afectan a un sinnúmero de personas que vivimos de la agricultura y hay un vasto sector productivo que depende que no entren estos productos a nuestro país”, concluyó el jefe nacional del SAG.
Encabezaron la inauguración el alcalde Rodrigo Díaz, el delegado provincial presidencial Daniel Muñoz y el presidente de BancoEstado, Daniel Hojman.
LLAY LLAY EN LA NOTICIA ESTE DOMINGO SE REALIZARÁ CARRERA DE COLORES “THE WIND COLORS 2024”
Este domingo 28 de enero, a las 11 horas, se llevará a cabo la carrera familiar de colores The Wind Colors 2024, la que promete mucha actividad física, música y entretención. La recomendación es a asistir llevando hidratación y con polera blanca para destacar los polvos de colores que se lanzarán en la oportunidad. Asimismo, una vez finalizada la carrera y en el frontis del municipio, se ofrecerá un show animado por el locutor de radio “Carolina”, “Compórtate Luis”, quien estará junto a DJ Mantiz para alegrar a los presentes con música y baile.
HOY VIERNES EXHIBICIÓN DE “SUPER MARIO BROS, LA PELÍCULA”
Hoy viernes, a las 20 horas, en el frontis del teatro municipal de Llay Llay, se llevará a cabo una jornada de cine familiar gratuito al aire libre, con la exhibición del film “Super Mario Bros, la película”, que en esta oportunidad se proyectará en pantalla grande con doblaje en español. La historia trata de dos hermanos plomeros, Mario y Luigi, que caen por las alcantarillas y llegan a un mundo subterráneo mágico en el que deben enfrentarse al malvado Bowser para rescatar a la princesa Peach, quien ha sido forzada a aceptar casarse con él. La invitación patra los más pequeños es a asistir disfrazados de sus personajes favoritos.
Viernes 26 de enero de 2024
EL OBSERVADOR Contacto Prensa: prensa@observador.cl
Provincia de San Felipe
25
Imputado por caso Michelle: “La empecé a asfixiar hasta que me di cuenta de que la había matado” Durante la audiencia, la fiscal regional leyó la declaración de Claudio Figueroa en la cual confesó ser el autor del crimen. Tribunal decretó prisión preventiva por 180 días SAN FELIPE. - Poco después de las 11 horas del miércoles se dio inicio a la audiencia de formalización de Claudio Figueroa Figueroa, autor confeso del asesinato de la joven sanfelipeña Michelle Silva Gutiérrez, de quien se perdió el rastro la madrugada del pasado sábado 6 de enero. En la oportunidad, la fiscal regional Claudia Perivancich expuso ante el tribunal lo ocurrido con la joven, quien tras
salir de una fiesta en la Villa Juan Pablo Segundo, abordó dos Uber sucesivamente, el último de los cuales la dejó en Maipú con San Martín, lugar donde habría acordado un encuentro con Figueroa mediante una aplicación. Durante su exposición, la Fiscal Regional detalló que el pasado 6 de enero, alrededor de las 2:30 horas de la madrugada, el imputado “a través de la aplicación Grindr coordinó con la víctima un encuentro de carácter sexual, al cual inicialmente el imputado no se presentó en el punto de encuentro, en avenida Maipú esquina Chacabuco de San Felipe”. Perivancich agregó que más tarde, “alrededor de las 4:30 horas, coordinaron nuevamente dicho encuentro, señalando el imputado a la víctima que fuera a su domicilio en avenida Maipú 366, lugar donde la llevó hasta una de las habitaciones, donde al no concretarse las relaciones
Este 2 y 3 de febrero se realizará XXI versión del Festival de la Canción Palmenia Pizarro El certamen contará con Rodrigo Tapari, Natalino, Dj Rocka, Arte Elegante, Garras de Amor y el humorista Jorge Alís SAN FELIPE. - Tras cinco años de ausencia, el Festival de la Canción Palmenia Pizarro vuelve en gloria y majestad al Estadio Municipal y en su XXI edición, este viernes 2 y sábado 3 de febrero, pretende deleitar al público aconcagüino con artistas de la talla del ex vocalista de Ráfaga, Rodrigo Tapari; Natalino, Dj Rocka, Arte Elegante, Garras de Amor y el humorista Jorge Alís. Desde el municipio destacaron el nivel de los artistas contemplados y señalaron que para el día viernes la programación ha contemplado una pro- El humorista Jorge gramación más juvenil, en tanto, para Alís será el encargado el sábado será de corte más familiar. de hacer reír al publiAl respecto, el concejal Guillermo co asistente al Estadio Lillo agregó que “esto es algo familiar, Municipal. pero el primer día es un premio para la juventud de San Felipe, que muchas veces dicen que no los tomamos en cuenta, ahora viene una gran parrilla para los jóvenes con Arte Elegante y DJ Rocka”. Además, privilegiando el talento local, se definió como animadores del certamen a los aconcagüinos Patricio Pozas, Constanza Vásquez y Carolina Rosinelli.
ACONCAGUA EN LA NOTICIA OFICIAN A MUNICIPIOS POR LIMPIEZA DE ESPACIOS PÚBLICOS SAN FELIPE - LOS ANDES. - Esta semana, la Contraloría General de la República y la División de Gobiernos Regionales y Municipales, resolvió oficiar a 53 municipalidades en relación con la limpieza y salubridad en calles, parques, plazas y otros espacios públicos, entre los cuales se encuentran los municipios de San Felipe y Los Andes. El ente fiscalizador solicitó a estos municipios un informe sobre las medidas concretas que han tomado en este sentido durante los años 2023 y 2024, informe que debe estar enfocado en el mejoramiento de los estándares de limpieza y salubridad de los lugares públicos de acuerdo con las responsabilidades legales que les corresponden.
sexuales, Figueroa le dio muerte asfixiándola, abordándola por la espalda y colocando un cordón a la altura de su cuello”. En su exposición, la Fiscal Perivancich también leyó la declaración que Figueroa dio a la PDI en su confesión, en la que señala hechos que deberán ser corroborados durante la investigación, y en la cual señaló que “estando en la pieza me habló de las pastillas que ella tenía para la venta, me mostró clonas, pero le dije que eso no quería y le dije que me esperara un rato, que iba al baño. Al llegar unos minutos después, me di cuenta de que (la víctima) tenía mi celular y mi plata en su cartera. Le pedí que me las devolviera, pero no me hizo caso y fue ahí que me descontrolé y no sé en qué momento, miré el velador y vi que el cajón estaba medio abierto y había un cordón de zapatos, así que lo tomé y me acerqué a la niña por la espalda. Ella se encontraba sentada en la cama y por la espalda, la tomé por el cuello con el cordón y la empecé a asfixiar hasta que me di cuenta de que la había matado". TRES VIDEOS Más adelante, la persecutora exhibió tres videos en los cuales se ve primero a Michelle circulando por la calle en las cercanías del domicilio de Figueroa; luego, en otro, se aprecia al imputado intentando llevar con dificultad un bulto sobre una bicicleta
En la audiencia expusieron -desde la izquierda- la abogada querellante del Sernameg, María Elena Ávila; el fiscal Rodrigo Zapata y la fiscal regional Claudia Perivancich.
y finalmente un tercer video lo muestra llevándolo en un carro de supermercado. Según expuso la Fiscal Regional citando la declaración de Figueroa ante la PDI, tras matar a Michelle Silva, el imputado mantuvo el cuerpo en el dormitorio
hasta la madrugada del domingo, para luego colocarlo dentro de una bolsa blanca y trasladarlo sobre la bicicleta con dirección al río. Sin embargo, ante la dificultad debió dejarlo en la calle, para regresar a su casa a buscar un carro de supermercado, en el que finalmente la llevó hasta el sector del Puente del Rey, donde la lanzó al río junto con sus pertenencias. PRISIÓN PREVENTIVA Tras hacer la relación de los hechos la Fiscalía señaló que estos constituían el delito de femicidio, por lo cual solicitó la prisión preventiva del imputado, por considerarse un peligro para la Captura del video donde se ve al imputado trasladando la bolsa en una bicicleta.
sociedad y por el riesgo de fuga. Luego de escuchar los alegatos y considerando además el amplio prontuario policial de Figueroa, que incluye condenas por porte ilegal arma blanca, abuso sexual, lesiones graves, amenazas simples en contexto de violencia intrafamiliar, hurto simple y maltrato a Carabineros, la magistrada Carla Rigotti resolvió acoger la solicitud de prisión preventiva solicitada por la Fiscalía y el Sernameg como querellante y dio un plazo de 180 días para la investigación, la cual continuará con la búsqueda del cuerpo de Michelle Silva, en la cual participan la PDI, Bomberos, familiares y amigos de la joven, e incluso motociclistas de la comuna, además de otros peritajes que deberá realizar la Brigada de Homicidios de la PDI de Los Andes.
Tras 50 años de espera, ya está lista la segunda etapa de Avenida Ferrocarril Calle de tierra y barro se transformó en moderna avenida con ciclovías, lomos de toro y veredas de altos estándares LLAY LLAY. - Después de años de espera y un arduo trabajo del municipio, finalmente avenida Ferrocarril se encuentra prácticamente terminada. En mayo de este año fue inaugurada la primera etapa, desde Avenida El Salitre hasta Avenida El Porvenir, mientras que la segunda etapa, que va desde esa intersección hasta Los Insignios, ya está siendo utilizada por automovilistas, ciclistas y peatones, tras 50 años de polvo y barro. Debido al elevado costo del proyecto, este se dividió en dos etapas. La primera tuvo un monto de inversión cercano a los mil 360 millones de pesos. La segunda, que va desde Avenida El Porvenir
hasta Los Insignios, tuvo una inversión similar, presentando cerca de un 99% de avance, siendo ya utilizada por la comunidad. La obra contempla una ciclovía, que se conecta a la existente en Los Insignios, lomos de toro en toda la extensión, veredas en ambos costados, cruces peatonales señalizados, cambiando por
completo la imagen de este sector, siendo una conexión moderna con los sectores rurales de El Naranjal, Parrales y Mina el Sauce. El alcalde Edgardo González señaló que “estamos entregando dignidad y justicia territorial a los residentes de este sector, como también a los de zonas rurales, porque esta
nueva avenida se convierte en un ingreso a la comuna para sectores como Parrales, Mina El Sauce, El Naranjal y Los Insignios. Convertimos polvo y barro, en una calle con los más altos estándares de calidad y eso fue gracias un trabajo mancomunado entre el municipio, el Concejo Municipal, los vecinos y el Gobierno Regional”. Se espera que la obra esté terminada y recepcionada durante las próximas semanas, para posteriormente ser inaugurada.
La segunda etapa de Avenida Ferrocarril ya está siendo utilizada por automovilistas, ciclistas y peatones.
Tiro Libre
26 Polideportivo
Viernes 26 de enero de 2024 EL OBSERVADOR
Club 20 de Septiembre logró histórico primer título a nivel nacional Los sampedrinos tuvieron una semana mágica y dieron la vuelta olímpica en el Torneo Fenfur realizado en Pitrufquén Una semana de ensueño e histórica vivieron los integrantes del Club 20 de Septiembre de San Pedro, luego de dar la vuelta olímpica en el Campeonato Nacional Fenfur, realizado en la Región de la Araucanía. En la primera fase, el conjunto albiceleste logró ganar sus tres encuentros, dos en cancha y uno por secretaría, al ser eliminado su rival. En la fase de cuartos de final, los representantes del fútbol agrícola quillotano tuvieron enfrentaron a Nueva Aurora de Ovalle, en lo que fue una jornada dramática. Luego de empatar en el trámite normal del partido, todo se definió en los lanzamientos penales, para lo cual ingresó a la cancha el arquero Alberto Herrera. El golero respondió a esa confianza y con tres espectaculares atajadas le dio la clasificación al equipo de San Pedro. En las semifinales los albicelestes enfrentaron al local Til Til de Pitrufquen y donde sacaron a relucir lo mejor de su repertorio
-en la segunda etapa-, para terminar goleando por 6 a 2.
UNA NOCHE MÁGICA Con la ilusión al máximo y acompañado por más hinchas que viajaron la noche anterior hasta la zona sur, el Club 20 de Septiembre salió a jugar la final, el partido más importante en sus más de 50 años de historia.
Las cosas no comenzaron bien ya que su rival, el Club Internacional de Cunco, se puso en ventaja cerca de la media hora de juego. Pero como en toda la competencia, el conjunto sampedrino siguió luchando para poder cambiar el resultado.
El local San Juan debutará este sábado en la Copa de Campeones Femenina
El plantel del Club 20 de Septiembre que hizo historia al conseguir el título de campeón nacional
FENFUR.
Las competencias se inician este fin de semana con partidos en diversos estadios los siguientes: Yelcho - Colón Quilpué 2 - Progreso Canal Beagle - Acevedo J. Colonia - Tres Estrellas Caupolicán - Deportivo Placilla Trizzano Femenino - Los Lúcumos Tricolor - Maitenes Quintero U. Retiro - San Martín La Greda B. O´Higgins - Lautaro de La Viña
Ritoque Quintero – El Carmen Viva Chile - Unión Pedegua El Venado Olmué – U. Esperanza Llay Llay La Higuera - San Carlos General Velásquez - Montegrande Cabildo Fase Previa Varones D. Albión - Huracán Sur Forestal Ciclón - José Miguel Carrera San Juan - Baquedano Jorge Toro – Chile Wanderers Villa Madrid – J. Granadilla Laja Miraflores – El Tranque Belloto San Juan - Colonia Catemu
Hernán Trizzano - La Ñipa La Troya - Maitenes de Quintero La Higuera - Colo Colo Farías Caupolicán Cachagua - Estrella Prat La Capilla - José Fernández Alianza Curimón - El Aromo Rayón Said - Rinconada 2 La Chocota – U. Compuertas Lautaro La Laguna - Lautaro La Viña Almirante Latorre - Independiente U. Panquehue – Esfuerzo Limache Nacional - Putaendo 2 Placilla - Concón National D. Cabildo - Las Cadenas
Jóvenes villalemaninos destacaron en Torneo de Karate Zonal Centro Norte realizado en Copiapó V I L L A A L E M A NA . Una delegación de 11 deportistas pertenecientes al Club Team Weichafe Karate Do de Villa Alemana, viajaron hasta Copiapó para participar del Torneo de karate Zonal Centro Norte, evento clasificatorio para el Nacional Federado y donde los mejores de Chile pasan a formar parte de la Selección Nacional, que participará en competencias Internacionales. Los deportistas viajaron junto al entrenador y Sensei, Alejandro Medina, destacando que dentro de este grupo hay dos deportistas: Agustina Basulto y Joaquín Araya, los que viajan tres veces a la semana desde Cabildo a Villa Alemana, para cumplir con su entrenamiento. Realizan su
Los últimos minutos fueron dramáticos, con los hinchas apoyando desde las tribunas y con el equipo dándolo todo en la cancha. El pitazo final dio rienda suelta a la alegría de jugadores e hinchas. Esta alegría se repitió en la calles de San Pedro al mediodía del domingo, cuando el plantel y la hinchada que viajó -con mucho esfuerzo- hasta la Región de la Araucanía, llegó hasta el Distrito para ofrecer el título a todo San Pedro.
El domingo llega a su término una nueva edición de la “Romeralina Oficial 2024”
Definidos rivales para la Copa de Campeones Femenina y de la etapa previa en los Varones REGIONAL.- En dependencias de la Asociación Regional ANFA en Viña del Mar, se realizó el sorteo de los rivales que se deberán enfrentar en la Copa de Campeones Femenina, como también en la fase previa de los Varones. Los partidos de los representantes de la zona que se juegan a partir de este fin de semana, son
Recién iniciada la segunda etapa, un cabezazo del joven defensor limachino Bruno Villablanca, sirvió para anotar el 1 a 1. La expulsión del volante Cristhoper Puebla, le trajo complicaciones al equipo de San Pedro, pero la garra y el esfuerzo de sus jugadores, les permitió mantener la igualdad hasta el pitazo final. En el alargue y pese a tener un jugador menos, el equipo sampedrino buscó siempre el triunfo y lo encontró con un hermoso gol de Juan Pablo Galaz.
preparación física en Cabildo a cargo de su técnico Francisco Pinochet.
Los 11 participantes lograron sumar siete medallas de oro y cinco de plata, logrando cla-
sificar en el Torneo Nacional Federado y disputar un cupo en la Selección Nacional.
HIJUELAS.- Para este domingo se programaron los encuentros finales en cada una de las series en que se jugó una nueva versión del Torneo “Romeralina Oficial 2024” y donde se dieron cita equipos de diversas ciudades de la zona. Pero además, en la programación se destaca el debut del club local San Juan en la Copa de Campeones Femenina, donde las locales el sábado deberán recibir al Club La Colonia y además se deberán jugar algunas de las semifinales de la competencia. La programación para este fin de semana es la siguiente:
Sábado 15:00 (Copa de Campeones) San Juan – La Colonia 17:30 (Serie 50 años) Cambiaso – C. Sport 19:00 (Serie 50 años) San Eduardo – U. San Felipe Domingo 13:00 (Serie 45 años) M. Melón – Carolmo 14:30 (Serie Femenina) Los Pinos – San Juan 16:00 (Serie 50 años) Rivales por definir 17:30 (Serie 35 años) Los Chinos – Centro Sport 19:00 (Primera División) Independiente – F. Chagres 20:30 Ceremonia Premiación
BREVES DEL DEPORTE EL CAMPEÓN CENTRO SPORT SE DESPIDIÓ CON GOLEADA
LA CRUZ.- Luego de alcanzar el título a una fecha del final, el equipo de Centro Sport se despidió de la competencia goleando por 5 a 0 a Porvenir y con lo cual sumó 43 puntos, seguido por Independencia con 39, Llaima 34, Porvenir 26 y Tallares Castro con 25 en los primeros cinco lugares. Ahora la actividad de la “Liga de las Estrellas” se reanudará en marzo, cuando se dé el vamos a la temporada 2024.
SE INICIA CAMPEONATO DE LA ASOCIACIÓN VIEJOS TERCIOS
QUILLOTA.- Luego de cerca de un mes sin actividad, este fin de semana se dará el vamos a una nueva competencia de la Asociación Independiente Viejos Tercios. Sábado: (53 años) 14:30 Said – U. Boco; 15:40 Barrabases Flamengo; 16:50 I. Boco Aconcagua; 18:10 U. Aldea – S. Rosa; 19:20 J. Bajío – O. Alfaro. Domingo: (60 años) 11:00 U. Católica – U. Aldea; 12:10 Barrabases – P. Frugone; 13:20 San Pedro – Bodeguita; 14.30 Aconcagua – La Construcción.
“LOS LEONES” VUELVE A CASA
QUILPUÉ.- Luego de ganar sus dos partidos como visitante en la zona sur, el quinteto de Los Leones volverán a jugar en cada por la Liga Nacional de Básquetbol. Hoy desde las 20:15 horas recibirán a Sportiva italiana de Valparaíso y mañana sábado desde las 20:30 jugarán ante Puente Alto.
HOY FINALIZA “CAMINO A LA FAMA”
Una gran presentación cumplieron los deportistas que integraron la delegación del Club Team Weichafe Karate Do de Villa Alemana.
QUILLOTA.- Con una programación que se realizará en el Estadio “Lucio Fariña Fernández”, esta tarde llegará a su final una nueva edición del Torneo “Camino a la Fama”. El certamen contó con una buena respuesta de hinchas y contó con equipos de diversas ciudades de la zona.
Viernes 26 de enero de 2024 EL OBSERVADOR
Tiro Libre
Fútbol Profesional
27
“Es un honor para mí poder jugar junto a Suazo y Caballero” El delantero argentino Martín Garnerone se mostró contento y motivado por su llegada al plantel de San Luis 2024 Solicitado por el director técnico Juan Manuel López, el delantero argentino Martín Garnerone es una de las incorporaciones que tiene el plantel de San Luis para esta temporada 2024. Teniendo como características su juego por todo el frente del ataque y su positiva habi-
lidad con el balón, “Tincho” Garnerone ya ha dejado en evidencia sus virtudes, en los distintos entrenamientos y en el partido amistoso de preparación jugado ante Unión La Calera. Consultado por su conocimiento de la competencia de la Primera B y su llegada al club
Volante argentino es el nuevo refuerzo de Unión San Felipe En Unión San Felipe están más cerca de completar su plantel para la temporada 2024, esto luego que en el inicio de la semana se anunciara la llegada de una nueva incorporación. Se trata del volante argentino Valentín Demateis, quien llega desde la Segunda División Profesional, ya que en la temporada anterior estuvo en el Club Deportes Melipilla. El jugador de 22 años de edad solo suma 25 partidos en el ámbito profesional y es una de las apuestas de los dirigentes sanfelipeños para esta temporada. De esta manera Unión San Felipe suma la llegada de nueve futbolistas, ya que anteriormente se habían incorporado, el arquero Álvaro Salazar, los defensas, Cristian
Dubó, Axel Herrera, Andrew Zamorano (Uruguayo), y Reinaldo Ahumada. Se suma el volante Sebastián Pino y los delanteros David Salazar y César Huanca, los que ya cumplen su cuarta semana de trabajo en el plantel aconcagüino. PRIMERA FECHA FRENTE A CURICÓ Hasta la zona sur deberá viajar Unión San Felipe, en lo que será su debut en la competencia de Ascenso, tal como lo dejó de manifiesto el calendario entregado por la ANFP y donde su rival serpa Curicó Unido. Luego en la segunda fecha recibirá a Deportes Recoleta y en la tercera jornada viajará a Quillota para enfrentar a San Luis.
Consultado por sus características de juego, “Tincho” explicó, “soy un jugador dinámico, principalmente mi posición es de segunda o media punta. Me gusta moverme por todo el frete del ataque, tener contacto con la pelota, un poco creador de juego, me gusta rematar de afuera, también puedo jugar por las bandas, pero donde me necesite el técnico, yo voy
Martín Garnerone
se mostró contento tras su llegada al club canario: “La gente es muy cálida y se nota que Quillota es San Luis”.
a estar a su disposición”. Finalmente el delantero trasandino se mostró contento de poder compartir con Humberto Suazo y Mauro Caballero, “es un privilegio para mi poder jugar con dos jugadores de tanta jerarquía y trayectoria. Es motivante para uno como jugador. Hay que tratar de aprender y sacar lo mejor de cada jugador. Estoy muy feliz de tenerlos a ellos de compañeros”. DESDE RENGO LLEGÓ UN NUEVO VOLANTE El cuadro canario sumó su novena incorporación, se trata del volante central Andrés Díaz, quien arribó desde Deportes Rengo. El futbolista chileno de 29 años de edad, antes jugó en Santa Cruz, Ñublense, Palestino y Deportes Valdivia. En su última temporada jugó un total de 27 partidos con 2.610 minutos en cancha
y anotó un gol, siendo durante gran parte del torneo el capitán de su escuadra, destacando además que en su carrera también ha cumplido funciones como defensor central. DEBUTARÁ ANTE LA “U” DE CONCEPCIÓN El miércoles pasado el mediodía se conoció el calendario de partidos del Torneo de Ascenso y donde San Luis le corresponderá debutar como local recibiendo a la Universidad de Concepción el fin de semana del 24 y 25 de febrero. En la segunda fecha el 2 y 3 de marzo los canarios viajarán para enfrentar a Santiago Morning y en la tercera fecha recibirá a Unión San Felipe, para luego volver a ser local Estadio “Lucio Fariña Fernández” enfrenando a Deportes Limache. En tanto, en la quinta jornada jugará en Talca ante Rangers.
El volante Andrés Díaz se convirtió en la novena incorporación de San Luis.
Defensor que viene del fútbol boliviano es el noveno refuerzo de Unión La Calera
Valentín Demateis
El argentino Nicolás Ferreyra viene de jugar en el Club Bolívar y antes estuvo en San Marcos y Audax Italiano. También se integró el joven defensa Diego Ulloa
luego de su paso por Melipilla ya se integró al plantel sanfelipeño.
Deportes Limache probará su fórmula jugando amistoso ante Santiago Wanderers Los rojos debutarán frente al Morning en el Torneo Oficial En pleno trabajo de preparación se encuentra el plantel de Deportes Limache para lo que será su primera participación en la competencia de Ascenso. El grupo de jugadores que dirige Víctor Rivero se encuentra realizando su pretemporada y en los próximos días comenzará a realizar sus encuentros amistosos de preparación de cara a su debut en la competencia. Uno de los encuentros que se encuentran agendados, será frente a Santiago Wanderers y el que se jugará el martes 13 de febrero de fe-
canario, el delantero manifestó, “tengo un amigo que estuvo en San Luis en la temporada pasada, Nicolás Avellaneda, y he seguido su campaña desde cerca. El técnico Juan Manuel (López) habló conmigo demostrando su interés para llegar acá y siempre fue la primera opción. La verdad es que estoy muy contento de estar acá”, dijo el jugador trasandino.
brero en el Estadio “Nicolás Chahuan Nazar”, en un horario por definir. Se espera en los próximos días, conocer el valor y día en que se colocarán a la venta las entradas para ese partido. DEBUT EN CASA Deportes Limache debutará como local teniendo que recibir en el Estadio “Nicolás Chahuan Nazar” a Santiago Morning en el Torneo Oficial. Luego en la segunda fecha, viajará a Temuco, en la tercera jornada recibirá a Rangers, para posteriormente jugar el esperado partido ante San Luis en Quillota.
Poco a poco en Unión La Calera se colocan al día en la conformación del plantel y que deberá afrontar el Campeonato Oficial de la Primera División. Ese torneo se inicia para los rojos el sábado 17 de febrero, cuando deberá recibir a Universidad Católica y también en los primeros días de marzo, cuando juegue por la fase previa de la Copa Sudamericana ante Everton en Viña del Mar. La octava incorporación de Unión La Calera se conoció el martes, cuando se oficializó la llegada del jugador Nicolás Ferreyra, quien se suma al equipo “cementero” por toda la temporada 2024. El futbolista argentino juega como defensa y llegó desde el Club Bolívar, de La Paz. Ferreyra se inició en el Club Belgrano y luego ha tenido una larga trayectoria, donde destaca su anterior presencia en el fútbol chileno, defendiendo las camisetas de San Marcos de Arica el 2015-2016 y luego Audax Italiano el 2017.
Posteriormente viajó para jugar en el AC Cuneo 1905 de Italia, Bolívar de Bolivia, Estudiantes, Rosario Central y Barra-
cas Central en Argentina, para finalmente jugar por segunda vez en el Club Bolívar. El año 2023 disputó 47 partidos con el elenco altiplánico, anotando un gol y aportando con una asistencia, en sus actuaciones en la liga boliviana, la Copa Libertadores y en la Copa Tigo. En su llegada a la institución, el nuevo defensor calerano ma-
nifestó: “me entregaré al club con personalidad y defenderé los colores de Unión La Calera a muerte. Ojalá encontrarnos y les esperamos a todos en el estadio, para hacer un gran ambiente durante toda la temporada”. También se oficializó por parte de Unión La Calera la llegada del joven defensor Diego Ulloa, nacido en la cantera de Colo Colo y con paso por Barnechea. Nicolás Ferreyra y Diego Ulloa, se suman a Luciano Aued, Ezequiel Parnisari, Gabriel Hauche, Matías Ibáñez, Jorge Peña, Franco Soldano y Raimundo Rebolledo, los que trabajan junto al resto de sus compañeros en el sector de Mantagua.
Programados sus primeros 4 partidos
Nicolás Ferreyra ya trabaja junto al resto de sus compañeros en el Complejo de Mantagua.
17 de Febrero – 20:30 horas U. La Calera – U. Católica 25 de Febrero – 12 horas Huachipato – U. La Calera 3 de Marzo – 20:30 horas U. La Calera – D. Iquique 11 de Marzo – 21:30 horas U. La Calera – Cobreloa
Cabildo Provincias - Papudo de San -Felipe Zapallar y Los - Petorca Andes 28 28 Puchuncaví Entretención
EL OBSERVADOR
Viernes 26 2024 Viernes 19de deenero enerodede 2024 EL OBSERVADOR
SOPA DE LETRAS (10 PALABRAS)
Por Gastón Fuentes/crucigramist@hotmail.com
AMANEZCA, BOSTA, CREPE, CUCHILLO, DICHOSO, ENCUCAR, GALERO, MATINAL, MISTERIO, ORDEÑA.
SUDOKU
HOROSCOPO ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: Dialogar siempre será mucho mejor que discutir, con eso puede llegar a más acuerdos. SALUD: Si logra equilibrar su organismo será un paso importante para que usted se sienta mejor. DINERO: Precaución con las complicaciones en las finanzas. COLOR: Verde. NUMERO: 4.
GÉMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: No tiene nada de malo ilusionarse pero cuidado con arruinar una relación estable por una fantasía. SALUD: No se descuide con las corrientes de aire en especial la salir de la ducha. DINERO: Cuidado con tentarse con el dinero fácil. COLOR: Calipso. NUMERO: 10.
TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Tiene que evitar a toda costa caer en la mentira, eso causa mucho daño a una relación de pareja. SALUD: La diabetes no es un juego y puede llegar a ser fatal si no se cuida, por favor cuídese. DINERO: No se deje engañar por falsas promesas. COLOR: Amarillo. NUMERO: 11
CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Tiene un hermoso corazón y se merece ser feliz, pero si sigue encerrándolo difícilmente esto ocurrirá. SALUD: El exceso de alcohol le hace mucho daño. DINERO: La situación es compleja, pero si usted no se rinde logrará el éxito. COLOR: Celeste. NUMERO: 3.
LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Iniciar una relación poniendo las cartas sobre la mesa será la mejor para ambos. SALUD: Su fuerza interior puede ayudarle mucho a combatir los estados depresivos. DINERO: Sienta orgullo de trabajar para conseguir sus metas. COLOR: Crema. NUMERO: 9. VIRGO (23 de agosto al 22 de sept.) AMOR: Si desea jugar debe estar dispuesto/a a perder o a ganar. SALUD: Cuidado por favor, disfrute del verano pero tomando conciencia de que debe cuidarse. DINERO: Comience a ordenar sus asuntos para que su fin de mes no sea tan complicado. COLOR: Marrón. NUMERO: 18.
LIBRA (23 de sept. al 22 de octubre) AMOR: Entienda bien que las dudas sólo terminan por perjudicar las relaciones de pareja. SALUD: Aléjese de cualquier situación que genere una perturbación. DINERO: Puede ser que su trabajo no sea completamente de su agrado, pero debe cuidarlo a toda costa. COLOR: Rojo. NUMERO: 5.
SAGITARIO (23 de nov. al 20 de dic.) AMOR: Las cosas que se inician en base a una mentira lamentablemente no tienen un buen pronóstico para el futuro. SALUD: Dolores de cabeza los cuales están más que nada enfocados en las tensiones del inicio de año. DINERO: Cuidado con todo lo judicial. COLOR: Café. NUMERO: 6.
ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Lo que más romántico y hermoso es que se esfuerce día tras día para conquistar a su pareja. SALUD: Cuidado que el sedentarismo puede llevarle a la postración con el pasar del tiempo. DINERO: Cuidado con los intereses y su acumulación. COLOR: Azul. NUMERO: 11.
ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de nov.) AMOR: En realidad usted tiene mucha gente a su alrededor. Sólo necesita ver las cosas desde otro punto de vista. SALUD: Cuidado con el estrés este fin de mes. DINERO: Tome más valor y salga a buscar un trabajo que le permita un mejor bienestar para usted y los suyos. COLOR: Rosado. NUMERO: 30.
CAPRICORNIO (21 de dic. al 20 de enero) AMOR: Si la otra persona le ha hecho insinuaciones entonces tomé la decisión y dígale lo que siente. SALUD: Debe bajar un poco las revoluciones pero así no terminar causando ese daño. DINERO: Tiene que evitar los problemas en su trabajo. COLOR: Lila. NUMERO: 21.
PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: Si insiste en desilusionar a la persona que están a su alrededor entonces terminará quedándose completamente solo/a. SALUD: No habrá tantos altibajos en su salud esta jornada. DINERO: Es mejor que frene un poco esos proyectos. COLOR: Granate. NUMERO: 2.
YOLANDA SULTANA - MENTALISTA Y CONSEJERA: Santiago: José Domingo Cañas 386 - Ñuñoa (27788818-27780731) Rancagua: San Martín 822 (72-239013) - Viña del Mar: Agua Santa 353, paradero 4, 2239013 (322613124)
Económicos Regionales 29
economicos@observador.cl
Provincias de Quillota, Petorca, Marga Marga, San Felipe, Los Andes y Valparaíso 100 VEHÍCULOS PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA 110
Automóviles venden ordenados por marca.
BERLINGO 2010, 1.6, documentos al día. Contacto 996717557. Quillota CHERVOLET AVEO 2012, todo al dia, revision tecnica en noviembre, $4.100.000, conversable. 961147654. Llay- Llay. SE VENDE Hyundai Accent RB 1.6 Disel, 2014. Ex colectivo, Quillota, +56944531873. SUZUKI VITARA 2023, station wagon, 1.6, 21.000 kms, pape les al día, $17.000.000. Contacto:984700840. KIA SPORTAGE 2017, automático, Diesel, techo panorámico, GPS detención, 170.000 kilómetros 15.700.000, +56995714369. SUZUKI SWIFT GL 1.2, año 2018, impecable, 81.000 kilómetros, documentos al día, $7.550.000. Suzuki Baleno 1.6, año 1997, impecable, documentos al día, $2.950.000. Fono 973020251. SUZUKI SWIFT GL 1.5, año 2011, color azul metálico, único dueño. Interesados llamar +56955260745. C H E V R O L E T S PA R K , 2 0 1 2 , $3.490.000. Suzuki Grand Nomade, 2011, automático, $3.990.000. Recibimos vehículo. Fotos whatsapp. Fono +56 9 -94998176 Cuneos Autos. H Y U N D A I A C C E N T, 2 0 1 3 , $5.790.000. Nissan March, 2014, $5.790.000. Recibimos vehícu lo. Fotos whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos. KIA SOUL 2009, 195.000 kilometros, excelente estado, manteciones al dia. $5.500.000 conversable Quillota. +56998733753
120
Camionetas y todo terreno venden
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA VENDO CAMIONETA Carry, año 2022, 12.000 kilómetros. Fono 978891699 La Calera. CHEVOLET DMAX, 2 0 1 7, $10.490.000. Kía Frontier, 2016, con cajón $16.490.000. Peugeot, Par tner, 2004, puer ta lateral, $3.490.000. Recibimos vehícu lo. Fotos whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos. CHEVROLET LUV Premier, año 1998, doble cabina, bencinera, con cúpula, llantas, aire acondicionado, joyita, todo al día. Fono 993286043.
130
Furgones, buses y camiones venden ordenados por marca
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA FURGÓN H1, 2009, blanco, de carga, se vende por renovación. Fono 986626064.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR 140
Motos y motonetas venden.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA MOTO MOSQUITO, $400.000, La Cruz 49 c.c, 931962886 VENDE MOTO Kiton año 2007 125 cc con todos sus documentos al dia en $450.000 conversable. fono 963856083. SE VENDE moto Lifan, 2008, modelo LF150, excelente estado, $950.000, Fono 84700840, Quillota.
150
Taxis y otros vehículos venden.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA COLECTIVO QUILLOTA valor solo derechos $8.500.000. con auto valor aconvenir. +56993678727
PROPIEDADES 200 ARRIENDAN 210
Casas y departamentos.
ARRIENDO DEPARTAMENTO Viña un ambiente, semi amueblado con estacionamineto, cerca de UNAB. 995124039 DEPARTAMENTO INTERIOR central, para persona sola, $240.000. Fono: 979598791. DEPARTAME NTO CONDOMINIO Río Aconcagua. 3 dormitorios, living comedor, cocina y baño amoblado, terraza, estacionamiento, $325.000 gastos comunes incluidos. Dueño 964835913. HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota. SE ARRIENDA habitacion para persona sola, con gastos comunes,entrada independient, Sector El Sendero. llamar 932715982 SE ARRIENDAN habitaciones amobladas centro Quillota. Contacto +56996282987, +56953319613. ARRIENDO CASA Limache, 3 dormitorios, 1 baño, a metros de supermercado, metro, centro medico, parque y locomoción colectiva, un sector residencial. Fono 966462958. LA CALERA: habitaciones amobladas, persona sola, estudiantes, trabajadoras. cable, microondas, lavadora, agua, luz. Fono 986626064.. N O G A L E S , C A S A $ 570. 0 0 0, 5.000m2, dormitorios, lavadero, comedor, baño, cocina, agua, luz, camino asfaltado. 33 -2263570, 985612938. QUILLOTA, CASA $350.000, 3 dormitorios, lavadero, apto profesional, barrio tranquilo. Fono 33-2263570, 985612938. SE ARRIENDA casa condominio Mallorca La Cruz, 4 dormitorios, 3 baños, cocina amueblada, estacionamiento 5 para autos. Tratar dueño. 991007243. S E AR R I E N DA d ep a r t a m e nto, Sector Corvi, solo interesados, dos dormitorios,un baño, living comedor, cocina. 968412562. ARRIENDO DEPARTAMENTO Blanco Encalada 416 La Calera, a persona sola, profesional. Fono 976147538. CONDOMINIO VILLA Del Alba, tres dormitorios, dos baños, amplio estacionamiento, piscina, guardias. 993274394, impecable. SE ARRIENDA pieza amoblada para persona sola con cable, agua caliente, cocina, baño y entrada independiente. Calle las rosas, Quilota, 69050112 ARRIENDO HABITACIONES, pasos Avenida 21 Mayo 1590, La Cruz, 7 minutos centro Quillota, 15 minutos Calera, excelente barrio +56967397644 DEPARTAMENTO AMPLIO, 2 baños completos, 3 dormitorios, esta cionamiento, Condominio Alcalá, paradero 12, Avenida 21 Mayo, La Cruz. $385.000 más gastos comunes.+56967397644 $450.000. DEPARTAMENTO amoblado, Viña, incluye gastos comunes, un dormitorio, cocina, un baño, bodega, www.propiedadeslafer tte@gmail. com, 979746591 $530.000.-, DEPARTAMENTO 4to. piso,Quillota, incluye gastos comunes, dos dormitorios, cocina, baños, estacionamiento, www.propiedadeslafertte@gmail.com, 979746591 $600.000.-, CASA Condominio,Quillota, incluye gastos comunes, tres dormitorios, cocina, baños, estar, estacionamiento, www. propiedadeslafer tte@gmail.com, 979746591
$ 7 0 0 . 0 0 0 , D E PA R TA M E N T O amoblado, Viña, incluye Gastos, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, estacionamiento, bodega www.propiedadeslafertte@gmail.com, 979746591 ARRIENDO DEPARTAMENTO amoblado, segundo piso. 3 dormitorios, baño, cocina equipada completa, estacionamiento. Condominio Merced. 982654460 ARRIENDO PEQUEÑA cabaña en Limache dentro de comunidad ecológica, para una persona amante de la naturaleza. Año corrido $250.000 al mes. Corredora de Propiedades +56982939611. ARRIENDO DEPARTAMENTO 2 dormitorios, población corvi, Quillota. Tratar fono 995577836. CASAS REINA Ana y Villa Bonifacio, cerca hospital biprovincial, Mall, 3 dormitorios, pasos locomoción.$350.000 y $320.000, respectivamente. Corredora +56967397644. DEPARTAMENTO INTERIOR Quillota, central, para persona sola, $240.000. Fono: 979598791. LA CALERA: casa 3 dormitorios, estacionamiento y patio, Villa O’Higgins $360 mil pesos mensuales. Propiedades Santa Irma fono 993696944. SE ARRIENDA departamento para habitar una o dos personas, tambien se puede utilizar como oficina o local, San Francisco de Limache a una cuadra de la plaza, 999316233. LA CALERA central, arriendo pieza amoblada, caballero solo, J.J Pérez 552. Contactarse al 959266271.
220
Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
SE ARRIENDA local comercial, para salon de peluqueria o estetica, Sector El Sendero. 932715982 Q U I L L O TA , A R R I E N D O l o c a les nuevos, 61m2, baño, agua y luz independiente, calle O’hig gins 1725, cercano a hospital biprovincial. fonowhattsap 958197948;932375146.
PROPIEDADES 230 VENDEN 235
Casas y departamentos.
SE VENDE Casa La Cruz, $149.000.000, 140 mts2, Av. 21 de Mayo, paradero 12, Cond. Sol de Toscana I, dos pisos, 3 dormitorios, 2 baños, living comedor, bosca, cocina, comedor de diario, loggia, dormitorio de servicio, bodega, quincho, paneles solares. Tranquilidad, seguridad, excelente conectividad. Teléfono de contacto 994324147. VENDO CASA Condominio Llanos de La Cruz, calle principal, frente de carabineros, linda y hermosa como nueva. Fono +56983456695. SE VENDE CASA Poblacion Jose Miguel carrera, tiene tres dormitorios, cocina amplia,cuarto de lavado. 979510873 CASA, DUEÑA vende Casa, Condominio con piscina, media cuadra plaza La Cruz, 3 dormitorios, 1 baño, terraza y estacionamiento techados. $90.000.000. Celular: 09 74310050. EXCELENTE CASA Villa Las Viñas Quillota. 3 dormitorios, 2 baños. Sector gran plusvalía, cerca hospital Biprovincial. Oportunidad $85.900.000 conversable. 996926518. REGIA CASA ampliada en Germán Riesco, Quillota. 3 dormitorios, 2 baños, living comedor, cocina grande. Atención $54.900.000 conversable. Celular 996926518. SE VENDE casa en La Calera, 90m², con entrada de auto, amplio living y comedor, 4 dormitorios, cocina y sector de lavado. Ubicación central, cerca del hospital. 958075021. U F 1 8 4 0, D ep a r t a m e nto, 52 mts.2,Quillota, Simón Álamos, tres dormitorios, cocina, logia, estacionamiento, www.propiedadeslafertte@ gmail.com, 979746591 UF 3.670, terreno San Pedro, Quillota 2.970 mts.2, urbanizado, a minutos ruta 60, www.propiedadeslafertte@ gmail.com, 979746591
UF 4.200, casa La Cruz, 100 mts.2, Condominio, tres dor mitorios, cocina, estar, estacionamiento, www.propiedadeslafer tte@gmail. com, 979746591 UF 900, Parcela 5000 mts.2, reserva ecológicas, Condominio, Sector Ocoa, agua,listo p/empalme www. propiedadeslafer tte@gmail.com, 979746591 LA CALERA, casa 5 dormitorios, 2 baños, sector Sicem, estacionamiento, patio quincho $95 millones Propiedades Santa Irma fono 993696944. LA CRUZ: casa 3 dormitorios, 3 baños, cocina equipada, áreas comunes, Cumbres del Valle, 21 de Mayo, $115 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944. QUILLOTA VENDO departamento, dos dormitorios, un baño, central $44.000.000. +56968087082. mgpropiedades2023@gmail.com SE VENDE casa central en Quillota, 606.8 4 m2, telefono +56982268639-+56992388995. Llamar solo interesados. 240
Predios agrícolas y sitios.
LANZAMIENTO NUEVA etapa, Parcela 5.000mtrs2, rol propio. Inscritas CBR$ 15._MM.Fono 992915464 PARCELA SAN Isidro, Quillota, 5.000 m2., con pozo, $110.000.000. Dueña, +56992491164. SE VENDE parcela $49.000.000 de 5.000 metros cuadrados, sin luz ni agua, con factibilidad de pozo, trato directo con dueño, Comuna de Nogales. +56944100840. PARCELAS DE agrado 5.000 m², seguras, a 5 minutos de carretera, Ex-asentamiento Melón, tienen luz agua. 995392904. EL MELÓN: parcela 5.000 metros cuadrados, 2 pozos $ 55 millo nes. Propiedades Santa Irma fono 993696944. HIJUELAS, PARCELA 5.000 metros cuadrados plana, Ocoa, $65 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944. REGUL ARIZACION, TERRENOS, sitios, bienes comunes, parcelaciones, loteos, inscripciones, subdivisiones, SAG, CBR, SII, abogado, topógrafo, arquitecto, +56979026565 SE VENDE parcela con producción de nogales adultos, agua inscrita, pozo y tendida escriturado, paneles solares y acumulador de agua, casa de 100 metros cuadrados, con extenso living comedor, 4 dormitorios, 2 baños, exenta de contribuciones y gastos comunes. Fono +56987768750. VALLE HERMOSO La Ligua, vendo parcela cerca de Papudo, ideal condominio privado $950.000.000. Contacto +56953135193. VENDO 5.000M², factibilidad luz y agua, sector tranquilo, seguro, documentación en regla, La Peña de Nogales, $80.000.000. Fono 989768011. VENDO SITIO 2.500m², calle Amthor sitio Nº5 La Calera, buen recio. Fono 978891699. VENDO HERMOSA, parcela de agrado en Nogales, con casa, piscina, dos quinchos exteriores y baños exteriores, posee un galpón, árboles frutales, lugar con alta plusvalía,una hectárea, valor $340.000.000 conversable, +56984165687. PARCELAS 5 mil mts.2 con rol propio, terreno plano, cercano a carretera, sector El Litre Nogales 52 millo nes, solo primera unidad. contacto 56965740490(wp) PARCELA, DUEÑA vende Parcela 5.046m², empalme eléctrico, acciones agua, pozo, 20 paltos nuevos, 25 en producción, casa sin terminar. Boco. $130.000.000. Celular: 9-74310050. SE VENDEN dos terrenos en Petorquita: 360 m2 por 32M y 420 m2 por 35M, ambos poseen factibilidad de luz y agua. 958075021. UF 3.000, Parcela 5000 mts.2, La Cruz, Condominio, Sector Colonia Alemanas, derechos agua, www. propiedadeslafer tte@gmail.com, 979746591
EL OBSERVADOR Viernes 26 de enero de 2024
LA CALERA: terreno sector Sicem, 200 metros cuadrados, luz, agua y alcantarillado $52 millones Propiedades Santa Irma fono 993696944.
255
Corredores de propiedades.
PROPIEDADES CARMONA SERVICIOS DESDE 1980 COMPRA, VENTA, ARRIENDOS Y ADMINISTRACIONES, TASACIONES COMERCIALES, SUBDIVISIONES SAN MARTÍN 321 – RED FIJA FONO 443700983 propiedadescarmona@msn.com QUILLOTA ARRIENDO, local Nº8 Edificio Caracol, O ´Higgins Nº150, preferencia peluquería, $320.000 mensuales. LA CALERA arriendo, Blanco Nº222, local comercial 80 m2, sala de atención, oficina y baño $550.000 mensuales. LA CALERA arriendo, Freire Nº1.135A comercio, bodega multiuso, piezas insumos y herramientas, 314,89 m2 $1.500.000 mensuales. PROPIEDADES SILVA CALDERÓN Tasaciones (perito tasadora MOP- MINVU) Arriendos, regularizaciones, compraventa propiedades. +56967397644 tasacionespropiedades777@gmail.com Instagram Propiedades Silva Calderon VENTAS: CASA SÓLIDAS Quillota $60.000.000 cerca Mall y Hospital Biprovincial. CASA $75.000.000 sólida, frente supermercados Quillota. LINDA PARCELA plana, 5000m2 San Isidro, camino pavimentado, 6 minutos Hospital Biprovincial y Mall Quillota, $140.000.000 conversable.
300
AGRÍCOLAS Y FORESTALES
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA VENDO CALIBRADORA de arándanos y también máquina para heladas y secadora de agua lluvia. La Calera 995392904. VENDO RASTRA de levante hidraulico de 8 discos x eje, fono 975107627, Quillota, 1.300.000 conversable.
360 CONSTRUCCIÓN PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA CONSTRUCTORA RV, construcción civil, obras menores, construcciones de chalet, casas, ampliaciones. Contáctenos: Instragram@contructorarv o +56963366500 TODO POZO construcción, construcción profundización y limpieza ±56979773459 REGUL ARIZ ACIONE S POR Ley del Mono, ampliaciones, locales comerciales, eriazos. Whatsapp +56983317627 Quillota. CONSTRUCCIÓN TECHUMBRES, carpintería, tabiques, albañilería, muros, estucos, radier, cerámicos, pintura interior exterior, demoliciones. Presupuesto. 977576019. ESTRUCTURAS METÁLICAS pro tecciones ventanas, cober tizos, portones, rejas antejardín, mixto, madera, reparaciones. Presupuestos 921987478. GASFITERÍA SERVICIOS destapes, reparaciones, mantención calefón, fosas sépticas, gas licuado, alcantarillado, termo fusión, emergencias. 935764573
550
SERVICIOS EN GENERAL
LINDA CASA San Pedro Quillota, estacionamiento 3 vehículo, pasos locomoción, buen barrio. $83.000.000.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
ARRIENDOS: DEPARTAMENTO AMPLIO, 2 baños completos, 3 dormitorios, estacionamiento, Condominio Alcalá, paradero 12, Avenida 21 Mayo, La Cruz. $385.000 más gastos comunes.
ARQUITECTO PUCV, Realiza Pro yectos, Ampliaciones, Regularizaciones, Subdivisiones, Tasa ciones y Permisos Municipales. Fono:+56986004875.
ARRIENDO HABITACIONES, pasos Avenida 21 Mayo 1590, La Cruz, 7 minutos centro Quillota, 15 minutos Calera, excelente barrio. PROPIEDADES LOTO Tasaciones, Subdivisiones, Compraventa, Asesoría legal, Regularización, Herencias, Estudios de títulos. +56966300464 - +56991630769 QUILLOTA CASA vendo, Villa Paraíso, $72.000.000 conversable, 3 dormitorios, 2 baños. ARRIENDO DEPARTAMENTO, pleno centro Quillota, 15 UF. 2 dormitorios, 2 baños. VENDO CASA condominio Los Naranjos, Quilpué, entrada de auto, 3 dormitorios, $80.000.000 conversable. SE NECESITA secretaria administrativa, manejo en dominio computacional, excelente presencia, pedir entrevista.
TOUR CAMBORIU salidas enero y febrero, Tour La Serrena todo el año, via terrestre, Reservas turismo Propetur O”Higgins 365 +56983200692, Quillota. TRASLADO AEROPUERTO. Vacaciones Tercera Edad. Buses Cata, internacional pasajes aéreos, nacionales e internacionales. Propetur O”Higgins 365, 983200692. Quillota. MUDANZA A todas las regiones, disponibilidad inmediata, camión cerrado, 985895437, 997551540. SERVICIO DE grúas DYF. Traslado de autos, camionetas, motos.Apertura vehicular, cambio neumáticos, puente batería, suministro combustible. +56975140585. TAROT BIOMAGNETISMO cuenco terapia +56935382407, Quillota. Continúa en página 30
30 Guía Profesional
Viernes 26 de enero de 2024 EL OBSERVADOR
Odontología
Centros Médicos
CEO LTDA. CENTRO DE ESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS Operatoria - Estética Facial Endodoncia - Periodoncia - Cirugía máxilo facial - Radiología Rehabilitador - Ortodoncia - Prótesis fija y removible- Blanqueamiento. 30 % descto. en LIMPIEZA Convenio con Isapres e Instituciones. Lunes a viernes 10:30 a 21:30 hrs. y sábado 10:30 a 13:30 hrs. URGENCIAS: domingos y festivos Fono 33- 2310790 Diego Echeverría 417 Fono 33- 2310790 Quillota
CENTRO ESPECIALIDADES MÉDICAS CEM Ecotomografías, Scanner, Resonancia Magnética. Medicina General. Pediatría. Neurología. Oftalmología. Urología. Psiquiatría y otras especialidades más. Fonasa - Isapre Particulares - Convenios. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33-2311677 - 33 -2321234
Oftalmología
CENTROS, LABORATORIOS, EXÁMENES Y OTROS
Laboratorios Clínicos DR. J. GARCÍA ROSADO Fonasa - Isapres Convenio Particulares. Atenciones Laboratorio y a domicilio. Urgencias mañana y tarde. Pudeto 238. Teléfono 2310308 - 2317867 Quillota.
Scanner SCANNER - RESONANCIA MAGNÉTICA Scanner. Resonancia Magnética. Moderno equipo de alta calidad. Profesionales de alto nivel CEMSCAM S.A. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33 - 2311493 - 33 - 2310877
Resonancia Magnética Psiquiatría DR. ANDRÉS SAN MARTÍN T. Psicoterapia: Individual Familia - Pareja - Adultos y Adolescentes. CEM. Pudeto esquina O´Higgins Fonos 2311493 2311677 - 2310877 - Quillota.
Traumatología PRIMER CENTRO TRAUMATOLÓGICO QUILLOTA C.T.Q. Dr. José Cáceres Dr. Alejandro Rojas Dr. Julio Guzmán Dr. Eduardo Wolff Dr. Oscar Verdugo Dr. Ronny Ramírez Dr. Flavio Vargas Adultos – Niños Rayos X – Kinesioterapia Lunes - Sábados Diego Echeverría 444 Fonos: 2319756 - 2269455 +56942232724 Quillota
RESONANCIA MAGNÉTICA Las más nueva y moderna resonancia de la V Región. Especialistas en RNM traumatológicas, RNM de columna, cabeza, cadera, rodillas, pie, hombro, codo y mano y otros. Horas dentro de 24 hrs. lunes a sábado Por Freire, en calle Alemania 1235 con estacionamiento. Fonos +56942232724 33-2269455 33-2319756 - 33-2213005
PROFESIONALES
Vascular Periférico
ESPECIALIDADES MÉDICAS ECOTOMOGRAFÍA Centro Ecográfico TODOECO La Concepción 473 Fonos 2357630 - 2316683 Quillota
Kinesiología DANILA QUIROGA SOUBLETTE Kinesióloga Atención a domicilio de niños y adultos con enfermedades neurológicas, respiratorias, traumatológicas +569 88 79 51 56 danila.quiroga@gmail.com CAROLINA ASTUDILLO KINESIOLOGÍA DERMATOFUNCIONAL -Rehabilitación traumatológica, Respiratorio infantil (sala IRA), Postoperatorio cirugía plástica, Taping -Estética corporal, limpieza y rejuvenecimiento facial, flacidez -Drenaje linfático manual, masajes de relajación, reductivos y descontracturantes Centro Médico Imed Maipú #40, Quillota Fono: +563 3231 8661 Whatsapp:+569 4919 4246 Y atención a domicilios
Viene de página 29
600 EMPLEOS PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA 610
Empleos ofrecen
DOS SECRETARIAS se necesitan para capital humano. Con licencia de conducir Clase B al día. Para prestar servicios en dos empresas de Limache y Olmué. Postulantes con domicilio cercano a Limache y Olmué. Experiencia administrativa. Conocimientos en: Reloj asistencia. Legislación laboral. Remuneraciones. Tramitación licencias médicas. Bienestar. Por favor enviar pretensiones de sueldo. Interesados comunicarse al correo: electricidadojedaspa@ gmail.com CENTRO MÉDICO integrativo San Rafael y centro de estudios en medicina tradicional china y acupuntura, Requiere Médico General para atención en centro médico, requisito contar con registro en Superintendencia de Salud en Chile. Enviar CV. al contactointegralsr@gmail.com o llamar +56932406631. EMPRESA AGRÍCOLA de la Zona requiere: Tractorista/ Trabajadores Agrícolas/ Encargado de Riego y Motosierrista, con Experiencia. Interesados hacer llegar su CV al Correo: belkys2023inicio@gmail.com EMPRESA DE gráfica y medios, por época de verano y reemplazo de vacaciones se inicia proceso de reclutamiento para técnico en diseño o diseñadora. Experiencia en Redes sociales ,Papelería, Diseño, Página Web, fotografía, Cotizaciones, Gigantografías. Otros. Interesados en postular, por favor con domicilio en La Calera, La Cruz, Hijuelas. Que tenga licencia de conducir clase B vigente y experiencia de conducción (rutas Stgo, 4ta, 5ta y 6ta región) postulaciones al correo: disenocreativochile24@gmail.com NECESITA EMPRESA Plantinera Aconcagua Limache se encuentra en proceso de reclutamiento para A) Trabajador Agrícola Hombre y B) Asistente administrativo con manejo en Excel. Postulantes con domicilio en Limache. Interesados enviar curriculum a los correos rrhh@plantineraaconcagua.cl y rrhh02@plantineraaconcagua.cl OPORTUNIDAD TRABAJO. Queremos dar oportunidad de trabajo estable a trabajadores agrícolas con carnet de discapacidad vigente. Empresa que está ubicada en Limache. Postulantes que ojalá tengan domicilio en Limache, de lo contrario buena disposición para viajar diariamente a Limache. Interesados comunicarse al correo mariaremuneraciones@ gmail.com SE BUSCA guardia nocturno para Condominio de La cruz. Interesados enviar Currículo con pretensiones de renta a: gestioninmobiliariamc2010@ gmail.com. DOCENTE ARTES Visuales 12 hrs. Colegio Particular Quillota antecedentes a institucioneducacionalquillota@gmail.com
Ecotomografía
Centros Médicos
Centros Médicos
CENTRO MÉDICO CEMICAL SpA HORARIO CONTINUADO 8:30 a 18:00 Hrs. Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Cardiología, Urología, Medicina General, Medicina Interna, Traumatología, Psicología, Kinesiología, Matrona, Laboratorio Clínico, Ecocardiogramas, Holter, Electrocardiogramas, Radiografías, Mamografías, Ecotomografía, Papanicolaou. CARRERA 1187 LA CALERA Fonos : 722759379 – 322110973 WHATSAPP +56995133934
CENTRO ESPECIALIDADES MÉDICAS CEM Ecotomografías, Scanner, Resonancia Magnética. Medicina General. Pediatría. Neurología. Oftalmología. Urología. Psiquiatría y otras especialidades más. Fonasa - Isapre Particulares - Convenios. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33-2311677 - 33 -2321234
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
Scanner SCANNER - RESONANCIA MAGNÉTICA Scanner. Resonancia Magnética. Moderno equipo de alta calidad. Profesionales de alto nivel CEMSCAM S.A. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33 - 2311493 - 33 - 2310877
Económicos Regionales
Viernes 26 de enero de 2024 EL OBSERVADOR
SE NECESITA ayudante de cocina y garzona, full time. Enviar curriculum a: quillota@sushisun.cl SE NECESITA un preparador y un ayudante para taller de pintura y desabolladura de automotriz en Quillota. Enviar curriculum y pretensiones de sueldo a. pinturaquillota@gmail.com SE NECESITAN en Empresa Euro Gestión en Hijuelas se encuentra en proceso de recibimiento para los siguientes cargos: A) alumnos en práctica Contador Auditor cursando el último año de carrera. B) Alumno en práctica prevención de riesgos. C) reemplazo de vacaciones prevención de riesgos con licencia de conducir clase B. Interesados enviar su CV al correo bienestar@eurogestion.cl SE NECESITA persona para cuidado de adulto mayor, idealmente con experiencia y quehaceres del hogar. Turno solo de día 4x4 +56933828050. Quillota. SE NECESITAN conserjes con certificado OS-10 al día, con experiencia en el rubro. Enviar currículum a correo electrónico paulagube@gmail.com
NECESITO CHOFER para trabajar con la aplicación Uber. Lamar Cel 951852030.
620
Empleos buscan
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA SE OFRECE servicio de acompañamiento y cuidados de adulto mayor. Fono 56968708643 SE OFRECE asesora del hogar o cuidado de niños, puertas afuera. Fono +56993525920 La Calera.
700 OTROS AVISOS PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA LIMACHE SE arriendan piezas amobladas $10.000 diarios, Wifi, cocina compartida, mujeres que quieran trabajar, 4 piezas disponibles camas dos plazas, estacionamiento comunicar 984098055 TAROT NOEMY, lectura, orienta ción, numerología. Solicitar hora (3 3)251770 0, +5697769 0527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota. VENDO LINDO, cachorrito, bulldog francés, vacunado y desparasitado al día, Quillota, 984893924. VENDO SEPULTURA de 4 capacidades ubicada en el cementerio Parque del Mar de Con Con. No se paga mantención. $4.000.000 conversable. Consulte sin compromiso al número 56991279683.
720
CONTACTOS PERSONALES
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA CABALLERO DESEA conocer dama de 60 a 70 años. Fono 984178649. PAMELA VENEZOLANA servicio completo, trato polola, independiente. Teléfono +56959265756 SARITA BLANCA, colombiana, cariñosa, buen servicio, +56971455440. SOLITO LLAMAME, trato de polola, +56945068206. SE OFRECE señorita de dama de compañía. Kathy 942180234
LEGALES Y 750 PÚBLICOS VENDO DERECHO de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas de 1 lt/s. En la comuna de Puchuncaví, provincia de Valparaíso, sector Acuífero Quintero, subsector Estero Pucalan. En 13.650 UF. Fono 976435844 EXTRACTO NOTIFICACIÓN: Juzgado Familia La Ligua. RIT C- 66 2023, Alimentos, resolución 20-112023 ordena notificar demandado,
SII Y CNTV FIRMARON CONVENIO PARA COPRODUCIR SERIE DE TELEVISIÓN SOBRE EDUCACIÓN FISCAL Y TRIBUTARIA • La serie animada contará con 12 capítulos, de cinco minutos cada uno y está orientada a niñas y niños. El Servicio de Impuestos Internos (SII) y el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) firmaron un convenio de colaboración orientado a la coproducción de una serie de televisión animada sobre educación fiscal y tributaria. La iniciativa surgió de un trabajo colaborativo entre ambas instituciones, acerca de la necesidad de educar en formación ciudadana y el rol social y la relevancia de los impuestos en el bienestar nacional. El objetivo de la serie es favorecer la comprensión de conceptos básicos de educación fiscal y tributaria, promover la adquisición de valores ciudadanos y fomentar la valoración del aporte que cada persona realiza al bienestar común. La firma se desarrolló el martes 16 de enero, en la sede del Consejo Nacional de Televisión y contó con la presencia del presidente de la entidad, Mauricio Muñoz; el Director del Servicio de Impuestos Internos, Hernán Frigolett; la Directora del Departamento de TV Cultural y Educativa del CNTV, Soledad Suit; y el Subdirector de Asistencia al Contribuyente del SII, Patricio Muñoz. La serie, que será desarrollada durante el año 2024, consta de 12 capítulos, de cinco minutos cada uno y está orientada a niñas y niños, de entre 9 y 11 años, correspondientes a los niveles de tercero, cuarto y quinto año de educación básica, aun cuando los contenidos y objetivos son transversales para el segmento infantil. El material será trabajado en conjunto entre ambas instituciones. El Director del SII, Hernán Frigolett; enfatizó que “para nuestro Servicio este acuerdo reviste gran importancia, porque nos permite generar conciencia en niñas y niños, desde una temprana edad, acerca de qué son los impuestos, para qué se utilizan y cómo ellos contribuyen al bienestar y desarrollo del país. En la medida que cuenten con información, entregada de una manera entretenida y lúdica, estamos favoreciendo la responsabilidad tributaria”. Por su parte, el presidente del Consejo Nacional de Televisión, Mauricio Muñoz, destacó que “El CNTV, a través de su programación educativa y cultural, busca contribuir a la formación integral de las audiencias infantiles. En esta línea, producir una serie sobre la relevancia de los impuestos para el desarrollo del país, es fundamental en la formación de niños y niñas como ciudadanos de Chile”. La serie animada contará con un grupo de divertidos y curiosos personajes, que son muy amigas y amigos entre sí, aventureros y que representan conceptos relacionados con la educación fiscal.
Viernes 26 de enero de 2024 EL OBSERVADOR GERMÁN SANDRO PÉREZ PÉREZ o GERMÁN SANDRO ÁLVAREZ PÉREZ según 54 Código Procedimiento Civil, de demanda, proveído, folio 10 y resolución 07-10-2023. DEMANDA. PROCEDIMIENTO: ORDINARIO. MATERIA: ALIMENTOS MENORES DEMANDANTE: VANESSA PINTO CALDERÓN ABOGADO: MARCELO CISTERNAS. DEMANDADO: GERMÁN SANDRO ALVAREZ PÉREZ. En calidad madre de MAXIMILIANO GERMÁN PÉREZ PINTO, interpone demanda contra padre GERMÁN SANDRO ÁLVAREZ PÉREZ. Hace 7 años terminaron relación, desde allí no aporta, ella trabaja, niño tiene tratamiento salud y cursa 2º básico. Solicita tener por interpuesta, acogerla y, condenar pagar pensión no inferior 40% IMR. Solicita provisorios. La Ligua, quince de marzo de dos mil veintitrés. A LO PRINCIPAL: Por interpuesta. Traslado. AL PRIMER OTROSÍ: Decreta provisorios: 2,62610 UTM, a pagar 5 primeros días cada mes. AL SEGUNDO OTROSÍ: Por acompañados. AL TERCER OTROSÍ: Como pide. AL CUARTO OTROSÍ: Téngase presente. AL QUINTO OTROSÍ: Téngase presente. Las solicitudes deben ingresarse por Oficina Judicial Virtual. Notifíquese demandante por mail. Notifíquese demandado personalmente o inciso 2º artículo 23 Ley 19.968. Resolvió Juez Juzgado de Familia La Ligua. Folio 10. Informa apertura cuenta: Titular: Vanessa Alejandra Pinto Calderón, Nº: 24764979016 Tipo: Cuenta de Ahorro, Apertura: 16/03/2023. La Ligua, siete de octubre de dos mil veintitrés. A LO PRINCIPAL: Re-
Económicos Regionales programa para: 19-02-2024 10:00 horas sala 2. AL OTROSÍ: Como pide. Notifíquese demandante por mail y demandado 54 Código Procedimiento Civil. Resolvió Juez Juzgado Familia La Ligua individualizado en firma electrónica avanzada.
CORPORACIÓN COMUNIDAD Las Palmas cita a Asamblea General Extraordinaria el 04 de febrero de 2024, primera citación a las 09:00 horas, en su Casino, sector los Corrales s/n, Las Palmas, Tabla: 1. Votación Reglamento Interno; 2. Elección Comisiones. Corporación Comunidad Las Palmas cita a Asamblea General Extraordinaria el 04 de febrero de 2024, segunda citación de 09:30 a 12:00 horas, en su Casino, sector los Corrales s/n, Las Palmas. Tabla: 1. Votación Reglamento Interno; 2. Elección Comisiones.
Yo: Francisca-Antonia: Oliva-Vidal. Soy dueña y FIDEICOMISARIA de FRANCISCA ANTONIA OLIVA VIDAL y su RUN. Contacto: antonia.olivavidal@gmail.com
Yo: Verónica-Macarena: Oliva-Vidal. Soy dueña y FIDEICOMISARIA de VERONICA MACARENA OLIVA VIDAL y su RUN. Contacto: macarena.olivavidal@gmail.com
31
de 2023, resolución recaída en esta fecha 20 de julio de 2023, resolución de fecha 27 de diciembre de 2023 y resolución de fecha 10 de enero de 2024 que cita a audiencia preparatoria para el día 13 de FEBREO de 2024 a las 10:45 horas, ante el Juzgado de Familia de Quillota, bajo el apercibimiento del artículo 59 de la Ley 19.968. La audiencia se celebrará en forma personal en dependencias de
este tribunal ubicado en Calle Ramón Freire Nº 190 Quillota, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Atendida la jurisprudencia judicial de la Corte Suprema, se autoriza desde ya a que esta notificación pueda realizarse en diarios online en caso de resultar bajo esta modalidad, de manera menos costosa. Quillota, diecisiete de enero
de dos mil veinticuatro. RIC: C-8802023. CAROLINA VALENZUEL A FARIÑA MINISTRO DE FE (S) TRIBUNAL DE FAMILIA QUILLOTA.
Yo: Viola-Patricia: Braemer-Encina. Soy dueña y FIDEICOMISARIA de VIOLA PATRICIA BRAEMER ENCINA y su RUN. Contacto:https//florecer. blogspot.com.
EXTRACTO DE notificación. por resolución del Tribunal de Familia de Quillota, en causa RIT C-8802023, RUC 23-2-3890483-8, sobre “ALIMENTOS”, caratulado “MONTENEGRO/MONTENEGRO”, se ha ordenado notificar por este medio en calidad de demanda a don JOSE PATRICIO MONTENEGRO VENEGAS, C.I Nº 20.794.864-0, de la demanda presentada con fecha 12 de julio
C I T A C I Ó N Sociedad de Feriantes Independiente cita a sus accionistas serie A, para el 31 de enero, a votar para elegir a los nuevos directores periodo 2024-2027, desde las 10:00 hrs hasta las 14:00 hrs. Lugar de votación: Sede Social ubicada en Sargento Aldea 120. Presentarse con la cédula de identidad. EL DIRECTORIO
REMATE JUDICIAL ON LINE Y PRESENCIAL: SÁBADO 27 ENERO 2024 12:00 HORAS, Desde mi oficio de Parcela Agrosil ruta 60 km. 12,5 vía local, en plataforma virtual y presencial. HAY: AUTOMÓVIL marca MAZDA modelo MAZDA NEW 3 año 2017 Inscripción JLXC.21, AUTOMÓVIL marca CHERY modelo ARRIZO 3 GLS año 2019 Inscripción LHJX.35 Orden: Juzgado Letras Villa Alemana E-3456-2023 “Tanner Servicios Financieros S.A. con Fernandez” y Primer Juzgado Letras Quilpué E-2611-2023 “OLX Financial Chile SPA con Illanes”. Vehículos se rematan al mejor postor, sin mínimo, a la vista, en su estado legal y mecánico en que se encuentre al momento de la subasta, no se aceptan reclamos posteriores, es responsabilidad del comprador verificar su estado legal, mecánico, condiciones en general y lectura Bases de Remate, alzamientos, inscripciones y multas, si lo hubiere, tramitación, costo y cargo adjudicatario. Comisión Martillo 10% más Impuestos. Para participar en remate ON LINE y/o PRESENCIAL, se exigirá inscripción previa y garantía a través de transferencia al menos 02 días hábiles antes de efectuada la subasta entre 10 y 20 horas. Para inscripción, garantía, bases y detalles técnicos remate online contactar al correo contacto@rematesagrosil.cl y/o 332318615 977730902. Saldo total de adjudicación, hasta 02 días posterior al remate. No pago dentro de plazo y/o desistimiento de compra, implica pérdida total de garantía. Boleto de Adjudicación es intransferible para su facturación. Exhibición virtual en www.rematesagrosil.cl Facebook y redes sociales. Exhibición presencial 25 y 26 enero 2024 de 16 a 18:00 Horas. Patricio Silva González Martillero Público, Judicial y Concursal RNM 1326.
REMATE MUNICIPAL PRESENCIAL Y PLATAFORMA ON LINE: I. MUNICIPALIDAD DE PAPUDO JUEVES 08 DE FEBRERO 2024 12:00 Horas Orden: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PAPUDO según Decreto y orden Municipal: Vehículo Municipal dado de baja: RETROEXCAVADORA XCMG año 2018 JZLC-56 Mínimo $25.000.000.-Vehículos Corral Municipal: Mínimos: Automóvil Hyunday Elantra año 1994 LL.4291 $50.000.-Automóvil Renault Clio año 2004 XG.9732 $150.000.-Station Wagon Honda Odyssey año 2003 GYZK.77 $50.000.-Automóvil Honda Civic año 1991 DG.4936 $40.000.-Moto Hechiza $20.000.- Moto Jianshe año 2008 TE.0502 $30.000.-Lugar: Avenida Víctor Fazio N° 1240 Comuna de Papudo. Vehículos se subastan a la vista y en el estado en que se encuentren al momento de la subasta, es responsabilidad del comprador verificar su estado, mecánico y/o funcionamiento y condiciones en general. RETIRO DE ESPECIES 02 DÍAS HÁBILES POSTERIOR AL REMATE 9 a 17 horas. Boleto INTRANSFERIBLE para su facturación. Comisión Martillo 10% más Impuestos. Garantía participación en remate $ 250.000.- a través de transferencia. Pago contado. Exhibición desde el 01 de febrero 2024 de 9 a 17 horas. El Martillero se reserva el derecho de retirar cualquier Lote sin expresión alguna de causa. Patricio Silva González Martillero Público, Judicial y Concursal Registro 1326 Ver: www.rematesagrosil.cl • Facebook Remates agrosil, INFORMACIONES: 33-2318615 • 977730902 Email: rematesagrosil@gmail.com • contacto@rematesagrosil.cl
32 24
EL OBSERVADOR EL OBSERVADOR
Viernes Martes2631dedeenero mayode de2024 2022