Manual de contenido

Page 1

Manual de contenido

Manual Administrativo de Inducción

En Grupo IHB formarás parte de una comunidad comprometida con la excelencia, la innovación y el crecimiento. Este manual de inducción ha sido diseñado para brindarte una visión integral de nuestra empresa, su cultura, valores, políticas y procedimientos.

A lo largo de este manual, te proporcionaremos la información necesaria para que te integres de manera efectiva a nuestra organización. Aprenderás sobre nuestras prácticas empresariales, políticas clave y reglamentos para operación del día a día.

Te animamos a sumergirte en este manual de inducción con mente abierta y curiosa, listo para aprender y crecer junto a nosotros. Si existen dudas, lo mejor es buscar asesoría del jefe Inmediato o en el área de Capacitación. Con tu ayuda lograremos que la reputación de nuestra organización sea un valor permanente.

Te agradeceremos, te comprometas a cumplirlo y hacerlo cumplir.

Atentamente

Área de Capacitación

Grupo IHB

Manual de Contenido / Capacitación 2
Manual de Contenido / Capacitación 3

Filosofía Empresarial

En nuestra empresa, la filosofía empresarial es la base fundamental que guía cada uno de nuestros pasos y decisiones. Nos enorgullece compartir contigo los principios y valores que nos inspiran a diario, forjando un camino hacia la excelencia y el éxito.

Misión

Producir, empacar y vender con rentabilidad , productos hortícolas que cumplan los estándares internacionales de calidad, optimizando nuestros recursos y generando un impacto positivo a la sociedad.

Visión

Multiplicar nuestro modelo de negocio para producir, empacar y comercializar productos hortícolas que permita aprovechar el crecimiento de los mercados, a la vez que generamos oportunidades de desarrollo para nuestros colaboradores.

Manual de Contenido / Capacitación 4

de la empresa.

Compromiso: Cumplir con entusiasmo nuestros deberes y obligaciones en tiempo y forma.

Lealtad: Aceptar, ser fiel y defender los intereses y causas de la empresa.

Liderazgo: Hacer correctamente cada actividad e influir para lograr las metas de rentabilidad y servicio.

soluciones que superen lo que actualmente tenemos.

Empatía: Ponerme en los zapatos de los demás, ser empático para proponer ideas y mejoras que ayuden a un mejor ambiente laboral y cumplimiento de actividades.

Resiliencia: Desarrollar la fortaleza para adaptarse a las adversidades.

Superación: Adoptar nuevas formas de pensamiento para desarrollar nuevos comportamientos y actitudes para superar obstáculos.

Manual de Contenido / Capacitación 5

El

Dirección de Personal

“Compromiso individual hacia un esfuerzo de grupo - eso es lo que hace que un equipo funcione, que una sociedad funcione, que una civilización funcione”
Vince Lomardi, entrenador de los Empacadores de Green Bay.
Manual de Contenido / Capacitación 7
trofeo de la NFL lleva su nombre.

Reglamento de Inocuidad

En Grupo IHB, nos enorgullece nuestro compromiso inquebrantable con la excelencia en todos los aspectos de nuestra operación. Reconocemos que la mejora continua es el motor que impulsa nuestra constante evolución, y es por eso que instamos a cada miembro de nuestro valioso equipo a adherirse rigurosamente al Reglamento de Inocuidad

1. Está prohibido entrar a las áreas de trabajo sin lavarse las manos o hacerlo de manera inadecuada.

2. Está prohibido el uso de audífonos.

3. Está prohibido el uso de pestañas y/uñas postizas, largas y/o pintadas.

4. No están permitidas las demostraciones de afecto, como besos, abrazos efusivos, etc.

5. No está permitido entrar a los invernaderos sin usar sales cuaternarias (para zapatos, en tapete sanitario) y gel antibacterial para manos.

6. Prohibido fumar en zonas no autorizadas.

7. Prohibido el uso de maquillaje (ojos, pestañas, labios, pómulos, etc.) en todas las áreas de producción y áreas de servicio, además de caminos y perímetros de la empresa.

8. Prohibido escupir dentro de cualquier área de la empresa.

9. Está prohibido el uso de bocinas.

10. Prohibida la introducción de objetos y envases de vidrio o plástico quebradizo. (Es importante reportar si detectas presencia de vidrio dentro de las instalaciones).

11. Prohibido el uso de pantalones cortos, rotos y/o rasgados; shorts, zapatos de tacón o abiertos, chamarras, blusas, pantalones o gorras con brillos, estoperoles, lentejuelas o cualquier pedrería; blusas o playeras sin manga.

12. Prohibido el uso de relojes, pulseras y joyería en general; en áreas de producción y áreas de servicio: almacenes, talleres, cabezales, caminos y perímetro de la empresa en general.

13. La sangre es un transmisor de enfermedades infecciosas. Por lo tanto, por ningún motivo debe haber restos de esta en las in La persona que haya tenido una herida o cortadura deberá reportar a su jefe inmediato y presentarse en enfermería para recibir

14. Prohibido el consumo de alimentos y bebidas en general en los perímetros y áreas de producción de la empresa. SOLO S CONSUMIR ALIMENTOS EN LOS ESPACIOS ASIGNADOS PARA ESTA ACTIVIDAD, COMO EL ÁREA DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS Y EL COMEDOR.

Lavate las manos OBLIGATORIO Desinfecta tu calzado OBLIGATORIO Desinfecta tus manos OBLIGATORIO Manual de Contenido / Capacitación 9
comer y beber audifonos accesorios
uñas Largas Manual de Contenido / Capacitación 10
Rotos No

Reglamento de Orden y Disciplina

Con el objetivo de mantener un ambiente de trabajo armonioso y eficiente, así como de fomentar un alto nivel de respeto y colaboración entre todos los miembros de nuestra organización, presentamos el Reglamento de Orden y Disciplina. El cual establece pautas claras y normas fundamentales que guiarán la conducta y desempeño en el entorno laboral.

1. Llegar a la hora estipulada por mi supervisor. En caso de llegar tarde, el supervisor será quien decida si me permite la entrada y bajo qué condiciones.

2. Cumplir con mi jornada laboral completa. Si me retiro de mis labores antes de terminar, será bajo el consentimiento de mi supervisor; en caso contrario, se me descontarán las horas de mi salario o tendré que reponerlas posteriormente.

3. Asistir diariamente a mi trabajo. Estoy enterado de que 3 faltas sin justificar son causa de baja automática por abandono de trabajo.

4. Al llegar al rancho, debo depositar mis pertenencias en el lugar asignado para ello. Cualquier objeto que se encuentre fuera de su lugar no será responsabilidad de la empresa.

5. Para justificar una enfermedad, solo podrá hacerse mediante receta médica del IMSS. En caso de otra causa, tendrá que reponerse la jornada con justificación o previo aviso y autorización del supervisor o encargado.

6. Mi área de trabajo es un reflejo de mí, por lo tanto, debo mantenerla en orden y limpia.

7. Debido a que tengo un área de trabajo asignada, debo mantenerme en dicha área. Si soy encontrado (a) fuera de ella de manera injustificada, seré acreedor(a) a una sanción que puede llegar hasta el despido.

8. Debo evitar cualquier problema con mis compañeros de trabajo. Está estrictamente prohibida cualquier agresión física o verbal dentro de las instalaciones de Agrícola Oliveros e Integradora Hortícola del Bajío. Cualquier situación de este tipo será causa de una sanción severa.

9. Estoy completamente enterado y consciente de que no puedo presentarme a trabajar bajo el efecto de drogas y/o alcohol. De igual manera, la persona que sea descubierta consumiendo alguno de estos productos será dada de baja.

10. Debido a que somos una empresa donde todos nos conocemos, no tiene por qué existir algún problema de robo. En caso de cometer algún tipo de robo, seré dado de baja inmediatamente y consignado ante las autoridades.

11. Existen cestos de basura en mi área de trabajo y el área de servicios, por lo tanto, no hay excusas para tirar la basura fuera de su lugar.

12. Está prohibido portar audífonos dentro de la empresa.

Manual de Contenido / Capacitación 13

Reglamento de Seguridad

Con el firme propósito de salvaguardar la integridad y bienestar de todos los integrantes de nuestra organización, presentamos el Reglamento de Seguridad. Este documento establece lineamientos esenciales que promueven un entorno laboral seguro y libre de riesgos, reflejando nuestro compromiso inquebrantable con la protección de la salud y seguridad de cada individuo.

•Respetar los caminos peatonales y los caminos vehiculares.

•Respetar el límite de velocidad establecido en la señalética (20 km/h).

•Respetar los cruces peatonales, los cuales están marcados por líneas blancas y amarillas. Estos cruces son los únicos lugares donde podemos cambiar de camino o pasar de un lado a otro. El peatón siempre tendrá preferencia en los cruces.

•Dentro de la empresa, es importante estacionarse de forma correcta (de reversa).

•El horario de salida para los camiones de personal es entre las 4:11 y las 4:15. Por lo tanto, si necesitas salir en automóvil a las 4, deberás hacerlo 10 minutos antes (3:50). Después de esta hora, ya no se podrá salir hasta después de las 4:15. Sin embargo, no está permitido hacerlo durante la salida de los camiones del personal.

•Cada año se realizan 2 simulacros en los cuales se pide la participación activa de todo el personal.

Manual de Contenido / Capacitación 14

•Dentro de la empresa, existen alarmas de emergencia que suenan cada vez que hay un siniestro, como un temblor o un incendio. Ante cualquier evacuación de emergencia, es importante seguir tres reglas básicas: NO correr, NO gritar y NO empujar.

•La empresa cuenta con Brigadas de Emergencia que prestan apoyo y orientación en situaciones de emergencia: Brigada de Comunicación, Brigada de Prevención y Control de Incendios, Brigada de Evacuación y Brigada de Primeros Auxilios.

Manual de Contenido / Capacitación 15

DESNIVEL

PRECAUCIÓN CRUCE PEATONAL

PROHIBIDO FUMAR

Manual de Contenido / Capacitación 16

Almacén de Plaguicidas

Almacén de Combustibles

Regadera Camilla

Área Inflamable

Almacén de Fertilizante

Vita lite

Maquinaria en desuso

Almacén de Herramienta

Área de Carro en Reparación

Área de lavado Traspaletas Y Carros

Área de Fotodegradación

Almacén aspersores

Almacén de Sanitizantes

Almacén herramienta de riego

Área de Lavado de cajas

Área de Protección Personal

Herramienta de jardinería

Área de Caldos sobrantes

Taller de Reparación de Carro

Área de Carros

Área de Residuos Peligrosos

Super Pastos

Área Xilema

Cultivo de Aguacate

Equipo de Trabajo

Almacén de Ácidos

E Estacionamiento

Área de envases vacios

Tambos de Sanidad Vegetal

Área de Maquinaria

Área de Perforado de Envase

Manual de Contenido / Capacitación 17

Manual de contenido

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.