
2 minute read
APOYO- Guía para acompañar a sobrevivientes de violencias machistas


Advertisement
Este fanzine va dirigido a todxs y su objetivo es hablar de lo que muchxs no quieren mencionar: los abusos y violencias machistas. Creemos que son algo que nos interpela a todxs porque todxs en alguna medida estamos atravesadxs por ellos ya que si no lo hemos sufrido, alguna persona cercana sí. Los abusos son más comunes de lo que se suele decir. La mayoría de las mujeres y niñxs sufre alguna agresión sexual o sufren algún tipo de violencia machista a lo largo de su vida. Nuestra intención es dar herramientas para quienes quieran acompañar de forma adecuada a sobrevivientes de violencias y para quienes las hayan sufrido. Hemos escrito esto desde nuestra experiencia como sobrevivientes que hemos recibido respuestas muy violentas por parte de algunxs pero también hemos encontrado compañerxs que han sabido cuidarnos y ayudarnos a salir adelante. Escribimos también desde nuestra experiencia de hablar, conocer, acompañar a otras compas y de lidiar con muchas situaciones expulsivas de espacios que no han sabido acompañar y al contrario, han revictimizado y perseguido a muchxs de nosotrxs. Escribimos esto porque entendemos que la mayoría de las personas tienen muy interiorizado el machismo y no se dan cuenta de lo violentas que pueden ser ciertas reacciones, apelando a que responden desde su inconsciencia y no desde malas intenciones. Queremos aportar nuestro grano de arena en la construcción de espacios más seguros y evitarles a las pibas las situaciones de revictimización a que se nos expone frecuentemente cuando exponemos a los violentos.
Haber estado en una situación de violencia, reconocerse que se fue víctima en ese momento de una agresión, no nos vuelve personas débiles, lo que nos pasa no nos define. Haber sufrido violencia no significa que hayamos sido débiles, que no hayamos podido defendernos, significa que hay agresores dispuestos a violentarnos. No es responsabilidad nuestra estar evitando que nos agredan, es responsabilidad de todxs no agredir. Somos víctimas de un sistema patriarcal que nos oprime, lo importante es que acá estamos, firmes, sobrevivientes de tantas violencias cotidianas, luchando contra todo esto. Y reconocer las violencias, todas, son una parte difícil pero esencial para poder transitar este camino de sanación individual y colectiva. Ante todo, les creemos a las compañeras como posicionamiento ideológico. Porque hemos estado ahí, porque sabemos que no inventamos denuncias y no son las víctimas las que mienten, sino los violentos, abusadores, violadores.
Por un mundo sin opresorxs ni oprimidxs.
