ARGOS E
D
I
T
O
R
Memorias de Sostenibilidad Editora Argos, S.A. de C.V.
A
ARGOS E
D
I
T
O
R
A
Carta del
Director General
GRI 1.1 y 1.2
Este es nuestro primer esfuerzo por reportar nuestras acciones de Responsabilidad Social. Constituye para nosotros el inicio de un compromiso con nuestros públicos de interés para dar un paso más en el camino de la transparencia. El año que reportamos ha sido de grandes cambios y retos que hemos visto necesarios para convertirnos en una compañía que basa su operación en la Responsabilidad Social. Nuestro giro no es fácil, y lo es menos en estos tiempos en que nuestro país se encuentra inmerso en una situación social difícil. Como medio informativo, nuestro compromiso con la sociedad ha crecido. Por este motivo, debemos ser más activos y transparentes. Hemos elegido la metodología del Global Reporting Iniciative (GRI) para la realización de este reporte, y la publicación de los mismos será de manera anual. Esperamos que les sea de utilidad y puedan conocer un poco más de Editora Argos.
Ramón Darío Cantú Deándar. Director general
Memorias de Sostenibilidad. Editora Argos, Sociedad Anónima de Capital Variable.
2
Perfil de la
organización GRI 2.1, 2.2, 2.3, 2.4, 2.5, 2.6, 2.7
Editora ARGOS S.A. de C. V. fue fundada en el año de 1932 en la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, México, por el visionario Don Heriberto Deándar Amador, ciudad que continúa siendo nuestra sede principal. Actualmente, nuestros productos incluyen los diarios:
Ochenta años de tradición periodística avalan que EL MAÑANA sea por excelencia, el medio de comunicación más confiable y popular en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Nuestros productos tienen circulación en la ciudad de Laredo, Texas, Estados Unidos y Nuevo Laredo, Tamaulipas, México. Nuestra empresa se ubica en la calle Juárez número 1920 (mil novecientos veinte) colonia Juárez, Nuevo Laredo, Tamaulipas. Nuestros clientes y mercados servidos son los (las) lectores (as) de la zona fronteriza de Tamaulipas, México.
GRI 2.8, EC1. Número de colaboradores (as) Ventas netas Cantidad de productos o servicios prestados
183
70 millones de pesos mexicanos Se publican 6 periódicos y suplementos
3
EL POPULAR DE LA FRONTERA
ARGOS E
D
I
T
O
R
A
GRI EC1.
Escultura de Don Heriberto Deándar Amador, fundador del periódico El Mañana de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Editora Argos S.A. de C.V. para hacer una presentación razonable de su información financiera, prepara los estados financieros cumpliendo con las normas de Información Financiera (NIF) que son obligatorias para todas las entidades lucrativas para los ejercicios iniciados a partir del 1 de Enero de 2006. Dichas normas de información financiera fueron emitidas por el Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera, A. C. (CINIF). Editora Argos, Durante el periodo de esta evaluación, Editora Argos generó un volumen de ventas superior a los 70 millones de pesos, con una utilidad neta de 11% con respecto a sus ventas, un costo directo del 41% y gastos operativos, de administración, financieros y depreciación del 48%. Del total de sus gastos, un 20% representa el costo de materia prima para la producción y un 45% es aplicable en sueldos, salarios y prestaciones para los (las) empleados (as) de la compañía. Al 30 de septiembre de 2011 la compañía muestra un capital social integrado por 1,380,039 acciones ordinarias nominativas con valor nominal de un peso cada una, de las cuales 200,500 acciones corresponden a la parte fija y 1,179,539 acciones a la parte variable, las utilidades del ejercicio están sujetas a los acuerdos de la Asamblea General de Accionistas, a lo dispuesto en sus estatutos y a la Ley General de Sociedades Mercantiles, que establecen que en los casos de utilidad se destine un 5% de la mismas para incrementar la reserva legal, hasta que dicha reserva sea igual al 20% del capital social pagado. La compañía cuenta con activos por un valor de $26, 410,339 pesos a valor histórico, la empresa mantiene un apalancamiento financiero con terceros de ,03% respecto a sus ventas, lo que lo hace una empresa sólida en su localidad.
GRI 2.9. No existieron en el periodo reportado, cambios significativos en el tamaño, estructura y propiedad de la organización.
GRI PR7 No han existido multas por incumplimiento de las regulaciones relativas a las comunicaciones de marketing, incluyendo la publicidad, la promoción y el patrocinio, distribuidos en función del tipo de resultado de dichos incidentes.
Memorias de Sostenibilidad. Editora Argos, Sociedad Anónima de Capital Variable.
4
Sobre este
informe GRI 3.1, 3.2, 3.3, 3.4, 3.5, 3.6, 3.7, 3.8, 3.10, 3.11
E
l presente informe contempla las acciones realizadas de octubre de 2010 a octubre de 2011 GRI 2.10 y constituye nuestro primer esfuerzo para reportar nuestras acciones basados en GRI. Nuestro compromiso es presentar este informe de manera anual. Nuestro alcance abarca las operaciones de Editora Argos en su totalidad y se encuentra limitada por las mismas. No existe información sobre negocios conjuntos, no tenemos filiales, instalaciones arrendadas, actividades subcontratadas u otras entidades que puedan afectar a la comparabilidad de datos para otros periodos. El contenido de la memoria se determinó en base a los indicadores que tenemos medidos y a la materialidad de los mismos en nuestro giro de negocio. Con esto buscamos que nuestros grupos de interés puedan encontrar información relevante acerca de la empresa. Por ser nuestro primer esfuerzo para reportar, no se tiene efecto por reexpresión de información de memorias anteriores, así como tampoco cambios significativos relativos a periodos anteriores en el alcance, la cobertura o los métodos de valoración aplicados en la memoria. Asimismo, nos declaramos en un nivel C+, al contar con la revisión por parte del GRI y del Centro Binacional de Liderazgo, Investigación y Educación en el Servicio, de la Universidad Internacional de Texas A&M. Para cualquier duda acerca del presente informe, favor de comunicarse con:
Licenciado Mauricio Flores Rodríguez. Gerente Administrativo.
Teléfono: (876) 711-99-99 (extensión 9984).
ESTRUCTURA. GOBIERNO SUSTANTIVO GRI 4.1, 4.2, 4.3, 4.4 El órgano máximo de gobierno es el CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN, a su vez, la empresa se encuentra distribuida de la siguiente manera, de acuerdo al organigrama oficial. CONSEJO ADMINISTRACIÓN DIRECTOR GENERAL
DIRECCIÓN COMERCIAL
DIRECCIÓN EDITORIAL
subdirección ADMINISTRATIVA
GERENCIA FINANCIERA
COORD. COMPRAS
GERENCIA
GERENCIA SISTEMAS
producciÓn
COORD. CIRCULACIÓN
COORD. R. HUMANOS
COORD. COBRANZA
GERENCIA COMERCIAL N.L.
SUB DIRECCIÓN EDITORIAL
COORD. SISTEMAS
COORD. OPERATIVO
COORD. CONTABILIDAD
GERENCIA COMERCIAL MAÑANA INC.
COORD. DE VENTAS
JEFATURA DE INFORMACIÓN
EDICIÓN WEB
EDICIÓN LA TARDE
EDICIÓN (EDITOR (A))
Cabe mencionar que la Presidenta del Consejo de Administración, la señora Ninfa María Deándar Martínez, no tiene un cargo ejecutivo dentro de la organización, sin embargo, esas funciones le son delegadas directamente al señor Ramón Darío Cantú Deándar, Director General de Editora Argos, S.A de C.V.
5
ARGOS E
D
I
T
O
R
A
ESTRUCTURA.
GOBIERNO CORPORATIVO Ético En el presente año, se inició un proceso de renovación total dentro del funcionamiento de la organización, al incorporar un sistema de gobierno corporativo ético, concibiéndose este como un mecanismo de contrapeso con respecto de los órganos del gobierno operativo y administrativo de la organización, por lo que hace a la toma de decisiones en materia ambiental, social, laboral y económico. Como primer paso en este proceso, se Constituyó la Comisión Mixta (o paritaria) de Responsabilidad Social, conformada por representantes de los (as) colaboradores (as) y de la empresa, órgano del cual se derivan tres subcomisiones: 1) la de escalafón, 2) la redactora del Reglamento Interior de Trabajo, y 3) la de Ética, Honor y Justicia. Cada Comisión y Subcomisiones están integradas por la misma cantidad de representantes de la empresa, como de los colaboradores (as). Gracias al establecimiento del gobierno corporativo ético en la organización, las subcomisiones han incidido en temas y
decisiones antes abordadas solamente por los Directivos de la misma, repercutiendo esto en un gran cambio, pues ahora la toma de decisiones es equilibrada. Entre las políticas y acciones impulsadas por esta Comisión Mixta, a través de sus subcomisiones, se encuentran: la elaboración, propuesta, aprobación y publicación del Código de Ética de la empresa y del Reglamento Interior de Trabajo. Los (las) integrantes de la Subcomisión de Ética, Honor y Justicia, conscientes de la necesidad de establecer un enlace de comunicación, para la atención de sugerencias, quejas, denuncias, dudas y reconocimientos, instalaron un buzón de quejas, sugerencias y denuncias para uso exclusivo de los (las) colaboradores (as). Asimismo fue instalado por parte de la misma subcomisión, otro buzón de quejas, sugerencias y reconocimientos para uso exclusivo de clientes y proveedores, destinado para medir el grado de satisfacción de los mismos, de acuerdo a las expectativas que tienen de la empresa. Memorias de Sostenibilidad. Editora Argos, Sociedad Anónima de Capital Variable.
6
Igualmente se integró la Comisión de Capacitación y Adiestramiento. Esta Comisión, es el organismo responsable de impulsar la mejora en las condiciones laborales y personales de los (las) colaboradores (as), a través de una formación oportuna y acendentes, de acuerdo a las actividades que realiza dentro de la empresa, pero también proporcionándoles aquellos conocimientos que les serán útiles en muchos aspectos de su vida. Es responsabilidad de esta Comisión la elaboración de un Plan de Capacitación Anual, mismo que está en proceso de elaboración, de acuerdo a las necesidades y recursos de la empresa, y de las sugerencias por parte de los (las) colaboradores (as). Además de la elaboración de un Plan Anual de Capacitación, es responsabilidad de la Comisión, en conjunto con los directivos, el gestionar este Plan ante las Autoridades laborales competentes y dar seguimiento a su cumplimiento oportuno. Posteriormente, se constituyó dentro de la empresa, y como parte del gobierno corporativo de la misma, la Comisión Mixta de Seguridad, Higiene y Responsabilidad Ambiental, con un total de 6 integrantes, 4 representantes propietarios y 2 suplentes (uno para cada sector), misma que asumió de manera activa sus funciones, a través de la gestión y solicitud de mejoras tanto en las condiciones de seguridad de la empresa y de los (las) que la integran, como en la necesidad de proporcionar formación referentes a temas de higiene, salud y cuestiones medioambientales. Es a través de la publicación de las circulares/ avisos en el periódico mural de la empresa, vía correo electrónico, en la página de Internet de
la empresa, y en las redes sociales (facebook y twitter) que ésta y todas las Comisiones establecen un medio de comunicación para dar a conocer sus logros y metas, al tiempo que estas vías están a disposición de todos (as) para hacer llegar sus inquietudes. El Comité de Equidad de Género, es el último organismo que integra el bloque de gobierno corporativo de la empresa. Como objetivos fundamentales de este Comité, está el impulsar la equidad entre hombres y mujeres, a través de la creación de políticas y acciones tendientes a resolver cuestiones de hostigamiento sexual o discriminación. Para lograr el objetivo de este Comité, es necesario la difusión de información que pueda servir a los (las) colaboradores (as) a formarse un criterio, y para esto, gestionan la impartición de talleres y cursos brindados por personas/empresas capacitadas en el tema, buscar a través de acciones afirmativas y practicas positivas el equilibrio entre el aspecto laboral y el personal de los (las) colaboradores (as), siendo más sensibles a sus situaciones particulares, buscando siempre el bienestar del personal, sin que sean descuidadas las responsabilidades laborales. Actualmente la organización se encuentra en proceso de certificación ante el Instituto Nacional de las mujeres (INMUJERES) en materia de equidad de género, lo cual representa un paso muy importante para la empresa y sus colaboradores (as), ya que garantiza un clima laboral armonioso. El Comité de Equidad de Género sesiona ordinariamente una vez al bimestre, y de forma extraordinaria, cada vez que se requiera, por necesidades e inquietudes de los (las) colaboradores (as) y de la empresa misma.
ORGANIGRAMA GOBIERNO CORPORATIVO Ético gobierno
corporativo
ÉTICO
subcomisión
redactora
del reglamento
interior
subcomisión
de ética, honor y justicia
7
comisión
mixta SEguridad,
higiene
comisión
mixta de capacitación
comité de equidad de género
adiestramiento
y resp. social
subcomisión de escalafón
comisión mixta resp. social
ARGOS E
D
I
T
O
R
A
Nuestros
Es importante recalcar que para mantener nuestra objetividad laboral, no participamos en campañas políticas ni asignamos recursos a las mismas. Nuestras posturas respecto a políticas públicas las llevamos a cabo a través de las Cámaras empresariales, como COPARMEX. El C. Ramón Darío Cantú Deándar, representante legal de la empresa, como parte de las acciones tendientes a pugnar por el establecimiento de condiciones más favorables para los (las) colaboradores (as) e implementar procesos en materia de responsabilidad social corporativa, no sólo en la organización que dirige sino también en la comunidad en la que la misma está establecida, y propiciando una creciente situación económica con base a la responsabilidad social, en fecha 30 (treinta) de septiembre de este año, solicitó su afiliación a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), siendo un sindicato patronal apartidista y de afiliación voluntaria, en donde se encuentran presentes empresarios de los diversos sectores: laborales, económicos y sociales. Cabe destacar que la repercusión que con estas acciones se realicen, será mayor, ya que actualmente la Confederación Patronal de la República Mexicana cuenta con una red en todo el país de 9 federaciones, 59 centros empresariales y 15 delegaciones. Son temas de interés que la organización tiene en común con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex):
grupos de interés En Editora Argos, nuestro desempeño diario se basa en las relaciones de confianza con nuestros diversos grupos de interés. Por este motivo, hemos definido dentro de los mismos:
COLABORADORES
COMUNIDAD
CLIENTES
MEDIO AMBIENTE
PROOVEDORES
Promover la educación como herramienta indispensable para el desarrollo profesional y personal de los (las) colaboradores (as). Transparencia y rendición de cuentas, motor principal de este informe. Difundir el respeto a los derechos humanos. Satisfacción de las expectativas de los clientes y proveedores.
COMPETENCIA
Coadyuvar a la solución de los problemas sociales, creando cadenas de valor en conjunto con la sociedad civil, proveedores, clientes, colaboradores (as) y gobierno. A través de la Comisión Mixta de Seguridad, Higiene y Responsabilidad Ambiental, contribuir al mejoramiento del medio ambiente.
Para su definición, nos hemos basado en aquellas relaciones que son naturales e intrínsecas para nuestra operación, aunque reconocemos que cualquier organización o individuo que decida entrar en contacto con la empresa, será contemplado como grupo de interés de la misma.
Gestionar políticas y acciones, a través de las diversas Comisiones Mixtas instaladas en la empresa, cuyo objetivo sea mejorar la calidad de vida de quienes integran la organización.
Memorias de Sostenibilidad. Editora Argos, Sociedad Anónima de Capital Variable.
8
DimensiónSocial Sabemos que una empresa sustentable debe generar no solo valor económico, sino valor social también. Para lograrlo, debemos asegurar nuestra permanencia en el tiempo a través de acciones que así nos lo permitan. La CASA VERDE, es un programa que la Editora Argos ha llevado a cabo durante más de 22 años y que consiste en dotar de una vivienda digna a los (las) colaboradores (as) foráneos de la empresa y que dada su especialidad fueron contratados para elevar la capacidad técnica y profesional de los medios de la casa editora. La CASA VERDE, ubicada a pocas cuadras de la empresa, permite que esos (esas) colaboradores (as) no paguen renta en su estadía en la ciudad y que tengan condiciones favorables de seguridad, salud, desarrollo profesional y certeza jurídica en su empleo. La CASA VERDE consta de 4 habitaciones, así como de áreas comunes como comedor, cocina, baños y jardín para convivencias. Actualmente está habitada por seis colaboradores (as) foráneos de la empresa. A cambio, los (as) colaboradores (as) que habitan la vivienda, deben mantenerla en buen estado, pagar sus servicios y organizar un equipo que inspeccione y supervise sus instalaciones para que en conjunto con la empresa se mejoren periódicamente. En total, más de 185 colaboradores (as) han sido beneficiados (as) con esta prestación. Otro de los programas insignias de la empresa con 12 años de existencia es EL MAÑANA, MI CASA, programa que beneficia directamente a uno de los grupos de colaboradores (as) con mayores necesidades: los (as) voceadores (as). Inspirados en el ideario de Don Heriberto Deándar Amador, de otorgar trabajo a las personas para desarrollar su potencial interno, desde hace más de 12 años, los periódicos EL MAÑANA y LA TARDE, son vendidos ante el público, en más de 120 puntos de venta por voceadores (as) que conforme pasan los años, han visto mejorar su calidad de vida de manera consistente en la empresa. La fuerza de ventas
del voceo,
El programa EL MAÑANA, MI CASA, iniciado hace ya 12 años, consiste en dotar de un lugar digno para vivir, en una casa propiedad de la empresa, a los (las) voceadores (as) que lo requieran, así como de brindar dos comidas (el desayuno en la vivienda y la comida en el comedor de la empresa). Todos (as) los (las) seleccionados (as) a vivir y recibir este beneficio, son migrantes que al ser rechazados de los Estados Unidos, han tenido que asentarse en la ciudad, sin la posibilidad de obtener un empleo, mucho menos una vivienda digna en la cual vivir. Al tener estos migrantes un período de estancia limitada en “La casa del migrante”, establecida en la ciudad por una asociación civil, el Consejo de Administración de Editora Argos, observó una oportunidad para que esas personas pudieran tener trabajo, vivienda y alimentación digna, que además de resolverles una situación crítica inmediata, fortaleciera también esa fuerte columna de ventas del periódico. Actualmente son trece personas las que viven en esa casa, propiedad de la empresa, situada estratégicamente en la ciudad, (lo que representa un diez por ciento del total de voceadores), desde la cual se coordina con mayor eficiencia la entrega de los periódicos a la venta y se traslada a los puntos de venta a los (las) voceadores (as).
40 y 60 %
representa más del
del periódico matutino EL MAÑANA
% para el vespertino LA TARDE.
GRI LA1. Editora Argos” cuenta con una planta permanente, compuesta por 183 colaboradores (as), de los cuales:
Del valor de venta de los periódicos, poco más del 22% se entrega en comisión al voceador. Ante ello, se ha trabajado desde hace décadas en fortalecer a este grupo de colaboradores (as), que adicionalmente son quienes más requieren de mejorar sus condiciones de vida, tanto interna como externamente.
137 son hombres 46 son mujeres (74.86%). (25.14%).
9
Los Departamentos de la empresa son: Departamento de Administración. Departamento Comercial. Departamento de finanzas. Departamento de Redacción de la Mañana. Departamento de Redacción de la Tarde.
ARGOS E
D
I
T
O
R
A
La empresa formaliza sus actividades laborales a través de dos tipos de contratos: Contrato por tiempo indeterminado. Contrato por honorarios. De los 183 colaboradores (as) de la empresa: 167 celebraron contrato por tiempo determinado. 16 están bajo el esquema de contrato por honorarios.
Todos los (las) colaboradores (las) tienen contrato firmado. Del total de la planta de colaboradores (as) el 100% laboran tiempo completo. La jornada laboral es de 8 horas diarias, siendo los turnos: Diurno: 94 colaboradores (as). Nocturno: 60 colaboradores (as). Mixto: 29 colaboradores (as).
GRI. LA2. La distribución de los 5 departamentos en cuanto al turno de trabajo, es la siguiente: Departamento de Administración: total de colaboradores (as): 86. 30 colaboradores (as) en el turno diurno, 2 en turno mixto, y 54 en el turno nocturno. Departamento Comercial: con un total de 27 colaboradores (as), de los cuales, 22 laboran en turno diurno, y 5 en turno mixto.
Durante el periodo del informe, han dejado su empleo un total de 18 colaboradores (as), siendo la rotación total de 9.84%. Del total de los colaboradores (as) que dejaron su empleo (18): 14 son hombres (7.65% de la rotación total): 6 oscilan entre los 18 y 25 años de edad (42.85%), 7 figuran entre los 26
Departamento de finanzas: con un total de 20 colaboradores (as), el total de este departamento labora en el turno diurno.
y 35 años (50%) y 1 de ellos de entre los 35 en adelante, (7.14%).
Departamento de Redacción de El Mañana: con un total de 44 colaboradores (as), de los cuales 22 laboran en el turno diurno, 22 laboran en el turno mixto.
en el rango de entre los 26 y 35 años de edad
Departamento de Redacción de La Tarde: con un total de 6 colaboradores (as), de los cuales la totalidad labora en el turno nocturno.
4 mujeres (2.19% de la rotación total): 1 oscilaba entre los 18 y 25 años de edad (7.14%) mientras que 3 se encontraban Es decir, del total de rotación (18 colaboradores (as)), el 77% son hombres y un 23% son mujeres.
Memorias de Sostenibilidad. Editora Argos, Sociedad Anónima de Capital Variable.
10
GRI. LA4. “EDITORA ARGOS”, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE,
no tiene celebrado un contrato colectivo de trabajo con sindicatos. Sin embargo, la empresa promueve el derecho a la libre asociación dentro de su Código de Ética.
GRI. LA5.
GRI LA7. Para asegurar el bienestar de la salud, Editora Argos ofrece a un 40% de la planta total de sus colaboradores (as) un servicio médico particular, y el total de la planta de colaboradores (as) tiene el servicio médico proporcionado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La tasa de accidentes (IR), se conforma de la siguiente manera: Los accidentes profesionales atendidos por el Servicio Médico particular fueron un total de 13 y los accidentes profesionales atendidos por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fueron un total de 3. Tomando en cuenta el total de número de horas trabajadas, nos da un IR de 23%. Total de accidentes: 16. Durante el periodo del informe, no se han presentado enfermedades profesionales (aquellas originadas con motivo de la actividad laboral desempeñada) ODR= 0.
Dentro de la Comisión Mixta de Responsabilidad Social que se constituyó en EDITORA ARGOS el 10 de febrero de 2011, se generaron tres subcomisiones. Uno de ellos denominado SUBCOMISIÓN DE ÉTICA, HONOR Y JUSTICIA, que tiene entre sus objetivos, además de generar el código de ética, difundirlo y administrar sus postulados; intervenir de manera directa en las sanciones que se pretendan imponer a los (las) colaboradores (as) por haber incurrido en alguno de los tipos de dicho Código, así como en los del reglamento interior, contratos individuales o la ley. Esta Comisión, funciona como una instancia previa, entre el departamento de Recursos Humanos (que es quien impone la sanción) y el (la) colaborador (a). En esta subcomisión se analiza la posible falta y las condiciones o contexto en el que se generó, emitiendo recomendaciones precisas al departamento de RH. Además, esta Subcomisión tiene la finalidad de hacer del conocimiento de los (las) colaboradores (as) sobre todos los temas relacionados con la empresa, derivados de su expansión, venta de acciones, apertura de nuevos departamentos o plazas, vacantes, etc. Para la incorporación de los (las) colaboradores (as) 9 en las nuevas plazas o vacantes o en su promoción, dentro de la misma Comisión de Responsabilidad Social está constituida la SUBCOMISIÓN DE ESCALAFÓN, que revisa los expedientes de los (las) colaboradores (as) y en base a sus méritos los promueve ante el departamento de Recursos Humanos.
El total de días perdidos durante el periodo del informe fueron 112, y tomando en cuenta los días trabajados (333), tenemos por lo tanto que el AR equivale al 67.27%. No han existido víctimas mortales, debido a accidente laboral o enfermedad profesional sufrida o contraída siendo empleado de la organización informante.
11
ARGOS E
D
I
T
O
R
A
19 de julio de julio 2 0 1 1 2 0 1 1
GRI LA8. El día 19 de julio del 2011 se llevó a cabo en la empresa, una Campaña general de Salud, promovida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en materia de Prevención y control de riesgos y enfermedades graves, detectándose oportunamente enfermedades en los (las) colaboradores (las) de la empresa. En esta campaña fueron beneficiados el 100% de la planta de colaboradores (as), ya que a través de la cultura de la prevención, tienen la oportunidad de mejorar su calidad de vida.
GRI LA9. Debido a que todos nuestros (nuestras) colaboradores (as) son directos, no nos hemos visto en la necesidad de tener un sindicato, sin embargo nuestra organización promueve el derecho a la libre asociación.
Memorias de Sostenibilidad. Editora Argos, Sociedad Anónima de Capital Variable.
12
Formación y educación GRI LA10, LA11 Para que nuestro personal siga creciendo profesionalmente, ofrecemos opciones de capacitación durante el año. Durante el periodo aquí reportado, se impartieron los siguientes talleres, conferencias o cursos, contribuyendo a elevar la calidad de vida de cada uno (a) de nuestros (as) colaboradores (as), al tiempo que se eleva la productividad de la empresa.
NOMBRE DEL CURSO O TALLER
CAPACITADOR/PONENTE
fecha
horas
ASISTENCIA
16
25 COLABORADORES (AS)
CURSO DE PERIODISMO DIGITAL
UNIVERSIDAD TEC MILENIO, CAMPUS NUEVO LAREDO 27/01/2011 y 28/01/2011
CURSO DE TRABAJO EN EQUIPO
UNIVERSIDAD TEC MILENIO, CAMPUS NUEVO LAREDO
19/01/2011
8
15 COLABORADORES (AS)
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
COMPAÑIA DE SEGUROS AXA
03/01/2011
5
31 COLABORADORES (AS)
13/04/2011
2
77 COLABORADORES (AS)
CONFERENCIA MARCO ANTONIO KARAM
MARCO ANTONIO KARAM
(PRESIDENTE Y FUNDADOR DE LA CASA TIBET MÉXICO.)
CURSO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ÉTICA
PROFESOR MARTIN TORRES HERNÁNDEZ
20/05/2011
3
113 COLABORADORES (AS)
CONFERENCIA MAGISTRAL “EQUIDAD DE GÉNERO”
PROFESOR MARTIN TORRES HERNÁNDEZ
13/06/2011
2
183 COLABORADORES (AS)
TALLER “ATENCIÓN A CLIENTES”.
CITY COLLEGE. CONTADOR CARLOS MARTÍNEZ
21/07/2011
2
26 COLABORADORES (AS)
TALLER “CREATIVIDAD”.
UNIVERSIDAD TEC MILENIO, CAMPUS NUEVO LAREDO
8/05/2011
3
3 COLABORADORES (AS)
El total de horas de formación fue de 1280. Su distribución queda de la siguiente manera: DEPARTAMENTO
COLABORA DORES (AS)
HORAS
PROMEDIO POR COLABORADOR (A)
ADMINISTRACIÓN.
86
464
5.53
COMERCIAL
27
160
6
FINANZAS
20
128
6.4
REDACCIÓN MAÑANA
44
510
11.59
REDACCIÓN TARDE
6
6
3
13
ARGOS E
D
I
T
O
R
A
Sembrando El
Mañana
Ofrece una beca del cien por ciento en clases de inglés, de cómputo, de secundaria y de preparatoria, gracias a un convenio que lleva a cabo con una institución privada de reconocida solvencia en la comunidad. Este programa, tiene 12 años de haberse implantado y ha beneficiado a personas, entre colaboradores (as) y familiares. El motivo fundamental del programa, radica en generar una herramienta educativa y formal más
es un programa de becas que editora Argos ofrece a sus colaboradores (as) y a sus familias.
El objetivo es capacitar y educar, como premisas fundamentales para el crecimiento de la comunidad y por ende, de la empresa. Las principales expectativas, se concentran en brindar capacitación formal a los colaboradores que les permita mejorar su rendimiento, pero a la vez educar a sus hijos, para que en un futuro seleccionen a la empresa como una alternativa eficiente de trabajo, dado su compromiso con los valores empresariales, pero también con las condiciones de vida de sus colaboradores y con la comunidad. Actualmente se cuenta con 13 personas que utilizan este beneficio.
sólida para los (las) colaboradores (as) que les permita llevar a cabo mejor su trabajo pero a la vez, que les proporcione mejores expectativas para el futuro. También, que la calidad de vida de sus familias se vea beneficiada no sólo con la mejor preparación del (de la) colaborador (a), sino con el acceso a educación privada y gratuita de sus hijos (as), lo que motiva más el sentido de pertenencia e identidad con la empresa.
Durante el periodo del reporte, la empresa ofreció a sus colaboradores (as) un total de 8 cursos, talleres o capacitaciones, dando como resultado un total de 1280 horas efectivas de formación. Además de lo anterior, la empresa, otorgó becas a 3 colaboradores (as), 2 en el grado de Licenciatura, en la Universidad del Norte de Tamaulipas, y una en Maestría en el Tec Milenio, Campus Nuevo Laredo. La empresa tiene un programa de becas, siendo beneficiados durante el periodo del reporte un total de 17 personas, distribuidos de la siguiente manera: 9 hijos (as) de colaboradores (as) de la empresa al otorgárseles una beca para su educación secundaria o preparatoria, 3 hijos (as) de colaboradores (as) en cursos de inglés/computación, y un total de 5 colaboradores (as) en cursos de inglés y computación, todos en el Instituto City College. Nuestros (as) colaboradores (as) son el motor que mueve nuestra empresa. Por este motivo, ofrecemos prestaciones y salarios por encima de la ley. El municipio de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se encuentra en el área geográfica “A” de la tabla de salarios mínimos en nuestro país, lo que significa que el salario mínimo en el municipio es
GRI EC5
de: $59.82 9 (el de la zona geográfica B es de $58.13 y el de la zona C. equivale a $56.70). El 100% de los (las) colaboradores (as) de la empresa perciben un salario superior al mínimo legal establecido. El salario inicial estándar en la empresa es de: $81.17, un 36% superior al salario mínimo en el municipio ($59.82).
GRI EC4 Durante el ciclo reportado, no hemos recibido ayudas de gobiernos de ningún tipo.
Memorias de Sostenibilidad. Editora Argos, Sociedad Anónima de Capital Variable.
14
Prácticas Laborales
LA6
En la empresa, se constituyó en el mes enero del 2011, la Comisión Mixta de Seguridad, Higiene y Responsabilidad Ambiental, en donde se encuentran representados el 100 % de los (las) colaboradores (as) de la empresa, y los accionistas de la misma.
La Comisión de Responsabilidad Social se conforma por 14 colaboradores (as) (8% del total de la planta de empleados) de los cuales 8 son hombres (57% de los integrantes de la comisión) y 6 son mujeres (43%), distribuidos de la siguiente manera: A) Cinco integrantes fueron designados en asamblea general por los (as) colaboradores (as) para fungir como sus representantes. B) Dos suplentes para los (las) representantes de los colaboradores (as). C) Cinco integrantes fueron designados como representantes de la empresa. D) Dos suplentes para los anteriormente mencionados.
Dentro de la Comisión Mixta de Responsabilidad Social, se asignaron entre los (las) presentes los siguientes nombramientos, con el fin de optimizar el funcionamiento de la misma: 1) Coordinador 2) Secretaria, Vocales.
Como parte del Plan Ambiental de la empresa, se designó a un colaborador como Responsable en materia ambiental, para lo cual se hizo una re-estructuración del organigrama general de la misma, incluyéndose esta designación, y además un auxiliar, en cada uno de los departamentos que existen en la empresa, para una mayor conexión de los objetivos. Entre las funciones de la Comisión Mixta de Seguridad, Higiene y Responsabilidad Ambiental se encuentran: I. Elaborar un diagnóstico de las condiciones de seguridad e higiene que prevalezcan en el centro de trabajo. II. Investigar las causas de los accidentes y enfermedades que afecten la integridad del personal dentro del centro de trabajo, estableciendo medidas a fin de prevenir consecuencias negativas. III. Establecer un programa de orden y limpieza dentro del local de trabajo. IV. Dar a conocer de forma clara a todos los (las) integrantes de la empresa las medidas que se tomarán en cuenta para mejorar el ambiente dentro de la misma. V. Vigilar el cumplimiento de las disposiciones que se establezcan en materia de seguridad e higiene, de las normas aplicables en el reglamento interior de trabajo, y asimismo observar las disposiciones legales referidas a este tema.
VI. Establecer un programa para el manejo de residuos dentro de la empresa. VII. Elaborar un programa anual de recorridos de verificación. En el programa anual se determinarán las prioridades de los recorridos de verificación, con base en las áreas con mayor presencia de agentes y condiciones peligrosas o inseguras, y a partir de los incidentes, accidentes y enfermedades de trabajo. VIII. Llevar a cabo recorridos contemplados en el programa anual. IX. Llevar a cabo verificaciones extraordinarias. X. En conjunto con la empresa, crear un programa anual de capacitación para los integrantes de la comisión, que deberá tratar diferentes cuestiones.
Diversidad e igualdad de oportunidades GRI LA13.
Total de colaboradores(as):
183
Hombres:
(74.86%) 15
137
Mujeres:
(25.14%)
46
ARGOS E
D
I
T
O
R
A
Número total de colaboradores (as) por departamento (5 en total):
Administración: 86 Departamento de Administración: 75 son hombres (87% del total de colaboradores (as) del departamento) y 11 son mujeres (13%). De las 11 mujeres: 2 tienen menos de 30 años. 8 mujeres tienen de 30 a 50 años y 1 mujer de este departamento tiene más de 50 años de edad. De los 75 hombres, 23 tienen menos de 30 años (30.60 %), 40 colaboradores oscilan entre los 30 y 50 años (53.40%) , y 12 colaboradores tienen más de 50 años de edad ( 16%).
Comercial: 27
Finanzas: 20
Departamento Comercial:
Departamento de Finanzas:
14 son hombres (51.86% del total de colaboradores del Departamento) y 13 son mujeres (48.14% del total de los colaboradores del departamento).
Total de colaboradores (as): 20. De los cuales 5 son mujeres (25% del total de colaboradores de esta área) y 15 son hombres (75%).
De los hombres, 4 son menores de 30 años (28.57%), 6 oscilan entre los 30 a 50 años de edad (42.86%) y 4 colaboradores tienen más de 50 años de edad (28.57%).
De las mujeres de este departamento: 2 tienen menos de 30 años de edad (40%), 3 oscilan entre los 30 y 50 años de edad (60%), y no hay mujeres mayores de 50 años en este Departamento.
Respecto a las mujeres del Departamento Comercial: 3 son menores de 30 años (23.07%), 10 oscilan entre los 30 y 50 años (76.93%), y no existen mujeres mayores de cincuenta años en esta área.
Redacción el Mañana: 44
Los hombres del Departamento de finanzas están distribuidos de la siguiente manera: 5 tienen menos de 30 años (33.33 %), 10 tienen de entre 30 y 50 años de edad (66.66%) y no existen hombres mayores de 50 años en este departamento.
Departamento de Redacción del Mañana: Con un total de 44 colaboradores (as). Hombres: 30 (68%). Mujeres (32%): 14. De los hombres del Departamento: 10 son menores de 30 años (33.33%) 15 oscilan entre los 30 y 50 años de edad (50%) y 5 son mayores de 50 años (16.66%).
De las mujeres del Departamento, la distribución queda de la siguiente manera: 4 son menores de 30 años (28.53%), 10 tienen entre 30 y 50 años (71.42%), y no hay mujeres mayores de 50 años en este Departamento.
Redacción la Tarde: 6 Departamento de Redacción de la Tarde: Con un total de 6 colaboradores (as), de los cuales 3 son mujeres (50%) y 3 son hombres (50%). De las mujeres de este departamento: 1 es menor de 30 años (33.33%), una tiene de entre 30 y 50 años (33.33%), y 1 es mayor de 50 años (33.33%). De los hombres de este departamento: no hay menores de 30 años, 2 tienen de entre 30 y 50 años (66.66%) y 1 colaborador mayor de 50 años (33.33 %).
Como parte de la ética y gobernabilidad de la empresa, en la misma se han constituido las siguientes Comisiones Mixtas:
De Responsabilidad Social (con tres subcomisiones):
1) De escalafón 2) De ética, honor y justicia 3) La redactora del reglamento interior de trabajo
De Seguridad, Higiene y Responsabilidad Ambiental. De Capacitación y Adiestramiento. Comité de Equidad de Género.
Memorias de Sostenibilidad. Editora Argos, Sociedad Anónima de Capital Variable.
16
Los (las) integrantes de las Comisiones Mixtas, son nombrados, en asamblea general un 50% como representantes de los colaboradores (as) (con sus respectivos suplentes), y el resto 50% acuden en representación de los directivos de la empresa (con sus respectivos suplentes). La distribución de los (las) integrantes de las Comisiones Mixtas (o paritarias), queda de la siguiente manera: A) Comisión Mixta de Responsabilidad Social: Total de integrantes:
16, 12 integrantes propietarios y 4 suplentes. (50% representantes de la empresa, y 50% representantes de los (las) colaboradores). De acuerdo al sexo: Mujeres: 6. Hombres 6.
Las subcomisiones:
1) De escalafón:
6 integrantes (50% representantes de la empresa, y 50% representantes de los (las) colaboradores). Por sexo: Mujeres: 3. Hombres 3.
2) De Ética, Honor y Justicia:
6 integrantes (50% representantes de la empresa, y 50% representantes de los (las) colaboradores). Por sexo: Mujeres 3. Hombres 3. 6 integrantes. Por sexo: Mujeres: 1. Hombres 5.
Total de integrantes:
14, de los cuales 10 son representantes propietarios y 4 suplentes (50% representan a los colaboradores (incluyendo suplentes) y el 50% representan a los accionistas de la empresa. Por sexo: 6 mujeres. 8 hombres.
C) Comisión Mixta de Capacitación y Adiestramiento. Total de integrantes:
Número total de colaboradores (as) por departamento (5 departamentos en total):
Número total
183 * de colaboradores (as):
Hombres:
137 (74.86%) Mujeres:
46 (25.14%)
14, de los cuales 10 son representantes propietarios y 4 son suplentes de los mismos (el 50% del total de integrantes son representantes de los colaboradores (as) y el 50% restante son representantes de los accionistas de la empresa. Por sexo: 7 mujeres. 7 hombres.
D) Comité de Equidad de Género:
Integrado por 10 colaboradores (as) Por sexo: 5 mujeres. 5 hombres.
Administración:
Comercial:
Finanzas:
Redacción el Mañana:
Redacción La Tarde:
86 27 20 44 6
Para realizar la siguiente tabla se tomaron en cuenta los puestos en donde existen hombres y mujeres (excluyéndose aquellos que ocupan solamente uno de los géneros). SALARIAL: SE ELIMINAN PUESTOS OCUPADOS POR HOMBRES Y MUJERES UNICAMENTE
3) La Redactora del Reglamento Interior del Trabajo:
B) Comisión Mixta de Seguridad, Higiene y Responsabilidad Ambiental.
GRI LA14
PUESTOS MIXTOS
PROMEDIO SALARIO MENSUAL HOMBRES
PROMEDIO SALARIO MENSUAL MUJERES
DIFERENCIA SALARIOS MENSUALES
SALARIO PROMEDIO TOTAL
HOMBRES
MUJERES
Atención A Cliente
$ 5,486.39
$6,628.23
$1,141.84
$8,800.50
31%
38%
Auxiliar administrativo
$12,200.12
$14,958.96
$2,758.84
$19,679.60
31%
38%
Co-editor
$9,180.98
$8,324.47
$856.51
$ 13,343.21
34%
31%
Coordinador
$17,048.39
$16,603.86
$444.53
$25,350.32
34%
33%
Corrector
$6,293.23
$7,200.08
$906.85
$9,893.27
32%
36%
Diseñadores
$11,826.56
$10,431.14
$ 1,395.42
$17,042.13
35%
31%
Editor
$15,978.70
$14,896.04
$1,082.66
$23,426.72
34%
32%
Facturista
$6,399.84
$6,399.84
$-
$ 9,599.76
33%
33%
Fotógrafo
$10,253.97
$6,799.96
$3,454.01
$13,653.95
38%
25%
Jefe de área
$12,861.91
$11,600.02
$ 1,261.89
$18,661.92
34%
31%
Reportero
$11,518.44
$10,615.19
$903.25
$16,826.04
34%
32%
Supervisor
$8,771.11
$ 11,296.90
$2,525.80
$14,419.56
30%
39%
17
%
%
ARGOS E
D
I
T
O
R
A
Derechos humanos
y trabajos forzados GRI HR6 y HR7 En el reglamento interior de trabajo de la empresa, se prohíben estrictamente el trabajo para menores de edad, y la explotación infantil, así como los trabajos forzados. Esta misma prohibición se manifiesta en los procesos de reclutamiento, selección y contratación de personal. Así como en nuestro Código de Ética. GRI SO8 Asimismo, no existieron durante este periodo de reporte sanciones por incumplimiento de normativas y regulaciones de ningún tipo.
Desempeño Medioambiental GRI EN1. Las materias primas utilizadas (papel) para las actividades de la empresa son de 1, 213,426 kilogramos, y un coste de $10,901,900 pesos, siendo papel de rollo por 1,021,646 kilogramos (74%) y un coste de $8,121,622 pesos, papel tripa por 124,675 kilogramos equivalente a 1,057,685 pesos (10%), y papel hig brite por 67,106 kilogramos, equivalente a $781,062 pesos (7%), y tintas en total 28,159 kilogramos equivalente a $940,951 (9%). Las materias auxiliares: tintas en un total de 4,716 litros, equivalente a $199,859 pesos: fijador 66 litros, equivalente a $1,835 pesos (1%), goma 148 litros (5%) equivalente a $9,947 pesos, regenerador por 1,431 litros (34%) equivalente a $68,341 pesos, revelador por 953 litros (28%) equivalente a $55,432, y soluciones por 2, 199 litros (32%), equivalente a $64,305 pesos. Memorias de Sostenibilidad. Editora Argos, Sociedad Anónima de Capital Variable.
18
GRI EN12. Impacto Indirecto negativo debido a la actividad de la empresa: la utilización del papel como materia prima principal del producto que comercializa la organización. Estimación del impacto: tabla anual de 18,195 árboles. Impacto positivo: en la reutilización y reciclaje del producto (periódico): estimación del impacto: ahorro del 45% de energía eléctrica, de 30,030 litros de agua y 610,500 kilogramos de madera en la fabricación de papel.
GRI EN16. La organización cuenta una flotilla de 15 vehículos para el desarrollo de sus actividades, teniendo un consumo anual de combustible (gasolina) de 140,778 litros, consumo que origina 323.789 toneladas de emisiones de CO2 anuales. La organización tiene un consumo de gas 49,158 Kg., dando como resultado la emisión anual de 121.91 toneladas de CO2. El promedio de energía eléctrica es de 447,287 Kwh., dando como resultado la emisión anual de CO2 por 1472.55 toneladas.
GRI EN9 Para Editora ARGOS es importante el tener programas de conservación de los recursos. Durante este año de reporte hemos tomado diferentes acciones encaminadas a mejorar nuestros procesos productivos y tener menos impacto en el medio ambiente. No han existido afectaciones a fuentes de agua durante todo el periodo. Poco a poco hemos introducido campañas de focos ahorradores, ahorro de agua y reciclaje de papel, esperamos poder publicar los resultados en nuestro próximo informe.
GRI. EN8. La única fuente de abastecimiento para la empresa, es a través de la Red Municipal de Agua Potable. Para el suministro de agua interviene un operador del abastecimiento (para-municipal) y la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA). El consumo de agua se ha reducido en los últimos años: en el 2009 hubo un consumo de 7699 metros cúbicos (promedio mensual de consumo de 642 metros cúbicos), en el año 2010 el consumo total fue de 3557 metros cúbicos (296 metros cúbicos como promedio mensual de consumo), mientras que en el 2011 el consumo total fue de 1981 metros cúbicos (220 metros cúbicos como promedio mensual de consumo).
19
ARGOS E
D
I
T
O
R
A
GRI EN18. Las iniciativas que se están generando en la empresa para mitigar las emisiones de efecto invernadero, son de acuerdo a un Programa de Administración ambiental interno de la organización, por lo que los impactos se podrán medir durante el inicio del segundo bimestre del año 2012. Las acciones son las siguientes:
A) Sobre los residuos:
B) Acciones sobre energía:
C) Acciones sobre el agua:
Acciones de aprovechamiento de la materia prima (papel), reduciendo el desperdicio en el área de producción. Estudio para el consumo de materia prima (papel) reciclada. Programa de recuperación de papel “Acción Verde”, a través de acciones de recolección del producto, para su disposición a reciclaje, e integrarlo a la cadena productiva. Reutilización de papelería de oficina. El resultado de estas acciones deberá reflejarse en: Disminución en la generación de residuos en el orden del 10%, de acuerdo al mismo periodo del año anterior. Recuperación del producto (periódico) en el orden de las 19 toneladas mensuales.
Creación de una política interna para el uso eficiente de las luminarias en el área de trabajo. Reemplazo de luminarias. Distribución eficiente de las luminarias, de acuerdo a los requerimientos de las áreas de trabajo. Uso eficiente del equipamiento eléctrico y electrónico en todas las áreas de trabajo. Detección y reparación de fugas de A/C dentro de las instalaciones de la empresa. Aislamiento de puertas y ventanas localizadas en la acera sur que colinda con la calle Perú. El resultado de estas acciones deberá reflejarse en: Disminución en el consumo de energía eléctrica entre el 5 y el 10%, de acuerdo al mismo periodo del año anterior.
Mantenimiento preventivo de los equipos sanitarios. Estudio para la instalación de mingitorios secos. Acciones de supervisión de las líneas de suministro de agua potable para la detección de fugas. Supervisión del consumo en las estaciones de trabajo en el área de producción. Estudio para la reutilización en los procesos del área de producción. El resultado de estas acciones será: Disminución en el consumo en el orden del 5% de acuerdo al mismo periodo del año anterior.
GRI EN23.
GRI EN28
No se ha presentado ninguna contingencia (derrames accidentales) dentro y fuera de las instalaciones de la organización por un mal manejo de materiales y residuos generados.
Durante el periodo del informe no se han presentado multas dentro de la empresa referentes a incumplimientos legales.
Memorias de Sostenibilidad. Editora Argos, Sociedad Anónima de Capital Variable.
20
D) Acciones sobre el combustible (transporte):
Implementación y seguimiento del Programa de mantenimiento preventivo y la verificación diaria de niveles y la presión de los neumáticos. Esta acción se reflejará en: Disminución en el consumo de combustibles en el orden del 5% de acuerdo al mismo periodo del año anterior.
La Fundación Heriberto Deándar Amador, la primera fundación empresarial del estado de Tamaulipas, fue constituida formalmente en 2011. Forma parte de la estrategia de canalización de recursos, servicios y apoyo al capital humano de Editora Argos, S.A. de C.V. y se enmarca en una tradición de más de 80 años de aportaciones a la construcción de capital social, de comunidad y de la región. Ha desarrollado alianzas estratégicas con O.S.C. y académicas que coinciden en el fortalecimiento de la comunidad y el tejido social en ambos lados de la frontera. La Editora Argos, como resultado de su responsabilidad social empresarial apoya a la Fundación Heriberto Deándar Amador, para que promueva e institucionalice la movilización de recursos a temas sociales de impacto en la región Laredo para mejorar las oportunidades sociales y humanas. La Fundación tiene como visión ser una organización profesional y transparente que vincule a las organizaciones de la sociedad civil e individuos en procesos sustentables de solución a los problemas comunitarios y sociales desde una perspectiva local-regional.
GRI SO1.
Objetivos específicos: Enfocar y estructurar para fortalecer y evaluar el impacto de los programas sociales de Editora Argos Crear conciencia colectiva sobre los temas que han sido definidos como líneas estratégicas por los fundadores. Promover permanentemente la incorporación de nuevos inversionistas sociales en los proyectos, programas y líneas estratégicas en los que trabaja la Fundación.
La Fundación Heriberto Deándar Amador, ha definido las siguientes líneas estratégicas:
21
Educación y cultura.
Desarrollo de la comunidad.
Medio ambiente
Derechos humanos.
ARGOS E
D
I
T
O
R
A
Algunos de los programas en los que ha trabajado en este año son:
EDUCACIÓN Y CULTURA P1. BANCO DE LIBROS para promover la lectura.
P2. DOMINGO EN MI COLONIA
Promover la recuperación y uso de espacios comunitarios. Este programa está diseñado para ser trabajado los meses de julio, agosto y septiembre de cada año. Con la intención de promover la recuperación y uso de espacios comunitarios de zonas de alta marginación social. Las colonias serán seleccionadas de acuerdo al grado de penetración que tiene el periódico “La tarde” producto de la casa Editora Argos.
P3. BECAS “GENERACIÓN DEL MAÑANA”
Apoyo para la educación de jóvenes destacados. Este programa impulsará la creación de un fideicomiso bancario que garantice la educación de al menos 15 jóvenes sobresalientes académicamente y que provengan de familias de escasos recursos económicos. La beca incluirá inscripción a la preparatoria y universidad pública nacional donde actualmente cada uno curse sus estudios, apoyo para compra de libros y útiles escolares, además de una beca completa anual para un curso de liderazgo impartido por los ejecutivos y asociados de la casa editora. Heriberto Cantú Deándar, Director Editorial de El Mañana, Roxana Cantú, señora Ninfa Deándar Martínez, Presidenta del Consejo de Administración de Editora Argos y Ramón Darío Cantú Deándar, Director General de Editora Argos.
Memorias de Sostenibilidad. Editora Argos, Sociedad Anónima de Capital Variable.
22
GRI EN30.
DESARROLLO DE LA COMUNIDAD.
MEDIO AMBIENTE P1. “Acción VERDE”
Este programa pretende ofrecer la posibilidad a los lectores de los productos impresos de la casa editora ARGOS de actuar a favor del planeta. México corta medio millón de árboles diariamente para obtener la pulpa virgen. Al mismo tiempo, se tiran 10 millones de periódicos a la basura al finalizar el día. Anualmente se tiran 22 millones de toneladas de papel en nuestro país. Si todos recicláramos el papel y el cartón, salvaríamos 33% de la energía que se necesita para producirlos. Además, por cada tonelada, ahorraríamos 28 mil litros de agua y 17 árboles. (fuente www.biodegradable.com.mx). Este programa invitará a los lectores regulares de cualquiera de las publicaciones de la casa Editora, a reciclar semanalmente los periódicos vía centros de reciclaje. Los centros de reciclaje serán ubicados afuera de algunas de las tiendas de autoservicio OXXOs.
P2. VERDE DIFUSIÓN:
Promoción institucional de cultura medioambiental. Esta campaña pretende institucionalizar los espacios históricamente otorgados en los medios impresos y electrónicos de los productos de la casa editora Argos, para promoción de la cultura ambiental.
P3. VERDE SOS:
Apoyo a la comunidad en caso de desastre natural. Esta campaña estará abierta sólo cuando se requiera debido a algún desastre natural. Se instalará el centro de acopio en las instalaciones del periódico y se le dará difusión comunitaria fronteriza. Mediante alianzas con líneas de transporte de la ciudad, con agentes aduanales y autoridades, lo colectado será puesto a disposición de la Cruz Roja Internacional.
P4. VERDE NAVIDAD.
Reciclaje y apoyo a O.S.C. Este programa pretende elaborar con periódico reciclado bolsas y cajas de regalo utilizables en época navideña para ser regaladas como obsequio ecológico a sus clientes, suscriptores y a la comunidad en general. Pretendemos que en alianza estratégica con alguna asociación civil de la localidad y algunas tiendas de autoservicio a partir del mes de septiembre y octubre se elaboren 5,000 bolsas de papel para regalo y 5,000 cajas de regalo navideñas que serán “compradas” a quienes la elaboren a bajo costo.
23
P1. VISIBILIDAD PARA OSC DE BENEFICIO A TERCEROS. Esta campaña pretende institucionalizar los espacios históricamente otorgados en los medios impresos y electrónicos de los productos de la casa editora Argos, para promoción, difusión y sensibilización de las causas impulsadas por las organizaciones de la sociedad civil de la ciudad. Se determinará el espacio y frecuencia disponible de acuerdo a las recomendaciones del jefe de redacción y edición que corresponda. Buscaremos que sean espacios comprometidos para este tema y que las temáticas prioritarias, sean aprobadas en la última reunión de consejeros de la Fundación cada año.
P2. VISIBILIZANDO AL VOLUNTARIO (A). Reconocimiento a voluntarios (as). El día 5 de diciembre con motivo del día internacional del voluntario, celebraremos una conferencia anual enfocada a la promoción y entendimiento del concepto del voluntariado.
P3. INVERSIÓN SOCIAL. CO-INVERSIÓN DE PROYECTOS CON SOCIEDAD CIVIL. Fortalecimiento del capital social. La casa editora tiene desde hace muchos años la política de fomentar el trabajo que realizan las O.S.C. Locales. Para tal efecto dispondrá de un presupuesto semilla anual de $120,000.00. Entre las organizaciones que podrán beneficiarse están: asociaciones que apoyan a asilos, mujeres trabajadoras y mujeres en situación de vulnerabilidad entre otros.
P4. VOLUNTARIADO “LÍDERES DEL MAÑANA” Fomento del voluntariado. Este programa pretende impulsar la creación de un grupo de jóvenes líderes voluntarios comprometidos a participar en las acciones de beneficio a la comunidad que organice la Fundación.
ARGOS E
D
I
T
O
R
A
DERECHOS HUMANOS: PAZ. P1. CONCURSO: ¡CONSTRUYENDO LA PAZ EN NUESTRO HOGAR!
La tercera semana de septiembre celebramos el día internacional de la paz convocando a un concurso donde niños (as) de entre 4 y 12 años plasmen en un dibujo cómo podemos todos construir la paz desde nuestro hogar. Se permitirá la participación de los (las) niños (as) en edad escolar previa inscripción de las escuelas en la fundación. De las escuelas participantes se elegirá 1 dibujo que será expuesto en alguna de las instalaciones de la casa editora. Se otorgará 1 premio en especie a la escuela ganadora y un premio didáctico a los 3 ganadores. Además se publicarán las obras de los 3 ganadores en alguno de los productos impresos y electrónicos de la Editora Argos.
P2.JÓVENES CIUDADANOS
Programa que tendrá como objetivo promover los valores democráticos entre los (las) jóvenes de Nuevo Laredo. Este programa estará diseñado para ser llevado a cabo durante 3 meses consecutivos anuales. Generaremos un convenio de colaboración con el IFE local para promover vía publicaciones e inserciones permanentes, de acuerdo a los tiempos y formas electorales, información relativa a la participación y la ciudadanía. Paralelamente a las publicaciones, se patrocinará un programa de capacitación de 2 semanas, dirigido a jóvenes con el objetivo de generar promotores jóvenes de la democracia.
P3. GRAFITI CON CAUSA: POR NUEVO LAREDO YO...
Este programa consistirá en la “pinta” de frases de promoción de los conceptos de ciudadana, filantropía y democracia. Se le solicitará a algunos líderes sociales y de opinión, padres de familia, maestros, jóvenes, miembros de OSC, miembros de las diferentes iglesias y ciudadanos; concluyan en un renglón la frase: Por Nuevo Laredo yo.... Las respuestas serán “pintadas” por jóvenes estudiantes en bardas y espectaculares públicos. La Fundación proveerá los insumos y gestionará los permisos de pinta particulares. Memorias de Sostenibilidad. Editora Argos, Sociedad Anónima de Capital Variable.
24
Tabla de Indicadores GRI. GRI. IND. PARAMETRO
CONTENIDO Estrategias y Análisis.
PÁGINA
REPORTE
1.1
Declaración del Director general
1
COMPLETO.
1.2
Descripción de los principales impactos, riesgos y oportunidades
1
COMPLETO.
2
COMPLETO.
2.2 Principales marcas, productos y servicios
2
COMPLETO.
2.3
Estructura operativa de la organización
2
COMPLETO.
2.4
Localización de la sede principal de la organización
2
COMPLETO.
2.5
Número de los países en los que opera la organización
2
COMPLETO.
2.6
Naturaleza de la propiedad y forma jurídica
2
COMPLETO.
2.7
Mercados servidos
2
COMPLETO.
2.8
Número de empleados, ventas netas, capitalización total, cantidad de productos o servicios prestados
2
COMPLETO.
2.9
Cambios significativos durante el periodo cubierto por la memoria en el tamaño, estructura y propiedad de la organización.
3
COMPLETO.
----
NO SE REPORTA.
3.1 Periodo cubierto por la información contenida en la memoria
4
COMPLETO.
3.2
Fecha de la memoria anterior más reciente
4
COMPLETO.
3.3
Ciclo de presentación de informes
4
COMPLETO.
4
COMPLETO.
1. Perfil de la organización. 2.1
Nombre de la organización
2.10 Premios y distinciones
2. Parámetros de la memoria.
3.4 Punto de contacto
25
ARGOS E
D
I
T
O
R
A
Tabla de Indicadores GRI. 3. Alcance y cobertura de la memoria. GRI. IND. PARAMETRO
CONTENIDO Estrategias y Análisis.
PÁGINA
REPORTE
3.5 Proceso de definición del contenido de la memoria
4
COMPLETO.
3.6
Cobertura de la memoria
4
COMPLETO.
3.7
Existencia de limitaciones del alcance o cobertura de la memoria
4
COMPLETO.
3.8 Base para incluir información en el caso de negocios conjuntos, filiales, instalaciones arrendadas, actividades subcontratadas y otras entidades que puedan afectar significativamente a la comparabilidad entre periodos y / o entre organizaciones
No aplica, Editora ARGOS no cuenta con negocios conjuntos, filiales, instalaciones subarrendadas, actividades subcontratadas y otras entidades que puedan afectar la comparabilidad entre periodos y organizaciones.(4)
No aplica, Editora ARGOS no cuenta con negocios conjuntos, filiales, instalaciones subarrendadas, actividades subcontratadas y otras entidades que puedan afectar la comparabilidad entre periodos y organizaciones.(4)
3.10
Descripción del efecto que pueda tener la reexpresiòn de información perteneciente a memorias anteriores.
Esta es nuestra primera memoria (4)
Esta es nuestra primera memoria
3.11
Cambios significativos relativos a periodos anteriores en alcance, cobertura o métodos de valoración aplicados a la memoria
Esta es nuestra primera memoria (4)
Esta es nuestra primera memoria
Índice del contenido GRI. 3.12
Tabla que indica la localización de los contenidos básicos en la memoria
Memorias de Sostenibilidad. Editora Argos, Sociedad Anónima de Capital Variable.
26
34
COMPLETO.
4.Gobierno, compromisos y participación de los grupos de interés. GRI. IND. PARAMETRO
CONTENIDO Estrategias y Análisis.
PÁGINA
REPORTE
4.1
Estructura de gobierno de la organización.
5
COMPLETO.
4.2
Indicar si el Presidente del órgano superior de gobierno es además un directivo.
6
COMPLETO.
4.3
Declarar el número de miembros del órgano que son independientes y/o miembros.
-----
NO SE REPORTA.
4.4
Mecanismos en virtud de los cuales los accionistas y los empleados pueden hacer recomendaciones u ofrecer indicaciones al órgano superior de gobierno
7
COMPLETO.
4.14
Lista de grupos de interés que participan en la organización.
9
COMPLETO.
4.15
Base para identificar y seleccionar a los grupos de interés que participan.
9
COMPLETO.
Valor económico directo generado y distribuido, incluyendo ingresos, costes de explotación, retribución a empleados, donaciones y otras inversiones en la comunidad, beneficios no distribuidos y pagos a proveedores de capital y a gobiernos.
3
COMPLETO
EC2. Consecuencias financieras y otros riesgos y oportunidades para las actividades de la organización debido al cambio climático.
----
NO SE REPORTA.
EC3.
Cobertura de las obligaciones de la organización debidas a programas de beneficios sociales
-----
NO SE REPORTA
EC4.
Ayudas financieras significativas recibidas de gobiernos.
18
COMPLETO.
EC5. Rango de las relaciones entre el salario inicial estándar y el salario mínimo local en lugares donde se desarrollen operaciones significativas.
18
COMPLETO.
EC6. Política, prácticas y proporción de gasto correspondiente a proveedores locales en lugares donde se desarrollen operaciones significativas
-----
NO SE REPORTA
EC7. Procedimientos para la contratación local y proporción de altos directivos procedentes de la comunidad local en lugares donde se desarrollen operaciones significativas.
-----
NO SE REPORTA
EC8
------
NO SE REPORTA
------
NO SE REPORTA
EC1.
Desarrollo e impacto de las inversiones en infraestructuras y los servicios prestados principalmente para el beneficio público mediante compromisos comerciales, pro bono, o en especie.
EC9. Entendimiento y descripción de los impactos económicos indirectos significativos, incluyendo el alcance de dichos impactos.
27
ARGOS E
D
I
T
O
R
A
Tabla de Indicadores GRI. EN. INDICADORES DEL DESEMPEÑ O AMBIENTAL. GRI. IND. PARAMETRO EN1.
CONTENIDO Estrategias y Análisis.
PÁGINA
Materiales utilizados, por peso o volumen.
REPORTE
25
COMPLETO.
EN2. Porcentaje de los materiales utilizados que son materiales valorizados.
------
NO SE REPORTA.
EN3.
Consumo directo de energía desglosado por fuentes primarias.
------
NO SE REPORTA
EN4.
Consumo indirecto de energía desglosado por fuentes primarias.
------
NO SE REPORTA
EN5.
Ahorro de energía debido a la conservación y a mejoras en la eficiencia.
------
NO SE REPORTA
EN6. Iniciativas para proporcionar productos y servicios eficientes en el consumo de energía o basados en energías renovables, y las reducciones en el consumo de energía como resultado de dichas iniciativas.
------
NO SE REPORTA
EN7. Iniciativas para reducir el consumo indirecto de energía y las reducciones logradas con dichas iniciativas.
------
NO SE REPORTA
EN8.
Captación total de agua por fuentes.
25
COMPLETO
EN9.
Fuentes de agua que han sido afectadas significativamente por la captación de agua.
25
COMPLETO
------
NO SE REPORTA.
------
NO SE REPORTA.
Descripción de los impactos más significativos en la biodiversidad de espacios naturales protegidos o en áreas de alta biodiversidad no protegidas , derivados de las actividades, productos y servicios en áreas protegidas y en áreas de alto valor en la biodiversidad en zonas ajenas a las áreas protegidas.
26
COMPLETO.
EN13.
Hábitats protegidos.
------
NO SE REPORTA.
EN14.
Estrategias y acciones implantadas para la gestión de impactos sobre la biodiversidad.
------
NO SE REPORTA.
EN15.
Número de especies, desglosadas en función de su peligro de extinción.
.
NO SE REPORTA.
EN10. Porcentaje y volumen total de agua reciclada y reutilizada. EN11
Descripción de terrenos adyacentes o ubicados dentro de espacios naturales protegidos o de Áreas de alta biodiversidad no protegidas.
EN12.
Memorias de Sostenibilidad. Editora Argos, Sociedad Anónima de Capital Variable.
28
Tabla de Indicadores GRI. GRI. IND. PARAMETRO EN16.
CONTENIDO Estrategias y Análisis. Emisiones totales, directas e indirectas, de gases de efecto invernadero, en peso.
PÁGINA
REPORTE
26
COMPLETO.
EN17. Otras emisiones indirectas de gases de efecto invernadero, en peso.
------
NO SE REPORTA.
EN18.
Iniciativas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y las reducciones logradas.
------
NO SE REPORTA.
EN19.
Emisiones de sustancias destructoras de la capa ozono, en peso.
------
NO SE REPORTA.
EN20.
NO, SO y otras emisiones significativas al aire por tipo y peso.
------
NO SE REPORTA.
EN21.
Vertimiento total de aguas residuales, según su naturaleza y destino.
------
NO SE REPORTA.
EN22.
Peso total de residuos generados, según tipo y método de tratamiento
------
NO SE REPORTA.
EN23.
Número total y volumen de los derrames accidentales más significativos.
29
COMPLETO.
-----
NO SE REPORTA.
Identificación, tamaño, estado de protección y valor de biodiversidad de recursos hídricos y hábitats relacionados, afectados significativamente por vertidos de agua y aguas de escorrentía de la organización informante.
-----
NO SE REPORTA.
EN26.
Iniciativas para mitigar los impactos ambientales de los productos y servicios.
------
NO SE REPORTA.
EN27.
Porcentaje de productos vendidos, y sus materiales de embalaje, que son recuperados al final de su vida útil, por categorías de productos
------
NO SE REPORTA.
EN28.
Coste de multas significativas y sanciones en el incumplimiento de la normativa ambiental.
29
COMPLETO.
EN29
Impactos ambientales significativos del transporte de productos y otros bienes y materiales utilizados para las actividades de personal.
------
NO SE REPORTA.
EN30.
Desglose por tipo del total de gastos e inversiones ambientales.
31
COMPLETO.
EN24 Peso de los residuos transportados, importados, exportados o tratados que se consideran peligrosos según la clasificación del Convenio de Basilea, anexos I, II, III y VIII y porcentaje de residuos transportados internacionalmente.. EN25.
29
ARGOS E
D
I
T
O
R
A
Tabla de Indicadores GRI. LA. INDICADORES DE DESEMPEÑO LABORAL. GRI. IND. PARAMETRO
CONTENIDO Estrategias y Análisis.
PÁGINA
REPORTE
LA1.
Desglose del colectivo de trabajadores por tipo de empleo, por contrato y por región.
12
COMPLETO.
LA2.
Número total de empleados y rotación media de empleados, desglosados por grupo de edad, sexo y región.
14
COMPLETO.
Beneficios sociales para los empleados con jornada completa, que no se ofrecen a los empleados temporales o de media jornada, desglosado por actividad principal.
-----
NO SE REPORTA.
LA4. Porcentaje de empleados cubiertos por un convenio colectivo.
14
COMPLETO.
14
COMPLETO.
19
COMPLETO.
Tasas de absentismo, enfermedades profesionales, días perdidos y número de víctimas mortales relacionadas con el trabajo por región.
15
COMPLETO.
LA8. Programas de educación, formación, asesoramiento, prevención y control de riesgos que se apliquen a los trabajadores, a sus familias o a los miembros de la comunidad en relación con enfermedades graves
15
COMPLETO.
LA9.
Asuntos de salud y seguridad cubiertos en acuerdos formales con sindicatos.
15
COMPLETO.
LA10.
Promedio de horas de formación al año por empleado, desglosado por categoría de empleado.
16
COMPLETO.
Programas de gestión de habilidades y de formación continua que fomenten la empleabilidad de los trabajadores y que les apoyen en la gestión del final de sus carreras profesionales.
17
COMPLETO.
LA12.
-----
NO SE REPORTA.
20
COMPLETO.
23
COMPLETO.
LA3.
LA5.
Periodo(s) mínimo(s) de preaviso relativo(s) a cambios organizativos, incluyendo si estas notificaciones son especificadas en los convenios colectivos.
LA6.
Porcentaje del total de trabajadores que está representado en comités de salud y seguridad conjuntos de dirección-empleados, establecidos para ayudar a controlar y asesorar sobre programas de salud y seguridad en el trabajo.
LA7.
LA11.
Porcentaje de empleados que reciben evaluaciones regulares del desempeño y de desarrollo profesional.
LA13.
Composición de los órganos de gobierno corporativo y plantilla, desglosado por sexo, grupo de edad, pertenencia a minorías y otros indicadores de diversidad.
LA14
Relación entre salario base de los hombres con respecto al de las mujeres, desglosado por categoría profesional. Memorias de Sostenibilidad. Editora Argos, Sociedad Anónima de Capital Variable.
30
Tabla de Indicadores GRI.
HR. INDICADORES DESEMPEÑO EN DERECHOS HUMANOS. GRI. IND. PARAMETRO
CONTENIDO Estrategias y Análisis.
PÁGINA
REPORTE
-----
NO SE REPORTA.
-----
NO SE REPORTA.
Total de horas de formación de los empleados sobre políticas y procedimientos relacionados con aquellos aspectos de los derechos humanos relevantes para sus actividades, incluyendo el porcentaje de empleados formados.
-----
NO SE REPORTA.
HR4.
-----
NO SE REPORTA.
-----
NO SE REPORTA.
Actividades identificadas que conllevan un riesgo potencial de incidentes de explotación infantil, y medidas adoptadas para contribuir a su eliminación.
-----
NO SE REPORTA.
HR7. Operaciones identificadas como de riesgo significativo de ser origen de episodios de trabajo forzado o no consentido, y las medidas adoptadas para contribuir a su eliminación.
24
COMPLETO.
----
NO SE REPORTA.
----
NO SE REPORTA.
HR1.
Porcentaje y número total de acuerdos de inversión significativos que incluyan cláusulas de derechos humanos o que hayan sido objeto de análisis en materia de derechos humanos.
HR2.
Porcentaje de los principales distribuidores y contratistas que han sido objeto de análisis en materia de derechos humanos, y medidas adoptadas como consecuencia.
HR3.
Número total de incidentes de discriminación y medidas adoptadas.
HR5. Actividades de la compañía en las que el derecho a libertad de asociación y de acogerse a convenios colectivos pueda correr importantes riesgos, y medidas adoptadas para respaldar estos derechos. HR6.
HR8.
Porcentaje del personal de seguridad que ha sido formado en las políticas o procedimientos de la organización en aspectos de derechos humanos relevantes para las actividades.
HR9.
Número total de incidentes relacionados con violaciones de los derechos de los indígenas y medidas adoptadas.
31
ARGOS E
D
I
T
O
R
A
Tabla de Indicadores GRI.
SO.INDICADORES DEL DESEMPEÑO DE SOCIEDAD.
GRI. IND. PARAMETRO
CONTENIDO Estrategias y Análisis.
PÁGINA
REPORTE
SO1.
Naturaleza, alcance y efectividad de programas y prácticas para evaluar y gestionar los impactos de las operaciones en las comunidades, incluyendo entrada, operación y salida de la empresa.
29
COMPLETO.
----
NO SE REPORTA.
Porcentaje de empleados formados en las políticas y procedimientos anti-corrupción de la organización.
----
NO SE REPORTA.
SO4.
Medidas tomadas en respuesta a incidentes de corrupción.
----
NO SE REPORTA.
SO5.
Posición en las políticas públicas y participación en el desarrollo de las mismas y de actividades de “lobbying”.
10
COMPLETO.
10
COMPLETO.
----
NO SE REPORTA.
24
COMPLETO.
SO2.
Porcentaje y número total de unidades de negocio analizadas con respecto a riesgos relacionados con la corrupción.
SO3.
SO6.
Valor total de las aportaciones financieras y en especie a partidos políticos o a instituciones relacionadas, por países.
SO7.
Número total de acciones por causas relacionadas con prácticas monopolísticas y contra la libre competencia, y sus resultados.
SO8.
Valor monetario de sanciones y multas significativas y número total de sanciones no monetarias derivadas del incumplimiento de las leyes y regulaciones.
Memorias de Sostenibilidad. Editora Argos, Sociedad Anónima de Capital Variable.
32
Tabla de Indicadores GRI. PR. INDICADORES DEL DESEMPEÑO DE LA RESPONSABILIDAD DE LOS PRODUCTOS. GRI. IND. PARAMETRO
CONTENIDO Estrategias y Análisis.
PÁGINA
REPORTE
----
NO SE REPORTA.
----
NO SE REPORTA.
----
NO SE REPORTA.
----
NO SE REPORTA.
----
NO SE REPORTA.
----
NO SE REPORTA.
3
COMPLETO
----
NO SE REPORTA.
----
NO SE REPORTA.
PR1.
Fases del ciclo de vida de los productos y servicios en las que se evalúan, para en su caso ser mejorados, los impactos de los mismos en la salud y seguridad de los clientes, y porcentaje de categorías de productos y servicios significativos sujetos a tales procedimientos de evaluación.
PR2.
Número total de incidentes derivados del incumplimiento la regulación legal o de los códigos voluntarios relativos a los impactos de los productos y servicios en la salud y la seguridad durante su ciclo de vida, distribuidos en función del tipo de resultado de dichos incidentes.
PR3.
Tipos de información sobre los productos y servicios que son requeridos por los procedimientos en vigor y la normativa, y porcentaje de productos y servicios sujetos a tales requerimientos informativos.
PR4.
Número total de incumplimientos de la regulación y de los códigos voluntarios relativos a la información y al etiquetado de los productos y servicios, distribuidos en función del tipo de resultado de dichos incidentes
PR5.
Prácticas con respecto a la satisfacción del cliente, incluyendo los resultados de los estudios de satisfacción del cliente.
PR6.
Programas de cumplimiento de las leyes o adhesión a estándares y códigos voluntarios mencionados en comunicaciones de marketing, incluidos la publicidad, otras actividades promocionales y los patrocinios.
PR7.
Número total de incidentes fruto del incumplimiento de las regulaciones relativas a las comunicaciones de marketing, incluyendo la publicidad, la promoción y el patrocinio, distribuidos en función del tipo de resultado de dichos incidentes.
PR8.
Número total de reclamaciones debidamente fundamentadas en relación con el respeto a la privacidad y la fuga de datos personales de clientes
PR9.
Coste de aquellas multas significativas fruto del incumplimiento de la normativa en relación con el suministro y el uso de productos y servicios de la organización.
33
ARGOS E
D
I
T
O
R
A
Memorias de Sostenibilidad. Editora Argos, Sociedad An贸nima de Capital Variable.
34
35
ARGOS E
D
I
T
O
R
Memorias de Sostenibilidad, Editora Argos, S.A. de C.V.
A