DIVERSE, Diseño Informatizado III

Page 1

Di ver se Entrevista Francisco Sรกnchez Artes Plรกsticas

El Arte Abstracto Diverse Magazine

Museo Bellapart Lyle O. Rietzel Gallery 1


CONTENIDO

2


Entrevista Francisco Sรกnchez Lyle O. Reitzel Gallery

6 13

Entrevista Chef Ana Mercedes

18

El Arte Abstracto

21

Collecciรณn Museo Bellapart

25

Famosos latinos de Instagram

32

Diverse Magazine

3


Nota de editores Para nosotras la revista Diverse surgió como una alternativa juvenil de contenido artístico, contemporáneo y divertido. La revista está dirigida a jóvenes que estudian y están involucrados en el campo tan amplio del diseño y la publicidad. El objetivo se relaciona con el contenido porque ofrece información sobre tendencias artísticas aplicadas a la era de la actualización, entrevistas con personas que influyen en nuestro portafolio a la hora de componer y lugares que comparten la manera en la que nos expresamos a través del arte utilizando de las técnicas plásticas y que nos resulta interesante como artistas de esta generación. El contenido artístico es lo más importante que ofrece la revista. Toda la información que se proyecta en especial durante las entrevistas es de vital importancia porque siempre queremos reflejar la superación personal y les presentamos mensajes que impacten a nuestros receptores que son jóvenes.

Nathalia Custodio Edith De la Cruz

4

Diverse Magazine


Fotografia: Edith De la Cruz Nathalia Custodio Editor/a: Nathalia Custodio Edith De la Cruz Redacciรณn: Edith De la Cruz Nathalia Custodio Colaboradores: Nathalia Custodio Edith De la Cruz Direcciรณn Creativa: Nathalia Custodio Edith De la Cruz

Diverse Magazine

5


6 5


Entrevista

FRANCISCO

SÁNCHEZ Artista Plástico

Universidad Apec Fotografias: Nathalia Custodio

¿ Desde que edad supo que queria ser artista ? Siempre me ha fascinado la pintura, desde pequeño a la edad de 3 a 4 años preferia dibujar a salir a jugar con los demas niños. ¿ Cual es el tipo de tecnica que mas le gusta para sus obras ? La acrílica, aunque prefiero el óleo. No lo utilizo porque me hace daño.

Diverse Magazine

7


¿ Que lo inspira a la hora de bocetar ? Yo no boceto, tengo esa una mala constumbre, lo que hago es que la conservo en mi cabeza, quito y pongo y luego la imprimo. Digo mala costumbre porque a veces es bueno tener sus bocetos y papeles. Incluso me invitaron a una actividad donde requeria de bocetos, y no tenia ninguno a disposición. ¿ Crear o Enseñar ? Un poco delicado el tema , si tengo que me gusta crear entonces seria un falso profesor. Creo que las dos cosas me gustan , lo unico que enseñar le resta tiempo a la creacion y eso me crea una dicotomia que lo pienso.

8

Diverse Magazine


Âż Cuales artistas lo inspiran ? Bueno, me gustan mucho artista desde la antiguedad hasta lo contemporaneo, hay artistas que me fascinan, otros que me gustan pero no los sigo, porque me gusta lo que hacen, digo artistas que sigo cuando me gustan las obras de ellos , y lo apropio .La apropiacion y es valido, para luego transformarlar. No copio simplemente estudio y me apropio. Âż Que mensaje nos dejaria a aquellos que queremos ser artistas en esta generazion donde todo esta digitalizado ? Pienso que no se debe crear falta expectativas el hecho de que la tecnologia cree tanta oportunidades es bueno, pero si el diseĂąador domina las tecnicas reales, entonces sera aun mas diestro. -Redactado por: Nathalia Custodio

Diverse Magazine

9


10


Origami Time Step by step

1 Herramientas

-Hojas de colores -Tijeras -Marcadores

2

Recortar la hoja de forma que quede como un cuadrado perfecto.

Doblar el cuadrado, juntando la esquina derecha superior con la esquina izquierda inferior.

3

4

Colocarlo de manera que queden esas puntas hacia abajo. Tomar ambas esquinas de forma consecutiva y hacerle un doblĂŠs hacia abajo formar las orejas.

Las dos puntas de la parte infe- Face your dog. Dibuja la cara de rior doblarlas hacia arriba tanto tu perro lo mas cute posible. delante como detrĂĄs.

Diverse Magazine

5

11


12 12


Diverse Magazine

13 13


Lyle O. Reitzel Gallery

14

Diverse Magazine


Lyle O. Reitzel Gallery Fotografias: Nathalia Custodio

La Galería Lyle O. Reitzel abrió sus puertas en Santo Domingo en 1995 con un enfoque en apoyar las nuevas direcciones artísticas de la República Dominicana, América Latina y el Caribe. De 2006 a 2010, la galería se estableció en el Wynwood Art District de Miami.

En 2016 abre una sucursal en Nueva York en el corazón del Lower East Side de Manhattan. Durante más de dos décadas, con Santo Domingo como su plataforma principal, y fiel a su propuesta estética que apoya lo innovador, lo irreverente y lo extravagante.

Diverse Magazine

15


Se han organizado una serie de exposiciones en galerías y museos en las grandes capitales del arte del mundo, mientras que participando también en varias prestigiosas ferias internacionales de arte entre ellas, ARCO 1997, Madrid; donde la galería fue invitada por primera vez de muchos, una participación comisariada por Octavio Zayas, también ha sido parte de ArteBa,

16

Buenos Aires; Zona MACO, México; CONTEXTO Art Miami durante Art Basel, y varias invitaciones a VOLTA NY durante el Armory Show, presentando una exposición individual del artista Gerard Ellis entre otros artistas, así como PULSE Miami, SCOPE Miami / New York, MiART, Milán, donde se presentó la galería dos exposiciones individuales, de García Cordero y Bedia.

Diverse Magazine


Lyle O. Reitzel Gallery Fotografias: Nathalia Custodio

Además, la galería participó en KIAF, Corea; donde fue invitado al pabellón latinoamericano. En 2002, Lyle O. Reitzel Gallery, en conjunto con MOLAA, organizó y seleccionó “Condiciones humanas” de García Cordero, y en 2010 organizó y co-comisarió “Global Caribbean II: Caribbean Trilogy, Focus on las Antillas Mayores “con obras de García Cordero, José Bedia y Edouard

Duval-Carrié, que fue parte del Evento Especial del Programa Público de Art Basel. En 2010, 2011 y 2013, Lyle O. Reitzel Gallery recibió el premio “Mejor Exposición” de la Asociación de Críticos de Arte. Este año, la Galería ha sido invitada a participar en Frieze NY con el maestro haitiano Edouard Duval-Carrié en la sección “Diálogos”. -Redactado por: Nathalia Custodio

Diverse Magazine

17


18


Entrevista

Chef Ana Mercedes Rosario Artes Culinarias

Diverse Magazine

19


Se puede considerar que la cocina es un arte? -Claro que si! la gastronomía busca conectar con las emociones de los comensales, un plato necesita tanto de elementos materiales como de elementos estéticos. Por eso es considerada arte, diferente de la que todos conocemos que son las plásticas.

Sabor o presentación? -Es una pregunta dificil ya que ambas van de la mano, una no puede existir sin la otra. Es decir, la comida en primer lugar entra en los ojos, y en segunda instancia por la boca. Pero considero que un verdadero chef se preocuparía por las dos y otro concepto que es de igual importancia como son las técnicas.

Escuela Técnico Profesional Movearte Fotografías: Edith De La Cruz

Qué necesita un plato para ser creativo? -Como les digo siempre a mis estudiantes, la presentación de un plato está completa cuando este posee color, altura, anchura y profundidad. Qué consejo le daría a los jóvenes que estudian turismo ? -Que sean creativos e innovadores, busquen siempre destacar entre los demás y hagan todo sin esperar algo a cambio. -Redactado por: Edith De La Cruz

20

Diverse Magazine


Diverse Magazine

21


E l arte Abstracto Paul Giudicelli

Arte Abstracto FotografĂ­as: Edith De La Cruz

22

Diverse Magazine


El arte abstracto o abstraccionismo es lo que conocemos como la representacion figurativa a través de una forma de expresión principalmente en las artes plásticas como la pintura y la escultura.

La característica principal que posee este tipo de estilo es ofrecer una realidad distinta mediante el uso de líneas, colores y formas.

Cándido Bidó

Ramón Oviedo

Se dice que a través de las obras es muy posible sentir e identificarse con lo que el autor proyectaba en esos momentos. El abstraccionismo cae en el renglón moderno e innovador del siglo XX.

Las obras de los abstraccionistas tienen conexión con la música, y con esto conseguían el propósito en su arte que era alejarse del reconocimiento de las formas y producir puro arte. -Redactado por: Edith De La Cruz

Diverse Magazine

23


24


Diverse Magazine

25


Colecciรณn permanente del Museo Bellapart

26

Diverse Magazine


Nuevas generaciones de artistas. La obras de las primeras generaciones de pintores de la Escuela Nacional de Bellas Artes con influencias de maestros europeos poseen un espacio preferente en esta exposición. Esta generación que irrumpe la vida artística de los cuarenta, se identifica con la herencia africana mientras que sus afiliaciones se inclinan hacia la política y la sociedad. Con buenos enfoques y arsenal tanto en lo formal como en lo conceptual, estos creadores redescubren sus raíces, geografía e identidad a través de su técnica, expresión y emoción particular. Clara Ledesma, Gilberto Hernández Ortega y Gaspar Mario Cruz, se abocaron a profundizar en los contenidos del imaginario dominicano, deteniéndose en escenas del colorido tropical y elementos sincréticos de la religiosidad popular.

Museo Bellapart Fotografía: Edith De La Cruz

Diverse Magazine

27


Las obras de otros artistas como Eligio Pichardo y Silvano Lora se enfocan en la denuncia social como principal contenido de obras de artes del ámbito nacional en la etapa a la decapitación de la tiranía trujillista.

La década de los 60 fue testigo de un arte activista, agitador y afiliado a movimientos sociales reivindicativos y patrióticos surgidos a causa de la Intervención Norteamericana. No solo cambiaron los contenidos artísticos, sino también cambiaron las formas de circulación del arte.

El maraquero Manolo Pascual

Cabeza mulata Antonio Prats Ventos

El galgo Manolo Pascual

Desnudo femenino Celeste Woss y Gil

Museo Bellapart Fotografías: Edith De La Cruz y Nathalia Custodio

28

Diverse Magazine


Museo Bellapart Fotografías: Nathalia Custodio

Los artistas trabajan en conjunto, orientado a lo figurativo, expresionista y abstracto. Estas tendencias fluyen en las obras de Eligio Pichardo, José Ramírez Conde y Cándido Bidó. Las técnicas y medios elegidos manifestaron las injusticias de la época.

Artistas con Paul Giudicelli, Darío Suro, Fernado Peña Defilló y Guillo Pérez, apuestan por la renovación del lenguaje pictórico. En sus obras admiramos las geometrización de figuras y la experimentación de materiales como la tierra y la arena. -Redactado por: Edith De La Cruz

Diverse Magazine

29


30


Diverse Magazine

3131


Los 11 artistas latin mas famoso en Instagra

1.Romeo Santos

Cantante de bachata de origen dominicano. Cuenta con unos 17 millones de seguidores de Instagram.

32

Diverse Magazine


nos os am

2.Jennifer Lopez

Actriz y cantante de ascendencia puertorriqueĂąa. Supera los 10 millones de followers en Instagram.

3.Selena Gomez

Hija de padre mexicano. La reina de Instagram cuenta con 157 millones

4.Shakira

Cantante colombiana. Cuenta con unos 59 millones de seguidores.

5.Cardi B

La rapera de raices dominicanas tiene 51 millones de seguidores en esta plataforma.

DiverseMagazine Magazine Diverse

33 33


6.Camila Cabello Cantante cubana. 50 millones.

Cantante colombiano. 46.5 millones.

8.Lele Pons

9.J Balvin

Comediante venezolana. 40 millones.

Cantante colombiano. 36.6. millones.

10.Daddy Yankee

11.Becky G

Reguetonero puertorriqueĂąo. 33.2 millones.

34

7.Maluma

Diverse Magazine

Cantante mexicana. 21.4 millones.


Diverse Magazine

35


36


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.