Controversia mayo 2014

Page 1


Tras haber concluido el primer año de la administración central, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, emitió su primer informe de labores con el objetivo de rendir cuentas a los guerrerenses sobre las acciones realizadas para desarrollar la educación en el estado. Saldaña Almazán refrendó su responsabilidad para combatir la pobreza en Guerrero, “utilizando la educación como el pilar fundamental para asegurar el desarrollo de los jóvenes universitarios ya que la UAGro es y debe seguir siendo el mayor valor patrimonial de los guerrerenses en el plano educativo”. Al primer informe de actividades del rector, asistieron, en representación del presidente de México, Enrique Peña Nieto, el director de planeación de la secretaría de educación pública, Alfonso Hernández Zarate, la secretaria de educación del Distrito Federal, Mara Robles Villaseñor, el rector de la Autónoma de Morelos, Jesús Vera Jiménez, el coordinador general de los CIEES, Javier de la Garza Aguilar y más de 5 mil universitarios en el puerto de Acapulco.


PORTADA Fotografía: Mario Apátiga Salgado

CONTROVERSIA | MAYO 2014

|3


¬ R ep or t aje |

4 |

CONTROVERSIA | MAYO 2014


Foto: Eduardo Castellano

CONTROVERSIA | MAYO 2014

|5


¬ Ed itor ial |

6 |

CONTROVERSIA | MAYO 2014


¬ Ed itor ial |

CONTROVERSIA | MAYO 2014

|7


¬ Ed itor ial |

8 |

CONTROVERSIA | MAYO 2014


CONTROVERSIA | MAYO 2014

|9


10 |

CONTROVERSIA | MAYO 2014


CONTROVERSIA | MAYO 2014

| 11


¬ Ed itor ial |

12 |

CONTROVERSIA | MAYO 2014


¬ Ed itor ial |

CONTROVERSIA | MAYO 2014

| 13


El diputado federal, Sebastián de la Rosa, expuso ante la militancia del Partido Revolucionario Institucional (PRD) además de universitarios, académicos, diputados, regidores y participantes diversos, sus ideas, proyectos e innovaciones para poder reivindicar la izquierda en el país y fortalecer su liderazgo en las próximas elecciones, esto en el “Primer Encuentro Internacional de Izquierdas Democráticas, que tuvo sede en el puerto de Acapulco.

14 |

CONTROVERSIA | MAYO 2014


Supera expectativas Expo Feria Marquelia 2014

Andy García Jr.

El alcalde Javier Adame Montalván recibió a miles de visitantes que disfrutaron del folclor, la música y las tradiciones de uno de los pueblos más importantes de la Costa Chica, donde el baile y la alegría fueron la constante los días 1, 2 y 3 de mayo

C

omo una de las celebraciones más importantes de la Costa Chica, se presentó como cada año la Expo Feria Marquelia 2014, donde el alcalde Javier Adame Montalván festejó con los residentes y los miles de visitantes que se congregaron en el Palacio de Gobierno, quienes se deleitaron con el folclor, la música y las tradiciones de los participantes que recorrieron las principales calles del municipio para dar gracias a Dios por el regalo de estar vivos. Adame Montalván, acompañado por su esposa Claudia San Juan de Adame, fueron los anfitriones de la Expo Feria Marquelia 2014, donde por tres días, los visitantes viven un momento inolvidable debido a que el folclor y las tradiciones de la Costa Chica, se encuentran representados en uno de los eventos más importantes de la región, por lo que el munícipe se congratuló por la convocatoria que reunió a miles de personas. “En Marquelia nosotros promovemos que las costumbres de los pueblos negros no se pierdan y sigan en las preferencias de los residentes. Yo en especial siempre he buscado que los marquelinos se sientan orgullosos de sus raíces y se fomente en los turistas que en cada temporada vacacional nos visita de distintas partes de México y del mundo, con el objetivo de que pasen una experiencia inigualable que la guarden en el corazón”, comentó el edil. Javier Adame dijo que gracias al gobernador de Guerrero Ángel Aguirre Rivero se hizo posible que la Expo Feria fuera un éxito y superara las expectativas del año pasado, además CONTROVERSIA | MAYO 2014

mencionó que están en pláticas con el jefe del Ejecutivo estatal para echar andar lo más pronto posible el corredor turístico, lo que le dará un plus a las playas vírgenes de la Costa Chica y atraerá a más visitantes, lo que mejorará las condiciones de vida de los marquelinos. Uno de los invitados especiales a la Expo Feria Marquelia 2014, fue el asesor del gobernador Ángel Aguirre Rivero, en materia de Programas y Políticas Públicas, Igor Pettit, quien participó en el recorrido por las principales calles de Marquelia, donde los indios apaches le recordaron la magia de la Costa Chica, en la que los habitantes fomentan las tradiciones y cultura de uno de los pueblos más importantes de la historia de México. “Le agradezco a mi amigo, Javier Adame Montalván por haberme invitado a esta celebración, de verdad que no tengo palabras para describir la sensación que genera el observar tanta alegría y música, además de la calidez de la gente de Marquelia, quienes siempre reciben a los visitantes de una manera especial y con una sonrisa inigualable que hace que la gente siempre quiera regresar a este destino”, acotó Igor Pettit. La Expo Feria Marquelia 2014 que comenzó el 1 de mayo finaliza este sábado con un jaripeo y baile, por lo que los interesados todavía pueden disfrutar de un ambiente sin igual que cada año atrae a miles de visitantes y residentes. La reina de la celebración fue Perla Cristal Suástegui Balbuena, quien fue coronada por la esposa del alcalde Javier Adame Montalván, Claudia San Juan. | 15


Andy García Jr e Ignacio Cortez

16 |

CONTROVERSIA | MAYO 2014


¬ Ed itor ial |

CONTROVERSIA | MAYO 2014

| 17


¬ Ed itor ial |

18 |

CONTROVERSIA | MAYO 2014


¬ Ed itor ial |

Con el propósito de promover la participación ciudadana en el proceso educativo de los alumnos de educación básica e impulsar la transparencia y la rendición de cuentas sobre los recursos públicos que se asignen a las escuelas, la secretaria de Educación Silvia Romero Suárez se reunió con integrantes del Consejo Nacional de Participación Social en la Educación (Conapase) en la entidad. En la reunión, la titular de la SEG manifestó su interés por involucrar la participación de alumnos, maestros y padres de familia en programas de gestión escolar; opiniones y propuestas pedagógicas; atención a las necesidades de infraestructura, desarrollo social, cultural y deportivo, así como en el fomento de una cultura de transparencia y rendición de cuentas. Además, recordó que en Guerrero desde hace varios años se ha incluido a la sociedad para formar los consejos escolares en las instituciones educativas. CONTROVERSIA | MAYO 2014

| 19


20 |

CONTROVERSIA | MAYO 2014


¬ Ed itor ial |

CONTROVERSIA | MAYO 2014

| 21


¬ Ed itor ial |

22 |

CONTROVERSIA | MAYO 2014


¬ Ed itor ial |

CONTROVERSIA | MAYO 2014

| 23


24 |

CONTROVERSIA | MAYO 2014


¬ Ed itor ial |

CONTROVERSIA | MAYO 2014

| 25


26 |

CONTROVERSIA | MAYO 2014


¬ Ed itor ial |

CONTROVERSIA | MAYO 2014

| 27


¬ Ed itor ial |

28 |

CONTROVERSIA | MAYO 2014


CONTROVERSIA | MAYO 2014

| 29


30 |

CONTROVERSIA | MAYO 2014




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.